“Nadie se salva de la contaminación provocada por la sobresaturación de informaciones y estímulos”
“Es bien conocida la importancia de la protección a la naturaleza, y de la conservación de la misma”
» Zapotillo vivirá sus fiestas de cantonización
» En Gualaquiza se exhibe ‘Quietud del Movimiento’
Desde el 11 empiezan los viajes Loja-El Cisne
Con una flota de 38 vehículos iniciarán los turnos desde Loja hasta la parroquia El Cisne, a propósito de la peregrinación que, en este 2023, iniciará el miércoles 23 de agosto.
Jogo
Bonito, una academia con toque brasileño
3
Página
Página
Página 6 Página 12 MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 20º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
15
Pablo Vivanco O.
Rodrigo Monsalves Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
2 Encuéntranos en redes sociales como @clinicamedilabloja EXÁMENES DE LABORATORIO HASTA EN JULIO Y AGOSTO *Aplican restricciones. Ubícanos en Barrio El Dorado, Av. Eugenio Espejo y Shuaras 098 092 2399 EL 25% DE DESCUENTO*
Con 38 buses inician la ruta Loja-El Cisne
El servicio de traslado inicia este viernes 11 de agosto y a partir del 18 incrementarán unidades.
En el año 2023, la Romería de la Virgen del Cisne presentará un cambio excepcional en su fecha debido a las elecciones anticipadas que están programadas para este domingo 20. La Diócesis de Loja tuvo la necesidad de realizar esta modificación en consideración de dicho evento.
Por tradición, la peregrinación solía empezar el 17 de agosto y concluir el 20, sin embargo, en esta ocasión, dará inicio el miércoles 23 de agosto con el trayecto desde El Cisne hacia San Pedro de Bendita. El jueves se dirigirá a la ciudad de Catamayo, donde se quedará hasta el sábado 26, fecha en que se completará el último tramo hacia la
ciudad de Loja.
Estos ajustes también generan cambios en las fechas en las que se brindará el servicio de transporte para los peregrinos que van desde la ciudad de Loja hasta El Cisne, luego a San Pedro y finalmente a Catamayo.
Marlon Severino, director de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre del Municipio, informa que desde el viernes 11 hasta el jueves 17 de agosto se pondrán a disposición 31 unidades interprovinciales y 7 urbanas, todas con los permisos correspondientes.
A partir del viernes 18, se sumarán 10 unidades más que aumentarán gradualmente de acuerdo
La escombrera de El Rosal está habilitada
De acuerdo con información difundida por el Municipio de Loja, la escombrera que se ubica en el barrio El Rosal ha sido habilitada con la finalidad de dar alternativas de desalojo de escombros a la ciudadanía. Se ha ejecutado los procedimientos respectivos para dar paso a este servicio.
La escombrera se ubica en la Av. Eduardo Kingman junto a un depósito de materiales pétreos, allí es otra opción que el Municipio de Loja ofrece a la colectividad para que deje los escombros y con ello evitar que se ubiquen en cualquier sitio, contaminando el ambiente.
Andrea Yunga, subdirectora de Obras Públicas, mencionó que el proceso a seguir es ingresar el trámite por Gestión Documental y luego los técnicos de Avalúos y Catastros determinan el volumen que se va a desalojar y con base a ese informe se extiende el permiso para hacer uso de la escombrera.
Este espacio está abierto de 08:00 a 17:00, hay un encargado de la dirección de Obras Públicas que registra el ingreso y salida de
Tarifas a cobrar:
› 3 dólares desde Loja-El Cisne ($2.50 tarifa preferencial)
› 2.50 dólares desde Loja-San Pedro ($2.00 tarifa preferencial)
› 1.50 dólares Loja-Catamayo ($1 tarifa preferencial)
a la demanda de los usuarios. Este servicio se mantendrá hasta el viernes 25, ya que al día siguiente se realizará el recorrido desde Catamayo hacia Loja.
Control y revisión
“Todas las unidades de transporte serán sometidas a una exhaustiva revisión y deben cumplir con requisitos, incluyendo que su año de
» Se prevé realizar controles en la salida y llegada de los automotores.
fabricación no exceda 2014”, menciona Severino.
La salida de los vehículos se ha establecido en la parte posterior de la Terminal Terrestre, en uno de los estacionamientos. Los automóviles partirán tan pronto como se llenen de pasajeros, y al llegar a la parroquia El Cisne, se espera un período de espera de 30 minutos antes de iniciar el regreso. Situaciones similares se aplicarán para los otros sectores. Finalmente, se recomienda a los usuarios utilizar este servicio, ya que se asegura un riguroso control y mayor seguridad en su viaje.
los vehículos que llegan a dejar los escombros.
De esta forma la municipalidad pone a disposición de la colectividad dos escombreras, la una en Carigán, en el norte de la ciudad y la otra en El Rosal, sector suroriental.
3 MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La escombrera está abierta de 08:00 a 17:00.
4
Rodrigo Monsalves abogadocriminalista828@gmail.com
La conservación del Yasuní
En tiempos actuales es bien conocida la importancia de la protección a la naturaleza, y de la conservación de la misma, sobre todo al hablar de la selva; recordando que hasta el famoso explorador Francisco de Orellana, quedó admirado con los paraísos orientales de América del Sur, tal como se consignó en cartas y diarios.
Ahora bien, El Yasuní es un área natural protegida, que actualmente por la avaricia del ser humano, se encuentra en inminente peligro. Es necesario reconocer que esta zona representa una importantísima región biodiversa (reserva de la biosfera, declarada por la UNESCO), que alberga vida dentro de sí, y que con el paso del tiempo se volverá más importante todavía. Sin embargo, unos cuantos desean sacrificarle por culpa de nuestros mismos errores como sociedad, al no haber administrado debidamente la economía estatal (que se compone del dinero que aportamos todos). Por supuesto los réditos económicos emanados de esta pretendida explotación y asalto a la naturaleza, no serán para la comunidad, sino que se repartirá entre la ampulosa casta politiquera para seguir manteniendo un Estado obeso y prácticamente ineficiente, que se ha obstinado y limitado a no buscar una nueva matriz productiva.
Es necesario entender la importancia y lucha por la conservación del Yasuní, que, aunque es cierto que muchas veces grupos lumpen y pseudorevolucionarios se hayan apropiado de la lucha y politizado el tema, es necesario comprender que este asunto nos concierne a todos como sociedad, y que podemos defender nuestra futuro a través de la militancia directa, además de la preservación y/o creación de políticas públicas sostenibles y eficientes que garanticen una protección real de la naturaleza, y de la no explotación al Yasuní.
De fanatismos y otros demonios
Uno de los grandes sinsentidos de nuestro tiempo es vivir sin la posibilidad de cuestionar nuestras convicciones, sobre todo políticas. Hemos dado paso a que todo lo que se reproduzca en nuestro corral digital se asuma como verdad absoluta. Cuando más espacio existe para acceder a información, es cuando menos se hace. Los cientos de cadenas reenviadas empiezan a ser asumidas como ciertas, porque el emisor de la cadena o de la información, me parece creíble. La verdad ya nada tiene que ver con el enunciado, sino con quien lo comunica. Poco a poco
Modo campaña
La campaña tipo ‘flash` que ya empezó de manera oficial, ha hecho del modo más evidente que entre ellos de forma estrepitosa se saquen los cueros al sol sin el temor al qué dirán.
La pre campaña ya dejó claro los cuatro candidatos con reales posibilidades de llegar a Carondelet, hay un par de chimbadores, nunca faltan estos candidatos.
Ideas disparatadas se oyen de candidatos sin ideas, fanáticos hasta el punto que lo dicen abiertamente y querernos convertir de manera instantánea en otra Argentina, muchos se ríen y piden a este candidato vicepresidencial que mejor no hable.
Los que han perdido la fuerza de sus candidaturas, estarán por cumplir.
Huilicatura »
se van creando redes sobre supuestos, sobre medias verdades, o sobre narraciones sesgadas que no se corresponden con la realidad. En medio de esa nube tendenciosa cabemos todos, porque nadie se salva de la contaminación provocada por la sobresaturación de informaciones y estímulos.
La gran amenaza de todo ello, es que se han abierto de par en par las puertas para ser conducidos por quienes tienen la capacidad logística, técnica y tecnológica para reproducir ciertas ideas, y distribuirlas en la red. A la dominación la tenemos en casa, en el bolsillo, la lle-
forzada
Hoy solo hay dos fuerzas totalmente opuestas que van a tomar el poder no hay más; en esta segunda vuelta se dice que cualquiera que pase con el correísmo gana, y no es cierto, hay una sola candidatura que en el caso de ir a segunda vuelta no le ganaría al correísmo, las otras con posibilidades arrasan.
Aunque ya está en desuso, lo dejamos atrás, vuelve nuevamente el regionalismo que divide el país y la candidata correísta lo dice: que los costeños tienen mayor precariedad intelectual que los de la región Sierra.
Los candidatos a Asambleístas no son merecedores de una curul en su gran mayoría, repiten el noventa y ocho por ciento de los que estuvieron
Pablo Vivanco Ordóñez pablojvivanco@gmail.com
vamos a la mano la mayor parte del día, y ocupa nuestra mirada desde la mañana hasta la noche. Nuestras ideas son moldeadas por los algoritmos, y nuestra subjetividad se empieza a parecer a la de quienes detentan ese poder que parece oculto.
No es lejana una realidad llena de fanáticos que instauren la intolerancia, el irrespeto, y la imposibilidad de diálogos plurales, porque ya vivimos en un medio de muchas mentiras y muy pocas formas de enfrentarlas.
Ricardo Guamán Araujo
Twitter: @EMDLS
anteriormente en lo que fue la peor Asamblea de todos los tiempos. Hay varias listas de asambleístas sin candidatos presidenciales que están tanteando el mejor lado que hablan de lo que está de moda: la inseguridad, Yasuní, el de la moda de todos los tiempos el desempleo y la migración y los que no saben dónde están parados.
En Loja con respecto a sus representantes al legislativo siempre hacemos el “oso” y la “foca” y escogemos a cualquier cosa. Solo es de ver quienes han sido nuestros Asambleístas los últimos veinte años, con alguna escasa y rara excepción.
CRÉDITOS
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor
Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO III - Edición Nº 848 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
5 MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Zapotillo se prepara para celebrar sus 43 años de cantonización
Eventos deportivos, gastronómicos, culturales y artísticos se desarrollarán del jueves 10 al domingo 27 de agosto.
El próximo 27 de agosto de 2023, el cantón Zapotillo, cumplirá su cuadragésimo tercer aniversario de emancipación política, por lo que tienen planificado una amplia agenda de actividades en lo deportivo, religioso, gastronómico, cívico, cultural, social y artístico.
Burner Moncayo García, alcalde del cantón, destacó que la variada agenda de actividades por las fiestas de cantonización inicia el jueves 10 y culmina el domingo 27 de agosto.
El Burgomaestre realizó la invitación para que propios y extraños disfruten de los actos conmemorativos que tienen planificado. “Zapotillo se lo ha denominado como un paraíso escondido al sur del país, por su clima tropical, gastronomía y gente amable”, expresó.
Actividades
El programa de festividades inicia
con el pregón de festividades, previsto a desarrollarse el jueves 10 de agosto, desde el parque de La Madre.
El viernes 11, a partir de las 9:00, en el parque central se desarrollará una campaña visual. En la noche en el Coliseo de Liga Deportiva Cantonal será la coronación de Angie Nicolle, Reina de Zapotillo 2023.
Mientras que el sábado 12, en la Explanada del río Catamayo se efectuará una jornada de motocross y el domingo 13, en la plaza central se llevará a cabo el “Arte en la plaza, ven y disfruta con tu familia “
El martes 22, tendrá lugar el “Tercer festival bosque seco denominado
conociendo nuestra biodiversidad”, en el Coliseo de Liga Deportiva Cantonal.
Las fiestas continúan el jueves 24, en el barrio Lindo, que cumple 70 años de creación, en el sector se realizarán varias actividades como: momento cívico militar, Festival gastronómico binacional fronteras vivas Ecuador-Perú, juegos tradicionales, eventos deportivos y la coronación de la reina del barrio.
Jornada cultural en Loja en honor al Día Nacional de la Cultura
En la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión-Núcleo de Loja, el martes 8 de agosto del presente año, en honor al “Día Nacional de la Cultura”, que se celebra cada 9 de agosto, se llevó a cabo una variada agenda de actividades con el fin de difundir y promover las diversas manifestaciones artísticas.
Actividades destacadas
Ana María Encalada, analista de comunicación de la Casa de la Cultura Ecuatoriana-Núcleo de Loja, destacó que, en esta edición, la programación inició el jueves 3 de agosto con la inauguración de la exposición “OUTSIDERS”, que presentó fotografías de los artistas Mauricio Cruz Reyes y Frankz Ramón Silva, en la sala de Exposiciones Eduardo Kingman. El viernes 4 de agosto, se realizó un conmovedor concierto con los solistas seleccionados en el Fondo de Difusión Musical 2023.
En la jornada del martes 8 de
agosto, se enfocaron en la jornada artística y de exposición, poniendo en el centro la labor de los 8 talleres que abarcan áreas como canto, ballet, oratoria, lectura, instrumentos andinos, teatro, piano, dibujo y pintura.
El objetivo fue resaltar las diversas expresiones artísticas promovidas por la institución.
Simultáneamente, se dio cita la Feria del Libro, que ofreció más de 80 títulos de autores locales. Ade-
El día central de fiestas, domingo 27, a partir de las 7:00, se desarrollará la misa de acción de gracias, seguido del momento cívico en la plaza central y a partir de las 9:00 se llevará a cabo el desfile cívico, estudiantil y militar.
La sesión solemne en honor a los 43 años de cantonización, se celebrará a partir de las 11:00, en el Coliseo de Liga Deportiva Cantonal. Las actividades culminan con el baile de confraternidad, en la plaza central.
más, se aplicó un 50% de descuento en todas las obras, con el propósito de fomentar su adquisición.
Eventos Futuros
El miércoles 9 de agosto, en colaboración con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Macará, se llevará a cabo el 1 Festival de Interpretación de Música Nacional “Nuestro Cantón - Macará 2023”. Posteriormente, el jueves 10 de agosto, la sala Ángel Rubén Garrido inaugurará la exposición “Sinergias Creativas”, presentada por docentes de la Universidad Internacional.
Estas actividades estuvieron abiertas al público lojano, permitiendo que los niños y jóvenes fueran los protagonistas de este proceso creativo.
6 MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» En Loja, el lanzamiento oficial del programa de festividades se realizó el martes 8 de agosto.
» Grupo de niños pertenecientes al taller vacacional de dibujo y pintura.
› El cantón Zapotillo está ubicado en la parte occidental de la provincia de Loja, en la zona fronteriza entre Ecuador y Perú.
PARA
SABER
› En 1975, durante el mandato del general Guillermo Rodríguez Lara, se expidió el Decreto N°677 y se consagró al 9 de agosto como “Día Nacional de la Cultura”.
CLAVE
MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Docentes pueden participar en un ‘Workshop en enseñanza de inglés’
El taller es de carácter presencial y se espera la participación de quienes tienen un interés genuino en la enseñanza del inglés.
Este jueves 10 de agosto a las 14:30, en el Salón de Convenciones de la Facultad del Arte y la Comunicación de la Universidad Nacional de Loja (UNL), se llevará a cabo un workshop de capacitación en la enseñanza de inglés moderno para profesores de la Zona 7 del Ecuador. El evento, organizado en colaboración con la Universidad Nacional de Loja y específicamente con la Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, tiene como objetivo brindar a los docentes de inglés de la región, herramientas y técnicas innovadoras para potenciar sus habilidades pedagógicas.
Objetivos del taller
Alex Fernández, director académico de la Academia de inglés “Easy English” y presidente de la Asociación Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras del Ecuador, es el promotor principal de esta iniciativa. El taller busca actualizar a los
profesores en dos áreas cruciales: el uso del “realia” y la “gamificación” dentro de las clases. Estas metodologías modernas buscan hacer que el aprendizaje del inglés sea más interactivo y atractivo para los estudiantes, alejándose de los enfoques tradicionales y ofreciendo una experiencia de aprendizaje más alineada con las necesidades de las generaciones del siglo XXI. “La forma en que enseñamos el idioma inglés hace 20 años no puede compararse con la actualidad”, agrega Fernández.
Beneficios
Además de adquirir nuevas técnicas pedagógicas, los participantes recibirán un certificado de participación avalado por la institución. Este certificado podrá utilizarse para concursos de mérito y oposición en el ámbito educativo, así como para postulaciones en instituciones privadas.
Cruz Roja Loja y Cuerpo de Paz fortalecen acciones humanitarias
La Cruz Roja Junta Provincial de Loja dio la bienvenida a Savannah Tuschl, representante del Cuerpo de Paz, en un esfuerzo por fortalecer y articular nuevas acciones institucionales que beneficiarán a la comunidad.
En un gesto de colaboración sin precedentes, Savannah Tuschl, se une al equipo de Cruz Roja Loja como representante del Cuerpo de Paz, a través del Programa de Jóvenes y Familia, una organización reconocida por su compromiso en la promoción del desarrollo sostenible y el bienestar comunitario en todo el mundo.
El presidente de Cruz Roja Junta Provincial de Loja, Michael Medina y los coordinadores de los programas dieron una cálida bienvenida
a Savannah Tuschl, en su arribo a la institución. La autoridad expresó su profundo agradecimiento por la contribución del Cuerpo de Paz en la labor humanitaria y misional en la jurisdicción de Loja. “Estamos emocionados de sumar fuerzas con el Cuerpo de Paz para abordar desafíos comunitarios y promover el crecimiento en nuestra provincia”, afirmó Medina.
Oportunidad
En esta primera etapa de colaboración, Savannah Tuschl realizará un diagnóstico para identificar áreas de oportunidad y potencial de mejora en las iniciativas impulsadas por la Cruz Roja Junta Provincial de Loja. La prioridad es trabajar en conjunto con jóvenes y otros miem-
› Las inscripciones están abiertas hasta este miércoles 9 de agosto y se pueden realizar a través de las redes sociales de “Easy English School of Languages” o vía WhatsApp al número 0992464894.
Alex Fernández enfatiza la importancia de la capacitación en la enseñanza del idioma inglés y cómo estas actividades contribuyen a equipar a los docentes con las habilidades necesarias para educar a las generaciones actuales. Agradece la colaboración de la Universidad Nacional de Loja y destaca que este taller es una oportunidad única para los profesores de la Zona 7, ya que, en comparación con otras áreas de capacitación educativa, la formación en enseñanza de inglés es más limitada.
Comenta además que, la Asociación Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras del Ecuador, está comprometida en fortalecer la educación en inglés en la región, y esta colaboración con la UNL ha
Extranjeras del Ecuador desde enero del presente año.
permitido ampliar el alcance de estas iniciativas educativas. Este es el segundo workshop realizado en conjunto con la universidad y se espera que atraiga a un número mayor de participantes debido a su apertura y accesibilidad.
» La colaboración entre Cruz Roja Loja y el Cuerpo de Paz marca el inicio de una alianza estratégica que promete generar un impacto duradero en la comunidad.
bros de la comunidad, fortaleciendo así el impacto de las actividades y programas.
“Estoy emocionada por la oportunidad de colaborar con Cruz Roja Loja y contribuir al desarrollo de la localidad. Mi objetivo es aprovechar la experiencia del Cuerpo de Paz pa-
ra empoderar a las comunidades y fomentar un cambio positivo”, expresó Tuschl.
La Cruz Roja Loja y el Cuerpo de Paz comparten la visión de un futuro más resiliente y solidario, y están comprometidas a trabajar juntas para lograrlo.
8 MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Alex Fernández director académico de la Academia de inglés “Easy English” y presidente de la Asociación Nacional de Profesores de Lenguas
CLAVE
NuevoCampus UIDELoja #
La Prefectura de Loja a través de la Dirección de Economía Social junto al Instituto Superior Tecnológico Loja con el propósito de impulsar el desarrollo económico y de habilidades en la población, realizó el Taller de Procesamiento de frutas, hortalizas y cereales.
La capacitación tuvo una duración de 50 horas, desde el 17 de julio al 4 de agosto, según indicó David Rojas responsable de la Dirección, quien también señaló que el trabajo se enmarca en el convenio de cooperación Interinstitucional suscrito hace varias semanas con el Instituto Loja.
Alex Padilla, rector del Instituto resaltó que, en este sentido las capacitaciones tienen el fin de crear un espacio de aprendizaje para la población, “la idea es dar las herramientas para que los ciudadanos aprendan y
CLAVE
› El participante de menor edad, en el taller, fue Luis Ocampo (12 años), asistió por acompañar a su mamá y abuela, pero al observar como los participantes se desempeñaban decidió pedir que lo incluyan en la capacitación, él aprendió a elaborar galletas, bizcochuelos y pizza.
en lo posterior tengan alternativas de emprendimiento”.
De su parte Mónica Pérez, beneficiaria del Taller, quien participó en la demostración de los productos agradeció a las entidades involucradas y expresó que estos espacios “no solo generan oportunidades de aprendizaje, sino que también abren la posibilidad de un emprendimiento y con ello mejorar las condiciones de vida de los participantes”.
UNL recibe premio internacional por innovación del voto electrónico
La Alma Máter lojana se ubicó en el top 10 de mejores prácticas tecnológicas de educación superior junto a universidades europeas.
La Universidad Nacional de Loja (UNL) recibió la mención internacional, Premio MetaRed TIC 2023, por su proyecto “Implementación de voto electrónico para procesos electorales en la Unidad de Educación a Distancia y en Línea”, como parte de la transformación digital que vive la universidad pública lojana.
Con este reconocimiento, la UNL quedó en el top 10 de mejores prácticas tecnológicas de Educación Superior junto a instituciones europeas como la Universidad de Valladolid. El proyecto fue desarrollado y presentado por Juan Carlos Riofrío y Jhon Calderón de la Dirección de Tecnologías de la Información junto al rector Nikolay Aguirre.
La iniciativa emplea la tecnología blockchain, que se trata de una estructura matemática para almacenar datos de una manera que es casi imposible de falsificar, para garantizar procesos electorales modernos ejecutados en remoto. Con ello, respalda con transparencia y seguridad los resultados obtenidos en menos tiempo y con menores recursos.
Propuestas
La solución tecnológica innovadora de votación electrónica denominada “Udecide”, fue socializada a nivel internacional entre 64 propuestas presentadas. En el marco de la digitalización mundial “Udecide” pone a disposición de la comunidad universitaria el ejercicio de la participación ciudadana, desde cualquier lugar y solamente con un dispositivo portátil con ac-
» La iniciativa emplea la tecnología blockchain, que se trata de una estructura matemática para almacenar datos.
ceso a Internet.
Junto a procesos electorales garantizados, el plus de la propuesta radicó en la optimización de recursos financieros, humanos, infraestructura de red, así como de comunicación y difusión. Esto se evidenció en la automatización del proceso, la protección y encriptación de votos, así como la reducción de riesgos en la manipulación de resultados.
El apoyo directo de la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Información y la Academia (Cedia) y la disponibilidad de los responsables de cada área fueron clave para la implementación exitosa del proyecto. Como UNL nos adaptamos a las demandas digitales para mejorar la participación y fomentar los procesos democráticos en nuestra comunidad universitaria y el país.
› Mención internacional para la UNL
› Premio MetaRed TIC 2023.
› “Udecide” socializada a nivel internacional entre 64 propuestas.
› Top 10 de mejores prácticas tecnológicas de educación superior.
10 MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Los asistentes recibieron un certificado.
25 personas participan en taller de procesamiento de alimentos
CLAVE
11 MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO DE 2023
Jogo Bonito, la academia que impulsa el talento futbolístico en Loja
Su fundador es Adriano Soarez, quien posee una extensa trayectoria en el fútbol. Se forman niños y adolescentes de 4 hasta los 15 años.
En la ciudad de Loja, la Academia de Fútbol Jogo Bonito, ha venido destacándose en la formación de jóvenes talentos futbolísticos, gracias al impulso y liderazgo de su fundador, Adriano Soarez, quien posee una extensa trayectoria en el ámbito deportivo, específicamente en el fútbol.
La mencionada academia acoge a niños y niñas desde los 4 hasta los 15 años, ofreciéndoles un espacio donde pueden desarrollar su pasión por el fútbol y potenciar sus habilidades, tanto técnicas, como tácticas.
Adriano Soarez, quien anteriormente formó parte del equipo de la Liga de Loja, contribuyó al destacado rendimiento del equipo local en el fútbol ecuatoriano. Tras esa experiencia, fundó su primera academia de fútbol, donde trabajó durante 5 años antes de viajar a Brasil, su país natal. Posteriormente, en 2015, regresó a Ecuador para desempeñarse como seleccionador de algunas categorías en la federación deportiva.
Es en 2017 cuando decide es-
CLAVE
tablecer la Academia Jogo Bonito, inicialmente en el colegio conocido como “Técnico”. Desde entonces, la academia ha participado en diversos torneos y campeonatos a nivel local y nacional, obteniendo logros significativos, entre ellos campeones y subcampeones en varias categorías.
Proyección
“En el fútbol de mi academia hay buen nivel”, relata con orgullo Adriano, destacando la calidad y dedicación de sus alumnos y alumnas. Algunos de ellos ya han sido reclutados por el equipo de Loja “Libertad”, mientras que otras alumnas han alcanzado reconocimientos y han sido parte de equipos locales y nacionales.
El fundador de Jogo Bonito también vislumbra un futuro prometedor para su academia. Su anhelo es llevar a sus alumnos a Brasil, brindándoles la oportunidad de expandir sus conocimientos y experiencia en el país cuna del fútbol. Esta iniciativa representa una experiencia única y enriquecedora para los jóve-
Hoy, segundo encuentro de Jorge Guzmán en los cuartos
Con una diferencia en el marcador de 22 puntos, el Club Jorge Guzmán Regalado sufrió una derrota en el juego uno de los cuartos de final de la Liga BásquetPro, donde se enfrentaba al quinteto de Leones de Riobamba. El resultado final favoreció a los locales con un marcador de 102 a 80.
Estos equipos repetirán el juego hoy a las 20:00 en el mismo escenario de Riobamba. En caso de que nuevamente Leones consiga una victoria, estaría a un solo partido de asegurar su pase a las semifinales.
Cabe recordar que se han programado cinco encuentros en total, y el equipo que gane tres de ellos continuará compitiendo.
El equipo que logre avanzar a las semifinales enfrentará al vencedor entre Importadora Alvarado y San Antonio Gold de Pasaje. En el primer enfrentamiento, Alvarado superó a Pasaje con un marcador de 99 a 93, consolidándose como el favorito para luchar por la copa nacional.
Contratación
En lo que respecta a contrataciones,
nes deportistas.
Con una trayectoria de aproximadamente 6 años, la academia se ha consolidado como un referente no solo en Loja, sino también a nivel nacional, siendo un destacado representante en diversos campeonatos locales y nacionales.
Ubicada en el Centro Deportivo “La Sede”, así como en las instalaciones del colegio “Técnico”, las canchas Calva y Calva y colegio de arquitectos, la academia ofrece una amplia variedad de categorías de acuerdo con la edad y el nivel de iniciación
CLAVE
después del incidente con el jugador Jordan Adams, a quien inicialmente se le permitió actuar como refuerzo pero luego se le negó la participación, el Club lojano anunció a través de redes sociales la incorporación de Thomas Cooper.
Con una estatura de 1.96 metros, Cooper se desempeña como alero y es originario de Estados Unidos.
El jugador fue una destacada figura en la Liga Nacional de Básquet de Argentina durante la temporada pasada y venía participando en el torneo paraguayo con el Club Olim-
o competencia. Cada una de estas categorías cuenta con profesores especializados.
Además, la academia brinda cursos vacacionales y se espera, posterior al regreso a clases, contar con horarios en la mañana para adaptarse a las necesidades de los niños y jóvenes que estudian en las tardes. Su compromiso con la pasión por el fútbol y la excelencia deportiva la convierten en una opción destacada para aquellos que buscan desarrollar su potencial en el mundo del balompié.
12
pia. Cooper ya estuvo presente en el primer encuentro que tuvo lugar el pasado lunes.
TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» En el juego uno perdió el representante de Loja.
› Thomas Cooper se integró al equipo de Jorge Guzmán.
› Con su enfoque en la formación integral de jóvenes deportistas, la Academia de Fútbol Jogo Bonito se mantiene como un semillero de talento en la ciudad de Loja y las localidades cercanas de Zamora y Yantzaza.
» Los infantes disfrutan de cada entrenamiento.
13
‘Life and hope’ es reconocida nuevamente por su excelencia e innovación
La gestión de esta empresa tiene como pilares fundamentales la calidad, el liderazgo, la tecnología y la innovación.
Life and Hope, reconocida empresa ecuatoriana especializada en tratamientos oncológicos y ambulatorios de alta especialidad, recibió un reconocimiento por su excelencia en liderazgo empresarial, otorgado por Global Business Corporation en los Business Management Awards 2023, llevado a cabo en Cartagena de Indias (Colombia).´
Este galardón destaca el compromiso que tiene la compañía por ofrecer servicios médicos altamente especializados, cumpliendo con los más exigentes y altos estándares de seguridad y avances científico-tecnológicos.
Fausto Puente, CEO de Life and Hope, recibió el reconocimiento en representación de un gran equipo que trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida de los pacientes que enfrentan enfermedades catastróficas, crónicas y raras. “Queremos agradecer a nuestros médicos, aseguradoras, farmacéuticas y colaboradores por su profesionalismo durante estos 11 años, ofreciendo un servicio altamente especializado con las mejores condiciones”, afirmó el ejecutivo.
“Servir sin fronteras” es la visión que guía a la empresa, en su propósito de ofrecer un ambiente cálido y seguro para sus pacientes. Life and
Hope tiene más de 72,800 prestaciones médicas, y su compromiso con el Ecuador y el mundo es seguir superando expectativas en el campo de la salud.
Galardón
El “Business Management Awards” es evento en el que reconocen aquellas compañías e instituciones que demuestran su misión con el desarrollo social y económico de cada país. Estos galardonados son un testimonio de como una gestión empresarial responsable, puede marcar la diferencia significativa en el progreso y bienestar de una nación.
Life and Hope se enorgullece de ser una empresa ecuatoriana que ha trascendido fronteras y se ha po-
sicionado como un referente en el ámbito de la salud, destacándose por su amplia y exitosa trayectoria en el país.
14 MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Fausto Puente, CEO de Life and Hope, recibió el reconocimiento.
‘Quietud del Movimiento’ se exhibe en Gualaquiza
Esta exposición ofrece una diversa colección de imágenes que capturan la actividad escénica de la ciudad de Loja, desde 2016.
Dentro del variado programa de eventos de las festividades del cantón Gualaquiza, en la provincia de Morona Santiago, destaca un evento cultural de gran relevancia: la exposición fotográfica titulada ‘Quietud del Movimiento: las artes escénicas en la mirada de Roberto González (Rogo)’.
La inauguración de este evento tuvo lugar el pasado lunes y actualmente se encuentra disponible para el público en la Sala Multifuncional de la Cooperativa Gualaquiza hasta el viernes 25 de agosto de 2023.
Esta exposición ofrece una diversa colección de imágenes que capturan la actividad escénica de la ciudad de Loja desde el año 2016. El autor, Roberto González, muestra el trabajo de artistas, creadores,
técnicos, vestuaristas, luminotécnicos y otros actores culturales que participan en estas manifestaciones artísticas. La propuesta de la exposición reúne una serie de conceptos, expresiones individuales, colectivos en acción, secuencias y momentos detrás del escenario.
Experiencia
Lo que el artista plástico, Roberto González, busca transmitir con esta exposición es que el movimiento y la fotografía son dos escenarios distintos. La imagen, por su naturaleza estática, no puede capturar el movimiento en su esencia, fragmentando el espacio y el tiempo. En contraste, la fotografía reinventa el concepto estético del movimiento, transformando su esencia en nuevos
› Estará disponible hasta el viernes 25 de agosto de 2023.
lenguajes artísticos que capturan el instante retratado.
A través de las fotografías presentadas, el público tiene la oportunidad de explorar diversas perspectivas para comprender la complejidad en el desarrollo de espacios de encuentro y diálogo. Los asistentes también pueden interactuar con personas provenientes de diferentes orígenes, aprendiendo de sus experiencias y puntos de vista.
Roberto González destaca que la academia, y en particular la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), juega un papel fundamental en el panorama cultural de la ciudad. La creación de nuevas carreras en el
ámbito artístico enriquece el conocimiento y las experiencias dentro del sector de las artes escénicas.
15 MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La comunidad observa un trabajo de alrededor de 7 años.
CLAVE
16
TU DIARIO DIGITAL
MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO DE 2023
Julio de 2023 fue el mes más caluroso jamás registrado
Este martes 8 de agosto, científicos europeos declararon oficialmente que julio batió ampliamente el récord del mes más caluroso registrado en la Tierra.
Lo había previsto y finalmente se cumplió. Este martes 8 de agosto, el programa europeo de seguimiento de la crisis climática Copernicus confirmó que julio fue el mes más cálido desde que hay registros de monitoreo en esta materia.
“El año 2023 es actualmente el tercero más cálido hasta la fecha, con 0,43 grados Celsius por encima de la media reciente, y la temperatura media mundial en julio se sitúa 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales (1850-1900)”, apuntó Samantha Burgess, directora adjunta de Copernicus.
El mes pasado superó con 0,33 grados el último récord de temperatura global, registrado también en
PARA SABER
un mes de julio (el de 2019); y está 0,72 grados por encima de la media para el mes de julio en el periodo anterior (1991-2020).
“El cambio climático está aquí. Es aterrador. Y esto es solo el principio. La era de la ebullición global ha llegado”, apuntó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el pasado 28 de julio.
Una “ebullición”, en palabras de Guterres, que también afecta a los océanos. Las temperaturas de la superficie marítima son anormalmente altas desde el pasado abril y los niveles registrados no tienen precedentes, explicó.
Consecuencias para la humanidad Incendios en Grecia y Canadá, fuer-
tes olas de calor en todo el Norte global y parte de China, así como miles de muertes relacionadas con las altas temperaturas son algunas de las consecuencias del calentamiento de la Tierra. Escenarios que los científicos ya han probado que están estrechamente relacionados con la acción humana, especialmente por el uso de combustibles fósiles como el car-
bón, el petróleo o el gas, entre otros. En estos momentos, la humanidad está rozando el límite marcado en la cumbre climática de París en 2015: superar en 1,5 grados Celsius los niveles preindustriales. Ese es el margen máximo que la humanidad debe permitir para evitar consecuencias aún más catastróficas a las que ya están siendo experimentadas, explicó France 24.
La justicia estadounidense condenó este martes 8 de agosto de 2023, al capo colombiano Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, a 45 años de prisión.
En enero, el exlíder del Clan del Golfo se había declarado culpable de liderar una organización criminal para tráfico de narcóticos y de conspirar para introducir estas sustancias en Estados Unidos.
Los fiscales habían señalado en la acusación que Otoniel lideró “una organización terrorista y paramilitar” durante dos décadas y que dejó pasar las oportunidades para negociar un acuerdo de desmovilización con el Gobierno colombiano.
“Ordenó el asesinato, el secuestro y la tortura de sus rivales y de individuos que él creía que cooperaban con las autoridades. No se puede enfatizar lo suficiente en su deseo de tener control y tomar venganza”, se lee en
PARA SABER
uno de los escritos que presentó la Fiscalía ante el Tribunal para el Distrito Este de Nueva York.
La defensa alegó que el exjefe del Clan del Golfo creció en la pobreza y que fue víctima de reclutamiento forzado cuando era niño. También habían señalado su admisión de cargos en enero. Sin embargo, no obtuvieron su objetivo de lograr una condena de menos de 25 años de cárcel.
Captura de Otoniel Otoniel fue capturado en la frontera colombiana con Panamá a finales de 2021, durante el Gobier-
no de Iván Duque, en una operación aplaudida por el entonces presidente colombiano.
Después fue extraditado a EE. UU., una decisión polémica, pues enfrentaba 122 procesos penales en Colombia. El entonces presidente respondió a esas críticas. “Una vez cumpla su pena por narcotráfico, tendrá que venir a Colombia a cum-
plir las condenas por los crímenes que también ha cometido en nuestro país”, sostuvo entonces.
Una de las condiciones judiciales para extraditarlo a Estados Unidos, país en el que tenía procesos por narcotráfico, fue que no se le condenara a cadena perpetua, algo que prohíbe la Constitución colombiana, explicó El País.
17 MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Dos mujeres se protegen del sol en Sevilla, sur de España.
» Alias ‘Otoniel’ durante su extradición a Estados Unidos, el 4 de mayo de 2022.
› En lo que respecta a 2023, la Tierra podría seguir batiendo récords de calor debido al fenómeno de El Niño.
› En enero, el exjefe del Clan del Golfo se declaró culpable por cargos de narcotráfico.
Estados Unidos condenó a 45 años de cárcel al narcotraficante ‘Otoniel’
» Al lugar arribaron los familiares del fallecido.
Lo secuestran en El Oro y aparece muerto en Loja
En el cantón Chaguarpamba, a los tres días, fue hallado el cadáver de Byron Ortega Ortega.
En el barrio Trapiche, de la parroquia El Rosario, del cantón Chaguarpamba, de la provincia de Loja, el domingo 6 de agosto de 2023, a eso de las 13:00, la Policía Nacional encontró un cadáver de sexo masculino que estaba en descomposición.
La persona fallecida fue identificada como Byron José Ortega Ortega, de 33 años y de la provincia de El Oro; un familiar arribó a Chaguarpamba y reconoció a su pariente quien fue reportado a la Policía Nacional como secuestrado.
El aparente plagio de Ortega Ortega habría sucedido el jueves 3 de agosto de 2023, en el parqueadero de la Cooperativa de Transportes ‘24 de Junio’, de la ciudad de Portovelo, capital del cantón de similar nombre, de la provincia de El Oro.
Dinased investiga
En ese lugar, el jueves anterior, tres ciudadanos habrían interceptado a Ortega Ortega, conocido con el so-
Indicios de tortura
› Byron Ortega Ortega habría sido plagiado la tarde del jueves 3 y fue encontrado sin vida el domingo 6 de agosto de 2023.
› Él tenía signos de tortura y sus pies y manos fueron atados con cinta de embalaje.
brenombre de ‘Machala’, oriundo del cantón Zaruma, de la provincia de El Oro, y en un automóvil blanco, se lo llevaron.
Los policías de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased) de El Oro activaron el operativo para localizar a Byron José, quien fue hallado, pero sin vida.
Al barrio Trapiche acudieron los policías de la Dinased de Loja para realizar el levantamiento del cadáver; la Fiscalía de la provincia de El Oro, con sede en el cantón Portovelo, continuará la indagación para dar con los autores del plagio con muerte.
Carlos M. C., de la provincia de Guayas, y Luis H. C., de Loja, fueron detenidos en el operativo ‘Poseidón’, que los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, ejecutaron el jueves 1 de junio de 2023.
El juzgamiento de Carlos M. C. y Luis H. C., a través de un procedimiento abreviado, fue el martes 8 de agosto de 2023, a las 10:30; la Fiscalía exhibió la prueba documental, testimonial y pericial y la jueza de la Unidad Judicial Penal los sentenció a 20 meses de cárcel.
En un barrio, ubicado al suroeste de la urbe, el jueves 1 de junio de 2023, los agentes Antidrogas constataron que Carlos M. C. y Luis H. C. poseían 94,3 gramos de peso bruto de base de cocaína, que ellos pretendían microtraficar en ese lugar y en otros de ese sector.
Con esa cantidad de droga se
pudieron elaborar alrededor de 943 dosis de base de cocaína, la cual fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) con el reactivo químico Scott o Tiocianato de Cobalto y el resultado es positivo para esa sustancia.
Desarman a quien amenaza a policías
En el barrio Belén, ubicado al noroeste, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, la tarde del martes 8 de agosto de 2023, detuvieron a un ciudadano que portaba un revólver, con el cual amenazó a los uniformados, y varios explosivos.
18 MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
Un año y 8 meses de cárcel a detenidos en ‘Poseidón’
» La audiencia de juzgamiento se realizó el último martes.
› 94,3 gramos de base de cocaína se decomisaron.
DÍGITO
Extranjera denuncia a su vecina por calumnia
La investigación está a cargo de unos de los jueces de contravenciones de la Corte de Justicia de Loja.
Cansada de las ofensas que, presuntamente, a diario recibía, una mujer, de ascendencia extranjera, decidió denunciar a su vecina y a través de Ramiro Carrión Jaramillo, abogado en libre ejercicio, presentó la denuncia a la Corte Provincial de Justicia de Loja. Carrión Jaramillo indica que el presunto delito que se habría cometido en contra de su defendida sería el de calumnia por los insultos que la vecina de su cliente le habría profe-
Citaron a presunta contraventora
» Uno de los dos ciudadanos que fueron juzgados, ayer.
Permanecerán 40 meses ‘bajo llave’
Michael G. M. y Raúl M. M. fueron sentenciados a 40 meses de cárcel por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.
La audiencia de juzgamiento de Michael G. M. y de Raúl M. M., a través de un procedimiento abreviado, fue el martes 8 de agosto de 2023, a las 08:30.
La prueba documental, pericial y testimonial que presentó la Fiscalía es contundente y la jueza sentenció a los 2 ciudadanos, mayores de edad.
La noche del martes 4 de abril de 2023 se definió la situación jurídica de Michael G. M. y de Raúl M. M. en una audiencia de formulación de cargos.
En ella la Fiscalía pidió la prisión preventiva por ese delito y la jueza de la Unidad Judicial Penal la admitió y ellos fueron encarcelados y así seguirán.
rido como “ladrona (......) por qué no te largas a tu país” y otros epítetos de grueso calibre.
Agresora, huyó
El abogado de la extranjera comenta que el domingo 16 de julio de 2023 mientras ella bañaba a su hijo le habría pedido a la vecina que cierre la llave de un grifo porque pasaba muy poca agua y la misma estaba muy caliente y el niño iba a quemarse.
“Es ahí que la vecina de mi clien-
› La contravención penal fue denunciada a la Corte Provincial de Justicia de Loja y un juez aceptó a trámite el procedimiento expedito, de conformidad con lo establecido para el juzgamiento de las Contravenciones en el Art. 642 del Código Orgánico Integral Penal y se dispuso la citación de la supuesta contraventora.
te empieza a insultarla y le dice: ‘No molestes hija de….’. ‘Malpa….’ y otros epítetos que provocaron un escándalo en el barrio y se llamó al 911.
Al lugar llegó la Policía Nacional y la agresora huyó en el acto”, expresa Carrión Jaramillo.
Aíslan a 2 adolescentes por presunta extorsión
En el aislamiento de 2 adolescentes por el presunto delito de extorsión que habría ocurrido en la ciudad de Cuenca, capital de la provincia de Azuay, intervinieron dos policías de origen lojano que prestan sus servicios en esa jurisdicción.
Ellos, con rango de sargento y cabo de la Dirección Nacional de Policía de la Niñez y Adolescencia de Azuay intervinieron en esa investigación en la cual se aisló a 2 personas de 17 años.
Los presuntos adolescentes infractores solicitaban a otra persona de similar edad que les pague 150 dólares para darle protección; ella
CLAVE
› Los adolescentes aislados ya habían pedido dinero con anterioridad a la víctima.
no se quedó en silencio y contó a sus padres lo que le sucedía.
Los progenitores denunciaron lo ocurrido a la Dinapen y los policías activaron el operativo que permitió el retener y luego aislar a los 2 adolescentes infractores por el presunto delito de extorsión.
El viernes 4 de agosto de 2023 los policías de la Dinapen activaron el operativo y retuvieron a los ado-
» Los adolescentes fueron aislados por la Policía de la Dinapen.
lescentes, en un barrio de la ciudad de Cuenca, luego de que la víctima entregó el dinero.
Incendio quemó vegetación
seca
Alrededor de 500 metros cuadrados de vegetación seca se quemaron, en el incendio forestal, que la noche del lunes 7 de agosto de 2023, ocurrió por las inmediaciones de la ciudadela Julio Ordóñez, ubicada al suroeste. 10 bomberos aplacaron las llamas.
19 MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Ramiro Carrión Jaramillo patrocina a la extranjera supuestamente calumniada.
Sus fotografías envíe al correo stalincalva7@hotmail.com
Para contactos llamar al celular: 0990902524
20
TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO DE 2023
» Isabella Figueroa y Pedro Beltrán.
» Homero Cuenca y Rubén Cuenca.
» Verónica Chamba, Beatriz Conde y Miliam Conde.
» Loamny Picado, José Luis Mendieta, Belén Ochoa y Luis Jumbo.
21 MIÉRCOLES, 9 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Teresita Mena, Gladys Ramírez, Soraya Ojeda, Gloria Arias, Marcia Sánchez, Rocío Torres, Gabriela Erazo, Guadalupe Eguiguren y Samuel Veintimilla.
» Darío Medina, Franco Conde y David García.
» Kyra Paz y Axel Paz.
TU DIARIO DIGITAL