HORA32 13-01-2023 (LOJA)

Page 1

» Tensión total en una escuela de Malacatos Hallado muerto a los cinco días Los transportistas urbanos siguen a la espera de que el Cabildo de Loja se pronuncie sobre la revisión de la tarifa del pasaje. Al momento, el informe elaborado por el Municipio está en manos de la Comisión de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial. Página 3 Buses: análisis de tarifa debe seguir esperando » Ingenieros civiles, convocados a las urnas Página 2 Página 10 Página 13 VIERNES, 13 DE ENERO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 25º NOCHE 14º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Formemos a los jóvenes políticos en principios y valores de tal manera que mañana no repitan las deslealtades de los polítiqueros de viejo cuño…” Lenin Paladines Salvador CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’ 755.028 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’ 655.469 7’ 662.606 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC

Los ingenieros civiles de Loja regresan a las urnas este sábado

Dos listas fueron calificadas por la Comisión Electoral del CICL. El evento se efectúa de 08:00 a 17:00.

Tele-radio maratón: artistas profesionales se proyectan un mausoleo

La Asociación de Artistas Profesionales de Loja (Asaplo) organiza para este viernes, 13 de enero de 2023, una tele-radio maratón. El objetivo es recaudar fondos para la construcción de su mausoleo, en el Parque de los Recuerdos.

Empieza a las 09:00

La presidenta del gremio, María del Rocío Buele Ramírez, informa que la actividad se cumplirá desde las 09:00 hasta las 18:00, en la Plaza de San Sebastián. Se tiene previsto que los socios de la Asaplo amenicen la jornada.

La Asociación, a través de su dirigente, solicita el apoyo de la banca privada, las casas comerciales, las cooperativas, las cadenas alimenticias y la ciudadanía en general con recursos económicos para cristalizar la ejecución de la obra. También lo pueden hacer con materiales: cemento, ladrillo, varillas de hierro, entre otros. “Todo será bien recibido”, manifiesta.

El presupuesto es elevado, toda vez que el mausoleo, en una primera fase, contará con 75 bóvedas y alrededor de 35 nichos.

María del Rocío Buele Ramírez dice sentirse preocupada porque está por vencerse el plazo de tres años dado por el Municipio de Loja para construir y mucho teme que, de no reunir el dinero, el Ayuntamiento revierta para sí el lote de terreno.

Con los permisos en regla La Asaplo, al momento, cuenta ya con los respectivos permisos de la institución y solo falta el financiamiento que, de conseguir, según precisa, las labores empezarán lo antes posible. Considera que los trabajos duren alrededor de seis semanas.

Los socios del Colegio de Ingenieros Civiles de Loja (CICL) van a las urnas este sábado, 14 de enero de 2023. Lo hacen para elegir al nuevo directorio, período 2023-2025. Dos listas están calificadas para participar en los comicios.

El proceso iniciará a las 08:00 y finalizará a las 17:00, en la sede del CICL, ubicada en el barrio El Panecillo. Cabe destacar que los comicios se vienen aplazando desde abril de 2022. Hubo procesos jurídicos de por medio.

Aspirantes de la lista 1 El presidente de la Comisión Electoral del gremio, Víctor Hugo León Loaiza, informa que la lista 1 tiene como candidatos a presidente a Édgar Patricio Bárcenas Torres; vicepresidente, Marco Vinicio Sivisaka Patiño; secretario, Alfonso Fernando Piedra Paladines; prosecretario, Dubal Aníbal Obando Cerón; tesorero, Justo Antonio Ortega Matailo; protesorero, Virginio Albertano Ludeña Vivanco.

Los vocales principales están encabezados por Sigifredo Andrade Maldonado con sus respectivos suplentes. Asimismo, comisario principal 1, Hugo Salcedo Jaramillo, y comisario principal 2, Carlos

Efrén Uchuary González con sus respectivos alternos. También se elige a un tribunal de honor principal y un alterno.

Lista 2

De igual manera, la lista 2 tiene como aspirante a la presidencia a Édgar Fabricio Alverca Maza; vicepresidente, Stalin Anchundia Riofrío; secretario, Rodman Ruiz Ludeña; prosecretario, Ernesto Peña Yaguachi; tesorero, Xavier Erreyes Pesantes; protesorero, Jimmy Román Ordóñez.

Los vocales principales están encabezados por Jhonn Castillo Cabrera con sus respectivos suplentes; comisario principal 1, Ángel xavier Rentería Rengel y comisario principal 2, Carlos Alejandro Salas Sánchez con sus respectivos alternos. También se elige a un tribunal de honor principal y un alterno.

Ejes de trabajo

El candidato a presidente, Patricio Bárcenas Torres, de la lista 1, con el lema La experiencia a tu servicio, plantea tres grandes ejes: socios e institucional, defensa profesional y academia, y social y deportivo, con sus subejes correspondientes.

2 VIERNES, 13 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La infraestructura se levantará en el lote número 21 del Parque de los recuerdos, en el sur de la ciudad de Loja. » Las elecciones se desarrollarán en las instalaciones del gremio, en el barrio El Panecillo. › El comodato suscrito entre el Municipio y la Asaplo tiene un tiempo de duración de 50 años. PARA SABER

Transportistas urbanos siguen esperando revisión de la tarifa

La Comisión de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial del Cabildo tiene en sus manos un informe elaborado por el Municipio.

El Consorcio de Transportistas Urbanos ‘Ciudad de Loja’ espera que el actual Cabildo, antes de que culmine su periodo en mayo de este 2023, emita una decisión definitiva sobre el tema de la tarifa del pasaje urbano.

En la actualidad, el informe que elaboró la Dirección de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial del Municipio de Loja, está en manos de la Comisión de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial.

El informe elaborado por la dependencia municipal determinó que la nueva tarifa que debe regir en la ciudad de Loja es de 35 centavos. En una entrevista brindada a HORA32 en días anteriores, el director de ese departamento, Jorge Jumbo Benítez, puntualizó que el informe fue trabajado de forma técnica, responsable y profesional, que cuenta con el debido sustento.

El presidente del Consorcio de Transportistas Urbanos ‘Ciudad de Loja’, Edgar León Ramón, recuerda que los municipios del país tienen la obligación de revisar la tarifa del transporte urbano, en base a un acuerdo ministerial del año 2020. “Lo único que ese acuerdo ministerial no dice es hasta cuándo”, manifiesta,

indicando que el Municipio de Loja y los concejales se basan en ello para no revisar el valor del pasaje.

El Consorcio tiene un propio estudio, que determina una tarifa de 46 centavos. No obstante, dice el dirigente, como gremio están dispuestos a llegar a un consenso para establecer una ‘tarifa social’ que no afecte la economía de los ciudadanos. “Sentémonos a conversar, pongan en el Cabildo (el tema)”, es el llamado que hace, aunque resalta que no hay la voluntad de las autoridades para tratar el asunto.

Lo que anhela León Ramón es que el Cabildo de Loja trate el tema lo más pronto y que hasta antes que terminen sus funciones la actual alcaldesa y concejales, ya exista algo definitivo sobre la tarifa.

La edil Ana Lucía Namicela Guaya, integrante de la Comisión de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, manifiesta que el informe con el que cuentan es objeto de revisión para después presentar algún informe a todo el Cabildo. Sin embargo, deja en claro que aún no se puede hablar de un incremento de la tarifa.

La concejala tampoco da posibles fechas de cuándo el Cabildo conocería el informe que elabore la Comisión.

NUESTRA CIUDAD

Vilcabamba: este domingo, ‘Bingo Millonario’

En el estadio Municipal de la parroquia Vilcabamba, este domingo 15 de enero de 2023, a las 13:00, se cumplirá el ‘Bingo Millonario’ e invitan a la comunidad a participar, puesto que, los recursos conseguidos permitirán continuar con los trabajos en el templo.

Esta actividad la organiza la parroquia eclesiástica Cristo Luz del Mundo, cuyos integrantes determinaron una variedad de premios que incluye un torete, una moto, un juego de sala, un televisor de 32 pulgadas, una cena para dos personas, una canasta con productos, órdenes de compra, hospedaje por una noche, una cocina eléctrica, juego de vajilla y más.

Los interesados pueden canjear las tablas en el despacho parroquial hasta este sábado 14 de enero, y el domingo a partir de las 10:00 en el estadio de la

parroquia.

En primera instancia el bingo estuvo planificado para el sábado 7 de enero en el coliseo de la parroquia, sin embargo, ante la masiva presencia de personas fue suspendido y cambiado de fecha.

Los organizadores decidieron optar por un espacio más grande y así dar facilidades a los participantes a quienes les piden que lleven sillas y maíz para que puedan jugar con tranquilidad.

3 VIERNES, 13 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» La actual tarifa del pasaje urbano en Loja, de 30 centavos, está vigente desde el año 2014. » La intención es continuar con los trabajos en el templo de la parroquia. › La Comisión de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial del Cabildo de Loja la integran Ana Lucía Namicela Guaya, Ramiro Palacios Cueva y Jaime Cuenca Alulima. PARA SABER

Vicente Romero, entre las reflexiones y la comedia

Considera que el aprendizaje mediante el humor cala en la persona. Es actor, ha hecho cine, televisión, novelas. Dice estar a gusto en la empresa audiovisual.

El actor ecuatoriano, Vicente Romero, trabaja ahora para la marca audiovisual Ecuamedios, gerenciada por Samuel Guamán. En su caso no tiene nombre artístico, sino que sus diversos papeles en las redes sociales los representa con sus propios nombre y apellido. Tiene a su haber más de 25 años sobre los escenarios. En la actualidad lo hace desde la provincia de Zamora Chinchipe para el mundo. Y es visto en México, Estados Unidos, España, Italia y, principalmente, Ecuador.

Entre el teatro, el cine, la televisión Nacido en 1981, en Otavalo, de la provincia de Imbabura, cuenta con estudios profundos de actuación, tanto a nivel nacional como internacional. Ha integrado varios elencos y compartido con artistas de renombre en los programas de televisión Mi recinto, Ni en vivo ni en directo, Vivos, entre otros. También ha hecho teatro, cine y ha sido parte de varias telenovelas.

Vicente Romero Rivera, de 41 años y padre de un hijo, tiene un síndrome de trastorno del crecimiento al igual que su hermano, también actor, Santiago Romero, que no le permitió superar los 1.15 metros de estatura.

Seguro de su profesionalismo como actor y agradecido con la empresa

Ecuamedios por abrirle sus puertas, su incorporación allí se dio cuando, siendo presidente de la Selección de Talla Baja del Ecuador y como se promocionaba en redes a la agrupación, cierto día, recibió una llamada desde Loja, invitándolo a grabar unos sketches. Aceptó y firmó el contrato, en marzo de 2022.

Las reflexiones y la comedia Se califica más como actor que influencer. Igual expresa que, por medio de todo el equipo de trabajo, deja un mensaje e influye en los miles de seguidores tanto del Ecuador como del mundo entero. Lo hace a través de las reflexiones que van acompañadas de comedia.

Vicente Romero no descansa y el mes de trabajo lo distribuye: 15 días con Ecuamedios, donde produce 15 videos y el resto lo dedica a su actividad personal como presidente de la agrupación deportiva Talla Baja.

Respecto a los días que labora con Ecuamedios. Su centro de operación es la ciudad de Zamora, en la oficina de la Torre 1 de la productora. De este punto, junto al resto de elenco y el equipo de grabación, se desplaza en una furgoneta a diferentes locaciones.

Sus seguidores pueden encontrarlo directamente en la página, denomi-

» La diversión es buena y si se le da un tinte de aprendizaje hasta los niños le ponen más acción”,

» He grabado en países como Estados Unidos, Italia, España, Colombia”, Vicente Romero, actor ecuatoriano

nada Vicente Romero Rivera, o al contacto 0968734618. En sus páginas personales está como Vicente René Romero Rivera, especialmente en el Facebook.

De tres a 12 minutos

El material que entrega al público tiene que ver con las reflexiones, cuya duración va desde los 3 a los 12 minutos. Allí aborda parodias de la vida cotidiana que entrañan un hondo mensaje. Los consejos tienen un tinte social, orientados a las personas que más los necesitan, cuyo fin es asumir un papel frente a lo bueno que se debe hacer y a lo malo que hay que desechar en el mundo.

En la semana se sube de tres a cuatro videos tanto en la página de Ecuamedios como en sus sitios personales. Insiste que sus producciones son reflexiones con comedia porque se dio cuenta que la gente aprende riendo.

› Tiene 41 años

› Es padre de un hijo.

› Un síndrome no le permitió superar los 1.15 metros de estatura.

› Es presidente de la selección de fútbol sala, que cuenta con 16 integrantes.

“Me siento muy bien en la empresa, muy profesional en todos los aspectos y que me dio la oportunidad de trabajar allí”, manifiesta, al tiempo de enfatizar que el equipo de trabajo es muy responsable y con quien también ha tenido ciertas anécdotas como la vez que, por temporada navideña, se abordó a una señora que reciclaba cartón para entregarle 200 dólares, sin embargo, esta reaccionó y tomó piedras para lanzarles. Tuvieron que salir deprisa. Finalmente ese monto fue a otro ciudadano.

Durante el año 2022, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), a través de su Coordinación Zonal 7, promovió 86 capacitaciones sobre la normativa sanitaria relacionada con establecimientos y productos de uso y consumo humano, con lo cual se apunta a garantizar locales seguros y precautelar la salud de la población.

Según un boletín de prensa, las

socializaciones se efectuaron en el marco de la política de calidad que maneja Arcsa, la cual apunta al mejoramiento del Sistema Nacional de Salud a través de la atención oportuna a las necesidades del usuario, considerando que son quienes en su mayoría demandan de este tipo de servicios.

Se agrega que en el año anterior se pudo llegar a un total de 5.424 usuarios de 3.505 establecimien-

» Para el presente año, se tiene previsto continuar con la socialización de la normativa sanitaria.

tos. Del total de socializaciones, el 81% estuvieron enfocadas al ámbito de alimentos, principalmente en “Prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos”; el 16%

fueron temáticas relacionadas a medicamentos, con buenas prácticas de dispensación y el sistema de la plataforma Sisfarm; y, el 3% restante estuvo enfocada en otros servicios.

4
TU DIARIO DIGITAL EL PERSONAJE
VIERNES, 13 DE ENERO DE 2023 » Vicente Romero aconseja a la juventud a soñar mucho con un mejor nivel de vida y que esto se alcanza con el estudio y la preparación académica. Vicente Romero
Más de 5.400 usuarios capacitados por la Arcsa

Política y política partidista

La política en general se define como el conjunto de relaciones de los seres humanos creadas por el hecho de vivir en una sociedad. Ahora bien, la política partidista ya define el rol de los partidos políticos; ergo, política partidista es: […] “actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos” […] de tal manera que los candidatos tienen una formación, principios ideológicos y códigos deontológicos que cumplir.

Pero, ¿cuán fina es la lealtad vs los intereses partidistas? De lo que conocemos es muy delgada, mientras la política en general tiende a buscar el bien común de todos, la política partidista -en la mayoría de casos- privilegia el interés personal o de grupos de poder que tienen objetivos propios. La lealtad está definida como una virtud que se traduce en la obediencia de normas como: honor, gratitud y respeto. Sobre la lealtad dice Séneca: […] “La confianza se gana, el respeto se da, la lealtad se demuestra.” […].

La lealtad en la política debe ser como aquella metáfora entre la perla y la arena: […] “la lealtad es una perla entre los granos de arena, la cual, solo aquellos que entienden su significado la pueden ver.” […] La lealtad de una persona es un bien muy preciado que nos indica su calidad humana; por tanto, quien no es leal ni consigo mismo, jamás lo podrá ser con los demás.

Formemos a los jóvenes políticos en principios y valores de tal manera que mañana no repitan las deslealtades de los politiqueros de viejo cuño; para que esto suceda les deseamos: … buen viento …y buena mar.

Planeta despoblado

Días atrás se anunciaba que había nacido el niño con el que la población vendría a ser de 8 mil millones. El cálculo es probabilístico y no se puede asegurar que sea exacto, pero sirve para que haya un niño concreto al que se le adjudique esa condición.

Hace unos años me había hecho una pregunta: Si nos reuniéramos todos los habitantes de ese momento, uno junto al otro, como para que se nos tome una foto desde el espacio, ¿qué área del planeta se cubriría?, y me puse a hacer el cálculo. Al poco rato tenía el resultado.

Pero quise saber cuál es la percepción que se tiene sobre la población mundial, porque he es-

cuchado muchas apreciaciones, aunque ninguna de ellas fundamentada en cálculos matemáticos y reales. Así que, como docente de matemáticas, empecé a hacer la pregunta a estudiantes de colegio y de las universidades. Y para que al resultado se lo pueda captar más fácilmente y de manera más gráfica, les pedí que indicaran esa área en términos de una región. Las respuestas recibidas eran siempre del orden de países o continentes. Por ejemplo, me decían que sería como el continente asiático o Australia. La menor área que se mencionaba iba por el por el orden de países como Brasil.

Veamos matemáticamente cuál

Conformismo y mediocridad

Muchas veces escuchamos o incluso pronunciamos frases como: “imposible, no puedo, es todo lo que puedo hacer, no necesito más, así está bien, hay quienes están peor”; estos son indicadores de una muerte en vida, es decir una muerte súbita que nos permite una justificación perfecta para no hacer, no crecer, no arriesgarse y no vivir. En la actualidad el conformismo y la mediocridad son dos fenómenos que se han apoderado del ser humano, creando ataduras e impidiendo el éxito ya sea a nivel personal o bien profesional. Pero en sí ¿qué

es el conformismo y la mediocridad? ¿Están ligados o uno conduce al otro? Claramente podemos observar que sí, ambos conceptos que hacen referencia a una serie de impedimentos o ataduras que no nos dejan avanzar; estas pueden presentarse en forma de pensamientos internos que posteriormente se reflejaran en las actitudes y hábitos. La gente inteligente habla de ideas, la gente común habla de cosas, la gente mediocre habla de gente. El conformismo en el que vivimos ha hecho que nuestra sociedad se vea inmersa en una rutina, e insegu-

es el resultado en la actualidad: si consideramos que en un metro cuadrado entran seis personas para una foto, entonces en un kilómetro cuadrado, que es igual a un millón de metros cuadrados, entrarían 6 millones de personas. Mediante una regla de tres hallamos que el área para 8 mil millones sería de 1.333,33 km cuadrados, es decir, un cuadrado de cerca de 40 km de lado, lo que significa un área menor que el cantón Loja. Y si nos colocamos cada ser humano en un metro cuadrado, entraríamos con toda holgura en la provincia de Loja. Es decir, ¡un planeta despoblado!

ridad que les ha conducido a una zona de confort limitante de nuevas oportunidades y posibilidades de estar mejor. El mediocre critica, pero no se atreve, juzga, pero no es capaz, aspira, pero solo envidia, no acciona; ya es tiempo que cambiemos de mentalidad y empecemos a trazarnos metas y aferrarnos a ellas, lo único que necesitamos es compromiso, confianza y empezar a utilizar nuestro verdadero potencial.

CRÉDITOS

Carlos Enrique Correa Jaramillo cecorrea4@gmail.com
DIRECTOR José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo
de comunicación independiente, inclusivo
la libertad.
III
701
criterios vertidos
responsabilidad de sus autores. 5 VIERNES, 13 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN Huilicatura »
Medio
y amante de
AÑO
- Edición Nº
Los
en la sección Opinión son de

Participación

ciudadana, democracia y gestión institucional

La gestión institucional y la democracia en América Latina enfrentan una de las peores crisis a lo largo de su historia, nuestros triunfos y fracasos no han contribuido en nada a generar perspectivas y experiencias que nos permitan alejarnos de la dependencia cultural, social, económica y política, generando así ciudadanos dóciles, que han permitido y permiten actos que atentan contra la estabilidad democrática e institucional en nuestros países.

Caracterizándonos por contar con sociedades que mantienen una total desconfianza hacia las instituciones y a quienes las representan, un desconocimiento profundo del ejercicio democrático, quemeimportismo frente a su participación en el diseño e implementación de políticas públicas, y, por su puesto, incapacidad de los gobiernos para resolver los problemas sociales y llevarnos al desarrollo económico social. Sin duda, a esto se suma un alto nivel de corrupción, tanto público, como privado; un estólido pensamiento ciudadano de que el Estado debe ser el benefactor de todas sus necesidades y con ello el descontento social.

Frente a esto, la participación ciudadana se convierte en el único instrumento para poder enfrentar está realidad, es así que, en el Ecuador un grupo de ciudadanos patriotas, comprometidos, con un alto sentido de responsabilidad por el futuro del país, han conformado un colectivo denominado “DEMOCRACIA E INSTITUCIONALIDAD”, el cual en su seno aglutina 7 agrupaciones, con más de 400 profesionales a nivel de todo el país.

Entre sus lineamientos esta construir propuestas y proyectos, luchar contra la corrupción y llamar al dialogo social, contribuyendo así, a direccionar el país hacia un verdadero cambio social, económico y político; haciendo frente a la solución de los problemas que nos están llevando al fracaso del que nunca podremos salir, si no reaccionamos a tiempo; aportando desde cada espacios y capacidad, entendiéndose que el compromiso es personal y desinteresado.

La maldad no genera felicidad

Para Aristóteles en su libro Ética a Nicómaco, el fin último del ser humano es la felicidad, y es que este término que parece tan natural, ha desempeñado un papel protagónico en el surgimiento y desarrollo de la ética griega, siendo parte esencial de la filosofía. Mientras ciertos pensadores han afirmado desde sus posturas que el término se enfoca a la autorrealización o el estado de plenitud y armonía del espíritu, para otros significaba llevar una vida sencilla y acorde a la naturaleza. O como manifestaban los estoicos a través de una vida basada en la razón, la virtud y el equilibrio. Incluso los hedonistas hacían referencia a

la clave de la felicidad, que radicaba en evitar excesos y alcanzar el placer desde lo físico hasta lo espiritual. Si bien, son varios los aportes y posiciones respecto a la felicidad, no cabe duda que todas estas definiciones, conducen a focalizarnos en nuestro interior, en lugar de concentrarnos en el exterior. Es así que la proyección que tenemos de la felicidad influye en nuestra actitud ante la vida.

Las personas envidiosas, que llevan y traen chismes, demuestran su infelicidad asociada a los bajos niveles de autoestima, por la necesidad que sienten de compararse con los demás y obtener una gratificación

Botonera táctil

El primer docente de un niño son los padres, entonces una vez que empieza esa responsabilidad de educar con amor, pero sobre todo con enfoque y carácter, entran a una labor que no termina hasta que su legado y ejemplo se cristalice, pero como el ser humano nunca deja de aprender a aprender, esa responsabilidad de enseñanza perdurará toda su vida.

Es imprescindible que, como padres y docentes, en estos tiempos actuales invadidos de tecnología no descuidemos ese “sistema de botonera táctil”, ya que puede convertirse en una forma de vida, en dónde niños y adolescentes empiecen a creer que las cosas de la vida se dan a la misma velocidad y los problemas se resuelven de la

misma forma que se ve tras una pantalla digital.

Esta nueva generación encontró todo hecho, disfrutan de esa realidad a tal punto, que cuando no se pueda apretar un botón táctil por falla del computador o celular, a los más chicos les agarra un berrinche, los adolescentes se deprimen y su proceso de formación traerá aparejado una eterna inmadurez y los adultos empiezan acordarse que tienen familia, hogar, esposo, esposa e hijos y amistades que cuidar.

Es importante saber actuar de forma correcta cuando un “iluminado”, “inluencers e influyentes” que usan la tecnología para estar cerca de ti, de tus seres amados y en especial de tus hijos y les digan cómo manejar una situación, tu diles

inmediata con el afán de sentir que su valía no está en declive. Pero más que ser infelices, el llegar a cometer actos de maldad y percibir todo su mundo como un campo de batalla, los condena a vivir en aislamiento emocional y sufrir por el surgimiento inevitable de riesgos y amenazas en su entorno. ¿Será que una taza que cae del octavo piso merece no romperse? La maldad no genera felicidad, por eso les invito a alcanzar esa paz interior y realización personal que nos lleve por los senderos de lograr una vida feliz.

los que inventaron la pantalla táctil fueron los del siglo pasado y lo dejaron como uno de los primeros legados para tenerlos dormidos y moldeables a su conveniencia. Y en eso no se equivocó Albert Einstein. Hay mucho que aún nos falta dar y nuestros hijos y estudiantes mucho que aprender. Seamos los primeros en darnos cuenta de esto. En la naturaleza, cuando hay mucho de algo, falta de otro, y viceversa. La ley universal es el equilibrio, y en ese lugar el único dueño de la pantalla táctil es usted. El equilibrio es sabiduría que no está en los libros y plataformas sociales, solo se transmite con amor y paciencia que va de generación en generación.

LA FOTO »

6 VIERNES, 13 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
El cantón Saraguro, en la provincia de Loja, es un sector lleno de historia, tradiciones y mucho turismo.
Saraguro
7 VIERNES, 13 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
8 VIERNES, 13 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

NUESTRA CIUDAD

En 2023 se alistan ocho campañas de educación vial

CLAVE

El miércoles 18 de enero de 2023, a las 10:00, siendo el escenario el Teatro Bolívar de la ciudad de Loja, iniciará la Campaña de Educación Vial 2023, con la presentación de las actividades a cumplir.

Es una actividad que la coordinan la Unidad de Control Operativo de Tránsito del Municipio de Loja (UCOT), la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Escuela de Conducción Sportmancar y otras instituciones, siendo el objetivo crear conciencia vial y disminuir el elevado porcentaje de accidentes de tránsito.

Labor De acuerdo a Lenin Montalván, encargado del Departamento de

Educación y Seguridad vial de la UCOT, trabajan en los acercamientos con la comunidad para llegar a la conciencia de los conductores y peatones para frenar el nivel de accidentabilidad.

Cuenta que en el 2022 capacitaron a alrededor de 13 mil personas, con 35 campañas de educación vial. “Para nosotros es importante la prevención y qué mejor iniciar con los más pequeños, ya que captan mejor y retransmiten la información a los adultos”, sostiene.

La principal causa de pérdida de vida de los jóvenes de 15 a 29 años son los siniestros viales, por lo que, están apuntando a este público, sin dejar de lado a los bici-usua-

rios y personas con discapacidad. En cada campaña incluyen capacitaciones, charlas, eventos culturales y otros ejes.

A criterio de Montalván, las campañas dan resultados positivos, a pesar que ha habido un incremento de accidentes de tránsito en 2022. “Pero hay que entender que en 2020 y en 2021 la pandemia hizo que se restrinja la movilidad vehicular”, sostiene y explica que en 2022 fueron 26 personas las que perdieron la vida en 558 siniestros de tránsito registrados.

Yinsson Berrú, director Integral y Estratégico de Sportmancar, afirma que realizan un trabajo en conjunto con la UCOT y la ANT, más otros gremios que se sumaron a las ocho campañas planificadas para el 2023.

“Nos aliamos para fortalecer la idea que es educar a los conductores para salvar la vida”, cuenta y agrega que el aporte de la escuela de conducción es con los capacitadores y más acciones para consolidar el trabajo.

CCE-Loja inicia el ciclo de exposiciones con ‘Continuará’

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión – Núcleo de Loja (CCE-Loja), el miércoles 11 de enero de 2023, realizó la inauguración de la muestra ‘Continuará’, una propuesta de la artista María de Loreto Endara Espinosa.

Gabriela Granda Rojas, administradora de las salas de exposición de la entidad, indicó que al ser la primera exhibición del año 2023, se sienten emocionados ya que la propuesta es innovadora porque abarca varios temas importantes sobre la vida de la artista.

Durante el evento, la expositora explicó el significado de su línea gráfica y a su vez recalcó que “el nombre de la exposición es ‘Continuará’ porque es el comienzo de algo que yo pienso seguir haciendo”.

La obra se distribuye en tres etapas; la primera se denomina ‘resistencia’, una forma de vida que nace de la realidad vivida en su eta-

pa de crisis existencial.

En la etapa de ‘transición’ presenta 10 obras inéditas que hablan de la autobiografía de la artista en el plano personal-amoroso, amor propio y libertad. Mientras que la última denominada ‘concreción’ se presenta con seis obras inéditas que expresan la confianza en ella misma, la dedicación y la perseverancia que la artista necesitó para concluir su obra.

Asimismo, realizó una invitación especialmente a los jóvenes para que se den cita a la sala de exposiciones ‘Ángel Rubén Garrido’, y experimenten de cerca una evolución que les permitirá ser lo que ellos quieren ser.

42 kilómetros de aventura es la propuesta para la Ciclo ruta ‘Valle de Gigantes’, que inicia en la capital cantonal de Calvas, Cariamanga, y continúa por Guara, Chaquisca y Bellamaría.

Las inscripciones están disponibles considerando que el evento deportivo se desarrollará el domingo 29 de enero a partir de las 09:00, siendo la concentración en el parque Central. Lo pueden hacer en Cariamanga (Calvas Extremo Bike Shop, Matecons disensa), en Loja (Bicimanía y Zona Bike), https://forms.gle/ JY4wZC1s7i6hiuU1A o www.gobiernocalvas.gob.ec.

La técnica de la Unidad de Tu-

rismo del Municipio de Calvas, Gabriela Briceño Salazar, cuenta que es la primera ciclo ruta que organizan con el apoyo de Calvas Extremo y la reina de la localidad.

“Al no ser una competencia pueden participar en familia, ya que la intención es potenciar el turismo, la producción, gastronomía y emprendimientos de estas zonas”, revela y por eso invita a la comunidad a que se inscriba cancelando 20 dólares que les permite acceder a la camiseta, una medalla simbólica, una placa con el número de participación, hidratación, transporte de retorno a Cariamanga, almuerzo y participarán por premios sorpresas.

9 VIERNES, 13 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Yinsson Berrú de Sportmancar y Lenin Montalván de la UCOT, invitan a la comunidad a participar de las campañas.
La autora explicó a los asistentes el significado de su línea gráfica.
» En Calvas se viene potenciando el turismo y el uso de la bicicleta.
»
› En 2021 a Loja se le entregó una estrella de la movilidad por las buenas prácticas de educación vial.
llegar con un mensaje de conciencia a niños, jóvenes, profesionales, familias, conductores y más.
gigantes’
Buscan
Invitan a pedalear en la Ciclo ruta ‘Valle de

Una madre de familia tiene atemorizada a toda una escuela

Agrede verbalmente al director, a los docentes y ayer fue a los padres. Estos últimos no descartan retirar a sus hijos del plantel.

Una madre de familia tiene en vilo a toda la comunidad de la escuela de educación general básica María Montessori, de la parroquia Malacatos, del cantón y provincia de Loja. Allí, la semana anterior, hubo agresiones verbales y este jueves, 12 de enero de 2023, fueron afectados el director, la Policía y los niños que estallaron en llanto, tras el susto que hizo presa de ellos. En su criterio, su hijo no viene siendo bien tratado allí.

Inició en 2022

Todo empezó en octubre de 2022 cuando se presentó un primer altercado con una maestra. Desde allí la situación ha venido siendo tensa. Luis Antonio Cuenca, abogado defensor de una de ellas, cuenta que primeramente ofendió al direc-

tor del plantel, luego intimidó a otra profesora y finalmente a la profesional que ahora él la patrocina.

El jurisconsulto expresa no estar bien que estas hostilidades se den en el establecimiento, tomando en cuenta que hay niños de seis y siete años. También revela que la madre de familia y el esposo acuden a originar problemas y de allí que la Dirección Distrital de Educación ya conoce este hecho, habiendo remitido una comunicación a la Junta Cantonal de la Niñez y Adolescencia para que tome procedimiento.

Luis Cuenca cuenta que este jueves la madre de familia llegó al plantel y agredió a los padres de familia que trataron de impedir su ingreso a las instalaciones y frente a estas acciones, dice, no descartan retirar de la escuela a todos

los alumnos.

Se pide medidas de protección Carmita Armijos, directora Distrital de Educación, expresa que este caso viene siendo objeto de seguimiento por parte de la entidad y que el viernes de la semana pasada ya hubo una reunión en Malacatos con los docentes, el director, Luis Fernando Yunga, y los padres de familia. Señala que se viene trabajando con la Junta Cantonal de la Niñez y Adolescencia para que dicte medidas de protección a favor tanto del hijo de la señora como de todos los educandos de allí.

La funcionaria asegura que la estabilidad en la escuela del hijo de la madre de familia agresora está ga-

» Fue necesaria la presencia de la Policía para calmar los ánimos.

rantizada. Luis Fernando Yunga Quito, director del establecimiento, informa que el altercado fue a las 12:20 del jueves de la semana pasada y que, dada la evolución del problema, fue necesario pedir la presencia de la Policía Nacional.

El directivo asegura que estos inconvenientes no se han dado nunca en el plantel y que ya tienen conocimiento las autoridades, especialmente de Educación, cuya presencia con un equipo especializado de psicólogos está prevista para este viernes 13 de enero.

10 VIERNES, 13 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
› El plantel cuenta con 212 estudiantes.
11 VIERNES, 13 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

El peso mexicano mantiene la racha frente al dólar

Tras romper la barrera de las 19 unidades por divisa estadounidense, la moneda sigue apreciándose y cotizó este jueves en 18,85 pesos por dólar.

El peso mexicano vive uno de sus mejores momentos en los últimos tres años. La moneda ha iniciado la sesión con una apreciación respecto a la jornada previa debido al impulso que le ha dado la caída en la inflación en EE. UU.

A mitad de la jornada de este jueves 12 de enero el peso cotizó en 18,84 pesos por dólar, con un rango máximo de 18,98 y un mínimo de 18,81 unidades por dólar, lo que supone un nuevo mínimo desde fines de febrero del 2020.

Tras romper la barrera de los 19 pesos por dólar este miércoles, el peso mexicano suma nueve sesiones consecutivas ganando terreno, acumulando una apreciación de 3,3% o 64 centavos en este periodo.

Los pronósticos apuntan a que el

tipo de cambio oscile entre 18,78 y 18,95 pesos mexicanos por divisa estadounidense.

De acuerdo con el análisis de Grupo Financiero Base, la apreciación más reciente del peso mexicano se debe al debilitamiento del dólar estadounidense del 0,46%.

El peso mexicano se ubica en la posición 17 entre las divisas apreciadas, indicando que el avance del peso es a la par del resto del mercado.

Al igual que la moneda mexicana, alguna de las divisas más apreciadas este jueves son el yen japonés (1,9%); el rublo ruso (1,6%) y el peso colombiano (1,1%).

De acuerdo con los pronósticos de Monex, prevén que el tipo de cambio a finales de 2023 cierre alrededor de 20,65 pesos por dólar.

Según El PAÍS, si este contexto de desaceleración económica en EE.UU. ocurre y bajan los flujos de dólares a México, el peso perdería fuerza y rebotaría a las 19,40 o 19,50 unidades por dólar en el segundo trimestre de 2023.

El presidente de México celebró este jueves, en su habitual conferencia de prensa en el Palacio Nacional, la fortaleza de la moneda y atribuyó este tipo de cambio a favor de la divisa mexicana a la buena relación económica entre EE. UU. y Canadá.

El

fue el sexto año más caliente en 142 años

La temperatura promedio de la superficie terrestre y oceánica sobrepasó en 2022 por 0,86 grados Celsius (1,55 Fahrenheit) el promedio del siglo XX de 13,9 grados Celsius (57 Fahrenheit).

El reporte elaborado por los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI) fue dado a conocer este jueves en una teleconferencia por funcionarios de NOAA y de la Administración Nacional del Espacio y la Aeronáutica (NASA).

Según el informe, 2022 fue el 46º año consecutivo (desde 1977) con temperaturas globales por encima del promedio del siglo XX.

Nueve años continuos de alza de temperaturas. Los 10 años más cálidos se han registrado a partir de 2010, incluyendo los últimos 9 años (2014-2022).

La temperatura de la superficie

PARA SABER

del hemisferio norte también fue en 2022 la sexta más alta desde que hay registros, con 1,10 grados Celsius (1,98 F) por encima del promedio.

La temperatura del hemisferio sur fue la séptima más alta de los 143 años analizados, con 0,61 grados Celsius (1,10 F) por encima del promedio. El contenido de calor del océano global (OHC), un indicador del calor almacenado en los 2.000 metros superiores del océano, alcanzó un récord en 2022, superando el establecido en 2021.

Los glaciares se derriten. Los cuatro OHC más altos desde que hay

registros corresponden a los últimos cuatro años (2019-2022), señala el informe.

La extensión (cobertura) anual del hielo marino antártico en 2022 se situó en 4,09 millones de millas cuadradas (10,5 millones de kilómetros cuadrados), un mínimo sólo alcanzado el año 1987.

Según DW, en el Ártico, la extensión promedio anual del hielo marino fue de aproximadamente 4,13 millones de millas cuadradas (10,6 millones de kilómetros cuadrados), la undécima extensión promedio anual más pequeña del hielo marino en el registro de 1979-2022.

12 VIERNES, 13 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Precio de compra y venta de dólares y euros en un banco de Ciudad de México, el 11 de enero de 2023.
› La tendencia al calentamiento de la Tierra continuó en 2022, el sexto año más cálido registrado desde 1880.
» La sequía del verano 2022 casi que secó el río Tiber que cruza la ciudad de Roma.
2022

SUCESOS

Michael C. C. habría desaparecido el sábado 7 de enero del año en vigencia en el vehículo que conducía.

La esperanza de hallar con vida a Michael C. C. se desvaneció a los 5 días, porque la tarde del jueves 12 de enero de 2023 se encontraron sus restos mortales entre los matorrales de un tramo de la vía Loja-Catamayo, a unos 150 metros pasando la entrada a la parroquia Chuquiribamba.

La búsqueda fue ardua, pero los policías del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) encontraron los restos mortales de Michael C. C., cuyos familiares reportaron su desaparición al Servicio de Atención Integral (SAI), de la Fiscalía de Loja, quien dispuso varias diligencias.

En las redes sociales circuló el afiche, en donde se hacía pública su desaparición y se pedía ayuda a la ciudadanía para dar con el paradero de Michael C. C., quien desapareció el sábado 7 de enero de 2023 mientras conducía un vehículo plateado, de placa de la provincia de Loja (L).

Oriundo de Zamora Ch. Primero se habría encontrado un brazo y luego el resto del cuerpo que estaba en estado de descomposición y emanaba un fuerte mal olor. El cadáver fue rescatado por los policías del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) que en varios frentes buscaron al ciudadano.

El desaparecido, oriundo de la provincia de Zamora Chinchipe, realizaba carreras en un vehículo particular, que hasta el cierre de esta edición digital, no se conocía si el mismo fue localizado. Aún no se conoce el móvil que llevó a la desaparición de Michael C. C. y, presunto robo del vehículo.

La Policía detuvo a Ricardo F. S. y Fabricio J. Q., de Venezuela y Ecuador, en su orden, en poder de uno de ellos se encontró el teléfono celular del desaparecido. En la audiencia de formulación de cargos se ordenó que acudan todos los días a presentarse a la Fiscalía y ayer no lo hicieron.

En 2023 el peligro del consumo de drogas será concientizado en Ecuador, a través de la Primera Carrera Ciclista ‘Yo vivo sin drogas’, que la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas organiza para el domingo 15 de enero del año en curso.

La Primera Carrera Ciclista ‘Yo vivo sin drogas’ se realizará, en el autódromo internacional de Yaguarcocha ‘José Tobar’, de la ciudad de Ibarra, capital de la provincia de Imbabura. Al evento acudirán ciclistas profesionales de Ecuador.

Hay 8 categorías

La Dirección Nacional de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional de Ecuador invita a la ciudadanía a participar del evento, en

la ciudad de Ibarra, en el cual se han establecido 8 categorías, en las cuales está incluida la familiar.

Ciclistas destacados

Los ciclistas Richard Carapaz Montenegro, Jhonatan Narváez, Nixon Rosero Rojas, Miryan Núñez y otros destacados profesionales, en esa disciplina, colaboran con su participación y serán la imagen del evento a replicarse en las otras ciudades.

Los deportistas de élite recorrerán 50 km.; Sub.23 50 km.; Juvenil 45 km.; Máster A 43 km.; Máster B 40 km.; Máster C. 37 Km.; Mujeres A 33 Km.; y Mujeres B 38 km. Al finalizar el evento los asistentes podrán compartir con los ciclistas profesionales y familiares.

13 VIERNES, 13 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Lo ‘agarran’ con base de cocaína Bryan S. J. fue detenido por los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas por transportar alrededor de 8 gramos de base de cocaína. » Los policías del Grupo de Operaciones Especiales encontraron el cadáver del desaparecido. » ‘Yo vivo sin drogas’ ahora en una carrera ciclística. › Desde el sábado 7 de enero de 2023 Michael C. C. estaba desaparecido. CLAVE A los 5 días encuentran restos de desaparecido La Policía invita a un evento de ciclismo

SUCESOS

Le cortan las alas a presunto ‘brujo’

En posesión del ciudadano se encontró 39 gramos de peso bruto de base de cocaína.

El martes 31 de enero de 2023, a las 10:15, Jonathan G. I., de 29 años, será enjuiciado, a través de un procedimiento directo, por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

A Jonathan G. I. los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja, lo detuvieron el miércoles 11 de enero de 2023, en las calles Ramón Pinto y Mercadillo, del barrio Cuarto Centenario, ubicado al suroeste de la urbe lojana.

PIPH de droga, positivo

En posesión de Jonathan G. I., presunto ‘brujo’ (vendedor de base de cocaína) los policías Antidrogas encontraron 39 gramos de peso bruto de base de cocaína, que pretendía microtraficar, en ese barrio y en otros aledaños a ese sector.

Con esa cantidad de base de cocaína, que fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), con el reactivo químico Tanred, Jonathan G. I. pudo elaborar alrededor de 390 dosis.

Otros delitos Pero, Jonathan G. I. no es la primera vez que se involucra en esa clase de delito. En mayo de 2021 fue condenado a 12 meses de cárcel por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

En cambio, él en 2014 fue sentenciado a 12 meses de cárcel por una contravención penal sobre ‘los que faltaren a la sumisión y respeto debidos a la autoridad aún cuando no sea en el ejercicio de sus funciones’.

Decomisan droga en un bus interprovincial

En un bus interprovincial los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja encontraron 3 paquetes, envueltos con cinta de embalaje que contenían base de cocaína. El peso bruto de la droga sería de 256 gramos, los cuales se distribuyeron en esos paquetes y que estaban a cargo de Silvio M. C., de 29 años, quien registra antecedentes por similar delito.

En el sector la Y, de El Empalme, del cantón Celica, la noche del miércoles 11 de enero de 2023, se ejecutó el operativo que concluyó con la incautación de la droga y detención del ciudadano.

Con esa cantidad se hubieran elaborado alrededor de 25 mil 600 dosis. Él fue detenido por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

Los 16 casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de Loja, que en noviembre de 2022, realizaron el curso de ‘Bomberos Forestales’, en la Escuela de Bomberos de Cuenca, recibieron los certificados que los acredita como especialistas.

La capacitación de los 16 bomberos fue teórica y práctica y ellos tienen la tarea de replicar lo aprendido a sus compañeros y para ello se ha establecido un horario que se adecue a las actividades que ellos ejecutan con las emergencias.

Los casacas rojas están habili-

tados en temas como: Nociones básicas y problemáticas de los incendios forestales; El fuego y su comportamiento, en un incendio forestal; La función y organización de un bombero forestal; y, también, Los riesgos y peligros potenciales en un incendio forestal.

14 VIERNES, 13 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Jonathan G. I. nuevamente es detenido con droga. » La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) y el resultado es positivo.
» En noviembre de 2022 se realizó la capacitación.
› En 2021 estuvo preso un año por similar delito. CLAVE
› Los casacas rojas explicarán con sus compañeros lo aprendido. CLAVE
Los casacas rojas se capacitaron para ser ‘bomberos forestales’

R stros magazine

Edición 128 I Viernes, 13 de enero de 2023
Priscila Dávila y una vida llena de logros

Priscila Dávila, feliz

de lo que ha

logrado en su vida

Es una profesional apasionada de la Contabilidad, carrera que la cursó en la UTPL.

Nació y vivió parte de su niñez en Cariamanga, capital del cantón Calvas, y el resto de su vida la ha desarrollado en la ciudad de Loja, donde se formó como profesional y formó una familia. Ella es Priscila Mercedes Dávila Torres, quien a sus 56 años de edad se siente feliz de lo que ha logrado hasta el momento.

A Priscila Mercedes siempre le interesó los números y hacer cuentas, por lo que no tuvo dudas en ningún momento para seguir en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) la carrera que ya la ejerce por más de 30 años: la Contabilidad. Señala que es una profesión que la apasiona.

Sus primeros años como profesional los vivió en diferentes entidades bancarias lojanas, donde adquirió experiencia para luego pasar a ser parte de una organización no gubernamental (ONG) que se dedica al cuidado y preservación del medio ambiente. En esta entidad cumplió 23 años de labores, los cuales representan para ella felicidad. “Sé que con mi trabajo aporto a dejar un mundo mejor para nuestros hijos”, señala.

En esta ONG es la directora financiera, donde se encarga

de llevar todas las cuentas, sin embargo, también se siente bastante involucrada en el tema ambiental, considerando que todos los seres humanos deben aportar para el cuidado de la naturaleza y del mundo en el que habitamos.

Priscila Mercedes está casada y tiene dos hijos. Su esposo es el abogado lojano César Guerrero Cueva, con quien tiene un matrimonio de 29 años. Fruto de ello son sus dos hijos: César Sebastián, de profesión ingeniero comercial y graduado en la UTPL; y César Daniel, quien estudia Derecho en la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE).

Para ella, Loja es una ciudad muy acogedora. “Es mi segunda tierra”, indica, y reitera sentirse muy a gusto ya que es el lugar donde formó una familia e hizo valiosas amistades. “Siempre me he sentido como en casa. Me gusta Loja como ciudad para vivir y para que mis hijos crezcan y estudien”, puntualiza.

El mensaje que da nuestra invitada es que todos deben luchar por sus sueños. “En el camino siempre encontramos muchos obstáculos, pero el saber levantarnos es lo más positivo que puede haber”, expresa.

PARA SABER

una experiencia profesional de más de 30 años.

R stros magazine VIERNES, 13 DE ENERO DE 2023 16
› Priscila Mercedes Dávila Torres está casada con César Guerrero Cueva, reconocido abogado lojano. » Tiene
R stros magazine VIERNES, 13 DE ENERO DE 2023 17 Producción: William Herrera Agencia de Modelos • Telf.: 0992372586 • IG: @williamherreraagenciamodel • Fotos: Stalin Calva • Telf.: 0990902524 • Peinado y maquillaje: Andreina Burneo IG: andreinaburneogestudio. Telf.: 0939614409 • Ac Beauty Studio. Especialista en Uñas, Cejas y Pestañas. Teléfono.: 0963130418 • Vestuario y Accesorio: Lorettofashion • Telf.: 0939134497 • Locación: Residencia Guerrero-Dávila » Priscila Mercedes Dávila se radicó en Loja tras venir de Cariamanga.
18 VIERNES, 13 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
SOCIAL » Andreina Burneo y Tatiana Alvarado.
» En la presentación del libro El Despertar, Priscila Correa y Leonardo Solano de la Sala. » Esposos, Isadora Maldonado y Leonardo Burneo. El martes 10 de enero de 2023 JOSE MANUEL CONDOY CARRILLO, Se graduó en la Universidad Técnica Particular de Loja como abogado de los Tribunales de la República de Ecuador. Sus familiares felicitan el triunfo alcanzado y le desean éxitos en su carrera profesional. Loja, miércoles 11 de enero de 2023. Logro Académico
VIDA
» Sofía Aguilar y Luciana Córdova.
19 VIERNES, 13 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
SOCIAL
VIDA
» Jandry, Patricio, Janeth, Lorena, José Eduardo, Rosario y Graciela. » Hermanos, Kelvin Joaquín, Eduardo Efraín y Alícia Deyaneira Sigcho Samaniego.
El miércoles 11 de enero de 2023 PATRICIO NICANOR TORRES CONDOY, Se graduó en la Universidad Técnica Particular de Loja como abogado de los Tribunales de la República de Ecuador. Sus familiares felicitan el triu nfo alcanzado y le desean éxitos en su carrera profesional. Loja, jueves 12 de enero de 2023. Logro Académico
» Rita Jimbo, Yovany Salazar y Cecibel Michay.

TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.