HORA32 06-03-2024 Loja

Page 1

TU DIARIO DIGITAL

» Jennifer Samaniego, Mujer del Año, en Innovación

“Las universidades de hoy no están exentas de la hegemónica forma de vida social regida por el capitalismo”

Pablo Vivanco O.

“En el ámbito profesional, las mujeres brillan con su talento, dedicación, creatividad, inteligencia, y su capacidad”

Alejandra Jiménez C.

www.hora32.com.ec

» Luz del Sur, un festival que sigue creciendo

ASFALTADO DE LOS BARRIOS, EN EL LIMBO

Mientras los ediles, el alcalde Franco Quezada y la constructora Simar se lanzan mutuas acusaciones, como ocurrió ayer en la sesión de Cabildo, en especial de incumplimientos, siete de los 10 barrios lojanos viven un tormento porque en cuatro de ellos la obra está paralizada y en tres no se ha colocado un centímetro de asfalto. Página 3

Página 6 Página 12

Página 8

El Lucero: se enciende controversia por ‘renuncia’
MIÉRCOLES, 6 DE MARZO DE 2024 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja Página 5 Página 5
OPINIÓN

Verónica Capelo Naula: ‘Muchas de las veces los jóvenes somos parte del relleno’

En los cantones Calvas, Gonzanamá, Quilanga y Sozoranga impartió charlas, capacitaciones, entre otras actividades. Destaca el trabajo de la Fundación CAJE.

“ He sido la voz de las mujeres, de las personas con discapacidad, intentando generar procesos educativos, sobre todo para que las personas se empoderen de sus derechos”, manifiesta Verónica Gabriela Capelo Naula, Joven del Año 2023, quien, el próximo viernes, 8 de marzo de 2024, deja esa dignidad conferida por la Fundación CAJE, de Loja, a través de su director, José Luis Ojeda.

Abogada y oradora

Profesional del Derecho e integrante del Foro de Oradores del Ecuador, la joven aconseja a su sucesor, Carlos Andrés Orellana Jimbo, y al resto de homenajeados, luchar e involucrarse en los diversos espacios para lograr un cambio positivo en la sociedad.

Detalla que, durante el año que ocupó la dignidad de Joven del Año, realizó diferentes actividades a nivel de la provincia de Loja, especialmente en los cantones Calvas, Gonzanamá, Quilanga y Sozoranga, por medio de charlas, capacitacio-

PARA SABER

› Es profesional del Derecho, oradora, docente invitada, analista política y emprendedora.

nes, así como la participación en la Escuela de Formación Política de la Fundación, cuyo fin es empoderar a las personas que deseen llegar a los puestos de elección popular.

Opina que la sociedad entiende a la política como un tema simplemente partidista cuando es diametralmente diferente y que tiene que ver con todas las acciones diarias de la vida y, en ese sentido, exhorta a los jóvenes a involucrarse en la política, concebida como servicio y forma de lograr el desarrollo de la colectividad.

A diferencia de lo que establece el Código de la Democracia que los jóvenes tienen que ser parte del proceso, según expresa la profesional, muchas veces son parte del relleno, así como las mujeres, donde no se cumple la paridad de género, entonces, es necesario “empoderarnos de

Sportmancar invita a participar en el evento ‘Mujeres con propósito’

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Escuela de Conducción Sportmancar promueve el evento “Mujeres con propósito”. Esta iniciativa, que tendrá lugar el próximo miércoles 13 de marzo de 2024, en el Teatro Bolívar de la ciudad de Loja, a partir de las 10:00, busca celebrar la fuerza, resiliencia y logros de las mujeres.

El propósito del evento es inspirar a los asistentes a través de charlas motivacionales, proporcionando historias inspiradoras y modelos a seguir para animarlas a superar desafíos, perseguir sus sueños y liderar cambios positivos en sus vidas y comunidades.

Invitadas especiales

Augusta Escudero Dávila, coordinadora de Comunicación de

PARA SABER

» Verónica Capelo expresa que continuará en la palestra por medio del activismo social y político.

una forma donde nosotros sepamos de política y accionemos de política de una manera real, para cambiar la sociedad”, opina.

Labor en los campos social y cultural Al tiempo de saludar a la Fundación CAJE, en sus 39 años de constitu-

ción y desearle que siga impulsando los diversos proyectos y constituyéndose en el semillero de jóvenes, Verónica Capelo Naula dice estar dispuesta a colaborar con el flamante Joven del Año 2024 porque hay mucho por hacer, particularmente en los ámbitos social y cultural.

Sportmancar, destacó la presencia de distinguidas lideresas en este evento. Entre las invitadas se encuentran Amada Godoy, presidenta de ILE; Lola Ruiz, comunicadora del ECU 911; María del Rocío Coronel, corresponsal de Teleamazonas; y Joselyn Llacxaguanga, coordinadora municipal del Fiav.

Será un espacio donde las participantes se sientan apoyadas, inspiradas y capacitadas para alcanzar sus objetivos personales. “Es celebrar el trabajo que hacen las mujeres dentro de un ámbi-

to bastante complicado y que han logrado tener y hacer cosas extraordinarias en la ciudad”, expresó Escudero Dávila.

Este evento es de carácter gratuito y abierto a todo el público.

Aquellos que deseen asistir pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/ qFz7EXm7SNhbfPea7, el mismo que se encuentra disponible en las redes sociales de la entidad.

2 MIÉRCOLES, 6 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
› El registro para quienes deseen asistir está disponible a través del siguiente enlace: https://forms.gle/qFz7EXm7SNhbfPea7. » Augusta Escudero Dávila, coordinadora de Comunicación de Sportmancar.

Cabildo: se escucharon voces de terminación unilateral del contrato con Simar

Alcalde Quezada y ediles dicen que hay causales suficientes para dar por terminado. Empresa plantea un fideicomiso para retomar labores. Se le ha cancelado ya 9’626.374, 18 dólares.

El Cabildo y la constructora Simar, durante aproximadamente dos horas y media, expusieron cada uno técnica y jurídicamente el estado actual del contrato relacionado con la pavimentación de 10 barrios de la ciudad de Loja, en su primera etapa, y el contrato complementario. Los ediles criticaron a la compañía por la suspensión de los trabajos y esta se defendió indicando que su actuación ha sido con responsabilidad y que el incumplido es el Municipio.

De reservada a pública

La sesión extraordinaria, realizada este martes, 5 de marzo de 2024, desde las 11:00 que, al inicio, según la convocatoria, tuvo el carácter de reservada, mediante votación unánime del Cabildo fue declarada pública. Asistieron dirigentes barriales.

El Municipio, por medio de Andrea Yunga, administradora del contrato con Simar; Iván Estrada, fiscalizador de la obra, y Jorge Alfredo Guerrero, director de Obras Públicas, detalló pormenores del proceso, desde su suscripción: el 23 de agosto de 2021, hasta la actualidad. Habló de paralizaciones, viabilidad técnica, cambios administrativos, contrato complementario, pagos realizados a la empresa, porcen-

PARA SABER

› El monto total de la obra es de alrededor de 14’700 mil dólares. Las labores empezaron en agosto de 2021. Se han pago ocho dividendos.

taje de avance, entre otros.

La administradora indicó que, al momento, están cancelados a Simar ocho dividendos, que dan un total de 9’626.374, 18 dólares, incluidos los pagos por conceptos de anticipo, donde están incluidos los 3’754.597,20 dólares del contrato complementario. Vale destacar que el monto total de la obra es de 14’700 mil dólares. También dijo que el plazo para entregar la obra feneció el pasado 1 de febrero de 2024.

No todos los barrios están asfaltados Simar, de los 10 barrios, únicamente ha colocado asfaltado en tres de ellos: Turununa, Clodoveo Alto y La Banda Sur. Hay un acta de recepción provisional, mientras que, en El Rosal, Las Pitas II, San Cayetano Bajo y San Cayetano Alto, las labores están suspendidas; y en Cacefca, Isidro Ayora y San Vicente, no se ha realizado labor alguna.

Andrea Yunga expresó que los pa-

» Todo el tiempo se ha insistido a Simar sobre los trabajos, pero no ha dado respuesta”,

Franco Quezada, alcalde de Loja,

» Ya se sabe por dónde empezó el contrato complementario”, Santiago Erráez, concejal

» No es posible que Simar pida 180 días más, señor alcalde, es hora de fajarnos los pantalones, no juguemos con la dignidad de la gente”, Pablo Carrión Jaramillo, concejal

» ¿Por qué no se aplican las multas, si la compañía paralizó la obra?”, Diana Guayanay, vicealcaldesa

gos a Simar están al día y que incluso se ha hecho demás que no se compadece con el porcentaje de la obra ejecutada. El alcalde Franco Quezada coincidió con la funcionaria y agregó que, pese a los 9’626.374, 18 dólares, que ha recibido, la compañía no quiere trabajar. El edil Pablo Carrión lamentó aquello y agregó que mientras se paga a la constructora hay siete barrios que esperan la obra.

Max Ochoa, procurador Síndico del Municipio, calificó de lesivo el contrato complementario con Simar, suscrito en las postrimerías del mandato de la alcaldesa, Patricia Picoíta, y que por ello el tema se ventila en la Fiscalía y la Contraloría. Polibio Vélez Cabrera opinó que, frente a esto, el alcalde Quezada debió tomar acciones urgentes, durante los primeros tres meses de su administración.

Causales para terminación unilateral

El burgomaestre respondió a Vélez señalando que el Municipio ha perdido muchos juicios por tomar decisiones apresuradas y en el presente caso aseguró existir las causales suficientes para dar por terminado de manera unilateral el contrato, una de ellas haber vencido el 1 de febrero pasado el plazo para entregar la totalidad de la obra. Andrea Yunga informó que por este concepto hay una multa, con corte al 29 de febrero, de 157.487,96 dólares contra Simar, así como otra por no presentar a tiempo las planillas.

Tanto John Espinosa como Santiago Erráez coincidieron que hay motivación para terminar unilateralmente el contrato. Este último señaló que hay que ver una salida para que la obra continúe, caso que Simar deje definitivamente la obra. El alcalde informó que los cuatro barrios, donde están paralizados los trabajos, han pedido una reunión para analizar el tema y anunció que los tres sectores donde no se ha realizado labor alguna nada quieren saber de la constructora

porque temen que inicie la actividad y poco tiempo después paralice.

Participación de Simar

A las 12:48 le correspondió el turno a la empresa Simar. Lo hizo por medio del asesor jurídico y el superintendente, Rubier Betancourt, este último designado por Patricia Picoíta director de Obras Públicas, cargo ejercido desde enero a mayo de 2023, mes que cumplió el período Patricia Picoíta. Betancourt indicó que hasta noviembre de 2022 la empresa invirtió recursos económicos y que ello se debió al incumplimiento del Municipio y que llegó a presentar cuatro peticiones de terminación del contrato porque la situación se complicó y hubo un desequilibrio económico para Simar y a la par los barrios empezaron a reclamar la obra hasta que se firmó el contrato complementario por 3’754.597,20, inyección que permitió continuar los trabajos.

Pero la situación, según dijo Rubier Betancourt, volvió a complicarse y culpó al Municipio por el incumplimiento. Habló de más planillas presentadas y que la crisis llevó a la compañía a despedir a cerca de 600 trabajadores. Pablo Quiñóñez preguntó si Simar tiene liquidez y el abogado dijo que sí y acotó que, al final, hay dos salidas: terminar el contrato o concluir los trabajos en los cuatro barrios.

Al día con Simar

El alcalde Quezada insistió que a Simar nada se le debe al momento y que no le interesa retomar los trabajos en los cuatro barrios y anunció que, caso de una terminación unilateral, el Municipio asumirá la obra. El abogado de Simar, finalmente, propuso un fideicomiso que le garantice que el dinero que invierta la compañía pueda ser recuperado y que caso de dar luz verde el Municipio las labores se retomarán de manera inmediata en los cuatro barrios.

3 MIÉRCOLES, 6 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
FONDO
A
» La sesión de ayer duró alrededor de dos horas y media.

LABORATORISTA EN Y PRECISIÓN LA EXCELENCIA

MEDILAB

Nuestras certificaciones en control de calidad Sysmex Insigth

Tiqcon Roche

EQAS BIO-RAD

Encuéntranos en Loja,

Av. Eugenio Espejo y Shuaras 099 095 2229

¡Confía en nosotros para tus pruebas médicas!

Universidad, sociedad y mercado

En nuestro tiempo parece una verdad ineludible la defensa de la universidad como espacio genuino de producción teórica, conceptual y científica, donde se encuentren ideas diversas y contrapuestas, donde la ciencia se estudie de forma rigurosa, y sea el centro de la redefinición de sentidos comunes.

Las universidades de hoy no están exentas de la hegemónica forma de vida social regida por el capitalismo. La adscripción de la universidad a los imperativos del mercado tiene consecuencias claras en el sistema de educación superior: disminuyendo espacios para el estudio de las humanidades y las ciencias sociales, potenciando carreras técnicas que producen sujetos que puedan responder afirmativamente a las necesidades del mercado. Es parte de la constitución de una subjetividad que apunta en su mayoría a la idea

Mujer, poesía del alma

La mujer es el corazón del hogar, el pilar de la familia y la fuerza de la comunidad. Su empatía, su compasión, su sabiduría son fundamentales para crear un mundo más equitativo y comprensivo, se constituye como un faro de esperanza y determinación, el tejido mismo de nuestra sociedad. Su influencia histórica ha sido incuestionable, pero es en el presente donde su luz brilla con mayor intensidad. Posee una gran capacidad incomparable para nutrir, proteger y guiar a su familia. Su cimiento son el sacrificio silencioso y su fuerza inquebrantable sobre el cual se construyen hogares felices y armoniosos.

Las mujeres han demostrado su capacidad para liderar, inspirar y transformar, su visión audaz y su habilidad para superar obstáculos han dejado una marca indestructible en la historia. Desde las pioneras

correo

WWW.HORA32.COM.EC

del emprendimiento como panacea y respuesta casi mecánica a todas las divergencias que son producto de un orden mundialmente injusto.

La universidad hoy requiere cuestionarse a sí misma como un lugar reproductor de las desigualdades imperantes en el mundo, porque en su seno se fortalecen las pulsiones individualistas de competencia incesante, que anula futuras posibilidades de reivindicación colectiva. Hay que rescatar a la universidad como espacio de las ideas, de las disputas y disensiones, para que se agolpe en ella la diferencia y la alteridad. Hay que pugnar por la autonomía del pensamiento que genera, respecto de las formas de producción dominantes, para que la universidad no esté al servicio de intereses privados, ni se convierta en simple apéndice de ellos.

Huilicatura »

Tiempos extraños

Alejandra Jiménez Campoverde jimajc_19@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

que desafiaron convenciones sociales hasta las líderes contemporáneas que abogan por la igualdad de género, cada mujer es un testimonio vivo del poder del espíritu humano.

En el ámbito profesional, las mujeres brillan con su talento, dedicación, creatividad, inteligencia, y su capacidad para resolver problemas son incomparables. En campos como la ciencia, la tecnología, el arte y los negocios; las mujeres están dejando una marca imborrable en el mundo.

Es importante reconocer y celebrar el papel de la mujer en todas sus formas y expresiones; su diversidad es nuestra mayor riqueza, su fortaleza es nuestro mayor tesoro. Todos los días venideros, honremos el eterno brillo de la mujer y celebremos su impacto perdurable en nuestras vidas y en el mundo.

Tiempos difíciles siempre hemos tenido, no hay gobierno, año, década, institución, que no haya tenido actos de corrupción; siempre vivimos en crisis económica, moral, social , emocional, de personal; y, siempre nos implementan los famosos paquetazos económicos.

También, siempre hubo el pacto, la componenda, los “gallos y medias noches”, los palanqueados, los palancazos, los que entran por ser amigo de un amigo; siempre hubo el bacanal donde después de noches brutales de licor y sicalipsis, entrega de billete, se cobraban y se daban puestos y hasta se juraban amor eterno y eran ‘ñaños’. Hubo la época del 2006 al 2016 que en Ecuador se batieron todos los récords de corrupción, de sinvergüencería, latrocinio y de los más bajos instintos, acomodos, nuevos ricos y los suertudos que ganaban la lotería a cada rato. Ahí nació el consentimiento que nos tiene adormecidos como nación.

WWW.HORA32.COM.EC

¿Hasta dónde llega el pacto? ¿A quién le conviene más? La ultraderecha dice que está bien que nos suban al 15%el IVA, los sectores sociales están contentos no se han manifestado en nada; la más rancia intelectualidad ecuatoriana que nos dio todos los paquetazos dicen que Noboa es estadista, la delincuencia organizada representada en un partido conocido, le dan tregua al gobierno y parece que tienen controlada la delincuencia de la calle, pero vamos, no es así.

Nos faltan once mil millones para cubrir el déficit que con muertos y heridos llegamos a quince mil millones ¿De dónde va a salir? Estos son tiempos extraños, los subsidios ya son una ficción. El gas de alguna manera se salva.

La justicia queda desenmascarada, en Loja caerán como castillo de naipes; y la política a pesar de sus cálculos lo más seguro que el remedio sea peor que la enfermedad.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO IV - Edición Nº 395 Los

5 MIÉRCOLES, 6 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
OPINIÓN
criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Pablo Vivanco Ordóñez Ricardo Guamán Araujo X: @EMDLS

NUESTRA CIUDAD

MIÉRCOLES, 6 DE MARZO DE

Docente UTPL, elegida Mujer del Año por su aporte a la innovación

A finales del 2023, la docente también destacó en el concurso internacional Women That Build Awards, en la categoría Inspiring Leader.

Jennifer Samaniego Franco, Analista de Innovación Educativa de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), recibió el reconocimiento “Mujer del Año”, en la categoría de Innovación. Este premio fue entregado por Hogar, una de las revistas más importantes del Ecuador, que cada año elige a las mujeres más influyentes y que han logrado un impacto positivo en la sociedad. Este 2024, fueron 16 las reconocidas en diferentes categorías.

La docente investigadora y también ganadora del Women That Build Awards, en la categoría Inspiring Leader en 2023, comenta que es un orgullo recibir este premio y espera que sirva como motivación para las demás niñas, adolescentes y mujeres que buscan incursionar en el campo de la ciencia y la tecnología.

“Agradezco a mi familia, compañeros, amigos y a las mujeres ecuatorianas que han dejado una huella imborrable en la historia, allanando el camino para las generaciones futuras. Mujeres valientes y visionarias que desafiaron

El 2023 será recordado como el año en que la IA entró en la conciencia pública con OpenAI al mando de esta transformación digital seguido muy de cerca por fuertes competidores como Google, Apple, Meta, IBM y Amazon. Pero, ¿de qué se trata esta nueva revolución tecnológica comparada en importancia como lo fue en su momento La Internet? Para aclarar un poco analizaremos dos de sus productos más emblemáticos como son chatGPT y Gemini de Google.

GPT es una abreviatura de «Generative Pre-training Transformer», una técnica de aprendizaje automático utilizada para desarrollar modelos de lenguaje natural, chatGPT desarrolla-

CLAVE

› La docente de la UTPL también fue la ganadora del Women That Build Awards, en la categoría Inspiring Leader en 2023

las expectativas de su época, contribuyendo al progreso y empoderamiento de la sociedad”, agrega Samaniego. Además, señala que su trabajo no solo contribuye al desarrollo personal y profesional, sino que también desempeña un papel crucial en la construcción de referentes nacionales para las nuevas generaciones, donde existe un inmenso potencial.

Liderazgo

Como parte de su aporte social, se involucra en iniciativas que buscan cerrar brechas, especialmente en lo que respecta a la participación de mujeres en el ámbito tecnológico. Crear espacios de comunidad para niñas y adolescentes desde temprana edad es un enfoque clave, con la intención de contribuir a la reducción de la brecha de género en este campo.

“La progresiva eliminación de barreras de género y el reconocimiento del talento sin distinción de género están allanando el camino para que las mujeres se destaquen y lideren en la tecnología”, expresa la galardonada.

Con este tipo de reconocimientos, la UTPL reafirma su liderazgo en el campo de la innovación, a través de los diferentes logros que alcanzan sus docentes, estudiantes y comunidad universitaria, en general. Además,

ratifica su compromiso con la formación de profesionales competitivos que dominen el uso de tecnologías emergentes y fomenta la reducción de la brecha de género en el campo de la ciencia y tecnología.

ChatGPT y Gemini, en la era de la Inteligencia Artificial (IA)

do por OpenAI, es capaz de generar respuestas que parecen ser escritas por humanos, lo que lo hace útil para chatbots y otras aplicaciones de procesamiento de lenguaje natural; es decir que el acceso a la gigantesca cantidad de información con la que fue entrenada la IA, estará disponible para cualquier persona unicamente a traves de una consulta en su propio idioma; esto equivale a abrir una ventana hacia un vasto mundo de información únicamente aprendiendo a “preguntarle” a la IA.

Por su parte, el gigante tecnológico Google lanzó Gemini, el sucesor renovado de Meena que busca hacerse un espacio en el competitivo mercado de

la IA, según sus creadores, Gemini está desarrollado desde el principio como un modelo multimodal, esto significa que se le ha entrenado para entender varias fuentes como texto, imágenes, sonido y video lo que le permite por ejemplo interpretar el contenido de una imágen o un video y generar respuestas en ese contexto, hipotéticamente podríamos pedirle que nos narre todo o parte de un video que le proveamos como entrada. Como reacción, OpenAI ya anunció el chatGPT 5 que ha generado una resonancia emocional generalizada que lo sigue manteniendo en una posición de hegemonía. Pero no todo es positivo, existen muchas voces que se están haciendo

eco sobre los peligros de esta nueva tecnología, entre ellas está la de Geoffrey Hinton, informático británico galardonado con el Premio Turing en 2018 y reconocido como el “padrino de la inteligencia artificial” quien mencionó que: “En este momento los sistemas de IA no son más inteligentes que nosotros, pero creo que pronto lo serán” advirtiendo sobre los riesgos que implica el uso de la IA.

En siguientes artículos, estaremos analizando la IA desde varias perspectivas, lo que nos permitirá entender estos avances con los que, consciente o inconscientemente, ya convivimos y que hasta el momento nadie conoce hasta dónde nos llevarán.

6
2024 TU DIARIO DIGITAL
» Jennifer Samaniego Franco.

https://wa.link/33rhfp

7 MIÉRCOLES, 6 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Universitarios destacan en la sexta edición de los premios Luz del Sur

El evento se transformó en un festival de tres días, con exhibiciones y una gala final que incluyó presentaciones dancísticas y musicales.

El pasado 1 de marzo, la sexta edición de los premios de Artes Audiovisuales “Luz del Sur”, culminó con una destacada final, donde se premió a los productos audiovisuales que destacaron durante esta edición. El evento que se desarrolló del 28 de febrero al 01 de marzo, en el teatro ‘Benjamín Carrión’, destacó este año por su formato innovador y la inclusión de nuevas categorías, abriendo espacio para colectivos independientes de tercer nivel de educación superior.

Uno de estos colectivos participantes se erigió como uno de los grandes triunfadores de la noche al llevarse dos primeros lugares en las categorías de reportaje y documental, así como un segundo lugar en videoperfil. La integrante de este grupo, Viviana Chuquimarca, compartió su experiencia, destacando que la

» Lo conocimientos que se han obtenido a lo largo de este tiempo han sido importantes no solo para mí carreras profesionales dentro del ámbito de comunicación o producción audiovisual y como persona que aporta a la sociedad”.

Viviana Chuquimarca, integrante de uno de los grupos ganadores.

CLAVE:

› Los trabajos podrán ser visibilizados y difundidos en redes sociales a partir que el canal oficial de Luz del Sur los publique.

realización de estos productos audiovisuales no solo busca la obtención de premios, sino que sirven como herramienta de concienciación social.

“Estos proyectos no solo buscan el reconocimiento o participar en eventos, sino que tienen un propósito colectivo al abordar temas de carácter social”, expresó Viviana. El colectivo se esforzó por presentar historias impactantes que no solo informan, sino que también generan reflexión y conciencia en la audiencia.

Participación

La edición de este año presentó una característica distintiva al abrir la participación a cualquier grupo o colectivo de tercer nivel de educación superior, independientemente de su vinculación una universidad específica. Anteriormente, este festival se limitaba a la participación exclusiva de estudiantes de sexto ciclo de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Loja.

Viviana recalca que este trabajo a pesar de ser estudiantes con más actividades y responsabilidades los productos finales les tomó alrededor de cuatro meses. Al presentar

Inauguran cursos vacacionales en Paltas

En la ciudad de Catacocha, el Municipio del cantón Paltas llevó a cabo la inauguración de los cursos vacacionales Paltas 2024, organizados por su Unidad Técnica Sociocultural y bajo el lema ‘Uso adecuado del tiempo libre de los niños, niñas y adolescentes’.

El evento inaugural contó con la presencia del alcalde Darwin Díaz Moreno, así como de técnicos municipales, instructores, padres de familia y entusiastas niños y adolescentes del cantón.

Esta ceremonia marcó el comienzo de un periodo de actividades enrique-

cedoras y divertidas, cuidadosamente diseñadas para aprovechar al máximo el tiempo libre de la juventud paltense durante las vacaciones escolares.

Los cursos ofrecidos abarcan una amplia variedad de temas, que incluyen deportes, música, arte y danza, con el objetivo principal de proporcionar a los participantes experiencias significativas de aprendizaje y recreación. Este programa busca no solo mantener entretenidos a los jóvenes, sino también fomentar su desarrollo personal y social a través de actividades formativas y lúdicas.

cuatro productos en distintas categorías ya que hay que tener en cuenta la producción, preproducción y post producción.

Durante la gala final, Fausto Boada director ejecutivo del evento, destacó que este festival es una ventana de oportunidades para que los jóvenes exhiban sus productos y no se queden solo plasmados en la pantalla de un aula.

El primer día del festival destacó con la exhibición de videoperfiles y reportajes, mientras que el segundo día estuvo dedicado a los documentales. El evento culminó con una gala, que incluyó una alfombra roja, presentaciones artísticas y la revelación de los nominados y ganadores en las tres categorías.

Ganadores por Categoría:

Videoperfil:

- Primer lugar: “El Divertido, locutor de vida y superación” - Jasmín Nero y Randy Solorzano.

- Segundo lugar: “Detrás del telón”- Viviana Chuquimarca, Doris Moncada, Angie Guaillas y Jackeline Llanes.

- Tercer lugar: “Franchesca Jara: La historia y lucha de una mujer trans-

femenina” - Fernando Guerrero, Jhony Cango, Andrea Matamba, Jhosselin Jiménez y Nayeli Torres.

Reportaje:

- Primer lugar: “No para todas es de la vida fácil” - Viviana Chuquimarca, Doris Moncada, Angie Guaillas y Jackeline Llanes.

- Segundo lugar: “Vilcabamba: Un oasis de salud” - Luis Capa, Jennifer Cárdenas, Daniela Patiño y Diego Romero.

- Tercer lugar: “De la toga al desempleo” - Juan Carlos Espinosa, Ronald Torres, Angie Ruiz y Adriana Saritama.

Documental:

- Primer lugar: “Detrás de la veta: Entre rocas y sueños” – Viviana Chuquimarca, Doris Moncada, Angie Guaillas y Jackeline Llanes.

- Segundo lugar: “Carga viral: Historias de una vida con VIH” - Juan Carlos Espinosa, Ronald Torres, Angie Ruiz, Adriana Saritama, Fernando Guerrero y Andrea Matamba.

- Tercer lugar: “El legado de los hieleros del Chimborazo” – Jasmín Nero, Silvia Uchuario y Randy Solorzano

8 MIÉRCOLES, 6 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Doris Moncada, Viviana Chuquimarca, Angie Guaillas y Jackeline Llanes. » El evento se cumplió con la presencia de una gran cantidad de personas.
9 MIÉRCOLES, 6 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

El emprendimiento, la belleza y la amistad se abordarán en un taller

Las organizadoras dicen que la actividad reviste importancia, dado el remezón económico que se viene en el país y es necesario estar preparados.

Empresarias independientes de Loja, que manejan la distribución de la marca de cosméticos Seytú y agrupadas en la organización Mujeres sin Límites, organizan un evento especial, a cumplirse este sábado, 9 de marzo de 2024, cuyo objetivo es homenajear a las mujeres lojanas.

Por el Día de la Mujer

El evento se enmarca en el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo. Marixa Loarte Tene, integrante de la organización, expresa que en la actividad preparada la mujer no solamente conocerá aspectos relacionados con los negocios, sino también que se enteren de la fortaleza de los productos que expenden.

La idea es que sean parte de un taller de emprendimiento y de empoderamiento femenino y que en dos horas conozcan las experiencias contadas por las integrantes de Mujeres sin Límites, que han vivido un proceso y que son profesionales en diferentes ramas.

“Hemos visto en el emprendimiento del mundo de la belleza una

PARAS SABER

› El evento se cumplirá este sábado, 9 de marzo, desde las 10:00.

gran oportunidad para generar ingresos adicionales”, manifiesta la emprendedora lojana, quien informa que la organización se encuentra en Loja cinco años.

Las organizadoras del evento del 9 de marzo son siete, cada una de ellas está constituida por un equipo de apoyo. “El taller está programado por mujeres para mujeres”, enfatiza Marixa Loarte Tene.

El cupo es limitado

Soraya Maldonado, también parte de Mujeres sin Límites, informa que el evento se realizará desde las 10:00, en la calle Azuay y Juan José Peña. El cupo es limitado e invita a quienes deseen participar de la cita a estar presentes.

El empoderamiento de la mujer, el cuidado facial y el establecimiento de lazos de amistad entre mujeres, son los tres ejes sobre los que girará la actividad. Cualquier información

» Marixa Loarte Tene y Soraya Maldonado invitan a las mujeres a ser parte del evento de dos horas.

adicional se entrega llamando al 0999343908.

El taller es importante, a decir de Marixa Loarte, dada la situación eco-

nómica difícil que se vislumbra y que originará un remezón y por ello es vital que las mujeres “podamos colaborar con la economía de la casa”.

Junta Provincial Electoral de Loja es presidida por Sandra Rodríguez Carrión

Tras la designación de los vocales de la Junta Provincial Electoral de Loja por parte del Pleno del Consejo Nacional Electoral, el pasado domingo 3 de marzo de 2024, los integrantes de este organismo temporal llevaron a cabo la primera sesión para nombrar a la presidenta, vicepresidenta y secretario.

Integrantes

Durante esta jornada, Sandra Marita Rodríguez Carrión y Diana Nataly Viteri Benítez fueron nombradas presidenta y vicepresidenta, respectivamente, mientras que Adriana Nathaly Iñiguez González, Diana Maribel Celi Vivanco, y Viviana del Cisne Ambrossi Guerrero integran el equipo. Además, se designó a Geovanny Peña Guerrero como secretario.

Con esta sesión, los vocales ya ini-

ciaron sus labores para las Elecciones de Referéndum y Consulta Popular 2024, y permanecerán en funciones hasta que los resultados de los comicios del próximo 21 de abril se encuentren en firme.

Sandra Rodríguez Carrión, cuenta con una sólida experiencia en el ámbito electoral, habiendo ocupado este cargo en dos procesos anteriores. Destacó que, en su caso, para la designación se consideraron tanto la experiencia como el trabajo realizado.

Entre las responsabilidades de la junta se encuentran realizar los escrutinios del proceso electoral y entregar los resultados parciales, designar a los vocales de las Juntas Receptoras del Voto, declarar los recintos electorales, entre otros.

“Nosotros como Junta Provincial Electoral, vamos a actuar siempre con el compromiso y la responsabilidad

PARA SABER

› Para este proceso electoral, en la provincia de Loja, habrá 1.318 Juntas Receptoras del Voto y 9.170 miembros de JRV.

de presentar unos resultados transparentes”, expresó Rodríguez Carrión.

Selección de los MJRV

Por otro lado, la selección de Miembros de Juntas Receptoras del Voto (MJRV) se llevó a cabo este lunes 4 de marzo, mediante un sorteo público y en presencia de un notario.

Estos MJRV tendrán la responsabilidad de receptar el sufragio y realizar el escrutinio el día de las elecciones. La notificación a los seleccionados se realizará del 7 de marzo al 6 de abril, mientras que la fase de capacitación iniciará el 8 de marzo.

10 MIÉRCOLES, 6 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
Sandra Rodríguez Carrión, presidenta de la Junta Provincial Electoral de Loja.
»

Tour gratuito invita a descubrir los encantos de la parroquia San Lucas

El objetivo es que los lojanos se conviertan en embajadores de la riqueza cultural y turística del cantón, promoviendo así la difusión de estos tractivos.

El próximo domingo 17 de marzo de 2024, en el marco de las fiestas por los 134 años de parroquialización de San Lucas, el Municipio de Loja, a través de las direcciones de Gestión Económica y Turismo, llevarán a cabo una Feria Interparroquial y un tour gratuito.

Mishel Ordóñez, directora de la Unidad de Turismo, enfatizó la importancia de esta experiencia, la misma que brindará a los participantes la oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural, tradicional, gastronómica y productiva de la parroquia.

Recorrido

Quienes participen en el tour denominado “Corredor Turístico Norte”, recibirán transporte gratuito de ida y vuelta, así como la compañía de un

PARA SABER

guía turístico especializado.

El punto de encuentro será en el parque Bolívar, de la ciudad de Loja, donde partirá el bus a las 8:00. Una vez en San Lucas, los asistentes disfrutarán de un recorrido turístico por diversos lugares del sector. Posteriormente, podrán disfrutar de la Feria Interparroquial, donde se exhibirán y venderán artesanías locales, así como productos agrícolas típicos como quesillo, tomate de árbol, fresas, entre otros.

La alimentación durante la jornada correrá por cuenta de cada participan-

te, promoviendo así la exploración de la gastronomía y la adquisición de productos realizados por manos locales, lo que contribuirá a dinamizar la economía del sector.

Inscripciones

Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar en las oficinas del Itur, ubicadas en los bajos del Municipio de

Loja (José A. Eguiguren y Bolívar), de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00.

“Invito a la ciudadanía a ser los embajadores de difundir lo nuestro. En cada una de nuestras parroquias, hay lugares hermosos, llenos de tradición y encanto, que sin duda cautivarán a quienes los visiten”, expresó Mishel Ordóñez.

» Iglesia de la parroquia San Lucas. › El Municipio de Loja tiene previsto desarrollar 13 ferias a lo largo de 2024.
11 MIÉRCOLES, 6 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN

EN LA REGIÓN

Nancy Jaramillo no renuncia a la presidencia de El Lucero

En primer término, habría presentado el documento, pero aseguran que fue un ‘lapsus calami’. Hay controversia.

La mañana de ayer, martes 5 de marzo de 2024, trascendió que Nancy Maribel Jaramillo renunció a la presidencia del Gobierno Parroquial El Lucero, en el cantón Calvas. Y en una sesión extraordinaria posterior, Dixon Correa, quien ocupaba la función de vicepresidente, habría asumido el cargo. Sin embargo, esta transición no se habría materializado.

La dimisión de Nancy Jaramillo, que tuvo lugar el jueves 29 de febrero, tomó por sorpresa a muchos residentes del cantón Calvas, en la provincia de Loja y esto generó distintos comentarios. Por otro lado, Correa convocó a una sesión extraordinaria el lunes 4 de marzo para el día siguiente, martes, donde fue investido como presidente según lo estipulado en el Artículo 71 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).

‘Lapsus Calami’

Tanto Jaramillo como Correa fueron respaldados por el Movimiento Pachakutik en las elecciones. HORA32 intentó contactarlos telefónicamente sin éxito.

Jimmy Toledo, presidente del Consorcio de Gobiernos Parroquiales (Conagapare-Loja), afirma que

CLAVE

› Se generó una controversia en redes sociales por la posible renuncia al cargo de presidenta y no al

Jaramillo no presentó una renuncia formal, sino que solicitó una licencia sin sueldo debido a asuntos personales.

Señala que esto sería producto de un intento de manipulación de la situación, mencionando términos legales inexistentes en el Cootad o en el Código de la Democracia.

Alega que hubo un error de escritura (lapsus calami) y que Jaramillo emitió un nuevo documento aclarando su solicitud de licencia, lo que significa que seguirá ocupando su cargo, considerando que, al no existir resolución suscrita por parte de los vocales, y continuar en calidad de presidenta del Gobierno Parroquial, deja sin efecto el documento presentado con anterioridad, así como el reemplazo que pretendía asumir el vicepresidente.

Controversia

La controversia persistió en las redes sociales, ya que algunos consideran que Jaramillo solo renunció a la presidencia y pretendía continuar como

Adultos mayores reciben atención en ‘San Andrés’

Los usuarios del Centro del Adulto Mayor Vilcabamba (Camvil) fueron atendidos en el Centro Médico San Andrés de la parroquia de Vilcabamba, en el cantón Loja, con el fin de verificar su estado de salud.

Esta acción se llevó a cabo en virtud de un convenio establecido entre el Gobierno Parroquial de Vilcabamba y el Centro Médico. A través de este acuerdo, se comprometen a brindar atención médica especializada a las personas más vulnerables del sector, siendo en esta ocasión los beneficiarios quienes asisten al Camvil.

El presidente del Gobierno Parroquial, Víctor Carpio, expresó su agradecimiento por el gesto del Centro Médico, ya que les permite acceder a diversos descuentos y recibir atención prioritaria para los adultos mayores.

Durante la visita, se llevaron a cabo revisiones de control para evaluar su estado de salud, además se les recordaron algunos problemas que podrían surgir en caso de una caída o alguna otra afectación en sus cuerpos. Les sugirieron que siempre informen a sus médicos de confianza o a sus familiares para descartar

vocal. Toledo subraya que, según la consulta realizada a la Delegación Electoral de Loja, al renunciar a la presidencia, Jaramillo ya no podía mantenerse como vocal.

Sugiere que otros intereses podrían haber influido en esta situación, posiblemente con un sesgo de género por quién pretendía asumir el cargo, lo que podría constituir un delito contra la mujer.

El analista electoral Daniel Gon-

zález Pérez sostiene que el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorga credenciales solo para las vocalías de los gobiernos parroquiales. Por lo tanto, entiende que Jaramillo podría haber renunciado únicamente a la presidencia y continuar como vocal, dado que son roles distintos. Sin embargo, reconoce la falta de claridad en el Cootad respecto a la sucesión de cargos y sugiere elevar la consulta a la Procuraduría General del Estado.

» Cada usuario fue atendido por personal del Centro Médico.

cualquier posible complicación. Además de la atención médica, se les ofreció un refrigerio y se organi-

zó un momento social con música y baile, con el objetivo de animarlos y fortalecer los vínculos comunitarios.

12 MIÉRCOLES, 6 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
de vocalía. » El tema generó distintos comentarios y también preguntas.

» Foto de archivo de empleadas.

Banco Mundial: la brecha de género laboral es mayor a lo esperado

Las mujeres tienen solo dos tercios de los derechos legales de los que gozan los hombres, según un informe publicado por la organización multinacional.

En todo el mundo, la brecha de género en el trabajo es mucho más amplia de lo que se pensaba, dado que las mujeres tienen solo dos tercios de los derechos legales de los que gozan los hombres, según un informe publicado este lunes 4 de marzo de 2024, por el Grupo Banco Mundial.

La última edición del informe ‘La mujer, la empresa y el derecho’, apunta que ningún país del mundo brinda igualdad de oportunidades a las mujeres, ni siquiera las economías más ricas.

Nuevos indicadores

El Banco Mundial agregó dos indicadores nuevos a su análisis: seguridad frente a la violencia y el acceso a los servicios de cuidado infantil. Al incluir estas nuevas variantes, el organismo encontró que las mujeres están amparadas, en promedio, por solo el 64 % de las protecciones legales de las que disponen los hombres.

De las 190 economías analizadas, en 98 se han promulgado legislaciones que exigen que las mujeres reciban igual remuneración por trabajo de igual valor, pero solo en 35 de ellas se han adoptado mecanismos de cumplimiento.

“Las mujeres tienen el poder de dar un fuerte impulso a la tambalean-

PARA SABER

› Las mujeres dedican, en promedio, 2,4 horas al día más que los hombres a tareas de cuidado no remuneradas.

te economía mundial. Sin embargo, en todo el mundo, las leyes y prácticas discriminatorias les impiden trabajar o poner en marcha negocios en igualdad de condiciones con los hombres”, afirmó Indermit Gill, economista en jefe del Banco Mundial, en un comunicado.

Brecha social y económica

El informe destaca también que 151 economías cuentan con leyes que prohíben el acoso sexual en el lugar de trabajo, pero solo 40 lo prohíben en espacios públicos, lo que a menudo impide que las mujeres usen el transporte público para trabajar.

Asimismo, las mujeres dedican 2,4 horas al día más que los hombres a tareas de cuidado no remuneradas y solo 78 economías proporcionan algún tipo de apoyo financiero o tributario a padres y madres con hijos.

Esta brecha afecta también a la jubilación, dado que las mujeres reciben una prestación menor porque dejan por un tiempo el mercado laboral cuando tienen hijos, explicó EFE.

Facebook e Instagram sufrieron una caída global de sus servicios

Los servicios de las aplicaciones de Facebook e Instagram, ambas de la compañía estadounidense Meta, se restablecieron este martes, 5 de febrero de 2024, tras más de dos horas sin permitir el acceso a sus usuarios a nivel mundial.

Los problemas registrados se han resuelto “lo más rápido posible” para todos los afectados, según Andy Stone, el director de comunicación de Meta, quien confirmó estas incidencias.

Miles de usuarios de ambas aplicaciones comunicaron sufrir incidencias en estas redes sociales a través de la aplicación Downdetector, que ofrece monitorización en tiempo real del estado de la actividad de dichos servicios.

Los informes de mal servicio empezaron desde las 16:00 (hora peninsular española). Además, la aplicación determinó que el pico de incidencias se registró media hora más tarde, y una hora después la situación se empezó a normalizar.

Facebook es, con más de 3.000 millones de usuarios activos, la red social más popular del mundo. Instagram, por su parte, acumula 2.000 millones, los mismos que WhatsApp, también de Meta.

Problemas al acceder a las aplicaciones

Los problemas se centraban básicamente en que directamente no se permitía el acceso a estas aplicaciones, de las que previamente eran expulsados los usuarios.

Este suceso también afectó Threads, una aplicación de Meta que está vinculada a Instagram, y en menor medida, los usuarios también comunicaron tener

» Aplicación de Facebook en un teléfono móvil. Foto (EFE).

PARA SABER

› Facebook es la red social más popular del mundo, con más de 3.000 millones de usuarios activos.

problemas en la aplicación Messenger, según Downdetector.

“Un problema técnico provocó que la gente tuviera dificultades para acceder a algunos de nuestros servicios”, expresó Andy Stone. Además, añadió: “Resolvimos el problema lo más rápido posible para todos los afectados y nos disculpamos por cualquier inconveniente”.

No obstante, la caída de estos servicios ha coincidido con reportes de problemas (menos numerosos) en otras plataformas globales, como Google, Gmail o YouTube, lo que pude deberse a un problema de infraestructura más general. (El País/EFE)

13 MIÉRCOLES, 6 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
Atiende en sus nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo hora32loja@gmail.com • Celular: 09 92 36 36 92

Con prisión preventiva por tráfico de base de cocaína y clorhidrato

Los indicios que recabaron los policías Antidrogas y fueron expuestos por la Fiscalía de Flagrancias a una jueza Penal son contundentes.

La falta de indicios que en 2016 argumentó uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal, de la parroquia Iñaquito, del distrito Metropolitano de Quito, de la provincia de Pichincha, llevó a que Narcisa P. Q., hoy de 45 años, quede libre y no sea juzgada por extorsión.

Pero, 8 años después, Narcisa P. Q., de la provincia de Loja, se involucró en el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización por el cual ella fue detenida el lunes 4 de marzo de 2024, a eso de las 21:00, en un barrio del norte de la urbe.

Formulación de cargos

Los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, rodearon a la mujer y descubrieron que ella llevaba 74 gramos de base de cocaína y 10 gramos de marihuana (pesos brutos) que pretendía microtraficar.

La audiencia de formulación de cargos fue el martes 5 de marzo de 2024, a las 14:30, y en ella la Fisca -

Quien

PARA SABER

› La ahora procesada tiene delitos por intimidación, en 2016; extorsión, en 2014; y estupefacientes, en 2011.

lía de Flagrancias exhibió a una de las juezas penales los indicios recabados por los agentes Antidrogas y ella pidió la prisión preventiva, medida cautelar que fue admitida.

La PIPH es positiva

Las sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización fueron sometidas a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) utilizado el reactivo químico Scott o Tiocianato de Cobalto y el resultado es positivo para esa clase de drogas.

Con los 74 gramos de base de cocaína se hubieran elaborado alrededor de 740 dosis; mientras que, con los 10 gramos de clorhidrato de cocaína, 100 dosis, que no se microtraficaron gracias a la intervención de los policías Antidrogas, que evitaron el consumo de esos alcaloides.

robó un celular a la fuerza se defenderá libre

Los lunes, los miércoles y los viernes Juan A. J., de 35 años, se presentará a una de las fiscalías especializadas en Patrimonio Ciudadano en donde lo investigarán por el presunto robo con fuerza de un celular.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Juan A. J. fue el martes 5 de marzo de 2024, a las 15:00, y en ella la Fiscalía de Flagrancias exhibió los indicios que recabó la Policía Nacional.

Con dos cuchillos, la noche del lunes 4 de marzo de 2024, Juan A. J. habría asaltado a un transeúnte en un barrio, ubicado al noroeste de la localidad; él con amenazas a su víctima robó el celular de Rafael M. G.

» mujer cuenta con antecedentes penales y procesos judiciales.

› Con dos cuchillos amedrentó a su víctima y le robó un teléfono celular.

» El procesado se presentará a una de las fiscalías especializadas en Patrimonio Ciudadano.

En 2016 a Juan A. J. lo sentenciaron a 8 meses de cárcel por tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, pero en 2017

ingresó artículos prohibidos a la cárcel y la pena fue de un año.

A un extranjero lo hirieron con un objeto cortopunzante

En un barrio, ubicado al noreste, de la localidad, Lenin R. R., de 26 años, el martes 5 de marzo de 2024, fue herido con un objeto cortopunzante.

La herida del ciudadano, de nacionalidad venezolana, es en el muslo izquierdo, mas él se encuentra fuera de peligro y su vida no está en riesgo.

Él, que se encontraba en aparente estado etílico, no recuerda el ataque del cual fue víctima y ‘por un pelo’ la herida no es mortal.

› 26 años tiene el ciudadano herido.

14 MIÉRCOLES, 6 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
SUCESOS
CLAVE
DÍGITO

Delitos, en 2023, se redujeron con labor de Policía Nacional

Los ejes, preventivo, investigativo y de inteligencia no dieron tregua a la delincuencia.

El combate a la delincuencia que en 2023 ejecutó la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, llevó a la reducción de los delitos de acuerdo a las estadísticas y registros que se reflejan en el Cuadro de Mando Integral (CMI) de la entidad uniformada.

En el CMI hubo una reducción del 14% de los hechos delictivos como son los robos a domicilios, con el -7%; a personas, con el -25%; a entidades crediticias, con el -8%; de motocicletas, con el -43%; y asaltos y robos en las vías, con 3 sucesos.

Pero, el delito en el cual la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, busca una reducción significativa es en el robo de vehículos, que en 2023 se incrementó en un 39% y ello se da por el exceso de confianza de sus conductores.

Labor al cien por cien

Durante 2023 la Policía de los ejes preventivo, investigativo y de inte-

CLAVE

ligencia ejecutó 52.793 operativos: 29.634 ordinarios, 2.955 extraordinarios, 858 conjuntos (policías, militares y agentes civiles) y 18.346 megaoperativos.

La Jefatura de Investigación Antidrogas en 2023 decomisó 69.775,39 gramos de marihuana; 49.596,80 gramos de base de cocaína; y 204.874,10 gramos de clorhidrato de cocaína; en total

324.246,29 gramos de drogas. En 2023 se desarticularon 23 organizaciones delictivas y se detuvo a 2.548 personas; además, se decomisaron 102 armas de fuego, 856 municiones, 10.850 explosivos y 340 equipos electrónicos; y se recuperaron 53 motos y 43 carros.

Conciliación por irrespeto a un agente civil de UCOT

» El pedido de disculpas públicas fue la tarde de ayer en el cuartel de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT).

En 30 segundos Jorge F. G., de 26 años, el martes 5 de marzo de 2024, a las 13:30, pidió disculpas a un agente civil de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) por haberle faltado el respeto.

El juicio a Jorge F. G., a través de un procedimiento expedito, juzgamiento inmediato, fue el lunes 4

de marzo de 2024, a las 15:30; seis horas antes él insultó al agente civil, cuando realizaba un operativo.

En la audiencia de conciliación una de las juezas de la Unidad Judicial Penal de Loja acordó el acuerdo celebrado entre el agente civil y el infractor, quien, también, reparó económicamente al uniformado.

Atención física y mental a privadas de la libertad

Para garantizar la salud física y mental de las mujeres que están presas, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) celebró un convenio con el Ministerio de Salud Pública para su atención médica como un derecho fundamental al buen vivir.

15 MIÉRCOLES, 6 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
SUCESOS
› En 2023 la Policía Nacional detuvo a 2.548 personas, por diversos delitos. » La labor de la Policía Nacional no tiene horario ni fecha en el calendario.
16 MIÉRCOLES, 6 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Gina Ortega, Ramiro Armijos, Daniel Ortega, Margarita Ochoa y Diego Jaramillo. » Adolfo Muñoz, Mateo Briceño y Esther Matailo. » René González, Hernán Garrido y Estuardo Granda. » Santiago Cueva, Ximena Lindsay, Samantha, Rafaela, Octavio y Santiago.
17 MIÉRCOLES, 6 DE MARZO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Robinson Benítez, Josselyn Llacxaguanga y Yorqui Llacxaguanga. » Lorena Luzuriaga, Lorena Ludeña y Fabián Serrano. » Mónica Ramón, Dana Salcedo y Roberth Salcedo. » Álex Jaramillo, Anita Ulloa, Estefany Jaramillo, Eliana Armijos y Charito Abad. TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.