HORA32 05-09-2022 (LOJA)

Page 1

LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32lojaHOY DÍA 19º NOCHE 11º TU DIARIO DIGITAL manerapensarvacaciones“DespuésOPINIÓNdeesbuenoyactuardepositiva” Zoila LoyolaIsabelR. CIFRAS VACUNAS 14’683.034APLICADAS Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’540.5027’040.667 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC Con esta edición circula la revista » Unos 150 atletas corrieron en Malacatos » BenalcázarMTOP:SubsecretaríaPabloIvánremplazaaEduardoPunín Página 12 Página 8 EL RECOLECTORESCONMUNICIPIODÉFICITDE La ciudad de Loja requiere de manera urgente 21 nuevos carros de basura. Es que tiene seis para atender a 188 mil habitantes en su área urbana. Se habla de sincerar la tasa, mientras tanto el recorrido es anormal en los barrios porque la mayoría se encuentran dañados. Página 3

Los contribuyentes que tengan negocios populares sujetos al Régimen Simplificado para Em prendedores y Negocios Populares (Rimpe), no deben implementar la facturación electrónica, recuerda el Servicio de Rentas Internas. En estos casos los contribu yentes deben continuar emitiendo notas de venta y demás documen tos complementarios preimpresos en sus actividades. Sí realiza otras actividades económicas no suje tas al RIMPE debe emitir facturas electrónicas, exclusivamente por esasLostransacciones.negocios populares son aquellos con ingresos de hasta 20 mil dólares anuales. Para revisar si son un negocio popular, los contribuyentes pue den obtener su certificado de RUC en www.sri.

2 LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

En este contexto las temáticas que se abordaron en la tercera edi ción, fueron en el marco de ciencias sociales, humanidades, tecnología, economía, marketing, sostenibili dad, arte y entretenimiento. Por su parte el director del tecnológico de la UTPL, Jor ge Jaramillo, indicó que cuando hablamos de TEDx lo más impor tante es “permitirnos descubrirnos como seres humanos y descubrir en las ideas de otras personas la oportunidad de amarnos, querer nos y a través de eso convertirnos en actores del desarrollo social”.

del TEDx Del 9 al 18 son las festividades en Vilcabamba

Son fiestas tradicionales en honor al Señor de la Buena Esperanza. La Imagen recorrerá cuatro parroquias.

» La parroquia mantiene por más de 60 años la el Vilcabamba Fest gratuito con varios djs de la localidad. CLAVE

NAC-DGERCGC22-00000024.No.

UTPL desarrolló la tercera edición

Negocios populares no deben acceder a la electrónicafacturación

Transitoria Cuarta de la Ley para el Desarrollo Económico y Soste nibilidad Fiscal tras la Pandemia COVID-19, publicada en el Registro Oficial No. 587 de 29 de noviem bre de 2021 y la Resolución

» El ciclo de conferencias se realizó en el Teatro Nacional Benjamín Carrión. » Los contribuyentes deben verificar sus casos en el SRI.

La parroquia lojana de Vilca bamba, vuelve a ser sede de festividades y en esta ocasión la programación que va del viernes 9 al domingo 18 de septiembre de 2022 son en honor al Señor de la Buena Esperanza. Es una tradicional fiesta que lle va alrededor de 60 años y que por segundo año consecutivo habrá un re corrido con la Imagen por San Pedro de Vilcabamba, Quinara, Yangana y Vilcabamba. Esto será el viernes 16. El presidente del Gobierno Parro quial, Carlos Ortiz Armijos, explica que son unas festividades que atraen a muchos devotos, incluso de las pa rroquias vecinas. Recuerda que antes celebraban al ‘Señor de la Buena Muerte’, pero por algunas discrepan cias de las parroquias se dejaron de realizar y fue así que nace la tradición con el Señor de la Buena Esperanza. En tal razón invita a la comunidad a que participe y los acompañen de los eventos planificados.

La entidad de educación reto mó este año las conferencias bajo el lema Decide Ser Más - Tenden cias 2022. TEDx es una red de eventos a nivel global, dedicada a compartir ideas y apoyar a las personas que quieren cambiar el mundo a través de sus experien cias y saberes. La directora de comunicación de la UTPL, Karina Valarezo, dijo que este evento permite gestionar y gestar ideas, esto con la finalidad de crear un cambio en las perso nas, el entorno y por ende una transformación en la sociedad.

gob.ec, opción SRI en Línea, certi ficados del menú de RUC. Obligatoriedad de facturación Aplica para los demás con tribuyentes, quienes deberán incorporarse a este esquema has ta el 29 de noviembre de 2022, conforme lo señala la Disposición

devoción.›Serealizará

Actividades El viernes 9 inician con la novena. El sábado 10 de septiembre está pla nificado el Vilcabamba Fest, evento dedicado para los jóvenes, y que ini ciará a las 14:00 y será en la calle Juan de Salinas, junto al Coliseo de la parroquia.Lomejor de la música electrónica se vivirá con los djs Joshua Rive ros, Adrián Astudillo, Chiqui, Fénix y Adolfo.Elviernes 16 será el recorrido por las parroquias; mientras que el sába do 17 hay una programación extensa que incluye la primera eucaristía de un sacerdote de la parroquia, con tinuará con una tarde deportiva de fútbol y ecuavoley. Luego de la misa de vísperas, hay una noche de luces, quema de un castillo, presentación de la orquesta Son Tropical y finaliza con el baile popular. Finalizan el domingo 18 con la eucaristía solemne a las 10:00, con tinúa con la procesión, exhibición de caballos de paso, rifa de un tore te y se cierra con un encuentro de ecuavoley.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), el pasado viernes 2 de septiembre desarrolló una nueva edición del TEDx UTPL. El evento se realizó en el Teatro Na cional Benjamín Carrión, tuvo una duración de cinco horas y reunió cerca de 700 espectadores.

La jornada se desarrolló con la participación de nueve speakers, de 9:00 a 11:00 participaron cin co conferencistas, mientras que de 12:00 a 14:00 se presentaron los cuatro faltantes.

» El estado deplorable de los vehículos es evidente y solo se ha presupuestado la adquisición de un camión nuevo de recolección de basura en la proforma 2022 a 2023”, Pablo Burneo Ramón, concejal del cantón

LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALA FONDO

» Es necesaria una campaña para alivianar la tarea de recolección y la carga excesiva de desechos en el relleno sanitario”

Fernando habitantesReyes,dela parte norte

Al problema de los repentinos cortes del agua potable, a decir del presidente de los barrios, Sixto Eu genio Alvarado, se suma ahora la recolección de la basura. Algunos barrios, dice, son testigos que los carros no pasan a la hora acostum brada y que lo hacen en la tarde y, en algunas ocasiones, no van, esto hace que los desechos se acumulen, ori ginando un estado de insalubridad.

Fernando Reyes comenta que estos problemas se deben a la crisis eco nómica del Municipio y que no tiene dinero para adquirir vehículos y que para arreglar las fallas de un usado deben deshuesar otro.

» El Municipio debería comunicar a los habitantes estos inconvenientes para que saquen los recipientes en el horario que se fije…”, Sixto Eugenio Alvarado, dirigente

Recolección de basura: 21 vehículos nuevos le hacen falta al Municipio de Loja

En Amable María, en el norte de la ciudad, los moradores, especial mente en el sector Riveras del Río,

Desde el último martes, 30 de agosto de 2022, a nivel de al gunos barrios de la ciudad de Loja, se alteró el horario de recolec ción de la basura. Esta situación, si bien inquietó un poco, se pensó que sería superado, pero ocurre que se repitió miércoles y este jueves. Un concejal habla que el equipo auto motor no da más y que urge sincerar la tasa por este concepto.

Para arreglar un carro se deshuesa otro

recolectores porque, al momento, únicamente tiene seis para atender una ciudad de 188 mil habitantes en su área urbana y que “se dañan por turnos, es decir, tres quedan habili tados para el trabajo permanente y uno de carga frontal”. En su criterio, esto sucede por que no se ha sincerado la tasa de la recolección de la basura y trata miento final de los desechos sólidos. Considera que allí hay politiquería de sus colegas ediles y la alcaldesa, Patricia Picoíta, que no abordan el tema que ya pasó en primer debate en el “LasCabildo.tasasde agua potable y trata miento final de los residuos sólidos están siendo subsidiadas del presu puesto municipal en casi 5 millones de dólares al año”, manifiesta, al tiempo de informar que, al momen to, se recauda un costo promedio en la planilla por cada usuario de 83 centavos, pero se “necesita que sea actualizada por el Cabildo y la Comisión de Planificación no ha presentado para segundo debate un informe en más de dos años”.

Considera necesaria una cam paña masiva para reducir, reciclar y reutilizar la basura, para “alivia nar la tarea de recolección y la carga excesiva de desechos en el relleno sanitario”. Anuncia que en su barrio propondrá a los moradores, con la ayuda del Municipio, la generación de una compostera, para gestionar “nuestra propia basura orgánica y obtener abono”.

Concejal plantea sincerar la tasa de recolección. El fin es captar más ingresos. Dirigente dice que no se da mantenimiento a los automotores.

Recipientes en la calle todo el día En Época, por ejemplo, el recolector suele pasar a partir de las 09:00 y, desde el martes lo hace después de las 16:00, con la consecuencia que los habitantes, al no tener ningún comunicado oficial del Municipio, sacan los recipientes y allí perma necen todo el día, unos incluso son invadidos por canes, desparraman do la basura.

dicen que el horario siempre ha sido irregular, por ejemplo, los recolecto res van entre las 11:00 y las 13:00.

3

Manifiesta que esta problemática deriva de la falta de mantenimiento preventivo de los recolectores y que el Municipio señala que están des compuestos y, entonces, se afecta la recolección en la ciudad. Asimis mo, expresa que la entidad debería comunicar a los habitantes estos in convenientes para que saquen los recipientes en el horario que se fi je, dada el inconveniente con los vehículos.

» En estos últimos días recipientes de basura y fundas permanecen en la vía.

Opciones para sincerar la tasa Pablo Burneo dice que hay dos op ciones para sincerar los valores: que el Cabildo actualice en un in cremento del 300% del valor actual, para dejar una tasa que promedie la media nacional de USD 2.70 y per mita al Municipio con ese superávit ser sujeto de crédito en cualquier organismo de desarrollo público o privado.Elsegundo camino, a decir del concejal, es administrativo. Pro pone cobrar ese servicio municipal por medio de la Empresa Eléctrica, a través de la planilla de la luz eléc trica, pues, al haber 32 mil usuarios de la recolección de la basura fren te a 91 mil clientes de la Empresa, se multiplicaría el ingreso en favor del Ayuntamiento sin subir el valor de la tasa de la basura.

‘Se dañan por turno’ Según da a conocer el concejal, Pablo Burneo Ramón, la ciudad de Loja re quiere de manera urgente 21 nuevos

4 LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL

Siempre nos han criticado por nues tra falta de experiencia, ahora que algo la tenemos, nos critican por nuestra edad. Los jóvenes que salimos del mun do universitario nos enfrentamos a una externalidad en la mente de los jefes de la antigua escuela ante el mito “experiencia”.Quenoquepa duda que la “U” no nos otorga todas las herramientas, pe ro de lo que si estoy seguro que nos da las alas para seguir aprendiendo lo que nos gusta y conseguir lo que nos hagaUnafeliz.vez respondí: “ Tal vez no ten ga la edad que usted quisiera o el cargo lo dijera, pero vengo con mucha mo ral personal y ética profesional para cambiar esta organización, y mucha pasión por seguir aprendiendo de us tedes, este mundo va muy rápido y las organizaciones no lo entienden, creo que la mezcla adecuada en una orga nización es juventud preparada para asumir nuevos roles con mentes nue vas y apasionadas, a lado de consejos sabios de personas que en el fondo sa ben que es lo que anda mal pero sus mentes están cegadas a nuevos vien tos y sus energías están agotadas”. Que no nos desmaye el autoritaris mo, ni se agoten las ganas de seguir aprendiendo, hay que demostrar no trabajar en equipo, sino con espíritu de equipo.Gracias a todos esos líderes de ver dad que apuestan a una nueva era porque aún existen grandes personas en las instituciones y con visión.

SarmientoManuela carmen1945@outlook.esMontero Andrés

5 LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALOPINIÓN

La violencia de género La violencia de género es un pro blema que sigue presente en la actualidad, un inconveniente que se visibiliza y que ha conseguido conceptualizarse y tratarse en el or den jurídico nacional.

La violencia de género atañe a todas las clases sociales, a las mu jeres inmigrantes y ecuatorianas de cualquier edad y en situación rela cional o no. Este tipo de violencia es una de las expresiones más graves de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mu jeres. Afecta en todos los contextos de las mujeres, tanto en el ámbito social, personal, laboral, domésti co, empresarial, salud, sexualidad, educación.Sinembargo, en función del ámbito donde se produzca, se de nomina de una forma u otra. Constituye una de las manifestacio nes más claras de la divergencia y subordinación de las relaciones de poder entre hombres y mujeres. Las formas más comunes de vio lencia de género son aquellas que provocan daño físico, mental o se xual, todo enfocado a las mujeres, por la mera condición de ser mujer y acentuando los antivalores del pa triarcado asociados a su figura. Aunque es cierto que no existe un perfil único aceptando por los expertos en la temática, es verdad que existen ciertos rasgos que son compartidos por la mayoría de agre sores. Por estos rasgos comunes, es que se puede realizar una pequeña clasificación de los tipos de agreso res más destacados en la sociedad. Tampoco existe un perfil definido de víctima de violencia de género, pero sí es cierto que se observa un cambio en el comportamiento de la persona que comienza a ser notorio en su entorno, el mismo que debe ser tratado por el Estado de mane ra inmediata.

Colorín colorado, las vacaciones se han terminado

Huilicatura»

eaontaneda@gmail.comOntanedaVivancoZoilaIsabelLoyolaRománziloyola@utpl.edu.ecCRÉDITOSDIRECTOR

José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de independiente,comunicacióninclusivoyamantedelalibertad.AÑOII-EdiciónNº596

Falta de experiencia

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Parece que ayer nomás hacía mos las maletas para irnos de vacaciones y hoy estamos de regre so a las responsabilidades que cada quienPuedetiene.suceder que la vuel ta al trabajo o al estudio venga acompañada de desgano, una nueva patología urbana que los ex pertos laborales dicen que afecta a las personas que están “obligadas” a regresar a la rutina del trabajo y por eso presentan síntomas transi torios de estrés sin un fundamento real, al que llaman Síndrome Pos vacacional.Cuando nos hemos acostum brado a la buena vida y ahora toca

desacostumbrarse para acostum brarse de nuevo a un entorno de mayor exigencia, ¡es lógico que nos dé pereza, fastidio dejadez…! Retomar las responsabilidades, abandonar la “fiesta” en su mejor momento supone un cambio brus co que no gusta a nadie. Para minimizar el impacto que puede causar el reiniciar el traba jo después de vacaciones es bueno pensar y actuar de manera positiva, con visión de rencuentro amiga ble con la normalidad, haciéndolo como si se tratara de un entrena miento, ir de a poco, “calentar” para recuperar el ritmo motivándonos con retos concretos que nos si túen de nuevo en la ilusión por lo queConvertirhacemos.esta circunstancia en un momento propicio para hacer un balance, no solamente del trabajo, sino en todos los acontecimientos de nuestro diario vivir; para hacer un alto para “cargar las pilas” para un nuevo comienzo: renovados, ilusio nados y comprometidos con nuevos proyectos y posibilidades de desa rrollo personal y profesional. ¡Todo depende de nuestra iniciativa! La sabiduría popular dice que “No sabe lo que es descanso quien no sabe lo que es trabajo” ¡¡¡Feliz regreso de vacaciones!!!

socjorgeochoaa@gmail.com

Gala de música y danza Darío

LA FOTO» Un atención.observamientrasunaelgatapequeñacompartealimentocondesucrías,otracon Felinos

El intento de magnicidio de CFK constituye una muestra más de la intolerancia y fanatismo político que hoy impera en Amé ricaSiLatina.bienes evidente que se ha constituido un frente antipro gresista, que opera de forma fascista en cada territorio con el objetivo de evitar el giro hacia la izquierda, lo preocupante es que las prácticas son cada vez más radicales.Ypor supuesto, si el discur so que nos implantan, nos lleva a creer que un modelo distinto al neoliberalismo capitalista, es el mismo apocalipsis, un cuco, un demonio, que nos llevaría a la extinción, que nos despojaría de nuestra propiedad privada, de nuestros “lujos”, de nuestras “ri quezas” (como si en verdad las tuviéramos).Perono, la realidad es dis tinta, el cambio hacia la derecha hasta ahora no ha sido para bien, nos han despojado nuestra tran quilidad, volvimos a migrar, volvimos a la inestabilidad labo ral, nos ha inundado de crimen, de intimidación, y el estallido de violencia nos pasmó a todos. Ya sea en las calles, en las casas o en las redes sociales; vivimos en un Estado de excepción per manente, donde nos han sitiado inconscientemente al miedo y la inseguridad.Peroalparecer la memoria del pueblo es frágil y volvemos errar en cada elección. Como dijo Bauman: “La tendencia a olvi dar es para desventura nuestra, la marca indeleble de la cultu ra moderna”.Talvezla ola de violencia que ha captado ciudades ente ras, no permea en generalidad la apacible Loja, pero no pode mos confiarnos, pues la violencia también transmuta, y se mani fiesta en otros ámbitos, como la economía, el género, o la políti ca, y en eso si estamos a puertas de una nueva ola local. La memoria debe ser la mejor virtud en tiempos de política.

6 LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

Circundante al complejo ferial Si món Bolívar de la ciudad de Loja ocurren sucesos que muestran restricciones al uso de espacios públicos que, aunque se ocupen le galmente, disminuyen el derecho de todos a desplazarse en libertad. Tal vez la precariedad econó mica, la ausencia de regulación o el débil control expliquen que tan to un área de esparcimiento para niños, los estacionamientos y la ca lle por donde circulan los peatones estén cedidas para el usufructo de pocos a costa de disminuir el patri monio urbano.

Violencia política

Jorge

Menos espacios públicos en la ciudad

Los bienes públicos se sustentan sobre la base de los impuestos, no deben implicar exclusión y contri buyen al bienestar, pero en los casos señalados parece que se impone la fuerza y una errada concepción del propósito del gobierno local. Indirectamente se permite que lo privado impere sobre lo públi co. Un inmediato interés electoral, la baja popularidad o la presión del comercio informal pesarían más que la seguridad de las ma yorías, se prefiere evitar conflictos y dejar las soluciones a otros, es decir, perder la autonomía de lo ciudadano, lo colectivo frente a lo privado, una versión populista del neoliberalismo.Próximoalmismo complejo fe rial acontece cotidianamente otro hecho que muestra la superioridad de lo particular frente a lo social. La circulación de decenas de ca miones a cada hora interrumpe el tránsito, congestiona el acceso de niños a centros educativos, pone en peligro a los pacientes que acuden a SOLCA, distrae a los asistentes al teatro Benjamín Carrión, da ña el asfalto y más consecuencias. Miles de lojanos asumen una ex ternalidad negativa de concesiones mineras otorgadas a empresas pri vadasOjaláforáneas.queel próximo equipo que llegue el gobierno local recupe re los valores cívicos del servicio a los demás como clave de buena ges tión pública. AstudilloOchoa

abelsuing@gmail.comSuingAbel

Hace poco leí un mensaje sublime del nonagenario actor norteamericano Clint Eastwood, quien recomienda que no le abramos la puerta al viejo para que no entre en nosotros (per sonas de la tercera edad). Él, a sus 92 años, dice disfrutar de la vida, manteniéndose siempre ocupado y con motivaciones permanentes para no preocuparse “del viejo” que viene con nostalgia, cansancio, aburri miento, pereza, etc., y puede afectar a la vida que, en sí, es maravillosa. He tomado este referente para relacionarlo con las actividades que se realizan en el Centro del Adulto Mayor de Loja del Instituto Ecuato riano de Seguridad Social, en donde, diariamente, se cumplen una se rie de actividades relacionadas con el arte y una diversidad de manua lidades que mantienen ocupados a aproximadamente 750 adultos ma yores. Los dos últimos años, por razones del Covid, se ha trabajado de manera virtual. Los frutos de las actividades artísticas: canto, instrumentos mu sicales y danza, están a la vista; pues, tuvimos el privilegio de asis tir, el lunes 29 de agosto, a una gala de canto y danza, en el teatro Bolí var, organizada por el Municipio y con la participación del Progra ma del Adulto Mayor del IESS. Fue emocionante disfrutar de la pre sentación del coro dirigido por el maestro Armando de la Cadena, que interpretó diez canciones. Que damos encantados escuchando las voces de las damas y caballeros que interpretaron pasillos, valses, bo leros, sanjuanitos, etc., llenos de identidad nacional, puro sentimien to de corazones repletos de amor, nostalgia y recuerdos. En otro mo mento, Patricio Bárcenas, se lució con canciones de la vieja guardia. Luego, alegres danzarinas, vis tiendo coloridos atuendos de comunidades indígenas de nues tro país, llenaron el escenario y, al son de música de nuestro folclore, ejecutaron artísticas rutinas con mo vimientos repletos de ritmo, buen gusto y ecuatorianidad. Al frente es tuvo su maestro Javier Medina. Desde esta columna vaya la efusiva felicitación a quienes, sin preocuparse de la edad del cuerpo denotaron un espíritu colmado de juventud, alegría y unas ganas in mensas de vida. Con presentaciones como esta, el arte será eterno. dargranda@gmail.comAstudilloGranda

7 LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

Es el profesional de la ingeniería y militar en servicio pasivo, Pablo Iván Benalcázar, oriundo de Riobamba.

› El hoy subsecretario del MTOP fue parte del Cuerpo de Inge nieros del Ejército.

PARA SABER

designan

Subsecretaría Zonal 7

Luego de permanecer dos meses sin autoridad, el último viernes, 2 de septiembre de 2022, se dio a conocer que el profesional de la in geniería y militar en servicio pasivo, Pablo Iván Benalcázar Freire, oriundo de la ciudad de Rio bamba, es el nuevo subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) Zonal 7. Desde el 2 de septiembre Es la Dirección de Administración de Talento Hu mano del Ministerio la que lo presenta, al tiempo de darle la bienvenida e informarle que asume esas funciones desde el 2 de septiembre. En la Zonal 7, el fin de semana, se confirmó la información y se espera que asuma el despacho hoy lunes, 5 de septiembre. El nuevo funciona rio tiene el grado de teniente coronel en servicio pasivo, es ingeniero civil. Laboró, en 2016, con el lojano Salvador Jaramillo Vivanco, en el Servicio de Contratación de Obras (Secob), suprimido en septiembre de 2020, mediante decreto ejecutivo. Se dio a conocer, asimismo, que fue gerente del Mercado Mayorista, de Quito, en el período del entonces alcalde, Jorge Yunda, y, por tanto, muy cercano a este durante su administración en el Municipio de la capital de la República. También fue parte del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

Pablo Iván Benalcázar reemplaza en el cargo a Eduardo Punín Burneo, a quien, el 5 de julio de 2022, el presidente Guillermo Lasso Mendo za lo cesó en el cargo, al igual que lo hiciera, con fecha 29 de junio, al gobernador, Mario Manci no Valdivieso. De este último aún no se conoce a su sucesor. 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

8 LUNES,

» El nuevo funcionario, oriundo de Riobamba, es un militar en servicio pasivo.

MTOP: a los dos meses titular de la

TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

9 LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Campus Loja Miguel Riofrío 156-26 entre Sucre y Bolívar 096 801 5134 - 099 166 9942 www.soydelsuda.com Presencial Modalidad Semipresencial Modalidad 100% Online Modalidad https://www.soydelsuda.com MATRÍCULAS ABIERTAS Enfermería Mecánica Automotriz Gestión del Talento Humano Diseño AdministraciónGráfico Financiera Gastronomía Electrónica Desarrollo de Software Desarrollo Ambiental CiberseguridadTurismo Seguridad y Prevención de Riesgos ContabilidadLaborales y Asesoría Tributaria Administración Financiera Gestión del Talento Humano Gestión de la Innovación Empresarial Comercio Digital y Logística Big Data e Inteligencia de Negocios Desarrollo de Aplicaciones Móviles

‘Respeto y devoción’ “Surge la necesidad el que con res peto y devoción llevemos la imagen de la patrona del turismo, la Virgen del Cisne”, dijo y, al mismo tiem po, anunció que la ‘Churona’ irá con la mesa turística, al igual que se hace con el café, los guayacanes, la energía eólica, el propio Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2022 (Fiavl), que se avecina. » La bendición estuvo a cargo del actual párroco de San Cayetano, padre William Fernando Martínez Tirado. DIGITAL NUESTRA

» La joven diseñó su vestido para la imposición oficial de la banda ‘Candidata a Miss Ecuador’.

PARA

La candidata a Miss Ecuador 2022, representante de la provincia de Lo ja, Luciana Martina Córdova Tapia, fue designada Miss Amistad, en el marco de la elección de la mujer más bella del país, que se cumplió el últi mo sábado 3 de septiembre de 2022, en Quevedo, en Los Ríos. En el acto galante, que copó la atención de todo el país, Nayelhi González, de 26 años y delegada de Esmeraldas, se coronó como la nue va Miss Ecuador 2022. La lojana, Luciana Córdova, jun to al resto de aspirantes a la corona, inició la preparación en mayo pasa do finalizó con la elección del sábado.

Se cumplió la bendición de una réplica de la Reina del Cisne. Es la patrona de esa entidad hotelera.

Miss Amistad

CIUDAD

La lojana le apostó por Miss Ecua dor con el proyecto social Ángeles en la tierra, para ayudar a los niños con microcefalia.

En una entrevista anterior con HO RA32, dijo que ser parte del evento le alegraba mucho y que ello fue posible gracias a “Dios y a mis padres: Fabri cio Benjamín Córdova Montesinos y Lupita del Cisne Tapia Samaniego, a mis tres hermanos, a mis tías y en ge neral a toda la familia”.

Loja, destino turístico Mayra Arias, gerente de Merca deo, al hacer el brindis, dijo que para el ‘Sonesta’ Loja es un honor contar con la imagen de la Vir gen del Cisne, principalmente si es considerada también patrona delElturismo.gerente, Jorge Gutiérrez, expresó que, como presiden te de la Asociación de Hoteles de la ciudad de Loja e integrante de la mesa turística, esta última con delegados de entidades públicas y privadas, se ve la necesidad de salir a promocionar a Loja como desti no turístico. El objetivo es atraer a la gente de todo el Ecuador a esta ciu dad y provincia.

En el cuarto piso del Hotel So nesta Loja, de la ciudad de Loja, se cumplió un acto espe cial de bendición de una réplica de la imagen de la Virgen del Cisne, que, a partir del viernes 2 de septiembre de 2022, permanecerá en dichas insta laciones. A la ‘Churona’ se la designó patrona de esa entidad hotelera.

La imagen de la ‘Churona’ ocupa un sitio del Hotel Sonesta Loja imagen de la ‘Churona’ permanecerá en un espacio del Hotel Sonesta Loja. SABER

› La

Asimismo, destacó la creativi dad de la escritora lojana, Teresa Mora de Valdivieso, quien com puso la canción: ‘Qué bella eres, Reina del Cisne, qué bella eres’, así como de Petronila (‘Petito’) Burneo de García, que la cantó.

10 LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO

Luciana Córdova se trajo a Loja la designación

Luciana diseñó su propio traje tí pico, al igual que el vestido que usó en el evento de imposición oficial de la banda ‘Candidata a Miss Ecuador’, realizado en Quevedo.

Acto de bendición A la bendición, a cargo del párroco de San Cayetano, padre William Fer nando Martínez Tirado, asistieron el gerente, Jorge Gutiérrez, servidores del hotel e invitados especiales. “Vamos a bendecir esta linda imagen de Nuestra Señora del Cis ne, en Loja, capital mariana del Ecuador”, manifestó el sacerdote y agregó que, aunque el 20 de agos to pasado no estuvo en la ciudad para recibirla, sin embargo, toda la peregrinación, desde Catamayo a Loja, la siguió por las redes socia les. También recordó los 15 años que permaneció como guía espiritual de la parroquia eclesiástica la Sagrada Familia, de Belén, donde construyó la tribuna para acogerla.

11 LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

Luego de ello vino la catego ría Prejuvenil. Una vez finalizada la participación de los atletas de dicha categoría, salieron en una sola parti da el resto de categorías para efectuar el recorrido de cinco kilómetros que atravesaron diversos sectores de la pa rroquiaTodoslojana.losparticipantes recibieron de obsequio una escarapela alusiva a la carrera, mientras que los ganadores de cada categoría se hicieron acreedo res a premios. Instituciones como la Policía Nacional y la Unidad de Con trol Operativo de Tránsito (UCOT), brindaron seguridad durante la com petencia, la cual se desarrolló sin inconvenientes.

DIARIO

En un compromiso en el que le to có sufrir, Loja Federal, le ganó 3 a 2 al conjunto de club Deportivo Italia, con lo que se consagró vice campeón del Ascenso Provincial, recordando que el campeón es At lético Zamora/La Castellana. Por Loja Federal se registró un triplete de Luis Uchuari, mientras que por Italia descontaron Fabián Betancourt y Marius Kouakou. Al finalizar el compromiso se cumplió la respectiva premia ción a este equipo que consiguió el segundo cupo para el Ascenso Na cional para llegar a la serie B del balompié ecuatoriano. Según declaraciones de sus diri gentes afrontarán el torneo con los jugadores que quedaron, pues hay que recordar que algunos fueron separados del Club, recientemente.

Otro resultado En el mismo estadio Reina del Cisne se jugó el compromiso en tre Valle de Catamayo y Sportivo Loja, con un resultado favorable para los representantes del ‘Eter no sol’ por cuatro goles a cero.

» Atletas, principalmente de la ciudad de Loja, se dieron cita al evento deportivo desarro llado en la parroquia suroriental.

» El equipo recibió trofeo y medallas.

12 LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Las anotaciones las consiguieron Elian González, Jorge Alzate y Die go ElSánchez.triunfo, lastimosamente no le sirvió en su intensión de estar presente en el Ascenso Nacional.

› Loja estará representando en el Ascenso Nacional con Atlético Zamora y Loja Federal CLAVE

La segunda edición de la carrera en homenaje a Iván Tacuri se cumplió con éxito. Una fiesta deportiva se vivió el úl timo sábado, 2 de septiembre de 2022, en la parroquia Malaca tos del cantón Loja, por la realización de la segunda edición de la Carrera Atlética 5K ‘Iván Tacuri’, que reunió a cerca de 150 atletas, de diferentes edades. Entre los participantes estu vieron deportistas olímpicos como las hermanas Yadira y Maritza Gua mán y Jordy Jiménez, quienes dieron mayor realce a la cita atlética que por segundo año consecutivo se desa rrolla en homenaje a Iván Tacuri, un conocido deportista de Malacatos, fa llecido en Chesman2020.Tacuri Ordóñez, hijo de Iván Tacuri y organizador de la com petencia, se mostró satisfecho por la acogida de la carrera atlética de sarrollada en homenaje a su padre. Agradeció a todos los participantes y dejó abierta la posibilidad de que en las próximas ediciones del evento ya no sean cinco kilómetros los que se recorran, sino 10. Recordó a su pro genitor, de quien dijo que fue “un destacado atleta de aquí de la parro quiaEnMalacatos”.lacompetencia estuvieron co nocidos atletas lojanos, como Julio Campoverde, quien felicitó a los or ganizadores. “Esto es un espectáculo para Malacatos y para Loja”, expresó, recalcando a la vez que se deben con tinuar sumando esfuerzos para que haya más eventos de este tipo. La competencia inició con una carrera de demostración en la que participaron los niños de la escuela de formación deportiva que promueve la Universidad Nacional de Loja (UNL), a través de su carrera de Cultura Física. Los infantes, entre hombres y mujeres de diferentes edades, cumplieron un recorrido de dos vueltas alrededor del parque central de Malacatos.

Loja Federal, vicecampeón del Ascenso Provincial

JamesGoleadoresMahfoud del Atlético Za mora es el goleador del torneo con 12 anotaciones, de cerca lo siguie ron Marius Kouakou con 11, Bryan Acosta con 10 y con 9 Luis Uchuari y Elian González.

TU DIGITAL DEPORTIVO

› En las próximas ediciones de la carrera no se descarta que la distancia a recorrer sean 10

PARAkilómetros.SABER

Malacatos vivió una fiesta atlética

» Paola Lisbeth es actualmente la reina de la parroquia El Rosario.

En Puyango, las obras y proyectos no se han detenido

13 LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALEN LA REGIÓN

Paola Lisbeth Vargas Medina es la representante del cantón Chaguar pamba para el evento de elección de la Reina de la Provincia de Loja, que se cumplirá este viernes 9 de sep tiembre de 2022, en el marco de las festividades por los 163 años de Lo ja Federal.PaolaLisbeth, quien actualmente es la reina de la parroquia El Ro sario, cuenta con todo el apoyo del Municipio para lograr una buena participación en el certamen de be lleza que tendrá como escenario el Teatro Nacional Benjamín Carrión (TNBC), ubicado en la parte norte de la ciudad de Loja. La representante de Chaguarpam ba participó el viernes 2 de septiembre de 2022 en el Desfile de Integración con el cual se dio inicio a la progra mación festiva de la provincia.

» Alcalde del cantón Puyango, Hernán Encalada Elizalde.

En el evento Reina de la Provin cia de Loja, a más de Paola Lisbeth Vargas Medina, participarán ocho candidatas más, que representan a los cantones Catamayo, Espíndola, Macará, Olmedo, Paltas, Pindal, Pu yango y Saraguro. Los premios para las ganadoras del certamen son obras para sus can tones. Previo al día de la elección, las beldades cumplirán una agenda de actividades en la ciudad de Loja, que incluye visitas a auspiciantes, a medios de comunicación, recorridos turísticos, entre otras.

El alcalde Hernán Encalada ha decidido participar como candidato a la reelección, en los comicios de 2023.

PARA SABER

CLAVE Chaguarpamba busca la corona de Reina de la Provincia

Elizalde también detalló que en temas de regeneración urbana se construyó la Plaza Cívica, trabajos de colocación de adoquín en las ca lles y trabajos finales en la Terminal Terrestre.Elburgomaestre expresó que, en tres años de gestión, con dos años de pandemia, con recortes presupuesta rios, con una institución que recibió con problemas, deudas y demandas, la actual administración compró ocho maquinas nuevas, que bordean una inversión de 1 millón 400 mil dólares. “Este proyecto emblemático, será el que nos dé la posibilidad de po der pedirle al pueblo de Puyango la oportunidad de seguir al frente de la administración municipal”. Reelección Para tomar la decisión de participar en los comicios de 2023, Encalada Eli zalde dijo que, en enero de este año, conjuntamente con el equipo técnico y político evaluaron el nivel de acep tación de la ciudadanía frente a la administración Municipal. En dicho mes, los resultados arro jaron que un 29,7% calificaron la administración como excelente, un 44 % como buena, 15% mala y un 3%Mientraspésima. que hace aproximada mente 15 días se volvió a realizar una evaluación, “para este momen to Hernán Encalada cuenta con el 42% de intención del voto, en un en torno electoral de cinco candidatos”, puntualizó.Estánlistas y completas las candi daturas a las cinco juntas parroquiales y también a las concejalías urbanas y rurales. En los próximos días se con vocará a una asamblea cantonal para hacer la presentación oficial de los candidatos.

› Se prevé que en noviembre de este año culmine la Terminal Terrestre de Puyango.

› La elección es el viernes 9 de septiembre de 2022, a partir de las 19:00 en el Teatro Nacional Benjamín Carrión.

El alcalde del cantón Puyan go, Hernán Encalada Elizalde, este viernes 2 de septiembre vi sitó Loja para ser participe del desfile de integración provincial, esto en el marco de la inauguración de las fies tas de Loja Federal. En el evento, la reina del cantón Puyango, Karelys Merizalde, presidió la delegación de aproximadamente 30 personas. El carro alegórico que representó al cantón, se llevó el se gundo lugar. En una entrevista con HORA 32, la autoridad manifestó que si gue trabajando por su cantón con la ejecución de obras que buscan el pro greso y desarrollo del lugar, como el Proyecto de Agua Potable para Gra malotes que se inauguró el sábado 3 de septiembre y beneficiará a más de 60 Encaladafamilias.

El MAG señala que este distintivo certifica el origen de los productos. L os emprendimientos Papá Ca fé, Titi Fruti y Productos Doña Enidt recibieron el sello de Agricultura Familiar Campesina (AFC), luego de cumplir un pro ceso que fue supervisado por la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de la provincia de Loja. Este sello, que lo recibieron el viernes 2 de septiembre de 2022, garantiza que los productos que ofrecen estos emprendimientos son el resultado de una agricultura sostenible “que se preocupa por el consumidor y el medio ambiente”, señala el HolgerMAG.Jumbo Vélez, responsa ble del sello AFC del MAG de Loja, manifestó que el distintivo entre gado a los tres emprendimientos

“certifica el origen de estos pro ductos” y aclara que el mismo no reemplaza a alguna certifi cación orgánica, pero es “una herramienta muy útil, sobre to do para la sensibilización hacia un consumo social, ambiental mentePararesponsable”.obtenerelsello AFC, dice el funcionario, existe un proceso que es muy sencillo, que inclu ye una conexión directa entre el productor y personal técnico del MAG. “Actualmente tenemos en cada cantón una oficina técnica. El productor que esté interesa do en adquirir este sello se debe acercar a estas oficinas técnicas y realizar una preinscripción”, explica Jumbo Vélez. Luego de ello, personal del MAG verifica en territorio la información brindada por el productor y si el producto es pro cesado, debe tener una norma sanitaria, ya que eso garantiza que cumple normas de calidad, por lo que puede ser consumido por la Karenciudadanía.Granda, del empren dimiento Titi Fruti, del cantón Macará, manifestó que llevan ya cuatro años trabajando con mango.

“Ofrecemos un producto cultivado agroecológicamente y sobre todo si guiendo todas las normas”, dice.

» Representantes del MAG de Loja junto a los emprendedores, luego de la entrega del sello AFC. » Ofrecemos un producto agroecológicamentecultivado y sobre todo siguiendo todas las normas”

14 LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN

Las otras dos marcas que reci bieron el sello AFC son Papá Café, que es un emprendimiento fami liar que ofrece café de especialidad y café tradicional, así como un café gourmet. Mientras que Productos Doña Enidt elabora confitería a base de granos y semillas seleccio nadas. Uno de sus productos es el maní confitado con pulpa de dife rentes frutas.

Tres emprendimientos ya cuentan con el sello AFC

Karen Granda, de Titi Fruti

“El presidente Biden ha deja do claro que Estados Unidos está comprometido con seguir ayudan do a Ucrania. Para cumplir ese compromiso, solicitamos 11.700 mi llones para asistencia económica y de seguridad para el primer trimes

› En los últimos meses los cortes de energía se dan a diario y en los momentos pico dePARAconsumo.SABER

Cuba sufre nuevamente apagones por en el servicio

El paquete de ayuda a Ucrania forma parte de esa resolución a cor to plazo e incluye solicitudes para otras tres urgencias: la viruela del mono, el COVID-19 y la recupera ción frente a desastres naturales.

15 LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALINTERNACIONAL

Desde la Casa Blanca se admite que la lucha contra la pandemia de coronavirus necesita fondos adicio nales y evalúa en 22.400 millones de dólares la cifra para afrontar las ne cesidades a corto plazo. Esto desde prepararse para las futuras variantes hasta acelerar la investigación y el desarrollo de va cunas y Segúntratamientos.DW,enel comunicado menciona que “la Administración actual continuará trabajando con miembros de ambos partidos en el Congreso para satisfacer estas ne cesidades críticas de la población estadounidense. Esperamos llegar a un acuerdo de financiación bi partidista”.

Los prolongados e incómodos apagones de los últimos días afectan desde hace meses a todas las provincias de la isla. La compañía estatal Unión Eléc trica (UNE) de Cuba anunció para este domingo 4 de sep tiembre nuevos apagones por un déficit de capacidad de generación del 23,5 por ciento en el horario de máxima demanda. En esta jornada vuelve a dismi nuir el déficit, a diferencia de otras de esta semana, cuando ese indica dor sobrepasó el 50 por ciento de la capacidad de generación. Sin embar go, se prevén cortes en el suministro eléctrico durante el día y semana.

La ayuda militar a Ucrania bus ca reforzar a corto y largo plazo la defensa de ese país y se ha materiali zado ya entre otros con municiones, sistemas de cohetes guiados por lá ser, diferentes tipos de drones o vehículos tácticos.

tre del año fiscal 2023”, apunta la CasaLaBlanca.petición ha sido expresada por su responsable de la oficina pre supuestaria, Shalanda Young, en vísperas de que el Congreso retome su actividad esta semana tras las va caciones de verano.

› En mayo de 2022, EE.UU. aprobó un presupuesto de 40.000 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para Ucrania. PARA SABERBiden pide al Congreso 11.700 millones de dólares en ayuda para Ucrania

» Personas caminan por una calle durante un apagón, el 18 de agosto de 2022, en La Haba na, Cuba. Foto (EFE).

Los prolongados e incómodos apagones de los últimos días afectan desde hace meses a todas las provin cias de la isla, incluida La Habana desde el pasado agosto, con afecta ciones que en ocasiones han llegado hasta 12 horas consecutivas. Según comunicó la UNE, se tiene previsto para hoy que la capacidad de generación en el horario pico sea de 2.534 megavatios (MW) para una demanda máxima de 3.000 MW, lo que supone un déficit de 466 MW. Asimismo, estima una afectación máxima de 350 MW en el hora rio Losdiurno.cortes eléctricos, debidos a fallos y roturas en las anticuadas centrales termoeléctricas (CTE), la falta de combustible y los manteni mientos programados, son cada vez más frecuentes en el país. Hoy se encuentran fuera de ser vicio por averías seis unidades generadoras de varias CTE y una es tá sometida a un mantenimiento. Según datos de la UNE cotejados por Efe, en 60 de los 62 días de julio y agosto se registraron cortes del su ministro eléctrico en la isla. El Gobierno cubano busca re ducir los apagones para finales de año a través de reparaciones y nue vas inversiones y para reducir la dependencia del combustible fósil proyecta que en 2030 el 37 por cien to de su mix energético (algo más de 3.500 megavatios) provenga de fuentes renovables. Los apagones afectan todos los ámbitos de la economía y de for ma notable la vida diaria de los cubanos, que muestran agobio y se irritan por esa situación que está ge nerando descontento social en un país que atraviesa actualmente una aguda crisis. Explicó DW.

» Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

déficit

La Administración de Joe Biden, re fuerza su compromiso con Ucrania con la petición de nuevos fondos al Congreso para ayudar al país, 11.700 millones de dólares en asistencia económica y de seguridad y 2.000 millones para reducir el costo de la energía en Estados Unidos. El Senado estadounidense ya había aprobado en mayo 40.000 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para que Ucrania hi ciera frente a la guerra desatada por la invasión rusa de su territorio.

El año fiscal comienza en octubre. “Tal y como sucedió con el actual año fiscal, confiamos en que el Congreso llegue a un acuerdo de financiación que beneficie al pueblo estadouni dense”, dice Young en su blog.

› El delito se cometió en enero de 2022 enCLAVECatamayo.

En abril de 2022 Kimberly B. J., de 19 años, fue sentenciada a 20 meses de cárcel por el delito de robo de un celular; una cartera, que contenía do cumentos; y alrededor de 200 dólares. Ese delito ocurrió en la ciudad de Catamayo, capital del cantón de simi lar nombre, el lunes 24 de enero de 2022, a eso de las 23:30. Ella fue apre hendida en delito flagrante. Kimberly B. J. no se presentó, en el plazo concedido, a cumplir la pena im puesta, y el juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal de Catamayo pidió a la Policía que ella sea capturada.

El vehículo fue sustraído por las inmediaciones del parque Bolívar, la madrugada del viernes 12 de agosto de 2022.

» El percance ocurrió en la provincia de Napo.Se burlaba de la Justicia y la detuvieron por la Feria

DÍGITO

Bus de la ‘Loja’

› 700 dólares es el monto que el procesado debe entregar al dueño del vehículo.

CLAVE » El hecho delictivo ocurrió la madrugada del viernes 12 de agosto de 2022. (foto grafías de archivo)

› El tanquero se precipitó al abismo y mien tras caía daba vueltas de campana.

16 LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL SUCESOS

» La orden de captura se efectivizó la noche del último sábado.

Condenado a 4 meses por hurto de camioneta

La noche del sábado 3 de septiem bre de 2022 la mujer fue capturada en las inmediaciones del Complejo Ferial por el grupo de policía motorizados que patrullaban por ese sector.

se implicó en choque en el que mueren 2

Con antecedentes penales

El bus de la Cooperativa Loja que, la noche del jueves 1 de septiem bre de 2022, se involucró en un accidente de tránsito, a eso de las 23:00, por donde queda la Laguna de Papallacta, en el cantón Quijos, de la provincia de Napo, se dirigía desde la provincia de Loja a la pro vincia de Sucumbíos. Por ese sector, los conductores del bus, de placa de la provincia de Loja (L), disco 28; y un tráiler, tipo tanquero, de placa de la pro vincia de Zamora Chinchipe (Z) se involucraron en el percance en el cual fallecen los dos ocupan tes del tráiler uno de contado y el otro mientra recibía los prime rosLosauxilios.conductores de los dos ve hículos habrían perdido pista, pero, el chófer del bus controló el automotor y logró estabilizarlo; pero, el tanquero se precipitó al abismo y mientras caía daba vuel tas de campana y expulsó a los dos ocupantes. La Policía llegó al lugar para establecer la causa que pro dujo el revés.

“La persona que, sin ejercer vio lencia, amenaza o intimidación en la persona o fuerza en las co sas, se apodere ilegítimamente de cosa mueble ajena, será sancionada con pe na privativa de libertad de seis meses a dos años”, contempla el Art. 196, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en los delitos contra el derecho a laDurantepropiedad.laaudiencia de reformula ción de cargos en contra de Ronald G. C., que el viernes 2 de septiembre de 2022, se realizó en la Unidad Judicial Penal de Loja, una de las Fiscalías de Soluciones Rápidas lo acusó del pre sunto delito de hurto de una camioneta y no de robo como en la audiencia de formulación de cargos se lo hizo.

Uso progresivo de la fuerza A Ronald G. C., de la provincia de Gua yas, la Policía lo detuvo la tarde del viernes 12 de agosto de 2022, por estar implicado en la sustracción de una ca mioneta, que la madrugada de ese día habría ocurrido en el centro de la loca lidad y que los policías ubicaron, en la calle Eplicachima y avenida Eugenio Espejo, al centro oeste de la urbe. En el operativo que la Policía ac tivó para recuperar la camioneta fue necesario recurrir al uso progresivo de la fuerza porque Ronald G. C., quien conducía el vehículo, apuntó con una pistola a los uniformados y mientras eso ocurría tres ocupantes del automo tor huyeron y dejaron que el ciudadano se enfrente a los policías.

› La Policía informó, en una conferencia de prensa, que Ronald G. C. tiene anteceden tes penales por robo, en 2017; extorsión, en 2011; robo, en 2013; extorsión, en 2018; tráfico ilegal de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, en 2019; y por robo, en 2021.

Procedimiento abreviado Uno de los uniformados disparó al acusado en el muslo izquierdo y no pu do huir. Él fue detenido y llevado a una casa de salud desde donde, el sábado 13 de agosto de 2022, se realizó la au diencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos por el presunto delito de robo de ese carro y se dispuso la prisión preventiva de él. En la audiencia de reformulación de cargos la Fiscalía de Soluciones Rá pidas admitió el pedido del abogado de Ronald G. C. de que él se someta a un procedimiento abreviado en el cual el procesado admitió que cometió ese de lito. El juez de la Unidad Judicial Penal lo sentenció a 4 meses de cárcel por el hurto de esa camioneta.

» El presunto delito ocurrió hace 17 meses. (fotografías de archivo)

› En ese local Leonardo P. H. no llevaba ni un mes de arrendado y le tocó sufrir ese aten tado que de no ser por su reacción instintiva él hubiera muerto. Tuvo que dejar ese lugar.

PARA SABER

Por la tentativa de

La audiencia de calificación de fla grancia y formulación de cargos fue al día siguiente por el presun to delito de lesiones. El abogado de Wálter O. B. dijo que él sigue una terapia psicológica y la jueza no ad mitió la prisión preventiva que pidió la Fiscalía.Hubo una reformulación de cargos de lesiones a tentativa de ho micidio. Wálter O. B. se presenta los lunes y los viernes en la Fiscalía de Personas y Garantías y lo seguirá haciendo hasta que la sentencia se ejecutoríe.

Ese día Leonardo P. H., de 40 años, habría sido atacado por Wál ter O. B. quien irrumpió en el local y se abalanzó con el puñal sobre él, quien pudo colocar su mano iz quierda en el pecho evitando que la herida sea en el corazón.

Los integrantes del Centro de Adultos Mayores de Vilcabam ba (Camvil), de la parroquia de similar nombre, del cantón Lo ja, el viernes 2 de septiembre de 2022, realizaron la práctica del uso delPersonalextintor. del Cuerpo de Bombe ros de Vilcabamba capacitó a los adultos mayores en temas de se guridad y uno de ellos fue sobre el uso del extintor para sofocar el fuego de un incendio pequeño. Los tutores del Camvil, también, realizaron la práctica. No hubo no vedades y los adultos mayores agradecieron a los bomberos por las clases que les fueron imparti das durante la semana que feneció.

40

» Los bomberos de Vilcabamba brindaron la capacitación.

Adultos mayores practicaron uso de extintor

En la vía Panamericana y calle Luis Ortega, la noche del jueves 1 de sep tiembre de 2022, a eso de las 20:45, de la ciudad de Saraguro, capital del cantón de similar nombre, ocurrió un accidente de tránsito. En ese lugar, los conductores de una camioneta ploma, marca Chevro let, de placa de la provincia de Loja (L), y el de una motocicleta blanca, marca Ranger, se implicaron en el revés que produjo daños materiales y lesiones al motorizado.Allugararribaron los uniformados de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Saraguro. Los dos vehículos fueron llevados al patio de retención vehicular de la Policía de ese cantón.

17 LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALSUCESOS

La audiencia de juzgamiento fue el último viernes y la misma se extendió por 9 horas.

A40 meses de cárcel el Tribu nal de Garantías Penales, de la Corte de Justicia de Loja, sentenció a Wálter O. B., de 45 años, por el aún presunto delito, porque puede apelar la sentencia condena toria, de tentativa de homicidio.

» En medio de la calzada quedaron los vehículos.

Reformulación de cargos

El ‘Duende’ o ‘Cara con pelos’ regresa a la cárcel Hace 5 años Luis J. J., de 34 años, conocido con los alias de ‘Duende’ o ‘Cara con pelos’ fue sentenciado a 24 meses de cár cel por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y suje tas a fiscalización, mas el viernes 2 de septiembre de 2022 fue de tenido por un presunto robo. Él estaría implicado en el robo de un teléfono celular a Ma nuel L. M., quien, la mañana de ese día, descansaba bajo un ár bol, ubicado sobre la ribera del río Zamora, por la avenida Nue va Loja y calle Tulcán, cerca al hospital del Instituto Ecuatoria no de Seguridad Social (IESS). El ‘Duende’ o el ‘Cara con pelos’ al ver al ciudadano re costado se abalanzó sobre él, le agarró del cuello y con insultos soeces le exigía que le dé el celu lar, que logra quitárselo y huye, más al verse rodeado por los policías motorizados arroja el artefacto y fue detenido el deli to flagrante.

Motociclista, lesionado en choque, en Saraguro

› Los integrantes del Centro de Adultos Mayores de Vilcabamba participaron de ese evento. CLAVE homicidio lo sentencian a meses

La audiencia de juzgamiento fue el viernes 2 de septiembre de 2022, desde las 09:00 hasta las 18:00, en donde la Fiscalía de Personas y Ga rantías de Loja sustentó la prueba documental, testimonial y pericial que ella recopiló. Con un puñal táctico La mañana del domingo 28 de marzo de 2021, en un local de re paración de accesorios de carros, ubicado en un barrio del suroeste de la localidad, hubo una riña entre dos personas y una de ellas fue herida con un puñal táctico.

18 LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL El 23 de agosto se realizó la inauguración de la Unidad Médica Velocity. aAportelasalud » José Andrés Cuenca, Patricia Picoíta y José Luis Ojeda. » José Andrés Cuenca y Luciana García. » Carlos Carrión, Jackeline Cuenca, José Andrés Cuenca, Zoila Luz Ojeda y Tito Muñoz. » Martina Tello, Tito Muñoz, José Andrés Cuenca, Zoila Ojeda, Marisol Cuenca y Mónica Cuenca.

19 LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALVIDA SOCIAL » José Luis Ojeda, Walter Heras, Patricia Picoíta y Luis Cosíos. » Mónica Cuenca, Walter Heras y José Andrés Cuenca. » Fabricio Padilla, Mishelle Vegas, José Andrés Cuenca y Betty Romero. » Nicole Vega, Katherine Ríos, José Andrés Cuenca, Ana Rodríguez y Carla Cuenca.

TU DIARIO DIGITAL

Jonathan y la inclusión laboral de 19 personas con desobreescribeEcuatorianadiscapacidadlibrosíndromeDown Pág. 3 estudiantes¿Cuántos endiscapacidadconhayelEcuador? Pág. 14 La alimentación y estilo de vida de las personas con síndrome de Down Pág. 5 Conoce psicomotordesarrolloel de tu hijo Pág. 7 ECUADOR AÑO 2 SEPTIEMBRE 2022 Nº 8 La capacidad de la discapacidad - REVISTA INCLUSIVA lacapacidaddeladiscapacidad.comCIRCULA EN LOJA Y CHINCHIPEZAMORA

OCTAVA EDICIÓN. 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 - CIRCULACIÓN DIGITAL EN LOJA Y ZAMORA CHINCHIPEDIRECCIÓN Y EDICIÓN Magister Maritza Beatriz Morquecho Comunicadora Social. Fundadora de la Asociación de Padres con Hijos con Síndrome de Down Loja. COLABORADORES: - Magister Mónica Sinchire - Tnlgo. Med. Mario Coronel Z. - Down España DISEÑO Dis. Marco Bravo L. AUSPICIA NUESTRA REVISTA INCLUSIVA: 098Contacto396 revistacapacidad@gmail.com6211

En la edición de septiembre hablaremos de cómo la inclusión educativa juega un papel muy importante en el desarrollo de los colectivos con discapacidad y mostraremos el poco avance que existe en nuestro país.

Carta del Director La inserción laboral en las personas con discapacidad PRÓXIMA EDICIÓN LUNES 3 DE OCTUBRE Visita nuestra revista digital en: - REVISTA INCLUSIVA@revistacapacidad@Capacidadeladiscapacidadlacapacidaddeladiscapacidad.com/

De acuerdo a un artículo publicado por la Fundaciòn Iberoamericana Down 21 En nuestro sistema de organización social, disponer de un empleo es un principio fundamental, tanto para la integración social del sujeto como para el desarrollo de la personalidad.

Mientras veo a mi hijo Josué Rafael de seis años jugar con su hermano Isaac David, de forma tan natural, sin prejuicios, verlos muy contentos inventando torres de almohadas y castillos de mantas, pienso que si la humanidad tuviera la simplicidad de mis pequeños y estuvieran libres de las barreras mentales que se imponen en la sociedad, que diferente fuera el mundo.

Es por ello que en esta edición de la revista inclusiva mostramos las historias de personas que han podido llegar a una inclusión laboral, gracias a la sinergia de diferentes instituciones que unidas están impactando positivamente a estas personas.

Finalmente estamos muy contentos porque nuestra revista sigue avanzando en su propósito de educar, sensibilizar y dignifcar a las personas con discapacidad y esta vez damos la bienvenida a dos medios de comunicaciòn que se unen a nuestra campaña como son El Amazónico y Zamora en Directo de la provincia de Zamora Chinchipe, gracias a sus directivos por dejarnos llegar con nuestro mensaje. . unión hace la fuerza!

¡La

Todas estas afrmaciones no son ajenas al colectivo de personas con discapacidad para quienes el trabajo es también un medio de realización personal. Ellos consideran el trabajo como algo muy importante y necesario para sus vidas.

El empleo constituye, por tanto, una importante vía de desarrollo personal y una incorporación plena a nuestra sociedad. En este sentido, el trabajo más que un fn en sí mismo es un medio para conseguir diferentes aspectos como son: una imagen más positiva y útil de uno mismo, el reconocimiento social, la estructuración del tiempo, la pertenencia a un grupo social, el aumento en la cantidad y calidad de interacciones sociales y la independencia económica.

“Vuela” nació precisamente con esa intención y con la de “ayudar a las familias a perder el miedo, eliminar estereotipos, dar esperanza y permitir que los padres reciban de manera positiva una noticia que puede ser muy dura, pues, a pesar de las difcultades, un cromosoma extra también trae muchas enseñanzas”, afrma la autora.

“Descubrí que, al recibir la noticia, la mayoría de las familias solo tienen acceso a información médica y muy técnica. Además, la forma en la que el personal médico suele dar la noticia de la llegada de un bebé con síndrome de Down no siempre es positiva ni empática, lo cual genera un shock aún más grande. Así supe que tenía que crear algo completamente diferente para ellos: una guía hecha con amor, que transmita un mensaje acogedor y esperanzador”, añade María Laura. Fuente: Down España

modorealidaddeconpadrespermiteherramientaalosdeniñossíndromeDownversudeunpositivo

3 y consejos para favorecer su estimulación temprana.

“Mi objetivo directo con este proyecto es favorecer el desarrollo y la inclusión de los niños con síndrome de Down, pero también ofrecer a los padres una herramienta que les permita ver y enfrentar su realidad de un modo diferente, positivo”. Así explica María Laura Garcés, por qué se lanzó a publicar “Vuela”, un libro dirigido a los padres y madres de bebés con síndrome de Down para ofrecerles la información básica sobre la condición de su bebé

María Laura nació en Quito, Ecuador, y desde que era niña, se sintió cercana a las personas con síndrome de Down e interesada por conocer más acerca de su realidad y características. “Un amigo de mi familia adoptó a un niño con síndrome de Down y nos llevaba siempre a jugar en un orfanato donde había niños con esta y otras condiciones. Miro hacia atrás y pienso que esta realidad me marcó mucho y me hizo buscar una manera de aportar

Escuela para padres

Esta

para cambiar miradas hacia el síndrome de Down”, señala María Laura en una entrevista a DOWN ESPAÑA.

“Vuela” libro recomendado para padres de niños con síndrome de Down

Para la creación de esta obra, que además fue la tesis de fn de grado de Diseño Gráfco de la autora, se han tenido en cuenta las aportaciones de peroinformaciónimpresouninfantil,similaryPorsíndromedenumerosasydeámbitos,médicosprofesionalesdediferentesademáslasreflexionestestimoniosdefamiliaspersonascondeDown.ello,ensuconjuntograciasasuestéticaauncuento“Vuela”eslibrodivulgativo,en2017,conrelevante,queademás

Para adquirir “Vuela, una guía para padres extraordinarios” ponte en contacto con la autora a través de un mensaje directo. Realiza envíos a todo el mundo. Haz clic aquí. ...el libro se dirige directamente a padres y madres que acaban de recibir la noticia de que su bebé tiene síndrome de Down para mostrarles cómo es la realidad de las personas con síndrome de Down de una manera positiva.

sobre el síndrome de EnDown.sus páginas, “Vuela” contiene un pequeño ‘cuento’ en el que Antonia, una niña con síndrome de Down, explica qué signifca tener esta condición. De manera que acerca a la sociedad cómo es y todo lo que puede hacer una persona con síndrome de Down, ayudando así a desmitifcar algunos estereotipos”. Gracias a esta estrategia para combinar la ciencia y la ciencia social con una propuesta estética y emotiva más a las familias y sociedad general de manera sensible, cálida y empática», comenta la autora, quien también fnalizó un Máster en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social por la Universidad Complutense de Madrid.

Por otro lado, el libro se dirige directamente a padres y madres que acaban de recibir la noticia de que su bebé tiene síndrome de Down para mostrarles cómo es la realidad de las personas con síndrome de Down de una manera positiva. De hecho, uno de los apartados se compone de ejemplos de personas con síndrome de Down que han logrado sus metas y dedicarse a aquello que les “Losmotiva.familiares tienen que estar informados y sentirse apoyados y acompañados. Por eso, decidí enfocarme en el inicio de la vida y en el pilar más grande para las personas con síndrome de Down: sus familias. Creo frmemente que el cambio empieza en casa, pues como ven los padres a sus hijos es como los mirará la sociedad, sus hermanos y otros familiares. Si los padres no se sienten bien, si tienen prejuicios y se guían por los estereotipos, no van a poder aportar al desarrollo e inclusión de sus hijos de la mejor manera”, explica María Laura. Para fnalizar, “Vuela” explica numerosos consejos y herramientas de Atención Temprana para trabajar con bebés y niños con síndrome de Down y favorecer así su estimulación en casa. En defnitiva, esta publicación tiene como fn favorecer el desarrollo e inclusión de las personas con síndrome de Down y según recalca su autora, para ello, “lo primero es la educación a la sociedad y, por otro lado, el apoyo a las familias”.

La capacidad de la discapacidad8º Edición | Septiembre 2022 4

La alimentación y estilo de vida juegan un papel importante en la salud de las personas con síndrome de Down

A más de la leche materna se brindará al niño pequeñas porciones de alimentos que tengan una consistencia semi-solida, licuada. Se deberá evaluar al bebé su grado de madurez y si está listo para iniciar esta nueva fase. Pues podríamos generar alergias, intolerancias alimentarias, trastornos digestivos o toparnos con problemas de deglución (pasar los alimentos). O llegar a sobrealimentar al niño. Se deberá restringir la utilización de azúcar y sal dentro de la dieta. Tnlgo. Med. Mario Coronel Zh DIETISTA Contactos:CARDIOMET099 486 1788

La mejor forma de alimentación para tu bebé es la lactancia materna más allá de sus propiedades nutricionales, inmunológicos y de vínculo madre-hijo, potencia el estímulo de succión que fortalecerá la musculatura facial y le preparará para la siguiente fase de alimentación.

ALIMENTACIÓN DE 0 - 6 MESES

5 Los niños con síndrome de Down, al poseer esta condición genética presentarán características clínicas (protrusión lingual, alteraciones en la deglución, disminución del tono muscular, reflujo gastroesofágico, intolerancia alimentaria, malabsorción intestinal, paladar ojival, coordinación motora defciente, entre otras) mismas que van a influir dentro del proceso de alimentación y Razónnutrición.por la que debemos ir realizando adaptaciones alimentarias en función al grado de madurez neurológica y difcultades que se presenten.

NUTRICIONISTA

ALIMENTACIÓN 6 – 12 MESES

Salud

A PARTIR DE LOS 24 MESES

Durante esta etapa se debe modifcar la textura de los alimentos a tipo pure, chafado (desmenuzado), aplastado, sólido. El ritmo de adaptación a las diferentes texturas y sabores es igual al resto de niños, aunque esta se retrasará algunos meses. Es importante ser paciente y no brindar dobles texturas (leche y galletas), corremos el riesgo de Esatragantamiento.necesarioirampliando la dieta del niño tanto en formas de preparar, sabores, colores y variedad de alimentos, siempre considerando los posibles problemas alimentarios

Se recomienda la misma comida con el resto de la familia y que se vaya integrando a las rutinas familiares.

La capacidad de la discapacidad8º Edición 2022

| Septiembre

ALIMENTACIÓN 12 – 24 MESES

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Es importante llevar y promover una alimentación saludable, variada y equilibrada, enfocada en un crecimiento y desarrollo adecuado. El plan de alimentación del niño y adolescente con Síndrome Down debe ser personalizado considerando las necesidades y posibles problemas presentes. Los controles de atención médica y nutricional pueden ayudar a las personas con Síndrome de Down a mantener un estilo de vida saludable. El plan de alimentación del niño y adolescente con Síndrome Down debe ser personalizado considerando las necesidades y posibles problemas presentes.

No introducir alimentos con gluten antes de los 8 meses, pues la incidencia de intolerancia es muy alta en niños con síndrome de Down.

• Intolerancia al gluten o enfermedad celiaca • Estreñimiento • Refujo gastroesofágico • Problemas gastrointestinales • Problemas dentales • Problemas endócrinos • Sobrepeso – Obesidad PROBLEMAS MÁS FRECUENTES EN LOS NIÑOS CON SÍNDROME DOWN, VINCULADOS CON LA ALIMENTACIÓN

3 meses Sostén cefálico. Al sostenerlo por los hombros no cabecea. Manos abiertas. Manos abiertas la mayor parte del tiempo.

“ventana de oportunidades” se debe a la velocidad con la que se desarrolla el cerebro y el potencial de aprendizaje. Revise la tabla propuesta, identifque la edad de su niño y luego responda sí o no según el enunciado, en caso de identifcar desfases busque apoyo profesional.

6 meses Se mantiene sentado. Uno lo sienta y se mantiene sentado sin apoyo, no se cae Transfere. Lleva un objeto de una mano a otra 9 meses Se sienta. Estando acostado, sin ayuda se impulsa y se sienta solo. Pinza inmadura. Coge objetos con toda la mano.

18 meses Corre. Estando acostado sin ayuda se sienta, se para, camina y corre

El desarrollo psicomotor

Revise la tabla propuesta, identifque la edad de su niño y luego responda sí o no según el enunciado, en caso de identifcar desfases busque apoyo profesional. l desarrollo psicomotriz tiene un papel trascendental para la adquisición de la autonomía de los niños e influye en el lenguaje, el ser humano es integral por ello es vital una adecuada estimulación y cuidado que favorezca el desarrollo de todas las habilidades. No olvidemos. El éxito de una persona lo forjamos en los primeros años de vida, se conoce como

EDAD MOTRICIDAD GRUESA SI NO MOTRICIDAD FINA SI NO nacidoRecién Postura fetal, las 4 extremidades son flexibles Manos cerradas. Manos empuñadas, abre los dedos por momentos.

7

Desarrollo integral

Recuerde que todos los días Aprendemos juntos.

Dra. Mónica Sinchire Aprendiendo Juntos Contactos: 098 578 8925 Conoce más de nuestros servicios en: www.aprendiendojuntos.ec

12 meses Camina. Se sienta, se para y sin apoyo da unos pasos de un lado a otro. Pinza madura. Coge objetos pequeños entre el pulgar y el índice

E

8 Marcas que nos auspician LA MEJOR REGIONMÍRELASINTERNACIONALINFORMACIÓNENNUESTROCANALNETWORKINTERNACIONAL

La capacidad de la discapacidad 8º Edición | Septiembre 2022 9 CENTRO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE ceal.loja@gmail.com Centro De Audicion Y Lenguaje " ATENCIÓNwww.ceal.com.ecCeal"PREVIACITA (07) 257 4207 • TERAPIA AUDITIVA (PERSONAS CON AUDIFONOS Y/O IMPLANTE COCLEAR) • TERAPIA DE LENGUAJE, TRATAMIENTO DISFAGIA • TERAPIA PARA PROBLEMAS DE APRENDIZAJE • PSICOLOGIA: DESARROLLO DE PENSAMIENTO. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA • AUDIOLOGIA: (AUDIOMETRIAS, IMPEDANCIOMETRIAS, EMISIONES OTOACÚSTICAS) • VENTA DE AUDIFONOS: REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO • CAPACITACIÓN • VENTA DE ACCESORIOS Y PILAS Hacemos del silencio un mundo de sonidos 072 589 057 ext. 103 - 072 574 207 099 178 6619 Mercadillo 160-23 y Bernardo Valdivieso discapacidad La capacidad de la ECUADOR AÑO 2 MARZO 2022 Nº 2 Próxima edición: Lunes 3 de octubre del 2022 ASOCIACIÓN DE PADRES CON HIJOS CON SÍNDROME DE DOWN LOJA Anuncianosotroscon y apoyaproyectonuestro de inclusión social - REVISTA INCLUSIVAContacto 098 396 6211

La inclusión laboral de las personas con discapacidad es su derecho y el motor de su autonomía

desde temprana edad en las conductas adaptativas para lograr su plena independencia, promover el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, tradicionalmente excluidas y en mayor porcentaje en el ámbito laboral, es nuestro deber como Estado y sociedad pues tienen mucho que aportar, asegura Juan Carlos Moreno, coordinador Zonal 7 del MIES. En lo que va de este año se vinculó a cinco personas más; el 90% son parte del equipo humano de la compañía Lundin Gold que opera en la provincia de Zamora Chinchipe. Por su parte, Andrés Hadathy, gerente de Recursos Humanos de Lundin Gold, comenta que la empresa se caracteriza por tener una fuerza laboral diversa, que enriquece las interacciones y el aprendizaje continuo. “Incluir a personas con discapacidad en nuestro equipo aumenta esa diversidad, sensibiliza a la gente, genera mayor compañerismo, trabajo en equipo, entre otras sinergias positivas”, afrma.

Jonathan Jaramillo, nació en localidadZumba,ubicada en la frontera Sur, en la provincia de Zamora Chinchipe. Él tiene una discapacidad física del 41% y durante siete años recibió la pensión para personas con discapacidad que entrega el Ministerio de Inclusión Económica y Social a quienes están en situación de pobreza y pobreza extrema. Tiene siete hermanos, dos de ellos también con discapacidad que, al igual que Jonathan, la heredaron de su madre. Actualmente, él junto a otras 19 personas con físicadiscapacidadeintelectual, en una acción articulada entre este ministerio y la empresa minera Lundin Gold fueron incluidas en diferentes plazas de trabajo con el objetivo de promover los derechos, autonomía y una vida independiente. A mediados de 2021, Jonathan con el apoyo del equipo técnico del MIES pudo

desarrollarme”.estasientocompañerosmemuybien,inicioadaptarse.ledecumplióinstitución,primeremociónJonathanenestallevadiscapacidaddedeestrategiaminera,enauxiliarlaboralmentevincularsecomodelavanderíalareferidaempresaatravésdeunaarticuladareclutamientopersonalconqueseadelantedesdecarteradeEstadoZamora.recuerdaconcómofuesudíadentrodelaseñalaqueconunprocesoinducciónyquenotomómuchotiempo“Desdeelmesentímuylagentehasidoamableconmigo,llevobienconmisymefelizporteneroportunidadpara

Actualmente, 32.948 personas con discapacidad reciben atención directa y con cooperantes del MIES a escala nacional, a través de tres modalidades: diurna, residencial y atención en el hogar y la comunidad. Para este año esta cartera de Estado ha proyectado una inversión de USD 14,7 millones para atender a ese sector de la población con sus servicios sociales

Jonathan y la inclusión laboral de 19 personas con discapacidad

Con su salario apoya a los gastos de alimentación de su madre y hermanos. Comenta que cuando concluye su jornada o tiene días de descanso se encarga de ver todo lo que hace falta en casa y hace las compras. Aún tiene muchos sueños por cumplir, quiere convertirse en un profesional de la informática, por ello, combina el trabajo con sus estudios para concluir el bachillerato de manera “Trabajarvirtual.

10

Historias que inspiran

La capacidad de la discapacidad 8º Edición | Septiembre 2022 11

Sozoranga, conocieron del caso y no dudaron en ponerse en acción. Ellos apoyaron a esta familia, en todo lo que estuvo a su alcance y se encargaron de hacer llegar las donaciones que se pudieron lograr, luego de la importante gestión de Luly en redes sociales. La Asociación no se hizo esperar y gracias a los aportes recibidos de parte de los integrantes de este grupo, se pudo enviar ayudas económicas, ropa y medicinas para FueSheyla.muy satisfactorio observar como mucha gente de diferentes sectores se unió para apoyar a esta familia. Y nuestro agradecimiento al personal médicosaquienconozcamoseldeDispensariodelMédicoSozorangaporsermedioparaqueaSheyla,deberásometersediferenteschequeos

Historias que inspiran Manos solidarias para ayudar a Sheyla

19 NIVELTERCER TECNOLÓGICO Carreras PRESENCIAL SEMIPRESENCIAL www.soydelsuda.com100%ONLINE MATRÍCULAS ABIERTAS 096 801 5134 - 099 166 9942

Por el grupo de “Lojanitas al Poder” la Asociación de Padres con Hijos con síndrome de Down Loja pudo conocer de una familia de escasos delDispensarioalodontologíasuestasusquiencumplióimportanteCabedesnutrición.conelatenciones.requeríadelalIsabelsefamiliarDentrolaSorozangaeconómicosrecursosdelcantónquerequeríaayudasolidaria.deestegrupode10personas,encuentraSheylade10añosquientenerlacondiciónsíndromedeDownalgunasaligualquerestodehermanosaltoscuadrosdedestacarlalaborqueLulyBravo,enunosderecorridosporzonahaciendoservicioruraldejuntopersonaldelMédicoCentrodeSaludde

• Programas y Servicios: Aulas Hospitalarias/ CETAD, Centros de Adolescentes Infractores (CAI), Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia (SAFPI), Nivelación y Aceleración Pedagógica (NAP), Fortalecimiento de Aprendizaje.

3. ¿Qué acciones han realizado para iniciar este nuevo año escolar? Hemos apoyado a los estudiantes con necesidades educativas para su integración a las unidades educativas regulares y especializadas de acuerdo a la demanda que ha existido de parte de los padres de familia y se ha orientado sobre la oferta educativa, realizando las evaluaciones psicopedagógicas a los estudiantes para que el docente luego cuente con un documento que le permita hacer las adaptaciones curriculares al estudiante.

4 ¿Qué pasos deben seguir los padres con niños con discapacidad para que sus hijos puedan ingresar a las unidades educativas?

EJE 1: El acceso En este eje de acción se realizan las siguientes 1.actividades:Detección de estudiantes con necesidades educativas específcas asociadas o no a la discapacidad. 2. Evaluación psicopedagógica y emisión de estrategias y/o metodologías pedagógicas.

Primero: Ingresar a la página web juntoseducacion.gob.ec. Inscribirlo en una institución educativa ordinaria indicando en la opción que el estudiante tiene una necesidad educativa. Segundo: Una vez que el padre de familia hace el registro en la página web, se genera un reporte automático que es enviado a las Unidades de la UDAI, quienes se ponen en contacto con los usuarios y les agendan una fecha y hora para conocer el caso, se verifca que tenga el carné de discapacidad y se brinda el asesoramiento respectivo para continuar con la evaluación y brindar información de la oferta acadèmica. ¿Qué servicios brinda la UDAI? Sus servicios se basan en tres ejes de acción, los cuales han sido establecidos en concordancia con la trayectoria escolar de las/los estudiantes con necesidades educativas específcas asociadas o no a la discapacidad del Sistema Nacional de Educación.

La entrevista

“Busquemos puntos de apoyo para lograr la inclusión educativa”

12

• Oferta educativa ordinaria: Niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Para iniciar este nuevo año lectivo, régimen sierra la revista “La Capacidad de la discapacidad” conversó con la coordinadora de la Unidad Distrital de Apoyo a la Inclusión del Ministerio de Educación Cinthya Granda, para conocer sobre las acciones que se toman para garantizar que el derecho que las personas con discapacidad tienen a estudiar se cumpla.

1.- ¿Qué es la Unidad Distrital de Apoyo a la Inclusión? Es una unidad especializada y técnicamente implementada a nivel territorial para la atención a los y las estudiantes en situación de discapacidad a través de la evaluación, asesoramiento, ubicación e intervención psicopedagógica en los diversos programas y servicios educativos, en todas las modalidades de atención y en todos los niveles del sistema educativo.

2.- ¿A qué población atiende la UDAI? Estudiantes con necesidades educativas específcas asociadas o no a la discapacidad

• Oferta educativa extraordinaria5 especializada: Niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

• Oferta educativa extraordinaria: Jóvenes, personas adultas y personas adultas mayores.

3. Recomendación de oferta educativa (ordinaria/extraordinaria), según la necesidad educativa específca del/la estudiante.

¿Cómo es el procedimiento cuándo un docente no cumple con las adaptaciones curriculares? Si el padre de familia no tiene el apoyo de la entidad educativa y se ha dado una vulneración de derechos, puede acercarse a la UDAI para dar seguimiento con la institución educativa o puede enviar una comunicación a la Coordinación Zonal de Educación dando a conocer del particular. ¿Un mensaje en el nuevo año escolar?

La Unidad Distrital de Apoyo a la Inclusión está ubicada en la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso en el bloque de Bachillerato Internacional. E-mail: udai11d01-loja@hotmail.com

La capacidad de la discapacidad 8º Edición | Septiembre 2022

• Sensibilización a la comunidad educativa para una cultura inclusiva: Seguimiento a la implementación de planes/programas de sensibilización • Asesoramiento y orientación en políticas y prácticas inclusivas a la comunidad educativa • Actividades y especifcaciones por servicio/ programa educativo EJE 3: Promoción y culminación DePromoción:acuerdo a lo establecido en el artículo 230 del Reglamento a la LOEI20, para garantizar equidad de condiciones en el proceso de promoción educativa en instituciones ordinarias y especializadas, los/las profesionales UDAI Verifcar el correcto abordaje educativo por parte de los/las docentes a los/las estudiantes a través del seguimiento a la aplicación del Diseño Universal de Aprendizaje – DUA y adaptaciones curriculares individuales durante el período académico.

•deberán:

• Verifcar que las evaluaciones (formativas y sumativas) sean construidas por parte del/ la docente en función de las necesidades educativas del/la estudiante.

Constatar el cumplimiento de lo establecido en el ACUERDO Nro. MINEDUCMINEDUC2021- 00006-A de fecha 22 de febrero de 2021 sobre el desarrollo de informes técnicos mensuales de atención y avance de estudiantes con necesidades educativas específcas asociadas y no asociadas a la discapacidad por parte de los/ las docentes tutores.

Considero que debemos sensibilizarnos con las necesidades educativas de los estudiantes. Luego debemos reportar cualquier apoyo que se requiera tanto desde la parte de los docentes como de los padres de familia para poder desarrollar las habilidades de los chicos a través de diferentes estrategias. Si no actuamos o manifestamos lo que ocurre el único perjudicado será el estudiante.

EJE 2: Permanencia, aprendizaje y participación Las UDAI acompañan el fortalecimiento del aprendizaje y participación de las/los estudiantes de la población objetivo a través de las siguientes acciones: • Intervención en estudiantes • Intervención en instituciones/servicios programas educativos

14 Estadísticas de discapacidad ¿Cuántos estudiantes con discapacidad hay en el Ecuador? Es

decir, la cantidad de estudiantes que acceden a la educación es mínima. En Loja son 1187 estudiantes con discapacidad. En Zamora Chinchipe 470 y en el Oro 1902 alumnos que han logrado ingresar al sistema educativo. Cifras que llaman a la reflexión y nos dejan esta interrogante: ¿La educación para las personas con discapacidad ha logrado avanzar en el Ecuador? Fuente: Conadis Medios de comunicación unidos en la cruzada de educar, sensibilizar y dignifcar a las personas con discapacidad ECUADOR AÑO 2 AGOSTO 2022 Nº 7 La capacidad de la discapacidad MÁS INFORMACIÓN discapacidad/https://www.consejodiscapacidades.gob.ec/estadisticas-de-

yen4,3investigamosPorexistencon47.603informaciónDeendiscapacidaddeseparadeltomadasestascompartirlectoraEsendiscapacidaddemuestralaConsejodeestadísticasestastomadaslapáginadelNacionalparaIgualdad,dondeseelnúmeroestudiantesconquehaynuestropaís.interesanteestimadaolectorconUstedestadísticasdelapáginaConsejoNacionallaIgualdad,dondemuestraelnúmeroestudiantesconquehaynuestropaís.acuerdoalasonestudiantesdiscapacidadqueenelEcuador.nuestroladoquesonmillonesdealumnoslaSierra-AmazoníaCostaGalápagos.Es

oestimadainteresantelectoralectorcompartir con Usted

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.