





La Maestría en Educación, Mención en Gestión del Aprendizaje mediado por TIC (tecnologías de la informa ción y la comunicación) es una de las ofertas de estudios de cuarto nivel que actualmente está promocionan do la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) para el periodo abril-agosto de 2023.
Esta oferta de postgrado está dirigi da a docentes y directivos de planteles educativos primarios, secundarios y universitarios; organizaciones orien tadas a la educación; y profesionales interesados en adquirir competencias en diseño instruccional, y coordina ción pedagógica.
La directora de esta maestría, Ve rónica Sánchez Burneo, dice que la modalidad de estudios de este pro grama es en línea, y tiene, entre sus objetivos que quienes la sigan, apren derán sobre el uso pedagógico de las herramientas online. “Vamos a aprender a gestionar el aprendizaje que es lo que nos permite buscar esas nuevas metodologías, esas nuevas he rramientas para promover una clase innovadora dentro de las escuelas”, expresa, a la vez que dice que los maes trantes saldrán con un pensamiento creativo y explícito sobre la enseñan za. La maestría tiene una duración de un año y su valor es 4.200 dólares. Sin embargo, los interesados en estudiar la pueden aplicar a becas y descuentos. Mayor información se puede obtener en el enlace https://www.utpl.edu.ec/ maestrias/aprendizajetic.
Requiere una intervención quirúrgica urgente. Su costo, incluida la recuperación, asciende a cinco mil dólares. En una clínica el precio se duplica.
Una enfermedad silenciosa y letal: aneurisma cerebral, tiene en el lecho del dolor a Mayra Melania León Ponce, ma dre de una hija de 12 años y esposa de Édgar Fabián Palacios Jimé nez. Ella requiere de urgencia una intervención quirúrgica, pero el impedimento es la falta de recur sos económicos.
Un mal congénito El acongojado esposo cuenta que, según los galenos, el aneuris ma cerebral es un mal congénito que, conforme pasa el tiempo, va evolucionando hasta que co lapsa y, consecuentemente, la persona fallece.
Mayra Melania León Ponce, el 10 de enero de 2020, ingresó de urgencia a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Isi dro Ayora, de la ciudad de Loja. Los médicos de ese entonces le diag nosticaron un derrame cerebral, originado por unas isquemias.
Sin embargo, a decir de Éd gar Fabián Palacios, los galenos no determinaron en sí el mal que aquejaba a su esposa hasta que la situación se fue agravando y los dolores de cabeza se fueron in crementando.
La problemática llevó a que se le realizara nuevos estudios por medio de equipos más sofis ticados, entre ellos resonancias magnéticas, detectándole ha ce aproximadamente un mes el aneurisma cerebral.
“El médico está preocupado porque es una enfermedad que tie ne que tratarse los antes posible”, expresa, al tiempo detalla que la cirugía comprende un ‘clipaje’,
que comprende la colocación de dos clips que frenan la circula ción sanguínea que va al cerebro y con ello se impide que la protube rancia formada allí siga creciendo hasta explotar.
Operación y su vida normal Édgar Fabián Palacios, casado con Mayra Melania desde hace ocho años, expresa que los médicos ase guran que, con la colocación de los dos clips, su esposa volverá a tener una vida normal, incluso si tiene altos y bajos en su salud no hay riesgo que pueda reventarse el aneurisma.
Pero para ello urge que sea in tervenida, pero no hay dinero, toda vez que en una clínica priva da el costo asciende a alrededor de 12 mil dólares. Cada clip cues ta mil dólares y en este caso son dos, a ello hay que agregar más in sumos para la operación, lo cual,
PARA SABERpracticándole en el hospital Isi dro Ayora, con recuperación total y alquiler de equipos fuera de la entidad porque no tiene, llega a costar cinco mil dólares.
Contactos para recibir ayudas El esposo apela a la sensibilidad de la comunidad lojana para que ayude a salvar la vida de Mayra Melania que hoy está sufriendo in tensos dolores de cabeza. Para ello pone a disposición su contacto te lefónico: 0959018210, así como hay una cuenta de ahorros, del Banco de Loja, Nro. 2903152328, de Fabián Palacios.
El uso de mascarilla nuevamente es obligatorio en lugares cerrados, así como mantener el distanciamiento.
En los hospitales y centros de salud se ha incrementado la deman da de pacientes con afectaciones respiratorias en consulta externa y atención ambulatoria, no así en hos pitalización; situación que motivó a los miembros del Comité de Operacio nes de Emergencia (COE-Nacional) a resolver el uso obligatorio de la masca rilla en los espacios cerrados.
De acuerdo a la última informa ción se han reportado a nivel nacional 3.688 casos confirmados para Co vid-19, siendo la mayor incidencia en la población de 20 a 49 años. El 80% son por influenza y el 20% restante por Covid-19.
La Coordinación de la Zona 7 de Sa lud reporta una persona fallecida, otra en cuidados intensivos y el incremen to de casos por Covid-19 en las últimas
CLAVE
› Se pide a la comunidad que continúe vacunándose.
semanas. Conocen de 101 casos acti vos a nivel de la provincia y 55 en este cantón; mientras que en la zona 7 re gistran 267 infectados.
Gina Cueva, responsable Zonal de Vigilancia de la Salud, cuenta que en el Hospital Isidro Ayora hay un paciente en terapia intensiva y su estado es crí tico; mientras que en hospitalización del Hospital del IEES ‘Manuel Ygna co Monteros’ está una paciente de 82 años y su condición es estable.
El coordinador de Gestión de Ries gos de Municipio de Loja, Fabrizio Riofrio, afirma que el COE de Loja no ha quitado el uso de mascarilla, sino que las personas se han relajado; por lo que, vuelven a recordar las medi das de bioseguridad considerando que se avecina la temporada de Navidad y
» En las últimas semanas hay un incremento de afectaciones respiratorias.
fin de año.
Tienen planificados nuevamen te controles para verificar que en las instituciones y locales ubiquen dispen sadores de gel o alcohol, se retome el distanciamiento y que se exija el uso de la mascarilla.
El COE-Nacional dispuso el uso de mascarillas de forma obligatoria en espacios cerrados, lugares poco venti lados y donde no se puede mantener el distanciamiento como el servicio pú blico, así como en entidades sanitarias y centros de salud.
Las personas que presenten sinto matología respiratoria deberán usar mascarilla y mantener un aislamien to preventivo de cinco días. También se planteó que los ministerios de Tra bajo y Educación emitan las directrices
que correspondan para justificar la in asistencia de trabajadores y alumnos mientras presenten sintomatología respiratoria.
“Es imprescindible que las perso nas que presenten sintomatologías respiratorias utilicen mascarilla en to do momento”, afirma Gina Cueva y pide que se retome el lavado frecuen te de manos, utilización gel o alcohol.
Se abrieron puntos de vacunación en el Mercado Centro Comercial y en el Hospital del Día del Instituto Ecuato riano de Seguridad Social (IESS), pero se puede acudir a todos los centros de salud.
En todos estos lugares cuentan con el biológico para el Covid-19, pero tam bién para la influenza para que puedan inmunizarse para las dos patologías.
Para ofrecer una mejor experiencia en vuelo, más de 10 mil colaborado res participaron de la capacitación y recibieron certificados en atención de pasajeros con espectro autista, además se implementó una cinta (lanyard) que permite visibilizar las discapacidades invisibles. Estas son las nuevas medidas que im pulsa Latam.
Las iniciativas fueron posi bles gracias al apoyo de Autism Double-Checked, organización de dicada a preparar y promover en la industria una atención más adecua da para personas con autismo y el programa Sunflower para discapaci dades invisibles, que busca facilitar
discretamente la identificación de las personas en una situación de discapacidad que no es posible re conocer a simple vista.
Latam se convierte así, en el primer grupo de aerolíneas de la re gión en recibir una certificación por capacitar a sus colaboradores en es tos temas.
“Algunas condiciones asocia das a los viajes como los ruidos y las aglomeraciones hacen que es ta experiencia sea todo un desafío para las personas con autismo (…) seguramente, no podremos abar car todas las situaciones que puedan acontecer, pero creemos que estas iniciativas nos ayudan a estar me
»
jor preparados”, dice Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines Group.
Las iniciativas que se han im plementado, complementan el trabajo que está realizando el grupo y que incluye el brindar ac ceso al counter y embarque de
atenciones especiales. Además, se ha estandarizado el lenguaje, uti lizando terminología apropiada e inclusiva en las comunicaciones y manuales de procedimientos del grupo para referirse a las personas en situación de discapacidad.
Se busca mejorar la atención para todas las personas.
Capacitan a personal en atención de personas con discapacidad y con autismoPaladines Salvador
Aún la oscuridad de la politi quería no permite contemplar la senda por la que transita la ver dad, la esperanza y la solidaridad popular. Aún vivimos la ceguera política que nos gobernó en esta última época democrática, aún nuestros políticos son el lobo del hombre que, embosca, mata y sacia su hambre de poder.
No tenemos claridad ni es peranzas, porque aún no hemos empezado a cambiar este siste ma criminal de atentar contra la ilusión popular, aún no hemos aprendido a vivir por la felici dad de los que menos tienen, sino que los politicastros viven sirviéndose la felicidad de nues tros hermanos.
Carecemos de luz y esperan za amigo agricultor, porque el vil metal ha corroído el alma y la vo luntad de nuestras autoridades, aún los politiqueros venden el al ma, la dignidad y hasta su propia Madre, por un puñado de dóla res envueltos en una tela sucia de poder; aún el día y la noche no tienen diferencia para quie nes negocian sin tiempo y sin medida... el futuro de la Patria.
No hay futuro si no hacemos del presente un ejercicio serio de cambio y dignidad ciudada na, para ello, el voto es la única arma que le permite al pueblo derrotar contundentemente las prácticas sectarias y esclavistas del pasado.
Amigo Pancho Pueblo, no po demos cejar en nuestra firme decisión de cambiar el quehacer político local, la nueva historia, debe ser escrita por mujeres y hombres nuevos, imbuidos de un espíritu libertario único, des pojados de toda práctica sectaria y clientelar; para que esto suce da les deseamos: ...buen viento ...y buena mar.
Sabias que la violencia en el lengua je, es una de las formas más crueles de agresión, porque las palabras di chas con ira y por impulso tienen el poder de dejar secuelas feas por mu chos años y como no dejan huellas perceptibles, por lo general quedan en la impunidad; dañando no solo a otros, sino también a nosotros mis mos, cayendo en el error de decir lo que no nos gusta que nos digan. Por eso la importancia de cuidar lo que decimos, a quien decimos y conside rar el quedarnos en silencio.
Como reflexión dejo esta buena
escena… Si tomas un papel liso, lo estrujas con todas tus fuerzas has ta que queda en tu puño cerrado y luego quieres que vuelva a su estado original, no podrás lograrlo nunca; de igual manera quedará la impre sión en el corazón de quien heriste con tus palabras, aunque no lo hicie ras intencionalmente.
“Cuando la sinceridad es capaz de bajar una autoestima, mejor quéda te en silencio.
Cuando tu opinión es capaz de desmotivar a alguien, mejor quéda te en silencio.
Al leer el título del presente co mentario, conociendo las causas del problema, surge de inmediato la pregunta: ¿Qué será necesario hacer para mejorar la calidad de v ida de los seres humanos?
La lista de elementos que pro ponen los grandes estadistas, empresarios, científicos y formu ladores de política del mundo, es muy larga, pero resumidamente puede ser dividida en dos catego rías principales.
La primera de ellas incluye la necesidad ineludible de incre mentar y mejorar las necesidades básicas de la población: alimenta
ción, agua, medio ambiente sano, entre otros. La segunda consiste en mejorar las necesidades sociales: la paz, la libertad, la educación, el empleo, la seguridad, y el desarro llo tecnológico sostenido.
No dudo que estos dos elemen tos, trabajados conjuntamente son condiciones indispensables para lograr el crecimiento económico del mundo y por ende satisfacer las necesidades básicas de tanta gente, pero la responsabilidad correspon de a los países económicamente desarrollados, quienes, dejando de todo su egoísmo y esa admisión desmedida de crecimiento material
Cuando tu crítica constructiva es capaz de disminuir a alguien, mejor quédate en silencio”.
Porque el silencio no siempre es cobardía, muchas veces es pruden cia y otras inteligencia, sobre todo recuerda que las verdades dichas sin empatía y amor, son solo conve niencias para satisfacer únicamente nuestro ego.
“Si lo que vas a decir no es más be llo que el silencio, no lo vayas a decir”.
Jaime A. Guzmán R. jaimeantonio07@hotmail.es
y bélico, están obligados a ayudar a los países en desarrollo a acelerar el progreso de sus economías.
Por supuesto que asunto es difícil de resolverlo, pero no im posible. La manera de proceder es bien clara y los pasos que exige, aunque implica renunciamientos, se hallan al alcance de la capaci dad humana.
Si queremos embarcarnos en una vida, pienso que esa es la alternativa. Es solo una opi nión. Nada más.
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO II - Edición Nº 676
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Lenin leninbpaladines@hotmail.com Talía Guerrero Aguirre talia.guerreroa@hotmail.com DIRECTOR José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González NaranjoDespués de una espera relati vamente larga, el presidente Lasso expidió el decreto eje cutivo por medio del cual convoca a un referéndum pa ra enmendar la Constitución de la República, permi tiendo que el electorado se pronuncie respecto de ocho preguntas construidas so bre tres ejes: a) promoción de la seguridad ciudadana, b) fortalecimiento de la de mocracia y c) protección del medio ambiente.
Previamente, la Corte Constitucional, en cumpli miento al ordenamiento jurídico, dictaminó que la vía de la enmienda consti tucional era la idónea para consultar al electorado su apoyo o rechazo a la pro puesta presidencial; además, en un segundo momento, el máximo organismo de justi cia constitucional declaró la constitucionalidad respecto a la estructura de las pregun tas planteadas.
De las ocho preguntas del referéndum, sin du da, dos son las preguntas “estrellas”. Una de ellas se relaciona con permitir la ex tradición de ecuatorianos que hayan cometido delitos vinculados con el crimen or ganizado transnacional. La otra consulta tiene que ver con eliminar la facultad que actualmente tiene el Cpccs para designar autoridades de control.
Sin duda, las dos preguntas indicadas son fun damentales para fortalecer la seguridad ciudadana y nues tra endeble institucionalidad democrática. Seguramente, el presidente Lasso espera que estas apuntalen a las seis preguntas restantes. En to do caso, habrá que esperar la voluntad soberana del pue blo expresada en las urnas.
Se vienen elecciones y ello impli ca muchas cosas. Para quienes odian la política, el recordatorio de una época que va de la mano con ofertar cualquier cosa con tal de ganar un voto, hacer el ridículo para ganar conocimiento público o intención del voto, ver a los que pertenecían a toda la vieja política llena de corrupción, de mediocri dad, de interés personal, de falta de conocimiento, diciendo que ahora son los nuevos, que son ho nestos, competentes y su interés es del pueblo. Para los que aman la política, recordatorio de que ella es una herramienta, necesa riamente anclada al servicio, que es parte de la humanidad, y un ca mino para mejorar las realidades presentes a pesar de los obstá culos, de los bloqueos, y de que mayoritariamente prima la anti
patía a la política.
Lo primero suele suceder por que hemos vivido desde la política del cenicero del congreso, pasan do por la política de gestión de cargos, llegando a la política de soy un ciudadano más hasta que llego al puesto y el poder me cam bia, hasta la política de soluciono todo en 100 minutos, 100 días, y les falta decir en 100 segundos pa ra luego decir no ha habido como.
Lo segundo pasa, porque la gen te que ama la política, se pregunta, se cuestiona si el ser humano va más allá de lo rutinario, de enten der que el papel cívico no es sacar un carnet de votación, sino ejer cer plenamente su agencia dentro de la democracia para injerir en la transformación social.
A los que odian la política, una reflexión, la política no es ma
Corromper es oler mal, perdón, era oler mal, hoy es perfume sen sual atractivo que seduce, inquieta al más valiente de los salvadores y a algunitos los devora cual ave carroñera. No lo digo porque he es cuchado, no. Cada día amanecen nuevos pelucones para remplazar a los que amanecieron ayer y hoy go zan de Don dinero en tierras que les aceptan con ese mal olor.
Alguien dirá, no son pelucones, son delincuentes con corbata, per seguidos políticos, ganadores de loterías, acordantes entre privados. Llámeles como usted quiera, si son
sacristanes, de dónde percata mea. El dicho dice de la sacristía. Posi blemente nos demos cuenta que sale de nuestros bolsillos.
¿No hay leyes? Sí, pero también hay Habeas Corpus y ellos no van a la cárcel. ¿Y la asamblea que dic ta leyes? Bueno a igual que ciertos jueces están en la tarea de destruir lo poco que queda y que el gobierno se vuelva fallido.
La corrupción es un modo de vida en este “Mundo loco, loco” y hasta aceptado porque si no es en esta, ya no hay otra.
Pedir nuevas leyes contra la co
Pablo Ruiz Aguirrela. Mucha de la clase política sin duda lo es. Si ve una casa que se está cayendo, por sí misma la casa no es mala, más quien la diseñó, sí. Necesitamos entonces cambiar los agentes que materializan algo, cambiar la clase política para dise ñar una nueva política. A los que aman la política, hay que difundir la pregunta. No importa la ideo logía de alguien en tanto sume a lo comunal, hay que llevar la pre gunta allá, a que golpee cualquier creencia, manera de pensar, pa ra ver como en conjunto podemos transformar una realdad. Lo único que nos salvará es preguntar, para buscar una respuesta, y empezar a construir una mejor política ya.
Jaime Vinicio Meneses Aguirrerrupción. ¿A quién?
Que no se permita candidatos a dignidades de elección popular a quienes han tenido un juicio penal o no puedan justificar que sus bienes y los de su familia son bien habidos.
¿Estoy pidiendo peras al ol mo? “La voz de Dios, aunque ya no queda sino solo su eco, no quie re paralizaciones, bloqueos, quiere seguridad, salud, trabajo.
Busquemos a conciencia un pe ral para con derecho pedirle peras.
LA FOTO »
instalaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) lucen una llamativa decoración por Navidad.
iluminada
Los bancos atenderán, pero en un horario diferente a los habituales.
Este viernes 9 de diciembre de 2022, el cantón Loja vive un nuevo feriado, esta vez, por los 474 años de fundación que se con memoraron este último jueves 8 de diciembre.
Según la Ley Orgánica de Servi cio Público (Losep), “serán días de descanso obligatorio las fechas de re cordación cívica de independencia o creación para cada una de las provin cias y de la creación de cada uno de los cantones”, y al haberse conmemo rado la fundación de Loja el jueves, el feriado se traslada a este viernes 9. Según señala el inciso quinto de la misma ley “cuando los días feriados de descanso obligatorio establecidos en esta ley correspondan al día mar tes, el descanso se trasladará al día lunes inmediato anterior, y si coinci de con los días miércoles o jueves, el descanso se pasará al día viernes de la misma semana”.
Al ser un día de feriado canto
Con la colocación de ofrendas flora les, un desfile estudiantil y una sesión solemne, la ciudad de Loja conme moró, este jueves 8 de diciembre de 2022, los 474 años de fundación. Las autoridades locales colocaron ofren das florales al pie del monumento de Alonso de Mercadillo.
La conferencia alusiva a fecha, es tuvo a cargo de Rodrigo Monsalves, vocero del Colectivo Cultural Asocia ción de Estudios Identitarios, quien recuerda que el capitán Alonso de Mercadillo bautiza a la ciudad de Lo ja con el nombre de su natal ciudad española, quedando registrado en la historia de la conquista, la fecha 8 de diciembre de 1548 como dato de la fundación.
Asimismo, los estudiantes de los sextos y séptimos años de edu cación básica, rindieron homenaje
nal, las instituciones públicas y los planteles educativos suspenden su atención y la reanudan el lunes 12 de diciembre. También se altera el nor mal desarrollo de algunos servicios. Por ejemplo, en la ciudad de Loja, durante este viernes 9 de diciembre, no funcionará el Sistema Municipal de Estacionamiento Rotativo Tari fado (Simert), pero se reanudará el sábado 10 y domingo 11 en los secto res donde está implementado.
No obstante, el servicio de reco lección de basura no tendrá cambios este día, por lo que se mantiene normalmente en los horarios y fre cuencias establecidas. Los mercados municipales también funcionarán de manera normal. Asimismo, esta rán disponibles trabajadores de la Unidad Municipal de Agua Potable
y Alcantarillado (Umapal) y Obras Públicas Municipales para atender cualquier eventualidad que se pueda presentar en la jornada.
Este viernes, las entidades fi nancieras también modifican sus horarios de atención. En el caso del Banco de Loja, esta jornada atenderá de 09:00 a 13:00 en su casa matriz, en la agencia uno ubicada en la ca lle Lauro Guerrero y José Antonio
Eguiguren, y en la agencia El Va lle ubicada en la calle Machala entre Guayaquil y Jaramijó. Mientras que en las agencias ubicada en Super maxi y en el Hipervalle, la atención al público será de 09:30 a 16:00.
En el Banco del Pichincha tam bién se atenderá este viernes, pero de 08:30 a 14:00. En la CoopMego igualmente habrá atención, en el ho rario de 08:30 a 14:00.
a Loja. Delegaciones de 48 centros educativos mostraron su derroche de civismo y gallardía. En esta ocasión, el desfile se retomó en la avenida Salvador Bustamante Celi y duró aproximadamente dos horas.
La sesión solemne se cumplió en el Salón del Cabildo. Al evento asistie ron autoridades locales, nacionales, homenajeados y ciudadanía lojana.
La alcaldesa, Patricia Picoíta, resaltó que Loja se ha forjado un proceso propio de desarrollo, logran do generar una exquisita cultura, por ello, invitó a los lojanos a proteger con temple y amor la capital cultural
y musical del Ecuador.
Asimismo, llamó a la unidad de autoridades y ciudadanía, para tra bajar con mayor intensidad en un modelo de inclusión participativo y de corresponsabilidad social, a fin de atender las necesidades más apre miantes de los barrios y parroquias.
Parte del evento fue el reco
nocimiento a varios ciudadanos, empresas y organizaciones que han trabajado de manera positiva en beneficio de la urbe lojana. En re presentación de los homenajeados, intervino Adriano López, quien agradeció al Cabildo lojano por con siderar el trabajo realizado por cada uno de quienes fueron reconocidos.
Alrededor de tres brigadas se conformarán para ir a los diferentes barrios. La ayuda se entregará este domingo 11 de diciembre.
La Fundación Reina de Loja, es te domingo 11 de diciembre de 2022, llevará una sonrisa a los niños y sus familias de la parroquia San Lucas, del cantón y provincia de Loja. La flamante presidenta, Silvana Riofrío Peña, cuenta que habrá un acto especial.
Ayuda a los sectores vulnerables El organismo no gubernamental agrupa a exreinas de la ciudad de Loja, cuyas acciones las realizan en conjunto, especialmente para ob tener fondos económicos que les permita llegar con una ayuda a los sectores vulnerables.
La Fundación, según cuen ta Silvana Riofrío, se reactiva y lo hace desarrollando eventos como el último: un festival de postres, enmarcado en el Festival Interna cional de Artes Vivas Loja (Fiavl) 2022, cuyo objetivo estuvo orien
tado a la consecución de varios recursos para agasajar a los niños y sus familias de la parroquia lojana.
Son alrededor de 50 familias las que recibirán un kit de alimentos, que les permitirá, a decir de la ex soberana lojana, preparar la cena de Nochebuena. La coordinación se hizo con el médico del Centro de Salud de la parroquia. Habitantes de aproximadamente 15 barrios se rán los beneficiarios de esta ayuda.
Las integrantes de la Funda ción Reina de Loja irán de casa en casa entregando los productos. Lo harán partes en vehículo y, en otras, caminando. El fin principal es llegar de manera directa a las fa milias. Tardarán alrededor de unas seis horas en el recorrido.
Para el agasajo se ha previsto conformar unas tres brigadas, enca bezadas por las socias. “La finalidad es hacerlo de manera rápida en vir
tud de la lejanía de las viviendas”, dice y acota que el apoyo del galeno del Centro de Salud será vital para llegar a todos los sitios.
Acciones gratificantes
Silvana Riofrío Peña manifiesta que este tipo de acciones son grati ficantes, considerando que el papel de una reina no es únicamente para cumplirlo durante su período, sino que trasciende para toda su vida.
“Si bien tenemos que sacar un tiempo extra a nuestras actividades para dedicarnos a estos agasa jos, es emocionante poder llegar a estos sectores vulnerables, so bre todo, “palpar la alegría de las personas cuando reciben un deta lle”, expresa.
El presidente de la República, Gui llermo Lasso Mendoza, fue el invitado especial en las inaugura ciones de dos obras en el cantón Yantzaza, de la provincia de Zamora Chinchipe, este jueves 8 de diciem bre de 2022.
La primera actividad de la que participó el jefe de Estado en este cantón amazónico fue la in auguración de 96 viviendas, que fueron construidas por el Ministe rio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi). Estas casas están edifica das en el barrio Bolívar y en total ascienden a un valor de 2 millones 301.550 dólares, construidas en un área aproximada de 12.000 metros cuadrados. El presidente, durante la entrega, dijo que el objetivo de es te proyecto habitacional es reducir
PARA SABER
›
el déficit de vivienda de interés so cial dentro de Zamora Chinchipe y cumplir con los objetivos del Plan Nacional de Hábitat.
La otra actividad en la que estu vo presente Lasso Mendoza fue la inauguración de la planta de asfal to ubicada en el sector Pitá. La obra, que tiene un valor que supera los 5 millones de dólares, fue financiada en parte con recursos otorgados por el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE). En este evento, manifestó sentirse honrado de visitar el ‘Va lle de las Luciérnagas’, al que lo cataloga como un sector “de ma yor dinamismo económico en la provincia de Zamora Chinchipe”. Destacó la importancia de esta obra para mejorar la vialidad del cantón, agregando que vías en buen estado no solo reducen los tiempos de tras
»
lado de un lugar a otro, sino también brinda tranquilidad y seguridad a los viajeros “porque
De esta cita nacional participó el 27 de noviembre. Este lojano continúa preparándose para próximos eventos.
El nombre de Loja vuelve a so nar a nivel nacional, esta vez en la disciplina de fisicocul turismo, es que Israel Qhishpe Condoy, consiguió la presea de oro en la categoría hasta 85 kilogramos en el Campeonato Nacional Abier to ‘Iron Cup 2022’ que se desarrolló en la ciudad de Ibarra de la provin cia de Imbabura.
El evento lo organizó la Corporación Ecuatoriana de Físi coculturismo y Fitness, CEFF, con la participación de atletas de to do el país.
Con alegría Israel Quishpe cuenta que lleva muchos años entrenando y
fue en 2019 su última participación, considerando que en 2020 se proli feró la pandemia del Covid-19 y la vida dio un vuelco. “Nunca dejé de entrenar, y aunque no salí a com petencias pusimos nuestro propio centro fitness que se denomina Al pha gym Loja”, afirma.
Este 2022 ya retomó la actividad competitiva y fue desde mayo cuan do empezó a prepararse con dieta estricta, entrenamiento más inten so y teniendo la mirada fija para el Campeonato Nacional.
Tuvo una primera participa ción en el ‘Rey del músculo’ que se cumplió el 20 de noviembre, don
de alcanzó una presea de plata y en la segunda asistencia que fue el 27 del mismo mes en Ibarra, que dó primero.
En competencias anteriores ganó el míster Ecuador novatos 2016 en la categoría absoluta y también al canzó una presea de bronce en otra edición. También ganó en el Míster Loja Juvenil en la categoría nova tos que fue en 2016 y en otra edición quedó en tercer lugar.
Trabajo
Es la última competición que pre vé participar en 2022, sin embargo, ya se prepara los eventos del 2023.
También continuará preparan do a jóvenes que están interesados en competir, incluso hay un grupo que ya podrá participar de los even tos del siguiente año e ir ganando experiencia.
Al final, Qhishpe, recuerda que el
Luego del receso de dos días del Mundial de Catar 2022, hoy (viernes 9 de diciembre de 2022) se vivirán dos compromisos por los cuartos de final, esto ante la expectativa y mira da de los aficionados del fútbol.
Los equipos que están ‘con vida’ en esta cita mundialista son Brasil, Argentina, Croacia, Países Bajos, Marruecos, Portugal, Inglaterra y Francia.
Los cuartos de final comenzarán es te viernes 9 de diciembre con dos partidos que tendrán la expectati va de toda Suramérica, ya que Brasil y Argentina los jugarán frente a sus respectivos rivales.
En horario ecuatoriano, hoy a las 10:00 se enfrentan Croacia con Brasil en el estadio Ciudad de la Educación. Los croatas esperan lle gar nuevamente a las semifinales, al ser los actuales subcampeones del
» Israel Qhishpe Condoy muestra las me dallas que consiguió.
fisicoculturismo es un deporte que permite ser disciplinado, mantener saludable el cuerpo y la mente.
›
mundo; mientras que Brasil quiere sumar su sexta copa.
Igual, este viernes, a las 14:00, en cambio, Países Bajos jugará contra Argentina en el Estadio Lusail.
Las emociones continúan el sá bado con el compromiso entre Marruecos y Portugal, a las 10:00. El cotejo se cumplirá en el estadio Al Thumama.
A las 14:00, en el último cotejo de los cuartos de final, se enfrentarán Inglaterra y Francia, en el esta dio Al Bayt.
Yantzaza
La jornada será este sábado 10 de diciembre de 2022, desde las 08:00 hasta las 16:00, en el auditorio del Municipio.
El cantón Zapotillo, en la pro vincia de Loja, es el próximo lugar donde el Consulado peruano ofrecerá sus servicios iti nerantes a los habitantes residentes en Ecuador. La jornada será este sábado 10 de diciembre de 2022, desde las 08:00 hasta las 16:00, en el auditorio del Municipio.
La atención, coordinada por el Consulado General del Perú en Lo ja, será a los ciudadanos peruanos residentes permanentes y tem porales de los cantones Zapotillo, Celica, Puyango, Pindal y Macará.
La cónsul General del Perú en Loja, Juniza Castillo Torres, di jo que esta será la tercera jornada itinerante realizada durante el presente año. “El Ministerio de Re laciones Exteriores del Perú tiene como eje primordial la atención a sus connacionales que viven en el exterior”, precisó.
Registro de inscripción de nacimientos de menores de edad y adultos nacidos en te rritorio ecuatoriano con padres peruanos; registro de matrimonio y defunción; renovación, dupli cado y cambio de dirección en el Documento Nacional de Identidad
› Macará y Zumba fueron sede del primer y segundo servicios itinerantes, respectivamente.
(DNI); trámite de certificado de antecedentes penales, certificado de soltería, pasaporte biométri co; actualización del Registro de Nacionales y trámites de DNI de menores de edad, son los servicios que prestará el Consulado.
“Convocamos a nuestros conna cionales residentes en los cantones Zapotillo, Pindal, Celica, Puyango y Macará, a realizar sus trámites como el pasaporte biométrico, que es el documento principal para iniciar ante el Ministerio de Re laciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador la solicitud de visa de residencia o Mercosur y, luego, acceder a la cédula ecua toriana de residencia, documento que les permite acceder a oportu nidades laborales, económicas, educativas, de acceso a programas sociales y de desarrollo a nuestros connacionales”, expresó Juniza Castillo Torres.
El prisionero fue acusado de apuñalar a un miembro de la fuerza paramilitar Basij y de bloquear una calle de Teherán.
Ahorcado. Así fue ejecutado es te jueves 8 de diciembre el primero de los 11 condenados a muerte por participar en la reciente ola de protestas antigubernamentales que sacuden al país desde mediados de septiembre.
Las autoridades persas informaron que el ajusticiado respondía al nombre de Mohsen Shekari, quien el pasado 29 de noviembre fue declarado culpa ble del delito de “odio contra Dios” por un Tribunal Revolucionario.
A Shekari se le señaló de “al borotador”, por participar el 25 de septiembre, en el bloqueo de una ave nida y por herir a un miliciano en medio de las protestas que estallaron luego de la muerte, a manos de las au toridades, la joven de Mahsa Amini, por “no utilizar correctamente” el ve lo islámico.
De acuerdo con las autoridades Sheraki confesó durante el juicio haber recibido “pagos” para atacar a agentes policiales.
Con estos elementos, el pasado 1 de noviembre el tribunal declaró culpa ble al hombre de utilizar un arma “con la intención de matar, causar terror y perturbar el orden y la seguridad de la sociedad” y lo condenó por “odio con tra Dios”. El fallo fue apelado, pero la Corte Suprema lo confirmó el pasado 20 de noviembre.
La legitimidad del veredicto fue cuestionada por instancias internacio nales. Mahmood Amiry-Moghaddam, director de Iran Human Rights, con sede en Noruega, calificó de viciado el proceso.
Asimismo, a través de su cuenta de Twitter, advirtió que las ejecuciones de
manifestantes se volverán rutinarias, a menos que las autoridades de Teherán enfrenten “consecuencias prácticas rá pidas a nivel internacional”.
La justicia iraní, hasta ahora, ha anunciado que otras 10 personas han sido sentenciadas a la pena capital por los cargos de “odio contra Dios” o “co rrupción en la Tierra” en relación con las protestas.
Por su parte, Amnistía Interna cional afirmó que las sentencias de muerte estaban diseñadas para “re primir el levantamiento popular” e “infundir miedo entre la población”.
Según la BBC, hasta el momento, al menos 475 manifestantes han muer to y 18.240 han sido detenidos, según la Agencia de Noticias de Activistas de Derechos Humanos (HRANA).
En su habitual rueda de pren sa, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), re veló este jueves 8 de diciembre que el dirigente peruano Pedro Castillo lo llamó por teléfono el miércoles para pedirle protección en forma de asilo antes de ser detenido.
“Habló aquí, a la oficina, para que me avisaran que iba hacia la emba jada, pero seguramente ya tenían intervenido su teléfono. Que iba a solicitar el asilo, que, si le abrían la puerta de la embajada”, señaló el go bernante izquierdista.
López Obrador dijo que aceptó el pedido y ordenó a la misión diplomá tica actuar “con apego a la tradición de asilo”. En tal sentido, pidió nueva mente que se respeten los derechos del exmandatario.
El gobernante manifestó que Cas tillo fue víctima de un “golpe blando” en el que, a su juicio, participaron medios de comunicación y las “élites
económicas y políticas” peruanas.
Asimismo, dijo que México estima “adecuado esperar unos días” antes de reconocer formalmente a la nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte.
“No es nuestro propósito interve
nir en asuntos internos. Lamentamos mucho, eso sí, que estas cosas suce dan porque sufre el pueblo”, afirmó, desmarcándose por ahora del re conocimiento otorgado por países como Estados Unidos.
López Obrador informó igual mente que se analiza con Chile y Perú la posibilidad de que México mantenga la presidencia temporal de la Alianza del Pacífico, que debía en tregar a Perú en una cumbre pautada para el próximo miércoles en Lima.
Asimismo, este jueves el juzgado supremo peruano aprobó un pedido de la fiscalía para mantener bajo cus todia durante siete días al destituido expresidente Pedro Castillo, acusado de rebelión y conspiración tras su fa llido golpe de estado de la víspera.
Durante la audiencia, el fiscal adjunto supremo Marco Huamán aseguró que “queda evidente la alta probabilidad de fuga” del expresi dente, tras mencionar la intención de Castillo de dirigirse a la Embajada de México. Explicó DW.
El hecho delictivo ocurrió la tarde del miércoles 7 de diciembre de 2022, en la Cooperativa ‘Crediamigo Ltda.’
Alrededor de 14 mil dólares 5 ciudadanos, supuestamente, afroecuatorianos se habrían sustraído, la tarde del miércoles 7 de diciembre de 2022, de la agen cia de la Cooperativa de Ahorro y Crédito ‘Crediamigo Ltda.’, de la ciudad de Amaluza, capital del can tón Espíndola.
A eso de las 16:40 la tranquilidad, en la esquina de las calles Bolívar y Oriente, en donde queda el ente cre diticio, fue alterada con la llegada de 5 afroecuatorianos, quienes con ar mas de fuego ingresaron a la entidad y al grito de ‘esto es un asalto’ some tieron a los presentes.
‘Funcionarios heridos’
Stalin G. Ch., guardia de seguridad, fue sometido con un golpe en la ca beza y le sustrajeron la pistola; los facinerosos, también, agredieron a
A Jaime G. B. lo detuvieron los poli cías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja, la madrugada del jueves 8 de diciembre de 2022. Él está acusado del presunto de lito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.
Su detención fue en la ciudad de Catamayo, capital del cantón de si milar nombre, de la provincia de Loja y en su poder encontraron marihuana.
Marco J. C., cajero, y a Francisco J., asistente de crédito, ellos recibieron varios golpes en la cabeza, que les ocasionó una herida.
Tras el asalto los 5 afroecua torianos huyeron a bordo de un automóvil azul, marca Hyundai, sin placa. Los policías del cantón Es píndola activaron un operativo que llevó a los uniformados a encontrar ese automotor abandonado por la entrada al sector Piedra Blanca, del barrio Faical.
A la búsqueda se sumaron los po licías de los cantones Calvas, Gonzanamá y Catamayo. Ellos rea lizan operativos por sus sectores de responsabilidad con el personal de los ejes delincuencial y preventivo. Hasta el cierre de esta edición digital
no se daba con el paradero de esos delincuentes.
Serían seis ciudadanos los asal tantes. Cinco ingresaron a las instalaciones de ‘Crediamigo Ltda.’ y uno esperaba a sus compinches en el automóvil azul, sin placa, que se presume habría sido robado para la ejecución de ese robo que ha cons ternado a los espindolenses.
Desde la tarde del lunes 5 de di ciembre de 2022, Jhonny H. V., de la provincia de El Oro, está con prisión preventiva por el supuesto delito de robo.
» El operativo se ejecutó la madrugada de ayer.
Una orden de allanamiento sir vió para que los policías Antidrogas ingresen a una casa en donde se en contraba el ciudadano.
Él, el domingo 4 del mes y año en vigencia, habría robado un ve hículo, de placa de la provincia de Pichincha (P), en un barrio del cantón Catamayo.
En el barrio San José, del can tón Catamayo se aprehendió al ciudadano, de nacionalidad ecua toriana, quien tendría varias denuncias por diversos delitos.
» La entidad uniformada colocó una ofrenda floral.
Una de las 10 ofrendas florales que se colocaron al pie del monumento al capitán español Alonso de Mer cadillo y Villena, al celebrar los 474 años de Fundación de Loja, fue la de la Policía Nacional.
Patricio Baquero Norie ga y Roberto Galván Uyaguari, comandante de la zubzona y subco mandante de la zona 7, en su orden, el jueves 8 de diciembre de 2022, colocaron la ofrenda.
La Fundación Cívica San Se bastián, Universidad Nacional, Universidad Técnica Particular, Empresa Eléctrica Regional del Sur, Brigada de Infantería, Pre fectura, Gobernación, Asamblea y Municipio colocaron sus ofrendas.
La primera fundación de Loja fue el 8 de diciembre de 1546 y la segunda y definitiva el 8 de diciem bre de 1548. Rodrigo Monsalve Andrade, de la Asociación Estudios e Identidad intervino con un dis curso alusivo a la fecha.
» Él está con prisión preventiva desde el último lunes.
Los ciudadanos fueron detenidos por los policías motorizados cuando intentaban huir por la estación de servicios ‘La llave’.
Por los delitos de tenencia y porte de armas; y receptación la Policía detuvo, la noche del miércoles 7 de diciembre de 2022, en un barrio, ubicado al norocci dente de la localidad, a Éider T. C., Óscar T. C., Fabricio Q. Q., de 24, 24 y 22 años, respectivamente; y a un adolescente de 17.
Tres de los cuatro detenidos son ecuatorianos y están acusados del presunto delito de receptación; en cambio, la infracción que habría cometido Éider T. C., de Colom
bia, país sudamericano, al parecer nacionalizado en Ecuador, porque tiene cédula de la provincia de Loja, sería la de tenencia y porte de armas.
Hubo disparos
Esa noche, mientras los policías motorizados realizaban un patru llaje por la zona noroccidental de la ciudad de Loja, capital de la provin cia de similar nombre, escucharon
varias detonaciones, que se habrían realizado con un arma de fuego, en un barrio de ese sector e inmediata mente acudieron a ese lugar.
Cuando avanzaban al punto divi saron un automóvil plateado, marca Chevrolet, en el cual sus ocupantes pretendían huir, mas los policías motorizados interceptaron el vehí culo por dónde queda la estación de servicios de combustibles ‘La llave’ y al revisarlo encontraron un revól ver cargado con 6 proyectiles.
Vehículo robado En el Servicio Informático Integra do de la Policía Nacional de Ecuador
(Siipne) consta que ese automó vil habría sido robado en la ciudad de Quito, capital de la provincia de Pichincha; además, los unifor mados constataron que las series alfanuméricas del motor y chasis no corresponden a ese automotor.
En ese vehículo los policías motorizados no solamente encon traron ese revólver, calibre 38 mm, de fabricación artesanal, con em puñadura de madera café y cañón metálico, y cargado, sino dos balas de 9 mm y tres vainas percutidas (disparadas) del mismo calibre que los proyectiles encontrados en ese vehículo.
El ataque a las instalaciones de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), de la parroquia Tundayme, del cantón El Pangui, de la provincia de Zamora Chinchipe, lo habrían co metido unos ciudadanos a los cuales los uniformados les pidieron que se retiren del lugar, en donde ellos in gerían bebidas alcohólicas.
El atentado fue la noche del miér coles 7 de diciembre de 2022, a eso de las 22:00. En ese momento los uniformados de esa UPC realizaban Patrullajes preventivos a pie y en los patrulleros y por eso ningún policía fue afectado por las piedras que lan zaron y rompieron varias ventanas.
Pero, los piedrazos no solamente afectaron los vidrios de las ventanas sino los vehículos que en ese mo mento permanecían estacionados en ese lugar. La Policía activó las operaciones básicas de inteligencia y reconocieron a las personas que causaron esos trozos a esas instala ciones y a los carros.
La madrugada del jueves 8 de di ciembre de 2022, en la esquina de las calles Quito y Bolívar, al sur de la localidad, ocurrió un aparatoso accidente de tránsito.
En esa intersección un vehícu lo se chocó y una persona quedó atrapada la cual fue rescatada por los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos local.
El conductor, un adulto mayor, se encuentra ileso y sólo se llevó un tremendo susto. Se presume que perdió el control del carro y se viró aparentemente.
Al lugar arribaron los agen tes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) pa ra verificar el revés que no pasó a mayores.
La joven guayaquileña ostenta la dignidad Miss Ecuador Internacional 2022. Se alista para un evento en Japón.
Tres son los objetivos cla ros que tiene en mente la Miss Ecuador Internacional 2022, Georgette Kalil Roha: desa rrollar su proyecto social enfocado en la educación emocional, conti nuar con sus estudios superiores y prepararse para el certamen de belleza Miss Internacional 2023, que se desarrollará en Japón.
La guapa mujer, oriunda del Puer to Principal y de 20 años, estuvo, en días anteriores, en la ciudad de Loja, invitada para un evento de belleza. Allí accedió a una entrevis ta con este diario digital HORA32.
Representante de la belleza Georgette, desde el 3 de septiem bre pasado, ostenta el título de Miss Ecuador Internacional 2022. Modela y estudia Psicología Clí nica en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Sus pasatiempos predilectos son ju gar voleibol, cantar, bailar, leer y modelar.
El próximo año viajará a Ja pón para representar al país en el certamen internacional, donde espera con alegría dejar en al to el nombre de Ecuador y para ello, según indica, se preparará de manera integral con actividades como clases de modelaje, ora toria, temas culturales, idiomas, pasarela y físicamente.
“Mi preparación iniciará cuan
do se cumpla el certamen de este año, en el cual participará Valeria Gutiérrez, Miss International 2021”, manifiesta la beldad ecuatoriana.
A la joven le gustó desde siem pre la Psicología Clínica. Es que su apego viene por haber vivido cuando era niña varias adversi dades emocionales y no recibió la ayuda en el momento indicado, “ya que la gente no tiene un dic cionario emocional, el tema de la psicología, educación emocional y salud mental es como un tabú”, comenta, tras indicar que, al no tener un asesoramiento oportuno, su situación empeoró al llegar a la etapa de la adolescencia.
En este contexto, creyó nece sario ser hora que la ciudadanía conozca el tema de la psicología y salud mental, es decir, “que ten ga un diccionario, que sepa qué es la depresión, ansiedad y la sa lud mental en sí”.
Para la embajadora de la be lleza ecuatoriana, pasar por esa situación le dio un enfoque y pu do darse cuenta de la urgencia de abordar este aspecto psico-social y de allí que impulsa su proyec to de implementar la educación emocional en los centros educa tivos, introduciendo esta materia en la malla curricular.
» En las emociones está lo peor y mejor de nuestra vida”, Georgette Kalil Roha, embajadora de la belleza del país.» La hermosa mujer estudia en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
‘En las emociones está lo peor y mejor’
“De esta forma, desde nuestros primeros pasos en la educación nos enseñarán a gestionar nues tras emociones y a sentirlas para que cada ciudadano tenga una dirección de lo que realmente su cede. En las emociones está lo peor y mejor de nuestra vida”, ex presa Georgette Kalil Roha.
La joven guayaquileña exhorta al Gobierno Nacional, municipios, gobiernos parroquiales y ciuda danía en general para que sean parte de su proyecto y hacer del Ecuador un país que se desarro lla y progresa.
Dice que las personas tienen un propósito global que es ser vir, pero también un fin único y “el mío es el de la educación emo cional”. Opina también que los reinados no solo tienen que ver con la belleza, sino con el ser vicio a la sociedad, por tanto, considera ser importante enfocar se en lo que significa ser reina de una ciudad.
El Comité Central de Padres de Familia y las autoridades del colegio organizaron la inauguración de deportes del Colegio Antonio Peña Celi denominado Mundialito. Durante este evento se eligió a la mejor mascota que representaba a su país, el equipo con la mejor participación, traje típico de cada país, se realizaron juegos tradicionales, se presentaron bandas Lojanas y la participación de CACHE fue una verdadera fiesta de integración de la familia apecista.