HORA32 08-05-2023 (LOJA)

Page 1

trabajar, es en materia de vialidad”

Franco Quezada, posesionado mediante ceremonia ancestral

El alcalde electo del cantón Loja recibió el bastón de mando y fue posesionado en una ceremonia ancestral desarrollada el último sábado en la parroquia San Lucas. Habló del trabajo a ejecutar. (Foto: La Minga TV)

» La educación a distancia está de aniversario, en la UNL Página 3

» Luto en el ‘Bernardo Valdivieso’ por deceso de un estudiante

2

Página
Página 7 Página 8 Libertad
LUNES, 8 DE MAYO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 29º NOCHE 15º TU DIARIO DIGITAL
urgente y por donde
Darío Granda A. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 6 WWW.HORA32.COM.EC
se concentra en Barcelona
OPINIÓN “Lo
deben comenzar a

UNL: Unidad de Educación a Distancia cumple 25 años

Del martes 9 al jueves 11 de mayo se desarrollará el I Congreso Internacional de Educación a Distancia y en Línea

La Unidad de Educación a Distancia y en Línea (UEDL) de la Universidad Nacional de Loja (UNL), este 8 de mayo cumple 25 años de creación. Su agenda de festividades será desde hoy al viernes 12 de mayo.

Programación

La programación inicia con la serenata a la UEDL a partir de las 08:30. Luego a las 17:00 se efectuará el cumpleaños a la UEDL.

Del martes 9 al jueves 11 de mayo se desarrollará el I Congreso Internacional de Educación a Distancia y en Línea “Experiencia y Perspectivas” que contará con conferencistas magistrales de países como: Perú, Panamá, Costa Rica, México y Ecuador. También habrá ponentes locales y nacionales.

El viernes 12 de mayo será la “mañana deportiva 25 años UEDL” en el coliseo de la UNL. Para cerrar las festividades se efectuará la Sesión Solemne en el auditorio “Manuel Carrión Pinzano” del Edificio Judicial a las 15:00.

Antecedentes

La Unidad de Estudios a Distancia nació el 8 de mayo de 1998. En sus aulas

se han graduado notables profesionales a escala local y nacional.

Sin embargo, durante la crisis universitaria la antigua Modalidad de Educación a Distancia MED, estuvo a punto de desaparecer, contaba con menos de 500 estudiantes, sin docentes, carreras sin procesos de admisión para nuevos alumnos, estaba lista para cerrarse.

Desde 2018 con la administración de Transformación Universitaria, liderada por el actual rector, Nikolay Aguirre Mendoza, se potencia la UED, reestructuran y crean nuevas carreras. Además, se incorporó una nueva modalidad, en línea, lo que convierte a la UNL en el primer centro de estudios superiores con tres modalidades (presencial, distancia y en línea).

Durante estos 25 años la UEDL, ha formado miles de profesionales de pregrado y en la actualidad bajo la dirección de Milton Mejía se ofertan 11 programas de maestría. Además, se incrementaron las carreras de pregrado a Distancia (ocho) y en Línea (dos) en: Comunicación, Derecho, Psicopedagogía, Agronegocios, Trabajo Social, Educación Básica, Pedagogía de las ciencias experimentales: Informática,

Los jóvenes del movimiento CREO anuncian nuevas capacitaciones

Los jóvenes lojanos, pertenecientes al movimiento CREO, en una reunión de trabajo, planificaron varias actividades de acción social vinculada a la comunidad, capacitación política y profesional, militancia activa y grupos temáticos para generar propuestas que, en definitiva, son los ejes de trabajo de 2023.

El equipo de jóvenes CREO es una organización enfocada a capacitar y al trabajo social en Loja y la provincia.

En la cita, que contó con la asistencia de un gran número de hombres y mujeres comprometidos con el cambio, se delineó las

PARA SABER

acciones a realizar en las próximas semanas como capacitaciones a jóvenes de la ciudad y provincia.

El liderazgo y el trabajo en equipo “Invitamos a sumarse a esta experiencia para liderar y trabajar en equipo y sacar adelante iniciativas que solucionen problemáticas de la comunidad”, manifiesta José Anto-

Administración de Empresas, Educación Inicial, Contabilidad y Auditoría. En la actualidad se educan 5000 alumnos aproximadamente.

En estos últimos cinco años son tangibles los avances que ha logrado la UEDL, en la formación, la investigación y la transferencia de conocimientos, marcados por ideologías de vanguardia. Siguiendo el modelo de universidad moderna, enfocada en cinco ejes: gestión inteligente; innovación y cultura universitaria; derechos, inclusión y gobernabilidad; sostenibilidad; y alianzas y cooperación en respuesta a la confianza al trabajo con responsabilidad.

La proyección de la UEDL será la

CLAVE

creación de nuevas carreras de pregrado y programas de posgrado acorde a la demanda y pertinencia de la región y el país para seguir acogiendo a diferentes alumnos de Ecuador y del exterior. De igual manera se analizan otro tipo de ofertas académicas a distancia y en línea.

Además de la participación en redes académicas de educación a distancia y en línea del país, Latinoamérica y el mundo. La inserción de los estudiantes y docentes a procesos y grupos de investigación. Planteamiento de propuestas de vinculación con la sociedad, con influencia directa en los lugares donde se encuentran los alumnos.

» Aparte de las capacitaciones, los jóvenes laboran en temas de corte social.

nio Cueva, líder juvenil.

Con el apoyo de la Corporación Líderes para Gobernar, en los próximos días, serán presentadas varios talleres enfocados a fortalecer las capacidades de los jóvenes. Serán en dos modalidades: virtual y presencial y desde ahora el dirigente invita

a las personas que deseen ser parte de estos programas de capacitación a inscribirse.

Gobierno abierto y participativo, Herramientas clave para territorios sostenibles, y 10 principios para ser un agente de cambio, son los talleres que se dictarán.

2 LUNES, 8 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La proyección de la UEDL será la creación de nuevas carreras de pregrado y programas de posgrado. › Actualmente la UEDL acoge el 25% de todos los estudiantes de la UNL. › Los jóvenes, asimismo, trabajan en temas de acción social y capacitaciones a emprendedores como lo vienen realizando desde hace más de ocho años.

El día que ‘La máquina’, Steven Alexander, se apagó para siempre

Su sueño fue ingresar a las Fuerzas Armadas. Era diestro para el fútbol. Su plantel le ofreció un homenaje póstumo.

Dos horas antes del accidente de tránsito que le truncó, finalmente, la vida, Steven Alexander Yaguana Pasaca se despidió emocionado, junto al resto de sus compañeros, de la maestra de Anatomía de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, Marcia Mendoza. Era la última clase con ella. Fueron instantes muy emotivos donde no faltaron los abrazos. Hubo hasta lágrimas.

Accidente de tránsito

El joven estudiante sufrió un siniestro de tránsito, pasado el mediodía del viernes, 28 de abril de 2023, por el Paso Lateral, tras lo cual fue conducido al hospital Isidro Ayora, donde permaneció internado hasta que, el último jueves, 4 de mayo de 2023, a las 17:30, falleció, luego de luchar por su vida siete días.

La docente cuenta que, culminada la clase, cuando todos se fueron, se quedó sola en el aula, tomó un descanso, luego revisó su celular y

PARA SABER

se encontró con la noticia. “Lo reconocí, era Steven, la persona que se encontraba en la vía”, manifiesta acongojada.

Los restos mortales del estudiante del tercer año de bachillerato fueron recibidos por última vez, el pasado viernes 5 de mayo de 2023, en las instalaciones de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, de la ciudad de Loja, donde se le ofreció un sentido homenaje póstumo.

Estudió toda su vida en el ‘Bernardo’ El estudiante, de 17 años edad, cursó sus estudios primarios y secundarios en el ‘Bernardo Valdivieso’ y estuvo a punto de graduarse de bachiller. Su temprano deceso originó conmoción en sus familiares, amigos y compañeros del establecimiento, quienes, junto a los directivos, docentes y padres de familia, le organizaron un evento especial de despedida.

Marcia Mendoza lo recuerda co-

Mediante taller buscan ‘0 violencia’

El Programa Centralidad de la Niñez y la Diócesis de Loja organizaron el taller ‘Violencia y Cultura de Paz’ con 20 participantes de diferentes instituciones educativas, comunidades religiosas, grupos juveniles, movimientos laicales y pastorales de la Diócesis.

El objetivo fue formar multiplicadores de ternura y buen trato comprometidos en la promoción de la cultura de los cuidados, protección y eliminación de todo tipo de violencia contra niños y adolescentes.

Marco Laguatasi, asesor General para América Latina y el Caribe del PCN, quien lleva a efecto este proyecto creado por el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), World Vision América Latina y Pastoral da Criança

CLAVE

Internacional con el objetivo de crear la interacción constante e intencionada para la promoción de la vida plena y el desarrollo integral de los niños de América Latina y el Caribe, menciona la importancia de replicar este proyecto en la ciudad de Loja.

Los destinatarios principales son los niños latinoamericanos y del Caribe a través del trabajo con nodos, conformados por líderes pastorales de las Conferencias Episcopales en niñez, responsables de las pastorales

mo un alumno solidario. Es que lo conocía desde el octavo año de educación básica cuando fue tutora de su paralelo. Tenía un buen sentido del humor y deseoso de convertirse en un profesional del fútbol, así como ingresar a las Fuerzas Armadas para abrazar la carrera militar.

Un apasionado del fútbol Conocido como ‘La máquina’ por su pasión por el fútbol, Steven Alexander fue inhumado el último sábado 6 de mayo de 2023, tras la misa de cuerpo presente que se cumplió en la iglesia de la ciudadela Daniel Álvarez, donde residía junto a su familia.

»

de niñez de las diócesis y parroquias, agentes de pastoral, docentes, líderes pastorales de World Vision en niñez, líderes comunitarios, evangélicos y laicos comprometidos. Desde allí de-

sarrollan acciones en pro de la niñez desde la formación y la incidencia. La caminata Huellas de Ternura marcó un hito en el desarrollo del trabajo de estos nodos.

3 LUNES, 8 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Una capilla ardiente se levantó en las instalaciones del ‘Bernardo Valdivieso’. (Foto cortesía Henry Pilco Martínez Fueron 20 personas las que asistieron a la capacitación. › El accidente de tránsito se suscitó el viernes 28 de abril de 2023, a eso de las 14:00. › El taller es la continuación de las acciones de la campaña ‘A cambiar la historia: 0 violencia 100 % Ternura’.
4 LUNES, 8 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

El retrato de lo inmoral

El actuar de una persona repercute en la crítica favorable o no de otra, y es que en el sector público, aquellos elegidos por voto democrático están en la absoluta obligación de cuidar, precautelar, redistribuir y planificar el buen uso de los recursos que a la final es de toda la sociedad. ¡Es cierto¡, la punta del iceberg son eventos superficiales evidentes ante todo público, pero lo que esconde en las profundidades entendiéndose como la planificación propicia y el Plan Anual de Compras Públicas, comprometido en el Presupuesto del sector público, tiene muchos entramados donde se superpone lo político y de beneficio personal antes que el beneficio social. Se puede decir que la actuación nada prolija de utilizar el dinero del pueblo para un producto sin valor agregado como es un retrato que en si reflejaría la identidad de quien paso por el municipio, es observable desde todo ámbito moral, ético y de dignidad sin dejar de lado los fundamentos de la administración pública. ¿Pero y de qué sirve? si su actuar fue abrupto, nada pensante y con muchas actuaciones sentenciadas como inmorales y nefastas por la sociedad y sancionadas posiblemente por el órgano de control. ¿De qué sirve?, utilizar el dinero del pueblo para cumplir con una ilusión producto de su falto de pensamiento. Probablemente alguien dirá, ¡pero los otros también lo hicieron! acaso los otros son los que generan una media del comportamiento para el presente y futuro. Rotundamente ¡NO! quien ostenta y así será en la historia de un pueblo la dignidad y el reconocimiento, es aquel que, apegado a la moral y la ética, valores expuesto en su actuar producto de una enseñanza prospera desde su familia, es quien su retrato estará en el subconsciente y permanente vocablo del buen ciudadano en la sociedad.

Turismo comunitario

El Suroccidente de la provincia de Loja cuenta con un potencial turístico comunitario, que permite ofrecer una variada oferta a los visitantes durante todos los meses del año.

Posiblemente el evento más importante de esta zona geográfica sea el florecimiento de los guayacanes, un espectáculo de la naturaleza que se da una vez al año en las parroquias zapotillanas de Mangahurco y Cazaderos. Sin duda ha cobrado una enorme importancia para el sector turístico a tal punto que cada año crece el número de visitantes que llegan para disfrutar de las las 40 mil hectáreas de bosque seco que se iluminan con un amarillo intenso.

Además de Zapotillo, el resto de

¿Chi lo sa?

Ya era tiempo de desempolvar el sabio diccionario de La Lengua Española para saber qué mismo significa esa palabrita, cuco, de moda en nuestro alicaído país de volcanes nevados donde algunos mojigatos se levantan con el “santo y la limosna”.

Dice que terrorista es el que practica actos violentos para infundir miedo, pavor por un mal que amenaza.

Pero, ¿Son solamente ellos una amenaza para el convivir nacional, para el pobre ecuatoriano que obli-

Huilicatura »

cantones también tienen sus atractivos para el turista. En Puyango, por ejemplo, la gastronomía de la parroquia Mercadillo atrae y gusta a visitantes de varias partes. A esto se suma el reloj de 8 esferas de la iglesia matriz de Alamor, el balneario de las aguas sulfurosas de El Arenal, entre otros.

Pindal tiene las Piscinas Naturales, laguna La Encantada, las cascadas San José, hosterías, etc.

En Celica está el cerro Pircas, el balneario Quillusara, los monolitos y una serie de cascadas en la parroquia Pózul.

El denominador común de esta zona es su deliciosa gastronomía, un clima agradable y la paz que se respira a lo largo y ancho del territorio. Se trata de un lugar donde la actividad econó-

mica va en auge, ya que se mueven mucho los elementos de la producción y el intercambio de bienes y servicios. El turismo comunitario genera un impacto económico muy importante que no afecta al medio ambiente. El turismo es clave para promocionar una marca o un lugar y ayuda a las personas a valorar más la vida, la gente, la naturaleza, así como nos permite interactuar en realidades diferentes.

Aunque el turismo comunitario aún está en proceso de posicionarse a nivel nacional, sin embargo, ha dado pasos importantes para consolidarse y convertirse en un motor de emprendimiento.

gado a marchar como soldado para salir armado y equipado y sacarnos la m… con la delincuencia que ya está bien armada? O ¿Existen otras formas de terrorismo con careta patriótica que nos esquilman apenas llegamos a la esquina?

¿Serán terroristas los mentirosos que cada cuatro años machacan la idea de que la Democracia Representativa nos representa a los electores y en secreto cumple órdenes de los dueños de los partidos políticos?

¿Será terrorismo, el proceder de

ciertos ejecutores de Justicia que, en vez de dictar sentencia apegados a derecho, facturan sentencias?

¿Serán terroristas los chulqueros que nos venden ilusiones y colocan la cáscara de guineo para que resbale lo poco que queda descartable de este pobre país?

Y así, sin ética ni moral los padrastros de la patria nos enseñan con el ejemplo y los hijos putativos, mejorando las artimañas.

¿Chi lo sa? ¿Quién lo sabe?

CRÉDITOS

Jaime Vinicio Meneses Aguirre DIRECTOR Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias
5 LUNES, 8 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO III - Edición Nº 781 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

La verdad sobre el Chat GPT en la educación

El Chat GPT se ha convertido en una herramienta de inteligencia artificial cada vez más utilizada en la educación. Sin embargo, hay muchos mitos y verdades que rodean su uso en el aula. Es importante analizar algunos de ellos para determinar cómo puede ser utilizado efectivamente en la educación.

Uno de los mitos más comunes es que el Chat GPT puede reemplazar a los profesores. Sin embargo, aunque la tecnología puede mejorar la enseñanza, no puede reemplazar completamente la interacción humana y la experiencia docente.

El Chat GPT puede ser útil para personalizar el aprendizaje de los estudiantes. La IA puede analizar datos y ofrecer experiencias de aprendizaje adaptadas y personalizadas para mejorar el rendimiento académico.

Otro mito es que el Chat GPT puede ser utilizado como herramienta de aprendizaje independiente. Aunque puede proporcionar información y recursos valiosos, los estudiantes necesitan guía y apoyo para garantizar un aprendizaje efectivo.

A pesar de los mitos, el Chat GPT puede ser una herramienta inclusiva en la educación, ya que puede superar barreras lingüísticas y brindar acceso a la educación a personas con discapacidades y necesidades especiales.

Es importante utilizar el Chat GPT de manera responsable y ética en la educación. La tecnología puede ser valiosa, pero también tiene limitaciones y sesgos que deben ser considerados. Es necesario evaluar su uso en la educación y determinar cómo puede ser utilizada de manera efectiva para mejorar la calidad educativa en el país.

Hay mucho por hacer

Las elecciones de autoridades seccionales en nuestra provincia, realizadas el 5 de febrero, dejaron como triunfadores a Mario Mancino para la Prefectura y Franco Quezada para la Alcaldía, además a los concejales que harán gobierno con el burgomaestre. Los favorecidos ya han recibido sus credenciales por parte del Consejo Provincial Electoral y están legalmente aptos para empezar a trabajar desde el 14 de mayo, fecha de su posesión.

Los dos funcionarios conocen cuál es la problemática de la provincia, en el caso del prefecto, y de la ciudad, en el caso del alcalde. Han tenido el tiempo suficiente para armar buenos equipos que les permita cumplir con eficiencia su trabajo, pues, ahora ya no responden solamente a sus electores, sino a la provincia y al

cantón enteros, respectivamente.

Lo urgente y por donde deben comenzar a trabajar, es en materia de vialidad. Las vías que unen los diferentes cantones de la provincia están en mal estado, igualmente, las que unen a las diferentes parroquias del cantón Loja.

A raíz del invierno del 2021, que fue devastador, muchas carreteras quedaron en estado calamitoso. Desde diferentes instancias y medios, se ha pedido su reparación, pero, como ocurre en otros casos, los organismos, frente a la reparación de vías, evaden su competencia; así el Municipio, Prefectura y Obras Públicas han dejado pasar el tiempo sin asumir su responsabilidad

Algo que preocupa, de manera directa, es observar como la mayoría de calles y avenidas de la ciudad de Loja, están

Así salió adelante una psicóloga online

A propósito de que estamos próximos a celebrar el Día de la Madre, comparto la historia de Andrea, quién nos abordó por mentoría para su negocio.

Andrea, es una mujer valiente y decidida que ha logrado salir adelante en medio de una de las mayores crisis que ha enfrentado la humanidad en tiempos modernos: la pandemia de COVID-19. Esta psicóloga de 35 años se convirtió en madre soltera durante los días más difíciles de la pandemia, cuando todo parecía estar en caos y la incertidumbre era el pan de cada día. Sin embargo, Andrea no se rindió y decidió enfrentar los desafíos con la ayuda de la tecnología.

Gracias a su experiencia y habilidades como psicóloga, Andrea se dio cuenta de que había una gran necesidad de servicios de salud mental en línea, ya que muchas personas se encontraban confinadas en sus hogares y

LA FOTO »

Entrega de obra

En

llenas de huecos que dificultan que el tránsito sea fluido. En los últimos días, se ha observado como en algunas calles, han empezado trabajos de recapeo pero, de seguro, no terminarán hasta el 14 de mayo.

Aparte de la vialidad, hay otros espacios de servicios que deben ser atendidos con prontitud por las nuevas autoridades, como el caso del agua potable, carente en algunos barrios de la ciudad; el Festival de Artes Vivas, que necesita una revitalización que genere una buena motivación colectiva, etc., Es evidente, entonces que el trabajo es arduo por lo que anhelamos un compromiso total de quienes, desde el 14 de mayo serán nuevas autoridades.

sin acceso a servicios presenciales. Así que decidió comenzar su propio negocio de atención psicológica en línea, lo que le permitió atender a pacientes desde cualquier lugar del mundo.

A pesar de los obstáculos, Andrea ha logrado sacar adelante su negocio independiente y ha aprendido valiosas lecciones a lo largo del camino. La primera de ellas es que la PERSEVERANCIA es clave para lograr el éxito. A pesar de las dificultades y los obstáculos, Andrea no se ha dejado vencer y ha continuado trabajando duro para alcanzar sus metas junto a su pequeño hijo.

La segunda lección es que la adaptabilidad es fundamental en tiempos de crisis. Andrea ha sabido adaptarse rápidamente a las necesidades de sus pacientes y ha encontrado nuevas formas de ofrecer sus servicios vía Zoom, lo que ha permitido que su negocio si-

ga creciendo y prosperando, cobra sus servicios a través de transferencia, para concertar cita.

La tercera lección que Andrea ha aprendido es que la tecnología puede ser una gran ALIADA en los negocios. Gracias a las herramientas tecnológicas que ha utilizado, ha podido atender a pacientes y ha logrado expandir su negocio más allá de su localidad.

En suma, Andrea es una muestra de que, aunque las circunstancias puedan parecer adversas, siempre es posible encontrar nuevas oportunidades y formas de salir adelante. La perseverancia, la adaptabilidad y la tecnología son solo algunas de las claves para alcanzar el éxito en los negocios. ¡Adelante, Andrea!

un ambiente deportivo y de fiesta, el Municipio de Celica realizó la entrega oficial de la regeneración urbana y construcción de la cubierta metálica de la cancha de uso múltiple del barrio Defensa Civil.
6 LUNES, 8 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

Franco Quezada recibe bastón de mando

El burgomaestre electo reiteró que no tuvo financistas en su campaña y que eso le da libertad para elegir a los mejores perfiles para su administración.

El alcalde electo del cantón

Loja, Franco Quezada Montesinos, recibió, el sábado 6 de mayo de 2023, el bastón de mando del pueblo Saraguro asentado en la parroquia San Lucas. En el evento, el burgomaestre electo además fue posesionado mediante un acto ancestral en el que también estuvieron presentes otras autoridades electas.

Tras ser posesionado y recibir el bastón de mando, Quezada Montesinos indicó que trabajará en base a una “política de propuestas, sin insultos, sin violencia, sin pasquines”, y con decencia, de integridad y de servicio.

Manifestó que su plan de traba-

CLAVE

jo está dedicado a niños, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, y las familias. Al igual que en intervenciones pasadas, enfatizó que nadie financió su campaña electoral, por lo que aseguró que tiene la libertad para “escoger al mejor equipo para que trabaje por Loja y dé su vida en cada acción”.

Una decisión ya tomada, dijo, es la implementación de un equipo caminero para atender la vialidad de las tres parroquias rurales del norte del cantón Loja, como Jimbilla, Santiago y San Lucas. “Tendrán ese equipo caminero para que esté todos los días trabajando en sus vías queridos amigos”, aseveró, a la vez que

Nikolay Aguirre va por la relección en la UNL

La comunidad académica de Transformación Universitaria (TU), socializó su Plan de Trabajo 2023 –2028 y presentó las candidaturas al Rectorado, Vicerrectorado y Órgano Colegiado Superior (OCS), de cara a las elecciones a darse en la Alma Mater, el próximo 2 de junio de 2023.

Esto se desarrolló la noche del jueves 4 de mayo de 2023, en el Centro de Convenciones Punzara.

El actual rector Nikolay Aguirre, con el apoyo de los estamentos universitarios, busca la reelección para el nuevo período de gestión institucional. “Estoy convencido de que, para seguir avanzando, según las exigencias académicas y científicas que se presentan en el camino, debemos continuar profundizando en la optimización de los procesos internos. Esta transformación continúa, compañeros”, mencionó Aguirre.

Elvia Zhapa, actual decana de la

Facultad Jurídica, Social y Administrativa, es su binomio. “La mujer universitaria es parte de esta transformación. Seguiremos fortaleciendo la Academia, Investigación y Vinculación con la Sociedad, porque Loja y la Región Sur merecen ver brillar a su alma mater”, destacó.

Los candidatos al Órgano Colegiado Superior por Transformación Universitaria, representando a los docentes titulares son: Natasha Samaniego, John Tucker, Paulina Fernández, Cristian Quiroz, Karina Calva, Raúl Chávez, Fabiola León y Luis Duque.

Por los servidores y trabajadores se postula Fabiola Luzuriaga.

Los estudiantes también cuentan con su representación a través de Maholy Lalangui y Antony Suing.

Cada representante cuenta con dos sus pares alternos.

les garantizó dotarles de “agua potable de calidad y permanente”.

A los productores de esa parroquia les ofreció, asimismo, espacios “dignos y adecuados” para que ya no vendan sus productos en las calles “bajo el sol y bajo la lluvia. Esta-

rán protegidos en una nave digna, con stand”. Aseguró que ya no serán perseguidos por “ningún funcionario de Loja”.

También ofreció atención para los templos de la parroquia, el parque, canchas y más espacios.

Plan de trabajo de TU

El Plan de trabajo de Transformación Universitaria está enfocado en cinco ejes: Derechos, inclusión y gobernabilidad; Innovación y cultura universitaria; Gestión inteligente; Alianzas y cooperación; y Sostenibilidad.

Estos ejes fueron presentados a los militantes, simpatizantes y miembros de la comunidad universitaria a través

de 55 propuestas para la Universidad Nacional de Loja.

Según un comunicado enviado por el movimiento Transformación Universitaria, que ha estado al frente de la UNL durante los últimos cinco años, lo han hecho con una gestión inclusiva y viva, cuyos principios son: igualdad de derechos y equidad, trabajo en equipo, respeto a la vida en todas sus formas y libertad de pensamiento.

7 LUNES, 8 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Franco Quezada junto al concejal electo Lenín Cuenca, Marlon Severino y Verónica Calva (Foto: La Minga TV) » Este lunes está previsto que se inscriban, de forma oficial, las candidaturas de Transformación Universitaria. › El domingo 14 de mayo de 2023, Franco Quezada asume oficialmente el cargo de alcalde del cantón Loja.

Tras empatar de visita, Libertad espera a Barcelona

Libertad FC no logra salir del fondo de la tabla de posiciones de la serie A de la LigaPro. Tras empatar el sábado 6 de mayo de 2023 ante Guayaquil City, el equipo lojano sigue complicado en el certamen y le urge sumar de a tres puntos para dejar de ser el colista.

En el compromiso jugado el último sábado en el estadio Christian Benítez de Guayaquil, Libertad FC se adelantó en el marcador al minuto 53, por medio de un remate ejecutado por Remmy Simisterra. El club lojano pudo ganar ese encuentro porque tuvo algunas claras opciones, sin embargo, al minuto 84, Guayaquil City logró el empate a través de Miguel Parrales. Tras dividir honores en la provincia de Guayas, ahora Libertad FC se alista para recibir, este sábado 13 de mayo de 2023 a Barcelona. El cotejo se jugará en el estadio Reina del Cisne de Loja, a las 18:00. Este par-

Baloncesto: Legends U15 se proclamó campeón en Ibarra

En el Coliseo Menor de la ciudad de Ibarra, en la provincia de Imbabura, al norte del país, el conjunto lojano de Legends U15 se proclamó campeón de la Liga Nacional de Baloncesto, sub 15 masculino, serie B.

En el compromiso, para el pase a la final, Legends derrotó al conjunto de Andes de Ibarra, por 95 a 76.

En la otra llave, Piratas de Los Lagos, de Imbabura, venció 66-49 a Barcelona, de Guayaquil. En la final, jugada la noche del sábado 6 de mayo de 2023, Legends U15 venció al club Piratas de Los Lagos por 72 a 62, con lo cual los jóvenes lojanos se alzaron con el primer lugar de su serie. El tercer lugar fue para el conjunto de Barcelona.

tido ha generado expectativa en la urbe lojana. asimismo, ya están a la venta las entradas con precios de 10 dólares para la localidad de general norte; 12 dólares para general sur, donde se ubicará la hinchada ‘amarilla’; tribuna, 20 dólares; y palco, 30 dólares.

8 LUNES, 8 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Libertad se ubica en el último lugar de la tabla de posiciones. (Foto: Libertad FC) » El conjunto lojano, en la final, derrotó a Piratas de Los Lagos.

Se reapertura el Museo de la Música Salvador Zaragocín Tapia

Roberto González presenta su ‘Quietud del movimiento’

Alrededor de 100 fotografías podrán ser observadas, mismas que fueron captadas desde el 2016 cuando inició el Fiavl.

El próximo jueves 11 de mayo de 2023, se presentará en la sala de exposiciones Eduardo Kingman la exposición fotográfica “Quietud del movimiento” del reconocido fotógrafo profesional Roberto González, también conocido como Rogo. Esta exposición tiene la ‘tercera llamada’ (inicio) a las 18:30.

La muestra fotográfica, que reúne cerca de 100 imágenes en distintos formatos, se extenderá hasta el 8 de junio y podrá ser visitada por aquellos que no puedan asistir al evento inaugural.

Detalles

Desde el año 2016, cuando se instauró el Festival Internacional de Artes Vivas (Fiavl), Rogo ha estado captando imágenes de la actividad escénica de la ciudad, mostrando el trabajo de artistas, creadores, técnicos, vestuaristas, luminotécnicos y otros actores culturales. La propuesta está organizada en diferentes núcleos conceptuales que abarcan expresiones individuales, colectivos humanos en escena, secuencias y tras bambalinas.

CLAVE

En la exposición, Rogo plantea que la imagen fotográfica y el movimiento son escenarios distintos, pero que la fotografía puede reinventar el concepto estético del movimiento y transformarlo hacia nuevos lenguajes artísticos del instante retratado. A través de las fotografías, el público podrá explorar diferentes perspectivas para comprender la complejidad del desarrollo de espacios de encuentro y diálogo. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con personas de distintos orígenes y aprender de sus experiencias y puntos de vista.

El artista también destaca el papel fundamental que desempeña la academia en el sector cultural de la ciudad, especialmente la Universidad Técnica Particular de Loja, ya que la formación de nuevas carreras enriquece de conocimiento y experiencias al sector de las artes escénicas.

Con presentaciones artísticas y la presencia de autoridades, familiares del maestro Salvador Zaragocín Tapia y músicos de trayectoria, la tarde del pasado viernes 5 de mayo de 2023, se realizó la reapertura del Museo Salvador Zaragocín Tapia, en la ciudad de Loja.

El lugar alberga y pone a disposición de los visitantes, una importante colección de piezas musicales y pertenencias de 22 músicos y compositores lojanos.

A decir de Wilmer Carpio, director de cultura del Municipio de Loja, el espacio comprende el bloque del antiguo Colegio Bernardo Valdivieso, que corresponde un significativo componente cultural y arquitectónico para la ciudad y la región.

La restauración se realizó en su totalidad, con una inversión de 451.968,35 dólares. La infraestructura disponible para el museo permitió implementar dos salas de exposición permanente, una sala y corredores para exposiciones itinerantes, una sala para conferencias y actividades culturales, así como el espacio para el café del Museo.

PARA SABER

Las labores incluyeron la restructuración e impermeabilización de la cubierta, reforzamiento y reconstrucción de los cielos rasos, muros, paredes, pasamanos y gradas.

También se realizó la renovación del sistema eléctrico e hidrosanitario, implementación del sistema de alarma contra incendios, voz y datos. A estos trabajos se suman los que se realizaron en el Centro Cultural Pío Jaramillo Alvarado.

Por su parte la alcaldesa de Loja, Patricia Picoita Astudillo, dijo que teniendo en cuenta que el edifico es parte del patrimonio de la ciudad, los trabajos se desarrollaron con cautela a fin de conservar la edificación.

“Es importante señalar que todo el trabajo fue realizado a mano, conservando los detalles y materiales constructivos de la época”, detalló la primera autoridad.

9 LUNES, 8 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL CULTURA
» Rogo es uno de los artistas plásticos más reconocidos a nivel de nacional. » El evento se desarrolló con la presencia de autoridades, familiares del maestro Salvador Zaragocín Tapia y músicos de la localidad. › Hasta el momento, el artista plástico ha realizado 15 exposiciones. › El contrato para ejecutar la restauración del área del Museo de la Música se suscribió el 1 de julio de 2022.
10 LUNES, 8 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Conozca los riesgos de la exposición al ruido

Según la Organización Mundial de la Salud, la exposición a sonidos fuertes puede provocar disminución auditiva.

Adiario, nuestros oídos están expuestos a sonidos del ambiente como el televisor, reproductores de música y tráfico. Generalmente, estos sonidos están controlados y no afectan a la audición cuando se encuentran a una distancia prudente.

Sin embargo, se debe tomar en cuenta que, si el volumen es elevado, y se encuentra demasiado cerca de nuestros oídos, puede ser dañino. Estos ruidos pueden disminuir nuestra audición generando daños en algunas estructuras auditivas inducidas por el ruido.

La exposición a sonidos La disminución auditiva inducida por el ruido, puede presentarse a cualquier edad. De acuerdo al informe mundial sobre la audición publicado por la OMS, la exposición a sonidos intensos, incrementa el riesgo de perder la audición.

Generalmente, la intensidad sonora mayor a 80 dB, durante períodos superiores a 40 horas a la semana, puede dañar las células sensoriales del oído. Es importante mencionar que, de acuerdo a la intensidad y duración del sonido, el riesgo de perder la audición puede aumentar.

Erika Martí, fonoaudióloga de GAES, una marca Amplifon (líder mundial en servicios y soluciones para el cuidado de la audición), señala que, en algunos casos, la pérdida de audición se puede presentar de forma repentina y es conocida como pérdida súbita de la audición. Esto ocurre tras haberse expuesto a un ruido muy fuerte, como una explosión o estridencia. Pero, la pérdida de audición también puede desarrollarse gradualmente.

Sintomatología

“En estos casos, advertir de un posible caso de disminución auditiva puede ser difícil. Por ello, es importante prestar atención a algunas señales”, menciona la experta en audición.

Es de suma importancia prestar atención si una persona presenta la

siguiente sintomatología:

• Dificultades para entender conversaciones.

• Impedimentos para escuchar sonidos agudos.

• Retracción social.

• Molestias en ambientes ruidosos.

Cómo proteger y evitar la disminución auditiva

1. No descuidar el cuidado auditivo: en varias ocasiones consideramos que la disminución auditiva está relacionada únicamente con la edad. Sin embargo, al no prestar atención a factores que ponen en riesgo nuestra audición, podríamos presentar algún grado de pérdida auditiva ya sea leve o grave sin importar si somos jóvenes o adultos.

2. Evitar música en alto volumen: se recomienda evitar el uso excesivo de auriculares para lo cual se ha establecido la regla de 60-60. Se sugiere mantener el dispositivo por debajo del 60% y no lo usarlo por más de 60 minutos seguidos.

3. Revisión auditiva: desde GAES se recomienda que la valoración auditiva se realice al menos una vez al año por control. Actualmente prevenir casos de pérdida auditiva es sencillo, a través de una audiometría. Por este motivo, GAES ofrece exámenes auditivos de prevención gratuitos en sus 28 centros a nivel nacional.

11 LUNES, 8 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL BIENESTAR
» Si el volumen es elevado, y se encuentra demasiado cerca de nuestros oídos, puede ser dañino. › Para acceder a las audiometrías sin costo o las pruebas gratuitas de audífonos, pueden agendar su cita llamando al 1800 45 45 45 o a través de www.gaes.ec/ reserva-tu-cita. PARA SABER

En Vilcabamba celebraron el Día de la Cruz

En varios lugares de Iberoamérica, especialmente el 3 de mayo, se celebra el Día de la Cruz, una tradición católica que en la parroquia de Vilcabamba del cantón y provincia de Loja se lleva a cabo a través de una caminata hacia el cerro Mandango.

La actividad fue organizada por la parroquia eclesiástica Cristo Luz del Mundo y se llevó a cabo la mañana del miércoles con la presencia de varios devotos del ‘Valle de la Longevidad’.

Los participantes de diferentes edades caminaron durante aproximadamente una hora hasta llegar a la cruz en la cima del cerro Mandango, y posteriormente descendieron para celebrar la eucaristía en un lugar de descanso, dirigida por el párroco Sixto Guanín.

Es importante destacar que esta es una actividad antigua y significativa, ya que conmemora la Cruz en la que Cristo hizo su mayor sacrificio y su victoria sobre la muerte a través de su resurrección.

Sistema de agua beneficia a tres barrios de Quilanga

En el barrio Yurarrumi del cantón Quilanga, provincia de Loja, se llevó a cabo la entrega e inauguración del Sistema de agua potable que beneficia a los barrios Yurarrumi, Guayllanuma y Loana.

La obra, que tuvo una inversión de alrededor de 138 mil dólares, incluye captación, desarenador, línea de conducción, planta de tratamiento, redes de distribución y acometidas domiciliarias.

Con la presencia de los vecinos, el acto de inauguración se llevó a

cabo en la cancha de uso múltiple del barrio Yurarrumi. Alrededor de 55 familias serán beneficiarias del sistema y expresaron su gratitud por la entrega de esta obra. Los vecinos también agradecieron al alcalde por haber acogido su petición y por contribuir a la garantía de la salud de quienes habitan en los tres sectores. Además, durante el evento se mencionó la obra de adoquina en el centro poblado del barrio Yurarrumi.

12 LUNES, 8 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN
REGIÓN
LA
» Se desarrolló un evento para realizar la entrega de la obra. » Los participantes realizaron una caminata y acompañaron en la eucaristía.

En el sector de la construcción crece el empleo informal

Desde 2021, entre los trabajadores de la construcción ha crecido un 77,2% el empleo informal.

Primicias.ec dio a conocer que el área de la construcción empleó cerca de 495.000 personas en el primer trimestre de 2023, de las cuales 77,2% trabajaron en la informalidad, es decir, para empresas sin registro único de contribuyentes (RUC).

Al laborar en la informalidad, estas personas no gozan de derechos laborales, como la seguridad social, vacaciones o el pago de décimos. Además, quienes las contratan no tributan para el Estado.

En este sector es donde más ha crecido el empleo informal, según la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Construcciones informales

Para el presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción (Camicon), Leopoldo Ocampo, este incremento del trabajo informal en el sector está vinculado a un crecimiento de las construcciones informales.

“La gente tiene la falsa percepción de que le resulta más barato construir su vivienda con un maestro de obra o albañil, que con un arquitecto profesional”, dice Ocampo.

Aunque, el precio esté por debajo, la vivienda se construye sin garantías técnicas, siendo más vulnerables ante un sismo, al no estar hecha con los materiales adecuados, explica el presidente de Camicon.

En consecuencia, la casa resulta riesgosa y más cara. Según la Cámara, las construcciones informales en Quito bordean el 70%, cuando hace una década eran el 60%.

Manabí: altercado entre bandas causa asesinatos sin control

Primicias.ec digital dio a conocer, altercado por territorios para la venta de droga entre las organizaciones delictivas Los Choneros y Los Lobos sería el detonante de la ola de asesinatos que azota a Manabí.

Aunque también investigan la participación de una tercera agrupación, El Cartel La Escuela. Desde el sábado 6 y domingo 7 de mayo de 2023, se reportaron al menos 15 muertes violentas en la provincia.

“Creemos que son dos grupos de delincuencia que se están enfrentando acá por el control de territorio, especialmente para la venta de sustancias sujetas a fiscalización”, dijo Patricio Almendáriz, comandante de la Policía en la Subzona Manabí.

Sicariato en Manta

En efecto, seis personas fueron asesi-

DÍGITOS

Cifras de fallecidos durante el fin de semana

› Manta 7

› Jama 7

› Portoviejo 3

› Tosagua 2

› Pedernales 1

nadas la noche de este 6 de mayo, en una cancha de ecua vóley del barrio Centenario de Manta, provincia de Manabí. El ataque, al estilo sicariato, dejó otros cinco heridos. Hasta el lugar de la masacre llegó la Policía para recabar información y en las próximas horas se darán detalles.

Las víctimas mortales fueron identificadas como José Bryan Rodríguez Intriago, Ramón Ervin Franco Álava, José Miguel Delgado Urrunaga, Juan Carlos Franco Murillo, Carlos Raúl

“Hay asentamientos ilegales que ni siquiera tienen servicios básicos”, añade Ocampo, para quien esta situación se replica en todo el país. Ocampo considera que las autoridades públicas han contribuido a este problema. “Se otorgan autorizaciones para asentamientos de manera indiscriminada, porque los beneficiarios representan votos”, dice.

Los maestros de obra, por lo general, se apoyan de un grupo de obreros sin un contrato ni afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), explica Ocampo.

Una de las consecuencias de esto es la vulnerabilidad del trabajador a la hora de sufrir un accidente laboral, sin el respaldo del IESS y menos de un seguro privado.

Otros sectores

La construcción tiene el porcentaje más alto de personas en la informalidad, la agricultura sigue siendo la actividad con más trabajo informal. Este sector empleó 2,7 millones de personas en el primer trimestre de 2023, de las cuales 81,6% estaban en la informalidad.

Comercio es el tercer sector con el mayor porcentaje de trabajo informal: 43,2%, lo que representa un crecimiento de 1,3% con relación al primer trimestre de 2022.

No obstante, está por debajo que, en los primeros tres meses de 2021, cuando estaba en 45,2%. Este sector empleó a 1,4 millones de personas en los primeros tres meses de 2023.

Le sigue servicios con un porcentaje de informalidad del 33,5% y la manufactura, con el 32,8%, según el INEC.

Carvajal Briones y Orlando Salvador Jamma Cuzme.

Este ataque que se perpetró junto a un parque sucedió cuando las víctimas hacían deportes y dialogaban. El sábado 6 de mayo de 2023 se registró al menos una docena de muertes violentas en la provincia, que han estremecido a los habitantes de Manabí.

En Portoviejo, se reportó la muerte de Cristhian Alexander Solorzano Cevallos, de 28 años, y de Jeremy En-

rique Morales Intriago, de 20 años. Ellos conversaban en una cancha de Miguelillo, de la parroquia Calderón, cuando fueron abaleados por desconocidos. Un joven de 17 años fue herido y llevado a una casa de salud.

13 LUNES, 8 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Parroquia Chillogallo, de Quito. » Sicarios mataron a 6 personas en cancha, llegó la Policía Nacional al sector para las investigaciones.
CLAVE
› El fin de semana se registraron 15 muertes violentas en Manabí, la causa por la venta de droga.

Incendio en una mina causa al menos 27 muertos en Perú

Los trabajadores de una mina de oro en la región de Arequipa, en el sur del país, fallecieron de asfixia tras un cortocircuito.

Al menos 27 mineros que extraían oro murieron asfixiados en una mina llamada Esperanza 1, en una tragedia que conmociono a Perú y que se originó por un incendio ocurrido la madrugada del sábado posiblemente a causa de un cortocircuito.

Los fallecimientos fueron confirmados este domingo 7 de mayo, por el fiscal Giovanni Mattos. La mina donde ocurrió la catástrofe se ubica en el distrito de Yanaquihua, provincia de Condesuyos, en la región de Arequipa.

Las llamas se propagaron rápidamente por los puntales de madera que sostienen el yacimiento para la extracción de oro. La desgracia ocurrió durante una jornada laboral y se presume que puede haber más mineros atrapados.

Por su parte el alcalde de Yanaquihua, James Casquino, informó de que dos personas lograron ser rescatadas. Se espera que su testimonio sea fundamental para esclarecer los hechos.

“Estamos pidiendo que venga

PARA SABER

personal especializado para ver si existen más personas por rescatar o más fallecidos”, declaró.

Fue el dueño de la mina, Esteban Rey Huamaní Urday, quien dio aviso a las autoridades. No fue sencillo: en la zona no hay señal telefónica y tuvo que trasladarse hasta la comisaría más cercana que se encuentra a una hora y media de distancia.

“Solo sabemos que un cortocircuito ocasionó el incendio; sin embargo, creo que la empresa tiene responsabilidad en este hecho debido a una mala conexión”, expresó la hija de uno de los fallecidos.

De las 27 víctimas, seis son de la misma región de Arequipa, 15 son de Puno, cuatro de Cusco, uno de Junín y uno de Lima. Ocupaban cargos de perforistas, motoristas y supervisores.

Repatrían 115 venezolanos varados entre Chile y Perú

Un avión con un total de 115 migrantes venezolanos varados desde hace semanas en la frontera de Chile con Perú partió este domingo 7 de mayo, hacia Venezuela, como parte de un programa gubernamental de repatriación impulsado por el Gobierno de Nicolás Maduro.

El vuelo se realizó en un avión privado, ante la imposibilidad de que naves de Conviasa -sancionada por Estados Unidos- operen en Chile.

La cancillería chilena explicó en un comunicado que las personas “abordaron el vuelo en completa normalidad, cumpliendo previamente con los requisitos establecidos por

el consulado de Venezuela en Chile”.

Centenares de migrantes, principalmente venezolanos, estuvieron dos semanas en la frontera norte intentando salir de Chile luego de un endurecimiento de los controles migratorios en el país.

Perú, por su parte, les impidió el paso alegando falta de documentación, y militarizó sus fronteras por 60 días para reforzar la vigilancia y enfrentar la inseguridad asociada a extranjeros, según argumentó la presidenta Dina Boluarte.

El vuelo fue costeado por Venezuela y forma parte del programa oficial “Vuelta a la Patria”, gracias al

El Gobierno Regional de Arequipa informó que había enviado a la zona a tres ambulancias y personal sanitario. Por su parte, la Policía Nacional envió a 30 agentes, quienes se encargarán de la recuperación de los

PARA SABER

cual ya han retornado a su país cerca de 30.000 venezolanos (de los más de 7 millones que se han exiliado), según cifras del Gobierno venezolano.

“Las leyes de Chile se pusieron un poco fuertes para nosotros y tuvimos que tomar la decisión de regresar”, dijo David Molina, de 32 años, uno de los migrantes que tomó el vuelo.

Chile, que mantiene su frontera militarizada desde finales de febrero, endureció en los últimos tiempos sus políticas contra la migración ilegal para tratar de frenar la crisis de seguridad que atraviesa.

cadáveres.

Según El País, este accidente minero en Arequipa es el más grave ocurrido en Perú desde 2000, de acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Energía y Minas.

» La Policía de Investigaciones de Chile confirma la identidad de los venezolanos que salieron del país.

La cancillería chilena dijo además que “seguirá profundizando el diálogo con todos los países de la región, ya que solo a través de la cooperación se abrirán espacios que permitan abordar la crisis migratoria regional a mediano y largo plazo”. Explicó DW.

14 LUNES, 8 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Fotogramas de videos en redes sociales muestran el incendio en la mina de Arequipa. › Durante el año 2022, 38 personas perdieron la vida en distintos accidentes mineros en Perú. › El vuelo forma parte del plan “Vuelta a la Patria”, organizado por el gobierno de Nicolás Maduro.

En libertad cumplirá una pena de 2 meses

La pena de 2 meses de cárcel que Freddy H. E. debe cumplir por el delito de ataque o resistencia fue emitida por uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal de Loja el jueves 4 de mayo de 2023.

Ese día, a las 10:00, fue la audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento abreviado; en donde el abogado del procesado pidió la suspensión condicional de la pena que la autoridad judicial admitió.

Freddy H. E. debe presentarse una vez por mes, para cumplir la sentencia, que se da a los 10 meses de haberse cometido el delito de ataque o resistencia del procesado a la Policía Nacional el martes 21 de junio de 2022.

Golpe binacional a la minería ilegal

En el operativo se detuvo a tres ciudadanos y se colocaron los sellos de prohibición a 2 máquinas.

En el operativo binacional en contra de la minería ilegal que la noche del miércoles 3 y madrugada del jueves 4 de mayo de 2023 se ejecutó en el sector La Fortuna, de la parroquia Chito, del cantón Chinchipe, de la provincia de Zamora Chinchipe, se paralizaron dos máquinas y se detuvo a tres ciudadanos: dos ecuatorianos y un peruano.

En esa operación intervinieron los policías de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos contra el Ambiente y Naturaleza (Unidcan), de la Dirección Nacional de Investigación de la Policía Judicial, emplazada en la provincia de Loja, quienes ejecutaron una indagación previa y recogieron las pruebas que evidenciarían la minería ilegal.

Sin permisos

Cuando los policías de la Unidcan llegaron al lugar en donde se estarían realizando actividades ilícitas de recursos mineros sin los permisos correspondientes, bajo la modalidad de cielo abierto y a bocamina, en la línea fronteriza entre Ecuador y Perú, quienes se encontraban en el lugar huyeron hacia territorio peruano y allá fueron detenidos.

Uno de los 3 ciudadanos portaba un arma de fuego y en el campamento en territorio peruano se halló una carabina, calibre 16; 2 platones; 2 válvulas, de 18 pulgadas; y una radio de comunicación; en cambio, en territorio ecuatoriano, una excavadora amarilla; y una clarificadora tipo Z, a las que se colocó los sellos de prohibición.

Ese día 11 ciudadanos fueron detenidos durante la trifulca que ellos, supuestamente estudiantes universitarios, protagonizaron en las calles 10 de Agosto y Bolívar, en contra del gobierno de Guillermo Lasso Mendoza.

Ese día las 4 esquinas del parque Central fueron valladas para impedir el ingreso de los manifestantes, quienes lanzaron adobes a los policías y a uno le cayó sobre el casco sin causarle mayores afectaciones.

Revés por la urna de la Virgen del Cisne

Sobre la vía Loja-Catamayo, por la urna de la Virgen del Cisne el sábado 6 de mayo de 2023 hubo un accidente de tránsito.

Al lugar acudieron los organismos de socorro y vigilancia para auxiliar a los heridos y establecer la causa del siniestro.

Los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) verificaron que el revés sólo produjo daños materiales.

Al parecer la conductora perdió el control del vehículo, se chocó contra el bordó de la cuneta y el carro se volteó sobre la vía.

15 LUNES, 8 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La operación se ejecutó el miércoles y jueves últimos. » Los ánimos de los manifestantes estaban caldeados. (fotografía de archivo) » Al lugar acudieron los agentes civiles de la UCOT.
› En el sector La Fortuna, de la parroquia Chino, del cantón Chinchipe, de la provincia de Zamora Chinchipe se ejecutó el operativo. SABER
PARA › Los protestantes lanzaron adobes a los uniformados. CLAVE

Nuevo delito llevaría a que pena por homicidio se cumpla íntegramente

La mujer se benefició de un cambio de régimen, pero no valoró la libertad que ya tenía.

Le faltaba un año para cumplir la pena de 8 años de cárcel por el homicidio de Gonzalo B. J., en el cual Rocío C. G., junto a sus hermanos Édison, Gabriela y Máximo, se involucró la madrugada del domingo 15 de mayo de 2016, en una riña que ocurrió en el interior de una discoteca, ubicada al norte de la localidad, y concluyó con el deceso del ciudadano, en los exteriores de ese lugar.

Rocío C. G. y Gabriela fueron juzgadas como cómplices de ese homicidio y la pena que le impuso el Tribunal de Garantías Penales, de la Corte de Justicia de Loja, derivó de la sentencia de 17 años y 4 meses de cárcel para Máximo y Édison C. G., los autores directos del homicidio de Gonzalo B. J. a quien le pro-

PARA SABER

pinaron 28 heridas, 3 de ellas cortopunzantes penetrantes, que provocaron su muerte inmediata.

Con ‘hierba’ y ‘coca’

El jueves 4 de mayo de 2023 Rocío C. G., fue detenida junto a Jeanson P. C., de nacionalidad venezolana, por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, por el centro comercial Ciudad de Loja; ella tenía 106 gramos de peso neto de marihuana y 33 gramos de peso neto de base de cocaína; el venezolano tenía 9,20 gramos de peso neto de base de cocaína.

El nuevo delito en el que ella se involucró lleva a la Fiscalía Provin-

Conato de incendio en casa ubicada al sureste

La alerta de un incendio, en un barrio ubicado al suroccidente, de la localidad, el sábado 6 de marzo de 2023, movilizó a los casacas rojas de la estación central del Cuerpo de Bomberos.

A la vivienda, ubicada en la avenida Benjamín Carrión y calle Salvador Allende, ingresaron los bomberos y constataron que el humo que salía provenía de la cocina de esa casa.

El incendio fue catalogado como un conato es decir el fuego empezó

CLAVE

pero no llegó a consumarse porque los casacas rojas intervinieron rápidamente y lo liquidaron.

Los casacas rojas liquidaron las llamas, dejando a buen recaudo a los propietarios de esa casa; los bomberos dieron algunas recomendaciones para evitar futuros accidentes.

cial de Loja a solicitar a la Corte de Justicia el cambio de régimen al que accedió al haber cumplido el 60% de la pena por el delito de homicidio y deberá cumplir en la cárcel el 40%

de la sentencia de 8 años de forma íntegra; a la espera de la nueva condena por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

Retiran colmena de una vivienda

La colmena de abejas que permanecía en una casa de la parroquia Vilcabamba, del cantón Loja, fue retirado el sábado 6 de mayo de 2023 por los ‘casacas

16 LUNES, 8 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
rojas’ del Cuerpo de Bomberos, de esa jurisdicción, y no ocasionó ningún incidente. » El nuevo delito que Roció C. G. habría cometido es el tráfico ilícito de drogas. » El incidente ocurrió el último sábado. › Por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización ella debe presentarse a la Fiscalía de Loja por encontrarse en periodo de lactancia. › Los bomberos investigan la causa que produjo ese conato.

Lo capturan y cumplirá pena por abuso sexual

Fue sentenciado a 1 año y 8 meses de cárcel por ese delito cometido en Yantzaza.

En los exteriores de una discoteca, ubicada en la ciudad de Saraguro, capital del cantón de similar nombre, los agentes de la Dirección Nacional de la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), de Loja, la noche del viernes 5 de mayo de 2023, a eso de las 21:00, apresaron a un ciudadano que tenía una orden de captura.

Inesperadamente la farra que en ese momento disfrutaba el procesa-

CLAVE

do se suspendió abruptamente y él fue apresado por los policías de la Dinapen que es parte de la Dirección Nacional de Investigación contra la Violencia de Género, Mujer, Familia, Niñez y Adolescencia, Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Emigrantes (Dinaf).

Orden de captura

La aprehensión del ciudadano, de

Generales de Perú y Ecuador buscan mejorar operativos

La articulación de temas que permitan mejorar los operativos en el territorio fronterizo entre Ecuador y Perú llevó a Nelson Proaño Rodríguez y a Manuel Gómez de La Torre Araníbar, con rango de general, jefes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador y de Perú, en su orden, a reunirse, en el cantón Arenillas, de la provincia de El Oro.

La reunión fue el jueves 4 de mayo de 2023 y en la misma se intercambió información para mejorar los operativos en la frontera sur de los 2 países sudamericanos, ejecutando operaciones coordinadas y simultáneas para el combate al narcotráfico y delitos conexos, como el contrabando, la migración irregular, la minería ilegal y otras infracciones.

Los jefes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador y de Perú reiteraron el compromiso de seguridad en la frontera común neutralizando todo tipo de actividades ilícitas, a través de los operativos, que se han intensificado para de esa manera alcanzar

PARA SABER

los objetivos institucionales en pro del desarrollo, bienestar y progreso de las dos naciones.

33 años, obedece la orden de captura emitida por la Unidad Judicial Multicompetente Penal del cantón Yantzaza, de la Corte Provincial de Justicia de Zamora Chinchipe, para que él cumpla la pena de 1 año y 8 meses de cárcel, sentencia que está debidamente ejecutoriada por el delito de abuso sexual.

En 2017 la Fiscalía del cantón Yantzaza, de la provincia de Zamora Chinchipe, inició la investigación en contra del acusado por el delito de abuso sexual y las pruebas recabadas probaron que el ciudadano ejecuto el abuso sexual a una niña de 14 años, mas él huyó y no cumplió la pena impuesta.

Percance en

del viernes 5 de mayo de 2023.

el barrio Carigán dejó daños

Por la vía al barrio Carigán, ubicado al noroccidente de la localidad, el viernes 5 de mayo de 2023, ocurrió un accidente de tránsito.

Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para establecer la causa que produjo el percance. El revés únicamente produjo

CLAVE

daños materiales y un susto tremendo en quienes se involucraron en el percance del barrio Carigán.

17 LUNES, 8 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El ciudadano fue sentenciado a un 1 año y 8 meses de cárcel. » El accidente ocurrió la tarde » El último jueves, en Huaquillas, los dos generales analizaron los planes para aplacar esos delitos. › La víctima del procesado y sentenciado es menor de 14 años. › Nelson Proaño Rodríguez y Manuel Gómez de La Torre Araníbar, jefes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador y de Perú, en su orden, se reunieron el último jueves. › Los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) acudieron al sitio.

Nueva colección

Nia’s boutique lanzó su nueva colección de vestidos primavera.

18 LUNES, 8 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Samantha y Rafaela lucen hermosos vestidos. » Samantha y Rafaela Cueva Jiménez. » Samantha Cueva, Ximena Jiménez, Mónica Jácome y Rafaela Cueva. » Rafaela Cueva y Samantha Cueva. » La nueva colección se enfoca en la primavera.
19 LUNES, 8 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Eric Venegas, Daniela Trelles y Max Boada. » Janina Buele y Verónica Burneo. Juan Carlos Cueva se graduó de Magister en Dirección Financiera en la Universidad de Barcelona - España.
Grado profesional
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.