ACUSAN DE MOROSA A EMPRESA SAFETYCORP
Guardias de seguridad que cuidan las instalaciones de la central hidroeléctrica Delsitanisagua, de Zamora, de propiedad de la Celec-EP, denuncian que llevan tres meses sin pagos. Exhortan a las entidades privada y a la estatal a solucionar el problema. Dicen que les urge el dinero.
En Gualel quieren bajar el consumo de plástico
Página 11
Emisión de cédulas, sin novedad en Loja
MARTES, 11 DE ABRIL DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 23° NOCHE 12° OPINIÓN “Vivimos una época ausente de valores y de una educación que logre un adecuado comportamiento social” Adolfo Coronel
CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC TU DIARIO DIGITAL
Página 10
Illescas
Nuevo tiroteo provocó la muerte de cinco personas, en EE.UU. Página 12 Página 7
2 MARTES, 11 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
¡ÚLTIMOS CUPOS!
La Semana del Estudiante Dr. Vicente Rodríguez Witt origina expectativa
La inauguración se cumplirá este jueves 13 de abril, en el Teatro Bolívar. Los certámenes arrancan el lunes 17.
La Semana del Estudiante, denominada esta vez Dr. Vicente Rodríguez Witt, pule detalles para lo que será el evento que inicia el 13 de abril de 2023. Al frente de la organización está el Centro de Apoyo Social Municipal de Loja (Casmul), a través de la directora, Mónica Carpio Carrión.
Inauguración este jueves 13 La inauguración será el jueves 13, a las 10:00, en el Teatro Bolívar; el viernes 14 será el develamiento del busto de Vicente Rodríguez Witt, que se encuentra frente a la Puerta de la Ciudad; el domingo 16 se acompañará a la carrera por las iglesias lojanas, a cargo de la Fundación Rodríguez Witt.
El lunes 17 arrancan los concursos como el de oratoria, a realizarse de 08:00 a 12:00, en el Teatro Bolívar, con la participación de 38 alumnos, y, en la tarde, de 14:00 a 18:00, con igual número de estudiantes. Se ha previsto un jurado calificador diferente para cada jornada y no será de esta provincia, para, a decir de la directora, Mónica Carpio, evitar malos entendidos y que haya “igualdad de
PARA SABER
condiciones para todos”.
El martes 18, en el Teatro Nacional Benjamín Carrión, se desarrollará el certamen de artes escénicas y, a las 11:00, en el salón social del Casmul, se realizará ¿Qué hago yo en Loja?; miércoles, a las 08:00, certamen de pintura, en la Casona Universitaria y concluye el de artes escénicas, en el ‘Benjamín Carrión’, y desde las 14:00, en este último escenario, será el evento de ciencia y tecnología.
Concursos de coreografías
Mónica Carpio Carrión informa que el jueves 20, desde las 14:00, en el coliseo Ciudad de Loja, se cumplirá el interescolar de coreografías, y el viernes 21, desde las 14:30, el intercolegial. Solo estos dos concursos, según expresa la funcionaria, tienen un valor para ingresar.
Tras indicar que los ganadores, en las diversas categorías, recibirán un premio donado por los familiares
del lojano Vicente Rodríguez Witt, así como de otras entidades que se han sumado, la directora señala que la Semana del Estudiante rinde su homenaje también al Día del Maestro Ecuatoriano, que se conmemora el 13 de abril.
Jorge Guamán, coordinador General del evento estudiantil, recuerda que esta actividad se viene desarrollando desde 2009 y que la actual administración se ha proyectado
Barrios del sector norte de Loja esperaron años para reconstrucción de pasarela
Los habitantes de la zona norte de la ciudad de Loja, pertenecientes a los barrios El Castillo, Shucos, Florencia, Sauces Norte, San Francisco, San Juan, entre otros, debieron esperar tres años para movilizarse tranquilamente por una pasarela. Es que fue reconstruida en su totalidad.
La obra fue ejecutada por el Municipio de Loja con el apoyo de los moradores, que son los beneficiarios directos. El presidente de El Castillo, Gonzalo Chuncho Puglla, dice que, especialmente su barrio, aportó con un 50% para la reconstrucción.
“Al momento, la pasarela está en
uso, luego de haber concluidos los trabajos de reconstrucción”, expresa el dirigente, al tiempo manifiesta que los usuarios se encuentran satisfechos porque ya pueden movilizarse sin contratiempo.
Gonzalo Chuncho precisa que el funcionamiento era vital porque por allí diariamente transitan los estudiantes, las amas de casa, los obreros, especialmente los productores de diversos artículos del campo que llevan a los centros de abastos de la urbe.
Sin embargo, el presidente indica que siguen las necesidades, por
PARA SABER
ejemplo, en El Castillo, su barrio, hacen falta el agua potable y el sistema de alcantarillado. Al momento consumen el líquido vital entubado, así como utilizan los pozos sépticos.
A estos últimos califica de peligrosos porque su uso genera un riesgo inminente de colapso y asentamiento del suelo.
Acota que, al respecto, ha
darle continuidad, siendo la expectativa superar a anteriores ediciones, sobre todo, dar a los diferentes planteles un espacio para compartir y competir, en un ambiente de equidad, apertura y transparencia.
Un evento de primera
El coordinador invita a la ciudadanía lojana a acudir a los diferentes concursos porque todos ellos son parte de “un evento de primera”.
presentado los pedidos en el Municipio y espera que se atienda lo antes posible.
3 MARTES, 11 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La entrega de la obra la presidió la alcaldesa, Patricia Catalina Picoíta.
» Mónica Carpio Carrión, directora del Casmul, y Jorge Guamán, coordinador General de la Semana del Estudiante, invitan a la colectividad lojana a asistir a los diferentes concursos.
› El evento estudiantil se realizará del 13 al 21 de abril de 2023.
› La comunidad, especialmente del barrio El Castillo, aportó con el 50%.
El ‘Daniel Álvarez Burneo’ elige hoy a la Señorita Bodas de Diamante
El evento se desarrolla en el marco de las fiestas por los 60 años de creación institucional. Participan 10 candidatas.
La Unidad Educativa Fiscomisional Daniel Álvarez Burneo, próximo a celebrar 60 años de vida institucional, ‘Bodas de Diamante’, tiene preparado una variada programación que incluye actividades académicas, religiosas, culturales y solemnes.
Hoy, martes 11 de abril a partir de las 9:00, en el Coliseo Hno. Santiago Fernández García, se desarrollará la elección y proclamación de la Señorita Bodas de Diamante.
La actividad cuenta con la participación de 10 candidatas, la flamante ganadora será quien presida los diferentes eventos que se desarrollarán en el mes de junio.
Cronograma de actividades
A decir de Roxana Mora Flores, integrante de la comisión organizadora, los actos centrales inician el 2 de junio, con el pregón de festividades. La concentración será a las 14:00 en la
Candidatas
› María Angélica Caraguay
› Ángeles Juárez
› Dámaris Alvarado
› María Abad
› Marla Villavicencio
› Maribel Medina
› Stefany Mancilla
› Gabriela Armijos
› Verónica Valdivieso
› María Cristina Rivera
unidad educativa.
Para el lunes 5, a las 09:30 tendrá lugar el festival de la canción Marcos Ochoa Muñoz, mientras que el 6 de junio a las 07:30 se efectuará la colocación de ofrendas florales a Daniel Álvarez y San Marcelino Champagnat.
El miércoles 7, a las 10:00 habrá una casa abierta y la sesión solemne por las bodas de diamante, se desarrollará en el centro de convenciones UTPL, el viernes 9, a las 16:00.
Las festividades culminan el sábado 10, con un programa especial que lo organizan los exalumnos de la institución.
Al celebrar una fecha tan importante para la entidad educativa, los actos están bajo la coordinación de las autoridades, docentes, estudian-
tes, padres de familia y exalumnos de la institución.
Cruz Roja: un encuentro se cumplirá en Vilcabamba
El viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de abril de 2023, en la parroquia Vilcabamba, del cantón Loja, se efectuará el Cuarto Encuentro de Juntas Provinciales de la Zona 4 de la Cruz Roja Ecuatoriana.
El evento tiene como objetivo compartir las experiencias y el trabajo realizado desde cada una de las juntas provinciales que son parte de la Zona 4, conformada por Loja, Zamora Chinchipe, El Oro, Morona Santiago, Azuay y Cañar.
El presidente de la Junta Provincial de Loja, Michael Medina Ruiz, señala que se trata de un evento muy importante para la entidad a nivel local, ya que es una carta de presentación del nuevo directorio, y además se pretende compartir las buenas experiencias de la labor desa-
rrollada hasta el momento. En este encuentro está prevista la presencia del presidente nacional de la Cruz Roja, Roque Soria Vasco, y demás funcionarios.
Michael Medina Ruiz recalca que la
Cruz Roja no solo ofrece los servicios del banco de sangre o de ambulancias, sino que tiene varios campos de acción más, en los que son parte importante los voluntarios que aportan en toda la provincia.
4 MARTES, 11 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Diez candidatas se disputan el título de ‘Señorita Bodas de Diamante’.
» Michael Medina Ruiz, presidente de la Junta Provincial de Loja.
› El evento de elección se desarrollará en el Coliseo Hno. Santiago Fernández García, a partir de las 9:00.
PARA
SABER
Carlos García Torres cegarcia65@gmail.com
El ladrón bueno
Hoy como ayer el Ecuador ha sido crucificado por su clase política. Abandonado a merced de sus torturadores, en lo alto de un eterno calvario, nuestro pobre país sigue soportando todos los rigores de una pasión que se renueva cada periodo democrático. Tanto a su derecha como a su izquierda se encuentran ávidos ladrones y en este caso, por desgracia, ninguno es un ladrón bueno y ambos si buenos ladrones, muy duchos en su dudoso oficio. Tanto Dimas como Gestas con miradas feroces, gritando a voz en cuello y apoyados por una barra de seguidores se reprochan las fechorías de antaño y los negociados de hoy. Nada queda fuera de las acusaciones mutuas, ni los contratos de transportación petrolera, ni las coimas de grandes compañías, y menos la posibilidad de que el Estado asuma las pérdidas por la diferencia de las tasas de interés en las deudas que eminentes personas privadas han adquirido en el extranjero lo cual, sin duda, constituiría un robo descarado de los escasos bienes de un país que se proclama siempre en crisis y en déficit pero que, a través de ingeniosas maniobras rateriles, es permanentemente capaz de enriquecer a las numerosas tribus seguidoras de aquellos cacos que infestan los horizontes ideológicos de la derecha y de la izquierda.
Sopla un viento ominoso y se acerca la hora nona en la cual el Ecuador, agotadas sus fuerzas, cercado por la delincuencia organizada y despojado de toda esperanza, se asoma a un naufragio moral en medio de reclamos iracundos de acuciosos “trolls” que proclaman que su jefe es el verdadero ladrón bueno y que el otro es el granuja que ha arruinado al país. Desde el punto de vista del pueblo que sufre los rigores de esta crucifixión tanto el uno como el otro son despreciables.
¿Carreño puede ayudarnos?
El autor de un tratado sobre los deberes morales del hombre y las reglas de civilidad que deben observarse en las diversas situaciones de la vida pública o privada, es el venezolano Manuel Antonio Carreño que publicó en 1853 el “Manual de Urbanidad y Buenas Maneras”, y cuyas normas al cabo de 170 años mantienen vigencia en nuestros días marcados por la violencia en actos y palabras, donde nuestro lenguaje cotidiano debe permanecer “culto, decente y respetuoso” según el criterio académico de Moisés Pinchevsky.
El Manual de Carreño es un libro formato postal de 127 páginas, nacido en tiempos en que a nadie se le habría
imaginado el Internet, pero que hoy debe leerse con gran actualidad por las nuevas generaciones, por la sostenida conciencia de que los buenos modales indican el nivel de educación cultural, profesional y social de cada persona.
Hemos querido hacer alusión al Manual de Carreño, porque vivimos una época ausente de valores y de una educación que logre un adecuado comportamiento social y el manejo de buenas costumbres, no solo en niños y jóvenes, también en adultos, incluidos los politiqueros, quienes con ánimo veloz aprovechan cualquier escenario para denigrar, ofender, mentir, herir los sentimientos de otros para satisfacer su ego y sus intereses.
Ellas y ellos y, por supuesto, la juven-
Muerte cruzada versus muerte de cruces
Lamentablemente estamos gobernados por los peores, por élites indolentes que el poder político corruptor los tiene obnubilados frente al sufrimiento del pueblo que fue, precisamente, quien los eligió; círculo vicioso que de nuevo nos lleva a plantear la pregunta del millón: ¿Son malos estos gobernantes que tenemos porque fueron elegidos por malos electores, o son malos los electores porque eligieron malos gobernantes? Es imposible lo uno sin lo otro. Lo cierto es que mientras en el pueblo campea la violencia, pobreza y demás; los burócratas de la función legislativa y ejecutiva, emulando a Alifanfarón de la
Huilicatura »
Trapobana, vanidosos y envueltos en una nube de polvo, rodeados de aduladores, repiten con pedísecua habilidad error tras error. Dichos gobernantes lograron desprestigiar tanto el institucionalismo estatal que muy bien podría aplicarse la frase de Julián Marías: «Por mí que no quede». Pues por mí que tampoco quede uno y se les aplique la muerte cruzada, pero eso sí ¡que no mueran con armas por supuesto, sino políticamente! La paradoja del millón: el presidente no desea la muerte política a través de la muerte cruzada, pero sí prefiere sobrevivir en el poder con base a la «muerte de cruces» del pueblo al autorizar que
Adolfo Coronel Illescas
tud deben leer y practicar las virtudes de este best-seller del siglo XIX, en el que se conceptualiza “el conjunto de reglas que tenemos que observar para comunicar dignidad, decoro, elegancia en nuestras acciones y palabras; y manifestar a los demás la benevolencia, atención y respeto que le son debidos. Normas que rigen en el mundo virtual y real. ¿Carreño puede ayudar a los que siguen gatillando expresiones y decisiones de ansiedad por el poder? Por supuesto, si antes revisan con criterio y autonomía del pensamiento, la orden de dejar caer la soga sobre el cuello del inocente.
Jorge Benítez Hurtado jabenitezxx@utpl.edu.ec
las gentes porten armas frente a la escalada de violencia. En cualquier caso, si me dieran a escoger, el último oficio que yo elegiría es el de las armas. No estoy tan seguro, pero prefiero la muerte antes que quitar la vida a otras personas a pistoletazos. Habrá gentes que se armarán hasta los dientes para proteger sus riquezas y tacañerías, allá ellos; al fin y al cabo «la sustancia gris de la guerra es hoy el turbio petróleo, para cuya extracción se precisa fuego, para cuya distribución fuego y para cuyo consumo fuego» C. Díaz.
CRÉDITOS
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor
Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO III - Edición Nº 763
Los
5 MARTES, 11 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
La fiesta religiosa de Santiago reunirá a cerca de tres mil devotos
Los actos se cumplirán el sábado 15 y domingo 16 de abril. Habrá también una feria. Se ofrecerá transporte gratuito desde Loja.
La parroquia Santiago, del cantón y provincia de Loja, se alista para vivir su tradicional fiesta religiosa en honor al Señor de la Divina Misericordia, a desarrollarse el sábado 15 y domingo 16 de abril de 2023. Se cuenta con 35 priostes y a ellos se suma una gran cantidad de devotos.
Misa y caminata
A las 11:00, del sábado 15, se celebrará una eucaristía en la capilla del barrio Jindo, luego, a las 12:00, arranca la caminata hacia la cabecera parroquial: Santiago, con un recorrido aproximado de 15 kilómetros. Se tiene previsto el arribo a eso de las 17:00.
La presidenta del Gobierno Parroquial, Mery Isabel Montoya Lozano, manifiesta que la procesión se cumple desde hace más de
20 años, habiéndose suspendido únicamente por el brote de la pandemia del coronavirus y que ahora se reactiva.
La imagen será recibida por las autoridades en el ingreso a la parroquia y, tras aquello, en el centro de Santiago se desarrollará una misa campal y, posteriormente, se ofrecerá una merienda a todos los devotos que, a decir de Mery Montoya, se tiene previsto asistan de dos mil a tres mil.
Programa artístico-cultural
La dirigente expresa que todo está listo, habiendo definido ya el plan de contingencia, juntamente con el Municipio de Loja. En la noche del sábado habrá un programa artístico-cultural con juego de luces, castillos, cantantes, en tanto que, el domingo 16 de abril, coordinada por
el Gobierno Parroquial, se efectuará la feria, que arrancará desde las 09:30. Habrá diferentes concursos.
A las 11:00 se celebrará la misa de fiesta y luego se elegirá a la Reina de la Fruta, así como ‘El caballito productivo’. En este último participan todos los productores de Santiago. El Gobierno Parroquial entregará un premio al ganador.
Transporte gratuito
La autoridad parroquial anuncia que se pondrá a consideración de los devotos de la ciudad de Loja varias unidades de la Cooperativa Loja para el traslado al barrio Jindo. Se ubicarán en Las Pitas, en el norte de la urbe lojana, desde las 10:00, del sábado 15. La movilización no tendrá costo alguno. También se coordina para que los mismos buses transporten a los feligreses hacia Loja.
Músico de Chuquiribamba recibirá un reconocimiento
Luis Florentino Tene Valle, músico oriundo de la parroquia Chuquiribamba del cantón Loja, será homenajeado el domingo 23 de abril de 2023, debido a su dilatada trayectoria.
El homenaje está previsto para las 13:00 en la plaza central de esta parroquia noroccidental y es organizado por el programa “La voz de las parroquias rurales”, que se transmite en Radio Luz y Vida y cuyo director es el comunicador Bolívar Loarte Caraguay.
Luis Florentino Tene Valle, nacido el 10 de agosto de 1935, se inició en la música a muy temprana edad. Su primer instrumento musical fue el tambor. Luego, a los 18 años de edad, aprende a interpretar el clarinete y el saxofón.
En 1977 ingresa al magisterio como profesor de música, y presta sus servicios en el cantón Quilanga. Dos años más tarde regresa a Chuquiribamba como maestro de
música y conforma las denominadas Estudiantinas Musicales, sembrando así las primeras bases de música en los niños de la parroquia. Esta labor la cumple por el lapso de 33 años.
Entre las agrupaciones musicales de las que fue parte Tene Valle están las bandas de pueblo ‘Unión y progreso’, ‘Ecuador’, ‘Santa Cecilia’ y ‘Jesús del Gran Poder’.
6 MARTES, 11 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Luis Florentino Tene Valle también fue profesor de música.
» La caminata con la imagen del Señor de la Divina Misericordia empieza desde el barrio Jindo. (Fotografía archivo)
Emisión de cédulas y pasaportes, sin inconvenientes en Loja
Coordinadora zonal hace un llamado a no dejarse sorprender por supuestos tramitadores.
En el Registro Civil de Loja no existe desabastecimiento de materiales ni otro tipo de inconvenientes en el servicio de emisión de cédulas de ciudadanía y pasaportes. Así lo señala la coordinadora zonal 7 de la institución, Crusenka Garnica Torres, quien agrega que se han tomado medidas para satisfacer la demanda de usuarios que requieren estos documentos.
Debido a la alta demanda, a finales de marzo de 2023, a nivel nacional, se incrementaron 550.000 nuevos turnos para cedulación y pasaportes. “Con esto se bajó el tiempo de espera entre los turnos”, manifiesta la funcionaria.
Respecto a las especies para cédulas y pasaportes, indica que existe el stock suficiente para atender a los ciudadanos que han obtenido sus turnos a través de la agencia virtual de la entidad. Señala, asimismo, que el Registro Civil está respetando y haciendo respetar las citas obtenidas por los usuarios.
Afluencia
En el caso de Loja, Crusenka Garnica Torres afirma que en estos últimos días se ha presentado una alta demanda de usuarios que desean obtener la cédula de identidad o el pasaporte, en razón de que se amplió el número de turnos a nivel nacional precisamente para atender a todos quienes solicitan esos documentos.
Hace un llamado también a los ciudadanos a no dejarse sorprender por supuestos tramitadores.
Finalmente, exhorta a quienes tienen su cita agendada a que se sientan seguros y con la confianza de que serán atendidos el día en el que está señalado el turno. Asimismo, manifiesta que no deben acudir con una o dos horas de anticipación, sino que es su-
ficiente con 15 minutos antes de la hora de su cita.
7 MARTES, 11 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» En el Registro Civil de Loja existe el material suficiente para despachar cédulas y pasaportes.
‘Padres de algodón, hijos de cristal’, un filme de reflexión
La Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa prepara este mediometraje para sus fiestas patronales.
Omar Vinicio Guamán Córdova de la productora El Jinete Nocturno Films Producciones Loja es el director del nuevo film que se está rodando en la ciudad de Loja con actores propios de la Institución donde participan docentes y estudiantes.
Omar, quien ha difundido un sinnúmero de documentales y películas en la provincia lojana, manifiesta que en nuestro medio existe mucho talento y destrezas en el campo cinematográfico donde en especial los jóvenes sienten mucho gusto por aprender y actuar en distintas películas interpretando cualquier papel.
Padres de algodón, hijos de cristal, es el nombre del mediometraje, donde afirma su director que también es docente, que en el mundo como en nuestro entorno familiar, se ha generado una “nueva manera de educar a los hijos” que es distinta a la que otras generaciones acostumbraban para prepararlos
para la vida.
Indicó además que ahora está de moda el término “hijos de cristal” para referirse a los hijos que fueron o son sobreprotegidos y que con el tiempo tienden a ser en su etapa adulta unos “niños-adultos” que no saben plantar cara a la realidad del mundo y terminan por fracasar en todo lo que hacen porque durante su infancia nunca se prepararon para afrontar la vida real.
Por otro lado, Néstor Alcívar Chávez Manzanilla, Rector de la Institución educativa manifestó que la presentación oficial del mediometraje está prevista para el viernes 21 de abril en la sesión solemne. Acotó que después de esta pandemia, se vive las secuelas de la post pandemia y se hizo la pregunta: ¿Es acaso esta la “generación de cristal” más sensible?
¿Las necesidades, expectativas, perspectivas y aspiraciones de los jóvenes de la UEFLD “son muy dife-
Artista ecuatoriano en el Hard Rock Hotel & Casino
El cantautor ecuatoriano Fernando Pacheco Viteri se presenta el 28 de abril de 2023 en el Rooftop Live del Hard Rock Hotel & Casino, en Florida, Estados Unidos. Se trata de una presentación inédita para la música ecuatoriana, ya que será la primera vez en la que un artista nacional tocará en ese lugar.
En este concierto, Pacheco, exintegrante de Tomback, presentará su nuevo single titulado “El amor te llega, pero te envenena”.
El artista ecuatoriano, en lo que va de su carrera, ha lanzado cinco álbumes, entre los que destaca su última producción titulada “Mundo”. Este álbum fue producido junto a su amigo Arturo Martínez, de Chile, y premiado por la comunidad de
latinos en la ciudad de Miramar, en 2018. Desde entonces no ha parado de cantar sus canciones y compartir con todo el público, principalmente en varias ciudades de Florida.
“Pacheco es un artista constante y brillante a la hora de presentar sus canciones, logra conectar con aquellas personas que sienten a la vida de una manera apasionada, tal es así que, mantiene su particular energía unida con argentinos, colombianos, dominicanos, cubanos, mexicanos, venezolanos, peruanos, brasileños, nicaragüenses, uruguayos, chilenos, obviamente ecuatorianos residentes en Florida, ciudad que abraza y comparte con la comunidad hispana”, se señala en un comunicado.
rentes a las de generaciones pasadas? lejos de ser una “generación de cristal”, estamos ante jóvenes sensibles comprometidos con el activismo en diversas temáticas de justicia social. ¿Qué pueden hacer los docentes para adaptarse a las necesidades de las nuevas generaciones?”
Los jóvenes son descritos por las personas mayores como volubles, sensibles y con un sentido exagerado, además, son vistos como impacientes ya que están acostumbrados a obtener información, trámites y compras más rápido gracias al internet, y esto les trae: ansiedad, depresión, subestimación, especialmente de sus capacidades, sobrecarga de los sentidos, sobrecarga de información, miedo al fracaso, timidez e incapacidad para concentrarse.
A menudo se entrenan a sí mismos a la perfección para no fallar; prejuicios de inferior y de superioridad, etc. Los estudiantes no toleran la posición superior, quieren un profesor que sea su «amigo» y no impositivo.
De todos estos puntos, los más
frecuentes entre los estudiantes fueron aquellos de enfoque y concentración. Pero también culparon a los profesores como causa principal; ya sea por el miedo que les tienen, porque era muy aburrido, su material es poco interesante, sus tareas muy difíciles o cosas por el estilo.
8 MARTES, 11 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL CULTURA
» Fernando Pacheco integró Tomback en sus inicios y luego emprendió una carrera en solitario.
» Omar Vinicio Guamán en el director del film.
9 MARTES, 11 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
SafetyCorp no paga a 21 guardias del ‘Delsitanisagua’ desde hace tres meses
El proyecto es de propiedad de la Celec-EP. Perjudicados exhortan a solucionar el problema. Entidad estatal no responde.
Los guardias que trabajan en el proyecto hidroeléctrico Delsitanisagua, ubicado en la ciudad de Zamora, en la provincia de su mismo nombre, que suman un total de 21, llevan tres meses impagos y no saben a quién acudir porque la situación se complica en sus hogares.
Contrato Celec-EPSafetyCorp
El plan energético pertenece a la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec-EP), que contrató a la empresa de seguridad quiteña SafetyCorp para que brinde seguridad a las instalaciones del ‘Delsitanisagua’ y también a la Central Eólica Villonaco, en la ciudad de Loja.
La empresa SafetyCorp nos dota de los equipos necesarios para cumplir con nuestro trabajo, no así los sueldos”, Guardia de seguridad del proyecto Delsitanisagua
po de trabajo para SafetyCorp, es la primera vez que se atrasa en la cancelación de sueldos y que ello provoca inconvenientes en las economías de los diferentes hogares porque “tenemos familias, deudas por pagar y responsabilidades personales y ello requiere de gastos diarios”.
La fuente exhorta a las dos partes, tanto SafetyCorp como Celec-EP, a arreglar este inconveniente, revisando los términos establecidos en el respectivo contrato porque ello significará que los 21 obreros cobren sus sueldos atrasados, así como que en lo posterior se pague puntualmente.
‘Celec-EP, al día en pagos’
Un guardia de seguridad, que pidió la reserva de su nombre por temor a las represalias, en declaraciones para el diario digital El Amazónico, de la provincia oriental, manifiesta que, durante su tiem-
El guardia anuncia que, caso de no cancelarles, están decididos a dejar de trabajar para SafetyCorp. Es que, precisa, no cuentan con recursos económicos para alimentación, movilización, entre otras necesidades,
La escuela Juan Montalvo celebra sus 105 años de vida
La Escuela de Educación Básica Juan Montalvo, de la parroquia lojana de Vilcabamba, inició las festividades por su 105 aniversario con un pregón que recorrió las principales calles de la zona.
Estudiantes de diferentes años educativos participaron activamente en el evento, luciendo trajes para amenizar la actividad. La Policía Nacional brindó acompañamiento en cuanto a seguridad, mientras que la banda musical animó la marcha.
Programación
Las actividades conmemorativas
CLAVE
están programadas hasta el jueves 13 de abril. Hoy, se llevarán a cabo concursos académicos en diferentes áreas y se realizará una casa abierta para que padres, familiares y otras personas invitadas puedan observar el trabajo que realizan los estudiantes. Los eventos comenzarán a las 07:10.
Mañana, miércoles 12, se realiza-
y que, ante los reclamos presentados, la empresa ha indicado que la Celec-EP tampoco transfiere los recursos.
“Se nos ha informado que la Celec-EP se encuentra con los pagos al día y la única responsable es la empresa SafetyCorp”, precisa el trabajador, al tiempo de indicar que se ha vulnerado sus derechos y que, frente a ello, hicieron público el problema.
Revela también que, hace unos cuatro meses, otros servidores de seguridad dejaron la empresa por,
asimismo, incumplimiento en los pagos y que para llenar esas plazas SafetyCorp procedió a solicitar los servicios de otras personas, las que, según cuenta la fuente, están trabajando sin firmar contrato alguno y que ello también es necesario que se regule para que accedan a los beneficios que contempla la ley.
No hubo respuesta Diario HORA32, la tarde de este lunes, 10 de abril de 2023, se contactó con Comunicación de la Celec-EP Loja, pero no hubo respuesta alguna.
rá una misa a las 07:30, seguida por una presentación de baile moderno de los alumnos de séptimo grado a las 08:45. A partir de las 09:00, se realizarán juegos deportivos con la participación de representantes de otras instituciones educativas invitadas.
El jueves, las festividades finalizarán con una sesión solemne a las 09:30, que incluirá presentaciones artísticas de talentosos estudiantes del plantel.
Se espera que los estudiantes, padres y la comunidad en general disfruten de esta celebración.
10 MARTES, 11 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Activamente participaron los estudiantes en el desfile.
» Las instalaciones del proyecto hidroeléctrico Delsitanisagua están ubicadas en la ciudad de Zamora.
› Las actividades iniciaron ayer y finalizan este jueves.
VOZ
En Gualel buscan reducir el nivel de contaminación con plásticos
Para reducir el uso de plásticos, entregaron kits a los estudiantes que incluyen tomatodos.
Más de 350 estudiantes recibieron kits escolares amigables con el ambiente como parte del cierre de las festividades de parroquialización de Gualel, que finalizaron el viernes 7 de abril. Los kits incluyeron útiles escolares, mochilas y tomatodos para fomentar la hidratación diaria y reducir el uso de botellas de plástico de un solo uso, las cuales se han convertido en un problema de contaminación que afecta tanto a las personas como al ecosistema en general.
El Comité Pro Desarrollo Gualel, en colaboración con los presidentes de padres de familia, logró la donación por parte de empresas privadas
de estos kits escolares. La iniciativa tiene como objetivo generar en los estudiantes una cultura ecológica que fomente el cuidado del medio ambiente, dándoles a conocer los problemas ambientales causados por la inadecuada utilización de botellas plásticas, y promoviendo el reciclaje y la reutilización de estos materiales.
Según Willson Sisalima, presidente del Comité Pro Desarrollo, estas actividades permiten concienciar a los estudiantes sobre la responsabilidad, la colaboración, el respeto al medio ambiente y la ayuda mutua para el desarrollo en busca de una mejor calidad de vida para los habitantes de Gualel. Por su parte,
Ángel Angamarca, director de la Escuela de Educación Básica Álvarez Sánchez Colombia, explica que estas iniciativas también fomentan valores positivos en los estudiantes.
Los kits fueron entregados a las escuelas de los barrios El Ari, Celén, Bahín, Gualel Centro, Rodeo, Gulaspamba, San Francisco y Lluglla,
cubriendo así la totalidad de las escuelas de la parroquia. El Comité Pro Desarrollo aseguró que continuarán con este tipo de iniciativas junto a instituciones públicas y privadas con conciencia social y ambiental en favor del desarrollo y bienestar de todos los gualelenses.
11 MARTES, 11 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Entregaron los kits a estudiantes de distintas instituciones.
Grupo élite busca a 22 ‘capos’ del narcotráfico en Ecuador
El trabajo realizado por las fuerzas armadas es confidencial, hasta el momento se ha detenido a seis capos del narcotráfico.
Un equipo de élite de las fuerzas del orden, funciona desde hace varios meses atrás. El objetivo es la captura de los “capos” o líderes de las bandas narcodelictivas que operan en Ecuador y su frontera, así lo informa el medio digital Primicias.ec, a través de su sitio web de noticias.
De acuerdo con la publicación, de este lunes 10 de abril de 2023, Primicias conoció el nombre del grupo, sin embargo, desde el Gobierno se pidió que, por motivos de seguridad y reserva no sean revelados. La denominación hace referencia a un felino salvaje.
Tampoco es posible difundir quiénes integran este equipo. Solo se conoce que son oficiales de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) con especialización y experticia en búsqueda de objetivos.
En este caso se trata de los denominados “blancos de alto valor “.
Se trata de personas que tienen una gran influencia en las bandas narcodelictivas. A los objetivos que están en la frontera los rastrean los militares y quienes operan en otra
parte del territorio, por la Policía.
Cuando empezó a funcionar, este equipo tenía en la mira a 13 de estos blancos. Sin embargo, con el pasar del tiempo, ya son 22 los objetivos que están rastreando.
Diego Ordóñez, secretario de Seguridad Pública y del Estado, explicó que hay un oficial asignado a cada objetivo. Cada uno opera con su propia patrulla y da reportes periódicos a las autoridades.
Su trabajo es rastrear a los ‘capos’ y delinear su red delictiva, su modo de operar y su ubicación. Una vez que están determinados todos estos detalles se procede a la captura.
Incluso, dice Ordóñez, hay algunos objetivos de alto valor que ya están presos, pero siguen delinquiendo desde prisión o que están intentando salir. En estos casos, el grupo élite se dedica a profundizar en otras causas para evitar que dejen la cárcel.
Una vez que son capturados, en las bandas narcodelictivas hay reorganizaciones. Y los delincuentes que siguen en la línea de mando suben al interior de estos grupos. A su vez, la
Policía los integra a la lista de blancos de alto valor.
Los ‘capos’ capturados Desde que empezó a trabajar, este grupo de élite ya ha colaborado en la captura de seis blancos de alto valor.
PRIMICIAS presenta el detalle de los cuatro casos más sonados: En Pasto, frontera entre Ecuador y Colombia, las autoridades de ambos países detuvieron a Wilder Emilio Sánchez Farfán, alias ‘Gato’, el
9 de febrero de 2023. En Ecuador, Sánchez era el primer blanco de alto valor.
Danny Manuel Córdova Carvajal, alias ‘comandante M’, fue capturado en Azuay, el 31 de marzo de 2023. Su detención se dio tras un operativo simultáneo contra la banda narcodelictiva Los Lobos.
Alias ‘comandante M’, también conocido como ‘Fuerte’, fue detenido junto a “23 de sus secuaces “, informó el propio presidente Guillermo Lasso.
El desarrollo de la inteligencia artificial, avanza con pasos agigantados y de la mano la preocupación de miles de expertos, por lo que representa la amenaza a la humanidad.
Un economista de la Universidad George Mason de Virginia (Estados Unidos), se ha ganado el reconocimiento mundial tras haber acertado en múltiples ocasiones las predicciones que realizó acerca de temas de interés general.
Por ejemplo, Bryan Caplan atinó con los pronósticos electorales de 2016, cuando Donald Trump fue posesionado. Además, le acertó a las
tasas asistencia de las universidades norteamericanas desde el 2022.
Las inteligencias artificiales como “ChatGPT” y sus similares representan una gran amenaza para la humanidad cuando se tiene en cuenta predicciones como las del reconocido economista estadounidense.
En entrevista con el medio “The Guardian”, Caplan se refirió a la evolución de la inteligencia artificial y se atrevió a afirmar que, con el ritmo actual, la humanidad será borrada de la faz de la tierra el 1.º de enero de 2030.
Luego de que la “IA” haya al-
canzado su punto máximo, para el economista que realizó la predicción, la humanidad se verá sumamente limitada al punto de
desaparecer para la fecha en la que pronostica dejaremos de existir, así informó Ecuavisa digital en su página web.
12 MARTES, 11 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Un economista norteamericano reconocido por predecir situaciones de interés general le puso fecha al fin del mundo.
» Narcotraficantes capturados, alias “Gato” y comandante “M”.
‘Inteligencia artificial reemplazaría a la humanidad’
Bogotá tendrá su propia planta de producción de vacunas
El Gobierno de Petro y el Distrito firman un convenio para crear ‘BogotáBio’. El proyecto iniciará con la producción de mínimo tres vacunas.
Este lunes 10 de abril el Gobierno Nacional de Colombia y la Alcaldía de Bogotá firmaron un Memorando de Entendimiento para coordinar y cooperar en el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas para investigar, fabricar y comercializar vacunas con la fábrica BogotáBio.
De acuerdo con el anuncio emitido en conjunto entre Bogotá y la Nación, el objetivo es que el sector público tenga el control sobre las vacunas producidas; de manera que la producción esté guiada por las necesidades de la salud pública y no por consideraciones comerciales.
La Alcaldía invertirá 354.000 millones de pesos, presupuesto que cubrirá gastos de infraestructura, equipamiento, equipo humano del Distrito, estructuración del proyecto y financiación. Mientras que el Ministerio de Salud comprará las inmunizaciones y las distribuirá en el resto del país.
PARA SABER
Se prevé que la fábrica comience sus operaciones entre 2025 y 2026. Se iniciará con la producción de mínimo tres vacunas: contra la covid-19, la influenza y el neumococo.
La Ministra de Salud, Carolina Corcho, destacó que el país recuperará la “soberanía sanitaria” que perdió hace dos décadas, cuando se cerró la producción local y se optó por importar desde Asia, Europa y Norteamérica.
“Colombia produjo en 1900 y luego en 1917 y 1934 contra la fiebre amarilla y la rabia. En ese momento inició un proceso de soberanía sanitaria, biotecnológica y científica, que desafortunadamente terminó para nuestro país en 2002″, puntualizó.
Según las autoridades el proyecto
Tiroteo en un banco de Kentucky deja al menos cinco muertos
uatro personas murieron y otras ocho resultaron heridas, entre ellas dos agentes de policía, en un tiroteo ocurrido este lunes 10 de abril, en un banco de la ciudad estadounidense de Louisville (Kentucky), informó la Policía local.
Un hombre, que es la quinta víctima fatal, abrió fuego dentro de la sucursal con un rifle de asalto, según testigos, y fue abatido por las fuerzas de seguridad.
“Esto es lo que sabemos hasta ahora: unas llamadas dieron cuenta de un atacante en acción en torno a las 8:30 de esta mañana” en un banco del centro, el Old National Bank, y “los agentes llegaron al lugar en unos minutos”, explicó la policía a
PARA SABER
través de las redes sociales.
“En estos momentos desconocemos en qué estado se encuentran” las personas hospitalizadas, afirmó Paul Humphrey, oficial de policía de la ciudad, en rueda de prensa. El hombre armado “solitario ha fallecido”, dijo la policía, tras indicar que había sido “neutralizado”.
De acuerdo con las primeras informaciones, el atacante al parecer tenía una “conexión” con el banco
es producto de las lecciones que dejó la pandemia de la covid-19, y ahora el país se sumará a otros países latinoamericanos que ya producen inmunizaciones, como Argentina, Brasil y Cuba.
Según El País, la Ministra de Salud, recalcó que, Colombia no puede volver a quedar en la posición vul-
nerable que enfrentó por no tener producción local, al igual que otros países del sur.
“Los seres humanos quedamos clasificados de acuerdo a las capacidades de ingreso de nuestros países (...) en pleno siglo XXI, la humanidad no debería aceptar estas discriminaciones”, detalló.
y era un empleado o antiguo empleado de la institución financiera, explicó Humphrey.
Durante el intercambio de disparos con el agresor, dos agentes de policía resultaron heridos y están en condición grave. Uno de ellos tuvo que ser operado en el hospital universitario en Louisville.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Craig Greenberg, dijo que la
rápida respuesta de la Policía evitó que hubiera más víctimas. Estados Unidos paga un precio muy alto por la diseminación armas de fuego en su territorio y la facilidad con la que los estadounidenses tienen acceso a ellas: uno de cada tres adultos posee al menos un arma y casi uno de cada dos vive en una casa donde hay un arma, explicó DW.
13 MARTES, 11 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Agentes fuertemente armados fueron desplegados en Louisville.
» Firma del memorando para la producción de vacunas en Colombia, en Bogotá, el 10 de abril de 2023.
› El Estado de Kentucky uno de los más violentos de EE. UU., con 21 muertes anuales por cada 100.00 habitantes.
› Se prevé que BogotáBio comience sus operaciones entre 2025 y 2026.
Por receptación y tentativa de robo acuden a Fiscalía
Perdió la vida, en una vía de Catamayo
El accidente de tránsito ocurrió la noche del domingo 9 de abril de 2023, a eso de las 22:30.
El trágico deceso de María D. M., de 35 años, que ocurrió en un accidente de tránsito, lo investigan los uniformados de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, y una de las dos fiscalías del cantón Catamayo.
El percance ocurrió la noche del domingo 9 de abril de 2023, a eso de las 22:30, en el sector Valle Hermoso, ubicado por la vía Catamayo-Calvas; en ese lugar la persona que conducía la camioneta de transporte público habría perdido el control físico del automotor.
La camioneta se precipitó a una hondonada y dio varias vueltas de costado derecho hasta que se detuvo al llegar al fondo de esa pendiente; el conductor, en vez de ayudar a su acompañante la dejó y él se marchó y hasta el cierre de esta edición digital no fue localizado.
Botellas de licor y cerveza
Los policías de la Javial realizaron el levantamiento del cadáver el cual fue trasladado a la morgue del
Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses para realizarle la autopista y establecer la causa que produjo el trágico y repentino deceso de María D. T.
Mario Castro Flores, con rango de teniente coronel, jefe del distrito 1, del cantón Loja, de la Policía Nacional, indicó que dentro de la camioneta siniestrada se encontraron varias botellas de alcohol, como licor y cerveza, que lleva a suponer que se ingerían esas bebidas.
A la medianoche del domingo 9 de abril de 2023 se comunicó la alerta a los policías de la Javial e inmediatamente acudieron a la ciudad de Catamayo, a donde llegaron la madrugada de ayer e inmediatamente recogieron los indicios actividad que concluyó a eso de las 04:50.
Dos veces a la semana Diego P. J. y José Q. L., de las provincias de El Oro y Loja, en su orden, deben acudir a una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) que los investiga por los delitos de receptación y robo, respectivamente, en el cual ellos estarían implicados. Las audiencias de calificación de flagrancia y formulación de cargos de los dos ciudadanos fue el domingo 9 de abril de 2023 y ellas se dispuso las medidas cautelares de presentación a la Fiscalía y de prohibición de salida de Ecuador; si ellos las incumplen se revocarían les dictarían la prisión preventiva para los dos ciudadanos.
Los presuntos delitos
En poder de Diego P. J. los policías motorizados encontraron la motocicleta que fue reportada como robada, la tarde del sábado 8 de abril de 2023; además, hallaron otra que él no pudo justificar; el ciudadano fue acusado del presunto delito de receptación; él, a través de un
procedimiento directo, sería juzgado en 20 días.
En cambio, José Q. L. fue acusado del presunto delito de robo, en el grado de tentativa; el la noche del último sábado se metió a una casa e intentó robar un cilindro de gas y dos teléfonos celulares; la dueña de casa lo descubrió y comunicó lo sucedido al 911 y los evaluadores de llamadas avisaron la alerta a los policías, quienes lo detuvieron.
Alerta por vehículo estacionado del cual salía humo
El recalentamiento del motor de un vehículo, de placa de la provincia de Pichincha (P), del cual salía humo llevó a los casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de Loja a acudir a esa alerta, la tarde del lunes 10 de abril de 2023.
El automóvil permanecía estacionado en la calle Lourdes entre la avenida Universitaria y calle 18
de Noviembre y la falta de agua en el radiador hizo que de él empiece a salir humo.
Los casacas rojas de la estación central acudieron a la emergencia y tras controlar el incidente, el automóvil plomo, marca Audi, fue llevado a través de una grúa a una mecánica, para que sea chequeado. El incidente no pasó a mayores.
14 MARTES, 11 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La emergencia se comunicó al 911, la tarde de ayer.
» El conductor de la camioneta, luego del percance, se marchó del lugar del siniestro.
» Los dos ciudadanos deben presentarse ante los fiscales que investigan los dos casos.
› Los policías de la Javial investigan la causa que originó el percance y produjo el deceso de una persona, de 35 años.
PARA SABER
Un sujeto es condenado a 20 años por violar a una menor
Ocurrió en abril de 2022; la víctima tenía 11 años y el abusador 30. La audiencia fue ayer.
Violó a una niña, de 11 años, en 2022, y ayer, lunes 10 de abril de 2023, al abusador sexual, de 30 años, el Tribunal de Garantías Penales, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, lo sentenció a 20 años de cárcel. La prueba documental, pericial, testimonial y genética que uno de los fiscales de Violencia de Género, de la Fiscalía Provincial de Loja, exhibió a los jueces es contundente y se probó su culpabilidad.
Hace un año
El hecho delictivo ocurrió en una de las parroquias rurales del cantón Loja, en abril de 2022; el abusador sexual habría planificado con saña y alevosía su malévolo plan que le permitiría abusar a la niña.
Semana Santa dejó 3 detenidos por ebriedad
Durante los patrullajes que los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) ejecutaron, desde el lunes 3 al domingo 9 de abril de 2023, se detuvo a 3 personas por conducir sus vehículos en estado etílico.
Víctor Pauta Romero, jefe operativo de la UCOT, indicó que durante los patrullajes por el feriado de Semana Santa o Semana Mayor hubo cuatro personas heridas en los accidentes de tránsito que ocurrieron.
“Durante el feriado de Semana Santa la Unidad de Control Operativo de Tránsito contó con un contingente de 180 agentes civiles en el cantón Loja, que fueron distribuidos en los lugares de salida e ingreso a la localidad”, dijo Pauta Romero.
Durante la semana se ejecuta-
CLAVE
Él, esperó que los padres de ella salieran de su casa, acudió hasta la puerta, golpeó, la niña abrió y le dijo que tenía que ir a la vivienda de un vecino, quien le daría unos regalos para sus progenitores.
La niña acudió y el abusador sexual sacó un cuchillo con el cual la amenazó y sometió sexualmente; ella comunicó a sus familiares lo ocurrido y denunciaron al ciudadano.
Menor de 14 años
El Art. 171, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), de la sección cuarta, sobre los delitos contra la integridad sexual y reproductiva, se refiere a la violación, que sanciona con una pena de 19 a 22 años.
Para la pena se consideró que el ciudadano, de 30 años, amenazó a la niña, de 11, y usó la violencia para saciar sus bajos instintos; él, además, ultrajó a una persona que es menor de 14 años.
‘Estamos pendientes de la seguridad ciudadana’
Mario Castro Flores, con rango de teniente coronel, jefe del distrito 1 del cantón Loja, de la Policía Nacional, indicó que la entidad uniformada está pendiente de la seguridad ciudadana para intervenir, inmediatamente, cuando se presente o se intente cometer un hecho delictivo.
perada inmediatamente; y, además, se detuvo a 2 personas (un varón y una mujer) y se decomisaron una pistola, munición y droga.
ron 41 operativos, 21 durante el feriado, que dejaron 41 vehículos retenidos, 39 por diferentes contravenciones y 2 por transporte ilegal de pasajeros o de bienes.
En los operativos se entregaron 442 citaciones por diversas contravenciones como no usar el cinturón de seguridad, conversar por teléfono mientras se conduce un automotor y otros que fueron sancionados por la Unidad Penal.
“Agradecemos a la ciudadanía por haber colaborado en este feriado en el aula únicamente se registraron cuatro accidentes de tránsito en donde no falleció ninguna persona como en otros feriados”, dijo Pauta Romero.
Él mencionó que durante el feriado de Semana Santa se atendieron todos los auxilios y uno de ellos fue sobre el robo de una camioneta que fue recu-
“Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para su juzgamiento”, manifestó Castro Flores, quien lamentó que un grupo de uniformados, en un cantón de la provincia de Loja, fue agredido cuando acudió a una emergencia. Los iracundos ciudadanos fueron sancionados.
15 MARTES, 11 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Los patrullajes de la Unidad de Control Operativo de Tránsito fueron en todo el cantón Loja.
» Los jueces del Tribunal Penal de Loja valoraron la prueba documental, testimonial, pericial y genética.
» La Policía Nacional atendió todas las emergencias durante el reciente operativo.
› Durante la investigación se conoció que el ciudadano habría violado a una extranjera, bajo la misma modalidad.
LA OCASIÓN
Bautizo
Familiares y amistades se reunieron para celebrar el bautizo de Livan Alejandro Palacios Carpio.
16 MARTES, 11 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Yaritza Marín, Livan Alejandro y el Padre Alcívar Chávez.
» Néstor Carpio, Vanessa Carpio, Livan Alejandro, Livan Palacios, María Ochoa
» Padrinos: Yaritza Marín, Fabián Carpio y Livan Alejandro Palacios Carpio.
» Fabián Carpio, Livan Alejandro, Vanessa Carpio, Geovanny Marín, Yaritza Marín y Lican Palacios.
17 MARTES, 11 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Jon Márquez junto a su hija Camila y Ofelia Castillo.
» Yamira Samaniego junto a su madre Alicia Tandazo.
» Ana María Encalada, Paulina Sánchez, María Anguizaca, Beatriz Vera, Janeth Coronel y Mishel Palacios.