HORA32 12-04-2024 - Loja

Page 1

“Nos queda aún una pequeña dosis de oxígeno y moral popular, no la perdamos” Lenin Paladines S.

Este domingo juegan Libertad y Barcelona

“Las circunstancias políticas nos obligan a defender los intereses nacionales”

Desde este jueves, 11 de abril, los buses urbanos dejaron de servir al barrio El Plateado, cuyos habitantes caminan dos kilómetros para llegar a los domicilios. Culpan de ello al estado desastroso de la vía. Se vienen más suspensiones.

Página
4
MAL ESTADO VIAL PASA FACTURA A USUARIOS
» Molestias en barrios por nuevos cortes de agua
Página
Página
Página
12 DE ABRIL DE 2024 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja TU DIARIO
» Maestros conmemoran su día con pedidos
8
3
11 VIERNES,
DIGITAL
Página
Página
WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
Gustavo Ortiz H.
5
6
2
2024 TU DIARIO DIGITAL
VIERNES,
12 DE ABRIL DE

Maestros celebran pidiendo que se respete la educación

Este 13 de abril se recuerda el día dedicado a quienes imparten conocimientos.

En el calendario ecuatoriano, desde hace cien años se conmemora sin falta el Día del Maestro. Aunque este año, en 2024, esta fecha caiga en sábado, se han planificado actividades para honrar a los educadores y, sobre todo, se aboga por declarar la educación en estado de emergencia.

La Unión Nacional de Educadores, UNE-Loja, tiene programada una sesión solemne este sábado en el Salón Social del Hotel Vilcabamba, a partir de las 17:00 horas. Durante este evento, se reconocerá la labor de los maestros que han cumplido distintos años de servicio, aquellos que se jubilan y quienes se están destacando en diversos ámbitos. Posteriormente, se llevará a cabo el festival de la canción ‘El maestro canta al maestro y a su pueblo”, culminando con un baile de confraternidad.

Pedido

A nivel nacional, se llevaron a cabo cuatro días de marcha desde Santo Domingo hasta la capital ecuatoriana, Quito, donde fueron recibidos por Diego Escobar, viceministro de

Gobernabilidad, y otros representantes del Gobierno. Tras el diálogo, se reconoció la necesidad de coordinar los esfuerzos de los organismos estatales para abordar los problemas educativos y de seguridad.

Se prevé convocar a los ministerios de Salud, Educación, Gobierno y a la Senescyt para que los representantes de la UNE, la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE) y la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador (FEUE), así como los Trabajadores de la Educación, presenten una propuesta de declaratoria de emergencia en el ámbito educativo.

Gilbert Granda, ex presidente de la UNE, sostiene que lo mejor que el Gobierno puede brindar al país es reconocer los derechos y valorar la labor de los educadores, lo cual implica empezar por la asignación del presupuesto necesario.

Afirma que la problemática educativa es grave y requiere una atención prioritaria por parte del Gobierno para satisfacer las demandas en beneficio, sobre todo, de los estudiantes.

Respecto a las celebraciones,

› Se cumplió una marcha para pedir cambios.

» Se cumplió una marcha para pedir cambios.

añade que en cada sector se organizan actividades para conmemorar la fecha, priorizando los debates, diálogos y sesiones solemnes.

3 VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
CLAVE

El barrio lojano El Plateado se queda sin el servicio de transporte urbano

Los habitantes caminarán aproximadamente dos kilómetros para llegar a sus hogares. Dirigente exhorta al Municipio a darle mantenimiento a la vía.

La decisión está tomada. Los buses urbanos no ingresarán al barrio El Plateado, al occidente de la ciudad de Loja, hasta que el Municipio arregle la vía, de aproximadamente dos kilómetros de longitud. Los habitantes tendrán que caminar para llegar a sus hogares. Anuncian más suspensiones a otros barrios.

Vía en malas condiciones

La comunicación señala que todo obedece al mal estado de la vía. En este sentido, las unidades que tienen

PARA SABER

los turnos al barrio Bolonia deben realizar el recorrido por el denominado Puerto Seco, ubicado en el Paso Lateral, en las salidas y retornos, “no ingresar a El Plateado hasta nuevo aviso”, es la disposición.

El gerente de la Cooperativa de Transporte Urbano 24 de Mayo, Mar-

co Flores, confirma esta resolución y señala que las unidades no pueden ingresar porque hay peligro que sufran

algún accidente, dado el desastre en el que se encuentra esa arteria. Explica que el bus urbano, cerca del control, dejará a los usuarios y estos tendrán que ir a pie, trepando la vía que conduce hacia Los Eucaliptos, incluso indica que, en esa misma zona, por los talleres de la Cooperativa Loja, hay también una gran falla, situación que interrumpe el paso de las unidades que, al ser de servicio urbano, son bajas.

Marco Flores dice que los buses han venido soportando inconvenientes, incluso uno de ellos cayó en un hueco y sufrió la rotura de dos ventanas, valorada cada una en 280 dólares.

Más suspensiones

El dirigente expresa que la vía a Cuenca también se encuentra en deplorables condiciones y anuncia que están a punto de suspender el recorrido, solamente lo harán hasta el centro Unimax, dejando sin cubrir los barrios Carigán, Lolita Samaniego, La Tenería, entre otros.

Sixto Eugenio Alvarado, presidente de las Juntas de Desarrollo Barrial (JDB), exhorta al Municipio, a través de la Dirección de Obras Públicas y su titular, Jorge Guerrero, a atender de manera urgente a estas vías, incluso sugiere que se establezca un convenio interinstitucional con la Prefectura. El objetivo es salvaguardar a las unidades y, sobre todo, que el servicio a los moradores no se vea suspendido.

4 VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
› La medida inició este jueves, 11 de abril de 2024, en horas de la mañana. Otros barrios sufren efectos colaterales: Belén, Bolonia, Villonaco. » En estas condiciones se encuentra la vía del barrio El Plateado.
La ruta de un estado fallido

Partiendo de una definición sencilla, los estados se constituyeron para proveer a los ciudadanos: salud, educación, seguridad, oportunidades de trabajo, orden y seguridad jurídica con su sistema administrativo y operativo independientes, infraestructura básica y una protección medioambiental progresiva. Cuando los gobiernos van debilitando estas competencias, estamos frente a la ruta de un estado fallido. Antes de entrar al análisis citemos los primeros pasos de esta ruta: corrupción, violencia criminal, instituciones debilitadas, economía debilitada, procesos democráticos fraudulentos; entre otros. Federico Engels decía: […] “Y ese poder, nacido de la sociedad, pero que se pone por encima de ella y se divorcia de ella más y más, es el Estado.” […] Conforme se van materializando cada uno de los pasos que hemos puntualizado anteriormente, se va construyendo la ruta del estado fallido. Recorramos la institucionalidad de nuestro estado y marquemos esa ruta: 1) Hay corrupción generalizada; 2) Existe violencia criminal; 3) Se ha debilitado nuestra economía; 4) La justicia ha sido cooptada por el crimen y el narcotráfico transnacional; y, 5) La legitimidad

Lenin Paladines Salvador leninbpaladines@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

del estado de derecho se ha trasladado a los clanes, los cárteles, los caciques y los caudillos. Dice Joan Báez: […] “Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabarás formando parte de ella.” […] Por lo menos en este aspecto, no estamos lejos de dicha aseveración, institucionalmente todo está cooptado por la corrupción, excluyendo quizá la Iglesia y algún sector privado que se ha mantenido incólume.

Muy poco falta para que dentro del análisis latinoamericano respecto de los estados débiles o aquellos ubicados en el eje del mal, se etiquete a Ecuador por presentar esas características y que se constituyen en una amenaza para la región. Surinam y Paraguay en el pasado, fueron firmes candidatos a ser ubicados dentro de este bloque de países con una ruta marcada hacia el bloque de estados fallidos; como si lo logró Haití y que hoy vuelve a repetir ese camino. Nos queda aún una pequeña dosis de oxígeno y moral popular, no la perdamos si mañana queremos legar a nuestra descendencia un país diferente; para que esto suceda les deseamos: …buen viento… y buena mar.

‘Loja, Cuxibamba del ayer’
Buscando una buena vida…

La búsqueda de mejorar nuestras vidas debe ser continúa comprendiendo que, para tal propósito, no se trata de evadir los obstáculos o dificultades; sino de hallar equilibrio con determinación y firmeza, en medio del desconcierto. No debemos ni podemos sucumbir al miedo, porque es lo más cómodo y fácil; sino fortalecernos recordando, que somos capaces de superar cualquier desafío, aunque en ocasiones nos sintamos abrumados, porque somos seres humanos y no máquinas.

A lo largo de mi incursión en este intento he descubierto, que la clave radica en el autodominio, construido con una sensible combinación de flexibilidad y resistencia; asegurándose de seguir el debido proceso para tener éxito, mismo que implica compromiso, perseverancia y sobre todo aceptación de nuestras fragilidades. Esta táctica nos permitirá

Talía Guerrero Aguirre talia.guerreroa@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

apreciar cada detalle y momento, para impulsarnos a dejar huellas positivas en el mundo que nos rodea y encontrar solución, para cada una de las tormentas que nos toque afrontar, por más intensas que estas sean; simplemente porque somos guerreros, empeñados en transformarlas en oportunidades.

Y si queremos acoplarle fortaleza interior, no dudemos en hacerlo comprendiendo básicamente todas las complejidades y contradicciones de nuestra humanidad y sin que ello significa que, al buscarla nos sintamos invulnerables; sino que estamos ciertos de que podemos doblarnos, pero sin rompernos, adaptarnos y recuperarnos, aprendiendo de nuestras experiencias, para caminar con gentileza y valentía por el sendero, que nos llevará hasta esa buena vida que queremos encontrar.

El 08 de diciembre del 2010, fue creado el Programa Radial denominado ‘Loja, Cuxibamba del Ayer’, cuya misión ha sido y será el de revelar la importancia del arte, la literatura, la música, el teatro, el cine, el deporte, las tradiciones, leyendas y la idiosincrasia afectiva que distingue a la sociedad lojana. Y este noble trabajo, a raíz de la pandemia, es donde alcanza un gran florecimiento con la implementación de nuevas estrategias para expandir y proyectar en el mundo nuestra cultura, tendente a promover el desarrollo de nuestra Loja querida, lo cual lo afianzado como uno de los programas culturales más admirados y sintonizados de todo el país, merced al esfuerzo de David Moncayo López y Nataly López Aimar, dos referentes indiscutidos del quehacer cultural lojano.

Cualquier elogió, resulta siempre menos de lo que se merece esta ingente tarea cultural;

Jaime Guzmán R. jaimeantonio07@hotmail.es

WWW.HORA32.COM.EC

ingente en su presentación e ingente en su preciada programación que viene expandiendo por los vientos del mundo la cultura lojana, conocida por su amor por la música, el arte y la literatura. Y a fe, que no sé qué admirar más, si el dorado fruto tal cual llega a los oyentes, o el portentoso árbol que lo produce, vale decir, esa pujante y gigantesca empresa- cultural, que ha prestigiado más a los lojanos dedicados a la noble misión de escribir, cantar y hacer arte y deporte, y a Loja misma, considerada, a mucha honra, “la capital musical y cultural del Ecuador”.

Ojalá que este trabajo cultural que ha sido considerado por la sociedad provincial, nacional e internacional como uno de los programas más integrales, sea valorado y oportunamente reconocido en forma oficial por las entidades públicas y privadas de Loja y el Ecuador entero.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO IV - Edición Nº 422

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
»
Huilicatura

Ecuador vs. México

El conflicto diplomático entre Ecuador y México inicia con las reiteradas declaraciones del presidente López Obrador con relación a la situación política ecuatoriana, que implica la violación de un principio fundamental del Derecho Internacional, que dispone que ningún Estado tiene derecho a intervenir, sea cual fuere el motivo, en los asuntos de cualquier otro.

López Obrador llegó al extremo de afirmar que el asesinato de Fernando Villavicencio fue organizado para impedir que la candidata del correísmo triunfe en las elecciones presidenciales. Inclusive, llegó a la brutalidad de insinuar que el actual presidente, Daniel Noboa, fue el beneficiario del magnicidio que enlutó a la democracia ecuatoriana (luego dijo

¿Se terminó el amor?

Cuando la relación llega a un alto grado de deterioro, donde las demostraciones de afecto, de admiración, de respeto hacia su cónyuge ya no existen, y el deseo de los dos o de su pareja es separarse, el mejor camino será la disolución en los mejores términos; toda vez que, si existen hijos de por medio habrá que velar por su bienestar bio-psico-social y preguntarse dónde se hace más daño, dentro o fuera del hogar.

La disolución, al igual que la propuesta de formar una familia, es una decisión que debe ser analizada y bien reflexionada, no se la debe tomar invadido por emociones de euforia o de ira, dolor o resentimiento. Proyecte unos meses en el futuro e imagine cómo será su vida sin su pareja, sí es el caso sin sus hijos, está completamente seguro de abandonar su hogar. Analice detenidamente cuáles son las razones que tiene para tomar esta decisión.

Gustavo Ortiz Hidalgo

gortizhidalgo@yahoo.com

WWW.HORA32.COM.EC

que Noboa era fascista). Para colmo, violando las convenciones sobre asilo diplomático (Montevideo,1933; y Caracas, 1954), que protegen a perseguidos políticos, anunció el otorgamiento del asilo político a Jorge Glas; que es un delincuente común, con dos sentencias ejecutoriadas y que, en su condición de prófugo, estaba escondido en la Embajada de México en el Ecuador.

El allanamiento a dicha Embajada es una clara violación a la Convención de Viena (1961). Desde el punto de vista jurídico, la decisión del presidente Noboa no tiene justificación; no obstante, las circunstancias políticas nos obligan a defender los intereses nacionales y a condenar las groseras agresiones al Ecuador por parte del presidente mexicano.

Francisco Herrera Burgos gruposar16@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

La falta de atención a la pareja, el ser frío con las demostraciones de afecto, la infidelidad, los problemas económicos, el abuso del consumo de cigarrillos, alcohol u otras drogas, los celos excesivos, la mala relación con los familiares próximos, entre muchas otras, son razones que conllevan a la disolución.

Si después de una introspección y análisis sincero usted ha decidido separase, aun cuando usted se casó por sentimientos positivos y esas razones ya no son válidas por todos los condicionamientos que se dieron en la convivencia, es mejor alejarse de los conflictos; pero recordando que debe mantener una relación sana con la madre o padre de sus hijos, pues ellos son los que realmente pagarán el precio de la disolución. Si ya no quiere hacer daño a su familia busque ayuda profesional para que la disolución sea lo más sana posible. Recuerden es su decisión ser felices.

Bestialidad y barbarie

Más allá de la salvajada diplomática y la violación al derecho y la institucionalidad internacional, la injustificable irrupción en la Embajada en México en Ecuador por orden directa del Presidente de la República, es una clara estrategia político-electoral anclada al odio que desde hace años siembran desde el ala del anticorreísmo, y cuyo propósito es legitimar la tendencia del sí en la próxima consulta popular y referéndum, cuya mayoría de preguntas versa sobre obviedades. De hecho, Noboa y sus acólitos lo hacen con pleno conocimiento de causa, por cuanto en escenarios similares, Moreno y Lasso aplicaron estrategias judiciales análogas en aras de obtener resultados favorables, como efectivamente sucedió, pese a que sus gobiernos estaban al borde del colapso.

A ello se suma toda la narrativa que se construye detrás de este caso y que, al parecer, consumimos sin ambages y hasta rayando en la gula. Ahí está, por ejemplo, el hecho de defender la incursión en la sede diplomática del país azteca, que a todas luces es dictatorial, abusiva y contraria a derecho. O intentar jus-

LA FOTO »

Luna nueva

Así se presentó la luna nueva en el cielo lojano la noche del miércoles 10 de abril de 2024. La belleza de la noche se presenta única en estos momentos.

(Foto: Javier Aguilar)

WWW.HORA32.COM.EC

tificar la incursión por el hecho de que Glas esté sentenciado. E inclusive, el hecho de calificar de héroe al presidente por tomar “decisiones valientes”. Pues ese es el problema: les encanta ser demócratas y defensores de la institucionalidad cuando les conviene, cuando solo se trata de palabrerías y no de un pragmatismo real. Les encanta apegarse al derecho solo cuando conviene a sus concepciones personalísimas, intereses de grupo y bajas pasiones. Les fascina intentar reducir la discusión a un nivel de infantilismo tal, como para hacernos creer que se trata del correísmo versus el anticorreísmo. El hecho es que, indistintamente de si era Glas o cualquier otro ciudadano con condición de asilado político, no se podía, bajo ninguna premisa, ingresar abruptamente como lo hicieron. Lo reprochable, en todo caso, es que el presidente haya recurrido a una bestialidad de esta magnitud solo por legitimarse en la consulta y en su ejercicio de gobierno, a sabiendas de que hay una fracción de la población que ya le reclama por la nula gestión. Necesita, además, ganar las elecciones de 2025. ¿El fin justifica los medios?

6 VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
José Luis Íñiguez G. joseluisigloja@hotmail.com
7 VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Un nuevo daño dejó sin agua potable a barrios del suroccidente

Dirigente de las Juntas de Desarrollo Barrial informa haber presentado dos alternativas al Municipio. Hay molestias en los habitantes.

Alrededor de las 17:00 del último miércoles, 10 de abril de 2024, se suspendió nuevamente el servicio de agua potable en algunos barrios de la ciudad de Loja, particularmente en los del suroccidente, originando la molestia de los habitantes, cuyo corte abrupto los tomó por sorpresa.

No hubo una explicación Sectores como la ciudadela Época, Ciudad Alegría, Daniel Álvarez, Sol de los Andes, entre otros, sufrieron la suspensión del líquido vital, sin que toda la noche haya habido el suministro.

En el Municipio de Loja, en la mañana de ayer, no se dio una explicación sobre la falta repentina de agua. Fue el concejal, Santiago Erráez Veintimilla, quien en la cuenta de su red social informó haberse presentado un daño en la transmisión sur, a la altura de la avenida Villonaco, al occidente de la urbe.

Agregó que se procedió al cambio de tubería, sin embargo, la presión del agua hizo que se averiara en la unión, originando la suspensión del servicio en los barrios, cuyos ha-

Pablo

Ruiz Aguirre pabloruizaguirre@gmail.com

Desde hace tiempo pensaba que el sol era amarillo ¿Por qué? Porque si el sol sale lo vemos amarillo, así nos dijeron o así nos enseñaron. Hace aproximadamente dos meses la duda entró en mí. Googleé, ¿qué encontré? El Sol parece ser amarillo cuando se ve desde la Tierra debido a la dispersión de la luz en la atmósfera terrestre. Sin embargo, en realidad emite luz blanca, compuesta por una mezcla de todos los colores del espectro visible. Tantos años engañado.

Hay varias razones para explicar por qué pensaba como pensaba, una de ellas aparece en el libro”Thinking, Fast and Slow”. Daniel Kahneman

PARA SABER

› Una falla se presentó en la transmisión sur, a la altura de la avenida Villonaco.

bitantes reclamaron airados esta nueva falta de agua.

Sixto Eugenio Alvarado, presidente de las Juntas de Desarrollo Barrial (JDB), manifiesta que, efectivamente, un nuevo daño se presentó en la tubería, está vez en la avenida Villonaco y que eso es una constante en los sectores del suroccidente de la urbe lojana.

La entidad municipal, a través de tanqueros, dotó del líquido vital a los moradores de Ciudad Alegría. Pasado el mediodía, el servicio no se restablecía en ese lugar.

Repotenciar las bombas

El dirigente comenta que los cortes súbitos de agua en la ciudad son permanentes y que, movidos por el afán de solucionar la problemática, las JDB plantearon al Municipio, a través del alcalde, Franco Quezada Montesinos, la repotenciación de las bombas para que desde la planta del

» A Ciudad Alegría, en la mañana de ayer, llegó un tanquero para entregar el agua a sus habitantes.

Pucará se supla las veces que llegue a fallar la conducción del plan maestro. La finalidad es contar con una reserva suficiente.

La otra alternativa, dice Sixto Alvarado, es el cambio de la infraestructura del plan maestro que implique la colocación de nueva tubería, aunque aquello sería imposible porque demanda una fuerte inversión económica y el Mu-

El sol es amarillo y Noboa tiene los cojones bien puestos

explica nuestros sistemas de pensamiento: el rápido e intuitivo, y el lento y deliberado. Nos enfrenta a la realidad de que, a menudo, nuestras decisiones están influenciadas por sesgos cognitivos y emocionales. ¿Qué tiene que ver esto con mi creencia del sol? pues bueno que, si lo vi amarillo, es amarillo. Si me gusta que sea amarillo, es amarillo. Si la mayoría piensa que es amarillo, es amarillo. Si no me gustaría que sea de otro color, es amarillo. Es decir, generalmente, el sistema de pensamiento rápido e intuitivo, que no es el reforzado y racional, es el que prefiere aparecer.

¿Qué tiene que ver esto con la

política? En realidad, bastante. ¿Racionalizamos la política? no necesariamente, de hecho, solemos quedarnos con la primera impresión y con lo que nuestros sesgos refuercen. ¡Ay el presidente es joven y guapo! Seguro será buen presidente. ¡Ay el presidente es millonario! Seguro creará empleo. Ahora, vamos con temas un poco más complejos: por ejemplo, ¡Ay el presidente sacó a los militares a las calles! Seguro la criminalidad baja y estaremos en resguardo. ¡Ay el presidente se metió a la embajada mexicana! Ergo ¡Qué cojones que tiene el presidente! Puro cerebro automático e irracional. Conclusión, hay que entender

nicipio no está en la capacidad de endeudarse.

Gestiones en el extranjero

El presidente exhorta al alcalde Quezada a encontrar una solución definitiva porque los cortes de agua vienen siendo reiterados y los lojanos merecen una mejor suerte. Dice que es necesaria la gestión ante organismos internacionales.

que el sol es blanco y que lo que hace Noboa es violar el derecho internacional, pensar en él y su consulta y el reforzamiento del arquetipo bukeliano. No en las relaciones comerciales y diplomáticas que le convienen al país. En teoría, política internacional, el realismo explica que un país actúa como es su gobernante, en este caso la política es torpe con mayúsculas. El derecho, las reglas, en este caso internacionales son para promover la sana convivencia, para proteger a cualquier persona, guste o no, hasta a Glas. Quien las viola es un Dios o un animal, diría Aristóteles, porque vive fuera del derecho y aquí no hay Dioses.

8 VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

La UTPL le apuesta por el fortalecimiento del prestigio del café lojano

Un proyecto arrancará en mayo y lo hará por el cantón Quilanga. El artículo es reconocido a nivel nacional e internacional.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de un proyecto que arranca en mayo próximo, quiere fortalecer el cultivo del café en los diferentes cantones lojanos. La entidad, desde 2015, es parte de la Mesa Provincial del Café, liderada por la Prefectura.

Cadena de valor del café

El catedrático de la carrera de Economía de la UTPL, Ronald Kleiner Toledo Macas, expresa que vienen trabajando en el fortalecimiento de la cadena de valor del café de la provincia de Loja, habida cuenta que este artículo es reconocido a nivel nacional y mundial y que, a través de las diversas ediciones de la Taza Dorada, ha ganado sonados triunfos.

En este contexto, la idea es apoyar desde la producción hasta el consumo del café y para ello se plantea el proyecto macro que involucra a otras carreras y facultades de la Alma Máter particular. Se trata de realizar análisis de suelos, de aguas, del fruto, el proceso de la participación de la mujer en esta actividad, así como la formación de los productores de este artículo.

Si bien la Prefectura y otras entidades, según manifiesta el también representante por la UTPL ante la Mesa Provincial del Café, han contribuido a incrementar la productividad, logrando el cultivo de un promedio de 12 quintales por hectárea, sin embargo, hay que incluir también a los derivados del café. En este aspecto, la universidad trabaja en proyectos de emprendimientos, así como respalda el proceso de tecnificación de la producción.

Aporte a la riqueza nacional

Aparte de contribuir al incremento de la producción, los proyectos también permiten la generación de empleo, así como mejorar la calidad de los suelos y económicamente la provincia aporta a la riqueza nacional.

» Ronald Kleiner Toledo informa que 4.200 familias se dedican a la producción de café en la provincia de Loja.

PARA SABER

› Los proyectos tienen una duración de cinco años y se van ejecutando por fases. Intervienen estudiantes y grupos interdisciplinarios de la UTPL.

Agronegocios, Agronomía, Química, Contabilidad y Auditoría, Administración de Empresas, Banca y Finanzas, con el liderazgo de Economía, son las carreras que está involucradas en los proyectos. El fin es reforzar el buen nombre ganado por el café de Loja en los contextos nacional y mundial.

Capacitación y emprendimientos

El plan, denominado Fortalecimiento de la cadena de valor del café de la provincia de Loja, arranca en mayo y lo hará por las parroquias Fundochamba y San Antonio de las Aradas del cantón Quilanga, donde los productores están interesados en participar, especialmente en la capacitación y desarrollo de emprendimientos.

Evitar el cáncer de colon con una adecuada salud intestinal

Una de las enfermedades que han tomado fuerza y preocupan actualmente es el cáncer de colon. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta afección se posiciona como el tercer tipo de cáncer más común y constituye la segunda causa de muertes asociadas a esta enfermedad a nivel global. Esta realidad no es ajena a Ecuador, ya que su incidencia es significativa, con aproximadamente 1.200 nuevos casos reportados cada año por Solca.

El cáncer colorrectal se origina en el intestino grueso o en el recto, y se desarrolla a partir de crecimientos anormales de células en la mucosa, conocidos como pólipos. Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden volverse cancerosos si no se detectan y tratan a tiempo. Además, los síntomas pueden variar, desde cambios en los hábitos intestinales, sangrado rectal, dolor abdominal persistente y pérdida de peso inexplicable. Es crucial tener en cuenta que estas manifestaciones se pueden presentar hasta que la enfermedad está en una etapa avanzada.

De igual manera, esta afección puede atacar a personas de cualquier edad, aunque tiene mayor incidencia en la edad adulta, la mayoría de casos diagnosticados en pacientes de 50 años o más, menciona la Dirección Médica de Laboratorios Bagó.

Recomendaciones

No obstante, para prevenir el cáncer de colon, es fundamental adoptar medidas de estilo de vida saludable.

Seguir una dieta rica en fibra, frutas y verduras, limitar el consumo de carnes rojas procesadas y grasas saturadas.

» Esta afección puede atacar a personas de cualquier edad, aunque tiene mayor incidencia en la edad adulta.

CLAVE

› La prevención y la detección temprana son fundamentales en la lucha contra el cáncer de colon, y cada individuo tiene un papel importante en su propia salud al tomar medidas preventivas y estar atento a cualquier síntoma que pueda indicar la presencia de esta enfermedad. Es recomendable el consumo de probióticos, especialmente bifidobacterium.

Mantener un peso saludable y realizar por lo menos 30 minutos de actividad física diaria, como recomienda la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco.

Se recomienda someterse a pruebas de detección precoz, como la colonoscopia, especialmente a partir de los 50 años o antes si hay antecedentes familiares de la enfermedad.

9 VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

Se conmemora el Día del Deporte con un ciclopaseo

La actividad, programada para este domingo 14 de abril de 2024, dará inicio a las 8:00 desde el parque Jipiro, sector El Tren.

En honor al Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, la Prefectura de Loja, a través de su Dirección de Acción Social Matilde Hidalgo, en colaboración con diversas entidades locales, llevará a cabo el “Ciclopaseo Túnel de Piedra - 50K». La cita está programada para este domingo 14 de abril de 2024.

Durante la presentación oficial del evento, celebrada el pasado miércoles 10 de abril, el prefecto de Loja, Mario Mancino, destacó que esta actividad no solo conmemora el día dedicado al deporte, sino que también busca activar la ruta del ciclopaseo, la cual se espera sea muy concurrida una vez concluyan los trabajos en la vía Villonaco-Chuquiribamba.

Por su parte, Marlon Severino, director de Movilidad y Tránsito del Municipio de Loja, explicó que tienen coordinado todo el contingente operativo para garantizar la seguridad tanto de los ciclistas como de los ciudadanos que transiten por el sector. Este estará compuesto por

En nuestro país, cerca de 251,000 educadores están comprometidos con su labor en todos los niveles educativos, contribuyendo al desarrollo de futuros profesionales destacados. En DIARIO LA HORA32, les enviamos nuestros mejores deseos en este día especial.

El 13 de abril de 1832, en Ambato, provincia de Tungurahua, nació Juan María Montalvo Fiallos, destacado escritor, educador y ensayista ecuatoriano. Desde 1920, en honor a su legado, se conmemora el Día del Maestro Ecuatoriano.

El entonces presidente Alfredo Baquerizo Moreno proclamó esta fecha, reconociendo el valioso aporte

» La presentación oficial del evento se realizó el miércoles 10 de abril.

dos patrulleros y cinco motociclistas, quienes acompañarán durante todo el recorrido.

Recorrido y Premiación

PARA SABER

› Se prevé que el Ciclo Paseo tenga una duración de aproximadamente cuatro horas.

La actividad dará inicio a las 8:00 desde el parque Jipiro, sector El Tren, y continuará por la ciudadela Lolita Samaniego, Villonaco, Cera, Taquil, Túnel de Piedra, hasta finalmente llegar a Trapichillo, en Catamayo. En este último punto se llevará a cabo la premiación, donde los participantes recibirán medallas de participación y se sortearán diversos premios donados por los auspiciantes. Para garantizar la hidratación de los participantes, se dispondrán cuatro puntos estratégicos de abastecimiento de agua a lo largo del recorrido: la entrada a Chuquiribamba por la vía a Catamayo, la parroquia Taquil, la Y que conduce al Túnel de Piedra y otra en el Túnel.

Hoy, viernes 12 de abril de 2024, la gasolina súper experimenta un aumento de 0.21 centavos, según lo comunicado por la estatal Petroecuador. Es importante destacar que este incremento es parte de un patrón mensual en el precio del combustible.

Con este ajuste, el galón de gasolina Súper Premium 95 pasa de $3.89 a $4.10 dólares, continuando una tendencia alcista que se ha observado desde el inicio del año. En enero, el precio era de $3.56, en febrero de $3.75, en marzo de $3.89 y ahora en abril, de $4.10.

Hay que recordar que debido al aumento del IVA al 15%, también se actualizó el precio de las gasolinas extra, ecopaís y diésel. El galón de gasolinas extra y ecopaís pasó de un precio fijo de $2.40 a $2.465, lo que representa un incremento de 0.07 centavos por galón. Por otro lado, el diésel experimenta un aumento de 0.05 centavos por galón, elevando su precio de $1.75 a $1.80 por galón.

¿Cuál es la razón detrás de la celebración del Día del Maestro en Ecuador el 13 de abril?

cultural de Montalvo, quien fue venerado como el maestro de las letras. Montalvo abogó siempre por una educación moderna e integral en el país, y se opuso fervientemente a las dictaduras.

En Ecuador, según datos del Ministerio de Educación hasta febrero de 2023, hay más de 251 mil docentes en el sistema educativo básico y de bachillerato. En cuanto al nivel superior, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) informa, según los datos más recientes hasta 2020, que hay 36,327 docentes en universidades y escuelas politécnicas, y 7,555 en institutos y tecnológicos.

Su participación en el país no se limita únicamente a su papel como educadores, sino que también con frecuencia se convierten en figuras políticas, desempeñando un papel destacado en las protestas debido a las demandas inherentes a su labor.

Es importante destacar que los maestros ecuatorianos han experimentado una continua renovación, sirviendo como guías en el desarrollo nacional y adaptándose a las nuevas corrientes pedagógicas para cumplir eficazmente con su labor educativa.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a los maestros por su motivación e inspiración en la enseñanza. Han demostrado un com-

promiso constante para descubrir el valor del aprendizaje. Reconocemos que su trabajo es exigente, pero su dedicación y vocación de servicio son nobles. Merecen nuestro más profundo respeto y gratitud.

¡Felicitaciones a todos los maestros en su día!

En el resto del mundo, el Día del Maestro se celebra el 5 de octubre, una fecha designada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En Estados Unidos, los docentes ecuatorianos que deseen trabajar pueden postularse a 100 vacantes disponibles.

10 VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La información la dio a
PetroEcuador.
Hoy sube la gasolina súper
conocer

Aún disponibles las entradas para Libertad-Barcelona

El cotejo del domingo comenzará a las 18:00 horas y se espera la presencia de la afición en el estadio para respaldar a ambos equipos.

Este domingo 14 de abril de 2024, en el Estadio Reina del Cisne, se llevará a cabo el enfrentamiento entre Libertad y Barcelona como parte de la programación de la octava fecha de la LigaPro Serie A.

El partido comenzará a las 18:00 horas y se espera la presencia de la afición en el estadio para respaldar a ambos equipos, quienes buscan sumar puntos en esta etapa del campeonato.

Las entradas ya están disponibles desde ayer, jueves 11, en las bole-

CLAVE

› Se pueden adquirir en las boleterías del estadio o través de la aplicación Click.

terías del estadio. Los precios son de $12, $20 y $30 dólares para las secciones de generales, tribunas y palco, respectivamente. En esta ocasión, los niños menores de 6 años tienen acceso gratuito, mientras que las personas con discapacidad o adultos mayores pueden disfrutar de un descuento del 50%.

Incremento

En las redes sociales se han expresado comentarios sobre el aumento de los precios, ya que estos se duplicaron en comparación con los encuentros anteriores. Según información proporcionada por las boleterías del estadio, la venta de entradas se realizará desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, y en caso de no vender todas, se extenderá hasta el sábado. Sin embargo, el domingo no habrá venta de entradas en el estadio debido a disposiciones de la LigaPro.

» El encuentro está programado para este domingo.

Aunque no se dispone de datos sobre el porcentaje de venta hasta la tarde de ayer, se constató que aún hay una cantidad considerable de boletos disponibles para las diferentes localidades. Según información no oficial obtenida a través de la aplicación Click, hasta el mediodía de ayer se había vendido el 25% del total de entradas que les adjudicaron.

11 VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO

UNL entrega planes de acción turística al sector rural

Esta vinculación, con las parroquias del cantón Loja, apunta a facilitar la gestión turística y brindar herramientas a su población para promocionar sus destinos.

Respondiendo a la necesidad de fortalecer el turismo en los territorios rurales de la provincia, la Universidad Nacional de Loja (UNL) a través de los docentes y estudiantes de la Carrera de Turismo, ejecuta el proyecto “Gestión Turística para los Territorios Rurales de la provincia de Loja”, iniciativa con la que identifica potencialidades, fortalece competencias de emprendedores y diseña productos turísticos para destacar la belleza de la ruralidad sureña.

La primera fase del proyecto se ejecutó entre septiembre de 2023 y marzo de 2024, beneficiando a las parroquias: San Lucas, Santiago, Malacatos, San Pedro de Vilcabamba, Vilcabamba, Quinara y Yangana del cantón Loja, siendo el cuarto proyecto de vinculación con la sociedad que ejecuta la Carrera de Turismo de acuerdo con las líneas de investigación de la UNL para atender necesidades del desarrollo local y regional de sectores vulnerables.

Capacitaciones

Rubén Román, director de la Carrera de Turismo, puntualizó que a

través de capacitaciones se benefició a 188 emprendedores turísticos para fortalecer sus competencias; se diseñaron productos turísticos y planes de acción turística para cada parroquia de acuerdo con sus potencialidades naturales, culturales, atractivos, instalaciones, servicios y emprendimientos, siendo herramientas que brindan líneas para generar una experiencia integral al visitante.

Los estudiantes y docentes de la UNL brindaron capacitaciones en: cultura turística, hospitalidad, servicio al cliente, buenas prácticas de manufactura. Además, crearon paquetes turísticos para las parroquias de acuerdo con sus potencialidades y la oferta de sus emprendedores; también, elaboraron planes de acción técnicos que fueron entregados a los gobiernos parroquiales para que dirijan sus estrategias de desarrollo turístico.

Involucramiento

Paulina Moncayo, decana de la Facultad Jurídica, Social y Administrativa, resaltó el compromiso de la UNL para servir a su comunidad

El Municipio de Puyango atiende vialidad urbana y rural del cantón

Contar con un sistema vial habilitado en invierno y verano es el objetivo del Municipio) de Puyango, adquisición de maquinaria, colocación de alcantarillas y mantenimiento vial son algunas de las acciones que se ejecutan en este cantón.

El alcalde de Puyango, Ignacio Vivar Jara, informa que la adquisición de maquinaria pesada fortalecerá el equipo caminero, con una inversión referencial de 200 mil dólares la institución contará con un rodillo liso vibratorio y una retroexcavadora, adjudicado a la empresa Diteca, maquinaria que arribará al cantón en los próximos días.

Son 407,20 kilómetros de vías entre urbanas y rurales que dispone el cantón Puyango, José Cango, di-

rector del Departamento de Obras Públicas señala que en la actualidad se realiza el mantenimiento de la vía La Pampa – Jorupe en la parroquia El Limo, que consiste en la limpieza de derrumbes, rasanteo de la calzada incluido cunetas y lastrado con material de mejoramiento, trabajos ejecutados por administración directa. A decir del director departamental, la Prefectura de Loja ha traslado maquinaria al sector, y se interviene en el eje vial El Limo – Mangahurquillo.

Otra de las acciones es la colocación de alcantarillas de armico adquiridas por el GADM de Puyango, al momento son varios los sectores beneficiados entre ellos Guápalas - Trigopamba - Buenavis-

PARA SABER

› Vinculación con la Sociedad

› 37 estudiantes y 3 docentes participaron.

› 188 emprendedores turísticos beneficiados.

› La II fase del proyecto se ejecuta en Catamayo, Gonzanamá y Calvas.

› 35 estudiantes más están sirviendo a la comunidad.

» Los estudiantes y docentes de la UNL brindaron capacitaciones en distintas áreas.

mediante sus docentes y estudiantes con la ejecución de proyectos de vinculación. Mencionó que el potencial académico de los actores universitarios involucrados en el proyecto está comprometido con la gente, porque la Alma Máter se abre para seguir haciendo crecer el turismo en Loja.

Willan Chamba, presidente del Gobierno Parroquial de Malacatos,

reconoció la importancia del involucramiento de la academia con el desarrollo de los pueblos rurales por la riqueza turística que poseen, la que cree es necesario que se explote. En esta iniciativa, la UNL participó con el apoyo de la Unidad de Turismo del Municipio de Loja, gobiernos parroquiales y ciudadanía en general.

» Contar con un equipo caminero adecuado es el objetivo de la actual administración municipal de Puyango.

ta – Naipiraca, como también en Guainche – Masaconsa y en la vía a Vicentino, esto contribuye al drena-

je de aguas lluvias lo que contribuye a dar mayor tiempo de vida útil a los ejes viales ya intervenidos.

12 VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
REGIÓN
EN LA

» Incendio en el relleno sanitario municipal de Villa Nueva, 22 km al sur de Ciudad de Guatemala, el 8 de abril de 2024.

Guatemala decreta estado de calamidad por incendios forestales

La medida busca fortalecer a las brigadas que combaten los incendios a través de la compra de equipos de protección personal y herramientas.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, decretó estado de calamidad por 30 días en todo el país por los incendios en bosques y en un vertedero de basura, que amenazan la salud de los habitantes de la capital y sus alrededores.

En todo el territorio de Guatemala se han registrado 1.384 incendios desde noviembre, principalmente forestales, que han arrasado 7.344 hectáreas, según la entidad estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred).

El mandatario afirmó el miércoles 10 de abril, “el Estado de calamidad que tiene el propósito de enfrentar los incendios de una manera más ágil”. Además, la medida busca fortalecer “con insumos y materiales, a las brigadas que combaten los incendios a través de la compra de equipo de protección personal y herramientas”.

Vertedero de basura

Al mismo tiempo, lamentó que el 80% de los incendios fueran provocados por personas, como sucedió en el vertedero de basura de Villa Nueva, al sur de la capital, donde 33 municipalidades depositan unas 126.000 toneladas de desechos cada mes, según las autoridades. “Como Gobierno rechazamos estos actos que ponen en peligro la

Vietnam: condenan a muerte a una empresaria por fraude masivo

Por el caso de corrupción más grande en la historia de Vietnam, una empresaria fue condenada a muerte este jueves 11 de abril. Se trata de Truong My Lan, la magnate inmobiliaria acusada de participar en un fraude financiero de 304 billones de dongs (12.500 millones de dólares).

La cifra de la estafa representa el tres por ciento del PIB vietnamita en 2022 y triplican la fortuna del vietnamita más rico, Pham Nhat Vuong.

Los jueces del tribunal de Ho Chin Minn encontraron culpable a la acusada de sobornos, violar las regulaciones bancarias y apropiación indebida en este fraude cometido a través de una red criminal a lo largo de 10 años, según informa el medio VN Express.

El fraude más grande del país

La investigación reveló que el Banco Comercial de Saigón (Saigon Joint Stock Commercial Bank SCB), el mayor banco en activos del país, era uno de los mayores fraudes en

PARA SABER

› Según el Gobierno, la mayoría de los incendios son provocados por actividades humanas.

vida de los guatemaltecos, debido a que la alta contaminación y las partículas generadas por la combustión tienen efectos adversos en la salud”, aseveró el mandatario.

Efectos en la salud

El siniestro en el vertedero comenzó el fin de semana y llevó a las autoridades a suspender las clases en las escuelas de tres departamentos: Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala.

Además, las autoridades recomendaron evitar hacer ejercicio al aire libre y salir de casa, y pidieron mantener las puertas y ventadas cerradas, y utilizar tapabocas debido a la contaminación del aire que alcanzó niveles perjudiciales para la salud. El ministro de Salud, Óscar Cordón, precisó que a consecuencia de la contaminación se han atendido a 205 personas en hospitales. Los incendios forestales consumen cada año miles de hectáreas en Guatemala. La temporada de mayor incidencia va de noviembre a junio por la ausencia de lluvias, explicó France 24.

el país y en Asia.

La empresaria, de 68 años y detenida en 2022, no ostentaba ningún cargo en el banco y solo poseía el 4 por ciento de las acciones, pero se valió de testaferros y empleados para hacerse con el 91 por ciento del SCB y luego desvió grandes sumas de dinero con unos 2.500 préstamos a empresas fachada entre 2012 y 2022.

El caso comenzó a cobrar importancia desde 2018 hasta 2022, cuando finalmente el Estado rescató SCB. Este juicio, que comenzó el 5 de marzo y terminó antes de lo previsto, fue uno de los dramáticos resultados de la campaña contra la corrupción, que el líder del gobernante Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, lleva años prometiendo erradicar.

El periódico Thanh Nien aseguró que 84 acusados en el caso recibieron sentencias, que van desde la libertad condicional durante tres años hasta cadena perpetua, explicó France 24.

13 VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL

Madre e hija no aparecen desde el lunes 1 de abril

Sus familiares y amigos no han dejado de buscarla, pero no han ningún indicio de su paradero.

Han transcurrido 12 días y los familiares de Adriannys Carolina Machado Puche y Martina Adelaida Sánchez Machado, madre e hija, de 27 años y 7 meses de edad, en su orden, no han dejado de buscarlas.

La madre y la hija habrían desaparecido, el lunes 1 de abril de 2024, de la parroquia rural Mercadillo, del cantón Puyango, de la provincia de Loja, y desde ese día sus familiares y amigos no las han visto.

Adriannys Machado Puche mide un metro, con 50 centímetros; su contextura es delgada; ella tiene un peso corporal de 125 libras; sus ojos son cafés; su cabello castaño; y no tiene señas particulares.

CLAVE

› La madre tiene 27 años y la bebé 7 meses de edad.

En cambio, la bebé pesa 6 libras; mide 50 centímetros de estatura; tiene los ojos color de miel; el pelo castaño; y la niña tampoco tiene alguna seña particular con la cual se la pudiera identificar.

Quienes las hayan visto e identifiquen en las fotografías de los afiches que circulan en las redes sociales a nivel provincial y nacional pueden avisarlo al 911 o a la línea gratuita 1800 delitos; se mantendrá reserva.

Triple choque de taxis, en el centro de la urbe

En la intersección de las calles Juan José Peña y Rocafuerte el jueves 11 de abril de 2024 ocurrió un aparatoso accidente de tránsito.

» Los afiches en los cuales se letra sobre la desaparición de ellas.

Quien amenazó a niña con un arma de fuego está preso

Dos de ellos fueron a impactarse contra una casa esquinera y el otro quedó varado sobre la calle Juan José Peña; los daños ocasionados son ingentes.

Los vehículos que se implicaron en el aparatoso percance, concidencialmente, son tres taxis, que circulaban por las calles de ese sector.

‘Deténganlo’. ‘Ladrón’. ‘Ladrón’. Eran las palabras que un grupo de moradores de la ciudad de Catacocha, capital del cantón Paltas, gritaban para que se agarre a un ciudadano que habría cometido un robo.

La Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Paltas, se sumó a esa persecución y detuvo a Miguel P. M. quien habría robado 2 teléfonos celulares, 130 dólares, un bolso y una billetera.

El sujeto ingresó a un local comercial de Catacocha y para cometer la fechoría habría apuntado con un arma de fuego a una niña, que en ese momento se encontraba en el lugar, mas no fue lastimada.

» El sujeto tiene antecedentes penales y procesos judiciales.
14 VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El percance ocurrió a eso de las 09:00.

» El ciudadano tiene antecedentes penales.

Prisión preventiva a quien intentó robarse un taxi

El presunto delito se habría cometido la madrugada del jueves 11 de abril de 2024. La víctima es una conductora.

ABoris G. G., de 35 años, se le ‘durmió el diablo’ y su pretensión de robar un taxi quedó en el intento y él ahora enfrenta un proceso judicial por el presunto delito de robo con fuerza de ese vehículo y está con prisión preventiva.

A las 16:00, del jueves 11 de abril de 2024, fue la audiencia de formulación de cargos a Boris G. G. en la cual la Fiscalía de Flagrancias expuso al juez Penal los indicios recogidos por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja.

Taxista en la cajuela

El ahora procesado, la madrugada del último jueves, solicitó una

CLAVE

› Él es oriundo del cantón Paltas.

carrera a quien manejaba un taxi y cuando lo abordó se percató que quien lo conducía era una mujer; tras unos minutos de trayecto él sometió a la taxista.

El osado ciudadano metió en la cajuela a la taxista y emprendió la huida en el automotor, mas la conductora no se acobardó, escapó y avisó a sus compañeros quienes fueron a buscar el vehículo que conducía el ahora procesado.

Se quedaron en el ‘bote’ y serán juzgados por drogas

Wilson C. M. y Camila M. L., de 40 y 21 años, en su orden, están con prisión preventiva, desde la tarde del jueves 11 de abril de 2024, por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización. Él y ella fueron detenidos por los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, que el último jueves ejecutaron los operativos en los cuales se detuvo a las dos personas.

Cocaína y marihuana

Camila M. L. fue apresada el miércoles 10 de abril de 2024, a las

CLAVE

› Los dos ciudadanos tienen antecedentes penales.

19:00, en un barrio, ubicado al suroccidente de la localidad, a dónde habría llegado para microtraficar mil 5 gramos de base de cocaína y 130 gramos de marihuana.

En cambio, Wilson C. M. fue detenido el miercoles 10 de abril de 2024, a las 20:30, en un barrio del norte de la localidad y en su poder encontraron 52 gramos de base de cocaína, del cual se pudieron elaborar alrededor de 520 dosis.

» Ella y él intentaron dar rienda suelta al microtráfico de drogas.

Autoridades dicen que operativos en estado de excepción fueron positivos

Atiende en sus nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo hora32loja@gmail.com

Las autoridades del cantón Loja, el jueves 11 de abril de 2024, expusieron los resultados obtenidos durante los operativos interinstitucionales que se realizaron durante el estado de excepción. Expresaron que los objetivos se cumplieron positivamente.

15 VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
09 92 36 36 92
Celular:
16
12 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
VIERNES,

Mónica Alexandra Valarezo, enrolada en la empresa desde los 17 años

stros magazine Edición 185 I VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024
R

» La empresaria y voluntaria lojana siguió el ejemplo de sus padres.

Mónica Alexandra Valarezo:

‘Desde mi infancia soy testigo del valor de la solidaridad’

Su mundo es la empresa y el servicio social. Dice que la voluntad es la clave para alcanzar los más ambiciosos sueños. Es experta en mercadeo.

LPARA SABER

› Mónica Alexandra tiene como pasatiempos favoritos leer, compartir la mayor parte del tiempo con sus hijos y viajar.

» Las mujeres que trabajan conmigo en el taller son madres de familia y cabezas de hogar. Ese fue el perfil que busqué”,

» Tanto a los 17 años de edad como a los 52 años uno puede seguir haciendo empresa y cumpliendo los sueños, nunca es tarde”, Mónica

Alexandra Valarezo Tenorio

a lojana Mónica Alexandra Valarezo Tenorio, casada, madre de cuatro hijos y de 52 años de edad, inició en el mundo empresarial a los 17 años. Inspirada en sus padres, durante este tiempo se ha dedicado al trabajo, así como al servicio social

Preparación académica

Sus estudios primarios los cursó en La Inmaculada, de la ciudad de Loja; los secundarios, en La Porciúncula, y los superiores, en la Universidad Nacional de Loja (UNL), donde se graduó de licenciada en Ciencias de la Educación, especialidad Psicología Infantil.

Sus deseos de superación académica la llevaron a cursar una maestría en trastornos del habla, aprendizaje y comunicación, en la UNIR – Universidad Internacional de La Rioja-España; así como un gran máster en México, en Logopedia (disciplina que se ocupa de los trastornos del habla y del lenguaje).

Aparte de la academia, ha estado involucrada con la empresa, siendo parte de varias de ellas en Loja. Actualmente es la gerente administrativa del centro comercial Plaza del Valle y

» Tiene a su haber una licenciatura y maestrías. Es experta en mercadeo, conocimiento aprendido en Chile.

paralelo a ello es la presidenta de la Fundación San Vicente de Paúl del hospital Isidro Ayora, así como dirige su nuevo proyecto, denominado Monalé, de confección de ropa.

R stros magazine x VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024

El valor del trabajo

Casada con el profesional lojano, Danny Saá Solano de la Sala, Mónica Alexandra cuenta con conocimientos en mercadeo, adquiridos en Chile, en varios supermercados de ese país, al cual se complementó su experiencia en el ámbito empresarial desde los 17 años. Esto le sirvió para reconocer el valor del trabajo al igual que dar la mano a las personas que necesitan, siguiendo el modelo de sus padres: Miguel Valarezo Sigcho

(+): docente, periodista, exprefecto y exgobernador de Loja y su madre: Libia Tenorio Mora de V., dedicada al voluntariado y quien al momento goza de los beneficios de la jubilación.

En ese contexto, a través de su emprendimiento Monalé, a más de fusionar lo mejor de la moda internacional, ofrecer pijamas finas y prendas de vestir de moda, apoya a su equipo compuesto por mujeres proveedoras y cabezas de hogar, para que puedan seguir garantizando la educación y la alimentación adecuada de sus hijos.

Para Mónica Alexandra, sus hijos han sido su principal motor para salir adelante. Ellos han seguido sus pasos y se constituyen en prósperos empresarios que han extendido su accionar a escala nacional y fuera del país. Su última hija cursa al momento dos carreras.

Un gran amor propio A la juventud aconseja creer en sus sueños porque estos se cumplen, solo falta un poco de voluntad que es lo vital, un gran amor propio y, sobre todo, apoyarse en Dios, para hacer el bien común. Todo se puede, todo se aprende, dice la empresaria lojana.

Mónica Alexandra Valarezo Tenorio se encuentra agradecida por el ejemplo dado por sus padres y el apoyo de su esposo e hijos con quienes está comprometida. Ayudar a la gente del hospital Isidro Ayora le suscita una enorme satisfacción que lo hace con el más supremo de los cariños.

“Desde mi infancia he sido testigo del valor de la solidaridad a través del ejemplo de mis padres, quienes siempre resaltaron la importancia y el compromiso de ayudar a los más necesitados de diversas maneras”, manifiesta la connotada mujer lojana.

» A través de su taller, ayuda a la mujer, madre de familia y cabeza de hogar.

Producción:

William Herrera. Telf. 0992372586 IG: @williamherreraagenciamodel

Fotos y edición fotográfica: Stalin Herrera @stalinphotostudio

Peinado y maquillaje: Karina Sánchez. IG: @karinasanchezpeluqueri

Telf. 0989175574

Locación: Atelier Monalé

Redacción: HORA32

x VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024
R stros
› Tiene cuatro hijos. Está casada con el profesional Danny Saá Solano de la Sala.
DÍGITO

Enseñar es una obra de amor que deja huellas imborrables en el corazón de sus estudiantes.

¡Feliz Día del Maestro,

fuente de inspiración!

VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024

Día del Maestro

Mayra Armijos, Verónica Rosales, Santiago López y Carlos Torres. Lilian Puertas, Mónica Sarmiento y Yuli Triviño. Jonathan Novillo, Luisa Correa, Karen Reinoso, Karen García, Tania Guajala y Santiago Paladines. Dania Azanza, Yessenia Soto, Johanna Loarte y Mayra Ojeda.
VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024
Silvana Riofrío, Victoria Armijos y Melissa Moreno.

Día del Maestro

Victoria Tapia, Sebastián Pérez, Geovanny Vargas, Antony Mendoza y Karen Torres. Marco Ruiz, Allison Yaguana, Wilmer Febres y Daniel León. Mariana Araujo, Angy Carrillo, Susana Peralta, Katty Delitama y Viviana Sarango. Lizbeth Gaona, Ruth Matailo, Delma Piedra, Lizeth Loarte y Gustavo Fernández.
VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024
Mayra Toapanta, Rita Alvarado, Joe Carpio, María Luisa Barrios y Jacqueline Vire.

Día del Maestro

Personal docente y administrativo de Easy English School of Languages / teacher Sebastián Pérez, teacher Santiago Morocho, míster Marco Espinosa, miss Verito Encalada, teacher Álex Fernández, teacher Marcia Criollo, teacher Michael Pinzón, teacher Rocío Carabalí, teacher Alejandro y míster David Campoverde.

Alexandra, Rosa, Ana, Gladys, Mayli, Karen, Zuly, Yetmi y Beatriz. Dunia Morocho, Fernanda Ordóñez, José Briceño, Silvana Lima y Vanessa André.
12 DE ABRIL DE 2024
Jamil Carrión, Lorena Ordóñez, Tania Sáez, Gabriela Guillermo y Luis Quizhpe. Cristina Ruiz, Martha Cando, Lolita Cando y Samantha Suárez.
VIERNES,

Día del Maestro

Cristian, Danilo Poma, Diego Pineda y Martín Casierra. Byron Morocho, Mercy Barreto y Carlos Tapia. Enith, Sandra, Nohemí, Estela y Yessenia. Carlos, Xiomara, Yessenia y César.
VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024
Álex Sirimbo, Rosa Carrillo, Liliana Mendoza y Richard Torres.

Día del Maestro

José, Marjorie, Marcela y Jenny. Jamil Carrión, Mónica Asiche, Sonia Salinas y César Contento. Francisco, Jorge, Carlos, Julio, Diego, Cristian, Beatriz, Ruth, Adriana, Nancy, Beatriz y Mayra. Jorge Loja, Yolanda Villamarín, Byron González y Édison Orellana.
VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024
Henry, Rayan, Roberto, Melania, Olga, Lorena y María del Cisne.

Día del Maestro

Mónica Pasiche, Narcisa Songor, Magaly Pinzón y Mónica Galarza. Luz, Geovanny, Sonia, Lucía, Delia, Sonia, María Dolores, María Esther, Estefany, Ana, Jonathan y Servio.
VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024
Luis, Carlos, Segundo, Cristian, Liliana, Mireya, Germania y Verónica.

Día del Maestro

Personal docente y administrativo del Instituto de Idiomas Europeek, de la ciudad de Loja. Tania, José, Melania, Rosa y Luz. Bolívar Torres, Gabriela Piedra, Marby Pogo, Vinicio Robles, Nixon Chamba y Verónica Vargas.
VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2024
Rocío, Rubí, Marianela, Alicia y Nube.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.