A un obrero vía telefónica le pidieron 300 dólares para renovarle su contrato. Él acudió a la Justicia para denunciar aquello. El Sindicato del MTOP-L exige la remoción de las autoridades, en tanto que el subsecretario asegura que el hecho fue remitido a Quito.
Página 4 MTOP-LOJA: DENUNCIAN PRESUNTA CORRUPCIÓN Página 12 Página 16 Seguidores de Bolsonaro invaden entidades brasileñas Página 9 En Loja se muestran las fases del proceso electoral Libertad integra nuevos jugadores LUNES, 9 DE ENERO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 22º NOCHE 14º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “En un escenario políticamente reiterativo, es imperativo asumir la decisión de un cambio de timón” Jorge Ochoa A. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’753.485 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’653.237 7’654.677 Página 6 WWW.HORA32.COM.EC
‘Señalética preventiva’ se ubica en las vías por desconocidos
En algunas vías de acceso a la ciudad de Loja, así como en las calles del casco urbano, y en otras arterias, personas desconocidas han venido ubicando ‘señalética preventiva’ para advertir de algunas fallas.
Por ejemplo, en el tramo Yangana-Vilcabamba se observa esta frase ‘ojo falla’, lo que va acompañado de unas flechas para que el conductor pueda tomar la debida precaución. Al parecer las han realizado utilizando spray.
“Aunque se ha pintado de forma improvisada sí ayuda para quienes no conocen las vías y ante la falta ya se den por advertidos, considerando que no existe señalética preventiva en todas las fallas que existen”, expresa un conductor, Carlos.
Alega que en las noches es difícil observar ya que están en el piso y no son muy visibles, sin embargo, durante el día es bastante visible.
Para otro conductor, esta alternativa también se puede convertir en un llamado de atención a las autoridades para que atiendan la vialidad lojana que está bastante descuidada y con falta de señalética.
Exadjudicataria dice que el Municipio le deja ‘un trago amargo’
Le apostó por una vivienda propia en el ‘Jardines de Punzara’, pero, tuvo que abandonarlo por falta de garantías. Le descontaron un pocentaje.
Ana Lucía Colala Troya optó por retirarse del proyecto de vivienda municipal Jardines de Punzara, de la ciudad de Loja, y con ello dejó atrás un sueño: tener una casa propia. Ello no fue todo porque al salir se le descontó un porcentaje de su depósito. Habla de un incumplimiento del Municipio.
Más de 200 se fueron del proyecto Los terrenos están ubicados en el sector suroccidental, entre los barrios Ciudad Alegría y Héroes del Cenepa, junto al Paso Lateral. A esa propuesta le apostaron 800 personas, consideradas adjudicatarias, retirándose más de 200, quedando un poco más de 520, que esperan una solución.
Ana Lucía es parte de los 200 exadjudicatarios que se fueron, dice, por la zozobra e inseguridad y el incumplimiento del Ayuntamiento frente a lo ofrecido en un inicio. A ello se sumó el cambio de gerentes de la empresa Vivem, que llegaron con ideas de cambios, acusando a los antecesores de no haber realizado como debe ser.
También pesó en la decisión de dejar el proyecto el antecedente de Ciudad Victoria, donde las casas se caen a pedazos. “Ventajosamente nos salimos a tiempo porque conozco que los que se quedaron siguen en incertidumbre”, manifiesta.
Acota que con “todo ese sueño roto” cancelaron una penalización del 5% por haberse salido. En su caso le descontaron 500 dólares, ello, según expresa, pese a que el Municipio incumplió con la oferta, al final terminaron pagando los
adjudicatarios. “Es el costo que tuvimos que cancelar por confiar”.
No se puede confiar en las instituciones
Ana Lucía Colala comenta que esta situación le deja una amarga experiencia y también una verdad irrefutable: no se puede confiar en las instituciones del Estado porque no cumplen lo que ofertan. También indica saber que hay personas que ahora no pueden abandonar el proyecto y que la decisión de los más de 200 adjudicatarios fue a tiempo, a pesar de haber perdido parte de sus depósitos.
Con esta mala experiencia, señala que pensaría mucho para ingresar a otro proyecto porque el ofrecido por el Municipio le deja “un sinsabor, es un trago amar-
go porque uno se ingresa con toda la ilusión de tener su casa propia, pero con desilusión hay que dejarlo porque no veo soluciones, garantías, aparte dejar parte de mi dinero por salirme”.
Al continuar ahora sin casa propia, la exadjudicataria del ‘Jardines de Punzara’ anuncia que buscará otras alternativas como adquirir una por medio del Banco del Seguro Social que da cierta confianza o en alguna urbanización o lotización donde se le garantice que la casa no se caerá transcurridos unos 10 años de construida.
2 LUNES, 9 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD
» ‘Ojo falla’, es una de las frases que se ha pintado.
» Ana Lucía Colala Troya, exadjudicataria del proyecto municipal que lleva varios años en ejecución, sin que se concrete aún.
› Más de 200 personas se retiraron del proyecto.
PARA SABER
3 LUNES, 9 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Denuncian presuntas irregularidades en el MTOP de Loja
Exobrero revela que le pidieron 300 dólares para renovarle su contrato. Dirigente de la institución exige la remoción de autoridades. Gobernador, tras el caso.
Ocho días antes de finalizar su contrato de trabajo, a eso de las 17:00, aproximadamente, del 22 de diciembre de 2022, José Baltazar Saritama Díaz, quien venía laborando como operador de maquinaria pesada, en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Loja (MTOP-L), recibió una llamada. Allí se le informó que debía entregar 300 dólares para seguir conservando su puesto de trabajo en la entidad. Él hoy está desempleado.
Caso lo hace público
El ahora exobrero del MTOP-L, quien ingresó en condición de contratado el 1 de abril de 2022 y que lo hizo hasta el 30 de diciembre, decidió llevar este caso a los tribunales de Justicia. La denuncia la presentó de manera oral a la Fiscalía de Loja, a las 12:05, del último jueves 5 de enero de 2023.
En la versión, el denunciante cuenta que laboró hasta el 30 de diciembre de 2022 en el MTOP de Loja, “esto porque el día 22/12/2022/, a las 17:00, aproximadamente, recibí una llamada (...) de la encargada de Talento Humano de la institución (...) diciéndome que tengo que cancelar el valor de 300 dólares en un sobre a fin de que me puedan renovar el contrato y que si no pago no me van a renovar el contrato como en efecto sucedió”.
José Baltazar Saritama agrega a la Fiscalía que la funcionaria le dijo que esa cuota piden a todos y que “es como se manejan en esa institución, yo tengo toda la conversación grabada y ella me dijo que no diga nada o me voy a meter en problemas...”, enfatiza en la versión dada a la autoridad.
‘Aquí a toditos, a toditos nos piden...’ En un audio, cuya voz es, presunta-
mente, de la funcionaria de Talento Humano, se escucha decirle a José Baltazar Saritama: “tiene que hacer llegar hasta el otro martes, en un sobre con su nombre, le comento, son 300 dólares, me dijeron...”.
En la conversación mantenida con Saritama Díaz la mujer le cuenta: “aquí a toditos, a toditos nos piden la verdad, ya son disposiciones, qué más nos toca” y más adelante le exhorta a no comentar con nadie por ser un tema “bien delicado porque yo tampoco quiero tener problemas, imagínese uno aquí también es mandado, uno lo que cumple son órdenes de las autoridades”.
Concluye la mujer advirtiendo a Saritama que si el pedido se llega a filtrar tendrá él problemas, dándole por terminado el contrato, “todo con mucha discreción”, insiste la voz.
Remoción de funcionarios
Carlos Amado Maldonado, secretario General del Sindicato de Trabajadores del MTOP-L, expresa que este tipo de hechos afectan a la imagen de la entidad y exhorta al titular del MTOP, Darío Herrera, y al propio gobernador de la provincia, Fredy
PARA SABER
»
Gonzalo Bravo Bravo, remover de sus funciones al subsecretario Zonal 7 del Ministerio, al director provincial y a Talento Humano.
El dirigente informa que tres son los obreros a quienes se les solicitó dinero a cambio de renovarles el contrato y que esta situación la puso ya en conocimiento de la dirigencia sindical nacional, la cual, a su vez, trascendió este hecho a las autoridades del MTOP, en Quito.
“Esperemos que en el transcurso de los días se conozca cómo proceden las autoridades”, precisa, al tiempo señala no estar de acuerdo que se les pida dinero a los obreros por darles un contrato y de allí reitera en el pedido: el cambio inmediato de los funcionarios porque esta clase de hechos no se dieron anteriormente.
Denuncia, remitida a Quito El subsecretario Zonal, Esner Bustamante, informa que, tras conocer
» Esperemos que en el transcurso de los días se conozca cómo proceden las autoridades”,
Carlos Amado Maldonado, dirigente de los trabajadores del MTOP-L
» Aquí a toditos, a toditos nos piden la verdad, ya son disposiciones, qué más nos toca...”,
Presunta voz de empleada de Talento Humano
» La denuncia presentada la remití a Talento Humano, de Quito...”,
Esner Bustamante, subsecretario MTOP-Loja
esta denuncia, se comunicó con las autoridades superiores, en Quito, para que se continúe con el acto administrativo correspondiente para determinar qué sucedió.
Al tiempo de decir que cualquier otra inquietud se acuda al Departamento de Comunicación del MTOP-Loja, Bustamante reitera que la denuncia presentada la remitió a Talento Humano, de Quito, para las investigaciones respectivas.
Respecto a esta denuncia de presunta corrupción en el MTOP-Loja, en la Gobernación se informa que el titular, Fredy Bravo Bravo, ya tiene conocimiento y que está tras aquello para obtener las pruebas del caso. Se indica que este lunes, 9 de enero de 2023, habrá alguna novedad sobre este tema.
4
9 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL A FONDO
LUNES,
» La institución estatal es blanco de acusaciones.
› El extrabajador denunciante laboró en
condición de contratado desde el 1 de abril de 2022 hasta el 30 de diciembre pasado.
Yo tengo toda la conversación grabada y ella me dijo que no diga nada...”,
José Baltazar Saritama, exobrero del MTOP-Loja
Herrera Burgos gruposar16@gmail.com
Entendiendo las dificultades de aprendizaje
Una dificultad de aprendizaje es un problema específico que se manifiesta de forma persistente cuando se afronta un tipo específico de tareas como leer o hacer cálculos, a pesar de carecer de problemas intelectuales, sensoriales y emocionales.
En las dificultades de aprendizaje existe un bajo nivel de actividad en las áreas responsables que dificultan la realización de los procesos cognitivos implicados en cada dominio; por ello, existen déficits cognitivos específicos, debiéndose su origen a la herencia genética en interacción con el contexto.
Las dificultades de aprendizaje pasan muchas veces desapercibidas por padres y maestros, sea por desconocimiento o negligencia y las asociamos con otro tipo de circunstancias como la dejadez y despreocupación del alumnado al momento de cumplir las actividades. En otros casos simplemente nos hacemos de la vista gorda y pasamos el problema a futuros maestros.
Entender que el hablar está preorganizado es fundamental, se necesita estimular al sistema auditivo para comenzar a reproducirlo, la convivencia con los padres hace posible conocer los rasgos específicos de nuestra lengua. En el caso de la lectura, no estamos diseñados para aprender a leer, por lo cual, diferenciar los rasgos de cada grafía y entender que estas representan segmentos del habla, es fundamental para alcanzar reglas explícitas que con una práctica guiada, sistemática, masiva y prolongada ayudará a dominar la lectura y es ahí justamente donde los educadores deben potenciarlo para alcanzar los objetivos educativos y aprender a diferenciar las dificultades de aprendizaje. Mientras más temprano se las intervenga, mejor será para el niño y podrá disfrutar del proceso educativo sin ninguna dificultad. Por ello resulta de vital importancia para los padres y educadores entender bajo qué condiciones se adquieren estas competencias antes de intentar entender a qué se debe que algunos alumnos fracasen al intentarlo. Recuerden es su decisión ser felices.
Lo material no siente
Por siglos el homo sapiens busca ego y reconocimiento, pero muchos confunden lo suntuario con el éxito. Lo material tiene precio, pero no suple el valor que tiene una persona, sobre todo la familia. Aunque le pongan un costo o precio a su vida con cosas materiales o cosas de lujo no van ser nunca los mejores. Aunque no existe un manual de ser buena persona, pero si hay que tratar de equivocarse menos, todos nos equivocamos, pero actual con
mala fe, dolo, injurias o hablar mal del otro es ser vil y causa la emoción del asco o priorizar a un tercero. Por más joyas que te pongas, autos que compres, un buen “outfit” que te pongas o subas fotos lindas a Instagram, nadie va a valorarte si estás vacío por dentro, no sé engañen, la vida real viene de alegrías y penas, de caerse y levantarse, de cargar cajas, de limpiar la casa u oficina, de sudar, de dormir poco, de llorar y de volver a levantarse y pedir ayu-
¡¡¡Muerto el año viejo, viva el año nuevo!!!
Terminar un año e iniciar uno nuevo tiene un significado profundo; es tiempo propicio para “llenar nuestras lámparas de aceite…”; para arder e iluminar nuestro corazón y el corazón del mundo; para mantener despierta la esperanza, lo que significa no dejar de buscar, de creer, de confiar, no contentarse con cualquier cosa, es tiempo de dar gracias por las cosas buenas o no tan buenas que nos sucedieron: unas y otras, todas valen, ya que con las unas se disfruta, y de las otras se aprende.
Estar ante un nuevo año es tan especial y hasta mágico, que nos lleva a preguntarnos ¿qué hemos de
hacer para que el 2023 sea el mejor año de nuestra vida?
Solamente, hacer lo que tenemos que hacer con la máxima ilusión, con excelencia, entrega y entusiasmo; con la convicción de que lo que somos y lo que hacemos es parte de ese maravilloso plan en donde somos los protagonistas principales. Seamos capaces de hacer, desde hoy, hasta el último día del 2023, que todo sea distinto y mejor, porque le vamos a poner oración, un toque de cielo, de bondad y belleza al hacer diario. Que no nos importe cuántas veces volvamos a empezar: que podamos creer, esperar y caminar decididos en pos de
Andrés Ontaneda Vivanco
eaontaneda@gmail.com
da cuando estás mal y aceptas que equivocaste y lo necesitas. Lo demás es telenovela, te hace creer que la vida es así, pero la realidad es otra. Al final de la vida solo queda la familia y si tienes suerte un buen par de amigos, pero ellos siempre como todos tendrán su familia por delante. Lo material no siente.
Zoila Isabel Loyola Román
ziloyola@utpl.edu.ec
esa estrella, de ese sueño tantas veces soñado, sin desistir, sin cambiar de rumbo. Porque allí detrás de cada sueño que no lo hemos soñado, detrás de cada horizonte al que no hemos caminado, detrás de cada miedo al que le seguimos teniendo miedo, detrás de cada dolor que no hemos sanado, detrás de cada grito que hemos callado, allí mismo está el límite al que nos hemos limitado.
Hoy es el tiempo para que las cosas especiales sucedan ¡¡¡Atrevámonos!!! Solo, entonces, serán tierras nuevas y cielos nuevos.
CRÉDITOS
Francisco
DIRECTOR José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo
de comunicación independiente, inclusivo
de la libertad.
5 LUNES, 9 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN Huilicatura »
Medio
y amante
AÑO III - Edición Nº 697 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Jorge Ochoa Astudillo
jorge8astudillo@gmail.com
¡Elector! A tener en cuenta
12 candidatos a la prefectura, 15 candidatos a la alcaldía del cantón Loja, al igual que los 15 cantones restantes de la provincia. La oferta electoral nuevamente sobre pasa las expectativas. Muchos partidos, todos los colores, un sinnúmero de candidatos, propuestas vacías.
Frente a un escenario completamente político, es necesario identificar certezas y engaños en una inminente campaña:
• Popularidad no es lo mismo que Fuerza.
• Partidos sin estructura que sirven de maquinarias electoreras.
• Chequeras se impone a ideologías.
• El Poder construye candidatos y las élites financian sus campañas.
• El actual código de la democrática, limita y al tiempo fragmenta, excesivamente la participación política.
• El fanatismo político divide no construye,
• Los medios se convierten en actores políticos, y la desinformación promueve malas elecciones.
• Discursos sin contenido y propuestas demagógicas. En un escenario políticamente reiterativo, es imperativo asumir la decisión de un cambio de timón, de crear una dirección nueva, que en política nos permita generar mejores condiciones de gobernabilidad, con aquellos que realmente estén listos para asumir este desafío, que hayan demostrado “saber hacer” y no solo decir.
Creatividad, veracidad y participación en las campañas electorales
Están en curso las campañas electorales para elegir las autoridades de los gobiernos locales de Ecuador.
Los candidatos en poco tiempo procurarán transmitir sus propuestas, para ello realizan publicidades, mítines, entrevistas y visitas, actos en los que muestran creatividad y clientelismo.
Pasados los primeros días y los debates se acrecentarán los mensajes a través de las redes sociales porque es evidente que influyen en las conversaciones, y pueden orientar los temas que se aborden en otros medios de comunicación, marcando la llamada “agenda setting”, como
la definen los especialistas.
Pero, vuelve a escena la urgencia de desarrollar las capacidades y las competencias cívicas de las personas para distinguir, intervenir y exigir que los planteamientos de los postulantes sean veraces, y una vez elegidos cumplan con los planes, metas e indicadores comprometidos.
En relación con lo mencionado, se destacan las iniciativas que llaman a la reflexión sobre la base del humor y motivan evaluaciones sobre la corresponsabilidad de la comunidad en el desarrollo sostenible.
Una profesión para valientes
Cuando el 5 de enero de 1792, Eugenio Espejo, publicó el primer número de siete, de su periódico “Primicias de la Cultura de Quito”, lo hizo con el propósito de informar e instruir a los habitantes de la Real Audiencia de Quito, de los últimos años de la Colonia; y, además, para pregonar sobre los abusos que cometían los españoles en contra de sus súbditos. Fueron momentos bastantes obscuros en los que nació el periodismo, en lo que más tarde sería nuestro país, siendo Espejo el pionero de esta noble actividad, y por eso se lo recuerda como el padre del periodismo ecuatoriano.
Desde ese 5 de enero de 1792 hasta nuestros días han pasado 231 años y, como es obvio, el trabajo periodístico, me refiero al gráfico, desde cuando se utilizaba la tipología para
escribir, con procedimientos de verdaderos artistas, hasta nuestros días, ha cambiado sustancialmente, cuando la prensa digital le está quitando espacio a la prensa escrita. Las informaciones, ahora, aparecen en el momento que se produce.
Qué bien que las cosas sean así; sin embargo, es penoso observar como el trabajo, arduo, sacrificado y muy peligroso a veces, que realizan los periodistas, tiene poca retribución económica, y, con frecuencia, es descalificado por sectores que quieren que los periodistas escriban lo que ellos quieren leer, y no los hechos conforme se suceden.
En nuestro país han pasado por Carondelet gobiernos que han vilipendiado, vejado y ofendido a los trabajadores de los medios de co-
Abel Suing abelsuing@gmail.com
El progreso, el bienestar no es tarea solo de los políticos y de los cabildos, es un trabajo donde deben participar desde los niños; por ello es relevante gestionar la formación de valores cívicos que luego se trasladen a vida pública.
Sería oportuno que el ejercicio pedagógico de colectivos como “La Rebelión del Tamal” se multiplique para que desde lo cercano se convoque a una cooperación amplia para que el próximo gobierno local cuente con la voz directa de los ciudadanos en sus decisiones, además de las representaciones formales y constitucionales.
Darío Granda Astudillo
municación, en cualquiera de sus modalidades, porque, simplemente han cometido la “insolencia” de no estar de acuerdo con sus criterios, ni con las “verdades” que ellos generan o se inventan. Hemos observado como, en momentos críticos que ha vivido el país, quienes han estado al frente para llegar con la información, son los periodistas, arriesgando su vida, porque así manda la nobleza de su trabajo.
Cuántas vidas de periodistas, incluso en nuestro país, se han ido al impacto de una bala que ha silenciado su voz, pero no su legado de informar con la verdad, porque los pueblos necesitan verdades y no mentiras. Loor al periodismo ecuatoriano.
6 LUNES, 9 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
En la ciudad de Loja se conformó un club de bicicletas clásicas, cuyos integrantes vienes realizando distintas actividades en la localidad.
clásicas
dargranda@gmail.com LA FOTO »
Bicicletas
7 LUNES, 9 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
8 LUNES, 9 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Varias prohibiciones rigen durante la campaña electoral Simulacro muestra las fases de las elecciones seccionales
La instalación, sufragio, escrutinio y embalaje son los componentes. Habrá una nueva simulación.
La Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, ubicada al suroriente de la ciudad de Loja, fue el escenario en donde, la mañana del domingo 8 de enero de 2023, se efectuó el simulacro de las elecciones seccionales previstas para el próximo domingo 5 de febrero.
El objetivo de la actividad fue el de poner a prueba toda la planificación que tanto el Consejo Nacional Electoral (CNE), como la Junta Provincial Electoral de Loja (JPEL), han desarrollado para que el 5 de febrero, el proceso electoral se cumpla de manera normal.
En este simulacro, a más de autoridades electorales, estuvieron presentes delegados de organizaciones políticas y de medios de comunicación, quienes constataron todos los pasos que deben realizarse el día de las elecciones.
Byron Vivanco Encalada, responsable de la Unidad Técnica de Procesos Electorales de la Dirección Provincial del CNE, explicó todos los pasos que serán parte de la jornada electoral.
La simulación comprendió las cuatro fases que forman parte del proceso electoral, como instalación, sufragio, escrutinio y embalaje.
También se simuló el servicio que brindarán las mesas de información y de atención preferente, así como otros aspectos, como la transmisión de las actas de escrutinio desde los puntos de escaneo, evaluación del sistema informático de escrutinio y resultados, y otros más como lo que se debe hacer ante una emergencia o un evento
natural adverso.
Vivanco Encalada también recordó que en la provincia de Loja están habilitados 209 recintos electorales, y 44 de ellos funcionarán como centros de digitalización de actas.
El director provincial del CNE, Luis Hernán Cisneros Jaramillo, señaló que los simulacros sirven para determinar si existen aspectos que deber rectificarse, y dar a conocer sobre los detalles del proceso electoral.
Cabe recordar que en las elecciones seccionales del 5 de febrero, los ecuatorianos elegirán a prefectos, alcaldes, concejales, vocales de gobiernos parroquiales y también a los nuevos consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Asimismo, deberán pronunciarse acerca del Referéndum de ocho preguntas planteado por el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza.
En Ecuador, desde las 00:00 del martes 3 de enero de 2023, está vigente el periodo de campaña electoral que antecede a las elecciones seccionales que serán el domingo 5 de febrero.
Este periodo, que finalizará a las 23:59 del jueves 2 de febrero, es el espacio autorizado para que organizaciones políticas y candidatos promocionen sus planes de trabajo ante la ciudadanía.
Si bien se pueden realizar algunas actividades, existen otras que tanto candidatos como organizaciones políticas, instituciones públicas e incluso medios de comunicación, están prohibidas de realizar y en caso de efectuarlas, son objeto de sanción.
En el caso de las instituciones públicas, según el Código de la Democracia, están prohibidas de di-
fundir publicidad a través de radio, prensa escrita, televisión, medios digitales y vallas publicitarias, salvo las excepciones que establece la ley. Tampoco pueden difundir productos audiovisuales donde se usen recursos públicos y conste la voz o imagen de personas que estén como candidatas. Las entidades públicas tampoco pueden realizar eventos con artistas internacionales durante la campaña.
Los candidatos, de su parte, no podrán participar en inauguraciones de obras u otros eventos financiados con recursos públicos.
Mientras que los funcionarios públicos están prohibidos, en el ejercicio de sus funciones, de inducir el voto a favor de determinado candidato o promueva aportes económicos para una organización o candidato.
poder intervenir en el acto eleccionario.
Ing. Paulina Cueva Villao Cbr. Abg. Mariana Quezada Sanmartin Lic. Prof:045L Lic. Prof:179L
9 LUNES, 9 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
CIUDAD Loja, 05 de Enero del 2023 ASOCIACIÓN DE CORREDORES DE BIENES RAÍCES DE LOJA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS PARA ELECCIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO ACBIR LOJA PERÍODO 2023-2025 Por Disposición del Directorio de la Asociación de Corredores de Bienes Raíces de Loja, SE CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS , la misma que se llevará a cabo el día Viernes 20 de Enero del 2023 a las 18h00 pm, en el local Arsenia ubicado en la Av. Emiliano Ortega y José Félix de Valdivieso, segundo piso. ORDEN DEL DIA: 1. Constatación del quórum 2. Lectura y Aprobación del orden del día 3. Informe de labores de la Presidenta de ACBIR-LOJA, período 2020-2022 4. Informe Económico por parte del Teso rero de ACBIR LOJA, período 2020-2022 5. Elección y posesión del nuevo Directorio de ACBIR LOJA, para el período 2023-2025 6. Nombramiento del Tribunal de Honor y Fiscalización. 7. Lectura y aprobación de la presente acta. 8. Asuntos varios 9. Clausura.
Se
PRESIDENTA
SECRETARIA ACBIR-LOJA
NUESTRA
De acuerdo al artículo 56 de los Estatutos de la Asociación de Corredores de Bienes Raíces de Loja, la Asamblea General puede instalarse con la mitad más uno de sus socios activos. Sino no existiera el quorum a la hora señalada los socios quedaran citados para una hora después de la convocatoria y la Asamblea se realizará con el número de socios presentes.
recuerda a los socios la obligación de estar al día en las aport aciones mensuales como mínimo tener cancelado hasta el mes de Septiembre del 2022, para
Cbr.
ACBIR-LOJA
Firmado electrónicamente por: PAULINA DE JESUS CUEVA VILLAO Firmado electrónicamente por: MARIANA BEATRIZ QUEZADA
SANMARTIN
» El simulacro en la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso duró poco más de una hora.
› El domingo 22 de enero se desarrollará el segundo y último simulacro.
PARA SABER
USD 10’677 mil entregó BanEcuador en préstamos en la provincia
Los fondos tienen como objetivo la reactivación económica de los diversos sectores. Montos van desde 500 hasta 5 mil dólares.
El crédito del 1% entregado por BanEcuador en 2022 a diversos sectores originó préstamos por varios millones de dólares en la provincia de Loja. Así lo informa la gerente provincial, Paula Álvarez Loaiza.
Ministerios subvencionan los créditos
El financiamiento tiene una subvención de diferentes ministerios, empezando en su primera fase con el de Agricultura y Ganadería (MAG), direccionado al sector agropecuario, en tanto que, en septiembre, se destinó a los empresarios, mi-
croempresarios, emprendedores y artesanos. A estos les subvencionó la tasa el Ministerio de Producción.
En tanto que, a mediados de octubre, se inició con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y las personas beneficiarias son aquellas registradas en esa entidad y que reciben algún servicio, incluso las del Bono de Desarrollo Humano también pueden acceder al crédito del 1%.
“El crédito es para los sectores que necesitan reactivación económica hasta 30 años plazo con pagos mensuales para aquellas personas que no generen ingresos superio-
PARA SABER
res a los 20 mil dólares”, informa la gerente.
Los montos de los préstamos van desde los 500 hasta los cinco mil dólares, dependiendo de la necesidad de la persona. Durante 2022, BanEcuador entregó 4.026 préstamos a nivel de la provincia de Loja, dando un monto global de 10’677 mil dólares.
Paula Álvarez informa que la provincia de Loja ocupa el primer lugar a nivel de la Zona 7 en colocación
de crédito y oportunidades de reactivación.
Préstamos para la mujer del campo También habla de otro producto orientado a préstamos a favor de la mujer rural: madre da familia, cabeza de hogar, habiendo realizado, en 2022, 2.035 operaciones por un monto de 5’675 mil dólares.
10 LUNES, 9 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Paula Álvarez Loaiza, gerente provincial de BanEcuador.
› Quienes tienen deudas con la entidad, cuya mora va desde el 1 de enero de 2020 hasta el 30 de junio de 2022, pueden alcanzar un refinanciamiento hasta 10 años plazo.
11 LUNES, 9 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Libertad va definiendo el equipo para la temporada 2023
Se presentó a dos colombianos y un argentino, además de la vinculación de Carlos Feraud.
Para culminar la primera semana de la pretemporada 2023, Libertad Fútbol Club, presentó a cuatro jugadores, tres de los cuáles son extranjeros: Colombia y Argentina, y el restante es el mediocampista lojano, Carlos Feraud Silva, quién también vestirá la indumentaria ‘naranja’ para la sirie A de la LigaPro.
Se presentó a Felipe Ávila, jugador colombiano de 28 años, proveniente de la ciudad de Bogotá. Es un centrocampista que tiene una trayectoria con participaciones en Tigres, Patriotas Boyacá y Gualaceo de Ecuador. Viene como jugador libre por la temporada 2023.
Federico Arbeláez, también de Medellín-Colombia, nacido el 10 de noviembre de 1996, es un defensa lateral izquierdo. Ha tenido participación en Llaneros, Patriotas
CLAVE
› Se está planificando un encuentro amistoso con Emelec, mismo que serviría para la presentación de jugadores.
Boyacá, Independiente Santa Fe.
Sergio Sosa, delantero argentino de 28 años, nacido en San Martín-Argentina. Llega proveniente de Estudiantes BA.
A más de los jugadores que se presentaron se ha hecho pública la continuidad de Pedro Larrea, Lenin Chininín, Jefferson Quiñonez, Yardely Rodríguez, Robinson Requené, José Luis Angulo, José Corozo, Jordan Chillambo, Cristian Enciso, Gonzalo Valenzuela, Jonnathan Bravo.
Evento
A ellos los presentaron mediante rueda de prensa cumplida el viernes 06 de enero. Ahí el presidente del Club, Marlon Granda, les dio la bienvenida a los presentes que se
dieron cita al hotel Sonesta. “Estamos contentos con los jugadores que incorporamos para asumir el reto de la Seria A. Loja volverá a tener fútbol profesional y estamos armando un equipo competitivo”, aseguró.
Con estas nuevas incorporaciones, Libertad FC continuará con la preparación previo al inicio del torneo, que se jugará a
partir del 24 de febrero.
‘Noche naranja’
Aunque no se ha confirmado aún, se conoció que el Club lojano, está en diálogos con la directiva de Emelec para cumplir un encuentro amistoso a propósito de la ‘Explosión Naranja’, evento con el que se haría la presentación del cuerpo técnico y jugadores.
Karting: el equipo Rojas Racing logra un campeonato austral
El equipo lojano de karting Rojas Racing, en días anteriores, cerró el año coronándose Campeón Austral de Karting 2022, junto al piloto David Rojas Loayza, en el marco del Campeonato Austral de Karting.
El evento deportivo se cumplió en el kartódromo kunicipal Ciudad de Loja y contó con la presencia de alrededor de 45 pilotos de las provincias de Loja, Azuay, El Oro, Zamora Chinchipe y Cañar.
En el certamen David Rojas Loayza participó en la categoría X30 Máster. También fue el ganador de la primera ubicación en el reconocimiento general que hace la organización a las categorías X30 Máster y X30 Senior de manera unificada.
La piloto Valentina Rojas Loayza, de las filas del equipo Rojas Racing, logró también obtener puntos importantes en cada una de las 11 válidas que se corrieron en el año, proclamándose vice-
campeona Austral de Karting, en la categoría Parilla 125cc.
El objetivo del equipo lojano, junto a sus patrocinadores y aficionados, es representar a la provincia de Loja en un Campeonato Nacional de Karting y, a su vez, hacerlo al Ecuador a escala internacional.
12 LUNES, 9 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Sergio Sosa, Carlos Feraud, Federico Arbeláez y Felipe Ávila.
» Los pilotos Valentina y David Rojas Loayza piensan en competencias a escala nacional e internacional.
Los ‘Reyes Magos’ llegaron a Vilcabamba
Realizaron un agasajo a quienes asistieron, obsequiándoles fundas con caramelos y otros presentes.
Centenares de niños y personas que integran la Catequesis, participaron de la visita de los ‘Reyes Magos’ que hicieron a la parroquia eclesiástica ‘Cristo luz del mundo’ de la jurisdicción civil de Vilcabamba, cantón Loja.
El evento inició con la concentración en la Puerta de ingreso a la parroquia, desde ahí en vehículos del Ejército Ecuatoriano, personajes vestidos de ‘Reyes Magos’, más otros uniformados y la comunidad en general realizaron un recorrido hasta el Templo principal.
Ya en el Templo los ‘Reyes Magos’ realizaron un agasajo a los presentes obsequiándoles fundas con caramelos y otros obsequios. Además, se hizo demostraciones de unos canes y otras actividades para disfrutar de una tarde amena.
El párroco del lugar, Sixto Gua-
CLAVE
› Como parte del evento se entregaron fundas con caramelos y otros presentes.
nín, luego de explicar lo que significa la festividad del 6 de enero, agradeció el gesto que tuvieron los integrantes de la ‘Asociación de Militares de Vilcabamba’, así como la colaboración y disponibilidad logística, de seguridad y más del coronel Edwin Gahona, comandante del Comando de Apoyo Logístico (CAL) Nro. 7 Loja, además de Fabián López, director de Seguridad del Municipio de Loja, que facilitó la Banda de Músicos.
Manifestación
El evento se cumplió el viernes 6 de diciembre, fecha en la que la Iglesia Católica celebra la Fiesta de la Epifanía del Señor, que se relaciona con el momento en que Jesús fue dado a conocer a los Reyes Magos.
La fiesta de Epifanía celebra la manifestación del Señor como Hijo
» El 6 de enero se celebra la fiesta de la ‘Epifanía del Señor’.
de Dios a los Reyes Magos, los sabios que fueron desde el Oriente a adorar la presencia de Cristo. En la doctrina católica, el niño Jesús se re-
vela ante los Magos, representantes de otras civilizaciones y del mundo pagano, que lo identifican como el Mesías.
13 LUNES, 9 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN
LA REGIÓN
Se impulsa proyecto para conservar zona de alta biodiversidad
La UTPL a través de su Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, ha desarrollado varias investigaciones e iniciativas.
Un total de 13 investigadores, entre docentes y estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), impulsan un proyecto para describir y conservar la diversidad de especies animales y vegetales que habitan en el Abra de Zamora, una franja de aproximadamente dos kilómetros de ancho, que va desde la zona urbana de la ciudad de Loja hasta el sitio “El Tambo”, ubicado en la mitad del camino en la carretera Loja-Zamora.
Diego Armijos Ojeda, docente de Biología y Gestión Ambiental y líder del proyecto, explica que el Abra de Zamora ha generado interés en investigadores nacionales y extranjeros desde 1950. Esta zona es considerada como un “sitio excepcional”, debido a su im-
portante diversidad biológica, que se atribuye a su variedad de microclimas, ubicación y sus grandes extensiones de pajonales.
“En los últimos 20 años, diversos factores, como la expansión de la frontera agropecuaria, el cambio climático y la deforestación, han puesto en riesgo a esta zona que ha sido clave para identificar nuevas especies de anfibios. Además, el funcionamiento de este ecosistema es vital para garantizar el acceso al agua para cerca de 200 mil personas”, explica Armijos.
En 2018, la UTPL presentó una propuesta a varios organismos internacionales para describir nuevas especies de anfibios, así como monitorear el estado de las 27 registradas en la zona.
Gracias al apoyo de la Fundación Naturaleza y Cultura Internacional, El Ministerio del Ambiente y los Municipios de Loja y Zamora, 12 nuevas especies de anfibios, incluyendo dos ranas de cristal, una salamandra y dos ranas marsupiales, fueron descritas formalmente entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de julio de 2020.
Posterior a este proceso, se desarrolló y entregó un Plan de Acción a diversos actores y tomadores de decisiones, entre ellos: representantes de la sociedad civil, propietarios de predios, autoridades locales, investigadores,
ONGs, entes de Gobierno y organismos internacionales para conservar las especies de esta zona.
En el 2022, el grupo de investigadores de la UTPL desarrolló una propuesta con el objetivo de investigar, monitorear y describir más especies, así como desarrollar inventarios de la flora y fauna del Abra de Zamora. Dicha propuesta contó con el respaldo de la UTPL y la organización Rainforest Trust. De esta forma, se espera que en el año 2023 se cuente con un listado detallado de las plantas y animales originarios del sector.
14 LUNES, 9 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» En los siguientes meses, las actividades se enfocarán en desarrollar una gestión efectiva del territorio.
15 LUNES, 9 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Bolsonaristas invadieron el Congreso, la Presidencia y el Supremo de Brasil
El presidente Lula acusa a su predecesor de estimular la invasión por la que, al menos, 150 personas han sido detenidas.
Miles de radicales seguidores del expresidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, asaltaron este domingo 8 de enero las sedes del Congreso, la Presidencia y del Tribunal Supremo, en Brasilia, exigiendo una intervención militar para echar a Luiz Inácio Lula da Silva del poder, que tomó posesión hace una semana.
Los manifestantes golpistas llegaron al corazón del poder en la capital de Brasil desde el Cuartel General del Ejército, ubicado a nueve kilómetros en línea recta, donde están acampados desde que Bolsonaro perdió las elecciones hace dos meses.
Los bolsonaristas, que están convencidos de que les robaron los comicios, superaron las barreras policiales para poder acceder a las sedes del Legislativo, el Poder Ju-
dicial y la Presidencia. La policía ha detenido al menos a 150 personas, según los medios locales.
Los extremistas, en su mayoría con camisetas amarillas y verdes y banderas de Brasil, se niegan a aceptar la victoria de Lula en las elecciones del pasado octubre.
El asalto de Brasilia supone un grave desafío para el nuevo presidente, el izquierdista Lula da Silva.
A las siete de la tarde (hora local), la policía recuperó el control del Tribu-
nal Supremo, del Congreso y la sede de la Presidencia.
El presidente Lula ordenó la intervención federal para asumir el control de la seguridad pública en Brasilia y el resto del Distrito Federal hasta el 31 de enero. El objetivo es restaurar el orden.
El mandatario advirtió de que “los vándalos fascistas” que atacaron las sedes de los tres poderes y sus financiadores “serán identificados y castigados”.
Asimismo, señaló que la Policía Militar de Brasilia no ha cumplido su cometido de garantizar la seguridad y proteger las instituciones. También acusó a su predecesor, Bolsonaro, de “estimular la invasión de los tres poderes” y de “huir” a EEUU para no colocarle la banda presidencial.
Según El País, los vídeos que circulan por las redes sociales muestran a los asaltantes en las sedes destrozando mobiliario y rompiendo cristales de los edificios modernistas.
China levantó este domingo 8 de enero la cuarentena obligatoria para los viajeros procedentes del extranjero, poniendo fin a su política ‘Cero Covid’, impuesta desde hace tres años. El país empezó a recibir una ola de viajeros mientras se enfrenta a un aumento de casos de Covid-19.
Los primeros viajeros procedentes del extranjero empezaron a llegar a China este domingo después de que el país puso fin a la obligación de cuarentena para ellos. En el Aeropuerto Internacional de Beijing, familias y amigos se reencontraron y compartieron su alivio de no tener que pasar por un estricto aislamiento.
El anuncio del Gobierno, en diciembre, sobre el fin de la cuarentena impulsó un fuerte aumento del tráfico en los sitios web de reser-
vas de viajes. En total, se espera que unos 2.000 millones de vuelos se registren esta temporada, especialmente para celebrar el Año Nuevo chino a finales de enero.
Esta cifra representa casi el doble en comparación con el año pasado y es una recuperación del 70% de los niveles de 2019, según el Gobierno.
El mes pasado, una ola de protestas en varias ciudades del país y la situación económica presionaron el gobierno a relajar sus medidas, ya que tenía unas de las restricciones más draconianas del mundo.
El brote de contagios que vive
ahora China podría empeorar a medida que se acerquen las vacaciones del Año Nuevo chino.
Según un funcionario de la Comisión Nacional de Salud de China, es probable que el número de casos críticos de Covid-19 alcance su punto máximo en estas ciudades más pequeñas, mientras que las ciudades
grandes probablemente ya lo han alcanzado.
Según France 24, aunque muchos países esperaban que los chinos regresaran a hacer turismo en el extranjero, como Tailandia o Indonesia, muchos otros están preocupados por el aumento de casos de Covid-19 en China.
16 LUNES, 9 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro, este domingo en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia.
» Viajeros en el aeropuerto internacional de Shanghai, el 8 de enero de 2023.
›
Desde marzo de 2020, las personas que entraban al gigante asiático debían aislarse en instalaciones gubernamentales.
PARA SABER
China reabre sus fronteras tras tres años de política ‘Cero Covid’
SUCESOS
Los ‘soltaron’ a los 8 investigados por el delito de minería ilegal
Siete de los 8 ciudadanos son ecuatorianos; el octavo es de Perú. No tienen antecedentes.
Están libres, pero la investigación a Tomás J. S., Víctor V. M., Noé A. A., José J. S., José C. C., Jimmy O. J., Lauro P. Y. y Carlos T. G., de 46, 40, 41, 25, 23, 23, 22 y 22 años, en su orden, por el presunto delito de actividad ilícita de recursos mineros continúa.
Los ocho ciudadanos, uno de ellos de Perú, país sudamericano, fueron aprehendidos, el jueves 5 de enero de 2023, en el operativo que la Policía de Loja ejecutó, en un barrio del cantón Calvas, en donde se habría cometido ese presunto delito.
Audiencia, el último viernes
Los policías de Calvas y los de la Dirección General de Inteligencia
Reportan desaparición de ciudadano por ‘La Tebaida’
Por el barrio La Tebaida, ubicado al suroeste de la localidad, el sábado 7 de enero de 2023, vieron a Michael Jhonattan Carrión Castro, de 35 años, y él no aparece.
Sus familiares presentaron la denuncia de la presunta desaparición de Michael Jhonattan, quien tiene un metro con 60 centímetros de estatura y pesa 150 libras.
Quien lo identifique, en el afiche que difunde el Ministerio del Interior y la Fiscalía General de Ecuador, puede comunicarlo al siguiente número telefónico 1800 delito (33 54 86).
(DGI) ejecutaron el operativo, en base a los resultados que la investigación, realizada por ellos, la cual duró unas semanas, confirmaría la extracción ilegal de recursos mineros.
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, en contra de los 8 ciudadanos fue la tarde del viernes 6 de enero de 2023, a las 15:00, en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Calvas de la provincia de Loja.
Varias cantidades de mercurio En el operativo los uniformados decomisaron una gran cantidad de
mercurio, mineral que se usa para separar y extraer el oro de las rocas o de las piedras, en las que se encuentra, distribuido en varios recipientes plásticos de diferente tamaño.
Los uniformados, también, incau-
taron cuatro woki tokis, de diferente marca; 10 fulminantes; y, una cisterna que contenía unos 200 galones de diésel, que habrían sido comprados de manera clandestina, para transportar el material aurífero.
Hoy continúa la audiencia por caso documento falso
Este lunes 9 de enero de 2023, a las 08:15, se retoma la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio, en contra de Andrea C. S., por el presunto delito de falsificación y uso de documento falso: una tesis de grado.
El miércoles 20 de julio de 2022 una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) presentó a la jueza de la Unidad Judicial Penal las evidencias del presunto delito.
La tesis elaborada por Andrea A. S. sería similar a otra existente, la cual fue realizada, en 2013, un año antes de que ella se gradúe, en una universidad local, como abogada de los Tribunales de la República de Ecuador.
El departamento de Asesoría Jurídica de esa universidad, en donde la investigada estudió, verificó que las dos tesis tienen una semejanza del 90%. Las dos tesis fueron incautadas por los agentes de la Policía
17 LUNES, 9 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Judicial.
» El aparente desaparecido tiene 35 años. » En la Unidad Judicial Penal de Loja se realizará la diligencia judicial. › En la
de
y formulación de cargos se concedió medidas alternativas a la prisión preventiva.
» Los 8 ciudadanos deben presentarte periódicamente a la autoridad que investiga el presunto delito.
audiencia de calificación
flagrancia
A él lo habrían visto
CLAVE › El Art. 328, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), tipifica ese delito. CLAVE
PARA SABER
›
en el barrio La Tebaida, el último sábado.
El peso neto de la base de cocaína, que fue sometida a la PIPH, es de 11 kilogramos.
Desde la tarde del viernes 6 de enero de 2023 Leónidas C. G., de 22 años, está con prisión preventiva por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización y él sería juzgado a través de un procedimiento ordinario.
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el último viernes, a las 15:00, y en ella la Fiscalía a cargo de ese proceso exhibió las pruebas que recabaron durante una semana los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas.
Una casa fue allanada
A las 17:00, del jueves 5 de enero de 2023, los policías Antidrogas, junto a funcionarios de la Fiscalía, acudieron a un barrio, ubicado al suroeste de la localidad, para
allanar una casa, en donde, se presumía que se almacenaba una gran cantidad de droga.
En esa vivienda, de dos plantas, los policías y delegados de la Fiscalía encontraron 13 bloques, tipo ladrillo, que, presuntamente, contenían base de cocaína, en estado solido, y estaban envueltos con cinta de embalaje roja, que habían ocultado en tanques de oxígeno.
Libra juicio por drogas, mas tiene otro por robo
La presentación de Carlos O. P., de 30 años, a la Fiscalía de Loja continuará, pero ya no por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización sino por la aparente infracción de robo con fuerza de un teléfono celular a una transeúnte.
La audiencia de juzgamiento de Carlos O. P., por el delito de drogas, a través de un procedimiento directo, debía realizarse el jueves 5 de enero de 2023, a las 14:30, mas no se realizó porque la Fiscalía emitió un dictamen abstentivo a favor del procesado.
Carlos O. P. fue detenido por los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja
la noche del sábado 28 de mayo de 2022, en la avenida Universitaria y calle 10 de Agosto, y en su poder encontraron 3 gramos de peso bruto de base de cocaína.
La Fiscalía argumentó que Carlos O. P. es un consumidor y no un expendedor y por eso emitió su dictamen abstentivo; pero a él le tocará afrontar el nuevo delito y el jueves 19 de enero de 2023, a las 14:15, es el juicio, por el robo del celular, a través de un procedimiento directo.
PARA SABER
La noche del sábado 7 de enero de 2023 hubo dos accidentes en la localidad a los cuales acudieron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT).
En la intersección de la avenida Universitaria y calle Lourdes los conductores de una motocicleta y un taxi se implicaron en el percance en donde el motociclista tras el choque fue expulsado.
En las inmediaciones de la terminal terrestre Reina del Cisne la persona que conducía un camión habría perdido el control del automotor y se impactó contra poste de energía eléctrica.
18 LUNES, 9 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
SUCESOS
» La aprehensión de Leónidas C. G. y decomisó de la droga fue el último jueves.
Los dos sucesos sólo dejaron daños materiales.
» El ciudadano está con medidas cautelares de presentación a la Fiscalía de Loja.
»
› En
septiembre de 2019 Carlos O. P. fue sentenciado a 25 meses de cárcel por el robo con fuerza de un teléfono celular.
› En dos sectores diferentes ocurrieron los percances. CLAVE › Leónidas C. G., en 2018, estuvo implicado en un hurto, pero el caso se archivó. CLAVE › El peso neto de la base de cocaína, que fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) es de 11 kilogramos con los cuales se hubieran elaborado alrededor de 119 mil 720 dosis que se hubieran microtráfico en la localidad. 119.720 dosis de base de cocaína
22, por
13 paquetes
droga
noche
sábado
accidentes
Prisión preventiva para joven de
tener
de
La
del
hubo dos
SUCESOS
En 2022, decomisaron 623,65 kgs. de drogas
Hubo 208 operativos; se desarticularon 6 grupos antidelincuenciales; y se detuvo a 236 personas.
En 2022 las operaciones básicas de inteligencia de los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Policía de Loja, permitieron intervenir en 208 operativos, los cuales llevaron a la desarticulación de 6 grupos de delincuencia organizada, que se habrían formado para dar rienda suelta al microtráfico.
Los policías Antidrogas decomisaron 603,71 kilogramos de peso neto de marihuana; 17,46 kilogramos de peso neto de base de cocaína; y 2,48 kilogramos de peso neto de clorhidrato de cocaína; con un decomiso de 623,65 kilogramos de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.
De los 623,65 kilogramos de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, 499,67 estaban destinadas al tráfico internacional de
CLAVE
›
drogas; en cambio, el porcentaje restante estaba determinado al microtráfico para el consumo interno, bajo la modalidad del cruce de manos entre el vendedor y consumidor.
Afectación económica a ‘narcos’ Con la incautación de los 623,65 kilogramos de drogas la afectación económica a los grupos operativos delincuenciales que pretendieron operar desde la ciudad y provincia de Loja, suma los 412 mil 105 dólares con 75 centavos, dinero que a los narcotraficantes les tocó perder de la noche a la mañana.
Durante los operativos los policías Antidrogas de Loja aprehendieron a 223 ecuatorianos, 7 venezolanos, 4 colombianos y 2 peruanos; ellos, también, decomisaron dinero en
Otro motorizado se involucró en un choque
Los accidentes, en la ciudad de Loja no paran. El sábado 7 de enero de 2023 ocurrió un nuevo percance, por las inmediaciones de la iglesia San Isidro Labrador, ubicada al sur de la urbe. Los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) acudieron al lugar para ve-
rificar lo sucedido. Los paramédicos del Ministerio de Salud atendieron al lesionado.
En ese percance los dos carros que chocaron resultaron con daños materiales, sus conductores se llevaron un tremendo susto y no sufrieron ninguna lesión.
efectivo, que suma los 8.108 dólares, con 4 centavos, plata que no fue justificada por quienes tenían esas cantidades.
Y las operaciones básicas de inteligencia que ejecutan los agentes
Antidrogas no cesan y la tarde del jueves 5 de enero de 2023 decomisaron 11 kilos de peso neto de base de cocaína, en estado sólido, que se ocultaban en una casa, de un barrio, ubicado al suroeste de la urbe.
Atropellaron a un transeúnte, en donde municipal murió
En las calles Sozoranga y González Suárez, por las inmediaciones del parque Infantil, la tarde del viernes 6 de enero de 2023 una persona fue atropellada.
Al lugar acudieron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar lo sucedido y confirmar el estado de la persona atropellada.
En esa calle la madrugada del domingo 31 de julio de 2022, Marco P. P., de 36 años, fue atropellado por un
CLAVE
›
vehículo, mientras el trabajador municipal barría la calzada.
César A. P., de 36 años, conductor del vehículo que atropelló a Marco P. P. está con prisión preventiva. Él solicitó un habeas corpus, pero la Sala Penal negó ese recurso.
19 LUNES, 9 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Los operativos de los policías Antidrogas continúan.
» Dos automóviles y una motocicleta se chocaron.
» El ciudadano fue atendido por los paramédicos del Ministerio de Salud.
La incautación de la droga causó un perjuicio económico a los ‘narcos’ de 412.105,75 dólares.
En julio de 2022 el trabajador municipal fue atropellado.
VIDA SOCIAL
El 10 de diciembre Dariana
Granda Rivera celebró sus 15 años. Con este motivó se cumplió una ceremonia religiosa en la Iglesia de San Pedro y luego la recepción en el salón social Majestad.
20
9 DE
DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
LUNES,
ENERO
» Dariana Granda Rivera, el día de sus 15 años.
» Telmo Granda, Telmo Granda C., María Carrión, Teresa Guamán, Dariana Granda, Fabricio Granda y Katty Rivera.
» Dariana Granda junto a sus padres, Telmo Granda y Katty Rivera y a su hermano Fabricio Granda.
» Patricio Calderón, Mariangel Macas, Felipe Valdez, Anahí Tacuri, Jean Ramón, Dariana Granda, Victoria Ludeña, Jhostin Ramón, Simoné Quituizaca y Pedro Tapia.
» Dariana Catalina en compañía de grandes amigos.
Catalina
VIDA SOCIAL
21
9 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
LUNES,
» Bryan Chamba, María José Sarango, Cristina Padilla, Margarita Castillo, Cristian Pasaca, Eliana Morales, Pablo Campoverde, Adrián aAlulima, Juan Francisco Prado y Andrés Peñarreta.
» Priscila Correa y Patricia Rojas.
» Luis Díaz, Pablo Larrea y Pato Ortega
TU DIARIO DIGITAL