CALIFICAN DE NULO EL TRABAJO DEL CABILDO
Ningún tipo de legislación, peor aún fiscalización, según varios criterios ciudadanos, han realizado los ediles salientes y más bien se dedicaron a discutir temas sin trascendencia. Una
Nuevo cuerpo edilicio origina expectativa.
concejala
sí se ha trabajado.
Página 3
manifiesta que
Página 6 Página 7 El ‘Pío Jaramillo’ inicia sus fiestas, este viernes Página 11 Alcalde de Zamora, listo para iniciar nuevo período Certificados provisionales siguen vigentes JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 24º NOCHE 14º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Un verdadero hombre, no tiene miedo ni vergüenza de respetar a una mujer, al contrario, aprende de ella” Santiago Ochoa M. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
El café lojano, protagonista en serie documental de la UTPL
El primer capítulo estará disponible a partir del 25 de mayo, en la plataforma de YouTube y las redes sociales de la universidad.
‘Sportmancar’ conmemoró 15
años de trayectoria institucional
Con una sesión solemne y presentaciones artísticas, la mañana de este martes 9 de mayo, en la ciudad de Loja, la Escuela de Conducción Sportmancar, celebró su aniversario número 15.
El evento contó con la participación de las autoridades locales, tanto de instituciones públicas como privadas y el personal de la institución
A decir de, Marlon Mejía Luzuriaga, gerente general de Sportmancar Ecuador, los 15 años de la institución son el resultado de un largo proceso realizado de manera correcta y paso a paso. Gracias a estos aspectos, hoy en día, la escuela de conducción cuenta
con 31 agencias en todo el país.
“No es fácil hacer una agencia no solo por el permiso, sino porque sabemos que tener una escuela de conducción es una nueva responsabilidad, porque siempre tratamos de tener conductores responsables que cumplan la ley, no solo en el país sino fuera de él”, detalló.
Durante el evento se entregaron reconocimientos a personalidades e instituciones que hicieron posible la ejecución de varias actividades en beneficio de conductores y peatones, también se realizó la entrega de acuerdos de cooperación interinstitucional.
Una mirada integral acerca del mundo del café, es lo que ofrece la nueva serie documental, “Café de Loja: ciencia, arte y tradición”, producida por el equipo de Cultura Científica de la Dirección de Comunicación de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
Este material audiovisual invita a la ciudanía a explorar cada faceta de esta bebida. Desde su origen, producción, cualidades del café que se produce en Loja y su posicionamiento en mercados internacionales.
La presentación de la serie se llevó a cabo la mañana de este miércoles 10 de mayo en las instalaciones de la UTPL y contó con la presencia de autoridades locales y universitarias, así como los colaboradores del proyecto.
Durante el evento, se destacó la importancia del café como uno de los productos emblemáticos de la región, así como la relevancia de esta producción audiovisual para dar a conocer los secretos detrás del café lojano.
Serie documental
El director del documental, Javier Vázquez Fernández, señaló que Loja tiene una amplia producción de café de especialidad, convirtiéndose en la ganadora de 11 de las 16 edi-
ciones del concurso Taza Dorada.
Sin embargo, menciona que la población tiene un gran desconocimiento alrededor de la cultura cafetera y la importancia que tiene, es por ello que el proyecto nace desde la pregunta: ¿Realmente conocemos lo que es el mundo del café?
“Y en base a eso deshojamos la margarita, nos adentramos en la semilla y en la parte cultural que trae consigo el café en la provincia de Loja”, detalló Vázquez.
La serie documental consta de siete capítulos, cada uno con una temática diferente, divididos en: En el corazón; Un viaje de sabores y aromas; Historias del café (parte 1 y 2); El ciclo de la vida; Taza Dorada y Gastronomía.
La realización del documental duró un año, entre el proceso de investigación, rodaje, producción y edición del material.
El primer capítulo estará disponible a partir del 25 de mayo, en la plataforma de YouTube y redes sociales de la UTPL. Cada semana se estrenará un nuevo capítulo.
2 JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La presentación de la serie documental se realizó el miércoles 10 de mayo.
» Directivos de la institución entregaron reconocimientos a varios colaboradores.
› La iniciativa contó con el apoyo de la Mesa Provincial del Café, Ministerio de Turismo, Prefectura de Loja, y el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
PARA SABER
El Cabildo de Loja, período 2019-2023, ‘queda debiendo mucho’
Se manifiesta no haber habido fiscalización ni legislación y que hubo discusiones intrascendentes. Concejala habla que se deja 119 proyectos de ordenanzas.
Diversos sectores ciudadanos critican el trabajo cumplido, tanto en legislación como en fiscalización, por el Cabildo lojano, período 2019-2023. Coinciden que este cuerpo colegiado queda debiendo al cantón y que, lejos de dedicarse a desempeñar su función, pasó el tiempo discutiendo temas intrascendentes.
La última sesión Los concejales se despidieron, con la última sesión ordinaria, el jueves, 4 de mayo de 2023, cuyo orden del día constó de 16 puntos. En la presente semana se dedicaron a rendir cuentas de su gestión, luego, cada quien por su lado: vuelven a ser ciudadanos de a pie, excepto Adálber Gaona Gahona y Santiago Erráez Veintimilla, que permanecerán cuatro años más ocupando una curul en el Cabildo, percibiendo un sueldo de 2.300 dólares al mes.
Para el jurisconsulto lojano Luis Cuenca Medina, todo el cantón Loja es testigo presencial de la “absoluta negligencia en el trabajo legislativo porque no se ha elaborado ordenanzas que hayan repercutido en el
» Esperamos que los nuevos ediles trabajen juntamente con el alcalde en funciones”,
Galo Aguirre Montero, analista político
» Este Cabildo, por primera vez, ha legislado por el bien de las mujeres”,
Ana Namicela, concejala saliente
» El trabajo del Cabildo saliente ha sido nulo”,
Luis Cuenca Medina, jurisconsulto lojano
desarrollo sustancial” de la ciudad y las 13 parroquias rurales.
En materia de fiscalización, dice que tampoco los ediles hicieron nada, en virtud que todas las denuncias realizadas “se quedaron en cortinas de humo y, al fin, con razón o sin razón, no tenemos ningún resultado, por ejemplo, lo que ocurrió en el Cuerpo de Bomberos, cobros para dar nombramientos al personal, ingresos de familiares de algunos concejales…”.
Un trabajo nulo
Acota ser un gasto inútil el realizado por los lojanos en cancelar un sueldo a los ediles, en vista que su trabajo ha sido nulo. “Por allí habrá una u otra ordenanzas que no repercuten ni cumplen las expectativas que esperábamos los lojanos”.
Al nuevo Cabildo que se posesiona el domingo 14 de mayo de 2023, Luis Cuenca Medina solicita que trabaje con honestidad y que los flamantes ediles salgan por los fueros de la dignidad, demostrando algo de pertenencia y amor al cantón Loja.
El analista político Galo Aguirre Montero opina que el Cabildo cesante queda debiendo mucho al cantón y que el tiempo lo perdieron en aspec-
DÍGITO
de 2023. (Fotografía archivo)
› Un concejal percibe al mes un sueldo de alrededor de 2.300 dólares.
tos no trascendentales, por ejemplo, manifiesta, no se fiscalizó al problema surgido con la compañía Safety.
Elevar el nivel de discusión
“Aspiramos que el próximo Cabildo recupere el sitial que debe tener, puesto que es la máxima representación de la ciudadanía lojana”, expresa Galo Aguirre y agrega que espera que con los nuevos ediles se eleve el nivel de discusión, sobre todo, se revise muchas ordenanzas que, estando vigentes, son ilegales porque están fuera de tiempo.
Exhorta a los 11 concejales entrantes a trabajar juntamente con el alcalde en funciones y que, esta vez, se destierren las clásicas pugnas intrascendentes entre estos y el primer personero municipal, tratando de oponerse a todo, pensando que con ello se están haciendo una plataforma política o que laboran por el bien de Loja.
La concejala saliente, Ana Namicela Guaya, en funciones desde
PARA SABER
› Para participar en las últimas elecciones seccionales renunciaron los entonces ediles Nixon Granda, Ligia Rodríguez y Darío Loja Reyes. Los reemplazaron sus suplentes: Ana María Namicela, Ángel Ernesto Feijoo y Diana Aguilar, en su orden.
septiembre de 2022, luego de la renuncia del principal, Nixon Granda, detalla que el Cabildo que se va le deja a Loja 119 proyectos de ordenanzas, 57 de ellas aprobadas ya en segundo debate y publicadas en la Gaceta Judicial, cinco resoluciones trabajadas directamente.
94 comisiones generales
“Los resultados están a la vista. Hay que resaltar la participación de la ciudadanía, sobre todo, la democratización del Cabildo y de la institución, habiendo recibido a 94 comisiones generales, se ha usado por 10 ocasiones la silla vacía”, dice Ana Namicela y añade que este Concejo Cantonal por primera vez ha legislado en bien de las mujeres, especialmente en el tema de violencia de género, así como declarando a Loja libre de minería, entre otras ordenanzas.
3 JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL A FONDO
» Los ediles se reunieron por última vez en sesión ordinaria el jueves 4 de mayo
4 JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Victoriano Benigno Suárez Álvarez
victorianobenigno@gmail.com
Estado, ¿para qué?
Ecuador es una nación caracterizada por su diversidad cultural, lingüística y regional, que debe ser protegida y preservada indiscriminadamente. Por ello es necesario crear los mecanismos necesarios que garanticen su independencia económica y desarrollo cultural. Y hablo de mecanismos, no de políticas.
Actualmente es el Estado el que se encarga es esto, pero de una forma completamente ineficaz. ¿Qué hace una empresa privada cuando uno de sus empleados no es eficaz? Lo despide. ¿Cómo se puede despedir al Estado? Recordemos que, en teoría, el Estado es un empleado de toda la ciudadanía que le otorga el poder de “gobernar”.
En realidad, es tan fácil hacerlo que resulta imposible. El pueblo recuperará el poder cuando deslegitime al Estado. ¿Y cómo hacemos eso? No votando, no participando en el sistema “democrático” impuesto. En el momento en que la abstención sea mayor que los votos emitidos, el estado quedaría automáticamente deslegitimado para “gobernar” Después, se proclamaría gobierno provisional que garantizaría la libertad de prensa e información para la difusión de todo pensamiento y propuestas planteadas desde las organizaciones civiles, para elegir una nueva forma de Estado (o no). Después se convocaría a un referendum para elegir la propuesta con más apoyo. Una vez elegida la nueva forma de Estado, se convocaría a elecciones uninominales para elegir a las nuevas autoridades.
Y a partir de aquí, poco a poco, ir dando más poder de elección a los ciudadanos y quitar poder de elección al Estado hasta que éste sea completamente innecesario. Pasaría a ser un órgano puramente administrador de las elecciones de los ciudadanos. El ciudadano propone, elige y ejecuta.
Masculinidad débil
Hay una gran ironía en la sociedad, generalmente, todo hombre que se cree muy “machito”, tiene en realidad una “masculinidad débil” que no le permite mostrar ni reconocer sus emociones, sentimientos o errores.
Todos habremos visto a un hombre sentirse “machito” por no usar color rosa en su vestimenta o no reconocer sus miedos; también, por hacer sonar estruendosamente el motor de su vehículo en símbolo de hombría, por tomar grandes cantidades de alcohol para mostrar su rudeza, o por aparentar una falsa for-
taleza física que suele convertirse en violencia. Con aprobación de la sociedad, es común escuchar frases como: “ese es trabajo para mujeres”; “no llores, sé hombrecito” o “te comportas como nena”, entre otras; refiriéndose así a comportamientos o actividades que no tendrían por qué ser estigmatizados.
La masculinidad débil muchas veces hace que los hombres actúen como “primates” haciéndolos creer los reyes de la manada cuando ni siquiera pueden ser responsables de ellos mismos, menos de las respon-
las ciencias criminales, sobre el lumpen-revolucionario
Ya había escrito antes acerca de los lumpen-revolucionarios, y de cómo han afectado, y afectan enormemente a las legítimas luchas de resistencia social, al desconocer en sustancia los diversos postulados políticos, la estructuración de las leyes y el estamento jurídico en general.
Es así como el proceso de cambio social y político se ha visto obstaculizado por elementos que no aportan a la sociedad, y que son fácilmente manipulables por las élites (como se da en el caso del lumpen-anarquismo, conformado por estratos marginados, e incluso pequeñas bandas criminales). No obstante, hoy es menester exponer una visión desde el punto de vista
Huilicatura »
de la criminalística (que es una materia en la cual me he especializado) y la criminología.
Al detentar el lumpen niveles altos de resentimiento histórico, es carente de conciencia de clase, desembocando muchas veces en perfiles psicológicos antisociales que desprecian las convenciones de la comunidad, y que actúan en contra de esta bajo diversas modalidades delincuenciales, que suelen justificar con una presunta lucha contra el sistema (el mismo sistema que en la práctica termina defendiendo el lumpen).
Esto por supuesto no representa la revolución, sino es muestra de la criminalidad, que seguramente
Santiago Ochoa Moreno wsochoa@utpl.edu.ec
sabilidades del hogar y mucho menos de sus hijos.
Un verdadero hombre, no tiene miedo ni vergüenza de respetar a una mujer, al contrario, aprende de ella, se deja ayudar; un hombre reconoce sus temores y errores, corrige cuando se equivoca. Un hombre que se esfuerza en mostrar virilidad oculta una gran debilidad. Dejemos el machismo de lado, construyamos un mundo mejor rompiendo estereotipos inútiles y conceptos desactualizados.
Rodrigo Monsalves abogadocriminalista828@gmail.com
ya es investigada por el órgano competente. De modo que la perfilación criminal, fácilmente puede examinar las connotaciones psicológicas y los patrones conductuales que comparten los lumpen-revolucionarios. Resulta fundamental entonces, el direccionar nuestra sociedad a través de la educación, y de la militancia política efectuada correctamente tanto en su parte doctrinal como práctica, evitando y condenando prácticas que atenten a la convivencia de la comunidad, y ayudados por supuesto de las ciencias forenses para la prevención y resolución de crímenes que deriven de esta naturaleza.
CRÉDITOS
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor
Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO III - Edición Nº 784
Una visión desde
5 JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Certificados de votación provisionales son válidos hasta el 28 de mayo
En caso que se hayan perdido o dañado, pueden acercarse a la delegación electoral con la cédula para solicitar uno nuevo.
Las personas que no asistieron a las Elecciones del 5 de febrero de 2023 y adquirieron el certificado de votación provisional, tienen hasta el 28 de mayo para utilizarlo antes de que pierda vigencia.
Según Luis Cisneros Jaramillo, director de la Delegación Provincial Electoral de Loja del Consejo Nacional Electoral (CNE-L), los ciudadanos pueden obtener el certificado de votación provisional acercándose a las ventanillas de la CNE-L con su cédula de identidad.
Sin embargo, “este certificado tendrá validez hasta el 28 de mayo de 2023. Una vez superado esta etapa, se empezará a entregar los certificados definitivos”, detalló Cisneros Jaramillo. El proceso para obtener el documento definitivo implica que
aquellos ciudadanos que tengan multas pendientes, deberán cancelarlas o justificarlas previamente. Si cancelan la multa en las ventanillas de la delegación, se entregará el certificado de forma inmediata.
Mientras que, si optan por la justificación, el trámite es más largo y se debe presentar la documentación requerida por la normativa electoral, posterior pasará a un informe jurídico y finalmente se dará una resolución de justificación.
En el caso de que hayan perdido o dañado, pueden acercarse a la delegación electoral con su cédula de identidad para solicitar uno nuevo. El documento no tiene costo.
Cambios de domicilio
En lo que respecta a los cambios de
PARA SABER
› El trámite para el documento provisional se lo puede realizar en línea, a través de www. cne.gob.ec, o de forma presencial en la CNE-L.
domicilio, la autoridad señala se los realiza de manera rutinaria. La diferencia es que, en época de elecciones, el trámite se debe hacer aproximadamente un año o 10 meses antes de los comicios, para que cons-
te en un nuevo domicilio.
“Quien lo hace después del tiempo establecido podrá ingresar su cambio, pero en las elecciones subsiguientes no constará como cambio de domicilio”, puntualizó.
6 JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Luis Cisneros Jaramillo, director de la Delegación Provincial Electoral de Loja del Consejo Nacional Electoral.
Una semana de fiestas en el ‘Pío Jaramillo’, por sus 56 años
La celebración arranca con el pregón de fiestas que empezará a las 15:30 de este viernes 12 de mayo.
La Unidad Educativa Pío Jaramillo, de la ciudad de Loja, inicia este viernes 12 de mayo de 2023 las festividades por sus 56 años de vida institucional.
La programación incluye diversos actos y finalizará el viernes 19 de mayo con la sesión solemne, cena y serenata, y un gran baile de la confraternidad.
Actividades
La actividad con la que arranca la celebración es el pregón de fiestas que empezará a las 15:30 de este viernes 12 de mayo en la Puerta de la Ciudad
CLAVE
y finalizará en la plaza de San Sebastián. La programación continúa el lunes 15 en la mañana con eventos en las áreas de matemáticas, inglés, francés, y una exposición del programa de participación estudiantil.
Para el martes 16 están previstas, en la tarde, casas abiertas de ciencias sociales y ciencias naturales. El miércoles 17 habrá un homenaje al patrono de la institución, Pío Jaramillo Alvarado, así como un festival de declamación, coreografías, presentación de saberes y una casa abierta. El jueves 18 hay coreografías y
encuentros deportivos, y una casa abierta. El rector, Willan Espinosa Ordó-
ñez, invita a la ciudadanía a ser parte de estas festividades por el aniversario 56 de la institución.
7 JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El pregón es la actividad con la que arrancan las festividades. (Foto archivo)
› El miércoles 17 de mayo habrá un homenaje al patrono de la institución, Pío Jaramillo Alvarado y el 19 será la sesión solemne, en el hotel Grand Victoria.
Mercado del Pequeño
Productor tiene su Madre
Símbolo
y Madre Hogar
El acto se enmarca en el Día de la Madre. Las homenajeadas se mostraron emocionadas.
Mediante un emotivo programa, desarrollado la tarde del miércoles 10 de mayo de 2023, los adjudicatarios y personal administrativo del Mercado del Pequeño Productor, ubicado en el sector de Las Pitas, al norte de la ciudad de Loja, proclamaron a Juanita Obregón Vicente como Madre Símbolo y a María Rosario Gualán como Madre Hogar de ese centro de abastos. El evento se cumplió en el marco del Día de la Madre y constó de varias partes que fueron del agrado de todos los asistentes. Hubo coreografías, fonomímicas, música en vivo, entrega de presentes a todas las madres del mercado, así como un baile y la degus-
CLAVE
tación de un plato típico.
Las dos madres que fueron proclamadas como Símbolo y Hogar trabajan en el Mercado del Pequeño Productor desde cuando inició sus funciones este centro de abastos y se muestran agradecidas y emocionadas por la distinción que recibieron.
Por ejemplo Juanita Obregón Vicente, de 65 años de edad, indicó que no esperaba ser designada Madre Símbolo, no obstante, agradece al personal administrativo y a los adjudicatarios del mercado por otorgarle esta dignidad.
Ella, quien es madre de cinco hijos,
trabaja en un puesto de venta de carne y durante todo el tiempo ha dado su contingente para que el mercado siga creciendo.
De su parte María Rosario Gualán, de 79 años, visiblemente emocionada, indicó sentirse muy feliz por haber sido designada Madre Hogar. Indica
que es la primera distinción que recibe en su vida. Su trayectoria en el Mercado del Pequeño Productor inició por el año 2005, aunque toda su vida se ha dedicado al comercio. Actualmente tiene un puesto de venta de verduras en el lugar. Es madre de siete hijos.
8 JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Juanita Obregón Vicente, Madre Símbolo; y María Rosario Gualán, Madre Hogar del Mercado del Pequeño Productor.
› Todas las madres que son adjudicatarias del mercado recibieron un presente de parte de la directiva y de los funcionarios del Municipio de Loja.
Se viene el sexto ciclopaseo del ‘Bernardo’ que ofrece jugosos premios
Dos bicicletas de alta gama y 10 incentivos sorpresas podrán llevarse los deportistas. Todo está listo.
El sexto ciclopaseo de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, coordinado por el docente Rubier Padilla Torres, se encuentra listo y a la espera que llegue el día de su realización, donde se espera reunir a alrededor de 400 participantes, entre alumnos, docentes, soberanas del colegio y de Loja, el gobernador Fredy Bravo y la ciudadanía en general.
Fomentar el uso de la bicicleta
El coordinador cuenta que, desde su inicio, la actividad tuvo como objetivo fomentar el uso de la bicicleta porque ayuda al desarrollo psico-motor de las personas, aprovechando las diferentes ciclovías existentes en la ciudad de Loja.
El recorrido será desde las instalaciones del colegio hasta la Puerta de la Ciudad y posterior retorno al sitio de partida, donde se procederá a rifar dos bicicletas, una de ellas donada por el gobernador, Fredy Gonzalo Bravo Bravo, valoradas en alrededor de 500 dólares y 10 premios más.
Para acceder a los premios, informa Rubier Padilla, se debe inscribir previo al pago de un dólar y con ello la persona puede participar en el sorteo de los ‘caballitos de acero’ y los regalos, todos ellos relacionados con el ciclismo. El punto es el colegio o comunicarse con el coordinador al celular 0988917207.
El recorrido
El sorteo se cumplirá con la presencia de un notario que dará fe de la seriedad del evento y quien entregará el premio al ganador que se lo llevará ese mismo instante.
El recorrido del ciclopaseo, a desarrollarse desde las 14:00 del 23 de mayo de 2023, en el marco de las fiestas patronales, iniciará en
Las calles de Punzara Chico no tienen nombres
El barrio Punzara Chico, ubicado en el sector suroccidental de la ciudad de Loja, está a la espera de seguir recibiendo atención de las instituciones competentes para solucionar algunas situaciones que persisten en el lugar.
Algo que llama la atención en el sector, que tiene varias décadas de existencia, es que sus calles no tienen nombres y eso ha motivado al morador, José Alexander González Quizhpe, a realizar gestiones ante el Municipio de Loja.
No obstante, recuerda que por carecer de nomenclaturas cada calle del barrio, los moradores viven inconvenientes. Por ejemplo, dice que al mismo Municipio u alguna otra entidad que brinda servicios se le dificulta llegar a un sitio exacto del barrio. Incluso para solicitar
una carrera de taxi, indica, la única referencia que se puede dar es la estación sur del Cuerpo de Bomberos de Loja, que está cercana al lugar. Para solucionar esta situación, el ciudadano manifiesta que ha hecho gestiones y que existe apertura del Municipio y de una comisión del Cabildo presidida por el concejal Santiago Erráez para colocar nombres a las calles.
Señala que el edil le ha manifestado que ese tema se pondrá en conocimiento del nuevo Cabildo lo más pronto posible.
PARA SABER
el coliseo de la Unidad Educativa, luego tomará la avenida Eduardo Kingman Riofrío, Bernardo Valdivieso, 10 de Agosto hasta el colegio Beatriz Cueva de Ayora.
Asimismo, se baja la avenida Orillas del Zamora hasta el puente del colegio Daniel Álvarez Burneo, Juan de Salinas, Sucre hasta la Puerta de la Ciudad, donde habrá un breve descanso y se ofrecerá un refrigerio a todos los participantes. Luego se tomará la calle 18 de Noviembre, Mercadillo y, finalmente, por la ‘Bolívar’ hasta el plantel.
9 JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El coordinador del evento, Rubier Padilla Torres, resalta el apoyo de las autoridades del colegio, docentes y de la Comisión de Fiestas.
» José Alexander González Quizhpe, morador de Punzara Chico.
› El evento deportivo se cumplirá el martes 23 de mayo, desde las 14:00.
10 JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
El cantón Zamora contará con nuevas autoridades municipales
Para el domingo 14 de mayo, está previsto que se cumpla la sesión inaugural del concejo cantonal desde las 10:30.
Este domingo 14 de mayo de 2023, se llevará a cabo la Sesión Solemne Inaugural de Concejo y Posesión de nuevas autoridades municipales 2023 - 2027.
Dentro de la programación del evento formal, se tiene estimado el siguiente orden: 09:00 se realizará la Misa de Acción de Gracias en la Catedral de la ciudad de Zamora. Posteriormente, autoridades locales y provinciales, representantes de empresas públicas y privadas, simpatizantes y militantes, familiares de las autoridades electas y ciudadanía en general se dirigirán al Coliseo de la Unidad Educativa “Luis Felipe Borja de Alcázar”, para dar inicio a la sesión Inaugural de Concejo a ejecutarse a partir de las 10:30.
En esta primera sesión de cabildo, del nuevo periodo, se estará eligiendo
las siguientes designaciones: Secretario General, vicealcalde o vicealcaldesa y Miembro de la Comisión de Mesa. Finalmente, se tiene previsto compartir un almuerzo campal denominado “Toro al Hueco”, con todos los asistentes a este acto solemne municipal.
Reelecto
En este contexto Manuel González, alcalde reelecto del cantón Zamora, agradece a los habitantes del cantón, entidades públicas y privadas, por el apoyo brindado durante el periodo 2019-2023.
Asimismo, hace propicia la oportunidad para expresar su infinita gratitud
a los 6.167 votantes por nuevamente confiar en su persona para liderar y seguir realizando obras en beneficio del cantón, finalmente, invita a los nuevos ediles, empresas y organizaciones a seguir trabajando coordinadamente en beneficio de las personas más vulnerables y ciudadanía en general.
11 JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
EN LA REGIÓN
» Manuel González seguirá frente al Municipio de Zamora, en un nuevo periodo.
CLAVE
› A las 09:00, del domingo 14 de mayo, se celebrará la Misa de Acción de Gracias en la Catedral de la ciudad de Zamora.
Reinician operaciones de bombeo de petróleo, por el SOTE
Primicias.ec digital informó Las operaciones de bombero de petróleo del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) se reiniciaron la tarde del 10 de mayo de 2023, sostuvo la estatal petrolera Petroecuador.
Eso después de que un derrame de petróleo se registrara cerca a una fuente de agua en la Amazonía de Ecuador, debido a una perforación clandestina en SOTE, durante la madrugada.
El derrame ocurrió en la parroquia Santa Cecilia, del cantón amazónico de Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos. “La emergencia ha sido controlada”, sostuvo Petroecuador, que dijo haber movilizado personal para la contención y limpieza del petróleo derramado.
Agrega que se iniciaron las investigaciones, junto con las Fuer-
zas Armadas y la Policía, para determinar responsabilidades por la perforación del SOTE.
Exportaciones
Para controlar el problema, Petroecuador suspendió temporalmente las operaciones del SOTE, que se reiniciaron a las 18:00 del 10 de mayo.
La suspensión temporal del oleoducto no afectó a las exportaciones, pues hay suficiente petróleo en los tanques de almacenamiento en la estación de Balao, en la provincia de Esmeraldas, dijo la petrolera estatal.
El oleoducto SOTE, de propiedad de Petroecuador, tiene capacidad para transportar 360.000 barriles de petróleo al día. El petróleo es de las principales fuentes de financiamiento de la economía de Ecuador, que extrajo en promedio 469.000 barriles por día en enero y febrero
de 2023. Un 64% se destinó a exportaciones.
Pocos meses antes, las operaciones del Poliducto Shushufindi-Quito, así como de los oleoductos SOTE y OCP se suspendieron ante el colapso de un puente sobre el río Marker.
El poliducto Shushufindi-Quito
y el SOTE sufrieron serios daños el 23 de febrero de 2023. Un tramo de ambas estructuras, de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador, se doblaron hasta casi romperse producto del desmoronamiento de las márgenes del río Marker, ubicado en el cantón amazónico de El Chaco.
Ecuavisa digital informó que el próximo 8 de junio de 2023, se graduarán 8.500 nuevos policías y en noviembre, otros 5.000. Ellos costearán sus propios uniformes, pero la institución uniformada y el Ministerio del Interior deben equiparlos.
Sin embargo, no hay chalecos antibalas. Este 16 de mayo se firmará el contrato para adquirir 52 mil unidades destinadas para los agentes activos. Además, esa Cartera continúa con los procesos de contratación para más equipamiento.
Hay un segundo proceso para adquirir chalecos para los nuevos uniformados, pero no está claro cuánto durará el trámite. “Se cuenta con 52.000 prendas de ese tipo, pero esto es de sentido común.
Hay provincias en donde no hay niveles altos de conflicto y se priorizará a los sitios con mayor necesidad, informó Juan Zapata, ministro del Interior.
Nuevos policías se trasladan a
provincias conflictivas
El 85% de nuevos policías será destinado a las cinco provincias más conflictivas de la Costa, pero uno de los inconvenientes es que no cuentan con viviendas. Una alternativa ante esa problemática es que se alberguen en hoteles. 2.700 solo irán a Guayas.
“La primera opción es que los policías sean asignados a sus territorios”, añadió Zapata.
El mal estado de flota vehicular es otro inconveniente. De 15 mil vehículos, entre patrulleros, motos y otros, 5.000 están en regular o mal estado. El general Fausto salinas, comandante de la Policía Nacional, manifestó que “en Guayaquil se ejecutaron USD 11 millones en la compra de carros y motos que son utilizados en la actualidad, pero las necesidades son altas”.
Las autoridades dicen que son falencias que superarán este año cuando se ha ejecutado el 74% del presupuesto en seguridad.
12 JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Derrame de petróleo que era transportado en el SOTE, 10 de mayo de 23.
Con 8.500 nuevos uniformados contará la Policía Nacional desde junio
La estatal petrolera Petroecuador a cargo del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), informo que la emergencia ya fue controlada.
Reino Unido: nace el primer bebé con ADN de tres personas
El niño es fruto de un innovador procedimiento cuyo objetivo es evitar la herencia de enfermedades incurables.
Un bebé fecundado con el ADN de tres personas nació en Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un innovador procedimiento con el objetivo de evitar que los niños hereden enfermedades incurables, según publicó este miércoles 10 de mayo, el periódico británico The Guardian.
El método, conocido como tratamiento de donación mitocondrial (MDT, por sus siglas en inglés), utiliza el tejido de los óvulos de donantes sanas para crear embriones de FIV sin las mutaciones dañinas de sus madres.
Procedimiento para evitar enfermedades
Aunque existe la idea errónea de que el material genético de la do-
nante y de los progenitores se distribuye en proporciones iguales, en realidad los niños nacidos mediante este método de FIV tienen más del 99,8 % del ADN procedente de los padres.
Para evitar que el bebé herede enfermedades, los médicos combinan los espermatozoides y óvulos de los progenitores con diminutas estructuras de otra persona, llamadas mitocondrias de óvulo.
Así, el niño tiene ADN de los padres, salvo una pequeña cantidad de material genético (alrededor de 37 genes) de la donante.
Las mutaciones que dañan las mitocondrias suelen afectar a los tejidos que necesitan más energía: el cerebro, el corazón, los músculos y el hígado. Aproximadamente, uno
Descubren microbios capaces de digerir plásticos biodegradables
Científicos del Instituto Federal Suizo de Investigación Forestal, de la Nieve y del Paisaje (WSL) encontraron microorganismos capaces de digerir plásticos a bajas temperaturas que podrían ser utilizados para el reciclaje neutro en carbono.
Si bien anteriormente ya se habían identificado microbios con esta capacidad, la mayoría de sus enzimas requieren una temperatura superior a 30 °C, lo que significa que fallan en la neutralidad de carbono y hacen que el proceso sea costoso para las industrias.
Sin embargo, los microorganismos recientemente obtenidos en suelos alpinos y árticos “descomponen los plásticos biodegradables a 15 °C”, por lo que “podrían ayudar a reducir los costos y la carga ambiental de un proceso de reciclaje enzimático de plástico”, dijo Joel Rüthi, científico de WSL.
Para el estudio, los científicos
PARA SABER
tomaron muestras de 19 cepas bacterianas y 15 cepas fúngicas que crecieron en plásticos enterrados intencionalmente en suelos de Suiza, Groenlandia y el archipiélago de Svalbard, en el océano Ártico.
Estos microbios se cultivaron en condiciones de laboratorio, en completa oscuridad y a 15 °C, permitiendo a los investigadores identificar las cepas bacterianas y fúngicas que podían descomponer diferentes plásticos biodegradables a esta temperatura.
Ninguna de las cepas fue capaz de digerir polietileno no biodegradable (PE), pero 19 de ellas (56 %) lograron digerir poliéster-poliuretano biodegradable PUR, mientras
PARA SABER
de cada 6.000 bebés se ve afectado por trastornos mitocondriales.
Luz verde al tratamiento
El Parlamento británico permitió el innovador método contra enfermedades genéticas en 2015.
Dos años después, la Clínica de Newcastle se convirtió en el primer y único centro nacional autorizado a llevar a cabo este procedimiento.
Según The Guardian, la Autoridad de Embriología y Fertilización
Humana del Reino Unido (HFEA, por sus siglas en inglés), regulador del sector, que facilita la aprobación del procedimiento caso por caso, ya ha dado luz verde a por lo menos 30.
El recién nacido no es el primero que se engendra con esta técnica de reproducción asistida. En abril de 2016, un médico estadounidense anunció el nacimiento del primer bebé del mundo que fue concebido con el ADN de tres progenitores, explicó RT.
que 14 hongos y tres bacterias fueron capaces de digerir mezclas biodegradables plásticas.
Según RT, los mejores resultados fueron de dos especies de hongos pertenecientes a los géneros Neodevriesia y Lachnellula, que pudieron digerir todos los plásticos probados, excepto los no biodegradables.
El descubrimiento marca un gran avance en los esfuerzos por eliminar los residuos plásticos, sin embargo, los científicos destacan que aún quedan desafíos, ya que solo se ha probado la capacidad de comer plástico de las cepas microbianas a 15 °C, pero no están seguros de cuál es la temperatura óptima.
13 JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Ilustración en 3D de la inseminación artificial de un óvulo.
» Imágenes de archivo. (Foto James Wakibia)
› En 2016, un médico estadounidense anunció el nacimiento del primer bebé con ADN de tres personas.
› El hallazgo significa un avance para ayudar a eliminar la contaminación en lugares más fríos y con menos presupuesto.
Un muerto y un herido en balacera de Menfis
La Policía y la Fiscalía levantaron varios indicios que los lleven a dar con el móvil del asesinato.
El inesperado y trágico deceso de Rafael S. C., de 30 años, ocurrió la noche del martes 9 de mayo de 2023, por la avenida Eugenio Espejo, a la altura del barrio Menfis Alto, ubicado al centro occidente de la localidad.
Las detonaciones que se escucharon alarmaron a los moradores quienes avisaron lo que sucedía al 911 y los evaluadores de llamadas comunicaron la alerta a la consola de la Policía Nacional.
Conductor está herido
Al lugar arribaron los policías de los
ejes preventivo, investigativo y de inteligencia para levantar los indicios que les permitan establecer el móvil del presunto asesinato de Rafael S. C., de la provincia de El Oro. Pero, en la embestida a Rafael S. C., un exagente de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), de la tercera promoción; resultó herido Antonio Q. J., conductor del vehículo en el cual se movilizaba el fallecido.
Se realizan diligencias
La Fiscalía de Turno dispuso que esa noche los policías ejecuten varias diligencias que les permitan dar con el presunto o las personas que habrían interceptado ese vehículo al cual dispararon varias veces.
El herido, de la provincia de Zamora Chinchipe, quien conducía un automóvil blanco, de placa de la provincia de Azuay (A), marca GAC Motor, fue llevado a una casa de salud y su pronóstico es reservado.
Fuego consume vegetación natural
El área afectada por el incendio forestal que el miércoles 10 de mayo de 2023 se generó en un sector del suroccidente de la localidad es 250 metros de vegetación natural como yaragua y eucalipto.
Los casacas rojas de la estación sur del Cuerpo de Bomberos de Loja acudieron a esa emergencia que fue comunicada al 911 y los evaluadores de llamadas informaron a la consola de los uniformados naranja.
El terreno afectado pertenece a Tomás S. A.; las llamas fueron aplacadas por 3 bomberos, quienes con
DÍGITO
batefuegos, azadones y mochilas de agua lograron liquidar el incendio forestal que no causó heridos.
Al parecer en el sector se pretendió dirigir una quema controlada, pero la misma se salió de control y ahí tuvieron que intervenir los bomberos para liquidarla, al concluir dieron recomendaciones al dueño.
La pena que los jueces del Tribunal de Garantías Penales de Loja, por unanimidad, impusieron a Jhonny H. V. es de 9 años y 4 meses de cárcel, por el robo con fuerza de un vehículo.
La audiencia de juzgamiento de Jhonny H. V. fue el miércoles 10 de mayo de 2023, a las 09:00, en la Unidad Judicial Penal de Loja y concluyó a las 14:00 con el veredicto condenatorio.
El lunes 5 de diciembre de 2022, a las 16:00, fue la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Jhonny H. V., oriundo de la provincia de El Oro, por el robo del vehículo.
El apeló la prisión preventiva, mas la justicia ratificó la medida cautelar y el ayer intervino en esa diligencia de manera virtual y él a través de su abogado podría apelar la sentencia condenatoria.
14 JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El automóvil que fue baleado la noche del último martes.
» La diligencia se realizó ayer desde las 09:00 hasta las 14:00.
» Tres bomberos intervinieron.
› Los policías ejecutan varias diligencias que los lleven a dar con el móvil del asesinato.
PARA
SABER
› 250 metros de vegetación se quedaron.
Lo sentencian por el robo de un vehículo
Se acerca desenlace de juicio por asesinato en Zapotillo, en 2022
Este viernes concluiría el juzgamiento a Aníbal R. R., Deivi V. V. y Carlos A. C., por la muerte de Líber Largo Ramírez.
Desde el miércoles 10 de mayo de 2023, en el Tribunal de Garantías Penales, de la Corte de Justicia de Loja, se juzga a Aníbal R. R., a Deivi V. V., de la provincia de Loja; y a Carlos A. C., de la provincia de El Oro, por el presunto asesinato de Líber Manuel Largo Ramírez, de 54 años, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado la noche del lunes 11 de julio de 2022, en el barrio Balsa Real, de la parroquia Garzareal, del cantón Zapotillo, de la provincia de Loja.
Para el juzgamiento de Aníbal R. R., de Deivi V. V. y de Carlos A. C., quienes fueron detenidos por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Zapotillo, la noche del 11 de julio de 2022, a eso de las 22:00, el Tribunal de Garantías Penales dispuso 3 días (miércoles 10, jueves 11 y viernes 12 de mayo de 2023), en donde se analizará la prueba documental, testimonial y pericial de la Fiscalía y abogados defensores y acusadores.
CLAVE
› Los procesados son: Deivi V. V., Aníbal R. R. y Carlos A. C., de 25, 27 y 22 años, en su orden.
Sepultaron el cadáver
El miércoles 6 de julio de 2022 los familiares de Líber Manuel Largo Ramírez reportaron a la Policía Nacional su desaparición e indicaron a los uniformados que él habría sido secuestrado, ese día, a eso de las 08:00, y una hora después los secuestradores lo habrían matado, presuntamente, por robarle su vehículo con el cual laboraba para la Compañía de Transporte Mixto de Camionetas Grandsoto, Sociedad Anónima, del cantón Zapotillo.
La búsqueda de Líber Manuel la iniciaron los agentes de la Dirección Nacional de Delitos
a esa fecha comandante de la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, informó a la opinión pública que los tres ciudadanos guiaron a los policías al lugar exacto en donde estaba enterrado el ciudadano, sobre el lecho de una quebrada seca, a unos 100 metros de la vía a la parroquia Garzareal, ubicada por la vía a la parroquia Paletillas, del cantón Zapotillo. Uno de los procesados habría manifestado a los policías que asesinaron a Largo Ramírez y lo sepultaron para que no lo encuentren. Él tomó la camioneta en la cual se paseaba por Zapotillo y para no levantar sospechas le quitó las placas.
Daños y motorizado herido en percance
A eso de las 18:00, del miércoles 10 de mayo de 2023, en la ciudad de Saraguro, capital del cantón de similar nombre, ocurrió un accidente de tránsito.
En ese percance se involucraron los conductores de una motocicleta y de una camioneta que circulaban por la vía Panamericana, la cual conecta los cantones de Saraguro y Loja.
contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased) y descubrieron que ese miércoles él hizo una carrera a tres ciudadanos, en su camioneta, de placa de la provincia de Loja (L), al sector La Ceiba, del cantón Zapotillo; Largo Ramírez se habría resistido al robo de su camioneta y ellos lo habrían asesinado y sepultaron su cadáver en ese sector.
Al lugar arribaron los paramédicos del Ministerio de Salud para atender al conductor de la motocicleta que resultó lesionado debido al choque, él se recupera de las lesiones.
Los uniformados de la Unidad de Policía Comunitaria de Saraguro, acudieron al lugar para tomar procedimiento y establecer la causa que produjo el revés.
Atiende en sus nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo
15 JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El crimen conmocionó a los moradores de Zapotillo. (fotografía de archivo)
» A las 18:00, de ayer, ocurrió el percance.
› Fernando Vaca Moncayo,
‘Lo sepultaron para que no lo encuentren’
Celular: 09 92 36 36 92
hora32loja@gmail.com •
16 JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Carlina Celi, Natalia Bustamante, Karla Salinas y Camila Márquez.
» Dunia Yépez, María Torres, Yorqui Llacxaguanga y Rodrigo Solano.
» Richard Matailo, Judith Naranjo y Sandra Iglesias.
» Pablo Ojeda y María Isabel Sarmiento.
17 JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Sandra Armijos, Alicia Ochoa, Margarita Ochoa y Lucía Ochoa.
» Gabriela Zambrano, Natalia Zambrano, Nicolás Salgado y Lourdes Masache.
» Pedro Maldonado, Yolanda Alvarado, Rina Guamán, Numa Maldonado y Julio Quitama.
TU DIARIO DIGITAL