TU DIARIO DIGITAL
» La UTPL y la UNL suscriben un convenio clave
Página 3
“Que nuestros códigos deontológicos se reafirmen y se conviertan en el norte de nuestro diario navegar”
Lenin Paladines S.
“Ser líder involucra manejar los recursos de la empresa, tomar riesgos y saber decidir”
Servio Burneo V.
» Libertad juega en casa el sábado, ante El Nacional
RELLENOS SANITARIOS, COLAPSADOS
11
Loja pierde a Alonzo Armijos Luna, connotado profesional Seis cantones lojanos están junto a botaderos de basura, que acechan a la salud de sus habitantes. Un proyecto de Centro de Gestión de Residuos Sólidos y Sanitarios está listo y aprobado, pero no hay recursos. Se necesitan ocho millones de dólares.
4
Página 12
Página
Página
VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja
Página 5 Página
WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
5
NUESTRA CIUDAD
Impulsan el ‘El Gran Zañe’, un evento de turismo deportivo
Esta carrera de montaña, que permitirá explorar la exuberante flora y fauna del cerro Sañe, tendrá lugar el 9 de junio.
En un esfuerzo por resaltar los atractivos naturales de la ciudad de Loja y fomentar el turismo deportivo, el Club Águilas Runners, respaldado por el Municipio de Loja, impulsan “El Gran Zañe”. Este evento deportivo de montaña, programado para el 9de junio de 2024, ofrece a los participantes la oportunidad de explorar el cerro Sañe, un lugar cargado de historia, leyendas y una biodiversidad impresionante.
Claudia Jumbo Guamán, integrante del club, destaca que el propósito principal de este evento es promover los atractivos naturales de Loja, siempre con un enfoque en el respeto y cuidado del medio ambiente.
Recorrido
Con dos categorías disponibles, de
PARA SABER
› Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de mayo y se pueden realizar a través de las redes sociales del Club Águilas Runners o en la tienda Be Strong.
5k y 14k, esta competencia ofrece opciones para corredores de todos los niveles. La ruta de 14k, iniciará a las 7:00 y llevará a los participantes desde el sendero cercano a la Unidad Educativa Teniente Coronel Lauro Guerrero, atravesando el barrio Shucos hasta alcanzar la cima del cerro, para luego retornar por el barrio Florencia hasta el punto de partida. Por otro lado, la distancia de 5k, ideal para principiantes y niños, ofrece una experiencia más relajada, que será desde la entrada del sendero hasta la iglesia del barrio Shucos, para luego regresar al punto inicial.
» La presentación del evento deportivo se realizó este jueves 16 de mayo de 2024.
Verónica Mendoza Cueva, también miembro del club, detalla que se premiará a los primeros lugares de cada categoría, y el costo de inscripción es de 20 dólares para la distancia de 14k y 15 dólares para los 5k, lo que incluye la camiseta oficial del evento y una medalla.
Inscripciones
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de mayo, y pueden realizarse a través de las redes sociales del Club Águilas Runners o en puntos físicos como la tienda Be Strong. A pesar de tratarse de una competencia, los organizadores enfatizan que lo más importante es participar y disfrutar del entorno natural que ofrece el sector.
“Ahora, nosotros estamos aquí para rezar por ellos, para ofrecer el divino sacrificio en sufragio por sus almas, y para pedir al Señor que les haga brillar para siempre en su reino de luz”
- Papa Francisco
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue,
Dr. Alonzo Narciso Armijos Luna
Expresamos nuestras sinceras condolencias a toda su familia y seres queridos por tan irreparable pérdida y, de manera especial, a su hijo, Pablo Ramiro Armijos Valdivieso, director administrativo financiero, así como a Karina Paola Valarezo González y Gloria del Carmen Palacio Valdivieso, hijas políticas del decesado. Para ellos, nuestra cercanía y afecto, así como la certeza de que su alma descansa en la paz del Señor.
Elevamos nuestras oraciones por su descanso eterno y el consuelo de sus familiares. Que el Señor les brinde fortaleza y resiliencia para superar esta dura prueba.
Loja, 17 de mayo de 2024
Paz en su descanso eterno.
Dr. Santiago Acosta Aide Rector
2 VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
NUESTRA CIUDAD
Universidades lojanas quieren potenciar el desarrollo estudiantil
Acuerdo de la UTPL y la UNL, con una duración de cinco años y alcance nacional, refuerza el compromiso de ambas instituciones con la formación integral de sus estudiantes.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Universidad Nacional de Loja (UNL) formalizaron un importante convenio de cooperación institucional, ampliando las oportunidades para que los estudiantes realicen prácticas preprofesionales en diversos campos académicos y profesionales.
El acuerdo, firmado el 15 de mayo de 2024 en una reunión entre las autoridades de ambas universidades, marca un hito en la colaboración educativa entre dos de los establecimientos de educación superior más destacadas de la región sur del país. Con una duración de cinco años y alcance nacional, esta alianza estratégica estará vigente hasta el 2029.
Oportunidades
CLAVE
› Este convenio refuerza su compromiso con la excelencia educativa y la generación de mayores oportunidades para su comunidad.
El convenio abre nuevas oportunidades para que los estudiantes de ambas instituciones complementen su formación académica con experiencias prácticas, fortaleciendo así su preparación para el mundo laboral. Esta colaboración refleja el compromiso entre la UTPL y UNL con la excelencia académica y el desarrollo integral, al fomentar el intercambio de conocimientos, la investigación conjunta y el enriquecimiento mutuo de las comunidades universitarias. Así mismo, con este acuerdo,
El Banco de Loja premiará a sus clientes enviándolos al Mundial
El Banco de Loja, a propósito del próximo Mundial de Fútbol 2026, pone en marcha la campaña, denominada Ahorro Mundialista, dirigida a los clientes de la entidad financiera que tendrán la oportunidad de ir al certamen deportivo que une al planeta.
Los aficionados, de acuerdo a la promoción, pueden beneficiarse con un viaje al Mundial de Fútbol México, Estados Unidos y Canadá 2026. Para ello pone al alcance su nuevo producto: abrir una cuenta de manera gratuita efectuando ahorros mensuales desde 50 dólares y desde un año plazo, con una atractiva tasa de interés.
La promoción del Banco de Loja permitirá a los depositantes acumular los fondos necesarios para vivir la experiencia futbolística de sus sueños, cuya oportunidad viene acompañada de premios como duplicar el monto de ahorro acumulado.
PARA SABER » Promocional del nuevo producto que la entidad financiera pone al alcance de la ciudadanía lojana, particularmente de sus clientes.
› Más información se entrega en la página www.bancodeloja.fin.ec/mundial o a través de la central 1700 70 70 70.
Los clientes pueden también abrir el Ahorro Mundialista desde la banca electrónica o visitando cualquiera de las agencias y con ello participan en sorteos de camisetas de la Tricolor.
las dos universidades lojanas impulsarán sus funciones sustantivas y resultados investigativos, académicos y de vinculación, a fin de contribuir y mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos. En virtud de ello, se espera aportar significativamente al crecimiento y desarrollo profesional de los estudiantes, así como al fortalecimiento de los lazos
entre ambas universidades lojanas. Durante la Sesión Solemne con motivo del 53 aniversario de la UTPL, Santiago Acosta, rector de esta institución, reflexionó sobre la acelerada transformación del panorama educativo, enfatizando así la importancia de la colaboración estratégica para fortalecer la educación en un escenario de constantes cambios.
3 VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
» Santiago Acosta, de la UTPL, y Nikolay Aguirre, de la UNL, en la suscripción del convenio.
NUESTRA CIUDAD
Deceso de connotado galeno y catedrático apena a la ciudadanía lojana
Fue uno de los fundadores de la Facultad de Medicina de la UNL. Como docente de Anatomía formó a varias generaciones de galenos. Su sepelio se cumple este viernes.
Hondo pesar originó en la ciudadanía la noticia del fallecimiento del connotado médico lojano y catedrático universitario, Alonzo Armijos Luna, el último miércoles, 15 de mayo de 2024, a los 82 años de edad. Sus restos mortales están siendo velados en la Funeraria Los Rosales.
Hijo de un escritor lojano El prestigioso médico, nacido en Loja el 8 de abril de 1942 e hijo del reconocido escritor, Arturo Armijos Ayala, fue uno de los fundadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Loja (UNL) y profesor de Anatomía de algunas generaciones de galenos de Loja. Los estudios primarios los cursó en el Pensionado San Luis; los secundarios, en el ‘Bernardo Valdivieso’, y los superiores en la Universidad Estatal de Guayaquil, donde obtuvo el título de doctor en Medicina y Cirugía.
Casado con Magdalena Valdivieso Cueva, con quien tiene tres hijos: Santiago, Pedro y Ramiro Armijos Valdivieso, se graduó de ba-
PARA SABER
chiller en 1959, y el título de doctor en Medicina y Cirugía, el 27 de diciembre de 1968.
El 18 de agosto de 1971 fue designado profesor de Anatomía Humana de la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL, función que la cumplió por el lapso de 35 años, hasta jubilarse en 2005.
Director del Hospital de Solca Alonzo Armijos Luna fue vicepresidente del Colegio de Médicos de Loja, director del Hospital Militar de Loja desde 1982 hasta 1988, decano de la Facultad de Medicina de la Alma Máter lojana desde 1988 hasta 1994.
Se desempeñó como presidente de la Asociación Nacional de Facultades de Medicina (Afeme), director del Hospital Oncológico de Solca, Núcleo de Loja, desde noviembre de 1994 hasta enero de 2002. En 2005 obtuvo el título de magíster en Do-
La Clínica Municipal de Loja será repotenciada
El Centro de Apoyo Social del Municipio de Loja está planeando una repotenciación en la Clínica Hospital Municipal Julia Esther González, con el objetivo de mejorar sus servicios. Se espera que este proyecto avance rápidamente, y que en los próximos días sea publicado en el portal de compras públicas.
Hasta el momento, se han completado once estudios requeridos por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada, según explica el coordinador médico, Rudy Carrión Ruiz. El presupuesto estimado para
› Se prevé invertir alrededor de 800 mil dólares.
esta iniciativa es de aproximadamente 800 mil dólares, aunque no se espera utilizar la totalidad de esta suma. Todo dependerá de las cotizaciones que se obtengan a través del Departamento de Planificación.
La prioridad será trabajar en la segunda planta de la clínica, con el objetivo de habilitar una unidad de terapia intensiva para adultos, con
cencia Universitaria.
El 19 de junio de 2003 fue electo miembro principal del Consejo Directivo de Solca, Núcleo de Loja, ejerció también las funciones de vicepresidente de esa entidad de lucha contra el cáncer, desde 2007 hasta 2010.
50 años de ejercicio médico
En 2018 recibió un reconocimiento institucional del Colegio de Médicos de Loja, a su trayectoria profesional, al cumplir 50 años de ejercer la medicina. El 12 de septiembre de 2019, el rector y el decano de la Facultad de la Salud Humana de la UNL le entregaron un acuerdo en honor a su labor como exdecano de la Facultad de Medicina.
» Esta Clínica atienda a la comunidad a precios módicos.
un enfoque especial en las madres. Además, se planea reabrir la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátricos, neonatología y unidades de cuidados intermedios.
Se espera que la obra sea adjudicada para el mes de agosto y que los
trabajos por las mismas fechas. La directora del Casmul, Marleny Gamboa, enfatiza la importancia de esta ampliación de la clínica, señalando que será de gran ayuda para los ciudadanos, especialmente para aquellos con dificultades económicas.
4 VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
› El hoy fallecido fue por muchos años director del Hospital Militar de Loja.
» Los restos mortales del ilustre profesional son velados en la Funeraria Los Rosales, donde se levantó una capilla ardiente en su memoria.
CLAVE
Justicia, en terapia intensiva
Parafraseando a Edmond Cahn, cuando intentamos describir la majestad de la justicia, solemos decir: para conocerla hay que haber sufrido una injusticia… y quien la comete debe espiar su falta. Una verdad que no está ajena a la realidad de todos, pero es más grave en nuestro país, puesto que la justicia no depende únicamente de esta ecuación, sino que intervienen otros factores como el narcotráfico y el crimen organizado.
Pero en el ámbito científico y con la finalidad de ilustrar de mejor manera el significado de justicia, es fundamental seguir un método de investigación activa, como lo propuso en su momento Platón, quien destacó que: […] “el método dialéctico es el único por el que puede llegarse de una manera sistemática a conocer la esencia de cada cosa.” […] A nuestro sistema de justicia le hace bien volver a sus raíces, a su esencia, a su autonomía conceptual que hoy carece de identidad y certidumbre.
En el siglo XX se incorpora la doctrina que asimila la Justicia al Derecho como valores superiores del ordenamiento legal. Esta doctrina fue magistralmente interpretada por el
¿Y los representantes?
Lenin Paladines Salvador leninbpaladines@hotmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
Maestro Couture quien, en su Decálogo del Abogado, cuarto postulado dice: […] “Tu deber es luchar por el Derecho, pero el día que encuentres en conflicto el Derecho con la justicia, lucha por la justicia.” […] Precisamente esto es lo que actualmente viene realizando el Consejo de la Judicatura, liderado por la Dra. Solanda Goyes quien promovió la Resolución que daría paso al Reglamento de Evaluación de todos los servidores de la Función Judicial. Evaluación necesaria, postergada por conveniencia de aquellos que hicieron de la justicia un redil más de su delincuencia organizada. Si queremos que la justicia salga de la terapia intensiva a la que la sometieron, es fundamental que todos los operadores de justicia, incluidos los profesionales del Derecho en libre ejercicio, hagamos esta evaluación con responsabilidad; que nuestros códigos deontológicos se reafirmen y se conviertan en el norte de nuestro diario navegar. Si deseamos alcanzar el ideal de lo justo y lo equitativo, la virtud deberá orientar a todos para proveer justicia en aplicación estricta de la Ley; para que esto suceda les deseamos: …buen viento …y buena mar.
Verónica Capelo verogcapeln@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
Hay que analizar con lupa a quienes el gobierno ha puesto como sus representantes en las diversas carteras de estado, ya que esto nos da un panorama de las actividades dentro del ejecutivo, por ejemplo; ministro Luque quien tiene a su cargo el ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Ministerio de Energía, podría recibir un tercer ministerio por sus cualidades de voluntad y ayuda. Hay que analizar con pinzas el tema de los encargos en relaciones a decisiones importantes en el país, si bien es cierto; para cualquier empleo se pide experiencia relacionada con los mismos. ¿Qué pasa con el tema de la ejecución de lo público? Es importante tener conocimientos previos del cargo a desarrollar, podemos observar lo que paso con la representante del MIES en el Azuay, la misma que no sabía que significaba un “quintil” tampoco cuántos y cuáles son.
Huilicatura »
Administrar, gestionar y dirigir proyectos, ¿es igual?
Como la ministra del ambiente, que en su comparecencia frente a la asamblea dejó más dudas que respuestas o con sus datos poco acertados en cada intervención que da, puesto que no conoce sus tiempos ni actividades que realizan como ministerio.
La ejecución de políticas públicas con claridad son una necesidad vital, para el buen desarrollo del país y recordemos que no estamos teniendo ningún ahorro en el país, ya que cualquier persona que realice diversas actividades va a cobrar una remuneración por todos ellas.
Quizás la cúpula del gobierno no está preparada para la ejecución de lo público desde la visión de ciudadanos, porque sus intereses personales están por encima de las necesidades de los ecuatorianos.
Estos vocablos provienen de la palabra inglesa ‘management’ y aunque aparecen como sinónimos, corresponden a culturas empresariales diferentes. Administrar es gobernar, mandar con autoridad, se la utiliza como herramienta para cuidar que no existan desviaciones de recursos y no se sobrepasen las cantidades asignadas en un determinado fin. Gestionar es redistribuir y optimizar los recursos con cuidado y esfuerzo; algo prohibido en la administración pública. Cuando lo que se quiere es diseñar el futuro y obtener beneficios, aparece la palabra dirigir y es el arte de tomar de decisiones mediante acciones eficaces. Resumiendo, ‘management’ es una palaba poliédrica que tiene múltiples significados, toma como herramienta la administración, gestiona los recursos que dispone y dirige la empresa mediante la toma de decisiones. Para lograrlo está el manager, líder o guía que motiva, señala el cami-
Servio Burneo Valarezo servioburneo@hotmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
no, para que todos compartan un mismo fin. Ser líder involucra manejar los recursos de la empresa, tomar riesgos y saber decidir. El líder es sinónimo de éxito, de conseguir triunfos; los hay expertos y novatos; pesados y livianos; no se hicieron en la improvisación sino en los combates. Las magnas obras requieren de grandes líderes, manejan equipos experimentados, como en las grandes ligas, poseen estrellas como Messi o Ronaldo, que bien podrían compararse con Leslie Robertson un gigante estructural o Gaudí el gurú de la arquitectura. Los líderes logran que hasta los aguateros sean importantes, de ellos depende el rendimiento del equipo, saben que el éxito está en los pequeños detalles. Necesitamos Cantuñas modernos que construyan los rascacielos del futuro; que marquen el norte, que den ejemplo de creación y responsabilidad, que sean justos, sensibles y humanos; ¿que no existen? ¡A que no!
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Coeditor: Darwin Valarezo Lozada
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 447
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
5 VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Olivia Maurel
A propósito del artículo anterior, me parece bien hablar sobre Olivia Maurel. Ella es franco-estadounidense; madre de tres hijos. Se declara atea y feminista y se vale de las redes sociales para contarnos su tragedia conmovedora.
Sus padres vivían en Francia y disfrutaban de una buena posición económica. Habían tratado en vano de tener un hijo. Decidieron, pues, acudir a una mujer en Kentucky, quien “alquiló” su vientre y llevó a Olivia durante los nueve meses de gestación. A los 18 años le nació una duda que la mortificaba mucho, la misma que la hizo sentirse desorientada y cayó en un abismo existencial que la llevó a una espiral de autodestrucción. Ella sospechaba que no había venido al mundo de manera normal como los demás niños.
En 2 022 su suegra le facilitó una prueba de ADN, la que mostró que su “madre” no era su madre biológica. Declara que no guarda rencor a sus
El deterioro del valor de la palabra en la política ecuatoriana
En la arena política contemporánea, el valor de la palabra de los políticos ha sido objeto de un deterioro significativo. Las promesas incumplidas, la retórica vacía y la falta de coherencia han minado la confianza del pueblo en la integridad de sus líderes. Este fenómeno plantea serias interrogantes sobre la autenticidad y la responsabilidad en el ejercicio del poder político. Uno de los aspectos más evidentes del deterioro del valor de la palabra en la política es el frecuente incumplimiento de promesas electorales. Los políticos a menudo recurren a promesas grandiosas y seductoras durante las campañas, solo para abandonarlas o modificarlas una vez que están en el poder. Este ciclo de promesas incumplidas socava la confianza del pueblo en la sinceridad y la credibilidad de sus líderes. Uno de los factores que contribuye al declive del valor de la palabra en la política es la manipulación de la verdad y la realidad. Los políticos a menudo recurren a medias verdades,
Carlos Enrique Correa Jaramillo
cecorrea4@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
padres legales. Pudo también conocer a su madre biológica y comprender la situación precaria por la que había estado pasando y que la llevó a tomar esa decisión. Dice: “Me quité un peso de encima. Por fin tenía una prueba física de toda mi existencia, de treinta años de dudas y mentiras, y eso me hizo mucho bien. Me sentí feliz. No puedes construirte a ti mismo sin saber de dónde vienes”.
Olivia es ahora la portavoz de la Declaración de Casablanca, firmada el tres de marzo en Marruecos por cien expertos interdisciplinarios. Este grupo apolítico y aconfesional pide que se niegue todo valor jurídico a los contratos de gestación subrogada.
El Papa Francisco la recibió el 4 de abril con una delegación de la Declaración de Casablanca. Ella cuenta que “Fue un encuentro extraordinario. Nos recordó varias veces que la maternidad subrogada era un mercado y que nos apoyaba en nuestra campaña por su abolición universal…”.
Marco A. González N. marcoantoniog31@hotmail.es
WWW.HORA32.COM.EC
tergiversaciones e incluso mentiras descaradas para avanzar en sus agendas políticas o para proteger su imagen pública.
Esta falta de honestidad y transparencia socava la confianza del pueblo en la integridad de sus líderes y en la legitimidad del sistema político en su conjunto. En muchos casos, los políticos priorizan el interés personal sobre el bien común, lo que conduce a una falta de coherencia en sus palabras y acciones.
En última instancia, el deterioro del valor de la palabra en la política refleja una crisis más amplia de confianza y legitimidad, es fundamental que los políticos actúen con responsabilidad y transparencia, cumpliendo con sus promesas, diciendo la verdad y actuando en interés del bien común. Del mismo modo, los ciudadanos debemos exigir la rendición de cuentas y la honestidad de sus líderes, y participar activamente en la construcción de un sistema político más justo, transparente y democrático.
Galo Guerrero J.: educador e intelectual mayúsculo
A propósito de la merecida designación del Dr. Galo Guerrero Jiménez como nuevo rector de la Unidad Educativa Particular Juan Montalvo, cabe aproximarnos a su figura y a su legado. Figura y legado en demasía relevantes, eruditos, loables. Si miramos retrospectivamente su trayectoria, además de encontrarnos con un lojano cabal que ha superado muchas dificultades en aras de superación personal y profesional, nos encontramos con un testimonio vivo de esfuerzo, perseverancia, disciplina, amor al estudio y a la gran causa de la educación. Sin dejar de colocar, en igual parangón, su trabajo como literato y estudioso de la lectura y sus implicancias en las diversas esferas. No conozco, de hecho, otro lojano que le haya dedicado tanto tiempo y atención a este fenómeno tan importante, pero cada vez menos valorado. Su formación ha sido fecunda, y su producción y trayectoria también, al punto de sumar más de 30 libros publicados en nuestro país y en el extranjero, en los campos de la educación, la literatura, la lingüística, la filosofía y, en definitiva, de la humanística; así como la publicación de cientos de artículos en medios de co-
LA FOTO »
José Luis Íñiguez G. joseluisigloja@hotmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
municación y revistas de divulgación e indexadas. Con frecuencia, además de leerlo, conocemos de la cátedra que dicta en varias universidades y en diversos eventos de relevancia nacional e internacional. Es digno de resaltar su predisposición para colaborar con asociaciones, instituciones y personas que, conscientes de su autoridad académica e intelectual, recurren a él.
Pese a todo su bagaje de conocimientos y a su trayecto impecable, se trata de un hombre sencillo que, sin egoísmos ni reservas, ha dedicado su existencia entera a la gran causa de la educación, que es la gran causa de la humanidad. Una causa total, acaso como él y su vida. Por ello nos complace tanto su designación, pues sabemos que es un acierto que ha de hacerle mucho bien no solo a la institución que ahora preside, sino a la educación de esta nación. Siempre es un aliciente, pues, que personajes con una formación tan sólida y un carácter definido, contribuyan a la gran tarea de lograr que la educación sea el artilugio para salir de la oscuridad propia de nuestra época. Valoramos su designación, y anhelamos los mejores augurios también.
Pregón en Paltas
Con el pregón de fiestas, candidatas a Reinas, carros alegóricos y concurso de batucadas, se iniciaron las fiestas del cantón Paltas por sus 200 años de Cantonización y 30 de ser Declarado Catacocha Patrimonio Cultural del Ecuador. (Foto: Municipio de Paltas)
6 VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
7 VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
Renault realizará una
Feria de Emprendimiento y Servicios, en Catamayo
El horario de atención, durante sábado y domingo, será de 09:00 a 17:00, en el parque central.
Renault, una de las marcas más sólidas de vehículos del Ecuador, organiza para los días sábado 18 y domingo 19 de mayo de 2024, en Catamayo, perteneciente a la provincia de Loja, la quinta Feria de Emprendimiento y Servicios 2024.
El evento, al ser de emprendimiento, comercial y servicios, será abierto para todo público, tanto de Catamayo como de la ciudad de Loja y su provincia. El horario de atención, durante los dos días, será de 09:00 a 17:00, en el parque central.
Obsequios
Durante la jornada, Renault presentará a sus modelos icónicos, así como premiará con regalos especiales a quienes realicen una reserva durante el fin de semana, aparte de
CLAVE
› Los asistentes pueden reservar su nuevo Renault con beneficios especiales y conocer el nuevo automotor Duster.
participar en el sorteo por la devolución del 20% de entrada por el mes dedicado a la madre.
La idea de los organizadores es que la ciudadanía se acerque a la Feria de Emprendimiento y Servicios 2024 a conocer los modelos, reservar su nuevo Renault con beneficios especiales y a conocer el nuevo automotor Duster.
Vale destacar que en la actividad del 18 y 19 de mayo se realizará la exposición exclusiva de los diferentes modelos de automotores. Renault reitera la invitación a los catama-
» El evento se cumplirá en el parque central de la ciudad de Catamayo.
yenses y a los lojanos en general a darse cita al espacio del parque cen-
tral para testimoniar el producto que la marca pone a su alcance.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
Ayer su sueño se cumplió y volvió a la casa del Padre.
Honramos el encuentro con el Creador de
Doña Antonia Selma Aide Ramos
Agradecemos por su vida y la de sus hijos, en especial la de Santiago Acosta Aide, que entrega sus días a Cristo y lleva la misión de dirigir la Universidad Técnica Particular de Loja.
Que en este momento, dulce y triste, recordemos el legado de bondad y amor que deja Antonia.
La pena se alivia al verla junto al Padre Celestial.
La comunidad de la Universidad Técnica Particular de Loja expresa su pesar y eleva sus oraciones para que encuentren en Jesús Resucitado la fortaleza para sobrellevar esta dolorosa pérdida.
Loja, 16 de mayo de 2024
María del Rosario de Rivas Manzano RECTORA (S)
8 VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD
La tarde es una tristeza que dura bien poco. La muerte… no dura nunca.
Fernando Rielo Pardal
en el Museo de la Cultura Lojana, junto a la Gobernación.
Artes Escénicas es la carrera innovadora que oferta la UTPL
En 2025 entregará los primeros profesionales, con dos menciones. La formación es integral. El fin es insertarlo de manera inmediata al campo laboral.
La carrera de Artes Escénicas de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), creada hace tres años, está a punto de entregar a Loja y el país a los primeros licenciados en Artes Escénicas, con dos menciones: Nuevas tecnologías para la escena, y Economía creativa para las artes escénicas. Los primeros graduados se incorporarán en julio de 2025.
Una formación integral “Es una carrera interesante porque a nivel nacional no existe con estas características”, manifiesta la coordinadora, Isabel Lucía Álvarez Merchán, quien explica que no es para formación de actores ni de danza ni de teatro, como se oferta en otros centros de educación.
Agrega que ninguna de esas carreras se compara con Artes Escénicas de la UTPL porque la diferencia es que se forma al profesional de manera integral, es decir, para que se desempeñe como artista, productor, gestor escénico, autor de proyectos artísticos y creativos y, sobre todo, un emprendedor de la industria creativa.
Califica de carrera innovadora que ha llevado a la Alma Máter particular a ser líder tanto a escala nacional como internacional y de hecho algunos centros de educación superior extranjeros se han contactado con la UTPL para poder tener una vinculación, dada la formación, sobre todo, de ges-
La OSL presenta un concierto con los mejores clásicos de la ópera
PARA SABER
› La colegiatura dura cuatro años y el título es licenciado en Artes Escénicas.
tores culturales y emprendedores.
También la parte técnica
Isabel Lucía Álvarez cuenta que, aparte de enseñar cómo utilizar el cuerpo para el escenario, ya sea actor, bailarín, cantante o músico, también se lo prepara académicamente en sonido, iluminación, producción audiovisual, nuevas tecnologías para escena, maquillaje, vestuario, esto es, la parte técnica que necesita saber un productor, un creador, un dramaturgo para el escenario.
“Formamos integralmente al artista”, expresa la académica, al tiempo dice que al nuevo profesional en artes escénicas que entregará la UTPL en 2025 se le abrirán muchas oportunidades de trabajo, ya sea local, nacional y en el extranjero.
En octubre de 2024 empieza la cuarta cohorte de estudiantes y para ello el centro de educación superior promociona su carrera. La prueba es únicamente de diagnóstico, descartando la de admisión por ser una carrera artístico-cultural. El 7 de agosto vence el plazo para la matrícula para acceder a este examen de conocimientos.
En el escenario de la Iglesia San Sebastián, la Orquesta Sinfónica de Loja presenta su XIV Concierto de Temporada, un evento que promete ser inolvidable. Este viernes 17 de mayo, a las 20:00, bajo la magistral dirección del maestro Guerassim Voronkov, los conduciremos a un mundo de belleza y emoción con “Clásicos de la Ópera”, interpretando temas de gran popularidad de los compositores más renombrados del mundo. Además, contaremos con la participación especial de la aclamada soprano guayaquileña Viviana Rodríguez.
La orquesta interpretará las majestuosas Oberturas: “El Murciélago” de Strauss, “La Fuerza del Destino” de Verdi, “Semiramide” de Rossini y “Barcarolle de los Cuentos Hoffmann” de Offenbach. Por su parte, la solista invitada, Viviana Rodríguez, deleitará a los asistentes con Voces de Primavera “Vals” de Strauss, “Giunse Alfin Il Momento” de la ópera “Las Bodas de Fígaro” de Mozart, Aria de la Rossina de la ópera “El Barbero de Sevilla” de Rossini y la Aria de la Muñeca Olympia de la Ópera “Los Cuentos Hoffmann” de Offenbach. Su voz, llena de gracia y poder, promete tocar los corazones del público.
Sobre la solista
Viviana Rodríguez es Licenciada en Artes Musicales y Sonoras en la Universidad de las Artes y en la actualidad es maestra de técnica vocal del coro de Agripac
CLAVE
S.A., dicha agrupación se fundó hace 6 años con el fin de especializarse en interpretar obras de ópera y zarzuela. Así mismo, es directora del club “Amigos de la ópera” la cual realiza conciertos cada mes abriendo las puertas para que tanto cantantes nacionales como internacionales puedan seguir desarrollando su actividad artística. La soprano sigue su entrenamiento vocal con el maestro ecuatoriano- húngaro Xavier Rivadeneira. Se ha desempeñado como solista de las Orquestas Sinfónicas de Guayaquil, Quito, Cuenca y Loja, de la Orquesta Filarmónica Juvenil, de la Orquesta Juvenil José Joaquín de Olmedo y de la Orquesta de Cámara del Colegio República de Francia. Ha trabajado con cantantes internacionales como los barítonos Levi Hernández (EEUU), Antonio Torres (España), el bajo Hyalmar Mitrotti (Colombia), la soprano Amanda Squitieri (Italia). En el 2011 viajó a la ciudad de Padua-Italia para ser parte de “Il Bancchetto Musicale” organizado por el Palazzo Sacco Armeni de esta ciudad, en donde recibió clases maestras con Alessandra Althoff (canto) y Stefano Vizioli (expresión escénica) realizando recitales en la ciudad de Venezia, Piove di Sacco y Padua.
9 VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
CULTURA
» Isabel Lucía Álvarez invita a los estudiantes interesados a una socialización el 22 de mayo, a las 18:30,
› La cita es el viernes 17 de mayo, a las 20h00, en la Iglesia San Sebastián.
» El concierto ofrece un repertorio de pasión y drama.
NUESTRA CIUDAD
40 agricultores lojanos aprenden cómo mejorar los cultivos
Las clases duran ocho meses. La clausura está prevista para junio próximo. Se piensa ya en una segunda edición de la Escuela Campesina. Es gratuita.
La parroquia Malacatos, del cantón y provincia de Loja, fue testigo, el 12 de octubre de 2023, de la constitución y puesta en marcha de la primera Escuela de Formación Campesina Agropecuaria, bajo la coordinación del excatedrático de la Universidad Nacional de Loja (UNL), Francisco Javier Guayllas Guayllas, profesional de la Ingeniería Agronómica.
Capacitación a los agricultores
La idea surge del profesional, Francisco Javier Guayllas, quien, tras jubilarse, va a residir en Malacatos y, entonces, ve la necesidad de capacitar a los agricultores de la parroquia y a la gente que desee mejorar el sistema de cultivo, así como la calidad de los productos, todo aquello con una mínima inversión y una considerable rentabilidad al sacar los artículos a los diferentes mercados. Una vez trazado el proyecto de la Escuela, vino su ejecución y para ello se procedió a elaborar la malla curricular que se compone de 15 talleres. Su mentalizador, Francis-
co Javier Guayllas, acudió a golpear puertas de la Prefectura y del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que aportaron con los técnicos, uniéndose también el Gobierno Parroquial de Malacatos, a través de su presidente, William Chamba.
La Escuela de Formación Campesina Agropecuaria, el 12 de octubre del año pasado, empezó la capacitación con 50 participantes, cuyas clases se han venido impartiendo los jueves, de 08:00 a 18:00, cada 15 días. Los beneficiarios no cancelaron valor alguno. La enseñanza-apren-
Vilcabamba inicia sus festividades de parroquialización
La parroquia de Vilcabamba, ubicada en el cantón y provincia de Loja, se prepara para celebrar sus 163 años de vida política con una serie de eventos, y por ello, invita cordialmente a toda la comunidad a unirse a partir de hoy, viernes 17 de mayo de 2024.
Empiezan con la Feria de Servicios Estatales y el Concurso de Cata de Mieles, a partir de las 09:00. Mañana, sábado, tendrá lugar la Feria de Apicultura y en la noche la Coronación de la Reina, donde Camila Romero será investida con la presencia de imitadores de Rudy la Escala y Miriam Hernández. Además, el domingo a las 14:00 se realizará la exhibición de taekwondo y patinaje.
El próximo jueves 23, se llevará a cabo el concurso de Oratoria y Dibujo en honor a Vilcabamba. El viernes 24, comenzará con una ruta ciclística desde Loja, seguida por la inauguración de la feria interparroquial, la eucaristía en honor a María Auxiliadora, y finalizará con el Onceavo Festival de la Canción.
El sábado 25, se celebrará el Octavo Concurso Seccional de Caballos de Paso, seguido por el Baile de Confraternidad con la participación
dizaje es teórica y práctica y se desarrolla de manera rotativa en las fincas de los alumnos.
Se invita a la clausura
La clausura de la formación se desarrollará el 20 de junio de 2024. Se hará con 40 participantes, en razón que 10 se retiraron. Hay alumnos de Catamayo, Gonzanamá, San Lucas, la ciudad de Loja y, en su mayoría, de Malacatos. Todos ellos recibirán un certificado por 120 horas.
El conocimiento de las fincas, manejo de suelos, elaboración de
ahorros, integrada por 24 socios. El fin es invertir en un proyecto de emprendimiento, elaborado por los participantes de los talleres.
abonos, cómo usar adecuadamente el agua, entre otros, son los temas que se abordan en los talleres. Francisco Javier Guayllas manifiesta que, dado el éxito de la Escuela, se piensa ya en una segunda edición, a realizarse posiblemente en enero de 2025.
» Vilcabamba es una de las parroquias más visitadas por los
especial de la Orquesta Nueva Generación. El domingo hay una carrera atlética, celebración del Día del Niño, una misa de acción de gracias, y una noche cultural iluminada.
Finalmente, el miércoles 29, se llevará a cabo el Desfile Cívico, Estudiantil y Militar, seguido por la Sesión Solemne, cerrando así las festividades.
10 VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
› Aparte de la Escuela, se conformó una caja de
PARA SABER
» Hombres y mujeres participan de manera activa en el proceso de capacitación.
› Hoy hay Feria de Servicios Estatales y el Concurso de Cata de Mieles CLAVE
turistas.
El Club Jorge Guzmán se alista para el inicio del torneo
Aún se están integrando los refuerzos, sin embargo, trabajan fuertemente para llegar bien a la Liga.
En un ambiente propicio, el equipo del Club Deportivo Jorge Guzmán Regalado está inmerso en sus entrenamientos de cara al inicio de la temporada 2024 de la Liga Básquet Pro. Su primer desafío será como visitante contra el recién integrado Club Deportivo Jaguar, de la vecina provincia de Zamora Chinchipe, el martes 28 de mayo.
Poco a poco, los jugadores se van incorporando a los entrenamientos que se cumplen en el Coliseo Ciudad de Loja.
Hasta el momento, se ha confirmado la presencia del pivote ecuatoriano Joe Quiñónez, con una altura de 2.10 metros, y del alero Alexander Guerra, también ecuatoriano, con una estatura de 1.96 metros. Desde Estados Unidos llega el experimentado alero Christian Alaekwe, de 1.95 metros de altura, quien cuenta con experiencia en ligas profesionales de Brasil, Perú y Uruguay. Además, se suma al equipo el pivote Darol Hernández, de 2.06 metros de altura, con nacionalidad cubano-ecuatoriana.
Otros estadounidenses que se integran son Donald Robinson, base/ alero con una estatura de 1.93 metros, y Eric Ferguson, ala/pivote de 2.03 metros de altura. También se ha confirmado la renovación del
CLAVE
› Empiezan jugando de visitante en Zamora, el martes 28 de mayo.
contrato del lojano Alex Jaramillo, alero con una estatura de 1.80 metros, y el retorno de Juan Bolaños, ala/pivote ecuatoriano con 1.91 metros de altura.
Trabajo
El estratega del equipo, Daniel Lovera, enfatiza la importancia de la llegada de los jugadores extranjeros, lo que les permite trabajar de manera más específica en la cancha en relación con la estrategia que desean implementar. “Queremos llegar en óptimas condiciones. Contamos con un plantel de alto nivel, pero también hemos integrado a tres jóvenes que tendrán la oportunidad de aprender”, destaca. Lovera lamenta la falta de tiempo para programar partidos amistosos, pero asegura que trabajará hasta el último minuto para lograr un juego en equipo de calidad. Su enfoque principal está en reforzar la defensa, ya que considera que “los partidos se ganan desde atrás, evitando que anoten y siendo efectivos cuando tengamos el balón”.
Libertad juega en el ‘Reina del Cisne’ con El Nacional
El sábado 18 de mayo de 2024, a las 13:00 horas, en el estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja, se llevará a cabo el encuentro entre Libertad y El Nacional, como parte de la jornada 13 de la Liga Pro Serie A.
Las entradas para este compromiso ya están disponibles a los siguientes precios: 5 dólares para las localidades generales, 10 dólares para las tribunas y 15 dólares para el Palco. Los niños menores de 10 años podrán ingresar de forma gratuita.
El árbitro central designado para este encuentro es Anthony Díaz Mora, quien contará con el respaldo de Darío Morán Solís y Jonathan Monar Reyes como réferis asistentes.
Datos adicionales
Para el equipo representante de Loja, obtener la victoria sería fundamental, ya que actualmente se encuentra en la tabla con tan solo dos puntos y una diferencia de go-
En Macará se realizará el selectivo de levantamiento de pesas
En el cantón fronterizo de Macará, provincia de Loja, se llevará a cabo la evaluación técnica en las categorías Sub13, Sub14 y Sub15 con el objetivo de conformar la preselección para su participación en los Campeonatos Nacionales de categorías menores e infantil, así como su representación posterior en los Juegos Nacionales de Menores 2024.
Este proceso cuenta con el respaldo del Departamento Técnico Metodológico de la Federación Deportiva Provincial de Loja.
El entrenador Pedro Ramírez señala que la mayoría de los deportistas que practican este deporte provienen de este cantón. Esta evaluación técnica está programada para mañana, sábado 18 de mayo de 2024, a partir de las 09:30, en el Gimnasio de Pesas ubicado en el interior del Colegio de Bachillerato Macará.
Resultados
Por otro lado, la actual administración de la Rectora del Deporte
les negativa de 15. En la jornada 14, Libertad se enfrentará al Deportivo Cuenca y cerrará la temporada como visitante ante Emelec. Por su parte, El Nacional ocupa el octavo lugar en la tabla con 15 puntos y una diferencia de goles de menos 3.
» Este cantón fronterizo tiene un gran número de deportistas dedicados a esta disciplina.
Provincial ha decidido contratar al profesor Jonathan Benavidez, quien está trabajando en la institución desde enero. Ha recibido una respuesta favorable por parte de niños y jóvenes que se reúnen en el interior del estadio Reina de El Cisne de lunes a viernes, en el horario de 15:00 a 18:00. En línea con este enfoque renovado en la disciplina de Levantamiento de Pesas, Benavidez participará en esta evaluación técnica en presencia de la medallista nacional María Palacios, quien tiene opciones de participar en los Juegos Nacionales de este año, augurando buenos resultados para Loja.
11 VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
DEPORTIVO
» El equipo entrena en el Coliseo Ciudad de Loja.
» El equipo ‘Naranja’ trabajó con normalidad durante toda la semana.
EN LA REGIÓN
Municipios de la Mancomunidad tienen sus rellenos sanitarios colapsados
Urge la construcción del Centro de Gestión. Hay el espacio físico, los estudios, pero no se cuenta con ocho millones de dólares que cuesta el proyecto.
Los cantones Macará, Paltas, Celica, Pindal, Puyango y Zapotillo, de la provincia de Loja, afrontan problemas con sus respectivos rellenos sanitarios que, al momento, se encuentran colapsados, al igual que las estructuras de confinamiento de los residuos peligrosos.
Una mancomunidad
A los seis cantones, a través de sus municipios, los une la Empresa Pública Municipal Mancomunada de Aseo Integral Bosque Seco, (Emmaibs-EP?), creada en 2014 para manejar integralmente el sistema de los residuos sólidos generados por esas jurisdicciones.
Los cantones involucrados en esta mancomunidad arrojan 93.757 habitantes, 65% en asentamientos urbanos y 35% en áreas rurales, en un territorio de 4.332,9 km². La población en la actualidad libera la basura en botaderos, a los que han quedado reducidos los rellenos sanitarios, a cargo de los municipios respectivos.
El exalcalde de Macará, Alfredo Suquilanda Valdivieso, manifiesta
PARA SABER
› Los beneficiarios directos son alrededor de 20 mil familias y los indirectos, unos 500 mil habitantes ubicados en la Reserva de Biosfera Bosque Seco y Transfronteriza Bosques de Paz Ecuador–Perú.
que, al encontrarse los rellenos sanitarios colapsados, es necesario el moderno centro de gestión con infraestructura para el tratamiento de desechos orgánicos e inorgánicos y desechos sanitarios o peligrosos.
Un espacio en Celica
El Centro de Gestión de Residuos Sólidos y Sanitarios está previsto se construya en un terreno, cuya área es de 14 hectáreas, perteneciente a la Mancomunidad del Bosque Seco, ubicado en el cantón Celica, parroquia Sabanilla, barrio Guayabito, incluso se cuenta con los estudios, licencia ambiental, entre otros.
Al detallar que el modelo contempla cuatro centros de transferencia de residuos sólidos, Alfredo Suquilanda informa que el proyecto tiene el apoyo del Ministerio del Ambiente, el Programa Nacional para la
» Actualmente en los cantones, miembros de la mancomunidad, se echa la basura en los denominados botaderos.
Gestión Integral de Desechos Sólidos (Pngids), que financiaron el estudio, la Fundación Alianza por la Solidaridad y el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (Condesan), que intervienen en el territorio de la Reserva de Biosfera Bosque Seco.
No hay dinero para la obra No obstante, la importancia del cen-
Las ‘Doroteas’ conmemoran 100 años de misión con una visita
La Unidad Educativa Fiscomisional Gran Colombia, de Alamor, cantón Puyango, en la provincia de Loja, en días anteriores, fue visitada por la Congregación de Hermanas Maestras de Santa Dorotea, Hijas de los Sagrados Corazones, con motivo del centenario de misión de las religiosas en Ecuador.
La Unidad Educativa está dirigida por las Hermanas Doroteas y en ese marco también se cumplió la visita. La delegación la integraron Sor Anna María Dalla Tamba, vicaria General, italiana; Sor Celine N’Guessan, Consejera General (Costa de Marfil (África), y; Sor Catalina Chicaiza, Consejera General ecuatoriana.
La rectora, Sor Marcela Guamán, la planta docente y alumnado recibieron a la delegación con un programa especial, donde hubo poesía, música,
tro de gestión, a decir del exalcalde Suquilanda, el problema ahora es el financiamiento por lo que es vital que el presidente, Daniel Noboa Azin, y los respectivos ministerios apoyen este proyecto con la asignación de unos ocho millones de dólares o, en su defecto, consigan de la empresa privada nacional o internacional los fondos para la ejecución de la obra.
PARA SABER
› Las Hermanas Doroteas llegan al país el 15 de mayo de 1924.
entrega de presentes. Además, cada Hermana saludó en idioma italiano y francés a los presentes.
“Expresamos nuestro reconocimiento y gratitud a la delegación de
Hermanas Doroteas que visitan la institución. A lo largo de estos 100 años han dejado una huella imborrable en las vidas de tantas personas, inspirando con su labor y guiando
con su ejemplo de amor y servicio”, manifestó Kevin Cabrera Córdova, estudiante de octavo año B, al dar la bienvenida a las representantes de la Congregación.
12
» Las religiosas fueron recibidas con un acto especial en el plantel.
TU DIARIO DIGITAL
VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024
Macará
» El menú del local sólo tiene cuatro opciones.
México: un puesto de tacos es parte de la lista Michelin
La taquería ‘El Califa de León’, con más de 50 años de operación, funciona en un pequeño local, en la capital mexicana.
El Califa de León, en la capital mexicana, es el único puesto de tacos entre los 18 restaurantes mexicanos con estrella Michelin y probablemente el local más pequeño en hacer parte de la prestigiosa guía gastronómica francesa.
Cinco dólares por un típico taco, pero no enorme, es un precio probablemente alto para los estándares mexicanos. Sin embargo, muchos clientes están convencidos de que es el mejor de la capital.
En Tacos El Califa de León de Ciudad de México solo hay cuatro cosas en el menú, todos tacos, y todos provienen de algún área de la vaca. Este local en el barrio de San Rafael se convirtió en el primer puesto de tacos en recibir una estrella Michelin, según trascendió este miércoles 15 de mayo de 2024.
El secreto es la sencillez
El chef Arturo Rivera Martínez recibió el inmaculado delantal blanco de la codiciada guía gastronómica francesa. “El secreto es la sencillez de nuestro taco. Lleva solo tortilla, salsa roja o verde y listo. Eso y la calidad de la carne”, explicó a la agencia AP quien probablemente es el único chef con estrella Michelin que, cuando se le pregunta qué bebida debería acompañar su comida, res-
Colombia vivirá una fuerte temporada de huracanes, según el Gobierno
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y la directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Ghisliane Echeverry, advirtieron este jueves 16 de mayo de 2024, que Colombia está en alerta por la temporada de ciclones y huracanes a partir del 1 de junio de 2024, que “romperá récords”.
“Esperamos que va a ser una temporada de ciclones bastante fuerte que va a romper récords. Se esperan al menos 23 tormentas este año, cifra que supera con creces lo que suele ocurrir en la temporada”, afirmó la directora del Ideam.
En los años recientes, la peor situación que ha vivido Colombia por cuenta de los huracanes ocurrió en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que fue azotado en noviembre de 2020 por el huracán Iota, de categoría 5, que causó graves daños en las infraestructuras de las islas y también en Centroamérica.
Zonas vulnerables
PARA SABER
› Taquería El Califa de León es el primer puesto de
recibir una estrella Michelin.
ponde “una Coca-Cola”.
Michelin ya ha pisado México: 16 restaurantes tienen una estrella y un par tiene dos galardones. De hecho, aparte de un puesto de comida callejera en la capital tailandesa, Bangkok, El Califa de León es probablemente el restaurante más pequeño en la lista.
La mitad de sus casi diez metros cuadrados está ocupada por una sólida estructura de acero con una parrilla hirviendo. La otra mitad permanece abarrotada de clientes que, la mayor parte del tiempo, no encuentran lugar para sentarse.
Desde 1968
En cierto modo, El Califa de León es un homenaje a la resistencia al cambio. Llegó allí haciendo exactamente las mismas cuatro cosas que ha estado haciendo desde 1968 y su receta sigue siendo la misma. Su base de clientes más leal procedía originalmente de políticos del antiguo partido gobernante PRI, cuya sede está a unas cinco cuadras de distancia. (France 24)
»
En esta temporada que comienza el 1 de junio, las zonas que serán más vulnerables ante los ciclones y huracanes volverán a ser las del Caribe, en concreto, ese archipiélago y el departamento caribeño de La Guajira.
La directora del Ideam evidenció también una nueva preocupación de la institución por la probabilidad de que “por esta situación ambiental anómala” los fenómenos que suelen suceder en
›
el norte “bajen a la zona tropical”. Es por ello que recomendó a alcaldes, gobernadores y población civil que solo consulten fuentes oficiales, pues “alrededor de estos temas hay muchísima desinformación que genera pánico y hay que actuar bajo los protocolos oficiales”.
Según un pronóstico de abril de la Universidad Estatal de Colorado, la temporada de huracanes en el Atlántico de este año se prevé “extremadamente activa” con la formación de 23 tormentas, de las cuales 11 adquirirán categoría de huracán y 5 de estos serán de intensidad mayor, explicó EFE.
13 VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
tacos mexicano en
Hasta el momento, la temporada de huracanes de 2024 presenta características similares a las de 1878, 1926, 1998, 2010 y 2020.
PARA SABER
La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica (d) y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, durante una rueda de prensa.
SUCESOS
Vivos de milagro: el chofer y su acompañante
El revés ocurrió el último jueves, en la vía CatamayoGonzanamá, sólo hubo daños materiales.
La alerta de un accidente de tránsito, el jueves 16 de mayo de 2024, a eso de las 10:00, en la vía Catamayo-Gonzanamá, a 100 metros del balneario Boquerón, llevó a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Catamayo, a tomar procedimiento.
En ese lugar el conductor de una camioneta plateada, doble cabina, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Loja (L), sufrió un aparatoso percance, el cual únicamente produjo cuantiosos daños materiales y las dos personas que se movilizaban están fuera de peligro.
Pérdida de control
Se presume que la persona que
CLAVE
conducía el automotor, de sexo masculino y de 65 años, habría perdido el control de camioneta, la cual se salió del carril de circulación normal, se estrelló contra la latera de la vía y se viró, aparatosamente, de costado, al lado izquierdo de la carretera.
No hubo daños a terceros Los policías constataron que el conductor de la camioneta y su acompañante, que es su esposa, es-
Cultura y deporte se promueven en el CAI
» Los jóvenes se divierten y se vuelven muy creativos.
Los ejes culturales y deportivos a los cuales el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) integra a los jóvenes que están retenidos permite que ellos desarrollen sus habilidades y sus destrezas.
Los docentes de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) han extendido su mano para rescatar a esos adolescentes a través de la elaboración de libretos para que estos sean plasmados en obras de teatro y sean expuestos a toda la comunidad. Los adolescentes infractores aprenden a crear libretos en los cuales la temática son las historias
CLAVE
› Las terapias llevan a la integración de los adolescentes.
personales de cada uno de ellos; ello viene a ser como una terapia que lleva a que los jóvenes extraigan esos eventos y se liberen de ellos.
A ellos, también, los motivan a través del deporte para con ello alcanzar la salud mental; los jóvenes del Centro de Adolescentes Infractores (CAI) participan en campeonatos deportivos en los cuales la camaradería de ellos fluye de manera solidaria.
» La pérdida del carril de circulación produjo el accidente de tránsito.
tán ilesos, mas fueron llevados a una casa de salud, de la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, en donde tras ser chequeados ellos solicitaron ser dados el alta médica.
La camioneta siniestrada fue transportada, en una grúa particular por el propietario, a una mecánica de su confianza, para que sea chequeada y reparada; el accidente de tránsito no ocasionó daños a terceros ni existen personas que se encuentren heridas de gravedad.
» Las canecas que fueron encontradas en Sabiango.
Abandonan combustible ante la presencia militar
En un sector de la parroquia Sabiango, del cantón Macará, de la provincia de Loja, el jueves 16 de mayo de 2024, los soldados de las Fuerzas Armadas decomisaron combustible.
En ese lugar, el último jueves, los militares ejecutaron un operativo en contra de la minería ilegal,
mas las personas que ahí se encontraban huyeron al observar a los uniformados.
Los militares incautaron 115 galones de combustible, que los supuestos mineros irregulares sabrían utilizar para el funcionamiento de la maquinaria; el producto fue entregado a la autoridad.
14 VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
› Los ocupantes de la camioneta tras ser chequeados en una casa de salud pidieron el alta médica.
El ciudadano tras cometer la fechoría intentó huir, pero la
Prisión preventiva por tentativa de homicidio
Un agente de control municipal habría sido acuchillado por un ciudadano extranjero.
Intentó escabullirse por los matorrales y Gregorio C. P., de 32 años y de nacionalidad venezolana, imaginó que por la oscuridad de la noche del miércoles 15 de mayo de 2024 y por la irregularidad del terreno no iba a ser aprehendido, mas se equivocó porque la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, lo detuvo.
Gregorio C. P. huyó luego de que, presunta y alegadamente, la noche del último miércoles, a eso de las 19:30, habría acuchillado a Enrique M. M., agente de control del Municipio de Loja, por las inmediaciones de la terminal terrestre ‘Reina del Cisne’, ubicada al norte de la localidad, en donde el sujeto habría estado pidiendo caridad.
Ataque a traición
El agente de control del Municipio de Loja habría pedido al extranjero que se retire del lugar, mas él, presunta y alegadamente, lo atacó a traición y con un cuchillo lo hirió en la espalda, a la altura de uno de sus dos pulmones y el municipal fue llevado a una casa de salud en donde le brindaron los primeros auxilios.
Detención en flagrancia
› Para capturar al ciudadano los policías se adentraron en la maleza e ingresaron al túnel por donde fluye el agua de una quebrada de ese sector y a unos metros encontraron al extranjero tendido sobre la maleza tratando de mimetizarse con los matorrales del lugar; él fue detenido en flagrancia.
En centro carcelario
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Gregorio C. P. fue el jueves 16 de mayo de 2024, a las 16:00, y en ella la Fiscalía de Flagrancias exhibió, a una de las juezas de la Unidad Penal, los indicios que los policías que intervinieron en ese supuesto delito de homicidio, en el grado de tentativa, recogieron. El fiscal de Flagrancias durante la audiencia de formulación de cargos a Gregorio C. P., que duró alrededor de 60 minutos, solicitó a la jueza Penal la medida cautelar de prisión preventiva y ella al advertir que se justificó y es necesaria la misma, admitió ese pedido y él desde la tarde de ayer está en el centro carcelario.
SUCESOS
Rodaban con explosivos y militares los frenan en la vía
En un sector de la vía de ingreso al Distrito Minero Chinapintza, de la parroquia Nuevo Quito, del cantón Paquisha, de la provincia de Zamora Chinchipe, el jueves 16 de mayo de 2024, se decomisaron varios explosivos.
Los soldados de las Fuerzas Armadas confiscaron 100 unidades de fulminante ordinario; 60 unidades de dinamita; y un rollo de mecha lenta, de color rojo, de 500 metros de largo.
Se presume que ese material explosivo que se encontró en un vehículo particular, en donde se movilizaban dos personas, de sexo masculino, supuesta y alegadamente, se iban a utilizar en la minería ilegal. En ese lugar los soldados de las Fuerzas Armadas ejecutaban las operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos, que los militares denominan ‘canex’ y se ejecutan con periodicidad.
Bomberos asisten a persona descompensada
La persona de sexo masculino que los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos encontraron recostada, el jueves 16 de mayo de 2024, en un tramo del sendero del Parque Recreacional Jipiro, fue auxiliada por ellos y luego se estabilizarla la llevaron a una casa de salud.
15 VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
»
Policía Nacional lo capturó.
» Quienes transportaban ese producto no justificaron su legalidad.
16 VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
R stros magazine
Ana Karina destaca en
el mundo
de la belleza
Edición 190 I VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024
» Su hijo, Santiago Rojas Sánchez, es su principal fuente de fortaleza y alegría.
Ana Karina Sánchez:
mujer, madre y exitosa emprendedora
Con una dedicación incansable, la profesional ha creado un legado en la industria de la belleza, armonizando hábilmente este logro con su rol de madre.
“Mi mami siempre decía: ‘Mijita, es que tú naciste con profesión’”, expresa con alegría Ana Karina Sánchez Villavicencio, quien, a sus 49 años, es una reconocida profesional de la belleza a nivel local y nacional, combinando esta actividad con su rol de madre de manera equilibrada.
Ana Karina nació en la ciudad de Loja. Realizó sus estudios primarios en la Unidad Educativa Fiscomisional “La Inmaculada” y los secundarios en la Unidad Educativa Fiscomisional Daniel Álvarez Burneo. Posteriormente, obtuvo el título de Ingeniera Comercial en la Universidad Nacional de Loja (UNL).
La belleza: su verdadera pasión Desde sus primeros años mostró una gran pasión por la belleza. Mientras cursaba su carrera universitaria, decidió también estudiar esta rama, obteniendo el título artesanal de Maestra en Belleza, otorgado por la Federación de Artesanos de Loja.
Su trabajo en este campo comenzó durante su etapa universitaria, donde ya contaba con una fiel clientela. A los 20
años, ya generaba sus propios ingresos, y con el tiempo, esta profesión se convirtió en su principal actividad económica. Durante este ejercicio profesional, Ana Karina conoció a dos colegas de la industria de la belleza y pasarela: William Herrera, director de una agencia de modelos, y María Torres, fotógrafa. Mantienen una sólida amistad y forman un excelente equipo de trabajo. Juntos han colaborado en portadas de revistas, certámenes de belleza y proyectos integrales de orden social y cultural, tanto a nivel local como nacional.
Ana Karina comenta con entusiasmo y nostalgia cómo generaciones de clientas han pasado por sus manos: “Niñas a las que peinaba desde pequeñas, luego para su primera comunión, sus 15 años, para su participación en certámenes de belleza, matrimonio y posteriormente también a sus hijas”. Siempre agradecida por el apoyo de su ciudad, destaca la importancia de la actualización constante en esta profesión. Las nuevas técnicas y tendencias demandan una capacitación continua para mantenerse a la vanguardia.
17 DE MAYO DE 2024
R stros magazine VIERNES,
Equilibrando lo personal y profesional
Después de dedicar aproximadamente 30 años a su pasión, Ana Karina ha optado por un ritmo más pausado, combinando su trabajo de estilista con otras actividades profesionales y personales. “Lo más gratificante de mi carrera de estilista es haber conseguido grandes amistades y buenos recuerdos”, afirma.
Organizada y eficiente, la profesional ha sabido gestionar sus finanzas. Aunque la belleza es su gran pasión, reconoce que demanda mucho tiempo y energía. Por eso, decidió invertir en bienes raíces, obteniendo beneficios económicos que ahora le permiten disfrutar de su vida y reducir su carga laboral.
Rol de madre
Se confiesa como una madre orgullosa de su hijo, Santiago Rojas Sánchez, de 20 años. Lo describe como su principal fuente de fortaleza y alegría, “somos madre e hijo, nos une una profunda huella de amor grabada en el corazón”, dice con emoción.
Ha contado siempre con el apoyo de su familia para combinar su rol de madre y profesional.
“Mi hijo siempre vio en mí una mujer trabajadora, con objetivos claros en la vida, y espero que eso haya sido un ejemplo para él”.
Nuevos horizontes y pasiones
El canto es otra de sus grandes pasiones. Recientemente, decidió seguir un curso de canto y tuvo su primera presentación pública en el Teatro Bolívar. “Los nervios me inundaron, pero la experiencia de haber retomado uno de mis anhelos fue gratificante”, comenta.
Hoy en día, Ana Karina está enfocada en sí misma y trabaja en tres aspectos esenciales para el desarrollo integral: el área espiritual, emocional y física. Con un enfoque en el crecimiento personal, continúa inspirando a quienes la rodean con su dedicación y pasión por la vida.
“Las personas deben perseguir lo que les apasiona, aunque sea picar piedras, porque si lo hacen con pasión, pueden convertirse en escultores”, Ana Karina Sánchez, profesional de la belleza.
» Tiene afinidad por los animales, sobre todo por los gatos. En su hogar conviven tres: Minino, Tom y Sombra.
› La profesional ha colaborado en portadas de revistas, certámenes de belleza y proyectos sociales y culturales.
17 DE MAYO DE 2024
stros
VIERNES,
R
magazine
•
IG:
•
•
•
Producción: William Herrera Agencia de Modelos
Telf. 0992372586
@williamherreraagenciamodel
Fotos: Luis Poma Peinado y maquillaje: Karina Sánchez
Telf. 0989175574
Redacción: HORA32
PARA SABER
Vida social Cumpleaños
Francisco Javier Fernández Cárdenas, rodeado de sus familiares y amigos, el 11 de mayo de 2024, en los patios del Instituto San Francisco Javier, celebró sus felices 12 años.
» Francisco y Álex.
» Fico y sus maestros y maestras del ‘San Francisco Javier’.
» Francisco Javier y su padre Álex Fernández.
» Fico, Álex y Patricio Fernández.
» Fico, Lolita Cando, Álex Fernández y Patricio Fernández.
VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024
Vida social
VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024
» Fico y sus invitados.
» Fico y Lolita.
» Hora de la piñata.
» Cristina, Sophia Fico, Nathy y Patty Fernández.
» Andrea Carrión, Álex Fernández, Fico y Gaby Carrión.
TU DIARIO DIGITAL