HORA32 14-10-2022 (LOJA)

Page 1

Reinvéntate y

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
» Libertad vuelve a ceder puntos en casa Cariamanga está de aniversario La preocupación allí es generalizada y por ello el transporte mixto, pese a las pérdidas económicas, ha optado por no laborar en las noches de los fines de semana, donde también es víctima de choques por parte de conductores en estado etílico. Jefe Político no se pronuncia. Página 2 LA INSEGURIDAD AZOTA A CATAMAYO » Loja Sabor a Café, desde el 27 de octubre Página 7Página 10 Página 13 VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32lojaHOY DÍA 24º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Hay que contrastar información, analizarla y sacar nuestras propias conclusiones” Pablo Ruiz A. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’708.003 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’585.922 7’299.397 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC

CIUDAD

Inseguridad: el transporte mixto de Catamayo decide no trabajar en las noches

Esta modalidad de servicio se ve acosada por la delincuencia y los conductores ebrios. Dirigente señala que es genta de otros lugares.

La inseguridad que se vive en la provincia de Loja, especial mente en el cantón Catamayo, pasa factura al transporte mixto y por, tanto, a los usuarios. Es que en las noches y los fines de semana el servicio es mínimo. Los conductores temen ser asaltados y hasta impac tados por otros vehículos, cuyos choferes van en estado etílico.

‘Explicación simple y precisa’

El presidente de la Unión Provincial de Operadoras de Transporte Mix to de Loja (Upotramil), Juan Juela, en declaraciones para Radio Boque rón 93.7 FM, dice que la medida adoptada tiene una “explicación simple y precisa” y que, luego de un análisis, se estableció que la insegu ridad es preocupante en la ciudad de Catamayo.

Asimismo, comenta que los patrullajes policiales que se em prendieron, luego de los hechos de sangre suscitados en días anterio res, ya no se cumplen y que fue solo una acción del momento y luego to do quedó en el olvido.

Acota que a ello se suma el he cho que los viernes y sábado, en la noche, la congestión de vehículos es descomunal y que la mayoría de los conductores manejan en estado

de embriaguez y que el transporte mixto afronta las secuelas porque es impactado con daños materiales considerables y que ascienden hasta dos mil dólares.

Asaltos y robos

Juan Juela revela que al problema de los conductores ebrios se suma la delincuencia y que muchos de los conductores del transporte mixto han sido asaltados y desvalijados y que, en ese sentido, han optado por no salir a trabajar por temor a ser víctimas de los malhechores y los vehículos que cuentan con radio lo hacen solo por pedido del cliente, pero, igual, en una mínima cantidad del parque automotor.

“Nadie quiere arriesgarse por que teme que el carro sea chocado o el propio conductor asaltado”, en fatiza el dirigente, tras solicitar a la Policía Nacional realice operati vos en las noches porque es cuando el peligro acecha en toda la ciudad de Catamayo.

También señala que el no trabajar origina pérdidas económicas porque

Educación recordó Día para la reducción del riesgo de desastres

Con un acto desarrollado en la escue la Ciudad de Loja, la Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Educación, la mañana del jueves 13 de octubre de 2022, recordó el Día internacional pa ra la reducción del riesgo de desastres.

El coordinador zonal 7, Cami lo Espinosa Pereira, señaló que el 13 de octubre es un día dedicado “a to mar conciencia ciudadana sobre la necesidad de prevenir, mitigar y es tar preparados para enfrentar con conocimiento, con sabiduría, y con se

renidad los desastres”.

Explicó que existen dos tipos de desastres: los naturales, que son pro vocados por acción de la naturaleza; y los antrópicos, que son provocados por la mano del hombre.

Asimismo, el funcionario mencio nó que los desastres naturales pueden ocurrir en cualquier momento, por lo que es necesario que las personas estén preparadas para poderlos en frentar. “Estamos tratando de formar a nivel mundial, aquí a nivel nacional

y concretamente dentro del Ministerio de Educación, una cultura preventi va, una cultura resiliente que permita enfrentar estos desastres naturales”, indicó, agregando que como parte de ese trabajo se han desarrollado simu lacros, para así saber cómo reaccionar dentro de una institución educativa ante eventos como un sismo.

María Isabel Romero, analista de Riesgos de la Coordinación Zo nal 7 de Educación, manifestó que las entidades educativas cuentan con

DÍGITO

› Hasta en 25 mil dólares se han endeudado para adquirir los vehículos que les permita trabajar.

no hay ingresos para cubrir las ne cesidades básicas de los diferentes hogares, así como saldar las cuentas que por créditos tienen en las enti dades financieras, que ascienden hasta 25 mil dólares, deudas asumi das para adquirir los vehículos.

‘Hay gente mala’

“Catamayo no puede detenerse por un poco de gente mala que no piensa en el bien común, sino en su situa ción personal”, expresa, al referirse a los delincuentes que, amparados en las horas de la noche y la madru gada, cometen sus fechorías. Dice que son personas que llegan de otros lugares del país.

HORA32 quiso recabar un cri terio del flamante jefe Político del cantón, Ángel Rivas, sin embargo, su teléfono estuvo apagado.

PARA SABER

› El 13 de octubre es el Día internacional para la reducción del riesgo de desastres.

planes institucionales, y que sus en cargados son capacitados respecto a la reducción de riesgos. “Estos planes institucionales nos sirven para que de acuerdo a la realidad de cada insti tución educativa, todos los docentes, personal administrativo y alumnado puedan saber cómo actuar en caso de un desastre natural o desastre antró pico”, manifestó.

2 VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
» Los conductores temen también que, aparte de robarles el dinero, se les arrebate los vehículos. (Foto cortesía Eduardo Valdiviezo)
CATAMAYO
3 VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
4 VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL

El poder frente al periodismo

La orientación que realizan los medios de comunicación, y en particular: periodistas, reporteros, analistas y edito rialistas, es un trabajo digno, abnegado, intelectual y eminen temente moral.

El quehacer político se sus tenta en el beneficio común, que procuramos todos los actores sociales, mas no, en beneficio propio o, en procurar, una falsa imagen que, en algunos casos, raya en el fetichismo y en el amor excesivo a sí mismo.

La orientación periodística, a decir del pueblo, y a luces vis ta es una tarea fecunda, idónea, forjadora de grandes ideales... y constructora de nuevas es peranzas; por tanto, quienes han denostado nuestro trabajo, son los que han hecho del pe riodismo, una plataforma para sus pobres alabanzas, para sus glorificaciones o para sus politi queras representaciones.

Esta orientación la respal da el pueblo, las amas de casa, el estudiante, el anciano que ex clama desde su último suspiro de vida... un grito de protesta en favor de su descendencia; por ello, el poder y la arrogancia, menos aún, la trivialidad de su pensamiento ideológico, podrán distraer del pueblo el trabajo encomiable y responsable del periodismo lojano.

El pueblo es sabio e intuitivo y sabrá juzgar con libertad plena, quiénes a través de esta tribuna democrática; orientan, constru yen, forman y forjan un camino de verdad y de esperanza. Los candidatos deben responderle al pueblo y dejar la prepotencia y la vanidad para su íntima arro gancia: …para que esto suceda les deseamos: …buen viento …y buena mar.

Vive y deja vivir…

En la vida no siempre debemos ver lo que queremos como correcto o que los demás están equivocados; lo importante es saber dar nuestra opi nión y estar claros en que cada quien es dueño de su propia vida y no es nuestro derecho juzgarlos y menos aún, cuando no deseamos ser juzga dos. Desde aquí una sensible fusión de hermosos mensajes, para poner los a su servicio.

Hazte el tatuaje pendiente, baila a tu ritmo, disfruta de esa hambur guesa doble, viaja a donde quieras ir,

Perspectivas

Al igual que en otros países, con las excepciones de rigor, en Ecuador la mayoría de personas viven su vida sin ninguna dirección – o mejorsin una brújula que guie su camino. En otros términos: un gran `por centaje de hombres vivimos sin una filosofía de vida.

Paralelamente a esta realidad desencantadora y maléfica, emer ge un curioso afán de hacer dinero a como dé lugar, sin importar mu cho el camino a seguirse.

Todo este trajinar ha sido producto de la deficiente educa ción-enseñanza que se ha impartido en nuestro país, afirmo en cierta

declárale tu amor a esa persona que amas, perdona y perdónate, toma riesgos razonables, vive y deja vivir, sin temerle a la muerte porque al fi nal, sabes que todos terminamos en cenizas y es allí, donde queda nues tra belleza, orgullo, soberbia, riqueza, junto con nuestra vanidad, ambicio nes ilusiones y sí, hay algo a lo que debemos temer es a no saber vivir, por lo que te recuerdo que los abra zos se dan a tiempo, en su tiempo se dicen palabras y a tiempo se ama.

A cambio contaremos con la salu

dable opción, de tener humildad para tolerar y compasión para aceptar que no somos perfectos, es más que nadie lo es y cómo la vida da tantas vuel tas, nunca sabremos con certeza en donde nos corresponderá estar; que dándonos la conciencia tranquila como la almohada más confortable para descansar y paz en el corazón, porque lo que hicimos fue en su tiem po, sin conceptos, sin doctrinas, sin juicios ni prejuicios y con libertad.

ocasión Benjamín Carrión, hacien do juego de palabras con el título de uno de sus artículos de opinión. Y en efecto, la falta de tanto en el ho gar como en la escuela, es la causa principal de este fenómeno.

En esta época en la que un cen tenar de ecuatorianos estamos empeñados en encontrar un sende ro para sacar al país de su retraso secular, vale la pena que los centros educativos y los padres de familia en general incorporen -y si ya las tienen las fortalezcan- programas, técnicas y estrategias que enseñen a los jóvenes a planificar su vida a través de agendas que orienten su

comportamiento, desde luego con principios, valores e ideas que faci liten sus tareas y guíen sus acciones para su plena realización, para lo cual necesita relacionarse con la naturaleza, consigo mismo y sobre todo y ante todo con sus semejan tes. Esto último supone: respeto, tolerancia, bondad, paz, solidari dad y amor al prójimo.

La expectativa de transforma ción está en nosotros mismos. Es hora de luchar por otra historia pa ra nuestra historia.

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO II - Edición Nº 625 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores. 5 VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALOPINIÓN Huilicatura»

Consulta con discapacidad

De acuerdo con las dispo siciones constitucionales y la jurisprudencia de la Cor te Constitucional (CC), para dictaminar si es la enmien da el procedimiento a seguir para modificar la Constitu ción, los textos propuestos deben cumplir los siguientes requisitos: a) respetar el es píritu del constituyente, b) no alterar la estructura fun damental de la Constitución, c) no alterar el carácter y los elementos constitutivos del Estado, d) no establecer res tricciones a los derechos y garantías, y e) no modificar el procedimiento de reforma de la Constitución.

La CC acaba de amputar le dos preguntas esenciales a la propuesta de enmien das del presidente Lasso. La primera pregunta pro pone consultar al pueblo si está de acuerdo con permi tir el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas, a la Policía Nacional, con el ob jeto de combatir el crimen organizado. La otra pregun ta plantea que el pueblo se pronuncie si está de acuer do con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el Consejo de Partici pación Ciudadana y Control Social, para que esta sea asumida por la Asam blea Nacional.

Resulta lamentable el dictamen de la CC, que de ja al país sometido a los “estados de excepción” pa ra que las Fuerzas Armadas puedan colaborar con la se guridad interna. Por otro lado, deja intacto un engen dro de la Constitución de 2008, que es responsable de designar a 77 autoridades y que siempre ha sido mani pulado por el autoritarismo y la corrupción.

Se viene campaña política ¿Qué no debemos "comprar”?

La política del sanduche. La po lítica de cuando “yo” esté todo estará bien. La política del otro es mala porque yo soy el bueno. La po lítica de soy joven y por ende estoy limpio. La política de tengo la expe riencia y sé cómo hacer las cosas. La política de yo manejo bici, ten go perro adoptado y abrazo la pacha mama “en campaña”. ¿Por qué?

Porque el sanduche no arregla nada es comprar tu voto. Menos sanduches más ideas. Porque na die tiene todas las respuestas, más bien hay que aprender a hacer las preguntas correctas y buscar res puestas en todos los que saben. Porque una política que polariza so

lo divide y necesitamos una política que dialogue, que en la diversidad vea una fortaleza y construya cami nos comunes. Porque hay jóvenes con ideas muy viejas. Porque a ve ces la experiencia está en cómo aprovecharse del sistema y benefi ciarse para sí mismo.

Porque quien en campaña hace lo que la gente quiere no tiene prin cipios, quiere llegar al poder por el poder y ahora necesitamos una po lítica decente y real que diga lo que se tenga que decir a pesar de que no guste.

¿Cómo lo hacemos?

Hay que entender que un voto es poder y que con la decisión de cada

Los parques de mi ciudad

Los parques y senderos de la ciudad de Loja están muy descuidados, los juegos para los niños oxidados y en pésimas condiciones para su uso, ello puede provocar varios ac cidentes; los bancos, canchas y las máquinas de los gimnasios bio saludables están en las mismas condiciones, en los recorridos que he realizado he visto los parques llenos de basura con el pasto creci do, los senderos son muy inseguros, ya que carecen de iluminación y vigilancia, las personas salen a co rrer, caminar o a pasear a sus mascotas desde las 5 de la mañana

hasta horas de la noche, transitar por estos lugares hoy en día se ha convertido en un peligro debido a la inseguridad ciudadana que se vive, no debería ser así, pues es responsa bilidad de las autoridades satisfacer las necesidades de la localidad y promover el progreso económico, social, cultural, así como garanti zar la seguridad de la comunidad a través de un plan de acción que asegure la convivencia, el desenvol vimiento pacífico y la erradicación de la violencia.

Los ciudadanos tenemos la enorme responsabilidad de cuidar

LA FOTO»

Cumbaratza

En la región sur del país la belleza de sus distintos lugares brinda la oportunidad de disfrutar cada visita. Así, la parroquia Cumbaratza en el cantón Zamora (prov. de Zamora Chinchipe), es un destino para conocer.

uno se decide uno u otro futuro. Hay que ver, escuchar y leer varios me dios de comunicación y no creerle a ninguno. Es decir, hay que contras tar información, analizarla y sacar nuestras propias conclusiones. Hay que leer los planes de trabajo y no convencernos por qué proponen sino por cómo lo van a hacer ahí realmente se ve el conocimiento. Hay que entender que a veces no seguir a la corriente, a la manada, a la mayoría es lo más sensato y que la soledad a veces es defender liber tad, principios y un futuro que aún está por construirse.

y darle buen manejo a los parques públicos y plazas. El ciudadano moderno debe asumir el compro miso que tiene con su comunidad participando de manera proactiva, generando un cambio en su manera de accionar. La responsabilidad es de todos, ciudadanos y autoridades, debemos diseñar y ejecutar accio nes democráticas que armonicen el ejercicio de los derechos humanos mismos que garantizarán la seguri dad ciudadana.

6 VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Gustavo
Ortiz Hidalgo
gortizhidalgo@yahoo.com
pabloruizaguirre@gmail.com

Se presentó la décima edición de Loja Sabor a Café

Durante dos días se desarrollarán diversas actividades como degustaciones, capacitaciones y exposiciones.

Entidades que integran la Mesa Provincial del Café, produc tores, instituciones públicas y privadas que impulsan la actividad cafetalera en la ciudad, la mañana de este jueves 13 de octubre realizaron la presentación de la décima edición del evento “Loja Sabor a Café”.

La actividad que se realiza des de el 2012, este año ejecutará una nueva edición el próximo 27 y 28 de octubre 2022, en la ciudad de Lo ja, con la exceptiva de que el evento

SABER

continue impulsando la reactiva ción económica en la región y acoja a varios empresarios, productores, baristas, turistas y amantes del café.

La Coordinadora Zonal del Con gope, Alejandra Mendieta, indicó que el encuentro no solo es una vi trina al mundo, sino está compuesto por talleres, y capacitaciones que ge neran intercambio de conocimientos “este año hemos invitado a todas las provincias a nivel nacional para que se den cita los dos días en el Parque

Central”.

Habrá una exhibición de todo lo que se produce en materia de café a nivel nacional y los productos deri vados del grano.

Por su parte el prefecto de Loja, Rafael Dávila Égüez, resaltó que el evento es un congreso que reúne a todos quienes están inmersos en la actividad cafetalera del país y per mite intercambiar conocimientos y experiencias. “Loja está posicionada

como una provincia que tiene una producción de café, exquisita y de calidad”, detalló.

A través de eventos nacionales y locales se ha logrado posicionar el café de especialidad del Ecuador, siendo la provincia de Loja acree dora de premios y reconocimientos a nivel mundial; el café de Loja ha sido el mejor subastado en even tos como Taza Dorada y Taza de la Excelencia.

7 VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
» La presentación se realizó el jueves 13 de octubre, en el hotel Sonesta.
› Loja Sabor a
Café
se crea en el 2012, a través de la Prefectura de Loja. PARA
8 VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL
9 VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

La sazón tradicional está en el Escondite de Quezada, en Santiago

La especialidad de la casa son los ceviches. También están los asados y la comida tradicional. Abre el fin de semana

30 minutos de la ciudad de Lo ja, por la vía Loja-Cuenca, en la parroquia Santiago, se encuen tra el establecimiento Escondite de Quezada, donde, a módicos precios, se ofrece los más variados platos típi cos. Su atención es el fin de semana y hacia él van turistas tanto de Loja, la provincia y el país.

La especialidad

Ángel Iván Quezada Silva es el pro pietario del local. Allí, los ceviches, los asados y la comida tradicional: cuy y

en

establecimiento

gallina criolla, son las cartas de pre sentación y la especialidad de la casa.

La atención se brinda únicamen te el sábado y el domingo, desde las 09:00 hasta las 20:00. También abre los feriados. El espacio, montado en una amplia casa de su propietario, está abierto al público desde fines de mayo de 2022 y durante estos po cos meses ha tenido una aceptación formidable, recibiendo a ciudadanos tanto de Santiago, de Loja, así como del resto de la provincia y el país.

» Los diversos platos tienen precios que están al alcance

Para llegar a Escondite de Que zada se debe ingresar a la cabecera parroquial, Santiago, por la aveni da Paquisha hasta antes de arribar al parque central. Allí se encuentran las instalaciones, junto a la escuela Luis Pasteur.

Se proyecta abrir todos los días Escondite de Quezada es un em prendimiento familiar y como tal sus integrantes atienden a los clientes que copan el lugar y de allí que su propie tario proyecta en poco tiempo abrir todos los días, en virtud de los múl

tiples pedidos de los ceviches mixtos, de camarón, cachema, apanados, en tre otros, aparte de los asados como cecina, costilla, alitas. También están las micheladas, la deliciosa leche de ti gre, el quesillo con miel, los tamales, las tortillas, entre otros.

La consigna que primaba en Liber tad, no se cumplió; es que, no pudo conseguir los tres puntos en casa en el compromiso que jugó ayer, jueves 13 de octubre de 2022 en el estadio Reina del Cisne ante Manta FC.

El cotejo fue parte de la fecha quince de la fase dos de la LigaPro Betcris de la serie B.

En el desarrolló del encuentro tu vo altos y bajos, y a pesar que hubo distintas opciones de gol para am bos elencos no pudieron concretar y tuvieron que conformarse con el empate a cero, resultado que le vi no bien al Manta, más no a Libertad que necesitaba los tres puntos.

Con este resultado y a pesar del cambio de estratega, ahora con Paúl

Vélez, se continúa evidenciando la dificultad que tienen los ‘naranjas’ para ganar en casa, situación que lo complicó en las aspiraciones de ac ceder a la serie A.

Siguientes compromisos

Con el resultado registrado en la noche de ayer, el equipo de Liber tad sumó 48 puntos y lleva tres anotaciones.

Este lunes 17 de octubre se cum plirá el compromiso aplazado entre Libertad y El Nacional a las 19:00 en el mismo Reina del Cisne, y se vuel ven a enfrentar el jueves 20, a las 19:00 en Quito.

En la penúltima fecha el repre sentante de Loja visita al Chacaritas y cierra en el Reina del Cisne contra Imbabura.

10 VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Desde su instalación, el establecimiento ha recibido a cientos de clientes.
de propios y extraños.
y
los feriados.
El
Ase publicita en el Face book como Escondite de Quezada. También se puede pedir al contacto 0969306278. El propietario es dirigente de la Cooperativa Unión Cariamanga. PARA SABER » La expectativa de hoy era de triunfo para los lojanos. › El lunes jugará contra El Nacional y vuelven a jugar el jueves 20 de octubre de 2022. CLAVELibertad no pudo ganar en casa, otra vez

prueba de

11 VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL Última

UE Saraguro: nuevo rector exhorta a la paz y al respeto entre docentes

Reemplaza en el cargo a Blanca Rivera Bustamante, quien renunció. Hubo un plantón de padres de familia, en días anteriores.

La Unidad Educativa (UE) Sa raguro, de la ciudad y cantón Saraguro, en la provincia de Loja, ya cuenta con un rector en cargado. Se trata de Hugo Antonio Pineda Minga, docente de Matemá tica del mismo plantel y magíster en Educación y Desarrollo Social. De antemano, llama a la unidad de di rectivos, maestros, alumnos y padres

PARA SABER

de familia.

Una medida de hecho El 27 de septiembre de 2022, pa dres de familia realizaron un plantón y bloqueo de la puerta de ingreso al colegio. Protestaron por el cierre de tres paralelos, quedando únicamen te dos, también exigieron la salida de las autoridades.

La rectora encargada hasta ese momento, Blanca Rivera Bus tamante, en entrevista con este diario digital, dijo que la medida fue realizada por un grupo mino ritario de padres de familia y que, al no haber apoyo de las autori dades de educación, presenta su renuncia irrevocable al cargo que venía desempeñando desde agos to pasado.

También dieron un paso el costado el vicerrector, Jimmy Alexander Muñoz Armijos, y la inspectora General, Grace Karina Vallejo Armijos. Los tres coinci dieron que vinieron trabajando de acuerdo a una planificación y que hubo resistencia al cambio por parte de ciertos maestros.

Es en ese contexto que el Dis trito de Educación de Saraguro, el último miércoles 12 de octubre de 2022, designó a Hugo Antonio Pineda Minga como rector encar gado, quien asumirá el despacho este viernes 14.

‘Ambiente áspero, grosero y tosco’

Dice que lleva en el plantel 30 años y que nunca “he visto un ambiente tan áspero, grosero y tosco como el generado por los compañeros que estaban anteriormente. Con la reducción de paralelos se queda ron muchos compañeros sin carga horaria. Pedimos a la compañera rectora que hiciera algo por quie nes quedaron fuera, pero nunca hizo nada”.

Esto hizo que, según manifies

ta, los padres de familia se tomaran las instalaciones para exigir al Dis trito la reapertura de los paralelos porque hay infraestructura física, do centes y alumnos y a muchos de estos últimos “se les negó incluso el cupo para que vayan a otras instituciones educativas”.

Sobre el encargo, dice que lo cum plirá con humildad, responsabilidad, sacrificio y esfuerzo y que cree en la capacidad intelectual de los docen tes de allí y sus títulos profesionales, la mayoría de especialidad de cuarto nivel. Considera que con este equipo saldrá adelante.

A no perder la confianza Es del criterio de no perder la con fianza de los padres de familia puesta en el establecimiento y que ella se ha devuelto formando bachilleres de calidad que hoy son connotados pro fesionales en diversas ramas. “Somos los llamados a preparar a los jóvenes en todos los aspectos, principalmen te en la práctica de valores”, precisa.

Exhorta a los docentes a depo ner actitudes negativas y a trabajar en conjunto, así como anuncia que se coordinará acciones juntamente con los padres de familia que, esta vez, actuarán en condición de veedores de la marcha en la Unidad Educati va Saraguro.

“Llamo a la unidad, a la paz, a la tranquilidad y, sobre todo, el respe to entre compañeros porque somos docentes formadores de juventudes y como tal debemos demostrar nues tra capacidad y trabajo”, enfatiza el rector encargado.

12 VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL EN LA PROVINCIA
» Las actividades se desarrollan de manera normal en la entidad educativa. › La nueva autoridad viene trabajando en el plantel alrededor de 30 años. Tiene a su cargo la materia de Matemáticas.

Poema costumbrista

Caminitos de mi tierra

Caminitos de mi tierra, estrechos y zigzagueantes, Que me llevan a la querencia donde nací.

Pueblo noble, pueblo mío, unido a mi infancia, En tu borroso recuerdo, tengo patente mi casa, Un caserón primitivo, con sus tejas coloradas, Unido por un sendero, con el gran árbol de la plaza. Recuerdo cuando era mozo, montado en mi caballo, Picándole las espuelas, llegaba a Las Arabiscas, Donde me esperaban mis padres con toda su peonada, Unos cortaban caña, otros la acarreaban, En burros con angarillas, para llenar los tendales, Que molía la yunta de bueyes, en el trapiche de bronce, Y el melero se apuraba en atizar la candela, Para hacer hervir el guarapo en la evaporadora.

Qué hermoso espectáculo, ver cómo se acercaban, Con su bomba de calabaza a tomar la cachaza.

Terminada la jornada y alrededor de la evaporadora, Que daba punto, a la última cochada, Sentados en el bagazal y a solicitud de la peonada, Cogía la vihuela don Zoilo, el viejo trovador, Y dedicaba sus amorfinos a todos sus compañeros; Una blanca vale un peso, las morenas cuatro reales; Una china pan con queso y una negra dos tamales.

A la nuca, a la nuca, a la nuca, a la moda de taparuca, A la loma, a la loma, a la loma, blanca paloma.

Al clarear del nuevo día, se levantaban los peones, Con sus ropas pintadas de guique de guineo, Se calzaban sus “oshotas”, tomaban su desayuno, Y salían a trabajar,

A coger la yunta de bueyes y los burros de la inverna, A ponerles el yugo a los toros y amarrarlos a la mijarra, A ensillar los burros con sus sudaderos, A ponerles la retranca, la gurupera y calzarles el lomillo, Para cargar sobre sus lomos, lo que nos da la madre tierra. Conocí a un cholo tan matrero, en faenas de vaquero, Era recio, el más recio de todos los vaqueros, Cómo se ceñía el lazo, cuando iba a luchar con los toros, Era de verlo, enlazando los caballos y los terneros guachos.

No había toro que se librara de su lazo certero, Luego los maniataba de manos y patas y los tumbaba al suelo, Para ponerles la marca, a los terneros mostrencos; Era de verlo domando los potros más fieros, Le abrían paso hasta los huracanes, Y no le importaba dejar la vida, Montado en su caballo y atrás de la manada. Yo he visto la ordeña, en las comarcas nativas, Un corral de ramas, al pie de la ladera y el ordeñador con sus botas de caucho, Maniata y balde listo para la ordeña, Y la mano diestra que en todas ensaya, Exprime las ubres todas por igual, Y después la negra, la blanca, la vaya, La pintada, la mocha, la encerada, huyen por la fácil Puerta del corral.

Los domingos, día de fiesta para el campesino Se conducen hasta el pueblo por un largo y estrecho sendero, Van y vienen los paisanos, el camino es largo y duro; Pesadísima es la carga y asfixiante la fatiga.

Salían las chinas de Ahuaca, con sus centros acicalados, Los cholos de Cuynuma con “oshotas” y pantalones parchados, Con bolsico al hombro y arreando su burro de leña, Sacando la providencia, para vender en el pueblo; Qué llevas para vender paisano, era la pregunta a su paso.

Por la tarde de regreso a su querencia, Se tomaban su botella de aguardiente, Para olvidarse de sus penas y trabajos; Y regresar por los caminitos de mi tierra, En busca de su casa, su china y sus hijos. Los caminitos de mi tierra, están llenos de amistad, Siempre hay alguien quien te quiera, con cariño de verdad.

(Tomado del libro Desempolvando la historia de Cariamanga). Cariamanga,

de octubre de 2022

Calvas vive sus fiestas e invita a los turistas a disfrutar

Hoy, día central, habrá un desfile, sesión solemne y en la noche se presentan ‘Los grandes de Colombia’.

Diversidad de eventos se vie nen organizando desde el 23 de septiembre de 2022 por los 159 años de restauración de Cariamanga a cabecera canto nal de Calvas y por eso invitan a los turistas a que los visiten y dis fruten de las demás actividades a cumplir.

En los últimos días se cum plió el concurso de pintura Prof. Hernán Novillo, en donde resultó ganador: David Soto Jumbo, se gundo Servilio Sarango y tercero Katty Guarnizo Álvarez.

También hubo un circuito at lético denominado Richard Mejía Torres 5K, noche de la confra ternidad calvense, motocross, exhibición de caballos, festival de danza y más.

Otras actividades

Hoy, 14 de octubre de 2022, sien do el día central, está planificado el desfile cívico estudiantil y para da militar desde las 09:00 siendo

CLAVE

la concentración en el barrio Chile a la altura del Cimborio. La sesión solemne se realizará a las 11:30 en el salón del Pueblo del Muni cipio donde se prevé entregar los reconocimientos a los personajes destacados.

En la noche, a partir de las 21:00, por primera ocasión, se vi virá el festival de la cumbia, salsa y ballenato con la orquesta ‘Los grandes de Colombia’. La cita es en el parque Central de Cariamanga.

El lunes 17 de octubre está pre visto un evento de educación vial; mientras que el jueves 20 de oc tubre será la inauguración del interescolar e intercolegial Cal vas 2022 en el Coliseo Ciudad de Cariamanga.

Para los amantes de la adrena lina el sábado 22 y domingo 23 de octubre se cumplirá el Rally Ca riamanga 2022, que es la Cuarta válida de Campeonato del sur. El primer día inicia a las 11:00 y el domingo a las 09:00.

13 VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALEN LA PROVINCIA
14
» La presencia artística ha sido parte de las actividades planificadas. › Alrededor de 108 kilómetros distan a la ciudad de Loja de Cariamanga.

Dolor en Pindal por deceso de Raúl Sandoya Espinoza, su primer profesional

En sus estudios académicos demostró dedicación, habiendo alcanzado honores. Fue un apasionado del Derecho.

Hondo dolor originó en el can tón Pindal, en la provincia de Loja, la noticia del falleci miento, el último miércoles 12 de octubre de 2022, del profesional del Derecho, Raúl Sandoya Espinoza, a los 94 años.

El primer profesional Raúl Sandoya Espinoza fue el pri mer profesional graduado en una universidad en la historia de Pindal. Nació el 28 de junio de 1928. Fue el primer hijo del matrimonio confor mado por los esposos Teodomiro Sandoya y Maura Espinoza, quienes procrearon a Emérita, Ulvia, Adeli na, Bertha y César.

El hoy decesado tuvo que vencer una serie de adversidades para lograr ingresar a una institución educativa de la capital provincial, Loja, en vir tud que, en esa época, era imposible aquello para un joven fronterizo: la distancia, falta de vías de comunica

ción, escaso transporte y la carestía de la vida. Salía a lomo de mula con trabajadores de la hacienda de su pa dre, quienes lo acompañaban hasta el cantón Celica, de allí a Catacocha y luego hasta Loja haciendo paradas obligatorias.

Raúl se matriculó en el colegio Bernardo Valdivieso donde se gra duó de bachiller con honores. Luego ingresa a la Universidad Nacional de Loja (UNL), obteniendo el título de licenciado en Ciencias Políticas y Sociales. En Quito continuó sus es tudios de Derecho en la Universidad Central del Ecuador. Aquí se graduó de abogado de la República y doctor en Jurisprudencia.

El Derecho, su pasión Contrajo matrimonio con la dama celicana, Teonila Sánchez Granda. Sus hijos hoy son respetables profe sionales que aportan, en sus diversos campos, al desarrollo del país.

Un área de conservación se crea en Portovelo

Área de Conservación Municipal y Uso Sostenible del cantón Portove lo (Acmus Portovelo), se denomina la nueva área protegida que, con fe cha 30 de septiembre de 2022, se creó en esta jurisdicción de la pro vincia de El Oro.

Acmus Portovelo es parte del área de protección hídrica de Fie rro Urco y también se encuentra en la cabecera de la cuenca binacional del río Puyango. Uno de los aspec tos que se resaltan de esta área es que protege y conserva las fuentes de agua que es para el consumo de aproximadamente 13.000 perso nas, provenientes de las parroquias

rurales Morales, Curtincapac y Salatí; y de la parroquia urbana Portovelo.

Asimismo, en Acmus Portove lo habitan especies de aves como el colibrí pequeño conocido co mo Estrella de garganta azul, cuyo nombre científico es Oreotrochilus cyanolaemus. Esta ave es conside rada una especie endémica que está actualmente en peligro de extinción.

La creación de esta área prote gida se da mediante una ordenanza aprobada por el Concejo Municipal de Portovelo. El proceso fue lide rado por el Municipio, concejales y equipo técnico, con apoyo de or

DÍGITO

El Derecho fue su pasión, cuya profesión la ejerció por más de 60 años en sus dos consultorios jurídi cos, en Quito. La única vez que laboró como funcionario público fue cuando perteneció al Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización, donde ejerció un importante cargo por cerca de cuatro años.

En cada acto de su vida y en los años de servicio profesional, puso en relieve su carisma, su talento, su lide razgo y calidad humana al servicio de los sectores sociales más necesitados. Cada persona que se acercó a él en su consultorio, le estrechó su mano co mo símbolo de confianza y amistad.

De hablar pausado y refinado, Raúl Sandoya Espinoza era recono cido como un verdadero caballero, muy letrado, respetuoso y culto, que brindaba siempre una sonrisa, con

palabras muy acogedoras.

Inhumación en Pindal

Como un entrañable amante a su tierra, pidió que, tras su deceso, sus restos mortales fueran cremados y trasladados a Pindal, donde su fami lia prevé visitar la próxima semana para participar de una ceremonia religiosa y posterior inhumación de Raúl Sandoya Espinoza, en la ciudad donde nació hace 94 años. (Fuente: Noti Región)

ganizaciones como Naturaleza y Cultura Internacional (NCI) y An des Amazon Fund.

Luis López, coordinador de NCI, menciona que en el Municipio del cantón Portovelo “existe un senti

miento de urgencia, para proteger y manejar el área de conservación, de manera que se pueda hacer frente a las pretensiones mineras en la zona que pondrían en riesgo las fuentes de agua de esta área biodiversa”.

14 VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» A través de su profesión de abogado sirvió a los sectores sociales más nece sitados. » Acmus Portovelo es parte del área de protección hídrica de Fierro Urco. › Nació el 28 de junio de 1928 en la ciudad de Pindal.

EE.UU. anuncia nuevas medidas para controlar la migración venezolana

El programa contempla recibir 24.000 migrantes venezolanos y devolver a México a los que crucen la frontera de forma ilegal

Estados Unidos anunció un nue vo paquete de medidas para controlar la migración vene zolana. Un programa que da estatus legal por dos años a quienes llegan en avión y la expulsión inmediata de la mayoría de quienes crucen la frontera por México.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) informó de la creación de un nuevo alivio migratorio para los venezolanos, similar al que ya existe para los ciu dadanos de Ucrania, que concede un estatus temporal de dos años a quienes dispongan de un patrocina dor en EE.UU.

“Con vigencia inmediata, los ve nezolanos que ingresen a Estados Unidos entre puertos de entrada, sin autorización, serán devueltos a México”, anunció el DHS en un comunicado.

Asimismo, señala que el Gobier no estadounidense aceptará en un principio a 24.000 personas.

Las expulsiones serán llevadas a cabo bajo el Título 42, una norma tiva de salud pública impuesta al

inicio de la pandemia y heredada de la Administración del expresidente Donald Trump.

La medida tiene el objetivo de reducir el número de personas que llegan a la frontera de manera irregu lar y crear proceso migratorio “más ordenado” para los venezolanos.

Quienes fueron deportados de EE.UU. en los últimos cinco años o las personas que hayan entrado a Panamá o México de manera irre gular, no podrán participar en el programa.

Para aplicar al programa, los venezolanos interesados deberán demostrar que tienen un patrocina dor, que pueda acreditar que tiene los recursos financieros por el pe riodo de tiempo que los migrantes vayan a residir en el país.

El anuncio llega en medio de un aumento de la llegada de venezola nos a la frontera con México. Entre octubre de 2021 y agosto de este año, más de 150.000 venezolanos han sido arrestados en la frontera sur de EE. UU.

PARA SABER

El programa prioriza la entrada a EE.UU. por vía aérea y no a través de la frontera con México.

Según la BBC, más de 6 millo nes de venezolanos salieron de su país, en la que es la segunda crisis migratoria más grande del mun do, superada sola por la de Siria, de acuerdo con la comisión de Nacio nes Unidas para los Refugiados.

El Gobierno de Corea del Sur informó este jueves 13 de octubre, que Pyon gyang lanzó un misil balístico hacia las aguas del Mar de Japón, apenas una hora después de que la Fuerza Aérea de Seúl detectara la presencia de al menos 10 aviones de combate norcoreanos.

“El Ejército de la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) identificó (en torno a la fronte ra) unas 10 aeronaves de Corea del Norte entre las 22:30 del jueves y las 0:20 del viernes 14 de octubre (hora local)”, señala el comunicado. En este contexto, Seúl activó la

maniobra de “scramble” para inter ceptar aeronaves que se adentren en su espacio aéreo desplegando varios aviones, finalmente no se produjo ningún incidente.

Apenas una hora más tarde, Corea del Norte lanzó un misil no identifica do al Mar de Japón, en lo que supone el noveno lanzamiento de este tipo en los últimos 20 días.

Durante el mismo día, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ad virtió que sus fuerzas nucleares están completamente preparadas para una “guerra real”.

“Nuestras fuerzas de combate nu

clear... demostraron una vez más su total preparación para una guerra re al para poner a los enemigos bajo su control”, dijo Kim en un informe de la Agencia Central de Noticias de Corea.

La feroz declaración de Kim Jong Un, la primera sobre el programa de misiles de Corea del Norte en varios meses, se produjo después de que su puestamente supervisó el miércoles la prueba de misiles de crucero de largo alcance sobre aguas al oeste de la península de Corea.

El incidente, el segundo que invo lucra a las fuerzas aéreas de ambos

» Medios locales de Corea del Sur anun ciaron el lanzamiento del nuevo misil balístico norcoreano.

países en una semana, se produce en un momento de incremento de las tensiones en la península coreana de bido a una serie de pruebas de misiles realizadas por el régimen de Corea del Norte. Explicó DW.

15 VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALINTERNACIONAL
» Migrantes varados, en su mayoría de Venezuela, durante su viaje a Estados Unidos, el 11 de octubre de 2022.
› El lanzamiento de este jueves es el noveno de Pyongyang desde el pasado 25 de sep tiembre. PARA SABERCorea del Norte hace nuevas pruebas con misiles balísticos

El supuesto ‘vacunador’ será juzgado por drogas

La Fiscalía investiga el presunto delito de extorsión en el cual él, también, estaría incurso.

Tenía una orden de captura por el presunto delito de tráfico ilí cito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, pero Juan J. L., de 31 años, fue detenido en el operativo que la Policía activó por el atentado explosivo a una casa, ubi cada en el barrio Los Operadores, la noche del martes 11 de octu bre de 2022.

Juan J. L. fue aprehendido por los policías de la Jefatura de Investi gación Antidrogas de Loja, la noche del lunes 14 de febrero de 2022, en un barrio, ubicado al norte de la lo calidad, y en su poder los gendarmes encontraron 250 gramos de peso bruto de base de cocaína y 33 gra mos de peso bruto de marihuana.

Andaba prófugo

La audiencia de calificación de fla grancia y formulación de cargos en

contra de Juan J. L., a quien se co noce con el mote de ‘Cóndor’ fue el martes 15 de febrero de 2022 y en ella la Fiscalía pidió medidas cau telares de presentación periódica hasta que sea juzgado, mas él in cumplió esa disposición.

Inmediatamente una de las fisca lías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Inter nacional (Fedoti) solicitó al juez de la Unidad Judicial Penal que convo que a una audiencia para el cambio de medida, en la cual se requirió y justificó la prisión preventiva pa ra ‘Cóndor’.

‘Cóndor’ rondaba barrio Darwin Alcocer Trujillo, con ran go de teniente, jefe de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestros (Dinased), afirmó que la noche de la explosión en ese barrio ‘Cóndor’ rondaba en una motocicleta, por el sector que fue blanco de la detonación.

“Durante la persecución ininte rrumpida y dentro de la flagrancia se ejecutó un allanamiento, se apre hendió al ciudadano sospechoso y se incautó un revólver con 6 muni ciones. Él tenía vigente una orden de captura”, dijo Alcocer Trujillo, quien, además, indicó que se incau tó una motocicleta.

‘Una mochila explosiva’ En el operativo la Policía, también, aprehendió a un adolescente, de 14 años, que fue detenido la mañana del miércoles 12 de octubre de 2022, en la avenida Eugenio Espejo y él en su mochila llevaba 64 tacos de di namita; 46 cápsulas fulminante; 25

El rostro de un paciente se publica para ser identificado

municiones; un revólver y mecha fulminante.

“Lo ocurrido en el barrio Los Operadores guarda relación a lo sucedido en el centro de toleran cia”, afirma Alcocer Trujillo, quien precisa que las unidades del eje in vestigativo y de inteligencia están activadas al cien por ciento y pide a la ciudadanía denuncie cuando sea víctima de una llamada extorsiva.

Prevención, Manejo de extintores, Primeros auxilios y Cómo actuar en casos de emergencias fueron los te mas que los docentes y alumnos de un centro educativo, de la parroquia Vil cabamba, recibieron el jueves 13 de octubre de 2022.

La capacitación a ese grupo de personas que pertenecen al Centro de Educación Básica Particular ‘La

Calandria’ estuvo a cargo del Cuer po de Bomberos de la parroquia Vilcabamba.

Giovanni Salazar Peñafiel, con ran go de subteniente, jefe de ese Cuerpo de Bomberos, coordinó la capacitación en donde se dieron las nociones bási cas para que los discentes y alumnos sepan cómo actuar en una emergencia mientras llegan los rescatistas.

Aún no ha sido identificado el ciudadano, oriundo del cantón Sa raguro, que está en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Isidro Ayora y a los galenos les ur ge tener los datos del paciente para realizar los procedimientos médi cos que se requieren en su caso.

Los médicos necesitan los datos completos de ese paciente quien se encuentra en condiciones críticas de salud; sin embargo, los galenos intentan que él se recupere y están pendientes de su evolución.

En esta ocasión los galenos del Isidro Ayora autorizan para que se difunda el rostro del paciente,

quien padece de una insuficiencia respiratoria, y de esa manera pue da ser identificado ya que por la cicatriz que él tiene en el brazo de recho no ha podido ser reconocido, hasta ayer.

16 VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Darwin Alcocer Trujillo, jefe de la Dinased de Loja. » Ayer, se impartieron esas temáticas. » El ciudadano está en la Unidad de Cuida dos Intensivos del hospital Isidro Ayora. › El martes 22 de noviembre de 2022, a las 08:15 se fijó la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio de Juan J. L., por el presunto delito de tráfico ilícito de sustan cias catalogadas y sujetas a fiscalización. Evaluación y preparatoria de juicio › El paciente ingresó a esa casa de salud el domingo 9 de octubre de 2022.
CLAVEBomberos capacitan en centro educativo

En el operativo

cayó un presunto ‘brujo’

El ciudadano deberá presentarse periódicamente a la Fiscalía hasta ser juzgado.

En el operativo ‘Milagro’ los policías de la Jefatura de In vestigación Antidrogas de Loja detuvieron a Luis L. Q., a quien le decomisaron 2,5 gramos de peso bruto de base de cocaína.

La aprehensión de Luis L. Q. fue el miércoles 12 de octubre de 2022, a eso de las 10:30, en un ba rrio, ubicado al suroccidente de la localidad, a donde él habría llega do para vender el alcaloide.

Presunto lugar de expendio

A él los agentes Antidrogas lo de tuvieron por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias cata logadas y sujetas a fiscalización y la droga encontrada sería la evidencia.

Los policías Antidrogas supo

nen que Luis L. Q. sabría dedicarse al microtráfico de esas sustancias en el sector en donde él fue apre hendido y en los lugares aledaños a ese barrio.

Con medidas cautelares

La audiencia de calificación de fla grancia y formulación de cargos en contra de Luis L. Q., por ese presunto delito, fue el jueves 13 de octubre de 2022, a las 08:45.

El presunto ‘brujo’ (vende dor de base de cocaína) está con medidas cautelares y hasta ser juzgado deberá presentarse pe riódicamente a la Fiscalía que investiga su caso.

Presentación a Fiscalía por una muerte culposa

La audiencia de calificación de fla grancia y formulación de cargos en contra de Joselin Z. G., de 23 años, por el presunto delito de la muerte culposa de Mercedes O. V., de 34, fue el jueves 13 del mes y año en vigencia, a las 14:30.

La Fiscalía formuló cargos en con tra de Joselin Z. G., quien conducía el vehículo plateado, marca Toyota, de placa de la provincia de Azuay (A), que habría atropellado a Mercedes O. V., la tarde del miércoles 12 de octu bre de 2022.

Por agencia CoopMego

El accidente de tránsito ocurrió en las avenidas Manuel Benjamín Carrión y Pío Jaramillo Alvarado, al suroc cidente de la localidad, a eso de las

Amplían inscripciones para los reservistas

Hasta el lunes 31 de octubre de 2022 pueden inscribirse en línea los reser vistas de las Fuerzas Armadas que estén interesados en una capacita ción virtual a cargo de la Dirección del Comando Conjunto de las Fuer zas Armadas de Ecuador.

La demanda del personal de revistas desde la leva (año de na cimiento) 1967 hasta la 2002 para acceder a la capacitación llevó a la Dirección del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador a extender el plazo para las inscrip ciones virtuales.

El registro empezó el miércoles 28 de septiembre de 2022 y los inte resados deben hacerlo a la siguiente página web: www.dirmov.mil.ec; de

15:00, por las inmediaciones de la agencia sur de la Cooperativa de Aho rro y Crédito CoopMego.

Medidas cautelares

Al lugar acudieron los policías de la Je fatura de Accidentología Vial (Javial) para levantar los indicios que lleven a esclarecer que llevó a la conductora a perder el control del vehículo y atro pellar a la transeúnte que caminaba por la acera con su hijo en brazos.

Las medidas cautelares que la Fis calía solicitó para Joselin Z. G. son la presentación periódica ante quien investiga la muerte culposa de Merce des O. V., la prohibición de salida del país y otras. La custodia policial que tenía en la casa de salud a donde fue llevada fue suspendida.

»

Los reservistas de las levas 1967 hasta la 2002 pueden acceder a la capacitación virtual.

esa manera recibirán la capacitación virtual de los cursos que se han ela borado para los reservistas.

La Dirección del Comando Con junto de las Fuerzas Armadas de Ecuador pide a los reservistas de esas levas, mientras se inscriben, que no se olviden de registrar sus correos electrónicos a donde les llegará el usuario y la clave para ini ciar el curso.

17 VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALSUCESOS
» La droga a él encontrada fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homo logada y el resultado es positivo. » El accidente de tránsito fue la tarde del último miércoles.
› El aparente ‘brujo’ en 2018 y en 2017 en frentó dos procesos judiciales por delitos culposos de tránsito, relacionados a daños materiales. CLAVE
‘Milagro’

R stros

María José Armijos

magazine Edición 116 I Viernes, 14 de octubre de 2022
Rosillo incursiona en el modelaje

» María José habla fluidamente inglés y español.

stros

María José se erige como una promesa del modelaje

La joven, nacida en Estados Unidos, aspira llegar lo más lejos posible en esta actividad.

Asus 16 años de edad, Ma ría José Armijos Rosillo ya se abre paso en el mundo del modelaje. Con una estatura de 1.76 metros, esta joven es tudiante de la Unidad Educativa Particular Eugenio Espejo, de la ciudad de Loja, se proyecta en conseguir un importante sitial en las pasarelas no solo locales, sino también nacionales e internacio nales. “Me interesa bastante (el modelaje) y estoy muy emocio nada”, dice.

Su gusto por esta actividad na ció hace ya varios años. “Desde pequeña siempre me ha gustado y siento que es algo muy bonito”, agrega, aunque reconoce que es to no es fácil, sino que se requiere de preparación continúa y del asesoramiento de personas que tienen experiencia en el tema.

A más de su gusto por el mo delaje, María José también se proyecta en ser una profesional al servicio de la sociedad, esto a tra vés de la carrera de odontología que cursará una vez que culmi ne el Bachillerato. Para ella, esta profesión ha despertado un gran interés, por lo que se muestra se gura de convertirse en odontóloga y ser así la primera profesional de

esta rama en su familia.

Entre las aficiones que tie ne María José están el estudio, el crossfit y el baloncesto. Sobre el crossfit, lo practica a diario, ya que está convencida que la acti vidad física contribuye a mejorar la salud de las personas.

Nacida en Estados Unidos María José es hija única. Su padre es Rafael Armijos, oriundo de la ciudad de Quito, y Nancy Rosillo, del cantón Macará de la provincia de Loja. Actualmente cursa el se gundo año de Bachillerato.

Nació el 18 de agosto de 2006 en Estados Unidos, donde vi vió hasta los 10 años de edad. A partir de ahí vino a Loja para radi carse en esta urbe que, indica, le gusta bastante.

Gracias a su etapa en el país norteamericano y el origen ecua toriano de sus padres, la joven habla fluidamente los idiomas español e inglés. También tiene doble nacionalidad: ecuatoriana y estadounidense.

Entre los consejos que María José da a los jóvenes están el ser personas respetuosas, estudiar, valorar a sus padres y disfru tar la vida.

VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022 19R
magazine
R stros magazine 20VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022 › María José nació en Estados Unidos y desde hace seis años vive en Loja junto a sus padres Rafael Armijos, oriundo de Quito, y Nancy Rosillo, quien es del cantón lojano Macará. PARA SABER » El proyecto profesional de María José es ser odontóloga. Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf. 0992372586 IG: @williamherreraagenciamodel • Fotos y edición: Stalin Herrera. Telfs. 072 588500 0990902524 IG: @stalinphotostudio • Vestuario: Ivico. Telfs. 09933835182 IG: @ivico_ • Peinado y maquillaje: Andreina Burneo. IG: @andreinaburneogestudio Telf. 0939614409 • Accesorios: Claudia Araujo @andariiegaec_ @claudiaraujoblog Telf. 0939234917 • Locación: Sonesta Hotel Loja IG: @sonestahotelloja Telf. 072 589000 • Redacción: HORA32

Obra literaria

En
el
auditorio Pablo Palacio, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, se realizó la publicación del libro El Despertar, de los autores Priscila Correa Rojas y José David Chamba. » Paulina, Alejandra, Marcita, Priscila, César, Patricia, María Fernanda, Fernando y María Belén. » Priscila Correa Rojas y José David Chamba. » Alex Cárdenas, Priscila Correa, José David Chamba y Hugo Fabian Castillo. » Alfonso Manitio, Priscila Correa, Ana Cordero y José David Chamba.
21 VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALVIDA SOCIAL
22 VIERNES, 14 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Daniela Trelles, Priscila Correa, Josué Fernando Pazmiño y José David Chamba. » Carlos Valarezo, Flor Correa, Priscila Correa, José David Chamba y Marlon Cuenca. » Paulina Rojas, Oswaldo Minga, Priscila Correa y José David Chamba. » Grupo de invitados al evento. TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.