HORA32 06-08-2024 - Loja

Page 1


CABILDO DA LUZ VERDE A EQUIPO CAMINERO

Con siete votos, ese cuerpo colegiado lojano aprobó la adquisición de la maquinaria para ser empleada en el mantenimiento y la construcción vial.

“Gacelas Running Team, cada día, va dejando profundas y visibles huellas dentro de una sociedad necesitada de referentes”

Giovanni Carrión C.

“Es fundamental que, para manejar información ambiental, exista un trabajo interdisciplinario, investigativo y comprobado”

Benjamín Ludeña G.

» Hospital Básico Yantzaza, sin ambulancia, sin especialistas y sin medicamentos

» Invitan a participar en la Posta al Santuario de El Cisne

Brasil asume las embajadas de Perú y Argentina, en Venezuela

Página 12
Página 11

NUESTRA CIUDAD

Hoy, reunión clave entre Ciudad Victoria, el Municipio y los transportistas urbanos

Habitantes exigen construcción de reductores de velocidad, así como el cumplimiento de otras ofertas. La cita será desde las 08:30, en el Salón del Cabildo.

La presión de los moradores de Ciudad Victoria, barrio ubicado en el sector occidental de la urbe lojana, y el anuncio de los transportistas urbanos de no ingresar más al sector, hicieron posible que el Municipio enviara a sus funcionarios para reunirse con los afectados y allí buscar una salida a la problemática.

Una medida preventiva Los habitantes, cansados de solicitar ayuda, construyeron varios reductores de velocidad, a lo largo de la calle Tiradentes, por donde transitan diariamente diversos automotores, incluidos los buses urbanos, pertenecientes a la línea ocho.

La situación no vio bien el Consorcio de Transportistas Urbanos Ciudad de Loja que advirtió con llegar únicamente al redondel y de allí la gente tiene que ir caminando. Es que, a decir de la organización, los rompevelocidades, construidos de manera antitécnica, destruyen la carrocería de los automotores de servicio público.

PARA SABER

› Los moradores presentaron un informe técnico realizado por la Unidad de Riesgos del Municipio, en 2023, donde se recomienda la reubicación de la parada principal.

El propio Marlon Severino Maldonado, director de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre, encabezó la reunión con los habitantes en la calle Tiradentes, realizada en horas de la mañana de este lunes, 5 de agosto de 2024.

Allí, los moradores revelaron sentirse perjudicados por la presencia de los buses urbanos que originan vibración en el suelo y también irrespetan el límite de velocidad establecido, contribuyendo a que las casas se deterioren más rápido.

Que los buses ya no ingresen Asimismo, expusieron que el bus ya no circule dentro de la ciudadela, así como la necesidad del asfaltado de la vía, la falta de estructuras para las

EDES de la UTPL ofrece maestrías en negocios y empresas

María Paula Espinosa, directora de la Unidad Académica de la Escuela de Negocios (EDES) de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), dio a conocer las nuevas ofertas académicas en la línea de negocios y empresas que estarán disponibles a partir de octubre de 2024.

Programas transversales

Las ofertas académicas en la línea de negocios y empresas de la Escuela de Negocios de la UTPL se caracterizan por su transversalidad. Los profesionales de diversas ramas pueden complementar sus habilidades con competencias y técnicas para la gestión empresarial.

La oferta académica incluye un MBA con Énfasis en Innovación. Este máster, disponible en modalidad en línea y presencial en Loja, enseña a los profesionales a repensar y

adaptar sus modelos de negocio a las necesidades de los clientes tanto locales como nacionales.

Otras de las maestrías que ofrece es, Gestión de Talento Humano con Mención en Management 3.0. Este programa dota a los líderes de competencias para gestionar y liderar equipos de manera efectiva, enfocándose en la cultura organizacional y la innovación.

La Maestría en Marketing con Mención en Transformación Digital, permite a los profesionales trabajar en estrategias de marketing desde una perspectiva digital, integrando conceptos de analítica de datos e inteligencia artificial. La maestría prepara a los profesionales para crear estrategias de marketing en el ámbito digital.

Así mismo, la Maestría en Dirección Financiera con Men-

paradas del Paso Lateral, la inexistencia de señalización, el irrespeto de los conductores de los buses urbanos que echan la basura en las calles, al igual los problemas de movilidad que enfrenta la ciudadela.

El presidente de Ciudad Victoria, Marcos Valle, dijo que el Municipio no ha cumplido con el ofrecimiento de colocar asfalto reciclado (fresa-

PARA SABER

› De acuerdo con el último informe global de emprendimiento, Ecuador tiene la tasa de emprendimiento temprana más alta de Latinoamérica, a pesar de una ligera disminución desde 2019.

ción en Fintech, pretende formar líderes en dirección financiera, dotándolos de herramientas y competencias para proyectar el desarrollo financiero en el ámbito de la transformación digital.

Ecosistema empresarial Además, todos los programas durarán un año e incluyen la presencia de expertos nacionales e internacionales y semanas internacionales, permitiendo a los alumnos conocer ecosistemas de innovación en diversas ciudades nacionales e internacionales.

Para más información sobre las ofertas de posgrado, los interesados pueden visitar la página web de la universidad www.utpl.edu.ec o las redes sociales de la Escuela de

do) en la ruta del bus y que ello debe realizar de forma emergente. Luego de escuchar a los moradores, se convocó a una reunión para este martes, 6 de agosto de 2024, desde las 08:30, en el Salón del Cabildo, donde también estará presente el sector de la transportación urbana para dar una solución a los pedidos de Ciudad Victoria.

» “La Escuela de Negocios de la UTPL también se enfoca en conectar a los alumnos con el ecosistema empresarial del país”, agregó María Paula Espinosa.

Negocios en edes.utpl.edu.ec. También están presentes en Instagram y Twitter, donde se puede obtener asesoría.

» La cita de los moradores y funcionarios del Municipio se cumplió en la calle Tiradentes, foco de la problemática.

MATRÍCULAS ABIERTAS

Para valorar el Festival

La gestión y trabajo conjunto del Ministerio de Cultura, de las principales autoridades de Loja y más funcionarios responsables de la organización y presentación del Festival de Artes Vivas, nos avisa que dicho evento, a realizarse del 14 al 23 de noviembre, tendrá el éxito deseado.

Las reuniones que hoy son en la ciudad sede, permiten coordinar acciones sobre la amplia programación en la que se destaca la participación de 4 países invitados de la Unión Europea: Francia, Alemania, España e Italia con una singular oferta de obras de teatro, música y danza; sin descuidar la propuesta local y nacional con artes plásticas, artes visuales, literatura, danza y música a cargo del Municipio de Loja.

En el mes de abril pasado, en esta misma columna, sugerimos la necesidad de evitar la gratuidad del Festival y los eventos que se presentan en cines y teatros de la ciudad. Recurrimos a varios ejemplos para justificar esta respetuosa sugerencia.

Las

huellas de las Gacelas

María Dolores Ruiz, presidenta de Gacelas Running Team, en el acto de posesión de la actual directiva 2024 – 2026, recordaba que el origen de este club de atletismo de la ciudad de Loja se lo encuentra en la decisión tomada, años atrás, por un grupo de amigas, quienes optaron por unirse para alcanzar seguridad y práctica grupal durante las carreras. De ahí en adelante, este club ha adquirido dimensiones y un protagonismo fundamental que va más allá de lo estrictamente deportivo. De hecho, como bien lo recuerda la presidenta de Gacelas, ‘...lo que empezó como una actividad recreativa, se ha convertido en un movimiento poderoso, que une a hombres y mujeres apasionados por correr, pero bajo la bandera de la solidaridad y el cambio social...’. En este aspecto, Gacelas Running Team, cada día, va dejando profundas y visibles huellas dentro de una sociedad necesitada de referentes y modelos a seguir tanto para la masificación del deporte, lo que equivale a mejorar la ca-

Adolfo Coronel Illescas

WWW.HORA32.COM.EC

Hoy se anuncia el cobro de 5 dólares por cada entrada a espectáculos en espacios cerrados, particularmente en lo teatros de la urbe lojana, precio simbólico que se cobrará según el director José Antonio Mora, para dar sostenibilidad financiera al evento, reforzar el compromiso con la comunidad y sobre todo asegurar a los asistentes el acceso a los teatros, aunque habrá novedosos espectáculos en los parques y plazas de la urbe lojana.

Falta menos de 100 días para abrir el telón del noveno Festival Internacional de Artes Vivas, tiempo para que los Ministerios de Cultura y el de Turismo comuniquen a nivel nacional la trascendencia del evento. Es preciso una política de comunicación a todo nivel para que los turistas y ciudadanos amantes del arte en vivo tengan la oportunidad de disfrutar y valorar este encuentro de regocijo público que promoverá a Loja como referente del patrimonio artístico y cultural del Ecuador.

Huilicatura »

Rol de los medios de comunicación en el conflicto gente - fauna

Giovanni Carrión Cevallos @giovannicarrion

WWW.HORA32.COM.EC

lidad de vida de la población en todos sus aspectos; y, desde luego, en aquello de enfocarse en la responsabilidad social que conlleva la conformación de una organización que, como en este caso, desde la práctica del atletismo, transmite un mensaje esperanzador, invitando con el ejemplo a la práctica de la actividad física y con ello a sostener un estilo de vida saludable y también, no menos sustantivo, a involucrarse en la solución de la problemática social, ofreciendo oportunidades de crecimiento para los que menos tienen y compartiendo tiempo y alegrías con los que más lo requieren. Sin duda, el trabajo que desarrollan las Gacelas es digno de aplauso. Se trata de una icónica gestión liderada por grandes mujeres como Patricia Vélez, María Elisa Vélez, Tania Noriega, Karla Noriega, María Dolores Ruiz, Margarita Ochoa, Luisana Luzuriaga y todo un grupo humano que encontró en ese equipo el espacio para potenciar significativas transformaciones dentro de la comunidad.

Hace pocos días, un medio de comunicación de la localidad, publicaba una nota periodística de tipo amarillista, en donde con ignorancia e irresponsabilidad intenta mostrar que los osos de anteojos que habitan en el Parque Nacional Podocarpus y su zona de amortiguamiento, están invadiendo tierras, entrevistando, incluso, a estudiantes universitarios que emiten información no corroborada.

El conflicto gente-fauna silvestre es aquella interacción entre animales y personas circunvecinas de áreas protegidas, que genera impactos negativos para la conservación de especies (en este caso de los osos de anteojos) y para la economía de las personas. Pero, ¿por qué se da? la WWF y el PNUD mencionan que es el resultado de varios factores, de tipo antropogénicos,

Benjamín Ludeña Guamán benjamin.ludena@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

que ejercen presión sobre los paisajes en donde las personas y la vida silvestre compiten por el espacio, cuando se presenta expansión de la frontera agropecuaria u otros cambios de uso de suelo.

En los medios de comunicación pesa la responsabilidad de informar de manera adecuada, más aún cuando se trata de problemáticas que podrían afectar a los ecosistemas y a los servicios que estos nos brindan. Es fundamental que, para manejar información ambiental, exista un trabajo interdisciplinario, investigativo y comprobado, que incluya expertos en cada temática. Más no publicar notas que aportan muy poco y que incluso generan caos y el posible cometimiento de delitos en contra de la naturaleza, que están penados en el Código Integral Penal.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 502

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

NUESTRA CIUDAD

Cabildo da paso a la adquisición de maquinaria

Se debatieron tres propuestas de reformas presupuestarias. Solo una, no tuvo apoyo.

En una sesión extraordinaria celebrada ayer, lunes 5 de agosto de 2024, el Cabildo del Municipio de Loja aprobó dos de las tres propuestas de reformas presupuestarias presentadas por la administración municipal.

Reformas

La primera reforma destinada a la construcción del cubeto de residuos sólidos del cantón, con un presupuesto de $1.424.752,69, no fue aprobada. La segunda propuesta y que fue aprobada es la construcción de un gestor ambiental para la

CLAVE

gestión integral de desechos sanitarios peligrosos, con un costo de $351.063,29. La tercera propuesta también fue aprobada y es sobre la adquisición de equipo caminero para el mantenimiento y construcción vial del cantón Loja, con un presupuesto de $3.831.562,81. Todas las propuestas fueron presentadas por la Dirección Financiera.

Los ediles coincidieron en que no se pueden destinar montos tan elevados a estos proyectos a costa de otros que ya estaban planificados

para el periodo fiscal 2024. El edil Pablo Quiñónez enfatizó que se pretende modificar más de 200 partidas presupuestarias. “No se trata de bloquear la gestión de la administración, sino de corregir y recibir la información necesaria a tiempo para poder tomar decisiones informadas”, afirmó, insistiendo en la necesidad de actuar con responsabilidad.

Maquinaria

En cuanto a la adquisición de equipo caminero, el alcalde defendió la necesidad de estos equipos para intervenir en el mantenimiento

vial del cantón. Explicó que el pago se realizaría contra entrega, con un adelanto del 20% tras recibir el equipo, y el 80% restante sería pagado en 12 desembolsos trimestrales.

Sin embargo, el edil Santiago Erráez cuestionó la propuesta, señalando errores en el informe, incluyendo sobreprecios en algunas máquinas y un error en la asignación de $400.000 para la reparación de una máquina, cuando el monto real debía ser $40.000.

Finalmente, con siete votos (dos de ellos que fueron en blanco) la propuesta fue aprobada.

Se realizó capacitación sobre procesamiento de alimentos

La Prefectura de Loja desarrolló el taller de procesamiento de alimentos y valor agregado en San Juan de Pózul, cantón Celica. La capacitación tuvo una duración de 40 horas clase y fue impartido a 23 emprendedores del sector. Se trata de un trabajo conjunto con el Gobierno Parroquial.

Los participantes conocieron acerca de la elaboración de yogurt, yogurt griego, crema de licor, mermeladas, espumilla, postres, almíbar, jalea y manjar, aprovechando la producción de frutas de la zona.

Mercedes Camacho, presidenta del Gobierno Parroquial de Pózul, señaló que el taller brindado por la Prefectura permite a los participantes impulsar el potencial que tienen. “Se ha podido aprovechar las bondades de la naturaleza, con la producción de frutas y la ganadería con la producción de leche. Este grupo se ha destacado por los resultados que hoy estamos viendo con la exhibición de lo que elaboraron”, expresó.

Romelia Arévalo, quien con 81

» Los participantes reconocieron el trabajo conjunto de las instituciones por promocionar y facilitar estas actividades.

CLAVE

› Este es uno de los espacios que se facilita en parroquias y cantones con el ánimo de fortalecer el emprendimiento y economía familiar y local.

años es una de las emprendedoras de Pózul, elabora pan, pasteles y otros productos; mencionó que junto con sus bisnietas asistieron al taller para aprender más y perfeccionar lo que en la vida ha aprendido.

» La sesión se cumplió en el Salón del Cabildo.
› Alrededor de cinco horas duró el análisis de las propuestas.

SERVICIO DE LA REGIÓN SUR Y PAÍS

PROFESIONALES DE ENFERMERÍA AL

TÍTULO DE TERCER NIVEL RECONOCIDO POR LA SENESCYT

NUESTRA CIUDAD

180 jóvenes llegarán con un mensaje a las familias de seis provincias

La labor tendrá una duración de 10 días. Participan alumnos y también voluntarios en general, de 18 a 35 años de edad. La salida será desde la UTPL, el 23 de agosto.

Alrededor de 180 jóvenes del Ecuador, del 23 de agosto al 1 de septiembre de 2024, durante 10 días, serán parte de la vigésima edición del proyecto Misión Idente Ecuador, impulsado por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), juntamente con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), sedes Ibarra y Santo Domingo.

A seis provincias del Ecuador

El plan ofrece a los jóvenes, de 18 a 35 años de edad, la oportunidad de hacer un voluntariado fuera de la ciudad de Loja. Milenny Soto Alvarado, especialista de Comunicación en la Dirección General de Misiones Universitarias de la UTPL, cuenta que esta vez serán visitadas seis provincias del Ecuador.

Respecto a Loja, los voluntarios irán los cantones Puyango, Saraguro, Espíndola y Loja. Llegarán a sus respectivas parroquias. También viajarán a Pichincha, Imbabura, Tungurahua, Tena y Santo Domingos de los Tsáchilas.

Los misioneros, en las parroquias del Ecuador, llegarán a las diferentes comunidades vulnerables, donde compartirán con las familias, du-

PARA SABER

› En las visitas a las comunidades participarán alumnos de la UTPL, la PUCE y jóvenes en general. El registro es en la página www. eventos.utpl.edu.ec/mision-idente El plazo es hasta el 18 de agosto próximo.

rante los 10 días. Para ser parte de esta jornada, los interesados deberán inscribirse, previo el pago de 15 dólares, que les permitirá cubrir el transporte, el hospedaje, la alimentación y los respectivos materiales. Estos últimos se emplearán en los talleres a impartirse en las parroquias.

‘Un mensaje de esperanza’ Los jóvenes, aparte de ir a las comunidades, compartirán con la gente, la conocerán y dejarán un mensaje “de esperanza enmarcado en el evangelio, así como realizarán talleres de formación integral, tanto con niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores”, expresa Milenny Soto.

Los aproximadamente 180 jóvenes se dividirán en grupos de cinco a siete personas, que contarán con un líder y un sublíder. La vocera asegura que los misioneros no estarán solos, toda vez que siempre estarán

Se minimiza la atención en el feriado por la Independencia

De acuerdo con el calendario de feriados del Ministerio de Turismo, el próximo día de descanso nacional será en conmemoración del Primer Grito de la Independencia, celebrado cada 10 de agosto.

En 2024, esta fecha cae sábado, por lo que el feriado se trasladará al viernes 9 de agosto. Los ecuatorianos podrán disfrutar de un descanso de tres días consecutivos: viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de agosto. El feriado conmemorará los 215 años del Primer Grito de la Independencia, que marcó el inicio del proceso de liberación de España.

CLAVE

› En esta ocasión se aplica la Ley de Feriados, para que la comunidad pueda disfrutar de tres días libres.

» Milenny Soto Alvarado, especialista de Comunicación en la Dirección General de Misiones Universitarias de la UTPL.

acompañados por personas responsables y con gran capacidad de liderazgo.

Previo al viaje, los voluntarios participarán de una semana de formación, donde se les dará a conocer las actividades a ejecutar, el mensaje a difundir en las comunidades, sobre todo, se les enseñará diversas metodologías a aplicar con las fami-

lias a visitar.

Una gran concentración

La noche del viernes 23 de agosto, que arranca el evento, los voluntarios participarán de una concentración masiva, en la ciudad de Loja. La cita será en el Centro de Convenciones de la UTPL, tras lo cual parten a las provincias asignadas.

Labores

Tanto las instituciones públicas como las privadas se acogerán al feriado nacional. En el caso del Municipio de Loja, no se ofrecerá atención al público en las dependencias municipales, exceptuando las áreas operativas y de control. Sin embargo, la prestación de servicios básicos, como recolección de basura, barrido de calles, y cuadrillas para atender emergencias, continuará de manera normal.

» Loja es una buena opción para disfrutar en este feriado.

Como es habitual, el Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado (Simert) no funcionará el viernes, pero se retomará el sábado y domingo en los horarios y zonas establecidas. El Centro de Conservación de Vida Silvestre ‘Orillas del Zamora’ estará abierto al público de 09:00 a 17:00. La Terminal Terrestre Reina del Cisne y los centros de abasto operarán con normalidad.

CULTURA

Artistas seleccionados en el Fondo Tulio Bustos ofrecerán un concierto

Los cuatro artistas se presentarán el próximo jueves 15 de agosto en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi.

El próximo jueves 15 de agosto de 2024, el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi será el escenario del concierto conjunto de los artistas Carolina Cevallos Guerrero, William Piedra Loaiza, Pedro Peralta Venegas y Jaime Torres Rodríguez, seleccionados en la edición 2024 del Fondo de Difusión de Creaciones Musicales Tulio Bustos Cordero, impulsado por la CCE – Loja.

El concierto, es parte de una serie de premios otorgados a los artistas, que incluyen la grabación de dos temas en estudio con arreglos y producción profesional, la creación

de un videoclip musical, la grabación de un videoclip de una canción interpretada en vivo durante el concierto, y un incentivo económico de mil dólares.

Impulsar el talento local Pedro Peralta Venegas, uno de los seleccionados, destacó la importancia de esta convocatoria anual, la cual busca promover la creación e interpretación musical y apoyar a los solistas lojanos.

“Participar en estas convocatorias es interesante, porque nos permite a quienes nos gusta escribir o componer, hacer que las canciones

PARA SABER

› La entrada es libre. Los interesados pueden retirar pases en la CCE – Loja.

transciendan de la hoja del papel a una producción hecha de una forma profesional”, comentó.

Sobre Pedro Peralta

A sus 27 años, y con una formación académica en derecho, ha convertido su pasión por la música en una carrera profesional. Explicó que, para participar en el fondo, presentó dos canciones inéditas en un formato ‘casero’, acompañado solo de guitarra.

De sus creaciones, una se titula ‘Como el mar’, de ritmo latinoamericano, y la otra está en producción dentro del género pop; ambas se encuentran actualmente en proceso de perfeccionamiento con el apoyo de la CCE – Loja.

“Más allá del interés que pueda tener en la cantidad de personas que las escuchen, para mí es una satisfacción haberla sacado del cuaderno, transformarla

» Pedro Peralta Venegas, artista seleccionado en la edición 2024 del Fondo de Difusión de Creaciones Musicales.

y ver cómo va creciendo hasta que queda en un producto final”, expresó Peralta Venegas.

El concierto, que se llevará a cabo a las 19:00, será una oportunidad para que el público lojano aprecie las canciones de estos talentosos artistas locales.

» La presentación de la Posta al Santuario de El Cisne se realizó este lunes 5 de agosto.

Posta al Santuario de El Cisne: 26 años de devoción y deporte

El evento deportivo se llevará a cabo el 31 de agosto, y contará con un recorrido de 72 kilómetros desde Loja hasta El Cisne.

El sábado 31 de agosto de 2024, se llevará a cabo la vigésima sexta edición de la Posta al Santuario de El Cisne, que este año está dedicada a los “Hermanos Cajamarca”. Esta actividad deportiva, organizada por el Club Eterna Juventud, se realiza anualmente en homenaje a la Virgen del Cisne.

Un acto de fe

A decir de Miguel Orellana, presidente del Club Eterna Juventud, este es un acto de fe que lo llevan realizando y organizando durante 26 años de forma ininterrumpida. Inicialmente un evento local, ahora tiene alcance provincial, nacional e internacional.

“Qué bonito que ustedes, a través de lo que les gusta hacer, como es practicar el deporte, también practiquen la fe”, expresó el padre William Arteaga, párroco de El Sagrario, quien además felicitó a los organizadores por su perseverancia y devoción hacia la Virgen del Cisne.

Participación abierta

Para ser parte de la posta, no se necesita inscripción, solo asistir el día establecido. La invitación está abierta a hombres y mujeres de todas las edades, ya que el evento es de participación y no de competencia.

100 atletas participaron en una primera carrera 5K, en Puyango

‘Por tu seguridad, Arenal es mi destino’. Así se denominó la primera carrera 5k, desarrollada el último viernes, 2 de agosto de 2024, bajo la organización del Distrito 04 Sabanilla de la Policía Comunitaria y el Gobierno Parroquial de El Arenal, del cantón Puyango, en la provincia de Loja.

El evento deportivo, que aglutinó a alrededor de 100 atletas, entre hombres y mujeres, se cumplió en el marco de las fiestas de emancipación política de El Arenal. El punto de partida fue la ciudad de Alamor, cabecera cantonal de Puyango.

PARA SABER

› Fueron premiados los tres primeros lugares, en las tres categorías.

dadanía en general.

“Fueron cinco kilómetros de esfuerzo y sacrificio, pero también de camaradería y espíritu deportivo”, manifestaron los organizadores y acotaron que con estos certámenes “buscamos crear una comunidad más unida y saludable, donde el deporte sea una parte fundamental de nuestro estilo de vida”.

PARA SABER

› Quienes necesiten información pueden comunicarse al número 0992126163.

El trayecto consta de 72 kilómetros. Los deportistas iniciarán el recorrido a las 4:00 en la ciudad de Loja, frente a la Iglesia La Catedral, y aproximadamente a las 10:00 llegarán a la parroquia El Cisne. La actividad consta de una carrera continua por tramos, con 10 personas como cabezas de serie, y cada grupo se irá alternando cada kilómetro hasta completar la distancia.

En Catamayo, se brindará el desayuno a todos los corredores. Al llegar a El Cisne, también habrá alimentación, se celebrará una eucaristía, se entregará a los participantes una medalla con la imagen de la Virgen del Cisne y finalmente se realizará el sorteo de premios, donados por el presidente del club.

Seguridad

En cuanto a la logística, los organizadores explican que la seguridad está garantizada durante todo el trayecto, con atención médica y el apoyo de los agentes civiles de tránsito y la Policía Nacional.

En la primera edición de la competencia estuvieron presentes deportistas de Puyango como de otros cantones adyacentes, entre ellos servidores policiales y la ciu-

Al finalizar la carrera, fueron premiados los tres primeros lugares en las tres categorías: de 15 a 30 años, adultos de 30 en adelante, y mujeres de todas las edades. (Galo Humberto Córdova, corresponsal)

» Se compartieron técnicas y conocimientos sobre este deporte.

Fernando Solusso capacitó a integrantes de Inka Fit Bóxing

Los atletas de Inka Fit Bóxing participaron de una capacitación impartida por Fernando Solusso, pionero del Jiu-Jitsu brasileño en Ecuador y exentrenador de Chito Vera.

Durante el evento, los participantes no solo disfrutaron de los conocimientos compartidos, sino también de la presencia de Darío Torres, pionero del Jiu-Jitsu en Loja. En cuatro intensas horas, ambos maestros ofrecieron valiosas pautas y motivaron a los asistentes a continuar su desarrollo en este deporte,

que sigue ganando terreno en el país. Los asistentes aprendieron técnicas fundamentales como derribos con ambas manos, pase de guardia, ataques y desestabilización del oponente.

Los organizadores afirmaron que esta actividad es una muestra del compromiso de Inka Fit Bóxing con el crecimiento de las artes marciales en Loja, con el objetivo de formar futuros prospectos para la UFC. En ese ntido, invitan a la comunidad a visitarlos y animarse a entrenar.

» El último viernes, se vivió una gran jornada deportiva en la parroquia El Arenal.

EN LA REGIÓN

Palanda cuenta con ventanilla del Registro Social

Mediante un acto emotivo que contó con la presencia de autoridades y representantes de varias entidades, la tarde del lunes 29 de julio de 2024 se inauguró la Ventanilla Física del Registro Social en el cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe.

Esta oficina, que ya funciona en la primera planta del edificio del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Palanda, tiene como objetivo identificar a los ciudadanos de los grupos vulnerables del cantón como personas con discapacidad, con enfermedades catastróficas, adultos mayores, y otros, para que las entidades del Estado les brinden ayudas sociales.

El alcalde de Palanda, Segundo Jaramillo Quezada, destacó la apertura de esta oficina en la localidad y agradeció al Gobierno Nacional por la firma del convenio que permite poner en funcionamiento esta dependencia. Asimismo, ratificó que como institución municipal se continúa con el trabajo a favor de los grupos de atención prioritaria.

Sara Narváez, técnica de la Dirección de Operaciones de la Unidad del Registro Social de la ciudad de Quito, dijo que es un gran logro establecer esta Ventanilla Física en

» El alcalde de Palanda, Segundo Jaramillo, junto a Sara Narváez del Registro Social y más autoridades y funcionarios, durante la inauguración de la oficina.

› A nivel del país son 17 cantones que ya cuentan con una Ventanilla Física del Registro Social.

Palanda, la cual, recalcó, tendrá como objetivo elaborar una base de datos confiable para que las instituciones y ministerios focalicen su atención a esta población.

A nivel del país son hasta el momento 17 ventanillas físicas que tiene el Registro Social y en el caso de Zamora Chinchipe, Palanda es el primer cantón en contar con esta oficina.

casa de salud.

El Hospital Básico Yantzaza se encuentra en terapia intensiva

La casa de salud pública no cuenta con una ambulancia operativa, tampoco tiene suficientes especialistas, así como los fármacos son escasos. Ciudadanía está molesta.

El Hospital Básico Yantzaza, del cantón de su mismo nombre, en la provincia de Zamora Chinchipe, según denuncian varios ciudadanos, no cuenta al momento con una ambulancia operativa, en razón que la única que tiene se encuentra paralizada por falta de un seguro. Tampoco hay especialistas y los pacientes tienen que ir a la capital provincial, Zamora, o, en su defecto, a Loja.

Paralizado desde hace dos meses Cuentan que el automotor público se encuentra paralizado desde hace, aproximadamente, dos meses, sin que esa casa de salud cuente con un medio de transporte para trasladar a los pacientes hacia otros centros hospitalarios, tanto de Zamora como de Loja, incluso de Cuenca.

Acotan que, en días anteriores, un conocido ciudadano de Yantzaza perdió la vida, al no contar con una ambulancia para movilizarlo a otra entidad de salud, conforme la emergencia presentada y que ameritaba una urgente atención de los profesionales médicos.

Los ciudadanos detallan que, como es conocido, todos los automotores oficiales, en especial los del Ministerio de Salud Pública (MSP), cuentan con un seguro que permite cubrir los gastos originados por cualquier percance, requisito que no cumple la ambulancia del Hospital de Yantzaza, por tanto, no

PARA SABER

puede ser movilizada, aparte de encontrarse averiada y requiere su revisión mecánica.

No hay presupuesto

Concomitantemente con la paralización, el vehículo público, según revelan los habitantes, no puede ser repotenciado porque la entidad hospitalaria tampoco cuenta con los recursos económicos suficientes para llevarlo a una mecánica, es decir, “nos encontramos en la indefensión”, precisan.

“La ambulancia se encuentra abandonada a su suerte”, comentan, tras manifestar que para colmo de males la institución pública tampoco cuenta con especialistas en algunas áreas y donde sí hay no hay las medicinas que requieren los pacientes.

En este contexto, exhortan al actual coordinador de la Zona 7 de Salud, Manuel José Procel González, a remediar esta problemática: la puesta en marcha de la ambulancia, la dotación de especialistas y la provisión de medicamentos necesarios porque no es “justo que este importante hospital de Yantzaza marche a la deriva”.

› Cuentan los moradores que un conocido ciudadano de Yantzaza falleció por la falta de un medio de transporte público.
» El vehículo oficial se encuentra paralizado en las instalaciones de la
PARA SABER

Brasil cuida las sedes diplomáticas de Perú y Argentina, en Venezuela

Tras la expulsión de los miembros de ambas legaciones, el gobierno de Venezuela estableció un acuerdo de custodia con Brasil.

Brasil se ocupa, desde este lunes 5 de agosto de 2024, de la custodia de las sedes diplomáticas de Perú en Venezuela, después de que el pasado jueves ya asumiera la de Argentina, así como de la representación de sus intereses y ciudadanos en el país caribeño, tras la expulsión de los miembros de ambas legaciones, de acuerdo con el Gobierno venezolano.

Un acuerdo vigente

En un comunicado, el Ejecutivo de Nicolás Maduro informó de un acuerdo con Brasil para que “la custodia de los locales de las misiones diplomáticas” de esos países, incluidos “sus bienes y archivos, así como la representación de sus intereses y de sus nacionales en territorio venezolano” sean asumidos, a partir del 5 de agosto, por la Embajada brasileña en Caracas.

Agregó que esto se gestiona “de conformidad con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963”. El Gobierno, que no explica las razones por las que Brasil asume esas responsabilidades, emitió este comunicado una semana después de haber exigido a Argentina y Perú, así como a Chile, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Uruguay, el retiro

Israel, en alerta ante un posible ataque iraní

Un ataque de venganza de Irán a Israel sería inminente, advierten la República Islámica y Estados Unidos. El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, aseguró que un asalto llevado a cabo por Irán y el grupo chiita libanés, Hezbolá, contra el territorio israelí podría comenzar.

Sus declaraciones se suman a las del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, quien señaló que, aunque su país no busca una escalada de enfrentamientos en la región, una acción de respuesta a Israel es “inevitable” para evitar una mayor desestabilización en la región.

Su advertencia se produce en medio de las acusaciones de Teherán a Israel por el ataque en el que murió el líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, el pasado miércoles 31 de julio, mientras se encontraba de visita en la República Islámica.

El Gobierno de Netanyahu no se ha adjudicado ni negado ese ataque, que se registró en medio de su objetivo declarado de “erradicar” a Hamás, mientras su Ejército recrudece los ataques por aire y tierra en Gaza.

PARA SABER

› El gobierno de Venezuela exigió el pasado lunes 29 de julio, el retiro de diplomáticos de siete países latinoamericanos.

“inmediato” de sus representantes en Venezuela, en rechazo a sus “injerencistas” declaraciones sobre las presidenciales del 28 de julio.

Brasil evita críticas directas

Brasil asume también la custodia de seis antichavistas vinculados a la principal coalición opositora que se encuentran refugiados, desde marzo pasado, en la residencia oficial de la Embajada argentina en Caracas.

Los líderes de Argentina, Javier Milei, y de Perú, Dina Boluarte, criticaron el resultado anunciado por el CNE de Venezuela sobre las elecciones del 28 de julio y que dio la victoria a Maduro frente a González Urrutia, a quien ambos países reconocen como presidente electo.

Por otro lado, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha evitado criticar abiertamente el resultado anunciado por el CNE, pero reclamó que las autoridades electorales venezolanas muestren las actas de votación de cada mesa electoral. (EFE)

La decisión de atacar es irreversible, remarca Irán, que este lunes 5 de agosto de 2024, convocó a los embajadores y jefes de misión que residen en su capital para una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Ali Bagheri Kani, con el fin de reiterar su voluntad de responder al asesinato de Haniyeh.

Una región en vilo Las alarmas se encienden por una propagación del conflicto en Medio Oriente. Jordania pidió a todas las aerolíneas que aterrizan en sus aeropuertos llevar 45 minutos de combustible de reserva, en lo que los expertos consideran una medida de precaución en caso de un ataque.

Algunas compañías aéreas ya se encuentran evitando el espacio aéreo iraní y libanés, así como cancelando vuelos a Israel y Líbano, a medida que aumentan las preocupaciones sobre una posible escalada de los enfrentamientos.

(France 24)

» Bandera de Brasil izada en la residencia del embajador de Argentina, este 1 de agosto, en Caracas (Venezuela).
› La amenaza por parte de Irán llega tras el asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, atribuido a Israel.
PARA SABER
» Una fotografía de archivo de un ataque de Irán hacia Israel.

Delegada en Ecuador de EE.UU. dialogó con fiscal provincial de Loja (e)

Existe la predisposición a colaborar con la Fiscalía en la investigación de los delitos que afectan a los norteamericanos.

Una cooperación eficaz se estableció, el lunes 5 de agosto de 2024, durante la visita protocolaria que Mary Fisk-Ridder, cónsul general interina de los Estados Unidos de Norteamérica en Ecuador, realizó, la tarde de ayer, a Pablo Jaramillo Luzuriaga, fiscal provincial de Loja (e).

La cooperación permitirá a las dos entidades coordinar y establecer, de manera efectiva y respetuosa, en el marco de sus competencias, la toma de decisiones sobre las investigaciones que la Fiscalía realiza a los delitos que se cometen en contra de los ciudadanos norteamericanos.

Mary Fisk-Ridder arribó a la Fiscalía Provincial de Loja, junto a su equipo de trabajo, a las 14:00 y durante 40 minutos discurrió con Pablo Jaramillo Luzuriaga sobre los delitos que las fiscalías especializadas

investigan y en los cuales se ha perjudicado a ese grupo de extranjeros.

Esclarecer los delitos

La cónsul general interina de los Estados Unidos de Norteamérica en Ecuador mostró su predisposición a colaborar con la Fiscalía Provincial de Loja, en la medida de las posibilidades, durante la investigación de los procesos que han sido oportunamente denunciados por los afectados. Las dos entidades buscan es-

Motociclista habría fallecido en un revés

de las 14:30, de ayer.

En un tramo del puente sobre la quebrada Cascajal, que une los cantones Pindal y Zapotillo, el lunes 5 de agosto de 2024, a eso de las 14:30, ocurrió un accidente de tránsito en el cual se involucró el conductor de una motocicleta, Jefferson M. O. Al lugar arribó la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, de los dos cantones, para verificar lo sucedido, constatar el estado anímico del motociclista y establecer la causa que produjo el percance que deja mal herido a ese conductor. El chofer de la motocicleta, pre-

sunta y alegadamente, habría perdido el control del vehículo de dos ruedas, supuestamente, por el exceso de velocidad, y se impactó contra la baranda de puente sobre la quebrada Cascajal y se viró sobre la vía.

El motociclista habría sido llevado a una casa de salud y hasta el cierre de esta edición digital se desconocía su pronóstico, aunque se presume que su estado es grave; en el lugar los accidentes serían recurrentes por la velocidad de los conductores.

clarecer los delitos que a la Fiscalía Provincial de Loja han denunciado los perjudicados, quienes se han emplazado en las diferentes parroquias del cantón Loja o en otros lugares de la provincia lojana desde donde aportan a la comunidad con sus emprendimientos.

En las próximas horas la Fiscalía Provincial de Loja propiciará una reunión con los ciudadanos extranjeros para informar las actividades que ejecuta la entidad y, además,

› La Fiscalía Provincial de Loja informará a los ciudadanos extranjeros las actividades que ejecuta para esclarecer los delitos; además, se instruirá sobre los pasos para realizar una denuncia.

aleccionar sobre el procedimiento para realizar una denuncia y que los hechos delictivos no queden en la impunidad.

» El revés ocurrió por el puente sobre la quebrada El Destrozo.

Auto y camioneta se estamparon de frente

La mañana del lunes 5 de agosto de 2024, a la altura del puente bailey sobre la quebrada El Destrozo, ubicado en el kilómetro 45, de la vía Loja-Zamora Chinchipe ocurrió un accidente de tránsito. En ese lugar los conductores de un automóvil y una camioneta se involucraron en ese choque

que produjo daños materiales en los automotores y golpes en los ocupantes de los dos vehículos. Al lugar arribaron los uniformados de la Policía Nacional emplazada en la provincia de Zamora Chinchipe, para verificar la caída que ocasionó que los vehículos se impacten de frente y queden sobre la calzada.

PARA SABER
» Mary Fisk-Ridder y su equipo de trabajo dialogaron con Pablo Jaramillo Luzuriaga, fiscal provincial de Loja (e).
» El accidente habría ocurrido a eso

» La audiencia de formulación de cargos fue la noche del último domingo, a eso de las 20:30.

Procesado por hurtar un taxi con presentaciones periódicas a la Fiscalía

Hubo una persecución para la recuperación del vehículo, mas su conductor por huir se estrelló contra el cerramiento de una casa.

La presentación periódica de Antonio C. P., de 23 años, a una de las fiscalías especializadas en Soluciones Rápidas (Fesor), es la medida cautelar que admitió una de las juezas de la Unidad Judicial Penal de Loja y que el procesado por el hurto de un taxi debe cumplir religiosamente.

La noche del domingo 4 de agosto de 2024, a las 20:30, en la Unidad Judicial Penal, fue la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Antonio C. P., quien fue aprehendido, en el acto, por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, ese día, a eso de las 09:00. Unos 90 minutos antes a Antonio C. P., quien deambulaba por las inmediaciones de la iglesia del barrio Motupe, ubicado al norte de la localidad, se le ocurrió ser un ‘taxista improvisado’ y, presunta y alegadamente, hurtó un taxi, marca Hyundai, de placa de la provincia de Loja (L) que él divisó.

Olvidó llaves en switch

Antonio S. S., de 62 años, estacionó el

CLAVE

› A las 09:00 del último domingo el ciudadano fue detenido por la Policía Nacional.

taxi a las afueras de la iglesia, mas por el apuro de rendir culto a Dios olvidó las llaves del vehículo en el switch lo que permitió que Antonio C. P. se lleve el automóvil y se convierta en ‘taxista por un día’ con un carro que no le pertenecía.

La Policía Nacional activó el operativo para recuperar el automotor e inició una persecución por el sector norte de la localidad, mas Antonio C. P., por huir, se chocó, aparatosamente, contra el muro de una vivienda y sólo así concluyó su anhelo de ser ‘taxista por un día’.

El transgresor fue llevado a una casa de salud luego de que los paramédicos del Ministerio del ramo lo estabilizarán en el lugar del accidente; el ciudadano tiene varios cortes en el rostro y fue sometido a una cirugía facial y él hasta ayer se encontraba con custodia policial.

Decomisan 800 envases químicos en donde vendían agua potable

Los productos que no cuentan con registro sanitario como cremas, ungüentos, mantecas y otros fueron decomisados el último fin de semana por los agentes de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Control Público del Municipio de Loja.

Fernando Villagómez Arévalo, director de Seguridad Ciudadana y Control Público, indicó que esos productos no tenían el registro sanitario y, además, procedían de otros países con lo cual se estaría perjudicando al erario nacional.

“Velamos por el buen uso del

espacio público y, también, por la salud de las personas”, razonó Villagómez Arévalo, quien indicó que los controles en la parroquia El Cisne se han intensificado para salvaguardar a los peregrinos que arriban a ese lugar.

El director de Seguridad Ciudadana y Control Público revela que en El Cisne se confiscaron alrededor de 800 recipientes que se utilizaban para vender agua, mas esos envases los utilizaban, anteriormente, para llenarlos de agentes químicos como ácidos.

Asesoramiento a privados de la libertad

Abogados en libre ejercicio profesional visitan a los internos del Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja para asesorarlos sobre el derecho que tienen a ser defendidos jurídica y legítimamente. Los profesionales del Derecho cumplen con un cronograma de visitas para el asesoramiento.

» Los productos decomisados el último fin de semana serán destruidos en las próximas horas.

Vida social Emprendimiento, de aniversario

La empresa Lubrimatic Centro Automotriz Multiservicios, en días anteriores, con un evento especial, recordó sus ocho años de trabajo ininterrumpido.

» Marlyn Coello, Vinicio Romero, Misty Coello y Camila Vivanco.
» Marlyn Coello, Misty Coello y Camila Vivanco. » Camila Vivanco y Marlyn Coello.
» Misty Coello, Vinicio Romero, Marlyn Coello y Camila Vivanco.
» Vinicio Romero, gerente de Lubrimatic.

Vida social

» Eddy Ramon, José Medina, Camila Vivanco, Israel Vázquez y Patrik Orellana.
» Camila Vivanco, Paúl Ponce, Vinicio Romero y Marlyn Coello. » Camila Vivanco, Marlyn Coello y los participantes del evento.
» Camila Vivanco, Paúl Ponce, José Cueva y Vinicio Romero.
» Misty Coello y el ganador de su categoría.

Vida social

» Vinicio Romero, Misty Coello, Camila Vivanco, Marlyn Coello y Andrés Jaura.
» Misty Coello y los participantes ganadores.
» Misty Coello y Vinicio Romero.
» Vinicio Romero y el ganador de una categoría.
» Misty Coello, Camila Vivanco, Walter Guachizaca y Marlyn Coello.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.