HORA32 16-05-2024 - Loja

Page 1

TU DIARIO DIGITAL

EXDEFENSOR DEL PUEBLO: ‘LA LUCHA CONTINÚA’

El exfuncionario Freddy Carrión, libre desde las 11:30 de ayer, revela que lo encarcelaron tres años y sin sentencia ejecutoriada para silenciarlo. Anuncia que acudirá a los organismos internacionales para alcanzar justicia.

“No permitamos que los politiqueros o gobernantes nos inmiscuyan en sus conflictos”

Manuel Salinas O.

5

“Sería de preguntarnos en términos económicos cuánto ha crecido la clase media” Pablo Ortiz M.

5

» Vía a Jimbilla con buen avance

» Críticas contra el alcalde no cesan, ahora es por el tema Simar

3

Estados Unidos impone nuevas sanciones contra Nicaragua

8

Página 4
Página
Página
JUEVES, 16 DE MAYO DE 2024 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja
Página
11
Página
Página
WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN

NUESTRA CIUDAD

UTPL-TEC gradúa a su primera promoción de tecnólogos

La formación de los profesionales en Transformación Digital de Empresas y Comunicación Estratégica y Marketing Digital se desarrolló durante 2 años.

En 2022, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de la Unidad de Formación Técnica y Tecnológica UTPL TEC, realizó su primera convocatoria para la oferta de tecnologías, incursionando en un ámbito de formación de corta duración, en una modalidad accesible y cuyo componente principal es la transformación digital. Han transcurrido dos años y 59 estudiantes de diferentes partes del país alcanzaron su graduación.

Durante su paso por UTPL TEC, este grupo de estudiantes han adquirido conocimientos teóricos relevantes y coyunturales, y han desarrollado habilidades prácticas mediante proyectos de vinculación innovadores que permitieron su preparación para enfrentar los desafíos del mundo real e impulsar el cambio en las organizaciones.

En estos primeros años y con la participación de los nuevos tecnólogos, se han consolidado iniciativas que se visibilizan en los programas

Hasta

de capacitación que beneficiaron a más de 600 personas, como es el caso de los socios de la Asociación Ecuatoriana de Venta Directa (AEVD) y emprendedores de la región sur del país, a través del trabajo articulado con el Ministerio de Turismo.

Testimonios

Carlos Cabezas Herrera y Joselyn Medina Cango, estudiantes de la tecnología de Comunicación Estratégica y Marketing Digital, y Marlyn Troya Rubio y Jefferson Dicao Casco, estudiantes de la tecnología de Transformación Digital de Empresas, son parte del grupo de graduados, quienes reconocen que este ha sido un proceso de aprendizaje enriquecedor que les ha permitido obtener conocimientos de aplicación directa en empresas a las que se vincularon previamente. Además de reconocer el acompañamiento docente a través de tutorías y el complemento de temáticas en tendencias mediante las masterclass,

CLAVE

los estudiantes resaltan que UTPL TEC les brindó una oportunidad de aprendizaje, innovación, compromiso y crecimiento profesional.

La ceremonia de graduación se desarrolló en el Centro de Con-

el 31 de mayo, el valor de la patente, sin recargo

Todas las personas naturales y jurídicas que realizan actividad económica en el cantón Loja están obligadas a cumplir con el pago de los impuestos municipales de la patente municipal y el impuesto a los activos totales, antes del viernes 31 de mayo de 2024.

El Ayuntamiento de Loja hace un llamado a aquellos que aún no

han cumplido con esta obligación para que se acerquen a la Jefatura de Rentas del Municipio en horario de 07:00 a 18:00 y cumplan con su responsabilidad, evitando así futuras sanciones. También se ofrece la opción de realizar el pago en línea, aunque hasta el momento esta alternativa no ha sido ampliamente utilizada.

Atiende en sus nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo hora32loja@gmail.com • Celular: 09 92 36 36 92

Los contribuyentes deben presentarse con el comprobante de pago del Cuerpo de Bomberos, la declaración de IVA o Impuesto a la Renta, y una copia del Registro Único del Contribuyente (RUC).

Esta obligación se fundamenta en el artículo 11 de la Ordenanza que regula el cobro del impuesto, el cual establece que “el plazo para la declaración y pago del impuesto a la patente anual para quienes inician actividades económicas será de 30 días siguientes a la apertura de su negocio o establecimiento, y para aquellos que ya estén ejerciendo actividades, hasta el 31 de mayo”.

La directora financiera del Municipio, María Auxiliadora Torres, informa que hasta el mo-

venciones de la UTPL; allí, nuevos tecnólogos recibieron su título profesional y, con este, la responsabilidad de trascender con el conocimiento y llevarlo como aporte para el sector productivo.

» Los usuarios deben pueden acudir a Rentas del Municipio de Loja.

mento el 95% de los contribuyentes han emitido la declaración, aunque algunos aún no han realizado el pago correspondiente, el cual debe ser efectuado hasta el 31 de mayo.

A partir del 1 de junio, se aplicarán intereses de mora sobre las emisiones pendientes, y los funcionarios de la Comisaría iniciarán las notificaciones correspondientes. Las sanciones por incumplimiento van desde el 3% hasta el 15% del Salario Básico Unificado (SBU), y aumentarán progresivamente con el paso del tiempo.

2 JUEVES, 16 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
› Conozca más de UTPL TEC y todos sus beneficios, ingresando a tec.utpl.edu.ec
» La formación se cumplió en modalidad a distancia, y ofreció los conocimientos teóricos y prácticos para insertarse en el ámbito laboral. A partir del 1 de junio, quienes no cumplan, deben pagar con interés por mora. CLAVE

NUESTRA CIUDAD

Carrión: ‘No podemos creer en una justicia, cuyos jueces están presos’

Estuvo tres años con prisión preventiva. Anuncia que acudirá a instancias internacionales y que lo enviaron a la cárcel para silenciarlo.

“ Han sido tres años de una injusticia cruel contra una persona inocente”, manifestó el exdefensor del Pueblo, Freddy Carrión Intriago, al salir de la Cárcel 4, en Quito, este miércoles, 15 de mayo de 2024. Calificó de venganza personal porque se irrespetó los derechos que la Constitución lo establece.

Un antecedente Freddy Carrión, quien es oriundo del cantón Olmedo, de la provincia de Loja, en mayo de 2021, tras una gresca, fue acusado de un presunto abuso sexual contra una mujer y sentenciado, en octubre de 2021, a tres años de cárcel.

En los exteriores de la cárcel lo esperaron ayer los familiares de Carrión, entre ellos su esposa, Priscila Schettini, sus padres, integrantes del colectivo Acción Jurídica Popular y varios ciudadanos que lo recibieron acompañados de gritos como: “Se ve, se siente, Carrión es inocente, Carrión, amigo, aquí estamos contigo”, entre otras expresiones que inundaron el sector.

» La política se ha convertido en una política de venganza, en ojo por ojo, diente por diente”,

Freddy Carrión Intriago, exdefensor del Pueblo del Ecuador

Tras saludar con su mano izquierda a los presentes, dijo que durante este tiempo estuvo con prisión preventiva, sin que exista una sentencia ejecutoriada. No obstante, anunció que seguirá luchando para demostrar todas las ilegalidades que cometieron en su contra y que, según expresó, es una venganza personal porque se irrespetaron los derechos que la Constitución contempla.

“Cómo podemos creer en una justicia, cuyos jueces ahora están presos. Eso es una prueba fehaciente de cómo se forjó y manipuló el proceso desde un inicio, que me impidieron defenderme en libertad”, expresó, al tiempo de manifestar que, tal como lo ha venido haciendo,

Alumnos de Negocios Internacionales de la UIDE exploran el mundo del comercio

16 estudiantes de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) sede Loja, participaron de una gira académica a la ciudad de Guayaquil. Esta experiencia práctica marcó un hito importante en su formación profesional.

El objetivo principal de esta gira fue brindar a los estudiantes una experiencia práctica que complemente su formación académica, permitiéndoles entender a profundidad los aspectos prácticos del comercio global.

Durante su visita, los jóvenes visitaron instituciones clave que desempeñan un papel fundamental en el comercio internacional.

Aduanas Puerto y Aeropuerto En estas instalaciones, los estu-

diantes tuvieron la oportunidad de explorar en detalle una amplia gama de aspectos relacionados con el comercio internacional, desde los procedimientos aduaneros hasta las regulaciones comerciales, la clasificación arancelaria, el control de mercancías y los trámites administrativos.

ProEcuador

Los futuros profesionales se familiarizaron con la ejecución de políticas y normas destinadas a promover las exportaciones e inversiones del país, con el fin de impulsar la presencia de productos y mercados ecuatorianos en el escenario internacional.

UIDE campus Guayaquil

Aquí participaron de una charla denominada “Cómo aprovechar las

acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, “porque esto no puede quedar en la impunidad”.

A prisión para silenciarlo Freddy Carrión dijo que en Ecuador el defensor de los derechos humanos y quien se va contra un Estado violador lo llevan a prisión para silenciarlo, sin que la Defensoría del Pueblo se haya pronunciado y, es más, “desde que me encerraron la Defensoría del Pueblo no existe”.

El lojano Carrión señala que es

una vergüenza para el país y el mundo que un inocente haya guardado prisión por tres años sin respetar los mínimos derechos que un ser humano los necesita.

Advierte que su situación no puede quedar en la impunidad porque quienes se prestaron para forjar documentos, adulterar partes policiales y los jueces que se inventaron un lapsus de formalidad para proteger a la Fiscalía, también tienen que rendir cuentas y más “cuando hay un inocente que durante tres años lo silenciaron”.

» Los estudiantes siguen sumando experiencias en su formación profesional.

plataformas digitales para promocionar nuestra marca”. Esta sesión no solo fue educativa, sino que también inspiró a los estudiantes a explorar nuevas estrategias innovadoras para promover sus futuras empresas en un entorno digital en constante evolución.

La UIDE está comprometida en

proporcionar oportunidades que no solo enriquezcan la educación de sus estudiantes, sino que también los preparen para enfrentar con confianza y habilidad los desafíos del mundo real. Esta gira académica refleja su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de los futuros líderes empresariales.

3 JUEVES, 16 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
» El exfuncionario fue recibido a las afueras de la cárcel por su esposa, sus padres, amigos e integrantes del colectivo Acción Jurídica Popular.

NUESTRA CIUDAD

Trabajos en la vía

Sauces-Jimbilla superan el 50%

Son 17.35 kilómetros de intervención en esta vía, obra que la ejecuta la Prefectura de Loja.

El progreso de los trabajos en la vía Sauces Norte-Jimbilla, ubicada en la parte Norte del cantón Loja, provincia del mismo nombre, avanza a un ritmo satisfactorio. Aunque el paso sigue siendo controlado, se espera finalizar la

CLAVE

› El ancho consolidado es de 7.20 metros de calzada y bordillos a los extremos. Donde existen casas el ancho es mayor (8.20 de calzada y más 60 centímetros de cunetas).

obra a finales de este 2024, proporcionando así una vía con una durabilidad estimada de alrededor de 20 años.

La ejecución de esta obra está a cargo de la Prefectura de Loja, a través del Consorcio Sauces-Jimbilla.

» El proyecto es bastante esperado por quienes habitan en los distintos tramos de esta vía.

Según confirmó Wadie Mahauad, director General de Vialidad y Obras Civiles de la Prefectura, el avance de la estructura alcanza aproximadamente el 92%, mientras que el progreso total de la obra es del 52%. La inversión planificada,

al momento, asciende a 8 millones 800 mil dólares.

Los trabajos han avanzado significativamente en la ampliación de los anchos de la vía y en la preparación de la capa de soporte. Esto incluye la colocación de cajoneras, mejoras en el material de la subrasante, instalación de la subbase, diseño de la mayoría de las alcantarillas, protección de taludes. Próximamente, se iniciará la colocación de la base tipo 4, lo que permitirá el inicio de la aplicación de la capa de asfalto, prevista para fines de junio.

Detalles técnicos

La longitud total de la intervención, incluyendo un acceso que será intervenido en Solamar, es de 17.35 kilómetros, con un plazo de ejecución de 600 días. Los trabajos comenzaron en julio de 2023 y se programó su finalización para marzo de 2025, aunque existe la posibilidad de adelantar este plazo hasta noviembre o diciembre de este año debido al buen avance.

La obra contempla la construcción de dos nuevos puentes y la rehabilitación y reforzamiento de uno adicional. Además, se instalan 40 alcantarillas, de las cuales 5 son de gran tamaño, casi equivalentes a puentes pequeños.

El diseño de la vía se basa en un tráfico promedio diario-anual de 333 vehículos, considerando tanto vehículos pequeños como grandes, que son los que más impacto causan en el asfaltado. Por lo tanto, se ha planificado un periodo de diseño de 20 años para garantizar su durabilidad y resistencia ante el tráfico previsto.

4 JUEVES, 16 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Convivamos en paz

Entre tantas historias que se vierten en la sociedad mundial y ecuatoriana, creo que es mejor vivir en armonía social, para ello, nada mejor que convivir en paz. Ello significa, no sólo la intención de cada ser humano de no generar conflicto, sino también el hecho de no difundirlo.

Recordemos que en la pandemia de la Covid 19, muchas personas morían de miedo a contagiarse, se encerraron tanto, que solamente encontraron la muerte. Con la paz, creo que es igual, hablamos solo de conflictos, de peligros, de asaltos, de circos politiqueros, de tantas cosas, y no nos concretamos a vivir en paz, a alegrarnos por vivir, a reírnos, a disfrutar con la familia, con amigos, con los compañeros de

Buen viaje, Hermes

Como una centella de luz, fue la infausta noticia de la partida al paraíso celestial de Hermes Eduardo Guarnizo Jiménez, quien a sus 60 años, terminó su obra terrenal destacada por su entrega al trabajo y especialmente a su familia. Su esposa, María Carolina Abad Guamán, fue su inspiración, junto a sus 3 adorados hijos: Evelin Edith, Yessica del Carmen y Jonathan Eduardo Guarnizo Abad. Para quienes profesamos la religión católica, la muerte no es otra cosa que el paso a la felicidad eterna. Como todo luchador, Hermes enfrentó tormentas y desafíos, apelando a su coraje como rocas firmes en medio del oleaje, resistiendo el embate de las adversidades. Sin embargo, su sagacidad estuvo presente para transformar la oscuridad en luz y la ceniza en fertilidad.

Manuel Salinas Ordóñez

manuel.salinas@unl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

trabajo, a ser felices.

La convivencia en paz, es la forma más potente de cambiar una sociedad. Un conflicto nace entre dos personas, si le dejamos solo a quien quiere alterar nuestra paz, no habrá conflicto. Recientemente por una crisis diplomática, se quiso ocasionar un gran conflicto mundial, cuando en realidad era la defensa de un derecho personal que solamente generaba perjuicio individual, que nada tenía que ver con la sociedad ecuatoriana para que se compliquen relaciones estatales. Les pregunto a quienes se enfrentan con odio por asuntos de otros. ¿Qué ganan?: absolutamente nada. Vivamos en paz entre nosotros y no permitamos que los politiqueros o gobernantes nos inmiscuyan en sus conflictos.

Sybel Ontaneda Andrade sybelontanedandrade@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

Hermes Eduardo prestó sus servicios por varias décadas en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Espíndola y, como no podía ser de otra manera, en retribución a su labor, fue objeto de un emotivo homenaje póstumo por parte de sus compañeros, amigos y de todo un pueblo que lo recordará como el amigo sencillo, pausado, alegre y servicial.

A la familia, les expresamos nuestra sentida condolencia y aunque ellos están convencidos de que su llegada al cielo es una bendición; no obstante, su ausencia física marca un hondo dolor en sus corazones. Pero esa misma melancolía será recompensada por su recuerdo, su legado y su cariño que profesó en calidad de padre.

¡Buen viento y buena mar, amigo Hermes!

OPINIÓN

Huilicatura »

Reclamo o queja

Desde que Ecuador retorno a la democracia la debilidad institucional es marcada, gobiernos inestables; legislativos conformado mayorías circunstanciales; reformas constitucionales acorde a intereses; corrupción; carencia de independencia institucional; pugna de poderes; vacíos legales; ausencia de compromisos; falta de objetivos claros, etc.

Hago alusión a esto, ya que hace pocos días escuche que los ecuatorianos se quejan de todo, este bien, o este mal, y que no deberían existir quejas o protestas porque estuviéramos peor; es decir, tenemos que aceptar lo que venga. Sin duda, es sencillo opinar de esta forma, cuando se tiene trabajo y los ingresos cubren las necesidades, olvidando las dificultades sociales; si se observa los problema económico-sociales en el Ecuador, estos son estructurales y gran parte de ellos han sido ocasionados por la clase política y la ineficiencia burocrática; indiscutiblemente, gran parte de la culpa la tiene el pueblo que elige incompetentes y demagogos, de forma continua;

Pablo Ortiz Muñoz acuapablo1@hotmail.com WWW.HORA32.COM.EC

claro está, justificando su nivel de ignorancia, frente a los que ejercen el poder desde el Estado. Si la gente no está conforme con la institucionalidad y la juzga, no se la puede observar cómo queja, las desigualdades en el Ecuador son abruptas, simplemente hay que analizar, 26% de ecuatorianos presenta situación de pobreza al 2023; es decir, 4´680.000 ecuatorianos viven con menos de 90,08 dólares/mes, incrementándose entre 2022 – 2023 en 0,8%; por su parte, la pobreza extrema, personas con ingresos inferiores a 50,76 dólares/mes, representa el 9,8%, incrementándose entre 2022 a 2023 en 1,6%, es decir, 1´764.000 ciudadanos; sumando en conjunto un 35.8% (INEC, 2024).

Si analizamos un poquito más allá, seria de preguntarnos en términos económicos cuanto ha crecido la clase media, gracias a las garantías que ofrece la institucionalidad, en los últimos años ¿? Por lo tanto, es lógico que exista reclamo o queja ciudadana frente al agobiante peso institucional.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 446

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 JUEVES, 16 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
6 JUEVES, 16 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Invitan a participar en la carrera 5K

‘Todos somos iguales, somos diferentes’

La actividad, organizada por el Comité Central de Padres de Familia de la Unidad Educativa Especializada Ciudad de Loja Nro. 1, se realizará el 2 de junio.

El Comité Central de Padres de Familia de la Unidad Educativa Especializada Ciudad de Loja Nro. 1, invitan a la comunidad a participar en la carrera 5K “Todos somos iguales, somos diferentes”. Esta actividad, programada para el 2 de junio de 2024, tiene como objetivo recaudar fondos destinados a cubrir diversas necesidades del centro educativo local.

Andrea Pérez Nole, delegada de los padres de familia, destacó la importancia de esta iniciativa para equipar la escuela en diversos aspectos, incluyendo proyectos como el aula sensorial, entre otros. “El objetivo principal de esta carrera es recaudar fondos para que se puedan suplir las necesidades que tiene la escuela en diferentes ámbitos”, expresó.

Recorrido

Por su parte Richard Ruiz, direc-

PARA SABER

› En la institución educativa, se proporciona atención especializada a un total de 98 estudiantes.

tor de la institución, detalló que la carrera dará inicio a las 9:00 desde la Unidad Educativa Especializada Ciudad de Loja, ubicada en la Avenida Manuel Agustín Aguirre. El recorrido abarcará las calles Chile y Av. Pío Jaramillo hasta el redondel de la Universidad Nacional de Loja, para luego retornar al punto de partida. Se estima que la carrera finalice alrededor de las 11:00, seguida de un evento social y cultural en los exteriores de la institución.

La invitación está abierta para niños, jóvenes y adultos, con categorías correspondientes a cada grupo. La inscripción tiene un costo de cinco dólares y se podrá

Camiones remplazan a los recolectores de basura

La situación de recolección de los desechos en la ciudad de Loja se complica cada día más y en los diferentes barrios crecen las molestias porque los habitantes no saben a qué hora pasa el servicio. Otra de las secuelas de la falta de automotores recolectores es la puesta en marcha del uso de camiones del Municipio que no cuentan con las seguridades y los obreros tienen que ir sorteando una serie de peligros. Allí una caída es inminente.

» La presentación de la actividad deportiva se realizó este miércoles 15 de mayo.

realizar a través de un enlace que estará disponible en la página del establecimiento y sus redes sociales. Autoridades y padres de familia resaltan la importancia de la participación comunitaria en esta actividad. “Creemos que todos los individuos estamos en la capacidad de desarrollar una infinidad de habilidades y

las personas con discapacidad también pueden hacerlo, y la sociedad necesita adquirir conciencia de esto”, enfatizó Richard Ruiz. Con 98 alumnos con distintos tipos de discapacidad, el establecimiento busca garantizar las mejores condiciones para el aprendizaje y desarrollo de sus estudiantes.

7 JUEVES, 16 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD

Concejal Iván Ludeña: ‘El tema Simar es el cuento del gallo pelón’

Considera que la solución es la terminación unilateral del contrato con la constructora, pero que el burgomaestre no da paso. Barrios, perjudicados.

“El tema Simar, como dice el pueblo, es el cuento del gallo pelón”, manifiesta el concejal del cantón Loja, Iván Ludeña Astudillo, quien manifiesta que desde el inicio de la actual administración municipal los ediles y él han venido pidiendo al alcalde, Franco Quezada, su pronunciamiento respecto a la problemática surgida entre esa compañía y el Ayuntamiento.

En agosto de 2021

Tras suscribir un contrato con el Municipio, en agosto de 2021, la constructora Simar, luego de recibir un anticipo, inició los trabajos de asfaltado en 10 barrios de la ciudad. El monto total de la obra es de alrededor de 14’700 mil dólares.

Pero, de los 10 barrios, únicamente ha asfaltado tres de ellos:

Turunuma, Clodoveo Alto y La Banda Sur. Hay un acta de recepción provisional, mientras que, en El Rosal, Las Pitas II, San Cayetano Bajo y San Cayetano Alto, las labores están suspendidas; y en Cacefca, Isidro Ayora y San Vicente, no se ha realizado labor alguna.

Iván Ludeña dice que se le ha exigido al burgomaestre explique qué pasa con la empresa Simar, pero no

PARA SABER

alrededor de 14’700 mil dólares.

ha dado respuesta alguna y más bien le da largas al tema. Hasta que, dada la insistencia, convocó a una sesión de trabajo para abordar la situación y tras esa cita volvió a llamar a los ediles para una nueva reunión “para tratar lo mismo”.

Terminación unilateral del contrato Expresa que le ha dicho varias veces al alcalde que termine unilateralmente el contrato con Simar y que proceda a cobrar las garantías a la compañía que ascienden a cuatro millones de dólares y que incluso, hace un mes y medio, el personero municipal ofreció hacerlo, sin embargo, el último lunes, 13 de mayo de 2024, volvió a llamar a los concejales a otra sesión de trabajo para tratar el problema. Al tiempo de decir que no acudió a esa convocatoria del alcalde Quezada porque considera un engaño y una tomadura de pelo, tanto a los ediles como a la comunidad lojana, Iván Ludeña manifiesta no explicarse por qué el burgomaestre no puede tomar

En Puyango, el Municipio

prioriza la planificación para su desarrollo

El Municipio de Puyango desarrolló con éxito la asamblea cantonal para la socialización del diagnóstico del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDyOT), la misma que contó con una participación activa de la ciudadanía, así como de diversas autoridades cantonales y parroquiales. El evento fue presidido por el alcalde, José Ignacio Vivar Jara. El alcalde de Puyango mencionó que el diagnóstico del PDyOT marca un momento crucial en la construcción de un nuevo modelo de gestión y que esta actividad representa un paso significativo para el progreso de este importante cantón de nuestra provincia.

Experiencias

Por otra parte, Vicente Solórzano, coordinador técnico de la Mancomunidad Bosque Seco, quienes brindan asesoramiento técnico para la construcción del PDyOT, indicó, que se han revisado los planes anteriores, para conocer qué proyectos se ha ejecutado y resaltó que en la asamblea cantonal se hace conocer los problemas detectados para convertirlos en programas y proyectos que contarán con presupuesto y serán ejecutados en determinado tiempo.

Asimismo, la ciudadanía que participó del evento emitió su criterio sobre esta actividad. Pedro Infan-

la decisión de terminar unilateralmente el contrato con Simar. El concejal advierte que los lojanos se encuentran molestos con el primer personero municipal y con los ediles y que, ante ello, el Cabildo debe

tomar acciones inmediatas, “si el señor alcalde no cambia de criterio, de pensamiento y de actitud con la ciudad, no con los ediles, porque vemos que en un año ha habido un retroceso total”, precisa.

te Jumbo, estudiante y habitante de la cabecera cantonal, resaltó que esta iniciativa ayuda a visualizar los problemas sociales existentes y que fortalece las capacidades que tie-

ne Puyango. “Como ciudadanos debemos comprometernos y trabajar junto a las autoridades para que nuestro cantón crezca en el ámbito productivo”, concluyó.

8 JUEVES, 16 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
› El monto total de la obra es de » El barrio El Rosal es uno de los afectados por la paralización de los trabajos por parte de la empresa. » El alcalde, Ignacio Vivar, presidió la asamblea cantonal.

Exfutbolistas de UTPL resuelven realizar un encuentro todos los años

Los mentalizadores de la primera cita fueron homenajeados, también se ofreció un almuerzo para todos.

“De acuerdo a lo planificado, todo salió a la perfección”, manifiesta Fabrizio Vélez Espinosa, al referirse al primer encuentro de exfutbolistas de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) de la década de 1978-1988, que se cumplió el sábado, 4 de mayo de 2024, donde festejaron 45 años de amistad por medio del deporte.

Ese día, desde las 10:00, en la iglesia Perpetuo Socorro, de la ciudad de Loja, participaron de una eucaristía, con la asistencia de familiares, tras aquello fueron a la finca

de uno de los integrantes, Pablo Bravo, donde hubo una programación especial.

Los mentalizadores de la primera cita fueron homenajeados, también se ofreció un almuerzo para todos y luego se cumplió una peña artística. También se abrió un espacio

Lojanos participarán del Selectivo de Deporte Adaptado

Los días jueves 16 y viernes 17 de mayo de 2024, en la pista atlética del Estadio Modelo ‘Alberto Spencer’ de la ciudad de Guayaquil, se llevará a cabo el Campeonato Selectivo Nacional del Deporte Adaptado. Al evento extendieron las invitaciones a las federaciones deportivas provinciales y clubes de deporte adaptado para personas sordas, y está siendo organizado por la Federación Ecuatoriana de Deporte para Personas con Discapacidad Auditiva (Fedepdal).

Byron Pasaca, entrenador de Deporte Adaptado en Fedeloja, ha obtenido el aval técnico para la participación de los ‘Guerreros del Sur’ en este evento competitivo. Dicho campeonato garantiza los cupos respectivos para los Juegos Nacionales del Deporte Adaptado de este año. Pasaca cumplió el chequeo técnico dentro de su planificación deportiva, realizado en la pista atlética ‘Elsa Astudillo’ del estadio Reina de El Cisne, con la participación de los centros de atención especial y Fedeloja. De esta manera, se conformó el equipo representativo de la provincia.

Los atletas lojanos, Jonathan

Se efectuó un selectivo a nivel de provincia de Loja.

› El viaje de los deportistas se realizó ayer.

Cárdenas, Jhandry Guachizaca, Anthony Ordóñez, Michelle Ramírez y Andy Sanmartín, competirán en pruebas como los 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m y 5000m planos. Se espera que tengan un desempeño destacado y puedan posicionarse en los primeros lugares a nivel nacional.

para contar anécdotas, revisar fotografías del recuerdo, entre otras actividades, hasta las 20:00, que se retiraron a los domicilios.

Fabrizio Vélez Espinosa dice que, el sábado, 4 de mayo, acordaron que todos los años realizarían un encuentro de este tipo e invitó para que más exfutbolistas se integren a la agrupación. Quienes

deseen ser parte pueden solicitar información a los miembros: Ángel González 0985263024, Luis Granda 0991816756, Paco Peralta 0997174411, Luis Cueva G. 0994026359 y Rodrigo Estrella 0988653937.

“Después de 45 años reunirse con amigos deportistas es muy emocionante”, precisa el exfutbolista.

9 JUEVES, 16 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» La reunión se cumplió en la finca de uno de los integrantes. Fueron varias horas de compartir recuerdos. CLAVE » › El primer encuentro se gestó en Guayaquil, en una reunión con Paco Peralta y Darwin Guerrero. PARA SABER

CULTURA

La CCE-Loja promueve dos convocatorias para celebrar el Día del Niño

La entidad impulsa el IV Festival Nacional Infantil de Interpretación Musical Édgar Palacios 2024 y el XII Concurso de Dibujo y Pintura Infantil, edición San Pedro de la Bendita.

Con el propósito de impulsar y difundir el talento y la creatividad de los más pequeños, así como para conmemorar el Día del Niño, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja impulsa las convocatorias: IV Festival Nacional Infantil de Interpretación Musical Édgar Palacios 2024 y el XII Concurso de Dibujo y Pintura Infantil, edición San Pedro de la Bendita.

A nivel nacional

La IV edición del Festival Nacional Infantil de Interpretación Musical Édgar Palacios convoca a niños de todo el país que deseen demostrar su destreza en la ejecución de un instrumento musical.

Jeannet Coronel Calle, funciona-

PARA SABER

› Las bases de los concursos están disponibles en las redes sociales de CCE-Núcleo de Loja.

ria de la unidad de Fomento Artístico y Cultural de la CCE-Núcleo de Loja, resalta que las postulaciones estarán abiertas hasta el 26 de mayo, y los representantes legales de los niños interesados en participar pueden inscribirlos a través de un formulario disponible en las redes sociales institucionales.

El certamen contempla diversas categorías según el instrumento musical (piano, cuerdas y vientos / percusión) y la edad de los participantes, desde los 6 hasta los 14 años.

» Estas iniciativas buscan promover el talento de la niñez ecuatoriana.

Un jurado calificador evaluará las interpretaciones y seleccionará a los mejores talentos, quienes tendrán la oportunidad de presentarse en un concierto en vivo, programado para el 19 de junio de 2024 en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi.

De carácter local Por otro lado, el XII Concurso de Dibujo y Pintura Infantil Sueños y Colores, edición San Pedro de la Bendita, está programado para el 7 de junio de 2024, en el Salón Social de la parroquia.

Este concurso, que se realiza en colaboración con la Tenencia Política de San Pedro de la Bendita, del cantón Catamayo, está abierto a estudiantes de 6 a 14 años. Las inscripciones se recibirán en la dirección de cada establecimiento educativo de la parroquia hasta el jueves 30 de mayo.

Para este certamen están disponibles tres categorías (6-8, 9-11 y 12-14 años). El primer lugar de cada categoría obtendrá un kit de arte y medalla; segundos y terceros, medallas.

10 JUEVES, 16 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Incrementa la cifra de niños migrantes que cruzan la selva panameña

Más de 30.000 infantes cruzaron la selva del Darién, camino a EE. UU., en el primer cuatrimestre de 2024, un aumento del 40% en comparación al mismo período del año anterior.

“En los primeros cuatro meses de 2024, más de 30.000 niños en ruta cruzaron el Tapón del Darién, un 40% superior comparado con el mismo período del último año”, indicó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), este miércoles 15 de mayo de 2024. De esos 30.000 menores de edad, cerca de 2.000 llegaron a Panamá solos o separados de sus familias, el triple que, en el primer cuatrimestre de 2023, según Unicef.

Un corredor peligroso

El Tapón del Darién, una frontera selvática de 266 km de longitud y 575.000 hectáreas de superficie, se ha convertido en los últimos años en un corredor para los migrantes que desde Sudamérica tratan de llegar a Estados Unidos. En 2023, más de 520.000 personas cruzaron la selva, pese a que enfrentan peligros como animales salvajes, ríos caudalosos y grupos criminales. “El Tapón del Darién no es un lugar para niños, muchos niños han muerto en este arduo y peligroso viaje”, dijo el director ejecutivo adjunto de Unicef, Ted Chaiban.

En lo que va de año, más de 150.000 migrantes cruzaron esta ruta. La mayoría son venezolanos,

PARA SABER

› En lo que va de 2024, más de 150.000 migrantes han cruzado la selva del Darién.

además de haitianos, ecuatorianos y colombianos. También hay asiáticos, principalmente chinos, y africanos.

Desprotegidos y en riesgo Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este año un incremento de las violaciones de mujeres en el Darién. Human Rights Watch (HRW) acusó a Panamá y Colombia de no proteger a los migrantes, lo que fue rechazado por ambos gobiernos.

Unicef cree que a este ritmo unas 800.000 personas, entre ellos 160.000 niños, podrían cruzar la jungla panameña este año, lo que implicaría que muchos de ellos requieran asistencia humanitaria crítica.

“Mujeres han dado a luz en el camino, trayendo una nueva vida al mundo en las circunstancias más desafiantes. Muchos de los que sobreviven al viaje llegan enfermos, hambrientos, deshidratados, a menudo con heridas e infecciones y con una necesidad desesperada de apoyo”, afirmó Chaiban. (France 24)

Estados Unidos sanciona a decenas de funcionarios y empresas nicaragüenses

Estados Unidos anunció este miércoles 15 de mayo de 2024, una ronda de sanciones contra el Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, que afectan a decenas de funcionarios y a empresas, por atacar los derechos humanos y ser “cómplices en la explotación de migrantes”.

Altos funcionarios de la Casa Blanca informaron que, el Departamento de Estado ha impuesto restricciones de visa a más de 250 personas, entre ellas decenas de miembros del Gobierno de Nicaragua y a sus familiares, por apoyar “el ataque a los derechos humanos del régimen de Ortega y Murillo”.

Además, se emitió una alerta policial internacional para informar a la industria de la aviación sobre las formas en que los contrabandistas están facilitando la migración ilegal.

Prácticas migratorias y represión

El Gobierno del presidente Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo es responsable “de convertir en armas y sacar provecho de los migrantes desesperados y vulnerables” a quienes les “vende visas a su llegada”, según Estados Unidos.

“Las acciones del gobierno de Nicaragua son motivo de grave preocupación, ya que el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo han implementado políticas migratorias permisivas, como el límite de 96 horas, que han introducido oportunidades para explotar a los migrantes y fomentan viajes irregulares peligrosos hacia la frontera suroeste de Estados Unidos”, afirmaron.

PARA SABER

Entre los sancionados por el Departamento de Estado están policías y personal paramilitar, funcionarios penitenciarios, fiscales, jueces y funcionarios de educación superior pública. En una acción paralela, el Departamento del Tesoro sancionó a tres entidades con sede en Nicaragua, entre ellas al Centro de Capacitación del Ministerio del Interior de Rusia en Managua (RTC). Así como a Compañía Minera Internacional, Sociedad Anónima (Cominisa) y a Capital Mining Investment Nicaragua, dos empresas mineras que comercian con oro. Según EFE, tras las sanciones todo estadounidense tendrá prohibido realizar transacciones con estas entidades y cualquier activo que tengan en Estados Unidos quedará bloqueado.

11 JUEVES, 16 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Menores en la Estación de Recepción de Migrantes, en Lajas Blancas, Darién, Panamá, el 11 de marzo de 2024. › Nicaragua ha sido objeto de sanciones estadounidenses debido a la represión durante las protestas de 2018 contra Ortega. » El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. (Fotografía de archivo)

Defensoría Pública activa ‘La ruta de los Derechos’

En tres unidades móviles recorrerán 7 provincias, 31 cantones y 50 barrios o sectores de Ecuador.

La asesoría legal y gratuita de los abogados de la Defensoría Pública de Ecuador se expande a través de ‘La ruta de los derechos’ y en 2024 el servicio de los defensores públicos se ofrece a través de tres unidades móviles u oficinas rodantes.

Cristina Meneses Sotomayor, directora de la Defensoría Pública de la provincia de Loja y desde marzo de 2024 Coordinadora Regional del Austro (e), afirma que con ‘La ruta de los derechos’ ninguna persona quedará en la indefensión.

PARA SABER

› ‘La Ruta de los Derechos’ de 2023 llegó a 15 provincias, 57 cantones y 138 barrios o sectores. Se atendieron 2.377 solicitudes ciudadanas; 104 patrocinios, derivados de las mismas.

“Las tres unidades móviles recorrerán 7 provincias, 31 cantones y 50 barrios o sectores de Ecuador”, indica la Coordinadora (e), quien cita la ruta provincial: Manabí, Santa Elena, Guayas, Tungurahua, Azuay, El Oro y Pichincha.

Medidas cautelares para chofer de bus del cual cayó pasajero y murió

La audiencia de formulación de cargos a Mario C. M., de 43 años, conductor del bus del cual, el martes 14 de mayo de 2024, a eso de las 18:00, Franklin V. P., de 43 años, se habría precipitado a la calzada, fue el miércoles 15 del mes y año en curso, a las 16:00.

El accidente de tránsito, caída de pasajero de un bus, ocurrió el último martes, en la avenida 8 de Diciembre y calle Belisario Moreno, del barrio La Banda, al norte de la localidad, a unos 18 metros hacia el sur de la puerta de ingreso al Bioparque Orillas del Zamora, del Municipio local.

A los 5 minutos de haber ocurrido el accidente llegaron los uniformados de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial), de la Policía Nacional, para levantar los indicios que les permitan establecer la causa por la cual el ciudadano se precipitó a la calzada desde ese bus.

A eso de las 20:00 los policías de la Javial concluyeron el reconocimiento y levantamiento de los indicios; el conductor del bus fue detenido y el cadáver fue llevado a la morgue del Servicio Nacional de

Diferentes líneas de atención

Los usuarios desde el lunes 6 de mayo de 2024 consultan sobre las diferentes líneas de atención o temas legales como Familia, Niñez y Adolescencia; Laboral; Inquilinato; Víctimas; Adolescentes en Conflicto con la Ley y otros.

“Debo destacar la confianza que la ciudadanía deposita en la Defensoría Pública de Ecuador gracias al

trabajo de las y los defensores públicos que a nivel nacional dan a la ciudadanía todo su compromiso”, manifiesta la Coordinadora (e). La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) apoyó a la Defensoría Pública de Ecuador para la adquisición de la nueva oficina rodante, que gestionó a ese organismo Ángel Torres Machuca, defensor público general de Ecuador.

» Sobre la calzada quedó el cadáver del pasajero. (fotografía de archivo)

› La audiencia de formulación de cargos fue a las 16:00, de ayer.

Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio del Interior. En la audiencia de formulación de cargos, de ese delito culposo, la Fiscalía solicitó que el conductor del bus de transporte interparroquial, se presente una vez por semana a una de las dos Fiscalías de Tránsito que investigue el delito; él, además, no puede salir de Ecuador.

» La carabina y el revólver que se confiscó en ese operativo.

Decomisaron armas y balas de varios calibres

Una carabina, marca Remington; un revólver artesanal; y 84 municiones, de diferente calibre, decomiso un grupo de soldados el martes 14 de mayo de 2024.

La incautación de ese material fue en el operativo que los militares ejecutaron en el sector Puerto Hondo, de la parroquia Jambelí, del cantón Machala, de la provincia de El Oro.

CLAVE

› Los calibres de la munición son de 62, 38, 22 y 12 milímetros.

En el operativo no se detuvo a ninguna persona y se presume que quienes tenían esos artefactos al observar al grupo de uniformados se marchó dejando esos objetos.

12 JUEVES, 16 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
SUCESOS
» Desde el lunes 6 de marzo inicio el periplo misional. CLAVE

» La droga que los policías Antidrogas encontraron en poder de los ahora procesados.

Antinarcóticos ‘barrió’ a 5 microexpendedores

Desde las 10:00 hasta las 20:00 duró el operativo en el cual se incautó marihuana y base de cocaína.

En la ofensiva al microtráfico de drogas que los agentes de la Jefatura de Investigación

Antidrogas, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, ejecutaron el martes 14 de mayo de 2024 se detuvo a tres personas y se aisló a 2 adolescentes.

El operativo en un barrio, ubicado al noroeste de la localidad, a donde arribaron los policías Antidrogas, el último martes, inició a las 10:00 y concluyó a las 20:00, con la incautación de 3.528 gramos de marihuana y 70 gramos de base de cocaína (peso bruto).

En cuatro sectores

Las operaciones básicas de inteligencia que ejecutaron los agentes

Antidrogas los llevaron a cuatro lugares de ese sector desde donde, presunta y alegadamente, se daría rienda suelta al microtráfico de drogas, bajo la modalidad del menudeo a través del cruce de manos.

En el operativo los policías Antidrogas detuvieron a Alexánder P. G., Lenin P. C., María P. C., de 18, 18 y 20 años y de las provincias de Loja, Loja y Guayas, en su orden; y se aisló a 2 adolescentes, de 15 y 16 años, los dos son de la provincia de Loja.

Prisión y presentaciones

A las 10:00 se detuvo a Lenin P. C. y a María P. C., él está acusado del

Sanción a procesado por dilatar su juicio

Una multa de 100 dólares impuso el Tribunal de Garantías Penales de la Corte Provincial de Justicia de Loja a Víctor M. B., de 40 años, al aducir que él pretendería dilatar su juicio por el presunto delito de robo con fuerza en las cosas.

La audiencia de juzgamiento a Víctor M. B. y a Patricio L. M. debía realizarse desde el lunes 13 al jueves 16 de mayo de 2024; mas se suspendió porque la persona multada a última hora decidió cambiar de abogado defensor.

La noche del lunes 5 de septiembre de 2022, el conductor de un taxi ofreció su servicio a Patricio L. M. y a Antonio M. B., él integrante de la fuerza pública, mas los dos clientes lo habrían amenazado con un cuchillo y le robaron.

El conductor de otro taxi se percató lo que ocurría, mas uno de los dos ciudadanos desvió el carro y se encunetó. Ellos salen y el uniformado se ocultó, pero fueron retenidos por los moradores hasta que llegó la Policía Nacional y

» Uno de los dos ciudadanos que están con prisión preventiva. (fotografía de archivo)

DÍGITO

› 100 dólares es la multa.

los detuvo.

El martes 6 de septiembre de 2022 fue la audiencia de formulación de cargos a Patricio L. M. y a Antonio M. B., por el presunto delito de robo con fuerza en las cosas, por el cual podrían ser sentenciados de 3 a 5 años de cárcel.

PARA SABER

› En las audiencias la Fiscalía de Flagrancias expuso los indicios que los agentes recabaron durante el operativo que duro unas 10 horas.

presunto delito de tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas; en cambio, a ella se la acusó de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

La audiencia de formulación de cargos a María P. C. fue a las 09:50 y se dispuso que ella, quien está embarazada, se presente, periódicamente, a la Fiscalía de Loja; en cambio, a las 10:20, fue la audiencia de Lenin P. C. y se admitió su prisión preventiva.

Internamiento domiciliario

A las 11:15, del último miércoles, fue la audiencia de formulación de cargos a Alexánder P. M. y en ella la Fiscalía de Flagrancias pidió la prisión preventiva y la medida cautelar fue admitida por una de las juezas de la Unidad Judicial Penal de Loja.

En la audiencia de calificación de flagrancia a los dos adolescentes, de 15 y 16 años, se dispuso el internamiento domiciliario y, además, que ellos se presenten, periódicamente, ante el juez que conoce su caso hasta que se dilucide su situación jurídica.

Desarticulan una banda integrada por policías y agentes

Un mayor, un capitán, un teniente y un subteniente, oficiales de la Policía Nacional; junto a 3 sargentos y 3 cabos, de esa entidad fueron detenidos el miércoles 15 de mayo de 2024, en varios allanamientos en los cantones: Portoviejo, Chone, Pedernales y Bolívar, de la provincia de Manabí. En ese operativo también se aprehendió a personal de la Comisión de Transito de Ecuador (CTE) y a los propietarios y conductores de grúas que se dedicaban a retener vehículos por contravenciones y liberarlos sin que existan órdenes judiciales a cambio de jugosas sumas de dinero.

13 JUEVES, 16 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
14 JUEVES, 16 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Rosita Ojeda y Beatriz Saritama. » Mónica Valarezo y Danny Saa. » Joffre Pardo y Rosa Inés Jaramillo. » Alexandra Castillo y María Enith Bravo. » María Victoria Armijos, Karina Ojeda, Marina Salcedo y Viviana Sisalima. » Nora Salazar, Daniela Pardo, Camila Pardo y Virgilio Pardo.
15 JUEVES, 16 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Ramiro Jaramillo, Dolores Jaramillo, Maribel Jaramillo y Fabricio Jaramillo.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.