HORA32 12 de septiembre de 2023

Page 1

MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

“Milei, con su dinero, ha encontrado la forma de hacer realidad sus sueños de infancia y adolescencia”

“Lo que aparece en pantalla, es solo una parte de esa realidad, pero de una realidad moldeada”

»

SEGURIDAD INDUSTRIAL FALLA EN EL RELLENO

» En Loja dedican un mes a la movilidad humana Ecuador recibe hoy a Uruguay

Los trabajadores denuncian que el Municipio no les entrega los implementos y que ello los pone en riesgo. Presumen que dos casos de cáncer tengan que ver con esta deficiencia. Mientras que un funcionario los califica de enfermos. Un edil anuncia una fiscalización.

Página 3
La vía Villonaco-Chuquiribamba sigue estancada Página 13 Página 12 Página 12 MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 29º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL
Carlos
García T.
Fernando
Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
Guerrero B.

Se avecinan las fiestas en honor al Señor de la Buena Esperanza

La programación, que inicia el 15 de septiembre, abarcará aspectos religiosos, culturales, sociales y deportivos.

Apartir del viernes 15 hasta el domingo 24 de septiembre, en la parroquia de Vilcabamba, se llevarán a cabo las festividades en honor al Señor de la Buena Esperanza, con una programación que abarcará aspectos religiosos, culturales, sociales y deportivos.

Estas actividades están siendo organizadas por el Comité de Fiestas, devotos y la parroquia eclesiástica, y por esta razón, extienden la invitación a la comunidad para que participe.

Eventos

Como preámbulo a las festividades, en la mañana de ayer, domingo 10 de septiembre, se llevó a cabo la ciclo ruta Loja-Vilcabamba, con la participación de ciclistas en diversas categorías. La ruta inició en Loja y culminó en el Parque Central de Vilcabamba.

Las festividades oficiales comenzarán el viernes 15, con la celebración

CLAVE

de la novena y el pregón de festividades, que incluirá un concurso de carros alegóricos, presentaciones de danzas y muchas otras actividades. Los ganadores de estos concursos serán recompensados con incentivos económicos. A las 14:00 se cumplirá la procesión con la imagen del Señor de la Buena Esperanza, seguida de un evento cultural en el barrio Tumianuma durante la noche.

La imagen del Señor de la Buena Esperanza recorrerá diversos sectores donde se llevarán a cabo actividades culturales, visitando Tumianuma, las parroquias de Quinara y Yangana, El Salado, Santorum, Masanamaca, entre otros.

El domingo 17, se realizará una exhibición de bicicletas en el Parque Central de Vilcabamba. El viernes 22 en la noche, habrá presentaciones de danzas, juegos pirotécnicos y

la actuación del grupo femenino ‘Las Consentidas’.

El sábado, se llevará a cabo una feria artesanal y productiva, con la presentación de la banda Latinos, exhibición de caballos de paso, juegos tradicionales y la quema de juegos pirotécnicos. Además, por la noche se realizarán

las actuaciones de los artistas Patricio Santín y Colombia Poder Vallenato.

Finalmente, el domingo 24, cierran las festividades con una jornada de eventos deportivos, eucaristía, la procesión con la Imagen, un bazar, una exhibición de carros clásicos, una rifa y un animado baile popular.

año lectivo

La Escuela de Educación Básica San Francisco Javier, de la ciudad de Loja, inauguró oficialmente el año lectivo 2023 – 2024 con una ceremonia llena de colorido y alegría.

Autoridades del plantel, docentes, estudiantes y padres de familia se concentraron en las instalaciones del establecimiento, la mañana del jueves 7 de septiembre de 2023, para ser protagonistas de esta inauguración, la misma que se cumplió en dos partes: a primera hora con los alumnos de segundo a séptimo año de educación general básica y, luego, con los estudiantes de nivel inicial y preparatoria.

Bienvenida

Fueron los docentes quienes, con una colorida coreografía y mucho entusiasmo, se tomaron el escenario para dar la bienvenida a los estudiantes. Al final, los aplausos de los presentes, especialmente de los estudiantes, fueron el mejor premio para los educadores.

Lolita Cando de Fernández, directora de la Escuela de Educación

Básica San Francisco Javier, fue la encargada de inaugurar oficialmente el año lectivo. En su intervención, la directora expresó que la escuela no es la misma sin sus alumnos, recalcando que les han hecho mucha falta, porque los estudiantes son lo razón de existir de esta institución educativa.

Asimismo, Lolita Cando la agradeció a los maestros por su entrega y amor por la educación, a la vez que expresó su gratitud a los padres de familia por la confianza depositada en la Escuela de Educación Básica San Francisco Javier.

2 MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Las festividades atraen a un gran número de personas. » Los docentes presentaron una coreografía de bienvenida. › Estas fiestas religiosas son unas de más grandes que se realizan en la parroquia Vilcabamba. San Francisco Javier inaugura

Obreros municipales revelan que no les entregan implementos de seguridad

Dirigente manifiesta que el alcalde no les presta oídos. Un funcionario calificó a los trabajadores de enfermos. Concejal se reunirá hoy con director de Higiene.

Los trabajadores del Municipio de Loja, especialmente quienes cumplen funciones en el relleno sanitario, agrupados en el Sindicato de Obreros Municipales de Loja (SOML), se encuentran hondamente preocupados. Es que, hace unos meses, un compañero falleció con cáncer y hace poco un nuevo caso fue detectado, aparte de afecciones respiratorias. Presumen que ello se debe a la no entrega de implementos adecuados de seguridad industrial.

Alcalde no quiere recibirlos Faviola Fajardo Pineda, secretaria General del SOML y quien da la voz de alerta, manifiesta que los obreros del relleno sanitario le solicitaron que pida al alcalde, Franco Quezada, dé una solución a los inconvenientes de salud presentados y que así ha procedido, pero el burgomaestre, desde el 14 de mayo pasado, fecha de su posesión, no presta oídos al Sindicato. La negativa del personero municipal, dice, llevó al gremio a acudir al Ministerio de Trabajo para que conozca de este caso, cuya diligencia en el relleno sanitario se cumplió el último viernes, 8 de septiembre de 2023. Recuerda que, hace meses, un servidor falleció con cáncer a los

» Las prendas de protección son vitales para el personal”, Pablo Carrión Jaramillo, concejal del cantón Loja

» Uno de los funcionarios del Municipio me respondió que en el Municipio encontraron un hospital”,

CLAVE

pulmones, “debido a la falta de implementación para estos puestos de trabajo”.

La dirigente expresa que en el relleno manipulan desechos, por ejemplo, en la sección de lombricultura no disponen de mascarillas y se exponen a lo fuertes olores que conlleva la elaboración del abono. Habla de problemas en la piel, laceraciones, entre otros males, y ahora “se presenta un nuevo caso de cáncer de pulmón”, en la sección de lombricultura.

Asesores no dieron oídos

Esto último, según dice la secretaria, inquieta al personal porque a esa sección perteneció el obrero, fallecido hace meses. La secretaria General señala que, en la actual administración, se reunieron con asesores del alcalde, pero que no les prestaron oídos y fue allí donde ya expusieron los problemas del relleno sanitario.

La dirigente informa que por innumerables ocasiones han solicitado al burgomaestre envíe una vez al mes al médico ocupacional, instale un botiquín, entre otros, pero son tres meses ya desde la petición y no hay respuesta alguna. Acota que, en este marco, reiteran en ser recibidos por el alcalde Quezada y no por sus asesores como ocurrió la última vez cuando los delegó.

“Hasta hoy ni siquiera tenemos una respuesta a los oficios enviados, peor una reunión con él”, revela, al tiempo dice que esta situación que viven los obreros en el relleno sanitario también se replica en el resto de dependencias, por ejemplo, en los contenedores de desechos laboran sin guantes, sin botas, sin mascarillas, sin los implementos necesarios, allí toman la basura con las manos y la echan a los carros recolectores.

Funcionario descortés

Faviola Fajardo Pineda precisa que, mientras los trabajadores afrontan

estos inconvenientes, los funcionarios de la actual administración municipal responden a los pedidos de manera descortés. “Uno de ellos me respondió que en vez de Municipio encontraron un hospital y, en vez de trabajadores, un poco de enfermos”.

Para el concejal, Pablo Carrión Jaramillo, quien es profesional de la medicina, trabajar con desechos representa el más alto riesgo que existe y si una persona está permanentemente expuesta a esta actividad y no cuenta con las prendas de seguridad el riesgo de infección es más alto. A ello se suma la baja remuneración que percibe un obrero del Departamento de Higiene y, por tanto, no le permite alimentarse bien para originar defensas.

Acota que este tipo de agentes venenosos al afectar un cuerpo humano causa enfermedades que bien pueden desembocar en un cáncer y aclara que esto último dependerá también de otras aristas y, ante ello, recomienda que los médicos de la entidad analicen caso por caso el tema trabajadores de Higiene, empezando por la dotación de prendas de protección.

Fiscalizará a los jefes Como edil, anuncia que fiscalizará el accionar de los jefes de los trabajadores y, sobre todo, si en el nuevo presupuesto está contemplada la partida para la adquisición de prendas de seguridad para el ejercicio laboral del tratamiento de la basura en el cantón Loja.

“Si no es así habrá que hacer la observación al director que se despreocupó de la seguridad de sus empleados, exponiéndolos a un riesgo potencial de enfermedad”, expresa Pablo Carrión Jaramillo, quien dice esperar que el presupuesto no les sea presentado 24 horas antes de su aprobación.

Anuncia que este martes, 12 de septiembre de 2023, se reunirá con el director del Departamento de Higiene, Carlos Espinoza, para preguntarle sobre las prendas de protección para los obreros y si estas no constan en el nuevo presupuesto que se proceda a incluirlas porque es vital para el personal.

3 MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL A FONDO
» La dirigente del Sindicato visitó el relleno sanitario. Lo hizo junto a los asesores jurídicos del gremio. Allí se vio la posibilidad que los trabajadores puedan someterse a exámenes médicos. Faviola Fajardo Pineda, dirigente de los obreros. › Este medio de comunicación intentó recabar el criterio del director de Higiene, Carlos Espinoza, pero no respondió su celular. › El Sindicato aglutina a 910 trabajadores. PARA SABER
4 MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Milei y la edad adulta

Javier Milei sigue acaparando las pantallas argentinas. Su frondosa cabellera se mueve enérgicamente cada vez que realiza una afirmación solemne y escandalosa. Sus ojos bailan con un ritmo neurótico y desenfrenado que sólo él parece escuchar. Recoge finalmente las expresiones de la calle y sintoniza con sus electores lanzando algunos tacos e insultos a los enemigos que ha creado con su imaginación. Cuando terminan las entrevistas televisivas llega la hora de encontrar a las masas y ágilmente sube a un escenario inmenso, barrido por poderosos reflectores. Suenan unos acordes de rock ochentero y las masas vitorean delirantes. Toma el micrófono al estilo de Mick Jagger y afirma a gritos que es un león. Sus seguidores entran en éxtasis y falta poco para que las admiradoras lancen sus pantaletas.

Javier Milei no cree en el Estado. No cree en la seguridad social. No cree en la educación. No cree en las teorías. Según parece, en medio de una enorme crisis de fe, ha llegado a la conclusión de que solo cree en el individuo, es decir en sí mismo, y bajo esta creencia, con la superioridad que supone tener, se considera capaz de cambiar la realidad a todos los niveles. En la República Argentina, tan prolífica en psiquiatras, habrá muchos profesionales que se froten las manos pensando en un jugoso análisis que revolucionará la literatura científica sobre el narcisismo y el solipsismo.

Yo tengo una explicación más simple. Milei, con su dinero, ha encontrado la forma de hacer realidad sus sueños de infancia y adolescencia. Quiere ser esa estrella de rock con la que todos soñamos, quiere que las masas lo adoren. Se cansó del aburrido mundo de los adultos. Quiere volver a la niñez, quiere ser Alicia en un mundo ideal sin libros y sin lecciones. Quiere su chupete.

La fiebre del like

De ser una muestra de afecto a convertirse en una “necesidad”, las reacciones se han vuelto el objetivo detrás de cada post de muchos internautas. Desde que Facebook, la plataforma social que ha logrado reunir a millones de usuarios, dinamizó la interacción de sus consumidores con ingeniosos emojis, la búsqueda por obtenerlos se torna cada vez más inquietante.

Tal parece que ya no importa lo que compartimos en nuestras redes sociales, sino lo que obtenemos al hacerlo; cada “me gusta” hoy representa un modo de aceptación social, una forma de pertenecer y mostrar que estás a la moda, en tendencia.

La fiebre del like está afectando el comportamiento social de los usuarios, inconscientemente los internautas se ven envueltos en una red manipulable, en la que importa cómo te ves, lo que haces y hasta dónde eres capaz de llegar para conseguir el mayor número de reacciones positivas en una publicación.

Es claro que la salud emocional está en riesgo, lo que hay detrás de cada post es la verdad que muchos no conocemos; lo que aparece en pantalla, es solo una parte de esa realidad, pero de una realidad moldeada, de una verdad puesta en escena que ha sido previamente actuada, manipulada;

Apotegmas terapéuticos

Leyendo los textos de Saint-Exupery me encontré con los siguientes apotegmas que ayudan a sanar: “Cuando donas, recibes más de lo que donas. Pues no eras nada y ahora llegas a ser. Si no sigues donándote, nada has donado”. “Oblígales a construir una torre y les convertirás en hermanos. Pero si quieres que se odien, arrójale comida”. “No pregunto si el hombre será feliz, sino qué hombre será feliz”. “La humildad de corazón no exige que tú te humilles, sino que actúes”. “Vana es la ilusión de los sedentarios que creen poder habitar en paz sus inacciones, pues toda inacción está amenazada”. “La perfección es virtud de los muertos”.

Huilicatura »

y en el mayor de los casos trabajada a beneficio de personas a quienes nos les cuesta nada dar un clic sobre una imagen.

Cuanto mayor sea el número de reacciones, mayor es la satisfacción; al parecer esta acción incrementa la seguridad y la confianza de los usuarios y eleva los niveles de dopamina; generando cortos y fugaces escenarios de felicidad y complacencia.

Si somos incapaces de controlar nuestros propios comportamientos, entonces la era digital, para la sociedad, resulta un problema más.

“Quien se lamenta porque el mundo le ha fallado es porque él ha fallado al mundo”. “Una civilización vale por el tipo de hombre que ella funda; una civilización descansa sobre lo que le es exigido por los hombres, no por lo que le es regalado; una civilización no descansa en el uso de sus inventos, sino en el solo fervor de inventar”. “La cólera no nos convierte en ciegos; ella nace de ser ciego”. “La cólera rompe la relación, luego también la persona”. “El hombre es un nudo de relaciones”. “Lo esencial es invisible a los ojos”. “Lo maravilloso de una casa es que haya depositado lentamente en nosotros provisiones de dulzura”. “Pues lo esencial de una

costumbre, de un rito, de una regla de juego, es el gusto que dan a la vida, es el sentido de la vida que crean”. “Hay que aprender no a razonar, sino a razonar demasiado”. “¿Cómo íbamos a amarnos, si no miramos juntos a los amados?”. “Si se pierde a un amigo son tal vez sus defectos lo que se llora”. “Al otro nunca se le puede visitar. El otro es un territorio sin frontera”. “El hombre busca su propia densidad y no su felicidad. Yo no amo a las gentes satisfechas por la felicidad pero que no siguen desarrollándose”.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 871

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

Max Íñiguez: ‘El acuerdo no es con los dueños de los partidos, sino con las bases’

Asegura que Luisa González tiene la capacidad para fortalecer al país y que, caso de ganar la presidencia, no perseguirá a los opositores, sino más bien llamará a la concertación.

“El acuerdo político de la candidata a la presidencia de la República, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, lista 5, no es con los dueños de los partidos, como sí lo están haciendo otros sectores, sino con las bases”, expresa el vocero

en Loja de esa organización partidista, Max Bladimir Íñiguez Íñiguez.

Un acuerdo con el pueblo Para la segunda vuelta electoral dice ser necesario hacer un acuerdo profundo con el pueblo, con la ciu-

dadanía, basado en seguridad, educación, bienestar y salud en general para “salir de este momento crítico que vive el país”.

En su criterio, en este balotaje final hay dos posiciones: la una liderada por Luisa González que ganó, lidera el progresismo de la primera vuelta y encarna a la ciudadanía, y, la otra (Daniel Noboa, del movimiento ADN), que representa a la banca, a los sectores pudientes y empresariales del Ecuador.

Sobre esto último, precisa que es fácil darse cuenta cuando, en el plan de trabajo del contendor de Luisa González, se deja entrever una continuidad del régimen de Guillermo Lasso Mendoza, o, inclusive, peor cuando Noboa plantea ampliar los años de la jubilación, que no lo hizo el actual presidente de la República.

Retomar la contratación tercerizada de trabajadores, a decir de Max Íñiguez, es otra de las propuestas del presidenciable de ADN, así como se ha revelado que la empresa de su padre, el político Álvaro Noboa Pontón, ha tenido conflictos serios con los trabajadores.

Salud: reintegrar a funcionarios Max Bladimir Íñiguez Íñiguez, también integrante del colectivo Somos Más, informa haber un acuerdo con el sector de la salud que pide sean reintegrados los funcionarios despedidos por

» Hay que debatir el plan de trabajo que está en el CNE y no como Lasso que tenía una cosa en el CNE y otra en el papelito”, Max Íñiguez, integrante del colectivo Somos Más.

los gobiernos de Lasso y Lenín Moreno, así como el fortalecimiento del sistema sanitario; en educación, contratar más docentes, construir más unidades educativas, fortalecer a la educación superior y la creación de institutos superiores tecnológicos públicos porque hacen falta albañiles, fontaneros, entre otros.

Sobre si habrá persecución a los sectores que no comparten con la Revolución Ciudadana si, el próximo 15 de octubre, triunfa en las urnas Luisa González, el dirigente asegura que no habrá en lo absoluto y que más bien está convencido de que ella llamará a la concertación para fortalecer al país, a la economía y, sobre todo, para brindar la protección desde el Estado.

No más polarización

El vocero Max Íñiguez manifiesta que en Ecuador ya no caben más las polarizaciones, sino más bien la tranquilidad, la paz, la calma y un horizonte que los puede concretar “Luisa González con total seguridad porque tiene el talante, la capacidad y la vitalidad para poderlo lograr”, precisa.

6 MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El dirigente político exhorta a investigar cómo la Bananera Noboa y otras entidades deben más de dos mil millones de dólares al Estado.
7 MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL a ser FACULTADES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS CARRERAS CUPOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 46 GASTRONOMÍA 1 CONTABILIDAD Y AUDITORÍA 64 ECONOMÍA 68 FINANZAS 32 AGROPECUARIA 22 ALIMENTOS 24 BIOLOGÍA 4 INGENIERÍA AMBIENTAL 22 INGENIERÍA INDUSTRIAL 9 INGENIERÍA QUÍMICA 10 ARTES ESCÉNICAS 36 ARTES VISUALES 16 COMUNICACIÓN 39 PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y 6 EXTRANJEROS PSICOPEDAGOGÍA 67 GEOLOGÍA 34 TELECOMUNICACIONES 62 COMPUTACIÓN 6 DERECHO 13 20 carreras disponibles en convocatoria extraordinaria Periodo académico octubre 2023 - febrero 2024 ¡Estudia en Modalidad Presencial! INSCRIPCIONES DISPONIBLES HASTA EL 20 DE SEPTIEMBRE utpl.edu.ec/presencial Inscríbete hasta en dos carrea por un solo valor Escanea el código

El SRI mantiene controles tributarios y de facturación

En la Zona 7 están cerca de cumplir su meta de recaudación para el año 2023, lo que sugiere un aumento en las ventas a nivel nacional.

En los últimos meses, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ha intensificado sus esfuerzos en materia de controles tributarios y, en particular, en la supervisión de la emisión y entrega de facturas por parte de los negocios.

Julio César Ruiz Zhingre, director Zonal 7 del SRI, destaca que son varias las acciones que como entidad se han venido efectuando en los últimos meses, pero principalmente sobre control en tributación.

La autoridad detalla, que para realizar este proceso se tiene que hacer análisis económico sobre las actividades que realizan cada uno de los contribuyentes, es así que detectaron recientemente discrepancias entre el domicilio fiscal de ciertas empresas y el lugar donde realmente realizan sus actividades comerciales.

Por ejemplo, puede ser el caso

de empresas con domicilio fiscal en una provincia, pero cuyas operaciones se llevan a cabo principalmente en otras regiones. Esto puede dar lugar a que las ventas se reporten en una provincia diferente a donde realmente se generó el hecho económico.

Es por ello que el SRI ha estado realizando análisis exhaustivos para identificar estas situaciones y, en algunos casos, están por iniciar procesos para cambiar el domicilio fiscal de ciertos contribuyentes.

Además, Ruiz destacó que la Zona 7 están cerca de cumplir su meta de recaudación para el año 2023, lo que sugiere un aumento en las ventas a nivel nacional, con un incremento estimado del 5 al 8%. Este aumento en la recaudación también se ha reflejado en el Impuesto a la Renta y el Impuesto al

PARA SABER

Valor Agregado (IVA).

Actividades de control

En un esfuerzo por garantizar el cumplimiento tributario, el SRI ha llevado a cabo controles en establecimientos comerciales para verificar la emisión correcta de facturas y comprobantes de venta.

En este contexto, se han realizado más de 20 clausuras en el mes de agosto, principalmente debido a la falta de emisión de facturas o comprobantes de venta. También incautaron mercadería que no tenían origen lícito.

En cuanto a las clausuras tienen una duración de siete días en la primera infracción y 10 días en la segunda, y en el caso de que los sellos sean rotos por el contribuyente, se aplican procedimientos penales.

8 MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Julio César Ruiz Zhingre, director Zonal 7 del Servicio de Rentas Internas. › En agosto del presente años, la entidad realizó más de 20 clausuras.
9 MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Loja conmemora el mes de la Movilidad Humana

Las actividades inician este 12 de septiembre con la realización de talleres en Loja y Cariamanga.

En el contexto del “Mes de la Movilidad Humana 2023” que se celebra en septiembre, la Red de Movilidad Humana de Loja, conformada por instituciones públicas y privadas, así como asociaciones y colectivos, se prepara para llevar a cabo una serie de actividades destinadas a sensibilizar y poner de relieve la compleja realidad de la migración.

Juniza Castillo Torres, cónsul del Perú en Loja, destacó que, desde su creación, la red ha unido a diversas instituciones para trabajar en conjunto en la búsqueda de una movilidad ordenada y respetuosa de los derechos humanos.

Objetivo

A decir de Nuvia Matailo Aguilar, integrante de la Pastoral Social Cáritas, la red nació el 17 de septiembre del 2004, y está próxima a cumplir 19 años de trabajo conjunto con diversas instituciones.

La misión de la red es fomentar acciones y atención integral a las personas migrantes y sus familias, desde las capacidades y competencias intersectoriales y políticas públicas con enfoque de Derechos Humanos. Esto con el objetivo de trabajar de manera articulada para brindar una atención más efectiva a las personas.

Agenda de actividades

Las actividades inician este mar-

PARA SABER

tes 12, con la ejecución talleres, los mismos que se realizarán en el salón social del Gobierno Provincial de Loja, de 14:30 a 17:00, y en Cariamanga, de 10:00 a 12:30.

Mientras que el miércoles 13, en el Salón de la Provincia, de 9:00 a 12:30, se llevará a cabo una jornada de dialogo donde se abordarán diversas temáticas como, la introducción a los derechos de las personas en contexto de Movilidad Humana.

Así como la socialización de la Agenda Nacional de Movilidad Humana (Animhu) 2021-2025, y la presentación del documental “Detrás del Retorno, el camino de los migrantes” de la Universidad Nacional de Loja.

El domingo 17, el parque Jipiro albergará la undécima edición del Festival Gastronómico Intercultural, de 10:00 a 17:00, actividad que promoverá la diversidad culinaria y cultural.

Finalmente, las actividades conmemorativas culminarán el jueves 21 con una eucaristía en la iglesia La Catedral a las 10:00, en honor al Día Nacional del Migrante.

10 MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La presentación de la agenda se realizó este lunes 11 de septiembre. › La Red de Movilidad Humana de Loja, conformada por instituciones públicas y privadas, así como asociaciones y colectivos.

Reclaman abandono de la construcción del puente Charquicuña

Es una obra que se anunció para julio de 2022, sin embargo, hasta la fecha no se concreta.

En julio de 2022, el Municipio de Catamayo anunció con gran expectativa el inicio de los trabajos de construcción del puente sobre el río Guayabal, ubicado a dos kilómetros del caserío de Chaquircuña. Esta obra tenía como objetivo fundamental conectar este sector con el cantón y la provincia de Loja, lo que habría supuesto un gran avance para la comunidad. Sin embargo, a pesar de que los trabajos se iniciaron, los habitantes de la zona se sienten desalentados por lo que perciben como un abandono de la obra.

Uno de los residentes, Ítalo Suing, expresó su descontento afirmando que esta obra era un anhelo

largamente esperado por la comunidad. Lamentablemente, considera que las autoridades no le han dado la debida prioridad, lo que ha resultado en retrasos significativos. Relató que mantuvieron un diálogo con la alcaldesa, Janeth Guerrero, en el mismo sector, en el que también participaron representantes del Gobierno Parroquial de El Cisne. En ese encuentro se acordó buscar soluciones, pero hasta el momento, no se ha confirmado ningún avance sustancial.

En este contexto, Ítalo Suing, en nombre de la comunidad, hace un llamado a las autoridades responsables para que retomen y finalicen

este importante proyecto. Además, recuerda que la comunidad contribuyó con 5 mil dólares en la administración anterior, obtenidos a través de mingas, rifas y otras iniciativas, pero lamentablemente la obra no se completó como se prometió.

En la entrevista en el medio Multicanal Catamayo, cuenta que se les ofreció finalizar los trabajos en un mes, pero este compromiso no se ha cumplido. Por ello, insta a que se haga realidad el proyecto, ya que es una necesidad vital para los habitantes del barrio Chaquircuña, quienes requieren un medio de transporte adecuado para llevar sus productos agrícolas a los mercados de Catamayo y Loja.

Detalles

Hace algunos años atrás, desde el centro recreativo el Guayabal, se determinó la creación de una vía de tercer orden que permitiera el acceso hacia Chaquircuña. Sin embargo, en ese momento, los recursos económicos no fueron suficientes para construir un puente adecuado, lo que obligaba a los habitantes a cruzar el río durante la temporada de estiaje o utilizar una tarabita improvisada en la temporada invernal, lo que conllevaba riesgos significativos. La comunidad también recuerda con tristeza la pérdida de una vida humana en un intento por cruzar el caudaloso afluente.

11 MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Esta obra se preveía realizar con cooperación entre gobiernos seccionales y la comunidad.

Eliminatorias:

Ecuador intentará recuperar tres puntos

Hoy, recibe a Uruguay en Quito con la intención de conseguir un triunfo.

La selección ecuatoriana se enfrenta a una tarea complicada hoy, martes 12 de septiembre de 2023, ya que busca obtener una victoria sobre su similar de Uruguay. Este resultado les puede permitir recuperar los tres puntos que han perdido debido a la sanción en el caso de Byron Castillo. Uruguay representa el próximo desafío para la Tri. La garra charrúa viene de lograr una victoria sobre Chile (3-1) y está ansiosa por vengarse de lo sucedido hace cuatro años, cuando sufrieron una derrota por 4-2.

Este será el duodécimo enfrentamiento entre ambos equipos, con 10 partidos disputados en la altura de Quito. De estos encuentros, Uruguay ha ganado cinco, perdido cuatro y empatado en solo dos ocasiones.

El director técnico de Ecuador, Félix Sánchez Bas, califica a su rival como un equipo sólido y contundente, con una línea defensiva bien estructurada. Él menciona: “Buscaremos aprovechar nuestras fortalezas y evaluaremos cómo podemos ser más protagonistas en el último tercio del campo”.

Atletas lojanos destacaron en Quito

La delegación de Loja, compuesta por seis atletas, un entrenador y un asistente, participó en el Campeonato Nacional Sub 23 que se llevó a cabo los días 9 y 10 de septiembre en la pista atlética ‘Los Chasquis’, ubicada en el sector La Vicentina.

Los representantes sureños obtuvieron visibles resultados en la competencia y eso los dejó en séptima ubicación de 35 participantes. José Alverca se destacó en la prueba de los 800 metros con medalla de plata y en relevo mixto también obtuvo presea de plata; Terry Zambrano, relevo mixto (plata); Angie Nole, 5000m (oro); Paula Tinoco, 800m (plata) y en relevo mixto (plata); Cisne Ureña, relevo mixto (plata).

La participación de estos atletas fue posible gracias a la convocatoria realizada por la Federación Ecuatoriana de Atletismo, que les brindó la oportunidad de competir en la capital del país, Quito.

Carlos España, el entrenador a

CLAVE

cargo de la selección, expresó su satisfacción por el desempeño del grupo y señaló que “se ha evidenciado un avance significativo en el equipo. Este proceso se inició en 2022 y los resultados obtenidos son un reflejo del nivel alcanzado”.

Por otro lado, el equipo uruguayo, el lunes 11, viajaron a Guayaquil sin el jugador lesionado Emiliano Martínez, quien sufre una distensión muscular y no podrá participar en esta segunda fecha de las Eliminatorias. La selección, compuesta por 24 jugadores, se dirigirá a la ciudad de Quito el día de hoy, horas antes del partido.

El entrenador Marcelo Bielsa describe a Ecuador como “un equipo muy aguerrido, con jugadores que claramente han crecido y han alcanzado lugares destacados en el fútbol europeo”. También destaca que es un equipo sólido en defensa y con capacidad para generar oportunidades de ataque, lo que lo convierte en un rival difícil de enfrentar.

Duelo aparte

El delantero ecuatoriano Enner Valencia se enfrentará a su amigo cercano y compañero de equipo, Sergio Rochet, el portero que intentará detener los ataques tricolores en el estadio Casa Blanca de la ciudad de Quito.

12 MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» El combinado ecuatoriano necesita sumar en este compromiso. » La delegación lojana consiguió podio en este torneo nacional. › A las 16:00 en el estadio Casa Blanca empiezan las emociones de este encuentro. CLAVE › Se ubicaron séptimos de 35 participantes.

EN LA REGIÓN

Falta mantenimiento en la vía Villonaco-Chuquiribamba

Continúa el litigio entre La Prefectura y la empresa Covipal, hecho que preocupa porque se acerca el invierno.

La vía Villonaco-Taquil-Chantaco-Chuquiribamba sigue siendo un proyecto sin ver la luz. Aunque inicialmente se habían generado expectativas positivas entre los habitantes debido a los trabajos de asfaltado que se estaban llevando a cabo, la situación ha tomado un giro negativo debido a un litigio en curso entre la Prefectura de Loja y la empresa constructora Oviedo-Palacios, Covipal. Actualmente, la vía ni siquiera recibe mantenimiento.

Covipal continuó los trabajos que la empresa Diez&Diez no pudo completar, ya que solo lograron avanzar nueve kilómetros de los 37 que prevén asfaltar. El contrato se firmó el 31 de agosto de 2021 por un valor de

CLAVE

12 millones de dólares y un plazo de 18 meses para entregar la obra. Sin embargo, meses después, surgieron problemas entre la Prefectura y Covipal, lo que llevó a la terminación del contrato debido a presuntos incumplimientos, cuando la entidad provincial estaba bajo la administración de Rafael Dávila.

Covipal presentó una acción de protección, y el 29 de mayo de 2023, un Juez de la Unidad Penal de Santo Domingo de los Colorados aceptó la solicitud, revocando las multas y permitiendo a la empresa continuar con la obra. Sin embargo, hasta la fecha, aún no se ha definido la fecha y hora de la nueva audiencia, ya que la Prefectura presentó un recurso de

apelación.

Problemas

La situación actual es problemática para los residentes, como Bolívar Loarte, de la parroquia Chuquiribamba, quien señala que la vía está abandonada. No pueden ubicar maquinaria en la zona hasta que se alcance un acuerdo entre la Prefectura y Covipal. A pesar de algunas reuniones y acuerdos parciales, estos no se han cumplido en su totalidad. Esto genera preocupación, especialmente con la llegada del invierno y la posibilidad del Fenómeno del Niño.

Loarte hace un llamado a que se busque una solución para evitar que la inversión realizada hasta ahora quede en vano. La Asociación de Gestión y Desarrollo Social de la Zona Noroccidental del Cantón Loja, Asodencal, envió una solicitud a la Corte de la Judicatura para que se programe la audiencia, pues aprovecharon para exponer parte de los problemas derivados de la falta de continuidad en los trabajos.

Este medio digital, HORA32, intentó obtener una versión del Prefecto de Loja, Mario Mancino, sin embargo, no se pudo hasta el cierre de la edición.

13 MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Días atrás un vehículo se afectó a causa del mal estado de la vía y los ocupantes tuvieron que buscar alternativas para continuar viajando. › Los moradores tienen preocupación por la falta de trabajos en el asfaltado.

Un taller de gastronomía se imparte en Palanda

El Municipio, Prefectura y Ministerio de Turismo organizan la actividad. Los instructores son chefs nacionales

Más de 20 emprendedores locales del área de la gastronomía de Palanda, este lunes 11 de septiembre de 2023, iniciaron una capacitación impulsada por el Municipio de este cantón, la Prefectura de Zamora Chinchipe y el Ministerio de Turismo. El taller tiene como instructores a los chefs Ronald y Manolo Morocho, de la ciudad de Cuenca; y Steben Gaviño, de Quito, quienes imparten a los asistentes conocimientos sobre cómo preparar novedosos platillos

DÍGITO

pero usando productos típicos de la zona como el plátano, cacao, café, papa china, ají, gallina criolla, entre otros que son característicos de este cantón del suroriente del Ecuador.

El alcalde de Palanda, Segundo Jaramillo Quezada, destacó la unidad con la Prefectura y el Ministerio de Turismo para llevar a cabo esta actividad que también se enmarca en el área turística, ya que permite seguir promocionando a esta jurisdicción de Zamora Chinchipe como la tierra del origen de la domesticación del cacao. Reiteró su

agradecimiento a las dos entidades y exhortó a que ese apoyo continúe para nuevas capacitaciones.

Belén Arcos, del Ministerio de Turismo, dijo que esta capacitación “es el inicio de un camino largo que sabemos que hay que recorrer”, a la vez que ponderó el potencial que tiene Palanda como tierra del origen del cacao. “El nombre de Palanda suena ya afuera y eso quiere que sepan que ustedes tienen un regalo gigante que les ha dado el Ecuador y que tienen que aprovecharlo”, les di-

jo a los asistentes al taller.

De su parte Hugo Pineda, funcionario de la Prefectura, puntualizó que estas capacitaciones son importantes para el público y para la entidad, ya que “en el margen turístico nosotros sin ustedes no podríamos realizar nada”.

Este curso de gastronomía finaliza este martes 12 de septiembre de 2023 y en él participan propietarios y trabajadores de restaurantes y ciudadanos que sienten afición por la gastronomía y desean emprender.

Los estudiantes de la Escuela de Marketing de la Universidad Internacional del Ecuador, sede Loja, del 4 al 9 de septiembre participaron de la ‘Gira de Agencias Quito 2023’, durante esta visita los jóvenes conocieron las empresas y agencias más importantes del país dentro del campo del marketing.

Esta visita permitió que los estudiantes vinculen la teoría con la práctica real. Además, que expandan su visión y realidad de lo que pasa en el mundo del marketing.

Durante 6 días y bajo la supervisión de la docente Silvia Jaramillo, desarrollaron una agenda especial, en donde conocieron la metodología de trabajo de las agencias y empresas, además, tuvieron la oportunidad de recibir charlas de parte de destacados profesionales, quienes les compartieron valiosos conocimientos para su vida profesional.

Abordaron temas como: Estrategias de marketing; Campañas masivas; Marketing Comunicacional;

»

giras académicas son uno de los componentes del aprendizaje que aportan contenidos y experiencias a los futuros profesionales.

Marketing Emocional; Marketing 360; Relaciones Públicas; Marketing de influencers; Publicidad en exteriores; Relaciones con clientes y Marketing Político.

Además, esta visita permitió que los estudiantes aprendan sobre el Manejo y distribución de equipos, diseño y ejecución de estrategias, análisis del entorno, procesos de comunicación, identificación de público objetivo; Innovación y adaptación a las tendencias del mercado.

14 MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La papa china es uno de los productos que se cultivan en Palanda y que es usado en esta capacitación. Las › Aproximadamente 120 kilómetros hay de distancia entre Loja y Palanda.
Estudiantes de la UIDE Loja participan en ‘gira de agencias’

Cruz Roja Internacional anuncia recortes presupuestarios y 270 despidos

Este año la entidad recortó su plantilla global en unos 1.800 empleados. Las medidas se aplicarán desde 2024.

En 2024, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) reducirá su presupuesto y despedirá a decenas de trabajadores, en medio de una drástica disminución en los aportes de donantes y una creciente demanda de ayuda humanitaria.

Un recorte del 13% en el presupuesto y un despido masivo son el panorama que vislumbra el CICR para 2024, lo que tendrá “un costo humano significativo”.

Un panorama difícil

El presupuesto para el año entrante de la organización fundada en 1863 sería de 2.100 millones de francos suizos (unos 2.360 millones de), desde los 2.400 millones de francos de 2023.

El recorte presupuestal se traducirá en 270 recortes de empleo adicionales en Ginebra, reveló su di-

PARA SABER

rector general, Robert Mardini, al recordar que en la sede principal trabaja un total de 1.400 colaboradores.

“Esta previsión presupuestaria reducida del CICR, que es consecuencia de la reducción de los presupuestos de ayuda a nivel mundial, se produce en un momento en el que las necesidades humanitarias mundiales nunca han sido mayores”, según Robert Mardini.

Este año, la organización humanitaria ya tuvo que recortar su plantilla global en unos 1.800 empleados de un total de 22.700.

Menos contribuciones y más necesidades

Las crecientes necesidades humanitarias, producto de una serie de crisis cada vez más profundas en todo el mundo, incluidas las guerras en Ucrania y Sudán, han presionado

los presupuestos de ayuda, obligando a los gobiernos a repensar sus decisiones sobre a quién ayudar y cómo hacerlo.

En un contexto marcado por la inflación, el descenso de las contribuciones de donantes y el aumento de las necesidades en los conflictos, “la organización ya afrontó un 2023 complicado en lo financiero, que supuso pérdidas de empleos y la reducción del tamaño de las opera-

ciones en diversos lugares”, afirmó Robert Mardini.

La Cruz Roja está presente en más de 90 países y sus actividades van desde proporcionar ayuda humanitaria básica hasta visitar a prisioneros de guerra. Su financiación proviene de contribuciones voluntarias de los Estados parte en los Convenios de Ginebra, entre otros donantes públicos y privados, explicó France 24.

PARA SABER

Al menos 26 personas murieron en el naufragio de un barco este domingo en el río Níger, en el estado homónimo del oeste de Nigeria, según informaron servicios de emergencia de la zona. Se trata del segundo accidente de este tipo que azota la región en los últimos tres meses.

A última hora de este domingo 10 de septiembre de 2023, el portavoz de Agencia de Gestión de Emergencias del Estado de Níger (NSEMA), Ibrahim Husseini, dijo en un comunicado que se habían recuperado 26 cadáveres, la mayoría mujeres y niños, y rescatado a más de 30 personas mientras continuaban las operaciones de salvamento.

El barco transportaba más de un centenar de personas, las cuales se dirigían a sus granjas al otro lado del río, en el territorio de Mokwa, informó el portavoz del Gobierno del estado de

Níger, Bologi Ibrahim.La NSEMA notificó que el naufragio tuvo lugar alrededor de las 7:30, hora local.

Los accidentes de barcos, a menudo causados por la sobrecarga de

las naves y la mala regulación del transporte acuático, son comunes en Nigeria.

Sobrecarga como causa

Aunque las causas del vuelco de la embarcación siguen investigándose, desde los servicios de emergencia del estado de Níger apuntan a un exceso de peso, o bien a un obstáculo que entorpeció el paso del barco, como posibles causas.

En África Occidental las embarcaciones de fabricación local se utilizan para el transporte, y la mayoría de los incidentes se atribuyen a la sobrecarga, debido a la ausencia de carreteras en buenas condiciones y accesibles en la mayoría de los casos.

En julio, más de 100 personas murieron cuando una embarcación con exceso de peso volcó en una zona remota del estado de Níger, en una de las peores catástrofes

tipo

15 MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
de este de los últimos años, explicó DW. » Voluntarios de Cruz Roja recaudan fondos en Santa Cruz de Tenerife. Foto (Rtve). » Naufragio en Kebbi, Nigeria, en mayo de 2021. (Imagen referencial) › La organización humanitaria está presente en más de 90 países y su financiamiento proviene de contribuciones voluntarias. › En la embarcación viajaban más de 100 personas, de ellos la mayoría de fallecidos son mujeres y niños.
Un naufragio en Nigeria deja al menos 26 muertos
16 MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Confesó que mató a la madre de su hija

Él dejó el cadáver en una casa abandonada del barrio Capulí, por la vía a Malacatos.

La desesperación de la familia de Nelly Rocío Cartuche Cuenca, de 30 años, al desconocer su paradero le llevó, el domingo 10 de septiembre de 2023, en horas de la tarde, a publicar su presunta desaparición, en las redes sociales.

Lamentablemente, durante la noche del último domingo, los agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased), de la Policía Nacional, la encontraron, pero sin vida.

Él es del Guayas

El cadáver de la mujer fue hallado dentro de una casa abandonada, ubicada por la vía a la parroquia Malacatos, al sur de la localidad, a unos 300 metros del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses, del Ministerio del Interior.

La Fiscalía Provincial de Loja tomó procedimiento del presunto femicidio y junto a la Dinased ataron cabos y sus primeras sospechas recayeron en Johnny M. H., de 44 años y de la provincia de Guayas, su expareja sentimental.

» La audiencia de formulación de cargos fue la tarde de ayer.

Autor confeso

Las operaciones básicas de inteligencia que ejecutaron los policías de la Dinased los llevaron a conocer que el último domingo Nelly Rocío se encontró con Johnny M. H. y él habría sido la última persona que vio con vida a su expareja.

Sentenciado por robar 2 celulares

A 20 meses de cárcel fue sentenciado Richard P. Q. por el robo con fuerza de dos teléfonos celulares: un IPhone 14 PRO de 256 GB; y un teléfono celular Samsung S10E.

La audiencia de juzgamiento fue el lunes 11 de septiembre de 2023, a las 16:15, en la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja en donde la Familia exhibió las pruebas.

Al sur de la urbe, el jueves 2 de marzo de 2023, una pareja fue interceptada por Richard P. Q., de 28 años, él fue detenido y los policías hallaron los 2 teléfonos robados a esas personas.

La pareja comunicó lo sucedido a la Policía, la cual activó el operativo y dieron con el malhechor a unas 17 cuadras de donde la pareja fue asaltada y robada por Richard P. Q.

» El ciudadano cometió el delito el jueves 2 de marzo del año en curso.

PARA SABER

› En julio de 2022 Richard P. Q. fue sentenciado a 12 meses de cárcel por tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

Los agentes de la Dinased detuvieron a Johnny M. H., con fines investigativos, mas él habría declarado que le quitó la vida a su expareja movido por los celos que le daba al saber que ella tenía, presuntamente, otra relación sentimental.

Con prisión preventiva

› La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue la tarde del último lunes y en ella la Fiscalía de Flagrancias acusó a Johnny M. H. del presunto femicidio de Nelly Cartuche Cuenca y pidió su prisión preventiva, medida cautelar admitida por uno de los jueces de la Corte Provincial de Justicia de Loja.

Soldados del ‘Minacho’ en sofocación de incendios

Los soldados del Grupo de Artillería Numero 7 ‘Cabo Minacho’, en apoyo a las instituciones del Estado, participaron en la sofocación de los incendios forestales de la parroquia de Vilcabamba, el último fin de semana.

17 MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS

Heridos de consideración en accidente de una moto

Ellos están internados en una casa de salud de la localidad y se les levantó la custodia policial.

Están en una casa de salud y su diagnóstico es reservado. El domingo 10 de septiembre de 2023, a eso de las 19:30, en una vía del barrio Cucanamá, de la parroquia Vilcabamba, del cantón Loja, ocurrió un accidente de tránsito.

En ese lugar Jasson G. V., de 25 años, junto a Patricio J. M., de 28, su acompañante, por razones desconocidas perdió la estabilidad de la motocicleta que conducía y sufrió un aparatoso volcamiento sobre la vía lo que les causó varias lesiones

Por una finca religiosa

El accidente de tránsito ocurrió a la altura de la finca de la Diócesis de Loja; Jasson G. V. y Patricio J. M. fueron chequeados por los paramédicos del Ministerio de Salud y llevados al Hospital Básico de Vilcabamba, en donde fueron atendidos.

Una muerte natural le sobrevino a una anciana

El repentino deceso de una adulta mayor, de 82 años, en la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, el domingo 10 de septiembre de 2023, en horas de la noche, movilizó a la Policía Nacional, emplazada en la provincia Loja, al lugar en dónde ocurrió esa muerte.

Un pariente de la adulta mayor dijo a los uniformados que ella ya no tenía signos vitales y que padeció, por muchos años, de un cáncer hepático, que, pese a seguir un tratamiento no pudo recuperarse

y la familia esperaba, únicamente, que se cumpla la voluntad de Dios. Al lugar llegó el médico que trataba a la adulta mayor y constató que su deceso obedecía a una muerte natural y entregó el respectivo certificado de defunción. Por ellos los policías que tomaron procedimiento continuaron con sus patrullajes.

Ellos, posteriormente, fueron trasladados a una casa de salud de la localidad en dónde a Jasson G. V. le diagnosticaron una fractura en la cara; y a Patricio J. M. un traumatismo intracraneal y una fractura de la base del cráneo.

UCOT y Javial intervinieron

Al lugar del percance arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) y los policías de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial) para proceder de acuerdo a sus competencias y establecer la causa del revés.

Los dos ciudadanos permanecen internados en una casa de salud y tras la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, que se realizó la tarde de ayer, se levantó la custodia policial y esa infracción se investiga.

Chocan a motorizado mientras esperaba cambio de luz de semáforo

En las calles Bolívar entre Imbabura y Quito la noche del lunes 11 de septiembre de 2023 ocurrió un aparatoso accidente de tránsito. El conductor de una motocicleta que esperaba el cambio de la luz del semáforo fue impactado por el chófer, presuntamente ebrio, que tras de él conducía un automóvil.

18 MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» A las 15:00 del último lunes fue la diligencia judicial. » El deceso aconteció la noche del domingo 10 de septiembre de 2023.
DÍGITO › 82 años tenía la adulta mayor. DÍGITO
› 19:30 ocurrió el accidente de tránsito en Vilcabamba.

Vida social Celebración

En el salón social Quimera, de la ciudad de Loja, se reunieron alumnos y padres de familia de la Unidad Educativa Particular Eugenio Espejo, del séptimo año, paralelo A, para celebrar con una cena, el término de la promoción 2016 – 2023.

» Diego, Jhon, Alexander, Octavio, Diego, Diego Fernando, Luis, José, Manuel, Freddy, Jhon, Germán, Pío, Eduardo, Juan Carlos, Iván, Marco y Byron. » Séptimo A, Guillermo Falconí, de la Unidad Educativa Particular Eugenio Espejo. » Martín, Matías, Amir, Benjamín, Diego, Gabriel, Octavio, Eduardo, Tomás y Jeremy. » Aleska, Carolina, Gaby, Mishell, Noelia, María Pía, Martina, Doménica, Celeste, Any y Romina. MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Vida social
» Alejandra, Patricia, Muriel, Glenda, Doris, Linsa, Gabriela, Toty, Verónica, Yani, Ximena, Martha, Vicky, Lenny, Karla, Sevigné, Marcia, Verónica, Kathy, Patricia y Nathalia. » Doris Quezada, Verónica Bejarano, Nathalia Bailón, Patricia Casillo, Byron Ríos, Manuel Cuenca, Juan Carlos Romero, Jorge Espinoza y Jhon Espinoza. » Luis Mena, Lenny Reyes, Vicky Sánchez, Karla Tobar, Diego Delgado, Diego Delgado E., Freddy Quevedo, Luis Mena Reyes, Santiago Mena y Diego Flores. » Jany Maldonado, Martha Luna, Jimena Rojas, Gabriela Palacios, Lindsay Cueva, Octavio Palacios, Jhon Palacio, José Riofrío, Germán Paltín y Alexander Luzuriaga.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.