HORA32 16 de agosto de 2023

Page 1

MGS. VÍCTOR HUGO SAMANIEGO LUNA

EDUCACIONAL DE AMÉRICA LATINA
Italia • 18 - 19 de agosto de 2023
TOP OF BUSINESS EUROPE 2023 WORLDBUSINESS CONVENTION ANDBUSINESS
TU DIARIO DIGITAL
16
2023
LÍDER
Roma,
ROMA
LEADERSAWARDS
MIÉRCOLES,
DE AGOSTO DE

“Tenemos que combatir esta lacerante y grave realidad: la inseguridad y la delincuencia organizada”

“Un debate con un formato muy ‘Sui géneris’ puso la atención de la mayoría poblacional”

» Con alegría, Pindal celebró su cantonización

» El club Jorge Guzmán no baja sus brazos

SE VIENE LA 194 FERIA DE LOJA

En 15 días más arranca el tradicional evento que, del 31 de agosto al 17 de septiembre, ofrece poner en escena más de 150 actos, orientados a los diversos sectores. Se rifará un vehículo cero kilómetros.

Lluvias y deslizamientos dejan al menos 50 muertos, en India

Página 6
Página 12 Página14 Página 16 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 25º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL
Alonso Ríos H.
Remo Cornejo L. Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN

Los niños y jóvenes priostes se suman para homenajear a la ‘Churona’

El Obispo de la Diócesis, Monseñor Walter Heras, felicita a los padres de familia por inculcar en sus hijos el amor por la Virgen del Cisne. Son de la ciudad de Cuenca.

Alas 05:00 de este martes, 15 de agosto de 2023, arrancó la programación en honor a la Virgen del Cisne, en la parroquia de su mismo nombre, del cantón y provincia de Loja. Todo inició con música a cargo de las bandas Jesús del Gran Poder, así como un repique de campanas; procesión de la ‘Churona’ hacia el Campo Mariano.

Una eucaristía campal Minutos después de las 10:00 empezó la misa campal, presidida por el Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Walter Heras Segarra. Asistieron alrededor de 2.500 fieles que coparon las instalaciones del Campo Mariano. Llegaron de la provincia del Azuay, así como de varias ciudades del Ecuador. El Comité 15 de Agosto, del Azuay, presidido por Milton Pintado, organizó los eventos de ayer. En una entrevista con Radio la Voz del Santuario, dijo que los preparativos inician en abril de todos los años y que comprenden varias actividades que permitan homenajear a la ‘Churona’.

PARA SABER

En este contexto, llevan a la imagen hostias, sonido, fuegos artificiales, castillos, vestidos, arreglos florales, danzas, comparsas, entre otros presentes.

Cabe destacar que las fiestas religiosas en honor a la Reina del Cisne sumaron este año, 2023, la participación de los denominados niños y jóvenes peregrinos, provenientes de la ciudad de Cuenca y que se ha manifestado que de hoy en adelante tendrán una activa presencia en las fiestas de agosto.

Fue el propio Obispo de la Diócesis, Monseñor Walter Heras Segarra, quien se reunió con los niños y jóvenes peregrinos, pertenecientes a los eventos del 15 y 16 de agosto. Compartió con ellos el evangelio, así como felicitó a sus padres por arraigar “en sus hijos el profundo amor por nuestro Señor Jesucristo y su Santísima Madre, María”.

Actos para este miércoles 16 Las homilías previstas para este miércoles, 16 de agosto de 2023, inician a las 06:00 y se extienden hasta las 19:00. A las 05:30 y 18:30 se rezará el

rosario. A las 05:00 habrá un repique de campanas; 10:00, celebración eucarística; 11:15, agradecimiento a los

PARA SABER

La parroquia eclesiástica Santa Narcisa de Jesús, de la ciudadela Víctor Emilio Valdivieso (Tierras Coloradas), ubicada al occidente de la ciudad de Loja, a través de su guía espiritual, padre Pablo Gonza, solicita el apoyo de la comunidad para concluir una obra física.

En ese populoso barrio fue levantada una iglesia. Se hizo con la colaboración de los habitantes y también de ciudadanos solidarios. Ahora, a decir del religioso Pablo Gonza, se requiere material, particu-

larmente cemento, para fundir una losa en una de las partes del templo.

El párroco manifiesta que urge la colaboración de los lojanos, en razón que se aproxima el fenómeno de El Niño y se teme que el agua arrastre el material pétreo que ha sido colocado allí, echando por la borda todo un esfuerzo de la comunidad de ‘Tierras Coloradas’.

Para quienes deseen aportar, sea con dinero o materiales, pueden contactarse al celular 0997724173, del párroco Pablo Gonza, o, en su de-

fecto, escribir al correo electrónico pabloachaya@hotmail.com. También necesitan empaste y bóndex para pegar porcelana.

Al tiempo de informar que la construcción de la obra es posible gracias al aporte de los moradores de la ciudadela, el sacerdote Gonza manifiesta que la parroquia, a través de una especial programación, homenajeó a la Virgen del Cisne. Los actos iniciaron el 6 de agosto y concluyeron este martes, 15 de agosto, a las 19:00, con una eucaristía y procesión.

presentes, en tanto que, a las 11:30, se despedirá a los niños y jóvenes priostes.

2 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Los niños tuvieron una especial participación durante la jornada de ayer, en El Cisne. (Fotografía cortesía Sixto Eugenio Alvarado) » Un material, previo a la fundición de la losa, ha sido colocado ya en el sector. › Alrededor de 2.500 devotos coparon el Campo Mariano, durante los actos de este martes, 15 de agosto. › Una programación en honor a la Virgen del Cisne se cumplió del 6 al 15 de agosto.
Una parroquia eclesiástica de Loja solicita ayuda para concluir obra

Medilab apoya campaña de donación de sangre

Personal de la entidad de salud y la comunidad del sector participó activamente durante la jornada solidaria.

Bajo el lema ‘Todos somos vida, dona sangre’, se desarrolló en la Clínica Medilab de la ciudad de Loja, una campaña de donación voluntaria de sangre. La actividad que se cumplió este lunes 14 de agosto de 2023, contó con la participación activa tanto del personal de la institución como de la comunidad local.

En colaboración con la Junta Provincial de Loja de la Cruz Roja Ecuatoriana, la campaña reflejó el compromiso de la clínica con el bienestar de la comunidad. Ade-

más, esta iniciativa solidaria formó parte de las actividades conmemorativas por el Vigésimo Aniversario de la Clínica.

Una colaboración activa

La donación de sangre es un gesto noble que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas. En palabras de Hugo Castillo, socio fundador de la clínica, “donar sangre es un acto muy noble del ser humano, de tal manera que debemos saber que si

donamos sangre estamos salvando una vida”, expresó.

El apoyo de Medilab a esta campaña ejemplifica la importancia de la colaboración activa y el compromiso social que va más allá de los beneficios comerciales. El galeno recalcó que el acto de conectarnos con la comunidad no debe limitarse únicamente a obtener beneficios de naturaleza comercial, sino que debe abrazar un enfoque de impacto social.

Por su parte Sandra Tinizaray Valdivieso, promotora de la campaña de la Cruz Roja, resaltó la importancia de esta acción altruista y expresó

su gratitud hacia el personal de la entidad de salud y la comunidad por su participación activa.

Abastecer al Banco de Sangre Estas campañas de recolección de sangre resultan esenciales para garantizar la disponibilidad de los componentes sanguíneos indispensables, asegurando así la capacidad de atender las demandas médicas de diversos centros de salud en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe. Para cumplir con los requisitos de hemocomponentes en ambas jurisdicciones, Tinizaray Valdivieso, subrayó que se necesitan al menos 750 donantes mensuales.

En la encantadora parroquia de Malacatos, ubicada en el cantón y provincia de Loja, recientemente llegó a su fin un ciclo de cursos vacacionales organizados por el Gobierno Parroquial. Estos cursos tenían el propósito de brindar a los niños oportunidades de aprendizaje y entretenimiento durante varios días.

La culminación de este período de actividades se celebró con un evento de clausura. Durante esta ceremonia, se entregaron certificados a los niños participantes en diversas

disciplinas. En esta ocasión, se extendieron felicitaciones especiales a estos jóvenes por su compromiso y entusiasmo en las variadas actividades llevadas a cabo durante el curso.

El presidente del Gobierno Parroquial de Malacatos, al dirigirse a los presentes, subrayó la importancia de tales iniciativas. En sus palabras, enfatizó que “estas actividades revisten gran relevancia al proporcionar a los niños espacios donde pueden aprovechar su tiempo libre de manera constructiva, y a la vez, descubrir y potenciar sus habilidades”.

3 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La jornada se cumplió de 8:30 a 13:30, de este lunes 14 de agosto. » Se entregaron los certificados a los participantes. › La campaña de donación se cumplió en el marco de las actividades por el Vigésimo Aniversario de creación de la Clinica Medilab.
PARA SABER
Con un evento finalizaron los vacacionales en Malacatos

Laboratorios equipados con tecnología vanguardista que FOMENTAN LA INVESTIGACIÓN

Y EL CONOCIMIENTO

en la

LA UNIVERSIDAD INNOVADORA DEL SUR DEL PAÍS más

4 utpl.edu.ec
estudia

La inseguridad y la corrupción

La situación dramática en torno a la inseguridad que vive el país y cuando nos aprestamos en este ambiente sombrío a concurrir a las urnas el domingo 20 de agosto de 2023, luego del debate presidencial donde se abordaron temas como seguridad y gestión integral de los impactos de la delincuencia, régimen económico y desarrollo, generación de empleo, política social, educación, salud, cultura y bienestar, democracia institucional y participación ciudadana, sostenibilidad, gestión de riesgos y conservación del medio ambiente.

Hubo un candidato: Jean Topic, que sostuvo con propiedad y cifras las líneas claras de acción para combatir estos flagelos, especialmente la inseguridad y la narcodelincuencia que se han tomado las calles y plazas del país. Señaló con acierto en el debate que para desarrollarnos como nación primero tenemos que combatir esta lacerante y grave realidad: la inseguridad y la delincuencia organizada que enluta a nuestra sociedad y que ha generado no soo miles de pérdidas de vidas humanas, sino también ha golpeado severamente el motor que dinamiza la economía ecuatoriana, propiciando la falta de inversión nacional y extranjera y generando incuantificables pérdidas económicas.

Es necesario dejar atrás este panorama sombrío y proyectarnos con optimismo con un candidato qué atacará de una forma contundente a esta nueva pandemia en el país como es la inseguridad y la corrupción, producto de quienes, cegados de ambición y poder, tratan de seguir sembrando la corrupción y el terror en nuestra otrora pacifica nación.

¡Un debate presidencial que marcó

Un debate con un formato muy “Sui géneris” puso la atención de la mayoría poblacional.

Los actores políticos, aspirantes al sillón de Carondelet, mostraron su naturaleza y capacidad.

Yaku Pérez cumplió con las reglas establecidas en el formato, pero sobre todo mostró inteligencia, conocimiento, preparación, seriedad, firmeza, claridad, sentido del humor y empatía; esto se reflejó en las propuestas para la seguridad ciudadana y la paz social (enfrentar la delincuencia con firmeza, la inversión social para recuperar espacios conflictivos), la seguridad económica e inclusión (medio millón de nuevos empleos, créditos de hasta 5 000 dólares a jóvenes y mujeres jefas de hogar) seguridad ética y jurídica para la gobernanza (contratacio-

distancias!

nes públicas transparentes, fortalecer la lucha contra el lavado de activos) seguridad ecológica y prevención de riesgos (fondo económico para el fenómeno del niño, SÍ al Yasuní, SÍ al Chocó Andino).

Luisa González, su estrategia fue atacar al resto de candidatos y decir que “si saben cómo hacer”, “eso ya lo hicimos” en el gobierno del prófugo Rafael Correa.

Jan Topic, puso énfasis en poner mano dura para tener seguridad, les dio plazo de 7 días a los delincuentes, resolver los problemas de la gente en base de la tecnología. El mensaje fue claro, TELCONET manejará las telecomunicaciones.

Otto Sonnenholzner, se enredó en justificar porqué renunció a la vicepresidencia en el gobierno de Moreno.

Culminado el debate, surgió la pre-

Cómo dueles, Ecuador

Te han asesinado al final de la tarde cuando esperabas que la neblina del adormecimiento cívico se diluya para recibir ese nuevo amanecer añorado por todos.

No te doblegó la corrupción ni el poder del bajo mundo, tampoco las baratijas de la politiquería criolla, tres plomos certeros accionados por Caín, rompieron tu halo de vida y calló tu cuerpo; no tus ideas, no tú patriotismo, no tus ansias de redimir al ecuatoriano desamparado. Los héroes no mueren por una bala asesina dirigida por bajos instintos de desadaptados.

Huilicatura »

gunta: ¿quién ganó el debate?

Los grandes medios de comunicación empezaron a posicionar a Topic, Otto, Noboa; el correísmo culpó a los moderadores del triste desempeño de su candidata, no pudieron proclamar que ganaron el debate.

La empresa Estrategas Consultores analizó el comportamiento de la gente en redes sociales, durante el debate, y cuyos resultados son interesantes: el sentimiento positivo hacia Yaku fue del 59,71%, hacia Noboa el 45,73%, Luisa el 24,83% y Topic el 17,93%. Quien encabeza los sentimientos negativos: Topic 42,96%, Luisa 42,77%.

La palabra la tiene el pueblo el domingo 20 de agosto.

No tenías miedo de enfrentarte a la muerte porque esgrimías tus ideas claras, libres de compromisos turbios. Tenías miedo a callar. Hoy, tu voz hoy se escucha en el firmamento de esta patria y el eco aterrador de tus sentencias vibra como en un 24 de Mayo en las laderas del Pichincha.

Se aleja de nuestra lucha un hombre sencillo, de mente clara que demostró valor en el campo de batalla contra poderosos molinos de viento, fantasmas elegantes de la viveza malsana. Fue una lucha desigual. Con tu espada de la verdad y al frente de to-

dos les diste pelea sin igual. ¡No te lo iban a perdonar! Los trituraste. Honraremos tu memoria, caballero de la justicia. Tu llama de la honestidad y el compromiso cívico flameará en los vientos libertarios que traspasarán Los Andes en busca de corazones ávidos de un mundo más justo y equitativo. Adiós nuevo patriota de los agostos libertarios cuya sangre engrandecerá el altar patrio del nuevo Ecuador.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 853

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

El agua alcalina, una opción para hidratarse

Ante la marcada expansión en el comercio de agua, la industria está experimentando una notoria diversificación. Entre las múltiples opciones disponibles, destaca el interés en el agua alcalina, a la que se le atribuyen mejoras en la salud, un aumento de energía y la prevención de enfermedades.

Según la opinión de Katherine Zeratsky, experta en guías de nutrición y alimentación saludable de Mayo Clinic, el agua con propiedades alcalinas podría conllevar beneficios potenciales en la prevención de enfermedades como el cáncer y afecciones cardíacas. Además, algunos estudios sugieren que puede contribuir a reducir la pérdida de densidad ósea.

En términos sencillos, el agua alcalina posee un pH más elevado que el agua corriente. El pH es una escala que mide el nivel de alcalinidad de una sustancia. Al tener un nivel alto, generalmente de 8 o más, se cree que tiene la capacidad de neutralizar los niveles de ácido en el torrente sanguíneo, lo que podría contribuir a contrarrestar la acidez excesiva del organismo. Además, se le atribuyen propiedades antioxidantes.

El agua alcalina puede contener

minerales como calcio, magnesio, potasio y bicarbonato en proporciones mayores que el agua común. Estos minerales pueden influir en el sabor y las características del agua.

En Ecuador, el mercado de agua embotellada ha experimentado una significativa diversificación. La introducción de nuevos productos y la continua investigación han influido en la innovación del sector, dando origen a nuevas marcas y propuestas.

del Complejo Ferial a comerciantes y emprendedores.

Habrá más de 150 eventos durante los 18 días de la 194 Feria de Loja

Las instalaciones se abrirán el 1 de septiembre. El sorteo del vehículo será el 17 de septiembre, desde las 20:00.

Más de 150 actividades se cumplirán durante la 194 Feria de Loja, a cumplirse del 31 de agosto, con la inauguración, desde las 19:30, en el Teatro Nacional Benjamín Carrión, hasta el 17 de septiembre de 2023. Habrá emprendimiento, intercambio comercial, cultural y tradición.

Apertura de las puertas

El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Daniel Legarda, inaugurará la cita comercial. Luego viene la presentación del microteatro Decreto de Bolívar y la obra musical Naún, el bandolero.

Las puertas del Complejo Ferial

Simón Bolívar se abrirán el viernes 1 de septiembre. Simultáneamente participarán agrupaciones de danza folclórica, bandas de pueblo y más expresiones artísticas. El objetivo es potenciar el arte y la cultura en la región.

De los 150 eventos relacionados con el emprendimiento, el intercambio comercial, la formación y la capacitación a los emprendedores, un aproximado de 30 están destinados a la danza, al teatro, la

› El costo de la entrada al evento inaugural será de ocho dólares. Se puede adquirir en la Tienda Feria de Loja, micromercado Raquelita, boleterías del Complejo Ferial Simón Bolívar y en la aplicación Clip

música y expresiones artísticas.

La Corporación de Ferias de Loja (CFL) asegura la participación masiva de talentos locales en los eventos programados. Ocho nuevos talentos, apadrinados por el maestro Mario Santiago Cárdenas, serán parte de la denominada Noche de Talentos Lojanos, organizada por la CFL, a desarrollarse el jueves 14 de septiembre, en el Teatro Nacional Benjamín Carrión Mora, desde las 20:00.

El 17 de septiembre, a las 20:00, entre todos los asistentes al evento ferial, se realizará el tradicional sorteo del vehículo, modelo SUV, marca GAC, organizado por la CFL.

Valor de las entradas

Las entradas generales tendrán un costo de $1.75 para adultos y $0.75 para la tercera edad y personas con discapacidad.

6
TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023
CIUDAD
» La actividad reunirá en las instalaciones » La venta de agua alcalina va ganando mercado.
PARA SABER
› Tener una hidratación adecuada es vital para lograr un bienestar general y un óptimo funcionamiento del organismo.
CLAVE
7 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NuevoCampus UIDELoja #

El ‘Corruptómetro’, App ciudadana con alcance nacional

Esta herramienta no solo permite la denuncia de actos corruptos, sino que también busca transformar la cultura y los valores de la sociedad ecuatoriana en su conjunto.

Luis Ojeda, director de la Fundación Caje, anunció la cobertura total de esta aplicación ‘Corruptómetro’ a nivel nacional, convirtiéndose en un paso crucial en la misión de erradicar la corrupción en todos los niveles de la sociedad ecuatoriana, esto en colaboración con la Fiscalía General y Contraloría General.

Mediante una rueda de prensa, el pasado miércoles 9 de agosto de 2023, se explicó que el ‘Corruptómetro’ es una aplicación innovadora que permite a los ciudadanos denunciar actos corruptos, tanto en el sector público como en el privado.

La Fundación CAJE, en cooperación con la empresa tecnológica Kradac, concibió y desarrolló esta herramienta con el propósito de fomentar la transparencia y la responsabilidad en todos los sectores de la sociedad. El proceso de diseño y desarrollo de la aplicación fue diri-

Introducción: En la actualidad, la inclusión educativa se ha convertido en un pilar fundamental de la enseñanza, promoviendo un ambiente en el cual todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades y discapacidades, tienen la oportunidad de aprender y crecer juntos. El rol del docente en este contexto desempeña un papel crucial, ya que no solo guía el proceso de aprendizaje, sino que también cultiva un espacio de aceptación y diversidad.

Retos y Ganancias

La presencia de estudiantes con discapacidad en el aula puede plantear desafíos únicos para los docentes. La variedad de necesidades

gido por Jefferson Torres, delegado de Kradac y uno de los principales desarrolladores de la plataforma.

Apoyo

La Fundación CAJE ha trabajado en estrecha colaboración con diversas organizaciones de la sociedad civil en varias provincias ecuatorianas, incluyendo Loja, Zamora, El Oro, Tungurahua, Cotopaxi y Bolívar. Este esfuerzo conjunto ha permitido la creación de políticas locales destinadas a combatir la corrupción desde la base y construir una cultura de transparencia.

Asimismo, la Fundación Caje ha recibido el respaldo de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Estos organismos han sido piezas clave en el desarrollo y expansión de la aplicación a nivel nacional.

CLAVE

› En una fase inicial, ‘Corruptómetro’ se implementó en Loja, Zamora y El Oro; no obstante, en la actualidad, su alcance se extiende a nivel nacional.

La app

El ‘Corruptómetro’ ofrece a los ciudadanos la capacidad de denunciar casos de corrupción de manera anónima o con nombre, permitiendo un seguimiento de los casos hasta su resolución. Además, se busca promover una cultura de transparencia y responsabilidad, así como desarrollar un código de valores en los ciudadanos ecuatorianos.

El respaldo institucional de la Fiscalía General y la Contraloría General es firme, comprometiéndose ambas entidades a colaborar en la lucha contra la corrupción. Esta aplicación cuenta con un sólido respaldo que busca trabajar en conjunto con las instituciones encargadas de preservar la integridad gubernamental y el cumplimiento de la ley.

En palabras de Jefferson Torres,

desarrollador de la aplicación y representante de Kradac, “ha sido un trabajo arduo” crear una plataforma que permita a la sociedad denunciar actos corruptos y seguir su proceso. La aplicación es una muestra concreta de cómo la tecnología puede empoderar a los ciudadanos y promover la rendición de cuentas en la sociedad.

El lanzamiento de la aplicación ‘Corruptómetro’ es el resultado de tres años de trabajo, consolidando dos años de buenas prácticas en la lucha contra la corrupción en el sector público. La ambición de esta herramienta tecnológica es consolidar y reforzar este compromiso.

individuales requiere una planificación cuidadosa y adaptaciones constantes en los métodos de enseñanza. Sin embargo, a medida que los docentes enfrentan estos desafíos, también experimentan un crecimiento personal y profesional significativo. La diversidad en el aula promueve la empatía, la creatividad y la flexibilidad, habilidades esenciales en la vida moderna y en la educación del siglo XXI.

Estrategias Generales en el Aula:

Diferenciación: Personalice las actividades y los materiales para atender las diferentes necesidades y estilos de aprendizaje de los estudiantes. Ofrezca opciones y oportunidades para que todos los alumnos de la clase participen.

Colaboración: Fomente la colaboración entre los estudiantes,

creando parejas o grupos mixtos que fomenten la interacción y el apoyo mutuo.

Ambiente Inclusivo: Cree un ambiente en el aula que celebre la diversidad y el respeto mutuo. Establezca normas de convivencia que promuevan la aceptación y la empatía.

Adaptaciones y Apoyos: Utilice recursos como tecnología asistida, materiales visuales y adaptaciones en las evaluaciones para garantizar que todos los estudiantes puedan acceder al contenido.

Comunicación Abierta: Mantenga una comunicación fluida con los padres y otros profesionales que trabajan con estudiantes con Necesidades Educativas Especifica. La colaboración y el intercambio de información son fundamentales para el éxito educativo.

El rol del docente en la inclusión educativa es un viaje desafiante pero muy gratificante. Al superar los obstáculos y abrazar la diversidad, los docentes no solo enriquecen la experiencia educativa de los estudiantes, sino que también cultivan una sociedad más inclusiva. Si deseas explorar más a fondo las estrategias para promover la inclusión educativa y fortalecer tu rol como docente, te recomiendo solicitar asesoría especializada que ofrece SAVANT CENTER, Nuestros expertos te brindarán herramientas prácticas y enfoques innovadores. Juntos, podemos marcar la diferencia en la vida de nuestros estudiantes y prepararlos para un futuro lleno de oportunidades. (*Especializada en Neuropsicología y Educación)

8 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
El desafiante y gratificante rol del docente en la inclusión educativa
» Son varios los delitos de corrupción que la app permite denunciar.

CIRUGÍAS LÁSER DE PRÓSTATA

-Mínimamente invasiva (endoscópica)

-Cirugía ambulatoria (retiro de sonda a las 24 horas)

-Sin sangrado y sin dolor

Encuéntranos en redes sociales como @clinicamedilabloja

9
Dr. Ángel Salinas León Dr. Éibar Muñoz Rosero

La Cruz Roja desplegará el ‘Operativo Reina 2023’, durante la romería

Aproximadamente 230 voluntarios brindarán asistencia durante la Romería de la Virgen del Cisne, que se desarrollará del 23 al 26 de agosto.

Con el objetivo de brindar asistencia y seguridad a los miles de peregrinos que participarán en la Romería de la Virgen del Cisne, programada del 23 al 26 de agosto del presente año, la Junta Provincial de Loja de la Cruz Roja Ecuatoriana ejecutará el “Operativo Reina 2023”.

El plan involucra una destacada movilización de recursos técnicos y humanos para proporcionar atención médica, apoyo psicosocial, restablecimiento de contactos familiares y otros servicios esenciales a los romeriantes.

Activos durante cuatro días

El presidente de la Junta Provincial de Loja, Michael Medina Ruiz, enfatizó la importancia de informar a la comunidad sobre la labor crucial de la institución durante el evento religioso.

PARA SABER

Medina Ruiz subrayó que, al igual que en años anteriores, se implementarán diversas líneas de acción, como primeros auxilios básicos, atención prehospitalaria, apoyo psicológico, restablecimiento de contactos familiares, entre otros.

Los servicios estarán disponibles a través de puntos de atención fijos, brigadas móviles y tres ambulancias operativas.

Por su parte Narly Torres Matailo, coordinadora de Gestión de Riesgos ante Emergencias y Desastres, informó que un equipo de 221 a 230 voluntarios estará operativo durante los trayectos: El Cisne / San

Pedro de la Bendita (miércoles 23); San Pedro de la Bendita / Catamayo (jueves 24). Durante el viernes 25, la entidad estará activa en las festividades de Catamayo.

Para el último tramo, Catamayo / Loja (sábado 26), se establecerán puntos fijos de atención en sectores clave como la Y, Urna, Taquil, Parque Extremo y Zona Militar. En estos sectores, habrá carpas con voluntarios especializados en diversas áreas de acción.

Campaña de concientización Para concienciar a la comunidad sobre la importancia de tomar precauciones durante la Romería, Jessica Cáceres, coordinadora de Áreas Esenciales de la entidad, anunció la campaña de sensibilización “Camina seguro con Cruz Roja”. A través de recursos audiovisuales, se compartirán consejos de seguridad y prevención, los mismos que se transmitirán a través de las redes sociales de la Cruz Roja.

10 MIÉRCOLES, 16
AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
DE
» La presentación del operativo se realizó este martes 15 de agosto de 2023. › Se prevé la participación de voluntarios de Cañar, El Oro, Zamora Chinchipe, Azuay y posiblemente de Morona Santiago.

Rector del UNIVERSITARIO BOLIVARIANO recibe reconocimiento en Roma

- Italia

Rector del UNIVERSITARIO BOLIVARIANO recibe reconocimiento en Roma - Italia

International Business Institute entregará a Víctor Hugo Samaniego Luna otro galardón internacional, dentro de la gala Top Of Business Europe 2023, que se realizará el 18 y 19 de agosto.

International Business Institute entregará a Víctor Hugo Samaniego Luna otro galardón internacional, dentro de la gala Top Of Business Europe 2023, que se realizará el 18 y 19 de agosto.

International Business Institute (IBI), entidad dedicada al desenvolvimiento de instituciones y organizaciones a escala mundial, otorgará por segunda oportunidad consecutiva al Instituto Superior Universitario Bolivariano de la ciudad de Loja dos reconocimientos durante la nueva edición del premio empresarial Top Of Business Europe 2023.

International Business Institute (IBI), entidad dedicada al desenvolvimiento de instituciones y organizaciones a escala mundial, otorgará por segunda oportunidad consecutiva al Instituto Superior Universitario Bolivariano de la ciudad de Loja dos reconocimientos durante la nueva edición del premio empresarial Top Of Business Europe 2023.

Estos nuevos galardones se entregarán durante el evento World Business Convention and Business Leaders Awards que se efectuará el viernes 18 y sábado 19 de agosto en Roma-Italia, luego de un proceso riguroso de nominación y decisión por parte del organismo multilateral.

Estos nuevos galardones se entregarán durante el evento World Business Convention and Business Leaders Awards que se efectuará el viernes 18 y sábado 19 de agosto en Roma-Italia, luego de un proceso riguroso de nominación y decisión por parte del organismo multilateral.

El IBI e IB Magazine anunciaron que en esta ciudad europea se adjudicará

El IBI e IB Magazine anunciaron que en esta ciudad europea se adjudicará

»A Roma viajará una delegación ecuatoriana del Universitario Bolivariano, que resaltará el trabajo académico en Latinoamérica con repercusión internacional.

»A Roma viajará una delegación ecuatoriana del Universitario Bolivariano, que resaltará el trabajo académico en Latinoamérica con repercusión internacional.

el reconocimiento Líder Educacional de Latinoamérica al rector del Universitario Bolivariano, Víctor Hugo Samaniego Luna; además la presea Líder en Calidad de Educación Superior será para esta entidad académica superior del Sur del Ecuador, tras analizar el cumplimiento de altos estándares por concepto de calidad y gestión en el área educativa de la región.

el reconocimiento Líder Educacional de Latinoamérica al rector del Universitario Bolivariano, Víctor Hugo Samaniego Luna; además la presea Líder en Calidad de Educación Superior será para esta entidad académica superior del Sur del Ecuador, tras analizar el cumplimiento de altos estándares por concepto de calidad y gestión en el área educativa de la región.

Reseña

Reseña

El desempeño académico del Universitario Bolivariano dentro y fuera del Ecuador, a más del proceso de internacionalización determinó su nominación por parte del IBI y la entrega de dos galardones a propósito de The Winner Awards 2022, organizados el seis de

El desempeño académico del Universitario Bolivariano dentro y fuera del Ecuador, a más del proceso de internacionalización determinó su nominación por parte del IBI y la entrega de dos galardones a propósito de The Winner Awards 2022, organizados el seis de

CLAVE

CLAVE

PARA SABER

PARA SABER

» Top Of Business Europe 2023World Business Convention and Business Leaders Awards representa el evento de mayor importancia y proyección internacional con prestigio en la mayoría de países.

» Top Of Business Europe 2023World Business Convention and Business Leaders Awards representa el evento de mayor importancia y proyección internacional con prestigio en la mayoría de países.

agosto en París, Francia. En esa oportunidad, la máxima autoridad del Bolivariano, Víctor Hugo Samaniego, recibió el seis de agosto del año pasado la distinción de Líder Educacional de Latinoamérica, mientras que su Institución fue galardona como Líder en Calidad de Educación Superior.

agosto en París, Francia. En esa oportunidad, la máxima autoridad del Bolivariano, Víctor Hugo Samaniego, recibió el seis de agosto del año pasado la distinción de Líder Educacional de Latinoamérica, mientras que su Institución fue galardona como Líder en Calidad de Educación Superior.

CLAVE

» Roma, la Ciudad Eterna, acogerá a delegaciones de todo el mundo para la entrega de los Business Leaders Awards

» IBI analiza de manera exhaustiva y pormenorizada el cumplimiento de estrictos parámetros, tanto de calidad como de gestión académica y su impacto en América Latina con repercusión mundial.

» IBI analiza de manera exhaustiva y pormenorizada el cumplimiento de estrictos parámetros, tanto de calidad como de gestión académica y su impacto en América Latina con repercusión mundial.

CLAVE

» Víctor Hugo Samaniego recibió dos reconocimientos, en la gala mundial The Winner Awards 2022, que se efectuó en París.

» Víctor Hugo Samaniego recibió dos reconocimientos, en la gala mundial The Winner Awards 2022, que se efectuó en París.

11 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Roma, la Ciudad Eterna, acogerá a delegaciones de todo el mundo para la entrega de los Business Leaders Awards

31 preseas consiguieron taekwondistas lojanos

Los 13 deportistas de las Escuelas de Iniciación de Fedeloja participaron en su primera competencia a nivel nacional.

La delegación de Loja obtuvo un impresionante total de 11 medallas de oro, 15 de plata, 5 de bronce y una copa al quedar en el cuarto lugar por equipos en el IV Open Nobol de 2023. Este evento, avalado por la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, se llevó a cabo en el cantón Nobol.

Los 13 deportistas de las Escuelas de Iniciación de Fedeloja participaron en su primera competencia a nivel nacional, cargando consigo altas expectativas. La profesora Ángeles Santorum brindó su dirección técnica y apoyo a lo largo del torneo.

Resultados

Evelyn Puchaicela se alzó con el primer lugar en la categoría Feather de Kiorugui; Leonel Loyaga obtuvo medalla de plata en la categoría Middle de Kiorugui, y el primer lugar en Poomsae; Josué Valdivieso consiguió el segundo lugar en la categoría Light Middle de Kiorugui y Poomsae.

Ariana Tenelema ganó el pri-

mer lugar en la categoría Heavy de Kiorugui, así como presea de plata en Poomsae; Romina Loyaga alcanzó plata en la categoría Light de Kiorugui; mientras que Paulette Toledo logró el segundo lugar en la categoría Heavy de Kiorugui, además del tercer lugar en Poomsae.

Elizabeth Maldonado se hizo con el segundo lugar en la categoría Light de Kiorugui, junto con presea de bronce

en Poomsae; Dylan Méndez destacó con el primer lugar en la categoría Welther de Kiorugui, así como fue tercera en las categorías Light y Welther, y segunda en Poomsae.

Victor Moreno ganó el segundo lugar en Kiorugui, y medalla de oro en Poomsae; Roger Espinoza se vistió de oro en la categoría Light Middle de Kiorugui y Poomsae; Ariel Guevara obtuvo oro en las categorías Light

Club Jorge Guzmán sin opción a perder para clasificar

El Coliseo Ciudad de Loja fue el escenario de un emocionante enfrentamiento entre el Club Jorge Guzmán Regalado y los Leones de Riobamba, en el marco de los cuartos de final de la Liga BásquetPro. En este palpitante encuentro, el Club Jorge Guzmán Regalado logró su primera victoria con un marcador de 93 a 91.

Este encuentro correspondió al juego tres programado por la Liga. Hoy, a partir de las 20:00 horas en el mismo escenario, se llevará a cabo el cuarto juego y la invitación es para la afición lojana a ser parte de este evento y a disfrutar de un espectáculo de primer nivel. El llamado es para seguir brindando el apoyo y

ánimo necesario a los jugadores para que alcancen el anhelado triunfo. Hay que tener presente que, según el formato del campeonato, se han programado un total de cinco enfrentamientos, y el equipo que logre tres victorias avanzará a las semifinales. Hasta el momento, los Leones tienen a su favor dos juegos ganados, estando a solo uno de asegurar su pase, mientras que el equipo de Guzmán ha conseguido una victoria hasta el momento.

En caso de que el equipo lojano consiga la victoria en el juego de hoy, la serie se definirá en Riobamba.

Incidentes Al finalizar el juego tres el pasado lu-

nes, se suscitó un incidente entre los miembros del Club Leones, los árbitros y otras personas presentes en el lugar.

Lamentablemente, algunos jugadores perdieron la compostura y, en medio de su descontento por la derrota, expresaron palabras que sugerían una supuesta complicidad de los árbitros en el resultado a favor del equipo lojano, también dieron algunos golpes.

Middle y Middle de Kiorugui, además fue segundo en Poomsae; Antonio Maldonado brilló con el primer lugar en la categoría Feather de Kiorugui, el segundo lugar en la categoría Light de Kiorugui y Poomsae.

Melany Lituma logró el primer lugar en la categoría Light Middle de Kiorugui, el segundo lugar en la categoría Middle de Kiorugui, y el tercer lugar en Poomsae.

12 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Ellos fueron los participantes lojanos. » Un gran juego hicieron los jugadores del club lojano. › Se dejó un gran precedente de la participación de los deportistas. CLAVE › Hoy se cumplirá el juego cuatro y de ganar el representante de Loja, la llave se definiriá en Riobamba. CLAVE

"Cree en ti mismo y en lo que eres. Sé consciente de que hay algo en tu interior que es más grande que cualquier obstáculo"

y no te quedes fuera! ¡Matricúlate ahora

13 José A Eguiguren y Bolívar info@tbolivariano.edu.ec 072 575 245 093 937 4133 Loja, Ecuador www.tbolivariano.edu.ec

Gran festejo por los 34 años de vida cantonal de Pindal

En la sesión solemne se hizo hincapié en la necesidad de construir un camal y proporcionar más espacios para actividades recreativas.

Un numeroso grupo de personas fue testigo del desfile conmemorativo por el 34 aniversario de la vida política del cantón Pindal, ubicado en la provincia de Loja. A pesar de la presencia de neblina y lluvia, la intensidad de aquellos que rindieron homenaje a la ‘capital maicera de Ecuador’ no disminuyó en absoluto.

El evento tuvo lugar ayer, martes 15 de agosto de 2023, alrededor de las 09:45. Las autoridades provinciales hicieron su entrada, pasando por la calle de honor formada por un grupo de estudiantes, marcando el inicio del desfile, mismo que contó con la participación de dele-

gaciones estudiantiles, grupos de trabajadores, asociaciones, transportistas y más.

Convenios

Pasadas las 11:00, se llevó a cabo una sesión solemne donde se otorgaron reconocimientos a destacados ciudadanos. Además, se aprovechó la ocasión para abordar los desafíos que los cultivos han enfrentado debido a las condiciones climáticas, y se solicitó el respaldo de las autoridades para la protección de las microcuencas. También se hizo hincapié en la necesidad de construir un camal y proporcionar más espacios para actividades recreativas. Asimismo, se formalizó la firma

de cuatro convenios entre el Municipio, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Ministerio del Ambiente, diversas asociaciones y otros actores, con el objetivo de establecer colaboraciones interinstitucionales. Estas asistencias buscan impulsar proyectos relacionados con la agricultura, la ganadería, el medio ambiente y otros ámbitos.

Además, se brindó información sobre los logros alcanzados en los escasos meses de gestión. Como complemento de las actividades que se iniciaron el viernes 4 de agosto, se celebró un encuentro de fútbol en las piscinas naturales y se concluyó con una velada de integración que contó con la actuación de la Orquesta la Sonora Dinamita.

14 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Se desarrolló un desfile y sesión solemne como parte de las fiestas centrales. › Se aprovechó para enaltecer a los ciudadanos que se han destacado.
CLAVE
15 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023

Reforestan la principal reserva de la mariposa monarca, en México

En marzo, las autoridades advirtieron que la superficie de bosque ocupada por la polilla para la temporada 2022-2023 se redujo 22 %.

Para contrarrestar la reducción en el ecosistema de la mariposa monarca en México, autoridades del gobierno plantaron 2.600 árboles en su principal reserva, se informó oficialmente la tarde de este lunes 14 de agosto de 2023.

El esfuerzo se realizó entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Guardia Nacional (GN).

Los árboles se plantaron en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca en Michoacán (occidente), para contribuir a la preservación de los ecosistemas en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024.

Fenómeno migratorio

Se espera que estas acciones contri-

PARA SABER

buyan al fenómeno migratorio de millones de especies identificadas como “Danaus plexippus” en la región de Norteamérica, que ha sido considerado como Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 2008.

Asimismo, las autoridades mexicanas señalaron que el Batallón de Protección Ambiental se encargará del patrullaje y recorridos para la prevención de delitos ambientales, así como de faltas administrativas en Áreas Naturales Protegidas.

En marzo pasado, la Semarnat advirtió que la superficie de bosque ocupada por la mariposa monarca para la temporada 2022-2023 se redujo un 22 %, cayendo hasta las 2,21 hectáreas frente a las 2,84 del año anterior.

Una atracción turística

La migración de estos polinizadores desde Canadá y Estados Unidos hasta México, donde permanecen de noviembre a marzo aproximadamente cada año, es un verdadero espectáculo. Tan solo en la última temporada atrajeron a 314.000 turistas.

En México, las mariposas monarca, conocidas por el brillante color anaranjado de sus alas, atravesadas por venas negras y plasmadas de pequeñas manchas blancas en

los bordes de las mismas, permanecen en los bosques montañosos de los céntricos estados de Michoacán y Estado de México.

El pasado año, la mariposa monarca se incluyó en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ante el alto riesgo de extinción en vida silvestre, producto de la destrucción de su hábitat y la crisis climática, explicó DW.

Al menos 50 personas murieron en el norte de India a causa de las inundaciones masivas y devastadores deslizamientos de tierra, anunciaron las autoridades locales la tarde de este lunes 14 de agosto.

El primer ministro del estado Himachal Pradesh, Sukhvinder Singh Sukhu, confirmó la cifra de fallecidos. Además, aseguró que nueve de ellas murieron al derrumbarse un templo hindú en Shimla, la capital local.

“Nunca antes habíamos registrado lluvias tan intensas con más de 50 muertos en el estado en un periodo de 24 horas, y esta cifra puede aumentar aún más, ya que todavía hay unas 20 personas bajo los escombros”, declaró Sukhu.

Esfuerzos de rescate

PARA SABER

En las zonas más afectadas, las principales carreteras y líneas eléctricas han sufrido graves daños, dejando varadas a miles de personas. La red ferroviaria también registra afectaciones.

En el estado de Uttarakhand, los equipos de rescate intentaron desenterrar a las personas sepultadas por los corrimientos de tierra.

Cerca de las orillas del río Ganges, en la ciudad turística de Rishikesh, cinco personas quedaron atrapadas. De ellas, solo una joven fue rescata-

da, dijo el comisario de policía del distrito, añadiendo que el resto de su familia seguía atrapada bajo los escombros.

Sukhu ha pedido a los habitantes de Himachal Pradesh que se queden en casa y eviten acercarse a los ríos. También anunciaron el cierre de las escuelas.

Durante la estación de los monzones, las inundaciones y los deslizamientos de tierra son frecuen-

tes y causan daños considerables. Sin embargo, aseguran los expertos, los efectos están aumentando debido a la crisis climática.

Las lluvias monzónicas representan por sí solas alrededor del 80% de las precipitaciones anuales en el sur de Asia: son vitales para mantener el nivel de los ríos, reponer las capas freáticas, acumulaciones de agua subterráneas, y sostener la agricultura, explicó France 24.

16
TU DIARIO DIGITAL
INTERNACIONAL
» Las autoridades sembraron 2.600 árboles en una zona de Michoacán. › La migración de las mariposas desde Canadá y Estados Unidos hasta México, impulsa el turismo cada año. › En julio, varios días de lluvias monzónicas causaron la muerte de al menos 90 personas en India.
Intensas lluvias dejan al menos 50 muertos en el norte de India
» Rescatistas remueven lodo y escombros en busca de sobrevivientes.

En 20 días juzgarán a 2 microtraficantes

A cada una de las personas apresadas se les encontró una considerable cantidad de droga.

El juzgamiento de Rusbeli Y. M., de nacionalidad venezolana; y de Bayron R. O., ecuatoriano, a través de un procedimiento directo, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, será el lunes 4 de septiembre de 2023.

A Rusbeli Y. M. y a Bayron R. O. la Policía Nacional emplazada en la provincia de Loja, los detuvo la noche del lunes 14 de agosto de 2023, en la esquina de la avenida Universitaria y calle 10 de Agosto, ubicadas

al centro oeste de la localidad. Los policías encontraron en poder de ella 11 gramos de peso bruto de base de cocaína y 49 gramos de peso bruto de marihuana; y en poder de él, 11 gramos de peso bruto de base de cocaína y 50 gramos de peso bruto de marihuana.

Pruebas evidentes

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el martes 15 de agosto de 2023,

Presentaciones por el microtráfico de droga

Tres veces a la semana Jean V. M., de 20 años, debe presentarse a una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) que lo investigará por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

El martes 15 de agosto de 2023, a las 08:15, fue la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Jean V. M. y en ella la Fiscalía de Flagrancias exhibió las

pruebas que obtuvieron los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja durante la ejecución del operativo.

Jean V. M. no tiene antecedentes penales ni procesos judiciales. Él deberá cumplir la medida cautelar de presentación o de lo contrario la misma se revocará y el juez de la Unidad Judicial Penal, de la Corte de Justicia de Loja, dispondrá el cambio de medida como es su prisión preventiva.

a las 14:50, y ahí la Fiscalía de Flagrancias de Loja exhibió a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal los indicios del presunto delito.

Las evidencias que los policías recabaron fueron entregadas a la Fiscalía de Flagrancia para que sean expuestas al juez de la Unidad Judicial Penal durante la audiencia, en

dónde se formularon cargos a los dos ciudadanos, por esa infracción. Bayron R. O. enfrentó, meses atrás, un proceso judicial por similar delito en dónde fue condenado a 14 meses de cárcel, que los cumplió en uno de los centros carcelarios de Ecuador, mas la noche del último lunes volvió a delinquir.

En el sector Ambocas, por el cerro ‘La ciudad perdida’, ubicado en el límite entre las provincias de Loja y de El Oro los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de la estación El Cisne localizaron a Serbio S. y a Lady S, de 42 y 30 años, respectivamente.

La pareja fue reportada como desaparecida la noche del lunes 14 de agosto de 2023 por ese sector e inmediatamente los ‘casacas rojas’ activaron el operativo de búsqueda, en el cual participó René Jiménez, guía de ese sector y conocedor de toda esa área.

A las 00:00 del martes 15 del mes y año en curso inició la búsqueda y la misma concluyó a las 05:30 de ayer con la localización de la pareja extraviada; en el operativo intervinieron 3 bomberos y el guía de ese sector. La pareja se encuentra en buen estado y fue chequeada por un galeno.

17 MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La diligencia judicial y virtual fue la tarde del último martes. » Los policías Antidrogas encontraron 60 gramos de base de cocaína y 100 gramos de marihuana. » La pareja se encuentra en buen estado de salud.
CLAVE › 4 personas participaron en
DÍGITO
› El ahora procesado cumplió una condena de 14 meses de cárcel por un similar delito.
el rescate.
Tras cinco horas de búsqueda, una pareja fue localizada

‘Caída y limpia’ a la minería ilegal deja 4 detenidos

La Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y la Naturaleza ejecutó el operativo.

Con la inmovilización de 2 máquinas excavadoras; de una zaranda, tipo Z; y de un motor los agentes de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y la Naturaleza (Unidcan), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, paralizaron una actividad minera ilegal.

El operativo de la Unidcan se ejecutó el martes 15 de agosto de 2023, a eso de las 13:00, en el sector La Zarza, de la parroquia Los Encuentros, del cantón Yantzaza, de la provincia de Zamora Chinchipe, a dónde los policías arribaron luego de las operaciones básicas de inteligencia en el sector.

PARA SABER

› Los ciudadanos, de ser encontrados culpables, por el presunto delito de minería artesanal podrían ser condenados de 1 a 3 años de cárcel.

La Arcernnr evidenció delito Los policías de la Unidcan coordinaron ese operativo con los funcionarios de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (Arcernnr) quienes constataron el cometimiento de ese delito contra la naturaleza que se ejecutaba sin control y ni los permisos correspondientes.

En el operativo los agentes de la Unidcan detuvieron a Fredy M. N. y a José G. N., de la provincia de Zamora Chinchipe; y a Franklin M. O. y a Silvio P. P., de la provincia de Loja; ellos están a órdenes de las autoridades judiciales y estarían inmersos en el delito de actividad ilícita de recursos mineros.

Con un cuchillo Johao B. T., de 25 años, arremetió en contra de un ciudadano que no le quiso brindar una copa de licor, cuando él departía con otras personas, en una esquina de la localidad, ubicada en la avenida Cuxibamba y calle Guaranda, situada al norte de la urbe.

Johao B. T. no se contentó con herir en la cabeza, en el ojo izquierdo y en la mandíbula al ciudadano, sino que también le arranchó la cadena amarilla que lucía en su cuello; él pidió auxilio y quienes circulaban por ahí al advertir lo que ocurría retuvieron al ciudadano.

Los motorizados de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, que patrullaban por ahí al observar lo que ocurría intervinieron; la presunta víctima de Johao B. T. denunció lo sucedido y los ciudadanos entregaron al malhechor a los uniformados.

Con prisión preventiva

El hecho delictivo sucedió la tarde del sábado 12 de agosto de 2023, a eso de las 16:30; la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue al siguiente día, a las 12:15, en donde la Fiscalía de Turno de fin de semana pidió la prisión preventiva para él.

Las pruebas que los policías recabaron fueron entregadas al fiscal de turno, quien en la diligencia pi-

PARA SABER

dió la prisión preventiva y la medida cautelar fue admitida por uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal que esa tarde cumplía con su turno reglamentario.

La Fiscalía de turno acusó a Johao B. T. del presunto delito de tentativa de robo; la instrucción fiscal durará 30 días y a través de un procedimiento ordinario se juzgará al infractor luego de que la Fiscalía pida el día y la hora para el juzgamiento de ese ciudadano.

Bomberos capacitan a adolescentes infractores

En prevención de incendios y primeros auxilios los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Loja capacitan a los menores de edad, que están retenidos en el Centro de Adolescentes Infractores (CAI).

18 MIÉRCOLES,
TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
16 DE AGOSTO DE 2023
» El operativo se realizó la tarde del último martes en Zamora Chinchipe. » Los policías motorizados intervinieron en ese operativo en el cual colaboró la ciudadanía. › La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el último domingo.
Está preso por una tentativa de robo

Vida social

En el Hotel Sonesta, de la ciudad de Loja, Doménica Delgado González celebró sus 15 años, junto a su familia. El evento se cumplió el pasado 12 de agosto de 2023.

» Doménica Delgado González. » Gael Delgado, Doménica Delgado y Danna Delgado. » Doménica y Angélica González. » Doménica Delgado y Stalin Delgado. MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023
MIÉRCOLES, 16 DE AGOSTO DE 2023
Vida social
» Gladys Rodríguez, Stalin Delgado, Danna Delgado, Doménica Delgado, Angélica González, Elías Delgado, Richard González y Rosa Gálvez. » Rosa Gálvez, Doménica Delgado y Gladys Delgado. » Stalin Delgado, Doménica Delgado y Angélica González.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.