El Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana lleva adelante un proyecto para implementar cámaras de videovigilancia y sistemas de perifoneo en los barrios de la ciudad de Loja. El dirigente Sixto Alvarado dice que esto lo han venido pidiendo desde hace varios años y que siempre han existido los recursos económicos para concretarlo.
» Loja; a un día de celebrar su fundación » Empresa de Musk, bajo investigación por maltrato animal Página 8 Página 16 Seguridad: inicia un proyecto para equipar a barrios
4 Página 14 Sube la tensión en el Mundial MIÉRCOLES, 7 DE DICIEMBRE DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 27º NOCHE 14º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Convertir la educación en el motor de desarrollo social es más que un discurso” Richard E. Ruiz O. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’741.229 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’636.110 7’575.005 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
Página
NUESTRA CIUDAD
‘Al Estado no le interesa la Seguridad Social’
Marco Proaño Maya plantea que el bono que da el Gobierno Nacional a la gente lo convierta en pensión vitalicia.
“Me resisto a aceptar que los go biernos no le den importancia a la Seguridad Social porque esta tiene que ver con todas las contin gencias de la condición humana que no van a ser resueltas, ni por la caridad pública, ni por otras for mas de asistencialismo”, manifiesta el exlegislador ecuatoriano, Marco Proaño Maya.
Una conferencia a los jubilados lojanos
El político y defensor de los afilia
dos, jubilados y pensionistas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) visitó Loja para impar tir una conferencia a los integrantes de la Federación Provincial de Ju bilados y Pensionistas del Seguro Social Loja, presidida por Fidel Gue rrero León.
Parafraseando al estadista Otto von Bismarck, Marco Proaño Ma ya indica que la Seguridad Social acompaña al ser humano desde la cuna hasta la tumba, por tanto, no
solo le pertenece al Estado, sino a todos los habitantes de un país.
En su criterio, la economía mun dial ha ejercido una serie de sucesos que ha afectado a la Seguridad Social en la captación y distribución de los recursos, fundamentalmente en sa lud y en pensiones de jubilación. En la primera expresa haber un déficit, por ejemplo, al hospital Andrade Marín, con 700 camas, le asigna ron 68 millones de dólares para la adquisición de medicinas, sin embargo, invirtieron seis millo nes, es decir, “hay ineficacia y una indiferencia frente a la Segu ridad Social”.
Se agrava por no pago del 40% Acota que el déficit está agravan do la situación de la Seguridad Social y, en este contexto, el IESS, cuando el Estado no paga el 40% que es su obligación, realiza un préstamo de reinversión con el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) que lo toma para dar paso a las pres taciones de la Seguridad Social.
“Pero esos fondos son de las nuevas generaciones que van acumulando reservas cuando lle gue el tiempo de envejecer, todos llegamos a viejos, dentro de poco, dentro de mucho, solo es cuestión de tiempo”, señala y agrega que por eso la vida del adulto mayor es un enfrentamiento permanen te entre la fragilidad humana y la deslumbrante ansiedad por vivir.
Sobre si el adulto mayor es tá abandonado por el Estado, comenta que en un libro que es cribió propuso que al bono que le
paga lo convierta en pensión vitali cia. Opina también que la Seguridad Social es un tema que corresponde a todos porque tiene que ver con la salud y la vida de la gente. No ocul ta su preocupación cuando informes del Banco Mundial y especialmen te de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) informa que, si el Estado paga el 40% al Fondo de Pensiones, puede prolongarse el pa go de los jubilados, caso contrario, en 2027 ya no habrá recursos para cancelarles.
Se quiere minimizar al IESS Comenta tener la impresión que el Gobierno quiere minimizar al IESS bajo el argumento que no sirve para nada, entonces, “no hay medicinas, operaciones represadas hace años, fármacos caducados y otros em bodegados, mientras la gente pide medicinas, por eso la Seguridad So cial humilla a la gente cuando debe ser a la que se acuda con certeza, pro bidad, alegría, porque es su derecho por haber aportado toda su vida”.
Revela que “al Estado no le inte resa la Seguridad Social porque hay obligaciones que no existen para este (…). El Estado tiene una indife rencia brutal y una actitud cruel con
precisa.
2
TU DIARIO DIGITAL
MIÉRCOLES, 7 DE DICIEMBRE DE 2022
la Seguridad Social”,
» Un informe de la OIT, relacionado con el pago de jubilaciones, preocupa al abogado y político ecuatoriano.
» Tengo la impresión que el Gobierno quiere minimizar al IESS bajo el argumento que no sirve para nada”,
Marco Proaño Maya, exlegislador
› Marco Proaño Maya fue candidato a la presidencia de la República, es un político y defensor de los jubilados y pensionistas del Ecuador.
PARA SABER
Sentido adiós a estudiante de Comunicación de la UNL
Hubo un acto especial en la Carrera que lo acogió durante varios ciclos académicos en sus aulas. Tenía 22 años.
En las instalaciones de la Ca rrera de Comunicación de la Universidad Nacional de Lo ja (UNL), que lo acogió por varios años en sus aulas, la mañana de este martes 6 de diciembre de 2022, sus ahora excompañeros y directivos de esa unidad académica le tributaron un homenaje póstumo a Alexis Gon zalo Armijos Armijos, de 22 años.
Una actividad académica
El hasta el lunes 5 de diciembre de 2022 alumno de la Alma Máter pe reció de manera trágica en la ciudad de Macará, tras ahogarse en el río del sector La Lajilla. En esa urbe fron teriza, junto a otros compañeros, cumplía una actividad académica.
EL DÍGITO
En el homenaje póstumo estu vieron presentes sus compañeros de aula, así como de la Carrera de Comunicación, sus familiares, ex compañeros del colegio Bernardo Valdivieso y los directivos de la Fa cultad de la Educación, el Arte y la Comunicación y de la Carrera, Yo vanny Salazar Estrada, y Hever Sánchez Martínez, en su orden.
El evento se cumplió desde las 11:00, tras ser recibidos los restos mortales de Alexis Gonzalo, en el re dondel de La Argelia, en el sur de la ciudad, junto a la UNL. La capilla ardiente se levantó al interior de las instalaciones de la Carrera de Co municación.
En el acto, en medio del dolor de
sus familiares, amigos y allegados, sus ahora excompañeros de aula le rindieron un homenaje póstumo con palabras de despedida, así como se solidarizaron con los atribula dos deudos.
Cursaba el octavo ciclo Alexis Gonzalo Armijos Armijos ve nía preparándose para comunicador social en la Alma Máter. Allí cursaba el octavo ciclo. Su lugar de nacimien to fue la parroquia Celén, del cantón Saraguro, en la provincia de Loja.
La CCE-Loja rinde su homenaje al cantón lojano Paltas
La Casa de la Cultura Ecuatoria na Benjamín Carrión – Núcleo de Loja (CCE-Loja), a través del pro yecto de fortalecimiento de la diversidad cultural, formó par te del aniversario por los 69 años de Reivindicación de los derechos de Paltas.
Un convenio de cooperación Diego Naranjo Hidalgo, director provincial, señaló que la institu ción acerca el arte y la cultura al territorio con el fin de democrati zar el acceso a los bienes y servicios culturales a toda la población. Explicó que la existencia de un con venio suscrito permitió coordinar acciones de cooperación con el Mu nicipio de Paltas.
El viernes 2 de diciembre de 2022, la ciudadanía paltense pudo disfrutar de varias muestras artísti cas en las disciplinas de la música, artes escénicas y plásticas, activida des que se complementaron con la agenda de fiestas organizada por la
institución municipal.
Elencos que se presentaron Ciudad Desnuda Expo Body Ar te, novena edición, trasladó parte su propuesta artística a la ciudad de Catacocha. La puesta en ejecu ción estuvo bajo coordinación de la gestora cultural, Andrea Veintimi lla, y la participación de destacadas artistas plásticas y escénicas. El ar te plasmado en el cuerpo humano es una nueva forma de mostrar el potencial de varios artistas que se desenvuelven en diferentes disci plinas. Cada propuesta transmite un mensaje.
Por su parte, la Batukada Gua teque puso el componente musical a la jornada cultural, organizada
por el Municipio de Paltas. El gru po artístico está conformado por 12 integrantes, bajo la dirección de la artista Julieta Anggeleti.
Salvador Villa, artista plástico lojano, compartió su arte y talen to mediante la ejecución de pintura de paisaje en vivo, aplicando la téc nica del acrílico sobre lienzo. En una muestra pública, decenas de estudiantes y ciudadanía en gene ral, conocieron el paso a paso en la construcción de una obra de arte.
En varios cantones
El Núcleo de Loja, a lo largo del año, ejecuta varios proyectos en diferen tes cantones de la provincia con el fin de descentralizar las acciones culturales y permitir que nuevos ciudadanos se beneficien de los servicios. Loja Lee, Arte en la Co munidad para la interculturalidad, capacitación a docentes, cursos de formación, respaldo a actividades locales, son algunas de las acciones que se ejecutan en territorio.
3 MIÉRCOLES, 7 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD
» La Batukada Guateque puso el componente musical.
TU DIARIO DIGITAL
› La rectora de la cultura en Loja ejecuta proyectos en varios cantones de la pro vincia.
PARA SABER
» En la Carrera de Comunicación, este martes 6 de diciembre, se levantó una capilla ardiente.
› 22 años tenía Alexis Gonzalo Armijos Armi jos, oriundo del cantón lojano Saraguro.
Un proyecto de cámaras y perifoneo para los barrios lojanos
Dirigente barrial indica que esta iniciativa se la ha venido reclamando desde hace algunos años.
El Consejo Cantonal de Se guridad Ciudadana de Loja emprendió un proyecto de implementación de cámaras de videovigilancia y sistemas de perifo neo en los barrios de la urbe lojana, con la finalidad de contribuir en el tema de seguridad.
Fabián López Mora, director de Seguridad Ciudadana y Control Pú blico, señala que esta iniciativa consiste en la integración y fortale cimiento ciudadano para una Loja segura a través de cámaras de video vigilancia y perifoneo. “Eso es algo muy importante; se ha visto en otras ciudades, en otros países”, indica, explicando que, con estos sistemas, al detectar actividades sospechosas en cada uno de los barrios, se puede prevenir que se concreten hechos de inseguridad. Asimismo, con las imá genes que registren las cámaras, se puede dar aviso a las entidades de seguridad para que acudan al lugar y tomen procedimiento.
López Mora menciona que se ini
CLAVE
ció un proyecto piloto en la ciudadela Belmonte, continuando por el barrio Sevilla de Oro y proyectándose a se guir con otros sectores.
El funcionario enfatiza que el apo yo de los moradores es fundamental en esta iniciativa. “La seguridad es competencia de todos; el momento en el que la ciudadanía nos dé todas las facilidades, lo hacemos inmedia tamente”, asegura, refiriéndose a que lo que se necesita para implemen tar cámaras y sistema de perifoneo es que la comunidad dote de algún inmueble donde se puedan insta lar los equipos. Una característica es que la casa o edificio donde se imple menten estos sistemas debe permitir observar todos los sectores del ba rrio desde una parte alta. Asimismo, otro requerimiento que deben apor tar los moradores es la conexión a Internet e instalaciones eléctricas para conectar los dispositivos. Todos
los equipos como cámaras y siste ma de perifoneo son entregados por el Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana.
El presidente de los barrios de la ciudad de Loja, Sixto Eugenio Alva rado, manifiesta que este proyecto que se inició en la ciudadela Bel monte, “lo venimos reclamando los barrios desde hace más o menos tres, cuatro años”. Refiere que la poster
gación de esta iniciativa de seguridad se ha dado por algunos temas, co mo el cambio de autoridades o falta de planificación, mas no por falta de recursos económicos, los cuales, asegura, existen, ya que los ciudada nos pagan por cada metro cúbico de agua potable, un valor de dos centa vos. “Esperemos que esto se replique en todos los barrios de Loja ya que para eso pagamos”, expresa.
PARA SABER La Fundación Pablo Palacio promueve una campaña de donación
Bajo el lema “Llevando la Navidad a las personas que lo necesitan”, la Fundación Pablo Palacio impulsa una campaña por temporada na videña, que consiste en recolectar juguetes, alimentos no perecibles, prendas de vestir, y útiles escolares.
La presidenta de la organización, Mayra Gallegos Jiménez, indica que con las donaciones aspira llegar a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos que se poseen bajos recursos económicos del sector rural del can tón Loja.
Asimismo, hizo un llamado a la
ciudadanía para que colaboren, se sumen a la campaña y de esta mane ra puedan llegar a un buen número de familias.
“El año pasado tuvimos la pri mera actividad navideña como fundación y gracias a la colaboración de la ciudadanía, el agasajo llegó a varias familias prioritarias de la ciu dad y para este año el objetivo es llegar a sectores rurales”, detalló Ga llegos Jiménez.
La segunda edición de la actividad navideña se desarrollará el 18 de di ciembre y de acuerdo a la cantidad de
donaciones visitarán algunos barrios de la parroquia Malacatos.
Las donaciones se pueden en tregar en el tercer piso del Edificio Castro, ubicado en la calle Sucre en tre Rocafuerte y 10 de Agosto, en la ciudad de Loja o comunicarse al nú meros 0979591391- 0995279870.
La Fundación obtuvo su perso nería jurídica el 18 de septiembre de 2019 y a partir de esa fecha la entidad está encaminada en ayudar a las per sonas que se encuentran en situación de vulnerabilidad del cantón de Loja.
4
2022 TU DIARIO DIGITAL
MIÉRCOLES, 7 DE DICIEMBRE DE
NUESTRA CIUDAD
» Las cámaras que se instalen en cada barrio serán monitoreadas desde la central que está ubicada en las instalaciones del Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana.
» Mayra Gallegos Jiménez, presidenta de la Fundación Pablo Palacio.
› El dirigente barrial espera que la implemen tación de cámaras y sistemas de perifoneo comprenda todos los barrios lojanos, ya que, dice, la inseguridad se ha incrementa do en los últimos tiempos.
› La entrega de las donaciones se efectuará el 18 de diciembre en la parroquia Malacatos.
Juan Andrés Bravo V. @JabravoV
Hay tabla
“Hay tabla” es una expresión de la se rie Los Simpson, donde un personaje llega a ser maestro sin preparación al guna, y por eso amenaza a todos con la violencia (la tabla). Algo muy si milar pasa con el pedido del Frente Parlamentario Anticorrupción que ha solicitado al ejecutivo la derogación de la tabla de drogas. Una propuesta para ejercer violencia.
La tabla a la cual se hace recencia, se refiere a un conjunto de lineamien tos sobre las dosis mínimas de drogas que puede llevar una persona para su consumo personal, y nace a partir de la Constitución del Ecuador, que al tratar el tema de drogas advierte que no se puede castigar al consumidor, porque el consumo de drogas es un problema de salud pública.
Ahora bien, el argumento de la Co misión es absurdo, ilógico y con total desprecio por la libertad, los derechos fundamentales y las experiencias na cionales e internacionales. Entre los principales argumentos tenemos fala cias como: la tabla ha incrementado el tráfico de sustancias, un hecho impo sible de contrastar. También se dice que sin tabla el consumo de drogas bajará en escuelas y colegios, una su posición carente de técnica y lógica. El consumo de drogas estuvo mucho an tes de la tabla, y seguirá con o sin ella. Sin la tabla ¿cuál sería el pronós tico? Seguramente el mismo previo a la tabla: cárceles abarrotadas (más de lo que ya están), el problema de consumo de drogas seguiría, y aho ra los consumidores serán sometidos a las cárceles, donde no solo encon trará más tipos de drogas, sino que, seguramente, sufrirán abusos, malos tratos, y la presión de ingresar a ban das criminales.
El plan del gobierno es erradicar el uso de drogas, una campaña tan inútil como absurda. Las drogas son parte de la sociedad, y el mundo ca mina hacia su legalización y control. Ecuador, una vez más, desea que darse atrás, basados en populismo, ignorancia y estereotipos.
Ganancia de los banqueros vs incremento salarial de los trabajadores
Cada mandatario favorece al sector que representa, tal cual axioma. El se ñor Presidente Lasso, con una política abiertamente neoliberal, ha venido go bernando para favorecer los intereses del sector bancario, sector económico del cual es parte y lo representa.
Desde las altas esferas guberna mentales se dice que, antes de terminar el presente año, el sistema bancario ob tendría ganancias que llegarían a los USD 650 millones, monto superior al obtenido en el 2019 donde se alcanzó USD 615 millones.
En contraposición, los trabajadores que generan las riquezas del país, no
gozan de las mismas ventajas y benefi cios, simplemente porque no hay quien los represente ni un gobierno popular.
Según el INEC, la Canasta Fami liar Básica (CFB), a octubre de 2022, se situó en USD 756,51 con un salario bá sico unificado (SBU) de USD 425 para los que tienen trabajo pleno (3 de cada 10 personas lo tienen); mientras que la mayoría de las personas (60.3%) se mantienen con el trabajo informal, es decir, seis de cada diez ecuatorianos no tienen un contrato legal, aportes a la seguridad social, ni ganan el salario bá sico ni reciben otros beneficios de ley.
Desde el cristal que se lo mire, el
Educación con Calidad
Si analizamos el sistema educa tivo, debemos entender que en educación básica por ejemplo lo más importante es desarrollar en los ni ños competencias transversales para pensar, convivir, interpretar, leer y escribir ¿Esto es posible con el currí culo que se desarrolla en el Ecuador?
Es necesario empezar con un cambio profundo en los currículos de los colegios del país. Además de saber seleccionar, evaluar y formar muy bien a docentes y directivo. .La designación de directivos en muchos establecimientos debe analizarse. Las reuniones constantes de profe sores deben ser parte de la jornada
semanal y transformar la orientación de las actuales facultades de educa ción debe también analizarse. Las instituciones educativas adolecen de autonomía pedagógica y admi nistrativa para que construyan sus proyectos pedagógicos y currículos.
Convertir la educación en el mo tor de desarrollo social es más qie un discurso. “La educación es algo muy importante para que las deci siones las tome solo la clase política”. Se habla de una educación de cali dad, universal, que verdaderamente prepare ciudadanos para la vida, con competencias para aportar a la competitividad del país, pero aún
Remo Cornejo
Luque
“banquero exitoso” no ha cumplido con la oferta de generar empleo, por el contrario, su política ha ensanchado los cinturones de miseria, hambre, vio lencia e inseguridad ciudadana.
No obstante, de esta triste realidad, mediante decreto ejecutivo # 611 dis pone la fijación del SBU del trabajador en general, en cuatrocientos cincuenta dólares de los Estados Unidos de Amé rica (US $ 450,00) mensuales, a partir del 01 de enero de 2023. La vida dig na requiere de sueldos y salarios que cubran las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias.
richardruiz.45@gmail.com
no existe inclusión social y nuevas oportunidades para todos los niños y jóvenes, sin excepción.
Es necesario modificar el modelo pedagógico donde se dé un nuevo rol al docente como orientador, un líder que motiva, y conoce a sus estudian tes para potenciar sus talentos. Que los estudiantes participen en su pro ceso de aprendizaje, aprendan entre pares, de manera cooperativa, que construyan conocimiento en grupo y especialmente apliquen conocimien to en su contexto… (continuará) Cambio y fuera.
CRÉDITOS
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO II - Edición Nº 674
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Richard E. Ruiz O.
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela Editor
Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo
5 MIÉRCOLES, 7 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN Huilicatura »
6
TU DIARIO DIGITAL
MIÉRCOLES, 7 DE DICIEMBRE DE 2022
7 MIÉRCOLES, 7 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL Inscríbete y separa tu cupo AHORA Abril - Septiembre 2023 T ECNOLÓ G IC O S U D AMERICAN O #V e n A lS u d a Desarrollo de Aplicaciones Móviles Tecnología Superior 5 semestres 2 años y medio Administración Financiera Tecnología Superior 2 años y medio 5 semestres 100% Online Carreras de rápida inserción laboral 5 semestres Contabilidad y Asesoría Tributaria Tecnología Superior 2 años y medio 5 semestres Big Data e Inteligencia de Negocios Tecnología Superior 2 años y medio 5 semestres Talento Humano Tecnología Superior 2 años y medio 5 semestres Gestión de la Innovación Empresarial Tecnología Superior 2 años y medio 5 semestres Comercio Digital y Logística Tecnología Superior 2 años y medio
Este jueves Loja está de fiesta
Loja, celebra este jueves 8 de di ciembre sus 474 años de fundación, razón por la que el Municipio de Loja se motiva a realizar algunos eventos para no dejar por desaper cibida la fecha.
El día iniciará con la colocación de ofrendas en la plaza San Francis co, al pie del monumento de Alonso de Mercadillo, a partir de las 08:00.
Una hora después por la avenida Salvador Bustamante Celi, se lleva rá a cabo el Desfile Escolar, siendo la concentración en la plaza de El Valle. Se prevé la presencia de es tudiantes de sexto y séptimo años de Educación Básica, de 45 esta blecimientos educativos fiscales, fiscomisionales, particulares y mu nicipales.
Para las 11:30, en el Salón del Ca bildo, se cumplirá la Sesión Solemne conmemorativa a la fecha, en donde se prevé reconocer a varios ciudada nos, instituciones y organizaciones, que han aportado al desarrollo de la ciudad.
La programación concluirá en la Plaza de San Sebastián, a las 20:30, con la Noche Cultural en la que par ticiparán varios artistas lojanos.
Asueto De acuerdo a la información emi tida por la Gobernación de Loja, la conmemoración de la Fundación de Loja se considera feriado a nivel del cantón, razón por la cual, habrá un día libre, pero que no será el jueves, sino el viernes 9 de diciembre pa ra que los funcionarios públicos y privados disfruten hasta el domin go 11. El cambio se da gracias a la disposición que contempla la Ley de Feriados.
8 MIÉRCOLES, 7 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Loja continúa disfrutando de eventos por sus festividades.
9 MIÉRCOLES, 7 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
En Zapotillo se alistan para el florecimiento de los guayacanes
Es un evento natural que depende de las lluvias, sin embargo, ya se alistan las instituciones para organizar actividades.
La expectativa nuevamente em pieza a surgir en los turistas que desean visitar el cantón
fronterizo Zapotillo de la provin cia de Loja, donde se disfruta en estas fechas del florecimiento del
árbol maderable denominado guayacán, acción natural que es bastante vistosa, pero que depen de las lluvias de invierno.
Es un evento que no es pre decible, en ocasiones se ha registrado en diciembre o enero, principalmente, aunque a veces ha cambiado de mes. Las flores del guayacán, luego de las lluvias, comienzan a amarillear en un pa raíso de aproximadamente 40 mil hectáreas y después confec cionando una alfombra mágica en el piso, una vez caídas las mis mas. Las bellas y perfumadas flores pueden ser contempla das de 5 a 8 días, un espectáculo natural que es admirado por pro pios y extraños.
Labor
Para finalizar noviembre, el miér coles 30, en el salón de actos del Municipio de Zapotillo, Efrén Vi dal Sarango, alcalde del cantón Zapotillo, y con la presencia de los responsables de institucio nes aliadas públicas y privadas; reactivaron la Mesa Técnica In terinstitucional Bosque Seco, con la finalidad de evaluar y planificar las actividades que se cumplen para recibir a los turistas.
En este espacio de articulación interinstitucional socializaron el plan de actividades a desarro llarse, donde las instituciones presentes asumieron compro misos de apoyar con recursos y logística para que este evento de
CLAVE
interés mundial se desarrolle de la mejor manera.
En dicho diálogo se convocó a otra reunión de la mesa en te rritorio para hoy miércoles 7 de diciembre de 2022, con el siguien te itinerario: 10:00 en Cazaderos, 13:00 Mangahurco y 16:00 Bolas pamba, parroquias rurales donde existe la mayor concentración de ár boles de guayacán.
Herwin Sánchez, director de Gestión Ambiental del Municipio de Zapotillo y secretario de la Mesa Técnica, afirma que el florecimiento de los guayacanes se ha convertido en el segundo evento a nivel na cional que motiva más presencia turística.
“Estamos organizando las activi dades que nos comprometen a todas las instituciones”, afirma y agre ga que incluye la elaboración del material informativo, plan de con tingencia y más.
Al final recuerda que esperan las precipitaciones para que luego de ocho días inicie el florecimiento y con eso ya harán los anuncios res pectivos a nivel nacional e incluso en Perú. Enfatiza, además, que son los encargados de emitir la informa ción oficial, considerando que en las redes sociales se suele emitir infor mación falsa.
10
TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
MIÉRCOLES, 7 DE DICIEMBRE DE 2022
» En las parroquias Mangahurco, Bolaspamba y Cazaderos se da la mayor concentra ción de la especie.
› Es uno de los eventos más esperados a nivel nacional e internacional.
11
7 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
MIÉRCOLES,
La Universidad Nacional de Loja cuenta con un nuevo gremio de docentes
El directorio de la naciente Asociación se conformó el último viernes, en una asamblea general. Se busca ahora el reconocimiento.
Efraín Muñoz Silva es el flamante presidente de la Asociación Ge neral de Docentes Universitarios de Loja (Agedul), perteneciente a la Universidad Nacional de Loja (UNL). Ahora se espera la aprobación final del nuevo organismo.
‘Gremio que represente a los docentes’ “Hace tiempo se venía generando el debate que es necesario que la UNL siga escribiendo estas páginas históri
cas y, frente a esta situación, se tomó la decisión de conformar un gremio que represente a los profesores”, expresa el dirigente, al tiempo de informar que, previo a ello, se organizaron asam bleas en las cinco facultades de la Alma Máter y de la Unidad de Educación a Distancia en línea, nombrando a sus respectivos representantes. En este contexto, el último viernes,
2 de diciembre de 2022, en una asam blea general, realizada en el auditorio de la Facultad de la Salud Humana, se nombró al directorio, presidido por Efraín Muñoz; vicepresidenta, Pau lina Fernández; secretario, Manuel Uchuary, y tesorera, Denny Ayora, todos ellos pertenecen a diversas facul tades de la UNL, así como las vocalías están estructuradas por los presidentes de las asociaciones.
Aplaudir y también criticar “Nos sentimos contentos porque en la UNL ya existe un gremio que repre senta a los docentes que cuando sea de aplaudir y de apoyar la labor de las autoridades lo hagamos, pero si es de criticar y generar propues tas también lo haremos”, asegura Efraín Muñoz.
Acota que la Agedul nace an
te las expectativas y dificultades que tienen los catedráticos universitarios, respecto a remuneración, alternativas para escribir artículos científicos, ela borar proyectos de investigación, así como originar espacios recreativos, culturales, sociales y deportivos.
El directorio anuncia una reunión en esta semana, donde se planteará el reconocimiento legal como gremio, especialmente ante la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tec nología e Innovación (Senescyt), así como elaborar un plan de trabajo par ticipativo.
Acogida de los docentes
“Es un nuevo gremio que surge en la UNL y hemos tenido la acogida de la mayoría de los docentes y estamos se guros de que con el apoyo de ellos haremos un buen trabajo”, puntualiza.
Arquitectura de la UIDE participó en cita de estudios sobre la ciudad
La Red Interuniversitaria de Estu dios Urbanos de Ecuador (Civitic) llevó a cabo el VI Congreso de es tudios sobre la ciudad - Riobamba 2022, que contó con la participa ción de tres docentes y dos Grad UIDE de la Escuela de Arquitectu ra de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) sede Loja.
El evento tiene la finalidad de reunir a investigadores y aca démicos en torno a los aportes investigativos sobre las problemá ticas urbanas tanto a nivel nacional como regional. La Escuela de Ar quitectura sede Loja coordinó el eje temático Centralidades urba nas, representada por docentes del grupo de investigación Dinámicas Urbanas de la Ciudad Interme dia (DUCI).
Las docentes Vanessa Vélez y Andrea Ordóñez León organizaron cinco mesas temáticas que con formaron el eje sobre los temas: Economías de Aglomeración y cen tralidades urbanas, Gobernanza y centralidades urbanas y Nuevas centralidades urbanas.
Además, la Escuela de Arqui tectura Loja estuvo representada a través de la presentación de cuatro ponencias dictadas por docentes y graduados UIDE. Se contó con una participación de 700 asistentes.
12
TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
MIÉRCOLES, 7 DE DICIEMBRE DE 2022
» El flamante directorio anuncia para esta semana una primera reunión.
» Los docentes de la UIDE tuvieron una destacada participación en la cita académica.
› En la Alma Máter existe también el gremio Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Nacional de Loja (APUL), presidido actualmente por Yoder Rivadeneira Díaz.
PARA SABER
Chaguarpamba festejó 37 años con anuncios de nuevas obras
El alcalde de este cantón dijo que se presentarán nuevos proyectos para obtener financiamiento.
› Durante la sesión solemne se entregaron reconocimientos a ciudadanos que se han destacado en varias áreas. Entre los homenajeados estuvieron el asambleísta Byron Maldonado, Efraín Carrera, Segundo Arturo Vivanco Carrión, Vicente Maldona do, Miguel Ángel Azuero, José Paladines Rentería, Samantha Mendoza Jaramillo, José María Ayala Torres, Juan José Balcá zar Torres, Patricio Betancourth, y Carlos Vicente Rojas.
› También se entregaron reconocimientos a autoridades como Jorge Zárate Castro, gerente de la sucursal sur del Banco de Desarrollo del Ecuador; y a la Policía Nacional.
El cantón Chaguarpamba, de la provincia de Loja, conmemoró por todo lo alto sus 37 años de vi da política. El día central de fiestas fue el domingo 4 de diciembre de 2022. La jornada se caracterizó por la solem nidad con la que se celebró este nuevo aniversario.
Uno de los actos centrales fue la sesión solemne que se cumplió en la Iglesia Matriz de la ciudad de Chaguarpamba y que contó con la pre sencia del gobernador de la provincia de Loja, Fredy Bravo Bravo; del pre fecto, Rafael Dávila Egüez; del alcalde, Darwin Díaz Campoverde; y demás invitados especiales.
La sesión solemne inició con la re seña histórica de Chaguarpamba, que estuvo a cargo de la vicealcaldesa It menia Torres Ayala, quien expuso que el nombre del cantón se deriva de dos vocablos: ‘chaguar’, que significa cha guarquero, que es una planta típica que existió en la zona; y ‘pamba’, que
es un llano o pampa. “Es decir una pampa cubierta de abundantes cha guarqueros”, explicó.
La constitución como parroquia de Chaguarpamba se dio el 29 de ma yo de 1869, bajo la jurisdicción del cantón Zaruma, que en ese entonces pertenecía a la provincia de Loja. “En 1884 se crea la provincia de El Oro y Zaruma pasa a formar parte de dicha provincia, y Chaguarpamba pasa a for mar parte del cantón Paltas”, expresa, y agrega que tuvieron que transcurrir 116 años para que adquiera su autono mía como cantón.
Actualmente, Chaguarpamba está integrada por cinco parroquias: la pa rroquia urbana Chaguarpamba y las rurales Buenavista, Santa Rufina, El Rosario y Amarillos.
El prefecto, Rafael Dávila Egüez, por su parte, manifestó que la Prefec tura ha aportado a Chaguarpamba a través de capacitaciones en diferentes áreas, así como en vialidad para la cual han trabajado de manera coordinada con el Municipio para el mantenimien to de las vías rurales. También se refirió al asfaltado que se ha hecho de algunas carreteras en Chaguarpam ba. “Entregamos el asfaltado de la vía a Buenavista, firmamos hacia aproxi madamente un año el contrato de la vía a Santa Rufina y Mizhquillana, sin embargo, debo informar que esa obra tiene dificultades por incumplimiento de la empresa contratista”, refirió.
concretaron.
Asimismo, dejó en claro que los pocos recursos del Municipio “los he administrado en forma transparente; aquí no hay ninguna denuncia de co rrupción porque esos valores éticos y morales que me implantó mi padre y mis profesores, los quiero transmitir a ustedes chaguarpambenses para exi girles el cambio que ustedes siempre deben tener”.
»
El alcalde de Chaguarpamba, Darwin Díaz Campoverde, recordó que cuando asumió el cargo, lo prime ro que hizo fue “fomentar la unidad, nada de persecución”, y desde su expe riencia como ingeniero civil, presentar proyectos a entidades gubernamen tales. Refiere que cuando apareció la pandemia del Covid-19, ya presentó algunos proyectos que finalmente se
Habló también de las obras eje cutadas y las que están en camino, en diversas áreas a favor de todos los sectores del cantón. Destacó el plan maestro de agua potable de la cabe cera cantonal, que garantizará que los ciudadanos consuman líquido vital de buena calidad. En la parte final de su discurso, dijo que presentará nuevos proyectos para conseguir el finan ciamiento, que consisten en obras de alcantarillado, agua potable, reubica ción del estadio, y complejos turísticos.
13 MIÉRCOLES, 7 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
EN LA REGIÓN
» Autoridades presentes en la sesión solemne por los 37 años de vida política de Chaguar pamba.
» El alcalde, Darwin Díaz, junto al gobernador de Loja, Fredy Bravo.
La sesión solemne se cumplió en la Iglesia Matriz.
PARA SABER
Los cuartos de final se jugarán entre viernes y sábado
Países Bajos, Argentina, Croacia, Brasil, Marruecos, Portugal, Inglaterra y Francia son las selecciones clasificadas,
Lo mejor de la Copa del Mundo Catar 2022 se está acercando, pues ya se conocen a los ocho equipos que jugarán los cuartos de final, encuentros que se cumplirán entre el viernes 9 y el sábado 10 de diciembre de 2022.
El viernes a las 10:00 se enfrenta rán Croacia con Brasil en el estadio Ciudad de la Educación. Los croa tas llegan de ganar 3 a 1 en la tanda de penales a Japón; mientras que Brasil, obtuvo su pase gracias a una goleada de 4 a 1 a Corea del Sur.
CLAVE
› Hay gran expectativa en los aficionados de la Copa del Mundo.
El mismo día, pero a las 14:00 Países Bajos jugará contra Argentina en el Estadio Lusail. Países Bajos lle gó a los octavos luego de derrotar 3 a 1 a Estados Unidos; mientras que la ‘Albiceleste’ llegan de una victoria agonizante de 2-1 ante Australia.
Siguientes cotejos
El sábado continúan las emociones, pero entre las selecciones de Marrue cos, que dejó en la tanda de penales a España, y Portugal que lo despidió a Suiza con 6 goles a 1. El cotejo se
» Portugal le hizo un festín a Suiza con una goleada de 6 a 1.
cumplirá en el estadio Al Thumama.
A las 14:00 se enfrentarán Ingla terra con Francia en el estadio Al Bayt. Ambos elencos consiguieron la
victoria en el primer caso de 3-0 an te Senegal y de 3 a 1 frente a Polonia. Todos los horarios responden a la hora ecuatoriana.
14
TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
MIÉRCOLES, 7 DE DICIEMBRE DE 2022
Ecuador registra incremento de infecciones respiratorias
Ante el incremento de enfermedades respiratorias se pide mantener medidas de autocuidado.
Según el reporte del siste ma integrado de vigilancia epidemiológica, existe un incremento para infecciones respi ratorias causadas por la influenza estacional y otros virus respiratorios como el Sars-CoV-2. Así lo infor ma el Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su página web.
Durante las cuatro últimas se manas epidemiológicas, del 6 de noviembre al 3 de diciembre de 2022, aumentaron los casos de CO VID-19 progresivamente en Guayas y Pichincha. Sin embargo, no existe incremento, a la fecha, de hospitali zaciones ni de mortalidad.
En el 2022, los casos de Infeccio nes Respiratorias Graves (IRAG) se deben al virus de la influenza A/H3N2. Los grupos poblacionales con
CLAVE
Un nuevo mecanismo de votación es integrado en las elecciones de 2023 para ciudadanos ecuatorianos en el extranjero. Para lo cual, deben reali zar un proceso de inscripción.
La facultad de voto en las 50 zo nas electorales habilitadas para el proceso, podrá acceder a la moda lidad de votación telemática en el Exterior 2023 para elegir a los siete consejeros del CPCCS.
Los usuarios deben ingresar al siguiente enlace y dar ‘clic’ en la op ción ‘Inscríbete para la Votación Telemática en el Exterior 2023’. El usuario tiene 10 minutos para com pletar la inscripción, por lo que debe tener a la mano su cédula de identidad.
Luego habrá un proceso de iden tificación con pasos de seguridad de reconocimiento facial o pregun tas de seguridad. Ese punto incluye tomarse una foto con la cédula de identidad para garantizar que se tra ta de la misma persona.
La votación telemática en el exterior 2023 beneficiará a apro ximadamente 87 271 electores,
más incidencia son el de 2 a 5 años y adultos mayores. En la semana 48 (actual) se reportaron 3.549 casos confirmados para COVID-19 a esca la nacional. Es decir, 2.869 más de lo reportado la semana 45, en la cual se había registrado 680 casos.
Por ello, esta cartera de Esta do exhorta a la población a usar la mascarilla si presenta sintomato logía respiratoria o si visita lugares concurridos, así como el lavado fre cuente de manos.
El MSP mantiene su compro miso con la salud de la población, por medio de la inmunización del refuerzo contra la COVID-19, in fluenza y otras enfermedades. Las vacunas ayudan a evitar la enfer medad grave y la mortalidad.
CLAVE:
residentes en tres circunscripcio nes: Canadá y Estados Unidos, Europa, Oceanía y Asia, así como Latinoamérica, El Caribe y África. El voto telemático se realizará a través de cualquier teléfono inte ligente, computadora o tablet que cuente con conexión a internet.
15 MIÉRCOLES, 7 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
NACIONAL
» A nivel nacional existe un incremento de casos de Covid – 19.
›
En el 2022, los casos de Infecciones Respi ratorias Graves (IRAG) se deben al virus de la influenza A/H3-N2.
La
›
votación telemática en el exterior 2023 beneficiará a aproximadamente 87 271 electores.
Los
Voto virtual facilitará a los electores del exterior para elecciones 202 »
electores deben realizar un proceso de inscripción. )Foto tomada de Ecuavisa)
Disidencias de las FARC asesinan a seis soldados en Colombia
El presidente Gustavo Petro convocó a un Consejo de Seguridad Extraordinario para revisar la situación de orden público.
Un ataque de un grupo de di sidencias de las FARC en la madrugada de este martes 6 de diciembre en una zona rural de Bue nos Aires, en el departamento del Cauca (suroeste de Colombia), dejó al menos seis soldados muertos, sie te heridos y desaparecidos.
La emboscada se habría produci do durante la madrugada, sobre las 2:55 hora local, cuando miembros del Frente Jaime Martínez, que responde al mando del Estado Central, hosti garon y atacaron con fusil, tatucos y granadas al Ejército en la vereda (zo na rural) Munchique.
Según un integrante del ejercitó el ataque se registró por varios minutos hasta que lograron contrarrestar el fuego enemigo con los soldados que ‘quedaron en pie’.
La vereda queda en la zona mon tañosa del Naya, en la vertiente de los Andes que baja hacia la costa sobre el Océano Pacífico. “Obviamente tiene
que ver con rutas de narcotráfico”, se ñaló Petro.
El presidente reveló los nombres de seis de los soldados muertos: Yan Rodríguez, Jerson Mamián, Jonathan Ordóñez, Armando Vélez, Alexander Portocarrero y John Isaak, “todos en tre 18 y 20 años”.
El Frente Jaime Martínez, uno de los más activos en esta zona del Cauca y responsable de ataques a co munidades indígenas y asesinatos de líderes sociales e indígenas, es tá integrado dentro del Comando Coordinador de Occidente de las disi dencias de las FARC.
El grupo responde a las órdenes, supuestamente, de “Iván Mordis co”, uno de los dos grandes grupos de disidentes de las FARC; el otro es la llamada Segunda Marquetalia de Iván Márquez.
Este líder disidente emitió hace varias semanas su compromiso con la paz total y con entablar diálogos con
Abren una investigación contra la empresa Neuralink
La empresa de biotecnología Neu ralink, propiedad de Elon Musk, está bajo investigación federal por posibles violaciones de las leyes de bienestar animal.
En medio de quejas de traba jadores que denuncian que sus aceleradas pruebas causan sufri miento y muertes innecesarias de animales, informa Reuters citando documentos internos y fuentes fa miliarizadas con el asunto.
La investigación federal, de la que no se ha informado anterior mente, fue abierta en los últimos meses a pedido de un fiscal de Cali fornia a raíz de las denuncias de un grupo que defiende los derechos de los animales.
Desde 2018, la empresa biotec nológica ha sacrificado un total de aproximadamente 1.500 anima les luego de sus experimentos. Este número de muertes no indica ne cesariamente que Neuralink esté violando las normas o las prácticas estándar de investigación, apunta la agencia.
Muchas empresas utilizan habitualmente animales en expe rimentos para mejorar la atención de la salud humana mientras se en frentan a presiones financieras para sacar sus productos al mercado lo antes posible.
Por lo general, los animales se sacrifican cuando se completan los experimentos, a menudo para que
el Gobierno y de esa forma pidió un cese al fuego a sus filas, una orden que no es la primera vez que se incumple.
Por su parte el presidente de Co lombia, Gustavo Petro, convocó este martes al Consejo de Seguridad
PARA SABER
puedan examinarse ‘post mortem’ con fines investigativos.
Las regulaciones de EE.UU. no especifican cuántos animales pueden usar las empresas en sus estudios y dan un margen de ma niobra significativo a los científicos para determinar cuándo y cómo emplearlos.
Sin embargo, actuales y antiguos empleados de Neuralink afirman que la cantidad de muertes de ani males es más alta de lo necesario debido a las presiones de Musk para acelerar el progreso de la empresa y sus investigaciones.
Estas presiones condujeron a ensayos fallidos, y en lugar de pri meramente solucionar esos errores
Extraordinario para evaluar la situa ción en el departamento del Cauca, en donde en los últimos días se han reportado enfrentamientos entre mi litares y grupos armados irregulares. Explicó El País.
(denuncian las fuentes), la com pañía realiza nuevas pruebas en rápida sucesión.
Los problemas con los ensayos de Neuralink han generado dudas in ternamente sobre la calidad de los datos resultantes, que podrían retra sar los planes de la compañía para comenzar las pruebas en humanos de su chip cerebral dentro de los próximos seis meses, informa RT.
16 MIÉRCOLES, 7 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Miembros de la Armada de Colombia durante un operativo el pasado 3 de septiembre.
» Elon Musk junto al robot quirúrgico que usa la compañía, en agosto de 2020.
› Los atacantes pertenecen al Frente Jaime Martínez, unos de los grupos surgidos tras la extinción de las FARC.
PARA SABER
› Desde 2018, la empresa ha sacrificado aproximadamente 1.500 animales.
17
7 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
MIÉRCOLES,
Vehículos robados fueron localizados
El robo de las dos camionetas movilizó a los uniformados y lograron recuperarlas.
Las dos camionetas que fueron reportadas como robadas a la Policía de Loja fueron localiza das por los uniformados, el martes 6 de diciembre de 2022.
Los uniformados activaron los operativos para dar con los vehículos y luego de la investigación localizaron las dos camionetas en distintas partes.
De Guayas a Celica
En el barrio Cordoncillos, de la pa rroquia Sabanilla, del cantón Celica, hallaron la camioneta negra, marca Great Wall, de placa de la provincia de Los Ríos (R).
›
El vehículo habría sido robado en la provincia de Guayas. Fue llevado a los patios de retención vehicular de la Subjefatura de Tránsito de Sabanilla.
De Catamayo a Palanda
En el cantón Palanda, de la provincia de Zamora Chinchipe, se recuperó el segundo carro: una camioneta roja, marca Ford; de placa de Pichincha (P).
Esa camioneta habría sido robada en la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, el martes 6 del mes y año en vigencia.
Aparatoso percance al sureste de la localidad
Solo daños materiales dejó el ac cidente de tránsito que la mañana del martes 6 de diciembre de 2022 ocurrió en una vía de acceso a la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
En la avenida Santiago de Las Montañas y calle Marcelino Cham pagnate, ubicadas al noroeste de la urbe, sucedió el aparatoso per cance que paralizó la circulación vehicular.
Al lugar acudieron los agen tes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) pa ra tomar procedimiento y a la vez verificar si el percance produjo lesionados.
No hubo heridos y por eso los agentes civiles no comunicaron lo sucedido a los gendarmes, de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial), de la Policía Judicial e In vestigaciones.
La alerta sobre la desaparición de Ja neth Carina Sánchez Picoita, de 14 años, fue activada el martes 6 de di ciembre de 2022 y las entidades de control y emergencia iniciaron la búsqueda.
La adolescente habría desapareci do el lunes 5 de diciembre de 2022, por las inmediaciones del centro comer cial ‘Supermaxi’, ubicado al sur de la localidad, a donde ella habría acudido.
Ella se habría marchado con una amiga y hasta el cierre de esta edi ción digital la adolescente continuaba, aparentemente, extraviada. Sus fami liares y amigos están consternados por su desaparición.
Janeth Carina vestía un buso de la na rojo; un pantalón, de licra negro; y zapatos deportivos blancos; ella mide cerca de 1 metro con 50 centímetros; quien la haya visto puede informar al 911 o 1800 delito.
18
TU DIARIO DIGITAL
MIÉRCOLES, 7 DE DICIEMBRE DE 2022
SUCESOS
» Los dos vehículos fueron reportados como robados.
» La adolescente no aparece desde el último lunes.
» El accidente de tránsito no ocasionó lesiones a los ocupantes de los vehículos.
La alerta fue inmediata y los uniformados dieron con los automotores.
PARA SABER
DÍGITO
› 14 años, es su edad.
Piden ayudar a buscar a una adolescente
SUCESOS
Soldados paralizan actividades mineras
Los operativos fueron ejecutados por los uniformados de los batallones de los cantones Zamora y Chinchipe.
Con la inmovilización de ma quinaria y equipos de minería y excavación los soldados de los batallones de Selva Número 62 ‘Zamora’, del cantón Zamora; y Número 17 ‘Zumba’, del cantón Chinchipe, de la provincia de Za mora Chinchipe, evitan que esa actividad ilegal continúe.
Los soldados, el lunes 5 de di ciembre de 2022, ejecutaron varios operativos en los barrios Nambija Bajo, de la parroquia Cumbaratza; y Conguime, de la parroquia Nue vo Quito, del cantón Paquisha; y en Cresta del Gallo y El Pite, del cantón Chinchipe, de esa provincia.
Paralizaron máquinas
En Nambija Bajo y Conguime los soldados, en total, inmovilizaron 7 excavadoras, de diferentes marcas; 6 clasificadoras, tipo Z; y 4 motores de succión, a los que se colocaron los sellos; en esos operativos los
CLAVE
uniformados, también, decomisa ron alrededor de mil 705 galones de diésel.
En cambio, en Cresta del Gallo los uniformados paralizaron la ac tividad de 2 retroexcavadoras; 2 bombas de succión; y 1 balsa; y, en el barrio El Pite se paralizó el funciona miento de una draga de succión cuyo fin era extraer el material del fondo y riberas de los cuerpos de agua.
Desmantelaron campamentos
En Cresta del Gallo durante el patrullaje se descubrieron 10 cam pamentos improvisados, que fueron desactivados; los soldados confisca ron herramientas y accesorios para minería como: palas, baldes, ma tracas, canalones y 2 piscinas, para procesar el material aurífero.
En El Pite, en donde los unifor mados inmovilizaron una draga, a la que colocaron los sellos de paralización, se desactivaron 2 cam
Capacitan para prevenir incendios
Sobre Prevención de incendios, Uso y manejo de gas licuado de petróleo (GLP) y Utilización de extintores fueron los temas para una capacita ción ciudadana.
El martes 6 de diciembre de 2022 los casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de Loja capacitaron a los funcionarios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Loja (Cacpe-L).
En las instalaciones de la es tación sur, ubicadas en las calles Juan Pío Montufar y Vicente Álva rez, de la urbanización Juan José Castillo, fue la capacitación teórica y práctica.
Los bomberos de esa estación fueron los encargados del adiestra miento al personal de la Cacpe-L, quienes se motivaron con la prácti ca de los ejercicios.
pamentos clandestinos, en los que no se encontró a ninguna persona; no así, en Cresta del Gallo, en donde se halló a 100 personas.
Activan alerta de robo de
19
7 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
MIÉRCOLES,
El vehículo plomo, de la fotografía, marca Chevrolet, de placa PCO-6396, habría sido sustraído, en el cantón Chaguarpamba, de la provincia de Loja, quien lo identifique puede reportarlo al 911 o al 1800 delito.
vehículo
» Los operativos se ejecutaron el último lunes. » En la estación sur fue la capacitación.
A las máquinas
equipos
sellos
›
y
les colocaron los
de paralización.
Consejo Estudiantil
20 MIÉRCOLES, 7 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL VIDA
realizó
Estudiantil
SOCIAL El jueves 24 de noviembre se
la posesión el Consejo
2022 de la Escuela de Educación Básica Particular Antonio Peña Celi (APC).
APC
» Consejo Estudiantil 2022 de la Escuela de Educación Básica particular Antonio Peña Celi, conformado por Diego Galarza, María del Carmen Ludeña, Andrés Castro, Andreina Valarezo, Diego Jaramillo, Nahomi Macas y Joaquín Torres, junto a sus padres.
» En la mesa directiva: Mónica Sarmiento, Marjorie Sandoval Alverca, Karem Reinoso, María Augusta Reyes, Silvana Peña y Silvana Riofrio P.
» Joaquín Isaí Torres Constante, presidente del Consejo Estudiantil 2022, junto a Karen Reinoso.
» Nahomi Catalina Macas Chamba, vicepresidenta del Consejo Estudiantil 2022 junto a María Augusta Reyes.
» Andreina Lucía Valarezo España, tesorera del Consejo Estudiantil 2022 junto a Silvana Riofrío.
VIDA SOCIAL
21
7 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
MIÉRCOLES,
» Diego Martín Galarza León, vocal de Convivencia, junto a Claudia Alvarado.
» Diego Alejandro Jaramillo Ramírez, secretario del Consejo Estudiantil 2022, junto a Claudia Alvarado.
» María del Carmen Ludeña Cajas, vocal de Inclusión Social, junto a su maestra Judith Montero.
» Andrés Benjamín Castro Aguilar, vocal de Medio Ambiente del Consejo Estudiantil 2022, junto a Claudia Alvarado.
TU DIARIO DIGITAL