HORA32 08-06-2023 (LOJA)

Page 1

LISTO EL CRONOGRAMA DE CLASES 2023-2024

El año lectivo en el régimen Sierra-Amazonía arranca de manera escalonado el 22 de agosto de 2023, mientras que, desde el 10 de julio al 8 de agosto y por el lapso de 30 días, los docentes gozarán de sus vacaciones ininterrumpidas.

Página 3
7 Página 13 Incendios en Canadá desatan ola de contaminación Página 8 Tres colegios se destacan en Festival de la Canción Loja cuenta con una App para denunciar actos de corrupción JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 21º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Los servidores públicos deben ser conscientes de que su labor impacta directamente en la calidad de vida de los ciudadanos” Silvia Duque Y. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis única 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
Página

MATRÍCULAS ABIERTAS

OCTUBRE 2023 - FEBRERO 2024 PERIODO

2 JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
Somos Categoría

El 22 de agosto inician las clases en el régimen Sierra-Amazonía

Desde el 10 de julio al 8 de agosto, por el lapso de 30 días, los docentes gozarán de sus vacaciones ininterrumpidas.

Las actividades escolares en las instituciones educativas fiscales para el régimen Sierra-Amazonía, año lectivo 2023-2024, iniciarán el martes 22 de agosto de 2023 de manera escalonada. Así lo dispuso el Ministerio de Educación, por medio de su titular, María Brown Pérez. El cronograma está ya definido.

El regreso escalonado De acuerdo al Ministerio, el 22 ingresan bachillerato, primero, segundo y tercero, así como Inicial; 23 de agosto, EGB Superior (octavo, noveno y décimo, y Preparatoria, primero EGB; 24 de agosto, EGB Media (quinto, sexto y séptimo EGB y EGB Elemental (segundo, tercero y cuarto.

El año lectivo se desarrollará en tres períodos académicos, garantizando el cumplimiento de los 200

días laborables en el régimen escolar, así como el período de vacaciones ininterrumpidas de los docentes. El primer período: 22 de agosto al 17 de noviembre, 61 días; 20 al 22 de noviembre, tres días, evaluaciones parciales; 23 y 24 de noviembre, vacaciones estudiantiles; el segundo período, 27 de noviembre al 22 de diciembre, 30 días; 26 al 29 de diciembre, vacaciones de los alumnos; 2 de enero al 1 de marzo, 42 días; 4 al 6 de marzo, tres días, evaluaciones parciales, y el 7 y 8 de marzo, vacaciones de los alumnos.

Mientras que el tercer período empieza el 11 de marzo al 7 de junio, 62 días; 10 al 14 de junio, cinco días, evaluaciones finales, y del 17 al 20 de junio, cuatro días, actividades escolares, recuperación de calificaciones.

Labor normal para docentes

La Cartera de Estado advierte que, durante los períodos de vacaciones estudiantiles, los docentes cumplirán la jornada laboral regular en las instituciones educativas desarrollando actividades de calificación de evaluaciones, reportes, juntas de

curso y demás actividades requeridas para el correcto desempeño de sus funciones.

Asimismo, del 21 de junio al 4 de julio, 14 días, clases de recuperación para supletorios; del 5 al 9, tres días, supletorios, calificaciones y juntas; del 10 al 8 de agosto, 30 días, vacaciones docentes ininterrumpidas, y el 12 de agosto, retorno de los profesores.

Pruebas remediales

El Ministerio de Educación informa que los exámenes remediales para los estudiantes del año lectivo 20222023 se rendirán el 18 de agosto de 2023 y, en caso que este sea reprobado en una sola asignatura, el de gracia se tomará el 22 de agosto de 2023.

Los contribuyentes de la ciudad de Loja tienen la oportunidad de beneficiarse de un descuento en el pago del impuesto predial hasta finales de junio. A partir de julio, aquellos que no cumplan con el pago deberán cancelar el valor total junto con los intereses correspondientes.

La directora Financiera del Municipio de Loja, Paola Ruiz Ordóñez, recuerda que hasta el 15 de junio se aplica un descuento del 2%, y del 16 al 30 de junio es del 1%. A partir del primero de julio, se debe pagar un recargo del 10%, porcentaje que se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2023.

En caso de no cumplir con el pago antes del inicio de 2024, el usuario deberá pagar los intereses

CLAVE

adicionales establecidos en el Código Tributario. Este código estipula que toda obligación no cancelada en las fechas previstas está sujeta al pago de intereses, los cuales están regulados por el Banco Central.

A partir del primero de enero de 2024, se comenzarán a aplicar medidas de cobro por coactivas, lo que implica la emisión de títulos de crédito y el bloqueo de cuentas bancarias mediante procedimientos legales. Por lo tanto, es importante

que los ciudadanos cumplan con sus obligaciones tributarias para evitar recargos.

Para realizar el pago, los contribuyentes deben acercarse a la institución, proporcionar su número de cédula y el funcionario les infor-

mará el monto a cancelar. Por último, la funcionaria comenta que están trabajando para brindar más facilidades a los usuarios, optimizando los distintos pagos que deben cumplir con el Ayuntamiento.

3 JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» De acuerdo a lo establecido por el Ministerio, los planteles educativos deben cumplir 200 días laborables. » La comunidad mayoritariamente ha cumplido con el pago. › Los planteles municipales, fiscomisionales y particulares elaborarán y socializarán sus propios cronogramas escolares, aunque podrán acogerse voluntariamente a lo definido para la educación fiscal. PARA SABER › A partir de julio, quienes no cumplan, deberán pagar un adicional del 10% del valor real.
En junio finaliza el pago del impuesto predial sin recargo

Fundación CAJE presenta la aplicación ‘Corruptómetro’

La herramienta digital está disponible para toda la ciudadanía. Es compatible tanto con dispositivos Android como iOS.

Fundación Caje y la empresa tecnológica Kradac la mañana de este miércoles 7 de junio de 2023, realizaron la presentación de la aplicación móvil ‘Corruptómetro’, una herramienta digital que permite recoger información para identificar las irregularidades administrativas de las diferentes instituciones públicas y privadas.

El evento que contó con la presencia de autoridades locales y nacionales, así como los representantes de las empresas colaboradores, se desarrolló en el Centro Cultural Municipal Alfredo Mora Reyes, en la ciudad de Loja.

A decir de José Luis Ojeda, director de la Fundación Caje, a través de

24 canes buscarán un hogar en la campaña de adopción

El Parque Recreacional Jipiro será el escenario de la campaña de adopción canina organizada por el Municipio de Loja, con el objetivo de conseguir un hogar para los animales que han sido encontrados en situaciones de abandono o maltrato. La cita se llevará a cabo el sábado 17 de junio a las 09:00.

Aquellas personas interesadas en brindar un hogar a estas mascotas deberán acudir al evento con su cédula de identidad y llenar un formulario que incluirá su dirección residencial. Esto permitirá que los funcionarios del Ayuntamiento realicen un seguimiento del trato que se les dará a las mascotas adoptadas.

Katya Betancourt, responsable del Centro de Fauna Urbana, informa que se dispondrán de 24 mascotas, la mayoría de ellas cachorros, y el resto tienen hasta dos años de edad. “Todos los animales están debidamente

la app se podrá “medir los niveles de corrupción que se generan desde el sector público y privado”.

Por su parte Jefferson Torres, delegado de Kradac, indicó que la innovadora iniciativa se gestó hace dos años con el firme propósito de luchar contra la corrupción. En este contexto, la empresa desarrolló la herramienta digital que es de fácil acceso y está disponible en diversas plataformas.

Una plataforma de fácil acceso La app está a disposición de toda la ciudadanía y se puede descargar de forma gratuita en Play Store. Es compatible tanto con dispositivos Android como iOS.

PARA SABER

La aplicación ofrece dos modalidades para realizar las denuncias: de manera anónima o proporcionando los datos del denunciante. Una vez que se haya presentado la denuncia, esta será analizada y remitida a la autoridad competente encargada de tomar las medidas legales correspondientes.

A través de esta iniciativa se puede denunciar diez tipos de corrupción, como son: sobornos, desvío de recursos, abuso de funciones, colusión, conspiración para cometer actos de corrupción, tráfico de influencias, enriquecimiento

oculto, obstrucción de la justicia, uso ilegal de información falsa o confidencial y nepotismo. Además, los usuarios de este aplicativo podrán consultar no solo los casos más escandalosos, sino también es posible conocer con nombre y apellido los actores involucrados en las tramas de delitos.

Elaboran 210 fundas de ensilaje, para el ganado bovino

esterilizados”, asegura y revela que la campaña prevista para el mes de mayo no pudo llevarse a cabo debido al cambio de autoridades.

Otras actividades

Además del evento de adopción, la comunidad tendrá la oportunidad de llevar a sus propias mascotas para que sean desparasitadas y vacunadas de forma gratuita, gracias a la colaboración de una empresa privada.

Para amenizar el evento, se realizarán presentaciones del Circo Social, grupos de danza y se prepararán otras sorpresas para el público asistente.

A través de un trabajo institucional entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y, Municipio de Celica, se elaboraron 210 fundas de ensilaje de pasto Clon 51 y Cuba 22, que servirá como alimento para el ganado bovino en tiempo de estiaje.

Para el efecto personal del MAG, del Proyecto de Innovación y Asistencia Técnica y Extensión Rural (PIATER), de los cantones Puyango, Pindal y Celica, se unieron junto a los productores de Celica en una minga para elaborar el alimento conservado.

El ensilaje es un método de conservación de forrajes, en el que se puede utilizar maíz, pasto de corte, entre otros. El proceso de ensilar consiste en almacenar el pasto picado, compactado, en fundas especiales para ese fin, con el objetivo de conservar el suficien-

te nivel de proteína que necesitan los animales para su desarrollo y producción.

Ramiro Churo, responsable de la Oficina Técnica del MAG, en Celica, sostuvo que el objetivo es generar alternativas que ayuden a reducir costos de producción y disminuir la contaminación ambiental, mediante el aprovechamiento de materias primas no tradicionales, que pueden estar disponibles o ser producidas en los campos.

“Desde el MAG se capacita a los productores y se asiste técnicamente, para la elaboración de silos de alimento para ganado. Las personas interesadas pueden acceder gratuitamente a este servicio mediante una solicitud dirigida al director Distrital del MAG en Loja, o en las oficinas técnicas de cada cantón”, comentó Ramiro Churo.

4 JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Autoridades locales y nacionales, participaran en el evento de presentación. » Es una actividad que lleva adelante el Municipio de Loja. › El proyecto cuenta con el respaldo de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) y USAID.

Pensemos

Yo me pregunto:

Ministerio de Acuacultura y Pesca: ¿Quién mejor que un pescador?

Ministerio de Agricultura y Ganadería: ¿Quién mejor que un agricultor o ganadero?

Ministerio de Cultura y Patrimonio: ¿Quién mejor que un artista?

Ministerio de Defensa Nacional: ¿Quién mejor que un militar?

Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda: ¿Quién mejor que un arquitecto?

Ministerio de Economía y Finanzas: ¿Quién mejor que un economista?

Ministerio de Educación: ¿Quién mejor que un director o rector?

Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables: ¿Quién mejor que un ingeniero ambiental?

Ministerio de Gobierno: ¿Quién mejor que un politólogo?

Ministerio de Inclusión Económica y Social: ¿Quién mejor que un trabajador social?

Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca: ¿Quién mejor que un empresario internacional?

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana: ¿Quién mejor que uno de relaciones públicas?

Ministerio de Salud Pública: ¿Quién mejor que un director de hospital?

Ministerio de Trabajo: ¿Quién mejor que un administrador de empresas?

Ministerio de Transporte y Obras Públicas: ¿Quién mejor que un ingeniero civil?

Ministerio de Turismo: ¿Quién mejor que un director de agencia de viajes?

Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información: ¿Quién mejor que in ingeniero en telecomunicaciones?

Yo me pregunto... ¿para qué sirven los políticos?

¿Sabemos votar?

Se acercan elecciones en el país y la mayoría de candidatos, tanto como la mayoría de la población no tienen idea de qué problemas se necesitan resolver.

Para elegir entre candidatos, la hoja de vida, la preparación o el plan de trabajo ha quedado de adorno, pues la población está polarizada. Muchos votarán a favor de la izquierda sin importar el candidato o lo que proponga; pero, también muchos votarán en contra de la izquierda sin importar el candidato ni mucho menos su propuesta.

Lo que mueve a gran parte de la sociedad, no son las propuestas o los problemas que se vayan a resolver, lo que importa es cuánto pueda atacar al resto.

Como sociedad nos olvidamos que el tema político no es como el fútbol, en donde uno gana y otro pierde, donde la hinchada de unos debe estar en contra de la de otros, si nos equivocamos al elegir, perdemos todos.

A la población no le importa consumir información falsa, siempre y cuando sea atacando a algún candidato o tendencia política. Es más,

Humanización y selección por competencias: claves para el sector público en Ecuador

En el contexto actual, la humanización y la selección por competencias se han convertido en aspectos esenciales para el sector público en Ecuador. Es fundamental que las instituciones gubernamentales promuevan una cultura organizacional basada en la empatía, el respeto y la atención hacia las necesidades de los ciudadanos.

La humanización implica tratar a las personas con dignidad, comprender sus circunstancias individuales y brindarles un trato justo y equitativo. Los servidores públicos deben ser conscientes de que su labor impacta directamente en la calidad de vida de los ciudadanos, y por ello deben ac-

Huilicatura »

tampoco le importa que la situación del país empeore y lastimosamente, muchos siguen a partidos, no por su ideología; sino, por sentirse “superiores”. El problema es que, en varias ocasiones, hemos sido engañados y todos pagamos las consecuencias. Para evitar esto, hay que ser muy críticos, no con el candidato contrario, sino con el que pensamos elegir, debemos exigir propuestas claras; pero, sobre todo, debemos informarnos de los problemas que tiene el país.

tuar con empatía y sensibilidad.

Por otro lado, la selección por competencias se presenta como un método efectivo para asegurar que los servidores públicos cuenten con las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones de manera eficiente. Se trata de evaluar no solo los conocimientos teóricos, sino también las habilidades prácticas y las actitudes necesarias para un desempeño exitoso, permite identificar a aquellos candidatos que poseen las capacidades requeridas para enfrentar los retos del sector público, fomentando la profesionalización y la excelencia en el servicio. Además, esta metodología garantiza

una mayor objetividad y transparencia en los procesos de selección. En conclusión, la humanización y la selección por competencias son pilares fundamentales para el sector público en Ecuador. Promover una cultura organizacional basada en el respeto y la atención hacia los ciudadanos, así como seleccionar a los servidores públicos en función de sus competencias, contribuirá a fortalecer la calidad y eficiencia de los servicios públicos. Es hora de avanzar hacia un sector público más humano y profesional, que responda de manera efectiva a las necesidades de la sociedad ecuatoriana.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 803 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

Loja cuenta con una aplicación educativa con inteligencia artificial

Dirigente asegura que a nivel de Latinoamérica es el primer proyecto con estas características. Ya está en funcionamiento.

Jaguar Chat es la nueva aplicación que se presenta este viernes, 9 de junio de 2023, en Loja. Está orientada a los estudiantes. La Red de Maestros de la Zona 7 aportó con sus conocimientos, mientras que el músico Nuery Vivas fue el autor intelectual de esta herramienta tecnológica.

La presentación del proyecto se realizará a las 10:00, en el Teatrino de la Casona Cultural. Geovanny Criollo Ramírez, coordinador de la Red de Maestros, manifiesta que la aplicación educativa cuenta con inteligencia artificial.

Explica que la aplicación Jaguar Chat está disponible para soste-

ner conversaciones y, a través de un mensaje de voz, absolver alguna inquietud del usuario, cualquiera que sea. Los beneficiarios son los alumnos de educación básica elemental y básica superior.

Varias características Jaguar Chat permite que cada plantel, sobre la base de su currículo, pueda tener sus adaptaciones propias, así como hace posible que el docente y el padre de familia se enteren qué tipo de consulta realizan los alumnos, el lenguaje, tiempo empleado. Se maneja por estadísticas y valores. Sobre esto último revela cómo entiende el estudiante los

La Fundación Espacios capacita a diversas organizaciones lojanas

La Fundación Espacios, en el marco del convenio con el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos y con el apoyo de Plan Internacional, impartió este 7 de junio de 2023 un taller sobre Género, violencia de género, trata de personas y xenofobia. Alrededor de 30 personas asistieron a la capacitación.

La directora Ejecutiva, Doris Duque Villavicencio, manifiesta que el taller fue orientado a usuarias del Centro de Atención Integral, organizaciones de personas Lgbti, trabajadoras sexuales, migrantes y de la sociedad civil que trabajan en la defensa de los derechos humanos.

En el evento se abordaron principios

en derechos humanos, en donde la no discriminación y el trato igualitario ocupan un lugar central para diseñar actividades y generar procesos de aprendizaje en un marco de respeto y de fomento a la participación de todas las personas.

Espacios atiende de lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00, en Loja, en la avenida Cuxibamba 29-91 y Ancón, teléfono 2589109; en Cariamanga, Sucre 05-08 y González Suárez, teléfono 2689086.

A través de los Centros de Atención Integral llega a Loja, Catamayo, Paltas, Saraguro, Olmedo, Chaguarpamba, Calvas, Gonzanamá, Quilanga, Espíndola y Sozoranga.

conceptos.

Geovanny Criollo Ramírez destaca la creatividad de Nuery Vivas, actual director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Loja, que lo hizo dentro de su compromiso de ser también maestro, en este caso músico.

“Hemos consultado en las diferentes plataformas y no hemos encontrado una aplicación igual a Jaguar Chat en toda Latinoamérica, entonces, somos los primeros en presentar un producto de esta naturaleza”, asegura el dirigente.

Se debe descargar

Al tiempo de invitar a los lojanos a acudir a la presentación, expresa que la aplicación se encuentra funcionando y que únicamente debe ser descargada en el celular del

interesado. Al momento, no tiene costo alguno.

El director Provincial de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Mario Benavidez, visitó la ciudad de Macará, cantón del mismo nombre, con el propósito de establecer una colaboración conjunta en beneficio del cantón.

Acompañado de los concejales del cantón y el Jefe de la Unidad de Riesgos, se desarrolló una inspección en las diversas fallas geológicas que existen en la zona.

Ahí constataron que una de las más graves se encuentra en el tramo que conecta Macará con Larama y ante esta situación, el director de Riesgos recomendó que tanto el Municipio como el Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP) deben emitir informes que permitan identificar las fuentes de agua ubicadas en la parte superior, así como la geología del terreno.

Cuando se presenten los informes a la Secretaría de Gestión de Riesgos, procederán a realizar intervenciones de emergencia,

tomando en consideración la seguridad de las personas que ingresan y salen del cantón hacia los sectores vecinos e incluso a la capital provincial.

6 JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Geovanny Criollo Ramírez manifiesta que la Red de Maestros de la Zona 7 aportó con los contenidos educativos, sobre la base del currículo. » Funcionarios de Gestión de Riesgos visitaron el cantón Macará. » Alrededor de 30 personas participaron en el taller. › Iniciarían con un estudio.
CLAVE
Se pide intervención en la vía Macará-Larama

BOLIVARIANO ACADÉMICO Y CIENTÍFICO

UN APORTE A LA CIENCIA Y LA CULTURA

ARTÍCULO

Complicaciones postoperatorias de apendicectomía convencional versus abordaje laparoscópico

tis aguda que se presentan, es el tratamiento de tipo quirúrgico en la mayor parte de la población que acude por este motivo, a las unidades hospitalarias.

Al estar en fase perforativa, es causante de la inflamación del intestino conocida como peritonitis, la cual tiene altas probabilidades de mortalidad, al no realizar un abordaje quirúrgico correcto.

Actualmente surgen controversias entre los beneficios y complicaciones postquirúrgicas, las cuales pueden constituir un riesgo para la recuperación del paciente, alargar la estancia hospitalaria y reintervenir quirúrgicamente al paciente.

abordajes quirúrgicos aplicados en los pacientes atendidos por esta patología, en los cuales se determina que en la cirugía laparoscópica se observan menores complicaciones y menor tiempo de estancia hospitalaria, frente a la cirugía convencional.

Con respecto a pacientes abordados por apendicectomía abierta, se observa menor tiempo quirúrgico, sin embargo, entre las notables desventajas, es el tiempo de estancia hospitalaria, una recuperación postquirúrgica lenta, algunas complicaciones posquirúrgicas como fístulas, evisceraciones requieren reintervención quirúrgica, lo cual eleva el costo; entre las complicaciones postoperatorias constan los seromas, abscesos de pared e infección de la herida.

apendicectomizados en fase gangrenosa o supurativa, requieren de mayor cuidado, e intervenciones perioperatorias de antibioticoterapia inmediatas, de esa manera disminuir la morbilidad y mortalidad en ellos; sin embargo la mayor parte de infecciones del sitio de herida son producidas en la parte superficial, tanto en los abordajes laparoscópicos y los convencionales, sin riesgo de mortalidad.

conocido como apéndice, es la causa más frecuente de motivos de consultas e ingresos hospitalarios, causando dolor abdominal de tipo agudo en el contexto mundial, la resolución terapéu-

Entre las opciones de abordajes se cuenta con: apendicectomía laparoscópica convencional o a cielo abierto. A tales efectos, se realiza una aproximación conceptual desde la revisión literaria de publicaciones en español e inglés, para mitigar las complica-

Las complicaciones del sitio operatorio, pueden estar asociadas a la fase de apendi-

Respecto a la elección de la técnica quirúrgica por aplicar, ambas son seguras y eficaces, con mayores ventajas respecto a la cirugía laparoscópica y depende del criterio del cirujano general - paciente, en caso de ser una apendicectomía programable; en cuestión de la apendicitis perforada, se inclina por el abordaje a cielo abierto; y por técnicas estéticas en conjunto con los beneficios que aporta, se opta por la intervención quirúrgica laparoscópica.

JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
CIENTÍFICO CÓDIGO 003 ENF-ISUB
Intervención quirúrgica de un caso de apendicectomía convencional. Operación en quirófano referente a una apendicectomía laparoscópica. Dra. Mgs. Paulina Allaica Catedrática de Enfermería del Universitario Bolivariano de Loja.

Hoy, nuevamente hay Feria del Jean en Loja

En el Complejo Ferial Simón Bolívar, hoy 8 de junio de 2023, se llevará a cabo una nueva edición de la feria del jean, con la participación de comerciantes locales y nacionales.

Esta actividad comercial, organizada por la Corporación de Ferias de Loja, brinda a la comunidad la oportunidad de adquirir prendas de vestir, accesorios para el hogar,

El ‘27 de Febrero’ se alzó con el primer lugar en el Festival de la Canción

Segunda ubicación, Unidad Educativa Calasanz y tercera Unidad Educativa Particular

Antonio Peña Celi. Mejor barra, Unidad Educativa Calasanz.

CLAVE

bisutería y mucho más a precios asequibles.

La feria estará abierta al público desde las 09:00 hasta las 21:00 horas, y la entrada es gratuita.

El Festival Intercolegial de la Canción Marcos Ochoa Muñoz, en su trigésimo segunda edición, organizado por la Unidad Educativa Fiscomisional (UEF)

Daniel Álvarez Burneo, de la ciudad de Loja, ya tiene ganadores. Organizadores califican al evento de exitoso.

19 participantes

El evento artístico-cultural se desarrolló este miércoles, 7 de junio de 2023, en las instalaciones del coliseo Santiago Fernández García. Enmarcado dentro de los 60 años de fundación del establecimiento, se presentaron 19 cantantes.

El coordinador, José Amadeus Morocho Placencia, cuenta que, tras las presentaciones de los estudiantes y una vez que el jurado calificador deliberó, se entregó el primer lugar a la representante del Colegio de Bachillerato 27 de Febrero, Álison Romina Guerrero Toledo, con la canción Antes de ti.

En tanto que, la segunda ubicación, correspondió a Yahir Alejandro Román Silva, de la Unidad Educativa Calasanz, de Loja, con el tema Beso, y, finalmente, el tercer puesto se adjudicó a Isaac Nicolás Narváez Quichimbo, de la Unidad Educativa Particular Antonio Peña Celi, con la melodía No sé vivir si no es contigo. La mejor barra fue para la Unidad Educativa Calasanz.

Impulsar el talento musical Los triunfadores recibieron premios: económico, trofeo, certificado. José Amadeus Morocho dice que el Festival Intercolegial se

» Con la canción Antes de ti, Álison Romina Guerrero Toledo ganó el primer lugar.

» Con recursos propios, la comunidad educativa es el ícono del desarrollo integral de la juventud estudiantil lojana”,

constituye un aporte único en Loja “que promociona e impulsa el talento musical de los estudiantes en el campo de la canción”.

8 JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Variedad, es lo que se puede encontrar en este lugar. › Esta feria se desarrolla cada 15 días.

‘De Beethoven y de la música mexicana de hoy’, este viernes en Loja

La OSL presenta su nuevo concierto de temporada, con la presencia del director Miguel Salmon, en la iglesia de San Sebastián.

El maestro mexicano Miguel Salmon Del Real es la primera vez que visita el Ecuador y particularmente Loja; y, lo hace para dirigir el XV Concierto de Temporada de la Orquesta Sinfónica de Loja, denominado “De Beethoven y de la música mexicana de hoy”, a desarrollarse en la Iglesia San Sebastián, el día viernes 9 de junio, a las 19h30, con ingreso libre.

El repertorio escogido por el director invitado incluye dos obras de compositores mexicanos contemporáneos, se trata del estreno mundial de “Veintisiete” de Jorge Pastor y el Mambo “Mercado Garmendia” de Eduardo Gamboa.

La noche concluye con la Sinfonía Nro. 7 en la mayor, opus 92 del músico alemán Ludwig van Beethoven, que presenta cuatro movimientos: Poco sostenuto-vivace, Allegreto, Presto y Allegro con brio.

Sobre las obras

“Veintisiete” de Jorge Pastor es una obra que el compositor comenzó a escribir el 27 de octubre de 2022; ese día su hijo mayor cumplió 27 años. Pastor tenía veintisiete años cuando él nació. El tema principal se mueve 27 veces de ascendencia o descendencia, según lo sintió su autor. Es la razón por la cual “Veintisiete” era un número muy importante y por eso el nombre de la obra.

El Mambo “Mercado Garmendia” de Eduardo Gambia es quizás la pieza del compositor que más trabajo exige a la orquesta, por el complicado tejido rítmico, tan sincopado, las notas agudísimas que deben alcanzar las maderas y metales -sobre todo el saxofón alto y las trompetas- y el “sabor” popular. La partitura pide, de “pilón”, que en cierto momento los músicos griten “¡Garmendia!” y que también el director grite, poco antes del remate final “¡Dílo!”, muy a la usanza del “cara ‘e foca”.

Convocatoria ‘IdeArte’, de la CCE-Loja, cierra inscripciones esta semana

Con el objetivo de financiar proyectos que fomenten y promuevan diversas manifestaciones artísticas y culturales, la Casa de la Cultura

Ecuatoriana Benjamín Carrión - Núcleo de Loja (CCE-Loja), invita a los artistas y gestores culturales de la provincia de Loja a postular en los Fondos para la Cultura IdeArte.

A decir de Diego Naranjo Hidalgo, director provincial, la convocatoria está abierta a personas mayores de edad, nacidas en Loja o residentes en la provincia durante al menos tres años.

Requisitos de inscripción

Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 9 de junio de 2023. Los interesados deberán completar el formulario de inscripción en línea, disponible en las redes so-

ciales institucionales, adjuntando algunos documentos personales y el proyecto.

El proyecto debe incluir información sobre el postulante y su trayectoria, título y resumen, contexto y descripción, justificación, objetivos, metodología, aporte cultural y social, público beneficiario, presupuesto y cronograma tentativo de ejecución.

Selección de las iniciativas

La selección de los proyectos se realizará mediante un comité de evaluación, los mismos que ele-

› La cita es este viernes 9 de junio, a las 19:30, en la Iglesia San Sebastián. El agradecimiento se extiende al padre Carlos Párroco, por facilitar este maravilloso escenario.

La Sinfonía Nro. 7 de Ludwig van Beethoven fue compuesta entre 1811 y 1812 y dedicada al conde Moritz von Fries. Beethoven compuso esta grandiosa sinfonía a la edad de 41 años, durante el terrible período de la campaña rusa de 1812 de las guerras napoleónicas (1803-1815), al mismo tiempo que su Sinfonía n.º 8, durante un tratamiento de balneario en Teplice en Bohemia, durante el cual trató de tratar el comienzo de su creciente sordera causada por la otosclerosis.

Sobre el Director Invitado Como director huésped, Miguel Salmon Del Real se ha presentado ante cerca de 50 orquestas en 14 países como México, Alemania, Polonia, Francia, Rusia, Portugal, Repúbli-

ca Checa, Turquía, Reino Unido, España, los Países Bajos, Brasil y Guatemala.

La invitación de la OSL es para todo el público amante de la música interpretada por la Orquesta Sinfónica de Loja, dirigida en esta ocasión por el maestro Miguel Salmon Del Real.

girán ocho proyectos, que serán financiados para su ejecución durante el período de julio a octubre de 2023, con dos proyectos realizados mensualmente.

La CCE-Loja revisará las postulaciones para verificar el cumplimiento de los requisitos y la validez de la documentación presentada. Mientras que un comité de evaluación cua-

litativa analizará el contenido y el sustento de los proyectos.

Cada beneficiario podrá ser apoyado con un máximo de 1. 250 dólares para la ejecución de su iniciativa. El valor será otorgado una vez que el proyecto se realice y se efectúe la suscripción del acta de entrega-recepción, junto al informe y las evidencias.

9 JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL CULTURA
» Miguel Salmon Del Real, director mexicano. » Artistas y gestores culturales de la provincia de Loja pueden postular en la convocatoria.
CLAVE
› Las inscripciones estarán vigentes hasta las 16:00 del viernes 9 de junio de 2023.
PARA SABER

La Prefectura de Loja continúa con los trabajos de rehabilitación integral del sistema de riego Campana en Malacatos, cantón de Loja, que contempla 660 hectáreas.

El prefecto, Mario Mancino, acompañado del contratista, fiscalización y regantes realizaron un recorrido para constatar la ejecución de los trabajos. “Hemos revisado y realmente se está cumpliendo con el cronograma; la técnica que se utiliza va a garantizar el abastecimiento de agua; y, sobre todo vamos a evitar los problemas que se han venido presentando a lo largo del canal por las filtraciones, es importante tecnificar el riego para tener cultivos con menor consumo de agua”, destacó la autoridad provincial.

Esta obra contempla la presurización de la conducción principal con tubería de polietileno de alta densidad (7.5 km) y de PVC (7.2 km), muros de contención de hormigón armado y presa de retención para evitar la socavación, muros de gaviones, drenaje en zonas de asentamiento, suministro e instalación de accesorios para las derivaciones modulares.

Tulio Chamba, presidente de la Junta de Regantes, agradeció a la institución provincial por los trabajos que se realizan. “Nos motiva mucho para seguir trabajando y cultivando nuestras tierras”, expresó.

Gonzanamá festeja a la Virgen de la Caridad

Con una ceremonia religiosa de bienvenida, los gonzanameños acogen la imagen durante una semana.

La imagen de la Virgen de la Caridad arribó al Santuario del Señor del Buen Suceso y de la Virgen del Carmen, en Gonzanamá, el último sábado, 3 de junio de 2023, donde permanecerá por el lapso de 8 días y luego retornará a Changaimina.

La peregrinación es la antesala para las fiestas en su honor. Julio y agosto son los meses destinados para festejar a la Virgen de la Caridad, dando inicio con la novena el 21 de julio; el 4 de agosto es la tradicional feria ganadera y culminan las festividades el sábado 5 de agosto con la eucaristía de fiesta y el bazar.

Todos los años cientos de gonzanameños recorren aproximadamente 15 Km, acompañando a la Virgen de la Caridad, la llevan en sus hombros, durante su recorrido de Changaimina - Gonzanamá, peregrinación que es toda una tradición religiosa para los habitantes.

Programación

Para homenajear a la Virgen de la Caridad, los devotos y priostes, han preparado una programación especial por su estadía en la cabecera cantonal.

El sábado 3 de junio, día que arribó a Gonzanamá, se dio inicio a la novena en su honor, luego la misa y finalmente se realizó un programa artístico, cultural, y quema de castillos.

El domingo 4 de junio, se llevó a cabo la misa de fiesta a las 11:00 de la mañana, que estuvo a cargo de los priostes perpetuos, además se efectuó un bazar con productos donados por los habitantes del cantón. En la noche se rezó la novena del segundo.

Siguiendo con la programación el lunes 5, martes 6 y miércoles 7 de junio, se continuará con el re-

PARA SABER

zo de la novena, dando inicio a las 18:30.

Este jueves 8 de junio, en la Unidad Educativa Fiscomisional Padre Jorge Abiatar Quevedo Figueroa, se ofrecerá una misa de acción de gracias a la 07:30.

El viernes 9 de junio, se rezará el último día de novena en honor a la Virgen de la caridad, además el Rvdo. Padre Luis Alfredo León, Vicario Foráneo de Gonzanamá, mencionó que “el día viernes se realizará la misa y la procesión por todas las calles de la ciudad de Gonzanamá”.

Finalmente, el día sábado 10 de junio, los gonzanameños despi-

den a la Virgen de la Caridad, a las 07:30 se estará llevando a cabo la misa de despedida, posterior a esto empezará el recorrido hacia la parroquia de Changaimina.

10 JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
En Malacatos, 1.763 regantes se benefician con sistema de riego
» Trabajadores realizando la rehabilitación integral del sistema de riego Campana. » Virgen de la Caridad en el Santuario del Señor del Buen Suceso y de la Virgen del Carmen. » Devotos junto a la imagen de la Virgen de la Caridad. › Changaimina, parroquial rural del cantón Gonzanamá, se encuentra aproximadamente a 15 Km de Gonzanamá en la panamericana Sur que conduce a la fronteriza ciudad de Macará.

EN LA REGIÓN

Fiestas de cantonización: Paltas elegirá a su mujer más bella

Loa actos empezaron el 1 de junio y concluirán el 25 con un desfile y una sesión solemne de aniversario.

El cantón Paltas, perteneciente a la provincia de Loja, con diversos actos, festeja sus 199 años de emancipación política, así como los 29 años de haber sido declarado Patrimonio Cultural del Ecuador. Los eventos centrales se desarrollarán el domingo 25 de junio de 2023.

Pregón y elección de soberana Una vez realizado el pregón de fiestas, el pasado 1 de junio, se vienen cumpliendo otros eventos, como la elección y coronación de la nueva soberana del cantón y su corte de honor, a efectuarse este viernes 9, desde las 20:00, en las instalaciones de la Unidad Educativa Fiscomisional Marista.

Al certamen de gala se han presentado cuatro aspirantes, delegadas de igual número de barrios: Danie-

» Así se debe dar importancia a las bandas de pueblo que, con el pasar del tiempo, siguen alegrando a grandes y chicos”, José N., morador de Catacocha.

la Agustina Molina, Alison Nicool Armijos, Dayana Fernández Agila y María Belén Troya. El evento está a cargo del Patronato Municipal Virgen del Rosario, cuya presidenta es Mary Ramos.

Vale recordar que la programación oficial arrancó el 1 de junio con una misa de acción de gracias, en la iglesia matriz de Catacocha. Asistieron el alcalde, Darwin Díaz, los concejales e invitados especiales.

El párroco, sacerdote Pedro Condoy, en la homilía, expresó que, “poniendo a Dios por delante”, se debe iniciar una festividad. También exhortó a la población a colaborar con las autoridades recientemente posesionadas para sacar adelante al

» Las cuatro damitas representan a diversos sectores del cantón.

cantón paltense.

Luego de concluida la misa, la imagen de la Virgen del Rosario fue trasladada hacia los bajos del Municipio, donde se realizó el festival de bandas de pueblo y fuegos artificiales.

Desfile, sesión, deportes y cultura

El domingo 25 de junio, desde las

09:00, se efectuará el desfile cívico por las principales calles de Catacocha y seguidamente, en el salón social del Mercado Centro Comercial Paltense, se llevará a cabo la sesión solemne; 14:00, tarde deportiva, en el estadio municipal, y, a las 20:00, la noche de integración cultural. (Wilson Yaguana, corresponsal)

11 JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Se levanta orden de prisión preventiva contra Fernando Alvarado

Ecuavisa digital dio a conocer sobre el caso de Fernando Alvarado, exsecretario de Comunicación durante el gobierno de Rafael Correa, ha logrado anular la orden de prisión preventiva en su contra luego de cumplir con el pago de una caución.

El 23 de enero de 2023, Alvarado fue convocado a juicio por el delito de incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente por haberse quitado el grillete electrónico que se le impuso como medida cautelar.

El juez Giovanni Freire aceptó que Alvarado pagara una caución de USD 10.000 para suspender la orden de prisión preventiva, a pesar de la oposición de la Fiscalía.

En su momento, David Meza, abogado de Alvarado, dijo que la idea es que su cliente pudiera defenderse en libertad.

La defensa de Alvarado insiste en que la causa que generó las medidas cautelares fue la de peculado, en la que se declaró la inexistencia del delito y, por ende, su inocencia. Por esta razón, no es procedente ni lógico que se quiera llamar a juicio a su cliente.

En el marco de este caso, también se le impuso a Alvarado la prohibición de enajenar bienes y la retención de cuentas por un valor de USD 10.000.

Sin embargo, a pesar de haber sido llamado a juicio, el delito de incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente no puede ser juzgado en ausencia del imputado.

Alvarado fue procesado por un

Las vacaciones del periodo 2023 están por comenzar

En vacaciones en la Sierra, algunos padres de familia buscan actividades para que sus hijos disfruten en su tiempo libre.

Las vacaciones del final escolar son una oportunidad extraordinaria para que los niños participen en actividades diferentes a las que realizan durante el periodo educativo, descubrir nuevas aficiones y hacer nuevos amigos.

PARA SABER

supuesto perjuicio al Estado en contratos de la Secom, pero la justicia ecuatoriana lo declaró inocente de peculado.

“En el proceso que dio paso a la instalación del grillete electrónico al señor Fernando Alvarado, su estado de inocencia ha sido ratificado por la Corte Nacional”, recordó la defensa del exsecretario, al pedir la caución por haberse quitado el dispositivo.

Actualmente, por esto último, Fernando Alvarado Espinel se encuentra prófugo de la justicia, ya que en octubre de 2018 huyó del país a Venezuela tras quitarse el grillete electrónico que llevaba como medida cautelar en la investigación por peculado.

Es indispensable que durante las vacaciones los niños no pierdan los hábitos de trabajo que han adquirido durante el curso escolar. Por eso es recomendable que se fijen horarios para, leer o colaborar con las tareas domésticas.

Es conveniente que los niños tengan la oportunidad de autogestionar parte de su tiempo. La televisión, el ordenador y los videojuegos durante intervalos cortos de tiempo pueden ser una buena opción para desconectar y pasarlo bien.

Para este deliberado tiempo existen muchos lugares donde los niños pueden invertir su tiempo como en los cursos que ofrecen durante ese periodo las diferentes instituciones como en el coliseo de Loja, la casa de la cultura o el municipio de Loja de igual manera de cursos gratuitos donde los niños pueden implementar sus capacidades deportivas, creativas etc.

Recomendación

Es muy importante fomentar diferentes actividades en su etapa vacacional pues es fundamental mantener sus mentes ocupadas buscando que cuando las vacaciones terminen, estén preparados para empezar el siguiente curso escolar.

Algunos estudios han demostrado que los niños, durante sus vacaciones, pueden perder hasta un tercio de la información que han aprendido durante el curso anterior. Esto es mucha información, ya que estamos hablando de sesenta días de cada año escolar. Los niños que no dedican tiempo a seguir aprendiendo en vacaciones o a practicar la información ya apren-

» Agruparse a diferentes actividades deportivas favorecerá al desarrollo integral del niño y aportará a su salud física y emocional.

dida estarán en clara desventaja con aquellos que sí lo hacen.

Margarita Arias, psicóloga clínica, sostiene que uno de esos factores que se deben cumplir es que estos cursos sean del gusto de los pequeños, es decir, elegir junto con ellos, no solos, la clase de disciplina, ciencia o arte que quieren practicar, explicó la especialista. El psicólogo y docente de la Universidad de Las Américas (UDLA), Wagner Villacís, habló de que se debe mantener el equilibro. La idea del tiempo de vacaciones es recuperar energía tanto física como psicológica luego de un periodo de alta demanda como son las clases escolares, indicó el profesional.

Los padres deben considerar que este tiempo debe ser de esparcimiento y relajación, pero de igual forma, provechoso. Es así que el juego es vital. Por ejemplo, correr, patinar y hacer deporte como fútbol, natación o básquet siempre favorecerá al desarrollo integral del niño y aportará a su salud física y emocional.

12 JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Fernando Alvarado, exsecretario de Comunicación › Aprender a hacer nuevas relaciones les brinda seguridad, les fortalece y les muestra que hay más espacios que el plantel educativo. CLAVE › Secretario de Comunicación de Rafael Correa, quedo sin efecto después de que se cumplió el pago de una caución.

Una prueba de sangre podría ayudar a detectar 50 tipos de cáncer

Aunque el test es prometedor, todavía arroja falsos positivos y su efectividad para bajar la mortalidad de cáncer está en duda.

Un análisis de sangre para más de 50 tipos de cáncer se ha mostrado prometedor en un importante ensayo del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS), según investigadores.

La prueba, llamada Galleri, detectó correctamente dos de cada tres cánceres entre 5.000 personas que habían visitado a su médico de cabecera con síntomas sospechosos en Inglaterra y Gales. En el 85% de esos casos positivos, la prueba también identificó el sitio donde se originó el cáncer.

El examen busca cambios distintivos en fragmentos de código genético que se desprenden de diferentes tipos de cáncer. La detección temprana del cáncer tratable puede salvar vidas.

El proyecto sigue siendo en gran

medida un “trabajo en progreso”, afirmaron los investigadores, que a su vez creen que el “test podría aumentar la cantidad de cánceres identificados”.

Un estudio a gran escala Más de 350 de las personas que participaron en el estudio, el mayor de su tipo en pacientes con síntomas sospechosos de cáncer, fueron posteriormente diagnosticados con esa enfermedad utilizando métodos tradicionales como escáneres y biopsias.

En este se descubrió se descubrió que el 75 % de los pacientes que dieron positivo en el análisis de sangre tenían cáncer y el 2,5 % de los que dieron negativo tenían cáncer.

Aunque la prueba no es lo su-

ficientemente precisa como para “confirmar o descartar la presencia de cáncer”, es realmente útil para los pacientes.

“La prueba tuvo una precisión del 85% en la detección del sitio donde se originaba el cáncer. Y eso puede ser realmente útil porque muchas veces no es inmediatamente obvio cuando tienes paciente enfrente qué pruebas se necesitan para determinar si sus síntomas se deben a un

Incendios en Canadá amenazan la calidad del aire en EE.UU.

La preocupación crece en Estados Unidos por el humo de los incendios forestales, procedentes de Canadá. El viento llevó el aire contaminado hasta territorio estadounidense, donde el cielo está nublado y la calidad del aire empeora a tal punto que las autoridades lanzaron alertas en distintos estados.

Más de 55 millones de personas en el este de EE.UU. están bajo alerta de calidad del aire debido al humo. Se prevé que el humo más intenso afecte al noreste hasta las Carolinas, y las condiciones de humo en esas regiones podrían durar al menos hasta este jueves.

Las principales áreas metropolitanas de Pensilvania, Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut tienen ahora índices de calidad del aire (ICA) superiores a 150, lo que se considera “insalubre”, según el sitio web gubernamental AirNow.gov.

Filadelfia tenía un ICA de 205 en

la mañana de este miércoles, lo que se clasifica como “muy insalubre”, mientras que Nueva York, Nueva Jersey y New Haven tenían un aire insalubre que oscilaba entre 155 y 171.

El humo también provocó alertas por la calidad del aire en algunas zonas de Massachusetts, New Hampshire, Pensilvania, Maryland, Virginia y las Carolinas, según el Ser-

cáncer”, agregó.

También se está usando la prueba en miles de personas sin síntomas, para determinar si puede detectar cánceres ocultos. Se esperan resultados iniciales este año y, si son positivos, planean extender la implementación del test a un millón de personas más en 2024 y 2025, explicó la BBC.

vicio Meteorológico Nacional.

La alarmante calidad del aire llevó al alcalde de Nueva York, Eric Adams, a pedir a los residentes que limitaran su actividad al aire libre y a las autoridades medioambientales estatales a emitir un aviso sanitario sobre la calidad del aire.

El espeso manto de humo cubrió periódicamente el noreste del suelo estadounidense, durante más de una semana, lo que genera preocupación acerca de los efectos de la mala calidad del aire.

Según CNN, el humo de los incendios forestales contiene partículas muy pequeñas, o PM2.5, el contaminante más pequeño, pero también el más peligroso. Cuando se inhala, puede viajar profundamente hasta el tejido pulmonar y entrar al torrente

13 JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
sanguíneo. » La prueba sigue siendo en gran medida un “trabajo en progreso”. » Manhattan quedó envuelto por el humo de los incendios forestales de Canadá. › El ensayo, llamada Galleri, detectó correctamente dos de cada tres cánceres entre 5.000 personas.
PARA SABER
› En lo que va de 2023 más de 400 incendios forestales se detectaron en Quebec, Canadá. PARA
SABER

Mediación: forma amigable para solucionar los conflictos

El acta de mediación tiene la validez de una sentencia judicial ejecutoriada.

La elaboración de un acuerdo voluntario que lleve a la solución de los conflictos en temas judiciales es el objetivo de la mediación, en donde un abogado, conocido como mediador, analiza el mecanismo para establecer la forma amigable y satisfactoria para la disolución de los desacuerdos.

Dúval Correa Sinche, abogado y sargento de la Policía Nacional de Ecuador, señala que la mediación es un proceso voluntario en el cual las partes en conflicto deciden si quieren someterse o no a ese procedimiento para de esa manera resolver el o los conflictos que podrían llevarlos a incoar un litigio judicial.

“En una audiencia de mediación son las partes quienes proponen los acuerdos que llevarán a la finaliza-

ción del conflicto, los mismos son de beneficio mutuo y por lo tanto, duraderos en el tiempo. Una audiencia de mediación dura menos que un proceso judicial y su costo es inferior” expresa Correa Sinche.

Antes de proceso judicial Correa Sinche, al momento cursa esa especialización en la Escuela de Mediación ‘Pacto de Paz’, de la ciudad de Santo Domingo, capital de la provincia de Santo Domingo de Los Tsáchilas, de Ecuador, y promueve la eficacia de la mediación de los conflictos antes que las partes implicadas se sometan a proceso judicial.

“La mediación como método de solución de conflictos permite ahorrar tiempo y dinero debido a que una audiencia de mediación dura

¿Qué casos pueden resolverse?

› En las áreas familiar; civil; inquilinato; laboral; convivencia social y vecinal; y derechos de consumidores y usuarios; en cambio, en tránsito y adolescentes infractores, por remisión y derivación de esos procesos judiciales.

menos que un proceso judicial y su costo es inferior e incluso algunos procesos en mediación son gratuitos y se guarda la confidencialidad”, asegura Correa Sinche.

El acta de mediación tiene la validez de una sentencia judicial ejecutoriada y de incumplirse la parte afectada puede pedir ante un juez su inmediata ejecución; a través de la mediación se amplía el derecho de acceso a la justicia y promueve la formación de ciudadanos orien-

Sigue la búsqueda de un desaparecido

La búsqueda de Aurelio Rolando Ortiz Ortiz, de 56 años, quien fue reportado como desaparecido el miércoles 31 de mayo de 2023 sigue y hoy se retoma la misma a las primeras horas.

Los casacas rojas del Cuerpo de Bomberos del cantón Loja se sumaron a la búsqueda y junto a un can,

de la entidad bomberos, buscan al ciudadano que no aparece desde hace 6 días.

Los uniformados del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía Nacional, emplazada en la Provincia de Loja, también, lo buscan desde que se pidió su colaboración.

Por seguridad, solicitaron servicio de traslado de valores

A una entidad crediticia de la localidad, la tarde del miércoles 7 de junio de 2023, acudieron los policías para ofrecer el servicio gratuito del traslado de valores, que por seguridad ella solicitó a la Policía Nacional.

14 JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
tados a la solución pacífica de los conflictos. » Dúval Correa Sinche indica que una audiencia de mediación dura menos que un proceso judicial. » Los casacas rojas y policías del GOE intervienen.

Zapata afirmó que va a devolver la tranquilidad a Loja

El Ministro del Interior se reunió con la mayoría de los alcaldes y analizaron las acciones a tomarse por la seguridad.

“Nosotros tenemos que devolverle la tranquilidad a la ciudad” fue la expresión de Juan Zapata Silva, ministro del Interior de Ecuador, durante su breve estadía en la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, a donde llegó para informar sobre las acciones que en el ámbito de seguridad se tomarán en la jurisdicción.

El miércoles 7 de junio de 2023,

Zapata Silva participó en un Consejo de Seguridad, en el cual intervino la mayoría de los alcaldes de la provincia de Loja, que se reunieron en las instalaciones del Centro Operativo Loja ECU-911, junto a Freddy Bravo Bravo, gobernador, en donde se analizó la situación delictual de la jurisdicción.

Refuerzo de más policías

“No hay país en el mundo que garantice el 100% de seguridad. Y el mejor ejemplo es lo que ocurrió en los Estados Unidos con las ‘Torres Gemelas’”, razonó Zapata Silva, quien afirmó que la presencia de los policías que el viernes 9 de junio de

PARA SABER

2023 se gradúan se va reforzar los sectores comerciales y se trabajará en diferentes horarios.

Zapata Silva enfatizó que, con los 7.500 nuevos policías, que se gradúan masivamente este viernes, en la provincia del Guayas, se van a reforzar los patrullajes. Indicó que parte de ese personal será distribuido al cantón Catamayo, de la provincia de Loja, que a decir del Ministro del Interior, es el más conflictivo en el sur de Ecuador.

Motociclista herido, en una vía de Cariamanga

En las calles Bolívar y Clotario Paz, de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, el miércoles 7 de junio de 2023, ocurrió un accidente de tránsito, que dejó una persona herida y daños materiales.

En esa intersección los conductores de un automóvil negro, marca KIA, de placa de la provincia de Pichincha; y de una motocicleta blanca, marca SHM, se involucraron en ese aparatoso percance.

Al lugar arribaron los uniformados de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Cavas, para tomar procedimiento y establecer cuál es la causa que llevó a los dos conductores a impactarse. El conductor de la motocicleta tras ser impactado por el automóvil salió proyectado de la misma y cayó sobre la calzada de la calle Bolívar y resultó lesionado. Él fue auxiliado por los paramédicos.

A una a adolescente, de 16 años, los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, decomisaron 33 gramos de marihuana y 28 gramos de base de cocaína.

La mujer, que pasaba por mayor de edad, fue interceptada la noche del martes 7 de junio de 2023, por las inmediaciones del parque Bolívar, a donde habría acudido para dar rienda suelta al microtráfico de drogas.

DIGITOS

Lamentablemente no es la primera vez que la adolescente es intervenida por los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas; ella tiene antecedentes por similar delito y ha sido aislada.

15 JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Freddy Bravo Bravo (izq.), gobernador de Loja, y Juan Zapata Silva, ministro del Interior, ayer, participaron de un Consejo de Seguridad. » El percance ocurrió a eso de las 12:15, del último miércoles. » La marihuana y la base de cocaína que ella llevaba. › Con los alcaldes de la provincia de Loja se firmarán acuerdos para el apoyo logístico, ante todo para la movilidad.
33 gramos de marihuana se decomisaron.
› 28 gramos de base de cocaína se incautaron.
Aíslan a una adolescente que tenía ‘hierba’ y ‘coca’
16 JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Yorqui Llacxaguanga, Iliana Herrera, Mauricio Cruz y Verónica Noriega. » Daniel Ochoa, Miguel Valarezo y Dayana Cedeño. » Luis Eduardo Gómez, Aura Ocampo, Ana Paulina Soto y Rubén Torres Paz. » Familia, Carlos Barrazueta, Carolina Barrazueta, Flor Pacheco y María Alejandra Barrazueta.
17 JUEVES, 8 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Gloria Loján, Gabriela Iñiguez, Gabriela Fernández, Yomar Soto, Diana Loaiza y Eliana Armijos. » Isaac Quezada, Paola Quezada, Verón ca Lozano, Juan Carlos Jaramillo, Andrea Quezada, Silvia Chiriboga, Gonzalo Quezada, Alexandra Torres y Andrea Celi. » Efraín Pinta, Ubaldina Puchaicela, ranklin Pinta y Karina Barrionuevo.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.