HORA32 06-03-2023 (LOJA)

Page 1

¡Postula
¡Postula hoy! ¡Postula hoy! LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Es el momento de reinventarte
hoy!

» Libertad consigue su primer triunfo

CIERRE DE CAMAL PASA

FACTURA A VILCABAMBA

Los moradores y expendedores lucen preocupados porque el mercado está desabastecido de carnes rojas. El Municipio dispuso el cierre del local de faenamiento y el traslado a Malacatos, pero ello resultó contraproducente. Ayuntamiento sugiere a los afectados gestionen en Agrocalidad su reapertura, pero estos aguardan al próximo alcalde para que solucione el problema.

a las calles

peruanos volvieron
Miles de
Página 13
El plantel del Sindicato de Choferes, en jornadas deportivas Página 13 Página 15 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 22º NOCHE 15º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Hoy seguimos siendo guerreras, mujeres que luchamos cada día, que emprendemos” Zoila Isabel Loyola R. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’765.950 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’671.209 7’718.482 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC Página 12
»

Hoy inicia la casa abierta del ‘Bolivariano’

De 08:00 A 19:00 el público podrá conocer de cerca la oferta académica de este centro de estudios superiores.

Del lunes 6 al viernes 10 de marzo de 2023 se cumplirá la casa abierta del Instituto Superior Universitario Bolivariano, la misma que tendrá lugar en el campus de este centro de estudios, ubicado en la José Antonio Eguiguren y Bolívar.

En esta casa abierta, que está dirigida para los estudiantes de los últimos años de bachillerato y para el público en general, podrán conocer de cerca las carreras del Instituto Bolivariano, como Administración, Marketing, Gestión de Producción, Contabilidad, Enfermería, Gastronomía.

Opciones

Sara Flores, directora de planificación de la carrera de Enfermería, explicó que la casa abierta ISUB 2023 se cumplirá durante toda la semana, donde los asistentes tendrán la posibilidad de conocer los planes de estudios, los laboratorios de vanguardia que disponen, así como los simuladores que forman parte del proceso de enseñanza aprendizaje.

En el caso de carrera de Enfermería, indicó Sara Flores, los asistentes tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de ser enfermeros por un día.

El ingreso a la casa abierta es gratuito y, de forma presencia, se podrá

Un choque, por Malacatos, deja daños materiales

Pasadas las 18:00 de este domingo, 5 de marzo de 2023, se produjo un accidente de tránsito, que involucró a dos vehículos: uno de servicio público y el otro un automóvil particular. El siniestro se suscitó a unos 10 minutos de la parroquia Malacatos, del cantón y provincia de Loja, por la vía que conduce hacia El Tambo, del cantón Catamayo, por el sector Vista Bella.

Testigos cuentan que el impacto fue fuerte y que ventajosamente no hubo heridos, solo daños materiales en los dos automotores.

conocer la oferta del Bolivariano, especialmente quienes están en camino de decidir su futuro profesional.

De acuerdo con Sara Flores, en esta casa abierta también se podrá conocer todos los beneficios que ofrece el Instituto Bolivariano, así como los convenios que mantiene para sus estudiantes.

Experiencia

Gustavo Mora Castillo, alumno del Instituto Bolivariano, señaló que las carreras de Contabilidad, Administración, Gestión de Producción, señaló que en esta casa abierta llevarán adelante dinámicas y simulaciones, para que los visitantes pueden hacer

Regresan los trimestres al sistema educativo fiscal

Por una reforma al reglamento general a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), publicada en el Registro Oficial el 22 de febrero de 2023, en el sistema educativo fiscal ecuatoriano se retomará la modalidad de trimestres en el año lectivo, luego de 11 años de haber sido desplazada por la de quimestres.

Este cambio, que empezará a regir en el nuevo año lectivo 2023-2024 en el régimen Costa-Galápagos, implica también retomar los exámenes trimestrales, y se eliminan los hasta ahora conocidos exámenes remediales y de gracia como oportunidades para que el estudiante pase al siguiente periodo académico. Lo que sí se mantendrá es el examen supletorio, como única oportunidad para ser promovido de año.

La ministra de Educación, Ma-

CLAVE

la experiencia real de la planificación de una empresa, la contabilidad y dirección, entre otros aspectos que permitan estar seguros de la vocación profesional que tiene una persona. Según mencionó el estudiante del Bolivariano, varios planteles ya han confirmado su presencia en la casa abierta y esto les permitirá conocer las ventajas que tiene ser parte de este Instituto Universitario.

ría Brown Pérez, en una entrevista con Primicias, señaló que “muchas veces, la nota de los exámenes supletorios, remediales y gracia no les alcanzaba para llegar a la nota de 7/10, que es con la que se pasa el año. Esto también tiene que ver también con que la nota del examen tiene un peso muy grande. Estamos planteando un cálculo del promedio de la nota que considere la trayectoria y oportunidades de recuperación a lo largo del año. Si bien no hay remedial y gracia, el nuevo mecanismo permite recuperar notas en todo el ciclo escolar”.

2 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Sara Flores y Gustavo Mora dieron detalles de los que será esta casa abierta ISUB 2023. » María Brown, ministra de Educación. › La inauguración de la casa abierta se cumplirá este lunes, 6 de marzo de 2023, desde las 08:30.

Se entrega título honorífico a pasaje peatonal, en Loja

El espacio está ubicado en San Sebastián y lleva el nombre ‘Pasaje Emprendedores Gustavo Samaniego Rodríguez’.

Como un homenaje en vida al ilustre lojano, Octavio Gustavo Samaniego Rodríguez, quien con sus conocimientos y contribuciones aporta al desarrollo de la ciudad, el Municipio de Loja la tarde de este jueves 2 de marzo realizó la denominación del pasaje de emprendedores con el nombre “Gustavo Samaniego Rodríguez”, ubicado en San Sebastián.

El presidente de la Fundación

Cívica San Sebastián, Luis Cosíos Castillo, señaló que para la entidad a la que representa es un privilegio ser testigos del reconocimiento a una persona con una gran calidad humana.

“Son varias las facetas que el Dr. Gustavo Samaniego ha cumplido a lo largo de su vida como docente, funcionario, representante ante organismos internacionales, empresario e investigador, recibiendo por ello numerosos reconocimientos por su brillante desempeño”, expresó Además, recalcó que como prueba de su aporte a Loja está su propiedad ‘El Cristal’ ubicada en

PARA SABER

el sector Tres Leguas, espacio que constituye un laboratorio natural, al que llegan invitados y científicos de diferentes universidades para realzar investigaciones.

Renato Samaniego Puertas, hijo del homenajeado agradeció al Ayuntamiento local por aceptar la designación y denominación, propuesta por un grupo de ciudadanos que conforman la Fundación Cívica San Sebastián, “que conocen de cerca el trabajo silencioso realizado por mi padre durante los últimos 75 años”.

Gustavo Samaniego Rodríguez, se ha destacado en varios ámbitos a escala local, nacional e internacional, como la contribución para la conservación de los recursos naturales del Sur del Ecuador mediante la gestión de su finca agroecológica y reserva privada, El Cristal.

Realizó una donación de una porción de terreno en la parte alta del Parque Nacional Podocarpus y entre otros aportes que caracterizan su destacada vida profesional y amplia trayectoria en la docencia e investigación.

Con el fin de promover que voluntarios comunitarios, especialmente las mujeres, desarrollen su capacidad emprendedora y alcancen su autonomía económica, Plan International (PI) impulsa iniciativas de emprendimiento, apoyando en la capacitación de habilidades y destrezas.

75 personas, pertenecientes a las comunidades rurales de los cantones Paltas, Olmedo y Celica, recibieron capacitación en elaboración de piñatas y decoración en globos. Yulissa Cueva, técnica de PI, menciona que la temática fue escogida por el voluntariado comunitario y para ello se capacitó con técnicas novedosas y muy creativas.

Belen Troya, participante del taller, indicó que la actividad le pareció muy práctica y anunció que, con un

grupo de personas de su comunidad, piensa generar un emprendimiento en decoración de eventos.

Freddy Romero, gerente de PI en la provincia de Loja, indicó que el voluntariado comunitario es fuerte aliado de la organización para la ejecución de proyectos.

Dos certámenes culturales reúnen a varios planteles de Saraguro

En el marco de los 201 años de independencia de Saraguro, perteneciente a la provincia de Loja, este miércoles 1 de marzo de 2023, se llevaron a cabo de manera simultánea el encuentro de oratoria, en el Teatro Municipal, y el concurso de pintura, en el vestíbulo del Municipio.

En los eventos participaron delegados de la Unidad Educativa Saraguro, Unidad Educativa Virgilio Abarca Montesinos, Unidad Educativa Orillas del Jubones, Unidad Educativa San José de Calasanz, Unidad Educativa Pedro Vicente Maldonado, Unidad Educativa

Francisco Campos, CECIB San Francisco, CE Sisa Llacta, CECIB Inti Raymi, Escuela Intipack – Churi, UE Santa Mariana de Jesús, y la Escuela Mariano Cueva.

Participaron 32 alumnos de los séptimos años de educación básica en el concurso de pintura y nueve del primer año bachillerato en el de oratoria, demostrando habilidades y destrezas artísticas y culturales.

Los concursantes recibieron certificados por su participación, un lote de libros los oradores y premios y placas a quienes demostraron su destreza con la pintura.

3 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Los participantes aprendieron a elaborar piñatas y a decorar globos. » Los representantes de diversos colegios demostraron sus cualidades para la oratoria. » Octavio Gustavo Samaniego Rodríguez y Luis Cosíos Castillo, durante el evento de denominación. › Octavio Gustavo Samaniego Rodríguez, nació en Macará en el año de 1932.
Plan Internacional le apuesta por la capacitación para emprender

El ‘San Gerardo’ consigue oro en evento regional realizado en Cuenca

La entidad educativa lojana ha participado en varios certámenes tanto a nivel local, como nacional e incluso internacional, destacando con sus proyectos.

La robótica es una de las ciencias que en la Unidad Educativa Particular Sam Gerardo, de la ciudad de Loja, ocupa un espacio importante en el currículo escolar de todos los alumnos que son parte de la institución.

Esta materia se implementó en el plantel en el año 2016, por iniciativa del docente Pablo Ortega Kirby, quien cuenta que dicha materia tiene entre sus bases la tecnología ‘open source’, que es de código abierto y que puede ser usada por cualquier persona o institución.

La robótica se imparte como materia optativa a los alumnos de la sección escolar y básica superior. Además, pueden integrarse al club permanente quienes sientan pasión por la tecnología. Es en el bachillerato donde la materia ya es fija y se enseña bajo el nombre de mecatrónica.

Importancia

El que un estudiante aprenda robótica es muy importante en los tiempos actuales por el auge de la tecnología a nivel mundial y porque a su vez el alumno puede adquirir conoci-

mientos de otras ramas relacionadas. Ortega Kirby señala que dentro de esta materia, los estudiantes aprenden programación, electrónica, mecánica, diseño 3D, y sobre todo desarrollan su creatividad haciendo prácticas básicas con sensores de movimientos, sensores de luz, infrarrojos, ultrasónicos… “Ellos van viendo que pueden implementarlos en otros aparatos”, refiere.

Algo más que se destaca de la enseñanza de la robótica es, a decir del educador, que los alumnos conocen otras materias más, como la química, ya que se ve de qué componentes químicos están fabricados los sensores.

Creaciones y participación

La creatividad plasmada por los estudiantes en diversos objetos ha hecho

que la Unidad Educativa Particular San Gerardo participe y triunfe en varias competiciones realizadas a nivel local y nacional.

Incluso, la institución ha estado presente en citas internacionales en países como Perú y México. La idea es llegar en algún momento a alguna nación europea, dice el docente.

Uno de los logros más importantes y recientes es la medalla de oro conseguida en el evento regional Infomatrix, que se cumplió en la ciudad de Cuenca, el 10 y 11 de febrero de 2023. Ahí, a través de los estudiantes Valentina Patiño y Sergio Morocho, el establecimiento triunfó con el proyecto “Dispensador de alcohol inteligente V2.0”. Este dispositivo reconoce la presencia humana e invita a desinfectarse

CLAVE

› Todos los años, el establecimiento se ha ubicado entre las primeras posiciones de los eventos de robótica en los que ha participado.

PARA SABER

› En los próximos días, en Quito, el ‘San Gerardo’ participará en el evento nacional organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt). “Nos vamos y tenemos muy buenas expectativas”, manifiesta Pablo Ortega Kirby, docente de mecatrónica.

las manos, y le extiende un saludo. Asimismo, el equipo brinda información sobre la temperatura del ambiente y la corporal de la persona.

Otros de los productos creados por los alumnos están algunos que llaman la atención, como un oso de peluche que envía coordenadas a un teléfono celular. “Serviría para que un niño, si necesita ayuda, aplaste y el papá ya sabe dónde está, lo localiza en Google Maps…”, dice.

Otro dispositivo elaborado por los alumnos es uno que reconoce únicamente botellas de plástico. “Con los sensores hicimos que solamente reconozca botellas de plástico y te da un caramelo”, cuenta el profesor.

También elaboraron un dispositivo para el uso de personas no videntes: un brazalete que emite vibraciones y le guía para caminar.

4 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Los alumnos desarrollan su creatividad mediante la robótica. » La robótica fomenta en los alumnos el aprendizaje de otras ramas del conocimiento. » El plantel ganó la medalla de oro en el evento Infomatrix, realizado el mes anterior en Cuenca.

Inversiones mineras con inestabilidad política y social

Según datos del Banco Central, entre enero y octubre de 2022 el sector minero se mantiene como el cuarto rubro de exportaciones del Ecuador, generando $ 2.310 millones de dólares. pero; el panorama minero se siente opacado ante amenazas constantes de antimineros, grupos sociales mal informados, minería ilegal o pirañas que colindan con ciertas actividades ilícitas, especuladores de concesiones, funcionarios e ingenieros inescrupulosos: camuflándose para formar un todo de grupos extremistas y miopes para promover el caos en contra de la minería formal, difícil separar la paja del trigo donde priva un juego de intereses. Junto a esto, un gobierno que no encuentra la estrategia para poder sacar los proyectos mineros que se encuentran en cartera.

Lastimosamente por el lado de la inversión después del proyecto Mirador, Fruta del Norte y actualmente Adventus - Curimining no se avecinan más proyectos nuevos, todo se reduce a sostenimiento de capex, la perspectiva de inversión en temas mineros formales está abandonando el país, dejando la esperanza de ser un país minero competitivo, pueblos sin progreso, desempleo y sin más recursos para Ecuador.

El compromiso debe ser atraer inversiones, dar confianza política, jurídica sin amenazas a la inversión respetando el estado de derecho. Es una ironía cruel que, por un lado, un país tenga una pandemia de desempleo, migración, hambre y miseria, y, por otro, tenga grandes carteras de proyectos paralizados en lugar de que estén generando empleo masivo. En nuestro país existe ineptitud de visión de país y gestión de los gobernantes.

¿Sexo débil?

¡Qué ironía llamar a la mujer el sexo débil cuando la mujer desde los tiempos más remotos ha dejado huella, solucionando situaciones dramáticas, peligrosas, complejas, a las que ellas hicieron frente con valor, dignidad, honestidad! Y, sobre todo, somos las mujeres las que hemos parido con inmenso amor y dolor los hijos.

Hoy seguimos siendo guerreras, mujeres que luchamos cada día, que emprendemos, que no nos desanimamos, ni desmayamos, ni retrocedemos ante nada y que nos hemos dado a nosotras mismas, la tarea de salir adelante a pesar de las dificultades.

La mentalidad que pervive en occidente es básicamente racionalista, considera los pensamientos como hechos y tiene arraigada la tendencia a tajar a la realidad en dos categorías binomiales: bueno/malo, masculino/ femenino, fuerte/débil, …

Siguiendo esta lógica dualista de occidente, me refiero a la “idea” de que las mujeres somos el sexo débil y los hombres el sexo fuerte. Quién si no la mujer es madre, esposa, ama de casa, amiga, trabajadora y mil cosas a la vez, somos las mujeres mejores administradoras u obreras, tenemos más facilidad de palabra, mejor audición, más destreza con las manos,

La codificación y decodificación del contenido en redes sociales

La teoría de la codificación y decodificación es clave en el estudio de los medios de comunicación y su impacto en la sociedad. Según la teoría el mensaje se codifica/significado, lo que puede ser influenciado por factores como la intención del emisor, la audiencia objetivo y la cultura en la que se produce.

La decodificación es el proceso por el cual el receptor del mensaje interpreta y da significado al mensaje. Esta interpretación puede ser influenciada por factores como la perspectiva personal, la cultura y la

Huilicatura »

experiencia previa.

En el caso de las redes sociales, la teoría juega un papel importante en cómo se interpretan y se da significado a los mensajes. Las redes están inundadas de información codificada en forma de publicaciones, comentarios, imágenes y la forma en que son decodificados puede tener un impacto.

Por un lado, las redes pueden ser una fuente valiosa de información y conocimiento, permitiendo conectarse y compartir ideas de manera global. Sin embargo, también existe

vemos el panorama completo. Nos caracteriza una gran inteligencia emocional y, como si fuera poco, solo nosotras tenemos ese sexto sentido, la intuición femenina, que nos permite conectarnos con esa parte nuestra, tan femenina, que es sabia y conocedora de la verdad.

Hoy es un buen pretexto para enviar un abrazo a cada una de nosotras mujeres: madres, esposas hermanas, amigas, compañeras que trabajan y luchan por la construcción de un mundo más justo, más noble y más humano.

el riesgo de que los mensajes sean decodificados de manera equivocada o distorsionada.

Esto puede llevar a la creación de teorías conspirativas, la polarización política y social, y una disminución general en la confianza en los medios de comunicación y la información.

La teoría es crucial para ser conscientes de cómo se codifican y decodifican la información/mensajes, y de cómo estos pueden tener un impacto en la forma en que vemos y entendemos nuestro mundo.

CRÉDITOS

Editor

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

Gustavo Santín Picoíta
5 LUNES, 6
MARZO
2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 737 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
DE
DE

socjorgeochoaa@gmail.com

La mentira como política de Estado

La mentira de por sí, es un mal innecesario, pero de uso consuetudinario, se sabe que es una práctica por demás aberrante, pero la hemos posicionado como una rutina constante.

Dada la experiencia mediática-social, y recientemente política-electoral, definitivamente somos una sociedad que maneja mejor una mentira demagógica que una verdad incómoda.

Fustigamos con vehemencia al opositor, a los gobiernos del pasado, las noticias amarillistas o la crónica roja, pero quedamos impávidos ante un gobernante que nos miente en la cara, en temas tan profundos como la corrupción vigente o la debacle publica-social.

Probablemente todo corresponde al modelo político que elegimos, y en ese caso todo está bien, pues recordemos que en elecciones optamos por una campaña publicista marketinera sobre una campaña política real. Y claro en el momento en el que el “Merchandising” superó al mensaje político ya erramos como sociedad.

Vemos lo que quieren que veamos y nos dicen lo que queremos oír. Seguramente cada informe y cada noticia es parte del guion que se redactó para un buen gobierno, pero no es la verdad, y así nos anuncian obras no construidas, planes no ejecutado y claro lesiones que no sucedieron. Apelan a la sensibilidad, a la angustia, a la empatía que no tienen, más afín a un reality show que a un gobierno nacional.

Lamentablemente para el gobernante, la modernidad rebasó la capacidad de control mediático, y no estamos en la distópica realidad Orwelliana de 1984, sino en la decadente verdad ecuatoriana 2023.

Conocemos la verdad, la queremos gritar, pero la inacción e indiferencia social es más aplastante. Seguiremos siendo receptores de un transistor de mentiras, mientras no se cambie el emisor, “porque nada cambiaría mientras el poder siga en manos de una minoría privilegiada”.

Accesos a otras alfabetizaciones

Al inicio del siglo XXI se destacó la importancia de ejecutar programas de educación permanente para que las personas aprovechen las tecnologías emergentes, interactúen a través de las redes de información y estén en condiciones de intervenir en la reconfiguración laboral que deriva del aparecimiento de nuevos empleos.

Bajo esta premisa, la formación continua es una constante, como lo evidencia la demanda creciente de cursos, talleres, diplomados y más ofertas, formales e informales, que están al alcance de los ciudadanos. Además, instituciones y empresas de capacitación atienden a públicos que están en distintos países y

hablan diferentes idiomas, es decir, se vive una educación global.

Pero, además de cubrir los requerimientos instrumentales, se debe responder a reivindicaciones sociales que exigen diversidad, pluralidad y participación, expresadas en términos de género, ecología, democracia, solución pacífica de los conflictos y movilidad humana, en otros.

Ocurre entonces que surgen nuevas alfabetizaciones que conforman los currículos escolares, donde los contextos, las competencias específicas, así como las condiciones de inclusión y accesibilidad son cimientos imprescindibles para la vida en comunidad.

Sublimidad de la mujer

Sin dudas, la obra maestra de Dios, ha sido la creación de la mujer: ser maravilloso dotado de encanto insuperable, con una sensibilidad que desborda en todos sus actos, con sentimientos que concentra en su corazón, principalmente el amor, que ofrece sin reparos a sus seres queridos y con una inteligencia capaz de transformar el mundo…y vaya que lo ha logrado.

Admiramos a la mujer en su porte físico con deleites especiales que hacen que los hombres las admiremos y volquemos nuestros afanes por ganar la llave de su corazón que se trasluce en la lozana frescura de sus encantos. Queremos siempre su compañía porque, con ella, la felicidad es completa.

Admiramos a la mujer como esposa

LA FOTO »

y madre. En ella el amor toma forma de árbol de vida: la entrega sublime a su pareja y, luego, los frutos de ese amor que son los hijos por quienes se desvive: les brinda cuidados, protección, lucha más allá de sus límites por verlos íntegros, formados, personas de bien…es capaz de entregar su vida por la de ellos. No importa si es rica o pobre, si noble o humilde, si académica o iletrada; su acción va más allá de estas consideraciones.

Admiramos a la mujer talentosa que, desde sus años de escolaridad, denota sus capacidades de aprendizaje y superación intelectual, hasta cumplir con sus objetivos y ser notables profesionales en todas las ramas, demostrando un alto grado de responsabilidad en el cumplimiento de su deber.

Lograr la recapacitación (reskiling) y el aprendizaje continuo (upskilling) será consecuencia del despliegue de las tecnologías de la información y comunicación, y del apoyo de los Estados. Es necesario ampliar la cobertura de la internet, contar con más dispositivos y que las políticas educativas propicien modelos pedagógicos que fomenten la creatividad.

Se habla de la inteligencia artificial y de telefonía 5G como las vías para concretar el aprendizaje a lo largo de toda la vida, que la Unesco promueve, pero mientras no se cubran las necesidades básicas de las escuelas, Ecuador seguirá rezagado de las nuevas alfabetizaciones.

Admiramos a las mujeres que, con el propósito de servir al pueblo, han incursionado en el campo de la política; muchas se han destacado por sus propios méritos, logrando prestigio y respeto en funciones de alto nivel.

Entonces, por qué colocar a la mujer en un pedestal sólo el 8 de marzo, su día clásico, cuando todos los días merece el reconocimiento que la vida le va generando, junto al hombre, con quien, construye el futuro para la familia y la sociedad. Que la celebración del Día Internacional de la Mujer sea un día para la reflexión y para su valoración total, propiciando un mundo de equidad de género y de nobleza de sentimientos.

Carnaval en Puyango

Color, diversión y mucha adrenalina, así se vivió el carnaval ‘Geoparque Bosque Petrificado Puyango’, en el balneario Cochurco, el pasado 20 de febrero. Cientos de turistas se dieron cita, donde la gastronomía de los emprendedores de Puyango, fue parte del feriado. (Foto: Municipio de Puyango)

6 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
7 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
8 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

‘Podemos construir una sociedad con igualdad y equidad’

La Joven del Año 2023, Verónica Gabriela Capelo Naula, es oradora, abogada, magíster en Ciencias Políticas, Miembro de la CCE-Loja.

› La ceremonia de imposición de las preseas se cumplirá el próximo viernes 10 de marzo de 2023, desde las 15:00, en el auditorio Manuel Carrión Pinzano de la Corte Provincial de Justicia.

Este espacio es la construcción colectiva de muchos hombres y mujeres que han caminado conmigo a lo largo de estos años en los más variados espacios”, manifestó la flamante Joven del Año 2023, Verónica Gabriela Capelo Naula, minutos después de enterarse de su designación por parte de la Fundación lojana CAJE, dirigida por José Luis Ojeda.

exrepresentante estudiantil del Consejo Académico Superior de la Universidad Nacional de Loja (UNL) y cofundadora de la Escuela de Liderazgo Femenino Matildas.

‘Una sociedad con igualdad y equidad’

La lideresa, magíster en Ciencias Políticas, mención Políticas Públicas, acotó que la presea conferida por la Fundación CAJE es la demostración que las mujeres “podemos escalar peldaños que nos ayuden a construir una sociedad con igualdad y equidad, pero, sobre todo, visibilizar la importancia de las personas con discapacidad en la sociedad lojana y nacional”.

Abogada de profesión, Verónica Capelo es la actual coordinadora del Centro de Atención de la Fundación Espacios Calvas, en el cantón de su mismo nombre, de la provincia de Loja, desde donde vela por la integridad de los niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad, en todo tipo de violencia.

La nueva Joven del Año 2023 es miembro del Foro de Oradores del Ecuador (FOE) y relacionista pública de ese organismo, así como es parte activa del del Foro Latinoamericano de Oradores.

Miembro de la CCE-Loja

En el ámbito cultural, Miembro Correspondiente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión - Núcleo de Loja (CCE-Loja) e instructora de sus talleres de oratoria. Es mentora del proyecto Simbiosis. Verónica Capelo es fundadora tanto del Colectivo Jurídico Universitario como del UNL-MUN,

9 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La joven sobresaliente ha participado en diversos eventos, en lo local, provincial, nacional e internacional.

La dedicación de Jorge Torres Toledo rinde frutos

El joven estudiante de la UIDE, sede Loja, ganó un concurso y obtuvo una beca para una de las principales universidades de Austria.

Con una trayectoria estudiantil que incluye una serie de logros, tanto en lo académico como en el arte de la oratoria, Jorge Eduardo Torres Toledo sigue cosechando éxitos, ahora en el camino de su carrera universitaria.

Jorge Torres Toledo en la actualidad es estudiante de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), sede Loja, y como parte de esta formación ha tenido la oportunidad de fortalecer sus conocimientos, gracias a la casa de estudios de la que forma parte.

El joven lojano, a través de un concurso universitario, se adjudicó la Beca Erasmus+ la cual le permite hacer un semestre en una de las principales universidades de Austria.

Según información compartida

CLAVE

por la revista UIDEAS, para adjudicarse esta beca, Jorge Torres Toledo, participó con una investigación que se presentó a nivel nacional e internacional. En la misma, se evidenció un importante trabajo de campo, estudio de mercados y la redacción en inglés, siendo estos factores los que le abrieron el camino hacia Austria.

Un semestre

Jorge Eduardo Torres Toledo, como resultado de la beca, estudiará un semestre en la University of Applied Sciences, en el International School Kufstein Tirol, donde permanecerá del 20 de febrero al 20 de julio de 2023.

En declaraciones que aparecen en la segunda edición de la revista UIDEAS, previo a su viaje a Austria, Jorge Torres Toledo se refirió a esta

nueva experiencia académica.

¿Cómo te consideras?

Soy una persona llena de sueños e ideas, me gusta ponerme retos y trabajar muy duro hasta cumplirlos, desde mi niñez he vivido en un entorno de estricta disciplina, honor y lealtad, valores insignia de la educación militar, la preparación en el idioma inglés la empecé como una oportunidad de internacionalización, veo a los negocios como proyecto de vida.

¿Cuál fue tu reacción al conocer que ganaste la beca?

Recibir esta noticia fue en un momento inesperado, recuerdo que fue por llamada y cuando recibí la noticia, grité demasiado, hasta ahora lo recuerdo, la emoción e ilusión que sentí se desbordaba, agradecí, colgué el teléfono y empecé a gritar hasta el cansancio.

¿Cómo te ves a futuro?

A futuro me veo siendo el líder de mi empresa, me veo en muchos países, me veo siendo financieramente libre junto a mis seres queridos y me veo llenando de éxitos a mis sueños constantes sin olvidar que el tiempo es lo único que no puedo desperdiciar.

¿Cómo aprovecharás esta experiencia?

Quiero hacer muchos amigos y contactos en Austria que me ayuden a estrechar lazos con mi país, esta experiencia estará retratada en mi forma de ser y pensar, quiero llegar lejos siendo un referente de los negocios internacionales.

¿Qué mensaje les puedes decir a la comunidad universitaria?

Quiero decirles que nunca piensen que algo no vale la pena intentar, que ese club, ese deber larguísimo, ese mensaje en el chat del grupo de su carrera puede cambiarles la vida, no dejen de aprovechar las oportunidades de la universidad para crecer y aprender, quizás la universidad es un abrir y cerrar de ojos pero les aseguro que en ese instante pueden hacer, experimentar, conocer, disfrutar, reír, estresarse y triunfar, tienen en sus manos el día a día para forjar un futuro esperanzador.

¿A quién le dedica este logro?

A mi mamá (Editha Toledo). Siempre me pregunté por qué me exigía tanto y hoy me quedo con que valió la pena, es mi ángel y a ella le debo todo.

10 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EL PERSONAJE
› Del 20 de febrero al 20 de julio de 2023 cumplirá su semestre, en una universidad de Austria, Jorge Torres Toledo. » Jorge Eduardo Torres Toledo, ganador de la Beca ERASMUS+ Austria 2023. » El joven lojano en los predios de la universidad europea.

Eficiencia energética, clave para el desarrollo sostenible

Ante la posibilidad de vivir una crisis energética en las próximas décadas, cobra mayor relevancia la implementación de sistemas y prácticas que permitan optimizar el consumo de energía sin que esto represente sacrificar el confort.

En la actualidad, la ciudadanía y las diferentes organizaciones empiezan a tomar conciencia sobre el cambio climático y las consecuencias del consumo de combustibles fósiles. En este escenario, empiezan a cobrar fuerza algunas alternativas como el uso de energías renovables. Sin embargo, existe una herramienta más eficaz: la eficiencia energética.

Hoy en día, la eficiencia energética es imprescindible para reducir el consumo de energía, sin que ello conlleve a perder prestaciones y confort, es por ello que la mayor parte de los esfuerzos en este ámbito están centrados en el sector de la construcción e industrias.

De acuerdo con la firma Greening-e, el 36% de la ener-

gía consumida a escala internacional se consume en edificios, mientras que el 25% de la energía eléctrica mundial es consumida por motores eléctricos en aplicaciones industriales.

Marcelo Dávila Vargas, docente de la maestría en Gestión de Sistemas Energéticos en Edificaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), señala que invertir en medidas que mejoren la eficiencia energética tiene efectos muy positivos en todos los ámbitos. Entre las principales ventajas, destaca el ahorro de energía y gastos, la reducción de la huella de carbono y la promoción del consumo responsable.

“La eficiencia energética es el punto de partida para lograr que exista un desarrollo sostenible en diferentes áreas: como la industria, el sector empresarial y los hogares. Ante la posibilidad de afrontar una crisis energética en las próximas décadas, es clave que se realicen esfuerzos desde diferentes ámbitos, con un enfoque innovador, para optimizar el consumo de energía”, explica Dávila.

Según el informe International Energy Outlook 2021, realizado por

la Administración de Información Energética de Estados Unidos, se prevé que el consumo de energía a escala global aumente en un 50% en los próximos 30 años.

Con esta proyección, Dávila señala la urgencia de implementar prácticas que nos permitan avanzar hacia la consolidación de modelos y sistemas eficientes de gestión energética. Entre ellas, menciona las siguientes:

1. Certificación energética: los certificados de eficiencia energética son elaborados por empresas y técnicos habilitados, quienes se encargan de analizar y evaluar todos los elementos que inciden en el consumo de energía de un hogar o edificación. Por ejemplo, los sistemas de climatización, ventilación e iluminación.

2. Sistemas de gestión energética: estos sistemas son la parte de una organización dedicada a desarrollar e implantar una política energética, así como a gestionar aquellas actividades, productos o servicios que interactúan con el uso de la energía. Para garantizar la efectividad de un sistema de gestión energética, es vital considerar la aplicación de normas internacionales, como ISO 50001, que establece varios requisitos y procesos para el suministro, uso y consumo de energía en organizaciones industriales, comerciales e institucionales.

3. Auditorías energéticas: una auditoría es un proceso que permite obtener conocimientos acerca del perfil de consumo de energía de una edificación, de una instalación industrial o de

un servicio privado o público. La realización de este procedimiento es vital para identificar y cuantificar las oportunidades de ahorro de energía en función de las necesidades de una edificación.

En Ecuador, aunque se cuenta con una normativa especializada en esta materia, han existido pocos avances. La Ley de Eficiencia Energética, vigente desde 2019, dispone a los gobiernos locales la implementación de políticas que promuevan el uso eficiente de estos recursos. Sin embargo, esto es algo que todavía está en proceso en el ámbito local.

Para Dávila, la implementación de estas buenas prácticas puede ser un punto de partida para consolidar la eficiencia energética como un aspecto clave para el desarrollo sostenible. En este sentido, destaca la importancia de que diferentes actores, como la academia, contribuyan a formar profesionales que ayuden al entorno y desarrollen alternativas que permitan garantizar un mundo habitable para las futuras generaciones.

Decide ser más

Si deseas convertirte en un profesional capaz de plantear oportunidades para la mejora del desempeño energético considerando los resultados de la gestión energética desarrollada en edificaciones de gran consumo, elige la maestría en Gestión de Sistemas Energéticos en Edificaciones de la UTPL.

INFORMACIÓN

11 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
› Conoce más haciendo clic en el siguiente enlace: utpl.edu.ec/maestrias/ sistemasenergeticos

Libertad debuta en Loja con triunfo ante D. Cuenca

En el segundo tiempo igualó y remontó el representante local, quedando el resultado final 3 a 1.

En una noche marcada por la presencia de un buen marco de público, Libertad Fútbol Club le dio vuelta al marcador en la segunda etapa y consiguió su primer triunfo en la serie de privilegio con goleada incluida, al vencer por 3 tantos a 1 al Deportivo Cuenca.

Esto ocurrió en la segunda fecha de la serie A, de la LigaPro, siendo el escenario el estadio Reina del Cisne, de la ciudad de Loja.

Incidencias

El primer tiempo fue un juego igualitario, pero el equipo visitante se adelantó en el marcador a los 30 minutos, tras un tiro de esquina que en una confusa situación festejó la anotación Raúl Becerra, aunque queda la duda de un autogol de Christian Enciso.

Para cerrar el primer tiempo se reclamó por parte del equipo lojano una mano en el área, sin embargo, no fue sancionada y con eso se fueron a descansar siendo el marcado 0 – 1, a favor del D. Cuenca.

En la parte complementaria llegó la fiesta de goles de Libertad, dos de los cuáles fueron a través de la vía del penal, siendo ejecutados por Anderson Naula (56’) y Roberto Garcés (61’). La tercera anotación fue un soberbio disparo al ángulo de parte de Elián Carabalí al minuto 82, con eso quedó el marcador 3 a 1 a favor de Libertad.

Detalles

En la rueda de prensa se hizo alusión al mal estado del escenario, sugiriendo que eso benefició al equipo local; sin embargo, para Libertad,

Panamericanos

El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, Jorge Delgado Panchana, designó al profesor Francisco Carvallo como jefe de misión para los Juegos Panamericanos que se cumplirán en Santiago de Chile en octubre o noviembre de 2023.

Es la primera ocasión que un presidente de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, va como jefe de misión a un evento de ciclo olímpico.

Referente a la labor, Carvallo deberá coordinar todos los aspectos competitivos, de resultados en todos los deportes, estar presente en las premiaciones, apoyar en la parte logística sobre alimentación, hospedaje y otros aspectos. También se convierte en el nexo entre el Comité organizador de los Juegos y la delegación de cada uno de los países.

Para el mes de abril está planificada una primera reunión entre los

jefes de misión de cada país.

“Lo tomo con suma responsabilidad, y aunque ya fui jefe de misión como representante de Loja, es distinto un evento nacional de un internacional”, explica y alega que lo llena de sano orgullo ser considerado ya que también tiene que ver bastante con los resultados competitivos que permiten marca para los Juegos Olímpicos.

se convierten en los tres primeros puntos que alcanza en la serie A del campeonato nacional de fútbol.

En la tercera fecha, Libertad se verá la cara ante Delfín en Manta,

Patinaje: hoy se cumplirá la asamblea

En la sala de sesiones del Departamento Técnico Metodológico de FedeLoja, ubicada en las instalaciones del estadio Reina del Cisne, hoy, lunes 6 de marzo de 2023, a partir de las 20:00, se cumplirá la elección del presidente y tesorero del Comité Provincial de Funcionamiento de la Disciplina del Patinaje.

Esto lo hacen atendiendo a lo dispuesto por el Estatuto, su reglamento general y los lineamientos para los comités de funcionamiento por deporte de la Federación Deportiva Provincial de Loja.

Desde días atrás realizaron la convocatoria a los representantes de los deportistas en la disciplina de patinaje a dicha asamblea general.

La actual administración de Fedeloja, considera oportuno aplicar un plan piloto de cooperación mutua que permita vincular un trabajo coordinado, que efectivice

CLAVE

encuentro pactado para el sábado 11 de marzo a las 14:00. Delfín en la primera fecha empató y en la noche del sábado 4 de marzo perdió 5 a 0 ante Barcelona.

CLAVE

la participación de los patinadores en los diferentes eventos deportivos que constan en el calendario de competencias oficiales por parte de las federaciones ecuatorianas por deporte; justificando de esta manera la razón de creación de los mencionados comités provinciales de funcionamiento.

12 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
Francisco Carvallo, designado jefe de misión en los Juegos
» El elenco lojano al igual que la afición celebró el debut con triunfo en Loja. » El profesor Francisco Carvallo es presidente nacional de Taekwondo. » Al final se espera realizar la posesión de los elegidos como presidente y tesorero. › En la siguiente jornada Libertad visitará al Delfín en Manta, equipo que lleva un empate y un encuentro perdido. › La intención es que se efectivice la participación de los patinadores en los eventos deportivos.

Plantel educativo del Sindicato de Choferes inaugura sus jornadas deportivas

Participan 28 paralelos. El alcalde electo, Franco Quezada, quien tomó el juramento, anunció la ejecución de una obra en el sector.

El ‘Pichirilo’ vuelve a rugir en Rally del Sur ecuatoriano

Los aficionados al Rally del Sur de Ecuador, volverán a ver en las pistas a un Volkswagen Escarabajo, también conocido como Pichirilo, luego de alrededor de 40 años.

El Equipo de ASR Racing, liderado por Marlon Rodríguez, conocido en el mundo del automovilismo como Chispillas, presenta esta propuesta al preparar un Beetle para competencias.

Del equipo son parte Marlon Rodríguez Bermeo, Marlon e Israel Rodríguez Costa, Vinicio Maldonado, Jorge Vaca y Gonzalo Vargas.

Este regreso se da en el marco del Rally Yantzaza 2023, desarrollado el pasado 25 y 26 de febrero en el cantón Yantzaza y Centinela del Cóndor en la provincia de Zamora Chinchipe.

Marlon Rodríguez Bermeo cuenta que este proyecto lo han venido trabajando por más de tres años y esta carrera permitió probar y testear el auto. “Es un sueño cumplido poder regresar a las carreras en un

CLAVE

vocho”, refiere.

Este piloto lojano con más de 40 años de trayectoria en el mundo tuerca, tanto en competiciones locales y nacionales, empezó su vida en el mundo del rally en un Volkswagen Escarabajo en los años ochenta, y hoy luego de una trayectoria automovilística con varios autos, regresa nuevamente a confiar en un ‘vocho’, como también se los denomina.

Su afición por los escarabajos lo lleva en la sangre, heredó esta pasión de su padre, Víctor Manuel Rodríguez, quien corrió en estos clásicos en los años sesenta.

Este proyecto recién inicia y se espera próximas participaciones en competencias, locales y nacionales.

La Unidad Educativa Particular (UEP) Vicente Agustín Aguirre Ruiz, del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de Loja, el último sábado, 4 de marzo de 2023, se vistió de corto con la inauguración de sus quintas ‘Jornadas Deportivas de Integración Vicentina’. Allí, el alcalde electo del cantón, Franco Quezada Montesinos, realizó un anuncio al gremio.

Invitados especiales

El evento se realizó en el campus deportivo del plantel, en el sector Punzara, al sur de la ciudad de Loja. El burgomaestre electo fue uno de los invitados especiales y estuvo acompañado de Modesto Castillo Costa, secretario General del Sindicato; Marcelo Aguilera Ramón, secretario alterno; Marleny Gamboa, rectora de la institución, y jugadores del equipo de fútbol lojano Libertad.

Los 28 paralelos de la UEP, junto a la madrina y mascota, desfilaron por el escenario deportivo, en medio de aplausos. Modesto Castillo Costa felicitó a los equipos participantes y les solicitó competir en un ambiente de confraternidad y amistad.

Marleny Gamboa Naranjo, rec-

Dignidades electas

PARA SABER

› Los deportistas tendrán aproximadamente un mes para demostrar sus habilidades en el fútbol, baloncesto, ecuavóley y juegos tradicionales.

tora del establecimiento, dijo que en estas jornadas se destacan los valores humanos, cualidades positivas puestas al servicio de los estudiantes y la sociedad.

Inauguración y tea

La inauguración oficial de las jornadas estuvo a cargo de Lourdes Ayora Viñán, presidenta del Comité Central de Padres de Familia. La tea olímpica fue portada por Juan Villacís Rodríguez y una delegación de estudiantes de la institución.

› Mejor mascota, quinto grado B.

La toma del juramento la realizó el alcalde electo, Franco Quezada, quien anunció que en su administración municipal, que arranca el próximo 14 de mayo de 2023, se asfaltaría un tramo de la vía que da acceso al plantel y al sector de Punzara.

13 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» El equipo que trabaja en el proyecto se denomina ASR Racing. » Emily Valentina Campoverde Valdez, del décimo A., fue electa Señorita Deportes. › Ya se realizó una participación en Yantzaza, pero esperan competir a nivel local y nacional. › Mami Deportes, Gabriela Rojas Muñoz, del sexto grado A. › Señorita Deportes, Emily Valentina Campoverde Valdez, del décimo A. › Niña Deportes, Alice Danae Arias España, del segundo grado A. Mejor equipo uniformado, tercero de bachillerato.

El mercado de Vilcabamba, desabastecido de carnes rojas

El camal se encuentra cerrado. Tres días sin provisión del producto. Municipio sugiere que usuarios gestionen reapertura en Agrocalidad.

Una disposición del Municipio tiene al mercado de la parroquia Vilcabamba, del cantón y provincia de Loja, desabastecido de carne de res y cerdo, especialmente de lunes a miércoles. El Ayuntamiento señala que ello depende de Agrocalidad y que les gestiones deben hacerlas en esa entidad.

Locales, vacíos Usuarios de la parroquia lojana cuentan que los locales de venta de carnes rojas, de lunes a miércoles, permanecen vacíos, perjudicando a los expendedores y a la ciudadanía en general. Todo empezó a raíz de la orden del Municipio que se faenaran los animales en el camal de la parroquia Malacatos, bajo el justificativo que el de Vilcabamba no presta las condiciones del caso.

Sin embargo, esta medida originó problemas porque ahora las dificultades surgieron en el local de faenamiento de Malacatos, cuyas instalaciones son pequeñas y existe gran demanda para el mercado de la parroquia y otros puestos de venta.

Cuentan que hay un ciudadano de Malacatos que les provee de cerdos faenados, a partir del jueves hasta el domingo, mientras que la carne de res llega los sábados en la noche para el expendio del siguiente día.

Los usuarios manifiestan que Agrocalidad, dependencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), reiteradamente ha venido exigiendo al Municipio de Loja realice trabajos complementarios en el camal: instalación de dos baterías sanitarias, adecuación de una oficina para el médico veterinario y otros pequeños arreglos.

A pesar de la petición de Agrocalidad, dicen los moradores, el Ayuntamiento ha incumplido y que, ahora, lo más fácil para el Municipio fue cerrar el camal. Ahora, según enfatizan, tienen confianza que la nueva administración, encabezada por el alcalde electo, Franco Quezada Montesinos, les solucionará este inconveniente.

Respuesta del Municipio

El coordinador General del Municipio, Rómulo Chávez Valdivieso, ofrece realizar las averiguaciones del caso en la entidad y que lo más práctico aquí es que los propios usuarios y expendedores eleven el pedido a Agrocalidad para que se autorice faenar en Vilcabamba y que aquello ya

14 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
no se efectúe en Malacatos. » Esta es la realidad del principal centro de abastos del Valle de la longevidad. › En el camal de Vilcabamba hacen falta algunas adecuaciones. Las obras debe ejecutarlas el Municipio. PARA SABER

Protestas en Perú dejan 27 heridos y una comisaría incendiada

Policías y soldados dispararon sus armas para dispersar a una masiva manifestación, tras lo cual una turba atacó e incendió la comisaría de Juli.

Al menos 27 heridos y una comisaría incendiada dejaron los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad de Perú, durante una nueva jornada de protestas en la región andina de Puno, contra la presidenta Dina Boluarte, informaron las autoridades.

Las acciones ocurrieron en la ciudad de Juli cuando cientos de indígenas se movilizaron reclamando la renuncia de Boluarte, quien el 7 de marzo cumple tres meses en el poder tras asumir en reemplazo del izquierdista Pedro Castillo, destituido en diciembre por el Congreso tras un fallido golpe de Estado.

Los ministerios peruanos de Defensa y del Interior condenaron enérgicamente el ataque e incendio de la comisaría del distrito de

Juli, en la surandina región Puno, y señalaron que hay 27 heridos, a raíz de los enfrentamientos en esa localidad.

En un comunicado conjunto, ambos ministerios señalaron que “aproximadamente 300 violentistas” atacaron la comisaría de Juli con piedras y objetos contundentes por varias horas, a pesar de los intentos del oficial a cargo de dialogar

con los manifestantes.

Los efectivos intentaron repeler el ataque, pero fueron rebasados en número por los “extremistas”, que incendiaron diversos ambientes de la comisaría con bombas tipo molotov, añadió la fuente oficial.

A raíz del ataque resultaron heridos 10 policías, que fueron evacuados en helicóptero, y también siete civiles que fueron atendidos en

el hospital Rafael Ortiz Ravines.

En forma paralela, agregó el comunicado, otro grupo atacó la base militar de Juli, establecida temporalmente en un hotel, lo que provocó lesiones a diez efectivos del Ejército, que presentan contusiones y cortes en cabeza y brazos.

Además, se produjo otro “condenable” ataque contra la sede del Poder Judicial y se quemaron vehículos de la comisaría, del personal de la Policía y de la patrulla militar.

Según DW, la caída de Pedro Castillo ha desatado violentas protestas desde diciembre, que dejan 48 muertos y más de 600 heridos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. Los manifestantes piden la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y adelanto de elecciones al 2023.

Corea del Norte instó este domingo a la ONU a pedir el cese de las maniobras conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur, que están “caldeando” la tensión, una petición que, dijo, sería “un primer paso para promocionar la distensión sostenible”.

En un comunicado el viceministro para Organizaciones Internacionales del Ministerio de Exteriores norcoreano, Kim Son-gyong, acusó a Seúl y Washington de estar llevando la situación en la península coreana “a un nivel extremadamente peligroso a través de una retórica amenazante y demostraciones militares en contra el país”.

EE. UU. y Corea del Sur llevaron a cabo el viernes sus cuartas maniobras aéreas en lo que va de año, en las que desplegaron un bombarde-

PARA SABER

ro estratégico B-1 estadounidense y aviones de combate surcoreanos, el último de una serie de despliegues y ejercicios que las fuerzas aliadas han venido desarrollando en 2023.

Los aliados se preparan además para llevar a cabo a partir del día 13 unas maniobras a gran escala durante más de diez días, a las que el régimen norcoreano acostumbra a responder con pruebas de armamento.

Pyongyang recriminó a la ONU que “se haya mantenido siempre en silencio” ante las demostraciones

militares de Washington y Seúl, en las que “incluso hablan del ‘fin’ de un Estado soberano”, mientras califica las respuestas de Pyongyang de “provocaciones y amenazas”.

“Las frecuentes maniobras conjuntas de EE.UU. y Corea del Sur, con un irreal y extremadamente peligroso propósito de ‘poner fin al régimen’ de un Estado soberano (...) son una evidencia vívida que ayudan

a entender con claridad el vicioso de tensión”, añadió el viceministro. El funcionario señaló que “la situación en la península coreana y la región está tomando un rumbo muy preocupante que nadie quiere” e instó a la comunidad internacional a que pida la suspensión “inmediata” de las maniobras como “un primer paso para promocionar la distensión sostenible”. Explicó DW.

15 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Policías peruanos resguardan la plaza San Martín previo a una reciente manifestación. » El presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un. › Pedro Castillo fue destituido por el Congreso el 7 de diciembre cuando llevaba 17 meses en el poder. PARA SABER › Según Corea del Norte, detener las maniobras militares podría apaciguar las tensiones en la península coreana.
Pyongyang insta a la ONU frenar ensayos militares de Washington y Seúl

Procesado por drogas ‘resbala’ nuevamente

A él lo investigan por un similar delito y en vez de arrepentirse seguía delinquiendo.

La precipitada huida, de dos ciudadanos, al punto de dejar abandonando la motocicleta en la cual iban, el jueves 2 de marzo de 2023, fue porque uno de ellos tenía una gran cantidad de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización y la Policía lo descubrió.

La persecución no fue en vano y se detuvo a Eyvin C. G., de 24 años, a quien los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja le confiscaron una funda plástica que contenía base de cocaína, con un peso bruto de 410 gramos y 398 de peso neto.

El operativo se ejecutó por un barrio ubicado al suroccidente, de la

localidad; el ciudadano creyó que escondiéndose entre los matorrales, de un lote baldío, del sector, no iba a ser encontrado por los policías, mas se equivocó, él fue detenido y se decomisó el alcaloide.

Con presentaciones

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Eyvin C. G. por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización fue el viernes 3 de marzo de 2023, a las 10:00, en la Unidad Judicial Penal de Loja.

Las pruebas que los policías Antidrogas recabaron fueron expuestas a una de las juezas de la Unidad Judicial Penal de Loja, por el fiscal a cargo de la flagrancia y pidió la prisión preventiva, mas ella dispu-

Cortocircuito provoca fuego en restaurante de Vilcabamba

Un cortocircuito, el viernes 3 de marzo de 2023, a eso de las 06:00, habría ocasionado un incendio estructural en un restaurante de la parroquia Vilcabamba, del cantón Loja.

Al lugar arribaron los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de esa jurisdicción y con palas y un extintor de Co2 (dióxido de carbono) con el cual se aplacaron las llamas.

El restaurante está ubicado en las calles Diego Vaca de Vega y Bolívar. Los bomberos encontraron un

CLAVE

alambre en donde se habría generado el cortocircuito.

A la emergencia fueron 4 bomberos; se quemó un exhibidor de gaseosas; y el vidrio de un horno y parte del letrero de ese negocio se trizaron y quemaron, en su orden.

Evitan circulación de dosis

› La base de cocaína fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Scott o Tiocinato de Cobalto y el resultado es positivo para esa droga; con esa cantidad se hubieran elaborado alrededor de 3.980 dosis, que con su incautación los agentes Antidrogas evitan que se microtrafique en la localidad.

so que el ciudadano se presente a la Fiscalía.

Los martes, jueves y viernes son las presentaciones, pero Eyvin C. G. tiene otro proceso por similar delito, en donde él se presenta todos los lunes a una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti).

Danny A. V. debe presentarse a una de las fiscalías

Todos los miércoles Danny A. V., debe presentarse a una de las fiscalías para cumplir esa medida cautelar, que se dispuso por el presunto delito de robo con violencia, a una adolescente, de 16 años de edad.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el viernes 3 de marzo de 2023, a las 14:30, y en ella el fiscal a cargo de ese caso probó que el robo de 20 dólares a la adolescente fue violento.

La tarde del jueves 2 del mes y año en vigencia la adolescente cir-

culaba por uno de los parques de la localidad cuando fue abordada por Danny A. V., quien la agarró del cuello y le puso algo punzante en la cintura.

Ella logró empujar al ciudadano y huyó. La adolescente acudió donde un policía que patrullaba por el sector y denunció lo sucedido. El uniformado detuvo al sujeto y lo apresó hasta la diligencia judicial.

16 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Sobre Eyvin C. G. pesa un nuevo delito. » La audiencia fue la tarde del último viernes. » A las 06:00, del último viernes ocurrió el percance. › Los ‘casacas rojas’ utilizaron un extintor de Co2.
› 16 años tiene la víctima. DÍGITO

A los 42 años de edad saldrá de la cárcel

Él, identificado como un violador en serie, se contactaba con sus presuntas víctimas a través de una red social.

La condena de 22 años de cárcel, a un ciudadano, de 20 años de edad, simbólicamente, vendría a ser como una compensación a sus víctimas de 14, 16, 17, 20 y 21 años, que fueron ultrajadas sexualmente por él, quien está catalogado por la Policía como un violador en serie, que generó miedo en la localidad.

Él fue aprehendido la noche del viernes 14 de mayo de 2021 en el operativo que dirigió Diego Eras Quirola, con rango de mayor, en ese año jefe de la Policía Judicial e Investigaciones de la provincia de Loja. Durante 20 días los policías recabaron evidencias del presunto delito que las víctimas facilitaron.

Pruebas son contundentes

Cada evidencia obtenida por los agentes judiciales relacionaba al individuo, de estatura pequeña, contextura delgada y bien parecido, lo que atraía a sus víctimas: las 5 mujeres, a las que habría contactado a través de la red social Facebook, en donde él, de estado civil unión libre, las invitaba a salir.

La sentencia condenatoria, por

La adolescente que estaba extraviada ya está en su casa

La adolescente, de 14 años de edad, que habría desaparecido el martes 24 de enero de 2023, de un barrio, del noroeste de la ciudad de Loja, de la provincia de similar nombre, fue localizada el viernes 3 del mes y año en curso.

El lunes 30 de enero del año en vigencia sus familiares reportaron su desaparición al Servicio de Atención Integral (SAI), de la Fiscalía Provincial de Loja, y de inmediato se dispuso se realicen varias diligencias.

La Fiscalía de Investigación de Personas Desaparecidas cuenta con el Sistema de Personas Desaparecidas (SPD) para generar el hallazgo de quienes son reportados como per-

didos, desaparecidos o extraviados. Con ese Sistema la información sobre las noticias de personas desaparecidas se procesa de forma más eficiente lo que lleva a contribuir con la labor de la investigación y localización de esa persona.

El mismo viernes, la adolescente, que se encuentra en perfecto estado de salud, fue entregada a sus familiares, quienes se comprometieron a brindarle la atención necesaria y siempre estar pendiente de ella.

una de sus víctimas, se comunicó el viernes 3 de marzo de 2023; la prueba documental, testimonial y pericial que una de las fiscalías de Violencia de Género expuso durante el juicio a los jueces del Tribunal de Garantías Penales es contundente y declaró la culpabilidad del procesado.

En otro caso fue absuelto

La sentencia condenatoria podría ser apelada por el sentenciado a la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito de la Corte de Justicia de Loja y se espera que los jueces ratifiquen el veredicto de los magistrados de primer nivel y la pena de 22 años se ejecutorie y él cumpla su condena.

Él, de mediana estatura, las invitaba a tomar una bebida y ahí colocaba algún sedante. Él se aprovechaba de la condición de sus presuntas víctimas y las violaba sin contemplación. En una sentencia condenatoria anterior la Sala Penal lo absolvió porque adujo que la mujer habría consentido la relación sexual.

Pena condenatoria de 16 meses, para indultado

La pena que a Kevin C. C. y a Julio C. V. les impuso una de las juezas de la Unidad Judicial Penal por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización es de 16 meses de cárcel, a cada uno, que la cumplirán en la cárcel local.

La audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento abreviado, fue el viernes 3 de marzo de 2023, a las 08:30, en donde la Fiscalía exhibió las pruebas que recogieron los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas.

En un operativo que los policías de Migración ejecutaron en la localidad se percataron que uno de los ahora procesados llevaba una mochila llevaban varios sobres que

contenían base de cocaína con un peso bruto de 103 gramos de esa sustancia.

Julio C. V., en marzo de 2022, fue favorecido con el indulto presidencial, mas en abril de ese año volvió a delinquir y fue aprehendido por el presunto delito de robo; no obstante, cuando egresó de la cárcel nuevamente lo detuvieron.

17 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El ciudadano está preso desde mayo de 2021. » El Servicio de Atención Integral de la Fiscalía de Loja ordenó la realización de varias diligencias. » La droga que se encontró en poder de los procesados. › Las edades de las presuntas víctimas de violación son de 14, 16, 17, 20 y 21 años.
PARA SABER
› 14 años tiene la ciudadana.
DÍGITO

Una explosión en el CDP activó control intenso al amanecer

Los vidrios de la garita de ese lugar se rompieron y la detonación produjo un hueco sobre el suelo.

Los vidrios rotos de la garita del Centro de Detención Provisional (CDP) y un hueco sobre el piso exterior de esa caseta resultaron como producto de la explosión, que la madrugada del domingo 5 de marzo de 2023, habría ocurrido dentro de ese lugar, contiguo al Centro de Rehabilitación Social de la ciudad de Loja.

El estruendo que produjo la explosión, a eso de las 03:00, llevó a los moradores del sector a levantarse para observar, desde las ventanas de sus casas, lo que pasaba y vieron a un grupo de uniformados que arribó al lugar, para verificar el presunto atentado a esas instalaciones.

Tras las rejas por robar 2 teléfonos ‘inteligentes’

A unos dos kilómetros, al sur de la ciudad de Loja, de donde una pareja fue interceptada por Richard P. Q., de 28 años, él fue detenido y los policías hallaron en su poder 4 teléfonos celulares, entre ellos los 2 que habría robado a aquella pareja.

En un sector del centro de la localidad la pareja fue sorprendida por Richard P. Q., quien con un cuchillo la amenazó y les quitó sus teléfonos celulares: un IPhone 14 PRO de 256 GB; y un teléfono celular Samsung S10E.

Los perjudicados comunicaron lo sucedido a la Policía, la cual activó el operativo y dieron con los malhechores a unas 17 cuadras de donde la pareja fue asaltada y robada por Richard P. Q., quien al momento del robo se movilizaba en una motocicleta.

A Richard P. Q. los policías lo en-

No hubo lesionados

Los vecinos del centro carcelario, ubicado al suroriente de la localidad, observaron que los uniformados permanecieron en el lugar unas dos horas, tiempo en el cual recorrieron el perímetro de esas instalaciones en busca de las evidencias que lleven a dar con los causantes del incidente. Ninguna de las personas que están detenidas en el CDP sufrió alguna lesión derivada de la explosión, que es la tercera en ese sector. Los dos atentados anteriores fueron en septiembre de 2022, en la primera se averió el carro de un guía y en la segunda una pared de la cárcel.

En septiembre de 2022

La noche del miércoles 7 de septiembre de 2022, uno de los vehículos estacionados, en la calle Matilde Hidalgo de Procel y Vicente Jaramillo, a unos 200 metros del Centro carcelario habría sufrido un atentado explosivo; el carro pertenece a un guía penitenciario local.

La madrugada del martes 20 de septiembre de 2022, un artefacto explotó en el muro externo de la cárcel pública, ubicado al norte, que da a la calle Catacocha; la detonación afectó los vidrios de las ventanas de un pabellón que está situado a unos 2 metros de la muralla afectada.

» Los dos hechos anteriores ocurrieron, en septiembre de 2023. (fotografía de archivo)

Accidente de tránsito deja una persona herida

Un herido dejó el accidente de tránsito que la tarde del domingo 5 de marzo de 2023 ocurrió en la esquina de las calles 18 de Noviembre y Gonzanamá, al sur de la localidad.

Uno de los ocupantes sufrió una herida en la cabeza que fue intervenida por los paramédicos del Ministerio de Salud que acudieron a la emergencia.

Al lugar arribaron los agen-

tes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar y establecer el tipo de accidente y recabar datos de lo ocurrido en ese lugar.

contraron dentro de un automóvil dorado, de placa de la provincia de Loja (L). Él al ver a los uniformados huyó, pero fue alcanzado y encontraron los teléfonos robados y en el carro había 2 teléfonos más.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Richard P. Q., por robo con fuerza en las cosas, fue la tarde del viernes 3 de marzo de 2023, a las 15:15, y el fiscal a cargo pidió la prisión preventiva y la jueza admitió ese pedido.

18 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Desde la tarde del viernes anterior el ciudadano está con prisión preventiva. » Al percance acudieron los agentes civiles de la UCOT. › A las 03:00 habría sucedido la explosión en el CDP. CLAVE › Uno de los ocupantes de los carros sangraba de la cabeza. CLAVE

LA OCASIÓN Cumpleaños

En Estancia Carigán, Janina Buele celebró su cumpleaños junto a familiares y amistades.

19 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Liliana Guamán, Francisco Sinche, Santiago Moreira, Giuliana Polo, Luis Cosíos, Janina Buele, Jorge Jaramillo, Diana Aguirre y Mónica Maldonado. » Diego Carpio, Claudio Abendaño, Lorena Pesantez, Janina Buele, Katy Poma, Jackson Mosquera, María Isabel Romero, Verónica Añazco y José Fierro. Manuel González, Janina Buele y Nicolas González.
@hora32
» Ricardo Andrade, Vinicio Sarmiento, Cristina Espinosa, Diego Ochoa, Vanesa Castro, Janina Buele, John Espinosa, Ángel Torres, Teresa Aymar, Vanesa Ramírez y Belén Cabrera.
20 LUNES, 6 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Katy Alvarado, Andrea Guerrero, María del Cisne Ochoa, Janina Buele, Maggy Cevallos, Ximena Abad, Esther Jaramillo, Karla Córdova, María de Los Ángeles Cueva. » Ángel Torres, Vanesa Castro, Janina Buele, Diana Aguirre y Jorge Jaramillo. » Christian Vivanco, Rodrigo Galván, Andrea Reinoso, Janina Buele, Johana Castillo, Magdalena Reinoso, Favio Ochoa, José Rodríguez, Mirian González, María del Cisne Mogrovejo, María Judith Rodríguez y Verónica Burneo. » Antonio Peña, Alex Macas, Gaby Rojas, Richard Celi, Janina Buele, José Vega, Pablo Jaramillo, Ma. Elisa Castillo, Any Rojas y Alexandra Macas.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
HORA32 06-03-2023 (LOJA) by HORA32 - Issuu