HORA32 10-03-2023 (LOJA)

Page 1

UNL: Derecho y Medicina tienen más demanda

En la Universidad Nacional de Loja se cumple la fase de evaluación de competencias de quienes aspiran estudiar en esa institución. Hay dos carreras que son las que más preferencia tienen: Derecho y Medicina. Página 10

Saraguro festeja su independencia

Vuelven los ataques con piedras en las vías lojanas

VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 21º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Es, más bien, la mala utilización que se hace de estas redes (sociales)
que las convierten en
Carlos Enrique Correa J. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’766.251 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’671.625 7’719.866 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
lo
peligrosas”
Página 16 Página 3

Exalumnos del ‘Daniel Álvarez’ se suman a las fiestas por los 60 años de fundación

Se reunieron para trazar varias actividades enmarcadas dentro del homenaje que le tributan por haberlos acogido en sus aulas.

Varios exalumnos de la hoy Unidad Educativa Fiscomisional Daniel Álvarez Burneo, de la ciudad de Loja, se reunieron el último lunes, 6 de marzo de 2023, para continuar con la organización de las fiestas por los 60 años, bodas de diamante, de su fundación.

Un acto para el 10 de junio

A la cita acudieron una gran cantidad de exestudiantes del entonces conocido ‘Colegio Técnico Daniel Álvarez Burneo’. Fueron varias las promociones presentes que se unen a las actividades que se están organizando para el sábado 10 de junio del presente año.

En esa fecha, los egresados del

Profesional

El abogado y consultor político Rodrigo Iván Cordero prevé que el cantón Loja tomará un nuevo rumbo con las nuevas autoridades que asumirán sus funciones en mayo de 2023. Se refiere al alcalde electo, Franco Quezada Montesinos, y a los 11 concejales que conformarán el nuevo Cabildo lojano.

Señala que esas nuevas autoridades, una vez posesionadas en sus cargos, deberán cumplir con lo que ofrecieron en campaña.

Es del criterio que el nuevo burgomaestre tiene que contar con un equipo adecuado de colaboradores para su administración municipal, empezando con los asesores, de los que dice, deben manejar temas laborales, contratación pública, y ordenamiento territorial, que dice, son áreas delicadas. “El señor alcalde desde ahí tiene que tener claro con qué personas va a estar junto. No se trata de que sea un magíster, un PhD, sino alguien que tenga gestión”, expresa.

Sobre el nuevo Cabildo, dice que tiene entre su misión crear nuevas ordenanzas y terminar las que qui-

‘Técnico’ participarán activamente rindiendo su homenaje al plantel educativo que los acogió en sus aulas. Son varios los eventos que preparan. Los exestudiantes invitan a quienes se educaron en el plantel a ser

Loja

parte de esta fiesta, cuyo objetivo es la integración de todos los excompañeros del colegio. Habrá espacios de confraternidad, deportivos, recreativos, bailables, entre otros.

Seguros Equinoccial tuvo un gran cierre en el 2022

Con una prima neta emitida de más de 229 millones de dólares, utilidad neta de $5.1 millones y con una participación de mercado del 12%, cerró el año fiscal 2022, Seguros Equinoccial.

zá quedarán pendientes de parte del Cabildo saliente. Cree que los nuevos ediles, durante los primeros 100 días de labor, mostrarán un ambiente de confraternidad.

También cree que Franco Quezada Montesinos sí gozará de una mayoría a su favor dentro del Cabildo, aunque no será absoluta. Con todo, hace un llamado a que todos trabajen para la ciudadanía, y no para el movimiento político por el cual fueron electos.

Consideran que esto obedece a su renovación corporativa y estratégica, enmarcada en un portafolio de productos multiramo; y por eso son la aseguradora de mayor tamaño del Ecuador, con gran solidez patrimonial, con una gran oferta de soluciones de riesgo del mercado y el respaldo de las reaseguradoras más importantes a nivel mundial.

Juan Manuel Merchán, Gerente General de Seguros Equinoccial, afirma que “cerrar el 2022 con excelentes resultados financieros es una muestra de nuestra capacidad de innovación, disciplina técnica,

eficiencia comercial y adaptabilidad a las necesidades de nuestros clientes y aliados de negocios”. De acuerdo con la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, ente regulador, el sector asegurador aporta el 1.7% del PIB, Equinoccial lidera el sector con el 12% de participación de mercado. Este año, la empresa cumplirá 50 años y ha definido una nueva estrategia organizacional, con un total enfoque hacia el cliente, desarrollo de nuevas tecnologías, productos, canales de distribución y alianzas estratégicas de la mano del Grupo Futuro

2 VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Presidieron la reunión el Hermano José María Ondarreta; el rector, Alonso Guamán; Carlos Loján y Javier Aguilar, sumándose las distintas promociones. » Rodrigo Iván Cordero. » Esperan seguir creciendo y brindando un mejor servicio a sus clientes. › La institución educativa, próxima a cumplir 60 años de fundación, ha formado a centenares de generaciones.
PARA SABER
avizora un nuevo rumbo para

El ataque con piedra a un bus de la ‘Cariamanga’ deja un herido

Dirigente estima ser una retaliación por los controles realizados a los informales. Demanda una mayor acción policial.

La violencia, mediante el lanzamiento de piedras, vuelve a las vías de la provincia de Loja. Hace pocos días, la unidad Nro. 59 de la Cooperativa de Transporte Unión Cariamanga, que cubría la frecuencia desde Loja hacia uno de los cantones, fue víctima de un ataque, dando como saldo un pasajero herido.

Impacto contra una ventana

El presidente del Comité de Vigilancia, Ángel Iván Quezada Silva, cuenta que el turno fue de las 04:00 y que el viaje se cumplió con absoluta normalidad y que, al arribar al sector Purón, de Catacocha, del cantón Paltas, el vehículo fue impactado por una piedra, rompiendo por completo una de las ventanas.

Manifiesta que producto del ataque resultó una persona con cortes en su mano, siendo inmediatamente atendida en la misma unidad, sin que la situación pasara a mayores, pero si llegaba a golpear la roca en otra parte del cuerpo, tal vez la secuela hubiera sido funesta.

PARA SABER

La pérdida material asciende aproximadamente a 250 dólares.

Tras señalar que no tiene claro cuáles son las verdaderas intenciones de los atacantes, Iván Quezada informa que no se pudo identificar al autor del hecho porque influyó la oscuridad que aún reinaba en el sector y los espesos matorrales por donde huyó.

A dar mayor seguridad a las empresas

El dirigente exhorta a la Policía Nacional a dar seguridad a las unidades de todas las cooperativas de transporte de Loja porque, igual, también sufren esta clase de malas acciones que originan que los pasajeros, muchos de ellos, decidan mejor no viajar.

Recuerda que hace meses, asimismo, fueron blanco de los ataques, en la ciudad de Catacocha y, especialmente en Catamayo, ello, en su criterio, tiene que ver, supuestamente, con retaliaciones, ante el control que realiza el transporte organizado a la informalidad.

Este viernes 10 de marzo de 2023, desde las 14:30, se cumplirá el pregón de festividades de la Unidad Educativa José Ángel Palacio, de la ciudad de Loja.

La concentración se cumplirá en la plaza de San Sebastián y el recorrido comprende las calles Bernardo Valdiviezo, hasta la Juan de Salinas, para luego dirigirse hasta la institución.

El plantel está cumpliendo 85 años de vida institucional y la programación festiva comienza hoy con este pregón por las calles céntricas de la localidad.

Estas fiestas patronales se extienden hasta el 20 de marzo, según se detalle en la invitación compartida por Jessica Ruiz Gavilánez, rectora

CATAMAYO

del establecimiento, y Luis Ordóñez, presidente del Comité Central de Padres de Familia.

Actividades

Concursos de lectura, escritura, matemáticas, declamación, oratoria, constan entre las principales actividades que se cumplirán en las instalaciones de la Unidad Educativa José Ángel Palacio.

También habrá encuentros deportivos, así como una casa abierta programada para el jueves 16 de marzo, igual en los patios del plantel.

La sesión solemne, por los 85 años de vida institucional, está planificada para el lunes 20 de marzo de 2023, en el salón social de la Prefectura de Loja.

Con la presencia de funcionarios del Departamento de Calidad de la Dirección Nacional de Salud de la Policía Nacional, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) asesoró en el trámite y requerimientos para la reapertura de un establecimiento de salud, perteneciente a la Policía Nacional, en la ciudad de Catamayo.

Fabricio Centurión, delegado provincial de la Acess en Loja, indicó los requisitos contemplados en la normativa sanitaria. Explicó el contenido de la ficha de inspección a partir de la cartera de servicios y de la tipología escogida para el establecimiento de salud. Detalló que se califica cuatro parámetros: infraestructura, equipamiento, talento humano y normas sanitarias respaldadas en la documentación de planes y programas relacionadas a mantenimiento de equipos biomédicos, limpieza y desinfección de equipos y áreas, gestión interna de desechos, etc.

También se realizó un recorrido en las instalaciones, ubicadas en la Unidad de Policía Comunitaria de Catamayo, donde se evaluó las condiciones de infraestructura donde

funcionarían las distintas áreas. El Capitán de Policía Pablo Mosquera, médico auditor de la Subdirección de la Garantía de los Servicios de Salud de la Policía Nacional, agradeció el asesoramiento técnico brindado por el personal de la Acess. Señaló que existe el interés y el compromiso de las autoridades nacionales de concretar la apertura del establecimiento que podría ser un Centro de Salud Tipo A. En este establecimiento se atendería a alrededor de un centenar de servidores policiales acantonados en Catamayo y a quienes acudan de los cantones aledaños.

3 VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Una de las ventanas de la unidad fue afectada. » El propósito es habilitar un establecimiento de salud, para brindar atención al personal policial en servicio activo y pasivo, en el cantón Catamayo. › Esta clase de violencia ya se dio en meses anteriores en la provincia de Loja.
Hoy, pregón de fiestas de la UE José Ángel Palacio
Asesora a la Policía Nacional para reapertura del Centro de Salud

Organizan controles para evitar la venta de palma de cera

Apelan a la comunidad a que utilice otro tipo de plantas y así eviten sanciones.

La comunidad católica está viviendo actualmente la cuaresma, que es un preparativo para vivir la Semana Santa que en esta ocasión va del domingo 2 al sábado 8 de abril, sin embargo, también se prepara un operativo adicional para evitar la venta o comercialización de la palma de cera.

Es el Ministerio del Ambiente, como ente rector del cuidado del Ambiente el que está coordinando con las distintas dependencias de control

CLAVE

dada la importancia del cuidado de la palma de cera como uno de los géneros más importantes que existen en los bosques andinos nublado y subtropical en la serranía ecuatoriana.

Su crecimiento lento y la amenaza de su deforestación masiva de los bosques andinos, además de constituir el hábitat de especies como el loro orejiamarillo y el perico cachetidorado, especies en peligro de extinción, la hacen de especial cuidado y pro-

tección, más aún cuando se acerca la celebración de la Semana Santa en el

mundo católico puesto que sus hojas son utilizadas para la elaboración de arreglos.

Trabajo

El técnico responsable de Vida Silvestre de la Dirección Zonal 7 de Ambiente, Luis Tambo Caraguay, cuenta que en los siguientes días prevén realizar la presentación de la campaña por la palma de cera.

“Todos los años realizamos campañas de concienciación ambiental para recordarles sobre la importancia de esta especie”, revela y por eso afirma que se cumplirán controles considerando que esta prohibida la venta o transportación, y que al ser detectados se atienen a las consecuencias. Prevén trabajar en conjunto con el apoyo de la Policía Nacional, Fiscalía, municipios y otras instituciones involucradas. Lo harán con más fuerza desde los tres días antes del domingo de ramos (2 de abril).

“Pedimos a la ciudadanía que evite ser sancionados, ya que de acuerdo al Código Orgánico Ambiental nos faculta hacer la retención del producto y aplicar lo que consta en el artículo 247 en el que refiere a la privación de la libertad para quienes incumplan”, puntualiza el funcionario. Luis Tambo revela que en años anteriores hubo disminución en la comercialización, sin embargo, el año anterior nuevamente se incrementó y por eso “vamos a controlar con fuerza y aplicaremos la Ley”, puntualiza.

4 VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Durante varios años se realizan controles, pero aún hay personas que no generan conciencia. › Las personas que incumplan pueden ser sancionadas con la privación de su libertad.

La tesis socialcristiana

La Asamblea que con 104 votos aprobó el informe del caso “encuentro”, fue momentánea, pues, con el pasar de las horas, dos bloques se han retractado de su votación; por ello, el carreísmo trata de soliviantar este golpe de juridicidad; para lo cual, pide tiempo… hasta la otra semana para negociar el reparto de la quesera.

Quizá, algún iluminado del correísmo -que debe haber- analiza, inclusive la tesis socialcristiana, esto es el numeral segundo del Art 129 de la Constitución que dice: […]“Por delitos de concusión, cohecho, peculado o enriquecimiento ilícito.”[…] aplicable según esta tienda partidista a lo que prevé el Art. 28 del COIP, que el PSC le da el carácter de: “comisión por omisión”; el referido artículo dice: […]“Omisión dolosa.- La omisión dolosa describe el comportamiento de una persona que, deliberadamente, prefiere no evitar un resultado material típico, cuando se encuentra en posición de garante.” […] Sin embargo, no se dan la molestia de leer el segundo inciso del referido artículo que clarifica con luz meridiana la aplicabilidad de dicha disposición en el caso del Presidente de la República.

A mayor abundamiento cito lo que dice el constitucionalista Dr. Pablo Encalada Hidalgo respecto de esta disposición: […]”el legislador reconoce la afectación al principio de legalidad y limita la aplicación de la omisión impropia a los bienes jurídicos “vida, salud, libertad, e integridad personal”, con lo que descarta de manera expresa la posibilidad de delitos de omisión impropia que afecten a otros bienes jurídicos como los de administración pública , derechos patrimoniales, etc.”[…] Como dice el Legislador Vanegas, hay que estudiar el derecho para ser Abogado verdadero; para que se cumpla les deseamos: …buen viento …y buena mar.

Mujeres y música

La música constituye una perfecta amalgama de sentimientos que bullen del alma, para converger en versos, trazos o movimientos, logrando que nuestra piel vibre, al presentir como un susurro de vida que armoniza con el tiempo, lisonjea la pureza de las almas nobles; y aunque se presiente que la historia musical ha relegado en cierto sentido a las mujeres, si citamos a los grandes compositores de todos los tiempos, lo primero que nace de nuestro ser es hablar de Beethoven, Mozart, Bach, pese a que varios historiadores hagan una pequeña mención en sus escritos sobre compositoras escondidas, valiosas mujeres que quizá no contaron con las mismas oportunidades, o

se les cerraron las puertas porque –lo primordial era atender su hogar–. Así por ejemplo de Marianne Mozart compositora brillante, que inspiró a su hermano Wolfang Amadeus, creando obras para que él las tocara, no se habla mucho. Al igual que Hildelgarda de Bingen, una monja alemana de la edad media, que escribió obras completas para su convento; o Francesca Caccini quien fuera la primera mujer italiana en escribir una ópera tan exitosa, de la cual se dijo que probablemente su obra le pertenecía a su padre; y qué decir de la pianista y compositora Clara Schumman una alemana ubicada en el romanticismo, que gracias al apoyo de su esposo, llegó a ser probablemente

La importancia de leer

Dicen que a la lectura sólo hay que dedicarle los ratos perdidos, que se pierde vida mientras se lee. Lo cierto es que, agradable pasatiempo para muchos, obligación para otros, leer es un beneficioso ejercicio mental. Rendir culto al cuerpo está en boga, pero ¿y dedicar tiempo al cultivo de la mente? Al igual que nos cuidamos y vamos cada vez más al gimnasio, deberíamos dedicar media hora diaria a la lectura, esta favorecer la concentración y la empatía, previene la degeneración cognitiva y hasta predice el éxito profesional. Sin contar que el acto de leer forma parte del acto de

Huilicatura »

vivir, una buena selección de libros es como una buena selección de alimentos. ¿Por qué es tan saludable? La lectura es el único instrumento que tiene el cerebro para progresar, nos da el alimento que hace vivir al cerebro. Ejercitar la mente mediante la lectura favorece la concentración. En este preciso instante, mientras usted lee este texto, el hemisferio izquierdo de su cerebro está trabajando a alta velocidad para activar diferentes áreas. Sus ojos recorren el texto buscando reconocer la forma de cada letra, y su corteza inferotemporal, área del cerebro especializada en de-

la más reconocida de las féminas, cuyo trabajo de creaciones, ha sido relegado por algunos sectores de la academia al lugar de la curiosidad o el simple entretenimiento.

Siendo ejemplo de constancia y sacrificio contamos con destacadas artistas inigualables, compositoras, educadoras, directoras orquestales, musicólogas, gestoras culturales, en todo el planeta, que añaden a su arte, ese toque de feminidad que faltaba; así han logrado sortear una serie de obstáculos, ganándose su justo lugar, con la tenacidad y el esfuerzo de su lucha por la libertad.

tectar palabras escritas, se activa, transmitiendo la información hacia otras regiones cerebrales. Su cerebro repetirá constantemente este complejo proceso mientras usted siga leyendo el texto. La actividad de leer, que el cerebro lleva a cabo con tanta naturalidad, tiene repercusiones en el desarrollo intelectual. La capacidad lectora modifica el cerebro, hay que leer con intensidad, despacio, con cuidado, viviendo la vida de las palabras cada nueva situación que se encuentran en una narración.

CRÉDITOS

Coordinador de Noticias

Juan

Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 741 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Ma. Verónica Valarezo Carrión

País de contrastes

Ocho años tiene el más pequeño de mi casa, José. A José lo hemos desbordado de amor desde el día que nació, es más, nunca le ha faltado techo o comida. Ocho años también tienen esos niños reclutados por criminales en Río Verde para cometer delitos. Once años tiene Fernando. A Fernando tampoco le ha faltado el amor, peor aún las oportunidades. Once años también tiene el niño que asesinó a un oficial de policía en Esmeraldas hace poco. Trece años tienen María Paula y Benjamín. Ellos accedieron a educación y salud de calidad y cuentan con un sistema de apoyo materializado en una familia presente. Trece años también tienen los adolescentes vinculados con bandas delincuenciales, narcotráfico, y sicariato. Dieciocho años tiene Diego, él está por entrar a la Universidad a seguir su sueño. Dieciocho años también tenían algunos de los jóvenes que fueron asesinados en la Clínica de Rehabilitación de Adicciones. Ecuador, un país de contrastes.

Mientras escribo este artículo, el nudo en la garganta se tensiona aún más. No concibo la idea del fracaso como sociedad para que nuestra niñez y adolescencias se encuentren en tal estado de frustración, desilusión y abandono. Es un deber ético como sociedad, cuestionarnos y ser sumamente claros y objetivos; nuestro día a día es consecuencia de un abandono estatal prolongado. No de dos o tres años, de muchos más. Los niños sicarios, los niños desnutridos, los niños adictos son consecuencia de la inexistencia de políticas públicas de prevención y de una efectiva ejecución del deber primordial del Estado de garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales. Este rotundo fracaso se ve reflejado en los tantos contrastes existentes, aquellos cristalizados en infancias robadas, adolescencias perdidas, y sueños arrebatados. No confundamos conceptos, en un país que pende de un hilo la inoperancia y la antipatía solo funcionan como detonantes de las crónicas de un desdén anunciado.

El reto alevoso

No voy a romper lanzas contra las redes sociales. Siempre he pensado, de manera general, que los instrumentos por sí mismos no son ni buenos ni malos, moralmente hablando: un cuchillo puede ser utilizado para mondar un fruto, así como para asesinar a una persona.

Es, más bien, la mala utilización que se hace de estas redes lo que las convierten en peligrosas. Por eso, es necesario que sepamos utilizarlas para el bien y que eduquemos a los niños y jóvenes para que no se dejen llevar por acciones que, a veces, llegan a atentar contra sus propias vidas.

Un reto propalado por las redes puede resultar un incentivo para mejorar o para aprender algo bue-

no. Sin embargo, no siempre es así. Hoy me voy a referir a un reto que se ha extendido en Méjico y en donde ha habido ya algunos casos de intoxicaciones. El “reto clonazepam” de Tik Tok consiste en lo siguiente: después de que tome una o más tabletas de dicho medicamento, se le propone al joven aguantar la mayor cantidad de tiempo posible sin dormirse.

Este medicamento puede adquirirse sin receta médica. Sirve para casos de problemas de ansiedad, convulsiones, epilepsia, ataques de pánico o insomnio. Y, como puede crear dependencia, es necesaria la supervisión médica. Se puede llegar a un coma en caso de una sobredosis.

La migración en el Ecuador

La migración es un fenómeno que ha estado presente en Ecuador durante décadas, tanto de emigración como de inmigración. En los últimos años, el país ha experimentado una serie de cambios significativos en el panorama migratorio, siendo uno de los principales países de origen y destino de migrantes en América Latina.

En términos de emigración, los ecuatorianos han emigrado principalmente a países como Estados Unidos, España, Italia y otros países de la región. La principal razón para emigrar es la búsqueda de oportunidades económicas, laborales, así como para reunirse con familiares que ya están en el extranjero. Además, la emigración también se ha

LA FOTO »

Asfaltado en Catamayo

Trabajos de asfaltado en la calle Loja, parroquia urbana San José, en Catamayo. Así avanza los trabajos.

(Foto: Alcaldía de Catamayo)

visto afectada por factores como la violencia, la inestabilidad política y la falta de oportunidades en el país.

En cuanto a la inmigración, Ecuador se ha convertido en un destino atractivo para los migrantes de países como Colombia, Venezuela, Perú y otros países de la región. En general, los migrantes buscan mejores oportunidades económicas y laborales, así como un ambiente más estable y seguro.

El gobierno ecuatoriano ha implementado políticas para regular la migración, y en los últimos años se han establecido medidas para facilitar el retorno de los migrantes al país. Estas políticas incluyen la simplificación de los trámites migratorios, la promoción de pro-

Tik Tok es una red social muy atractiva. Uno puede pasar varias horas viéndola y no se siente el paso del tiempo. Y las restricciones que tiene son fáciles de eludirlas, por lo que se vuelve peligrosa si los padres no cuidan de sus hijos.

En estas condiciones, el reto clonazepam se suma a una serie de retos que han llevado a muchos miles de jóvenes a una lamentable muerte. Ya está en Méjico, y las redes sociales avanzan rápidamente a otros países. Las prevenciones pueden salvar vidas, así que hagamos viral este hecho.

gramas de retorno voluntario y la creación de programas de reinserción laboral para los migrantes que regresan.

A pesar de los esfuerzos del gobierno, la migración en Ecuador sigue siendo un tema controversial que merece más atención gubernamental, en especial respecto a las condiciones y requisitos que garanticen el correcto funcionamiento del país, paralelamente al ingreso de los hermanos latinoamericanos o de cualquier otro rincón del mundo.

6 VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
7 VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
8 VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Jhon Lafebre: ‘Sueño con una provincia llena de periodistas que investiguen’

Las condecoraciones a los jóvenes sobresalientes de Loja se impondrán este viernes 10 de marzo de 2023. La organización está a cargo del CAJE.

El comunicador social lojano, John S. Lafebre Suqui, es el flamante Mérito Periodístico 2023, dignidad discernida por la Fundación CAJE, de la ciudad de Loja, dirigida por José Luis Ojeda. Junto a otros galardonados, recibirá la presea este viernes 10 de marzo de 2023, en una sesión solemne, a cumplirse desde las 15:00, en el auditorio Manuel Carrión Pinzano, de la Corte de Justicia de Loja.

Más de una década en el periodismo

Licenciado en relaciones públicas por la UTPL y de 31 años de edad, John Lafebre acumula una trayectoria de más de 10 años ejerciendo el periodismo de investigación en el sur del Ecuador.

Paralelamente fundó Lo del Momento Loja, primer medio de comunicación digital creado en la provincia y que cuenta con el aval del Consejo de Comunicación.

A través del medio de comunicación ha revelado diferentes casos que han trascendido y originado impacto en los últimos años ante la opinión pública con más de 50 investigaciones.

El hoy Mérito Periodístico 2023, John S. Lafebre, ha recibido varios reconocimientos: Consejo Nacional Electoral, Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica; Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, así como de empresas privadas, organizaciones culturales y musicales, entre otras.

Estudios de posgrado

El comunicador social lojano se encuentra cursando una maestría en Comunicación Política y Marketing, en la Universidad Internacional de La Rioja - España y la quinta edición de la Escuela Nacional de Formación Política de la Fundación CAJE con la UNL.

Jhon Lafebre Suqui mani-

fiesta que durante esta década ha realizado periodismo con altos y bajos, sin embargo, ello, dice, no es obstáculo para realizar un trabajo de investigación, pese al sistema y a la adversidad.

“Sueño con una provincia llena de periodistas que investiguen y entreguen a la ciudadanía la verdad democrática, porque un país sin verdad es preso de su pasado”, expresa,

MÉRITOS EN OTROS CAMPOS

› Verónica Capelo, Joven del Año 2023.

› Mérito Periodístico, John Lafebre Suqui.

› Mérito Periodístico Medio, La Minga TV y Radio Loja 97.7 FM.

› Mérito Artístico, Roberth Ordóñez.

› Mérito Deportivo, Danna Torres.

› Mérito Creativo, Omayck Valarezo,.

› Mérito Emprendedor, Essenza.

› Mérito Cultural, Juan Sebastián Peralta.

› Mérito Científico, Ximena Valdivieso.

› Gran Caballero de la Juventud 2023, Monseñor Walter Heras Segarra, Obispo de la Diócesis de Loja.

9 VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» John S. Lafebre Suqui está el frente del medio digital Lo del Momento Loja. tras contar que es feliz haciendo lo que le fascina.

VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023

Derecho y Medicina, las carreras con más demanda en la UNL

Actualmente se cumple la fase de evaluación de competencias de quienes aspiran ingresar a esta institución.

En la Universidad Nacional de Loja (UNL), desde el pasado 27 de febrero y hasta el 24 de marzo de 2023, según el cronograma establecido, se desarrolla la fase de evaluación de competencias de quienes desean estudiar alguna de las 47 carreras de esta institución de educación superior.

Esta evaluación de competencias es parte del proceso de admisión que deben cumplir los interesados en ingresar a estudiar en la Alma Máter. La primera fase fue la inscripción de los aspirantes, que se cumplió del 25 de enero al 12 de febrero. Actualmente se cumple la evaluación de competencias. Luego viene la pos-

tulación, prevista del 25 al 31 de marzo; del 1 al 15 de abril es la asignación de cupos; y, finalmente, del 27 de abril al 2 de mayo es el periodo de aceptación de cupos.

José Maldonado Quezada, director de Nivelación y Admisión de la UNL, señala que el proceso de admisión se viene cumpliendo acorde a lo planificado, sin “mayores inconvenientes en todo lo previsto”.

El jueves 9 de marzo de 2023 se cumplió el octavo día dedicado para que los aspirantes a ingresar a la UNL rindan la evaluación de competencias. Cada día, explica Maldonado Quezada, son 1.015 personas las que deben acudir a cualquiera de los 10

laboratorios de la institución para cumplir con la prueba, que tiene una duración máxima de 100 minutos.

Carreras con más demanda

La UNL, con el actual proceso de admisión, busca dar cupos a un total de 2.572 personas para que estudien cualquiera de las carreras ya sea en modalidad presencial, a distancia o en línea.

José Maldonado Quezada señala que en estos días donde los interesados acuden a rendir la evaluación de competencias se ha registrado una tendencia en cuanto a las carreras

con mayor preferencia. Se trata de Medicina y Derecho.

Sin embargo, para Medicina hay disponibles únicamente 50 cupos. Para Derecho, son 140 cupos para estudiar en modalidad presencial, y otros 200 son para modalidad a distancia.

Insignia del Ecuador capacita a escala nacional

Como parte del plan de capacitación de la institución Insignia del Ecuador, el último miércoles, 8 de marzo de 2023, impartió el taller de liderazgo al nivel jerárquico superior.

A la capacitación asistieron 25 personas, entre directores y subsecretarios del Ministerio de Trabajo. El instructor fue el experto Pablo Illingworth. Todos los asistentes reciben sus certificados de asistencia.

“La empresa Insignia del Ecuador está comprometida con la excelencia porque cree que la capacitación continua es el camino para llegar al éxito”, manifiestan sus directivos.

10
TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Son 47 carreras que ofrece la UNL. › Una vez finalizada la fase de la evaluación, los aspirantes deben estar atentos para revisar si han cumplido con el puntaje requerido para acceder a uno de los 2.572 cupos que tiene disponibles la UNL. CLAVE

Inicia la declaración del Impuesto a la Renta

Los plazos para la presentación de la declaración, es de acuerdo al noveno dígito de la cédula o RUC. Hoy, 10 de marzo inicia el dígito 1.

Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre la declaración del Impuesto a la Renta, tanto para las personas naturales como sociedades, este jueves 9 de marzo el director Zonal 7 del Servicio de Rentas Internas, Julio Ruiz Zhingre, mediante rueda de prensa dio a conocer los detalles del trámite que tienen que realizar los contribuyentes durante este mes.

A decir de Julio Ruiz Zhingre, los plazos empiezan a regir desde hoy, 10 de marzo, de acuerdo con el cronograma establecido. Quienes están obligados a realizar este trámite son los contribuyentes que constan en el régimen: Rimpe-sector popular, Rimpe-emprendedores y Régimen General.

Los que constituyen el sector popular, deben hacer la declaración y pagar un impuesto único de 60 dólares, incluso si no tuvieron ingresos en 2022.

Mientras que los emprendedores,

PARA SABER

› La declaración del Impuesto a la Renta se puede realizar en línea a través de la página web: www.sri.gob.ec

son los que poseen ingresos de entre los 20.001 hasta los 300.000 dólares anuales. Los contribuyentes dentro del segmento deben pagar una tarifa de entre 1% y 2%, según sus ingresos.

Las sociedades que están bajo el régimen general tienen que declarar el Impuesto a la Renta durante abril de 2023, según el noveno dígito del RUC.

“Para ello tenemos un cronograma establecido que empieza desde el 10 de marzo de 2023, con las personas que terminan su noveno dígito del número RUC con 1, de esa forma nos estamos organizando para que puedan hacer las declaraciones y posterior su pago” explicó Ruiz Zhingre.

En caso de que no se efectué la de declaración o se la realice de forma tardía, la multa es el 3% del valor declarado del impuesto causado y sino tienen un valor del impuesto causado es del 0.1%.

En cuanto a la declaración para los influencers, según el Director Zonal a nivel nacional ya se han detectado algunas personas como también plataformas digitales, varias de ellas no tienen RUC.

“La primero que se está hacien-

CLAVE

› Se invita a todo el público, este viernes 10 de marzo, a las 20:00, en el Teatro Benjamín Carrión Mora. Se recuerda que los eventos de la OSL inician puntualmente a la hora indicada.

La reconocida compositora suiza Tiina Soé se presenta junto a la Orquesta Sinfónica de Loja (OSL), dirigida por el maestro Iñigo Pirfano, con el concierto ‘Luz y Sombra’, que abraza los extremos entre la fortaleza y fragilidad que tanto caracterizan a la mujer.

La cita cultural se cumplirá este viernes, 10 de marzo de 2023, a las 20:00, en el Teatro Benjamín Carrión Mora, con ingreso libre.

Tiina Soé ejecutará el arpa, el piano y cantará los temas de su propia creación junto a los maestros Pablo Guzmán, en el contrabajo y Daniel Castro en la percusión, como Follow, Nostálgia, Lighten Up, Die Erinnerung Bleibt, entre otros; así como presentará sus arreglos propios de Gracias a la Vida de Violeta Parra, Vasija de Barro de Gonzalo Benítez, Cambia todo cambia de Ju-

lio Numhauser y muchos más. Tiina Soé cantará en español, inglés, alemán, francés, portugués y kichwa, presentando un concepto de acercamiento intuitivo a la escucha.

Sobre la solista

Tiina Soé es pianista, arpista, cantante, compositora, arreglista. Obtiene su formación académica durante cinco años de estudios universitarios en Suiza como pianista de los maestros Gitti Pirner, HansJürg Strub y Andreas Kolly en la Universidad de Música de su ciudad natal Winterthur y se gradúa en 2003 con una Maestría con Mención de Honor en Ejecución y Pedagogía materia principal Piano en la Universidad Facultad de Artes Especialidad Música de Winterthur Zürich. Continúa con tres años de estudios universitarios hasta 2006

con una maestría “Master of Arts” con las materias Piano Jazz, Canto Clásico y Popular, Arreglo, Composición, Dirección Coral y Pedagogía en la Universidad Facultad de Artes especialidad Música de Lucerna. Desde el año 1999 ejerce su labor como pianista con intensa actividad concertista en Suiza, Finlandia, España, Argentina y Ecuador; entre 2006 y 2009 como docente de música con nombramiento en la Universidad Pedagógica de Zug, Suiza; y, en 2012 y 2015 en la Universidad Estatal, Facultad de Artes, en Cuenca, Ecuador. Como intérprete amplía su enfoque desde la música clásica hacía el jazz, la bossa nova y con particular interés hacia el tango argentino, especialmente el lenguaje musical desarrollado y marcado

do es acercarse, explicarles sobre sus obligaciones, establecer plazos y compromisos para que primero obtengan el RUC, posterior realizar las declaraciones de conformidad al régimen que estén ingresados”, detalló.

» El acoplamiento entre el director, la orquesta, y la maestra invitada augura un concierto inolvidable.

por Astor Piazzolla; géneros que le abren el horizonte para especializarse con gran dedicación en arreglo y composición. En la actualidad se desempeña como pianista y arpista de la Orquesta Sinfónica de Cuenca.

11 VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Director Zonal 7 del Servicio de Rentas Internas, Julio Ruiz Zhingre.
La OSL presenta esta noche ‘Luz y Sombra’, con piano, arpa y voz

SARAGURO CELEBRA SU BICENTÉSIMO

PRIMER ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA CON OBRAS Y TRABAJO

La construcción de la Casa del Adulto Mayor y de la terminal terrestre, entre otras, son las obras emblemáticas de la actual administración. La vialidad, la producción, agua potable, alcantarillado y más también han sido preocupación del alcalde, Andrés Muñoz, y su equipo de trabajo.

Las apuestas estratégicas de la presente administración, encabezada por su alcalde, Andrés Muñoz Silva, y la coordinación interinstitucional de la Municipalidad propiciaron que la recuperación económica del cantón Saraguro progrese a un ritmo histórico, en beneficio de los hogares saragurenses.

Seguir con el trabajo, a pesar de la pandemia

Vale recordar que por la emergencia sanitaria por efecto de la pandemia del coronavirus muchas de las actividades y proyectos se tuvieron que

» Salve a ti, Saraguro, mi Patria! Salve a ti, manantial de alegría! Nuestro pecho en tu faz se extasía, Y te canta con tierna emoción. (Coro del Himno de Saraguro)

El trabajo no se detuvo, pese a emergencia sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus.

retrasar, sin embargo, el objetivo fue no parar con el trabajo establecido. Por tanto, las obras, trabajos y proyectos se desplegaron a lo largo y ancho de todo el cantón y sin detenerse: agua potable, alcantarillado, saneamiento ambiental, conservación y protección de bosques, fortalecimiento al área agrícola y pecuaria, atención a grupos prioritarios, obras sociales.

Terminal terrestre y la Casa del Adulto Mayor

En el ámbito vial, limpieza, mantenimiento y lastrado, adoquinado y construcción de veredas, bordillos, además de intervención y construcción de áreas de recreación, graderíos, cubiertas y construcción de canchas, jardineras, bancas metálicas, juegos infantiles y más; construcción de la terminal terrestre y la Casa del Adulto Mayor.

Otro de los puntos positivos de la administración municipal fue impulsar la participación social de los diferentes sectores organizados en barrios,

comunidades y parroquias con quienes se planifica el futuro del cantón, a través del presupuesto participativo. Así, con buena voluntad y decisión, se recogieron todas las aspiraciones, ideas y sueños de los sectores urbano y rural.

Un cambio total

En fin, el trabajo de estos cuatro años permitió hacer notar la diferencia entre lo que era Saraguro de 2019 y el cantón que es ahora, puesto que hoy se puede evidenciar de manera irrefutable que en este pueblo sí existe la posibilidad de desarrollo y de crecimiento, compuesta por una sociedad más organizada y con una activa participación en su progreso.

2019-2023 es el período de la actual administración municipal, presidida por Andrés Muñoz Silva.

La ciudad y el cantón cuentan con una moderna terminal terrestre. Andrés Muñoz Silva ALCALDE DE SARAGURO Período 2019-2023 La Casa del Adulto Mayor de Saraguro fue inaugurada hace poco.

» El adoquinado llega a los diversos sectores.

Hace 201 años se selló la libertad de Saraguro

Un día como hoy, 10 de marzo, hace 201 años, Saraguro prendió la antorcha de la libertad, se independizó, alumbró y recorrió el camino de la independencia.

Saraguro, pueblo milenario, de sangre antigua, estirpe de guerreros, de creadores de artesanos, de gente trabajadora, de hombres y mujeres que sueñan con los pies plantados en la tierra, pero realistas con empuje, con fuerza con convicción.

Saraguro, indígena y mestizo, pueblo de ensueños de nostalgia y de futuro. Una historia de amor transformada en cantón. Desde sus antiguos habitantes hasta nuestros días construido a mano, a puro corazón, a puro canto, con esfuerzo, con trabajo, y con sacrificio.

Se dice que la gratitud es la memoria de los corazones nobles, lo que hacemos hoy, es eso: remembrar con gratitud 201 años de historia; recordando a las presentes generaciones y a las nuevas que este legado histórico sigue estando vivo y por ello como alcalde de este libérrimo pueblo quiero expresar mi cálido y sincero saludo de unidad, y lealtad en este BICENTÉSIMO PRIMER AÑO DE INDEPENDENCIA.

Fuerza, mi Saraguro, unión, progreso y libertad… un abrazo interminable en este aniversario.

» La población cuenta con una mejor infraestructura, por medio del adoquinado.

» El alcalde Andrés Muñoz llega a la gente no solo con obras, sino también con afecto.

» La ayuda, por medio de kits, no faltó, especialmente en tiempo de pandemia.

VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 201
PRIMER ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA
BICENTÉSIMO
SARAGURO 1822 – 2023

» La población cuenta con el servicio de alcantarillado.

» La parroquia Manú cuenta con su propia cancha sintética.

» El trabajo del burgomaestre en territorio gustó a la gente que siempre lo acompañó en los recorridos.

» Momentos emotivos se vivieron durante la inauguración de la Casa del Adulto Mayor.

» El saludo en las épocas especiales es una costumbre que caracteriza a la actual administración.

» El apoyo al sector productivo, por medio de abono, es vital.

» Una amplia cancha multiuso con su cubierta respectiva para Sumaypamba hizo posible el Municipio.

» La actual administración está convencida de que el apoyo al agricultor con insumos es vital para el desarrollo de todos.

» Glorieta del barrio Guisaceo, de la parroquia Sumaypamba.

10 DE MARZO DE 2023 201
PRIMER ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA SARAGURO 1822 – 2023
VIERNES,
BICENTÉSIMO

» La terminal terrestre de Saraguro ubica a la urbe en otro nivel tanto en imagen como en servicio.

» Uchucay cuenta con un hermoso parque.

» Los diversos sectores disponen de sistemas de agua.

» El alcalde Muñoz se preocupa porque la población cuente con agua potable.

» Parque del barrio Playas, en Sumaypamba.

» El mejoramiento de la vialidad rural es otra de las principales preocupación del actual alcalde.

» Dotación de plantas por parte del Municipio.

» El trabajo para contar con vías accesibles es una constante del actual Municipio.

» La producción de cebolla es alta en el cantón Saraguro y a ello contribuye el Municipio, a través de insumos.

» Las unidades básicas sanitarias también han sido otra preocupación del alcalde Muñoz.

VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 201 BICENTÉSIMO PRIMER ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA SARAGURO
2023
1822 –

Saraguro celebra sus 201 años de independencia

El desfile cívico-estudiantil iniciará a las 09:00 desde la calle Loja.

Una serie de eventos se han venido cumpliendo en el cantón Saraguro a propósito de los 201 años de independencia, eventos que finalizan hoy, viernes 10 de marzo de 2023, al ser el día central de fiestas.

Desde el viernes 24 de febrero empezaron las actividades en este cantón donde se asienta la etnia más pura de América, tierra lojana rica en artesanías, de gran producción agrícola, reconocida en todo el mundo por sus costumbres y tradiciones.

Hoy

De acuerdo a la programación hoy, a las 07:30 en la Iglesia Matriz será la eucaristía de acción de gracias; mientras que a las 09:00 empezará el desfile cívico y estudiantil por las principales calles de la localidad. La concentración es en la calle Loja.

CLAVE

En la tarde, cuando sean las 13:00, en el Teatro Municipal se realizará la Sesión Solemne; dos horas después se cumplirán los encuentros interprovinciales de ecuavoley entre Cinthya Risitos con Ex glorias de cantón y Emerson con Rubén. La cita es en el Coliseo de la ciudad de Saraguro.

Se cierran las actividades a partir de las 19:00 con la Noche de confraternidad para que la comunidad pueda disfrutar de los artistas: El Requi y de Aguilar y su orquesta. El evento es en el vestíbulo Municipal.

Eventos anteriores

A más de danzas, la comunidad pudo disfrutar del concierto que ofreció Gerardo Morán en la plaza Central, así como de Bajos Sueños

en el Recinto Ferial, escenario que quedó pequeño para la gran cantidad de personas que se dieron cita y que corearon y cantaron con esta agrupación cuencana.

También se realizó la inauguración de la calle Gabino Vinueza, misma que fue adoquinada en una

Asfaltado de la vía Villonaco-Chuquiribamba debe esperar

“No se cumplieron con los cronogramas mensuales de trabajo, las recomendaciones realizadas por la fiscalización y con el equipo mínimo de trabajo”, expresa el prefecto de Loja, Rafael Dávila Egüez y alega que esos incumplimientos motivaron la terminación unilateral del contrato con la Compañía Covipal.

Esto lo hizo de conformidad con la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (Losncp), pues la Prefectura realizó el contrato para el asfaltado de la vía Villonaco-Chuquiribamba, en el cantón Loja.

El Prefecto afirma que se cumplió el procedimiento garantizando el derecho a la defensa y al debido proceso. Alega que los incumplimientos los llevó a imponer multas que superaron el 5% del monto de la obra, causales para la terminación

unilateral del contrato, según lo que establece la ley.

Además, dice que la empresa no facilitó el levantamiento del sigilo bancario para constatar el buen uso

del anticipo de aproximadamente 5 millones de dólares; de acuerdo a la normativa legal la Institución Provincial ejecutará las garantías correspondientes.

longitud de más de 238 metros con una inversión de 78 mil 199 dólares.

También se desarrollaron eventos deportivos, se inauguró la casa del adulto mayor, exhibición canina, feria ganadera, competencia de carros de madera y otros eventos más.

CLAVE

Proceso

Rafael Dávila solicitó a la Dirección General de Vialidad y Obras Civiles que elaboren la documentación y los términos de referencia correspondientes para que “de la manera más breve posible a través de un proceso de contratación bajo el régimen de invitación directa, procedimiento establecido en la ley, se permita volver a contratar y terminar con los trabajos”.

Lamenta que haya ocurrido este incumplimiento, pero afirma que la obra se contratará y ejecutará para el cumplimiento de los trabajos.

Hay que recordar que es la segunda empresa que ha incumplido y por eso buscarán la tercera oferta para continuar los trabajos.

16 VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Bajo Sueños atrajo una gran cantidad de personas en el concierto que ofrecieron. » Es una obra anhelada por el sector noroccidental del cantón Loja. › Este cantón de la provincia de Loja es rico en cultura y tradición. › El asfaltado de la vía es de 36 kilómetros y tiene un valor de 12´465.607,42 dólares.

‘Perú ahora’, campaña para reactivar el turismo

La iniciativa fue presentada en la feria ITB Berlín 2023 y estará presente en mercados como Estados Unidos, España, México, Chile, Colombia y Ecuador.

Con imágenes en vivo desde la ciudadela de Machupicchu y gran expectativa, fue presentada ‘Perú ahora”, la campaña publicitaria con la que Perú regresa a los ojos del mundo como un destino diverso, seguro y competitivo. La estrategia internacional impulsada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) fue presentada por el ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Luis Fernando Helguero, y el presidente ejecutivo de PROMPERÚ, Walter Vizarreta, en el marco de ITB Berlín 2023. Esta campaña publicitaria muestra momentos cotidianos y vistas de hermosos paisajes representativos del Perú, como Machupicchu, Huacachi-

na, Gocta, Laguna 69, playas del norte, entre otros. La estrategia busca reforzar la imagen positiva por la que el Perú se ha caracterizado y, sobre todo, inspirar a turistas a descubrir el país a través de su diversidad de experiencias, cultura, paisajes y sensaciones a lo largo de una extensa costa, de espectaculares paisajes andinos y de una exuberante selva amazónica. Los artículos y piezas digitales que se emitirán a nivel internacional se difundirán a través de importantes medios especializados como National Geographic, The New York Times, CNN, HBO y el Grupo Forbes, además de diferentes plataformas de redes sociales, resaltando el excepcional legado cultural, naturaleza, gastronomía e infraestructura hotelera.

Colegio Pindal incorpora a sus bachilleres

Este viernes 10 de marzo, desde las 09:00, se realizará la ceremonia de incorporación de los nuevos bachilleres que pertenecen a la promoción 2017-2023, en el Colegio de Bachillerato Pindal.

Este evento académico se llevará a cabo en el Coliseo Municipal de Pindal, con la presencia de las principales autoridades de la institución educativa y del cantón en general. El rector del Colegio Bachillerato Pindal, Yovin Castro, invita a la ciudadanía en general a que se dé cita a esta fiesta educativa. (Cortesía: NotiRegión)

Inversión

Perú ahora tiene una inversión aproximada 2 millones de euros, y estará vigente hasta el 10 de abril, principalmente en ciudades como: Los Ángeles, Nueva York, Ciudad de México, Santiago, Arica, Iquique, Antofagasta, Quito, Cuenca, Loja, Machala, Guayaquil, Bogotá, Medellín, Madrid y Barcelona, entre otras.

El público objetivo al que va dirigido es de viajeros jóvenes y adultos compuesto por Millennials y Genera-

ción X (entre 25 y 54 años). Se estima que la campaña será visualizada por 38.9 millones de personas. Cabe mencionar que, la feria ITB - Internationale Tourismus Boerse, es una de las más importantes para la industria turística internacional, y concentra en un mismo lugar a la oferta y la demanda de los cinco continentes. En la plataforma comercial se encuentran 187 países: 10,000 empresas expositoras, y 120,000 visitantes profesionales, de los cuales 1,000 son compradores VIP.

17 VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La intención es generar confianza en los futuros viajeros y conservar la recordación de esta marca.

Rusia bombardea varias regiones de Ucrania

El ataque que alcanzó a 10 de los 27 territorios del país. Autoridades confirmaron la muerte de al menos nueve personas.

Rusia volvió a lanzar este jueves 9 de marzo bombardeos masivos contra Ucrania, los más importantes desde hace semanas, en los que murieron una decena de personas y provocaron cortes de electricidad en varias provincias.

“El enemigo lanzó 81 misiles intentando de nuevo intimidar a los ucranianos, volviendo a sus tácticas miserables”, aseguró el presidente Volodimir Zelenski tras el ataque que alcanzó 10 de las 27 regiones del país, entre ellas Kiev, y afectó especialmente a las infraestructuras energéticas.

“La pasada noche, el enemigo lanzó un ataque masivo de misiles contra infraestructura crítica en

PARA SABER

Ucrania. Disparó 81 misiles desde diferentes bases. Ucrania destruyó 34 misiles de crucero”, dijo el comandante en jefe Valery Zaluzhny en un comunicado.

Rusia lanzó la pasada madrugada un nuevo ataque masivo utilizando misiles de crucero disparados desde el Mar Negro y Belogrov que ha tenido como objetivo las infraestructuras eléctricas, aunque algunos de ellos han impactado en zonas residenciales.

La planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, la mayor de Europa, quedó sin suministro eléctrico tras el ataque ruso, actualmente está funcionando con generadores a diésel,

Mueren tres geólogos tras quedar atrapados en una mina en Barcelona

Tres geólogos murieron al quedar atrapados este jueves por la mañana en una mina de potasa de la localidad barcelonesa de Súria (cerca de 6.000 habitantes) a causa de un desprendimiento, a 900 metros de profundidad.

Las víctimas son tres hombres de 28, 29 y 31 años, originarios de Sant Joan de Vilatorrada, Alicante y Colombia. Dos de las víctimas mortales eran estudiantes de un máster de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) de Manresa.

Para recuperar los cuerpos, efectivos de Bomberos y Policía trabajaron junto a los equipos de Iberpotash, empresa que explota la mina en esta localidad de la región española de Cataluña, aunque las labores fueron complejas dado que la zona del accidente es muy inestable.

PARA SABER

El accidente ocurrió a las 08:53 hora local debido a un desprendimiento en una galería de la mina, a la que se desplazaron nueve dotaciones de Bomberos.

Entre ellos del Grupo de Actuaciones Especiales y un helicóptero para emergencias sanitarias, así como efectivos de los Mossos d’Esquadra -la Policía de Cataluña-, incluidos agentes del Grupo de Subsuelo.

Fuentes sindicales aseguraron que el accidente lo causó un desprendimiento de liso, una cara plana y extensa de roca, lo que habitual-

informó el jueves el operador de energía nuclear del país.

En la región de Leópolis (oeste), un disparo de “misil” en un barrio residencial mató al menos a cinco personas, según el gobernador regional.

Mientras, tres personas murieron en la ciudad de Jersón (sur) en bombardeos que alcanzaron una estación de transporte público, precisó el jefe de la administración presidencial, Andriy Yermak.

El gobernador de la región de Dnipró (centro-este) indicó que un hombre de 34 años había fallecidos,

y que una mujer y un joven había resultado heridos.

En Járkov (este), toda la ciudad se quedó sin electricidad, agua ni calefacción, según su alcalde. Tampoco contaba con suministro eléctrico la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, ocupada desde hace meses por las tropas rusas.

Según DW, Ucrania activó una alerta aérea la madrugada de este jueves en todo su territorio, que puede estar relacionada con el lanzamiento de misiles rusos o el ataque de drones, según informaron medios locales.

mente se intenta impedir mediante la técnica del bulonaje, que consiste en colocar anclajes y una malla metálica que eviten que el techo ceda.

En la mina trabajan entre 800 y 900 personas, de modo que en el momento del accidente el turno debía estar conformado por entre 200 y 300 empleados, añadieron estas

fuentes, que advirtieron de que “las medidas de seguridad no son las que deben ser”.

El presidente del Gobierno catalán, Pere Aragonès, lamentó el accidente y trasladó “todo el apoyo a las familias de los mineros afectados” y a sus compañeros, explicó euronews.

18 VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Tres misiles rusos lanzados desde Belgorod contra Járkov. » Tras el accidente, la policía catalana acordonó la entrada de la mina de Cabanasses de Súria. › La defensa antiaérea ucraniana afirmó haber derribado 34 de los 81 misiles lanzados por Rusia. › En junio de 2020, dos empleados murieron en accidentes laborales en otra mina en Cataluña.

Desde hace 13 años la UIAD no da tregua a los delitos

En la ciudad de Loja esa unidad élite de la Policía Nacional ha intervenido en algunos operativos.

El operativo para la disolución de un grupo de 18 internos, que dentro del Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja se estructuró para dar rienda suelta a la delincuencia organizada, estuvo a cargo de la Unidad Nacional de Investigación Antidelincuencial (UIAD), de la Policía Nacional de Ecuador.

La UIAD, también, desarticuló, en la localidad, otro grupo de delincuencia organizada para el tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, que, además, se dedicaba a la distribución clandestina de hojas panfletarias en la localidad, en donde indicaban que iban a realizar una limpieza social en la urbe.

8 de marzo, su creación

El miércoles 8 de marzo de 2023 la Unidad Nacional de Investigación

PARA SABER

Antidelincuencial (UIAD), de la Dirección Nacional de Investigación de la Policía Nacional de Ecuador cumplió 13 años de creación y su misión de planear, dirigir, organizar y controlar el sistema de inteligencia de la Policía Judicial contrarresta a la delincuencia.

La UIAD, en 2022, detuvo a 145 personas, en flagrancia; y a 227 por boletas que pertenecían a 38 grupos delictivos desarticulados; se decomisaron 157 armas de fuego y 2.617 cartuchos; se incautó más de 6 mil kilos de drogas; se retuvo 80 vehículos y 6.152 motocicletas y otros operativos que permiten la reducción del delito.

Por

solucionarse falta de luz en bomberos de Vilcabamba

En las próximas horas se solucionaría el problema de la falta de energía eléctrica, en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de la parroquia Vilcabamba, del cantón Loja.

Desde hace dos meses la energía eléctrica se habría suspendido debido al retiro de los medidores por la falta de pago que se habría originado por la venta de la casa a otra persona.

La Junta Parroquial de Vilcabamba realizó un convenio con el propietario de esa casa para que los bomberos se ubiquen ahí, mas la venta habría originado el impasse. Al momento se realizan las diligencias para la cancelación de las planillas de luz con el nuevo dueño y vuelvan a instalar el medidor y los ‘casacas rojas’ continúen con sus actividades de forma habitual.

‘Casacas rojas’ rescataron un gato

El pequeño gato que, el jueves 9 de marzo de 2023, trepó a un árbol, ubicado por la ciudadela El Electricista, al sur de la localidad, y no pudo bajar fue rescatado por los casacas rojas del Cuerpo de Bomberos.

19 VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Algunas organizaciones delictivas se han desarticulado en la localidad. » La labor de los bomberos se ha mantenido pese a no tener luz en sus instalaciones. › El 8 de marzo de 2010 el Consejo de Generales resolvió la creación de la Unidad Nacional de Investigación Antidelincuencial.

No hubo lesionados en ‘choque amarillo’

El percance ocurrió en la esquina de las calles Olmedo e Imbabura, sector céntrico de Loja, y produjo daños materiales.

El ‘choque amarillo’ que el jueves 9 de marzo de 2023, aconteció en la intersección de las calles Olmedo e Imbabura, en plana zona céntrica de la ciudad de Loja, a eso de las 16:45, únicamente produjo daños materiales en los vehículos que se accidentaron.

A Patricio Ch. A., quien minutos antes cruzó la calle Olmedo e iba hacia el oeste, por la Imbabura, le llamó la atención el fuerte estruendo que escuchó, miró hacia atrás, vio que la gente se acercaba y fue a ver qué pasaba.

Al llegar advirtió que el potente ruido que escuchó lo ocasionó el choque de dos taxis que se encontraban en media vía luego de haberse impactado, aparatosamente, y su circulación fue alterada de repente.

Carros retenidos

Acudieron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar lo sucedido y constatar si hay heridos, para comunicarlo a los policías de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial).

A esa hora la circulación del taxi

Conducía sin tener un solo documento

A un día de cárcel fue sentenciado Jesús C. H. por conducir un vehículo sin tener los documentos habilitantes que le acrediten hacerlo.

La audiencia de juzgamiento por esa contravención penal fue el jueves 9 de marzo de 2023, en la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja.

El ciudadano fue detenido por los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) la tarde del miércoles 8 de marzo de 2023.

Jesús C. H., además, debe-

rá ejecutar 8 horas de trabajo comunitario y pagar una multa de un salario básico unificado del trabajador en general.

Él fue intervenido durante un control que los agentes civiles de la UCOT ejecutaban varios operativos, por la carretera hacia el cantón Catamayo.

que subía de norte a sur por la calle Olmedo fue detenida por el choque que ocasionó el otro vehículo amarillo que transitaba por la calle Imbabura, de oriente a occidente, que es una vía secundaria.

El percance, según versiones de personas que estaban en el lugar, no dejó personas lesionadas,

mas sí daños materiales, en los dos vehículos de servicio público; los agentes civiles de la UCOT tomaron el procedimiento y retuvieron los dos automóviles.

Policía se suma a procurar un ambiente de calidad

En un tramo del cantón Celica, que corresponde a la parroquia San Juan de Pózul, los policías y la comunidad ejecutaron varias actividades de reforestación y ornamentación de ese sector.

La actividad que los uniformados ejecutaron no ocasionó que ellos dejen de lado sus activida-

des y el jueves 9 de marzo de 2023 se sumen a la comunidad para impulsar el rescate de la naturaleza. Los funcionarios de las tenencias políticas, del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, y del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) se sumaron a esa actividad.

20 VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» A eso de las 16:45 ocurrió el percance. » La audiencia de juzgamiento fue la mañana del último jueves. » La actividad se realizó el último jueves. › Los agentes civiles de la UCOT tomaron procedimiento. CLAVE › El conductor fue privado de su libertad la tarde del miércoles 8 de marzo de 2023. CLAVE
Edición 136 I Viernes, 10 de marzo de 2023 Mercy Paola Jaramillo tiene una vida de servicio y superación
R stros magazine

El servicio y la superación marcan la vida de Mercy Paola Jaramillo

Un día como hoy, 10 de marzo, pero de 1983, nace

Mercy Paola Jaramillo Carrión, una profesional lojana que se ha destacado en diversas áreas y que continúa convencida de seguir sirviendo a la sociedad a través de diferentes formas. Ha estado vinculada a organizaciones sociales, ha ejercido cargos en el sector público y actualmente está dedicada al ejercicio de su profesión: el Derecho, con el cual sirve a la sociedad, especialmente a los sectores más vulnerables.

Mercy Paola radica en la parroquia Vilcabamba, a la que la considera como “la tierra más linda de la tierra”, y que tiene encantos que van más allá del secreto de la longevidad. Cursó sus estudios primarios en la escuela Trece de Abril’ y la secundaria en el Colegio de Bachillerato de Vilcabamba. Luego estudió en la Universidad Técnica

Particular de Loja (UTPL) su primera carrera en Administración Turística, y luego Derecho en la Universidad Nacional de Loja (UNL). Le apasiona el servicio social como activista y defensora de derechos, y también el poder servir solucionando conflictos judiciales a través de su profesión como abogada, mediadora y árbitro judicial. Está en constante capacitación, ya que cree que el conocimiento es el poder para “cambiar nuestra realidad”. Tiene a su haber varios diplomados y en la actualidad es maestrante de Derecho Constitucional y Derecho Procesal en la Universidad de la Península de Santa Elena.

Trayectoria

Comenta que no le ha sido fácil ese trajinar, ya que ha debido enfrentar situaciones adversas en la vida, pero que las ha asumido con total responsabilidad y valentía. Es así que ha laborado en el sector privado en áreas como la administración turística a nivel nacional. Después se desempeñó en lo público como en el Comité de Ferias de Loja, Consejo Provincial, Gobernación de Loja, Junta Provincial Electoral de Loja… Luego asume el reto de participar en una contienda electoral y es elegida concejala del cantón Loja gracias al respaldo popular, donde, dice, ejerció el cargo con transpa-

rencia, justicia, equidad e inclusión.

Retos

La vida le presentó retos desde su infancia, y es en la adolescencia que pierde a su padre, teniendo que continuar su tarea al frente de su familia, junto a su madre y sus dos hermanos, para no defraudar su legado.

Un acontecimiento muy importante en su vida es el haberse convertido en madre. “Me siento orgullosa y sigo con la mirada en alto… como mirando al invisible (Dios), que me ha dado tremenda tarea ser madre, siendo el amor la fuerza que mueve al mundo y mucho más cuando nos toca recibirlo por partida doble, ese es mi caso al ser una madre independiente y afortunada, con muchas metas y proyectos junto a mi hija Michelle Scarlett, quien desde hace 14 años se convirtió en eso, la razón de mis días”, cuenta.

VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 R stros magazine 22
La profesional lojana ha ocupado diversos cargos en el sector público y privado. Está siempre capacitándose.

la

Profesional

Actualmente lleva adelante un reto en equipo al ser parte del Consorcio Jurídico Oro Legal, donde ejerce su profesión al servicio de la sociedad en diferentes ámbitos judiciales. También es integrante de algunas organizaciones sociales como Warmi-Sur, Amuvil, Tránsito Amaguaña y Fundación

Pablo Palacio, espacios sociales donde se lideran algunas actividades en beneficio de los sectores más vulnerables y la defensa de sus derechos. La música también es parte de su vida y ella la llevó a integrarse a la Rondalla del Colegio de Abogados de Loja, donde también colabora en la Coordinación de los ámbitos académicos en diferentes convenios institucionales.

Multifacética

Mercy Paola se considera una mujer multifacética, amigable,

CRÉDITOS

humilde, maternal, luchadora, con virtudes y defectos como todos, pero con mucha nobleza en el corazón, cada día más humana, siempre respetando los designios del Señor. Ha sido su personalidad junto a su tesón lo que le han permitido enfrentar los desafíos de la equidad de género, la cultura, los aspectos y prácticas que socaban la autoestima de las mujeres que asumen sus posiciones y las atienden sin importar si se trata de un momento difícil o del momento más exitoso.

Siente que ha avanzado mucho, aunque como madre le ha costado mantener un equilibrio entre su hija, trabajo y estudios, sin embargo, tiene claras sus prioridades y lucha cada día por cumplirlas con constancia y perseverancia, contando siempre con el apoyo incalculable de su familia el pilar fundamental.

Producción: William Herrera Agencia de Modelos.

Telf.: 0992372586 • IG: @williamherreraagenciamodel

Fotos: Stalin Calva Telf. 0990902524

Vestuario Ivico Dir. Calle 24 de Mayo y Miguel Riofrío (esquina)

Telf. 0993835182

Locación: Hotel Sonesta Loja. Telf. (07) 258-9000

Redacción: HORA32

VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 23
» Mercy Paola actualmente ejerce la profesión de abogada, donde ayuda a diversos sectores.
R
magazine
» También tuvo su paso por política, al haber sido electa como concejala del cantón Loja.
stros
» “Que nos guie primero Dios y luego la consigna: yo quiero, yo puedo y soy capaz porque me lo merezco”
Mercy Paola Jaramillo
Carrión

Coronación

En el auditorio del Consejo de la Judicatura, se realizó la coronación de María del Cisne Calvachi Ochoa, Reina del Colegio de Abogados de Loja, para el periodo 2023-2024.

24 VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» María del Cisne Calvachi y María Isabel Sarmiento. » Janeth Mogrovejo, Dolores Yamunaqué, Patricia Pacheco, María Isabel Sarmiento, Miriam González y Mónica Riofrio. » Rosa Armijos, Miriam Abarca, Gladys Ramírez, Muriel León, Norma Saritama, Enith Rodríguez, María Isabel Sarmiento, María del Cisne Calvachi, Betty Rodríguez, Carmen Castro, Beatriz Ordóñez, Miriam González, Melania Luzuriaga, Janeth Mogrovejo, Rebeca Ochoa, Patricia Pacheco, Mónica Riofrío y Elizabeth Luzuriaga. » María del Cisne Calvachi, junto a su corte de honor.

» Patricia Pacheco, Mónica Riofrío, Rebeca Ochoa, Muriel León, Betty Rodríguez, Gladys Ramírez, María del Cisne Calvachi, Norma Saritama, Miriam González, Rosa Armijos y Alicia González.

»

Rodríguez, Mercedes Galarza, Carmen Castro, Leonor Rojas, Mina Toledo, Rita Jimbo, Karla Campoverde y Karla Salinas.

Alicia González, Mercedes Galarza, Leonor Rojas, Muriel León, Rosa Armijos y Rita Jimbo.

» Paco Celi, Sebastián Celi, Margarita Ochoa, Carolina Celi, María del Cisne Calvachi, Jenny Toscano, Rebeca Ochoa, Edwin Calvachi y Brayan Calvachi.

25 VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
Enith » Gladys Ramírez,
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
HORA32 10-03-2023 (LOJA) by HORA32 - Issuu