EN TINIEBLAS Y SIN PREVIO AVISO
“La Unesco ha declarado al 5 de octubre como el Día Mundial del Docente”
“Los escándalos de corrupción en la mayor cantidad de países han involucrado a políticos…”
Un apagón, que en la mayoría de los casos se prolongó por cerca de dos horas, se suscitó anoche, 4 de octubre de 2023. El quedarse a oscuras molestó a los usuarios porque no se avisó previamente. La Empresa Eléctrica dijo que la suspensión sería de una hora, aunque tampoco especificó los sectores. Las reacciones no se hicieron esperar y se habló hasta de indolencia de las autoridades.
Página 7
Las elecciones difieren el desfile y sesión de Cariamanga
El lunes, 9 de octubre, hay feriado
Prisión preventiva para presunto extorsionador
Página 14
JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 27º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL
Manuel Salinas O.
Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
Pablo Ortiz M.
Página 18
3
Página
2 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
A menos de cuatro semanas para ‘Loja Sabor a Café’ El lunes hay feriado nacional
Hay un evento de feria, conversatorios, capacitaciones y más. Se cumplirá del miércoles 25 al viernes 27 de octubre.
Durante tres días, del miércoles 25 al viernes 27 de octubre, se llevará a cabo una nueva edición de ‘Loja Sabor a Café 2023’, un evento que sirve como vitrina para exhibir el café de especialidad y sus productos derivados, además de propiciar conversatorios y capacitaciones.
En la logística vienen trabajando durante varios meses. Sin embargo, desde el 29 de septiembre, empezaron a recibir muestras de aquellos interesados en formar parte del evento. “Recibimos alrededor de 70 muestras, las cuales serán evaluadas por expertos. Además, estamos aceptando muestras de productos terminados, así como artesanías y souvenirs, hasta el viernes, con el fin de que puedan acceder a los espacios oficiales del evento”, revela Álex Cárdenas Rodríguez, director de Gestión Productiva, Innovación y Emprendimiento de la Prefectura y adiciona que se seleccionarán 50 proyectos locales, así como algunos de otras regiones del país.
Según cuenta Cárdenas desde el inicio de la nueva administración, vienen trabajando en la organización del evento, de la mano de quienes integran la Mesa Provincial del Café.
Actividades
Los eventos se llevarán a cabo en diversos lugares, incluyendo el Municipio de Loja, la Ruta del Café, la Universidad Técnica Particular de Loja, La Prefectura.
El primer enfoque, con el que trabajan, se centra en los procesos formativos, que incluirán foros y capacitaciones con la participación de conferencistas tanto internacionales como nacionales.
El objetivo es explicar las mejores prácticas en procesos de innovación, perfeccionar las técnicas y compartir experiencias de comercialización.
El segundo eje se relaciona con la identidad y reconocimiento del café de especialidad de Loja. Dado que buscan que Loja sea reconocida como la principal provincia productora de café de especialidad, ya que en varias ocasiones ha ganado la ‘Taza Dorada’. Además, trabajan en la creación de un museo itinerante de Loja como capital del café, el cual ofrecerá una experiencia que abordará la producción, la historia y otros aspectos relacionados. Inicialmente, este museo estará ubicado en la Prefectura.
El tercer eje se enfoca en la feria comercial, en la cual expondrán aproximadamente 50 productores de café de alta calidad, así como emprendimientos relacionados con este sector.
De los once feriados nacionales que tiene el país, este lunes 9 de octubre se celebrará un día de asueto en conmemoración de la Independencia de Guayaquil, lo que se suma al sábado 7 y al domingo 8.
Estos días de asueto son aprovechados principalmente por quienes trabajan en instituciones públicas y privadas para compartir en familia, disfrutar de actividades de integración y, en muchos casos, para realizar turismo, lo que genera expectativas en distintos sectores.
Esta situación suele resultar en un nivel de atención reducido en las instituciones, aunque en el caso del Municipio de Loja, se mantienen las labores en las áreas operativas mediante un plan de contingencia.
HORA32 intentó obtener información sobre las actividades programadas en el Ayuntamiento, pero no se pudo acceder a información concreta. No obstante, se afirmó que el funcionamiento sería similar a otros feriados, incluyendo la recolección de basura según los horarios y frecuencias establecidos. Además, no se aplicará el Simert solo el lunes. Los centros de abastos y el Centro de Conservación de Vida Silvestre ‘Orillas del Zamora’ también operarán con normalidad, al igual que la Terminal Terrestre. Además, estarán disponibles cuadrillas de Obras Públicas y de Higiene. Otras instituciones relacionadas con la seguridad y las emergencias también contarán con personal disponible para atender posibles situaciones.
3 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Este evento se cumple anualmente y cada vez genera más expectativa.
» La comunidad lojana suele aprovechar estos días para disfrutar en otros sectores.
CLAVE
› La presentación oficial del evento se cumplirá el miércoles 11 de octubre a las 10:00 en la Prefectura.
4 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Pablo Ortiz Muñoz acuapablo1@hotmail.com
La corrupción en Latinoamérica, un mal sin remedio
La corrupción en Latino América ha desatado una serie de prácticas poco ortodoxas, que han influido de forma negativa en las ya débiles economías de la región, llegando al punto de socavar sus democracias y por ende los derechos de sus ciudadanos. Los escándalos de corrupción en la mayor cantidad de países han involucrado a políticos, empresarios, organismos gubernamentales y no gubernamentales, convirtiéndose en un problema sin solución a corto plazo; problema que se ve agravado por la presencia del crimen organizado y el narcotráfico transnacional, contribuyendo con ello a la violencia y la inestabilidad en la región.
La impunidad y la falta de independencia de la función judicial son alarmantes en la mayoría de países, influenciada por una clase política corrupta y grupos de poder allegados al crimen organizado internacional.
Según, Transparencia Internacional, el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2022, que midió el nivel de corrupción en el sector público, entre 180 países, en una escala de cero (muy corrupto) a 100 (de muy baja corrupción), establece que Uruguay es el país con la más baja corrupción en la región con 74 puntos, y, los países más corruptos son Venezuela (14 puntos), Haití (17 puntos) y Nicaragua (19 puntos), Ecuador tiene un puntaje de 36 puntos.
Entre los actos de mayor incidencia en la corrupción se destacan los sobornos (aceptación de pagos ilegales); el nepotismo (colocación de familiares o amigos sin méritos en cargos gubernamentales o políticos); malversación de fondos públicos (apropiación indebida de recursos para fines personales o partidistas); fraude electoral (manipulación fraudulenta de procesos electorales), lavado de dinero (ocultar fondos ilícitos); clientelismo (intercambio de favores políticos por apoyo electoral) y falta de transparencia (falta de acceso a la información), incidiendo de forma directa en su desarrollo económico, social y cultural.
Día Mundial del Docente
Clásicamente el maestro ecuatoriano consagra su día el trece de abril de cada año, no obstante la UNESCO ha declarado al 5 de octubre como el Día Mundial del Docente. Maestro, profesor, docente, catedrático, académico y algunos más, son términos que hacen referencia a la persona cuya actividad se concreta a definir al profesional que se dedica a enseñar. Los profesionales en cualquier ciencia no tienen la formación en aspectos pedagógicos y transmiten sus conocimientos en la forma que les permite su propia personalidad o tratan de emular la forma de enseñar de sus profesores de escuela,
colegio o universidad.
Para ser docentes, debe estudiarse, no son dueños de ningún método, todo su quehacer fue escrito hace muchos años por los teóricos del aprendizaje e inclusive de la psicología. Existen decenas de teorías relativas a la forma de enseñar y de aprender, teorías que se concretan a distribuir o socializar el conocimiento formal y también mediante métodos informales no sujetos a una estructura rígida. Todo está escrito.
El docente debe buscar en la personalidad de cada alumno la receptividad que pudiera tener el método que utilice, de
A mi excolegio ‘Luis Alfonso Crespo’
Año 1982, mes mayo y aunque sin recordar con exactitud le fecha, fue un día lunes tan esperado que me permitió pisar por primera vez las aulas del tan querido y añorado Colegio Luis Alfonso Crespo Chiriboga en mi hermosa tierra natal Amaluza. Recientemente esta emblemática institución educativa cumplió 53 años de vida institucional y es parte consustancial de la historia de Espíndola que por coincidencia en ese mismo año fue elevado a la categoría de cantón.
El principal mentalizador de su creación fue el Padre Julio Ernesto Celi Román y el nombre del colegio es honor al Obispo de Loja en ese entonces, Mons. Luis Alfonso Crespo Ch, quien cumplió un rol decisivo en la organización de este plantel educativo,
Huilicatura »
Manuel Salinas Ordóñez
ahí la necesidad de conocer los aspectos sociales, culturales, didácticos, psicopedagógicos, metodológicos de la docencia, entre otros aspectos.
Felicitaciones a todos los docentes que se han formado para serlo y han dedicado su vida a aprender a enseñar y a enseñar a aprender. Y a todos los profesionales que siendo muy buenos profesionales en forma empírica ejercen la docencia. Enhorabuena por las diversas generaciones que han formado y formarán vitaliciamente.
que empezó su funcionamiento con la creación de quinto grado de nivel primario dirigido por el Prof. Marcelo Jiménez, posteriormente se convierte en Colegio Fiscomisional Agropecuario y en 1986 fue elevado a la categoría de Unidad Educativa, para lo cual se anexó la escuela Nuestra Señora de Nazaret.
Desde el año 1977 es regentado por la Congregación de las Hermanas Dominicas Hijas de Nuestra Señora de Nazaret, quienes han promulgado la formación espiritual, pertinencia social y en valores, que han hecho de sus egresados talentos preparados académica y éticamente, convertidos hoy en profesionales al servicio de la sociedad. En lo personal puedo dar fe en mis 3 años de estancia desde 1982 a
Sybel Ontaneda Andrdae
sybelontanedandrade@gmail.com
1985, quienes, haciendo gala de su alta preparación, impusieron disciplina, orientación y calidad de enseñanza. Inconmensurable alegría, nostalgia y sanamente orgullo es lo que aflora en los corazones de quienes tuvimos la posibilidad de formar parte de querida institución, icono del sistema educativo. A propósito nos preparamos para el reencuentro de la familia Alfonsina previsto para el mes de octubre del año 2025, sin duda será una fiesta inolvidable; por ahora deseo la continuidad de su prosperidad y crecimiento porque solo la educación nos hace grandes y útiles a la sociedad.
CRÉDITOS
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO III - Edición Nº 888
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
5 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
6 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL Somos el complejo hospitalario más grande y mejor equipado de la región sur del país. MÁS DE 60 ESTACIONAMIENTOS PARA TU COMODIDAD Y SEGURIDAD Encuéntranos en Loja, Av. Eugenio Espejo y Shuaras 099 095 2229
El corte abrupto de energía eléctrica originó molestias en la ciudadanía
El apagón tomó por sorpresa a todos. Fueron suspendidos noticieros. Cerca de dos horas no hubo el suministro. Un Centro de Salud, obligado a paralizar el servicio.
Amás de un usuario lojano sorprendió, la noche de este miércoles, 4 de octubre de 2023, el repentino corte del suministro de energía eléctrica, ello, a decir de los clientes, sin un aviso oportuno de la Empresa Eléctrica Regional del Sur (Eerssa). Hubo más de una crítica y hasta molestias.
En la mayoría de los casos del corte abrupto de la energía empezó pasadas las 19:30, como el caso de la ciudadela Las Pitas, en el norte de la ciudad de Loja.
Comunicado de la Eerssa Recién a las 20:20, en un grupo de la red social WhatsApp, la Empresa Eléctrica publica un escueto comunicado. Allí señala que, “por disposición del Centro Nacional de Control de Energía, CENACE, se suspende el servicio de energía en varios sectores del área de concesión de la EERSSA, el tiempo aproximado es de 1 hora”.
La información de la entidad de gobierno llegó tardíamente cuando en algunos sectores de la ciudad y la provincia de Loja ya se suscitó el apagón. Asimismo, no se cumplió el tiempo que supuestamente tardaría el corte: de “1 hora”. Es que, en zonas, como Las Pitas, se quedaron a oscuras a las 19:30 y recién se restableció a las 21:30, es decir, dos horas en tinieblas.
De igual manera, usuarios de Zamora Chinchipe reclamaron airadamente porque el comunicado de la Empresa Eléctrica no detalla los sectores afectados, como tampoco la hora, lo cual puso en vilo a la colectividad donde sí hubo el servicio que no supo a qué atenerse.
En Catamayo también hubo el apagón
En el barrio Masaca, por la vía anti-
gua a Cuenca, la energía se suspendió a las 19:50, tomando por sorpresa a los habitantes que se quedaron repentinamente a oscuras cerca de dos horas.
Según informó la televisora Multicanal, de Catamayo, la luz en esa ciudad se apagó a las 20:00 y se restableció cerca de las 21:30. Un habitante reveló que en esa urbe el Subcentro de Salud dejó de atender por la falta del fluido eléctrico.
En la ciudad de Macará, ubicada en la línea de frontera con el Perú, según dio a conocer el periodista, Eduardo Loaiza Lima, los apagones se presentaron desde el último lunes, 2 de octubre de 2023, prolongándose el corte alrededor de tres horas.
Mientras que anoche se suspendió a eso de las 20:00 en diferentes barrios macareños. El comunicador social indicó que la falta de energía hizo que saliera del aire su noticiero, Telediario, de Maxivisión canal 8 y la emisora Macará.
‘No mientan a la gente’ Exhortó a las autoridades oficiales a dejar de ser “indolentes, de no mentirle a la gente. Ayer (martes 3 de octubre) anunciaron que no realizarían cortes de luz, pero hoy (ayer, miércoles) sí lo hicieron precisamente en los cantones de
frontera”.
A las 21:50, la Empresa Eléctrica vuelve a emitir un comunicado en WhatsApp, donde informa que, “una vez que CENACE dispuso la reconexión, la EERSSA ha procedido a normalizar el servicio en los lugares afectados. En unos minutos más les compartiremos la información
» Es hora que las autoridades dejen de ser indolentes”,
detallada de la suspensión, de acuerdo a lo que se comunique a nivel nacional”.
7 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Así lució anoche la ciudad fronteriza de Macará.
Eduardo Loaiza Lima, periodista lojano.
8 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Familiares y compañeros de la UNL dieron su último adiós a José Efraín Macao
Gremios como la APUL destacaron la valía del hoy fallecido, catedrático y atleta, así como reconocieron en él su espíritu de lucha por mejores días para la clase.
En medido del dolor de sus familiares, allegados, amigos, compañeros de trabajo, la tarde de este miércoles, 4 de octubre de 2023, fueron inhumados los restos mortales del catedrático de la Universidad Nacional de Loja (UNL) y connotado atleta lojano, José Efraín Macao Naula, quien falleció el último lunes, 2 de octubre de 2023, a los 60 años de edad.
Un homenaje póstumo
Tras la eucaristía celebrada en el camposanto Jardines del Zamora, su esposa, Teresa Isabel Minga Quezada, en el homenaje póstumo, dijo que hace 35 años unió su vida en matrimonio a José Efraín, procreando tres hijos: Gabriela Kruskaya, Karen Natasha y José Efraín.
Dijo que hubo muchos altos y bajos y que, sin embargo, reinó el amor de la pareja. “Extrañaré tus ocurrencias, los momentos de tertulia con mis hijos, donde siempre nos decías adivinen el personaje y les pago un dólar (…). Gracias, amor, por cuidarme cuando estaba enferma (…). Fuiste y serás el amor de mi vida…”, manifestó.
Efraín Muñoz Silva, presidente de la Asociación General de Docentes de la UNL, al presentar sus condolencias a los familiares del excatedrático, recordó que con el hoy decesado se conocen por más de 35 años y que, durante ese lapso, compartieron muchas experiencias, buenas y malas.
“Se va un gran ser humano, un amigo; tocayo, dejaste huella acá, en quien pudimos tratarte y conocerte, hubo siempre una conexión y relación, que Dios les dé a sus familiares la fortaleza necesaria para afrontar la ausencia del tocayo, pero su espíritu siempre estará presente, como fue su perspectiva”, manifestó el dirigente.
La APUL, presente
Thuesman Montaño, vicepresidente de la Asociación de Profesores de la UNL (APUL), a nombre del gremio,
» Hoy nos toca aceptar tu partida y en la carrera será muy difícil llenar el espacio que deja José Efraín Macao”, José Picoíta Quezada, director de la carrera de Actividad Física y Deportes de la UNL.
extendió sus condolencias a la familia del exservidor de la Alma Máter y acotó que hablar de José Efraín Macao es hablar de afabilidad, solidaridad, alegría e ímpetu para realizar lo que nos proponíamos: “la lucha por las causas universitarias, por la justicia social, por los derechos de la clase docente a la que se pertenecía”.
Agregó que, como todo buen luchador que era, nunca se amilanó ante su enfermedad y que, tras conocer su súbito fallecimiento, suscitó dolor en sus compañeros de trabajo. “Adiós, amigo y compañero, sé que en vida te quisimos, siempre te llevaremos en nuestras mentes; adiós, comandante, como era la expresión que utilizabas para referirte a tus amigos”, dijo Montaño.
José Picoíta Quezada, director de la carrera de Actividad Física y Deportes de la UNL, donde laboró José Efraín Macao, expresó que se va “un compañero, un amigo, un docente universitario, un colega, un hermano, que durante el tiempo que pudimos compartir y trabajar”.
‘Queda un vacío en la UNL’ Acotó que en la UNL hay un vacío de un amigo, de un docente, de un formador de juventudes y que quienes fueron sus compañeros de trabajo sintieron mucho, primero su enfermedad y ahora su deceso, pero, “quedan esos recuerdos de haber trabajado y dejas también en nosotros esa responsabilidad de formar a la juventud”.
» El sepelio se cumplió en horas de la tarde de este miércoles, 4 de octubre de 2023.
CHARLA ABIERTA
Cómo llenar correctamente tu solicitud de visa
Loja
Fecha:
Jueves, 5 de octubre de 2023
Hora:
11:30 am
Lugar:
Auditorio Pío Jaramillo Alvarado Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)
Se asignarán los espacios respetando el orden de llegada al auditorio hasta llenar los asientos.
Importante:
• Traer su cédula de identidad.
• Prohibido filmar y fotografiar el evento.
9 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
VISA APPLICATION
• El ingreso será 30 minutos antes de la hora indicada.
• Una vez iniciada la charla no se podrá ingresar.
Exlasallanos, promoción 1966-1972, se alistan para vivir otro reencuentro
El acto se cumplirá todo el día. Habrá anécdotas, homenaje a dos maestros presentes, juegos tradicionales, comida típica, música, entre otros.
Vivirán un cuarto reencuentro, este sábado, 7 de octubre de 2023, 55 exestudiantes del establecimiento La Salle, de la ciudad de Loja, correspondientes al período 1966-1972. Compartirán también con dos de sus exmaestros, a quienes les tributarán un homenaje especial.
La cita empieza este sábado, a las 07:30
Oswaldo Torres Durán y Luis Cosíos Castillo, integrantes del Comité Organizador del Reencuentro Lasallano 1966-1972, cuentan que todo se encuentra listo para la cita, a desarrollarse en la reserva ecológica El Madrigal del Podocarpus, espacio perteneciente a la escuela particular Amauta. El objetivo es compartir anécdotas.
“La idea principal es poder compartir experiencias y vivencias de los tiempos vividos como compañeros de escuela y contar también cómo nos ha ido hasta la actualidad”, expresa Oswaldo Torres, quien informa que la concentración será a las 07:30, posiblemente en la parte exterior del estadio Reina del Cis-
PARA SABER
ne para ir al lugar del reencuentro, gentilmente cedido por la familia Tapia-Castro, en virtud que uno de sus integrantes: Julio César, fue compañero de la promoción.
Tras el arribo al sitio se brindará a los presentes el desayuno típico: cueros, mote y café lojanos, luego, una eucaristía en honor a compañeros y docentes fallecidos, toma de la imagen oficial del reencuentro, reconocimiento a dos profesores: Antonio (Tuco) Castro Guerrero y Erasmo Alejandro Valdez, de quienes recibieron las primeras enseñanzas.
Juegos tradicionales Posteriormente se viene el, asimismo, almuerzo típico, juegos tradicionales como la ‘moña’ (círculo trazado en el piso), canicas (bolas de cristal), trompos, carreras de encostalados y de tres pies, entre otros, que, en la actualidad, dice con nostalgia el exlasallano, han sido olvidados.
A continuación, se servirá la merienda y la parte musical, con la participación de artistas de la pro-
Vuelta
Un total de 2.315 observadores, tanto nacionales como internacionales, han sido acreditados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) hasta la fecha del 4 de octubre de 2023, con motivo de la Segunda Vuelta de las Elecciones Anticipadas.
Estos observadores estarán siguiendo de cerca las diversas etapas de los comicios que se llevarán a cabo el próximo domingo 15 de octubre.
En este proceso, participarán 2.176 observadores nacionales, incluyendo a 17 ecuatorianos que
residen en el extranjero y que han sido acreditados para participar como observadores en el exterior. Además, se sumarán 139 observadores internacionales.
Entre las Misiones Internacionales de Observación Electoral confirmadas para la Segunda Vuelta se encuentran la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA), la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB), el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), la Organiza-
moción. Oswaldo Torres invita a quienes aún no han confirmado su asistencia a hacerlo para juntos pasar instantes inolvidables. Hasta el momento están registrados 55 exalumnos de La Salle.
Luis Cosíos Castillo, quien fue cachiporrero, durante la escuela y el colegio, informa que la reunión del próximo sábado es la cuarta y que a lo largo de estos años se han efectuado en 1993, 2016, 2018 y esta, correspondiente a 2023, que tiene características especiales porque se suman los dos exprofesores de escuela, connotados profesionales, miembros de la Casa de la Cultura,
cultores de la poesía, así como escritores de alta valía.
Mantener los lazos de amistad “Recordaremos lo que se vivía en ese tiempo: sana diversión, amistad, compañerismo y, sobre todo, hermandad”, expresa Luis Cosíos Castillo, quien, al igual que, Oswaldo Torres Durán, invita a más excompañeros a sumarse a este nuevo reencuentro porque es necesario seguir manteniendo estos lazos de amistad que, “con tanto esfuerzo, nuestros maestros nos inculcaron (…) y que las diferencias sociales jamás nos separarán”, precisa.
ción de Estados Americanos (OEA), el Parlamento Andino, el Parlamento del Mercosur (PARLASUR), la Unión
Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) y la Misión de Expertos de la Unión Europea.
10 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Los exestudiantes llevan al momento tres reencuentros y se preparan para el cuarto. (Fotografía archivo)
» Los acreditados podrán seguir de cerca el desarrollo del proceso.
› Se entregará a los presentes una gorra y una camiseta que los identificará con la exescuela lojana.
El CNE definió los observadores para la Segunda
11 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
10 medallas obtuvieron los taekwondosistas lojanos
La delegación de la provincia de Loja estuvo compuesta por 19 deportistas: nueve mujeres y 10 hombres.
La delegación de la provincia de Loja obtuvo un destacado desempeño en el IX Campeonato Nacional Infantil ‘Machala2023’, al conquistar cinco medallas de oro, una de plata y cuatro de bronce en la disciplina de Taekwondo. Estos resultados sobresalientes les permitieron asegurar el cuarto lugar en la competición.
Este emocionante evento deportivo se llevó a cabo en la ciudad de Machala, provincia de El Oro, desde el 29 de septiembre hasta el 01 de octubre de 2023. Contó con la participación de diversas federaciones deportivas provinciales, asociaciones provinciales, clubes especializados en formación y clubes de alto rendimiento.
Las categorías en competencia
CLAVE
› Dejaron un buen precedente porque la mayor cantidad de medallas fueron de oro.
fueron las siguientes: Pre Cadetes A (nacidos entre los años 2016 y 2017), Pre Cadetes B (2014 y 2015) y Pre Cadetes C (2012 y 2013).
Apoyo
La delegación de Loja estuvo compuesta por 19 deportistas, de los cuales 9 eran mujeres y 10 hombres, todos compitiendo en la modalidad de combate. Estos talentosos atletas contaron con el apoyo y la orientación de los entrenadores, Jhon Quezada y César Remache, quienes desempeñaron un papel fundamental en el logro de sus objetivos competitivos.
Los medallistas de oro fueron: Elvis Medina (categoría light), Kayita Quizhpe (categoría light), Jade Azanza (categoría L-middle), Axel
Caminos (categoría II), y Rafael Augurto (categoría heavy). Diego Guerrero se destacó con la medalla de plata en la categoría feather, mientras que las preseas de bronce fueron obtenidas por Yomaira Quezada (categoría bantham), Dayra Armijos (categoría welther), Ariel Guevara (categoría III), y Sofía Loor
(categoría III).
Cabe resaltar el excelente desempeño de otros competidores, como Daniela Jiménez, Dylan Méndez, Samuel Esparza, Bolívar Maldonado, Víctor Hugo Moreno, Rihanna Esparza, Mileydi Roay y Romina Carrión, durante el transcurso del evento competitivo.
12
TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023
» Asistieron 19 participantes.
13 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
CALVAS
Cariamanga: las elecciones postergan para el 20 el desfile y sesión solemne
Por primera vez llega a la ciudad la Virgen del Cisne. Habrá los honores respectivos. Será proclamada protectora.
El próximo sábado, 14 de octubre de 2023, se cumplen 160 años de la restauración de Cariamanga a cabecera cantonal de Calvas, en la provincia de Loja, sin embargo, por esta vez, dadas las elecciones presidenciales anticipadas de segunda vuelta, los actos centrales: el desfile y la sesión solemne, se posponen para el viernes 20 de octubre.
Pregón de fiestas
Vale recordar que, con el pregón de fiestas, desarrollado el 15 de septiembre de 2023, arrancaron las actividades. Hubo un recorrido por las principales calles de la ciudad con la participación de instituciones públicas, privadas, clubes deportivos y ciudadanía en general.
Mientras que, el sábado, 23 de septiembre, desde las 19:00, en el coliseo La Salle, se efectuó la proclamación, exaltación y coronación de Adriana Mercedes Cevallos Gaona como Reina de Calvas, período 2023-2024.
Para este 5 de octubre están previstos la segunda competencia de carros
Adultos
El miércoles 4 de octubre de 2023, en el Parque Central de la ciudad y el cantón Catamayo, se llevó a cabo la ‘Feria de Mis Sueños’, un evento liderado por los adultos mayores que forman parte de los proyectos sociales que la municipalidad mantiene en colaboración con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Este evento ha sido calificado como un gran éxito, ya que estuvo lleno de exposiciones, tanto gastronómicas como artesanales. La comunidad tuvo la oportunidad de apreciar el talento y la creativi-
de madera y por la noche el concurso de chivas fiesteras. Viernes, 6, en la tarde, arriba por primera vez la imagen viajera de la Virgen del Cisne. A las 15:00, mediane un programa especial, el rector del Santuario, padre Sócrates Chinchay Cuenca, entrega a las autoridades de Calvas.
Asimismo, el día 7 habrá deportes, a las 09:00, una procesión de la ‘Churona’ por las calles de Cariamanga, noche artística y cultural, donde se le ofrecerá una serenata a la ima-
CLAVE
dad de los adultos mayores, quienes acuden diariamente a los centros residenciales y diurnos.
La alcaldesa del cantón, Janeth Guerrero, expresó su alegría al ver a los adultos mayores de los diferentes proyectos exhibiendo los productos que elaboran. Además, manifestó su deseo de realizar este tipo de eventos con más frecuencia para que los
gen; el 8, misa campal, en el parque central, a las 10:00; deportes; 10, concurso de oratoria, exposición de emprendimientos.
Desfile y sesión solemne, el 20 de octubre
El 11 de octubre, casa abierta de proyectos escolares; 12, desfile y participación de comparsas, festival gastronómico; 13, concurso de dibujo artístico y catación de café; 14, certamen provincial de taekwondo; 19,
segunda expoferia agrícola y ganadera, ecuavóley.
El 20 de octubre, a las 09:00, inicia el desfile cívico-militar; a las 12:00, en el Salón del Pueblo, será la sesión solemne del aniversario 160 de restauración de Cariamanga a cabecera cantonal de Calvas; 13:00, ecuavóley y, a las 20:00, se desarrollará la noche de la confraternidad calvense; mientras que el 21, 22 y 29 se cumplirán eventos deportivos.
adultos mayores tengan la oportunidad de emprender.
Entre los productos ofrecidos se encontraban espumillas, pasteles, dulces elaborados con diversas fru-
tas, ensaladas y más. Además de las exposiciones, se llevaron a cabo actividades adicionales como bailes y concursos para entretener a los asistentes al evento.
14 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La ciudad de Cariamanga, a partir del 15 de septiembre, vive una serie de actividades programadas por el Municipio, a través del alcalde, Jorge Montero Rodríguez.
» Dulces, pasteles, espumillas y más presentaron al público.
› La Virgen del Cisne será declarada Huésped Ilustre, se le entregará las llaves de la ciudad y será proclamada protectora de los cariamanguenses y calvenses.
PARA SABER
› Se espera replicar esta actividad para motivar a este grupo prioritario.
mayores de Catamayo muestran sus ‘emprendimientos’
15 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL José A Eguiguren y Bolívar info@tbolivariano.edu.ec 072 575 245 Loja, Ecuador www.tbolivariano.edu.ec MATRÍCULAS ABIERTAS ¡NO TE QUEDES FUERA!
Venecia: accidente de bus deja al menos 21 personas muertas
Entre las víctimas hay menores de edad y personas de varias nacionalidades. Las autoridades italianas investigan las causas del accidente.
Al menos 21 personas murieron, entre ellas dos niños, luego de que un autobús de pasajeros en el que viajaban italianos y extranjeros cayera desde un puente elevado en Mestre, cerca de Venecia. El trágico accidente que enluta a familias de distintas nacionalidades tuvo lugar cuando el bus en el que se transportaban se estrelló contra la barandilla de una carretera, cayó desde una altura de 15 metros y se prendió en llamas.
Al menos 21 personas murieron, incluidos un bebé, un niño de 12 años y cuatro ciudadanos ucranianos, confirmaron las autoridades. Otras 18 personas resultaron heridas, varias en estado grave, según detalló el ministro del Interior, Matteo Piantedosi.
Entre los lesionados se encuentran ciudadanos alemanes, franceses, croatas, españoles y austriacos, reportó la agencia italiana de
PARA SABER
noticias Adnkronos.
Los hechos se registraron en la noche del martes 3 de octubre de 2023, cuando el grupo de personas regresaba a un campamento cercano tras pasar un día en la turística ciudad.
Posibles causas
En las últimas horas, las autoridades informaron que llevan a cabo una investigación por homicidio múltiple, en la que evalúan elementos técnicos, las cámaras de seguridad y testimonios para tratar de esclarecer lo ocurrido.
“Una de las hipótesis es que el conductor (que murió en el siniestro) se sintiese mal”, dijo el ministro de Transportes, Matteo Salvini. “La
carretera era una recta sin obras, sin interrupciones”, agregó. Por su parte, el director de la empresa que operaba el vehículo, Massimo Fiorese, señaló al periódico ‘Corriere della Sera’ que vio imágenes de vídeo de los momentos previos al siniestro y también apuntó a posibles condiciones de salud del conductor como razón de lo ocurrido.
Aún se esperan los resultados de la autopsia del hombre que conducía, que serán cruciales para respaldar o descartar esa hipótesis, destacó el fiscal jefe de Venecia, Bruno Cerchi, en una rueda de prensa.
El fiscal también añadió que se registró una fuga de gas de baterías de litio, lo cual está siendo investigado, explicó France 24.
Cientos de miles de afganos que viven en situación irregular en Pakistán deberán abandonar el país antes del 1 de noviembre de 2023, o serán deportados, informó el gobierno.
Este anuncio se produce en un momento en que Pakistán enfrenta un incremento de ataques que el gobierno atribuye a grupos que operan desde Afganistán, una acusación que el gobierno de los talibanes en Kabul desmiente.
Millones de afganos en Pakistán
En Pakistán hay cerca de 1,3 millones de afganos registrados como refugiados y 880.000 tienen un estatuto legal de residencia, según las últimas cifras la ONU.
El ministro del Interior de Pakistán, Sarfraz Bugti, indicó que hay
PARA SABER
cerca de 1,7 millones de afganos que viven en situación irregular. “La fecha límite es el 1 de noviembre” para los migrantes y extranjeros que viven de forma irregular en Pakistán, anunció a la prensa Bugti.
“Si no se van (...) entonces todas las agencias de seguridad de las provincias y del gobierno federal van a ser desplegadas para deportarlos”, agregó.
En un comunicado publicado en la red social X, antes conocida como Twitter, la embajada de Afganistán
dijo que más de 1.000 ciudadanos han sido arrestados en las últimas dos semanas en Pakistán y que la mitad de ellos tenían un estatuto migratorio en regla.
Nuevas medidas Bugti también notificó que, a partir de noviembre, los afganos solamente podrán entrar en Pakistán
con una visa o con un pasaporte. En las últimas décadas, millones de afganos huyeron de los sucesivos conflictos hacia Pakistán utilizando su documento de identidad como título de viaje.
Desde el retorno de los talibanes al poder en agosto de 2021, se estima que unos 600.000 afganos han huido hacia Pakistán, explicó DW.
16 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Los restos de un autobús cayeron desde un paso elevado y acabaron en las vías del tren. Foto (El País)
» Millones de afganos viven en Pakistán huyendo de años de conflicto en su país.
› El bus, un vehículo eléctrico, tenía aproximadamente un año de antigüedad.
› El gobierno de Pakistán estima que hay 1,7 millones de afganos viviendo en el país de manera irregular.
Pakistán expulsará a los afganos que están en el país de forma ilegal
17 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Prisión preventiva para presunto extorsionador
Él fue detenido por los policías motorizados a unas horas de haberse cometido el presunto delito.
La alerta de una amenaza de muerte a un comerciante de la localidad, a quien exigían el pago de 3.500 dólares activó a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, y fueron los policías motorizados quienes, la noche del martes 3 de octubre de 2023, aprehendieron al supuesto extorsionador.
La tarde del último martes a un local comercial, ubicado en pleno centro de la localidad, arribó un afroecuatoriano y pidió hablar con el propietario, en ese momento el
PARA SABER
› Tras conocerse la detención del ciudadano afroecuatoriano por el presunto delito de extorsión varias personas acudieron a la Fiscalía Provincial de Loja para denunciarlo; ellas, también, habrían sido víctimas de Henrry P. C., que, según detalló Manuel Gómez Herrera, con rango de coronel, comandante de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, hace una semana habría recuperado su libertad, en la provincia de Guayas.
sujeto se comunicó por teléfono con otra persona y le pasó al dueño y ahí le pide el dinero y amenaza de muerte sino le paga ese monto.
Pruebas, contundentes Inmediatamente los policías moto-
Prácticas en terreno sobre los incendios forestales
Giovanny Salazar Peñafiel, con rango de subteniente, jefe de la estación central del Cuerpo de Bomberos de Loja, dice que hoy culmina la capacitación a la Policía Nacional, al Ejército, a los agentes de Control Municipal y a los voluntarios del Círculo Internacional de Auxiliadores Técnicos (Cinat) para su intervención en los incendios forestales.
“Hoy (ayer) en la mañana tuvimos prácticas en la montaña y en la tarde nos concentramos en las instalaciones de la estación sur del Cuerpo de Bomberos de Loja, en la cual continuamos impartiendo la teoría a los integrantes de la Fuerza Pública”, indica Salazar Peñafiel, quien señala que la intervención de ese grupo de uniformados es vital.
Salazar Peñafiel razona que la cooperación de la Fuerza Pública para sofocar los incendios forestales es importantísima y por eso planificaron esa capacitación para que los policías, los militares, los agentes de control y los voluntarios del Cinat lo hagan con los conocimientos ade-
» Ayer los uniformados realizaron prácticas en el terreno y hoy volverán a la montaña.
cuados y de esa manera no sufran alguna dificultad.
“Este jueves regresaremos a la montaña para continuar con las prácticas en el terreno. Luego de ello será la clausura de este evento, que inició el lunes 2 de octubre del año en curso y se ha capacitado en temas sobre los incendios forestales, cómo se construye una línea de control o defensa, cuando se presentan los incendios forestales; manejo de azadones y batefuegos.
rizados activaron el operativo que culminó con la detención de Henrry P. C., de 31 años y de la provincia de Guayas. Él fue interceptado a unas cuadras del local comercial a dónde arribó ese ciudadano, quien tiene antecedentes penales, para extorsionar.
En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos que se realizó el miércoles 4 de octubre de 2023, a las 15:00, la Fiscalía de Flagrancias exhibió a un
CLAVE
› El ahora procesado en septiembre de 2021 fue sentenciado a 30 meses de cárcel por tráfico de drogas; en diciembre de 2018 fue condenado a 30 meses por tráfico de drogas; y en septiembre de 2015 fue penado a 18 meses de prisión por robo.
juez Penal las pruebas recabadas por los motorizados y pidió la prisión preventiva para Henrry P. C. y la medida cautelar fue admitida.
General pasó revista a unidades
militares de Oriente y frontera
Agustín Proaño Daza, con rango de general, jefe de Estado Mayor Operacional del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el lunes 2 de octubre de 2023, visitó las unidades militares emplazadas en el Oriente y frontera ecuatoriana.
Los soldados de la Brigada de Selva Número 21 ‘Cóndor’, ubicada en la parroquia Patuca, del cantón Santiago de Méndez, de
la provincia de Morona Santiago; y de la Brigada de Infantería Número 7 ‘Loja’, recibieron la visita del general.
Proaño Daza pasó revista a las operaciones militares que los soldados del Ejército ecuatoriano ejecutan en contra de la minería ilegal, que se ejecuta en el Parque Nacional Podocarpus, en apoyo a otras instituciones del Estado.
18 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La noche del último martes el ciudadano fue detenido por la Policía Nacional.
» Agustín Proaño Daza es el jefe de Estado Mayor Operacional del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
A buen recaudo, una banda internacional de microtraficantes de droga
Son tres ecuatorianos y tres venezolanos que desde el último martes están con prisión preventiva.
Las hermanas Adriana y Mariuxi J. C. y Johnny A. S., de la provincia de Esmeraldas, de 19, 26 y 21 años, en su orden; y los venezolanos Franceli J. R., Jheferson R. A. y Kennedy M. C., de 31, 25 y 26 años, cada uno, están con prisión preventiva por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.
Las evidencias de ese presunto delito que recolectaron los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, y que la Fiscalía de Flagrancias exhibió a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal, son contundentes y llevaron a privar de la libertad a esas seis personas.
Cocaína y marihuana
PARA SABER
› Los agentes Antidrogas decomisaron mil 233 gramos de peso bruto de base de cocaína; y 646 gramos de peso bruto de marihuana.
Exigían que comerciantes les vendan la droga
› Los seis ciudadanos fueron aprehendidos la tarde del último lunes; en el operativo ‘Tritón 1’ se detuvo a las hermanas Adriana y Mariuxi J. C.; en ‘Tritón 2’ a Franceli J. R. y a Johnny A. S.; y en ‘Tritón 3’ a Jheferson R. A. y a Kennedy M. C. Esos ciudadanos el sábado 30 de septiembre de 2023 intentaron extorsionar a varios comerciantes y pretendían que ellos se hagan cargo de la venta de esas sustancias sujetas a fiscalización.
Las audiencias de calificación de flagrancia y formulación de cargos de los seis ciudadanos fueron el martes 3 de octubre de 2023; a la 11:30 la de las hermanas Adriana y Ma-
Se agredieron y luego conciliaron
La contravención penal en la cual se involucraron María A. J. y Mery Ch. E., el martes 3 de octubre de 2023, a eso de las 08:30, no pasó a mayores y ellas prefirieron conciliar.
Las dos mujeres fueron detenidas por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el último martes, en un barrio, ubicado al centro occidente de la localidad.
En patio de una casa
Ellas se habrían agredido, mutuamente, cuando se encontraban lavando la ropa en el patio de la casa en dónde viven desde hace algunos años y no habrían tenido problemas.
Procedimiento expedito
La audiencia para resolver el impasse de las dos mujeres, a través de un procedimiento expedito (juzgamiento inmediato) fue el martes 3 de octubre de 2023, a las 15:40.
» La diligencia se realizó la tarde del martes 3 de octubre de 2023.
CLAVE
› Agresión fue mientras ellas lavaban la ropa.
En esa diligencia ellas, mutuamente, se ofrecieron disculpas y se comprometieron a volver a agredirse; luego de ello se giró para ellas la boleta de excarcelación y están libres.
riuxi J. C.; a las 12:00 la de Franceli J. R. y Johnny A. S.; y a a las 14:15 la de Jheferson R. A. y Kennedy M. C., en donde se estableció esa medida cautelar.
Fuga de gas movilizó a los ‘casacas rojas’
Una fuga de gas, en una casa del barrio Sauces Norte, el miércoles 4 de octubre de 2023, movilizó a los ‘casacas rojas’, de la estación norte del Cuerpo de Bomberos de Loja, y controlaron el incidente, del cual se desconoce la causa.
En poder de las hermanas J. C. los agentes Antidrogas encontraron 1.164 gramos de base de cocaína y 629 gramos de marihuana; a Franceli J. R. y a Johnny A. S. les decomisaron 30 gramos de base de cocaína y 17 gramos de marihuana; en cambio a Jheferson R. A. y a Kennedy M. C. les incautaron 39 gramos de base de cocaína.
19 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Todos ellos están tras las rejas.
20 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Madre e hija: Soledad Celi y María Soledad Sotomayor.
» Mario Mancino Valdivieso y María del Carmen Burneo.
» Paula Gallegos y Juan Andrés Loján.
» Amada Godoy, Martha Machado y Édgar León.
21 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Gabriela Barrigas, Dayana Cumbicus, María Jaramillo, Yaritza Navarro, Ivon Celi, Aylin Pereira, Jorge Rivera, Fabián Carpio y Emanuel López.
» Roselena Abril, Dunia Ambrosi y María del Carmen Aguirre.
» Ligia León, Carmita Jara y Miguel Espinosa.
TU DIARIO DIGITAL