HORA32 08-07-2024 - Loja

Page 1


UN ACCIDENTE CONMOCIONA A EL CAPULÍ

La noche del último sábado fue trágica para el barrio, ubicado en la vía Loja-Malacatos. El conductor de un vehículo provocó la muerte de un habitante y otra persona se encuentra en estado crítico. Hubo un plantón y ahora van al Municipio para exigir al alcalde cumpla con una oferta.

“Nos queda la satisfacción de haber jugado sin complejos ante la albiceleste y por poco tocamos el cielo”

Darío Granda A.

“Lo importante es encontrar un equilibrio que nos permita crecer en todas las áreas de nuestra vida”

Mauricio Azanza

WWW.HORA32.COM.EC

» La UNL y el Banco de Loja rinden homenaje público a Pío Oswaldo Cueva

» Pindal será sede de un festival de música nacional

Bolivia: investigan a 24 personas por ‘intento de golpe de Estado’

NUESTRA CIUDAD

Dolor e indignación en el barrio El Capulí, tras un atropello a esposos

Una de las víctimas falleció ayer; la otra, en estado grave. Hoy realizan un plantón en el Municipio. Alcalde Quezada incumple ofertas realizadas hace tres meses.

Los moradores del barrio El Capulí, ubicado a cuatro kilómetros de la ciudad de Loja, en la vía a Malacatos, se encuentran indignados. Es que, a las 19:42 del último sábado, 6 de julio de 2024, un vehículo atropelló a dos habitantes del lugar. Uno de ellos, producto de los golpes, falleció y el otro se encuentra en estado crítico.

Esposos y adultos mayores Lizzete Suquilanda Alvarado, residente en el sitio, cuenta que el accidente de tránsito afectó a una pareja de esposos: adultos mayores. Lamentablemente, el hombre no soportó las heridas y falleció a eso de las 03:00 de este domingo, 7 de julio de 2024, mientras que la mujer se encuentra recibiendo atención médica bajo pronóstico reservado. El automotor circulaba con dirección a la ciudad de Loja. Una cámara de vigilancia da cuenta del siniestro, tras el cual el señor fue lanzado a

PARA SABER

› En el barrio, junto a la vía de intenso tráfico, hay dos planteles educativos.

media vía y la esposa a la cuneta.

Lizzete Suquilanda dice que, luego del impacto a las dos personas, el conductor se baja del vehículo, ve a las dos víctimas tendidas sobre la calzada y la cuneta, da la vuelta, sube al carro y se da a la fuga. Los moradores intentaron detenerlo, pero no pudieron porque temieron ser embestidos con las secuelas fáciles de imaginar.

Culpable, identificado No obstante, dice, se tiene plenamente identificados al vehículo y la placa del mismo, evidencias que las autoridades analizan para dar con la identidad del responsable de esta tragedia que al momento deja una persona fallecida.

Hoy salen a las calles ‘por un Vilcabamba seguro’

La comunidad de Vilcabamba organizó para hoy, lunes 8 de julio de 2024, una marcha pacífica por las calles céntricas bajo el lema ‘Unidos por un Vilcabamba seguro: detengamos la delincuencia’.

La concentración será a las 17:00 en el Parque Central, donde los moradores, incluidos los miembros de la comunidad extranjera, se reunirán para solicitar mayor seguridad y demostrar la unión del pueblo. El objetivo es comenzar a contribuir a la erradicación de la inseguridad que amenaza con introducirse en el ‘Rincón mágico’ de Ecuador.

Según la invitación, la comunidad asistirá con vestimenta blanca como símbolo de paz y unidad, aunque la consigna principal será trabajar contra la inseguridad.

Detalles

Se conoce que esta parroquia, que

CLAVE

› La concentración es en el parque Central a partir de las 17:00.

históricamente ha disfrutado de tranquilidad y ha sido un atractivo para turistas internacionales, ha comenzado a enfrentar problemas debido a la acción de antisociales. La intención de la comunidad es erradicar estos problemas mediante diversas acciones que, por motivos de seguridad, prefieren mantener en reserva para capturar a quienes intenten perjudicar a los habitantes. Aunque a nivel nacional la situación de inseguridad es preocupante, la intención en el sector es mantenerse alertas y así vivir en tranquilidad. La intención también es que se unan las parroquias vecinas para hacer un solo frente.

En este contexto, en la tarde de ayer, en medio de una fuerte llovizna, los residentes de El Capulí realizaron un plantón en la vía principal, en rechazo a la alta velocidad que imprimen los choferes, así como para recordar al alcalde, Franco Antonio Quezada Montesinos, la oferta de colocar allí un rompevelocidad.

Plantón en el Municipio Para hoy, lunes, 8 de julio, a las 08:30, El Capulí se movilizará hacia el Municipio para reclamar. Hace unos tres meses, en una visita al sector, el burgomaestre ofreció que colocaría los rompevelocidades, la señalética y hasta semáforos, pero nada ha cumplido.

» Los habitantes salieron ayer a protestar en el sitio del accidente de tránsito.

La política y su relación con el deporte y la diversión

La política y su tinte popular siempre ha estado relacionada de forma profunda con los deportes y la diversión.

Experiencias a nivel internacional lo hay desde el expresidente de Estados Unidos Donald Trump y la lucha libre, así como también el presidente Volodimir Zelenski humorista.

Ecuador no se queda atrás, donde siempre el futbol ha sido el anzuelo para escalonar presencia en el escenario político y la masificación de la imagen política hasta llegar al poder como es el caso del actual alcalde de Guayaquil, el ex alcalde de Quito Rodrigo Paz entre otros cuya imagen siempre estuvo relacionada con equipos de futbol populares en especial del Astillero.

El mismo mecanismo se utilizó en Loja donde el vóley deporte popular del cantón que aglomera multitudes en especial en días festivos y fines de semana permitió que el candidato en ese entonces se sintonice con un importante porcentaje de la población haciéndolo merecedor de la administración muni-

El ciclo del autoritarismo

Nefasto por donde se los observe, censurable en cualquier gobierno, es la vanagloria del absolutismo y la jactancia de lo injusto, un poder hegemónico que se superpone a las leyes y el orden jurídico de un Estado, y que en su ejecución vuelve a la impunidad una práctica y un privilegio corriente de quien ostenta el poder. Casualmente y con sobra de argumentos, el Autoritarismo en nuestro país ha sido el punto de crítica y la base sobre la cual se ha cimentado el odio y la antítesis que compone el anticorreismo. Quienes han apelado al autoritarismo del ex gobernante precisamente para reprochar con ferocidad el actuar y el proceder del antiguo régimen.

Sin embargo, el asombro salta a la vista de ver que quienes antes defendían la libertad hoy aplauden la arbitrariedad, justamente aquellos que se auto identifican ser “Gente Buena” que hoy con la desfachatez propia,

Paúl Cueva Luzuriaga

paulscueva@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

cipal actual.

Pero, ¿por qué unos si y otros no dan fruto? A diferencia del último todos los otros candidatos, presentaron planes, proyectos coherentes en cierto grado, una postura política y una visión de hacia dónde querían ir, sumado al hecho de que ya estando en el poder han tomado decisiones importantes y siempre con el ímpetu de defender categóricamente a su tierra y a sus mandantes, buscando la ecuación del desarrollo y conectándose con el sentir del pueblo. Un resultado favorable por donde quiera que lo vean. Pero la pasividad, la ralentización, la improvisación, la nula actuación es el desdén para quien o quienes le otorgaron el apoyo y con desdicha profunda y escondida reculan hasta mas no poder su equivocación. Agua y aceite en el vulgo se dice que no se mezclan, pero creo que en algunos casos ha dado resultado y en otros como el nuestro tanto el agua y el aceite son de tan mala calidad que su resultado únicamente es una mezclilla con consecuencias desastrosas.

Huilicatura »

Cómo lograr el manejo exitoso de los proyectos en Ecuador II

Jorge Ochoa Astudillo

jorge8astudillo@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

expulsan e insultan a cualquier divergente. Y piensan que tiene la autoridad, como si estuviera en su “ADN” de ser quien “Construye” un Nuevo Ecuador a vista y displicencia de atropellos, ilegalidades y callando disidentes.

Pero el Ecuador es un país pequeño, y aunque se diga muy diverso aquí todos nos conocemos. Y entre quienes hoy defienden al libertario, elevándose al altar del joven, opulento y arbitrario; también encuentras ex progresista, y ex revolucionarios. Entonces comprendes 2 cosas del enojo contra el autoritarismo: Primero, que no es por consecuencia o pertenencia al oprimido, sino porque no eras tú quien ejercía ese privilegio, y la pugna era por ubicarse en el poder y hoy hacer lo mismo. Y segundo, que poco importa la consecuencia ideológica o pertenencia de clase, cuando sabes que estar del lado del poder es lo importante, total es la tendencia y la moda del instante.

En el libro ‘Porque los proyectos no son exitosos en el Ecuador’ (Burneo 2022), revisando el diagnóstico, causas y consecuencias, se puede encontrar: “existe un desconocimiento total sobre el uso de las metodologías de dirección [..] la planeación de los proyectos es insuficiente o inexistente [..] los procesos de monitoreo y control son deficientes y no son comunicados [..] no hay integración en los proyectos desde el inicio al cierre [..] existe una deficiente gestión de riesgos [..] Todo esto provoca el incumplimiento de los objetivos básicos: plazo, costo y calidad”; con lo cual el éxito de los proyectos queda descartado, sin embargo, atender y superar dichas deficiencias, será el punto de partida para alcanzar mejores proyectos.

Cuando se toma la decisión de iniciar un proyecto, la primera tarea es (incluso antes de contratar los diseños y la ejecución, como estamos acostumbrados) asignar un responsable único llamado director; lo realiza la autoridad competente, llámese alcalde, pre-

Servio Burneo Valarezo servioburneo@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

fecto, ministro, gerente, entre otros, entre su círculo de confianza, será él quien lo represente; desde ese momento, juntos: director y autoridad, sacarán adelante el proyecto.

La primera tarea del director para alcanzar los objetivos es armar un equipo de trabajo: personas capaces y probas, con el cual compartirá las tareas y responsabilidades, y juntos deben recaudar las inquietudes y necesidades de los beneficiarios, comunidad, inversionistas y demás partes interesadas; todas son importantes, incluso de las que no desean el proyecto; así se conocerá los recursos humanos y no humanos que se cuenta, la tecnología disponible, los amigos y enemigos del proyecto.

Mediante cualquier modalidad, el director y su equipo contratarán a diseñadores y calculistas experimentados, quienes acompañarán al proyecto hasta el final para garantizar su concreción y autoría. Luego vendrán los proveedores, contratistas, montadores de equipos y maquinaria.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 483

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Muy cerca de la gloria

Jugando como grande, dejando una impresión casi de excelencia, la selección ecuatoriana de fútbol, terminó su participación en la Copa América Estados Unidos 2024, tras ceder ante la campeona del Mundo, Argentina, desde el manchón penal, luego de que, en el tiempo reglamentario se había epatado a un gol por bando. Paradójicamente, con la mejor presentación, desde que se hizo cargo Félix Sánchez Bass, renunció a la selección. El entrenador español, en la presente edición de la Copa América, fase de grupos, presentó una selección que no convenció a nadie: perdió ante Venezuela 1 a 2; ganó a Jamaica 3 a 1 y empató sin goles frente a México, clasificando a cuartos, para enfrentar a la selección de Messi. Se evidenció en los tres partidos, una selección desarticulada entre bloques, que tuvo mucha dificultad para manejar el balón y que cometió graves errores defensivos en los tres goles que recibió y que debe ser motivo de análisis serenos para no volver a cometerlos.

Ganar a Argentina es muy difícil por su constelación de estrellas; sin embargo, Ecuador, se puso a la altura de la

Modo vacaciones activado

Estamos de vacaciones, y también lo están nuestros hijos, sus uniformes, sus libros sus cuadernos, los horarios y, sobre todo, ese tirano llamado reloj despertador.

Si aún no han viajado a Disney, o a cualquier lugar de moda, ¡Eres un fracasado…! ¡Manera de arruinarnos la fiesta! con esos estereotipos del consumismo. No dejemos que los traficantes de sueños arruinen nuestras vacaciones ¡Tomemos la iniciativa y ofrezcamos a la familia atractivas ideas para pasar de lo más divertido en vacaciones!

Hay tanto y tanto tiempo para hacer especiales las vacaciones. Visitar a los abuelos, familiares y amigos; visitar sitios de la ciudad que habíamos olvidado: museos, galerías, restaurantes, piscinas, canchas deportivas; organizar actividades artísticas, acampar, hacer manualidades, o pescar. El tiempo en Loja, con sus vientos

Darío Granda Astudillo

dargranda@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

albiceleste y, jugando como debe ser, con más aciertos que errores, le tuvo contra las cuerdas a la campeona del mundo. Si bien los gauchos se adelantaron, producto de jugada de córner y desatención defensiva de nuestra selección, los dirigidos por el español Sánchez Bas, pudieron empatar con penal que, desafortunadamente, erró Enner Valencia. Sin embargo, con una alta dosis de técnica que, si tienen nuestros chicos, al morir el partido igualaron con anotación de Kevin Rodríguez.

En la definición por pénales, Argentina fue superior y clasificó a semifinales. Sin embargo, nos queda la satisfacción de haber jugado sin complejos ante la albiceleste y por poco tocamos el cielo. Lo de Enner Valencia, recordemos que es un jugador que nos ha dado muchas satisfacciones y que, como todo ser humano, esta vez falló. De seguro vendrán días mejores para el gran capitán. Recordemos: Messi también falló el penal inicial.

Se ha ido Sánchez Bas y comienza una nueva historia, con nuevo entrenador y con un excelente plantel para continuar las eliminatorias al Mundial 2026.

El equilibrio perfecto, regla de 24 pulgadas

En la búsqueda por una vida plena y significativa, surge la pregunta: ¿cómo equilibrar nuestro tiempo de manera efectiva? El ajetreo diario, las responsabilidades y las demandas constantes pueden llevarnos a un estado de desequilibrio, afectando nuestra salud física, mental y espiritual.

En este sentido, la propuesta de dedicar 8 horas al trabajo, 8 horas al servicio de Dios y 8 horas al descanso se presenta como una guía valiosa para alcanzar el equilibrio anhelado.

Ocho horas para el trabajo: Dedicar un tercio del día a nuestras actividades laborales nos permite ser productivos, contribuir a la sociedad y obtener los recursos necesarios para una vida digna. Siempre recordando que el trabajo no debe consumirnos por completo. Debemos establecer límites claros y evitar que se convierta en la única fuente de satisfacción.

Ocho horas para servir a Dios y al prójimo: Dedicar tiempo a cultivar nuestra fe y ayudar a los demás nos conecta con un propósito superior, nos brinda paz

Mauricio Azanza maoshas@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

interior y genera un impacto positivo en el mundo:

El servicio a un poder superior puede manifestarse en la oración, estudio, etc.

El servicio al prójimo, por otro lado, se traduce en acciones concretas que buscan el bienestar de los demás, como ayudar a un vecino, asistir en las tareas de tu hijo, colaborar con una ONG o simplemente brindar una palabra de aliento a quien lo necesita.

Ocho horas para el descanso: Dormir lo suficiente, realizar actividad física, practicar hobbies y disfrutar de momentos de ocio son esenciales para mantener una buena salud física y mental.

La suma de estas tres actividades, completa un ciclo de 24 horas que nos permite vivir una vida plena y equilibrada. No siendo una fórmula rígida, sino una guía flexible que se puede adaptar a las necesidades y circunstancias de cada individuo. Lo importante es encontrar un equilibrio que nos permita crecer en todas las áreas de nuestra vida: profesional, espiritual y personal.

Zoila Isabel Loyola Román ziloyola@utpl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

de agosto, es propicio para volar sueños y cometas. Éstas y, muchísimas más ideas buenísimas, nos permiten disfrutar en familia y lejos del stress y de la rutina escolar; sin representar gastos mayores y, lo más importante: ayudan a la unidad familiar.

Y, si vamos a salir a otro lugar, sepamos cuáles son las preferencias de cada uno, aunque no siempre podamos complacerlos a todos, conozcamos sus aficiones. Así todos se sentirán incluidos, y lo disfrutarán. No es necesario ir de vacaciones al lugar más caro, más lejano o exótico del mundo; solo es importante elegir a donde queramos e ir juntos.

Nuestros hijos solo aprenderán a disfrutar con nosotros sí nosotros disfrutamos con ellos; solo aprenderán a apreciar el valor del tiempo libre si les enseñamos que cada segundo cuenta en nuestro afán de ser familia.

¡¡¡ Felices vacaciones!!!

Sin duda, en la playa siempre es un espectáculo cuando el sol empieza caer y su gran figura se refleja en las aguas del inmenso océano.

Ocaso del rey
LA FOTO »

‘Quiero morir en Loja envuelto en las banderas de Loja y el Ecuador’

La UNL y el Banco de Loja, a través de un acto solemne, reconocieron las ejecutorias del ilustre lojano. Su labor hizo que vieran la luz emblemáticas entidades lojanas.

La Orquesta Sinfónica de Loja (OSL), que contribuyera a fundar en octubre de 1997, abrió el emotivo homenaje al connotado hombre público lojano, exlegislador y diplomático, Pío Oswaldo Cueva Puertas, en cuyo marco fue presentado el documental Pío Oswaldo Cueva: trayectoria, vida y legado para Loja, producido y dirigido por el catedrático de la Universidad Nacional de Loja (UNL), Fausto Boada, y alumnos de la carrera de Comunicación.

Mejor egresado de la Alma Máter Diversas entidades, encabezadas por la UNL y el Banco de Loja, se unieron para rendir tributo al exalumno y exdocente de la Alma Máter, el último viernes, 5 de julio de 2024, en el Teatro Nacional Benjamín Carrión Mora, desde las 19:30. Luego del concierto de la OSL, dirigida por el maestro Guerassim Voronkov, al que se unieron las voces de los Hermanos Rodríguez, el rector de la UNL, Nikolay Aguirre

Mendoza, recordó que Pío Oswaldo Cueva fue uno de los mejores egresados de la Facultad de Jurisprudencia de la Alma Máter local, cuyo logro fue el comienzo de una brillante carrera académica y profesional que lo llevó a especializarse en Francia, Holanda y en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Aparte de embajador de la UNL, dijo, como docente de la entidad estatal, Pío Oswaldo Cueva no solo impartió conocimientos, sino que inspiró a generaciones de estudiantes a “seguir sus pasos, a soñar en grande y a trabajar con dignidad”. También habló de sus cargos como embajador, diputado y defensor de la provincia de Loja y el país.

El documental

“La UNL y el Banco de Loja presentamos el documental Pío Oswaldo Cueva: trayectoria, vida y legado para Loja, que narra e inmortaliza su vida histórica”, expresó Nikolay Aguirre.

Seguidamente, a nombre del Banco de Loja y de su gerente General, Leonardo Burneo Müller y del directorio, el gerente Legal de la entidad, Santiago Armijos, entregó un acuerdo al homenajeado, al tiempo de destacar también su gestión para plasmar la constitución de la entidad financiera, en 1967.

“Hago entrega a nombre de una institución agradecida a un gran lojano, a un gran hombre, a un gran político y a un gran hijo de nuestras queridas ciudad y provincia de Loja”, expresó.

‘Soy de Loja y para Loja’ Pío Oswaldo Cueva Puertas, en un emotivo discurso no leído, agradeció a la UNL y al Banco de Loja por el evento organizado en su honor. “Mi reconocimiento a Loja, a través de ustedes, soy de Loja y para Loja, todos nosotros somos lojanos que tenemos que trabajar para nuestra ciudad y provincia”.

Al tiempo de agradecer a los diversos personajes que, a través de mensajes pregrabados, destacaron su accionar, Pío Oswaldo

HOMENAJE

› La Asamblea Nacional le entregó la condecoración Vicente Rocafuerte.

› El Banco de Loja le extendió un acuerdo, al igual que la UNL, a través de su vicerrectora, Elvia Zhapa Amay.

› También recibió una serie de presentes.

Cueva manifestó sentirse emocionado por el homenaje a “un modesto lojano que ha tenido el privilegio de nacer aquí y cuántas veces he podido he vuelto a Loja y quiero morir en Loja para que en mi tierra entierren mi cadáver envuelto en las banderas de Loja y el Ecuador”.

Abrazos y felicitaciones

Al concluir el evento formal, Pío Oswaldo Cueva fue por los respectivos asientos del teatro estrechando las manos de sus familiares, autoridades, amigos, allegados e invitados especiales. Los abrazos fueron espontáneos, así como los saludos y felicitaciones infinitos, ante una amplia sonrisa de un lojano homenajeado por otros lojanos que inmortalizan a un hombre que no se cansó ni se cansa de servir a la tierra de sus mayores.

» Solidaricémonos con los lojanos, para los lojanos, con los ecuatorianos para los ecuatorianos. Viva Loja, viva el Ecuador”,

» Soy un ciudadano humilde y amante de mi tierra natal”, Pío Oswaldo Cueva Puertas

» Como docente de la entidad, Pío Oswaldo Cueva no solo impartió conocimientos, sino que inspiró a generaciones de estudiantes”,

Nikolay Aguirre Mendoza, rector de la UNL.

» La entidad rinde homenaje a un lojano, a un gran hombre, a un gran político”, Santiago Armijos, funcionario del Banco de Loja

» Pío Oswaldo Cueva, en un emotivo discurso no leído, agradeció el homenaje realizado por Loja, a través de entidades públicas y privadas.

Oscar Vinicio Soto, un joven ejemplo de valentía y esperanza

A pesar de sus limitaciones físicas, se mantuvo activo en los diferentes escenarios de su vida, participando en diversas actividades. Fue una fuente de inspiración.

Honda pena originó en sus familiares, amigos y allegados el temprano deceso del joven Oscar Vinicio Soto Maza, de 32 años de edad. Sus estudios primarios los cursó en la Escuela Lauro Damerval Ayora, de la ciudad de Loja, venía asistiendo al Centro Senderos de Alegría.

Activo, conversón y amable Nació el 27 de enero de 1992, en el hogar conformado por Nelson y Rosa. Sus hermanos son Nelson, Diana, Verónica y Jhonatan Soto Maza. Como todo niño de su edad, Oscar Vinicio creció lleno de ilusiones, de travesuras, de risas, activo, conversón y, sobre todo, amable. A los 12 años empezó a flaquear su salud. Fue el médico Juan Aranda quien le diagnosticó Ataxia de Friedreich, confirmado luego en Quito, una enfermedad que trajo un cambio muy duro para la familia. Sin embargo, Verónica, Oscar y Jonathan, sus hermanos, nunca dejaron que su mal definiera su vida.

¿Quién fue Oscar? Un ser humano decidido, amoroso, valiente y fuerte, bondadoso y humilde, luchador y preguntón, un guerrero. Fue el artista de la familia Soto Maza, el hincha número uno del Emelec, Ecuador y Libertad. A

NUESTRA CIUDAD

Invitan al ‘Programa Quirúrgico #156’ de la Fundación Operación Sonrisa

El Programa Quirúrgico #156 de la Fundación “Operación Sonrisa” se realizará en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Cuenca. En esta jornada, se llevarán a cabo intervenciones de fisura de labio y paladar hendido en niños desde los seis meses y adultos de diversas ciudades del país. Las cirugías son gratuitas.

Las evaluaciones de los pacientes están programadas para este miércoles 10 de julio, mientras que las cirugías reconstructivas se efectuarán los días jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de julio. Participarán médicos extranjeros.

Apoyo para Loja

La Vocalía de la Mujer ADN Loja se ha unido a esta iniciativa, con el propósito de que los habitantes de la provincia de Loja también puedan beneficiarse de estas cirugías.

Mireya Hidalgo, vocal de la Mujer ADN Loja, invita a la ciudadanía que necesita este tipo de apoyo a aprovechar esta oportu-

PARA SABER

› Quienes quieran participar pueden contactarse al número 0995517371 hasta este lunes, 8 de julio.

nidad. Destacó que, como parte de la organización, han realizado gestiones con la empresa privada para facilitar hospedaje y alimentación a quienes deseen participar en este programa. Los interesados pueden contactarse al número 0995517371 hasta este lunes, 8 de julio.

» Su legado trasciende su enfermedad y perdurará en los corazones de todos aquellos que lo conocieron”,

Nelson Ismael Soto Maza, hermano

pesar de sus limitaciones físicas, se mantuvo activo en los diferentes escenarios de su vida, participando en diversas actividades y siendo una fuente de inspiración para quienes lo conocieron.

Fue una persona increíblemente fuerte y positiva, su energía y determinación enseñaron a todos lo que significa verdaderamente vivir. Su fortaleza y espíritu inspiraron a quienes tuvieron la suerte de conocerlo.

Amigo leal y fuente de inspiración

“Su sonrisa y su determinación para enfrentar cada día con optimismo son un legado que vivirá en nuestros corazones para siempre. Oscar fue un pilar en nuestra familia, un amigo leal y una fuente de inspiración constante. Nos enseñó el verdadero significado de la valentía y la esperanza”, manifiesta Nelson Ismael, su hermano.

» Oscar Vinicio fue hincha de los equipos Emelec, la ‘Trí’ y Libertad.
» Mireya Hidalgo, vocal de la Mujer ADN Loja.

PROFESIONALES DE ENFERMERÍA

AL SERVICIO DE LA REGIÓN SUR Y PAÍS

TÍTULO DE TERCER NIVEL RECONOCIDO POR LA SENESCYT

Pindal será el escenario del Festival de Música ‘Nuestro Canto’

La convocatoria estará habilitada hasta el 19 de julio. Pueden postular tríos intérpretes de la provincia de Loja.

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión - Núcleo de Loja y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pindal invitan a participar en el II Festival de Interpretación de Música Nacional “Nuestro Canto” 2024, destinado a tríos intérpretes de la provincia de Loja.

Diego Naranjo Hidalgo, director provincial de la CCE – Loja, señaló que el proyecto es itinerante y busca desarrollar procesos en los cantones, impulsando la labor de los artistas locales y la promoción de sus creaciones e interpretaciones musicales.

Convocatoria abierta

Podrán participar los tríos lojanos que residan en la provincia de Loja, cuyos integrantes sean mayores de 18 años. Los postulantes participarán con un repertorio de cinco mezclas ecuatorianas (de preferencia, pasillo, sanjuanito, albazo, yaraví, bomba, etc.).

Las inscripciones están abiertas hasta el 19 de julio de 2024. Los interesados deben completar un formulario en línea disponible en las redes sociales (@cceloja) y adjuntar documentos como copia de cédula y certificado de vota-

PARA SABER

› Para más información, los interesados pueden contactarse al 0961323387 o consultar las redes sociales de la CCE – Núcleo de Loja.

ción, trayectoria artística, enlace de video de una interpretación, fotografías representativas, entre otros.

Evento de reconocimiento

Un comité de evaluación seleccionará a tres tríos intérpretes basándose en criterios como interpretación, trayectoria y técnica. Los seleccionados recibirán un reconocimiento económico de mil dólares, una estatuilla conmemorativa y certificados de participación. El reconocimiento será público el día 14 de agosto de 2024, en la Plaza Cívica del cantón Pindal. Los seleccionados participarán en el evento oficial denominado “II Festival de Interpretación de Música Nacional Nuestro Canto –Pindal 2024”.

Este evento promete ser una celebración vibrante de la música nacional ecuatoriana, reuniendo lo mejor del talento musical de la provincia de Loja en un escenario emblemático de Pindal.

EN LA REGIÓN

Espíndola festejó a San Vicente Ferrer con una programación diversa

Con una misa de acción de gracias y una procesión por las calles de Amaluza, en la provincia de Loja, el Comité San Vicente Ferrer del cantón Espíndola, presidido por Sybel Ontaneda Andrade, cerró este domingo, 7 de julio de 2024, las fiestas tradicionales en honor al santo. La tradición viene dándose desde hace más de 105 años.

Los eventos iniciaron, el pasado 28 de junio, con la novena, mientras que los días 5, 6 y 7 de julio de 2024, se realizaron actos religiosos, sociales, comerciales y culturales. El viernes, 5 de julio, en la plaza central de Amaluza, se cumplió la noche de luces y danza, a cargo de estudiantes de la UNL y de la UTPL.

El sábado 6, tras la eucaristía de vísperas, desde las 20:00, se coronó a Martina Valdivieso Ontaneda, Reina de las fiestas en honor a San Vicente Ferrer, período 2024-2025. También hubo artistas y baile de la confraternidad.

Mientras que este domingo, 7 de julio, desde las 11:00, se

celebró la misa de acción de gracias y, a las 12:00, se desarrolló la procesión con la imagen de San Vicente Ferrer.

Vale recordar que la familia García-Rojas tuvo la iniciativa de traer la imagen desde España, luego pasó a Venezuela, Quito, Loja y, finalmente, Amaluza. Espindolenses residentes en Loja, Quito, Guayaquil, Santo Domingo y del vecino país: Perú, especialmente de Ayabaca, se dan cita al evento religioso.

» El año anterior el evento se desarrolló en el cantón Macará.
» La procesión se cumplió por las principales calles de Amaluza.

EN LA REGIÓN

El Tambo celebra sus 67 años de vida política

Las actividades iniciaron el viernes último con el pregón. Finalizan el 10 de agosto.

La parroquia del cantón Catamayo, El Tambo, conmemora sus 67 años de vida política con diversas actividades. El viernes 5 de julio de 2024 se llevó a cabo un colorido pregón donde se destacó la labor de su gente trabajadora.

Durante el desfile, se exhibieron hermosos carros alegóricos con la participación de escuelas, colegios, instituciones de salud y centros de desarrollo infantil, todos rindiendo homenaje a ‘La despensa del sur’. El evento contó con la presencia de la alcaldesa de Catamayo, Janet Guerrero, dos concejales, así como autoridades militares, policiales, civiles y eclesiásticas.

El Gobierno Parroquial entregó incentivos económicos a los participantes de los carros alegóricos. El sábado se inauguró el campeonato de índor ‘Copa El Tambo’.

Otras actividades

CLAVE

El presidente del Gobierno Parroquial, Byron Namicela Luzuriaga, informó que durante los siguientes fines de semana se llevarán a cabo jornadas deportivas. “El domingo 28 de julio se celebrará la Feria agrícola, ganadera, gastronómica y de emprendimiento, abierta para la participación de todos los interesados”, indicó. El evento tendrá lugar en el parque Central.

La coronación de la nueva soberana se realizará el sábado 3 de agosto a partir de las 20:00. Se prevé la presencia artística de Euler, hijo de Byron Caicedo. Este evento tendrá lugar en la escuela Pío Cueva Samaniego.

Además, se organizó un ciclopaseo, invitación abierta para conocer las bondades turísticas de la parroquia. El recorrido iniciará desde la cascada La Era y concluirá en el estadio, donde se realizarán encuen-

» Un evento colorido se vivió en el pregón de festividades.

tros deportivos.

El 10 de agosto, día central de las festividades, se cerrará con un desfile cívico que contará con la participación de estudiantes, asociaciones, autoridades y más. Posteriormente, se llevará a cabo la sesión solemne y el baile de confraternidad.

Finalmente, el presidente reiteró la invitación a la comunidad para que los acompañen, asegurando que los habitantes de El Tambo están preparados para brindarles una cálida bienvenida y mostrarles las bondades de esta productiva parroquia.

Telmo Piedra es designado interventor de la Aso. de Fútbol de Loja

Mediante un comunicado suscrito por Nicolás Solines Moreno, secretario General de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, se designó a Telmo Gonzalo Piedra Ordóñez como representante legal temporal de la Asociación de Fútbol de Loja. Esta designación se realizó en atención al Acuerdo Ministerial correspondiente para el acompañamiento en procesos electorales y la regularización de la entidad. “El Consejo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, en sesión celebrada el 27 de junio de 2024, designó a usted como representante legal”, menciona el documento. Telmo Piedra aceptó cumplir con el cargo y empezaría funciones a partir de hoy, lunes 8 de julio de 2024.

La regularización de las asociaciones de fútbol también se aplicó para Esmeraldas, Sucumbíos y Orellana. Debido a diversas situaciones, estas provincias no contaban con directorio y por ello estaban sin representación, razón por la cual se nombró a un interventor.

Telmo Piedra será el encarga-

» Telmo Gonzalo Piedra Ordóñez.

CLAVE

› A partir de hoy empezaría a cumplir funciones.

do de organizar el Campeonato Provincial de Segunda Categoría y de preparar las elecciones correspondientes.

› El Tambo es una parroquia del cantón Catamayo de la provincia de Loja.

» Ataque israelí a una escuela de Gaza, que albergaba desplazados palestinos, dejó al menos 16 muertos.

Gaza: más de 38.100 muertos al alcanzar el noveno mes de conflicto

Al menos 55 personas murieron en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud del enclave.

A38.153 ascendió la cifra total de víctimas mortales en Gaza este domingo 7 de julio de 2024, cuando se cumplen nueve meses del inicio de las actuales hostilidades israelíes. La cifra fue confirmada por el Ministerio de Salud del enclave que agregó que el total de heridos aumentó a 87,828.

Los centros médicos han dejado de operar y los pocos que continúan funcionando lo hacen de manera parcial y precaria, debido a los incesantes ataques y a la escasez de insumos, alimentos, agua, combustible y otros elementos cruciales para su servicio y la supervivencia, ante el bloqueo total impuesto por Israel desde el pasado octubre.

Continúan los ataques Solo en las últimas 24 horas, han muerto al menos 55 personas, señala la cartera de Salud. Entre ellas, se encuentran al menos 16 personas asesinadas, el sábado, en un ataque israelí contra una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados palestinos (Unrwa), en el campo de refugiados de Nuseirat.

“El Ejército de ocupación ‘israelí’ cometió una nueva masacre en el campamento de Nuseirat en horas de la tarde de este sábado, al bombardear

Bolivia: Fiscalía investiga a 24 personas por el alzamiento militar

Las investigaciones por la toma militar ocurrida el pasado 26 de junio de 2024, en Bolivia incluyen hasta el momento a 24 personas y se ampliaron a otros tres delitos además de alzamiento armado y terrorismo, informó la Procuraduría General del Estado (PGE).

PARA SABER

› De la cifra total de muertos más del 70% son mujeres y niños.

con aviones de combate la escuela Al Jaouni, donde hay aproximadamente 7.000 personas desplazadas”, indicó el gobierno gazatí.

Las tropas de Israel reconocieron el ataque, al señalar que se trató de una acción contra supuestos militantes de Hamás.

Propuesta de alto el fuego Hamás afirma que está esperando la respuesta israelí a la propuesta de alto el fuego en Gaza, así lo señalaron este domingo dos funcionarios del grupo que controla el enclave.

“Hemos dejado nuestra respuesta a los mediadores y estamos esperando escuchar la respuesta de la ocupación”, subrayó a Reuters uno de los dos funcionarios de Hamás, que habló bajo condición de anonimato.

El plan incluye la liberación de todos los rehenes secuestrados por Hamás y de cientos de palestinos encarcelados sin juicio en Israel, en las primeras dos fases, y un plan de reconstrucción de la Franja de Gaza, en la tercera. (France 24)

“Al presente y transcurridos diez días desde la apertura de la etapa preliminar de investigación, el Ministerio Público ha emitido seis imputaciones formales, las cuales a su vez motivaron la imposición de medidas cautelares de carácter personal en contra de 24 personas”, señala un comunicado de prensa de la PGE.

La entidad encargada de la defensa del Estado detalló el listado de los investigados, entre los que están el destituido comandante del Ejército Juan José Zuñiga y otros exjefes militares, además del supuesto “ideólogo” del alzamiento, el civil Aníbal Aguilar, que era asesor del despacho del Ministerio de Defensa.

A los delitos de alzamiento armado y terrorismo bajo los que se abrió la investigación se sumaron las figuras de “atentados contra la seguridad del presiden-

PARA SABER

te y otros dignatarios de Estado”, “destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional” y “uso indebido de bienes y servicios públicos”, precisó.

La semana pasada, militares al mando del ahora destituido comandante del Ejército tomaron la sede presidencial de La Paz por unas horas, lo que calificó el Gobierno de Luis Arce como un “intento de golpe de Estado”. Después de que Arce relevara al alto mando militar el mismo día, Zuñiga y las tropas se replegaron, el excomandante fue detenido. Durante su aprehensión, Zuñiga acusó a Arce de haber ordenado la acción militar para “levantar su popularidad”.

La oposición en Bolivia señaló que la operación de Zuñiga y la confrontación con Arce fueron un “montaje” y un “autogolpe” para aumentar la popularidad del Gobierno. (EFE)

Atiende en sus nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo hora32loja@gmail.com • Celular: 09

› Mientras era aprehendido, el general Zúñiga acusó al actual mandatario de haber ordenado la acción militar.
» Militares intentan ingresar a la sede del Gobierno de Bolivia, el pasado 26 de junio, en La Paz (Bolivia).

Desmantelan un centro de acopio clandestino de combustible en Zapotillo

Como parte del operativo, se allanó una casa, mas la Policía Nacional no detuvo a ninguna persona.

El descubrimiento de un centro de acopio y distribución de combustible ilegal, en el cantón Zapotillo, de la provincia de Loja, se dio el viernes 5 de julio de 2024 tras la persecución de una camioneta, sin placas, y la persona que la conducía adoptó una actitud sospechosa al ver en el sector a la Policía Nacional y huyó.

La camioneta fue detectada en el Puente Internacional entre Ecuador y Perú, quien la conducía evadió los controles y se marchó, en ese momento la Policía Nacional inició la búsqueda y llegó a una casa, ubicada en la parroquia urbana Pampa Blanca, del cantón Zapotillo; la cual fue allanada por la Fiscalía de ese territorio.

Otros indicios descubiertos

› Dentro de una plataforma la Policía Nacional encontró 9 cisternas con combustible con un total de 3 mil galones de carburante; además, se encontró una casaca similar a las que tiene por dotación la entidad uniformada.

Dos animales cautivos

En el lugar se encontró una camioneta; un cabezal; una plataforma, con 11 cisternas, 2 vacías y 10 con carburante; además, se decomisó una carabina artesanal; 11 cartuchos de escopeta; 4 balas de diferente calibre; varias radios wokitokis; una gran cantidad de dinero peruano y dólares; y 4 teléfonos, uno de ellos satelital.

En ese allanamiento la Policía Nacional rescató 2 venados silvestres y 2 puercos salvajes; también, se confiscaron 2 bombas eléctricas y 1 generador de electricidad; en ese allanamiento no se detuvo a

Tres ‘Lobos’ ocultaban un arma y balas en la comida

» Los sujetos adujeron que eran de ese grupo de delincuencia organizada.

En una caja que contenía comida y dinero los soldados del Ejército ecuatoriano, emplazado en la provincia de Zamora Chinchipe, el viernes 5 de julio de 2024, encontraron un arma y varias balas.

Mientras los uniformados ejecutan un control de armas, municiones y explosivos (camex) en el barrio Chinapintza, de la parroquia Nuevo Quito, del cantón Paquisha, arribó una camioneta, la cual fue chequeada.

En ese vehículo se movilizaban tres ciudadanos, supuestos integrantes del grupo de delincuencia organizada (gdo) ‘Los Lobos’, quienes no justificaron con documentos la legalidad de ese producto. Los ciudadanos retenidos por los soldados fueron entregados a la Policía Nacional; así mismo, las evidencias se entregaron a las autoridades competentes para los trámites de ley correspondientes.

Nacional.

ninguna persona y al parecer quienes se encontraban ahí al ver a los uniformados habrían huido abandonándolo todo.

» El percance sólo ocasionó daños materiales.

Aparatoso accidente en la vía Loja-Zamora

En el sector El Tiro, a unos 500 metros del límite provincial entre Loja y Zamora Chinchipe, este viernes 5 de julio de 2024 ocurrió un aparatoso accidente de tránsito.

En ese tramo un camión pequeño, de placa de la provincia de Pichincha (P), que transporta-

ba diversos productos se viró a un costado de la carretera; el revés sólo ocasionó daños materiales. Al lugar arribaron los uniformados de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, para establecer la causa del revés.

» Los indicios encontrados fueron fijados por la Policía

en la Unidad Judicial Penal.

Un ‘estate quieto’ a microtráfico y 2 están procesados

Los involucrados serán juzgados por tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

En 19 días Andrea T. T. y Jonathan H. T., mayores de edad, serán juzgados, a través de un procedimiento directo, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Andrea T. T. y a Jonathan H. T. fue el viernes 5 de julio de 2024, a las 15:30, en la Unidad Judicial Penal, de la Corte de Justicia de Loja.

La PIPH es positiva

La Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, encontró en poder de Andrea T. T. 9 gramos de peso neto de base de cocaína; en cambio, Jonathan H. T. llevaba 3 gramos de similar droga.

La sustancia fue sometida a la prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Scott o Tiocianato de Cobalto y el resultado es positivo para base de cocaína.

Mínima y mediana escala

CLAVE

› La pareja fue detenida el jueves 4 de julio de 2024, en un barrio ubicado al norte de la localidad.

› Con el decomiso de esa sustancia la Policía Nacional evita el microtráfico de 120 dosis de base de cocaína, a través del menudeo, mediante el cruce de manos, en la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre. 120 dosis de ‘coca’

En la diligencia la Fiscalía de Flagrancias de Loja procesó a Andrea T. T. por tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización en mediana escala y a Jonathan H. T. en mínima escala.

Andrea T. T. y Jonathan H. T. deben presentarse 2 veces por semana a una e las fiscalías especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti) que los investiga.

El ‘campanero’ no los salvó del control militar

Quien fungía como ‘campanero’ no para tocar ese instrumento sino para alertar, que la fuerza pública les pisaba los talones, a quienes cometían un delito, “no dio pie con bola” y una patrulla de soldados del Ejército ecuatoriano interceptó a los presuntos maleantes.

Los militares, en el barrio Miraflores, del cantón Zapotillo, de la provincia de Loja, el sábado 6 de julio de 2024, detuvieron la marcha de 2 camiones y de la motocicleta, en dónde iba el ‘campanero’; en esos vehículos se transportaba, presunta y alegadamente, mercadería de procedencia ilegal.

Los soldados encontraron dentro de los camiones, marca Hino, de placas de la provincia de Tungurahua (T), 500 quintales de arroz, aproximadamente, en cada uno y los conductores no presentaron las guías de remisión que autorice el traslado y el producto fue decomisado.

» Los camiones fueron interceptados en el barrio Miraflores.

› 1.000 quintales de arroz se decomisaron.

‘Casacas rojas’ rescataron a chofer que descendió a quebrada

El conductor del automóvil blanco, marca Hyundai, que la noche del viernes 5 de julio de 2024, se precipitó a la quebrada de la ciudadela El Bosque, ubicada al noroeste de la localidad, fue rescatado por los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Loja, de la estación norte, y llevado a una casa de salud de la localidad.

» La diligencia se realizó el último viernes a las 15:30,
DÍGITO

Llegaron con armas a un centro nocturno y fueron desarmados por la Policía

Ellos se resistieron a ser revisados por los uniformados quienes encontraron los artefactos de fuego.

La oportuna intervención de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Catamayo, evitó que, en un establecimiento público de diversión nocturna, presuntamente, se produjera una balacera de proporciones. Los patrullajes que la Policía Nacional ejecuta las 24 horas, llevaron a los uniformados, la madrugada del domingo 7 de julio de 2024, a ese lugar y advirtieron la presencia de tres ciudadanos en la parte externa del local de diversión.

Desafiaron a los uniformados Los sujetos al observar a los policías

Sin permisos de tenencia y porte

› Una de las dos armas de fuego que la Policía Nacional decomisó fue encontrada en la ingle de uno de los tres ciudadanos; ninguno de ellos tiene los permisos de tenencia y porte de armas que emite el Departamento de Control de Armas del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador.

adoptaron una actitud desafiante lo que llevó a los uniformados a intervenir y pese a resistirse a la revisión fueron registrados y encontraron en poder de ellos dos armas de fuego que no están registradas. En ese momento y en delito flagrante la Policía Nacional detuvo a los hermanos Alejandro y Javier G. J., de 26 y 31 años, en su orden, y a Miguel Ch. J., de 35 años, por el presunto delito de tenencia y porte de armas.

Pedirán a Interpol que indague antecedentes de muerto por encargo

A través de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) o Policía Internacional se indagarán los antecedentes penales de José A. C., venezolano de 69 años, que la noche del miércoles 3 de julio de 2024, falleció, presunta y alegadamente, bajo la modalidad de sicariato.

Carlos Ortega Tapia, con rango de coronel, comandante de la Policía Nacional emplazada en la provincia de Loja, indica que a través de las huellas decadactilares (impresiones de huellas dactilares de una persona) se sabrá si ese ciudadano tiene antecedentes en su tierra natal.

El alto oficial de la entidad uniformada de la provincia de Loja indica que la Fiscalía General del Estado, acantonada en la localidad aperturó la investigación previa que lleve a dar con los autores y cómplices de esa muerte violenta que ocurrió en el barrio Borja Alto, al noroeste de la urbe.

Cifras Ortega Tapia manifestó que al estar en la etapa de investigación previa se mantiene la reserva de la indagación de acuerdo a los artículos 580 y 584 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) para no poner en peligro el

» La supuesta muerte por encargo o sicariato ocurrió la noche del último miércoles en el barrio Borja Alto. (fotografía de archivo)

CLAVE

› A las 21:00 se habría perpetrado esa muerte violenta.

éxito de la investigación y de hacerlo serán sancionados según la ley.

El Comandante observa que desde que él asumió esas funciones existe un decremento en muertes violentas comparado con el año anterior de enero a julio; indica que a ese tipo de hecho criminal se les debe dar un seguimiento porque existe una causa para ello y eso se debe investigar.

Evitan comercialización ilegal de gas licuado de petróleo

Una patrulla del Ejército ecuatoriano, el último fin de semana, decomisó, en una vía de la parroquia Sabiango, del cantón Macará, de la provincia de Loja, 51 cilindros de gas licuado de petróleo que, presuntamente, eran trasladados para su comercialización ilegal; los bidones fueron entregados a la Policía Nacional.

» Los objetos fueron decomisados por los agentes del Orden.

» El arma de fuego que uno de ellos lanzó a los matorrales al ver a los policías.

Detienen y aíslan a quienes amenazaron a transeúnte

La noche del sábado 6 de julio de 2024, a eso de las 23:00, se realizó ese operativo, en la localidad.

Se armó de valor y denunció a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, que fue amenazado con un arma de fuego por dos sujetos, quienes fueron detenidos la noche del sábado 6 de julio de 2024, a eso de las 23:00.

Los patrullajes preventivos que la Policía Nacional ejecuta en la ciudad y provincia de Loja permiten a los uniformados detectar a las personas que pretenden cometer delitos y con ello perjudicar a las personas de buenas costumbres.

Al norte de la urbe

La alerta de la amenaza con un arma de fuego se dio en un barrio, ubicado al norte de la localidad, por donde la Policía Nacional patrullaba e inmediatamente activó el operativo que concluyó con la

En el uso progresivo de la fuerza murió un extranjero

» Ni el gas lacrimógeno que se lanzaba al ciudadano pudo controlarlo.

El uso progresivo de la fuerza utilizó la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Morona Santiago, del cantón Gualaquiza, el sábado 6 de julio de 2024, para inmovilizar a un ciudadano, de nacionalidad venezolana, que con un cuchillo se abalanzaba contra los uniformados.

Uno de los policías se vio obligado a disparar al extranjero cuando él, pese a que le rociaron gas lacrimógeno, no se detenía y seguía amenazando con cuchillo de gran tamaño; el ciudadano se desplomó sobre el pavimento y su vida se fue

CLAVE

› A eso de las 07:00, del último sábado ocurrió el suceso.

apagando segundo a segundo. El extranjero, presunta y alegadamente, ese día, bajo la influencia de alguna sustancia psicotrópica, agredió con un arma blanca a su compañera sentimental y a uno de los 4 hijos que tenía con ella; la mujer y su hija fueron llevadas a una casa de salud de Zamora Chinchipe y su estado es grave.

PARA SABER

› Los ciudadanos no solo habrían amenazado al ciudadano que los denunció sino a otros que por temor no los denunciaron.

detención de dos ciudadanos.

Sin los permisos Los uniformados aprehendieron a Jorge T. G., de 25 años; y aislaron a un adolescente, de 16 años; el mayor de edad no tiene antecedentes penales, mas sí procesos judiciales por alimentos por no cumplir con su responsabilidad económica.

Jorge T. G. y el adolescente están acusados del presunto delito de tenencia y porte de armas; el mayor de edad no tiene los permisos del Departamento de Control de Armas para tener ni para transportar esos artefactos.

» Uno de los vehículos implicados es de servicio público.

Un choque dejó varios lesionados

En un tramo de la avenida Occidental, a la altura de la iglesia San José, al noroeste, la noche del viernes 5 de julio de 2024, ocurrió un accidente de tránsito.

Al lugar arribaron los agentes de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, para tomar procedimiento. En el accidente se involucró un vehículo amarillo de transporte público, el cual tras el fuerte impactó fue lanzado unos cuatro metros; hay lesionados.

Vida social Matrimonio

El sábado 25 de mayo en la Estancia Hakan, se realizó la celebración de matrimonio de Milton Mejía y Carmita León

» Pablo Torres, Luisana Gutiérrez, Milton Mejía, Carmita León y María Paula Gutiérrez.
» Sebastián Mejía, Matías Ayora, Michelle Mejía, Doménica Mejía, Milton Mejía, Carmita León, Luisana Gutiérrez y Pablo Torres.
» Sebastián Mejía, Doménica Mejía, Milton Mejía, Carmita León, Michelle Mejía y Matías Mejía.
» Milton Mejía y Carmita León.
LUNES, 8 DE JULIO DE
» Los novios junto a familiares y amigos.
» Rebeca Núñez, Katja Saverzweig, Milton Mejía y Édgar Núñez. » Matías, Michelle, Milton y Doménica.
» Max Encalada, Betty Reyes, Lorena Álvarez, Milton Mejía, Carmita León, Katherine Ayala, Arianne de Viera y Giraldo Viera.
» Luisana, Carmita y María Paula.
» Carmita y Milton disfrutando de su boda con dilectos invitados.
» Enma Cartuche, Abel León, Nancy Cuenca, Milton Mejía, Carmita León, Luisana Gutiérrez, María Paula Gutiérrez, Pablo Torres, María del Carmen Moncayo y Reinaldo Torres.
» Hilda Mejía, Yolanda Mejía, Milton Mejía, Carmita León, Nancy Mejía y Amparito Mejía.
» Matías León, Lucía Rojas, Iván Rojas, Lorena Ruilova, Milton Mejía, Carmita León, María Belén León, Xavier Rojas, Alejandro León y Diego León.
» Nancy Cuenca, Milton Mejía, Carmita León y Abel León.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.