HORA32 16-05-2023 (LOJA)

Page 1

IESS: LARGAS FILAS POR UN TURNO

Los afiliados al Seguro Social de Loja vivieron, este lunes 15 de mayo de 2023, un momento incómodo, tras acudir al hospital Manuel Ygnacio Monteros y no encontrar un turno para ecografías. Ello originó molestias y reclamos. Entidad habla de la falta de personal.

Página 7
3 Página 8 El Mundial de 2026 alista sus sedes Página 4 Listo el equipo de trabajo de la Prefectura de Loja Nueva vicealcaldesa: ‘Seré parte del cambio que Loja necesita’ MARTES, 16 DE MAYO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 26º NOCHE 23º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Mientras mayor información y opinión circulen, más se abona a la democracia” Abel Suing CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
Página

Los flamantes alcaldes ratifican compromisos de campaña

Las ceremonias se cumplieron en cada uno de los cantones lojanos, el domingo 14 de mayo de 2023.

Las autoridades locales de la provincia de Loja, elegidas por votación popular el pasado 5 de febrero, asumieron oficialmente sus cargos públicos desde este domingo 14 de mayo de 2023. Algunos de ellos llevaron a cabo el acto de posesión en el día establecido, mientras que otros realizarán la ceremonia a lo largo de esta semana.

Con esta toma de posesión, se marca el inicio de una nueva etapa en cada una de las municipalidades que conforman la provincia de Loja, donde se espera que estas autoridades trabajen en beneficio de la comunidad y cumplan con las responsabilidades asignadas por sus electores.

En lo que respecto al cantón Loja, la música, danza y cultura, fueron parte del acto de posesión de las nuevas autoridades, evento que se desarrolló en el Vestíbulo del Palacio Municipal.

En el cantón Pindal, se realizó un acto solemne donde, Julio Gue-

PARA SABER

rrero Vera, se posesionó como la máxima autoridad, durante su discurso agradeció al pueblo de Pindal por la confianza brindada en las urnas y expresó que la única misión de su equipo de trabajo es transformar al pueblo.

Mientras que la concejal más votada de Pindal, Marjorie Calderón Rogel, fue designada Vicealcaldesa del Concejo Municipal de Pindal.

Por su parte el alcalde de Puyango, Ignacio Vivar Jara, durante su discurso de posesión, hizo un llamado a la unidad y expresó su compromiso de trabajar incansablemente para cumplir con las promesas de campaña, con el objetivo de fomentar el crecimiento de su cantón natal.

En lo que corresponde al alcalde de Zapotillo, Burner Moncayo García, presidió la sesión inaugural que

se llevó a cabo en el salón de sesiones del Municipio. Como parte de la ceremonia inaugural se eligió a la vicealcaldesa, dignidad que recayó en la concejal Diana Córdova Agurto.

Las nuevas autoridades de Celica asumieron sus cargos en un acto de posesión celebrado en el Coliseo del cantón, cumpliendo fielmente con el protocolo establecido. Durante el evento, el alcalde Julio Bustamante Jaramillo, expresó su compromiso a trabajar incansablemente para im-

pulsar el progreso del cantón. Además, como parte de la sesión inaugural, se eligió a la vicealcaldesa, resultando seleccionada la concejal Mary Manzanillas, quien obtuvo la aprobación unánime del nuevo Concejo Municipal.

Y es así que, a nivel nacional, los alcaldes, prefectos y viceprefectas, así como concejales urbanos y rurales; y, vocales de juntas parroquiales iniciaron desde este domingo su gestión pública.

El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de la Coordinación Zonal 7, activó punto calificador para personas con discapacidad en la ciudad de Cariamanga, cantón Calvas, con el objetivo de que la ciudadanía acceda de manera oportuna a este servicio.

PARA SABER

› Para agendamiento de cita médica a personas con discapacidad están a disposición de la ciudadanía los siguientes canales:

- Llamada gratuita a la 171

- A través de la página Web: https://www. citas.med.ec/

- Mensaje de texto en Facebook Messenger: m.me/citas.med.ec

- Mensajería a través de WhatsApp: 0961171171 o mediante la App: SaludEC

Este jueves 11 de mayo, fue presentado el equipo calificador del Distrito 11D06 Calvas-Gonzanamá-Quilanga integrado por una psicóloga, un médico y una trabajadora social.

Carlos Jiménez, director del hospital Básico José Miguel Rosillo y delegado de la Coordinación Zonal de Salud, expresó que el Ministerio de Salud Pública preocupado por ofrecer servicios oportunos, gratuitos y dignos a la ciudadanía, decidió reactivar este punto de calificación.

Ellos atenderán el lunes, miércoles y jueves en el Centro de Salud, mientras que martes y viernes harán trabajo extramural.

Mientras que Freddy Bravo, gobernador de Loja, insistió en la importancia del servicio, “atender a

las personas con discapacidad es una política pública y se debe cumplir”.

El MSP cuenta con seis puntos de calificación para personas con discapacidad en la provincia de Loja, ubicados en: Centro de Salud Nro. 2 y Centro de Salud Nro. 3 (ciudad de Loja), Centro de Salud Tipo C Catamayo, Centro de Salud Alamor,

Centro de Salud Macará y ahora en el Centro de Salud Calvas.

Durante el evento, el GAD de Calvas comprometió su apoyo para movilizar al equipo calificador durante el trabajo extramural, asimismo a las personas con discapacidad para que realicen los trámites en el punto calificador.

2 MARTES, 16 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Acto de posesión de las autoridades de Pindal. Foto (Noti Región) » La presentación se cumplió el pasado jueves. › A nivel nacional, este 14 de mayo de 2023, las nuevas autoridades locales asumieron sus cargos públicos.
Se activa un punto calificador para personas con discapacidad, en Calvas

La vicealcaldesa de Loja, Diana Carolina Guayanay, electa por unanimidad

Pertenece al movimiento político que auspició al hoy alcalde Quezada. Expresó que será parte del cambio que el cantón necesita. Exhortó a trabajar en unidad.

En la sesión de Cabildo inaugural, realizada este lunes 15 de mayo de 2023, fueron electas la vicealcaldesa del cantón Loja, Diana Carolina Guayanay, y la secretaria del Concejo Municipal, Guisella Estéfany Domínguez Lavanda. La primera cita de los 11 ediles y el alcalde, Franco Antonio Quezada Montesinos, se dio sin contratiempo alguno.

Tres puntos en el orden del día

La sesión arrancó a las 10:06. Tres puntos constaron en el orden del día. Todo empezó con el ingreso de los 11 concejales que, elegantemente vestidos, fueron ubicándose en sus respectivas curules.

El burgomaestre, tras manifestar que existe una “expectativa enorme” en la ciudadanía, autorizó a la secretaria provisional, Alicia Macas, leer el orden del día, que fue aprobado por unanimidad. Posteriormente, Franco Quezada procedió a la declaratoria de constitución del Concejo Municipal, período 2023-2027.

En el segundo punto, el alcalde planteó que Diana Carolina Guayanay fuera la vicealcaldesa; Yuri Yaguana mocionó aquello con el apoyo de Iván Ludeña Astudillo. Ya en la votación, los ediles aprovecharon el momento para saludar a la comunidad del cantón. Todos coincidieron que trabajarían por Loja y resaltaron la presencia de una mujer en el Cabildo.

Juramento e imposición del botón

Tras la votación, Diana Carolina Guayanay, auspiciada en las elecciones del 5 de febrero pasado por el mismo movimiento (SER) del alcalde Quezada, fue electa por unanimidad vicealcaldesa. Tiempo después fue llamada para la toma del juramento respectivo e imposición del botón, que estuvo a cargo del burgomaestre. No faltaron los abrazos de sus colegas.

En su discurso, la flamante vice-

alcaldesa, Diana Guayanay, que es la única mujer integrante del Cabildo, expresó ser un orgullo como hija, hermana, madre y mujer lojana ser representante de su género y que serán cuatro años de intenso trabajo.

“Seré parte del cambio que Loja necesita”, dijo y exhortó al Cabildo, aparte de legislar y fiscalizar, a aplicar un nuevo modelo de gestión y, sobre todo, que el trabajo sea en equipo.

Al tiempo de agradecer a todos, a la familia y particularmente al primer personero municipal, Franco Quezada, por “su perseverancia”, enfatizó que les espera un duro camino, pero, “juntos haremos historia”, finalizó y regresó a su curul, antes recibió nuevos abrazos de los concejales.

Elección entre una terna

En el tercer y último punto del orden del día: elección del secretario o secretaria del Concejo, el alcalde propuso la terna, integrada por Johan Wilfrido Carrión Campoverde, Guisella Estéfany Domínguez Lavanda y Fausto Steven Sisalima Salinas.

Conocida la propuesta del alcalde, el edil Jhon Espinosa aclaró que el nuevo secretario debe ser del Concejo y no de la administración municipal, criterio con el cual coincidió Franco Quezada Montesinos, añadiendo que aquello deberá reformarse lo an-

› Santiago Erráez y Adálber Gaona fueron reelectos.

tes posible.

Santiago Erráez señaló que igual el nuevo secretario debe dar cuenta al Concejo y no al ejecutivo, así como manifestó ser necesario dar la oportunidad a los recién graduados, en tanto que Pablo Quiñónez solicitó una aclaración al burgomaestre, en razón que, en el caso de Guisella Domínguez, hay un par de denuncias en la Fiscalía: por suplantación de identidad y estafa, las dos planteadas en 2022.

‘Una ley injusta’ Franco Quezada respondió diciendo que la ley es injusta ya que cualquier persona puede injuriar y difamar. “Les aseguro que las personas que hemos visto (integrantes de la terna) son íntegras y si alguien está involucrado en un proceso malhadado y no apegado a la norma, seremos los primeros en oficiar al Cabildo para que eso se suspenda…”.

Enseguida, Iván Ludeña Astudillo mocionó para secretaria del Concejo a Guisella Estéfany Domínguez Lavanda y su colega, Lenin Gabriel Cuenca Mendieta, lo apoyó y cuando se iba a

› Yuri Yaguana (SER)

› Iván Ludeña Astudillo (ARE)

› Pablo Quiñónez (RC)

› Miguel Castillo (RD)

› Santiago Erráez Veintimilla (RETO)

› Pablo Carrión Jaramillo (Socialista)

› Jhon Espinosa (ARE)

› Diana Carolina Guayanay (SER) Vicealcaldesa

› Lenin Gabriel Cuenca Mendieta (SER)

› Adálber Gaona Gahona (Juntos por Loja)

› Polivio Vélez (Alianza por Loja)

tomar votación surgió otra moción, esta vez de Pablo Carrión Jaramillo, quien mencionó a Johan Wilfrido Carrión Campoverde, el primero de la terna; fue respaldado por Adálber Gaona Gahona.

Ya en la decisión final, Pablo Carrión y Adálber Gaona votaron por Johan Wilfrido Carrión; Erráez, en contra; Pablo Quiñónez y Polivio Vélez, en blanco; Iván Ludeña, Lenin Cuenca, Yuri Yaguana, Miguel Castillo, Jhon Espinosa, Diana Guayanay y el alcalde, Franco Montesinos, le dieron la confianza a Guisella Estéfany Domínguez Lavanda, alcanzando siete votos.

Vale destacar que, esta vez, el primero de la terna, no fue electo, sino la segunda. La sesión concluyó a las 11:57.

3 MARTES, 16 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL A FONDO
» El alcalde, Franco Antonio Quezada Montesinos, posesionó a la flamante alcaldesa, Diana Carolina Guayanay. Nuevo Cabildo 2023-2027
CLAVE

Gobierno Provincial de Loja presentó su equipo de trabajo

Mario Mancino ratificó en sus cargos a varios directores que ya venían cumpliendo funciones desde la administración anterior.

Mediante rueda de prensa desarrollada la mañana de este lunes 15 de mayo, el prefecto de Loja, Mario Mancino Valdivieso, y la viceprefecta, María José Sotomayor Godoy, anunciaron el comienzo de las actividades de la nueva Administración Provincial para el periodo 2023-2027.

Durante el evento el Prefecto Mancino, realizó la presentación del equipo que cumplirá funciones directivas dentro de la institución Provincial, así como el nuevo logotipo e isotipo de la institución.

Asimismo, indicó que los actos informativos se realizarán con más frecuencia, “hemos dispuesto a todos los directores que informen de manera periódica y de acuerdo a la política de comunicación de la nueva administración”, de esta manera cada director podrá dar a conocer las principales acciones y actividades que impulsan en cada una de sus áreas.

PARA SABER

Son 32 profesionales que ocuparan los puestos directivos, entre ellos existen nuevos funcionarios, así como algunos que ya venían cumpliendo funciones desde la administración anterior.

Entre ellos consta, Julián García Burneo, como Director General de Riego y Gestión Ambiental; Jean Ojeda Piedra, en calidad de Director General de Desarrollo Productivo y Mayda Carrión Coronel, Directora de Acción Social ‘Matilde Hidalgo’.

Mientras que, David Rojas Cueva, será el Director de Economía Social e Identidad Cultural; José Ignacio Eguiguren, Coordinador General de Ejecución y Fredy Brito Hurtado, Director de Desarrollo Comunitario. También se ratificó a Fabián Villamagua, como director de Vailsur.

Con respecto a la conformación de la Cámara Provincial, el Prefecto de Loja, indicó que esta se termina de integrar cuando el “Consejo Na-

cional Electoral (CNE) convoque a los cinco miembros que provienen de las Juntas Parroquiales, eso tiene un tiempo que está estipulado en el Código de la Democracia, yo creería que no debería tardar más allá del mes de junio”, detalló.

Una vez que el CNE, lleve a cabo el proceso de elección de los 10 miembros, se podría tener la cámara completa, por ende, se fijaría la convocatoria y la primera reunión, en donde se nombrará al Secretario General del Gobierno Provincial.

La actual administración municipal de Loja, liderada por Franco Antonio Quezada Montesinos, de a poco va conformando la plana de colaboradores que asumirán las jefaturas y direcciones departamentales, para el período 2023-2027.

Al momento, se conoce que han sido designados Max Ochoa, procurador Síndico; Geovanny Jaramillo, coordinador General; Wilman Montoya, director de Comunicación; Wilma Seraquive, en Promoción Popular; César Ramos, funcionario de carrera, en

Servicios Generales; y Juan Carlos Ruilova, en Turismo.

Geovanny Jaramillo, coordinador General del Ayuntamiento, expresa que aún faltan funcionarios de libre remoción por designar y que el cuadro completo estará listo posiblemente hasta el próximo jueves 18 de mayo dce 2023.

Adelantó que el alcalde Quezada, una vez estructurado todo su equipo de colaboradores, llamará a una rueda de prensa, donde los presentará a la comunidad lojana, así como los posesionará en los diferentes cargos.

4 MARTES, 16 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La presentación del equipo de trabajo se realizó el lunes 15 de mayo. › Las nuevas autoridades estarán al frente de la administración de la Prefectura de Loja, durante el periodo 2023-2027.
Se anuncia que hasta el jueves estará listo el cuadro de directores departamentales

daalvarezv@gmail.com

Ciudad y salud

Las ciudades saludables de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) nace con el objetivo de mejorar la salud, el bienestar y la equidad.

Por lo tanto, es preciso organizar y construir ciudades eficaces y eficientes, para las personas que las habitan. Pero, además, deberían favorecer la salud de todos. Y este criterio habría que ponerlo, a la misma altura que los anteriores. Generalmente los equipos de planificación suelen estar formados por arquitectos, ingenieros, economistas, sociólogos, biólogos, juristas… Pero solo en algún caso excepcional por algún médico. Y la prioridad, en estos momentos, debería ser la salud, y promoverla a través de la creación de entornos saludables, además de priorizar a los peatones, promover el uso de la bicicleta, regularizar y agilizar el transporte público son los grandes desafíos que enfrenta la movilidad urbana.

La salud está condicionada por las circunstancias en las que las personas nacen, viven, crecen, trabajan y se relacionan. En este sentido, es necesario trabajar en mejorar los entornos para favorecer la elección de las opciones más saludables. Existe evidencia de cómo las características de los entornos influyen en las decisiones que la población realiza sobre su estilo de vida.

Por eso una Estrategia debe ser el compromiso político, el trabajo interinstitucional para mejorar la salud y la identificación, visibilización y potenciación de los recursos que existen en los municipios, que pueden ayudar a la ciudadanía a mejorar su salud.

Tu basura, tu responsabilidad

El ciclo lineal de la basura inicia cuando una persona utiliza algún producto, parte de este o íntegramente deja de ser funcional o útil y se convierte en desecho y/o desperdicio; el ciclo continúa, con la disposición inicial, luego con la clasificación del desecho, la recolección, transporte y la disposición final. Dentro de este proceso, las etapas de disposición inicial y de clasificación son de exclusiva responsabilidad de quien consumió el producto.

Si se suprime una de las fases antes mencionadas la basura ter-

minará en las calles, luego por escorrentía superficial llegará a los ríos y consecuentemente a los mares. Recurrentemente las etapas de responsabilidad del consumidor no se realizan, es común que la basura se la “bote por la ventana”.

La situación es preocupante considerando que, según los reportes de la Asociación de Municipalidades del Ecuador y del INEC, en la provincia de Loja se generan 240 toneladas de residuos al día; es decir, sin la adecuada gestión, al mes podríamos llenar más de dos piscinas olímpicas con basura.

¿Las computadoras pueden ser inteligentes?

Las computadoras son máquinas programadas para seguir instrucciones y realizar tareas específicas. Sin embargo, algunos argumentan que la inteligencia artificial puede hacer que las computadoras sean “inteligentes”. ¿Pero qué significa realmente ser “inteligente”?

La inteligencia humana es multifacética y va más allá de la capacidad de procesamiento de información. La creatividad, la empatía y la conciencia son elementos clave de la inteligencia que todavía no se pueden replicar en una máquina.

Aunque las computadoras pueden realizar tareas complejas y aprender de manera autónoma, todavía requieren la supervisión humana y las instrucciones

Huilicatura »

El adagio popular menciona: “una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia”, lo que nos hace reflexionar que en la provincia de Loja se requiere, con urgencia, mayor conciencia ciudadana y menor paternalismo. Es cierto, la gestión de residuos es competencia de los Municipios, sin embargo, no debemos ser dependientes y restar nuestra responsabilidad como ciudadanos, consideremos que es más fácil no ensuciar que limpiar.

para llevar a cabo su tarea de manera efectiva.

En última instancia, la inteligencia de las máquinas depende de la programación humana y la calidad de los datos que se les proporciona. La tecnología de la inteligencia artificial está en constante evolución, pero todavía hay límites en lo que las máquinas pueden hacer en comparación con los seres humanos.

La discusión sobre la inteligencia de las máquinas plantea preguntas importantes sobre la relación entre la tecnología y la humanidad. ¿Cómo podemos garantizar que la tecnología se use para mejorar la vida humana en lugar de reemplazarla? ¿Cómo podemos

asegurarnos de que la inteligencia artificial no reemplace la creatividad y la empatía humanas en campos como el arte y la terapia?

Aunque las computadoras pueden ser programadas para realizar tareas complejas y aprender de manera autónoma, todavía hay límites en cuanto a la inteligencia que pueden tener. La inteligencia humana sigue siendo única y multifacética, y no puede ser replicada por completo en una máquina. La inteligencia artificial tiene el potencial de mejorar nuestras vidas, pero es importante considerar cuidadosamente su uso y los límites de su capacidad.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 787

Los

5 MARTES, 16 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

¿Aumento de gastos personales, reducción del impuesto a la renta?

Los tributos son una fuente generadora de ingresos para el Estado, correspondiendo a la función ejecutiva realizar propuestas de ley con respecto a su creación, modificación y extinción. En el ejercicio de esa potestad, el gobierno central propone modificar el impuesto a la renta a través de la Ley para el Fortalecimiento de la Economía Familiar; un título atractivo para la sociedad, aunque técnicamente probable.

Este impuesto se calcula, explicando en términos muy generales, con una operación aritmética que consiste en sumar los ingresos y restar los gastos, para luego aplicar una tarifa o porcentaje impositivo. El resultado de esta operación puede variar dependiendo del monto fijado para la deducción de los gastos; así que, a mayor gasto deducible, menor el importe del impuesto a pagar.

Con esa lógica, esta reforma tributaria propone modificar el techo de los gastos deducibles, ampliándolo de $5. 344,08 a $ 15. 294. Esto claramente va a trastocar la base imponible del impuesto a la renta, beneficiando al contribuyente en función a sus cargas familiares en vista de que mientras mayor sea el número de cargas familiares, mayor será el techo para la deducción de gastos personales. De esta manera, el gobierno aspira a que los hogares eroguen menos tributos y dispongan de más recursos.

Por último, surge preguntarnos ¿El beneficio de esta reforma será tangible o no para el contribuyente? y ¿Contar con más ingresos para el hogar se traducirá en mayor consumo? Las respuestas a estas preguntas permitirán medir la incidencia de esta reforma tributaria en la economía del país.

Alcalde despierta expectativa

El alcalde posesionado, Franco Quezada Montesinos, ha entrado a la cancha del municipio a jugar su mejor partido con la camiseta de Loja, preocupado eso si por el trasado de la misma que él si sabe hacerlo; y por el equipo que lo acompañará con la carta ganadora el “10 de brillos”.

Franco Quezada, un novel político, llega por primera vez a tal dignidad con expectativa ciudadana por el desempeño de su gestión, ya que su candidatura fue impulsada por sectores populares, lo que le obliga a una suerte de atención a las necesidades de estos sectores que han sido marginados por anteriores administraciones, sin descuidar la ciudad y el entorno urbano. Él tie-

ne muchos sueños, pero los sueños no sólo se sueñan, se construyen. Su gestión debe estar en sintonía con la confianza ciudadana que espera decisiones públicas en los primeros 100 días como indicador del cumplimiento de las ofertas de campaña. Debe ser concreto y honesto para evitar el desencanto popular.

Llega a la alcaldía en el momento menos indicado por las circunstancias que vive el país, con una grave crisis institucional y la inseguridad por la delincuencia que avanza a la ciudad, razón por la que el municipio de Loja debe intervenir con planes urgentes, que nos incluya a todos, antes que la situación empeore y se altere la paz ciudadana por no hacer nada.

La expectativa considera que el nuevo burgomaestre marque diferencias en la forma de ejercer el poder en la administración, pero así mismo tino y ponderación para conseguir un Cabildo que apoye sus propuestas, porque esperar obra pública del Gobierno es seguir con pico y pala. Que el alcalde Quezada que ha despertado expectativa ciudadana y mira con atención el desempeño de su gestión, encuentre una buena plantilla de profesionales limpios de pasado, sin rabo de paja, responsables, honestos, capaces de acompañar en la actividad para la felicidad colectiva.

En los pasados comicios del 5 de febrero, los ecuatorianos elegimos nuevos prefectos, alcaldes, concejales urbanos y rurales, vocales de juntas parroquiales y consejeros para el CPCCS. Una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó las credenciales a las autoridades electas, desde el pasado 14 de mayo, se abrió un nuevo capítulo en la administración de los diferentes gobiernos autónomos descentralizados.

Sin duda, hay una enorme expectativa entre la ciudadanía en torno a la calidad de gestión que pudieran desarrollar en el ejercicio del poder. Y es que a esta hora quedó atrás la tarima y los discursos políticos cargados de retórica para entrar, más bien, en

LA FOTO »

Día de las Familia

En la Unidad Educativa Lauro Guerrero, este lunes 15 de mayo de 2023, durante el momento cívico, los estudiantes de tercer año, paralelo ‘A’, de Educación Básica, recordaron el Día de la Familia.

un espacio serio como es la ejecución de los planes de trabajo con cuyos ofrecimientos convencieron a un electorado, lo cual se vio refrendado con el voto en las urnas.

No obstante, a pesar de los grandes desafíos que existen, de las limitaciones presupuestarias, ciertamente confiamos que las autoridades ahora en funciones tengan el mayor de los éxitos para bien de la comunidad a la que representan. Es momento de sumar esfuerzos y voluntades en función del bienestar colectivo. En este punto no caben las actitudes mezquinas. Es racional dar el beneficio de la duda y evaluar en los próximos meses el trabajo realizado. En esto, la veeduría ciudadana debe ser perma-

nente y propositiva, identificado, sin dilaciones, los errores a fin de corregir oportunamente el rumbo.

Y quizá un buen augurio se advierte dado que muchas de las actuales autoridades de la zona 7, de la costa y sierra centro del país, asistieron, con vivo interés, a un programa de alto nivel en gestión, gobernanza, desarrollo territorial y valores democráticos, organizado por la Fundación CAJE y con el apoyo de National Endowment For Democracy, de la Universidad Nacional de Loja y el CNE-L. Es tiempo de trabajar, de construir...

6 MARTES, 16 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Una nueva administración

La falta de turnos para ecografías origina molestias en el hospital del IESS

Hubo una afluencia masiva este lunes 15 de mayo. Entidad informa que se adquirieron recientemente tres equipos. Dirigente demanda solución.

Una cola interminable de afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se formó este lunes, 15 de mayo de 2023, en la ventanilla del hospital Manuel Ygnacio Monteros Valdivieso, de la ciudad de Loja. Hubo molestias y reclamos por la falta de turnos.

Los cupos se agotan rápidamente

A partir del 15 de cada mes, la casa de salud extiende los turnos de atención para la práctica de ecografías y, por tanto, los pacientes van de manera masiva, pero se encuentran con la novedad que los cupos se agotan de manera rápida, originando protestas.

La directora Administrativa del ‘Manuel Ygnacio Monteros Valdivieso’, Andretha Ludeña, explica que, respecto a los turnos para imagen, recientemente fueron adquiridos tres equipos para dar la atención debida a los pacientes y que ello originó que se produzca una gran demanda represada y, por consiguiente, la acumulación de los turnos.

Para nada está oculto que el inglés es el idioma más hablado en todo el mundo y el más distinguido en el ámbito ocupacional. Por ende, es fácil comprender la relevancia que tiene para cualquier profesional el aprender a hablarlo, ya que este nos abre las puertas de las oportunidades laborales.

Incorporar un segundo idioma en nuestra hoja de vida es una magnífica ventaja que, sin duda, sumará y permitirá conectarnos con más personas y nuevos conocimientos, dándonos un grado de superioridad cuando de competencias en el ámbito profesional se trata.

El Idioma Inglés se ha conver-

Hace falta personal

La funcionaria anuncia que se revisará las fechas de asignación de turnos y reitera que hubo pedidos acumulados hasta que llegaron tres ecógrafos y con ello en los próximos días se normalizará la atención, aunque hace notar que falta personal, particularmente médicos radiólogos.

Andretha Ludeña indica que sobre este tema se está conversando con el director-médico del hospital, Juan Valdivieso, para encontrar la solución que permita evitar “este tipo de situaciones que en realidad incomodan”.

Para el dirigente de los jubilados lojanos, José Eduardo Morales, lamentablemente el inconveniente del Seguro Social continúa sin solución, ello se debe, según comenta, a la falta de autoridades, la mayoría

encargadas.

Agrega que las citas médicas las asignan en tres meses y que estas incluso las posponen para tres meses más. También indica que es difícil tomar una cita para una ecografía, peor aún para una intervención quirúrgica.

Un servicio deficiente El dirigente de los jubilados expre-

sa que la atención en el IESS sigue de mal en peor, sin que se encuentre una solución y peormente la atención correspondiente a la entidad estatal, que queda únicamente en ofertas, mientras tanto no hay medicinas y el servicio es deficiente.

“Pedimos a las autoridades atiendan esta situación porque con la salud no se puede jugar”, puntualiza José Eduardo Morales.

El inglés como pieza clave para el desarrollo profesional

tido en la pieza clave en todos los sectores que forman parte de nuestra sociedad, pues si pensamos en las áreas de las finanzas, el marketing, el comercio, las ciencias, la tecnología e inclusive el arte y la cultura, son hoy también habladas y estudiadas en este idioma.

Hablar inglés es, indudablemente, una de las primordiales aptitudes para ser un profesional triunfante. Sin importar la edad, la profesión o la condición socioeconómica, manejarlo como segunda lengua nos ayudará a alcanzar nuestras metas.

El dominio del inglés como lengua extranjera es cada vez más necesario para los negocios y la

comunicación; en ese sentido, se vincula con prospectos de competitividad económica y crecimiento de misma a nivel local, nacional e internacional. El interés por aprender el idioma continúa en ascenso en todas partes del mundo.

Cada día son más las empresas que requieren personal que domine esta lengua, que es comúnmente llamada el “idioma de los negocios”. Lo que nos hace darnos cuenta que al comunicarnos con nuevas personas que también dominan este maravilloso idioma, será más probable comenzar a generar mejores conexiones en nuestro entorno laboral y de negocios.

Por donde lo veamos, hablar inglés es una garantía de un desarrollo profesional más sólido, así que, si usted es una persona que está pensando invertir su tiempo y lógicamente su dinero en dominar sus cuatro habilidades: la lectura, la escritura, el escuchar y el hablar, démosle a la lengua inglesa un lugar al inicio en nuestra lista de pendientes para este segundo trimestre del año 2023.

Es un hecho: ser bilingüe es una pieza clave en la actualidad. Es por ello que, aprender a hablar inglés es la mejor forma de llevar nuestra carrera profesional al siguiente nivel.

¡Es hora de lograrlo!

7 MARTES, 16 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Varios afiliados acudieron este lunes, 15 de mayo de 2023, a las ventanillas de turnos, sin que puedan ser atendidos debidamente.
PARA SABER
› La práctica de una ecografía tarda alrededor de 20 minutos.

El Mundial 2026 se jugará en 3 países

Al ser 48 selecciones participantes, cada confederación tendrá más participantes para jugar el torneo de selecciones más importante del mundo.

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) es la organización que gobierna las federaciones de fútbol en todo el mundo y unas de las más importantes.

El pasado 15 de junio del 2022 la FIFA anunció que ya está en marcha la Copa Mundial de 2026. Se comunicó que 16 ciudades serán sede de un certamen histórico. Ya que por primera vez se celebrará de forma tripartita, entre Canadá, Estados Unidos y México, y además será el debut del formato de 48 selecciones.

“Queremos felicitar a las 16 ciudades anfitrionas de la Copa Mundial por su increíble compromiso y pasión. Hoy es un día histórico para todas las ciudades y estados, para la FIFA, para Canadá, Estados Unidos y México, que llevarán a cabo el mayor espectáculo del planeta. Estamos deseando colaborar con ellas para organizar un Mundial inigualable y que marcará un hito en el camino para lograr que el fútbol sea realmente global” transmitió Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

El formato para la participación de la copa mundial del 2026 ha cambiado.

Se ha cambiado el formato para la Copa del Mundo a partir de la edición de 2026, que será la primera que se disputará con la participa-

PARA SABER

› Según estimaciones del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en el ciclo de casi cuatro años hasta la Copa del Mundo 2026 se generarían casi US$4.000 millones más de lo que se produjo durante el mismo período previo al Mundial de Qatar.

CLAVE

› La final de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se jugará el domingo 19 de julio de 2026, y el período de liberación obligatoria comenzará el 25 de mayo de 2026, luego del último partido oficial de clubes el 24 de mayo de 2026”,

ción de 48 selecciones divididas en 12 grupos de 4 equipos. Esto implica que los equipos tendrán que jugar ocho partidos en un lapso de 39 días para ganar el torneo, en comparación con los siete de la Copa del Mundo de 2022 de acuerdo con la información emitida por la FIFA.

¿Cuáles son las ciudades donde se jugarán los partidos?

Las 16 ciudades anfitrionas serán en Estados Unidos: Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Dallas, Houston, Kansas City, Filadelfia, Atlanta, Miami, Boston y Nueva York. Las sedes mexicanas estarán en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. Por último, las sedes canadienses son Vancouver y Toronto. Además, reveló que el torneo se jugará dentro de las cinco semanas a partir de mediados de junio de2026. De todo esto sabemos que por ser anfitriones directamente entran como los tres primeros clasificados a este mundial, indicó la FIFA

Las eliminatorias para la copa mundial del 2026 empezaran este año.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) definió el calendario de partidos de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026. El clasificatorio se desarrollará desde septiembre del 2023 hasta septiembre de 2025. El formato que se utilizará para las próximas Eliminatorias Sudamericanas será el mismo utilizado en las últimas ediciones del clasificatorio. Las 10 Selecciones Nacionales de las Asociaciones Miembros de la Conmebol se enfrentarán en un grupo único, todos contra todos en dos ruedas de partidos, una de local y otra de visitante, Cada Selección Nacional jugará 9 partidos de local y tendrá que viajar para disputar también 9 encuentros de visitante, un total de 18 jornadas que se dividen a lo largo de los próximos 3 años, anuncio el consejo.

¿Qué pasará en 2030?

› De acuerdo con información obtenida de la Corporación Británica de Radiodifusión (BBC) Este será un evento especial del centenario, 100 años después de la primera Copa Mundial de la FIFA en Uruguay, que fue disputada por solo 13 equipos Uruguay ha reclamado durante algún tiempo que debería adjudicarse el torneo, posiblemente en una oferta conjunta con Argentina, España y Portugal esperan ser presentados por La Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA), pero Inglaterra abandonó su interés a favor de presentar una candidatura para la UEFA euro 2028 junto con Escocia, Gales, Irlanda del Norte y la República de Irlanda. Arabia Saudita podría ser otro postor potencial, aunque eso podría significar otro torneo de invierno debido a las altas temperaturas del verano en el Medio Oriente.

› Por otro lado, la FIFA apuntó a septiembre de 2024 como la fecha en la cual se conocerá al organizador del Mundial 2030, en donde existe favoritismo hacia una candidatura conjunta de Chile, Paraguay, Argentina y Uruguay, así lo informó la BBC

8 MARTES, 16 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Aficionados y medios del mundo entero podrán seguir el acto en directo a través de FIFA.
9 MARTES, 16 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Jaramillo: ‘Iniciamos con pie firme la construcción de mejores días’

CLAVE

En un solemne acto, desarrollado el domingo 14 de mayo de 2023 en la cancha cubierta de la Unidad Educativa Oriente Ecuatoriano, Segundo Misael Jaramillo Quezada fue posesionado oficialmente como alcalde del cantón Palanda para el periodo 2023-2027.

En el evento estuvieron presentes autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas del cantón, quienes felicitaron al nuevo burgomaestre y le desearon los mejores éxitos al frente del Municipio de este cantón de la provincia de Zamora Chinchipe.

Su intervención la inició agradeciendo a Dios “por permitirme una vez más aportar al engrandecimiento de nuestro querido cantón”. “Inicia-

mos con pie firme la construcción de mejores días para Palanda”, destacó.

Asimismo, precisó que existe “un importante camino que recorrer” y que, con el apoyo de los palandenses, Dios y su familia, sobrepasará el trabajo realizado en su primera administración municipal desarrollada en el periodo 2014-2019.

Ratificó que el compromiso que tiene es convertir al Municipio de Palanda en una institución de servicio al pueblo, donde se pueda trabajar de manera coordinada con las comunidades para así buscar nuevos espacios para la producción, comercialización, turismo, vialidad, deporte, cultura, pero sobre

todo, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de los servicios básicos como el agua potable, y el alcantarillado sanitario y pluvial. “Es mi compromiso de trabajar con ustedes y con todos los niveles de gobierno para transformar el cantón y que la economía se reactive”, puntualizó. También dejó en claro que su alcaldía trabajará por el bienestar de los adultos mayores.

Pidió a los trabajadores y empleados del Municipio a unir esfuerzos para poner “el hombro” a favor del cantón. “Dejemos las banderas políticas en una esquina y pongámonos la bandera de nuestra tierra”, exhortó.

De igual manera, enfatizó que administrará con total firmeza, responsabilidad y transparencia, los recursos de cantón. Señaló que el camino a recorrer no será fácil, ya que habrá obstáculos, comentarios malintencionados, intentos de desestabilización de “es parte pequeña de personas que no les interese el desarrollo, simplemente les importa su bolsillo e intereses personales”. No obstante, puntualizó que no tendrá miedo a todo eso. “Estamos seguros que con el apoyo de cada uno de ustedes superaremos eso y mucho más”, indicó.

Finalmente, la primera autoridad cantonal lamentó que de parte de la administración municipal saliente no haya existido el interés de llevar a cabo un proce-

so de transición.

Tras el discurso del flamante alcalde de Palanda se procedió a la elección de la nueva vicealcaldesa del cantón en cumplimiento al principio de paridad de género. Se mocionó a Margarita Salinas Armijos, quien recibió el respaldo unánime de los integrantes del concejo municipal. Dijo que esta dignidad la asume con toda humildad, lealtad y honestidad, y con el compromiso de trabajar por el cantón. Hizo un llamado al alcalde, concejales, vocales de gobiernos parroquiales y a la prefecta de la provincia, Karla Reátegui Encarnación, para trabajar en unidad por el desarrollo de Palanda.

También se nombró al nuevo secretario general de este ente, quedando la designación en la persona del profesional del Derecho, Galo Alberca Jiménez. El programa de posesión finalizó con un homenaje a las madres del cantón, donde hubo la intervención de artistas de la localidad.

10
TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
MARTES, 16 DE MAYO DE 2023
» Segundo Jaramillo Quezada recibió la felicitación de quienes asistieron a la ceremonia de posesión. › El flamante alcalde exhortó a dejar de lado las banderas políticas por el beneficio del cantón. Margarita Salinas Armijos fue electa vicealcaldesa del cantón. El burgomaestre exhortó a la unión.

En posesión de autoridades, entregan 300 cupos para becas

El total del incentivo asciende a 1.800 dólares por estudiante, para casos excepcionales, de acuerdo con las bases de la Senescyt.

El anuncio del cupo de 300 becas para los bachilleres del cantón Puyango motivó el aplauso del público que asistió el domingo al evento de posesión del Cabildo, administración 2023-2027.

El alcalde José Ignacio Vivar Jara presidió la primera sesión desde las 16:00, dentro del Coliseo de Deportes de la ciudad de Alamor. Asistió

el conglomerado de las parroquias rurales: Mercadillo, Vicentino, Ciano, El Arenal, El Limo. Líderes comunitarios de los barrios de la jurisdicción rural y urbana de Alamor, cabecera cantonal de Puyango, presenciaron la elección de Cecilia Encalada Cueva como vicealcaldesa, quien por unanimidad obtuvo el respaldo y

votación de la Cámara Edilicia.

Los concejales: Danny Sisalima Granda, Mery Valdivieso Cacay, Vinicio Pangul Córdova, Jenny Encalada Chamba, también asistieron a la sesión inaugural.

Respaldo

Ignacio Vivar, primera autoridad del cantón, recibió documentación de la activista Jenny Jaramillo mediante la cual se otorgaron 300 cupos que beneficiará a la juventud, que no accedió a un cupo para estu-

dios de tercer nivel.

El total del incentivo asciende a 1.800 dólares por estudiante, lo que supone 540 mil dólares por concepto global de las nuevas oportunidades para casos excepcionales, de acuerdo con las bases de la Senescyt.

Mientras se desarrolló un programa artístico se otorgó un presente a las madres que acudieron junto con su familia, al tiempo que disfrutaron la serenata de músicos puyanguenses, danzas y otras sorpresas.

11 MARTES, 16 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La administración municipal se guía por su principio Puyango Somos Todos.
CLAVE
› Los cupos de las becas están destinadas a los bachilleres.
PUYANGO

La Policía capturó al asambleísta

Peter Calo

Primicias.ec digital confirmó la captura del asambleísta Peter Calo, quien fue detenido por las autoridades la tarde del 15 de mayo de 2023, así reportó el ministro del Interior Juan Zapata.

La detención se dio después de que el Servicio de Atención a Privados de la Libertad (SNAI) informó que Calo se quitó el grillete, el cual fue hallado en la avenida Morán Valverde, en el sur de Quito. La alerta se emitió inmediatamente.

Funcionamiento del metro de Quito es prioridad

Este fue el tema principal para la agenda del nuevo alcalde de Quito, Pabel Muñoz.

Ecuavisa digital dio a conocer el 15 de mayo de 2023, la reunión del alcalde Pabel Muñoz, con los responsables de la operación del Metro de Quito para definir acciones futuras tras la suspensión del servicio, el pasado 11 de mayo.

En la reunión participaron representantes de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, consorcio GMQ, Fiscalización, la constructora CL1 Acciona y el consorcio operador Transdev – Metro de Medellín.

Según un boletín del municipio, el encuentro mostró desconexión entre los involucrados y falta de claridad del procedimiento. La conclusión es que fue un error haber apresurado las operaciones con cobro.

Funcionamiento con acuerdos

Actualizar el cronograma, en el que se identifiquen los principales hitos y sus plazos de ejecución. Esto será coordinado por la Secretaría de Movilidad en conjunto con los demás actores

Revisar los elementos contractuales en relación con el alcance en las pruebas de integración. Es decir,

facilitar el cumplimiento por etapas de algunos sistemas que pueden estar operativos más rápidamente que otros (ventilación, telecomunicaciones, estructurales, etc.), con el fin de agilizar el proceso de operaciones.

Integrar la “Tarjeta de la ciudad” como prioridad en el nuevo sistema integrado de recaudo que también deberá incluir al resto de corredores de transporte que están a cargo del Municipio de Quito.

Notificar el acuerdo definitivo entre las empresas CL1 Acciona- la Empresa Metro de Quito y el consorcio Transdev – Metro de Medellín, respecto de las capacitaciones y manuales de funcionamiento.

¿Sí funcionará el Metro de Quito? Después de ocho días de que el Metro de Quito funcionara con cobro, la Empresa Pública Metropolitana informó la suspensión del servicio por decisión de la Empresa Operadora Metro de Medellín Transdev (EOMMT S.A.S).

Aún no existe fecha exacta para que vuelva a operar, pero Muñoz dispuso que se restablezcan las pruebas de funcionamiento los próximos días con estudiantes, docentes, trabajadores y otros. Próximamente, se conocerán los horarios para esa operación.

El intento de fuga se dio después de que, tras la revisión de los argumentos de la fiscal Diana Salazar, un tribunal de la Corte Nacional de Justicia dictó prisión preventiva en su contra.

Cerca de las 09:00 am. de este 15 de mayo se instaló en Quito la audiencia de apelación, solicitada por la fiscalía general del Estado, en el proceso que se sigue contra Peter Calo.

El asambleísta de Pachakutik es investigado por el presunto delito de violación, y tenía medidas cautelares, como el uso del grillete electrónico desde abril de 2023.

Peter Calo fue detenido en flagrancia el pasado 26 de abril de 2023, en un hostal en Quito, cerca de la Asamblea Nacional. Hasta ese lugar citó a una joven de 19 años, a quien le habría ofrecido un trabajo.

Tras la detención y denuncia por violación, el bloque legislativo de Pachakutik aseguró que Calo ya no era parte de la bancada. Pero se ordenó al Tribunal del movimiento una investigación sobre lo ocurrido.

Industria aérea mantiene reunión

productiva con autoridades ecuatorianas

Los gremios de líneas aéreas representados por La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en el Ecuador (ARLAE) sostuvieron una productiva reunión con el Presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso, y los ministros de Transporte y Obras Públicas y Turismo para tratar sobre diversas acciones para aumentar la competitividad del transporte aéreo en este país, principalmente en la reducción en impuestos y costos aeroportuarios.

Ambas asociaciones reconocieron y agradecieron la disposición del estado ecuatoriano al diálogo con una industria que es un catalizador esencial del desarrollo social de los países —y que antes de la pandemia contribuía con 190,000

empleos directos e indirectos que representan 3.2% del producto interno bruto del Ecuador. Esta apertura se evidencia por la estrecha colaboración para potenciar el sector por medio de las mesas de trabajo público-privadas sostenidas durante todo el pasado año, así como la realización por parte de IATA de un Día de la aviación en el país en marzo de este año. Como resultado de esta sesión de trabajo, se ha acordado una hoja de ruta que permita apoyar el desarrollo del transporte aéreo mediante:

La reducción de los impuestos Eco Delta y Potencia Turística; La eliminación del impuesto de salida de divisas para las aerolíneas nacionales;

Y la eliminación del impuesto del combustible de aviación.

12 MARTES, 16 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Pabel Muñoz, alcalde de Quito en reunión con los actores del Metro de Quito » Audiencia de medidas cautelares en contra de Peter Calo, en Quito, 15 de mayo de 2023. › Pablo Calo se retiró el grillete electrónico y huyo de las autoridades, luego de que le dictaron prisión preventiva por un caso de presunta violación. CLAVE

China condena a un ciudadano estadounidense a cadena perpetua

John Shing-Wan Leung, de 78 años y residente permanente de Hong Kong fue arrestado en abril de 2021.

Un ciudadano estadounidense de 78 años fue condenado el lunes en China a cadena perpetua por cargos de espionaje, en un caso que refleja el deterioro de las relaciones entre el gigante asiático y la Casa Blanca en los últimos años.

John Shing-Wan Leung, también residente permanente en Hong Kong, fue declarado culpable de espionaje y condenado a cadena perpetua este lunes 15 de mayo de 2023, por el Tribunal Popular Intermedio de la ciudad oriental de Suzhou.

Leung fue detenido el 15 de abril de 2021 por las autoridades de seguridad del Estado en Suzhou, provincia de Jiangsu, según el breve comunicado, que no ofrecía detalles sobre los cargos que se le imputaban.

PARA SABER

Las autoridades chinas y los medios de comunicación estatales no revelaron ninguna información sobre la detención de Leung ni sobre el proceso judicial que condujo a su condena. En China, los casos relacionados con la seguridad del Estado suelen tratarse a puerta cerrada.

La condena de Leung se produce en un momento en que las relaciones entre Beijing y Washington se encuentran en su punto más bajo en medio siglo, en medio de una rivalidad cada vez más intensa en materia de comercio, tecnología, geopolítica y supremacía militar.

También se produce cuando funcionarios estadounidenses y chinos están reanudando sus compromi-

Turquía va a segunda vuelta en la elección presidencial

Turquía irá a una segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Más de 60 millones de turcos acudieron a las urnas el domingo 14 de mayo para decidir si el actual presidente Recep Tayyip Erdogan debería continuar en el cargo o si Kemal Kiliçdaroglu tomaría el mando.

Los resultados tardaron en consolidarse debido a la estrecha diferencia que separaba a Erdogan del anhelado 50% de la votación, por lo que el conteo se prolongó hasta el lunes 15 de mayo.

Finalmente, la autoridad electoral confirmó que Erdogan obtuvo el 49,50% de los votos, mientras que su principal rival, Kiliçdaroglu, recibió el 44,89% del escrutinio.

La segunda ronda presidencial se celebrará el domingo 28 de mayo, una fecha que tiene un significado simbólico ya que marca el aniversa-

PARA SABER

rio del mayor movimiento popular de protesta que sacudió al gobierno en el año 2003.

Durante la jornada electoral, la incertidumbre y la tensión se apoderaron de los millones de votantes mientras los resultados eran objeto de una intensa batalla de cifras. Tanto Erdogan como Kiliçdaroglu instaron a sus seguidores a que se mantuvieran firmes hasta el final del recuento.

Unas elecciones decisivas

Las elecciones presidenciales y legislativas en Turquía se llevaron a cabo en un contexto de crisis política

sos de alto nivel, desde la disputa del presunto globo espía chino.

Según CNN, Leung es uno de los cada vez más ciudadanos extranjeros que se han visto atrapados en la creciente represión del espionaje en China bajo el liderazgo de Xi Jinping.

El mes pasado, China aprobó una amplia enmienda a su ya arrolladora ley contra el espionaje, que entrará

en vigor el 1 de julio.

La nueva legislación amplía la definición de espionaje, que pasa de abarcar los secretos de Estado y la inteligencia a cualquier “documento, dato, material u objeto relacionado con la seguridad y los intereses nacionales”, e incluye los ciberataques contra órganos del Estado o infraestructuras de información.

y económica, así como de devastación por un terremoto que afectó en febrero al sureste del país.

La campaña electoral resultó ser particularmente difícil para el presidente Erdogan, que se enfrentó a una amplia coalición opositora liderada por Kiliçdaroglu.

El presidente candidato también

arremetió contra sus opositores, a quienes acusa de estar vinculados con los “terroristas” del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK).

Este resultado marca un hito, por primera vez, Erdogan no logró la victoria en una sola ronda como en las elecciones presidenciales del 2014 y 2018, explicó France 24.

13 MARTES, 16 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Un guardia frente a la plaza de Tiananmen de Beijing en 2021. Foto (La Voz) » Kemal Kiliçdaroglu y Recep Tayyip Erdogan. › El proceso legal incluye la confiscación de los bienes personales de Leung, por un valor de 500.000 yuanes (71.797 dólares americanos). › La segunda vuelta electoral será el próximo 28 de mayo de 2023.

Roba carro y se choca en la vía Loja-Catamayo

La sustracción del vehículo ocurrió, ayer, en un barrio ubicado al noroeste de la ciudad de Loja.

El vehículo rojo, marca Hyundai, de placa de la provincia de Pichincha (P), que fue robado en la localidad el lunes 15 de mayo de 2023 se involucró en un accidente de tránsito.

En un barrio, ubicado al noroeste de la localidad, 5 ciudadanos: tres varones y dos mujeres, interceptaron al conductor de un vehículo y tras someterlo se llevaron el carro. Tras someter al conductor a tra-

CLAVE

vés de los golpes, los 5 ciudadanos huyeron y se llevaron el vehículo que lamentablemente se involucró en un accidente de tránsito en la vía Loja-Catamayo.

Mujer está aprehendida La mujer, que responde al nombre de Patricia y las iniciales de sus apellidos son M. V., de 34 años, fue

Socorrieron a un niño que sufrió un percance

El niño que el domingo 14 de mayo de 2023 sufrió el impacto de un petardo en el rostro fue socorrido por los casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de la parroquia El Cisne, del cantón Loja.

Los casacas rojas dieron los primeros auxilio al niño y luego de estabilizarlo lo trasladaron a una casa de salud, para que le realicen una atención más prolija y saber el daño que le ocurrió por la detonación.

Percance en una vía de Malacatos

En el vehículo que el domingo 14 de mayo de 2023 se accidentó en la parroquia Malacatos, del cantón Loja, viajaban 3 personas y una de ellas es un menor de edad.

Al lugar arribaron los casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de esa jurisdicción para asistir a los ocupantes de un vehículo que se accidentó en la avenida Loja, al ingreso de la parroquia.

Se desconoce la causa que produjo el percance. El niño tras ser atendido por los casacas rojas fue llevado a una casa de salud, para que le realicen algunas radiografías.

detenida por la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, de Catamayo. El propietario de la camioneta robada identificó a la mujer que se encuentra herida en una casa de salud, de la ciudad de Catamayo, ca-

pital del cantón de similar nombre. La camioneta robada se chocó contra un vehículo, de placa de la provincia de Guayas, ayer, a eso de las 06:30, a 3 kilómetros antes de llegar a la Y en dirección a la ciudad de Catamayo.

Ejército brinda seguridad en campaña de vacunación

Durante la campaña de vacunación contra el sarampión, poliomielitis y rubéola que se realiza en el cantón Loja, de la provincia de similar nombre, los soldados de la Brigada de Infantería dan seguridad al personal del Ministerio de Salud.

14 MARTES, 16 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El accidente de tránsito ocurrió a eso de las 06:30, de ayer. » Un petardo le impactó en el rostro. » En ese vehículo iban 3 personas. › La mujer se recupera de las heridas en una casa de salud de Catamayo.

Hallan el cadáver de ciudadano de Sucumbíos

La esposa y cuñado lo identificaron. El será sepultado en Lago Agrio, de donde era oriundo.

De una zona de difícil acceso los uniformados del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el lunes 15 de mayo de 2023, extrajeron los restos mortales de Andrés B. C., de 25 años y de la provincia de Sucumbíos.

La alerta al 911 del hallazgo de un cadáver por el sector El Milagro, ubicado por la vía antigua al cantón Catamayo, a la altura de la Central Eólica Villonaco, de la localidad, fue comunicada a la consola de la Poli-

› El cadáver de Andrés B. C. fue llevado por sus familiares al cantón Lago Agrio, capital de la provincia de Sucumbíos, ubicada al norte de Ecuador, en donde recibirá una cristiana sepultura.

cía Nacional del Servicio Integrado de Seguridad.

Autopsia para causa de muerte El pedido de búsqueda, rescate, y extracción del cadáver, en una zona de difícil acceso, fue ejecutado por los policías del GOE, quienes acudieron al lugar y aplicaron las técnicas para sacar los restos mortales de Andrés

B. C., que se presume murió el últi-

Impiden el ingreso a las oficinas de R. Humanos

La llegada de dos agentes del Consejo de Seguridad Ciudadana y Control Público del Municipio de Loja, el lunes 15 de mayo de 2023, a las 07:40, a las instalaciones del Cuerpo de Bomberos alarmó a los funcionarios de la benemérita institución.

Los agentes de control habrían llegado, presuntamente, para evitar el acceso de quienes laboran en el departamento de Recursos Humanos, mas

los bomberos que se encontraban de guardia, en ese momento, no permitieron el ingreso de esos funcionarios.

A las 08:00 llegó Yuri Bastidas Churo, jefe operativo del Cuerpo de Bomberos de Loja, e indicó que la entidad de la casaca roja es autónoma y no puede permitir que personas ajenas a la entidad acudan a la misma para impedir que los funcionarios lleguen a sus oficinas.

mo domingo. El cadáver, que la tarde de ayer fue identificado por la esposa y cuñado, fue llevado a la morgue del Servicio de Medicina Legal y

Ciencias Forenses, del Ministerio del Interior, para realizarle la autopsia y conocer la causa que produjo el súbito y trágico deceso del sucumbeño.

Potente choque deja un fallecido y un herido

Una persona herida y una fallecida dejó el accidente de tránsito que el lunes 15 de mayo de 2023 ocurrió en la vía a la Costa, a la altura del Guayabal, del cantón Catamayo, de la provincia de Loja.

Las personas heridas fueron llevadas a dos casas de salud diferentes, más una de ellas, Cristian A. A., de 31 años, conductor del camión pequeño, fallecido, debido a la gravedad de las heridas.

Los uniformados de la Unidad de Policía Comunitaria de Catamayo (UPC) acudieron al lugar del percance y socorrieron a las dos personas a las que sacaron de los vehículos en donde estaban atrapados.

Además, los uniformados de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial), de la Policía Nacional, realizaron el levantamiento de los indicios para establecer la causa que produjo el percance.

15 MARTES, 16 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Los policías del Grupo de Operaciones Especiales rescataron el cuerpo sin vida. » No hubo inconvenientes y las labores se ejecutaron con normalidad. » El choque llevó a que la circulación vehicular se paralice.
PARA SABER

15 Años

En Arsenia Restaurante, familiares y amigos se reunieron para celebrar los 15 años de Valentina Carchi.

16 MARTES, 16 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Paula Jaramillo, Dayanna Chamba, Valentina Chuquimarca, Sofía Celi, Stefanye Velásquez y Malena Sandoval. » Nelson Gaona, Georgina Flores, Sarita Mora, Narcisa Campoverde, Mauricio Gaona, Montserrat Torres, Miguel Torres Valentina Carchi y Gabriela Rey. » Kiara Torres, Carolina Carvallo, Karla Labanda, Camila Cuenca, César Carchi, Diego Moreno, Kathy Carchi, Susana Carpio y José Barros. » Natalia Carchi, César Augusto Carchi, Sebastián Hidalgo, Valentina Carchi, Elvia Cabrera y Ramiro Hidalgo.
17 MARTES, 16 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Marcial Fernández, Juan Cañar, Pablo Ortega, Mateo Ortega, Joaquín Ortega, Richard Sandoval y Christopher Velásquez. » Sebastián Hidalgo junto a Valentina Carchi. » Guillermo Álvarez, Sandra Patiño, Marianela Suri, Valentina Carchi, Jefferson León, Evelyn León, Ángel León, María Jiménez, Richard Sandoval, Evelyn y Rommel Ortega. » Alejandro Celi, Icíar Hidalgo, Mayra Maurad, Fernando Brayanes, Elena Abarca, Valeria Hidalgo y Carmen Hidalgo.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.