Roberth Ordóñez clasificó a la súper final de Yo Soy Chile con una votación histórica y demostrando una vez más su potencial como imitador del artista español.
Página 9 ‘CAMILO SESTO’
HACE HISTORIA
Página 8 Página 4 Fiavl 2022: proveedores, cuatro meses impagos Al vicealcalde Delgado le molesta la sala de ediles Página 3 Justicia no halla responsables en muerte de ‘Negro’ y ‘Suco’ MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 25º NOCHE 14º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “El pueblo rechaza la corrupción, ya que esta atenta contra la vida y los derechos de los trabajadores” Remo Cornejo L. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’767.477 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’673.473 7’726.139 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
LOJANO
EN CHILE
Beca
académica + Matrícula gratuita para reinventar tu camino reinventar tu camino reinventar tu camino
2 NUESTRA CIUDAD
Ciudadana fue declarada inocente en el caso de ‘Negro’ y ‘Suco’
Organizaciones animalistas no descartan recurrir a una apelación a la sentencia.
Desazón existe en los defensores de los animales luego de que la Justicia, el martes 14 de marzo de 2023, emitiera finalmente su veredicto sobre el caso de la muerte de los perros ‘Negro’ y ‘Suco’, ocurrida en septiembre de 2022 en el barrio Sauces Norte, de la ciudad de Loja, a causa de un presunto envenenamiento.
Las autoridades judiciales declararon inocente a la ciudadana a la cual se la procesó por supuestamente ser, a decir de las organizaciones animalistas, la que causó la muerte de las dos mascotas luego de ordenar a su hijo menor de edad que las envenene.
A criterio de Ana Ludeña Montaño, presidenta de Conciencia Animal, las pruebas presentadas para demostrar que la ciudadana sí es responsable del hecho, no fueron “valoradas de una manera correcta”. Entre esas pruebas están testimonios e incluso videos donde “la señora acepta la culpabilidad”. Señala estar indignada por esta sentencia, ya que en Loja, menciona, no se hace justicia en casos de violencia contra las mascotas, y que los mismos quedan en la impunidad. “Este es el primer caso que ha ido por la vía judicial, sin embargo le declaran inocente a la señora”, manifiesta Ludeña Montaño, quien adelanta que no se descarta presentar una apelación a ese fallo. “Eso vamos a conversar con los abogados, con los testigos, porque ha sido un proceso bastante tedio-
CLAVE
› El 13 de septiembre de 2022 ocurrió el presunto envenenamiento de ‘Negro’ y ‘Suco’.
so”, afirma.
Más allá del veredicto, la activista relata que tampoco se puede hablar de una derrota total, ya que se deja un precedente para que más personas se decidan denunciar a nivel judicial nuevos casos de maltrato en contra de los animales.
Se debe recordar que los abogados que patrocinaron el caso a favor de las mascotas buscaban que la Justicia determine una reparación integral a favor de los animales desprotegidos de la ciudad de Loja, y que la ciudadana y su hijo reciban asistencia psicológica respecto al cuidado animal.
Disponibles matrículas para hermanos de estudiantes
¿Qué pasó con la digitalización del Municipio de Loja?
Las enormes filas de usuarios son típicas ya en el Municipio de Loja, ello, pese a las innumerables ofertas de digitalización, que vendría a constituirse en un respiro para los usuarios que acuden a cancelar por diversos servicios prestados por la institución. El propio concejal rural y reelecto el pasado 5 de febrero de 2023, Adálber Gaona Gahona, en la sesión de Cabildo de este 14 de marzo de 2023, expresó su contrariedad ante el pleno. La fotografía fue tomada cerca de las 11:00 de este martes 14. La cola de ciudadanos empezaba en la ventanilla de Rentas Municipales y concluía en la parte interior de la entidad, junto a la fachada del edificio de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Umapal).
En el régimen Costa los estudiantes se encuentran disfrutando de sus vacaciones, sin embargo, el Ministerio de Educación puso a disposición desde el martes 14 al domingo 19 de marzo de 2023 la matriculación para hermanos en entidades educativas fiscales.
El proceso para esta matrícula está dirigido a todos aquellos estudiantes que cuenten con un hermano matriculado en una institución educativa fiscal para el año lectivo 2023-2024 del régimen Costa-Galápagos, que permitirá de acuerdo con la disponibilidad de cupos matricular en la misma institución educativa y así fortalecer los procesos de agrupación familiar.
Las matrículas las pueden realizar a través de la página web: http:// juntos.educacion.gob.ec, mediante los operadores telefónicos y en
la provincia de Loja trabajan con el régimen Costa y Sierra de acuerdo a una zonificación.
CLAVE
› Pueden hacerlo ingresando a la página web: http://juntos.educacion.gob.ec
las direcciones distritales de 08:00 a 17:00. Cuando finalice el proceso enviarán el certificado de matrícula al correo electrónico registrado o podrán consultarlo mediante la misma página.
3 MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» ‘Suco’ es uno de los dos canes que falleció por presunto envenenamiento en el barrio Sauces Norte.
» En
Fiavl: amenazan con denunciar al Sercop si Municipio no cancela deuda
Alcaldesa Picoíta reconoce que falta un 30% por pagar y que lo hará en alrededor de tres semanas, así como que el reclamo es justo.
Alrededor de 15 proveedores del séptimo Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2022 (Fiavl), que se cumplió en noviembre pasado, temen que la saliente administración municipal, encabezada por la alcaldesa, Patricia Picoíta, no les deje cancelando aproximadamente 63 mil dólares, que representa un 30% que aún les debe la entidad por concepto de servicios prestados.
Santiago Carpio asiste al Cabildo Santiago Carpio Rodríguez, direc-
tor de la programación artística municipal del Fiavl 2022, en representación de varios proveedores, fue recibido, este martes 14 de marzo de 2023, por el Cabildo en pleno. El pe-
dido es que se cancele el saldo final del Festival, del 30%, toda vez que un 70% ya fue adelantado para la ejecución de las obras y actividades. Con el anticipo del 70%, dice Santiago Carpio, se canceló a un 95% de los artistas y que ahora falta el resto: 30%, para pagar a quienes proveyeron de chompas, camisetas, material eléctrico, sonido, decoración de la ciudad y sueldos de varios trabajadores.
Acota que el informe fue entregado al Ayuntamiento el 5 de diciembre de 2022 y que fue aprobado, facturado y hasta realizada la retención de ley por parte del Municipio, sin embargo, no se cancela el valor.
Proceso, en cuentas por pagar “Mi preocupación mayor es que la alcaldesa, Patricia Picoíta, ya se va y nos deje varados. El proceso se encuentra al momento en cuentas por pagar”, expresa Santiago Carpio, quien figura como contratista. Dice que a los artistas les canceló de sus propios fondos antes de Navidad, no así a los proveedores que hoy demandan los pagos.
Santiago Carpio anuncia que, si el Cabildo no ayuda a solucionar la deuda que mantiene el Ayuntamiento con los proveedores, acudirá con una denuncia
» Mi administración ha dado todo el apoyo a los artistas y lo seguirá haciendo”, Patricia
» He tenido que cancelar de mis propios fondos a los artistas”, Santiago
ante el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) “por retención indebida de pago, lo cual se tornará tedioso porque el proceso es largo”.
La alcaldesa, Patricia Picoíta, informó a Santiago Carpio y al pleno del Cabildo que su administración canceló 286 mil dólares a Ángelo Bermeo Macas, a quien se le debía desde 2021; 180 mil dólares pagó a los artistas que no cobraron tres meses de sueldo; y 50 mil dólares por concepto de contrataciones individuales de artistas que estuvo pendiente desde hace cuatro años.
‘El reclamo es justo, pero no hay flujo económico’
Tras reconocer que el reclamo de los proveedores, por medio de Santiago Carpio, es justo, pero no es posible cancelar por la falta de flujo económico del Municipio, la alcaldesa reveló que a Santiago Carpio se le pagó el anticipo correspondiente al 70% y que únicamente se le adeuda un 30%.
Dijo que los procesos de la administración pública son demasiado engorrosos y largos y que recién, en febrero pasado, se dio el visto bueno para cancelar y, en ese sentido, anticipó que en unas tres semanas se cubrirá la diferencia del 30%, eso sí tras cancelar a dos grupos de jubilados que el Concejo Cantonal le exige.
4 MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El séptimo Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2022 se cumplió del 17 al 27 de noviembre.
Picoíta Astudillo, alcaldesa de Loja
Carpio Rodríguez, director de la programación artística municipal del Fiavl 2022.
Juan Andrés Bravo Villacís
@JabravoV
Mientras tanto...
La crisis política del Ecuador ocupa las primeras planas de los diarios, los titulares de los noticieros y es el tema favorito de muchos líderes de opinión. Mientras todo ese espectáculo se desarrolla, la pobreza y el hambre campean en el país, un país sin políticas públicas ni planes concretos sobre este y otros tantos temas.
La pobreza y hambre afectan de diferentes formas a las personas, y se acentúa en ciertos contextos que tienen que ver con el lugar donde viven, e incluso la etnia a la que pertenecen.
Hasta el año 2021, Ecuador era el segundo país en la región con mayor índice de desnutrición infantil, en 2022, el 27% de niños/as menores a 2 años sufren de desnutrición crónica; mientras que el 39% de niños/as indígenas menores a 2 años sufren de desnutrición, siendo la sierra centro el lugar más afectado.
En este contexto, es necesario saber que, hasta el año 2022, 1 de cada 4 ecuatorianos viven en situación de pobreza, según las cifras del INEC. Esto equivale a 4.5 millones de personas; de esta cifra el 10%, es decir 1.9 millones de ecuatorianos, sufren la extrema pobreza.
El empleo informal gana terreno en el Ecuador, y pese a las críticas a gobiernos anteriores sobre la forma en cómo se miden los datos del empleo, subempleo, empleo no adecuado, etc., ningún cambio ha sido realizado en este aspecto. La lectura sobre estas cifras parecería no tener concordancia con los índices de pobreza, ni los resultados macroeconómicos.
En el país tenemos una “espectacularización” de la realidad y la política, pero las cifras nos permiten tener una idea más clara de este y otros problemas. Cada número representa una realidad diferente que puede ser triste o incluso atroz. Como sociedad civil podemos realizar acciones que incidan en mitigar estos problemas estructurales, pero también resulta imperativo exigir al estado cumplir su rol para resolver, como sociedad, los problemas más graves del país.
El pueblo se levanta contra la corrupción
La corrupción es un mal endémico, propio del modo de producción en que se asienta la sociedad ecuatoriana; es el pan diario de los gobiernos que llegan para robar y no servir. Negociados, coimas, sobornos, delincuencia organizada, venta de conciencias, se utilizan para sostener a las élites en el poder y, así, mantener un sistema inequitativo y criminal.
El año 2023 entró pateando a la corrupción. Hay varios casos de corrupción que se arrastran desde la presidencia de Correa, donde testaferros y cómplices cobraron coimas en grandes contratos con el Estado. Actuaron con la anuencia del excontralor Pablo Celi, como el caso de sobornos
que la empresa china CAMC habría pagado para el desvanecimiento de glosas por las fallas de la plataforma financiera de Quito y contratos con Petroecuador.
El caso Sinohydro involucra a Lenin Moreno, familia y amigos cercanos, que se beneficiaron de una parte de los USD 76 millones en coimas, que la empresa china pagó por la construcción de Coca Codo.
El caso “Encuentro” que puso al descubierto, entre otras cosas, la trama al interior de EMCO, la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas: Celec, Cnel, Flopec y Petroecuador, donde se habrían firmado contratos irregulares por USD 864 millones.
UNL en Webometrics: camino a la excelencia
El reciente logro de la Universidad Nacional de Loja (UNL) al alcanzar el noveno puesto en el ranking académico de Webometrics es el resultado del inagotable trabajo en equipo que merece ser reconocido. Este ranking es un indicador confiable y actualizado del desempeño de las instituciones de educación superior, por lo tanto, es una señal significativa de su éxito y transformación en la comunidad académica.
Este logro es un testimonio del compromiso y la dedicación del equipo de la UNL para transformar continuamente y ofrecer una edu-
Huilicatura »
Remo Cornejo Luque
cornejoremo75@gmail.com
En las empresas hidroeléctricas Celec y Cnel, habría influido Leonardo Cortázar, un operador y financista de campañas electorales de Correa, Moreno y Lasso.
Lasso ha tenido un gobierno marcado por la corrupción. Sus familiares y su círculo cercano, están seriamente implicados en venta de cargos públicos, coimas, sobornos y vínculos con la mafia albanesa. El pueblo rechaza la corrupción, ya que esta atenta contra la vida y los derechos de los trabajadores y sus familias. En las calles ya se viene levantando con fuerza la salida de Lasso de Carondelet.
Gustavo Santín Picoita
cación de calidad. Sin embargo, este éxito no debe ser visto como el final de la carrera, sino como un hito en el camino hacia la excelencia académica. La transformación debe continuar para mantenerse en este nivel de excelencia y para seguir mejorando.
Para mantenerse a la vanguardia del conocimiento y de las tecnologías, la UNL debe seguir invirtiendo en investigación y desarrollo, en estrecha colaboración con la industria y otras instituciones de investigación. De esta manera, la universidad garantizará que sus estudiantes tengan acceso a los últimos avances y tecnologías que
Twitter: @gfsantin
exige nuestra sociedad en constante evolución.
Resumidamente, el éxito de la UNL en el ranking es un hito importante, pero no debe ser visto como el destino final. En cambio, es un paso hacia la excelencia académica y la universidad debe continuar invirtiendo en investigación y desarrollo, así como en la internacionalización de su programa, para mantenerse en este nivel de éxito y seguir mejorando en el futuro.
CRÉDITOS
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 744 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
6 MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» La lluvia de ese día no frenó el deseo de las diferentes autoridades de saludar a Saraguro, sitio donde vive la etnia más pura de América.
Saraguro festejó sus 201 años de independencia
El cantón Saraguro, de la provincia de Loja, a través de su alcalde, Andrés Muñoz Silva, el pasado viernes 10 de marzo de 2023, conmemoró a lo grande sus fiestas de independencia. Hubo diversos actos que congregaron a propios y visitantes.
» La sesión solemne se desarrolló con la presencia de autoridades locales, soberanas, así como invitados especiales.
» Las entidades del cantón saludaron al cantón. Las alegorías no faltaron como la tradicional mazorca de maíz, un producto especialmente cultivado en la zona.
» El clásico rondador no pierde vigencia; las nuevas generaciones lo ejecutan.
» Las
marciales, a través de los estudiantes, se lucieron el 10 de marzo de 2023.
» En el desfile cívico-estudiantil-militar, la juventud demostró su apego por la música, a través de la ejecución de los instrumentos autóctonos.
7 MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA LENTE
» Con el paso gallardo de sus integrantes, el Ejército ecuatoriano rindió su pleitesía al cantón lojano.
bandas
En las próximas semanas está previsto el estreno de ‘Brutal Plus’, un nuevo programa sobre música rock y metal que se transmitirá en televisión por señal abierta y también tendrá contenidos en redes sociales como Facebook.
El espacio es una iniciativa del músico lojano Nixon Ortega Romero, quien ya tiene experiencia en la producción de programas televisivos de este tipo. ‘Brutal Plus’, a decir de Nixon, es un espacio que tendrá como misión difundir todo lo relacionado a los géneros de rock y metal, aunque también incluirá contenidos sobre arte y cultura que no necesariamente tengan algún tipo de relación con estos estilos musicales. “No solo nos vamos a enfocar en el rock y metal”, explica, indicando que habrá espacio para manifestaciones como la poesía, la pintura, escultura, entre otras.
El nombre de ‘Brutal Plus’ es un homenaje a la productora lojana ‘Brutal Rock Productions’, la cual durante varios años organizó conciertos de rock y metal con grupos tanto locales como nacionales e incluso internacionales, afirma Nixon Ortega Romero.
A más de videos musicales, en el programa habrá noticias, entrevistas, reportajes… Existe un equipo de trabajo conformado por jóvenes profesionales lojanos especializados en manejo de video, fotografía, reportería, entre otros.
El vicealcalde de Loja calificó de ‘pocilga’ a la actual sala de los ediles
El vicealcalde solicitó a la alcaldesa un mejor espacio para los concejales del nuevo Cabildo; ella respondió que ello le compete al nuevo burgomaestre.
El vicealcalde del cantón Loja, Daniel Agustín Delgado, en la sesión de Cabildo de este martes, 14 de marzo de 2023, expresó que la actual sala de concejales no reúne las condiciones adecuadas para el trabajo de los 11 ediles, así como impide recibir a la ciudadanía.
Un pedido al exalcalde Recordó que, en el período del exalcalde Jorge Bailón Abad, juntamente con la actual alcaldesa y concejala en ese entonces, Patricia Catalina Picoíta Astudillo, solicitó que se arreglara un local suficientemente cómodo para el Cabildo y para la ciudadanía lojana.
Al tiempo de indicar que muchas personas no pueden llegar al sitio donde están los ediles porque no conocen dónde están situadas las oficinas, la segunda autoridad cantonal calificó de pocilga al espacio, “porque allí ni siquiera los concejales quieren entrar, peormente el público y las personas de la tercera edad no van porque se les
dificulta el acceso, sobre todo por las gradas, por el desconocimiento, por la falta de atención…”.
Un balcón de archivo
Se refirió a una obra que realiza la actual administración municipal: la adecuación de un espacio en el Municipio, local que, según expresó, bien puede ser destinado para los concejales, en especial para quienes se posesionan el próximo 14 de mayo de 2023, aunque también indicó que se ha dicho que el lugar se destinaría para el archivo de la entidad.
Acotó que en las actuales instalaciones los concejales no cuentan ni siquiera con un baño decente y que de ello conoce perfectamente la actual alcaldesa del cantón, Patricia Picoíta, y que más bien este sitio debería ser usado para el archivo.
Reiteró en su pedido a la primera autoridad cantonal, “que, si aún está a tiempo”, ofrezca al próximo Cabildo, período 2023-2027, un espacio adecuado para que pueda trabajar sin obstáculos y que la
comunidad lojana acceda de la mejor manera.
La alcaldesa Picoíta, al responder a la inquietud de Delgado, confirmó que la readecuación que ejecuta en el primer piso será destinada para “el balcón de archivo”, en vista que los adultos mayores y las personas con discapacidad no pueden acceder al segundo piso y que, además, está cumpliendo con la Ley del Adulto Mayor y algunas ordenanzas.
Una tarea del nuevo alcalde Respecto al pedido de un nuevo espacio para los ediles, la autoridad indicó que ello le corresponde determinar a la próxima administración municipal, encabezada por el hoy alcalde electo, Franco Quezada Montesinos.
8 MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Las oficinas de los ediles se encuentran en un segundo piso, casi junto al Salón del Cabildo.
» Nixon Ortega es músico y tiene experiencia en programas televisivos sobre rock y metal.
› La readecuación de lo que será el próximo balcón de archivo tiene un costo de seis mil dólares, una cantidad ínfima, a decir de la alcaldesa.
PARA
SABER
‘Brutal Plus’, próximamente en TV y redes sociales
‘Camilo Sesto’ lojano, a la súper final en Chile
Roberth Ordóñez consiguió una ‘votación histórica’ del 56.29%.
El lojano Roberth Ordóñez consiguió un nuevo hito en su carrera artística, al sellar su clasificación a la súper final del programa Yo Soy Chile. Este nuevo logro, conseguido la noche del martes 14 de marzo de 2023 a eso de las 22:30 de Ecuador, fue calificado de histórico ya que el lojano, que participa con su personaje de Camilo Sesto, alcanzó el 56.29% de la votación. Cerca de 200.000 personas participaron en la votación que fue vía Internet.
Tras escuchar el resultado, Roberth Ordóñez se arrodilló sobre el piso del escenario, sin poder con-
Un conversatorio sobre equidad y género
Estudiantes de varios establecimientos secundarios de la ciudad de Loja y representantes de organizaciones feministas asistieron al conversatorio sobre equidad y género realizado la mañana del martes 14 de marzo de 2023. La actividad es parte del Encuentro Arte Mujer Matilde Hidalgo Navarro 2023.
El evento se cumplió en el auditorio Pablo Palacio, del Núcleo Provincial de Loja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE-L) y contó con cuatro expositoras: Beatriz Carrión, Beatriz Saraguro, Stephanie Guaño y Ana Dolores Verdú, quienes hablaron de temas como la erradicación de la violencia, a la vez que dieron consejos para evitar la problemática. Asimismo, se abordó la idea de realizar una propuesta de no violencia contra la mujer, desde varios enfoques como el educativo, comunicacio-
tener las lágrimas de emoción. “Yo también los amo muchísimo” fueron las primeras palabras del artista lojano tras conocer que es uno de los finalistas de Yo Soy Chile.
Sollozando, Roberth agradeció a Dios porque “él es el que hace posibles todas las cosas”.
El ‘Camilo Sesto’ lojano buscará consagrarse como el mejor imitador de esta quinta temporada de Yo Soy Chile en la súper final prevista para el jueves 16 de marzo, frente a
los imitadores de Leonardo Fabio, Elvis Presley, Alejandra Guzmán, Michael Jackson, Bon Jovi, Wisin
nal, legal y de salud.
Beatriz Saraguro, quien es defensora pública, se dirigió a los estudiantes, indicándoles que es importante la empatía entre jóvenes. Asimismo, habló de la necesidad de socializar los derechos de niños y adolescentes en los establecimientos educativos, y que los docentes deben generar confianza y no minimizar las quejas de sus alumnos.
9 MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
y Yandel, Luis Fonsi, Rocío Jurado, Laura Pausini, Cristian Nodal y Enrique Iglesias.
» Roberth Ordóñez lució un saco verde durante su presentación efectuada la noche del martes 14 de marzo de 2023.
» Estudiantes de algunos planteles educativos fueron parte del conversatorio.
› El ‘Camilo Sesto’ lojano prácticamente obtuvo una calificación perfecta de parte del jurado.
CLAVE
10 MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Catamayo cuenta con la Funeraria Sarbe, pionera en el servicio con salas de velación
Las instalaciones están ya en funcionamiento. Se proyecta un camposanto, un espacio de cremación, entre otros servicios. El emprendimiento es familiar.
Catamayo, en la provincia de Loja, cuenta con un nuevo emprendimiento. Se trata de la Funeraria Sarbe, de propiedad de la familia Sarzosa-Benavides, que viene a revolucionar el servicio exequial en el cantón con la implementación de modernas salas de velación.
La primera con salas de velación El proyecto, a decir del presidente de la empresa, Juan Carlos Sarzosa Benavides, inició hace más de 10 años y se ha ido consolidando paulatinamente hasta que, a inicios de marzo de 2023, fue inaugurada la primera funeraria con salas de velación.
“El objetivo es dar un servicio de calidad y calidez a la ciudadanía del cantón Catamayo. Queremos modificar el proceso de velación, muy distinto a como se ha venido realizando hasta la actualidad, con un sentido de poder dar un homenaje al ser querido que, desde el punto de vista material, acaba de partir, aunque en lo espiritual seguirá con su familia todo el tiempo”, expresa el directivo.
En este contexto, se pone al alcance del cantón lojano dos salas de velación con el proyecto de abrir un tercer espacio, aunque, según expresa Juan Carlos Sarzosa, todo dependerá de la cabida que le dé la ciudadanía catamayense a la iniciativa de la familia Sarzosa-Benavides que busca “darle un trastoque de un
» Tenemos el servicio de habitación para la persona que desea quedarse en las instalaciones de la funeraria”, Juan Carlos Sarzosa, presidente de la empresa.
CLAVE
› Funeraria Sarbe está en el Facebook, en Twitter y su contacto es el 0969654620. Carolina Silva es la gerente de la entidad.
PARA SABER
› La Funeraria Sarbe está ubicada en la calle 10 de Agosto y Eugenio Espejo, en el centro de Catamayo. Cuenta con amplio espacio de estacionamiento al interior de las instalaciones como en el exterior.
proceso natural que se ha venido llevando de manera normal, pero que puede ser mejorado”.
Una despedida digna El presidente opina que, si un ser querido tuvo una vida digna, entonces, su despedida debe ser también digna y para ello está la Funeraria Sarbe, cuya presencia fue necesaria en razón que, al ser Catamayo un cantón próspero, se encuentra en constante crecimiento.
Juan Carlos Sarzosa remarca que la empresa exequial es pionera en ofrecer el servicio de salas de velación porque hasta aquí, si bien se ha venido ofreciendo a domicilio, se ha hecho a través de la denominada capilla ardiente.
La proyección es a largo plazo como la construcción de un camposanto, un espacio de cremación, entre otros servicios. Todo dependerá de “cómo la gente asimile esta nueva forma de velar”, que incluye la comida, atención a los acompañantes, trámites de sepelio en el Municipio, en el Registro Civil, entre otros.
‘Contigo cuando más lo necesites’ “Nosotros nos ocupamos de todo y que los deudos, que atraviesan por ese dolor, se encarguen de despedir dignamente a su ser querido”, puntualiza y hace notar que la Funeraria Sarbe hará honor a su lema: “Contigo cuando más lo necesites”.
11 MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA PROVINCIA
» La inauguración de las instalaciones contó con la presencia de sus principales directivos, así como del gobernador, Fredy G. Bravo Bravo e invitados especiales.
En Catamayo, personas con discapacidad cuentan con centro
Con la bendición de las instalaciones se desarrolló, días atrás, la inauguración del Centro diurno de desarrollo integral para personas con discapacidad en la excompañía de ingenieros del cantón Catamayo, provincia de Loja.
Al momento se benefician 30 usuarios con diferentes servicios de especialistas y facilitadores en psicopedagogía, trabajo social, psicología y terapia ocupacional.
“Con el corte simbólico de esta cinta entregamos esta obra para el servicio de las personas con discapacidad”, expresó el burgomaestre, Armando Figueroa Agurto, quién revela que gracias al apoyo y minga de los técnicos y funcionarios de los proyectos sociales adecuaron el lugar.
Alega que siempre estuvo pendiente que las personas con discapacidad puedan tener un espacio propio y dejar de estar de casa en casa, considerando que previamen-
17 familias zapotillanas reciben obras sanitarias
te alquilaban viviendas.
Los usuarios agradecieron por el apoyo y por permitirles contar con un espacio propio para asistir en las mañanas.
El Municipio de Zapotillo, en la provincia de Loja, a través del alcalde, Efrén Vidal Sarango, inauguró el último fin de semana nuevas Unidades Básicas Sanitarias (UBS). Los barrios rurales El Guabo, Chaquino, San Felipe y Hualtacal, de la parroquia Bolaspamba, son los beneficiarios.
La obra, ejecutada con recursos propios del Municipio, beneficia a 17 familias de la frontera lojana. Se entregaron 11 UBS nuevas y seis en mejoramiento.
12 MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Se realizó un evento para cumplir con la inauguración.
CLAVE REMATE
› 30 usuarios se benefician del proyecto.
Meta anuncia nuevos despidos y la cancelación de proyectos no prioritarios
Tras prescindir de 11.000 empleados en noviembre, la matriz de Facebook recortará aún más su plantilla.
Meta, empresa matriz de Facebook, planea despedir a otros 10.000 trabajadores, lo que supone la segunda ronda de recortes significativos de empleo para el gigante tecnológico en cuatro meses.
Este martes 14 de marzo, Marck Zuckerberg, responsable de Meta, compartió con los trabajadores su hoja de ruta para reestructurar la compañía, que implica una nueva tanda de despidos, 10.000 en diversas divisiones de la empresa hasta finales de año.
Además, más de 5.000 vacantes se quedarán sin cubrir, así como la cancelación de un número indeterminado de proyectos “no prioritarios”.
Es la segunda ola de despidos en Meta, después de los 11.000 anunciados a principios de noviembre (el 13% de su plantilla), y además se produce en plena crisis bancaria, con un potencial de arrastre en el sector tecnológico.
PARA SABER
El anuncio tuvo una acogida positiva en Wall Street, donde las acciones de Meta se apuntaban el 4,77% en la apertura de la sesión.
Los objetivos del ajuste masivo son, en palabras de Zuckerberg, “convertirnos en una empresa tecnológica mejor y mejorar nuestros resultados financieros en un entorno difícil para poder ejecutar nuestra visión a largo plazo”.
“El calendario es el siguiente”, escribe Zuckerberg en el mensaje a la plantilla publicado este martes.
“En los próximos meses, los responsables anunciarán planes de reestructuración centrados en la reducción de nuestras organizaciones, la cancelación de los proyectos menos prioritarios y la reducción de las tasas de contratación”.
Los recortes pasan por “reducir aún más el tamaño de nuestro equipo de contratación”. Los afectados recibirán información este miércoles.
EE.UU. investiga el origen de la caída del Silicon Valley Bank
“Mano dura y nada de impunidad”. Ese es el mensaje que predomina en las autoridades estadounidenses en relación con la incipiente crisis financiera que se ha cobrado la caída del Silicon Valley Bank y otras dos entidades la semana pasada.
Después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijera que iba a exigir responsabilidades, el Departamento de Justicia y la Comisión de Valores y Bolsa (la SEC), abrieron investigaciones para aclarar lo ocurrido, según medios estadounidenses.
“Tenemos que conseguir la explicación completa de lo sucedido y que los responsables rindan cuentas”, señaló Biden este lunes. “Nadie
está por encima de la ley”, añadió el presidente.
Para Biden, la caída de Silicon Valley Bank (junto a las de Silvergate y Signature Bank) es una prueba de fuego. Las autoridades tienen que lograr evitar el contagio y que la crisis financiera se extienda.
Por ello, Biden trazo algunas líneas rojas que intentará no traspasar. Los contribuyentes no tendrán que asumir pérdidas, afirmó dos veces el lunes, sino que será el sector el que pague el coste de los rescates y las medidas de apoyo.
Además, aunque se rescata a los depositantes, no se protegerá a los inversores (accionistas y bonistas), que
En las divisiones tecnológicas, “esperamos anunciar reestructuraciones y despidos a finales de abril, y después en nuestros grupos empresariales a finales de mayo.
En un número reducido de casos, es posible que estos cambios se prolonguen hasta finales de año. Los plazos para los equipos interna-
PARA SABER
perderán su dinero: “Así es el capitalismo”, dijo Biden.
Pero, además el Departamento de Justicia y el resto de autoridades investigarán si ha habido irregularidades que hayan provocado la caída del Silicon Valley Bank, el mayor de los bancos que entro en quiebra.
Las autoridades examinan si hubo conductas indebidas por parte de los directivos y en particular si las ventas de acciones del banco por parte de los ejecutivos se ajustaron a la normativa.
Según El País, por ahora nadie en el banco ha sido acusado de cometer irregularidades y la investigación podría terminar sin que se presenten cargos.
cionales serán diferentes”, detalla el comunicado.
La tecnológica no es la única del sector que se aprieta el cinturón, después de dos años de bonanza impulsados por el teletrabajo y una gran demanda de entretenimiento doméstico durante la pandemia. Explicó El País.
13 MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Cuartel general de Meta en Menlo Park (California), octubre de 2021.
» Greg Becker, consejero delegado de Silicon Valley Bank.
› En total, las tecnológicas prescindieron de más de 150.000 trabajadores en 2022, según el portal de seguimiento Layoffs.fyi.
› Silicon Valley Bank fue fundado en 1983 en Santa Clara, California, y experimentó una rápida expansión en la última década.
Reo fallecido iba a ser juzgado mañana
En la audiencia de juzgamiento se informará sobre el repentino deceso del procesado.
Alas 14:25, de este jueves 16 de marzo de 2023, estaba prevista la audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento directo, de Michael P. F., por el presunto delito de tenencia y porte de armas, mas él falleció, el último sábado, en el Centro de Rehabilitación Social de Loja.
Por ese presunto delito él cumplía con una medida cautelar personal como es la prisión preventiva, que se admitió en la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos que se realizó el viernes 24 de febrero de 2023, a eso de las 16:15.
Michael P. F. fue detenido, por la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Zamora Chinchipe, en un operativo antidelincuencial, que
CLAVE
los uniformados ejecutaron, en una de las vías de un cantón, de esa jurisdicción del Oriente ecuatoriano.
Paro cardíaco fulminante
El sábado 11 de marzo de 2023 a Michael P. F., de la provincia de Zamora Chinchipe, le habría sobrevenido un paro cardíaco fulminante, mientras él jugaba voleibol, en una de las canchas del centro local; los intentos por reanimarlo fueron en vano y él ya no tenía signos vitales.
En la audiencia de juzgamiento se informará sobre el repentino deceso del procesado y su muerte se confirmará con el certificado de defunción, por lo que el delito se ex-
Incautan munición y tacos de dinamita
La incautación de una gran cantidad de explosivos que los policías hicieron el martes 14 de marzo de 2023 evita que los mismos se usen, presuntamente, para cometer un acto delictivo.
Los patrullajes continuos que los policías ejecutan en el cantón y provincia de Loja llevó a descubrir que en la mochila que tenía uno de los 2 sujetos que iban en una motocicleta, se llevaban esos artefactos.
El ciudadano que llevaba la mochila al observar a los policías se deshizo
CLAVE
de ella y huyeron en la motocicleta; los uniformados recogieron esa bolsa y encontraron los explosivos.
En la mochila se encontraron varios cartuchos, presuntamente de la fábrica FAME; y algunos tacos de dinamita; el operativo se ejecutó en una de las vías de un barrio de la ciudad de Loja, ubicado al norte.
tingue y el juez de la Unidad Judicial Multicompetente dispondrá el archivo de ese proceso.
Michael P. F. no tenía antecedentes penales ni procesos judiciales en
su contra, pero él no contaba con los permisos respectivos para tener y transportar un arma de fuego, por esa razón él fue detenido para ser juzgado por esa aparente infracción.
Por tentativa de asesinato Germán A. R. está con prisión preventiva desde el martes 21 de febrero de 2023, fecha en la cual se realizó la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos.
La instrucción fiscal está por concluir y la Fiscalía de Personas y Garantías de Loja pediría a la Unidad Judicial Penal que señale el día y la hora para la audiencia preparatoria de juicio y sustentación del dictamen.
Germán A. R. habría atacado a un ciudadano con el cual él ingería bebidas alcohólicas, en un barrio de la parroquia Malacatos, más de pronto el procesado saco un machete y le propinó varios cortes a la víctima.
La Policía de la parroquia Vilcabamba intervino y detuvo a Germán A. R. quien fue puesto a órdenes de las autoridades judiciales por ese presunto delito en contra de las personas. El afectado se recupera.
14 MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El deceso del ciudadano fue el sábado 11 de marzo de 2023.
» Los artefactos que la Policía encontró en una mochila.
» La víctima tiene varios cortes en su cuerpo. Ella se recupera.
› Él estaba acusado del presunto delito de tenencia y porte de armas.
› El operativo fue la tarde de ayer.
Por juzgarse una tentativa de asesinato, en Malacatos
Anulan juicio de violación porque la justicia indígena ya sancionó a responsable
Fueron dos los acusados. En 2018 se sancionó a uno, pero podría anularse esa sentencia.
La sentencia de 29 años y 4 meses de cárcel, con la cual en 2018 la justicia ordinaria condenó a Julio M. G., por el delito de violación, podría anularse porque aparentemente, él ya habría sido juzgado, a través de la justicia indígena.
Aquello se deriva de la nulidad que el Tribunal Penal de la Corte de Justicia de Loja declaró al juzgamiento de Edwin T. G., quien también tendría que ver con ese delito, pero habría sido juzgado hace 5 años, a través de la justicia indígena.
Estuvo en Colombia
En 2018, Edwin T. G. no pudo ser juzgado porque él abandonó Ecuador y a finales de 2022, él fue localizado por la Policía Nacional, en Colombia, y movilizado a Ecuador, para que sea juzgado por ese delito, a través de la justicia ordinaria.
La nulidad del juicio por la falta de competencia se declaró el martes 14 de marzo de 2023, durante la audien-
Bomberos capacitan para salvar vidas
Un taller de primeros auxilios dictó, la tarde del martes 14 de marzo de 2023, los casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de Loja a los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Loja.
Los estudiantes de Mecánica Automotriz, de ese Instituto, recibieron la capacitación, que fue realizada por los casacas rojas
en temáticas que podrían utilizar durante la realización de sus actividades.
La capacitación está basada en protocolos de actuación, para la prevención de accidentes y ejecución de primeros auxilios; a los alumnos se dotó de conductas de autoprotección y respuesta a las emergencias.
Podrían presentar recurso ante apelación
›
autoridades indígenas podrían presentar una acción constitucional de habeas corpus ante la apelación que la Fiscalía hizo a la nulidad del proceso, que llevó a que Edwin T. G. no sea juzgado por el delito de violación.
cia de juzgamiento de Edwin T. G., en donde los magistrados indicaron que el ciudadano ya fue sancionado por su propia ley.
Acta resolutiva
En la diligencia intervinieron las autoridades indígenas de una parroquia, del cantón Loja, de la provincia de similar nombre, en donde presentaron el acta resolutiva, lo que llevó a que el Tribunal Penal declare la nulidad por la falta de competencia.
El juzgamiento de Edwin T. G., por las autoridades indígenas, que lo habrían sancionado, llevó a la nulidad, más la Fiscalía apeló el veredicto al sostener que en esos delitos la justicia indígena no puede intervenir porque son casos de violencia de género.
Transeúntes lo interceptan en la vía
Por las inmediaciones del centro comercial Hipérvalle, la tarde de ayer, los transeúntes ‘agarraron’ a un ciudadano, de origen extranjero, que merodeaba el sector, con malas intenciones. El no fue detenido porque no se constató que haya cometido algún delito.
15 MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La diligencia se realizó ayer, en la Unidad Judicial Penal de Loja.
» Más adelante se dará otra capacitación a otros alumnos.
Las
MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023
Celebración
Directivos
y colaboradores de la Cooperativa de Educadores de Loja (Cacel) se reunieron para celebrar un día especial.
» Lourdes Masache y Patricio Guarnizo.
» Javier Díaz, Andrés Álvarez, Fernando Cango, Jonathan Criollo, Vinicio Vera, Darío Riofrío, Manuel Torres y Dennis Sinchire.
» José Capa, Marlyn Arteaga, Ángel Vicente, Luis Bermeo, Nimia Aponte, Sara Cambizaca, Melania Viñán, Elizabeth Ordóñez, Edith Cueva, Jorge Bravo, Judith Calle y Edwin Yaguana.
16
» Edwin Yaguana, George Soto, Guido Encalada, Willan Rodríguez, Patricio Guarnizo, Melania Viñán, Lourdes Masache, Jorge Bravo, Luis Torres, Dalton Cueva, Sandra Cueva y Tamara Pazmiño.
TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
17 MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Beatriz Paltán, Anita Veintimilla, Katherine Granda, Mayra Prado, Jorge Yangua, Vicente Moreno y Efrén Quizhpe.
» Marlyn Arteaga, Ángel Vicente, Carlos Benavídez, Patricio Guarnizo y Luis Bermeo.
» Colaboradores y directivos de la Cooperativa de Educadores de Loja, Cacel.
TU DIARIO DIGITAL