HORA32 14-04-2023 (LOJA)

Page 1

JUEVES, 13 DE ABRIL DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 25° NOCHE 13° OPINIÓN “Los falsos líderes, siempre pondrán a dedo mandos medios incompetentes para sentirse superiores” Santiago Ochoa CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC TU DIARIO DIGITAL » Transportistas urbanos hablan de quiebra Los maestros recuerdan su día clásico Una sentencia de última instancia por violencia política deja fuera del cargo a Oswaldo Román Calero. Él fue denunciado por la vicealcaldesa, María Salomé Ludeña Yaguache. Página 12 Alcalde de Celica, destituido por el TCE » Hieren de bala a mujer en San Cayetano Alto Página 14 Página 7 Página 3

La Dolorosa invita a celebrar sus 83 años de formación educativa

Programaron eventos culturales, académicos y sociales. Actividades inician este viernes.

La Unidad Educativa Fiscomisional ‘La Dolorosa’ se prepara para celebrar su 83 aniversario el próximo jueves 20 de abril de 2023. Desde el viernes 14, la institución educativa ha programado una serie de actividades académicas, culturales y deportivas para celebrar este importante hito en su historia. El aniversario de la institución educativa se celebra en conmemoración de un milagro ocurrido en el Colegio San Gabriel de Quito hace 117 años, cuando los estudiantes y maestros observaron a la imagen de La Dolorosa mover sus ojos y luego como brotó lágrimas. Eso cuenta, Patricio Espinoza, vicerrector de la entidad educativa, quién invita a las fiestas patronales a los exestudiantes, exdocentes y público en general.

Programación

Entre las actividades programadas, destacan una caminata ecológica hacia el barrio Zamora Huayco, donde estudiantes, padres de familia, do-

DÍGITO

centes y directivos podrán disfrutar de la belleza natural de la región mientras promueven el cuidado del medio ambiente. Eso se cumplirá este viernes 14 de abril.

El lunes 17 se efectuará el pregón de las fiestas para anunciar a Loja los eventos programados, actividad que se cumplirá a partir de las 09:00 desde la Puerta de la Ciudad hasta la Plaza de San Sebastián donde sigue una actividad artística.

El martes y miércoles se cumplirán las casas abiertas, en el primer día priorizando la parte científica y en el siguiente lo cultural, artístico y deportivo.

El día central, jueves 20, se celebrará una eucaristía campal a las 09:00 en las canchas del plantel. La

UNL ofrece un taller sobre diseño de redes de fibra óptica

“Diseño de Redes de Fibra Óptica GPON, normativa Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT)” se denomina el curso teórico práctico que está organizando la Universidad Nacional de Loja (UNL) y que se desarrollarán los sábados 22 y 29 de abril de 2023.

Este taller tiene un costo de 70 dólares y una duración de 40 horas académicas que se cumplirán en esos dos sábados. Según la UNL, esta capacitación surge por “la necesidad de difundir experticias en materia de redes de fibra óptica, para desarrollar las habilidades más valoradas en el mercado de telecomunicaciones a nivel mundial”.

Andy Vega, director de la carrera de

CLAVE

› Durante dos sábados se cumplirá la capacitación

Telecomunicaciones de la Alma Máter, explica que en este curso, los “estudiantes y profesionales en la rama de Telecomunicaciones o afines podrán potenciar sus conocimientos y aplicar adecuadamente las consideraciones técnicas para el diseño y despliegue de redes ópticas pasivas GPON, todo basado en la normativa nacional regida actualmente por la CNT”.

El taller contará con la participación de Jimmy Sánchez, docente con experiencia en la implementación

» La comunidad educativa va en crecimiento, gracias a la confianza de los padres de familia.

ceremonia será oficiada por el rector de la institución, Nelson Alcívar Chávez, y otros religiosos que fueron parte de la comunidad educativa.

El viernes 21, se llevará a cabo un torneo intercolegial de baloncesto 3x3, en el que participarán

distintas entidades educativas de la localidad. Ese mismo día, se realizará una sesión solemne en el salón de la Prefectura de Loja, donde se reconocerá la labor de algunos maestros que cumplieron 25 años de servicio.

a profesionales y estudiantes afines a la rama de las telecomunicaciones, así como a técnicos instaladores.

proyectos de redes de fibra óptica y construcción de redes GPON en Ecuador.

Entre las temáticas que se abordarán están el proceso del diseño de redes GPON, proyecto y diseño FTTH GPON de domicilios, cálculo y presupuestos ópticos, y proyecto y

diseño punto a punto.

Este curso está dirigido a profesionales y estudiantes afines a la rama, así como a técnicos instaladores. Los interesados pueden inscribirse a través de la plataforma inscripciones.unl.edu.ec hasta el viernes 21 de abril de 2023.

2 JUEVES, 13 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Este curso está dirigido › 1.800 alumnos son parte del plantel educativo en las tres jornadas: matutina, vespertina y nocturna.

Maestros celebran su día y lo hacen con varios pedidos

Entre las peticiones consta el respeto a sus derechos. La UNE organizó un evento para mañana.

En mayo de 1920, el presidente Alfredo Baquerizo Moreno sancionó el decreto que establecía la creación de la Fiesta del Maestro. Desde entonces, Ecuador ha celebrado esta fecha especial para recordar la importancia del rol de los educadores durante más de un siglo.

La fecha elegida para la celebración fue el 13 de abril, en conmemoración del nacimiento del escritor ambateño Juan Montalvo. Esta celebración no solo permite a los educadores reflexionar sobre su labor, sino también recordar los temas que aún no reciben la atención necesaria.

El presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE-Loja), Gilberth Granda, envía un saludo a sus colegas en su día, pero destaca que lo celebran “en condiciones no muy adecuadas”, ya que la situación de los docentes y la educación es bastante difícil.

Revela que los derechos de los maestros no siempre se respetan, como el hecho de que a más de 30 mil maestros no les hayan equiparado

CLAVE

sus salarios y a otros no les entreguen nombramiento, acciones que les genera inestabilidad psicológica, emocional y laboral. Sin embargo, a pesar de estas dificultades, Granda afirma que los educadores continúan enfrentando la realidad hasta que el gobierno comprenda la importancia de su labor.

El vicerrector de la Unidad Educativa La Dolorosa, Patricio Espinoza, considera que la docencia es una vocación que siempre motiva a los maestros a seguir trabajando. No obstante, cree que hay aspectos que se pueden mejorar, empezando por revisar la Ley Orgánica de Educación Intercultural para mejorar la calidad de la educación y reducir la deserción estudiantil.

Además, sugiere disminuir la carga administrativa docente para que los maestros puedan pasar más tiempo con los alumnos. Espino-

za también destaca la importancia de ofrecer más capacitaciones a los maestros sobre tecnología, inclusión educativa y otros temas relevantes, así como de establecer un acercamiento con los representantes de los alumnos para aprovechar algunos de los cambios que se dieron por la pandemia.

Celebración

En cada institución educativa se han programado actividades para celebrar este día tan especial. Adi-

cional, la UNE ha organizado un evento para el sábado 14 de abril en el Sindicato de Operadores Mecánicos de Loja y Zamora Chinchipe. En este evento se homenajeará a los maestros que cumplen 25 años de labor formativa, así como a aquellos que se han jubilado, quienes recibirán una medalla al mérito educativo.

También se realizará un Festival donde los maestros cantarán al maestro, seguido de un baile de confraternidad magisterial.

Una ciudadana lojana, que pidió la reserva de su nombre, cuenta que su nieto atravesó por un viacrucis luego que la empresa de aviación Aeroregional decidiera dejarlo plantado, junto a otros pasajeros, en el aeropuerto. Exige mayor seriedad.

Con pasaje adquirido Narra que el domingo 9 de abril de 2023, su nieto debía viajar en avión a Quito, en el turno de las 17:30, con pasaje adquirido en marzo, pero, el momento de realizar el chequeo le indican que no puede abordar por cuanto la aeronave, con capacidad para 138 pasajeros, despegaría únicamente con 100 por situación

climática.

Juntamente con esa justificación de la compañía, agrega la usuaria, se le ofreció que podría viajar al otro día, lunes 10 de abril, a las 17:30, sin embargo, nuevamente le impiden subir al avión, bajo el justificativo que, siendo ese momento las 16:30, él debía estar a las 15:00 porque el cupo ya está agotado.

Acota que lo vivido su nieto lo experimentaron ocho pasajeros más, entre ellos una pareja, a la que únicamente dejaron abordar a la esposa con una niña, dejando al esposo y así otros ciudadanos, unos incluso que debían viajar esa noche a Estados Unidos.

PARA SABER

Viajó por vía terrestre Dice que, luego de hacerlos esperar por más de 30 minutos para incluirlos en el vuelo del martes 11 de abril, les indicaron que ha sido imposible y que viajarían recién este miércoles 12 de abril, por tanto, “mi nieto viajó la noche del mismo martes por vía terrestre, en razón que debía presentarse a clases en la universidad”, expresa molesta.

» La ciudadana

el correo de reservación del pasaje de ida y vuelta: Quito-Loja, el 31 de marzo, y Loja-Quito, 9 de abril.

3 JUEVES, 13 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
exhibe » En la mayoría de instituciones educativas celebran a sus docentes con distintas actividades. › Piden revisar la Ley Orgánica de Educación Intercultural para mejorar la educación. › El familiar debió viajar a Quito el domingo 9 de abril y la compañía le ofreció un turno para este miércoles 12.
El servicio que presta la empresa Aeroregional, bajo críticas
4
13
2023 TU DIARIO DIGITAL
JUEVES,
DE ABRIL DE

Guns N Disney

“Mira a tus jóvenes pelear, mira a tus mujeres llorar, mira a tus jóvenes morir de la misma forma que siempre lo han hecho. Mira el odio que engendramos, mira el miedo que alimentamos, mira las vidas a las que estamos conduciendo de la misma forma que siempre lo hemos hecho.”

El Tio Gilito se ha metido en lios y la gente ya no le quiere, se le han descubierto algunos asuntos turbios, la violencia se ha desbocado y ahora lo quieren sacar del negocio con un juicio político. Pero el no es tonto y tiene soluciones para todo, por supuesto. ¿Asuntos turbios? Compro a la prensa para que no hablen de ello. ¿Violencia? Armas para todos y que se maten entre ellos. ¿Juicio político? Claro, si yo ya me iba, aquí les dejo al Pato Donald para que gestione el negocio.

Además, les quiero presentar a mis sobrinos, que les divertirán con sus travesuras y sus aventuras mientras les relatan el cuento que yo les quiero contar. Saltarán, correrán, se golpearan y harán lo que yo les pida para que ustedes no quieran pensar en que les he robado y me voy a ir completamente impune.

Y si se aburren, les presentaré las magníficas historias de un viejo amigo que besa niños, hombres que pelean contra hombres en las cárceles o algún desastre natural imprevisto. No se preocupen, todo está bien, sigan con sus vidas. Yo me voy feliz, ustedes estarán felices de que yo me vaya, el negocio seguirá funcionando exactamente igual... todos ganamos.

Los falsos líderes

Si se tiene un cargo de poder, se debe utilizar para solucionar los problemas de quienes no lo tienen, no para consentir los caprichos de quienes tenemos a lado. Los falsos líderes, tienen la excusa de culpar a quién los precedió o al entorno, en vez de buscar soluciones; los falsos líderes, agacharán la cabeza ante sus superiores, siendo incapaces de decirles que se equivocan o de proponerles una solución, siempre actuaran en perjuicio de sus dirigidos.

Los falsos líderes, utilizarán su “poder” para presumir, más no

Tres Patines

Al uno le llaman envidia y está en bancarrota electorera, al otro ponchito dorado y tiene harto billuso verde americano, al tercero que cree que en la repetición está el gusto y que sus borriquitos pueden multiplicarse porque el banquero los tiene en la miseria le llaman robabá.

Mientras tanto mantener la tremenda corte, cuesta caro, duran mucho y ya están pasados de moda, pero igual con puestitos apetecidos. El circo nacional causa asombro por sus sabios consejos y su piadoso analfabetismo. El pueblo ‘pata llu-

Huilicatura »

con humildad para ayudar, suelen ser esos individuos distantes, que no se ponen al equipo al hombro o apoyan al trabajo, sino se adueñan del trabajo de los demás en su beneficio.

Los falsos lideres no son empáticos, como están en su burbuja temporal o perpetua, mientras directamente a ellos no les afecte, no les importa el bienestar del resto. Los falsos lideres tratan de borrar la participación de los productivos y eficientes, de todos quienes sobresalgan, pues siempre se sentirán inseguros y temerosos de

perder su poder. Los falsos líderes, siempre pondrán a dedo mandos medios incompetentes para sentirse superiores, perpetuando y distribuyendo así el falso liderazgo.

Para evitar estos falsos liderazgos debemos comenzar siendo conscientes, nunca debemos aceptar un cargo para el cuál, no estemos preparados, debemos aprender de quienes están más preparados y debemos ayudar a quienes no estén en igualdad de condiciones.

cha’, los uniformados desarmados, los indios estafados por sus propios ponchos y el país, a la deriva, encerrados en la cárcel del miedo a la narcopolítica, al narcocrimen.

Las ONG que pelean derechos de los peleones, traficantes, gente de bajo mundo y políticos corruptos, son los únicos que cantan victoria sobre los derechos de los que queremos un país ordenado, libre de toda atadura amarilla o verde y seguro para vivir.

¿Y los entes garantes de la democracia? Ellos son antigüedades con

Alzheimer en el derecho que, para salir del mal paso, se inventan cuentitos de hadas para ciudadanos dormidos en los laureles del patriotismo heroico del pasado y con la burundanga presente de unos cuantos charlatanes de ilusiones.

Entre los tres patines, la tremenda corte, algunas nananinas y tras la cortina de humo, se incendia el país que un día fue entregado al Corazón de Jesús.

Despierte, no para volverse a dormir sino para reclamar.

CRÉDITOS

Jaime Vinicio Meneses Aguirre
5 JUEVES, 13 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
DIRECTOR José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO III - Edición Nº 765 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

La parroquia Santiago rendirá homenaje al Señor de la Divina Misericordia

La tradicional procesión se realizará el sábado 15 de abril, se espera la participación de al menos 3. 000 personas.

La parroquia Santiago, del cantón Loja, se prepara para vivir las festividades en honor al Señor de la Divina Misericordia, es por ello que los organizadores tienen preparado una variada agenda que incluye la tradicional procesión, ferias, actividades artísticas, culturales y recreativas.

Uno de los eventos centrales, es la procesión en honor al Señor de la Divina Misericordia, que este año se llevará a cabo el sábado 15 de abril.

El coordinador de las fiestas, Orlando Pineda Ochoa, expresó que la peregrinación se la realiza desde hace aproximadamente 20 años y con cada edición más personas se suman, “el último año participaron entre 3, 000 y 4, 000 caminantes”, detalló.

Asimismo, invitó a la ciudanía para que visiten el sector y disfruten de

las actividades que se desarrollarán durante el sábado 15 y domingo 16 de abril.

Programa de actividades

A decir de Mery Montoya Lozano, presidenta del GAD Parroquial de Santiago, la caminata iniciará en el sector Jindo y finalizará en la parroquia Santiago.

A partir de las 10:00 serán las confesiones en la capilla del sector Jindo. Posteriormente, a las 11:00, habrá una misa de acción de gracias en el mismo lugar.

A las 12:00 arranca la peregrinación con dirección hacia el barrio Cenén, lugar donde se efectuará una misa campal a la 13:00, mientras que a las 16:30 se prevé el arribo de la imagen al barrio Paquisha y llegada a la

parroquia Santiago se estima para las 16:40.

Luego se prevén algunas actividades, entre ellas se brindará una cena para los devotos, la misa en el parque central, presentaciones artísticas y el baile popular.

La programación del domingo, inicia a la 9:00 con la inauguración de la Feria Interparroquial Cultural y Productiva de Santiago, a las

11:00 se efectuará la eucaristía. En la tarde habrá juegos recreativos y la coronación de la Reina de la fruta del Festival.

6 JUEVES, 13 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CUDAD
» La presentación de la agenda de actividades se realizó el miércoles 12 de abril. › El sábado 15 de abril, habrá transporte gratuito desde las 09:00 hasta las 18:00, desde el sector Pitas. PARA SABER

para el

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) sede Loja, lanza su última convocatoria en modalidad presencial, para el periodo abril – agosto 2023, con una amplia oferta académica potenciada por Arizona State University.

Oferta académica

Actualmente, la UIDE Loja oferta carreras, dentro de la modalidad presencial, en diferentes campos del conocimiento, como:

Transportistas urbanos dicen que están en quiebra

“El transporte urbano está quebrado”. Así, sin reparos, lo señala Jorge Herrera Macas, vicepresidente del Consorcio de Transportistas Urbanos ‘Ciudad de Loja’, quien ve urgente que, ante esta situación, se dé paso a la revisión de la tarifa del pasaje urbano.

El dirigente menciona que la tarifa de 30 centavos de dólar que actualmente rige en la ciudad de Loja, ya no es sostenible, y que eso a la vez les ha venido generando perjuicios económicos y también en la parte humana, ya que, menciona, existen socios del Consorcio que han tenido que migrar de manera ilegal a Estados Unidos, exponiendo así su vida y desintegrado el núcleo familiar. El objetivo en ese país es generar los recursos necesarios para pagar los créditos que adquirieron con los bancos para comprar los buses que prestan el servicio a la ciudadanía.

En el cantón Loja, desde 2014 no ha existido una revisión de la tarifa y eso incomoda al gremio. Asimismo, manifiestan que la misma Ley establece que los municipios, cada dos años, deben realizar este proceso. La problemática de los transportistas urbanos, señala Herrera Macas, se agudizó más durante la pandemia del Covid-19. A ello le suma que en 2020 se incrementó el

costo de los combustibles.

Deudas

Lo que principalmente mantiene preocupados a los transportistas urbanos son las deudas con los bancos. El vicepresidente del Consorcio asegura que existen casos de socios que se endeudaron y que actualmente, lo único que vienen pagando son los intereses de los refinanciamientos de los créditos.

Deja en claro que cada bus, en la actualidad, tiene un valor que supera los 120.000 dólares. “Son carros cero kilómetros, que se traen y se ponen al servicio de la ciudadanía”, puntualiza.

A más de los inconvenientes para pagar las deudas, los transportistas se enfrentan a otros problemas, como el embargo de sus unidades o la venta de otros bienes para no quedar mal con los bancos.

En la Justicia

Para insistir en que la revisión del pasaje sea una realidad, los transportistas acudieron a la Justicia, a través de una acción de protección que fue negada. No obstante, su abogado anunció la apelación a la sentencia porque considera que, al no existir la revisión de la tarifa, varios derechos de los transportistas han sido vulnerados.

• Derecho

• Arquitectura

• Ingeniería en Tecnologías de la Información

• Administración de Empresas

• Marketing

• Negocios Internacionales

• Psicología.

Requisitos para prueba de admisión gratuita

• Dos copias a color del título de Bachiller o certificado de estar cursando el Tercero de Bachillerato.

• Dos copias a color de cédula de ciudadanía o pasaporte (extranjeros).

• Foto tamaño carnet.

Beneficios especiales en esta última convocatoria Como parte del llamado de la última convocatoria la UIDE ofrece a los postulantes beneficios especiales:

Para mayor información:

› Celular: 099-266-7927

› Correo electrónico: pregradoloja@uide. edu.ec

› Campus Loja: Av. Manuel Agustín Aguirre entre Maximiliano Rodríguez y Mercadillo - Departamento de Admisiones – 1er. Piso. › www.uide.edu.ec

• Prueba de admisión gratuita

• Beca académica + matrícula gratuita

Afiliación de clase mundial

En 2021, la UIDE anunció su afiliación con Arizona State University (ASU), la universidad #1 en innovación de EEUU, que tiene como objetivo brindar una educación global a los jóvenes ecuatorianos, acorde a la realidad, los nuevos desafíos y las metodologías educativas de vanguardia.

¿Qué les permite la afiliación a los estudiantes UIDE?

• Educación personalizada (25 estudiantes por aula).

• Mallas académicas potenciadas y mallas espejo.

• Recursos y materiales académicos de ASU.

• Intercambios estudiantiles.

• Formación bilingüe: dominio progresivo del idioma inglés.

• Clases impartidas por docentes de India, Egipto, Filipinas, México, Costa Rica, Perú, etc.

7 JUEVES, 13 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Cuatro cooperativas de buses conforman el Consorcio ‘Ciudad de Loja’. » El campus Loja está ubicado en la avenida Manuel Agustín Aguirre entre Maximiliano Rodríguez y Mercadillo.
Última convocatoria
periodo abril – agosto 2023, en la UIDE Loja
Insisten en la revisión del pasaje. Existen socios que han migrado a Estados Unidos.

El artista plástico, Paúl Ramírez, inaugura hoy su exposición individual

Los trabajos, que son parte de la obra Añoranza de la molienda, entrañan dos técnicas: acuarela y residuos de tinta offset.

Añoranza de la molienda. Así se denomina la exposición pictórica de la autoría del artista plástico lojano, Paúl Ramírez Guamán. La inauguración se cumple este jueves, 13 de abril de 2023, desde las 19:00, en la Sala de Exposiciones Ángel Rubén Garrido, del núcleo de Loja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (CCE-Loja).

Dos técnicas empleadas

Son 14 las obras que, hasta el 11 de mayo próximo, estarán en exhibición y que se dividen en dos temáticas: acuarela y reciclaje de la tinta offset.

Los trabajos realizados sobre la base de acuarela, según cuenta el autor, le tomaron un lapso de dos años, mientras que la técnica con residuos de la tinta offset fue realizada en aproximadamente cuatro meses.

“Son las vivencias de la infancia y los recuerdos que afloran en esta etapa de mi vida los que me han permitido contar con materia prima para poder plasmar este sentimiento, donde participan familiares incluso varios de ellos que fallecieron”, manifiesta Paúl Ra-

PARA SABER

mírez Guamán, quien es funcionario de la CCE-Loja.

En la muestra artística están impresos los recuerdos de su autor, quien, en etapa vacacional, siendo niño, viajaba al cantón Piñas, en El Oro, tierra natal de su padre, Francisco Ramírez Romero, a la finca, donde se extasiaba con la presencia de la molienda, la caña, el trapiche y también se involucraba, junto al resto de familiares, en la elaboración de la panela.

Una primera exhibición individual El color, la forma y la textura están expresados en los 14 cuadros de Paúl Ramírez, quien se estrena en una exhibición individual. Anteriormente ya lo ha hecho, pero en eventos colectivos. Así sus trabajos han sido mostrados en Loja, así como en el vecino país, Perú, en ciudades como Trujillo, Cajamarca, Piura, a partir de 2011.

La ciudadanía que desee apre-

el ‘Benjamín

Este viernes 14 de abril de 2023, a partir de las 20:00, se realizará el evento “Gala de Danza: un recorrido por un repertorio diverso”, donde el público podrá disfrutar del talento de los grupos Cuerpos Danza, Danza UCuenca, y del Grupo de Danza Jazz de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

Este espectáculo dancístico se efectuará en el Teatro Nacional Benjamín Carrión, de la ciudad de Loja. La entrada es gratuita, pero se receptarán donaciones económicas voluntarias de quienes

deseen hacerlo.

Carolina Napoleoni, integrante de Cuerpos Danza, indica que son varios meses en los que se ha venido preparando este evento. “No es una obra de danza, sino que son distintas coreografías de distintos géneros”, puntualiza.

En esta presentación el público podrá apreciar distintos géneros de danza, como el ballet clásico, la danza contemporánea, la danza jazz, y la danza moderna. A ello se suma que habrá diversidad de vestuarios de los artistas.

ciar las obras, enmarcadas dentro de Añoranzas de la molienda, puede acudir a las instalaciones de la CCE-Loja, ubicadas en la calle Colón y Bernardo Valdivieso, en un horario de 08:30 a 17:30, de lunes a viernes.

Paúl Ramírez anuncia la posibilidad de llevar la exposición a la parte alta de El Oro: San Roque, Piñas, así como a Gonzanamá, donde también tiene parientes. El objetivo es socializarla en el entorno familiar.

» En el evento se mostrarán diversos géneros que tiene la danza.

El objetivo de “Gala de Danza: un recorrido por un repertorio diverso”, a decir de Napoleoni, es mostrar

la diversidad que tiene la danza que se practica tanto en Loja como en otras partes del país.

8 JUEVES, 13 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL CULTURA
» El autor lojano, junto a una de sus creaciones que la ciudadanía podrá apreciar del 13 de abril al 11 de mayo próximo. › El autor es miembro de la Asociación de Artistas Plásticos y Visuales de Loja.
Una gala de danza en
Carrión’
9 JUEVES, 13 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Libertad recibirá al puntero de la LigaPro

El viernes 14 de abril de 2023, el equipo de Libertad Fútbol Club se enfrentará en casa al puntero de la Serie A de la LigaPro, Independiente del Valle, en un compromiso difícil.

Mientras que Independiente ha sumado 12 puntos en cinco fechas

jugadas, con seis goles a favor, Libertad solo ha conseguido cuatro puntos y tiene una diferencia de goles negativa de dos.

El partido se llevará a cabo en el estadio Reina del Cisne a las 19:00, y será dirigido por el árbitro central Gabriel González Cordero, quien

contará con la colaboración en las líneas de Alejandro Lupera Reto y Alan Gómez Espinel.

Las entradas tienen un precio de $6 para la general, $11 para las tribunas y $16 para el palco, y pueden adquirirse en varios establecimientos de la ciudad, como Micromercado Raquelita, Panadería Peter Pan, Tuning Cel, Ferretería Ferrosur y Bigcell.

Práctica

En cuanto a los entrenamientos, el día anterior al partido, jueves 13 de

CLAVE

abril, el equipo de Libertad llevará a cabo un trabajo técnico y táctico para mejorar en las jugadas a favor y en contra.

El estratega del equipo está motivando a los jugadores para que no sigan cediendo puntos y así no poner en riesgo su permanencia en la Serie A.

10 JUEVES, 13 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Los trabajos se han cumplido con normalidad en esta semana. › Las entradas ya están disponibles. Hay a partir de 6 dólares. El cuadro lojano no va bien en la serie A. El partido se jugará en el estadio Reina del Cisne, este viernes a las 19:00.

Macará se debate entre la contaminación minera y la desatención oficial

Han sido concesionadas zonas declaradas reservas naturales y fuentes de agua vitales. Se corre el riesgo del inicio de una demanda internacional.

El cantón lojano Macará, fronterizo con el Perú, afronta problemas, especialmente de contaminación, originada por la explotación minera, que se ejecuta a lo largo y ancho de ese sector. El alcalde, Alfredo Suquilanda Valdivieso, dice preocuparle porque ello puede desembocar en una demanda por parte del vecino país.

Territorio de Macará en cifras

El cantón Macará tiene aproximadamente 59 mil hectáreas de terreno, es decir, alrededor de 550 kilómetros cuadrados de superficie, de las cuales 29 mil hectáreas están concesionadas ‘legalmente’ y en donde ejercen el trabajo 130 mineras.

Además, a decir del burgomaestre, hay concesiones ‘legales’ asentadas en las orillas del río Macará, de la quebrada de la parroquia Sabiango, El Achiral, El Guásimo, y del afluente Catamayo.

Cabe destacar que las

VOZ

PARA SABER

aguas de los ríos Macará y Catamayo dan origen al afluente Chira que va a la represa de Poechos, en Piura, cerca de Sullana, así como el agua da vida al desierto peruano y agua potable a la ciudad de Piura.

Foragua, Naturaleza y Cultura y la Mancomunidad Bosque Seco nos apoyan en la búsqueda de soluciones para evitar la contaminación minera”, Alfredo Suquilanda Valdivieso, alcalde de Macará.

El burgomaestre informa que, en Macará, además fue aprobada una ordenanza que declaró reserva natural a 27 mil hectáreas, donde, de igual manera, “se ha entregado concesiones mineras, violentando la ley local”.

Las mineras acabaron con la pesca Lo crítico, agrega, que al estar el río Macará contaminado por la minería, la pesca ha desaparecido por completo porque este tipo de fauna marina fue aniquilado, incluso las

concesionarias han desviado el curso normal del afluente, creando una especie de islas en la zona limítrofe entre Ecuador y Perú.

Pero no todo queda allí. Macará está azotada por la contaminación, provocada por su emblemático río, Macará, cuyas aguas corren plagadas de desechos mineros, a los cuales se suman las aguas servidas de la ciudad que van a parar a su cauce, fruto del colapso del sistema de alcantarillado que ha cumplido su vida útil, al igual por no disponer de una planta de tratamiento de los desechos sólidos.

“Esto constituye un peligro latente porque, al estar el río Macará contaminado, se corre el riesgo que el Perú inicie una demanda internacional por atentar contra el

ambiente”, expresa el personero municipal, quien indica que ello lo ha informado a las autoridades gubernamentales, pero no ha recibido respuesta alguna. Tampoco se cuenta con alcantarillado pluvial.

El caso quebrada de Mataderos En la quebrada de Mataderos, de donde se extrae el agua para, luego de potabilizarla, entregar a la ciudad de Macará, así como a la parroquia Larama, al igual que a otros barrios, también se ha concesionado a una compañía minera que, una vez que empiece a trabajar, según señala Alfredo Suquilanda, también contaminará ese líquido vital. Esta situación también fue expuesta a las autoridades oficiales, pero tampoco se ha atendido.

Más de 40 familias del barrio San José, de la parroquia El Tablón, del cantón Saraguro, de la provincia de Loja, son beneficiarias con el mejoramiento del sistema de agua potable, garantizando presión, continuidad y calidad del líquido vital.

La obra fue realizada por el Municipio, a través del alcalde, Andrés Muñoz Silva, en coordinación con el Gobierno Parroquial de El Tablón. Se invirtió allí un presupuesto participativo por un monto de 17.770,28 dólares. Captación, conducción y

PARA SABER

distribución domiciliaria comprendieron los trabajos.

“Aquí estamos compartiendo, solventando y llevando a nuestro pueblo hacia un nuevo rumbo”, expresó el alcalde, Andrés Muñoz, durante el inaugural, mientras que el presidente del barrio, Iván Espinoza, dijo que una nueva historia

para

está siendo posible gracias al liderazgo y voluntad del burgomaestre. Los habitantes del sector agra-

decieron por la obra realizada y destacaron que, anteriormente, ninguna autoridad municipal atendió el requerimiento de la comunidad.

11 JUEVES, 13 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
Saraguro » La inauguración fue presidida por el alcalde, Andrés Muñoz, y los beneficiarios. » En el río Macará la pesca desapareció por completo. La fauna marina allí es historia. › La obra tiene un costo de 17.770,28 dólares. › Hace unos seis meses, varios alcaldes peruanos solicitaron que no se contaminara más el río Macará.
Un sistema de agua potable mejorado beneficia a más de 40 familias

Violencia política: el TCE resuelve destituir al alcalde de Celica

El alcalde de Celica, de la provincia de Loja, Oswaldo Román Calero, deberá dejar su cargo por la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), emitida el miércoles 12 de abril de 2023, con la cual se ordena su destitución al encontrarlo responsable de violencia política contra la vicealcaldesa del cantón, María Salomé Ludeña.

A más de su destitución del cargo, el TCE establece la suspensión de los derechos de participación política de Román Calero por el lapso de dos años. Además, deberá pagar una multa de 8.925 dólares, lo que equivale a 21 salarios básicos unificados (SBU). Este monto debe ser depositado en las arcas del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La sentencia emitida el miércoles 12 de abril de 2023 es de segunda y última instancia. El primer fallo se emitió el 7 de septiembre de 2022 y ahí el TCE también determinó destituir a Román Calero, suspender sus derechos de participación política durante dos años e imponerle una multa económica de 12.000 dólares. En ese entonces, el alcalde apeló dicha sentencia, por lo que el caso se prolongó.

Reacción

El patrocinio legal de María Salomé Ludeña Yaguache lo asumió la fundación MEGA Mujeres, de Quito, a través de su equipo de abogadas. La presidenta de esta organización, la lojana Karina Ponce Silva, señaló que se sienten orgullosas “de contribuir a generar el cuarto precedente en el país sobre violencia política en contra

de las mujeres en el Ecuador. Esta es una causa que fue resuelta después de un año de tratamiento, siendo un tiempo muy demorado para el establecido según el reglamento de trámites del TCE, que tardaría un mes”.

Si bien le satisface la sentencia, a Ponce Silva también le llama la atención “la falta de celeridad procesal que ha tenido la justicia electoral en la presente causa”, sin embargo, ratifica que como MEGA Mujeres “seguiremos acompañando a las mujeres a las cuales vulneran sus derechos de participación política y patrocinándolas para que tengan las sanciones que establece el Código de la Democracia”.

Segundo caso en la provincia

La destitución de Oswaldo Román Calero es el segundo de estas características que se presenta en la provincia de Loja. El primero involucró al hoy exalcalde de Paltas, Jorge Luis Feijoó Valarezo, quien fue destituido en segunda y última instancia por el TCE tras establecer su responsabilidad en un caso de violencia política contra la entonces vicealcaldesa Yennifer López Córdova, quien luego de eso asumió como alcaldesa.

“No más vacunadores”, con esa frase, los comerciantes minoristas de la Bahía en la ciudad de Guayaquil, realizaron una marcha exigiendo al Gobierno mayor seguridad y combatir extorsiones en sus negocios.

Los comerciantes, agrupados en la Asociación de Comerciantes Minoristas de Guayas, aseguran que este año, sus negocios registran pérdidas de un 50% porque deben cerrar más temprano ante las amenazas de los extorsionadores.

Los comerciantes de repuestos ubicados en la tradicional calle Ayacucho, en el centro de Guayaquil, también asistieron a la marcha, que recorrió el Malecón Simón Bolívar hasta la Gobernación de Guayas, tras el secuestro de uno de sus miembros.

Según relataron los comerciantes, que protegieron sus identidades por seguridad, las extorsiones comenzaron con el envío de cartas, luego fueron atacados con armas de fuego “y después incendiaron locales y volaron vehículos”.

Cerca de las 09:30 del 10 de abril de 2023, el comerciante e importador de repuestos, Alberto S., fue secuestrado cuando llegaba a una bodega, ubicada en las calles Alcedo y la octava, en el centro-sur de Guayaquil.

Los captores piden USD 500.000 por su liberación, por lo que la Unidad Antisecuestros de la Policía trabaja en el caso. El gobernador de Guayas, Francesco Tabacchi, se reunió el 11 de abril con los comerciantes de la Bahía y se comprometió a incrementar la presencia policial.

Además, les ofreció aplicar botones de pánico y coordinar con la empresa privada la repotenciación de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) en el sector, así informó Primicias.ec en su medio digital.

12 JUEVES, 13 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» La Asociación de Comerciantes Minoristas de Guayas realizó una marcha este 12 de abril de 2023. » Oswaldo Román Calero. › Comerciantes atienden sus negocios por horarios, ya que la delincuencia es imparable. CLAVE
Comerciantes de Guayaquil piden atención al gobierno ante ‘vacunadores’
Es el segundo caso a nivel de la provincia de Loja. La sentencia es de última instancia.

EE.UU. establece reglas más estrictas para las emisiones de automóviles

Las nuevas normas dificultarán la producción de vehículos a gasolina e impulsarán la venta de automóviles eléctricos.

El Gobierno de Estados Unidos, anunció la aplicación de nuevas medidas para reducir las emisiones contaminantes del transporte, con el objetivo de que para el año 2032, el 67 % de los automóviles y el 46 % de las furgonetas vendidas en el país sean eléctricas.

La medida es una de las grandes apuestas para combatir la crisis climática. En la práctica, las reglas dificultarán la producción de vehículos a gasolina e impulsarán la venta de automóviles eléctricos.

Para lograr este objetivo la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) planea reducir progresivamente la cantidad media de emisiones contaminantes de los vehículos nuevos, con el fin de que monten más autos eléctricos.

Combatir la crisis climática

Además de las numerosas ayudas públicas destinadas a incentivar el mercado eléctrico, el sector priva-

PARA SABER

do ha invertido 120.000 millones de dólares en la fabricación de este tipo de autos.

Las contribuciones estatales y las nuevas normas “deberían permitir evitar la emisión de cerca de 10.000 millones de toneladas de CO2 (de aquí a 2055), es decir, más del doble de las emisiones totales de CO2 en Estados Unidos en 2022”, declaró la EPA en un comunicado.

La decisión del Gobierno es “una pieza clave del rompecabezas para reducir la mayor fuente de contaminación por carbono de nuestra nación y proporcionar un aire más limpio y un clima más seguro para todos”, declaró Manish Bapna, responsable de la organización eco-

Irán instala cámaras para detectar a mujeres sin velo

La Policía de Irán anunció que comenzaron a instalar “cámaras inteligentes” en lugares públicos para identificar y castigar a las mujeres que violan el estricto código de vestir de la República Islámica.

Las mujeres que no se cubran el cabello recibirán “mensajes de texto de advertencia sobre las consecuencias”, indicó la policía. La medida busca ayudar a superar la “resistencia contra la ley del hiyab”, añadió el comunicado.

Con esto aludía a las protestas que se desencadenaron el año pasado por la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini, una joven kurda arrestada por presuntamente violar la regla del hiyab.

Desde la muerte de Amini, un nú-

PARA SABER

mero creciente de mujeres se quitó el velo en Irán, particularmente en las ciudades más grandes, aunque corren el riesgo de ser arrestadas.

Un comunicado policial publicado por la agencia estatal de noticias de la República Islámica precisó que el sistema utiliza cámaras “inteligentes” y otras herramientas para identificar y enviar “mensajes de advertencia a las infractoras de la ley del hiyab”.

A las mujeres se les exige legalmente que se cubran el cabello con

logista NRDC.

“Si se aplican correctamente, las medidas también reducirán las importaciones de petróleo y los costes de combustible para los automovilistas”, añadió.

Según DW, se vienen tiempos complejos para los fabricantes, pero con un futuro prometedor e innova-

dor. De hecho, la venta de vehículos eléctricos se triplicó y el número de modelos disponibles se ha duplicado desde que Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, según EPA. Además, ya hay unos 130.000 cargadores eléctricos públicos en las carreteras del país, un incremento del 40 % con respecto a 2020.

un pañuelo en la cabeza (hiyab) desde que la Revolución Islámica instauró una interpretación estricta de la ley religiosa en 1979.

El comunicado policial describió el velo como “uno de los cimientos de la civilización de la nación iraní” e instó a los dueños de negocios a respetar las reglas a través de “inspecciones diligentes”.

Mientras tanto los a taques públicos a las mujeres continúan, la semana pasada fue ampliamente di-

fundido un video que muestra a un hombre que arroja yogur a dos mujeres sin velo. Las mujeres fueron arrestadas bajo la ley del hiyab y el hombre también fue detenido.

Según diario El Tiempo, desde diciembre de 2022, miles de manifestantes en Irán fueron arrestados y cuatro han sido ejecutados por participar en las protestas. Sin embargo, los grupos más radicales exigen que se haga más para que las mujeres cumplan la ley.

13 JUEVES, 13 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» En 2032, el 67 por ciento de los coches vendidos en EE. UU. deberán ser eléctricos. » Mujeres iraníes caminan en una calle de Teherán en septiembre de 2022. › Los nuevos estándares evitarán que se emitan al aire 10.000 millones de toneladas de CO2, hasta el 2055. › El velo fue impuesto poco después del triunfo de la Revolución Islámica de 1979.

Policía detiene a dos por intento de homicidio

En el sector de ‘San Cayetano Alto’, una mujer, de 29 años, fue baleada y su estado de salud es reservado.

Las detonaciones que el miércoles 12 de abril de 2023, a eso de las 12:00, escucharon los moradores del barrio San Cayetano Alto, ante todo los que viven por las calles París y Bruselas, los alarmaron y a través de las ventanas de sus casas observaron que una mujer estaba herida dentro de un carro.

En ese lugar se encontraba un patrullero del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, que acudió al escuchar las detonaciones, que ellos, por la experiencia que tienen, determinaron que los estruendos eran disparos y fueron a verificar lo que pasaba.

Formulación de cargos es hoy

› La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Elvis M. V. y a Luis D. C., ciudadano de nacionalidad venezolana, quien fue detenido en el cantón Chaguarpamba, será hoy, en las próximas horas.

Dispararon a policías

“Con un arma de fuego pretendieron cegar la vida de una ciudadana, de aproximadamente, 29 años, quien resultó con heridas graves en su cuerpo y reposa en una casa de salud y su pronóstico es reservado”, dijo Mario Castro Flores, con rango de teniente coronel, jefe del distrito

Bomberos reciben sugerencias de la ciudadanía lojana

Durante la Asamblea Ciudadana que se realizó en las instalaciones de la estación central del Cuerpo de Bomberos de Loja se analizaron temas sobre la gestión pública de la entidad bomberos.

El periodo que se analizó la tarde del miércoles 12 de abril de 2023, comprende de 2021 a 2022 y en la reunión se analizaron las actividades que los ‘casacas rojas’ ejecutaron a favor de la ciudadanía.

Los asistentes analizaron temas sobre la implementación de medidas que lleven a mejorar el servicio de los bomberos a la ciudadanía; las sugerencias fueron registradas para ser desarrolladas más adelante.

Las autoridades del Cuerpo de Bomberos estuvieron presentes y agradecieron a la Asamblea ciudadana por la participación que dieron a la convocatoria que busca mejorar la atención a todas las emergencias.

» La reunión fue en la sede central, la tarde de ayer.

› Los asistentes emitieron sugerencias a los bomberos.

» Los policías del Grupo de Operaciones Especiales detuvieron al ciudadano.

1, de la Policía Nacional. Cuando los policías del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) arribaban al lugar fueron recibidos a bala por Elvis M. V., de 32 años y de raza afroecuatoriana; el conductor del patrullero frenó, los ocupantes se botaron del automotor y se incorporaron para seguir al malhechor, quien huyó.

Huida, frustrada

Uno de los policías del GOE constató que la mujer, que esa mañana salía de un Centro de Fisiatría, de

ese sector, estaba herida y en una ambulancia del Ministerio de Salud Pública fue llevada a una casa de salud en donde sería intervenida. Ella recibió los disparos cuando estaba dentro de un vehículo.

“El ciudadano arrojó al piso un arma de fuego y huyó por la calle Praga, hacia la avenida Santiago de Las Montañas y de ahí a la Daniel Álvarez, en donde es aprehendido”, expresa Castro Flores, quien agrega que el individuo botó sobre el piso una mochila en donde se encontró unos guantes y una gorra.

Campañas de salud a privados de la libertad

Las personas privadas de la libertad de la zona 7 de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe se benefician de las campañas odontológicas, a cargo del Ministerio de Salud, con lo cual se garantiza su derecho a ese servicio.

14 JUEVES, 13 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
CLAVE

Asistencia a Fiscalía todos los días por porte de armas

Ellos fueron detenidos la madrugada del último martes por las inmediaciones de la Terminal Terrestre.

La prisión preventiva que la Fiscalía de turno pidió para Luis R. S. y Luis P. C., venezolano y ecuatoriano, en su orden, por el presunto delito de tenencia y porte ilegal de armas no fue admitida por uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal de Loja.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el martes 11 de abril de 2023, a las 21:00, y en ella la Fiscalía expuso los indicios que recogieron los uniformados de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja.

Rondaban de madrugada

La madrugada del martes 11 de abril de 2023 Luis R. S., Luis P. C., Horacio D. G. y un adolescente, de 15

CLAVE

años, fueron detenidos por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, por las inmediaciones de la Terminal Terrestre.

En poder de 2 de los 4 ciudadanos encontraron a cada uno un arma de fuego, marca COLT, modelo 314, calibre 6 milímetros K, made in Italy, de fabricación industrial, que no tienen series porque las mismas han sido pulidas.

Dos, liberados

A Horacio D. G. y al adolescente la Fiscalía de Loja no les formuló cargos

Lo condenan a 24 meses y le espera otro juicio

La permanencia de Cristian J. C. en el Centro de Privación de Libertad para Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja se prolongará durante 24 meses, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

Pero, él tiene sobre sus hombros otro proceso judicial por el presunto delito de delincuencia organizada, que habría cometido estando tras las rejas y que es investigado junto a 28 personas, 21 de ellas que están en la cárcel por otros delitos.

La audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento directo, fue el miércoles 12 de abril de 2023, a las 16:00, en donde una de las fiscalías especializadas en Delincuencia organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) lo acusó.

La prueba documental, pericial y testimonial, en contra de él, que la Fedoti exhibió al juez de la Unidad Judicial Penal es contundente y de ahí la sentencia condenatoria que el magistrado impartió al ciudadano, que seguirá privado de su libertad.

y ellos fueron liberados inmediatamente al haberse demostrado que ellos no tenían ninguna participación en ese presunto hecho delictivo que la Policía Nacional aplicó.

El juez de la Unidad Judicial Pe-

nal de Loja dispuso que Luis R. S. y Luis P. C. se presenten a la Fiscalía que investigará ese presunto delito todos los días, de lunes a domingo; y que no salgan del país hasta que sean juzgados por esa infracción.

En la avenida Manuel Carrión pinzano y calle Eduardo Una, al norte, la noche del miércoles 12 de abril de 2023, ocurrió un aparatoso accidente de tránsito.

En ese lugar el conductor de un automóvil, presuntamente en esta etílico, se chocó contra un vehículo que permanecía estacionado en el sector.

Por el impacto uno de los dos vehículos dio una vuelta y quedó con los neumáticos hacia arriba, mas su conductor fue atendido por los paramédicos.

15 JUEVES, 13 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» En febrero de 2023 el ciudadano fue detenido en el centro carcelario. (fotografía de archivo) » Uno de los dos es de nacionalidad venezolana. » Los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito acudieron a la emergencia. › Los otros dos ciudadanos fueron liberados.
DÍGITO
› 20:00 ocurrió el siniestro.
Potente choque al norte de la urbe

¡Feliz Día del Maestro!

Con su amor y dedicación transforman vidas y construyen un futuro mejor para todos.

16 JUEVES, 13 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Elizabeth Maza, Maira Toapanta, María Eliza Barrios, Patricia Escarabay y Daniel León. » María Azanza, Elizabeth Garnica, Eduardo Poma, Ana González, Lorena Herrera y Elizabeth Morocho. » Silvana Riofrío, María Elena Castillo, María Belén Novillo, Rebeca Rosales, Claudia Miranda y Karen Reinoso. » Geovanny Castillo, Astrid Quezada, Lucy Viñanzaco, Silvia Cevallos, Maritza Jaramillo, Flor Herrera, Nelly Pontón y Flor chamba. » Allison Garrido, Yulia Coronel, Bedy Murillo y Estefanía Iñiguez.
17 JUEVES, 13 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Leonardo Tacuri, Jessica Ordóñez, Marisol Cuenca, Narcisa Reategui, Diego Aguirre y Consuelo Puchaicela. » Ana Elizalde, Cecibel Ordóñez, María Isabel Esparza, Yanela Morocho, Yadira Ramírez y Yuli Luzuriaga. » Erizón Ochoa, Antonio Castillo, Silvana Jaramillo, Angélica Cevallos, Aleander Cabrera, José Alejandro y Bemjamin Morocho. » Escuela de Educación Básica Vicente Bastidas Reinoso, Gloria, Yomar, Iliana, Lourdes, Gabriela, Cecilia, Elsa, Lilian, Osmin, Vicente, Luis, Klever, Hilda, Elvita, Yessenia y Daniela. » Yadira Jumbo, Mónica Sarmiento, Gabriela Bravo, Guadalupe Morocho, Tania Guajala y Judith Salcedo. » Blanca Torres, Vicente Ruiz, Yovana Araque, Hitler Aguirre, Katherine Apolo, Belen Correa, Rodrigo Shingre, Miguel Alejandro, Diego Benavidez y Edwin Tituana.

JUEVES, 13 DE ABRIL DE 2023

18
TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Geovana Izaga, Susana Domínguez, Nora Granda, Vanessa Noboa, Jackson Banda, Blanca Azanza, Luis Calva, Víctor Díaz y Marlon Freire. » Carlos Torres, Alberto Iñiguez, Dani Azanza y Paul Cuenca. » Rodrigo Ortega, María Ojeda, Margarita Campoverde, María José de Hermosa, Flor Armijos y Manuel González. » Hugo Alvarez R, Nelson Balcazar, Cecilia Ocampo, René Castillo, José Díaz, Paulina León y Carlos Rosero. » Fanny Ríos, Carlos Izquierdo, alba Ambuludí, Iliana Sánchez, Augusto Orellana, Willan Chuquirima, Euclides Ontaneda e Isabel Eras. » Daysi Carrión, Natasha Ruiz, Lucy Chamba, Danilo Hualpa y María Mora. » Guisela Durazno, Nohemi Salas, María del Cisne Castro, Jennifer Vergara, Marisela Astudillo, Jennifer Quizhpe, Cristian Duran y Dayanara Torres.
19 JUEVES, 13 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Jorge Pogo, Iraida Cabrera, Albita Díaz, Jorge Cordero, Enith Ordóñez, Guido Benavidez, Walter Flores y Karina Carpio. » Roberto Sánchez, Viviana Ramón, Roxana Mora, Abel Palacios, Justino Villa, Jenny Cruz y Melva Michay. » Natalia Gallego, Yomara Chamba, Cecilia Figueroa, Marlen Sánchez, Yuri Loaiza, Dora González y Selena Valdivieso. » Natalia Bravo, Narcisa Ordóñez, Soroya Hurtado, Olga Suárez, Lorena Rodríguez, María Guaman, Beatriz Gualan y Marcelo Mendieta. » Iván Mendoza, Edwin Guayacundo, Omar Armijos, María Abad, Silvia Mogrovejo, Yanela Ríos, Lita Tinizaray, Darwin Santorum y Bryan Carrión. » Mayra Ojeda, Amada Torres, Jackeline Vire, Humberto Cárdenas, Verónica Granda y Marco Ruiz. » Juan Pablo Castillo, Edith Saca, Erika Jiménez, Enma Palacio, Yoconda Moncayo, Daysi Castro y Paul Esparza.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.