HORA32 17-10-2022 (LOJA)

Page 1

¡Aún estás a tiempo de

LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32lojaHOY DÍA 24º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Pedimos una política seria y correcta, pero consumimos populismo” Jorge Ochoa A. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’708.725 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’587.025 7’304.728 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC La gravedad de las heridas de bala, provenientes de un fusil, que recibió Verónica Songor Tapia impidieron que ella se recupere y falleció la tarde del domingo 16 de octubre de 2022. Página 16 Tras 7 días de agonía, murió la policía lojana Página 3 Página 13 Malacatos, golpeada por los frecuentes robos Página 11 Hoy, en Loja, cotejo clave por el ascenso Bus arrebatado a Catamayo se destruye en canchón del IESS

Fallece Ruperto Joaquín Acaro, exdocente de la UEF La Dolorosa

Excompañeros lo recuerdan como un gran ser humano, amigo y profesional. Gozaba de los beneficios de la jubilación.

Pesar originó en sus familiares, amigos, allegados, excompañe ros y exalumnos de la Unidad Educativa Fiscomisional (UEF) La Dolorosa, de la ciudad de Loja, el fa llecimiento del connotado docente, Ruperto Joaquín Acaro Briceño, a la edad de 70 años.

Docente de Lengua y Literatura Nació en el cantón Gonzanamá, de la provincia de Loja, el 10 de junio de 1952. Allí compartió recuerdos junto a sus padres y hermanos. Sus estudios primarios los cursó en la escuela Lautaro Loaiza, de su ciu dad de origen; los secundarios, en la Unidad Educativa Vicente Anda Aguirre, de la ciudad de Loja, y los superiores, en la Universidad Nacio nal de Loja (UNL), donde obtuvo el título de licenciado en Ciencias de la Educación, especialidad Lengua y Literatura.

Se desempeñó como docente en la Unidad Educativa Fiscomisional

La Dolorosa, donde formó a varias generaciones de estudiantes que, pese al tiempo transcurrido, le guardaron respeto, cariño y agrade cimiento por las enseñanzas que les impartió en el aula.

Contrajo matrimonio con Martha Montaño, con quien procreó a Ibeth Acaro Montaño. Los restos mortales del educador y formador de juventu des, Ruperto Joaquín Acaro Briceño, fueron velados en la Funeraria Sue ño Eterno, donde se celebró la misa de cuerpo presente este domingo 16 de octubre de 2022, a las 13:00, y luego su cuerpo fue trasladado hacia su tierra natal, Gonzanamá, para su inhumación.

Expresiones de dolor Excompañeros de trabajo lamentan su partida y también dan cuenta de su don de gentes. Jaime Veintimilla Jaramillo dice que lo conoció des de su juventud como colaborador

dentro de varios servicios en ‘La Do lorosa’, bajo la rectoría de Monseñor Ángel Rogelio Loaiza Serrano, para luego convertirse en docente, hasta su jubilación. “Quienes le tratamos sabemos de su valía como ser huma no y profesional”.

El vicerrector del establecimien to, Patricio Espinoza, manifiesta que ‘La Dolorosa’ está de luto, tras el de ceso de Ruperto Joaquín Acaro, así

como lo califica de “amigo y compa ñero, excelente ser humano, padre ejemplar, esposo amantísimo, for mador de juventudes...”.

Carlos Eduardo García Torres, exfuncionario del plantel, expresa, por su parte, que tuvo la oportuni dad de trabajar junto al hoy decesado durante varios años y de compartir numerosas anécdotas. “Me ayudó en muchas y decisivas ocasiones…”.

Esta vez, la hora de clase, se retomó con los docentes que les impartieron sus enseñanzas hace 38 años cuan do estudiaban en el Colegio Aldolfo Valarezo, ubicado al centro oeste de la localidad.

Graciela Barrazueta Moreno, presidenta de los exalumnos de la promoción 1984, dijo que sus com pañeros están contentos por la participación, por primera vez, de algunos exmaestros.

“Nos comunicamos con nues tros profesores para invitarles a este reencuentro y aceptaron inmedia tamente. No están todos, en esta ocasión, pero en la próxima sí”, dice la presidenta.

Ciclo diversificado

Mario Guerrero González, exadol

fino, comenta que la reunión sirve para evocar los gratos recuerdos de cuando eran unos estudiantes del ci clo diversificado, como era antes.

“Me lleva de mucha alegría y

emoción que a los 38 años podamos reunirnos con nuestros profesores. No están todos. Algunos se han mar chado”, comenta Guerrero González.

‘Todos unos profesionales’

La ‘hora de clases’ se impartió la tar de del sábado 15 de octubre de 2022, en uno de los restaurantes del norte de la ciudad, a donde acudieron los exalumnos y exdocentes.

El exadolfino indica que más adelante, tal vez en las fiestas patro nales, se planifica una visita de los exalumnos y exdocentes al estable cimiento para plasmar un proyecto que se está elaborando.

Rosa Palacios Palacios, exdo cente del colegio Adolfo Valarezo, agradece a sus exalumnos por invi tarlos al reencuentro y “verlos a mis niños que ahora son todos unos pro fesionales”.

2 LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La capilla ardiente del formador de juventudes se levantó en la Funeraria Sueño Eterno y posteriormente fue conducido a Gonzanamá, su ciudad natal.
» La reunión fue el último sábado.
Estudió en la UNL
donde
obtuvo el título de licenciado en Ciencias de la Educación, especialidad
Lengua
y Literatura. PARA SABER › Estuvieron presentes 13 exdocentes y 16
exalumnos.
CLAVEAdolfinos se reencuentran con sus maestros a los 38 años

Culmina campaña del Municipio, pero vacunación antirrábica sigue

Unas 160 esterilizaciones a mascotas realizó la entidad con el apoyo de profesionales de la localidad.

Con una masiva concurrencia de propietarios y sus mascotas, principalmente canes, culmi nó, el sábado 15 de octubre de 2022, la campaña de esterilización, vacunación y desparasitación canina y felina que realizó el Municipio de Loja durante cinco días en la plaza de El Valle, ubi cada al norte de la ciudad de Loja.

En lo que es esterilización, a 160 mascotas, principalmente hembras caninas y felinas, se les realizó estas in tervenciones quirúrgicas, según contó Katya Betancourt Abad, responsable del Centro de Fauna Urbana del Mu nicipio de Loja. Para esterilizar a las mascotas se contó con el apoyo de clínicas veterinarias y profesionales particulares, a quienes agradeció por su contribución.

Cada esterilización tuvo un costo “completamente cómodo” de 17 dó lares para hembras y 15 dólares para machos, dice Betancourt Abad, esto con el fin de que los dueños de los ani malitos puedan acceder a este servicio que, según señala, es muy importante

para mitigar la sobrepoblación canina. A más de eso, la esterilización genera beneficios en la salud de los anima les. “Esterilizar nuestras mascotas es un acto de amor hacia ellas; evitamos la sobrepoblación canina, evitamos el abandono y evitamos muchísimas en fermedades que pueden producirse en los animales que no están esteriliza dos”, explica la profesional.

Asimismo, indicó que durante es tos cinco días se desarrolló una labor bastante ardua, pero se sienten agra decidos con la acogida que hubo de parte de la ciudadanía.

Vacunación antirrábica Durante esta campaña emprendi da por el Municipio también hubo el servicio de vacunación antirrábica pa ra perros y gatos. Este trabajo estuvo a cargo del Ministerio de Salud Públi ca (MSP), y forma parte de la campaña nacional de vacunación antirrábica que esta cartera de Estado que inició el 28 de septiembre anterior y culmina rá la segunda semana del próximo mes

de noviembre.

Lorena Ramón Mendieta, encar gada de la campaña en el cantón Loja, puntualizó que en la jurisdicción can tonal, la población a vacunar entre perros y gatos es de 40.620 ejemplares.

En el cantón, explica, la iniciativa se viene cumpliendo usando diversas estrategias. Por ejemplo, en los cen tros de salud existe un punto fijo de vacunación, y también hay brigadas móviles que se trasladan a los barrios.

La profesional deja en claro que

para vacunar a un perro o gato, éste debe tener al menos una edad de tres meses, y en el caso de las hembras, no estar preñadas al momento de ser inoculadas.

La vacuna se suministra una vez por año y evita la propagación de la rabia, que es una enfermedad mortal para el ser humano, asegura Lorena Ramón Mendieta. “El tratamiento es muy costoso y generalmente las personas suelen fallecer por esta enfermedad”, manifiesta.

Enterrado en la maleza y en el olvido, en el canchón del Instituto Ecuato riano de Seguridad Social (IESS) de Loja, en el sector norte de la urbe, se encuentra el bus que fue quitado por el Gobierno Nacional del presidente Guillermo Lasso Mendoza, a través de Inmobiliar, al Municipio de Cata mayo, dejando a adultos mayores y a deportistas literalmente a pie.

Fue el jueves 3 de febrero de 2022, hace más de ocho meses, cuando el propio Inmobiliar, tras un acto masi vo, se llevó cuatro vehículos que, en condición de comodato y por el lap so de dos años, el Estado entregó al Ayuntamiento en 2019.

El hecho de dejar sin transporte a sectores de la tercera edad y a de portistas pasó inadvertido para el

gobernador de ese entonces, Ma rio Mancino Valdivieso, y el actual, Fredy Gonzalo Bravo Bravo, aún no se pronuncia, en tanto el automotor se encuentra abandonado a su suer te, soportando las inclemencias del tiempo: sol y lluvia.

El bus, cuya fotografía se registró el jueves 13 de octubre de 2022, fue mo vido unos metros más allá, pero en el mismo espacio del Seguro Social. Di versos ciudadanos, especialmente de Catamayo, a través de la fanpage HO RA32LOJA, lamentan esta situación y exigen la devolución del vehículo. Hablan también de egoísmo político.

3 LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
» Canes de diferente raza fueron vacunados el sábado 15 de octubre en la plaza de El Valle.
» El vehículo fue
traído
a Loja a
inicios
de
febrero
del presente año.
› La vacuna antirrábica que suministra el MSP es gratuita.
CLAVE
Inmobiliar, a través de sus funcionarios, dio la orden de traslado del bus y tres automo tores más. PARA SABERBus que servía a deportistas y adultos mayores, abandonado ocho meses

Estudia

Comunicación padres e hijos

Mejorar los niveles de comunicación en tre padres e hijos es de vital importancia para mantener relaciones sanas, ya que este proceso les permitirá desarrollar de forma segura la habilidad de expresar con claridad sus ideas y sentimientos en el entorno familiar, educativo y so cial. Así, se vuelve una persona asertiva y proactiva que sabrá exigir que se res peten sus derechos sin vulnerar el de los otros, pues será consciente de que sus derechos terminan donde empiezan los de los demás, aprendiendo a escuchar para comprender y no para responder; expresándose con claridad para que los demás entiendan y comprendan lo ex presado a través del uso de palabras y términos adecuados.

La empatía es otro aspecto que ayuda a mejorar la comunicación en nuestros hijos, por ello, debemos desa rrollar competencias que nos permitan reconocer su emociones y sentimien tos para entender lo que están pasando y comprender sus sentimientos, que, para nosotros no pueden significar mu cho, pero que sin duda a ellos les afecta grandemente; dicho de otra forma, debemos sentir esas emociones y senti mientos como propios, generando lazos empáticos fuertes entre padres e hijos, pues somo el hombro que necesitan para apoyarse y no los jueces que juzga mos su vida afectiva.

SI logramos este cometido, nues tros hijos estarán en la capacidad de defender sus pensamientos, ideas, sen timientos sin dañar ni ofender los del resto de personas en los diferentes en tornos donde ellos interactúan, ya que comprenden que las experiencias son parte de la vida y que es necesario em prender en acciones que les permitan resolver de forma calmada y coherente los conflictos que se les presentan en su diario vivir, identificando el problema, analizando la mejor solución y resol viendo estos dilemas con un control adecuado de las emociones. La familia deberá ser siempre nuestra prioridad. Recuerden, es su decisión ser felices.

No pisen en huevos

La antropología nos ha demostra do que el ser humano a pesar de las generaciones el homo sapiens va en busca de poder y reconocimiento, pero existen algunos medios para lo grar aquello, aunque a veces un poco de ego es necesario para ser humano para resaltar su propia naturaleza.

Pero a pasar de los años, el ser humano se va volviendo más huma no, valga la redundancia, es decir, lo altruista no es suficiente para dar valor que tiene una persona, como decimos en economía, no todo lo de valor tiene precio. Aunque le pongan un costo o precio a su vida con ob

jetos santuarios (materiales o cosas de lujo) no es suficiente para alcan zar la felicidad y está se vuelve una paradoja sin saber a veces que es el disfrute de subir la escarpada y no el llegar solo a la cima, a veces se con funde inteligencia con sabiduría, la primera ella tienen todos y es explo tar las herramientas que tiene cada persona de lo más óptimo posible, mientras que la segunda es discernir en la toma decisiones y optar por la menos mala o más óptima oportuni dad para seguir avanzando. Aunque no existe un manual de ser buena persona, pero si hay que tratar de

‘Las metas son solo para perdedores’

Conste que la frase del título no es mía y, algo más, me parece del todo radical e innovadora. Al escuchar la me cautivó y por eso le he estado dando vueltas en la cabeza. La ci ta es de un tal Scott Adams, autor del comic Dilbert, que es una crí tica mordaz contra la burocracia y varias situaciones tragicómicas del mundo laboral.

En el ámbito profesional, por ejemplo, hacer una maestría, una especialidad, un doctorado es una meta, pero ser un estudioso y apren diz eterno es un proceso de toda la vida y que supera ampliamente a la meta. Generar proyectos con miras a un aumento salarial es una me ta, pero ser proactivo, innovador,

creativo, es decir, un “emprende dor”, es un logro que está inscrito dentro de un proceso y que benefi cia ampliamente a quien lo genera y a la institución donde esa per sona labora.

Un proceso tiene que ver con aprender, vivir experiencias nuevas y, la aventura de lo vivido y apren dido, no es conseguir ascensos, títulos o medallas.

El pensamiento de procesos an tes que de metas puede aplicarse a casi cualquier actividad huma na en donde aún prima el bagaje de una mentalidad de mínimos, se gún la cual, “las cosas se hacen como siempre se han hecho” con el mínimo esfuerzo, con la mínima

equivocarse menos, pero actuar con mala fe, dolo, injurias o hablar mal del otro es ser vil y causa la emoción del asco.

La vida real viene de alegrías y penas, de caerse y levantarse, de car gar cajas, de limpiar la casa u oficina, de sudar, de no dormir, de llorar y de volver a levantarse y pedir ayu da cuando estás mal y aceptas que equivocaste y necesitas ayuda.

No pisen en huevos, piden en tie rra para despertar de los sueños y levantar a cumplirlos.

creatividad. Dicho proceso puede tornarse en una apuesta por demás innovadora, sobre todo cuando se guimos hablando de la meta por excelencia, propia del mundo de escalamientos de jerarquías en la organización hasta llegar a la pun ta de la pirámide.

Anticipar el proceso a la meta tiene ventajas indiscutibles. El he cho de que se consiga o no la meta es irrelevante, frente a aprovechar bien el proceso de conseguirlo, por que un proceso implica siempre aprendizaje.

CRÉDITOS

ziloyola@utpl.edu.ec
DIRECTOR
Editor
Coeditor
Darwin
Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan
González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO II - Edición Nº 627 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores. 5 LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALOPINIÓN Huilicatura»

Precarización en la TV socjorgeochoaa@gmail.com

Ganar elecciones es una cosa, saber gobernar es otra

Las últimas elecciones generales, con un ajustado 52,36%, la tenden cia de “cambio y oportunidades” se impuso al ya conocido modelo progresista. Y aunque lo quisieron posicionar como un contundente triunfo político, el resultado decía lo contrario, el país se dividió 50/50 entre estas dos tendencias.

Así mismo, los sondeos de opi nión que en primer momento lo ubicaron con un 77% de popu laridad, la realidad no tardo en comprobar lo que nunca fue.

Hoy constatamos el evidente desgaste que existe al gobernar, y a diferencia de lo que se pretende, la exposición mediática del presidente es cada vez más adversa para sus fi nes, pues con cada intervención, las redes estallan en mofa, burla y re proche casi siempre con motivación.

Probablemente ese es el resulta do de la improvisación, de la falta de planificación y claro de una ma la elección. De la práctica queda demostrado que para algunos políti cos las campañas son el espacio para cualquier cosa, la demagogia, la pa yasada, la mentira descarada etc., y no un espacio de debate y análisis político-social tan necesario.

Talvez eso explica lo que hoy te nemos como gobierno. Pedimos una política seria y correcta, pero consumimos populismo; y hay que ser consecuentes, porque el efecto inmediato es encontrarnos con rea lidades como la que hoy vivimos.

Esto podría ser la vara de medi ción para una correcta elección. Y a tres meses del sufragio, el escenario nos converge a pensar obligatoria mente en política, y en lo local se hace lo propio. Mantenemos una amalgama de candidatos, ubicados a lo largo del espectro ideológico, pe ro la tendencia siempre tira a los dos extremos derecha vigente en el po der y el progresismo contundente en la oposición.

Ya conocemos las dos formas de gobernar, ahora tenemos que elegir bien.

La semana anterior en Ecuador circuló el video del reclamo desproporcionado de un periodista a un técnico el audio. El episodio fue calificado desde varias perspectivas y es una oportunidad pa ra traer al debate público el tema del trabajo en la transición hacia la ciber comunicación.

Es necesario proteger a las personas involucradas en el periodismo, más allá de quienes aparecen en las imágenes, para ponderar el justo reconocimiento por las tareas que realizan en un con texto de multidisciplinariedad y nuevos procesos en la cadena de generación de contenidos audiovisuales.

En el país se escucha la despro porción entre los salarios de los

presentadores de televisión y de los ope rarios de cámaras, por ejemplo, aún con las correspondientes consideraciones de especialidad, horas de desempeño, responsabilidad y más variables, a lo que se agrega el hecho que las tecnolo gías de comunicación propician cargas en las funciones de los involucrados.

Es evidente que los canales en línea, la viralización, los influencers y más op ciones de contenidos ofrecen variedad y exigen que los canales generalistas in crementen sus producciones, busquen originalidad o adquieran franquicias, pero parece que lo hacen aprovechan do al máximo los recursos humanos. Igual sucede en el mundo de los You Tubers, una persona debe cumplir

varias funciones para lograr un resulta do competitivo.

El ecosistema digital está susten tado en miles de manos creativas que laboran en economías de escala pa ra lograr rendimientos positivos, no sería un espacio para pequeñas ini ciativas o estaciones nacionales sino para grandes jugadores, las compañías transnacionales ganan gracias a millo nes de reproducciones y a la inversión en publicidad.

Desde la perspectiva señalada que da reconocer adecuadamente los roles, salarios equitativos y trabajo en equipo para no perder identidad en el mun do digital.

LA FOTO»Independencia y Artes Vivas

El mes de noviembre, pa ra el país, comienza con un feriado muy atractivo por las celebraciones de Difuntos e In dependencia de Cuenca; para Loja, habrá algo más importante por su efemérides libertaria del 18 de noviembre y el VI Festival Internacional de Artes Vivas del 17 al 28 de noviembre.

Desde que se instauró el Festival de Artes Vivas, ha sido evidente que, las celebraciones por la Independencia de Lo ja, aunque duela decirlo, han sido relegadas a un segundo plano. Los pocos eventos que se programan, ya no tienen la misma connotación de antes, sobre todo el tradicional desfi le cívico estudiantil, momento que los alumnos esperaban con gran emoción.

El FIAVL, través de múl tiples espectáculos, que en las primeras ediciones que conta ron con jugosos presupuestos, fueron realmente de gran valía y, los diferentes escenarios en donde había arte, en cualquiera de sus manifestaciones, la gen te colmaba sus espacios. Luego han decaído notoriamente, so bre todo en los últimos años por motivo de la pandemia del coronavirus.

En los últimos días se han es cuchado voces de asambleístas lojanos que proponen cambiar la fecha del Festival, para los primeros días de noviembre, aprovechando el feriado que, como está establecido siem pre será de cuatro días, lo que permitiría que mucha gente vi site Loja con ese propósito; sin embargo, también se han escu chado voces en contra, más por motivos patrioteros que lógicos. Se ha oficializado que el cambio de fecha para este festival podría darse a partir del 2024.

Pero, sí sería muy importan te que la celebración de los 202 años de independencia de Loja, vuelva a tener esa característica especial colmada de patriotis mo y civismo con programas en los que los niños, adolescentes y adultos recuerden a los próceres de la gesta que consiguieron la li bertad para esta hidalga ciudad.

Lo de las Artes Vivas que ten ga su propio espacio y que las presentaciones de teatro, músi ca, danzas, cine, etc., aparte de contar con la participación de va rios países del mundo, también se valore el talento ecuatoriano y, sobre todo lojano que siempre ha sido reconocido por su inge nio y creatividad.

Un espectáculo de siempre

En la ciudad de Loja, el pasado 8 de octu bre se pudo divisar la luna llena en todo su esplendor, demostrando una vez la belleza de las noches en esta urbe. (Fotografía: Javier Aguilar)

6 LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
abelsuing@gmail.com
dargranda@gmail.com

Dos enfermedades minan la humanidad del voluntario Enrique Agustín Valle

Adolece de diabetes tipo 1 y neuropatía. Tiene dolores intensos y no cuenta con dinero para la medicina.

El lojano Enrique Agustín Valle solicita ayuda de la comuni dad, especialmente económica para poder adquirir los fármacos que le ayudan a sobrellevar una diabetes tipo 1 y también una neuropatía. Vi ve con esas dos enfermedades desde los 16 años, actualmente tiene 36.

Fundó un organismo no gubernamental Mentalizador de la Fundación Gue rreros Azules, de Ecuador, hace 18 años, pese a sus dolencias, continúa realizando labor social por medio de esa organización no gubernamental. Así, visita las zonas periféricas de la ciudad de Loja, llevando donaciones

Senescyt realizó una feria informativa en Loja

A través de un evento informati vo denominado “Ferias TEC”, la Senescyt presentó, promocionó y dio asesoramiento sobre como postular a los Programas de Becas y Ayudas Económicas 2022, pa ra quienes estén o vayan a cursar sus estudios de tercer nivel técni co-tecnológico, grado y posgrado.

La feria se realiza en diferentes ciudades, con el objetivo de brin dar mayores oportunidades para los jóvenes del país y de garantizar su acceso, permanencia, movilidad territorial y egreso del sistema de educación superior.

La cita en la ciudad de Loja se desarrolló el jueves 13 de octubre en la plaza de Santo Domingo, en un horario de 8:00 a 17:00.

El Coordinador Zonal 7 de la Senescyt, Roberto Bustamante Ar mijos, indicó que las becas y ayudas económicas se otorgarán de mane ra preferencial a personas dentro de componentes de discapacidad,

entregadas, asimismo, por la ciuda danía de buen corazón, aparte de llegar con alegría a través del teatro.

De estado civil soltero y estu diante de Ingeniería en tecnología de la información, gracias a una be ca ganada, Enrique Agustín, dada la carencia de dinero, no ha podi do seguir con su tratamiento para la diabetes y la neuropatía.

Las medicinas que se administra le permiten movilizarse, pero aho ra ya casi no dispone de ellas y le es complicado conseguirlas porque tienen mucha demanda y resulta di fícil que le donen y si lo hacen, al ser muestras médicas, son pocas unida des. Los dolores fuertes los controla con el medicamento tramal.

Asimismo, usa insulinas y me dicamentos para la presión. Al momento ya no cuenta con el imple mento para medirse la glucosa, algo fundamental para llevar a cabo el

PARA SABER

deportistas de alto rendimiento, hijos de víctimas de femicidio, vul nerabilidad económica y migrantes retornados.

Asimismo, detalló que las Becas TEC están dirigidas a personas que van iniciar o hayan iniciado sus estudios de tercer nivel técnico-tec nológico, las ayudas económicas están dirigidas para quienes estén cursando el tercer nivel de grado y con Fortalécete, se otorgarán becas de cuarto nivel.

Quienes quieran aplicar a algún programa lo pueden hacer has ta el 30 de octubre, a través de la página, siau.senescyt.gob.ec/con vocatorias/

control y colocarse la insulina.

Una ayuda para él El intenso dolor no le permite mover se a Enrique Agustín y hay ocasiones que lo postra en la cama y se le debe administrar sueros, incluso le han sobrevenido comas diabéticos y han tenido que revivirlo. Su voluntad de seguir ayudando a los sectores vulnerables le da fortaleza y ahora solicita una contribución para él.

En los próximos días, los volunta rios de ‘Guerreros Azules’ realizarán un sorteo para obtener fondos que permitan ahora practicarse unos exámenes en Solca Núcleo de Loja,

en vista que fue remitido a esa ca sa de salud.

7 LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
» La Feria TEC, se desarrolló en la plaza de Santo Domingo, el jueves 13 de octubre. » Su habilidad para el teatro le permite llevar alegría a los diversos sectores de la periferia lojana.
Las ayudas se receptan en su cuenta de ahorros Nro. 2207424372 del Banco Pichin cha, su cédula es 1104536980 y su correo agusvalle1986@hotmail.com
8 LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL
9 LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

PARA SABER

› Como director de la Escuela de Derecho de la UIDE Loja lideró el proceso de acre ditación como la mejor del sur del país, con una calificación que supera el 90/100.

El académico, Pablo Ruiz Aguirre, dirige la UIDE Loja

Cuenta con una amplia experiencia en lo público y privado. Se ha destacado como abogado, docente de pregrado y posgrado.

Remplaza a Reinaldo Valarezo García.

Las autoridades de la Universi dad Internacional del Ecuador (UIDE) designaron a Pablo Ruiz Aguirre nuevo prorector de la sede Loja, quien remplaza en el cargo a Rei naldo Valarezo García.

La flamante autoridad se ha com prometido en reinventar la calidad educativa, la investigación y la vincula ción con la comunidad en la región sur del Ecuador.

Educación de pensamiento crítico “Necesitamos una educación que libe re, no que esclavice. Una educación no memorista, sino de pensamiento críti co. Una educación no individual, sino colaborativa. Una educación no aleja da de la sociedad, sino lista para servir con invención social y calidad. Este

es nuestro reto”, expresa Pablo Ruiz Aguirre, exjoven del Año 2018.

Inicia su carrera como abogado del Ministerio de Justicia de la Zona 7. Asimismo, se ha desempeñado como secretario de la Dirección Provincial de la Judicatura de Loja y Dirección Pro vincial del Consejo Nacional Electoral.

En el ámbito académico se ha de sarrollado como docente por más de una década en la Universidad de Las Américas, Universidad Técnica Particular de Loja y Universidad In ternacional del Ecuador; y, profesor de posgrado de la Universidad Técnica Particular de Loja y Universidad Téc nica de Ambato.

Es analista político en medios lo cales y nacionales de radio, prensa y televisión. Es director del proyecto

Lojanas ganan medalla de oro en Feria Mundial de Invenciones, en Taiwán

En la Feria Mundial de Invenciones denominada ‘Taipéi International Invention Show 2022 & Technomart 2022’, efectuada del 13 al 15 de oc tubre en la capital de Taiwán, las profesionales ecuatorianas Gabriela Punín, docente de Artes Visuales de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), y María José Valarezo, UTPL Alumni de la carrera de Inge niería Química, ganaron medalla de oro en el área Inorganic Chemistric, por el desarrollo de biopolímeros a partir de almidón de la corteza de yu ca y cáscara de plátano, cuya patente ya ha beneficiado al sector empresa rial del país.

Punín y Valarezo accedieron al Fondo Divulga de la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CE DIA), que les permitirá viajar a Taipéi para mostrar los resultados del pro yecto denominado “Desarrollo de biopolímeros a partir de almidón de

corteza de yuca y cáscara de pláta no”, cuya patente ya ha beneficiado al sector empresarial del país.

Punín explica que el biopolíme ro es un plástico obtenido a partir de productos naturales, en este ca so, de la yuca y del plátano. Este biopolímero puede ser usado para la fabricación de artículos como empa ques y envolturas que desaparecerán entre cinco y seis años, disminuyendo el impacto que tiene este compuesto en el ambiente.

Las ganadoras

María José Valarezo Ulloa: es in geniera química por la UTPL e ingeniera en Administración y Producción Agropecuaria por la Uni versidad Nacional de Loja (UNL). Tiene un doctorado en Ciencias en Metalurgia y Materiales; y, una maestría en Ciencias en Ingeniería Metalúrgica, mediante sus estudios realizados en el Instituto Politécni

co Nacional (México). Es docente universitaria en la UNL y directora del Laboratorio de Análisis Quími co de la Dirección de Investigación. Actualmente, participa como direc tora del Proyecto de Biomateriales a partir de materiales plásticos de de secho y en el proyecto de elaboración de cartón de materiales orgánicos de desecho como técnica.

María Gabriela Punín Burneo es docente de la UTPL, Ph. D. en Arte y Diseño, magíster en Artes Visuales graduada con méritos Honoríficos en la Universidad Nacional Autónoma de México. Especialista en Dise ño de Proyectos y Gestión Cultural por la Universidad Oberta de Cata luña. Licenciada en Arte y Diseño por la Universidad Técnica Particu lar de Loja. Generadora de Patentes de Invención en Biopolímero – IEPI. Coordinadora del grupo de investi gación Arte y Entorno. Ha sido parte de más de 30 exposiciones artísti

de investigación nacional Ecuadorian Agendas Policy. Tiene varias publica ciones nacionales e internacionales en revistas regionales y de alto impac to, así como tres libros de poesía de su autoría.

En la actualidad, Pablo Ruiz Agui rre cursa un doctorado en Derecho y Ciencia Política con mención interna cional en la Universidad de Barcelona (España) y Universidad de Antwerp (Bélgica). Además, tiene una maestría en Desarrollo con mención en Gober nanza, Política y Política Económica por el ISS y la Universidad Erasmus de Rotterdam (Holanda); y, una maestría en Análisis Político y Asesoría institu cional por la Universidad de Barcelona.

Abogado por la UDLA Posee dos especialidades: una en Go bierno Local y en Política Pública por el ISS y la Universidad Erasmus de Rot terdam (Holanda); y, es abogado por la Universidad de Las Américas (UDLA).

cas en México, Chile, Perú, Londres, Ecuador. Investigadora en proyec tos de nuevos materiales y bioarte.

Trabajó en el Centro de Arte Con temporáneo de Quito.

10 LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Pablo Ruiz Aguirre, también articu lista de HORA32, asumió el despacho el pasado 12 de octubre de 2022. » María Gabriela Punín y María José Vala rezo asistieron a la feria internacional.

Karen Apolo tiene esperanzas de ir al Mundial Juvenil

A la karateca lojana aún le faltan recursos para representar al país en esta cita internacional. Apela a la solidaridad.

Conseguir el pase al XII Cam peonato Mundial Juvenil Sub-21, no fue suficiente para que la karateca lojana, Karen Apolo, acceda a recursos para cumplir el via je y por eso apela a la solidaridad de la comunidad para sumar los más de 6 mil dólares que necesita para repre sentar a Ecuador.

La cruzada se viene realizando desde el mes anterior (septiembre), sin embargo, hasta la fecha no llega al monto que requiere para participar en el evento que se realizará del 24 al 31 de octubre de 2022 en la ciudad de Konya-Turquía.

Todo aporte es bienvenido y se puede hacer a través de la cuenta 406104869005 de la cooperativa JEP a nombre de Karen Apolo o bien co municarse al 0968466922, que es el número de la madre de la deportista.

Otros detalles

Karen, quien tiene 17 años y estudia en el tercer año de Bachillerato en el Colegio Pío Jaramillo Alvarado, ha si do campeona Sudamericana, accedió al Plan de Alto Rendimiento, compe tió en los Juegos Sudamericanos de Rosario-Argentina y en el Panameri cano de México.

“Estoy feliz por la convocatoria, pero me siento mal porque no hay di nero, pero continuamos gestionando para llegar al monto que necesito”, revela y comenta que a pesar de la si tuación no ha dejado de trabajar para llegar al 100% a la cita internacional.

Su entrenador Jackson Caicedo, menciona que mantienen la expecta tiva de conseguir el dinero para que viaje a Turquía, “necesita hospedaje, alimentación, transporte; ya tenemos algo, pero necesitamos más colabora ción”, revela.

CLAVE

La deportista lojana tendría su participación entre el 25 y 26 de oc tubre y el retorno a Loja sería el 30 de octubre. La salida desde Loja está planificada para la noche del 21.

En cuanto al Ministerio del Depor te, cuenta que les informaron que los recursos han sido pocos y solo dieron apoyo para tres deportistas; mien tras que en la Federación Deportiva Provincial de Loja les emitieron un comunicado indicándoles que no pueden apoyar por falta de recursos.

El estratega aprovecha el espacio para reiterar la invitación a la colec tividad para que contribuya y ayude a Karen a cumplir sus metas deporti vas que, no solo le vienen bien a ella, sino a Loja y al país.

El compromiso reprogramado entre Libertad Fútbol Club y El Nacional se jugará en la tarde de hoy, lunes 17 de octubre de 2022, en el estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja.

En primera instancia estuvo pro yectado para las 19:00, sin embargo, mediante un comunicado emitido en la tarde del sábado 15, Libertad infor mó que el compromiso válido por la fecha 8 de etapa 2 de la LigaPro Serie B será a las 16:30, modificación que la hizo Gol TV, dueño de los derechos de transmisión, junto a LigaPro.

La intención es que el encuentro sea transmitido a nivel nacional consi derando que tiene relevancia para las aspiraciones de El Nacional de conse guir el pase a la serie A.

“Cómo Club afiliado a la LigaPro nos vemos en la obligación de aceptar la decisión que se da de última hora. Pedimos disculpas a nuestros hinchas

que con anticipación han adquirido los boletos”, se expresa en el documento.

Al final reiteran la invitación a la afi ción local a que los acompañen en este compromiso que es de vital también para Libertad que tiene aún posibilida des de llegar a la serie A, este año.

Las entradas se mantienen en los valores establecidos: 5 dólares ge neral, $10 tribuna y preferencia y $15 en palco.

Detalles

En la anterior fecha, El Nacional em pató a un gol en su visita al América de Quito; lo propio Libertad igualó sin anotaciones con el Manta en el Reina del Cisne. Ambos elencos se volverán a ver las caras el jueves siguiente, pe ro en Quito.

El Nacional es puntero con 56 pun tos y más 14 anotaciones, mientras que Libertad es cuarto con 49 y más tres;

segundo es Independiente Juniors con 52 y lo sigue América de Quito con 51 puntos.

Nacional

En la tarde de ayer, varios hinchas lojanos, encabezados por Oscar Me na de la Cueva, desde las 16:00 se concentraron en el parque Bolívar, de la ciudad de Loja para realizar el denominado banderazo de recibi

miento al equipo El Nacional.

Hoy se concentrarán en San Se bastián ya con la presencia de la hinchada ‘La marea roja’, que llega desde Quito.

11 LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALDEPORTIVO
» La deportista espera ser parte del Campeonato Mundial Juvenil Sub-21. » El equipo lojano no ha dejado de entrenar para el compromiso de hoy. › Este jueves volverán a jugar, pero en Quito. Esto por la fecha 16 de rueda 2. CLAVE Libertad jugará la tarde de este lunes con El Nacional, en Loja › Está disponible la cuenta 406104869005 de la cooperativa JEP a nombre de Karen Apolo.

Docente de la UE Orillas del Jubones niega maltrato contra estudiantes

Mayra Macas expresa que padres de familia y alumnos se dejan influir por un docente de allí que se molestó con ella por un pedido de calificaciones.

Mayra Alexandra Macas Maldo nado, docente de la asignatura de inglés por más de 10 años, en la Unidad Educativa (UE) Ori llas del Jubones, de Sumaypamba, del cantón Saraguro, en la provincia de Loja, manifiesta no ser cierto que maltrate psicológicamente a varios es tudiantes del establecimiento fiscal y que ello tiene un trasfondo, originado por un maestro del plantel.

Protesta de padres de familia

El 5 de octubre de 2022, padres de fa milia acudieron al establecimiento para solicitar explicaciones a la recto ra, Teonila Dota, respecto a la actitud de la maestra, cuyo nombre nunca hizo público este diario digital HO RA32, a quien acusaron de maltratar a los alumnos.

También se reveló que la maestra, lejos de dedicarse a enseñar su asigna tura, “habla de su vida, que tiene dos casas, carro, un sueldo…”, así como que menosprecia a los padres de fami lia por no haber estudiado.

Mayra Alexandra Macas dice que

las acusaciones no son verdad y que to do se origina cuando, en su condición también de madre de una alumna de la ‘Orillas del Jubones’, acudió ante el docente de su hija para que le diera un justificativo sobre el promedio obteni do y que el profesor se molestó y que, ante ello, llevó la queja a la rectora, Teonila Dota, quien también recibió una negativa por parte del funcionario y que lo hizo con términos descomedi dos, cuyo informe pasó la autoridad al Distrito de Educación.

Va al Distrito de Educación Mayra Macas señala que, ante la ne gativa del docente, acudió, junto a otra madre de familia, cuya hija también fue afectada, al Distrito de Educación, dependencia que le exigió entregar la información y que, efectivamen te, lo hizo, pasándole por escrito no a las dos representantes legales, si no a la rectora, quien les hizo llegar luego, con lo cual “todo quedaba apa rentemente solucionado y todo estaba normal”, expresa.

No obstante, señala, días después,

de asfaltado de dos vías que beneficia a tres parroquias

Ante un buen marco de público, en el parque Central de la parroquia Vilca bamba, en la noche del sábado 15 de octubre de 2022, se cumplió la firma del contrato para el asfaltado de la vía Vilcabamba-Moyococha-Tumianu ma-Quinara y la Estatal-El Chaupi.

La inversión es de un poco menos de 5 millones de dólares y tiene con tribución del Gobierno Provincial, Gobierno Parroquial de San Pedro de Vilcabamba, moradores de El Chaupi, de los propietarios de la ha cienda San Joaquín.

El prefecto de Loja, Rafael Dávila Egüez, se disculpó con los beneficia rios por la demora en la construcción y aprovechó para recordar el kilome

traje e inversión en la vialidad de la provincia y de otros cinco contratos más que se cumplirían en las si guientes semanas.

“Solo me pidieron el asfalta do hasta Moyococha, pero vamos a atender desde la Hostería de Vil cabamba hasta Moyococha hasta Quinara con alcantarillado, drena je y muros de protección, cambio de estructura de base”, sostuvo y ale gó que en total serán 20 kilómetros

PARA SABER

La maestra labora 10 años en el estableci miento. Tiene a su cargo la asignatura de inglés.

se dan denuncias de un supuesto mal trato psicológico de su parte contra varios estudiantes y que estas no tie nen fundamento alguno porque ni siquiera hay un debido proceso, lo cual, según expresa, la lleva a concluir que todo es alentado y motivado por el maestro de su hija, ante el reclamo de las notas, que “se tomó de manera personal”.

Comenta que, según pruebas exis tentes, el docente anuncia el maltrato que ella supuestamente ha cometido y, sin embargo, nada dice del caso de maltrato psicológico que “él también hizo” contra una estudiante de bachi llerato, a quien “la hizo llorar” y que tuvo que acudir a una tutora.

Aconsejar a los alumnos Sobre la denuncia que no se adentra a su clase y que habla de sus bienes: ca sas, carro, sueldo, Mayra Macas dice que aquello, asimismo, influidos por el docente, los padres de familia y alum nos han malinterpretado y que más

»

La maestra, Mayra Macas, dice que toda esta situación se aclarará.

bien su error ha sido aconsejar a los estudiantes que se preparen para al canzar un mejor futuro.

La docente, Mayra Macas, expresa que se encuentra laborando en el es tablecimiento y que la relación con los alumnos es normal y más bien ellos se han solidarizado ante las acusaciones hechas en su contra. Enfatiza que estos impases no se han dado nunca y que el trabajo ha sido bajo un ambiente de cordialidad.

»

suscripción del contrato se hizo en una tarima y con centenares de testigos.

intervenidos (13 desde Vilcabam ba-Moyococha-Quinara y 7 desde la estatal hasta El Chaupi).

El presidente del Gobierno Pa rroquial de Vilcabamba, Carlos Ortiz Armijos, destacó la predisposición política para conseguir los recursos y cumplir con las parroquias que se consideran un solo pueblo.

El presidente de San Pedro de Vil

cabamba, Jimmy Toledo, también destacó el aporte “ya que no solo se benefician las parroquias Vilcabam ba, San Pedro y Quinara, sino los habitantes de las otras parroquias vecinas”, sostuvo.

Para cerrar el evento se reali zaron presentaciones artísticas, cerrando con la intervención de Ge rardo Morán.

12 LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL EN LA PROVINCIA
La
Los trabajos empezarán en las siguientes semanas. CLAVE Firman contrato

Preocupación en Malacatos por frecuentes robos en viviendas

Exdirigente expresa que hace falta una mayor dotación de efectivos policiales. También aconseja a los habitantes a organizarse para encarar a la delincuencia.

Los reiterados atracos de estos últimos tiempos tienen preo cupados a los habitantes de la parroquia Malacatos, del cantón y provincia de Loja. Es que no saben a quién acudir ya que la Policía Nacio nal del lugar no da solución alguna. Exdirigente señala que debe dotarse de más uniformados.

Vuelven a la escena del robo Una afectada denunció que hace un mes, en el condominio San Luis, su jetos desconocidos se introdujeron y se llevaron ropa, sábanas, cocina de inducción, y por poco se sustraen la refrigeradora. Ante ello dice que instaló cámaras de seguridad y, no obstante, los facinerosos regresaron e intentaron cometer un nuevo atraco, sin que hayan tenido suerte.

Ante la imposibilidad de robar en su vivienda, señala la afectada, los ciudadanos fueron y se llevaron todo de una casa contigua y hasta una caja de vino. Hace un llamado a las auto ridades para que adopten medidas porque la parroquia, otrora tranquila, se está convirtiendo en tierra de na die, frente a los insistentes robos.

Para el expresidente del Gobier no Parroquial, Vicente de Paúl Ochoa Lalangui, los robos a la propiedad pri vada se originan en los hechos que se dan a nivel nacional, donde la insegu ridad tiene inquietos a todos y que los supuestos delincuentes, ante el con trol de los efectivos del orden, optan por retirarse a sectores donde no hay un adecuado control.

De tres a cuatro policías Agrega que Malacatos cuenta al mo

PARA SABER

mento con alrededor de nueve mil habitantes, distribuidos en sus apro ximadamente 30 kilómetros de extensión, que va desde Tres Leguas hasta Naranjo Dulce, en el límite con Catamayo, y que, por tanto, requiere de un buen contingente de efectivos policiales que, al momento, sirven a la parroquia de tres a cuatro, de los nueve que originalmente fueron asignados.

Dice que los presuntos delincuen tes no son de la parroquia y que van a cometer sus fechorías, ayudados por malos ciudadanos de Malacatos que les brindan información sobre qué vivienda puede ser blanco perfecto para robar.

Confía en el nuevo gobernador Vicente de Paúl Ochoa confía en que el nuevo gobernador, Fredy Gonzalo Bravo, dará atención a este fenóme no que tiene en vilo a todos, así como insiste ser necesario el envío de un mayor número de policías. También exhorta a la comunidad a organizarse para defender los bienes.

Médicos de atención primaria, invitados a una capacitación

Care360, es el primer evento de Ciencia y Aprendizaje Reflexivo al que invitan a los médicos de aten ción primaria, quienes podrán asistir a una capacitación gratui ta de cuatro módulos impartidos del 15 al 16 y del 29 al 30 de octu bre de 2022.

El objetivo de la capacitación es promover, reforzar y profundi zar la formación académica de los médicos de cuidado primario, en temáticas relacionadas a importan tes problemas de salud en el país.

Se prevé la participación de más de 30 speakers nacionales e internacionales; por lo que, los pro fesionales de la salud que asistan al evento, recibirán una certificación con aval universitario.

La modalidad del curso es vir tual a nivel nacional y presencial en las ciudades de Quito y Guaya quil, con cupos limitados.

“Es importante que los médi

cos de atención primaria reciban también formación y actualización constante, y como empresa del sec tor, somos los llamados a generar e impulsar este tipo de iniciativas que benefician a los médicos y re percute en la comunidad. Serán 18 horas de contenidos e información proporcionada por grandes profe sores, lideres de opinión nacionales e internacionales.”, menciona Ca rolina Villarroel, directora Médica de un laboratorio.

Cariamanga festeja sus

Con un desfile cívico-militar-es tudiantil y una sesión solemne, Cariamanga, el último viernes 14 de octubre de 2022, celebró sus 159 años de restauración a ca becera cantonal de Calvas, en la provincia de Loja.

En la sesión solemne, presidida por el alcalde, Álex Padilla Torres, autoridades e invitados especia les, se reconoció la valía de ilustres personajes del cantón lojano.

En este marco, se impuso la condecoración Mejor Ciudadana a Mónica Tandazo; Dr. Mariano Sa maniego al profesional Juan Carlos Bravo; Santiago Fernández Gar cía a Abel León; Max Berrú a Santiago Abad, Paúl Sarango y Cristian Loaiza.

Asimismo, se entregó la con decoración Prof. Hernán Novillo a David Soto Jumbo; Mejor De

» Los estudiantes rindieron su homenaje a Cariamanga.

portista, Samir Unda Merino; Mérito Turístico, Rodrigo Hidalgo; Ecológico Ambiental: Comuna Ta bloncillo; Mejor Artesano, Augusto Torres Jumbo; y Mejor Emprende dor, Sayric, de Colaisaca.

13 LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALEN LA REGIÓN
» Los presuntos facinerosos regresaron por segunda vez a un domicilio para delinquir. » Aún se pueden anotarse para ser parte de la actividad. (Foto internet) › La parroquia lojana cuenta al momento con alrededor de nueve mil habitantes, distribuidos en sus
53
barrios. › Existen solo 300 cupos para asistir presencialmente para Quito y Guayaquil. Se pueden inscribir a través del siguiente enlace http://www.care360summit.com/ presencial/
CLAVE
159 años de restauración

Hombres armados matan a 12 personas en un bar de México

» Policía custodia la zona en la que 12 personas fueron ase sinadas en el estado de Guanajuato.

Doce personas fueron asesinadas este sábado en un ataque a tiros registrado en un bar de la ciudad de Irapuato, en el estado mexicano de Guanajuato (centro), informó el go bierno municipal.

Autoridades “confirmaron el fa llecimiento de seis hombres y seis mujeres”, así como tres personas he ridas, según un comunicado del municipio de Irapuato, que no preci sa quiénes fueron los atacantes ni los motivos de la agresión.

Fuentes policiales detallaron que la masacre ocurrió alrededor de las 19:51

del sábado 15 de octubre (hora local), y que habría sido ejecutada, presun tamente, por un grupo armado que ingresó al establecimiento abriendo fuego contra todos los presentes, inclu yendo clientes y trabajadores del bar.

En el lugar del tiroteo se halló, jun to a una motocicleta, el cuerpo de una de las víctimas, mientras que el resto de los cadáveres se encontraron en el interior del local.

El gobierno municipal confirmó que se realiza un operativo con apo yo de la policía estatal, el ejército, la fiscalía y la Guardia Nacional para en

contrar a los agresores.

La agresión al bar ocurre solo 11 días después de una matanza que de jó finalmente 20 personas muertas en San Miguel Totolapan, un pueblo del sureño estado de Guerrero, debi do a disputas entre grupos del crimen organizado que operan en esa re gión del país.

Guanajuato, un pujante estado in dustrial, ocupa el primer puesto como la entidad mexicana con más homici dios dolosos desde 2018, debido a la disputa entre los cárteles Santa Rosa de Lima y Jalisco Nueva Generación,

dedicados al narcotráfico y el robo de combustibles, entre otros delitos.

Según DW, el gobierno mexicano informó, que, entre enero y agosto pa sado se cometieron 2.115 homicidios en esa región, que junto con otros cin co estados concentran 48,7% de los asesinatos perpetrados en el país en dicho período (un total de 20.722).

De acuerdo con las autoridades lo cales de México, nueve de cada 10 asesinatos guardan algún tipo de vin culación con la disputa de grupos del crimen organizado por el control del territorio.

La justicia de Argentina ordenó la li beración de cinco tripulantes de un avión venezolano-iraní que ha estado desde hace cuatro meses bajo inves tigación por posibles vínculos con el terrorismo.

El juez federal Federico Villena au torizó la salida del país de los últimos ocupantes del avión de un grupo de 19 personas (5 iraníes y 14 venezolanos), que el 6 de junio pasado ingresaron a Argentina en una aeronave Boeing 747 de la compañía Emtrasur.

“Tuve que tomar una decisión, porque la Cámara Federal de La Pla ta (provincia de Buenos Aires) me dio un plazo determinado para resolver la situación y no tenía pruebas sufi cientes como para procesarlos”, dijo Villena a la agencia Efe.

El magistrado consideró que no

existió evidencia suficiente para pro cesar a los tripulantes del avión por el delito de financiación de actividades terroristas.

Eran los últimos de la tripulación de 19 personas. El pasado 16 de sep tiembre fueron liberados 12, mientras que dos más recibieron el beneficio el pasado 30 de septiembre.

El avión perteneció a la empresa iraní Mahan Air y actualmente es tá en manos de Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Indus trias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa).

El Boeing 747 había arribado a la capital argentina el 6 de junio, y dos días más tarde tenía previsto ir a Montevideo, pero Uruguay le de negó acceso a su espacio aéreo, por lo que debió regresar al aeropuer to argentino, donde fue incautado luego de quedar varado por falta de combustible.

Desde entonces, la justicia argen tina investiga si el avión fue utilizado para realizar actividades sospechosas.

Estados Unidos, que impuso san ciones a Mahan Air por sus presuntos vínculos con la Fuerza Quds, pidió al país sudamericano que retuviera la aeronave.

Según la BBC, además de analizar los vuelos que realizó el avión de car ga, también se investiga por qué en el vuelo de Emtrasur viajaban cinco ciudadanos iraníes y por qué la tri pulación era presuntamente mucho mayor a la requerida.

14 LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» El avión es operado por la línea de carga estatal venezolana Emtrasur. › El avión y su tripulación permanecieron retenidos en Argentina desde el 6 de junio. PARA SABER Argentina libera a los últimos tripulantes del avión venezolano-iraní
Los hechos ocurrieron en un bar del municipio de Irapuato. Un grupo armado entró al local y empezó a disparar a los presentes.

En ‘Impacto 174’ quiebran banda de ‘robacasas’

La Policía detuvo a tres personas que se presentarán a la Fiscalía hasta ser llamados a juicio.

La presentación periódica de Eduardo A. E., Carlos R. V. y Jo nathan E. O., de 36, 31 y 19 años, en su orden, es una de las medidas cautelares que deben cumplir al estar procesados por el presunto delito de asociación ilícita para delinquir.

Mario Castro Flores, con rango de teniente coronel, jefe del distrito 1 de la Policía del cantón Loja (e), indicó que los tres ciudadanos, quienes tienen an tecedentes penales, se dedicarían al robo en domicilios y existe abundan tes indicios.

“Entres las evidencias que se pu do recuperar en los allanamientos se encuentran varios electrodomésticos, botellas de licor, herramientas, tablets y se decomisaron dos vehículos en los cuales se movilizaban las tres perso nas”, dijo Castro Flores.

Modalidad de ‘estruche’

La noche del jueves 13 de octubre de 2022 la Policía ejecutó el operativo ‘Impacto 174’, luego de dos meses de investigación, junto a la Fiscalía, en el cual se desarticuló esa presunta banda delictiva, que estaba causando zozobra en la comunidad.

El robo en domicilios en algu nos barrios de la localidad sería bajo la modalidad de ‘estruche’, en el cual los ladrones tocan los timbres o las puertas de las casas seleccionadas pa

ra verificar si hay personas y si no hay respuesta ejecutan el robo.

Ellos, tras constatar que ninguna persona está en esas casas, con patas de cabra (barreta de acero), ganzúas u otro tipo de herramientas fuerzan las seguridades de las puertas de ac ceso, ingresan y ahí se da ‘el agarra lo que puedas’.

Investigación técnica

Wilson Loaiza Figueroa, con grado de mayor, jefe de la Policía Judicial de Loja, destaca el trabajo investigativo y técnico de sus compañeros que de terminó que los procesados tendrían responsabilidad, en el robo a la propie dad privada.

“A quienes denunciaron lo su cedido se les hará conocer sobre la recuperación de estos objetos para que se acerquen a reconocerlos y por inter medio de la Fiscalía realicen el trámite respectivo para recuperarlos”, comu nicó Loaiza Figueroa.

Entre los objetos incautados están: 6 tabletas, 5 teléfonos celulares, 4 te levisores, 2 taladros inalámbricos; 9 botellas de licor; 8 balas; 1 consola de nintendo; 12 discos compactos de vi deojuegos; y los 2 carros utilizados en los atracos.

La audiencia de juzgamiento de Luis M. O., a través de un proce dimiento directo, por el presunto delito de robo con fuerza en las co sas será el martes 1 de noviembre de 2022, a las 14:15.

A Luis M. O. se le ‘durmió el diablo’ y el robo del teléfono celu lar que tomó por la fuerza de una casa no se consumó y los policías motorizados del distrito sur lo de tuvieron en delito flagrante.

Luis M. O. tiene antecedentes: en 2018, por robo con fuerza en las cosas; en 2015, por hurto; en 2014, por robo; y, en 2013, por ro bo de menor cuantía; y con el robo cometido el domingo 9 de octubre suma otro delito.

El día de la aprehensión Luis M. O. lloraba como una ‘Magdalena’ y pedía a los policías que lo custodia ban que lo dejen libre y prometía que no volverá a robar con tal de que le permitan que se vaya como que nada ocurrió.

CLAVE

Controles de la UCOT con resultados

15 LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALSUCESOS
En el operativo que la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) ejecutó el viernes 14 de octubre de 2022 retuvo 9 motocicletas y se aprehendió a 3 personas por no tener la licencia de conducir.
»
Los tres ciudadanos
fueron detenidos la noche del último jueves.
»
En
16
días él será juzgado por
el
robo con fuerza de un teléfono celular.
› Luis M. O. cuenta con antecedentes penales.
Juzgarán a quien con lágrimas pedía su liberación › En uno de los allanamientos a una de esas casas se encontró un revólver, calibre 22 milímetros. CLAVE

Operaciones militares en Loja y Zamora Chinchipe, en 2022

Los controles son permanentes y los soldados patrullan las 24 horas, en varios grupos.

La misión fundamental de las Fuerzas Armadas, de acuerdo al Art. 158, de la Constitución de Ecuador, es la defensa de la sobe ranía e integridad territorial, de ahí que los soldados de la Brigada de In fantería Motorizada Número 7 ‘Loja’ ejecutan sendos operativos, en el área a su cargo.

Luis Pozo Pillaga, con rango de coronel, comandante de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’, indica que la entidad que co manda tiene a su cargo la provincia de Loja y dos cantones de la provin cia de Zamora Chinchipe, que son: Chinchipe y Palanda.

Misión constitucional Pozo Pillaga indica que la efectivi dad en el control del territorio bajo la

Verónica Songor, la policía lojana, falleció a los 7 días

El estado de salud de Verónica Mire ya Songor Tapia, policía lojana de 24 años, quien permanecía en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), de una casa de salud de la ciudad de Guaya quil, capital de la provincia de Guayas, no mejoró y ella falleció la tarde del do mingo 16 de octubre de 2022.

Su padre, Juan Songor Guaicha, ayer, durante las primeras horas de la tarde del último domingo, tenía la fe de que ella reaccione y se recupere, mas ello no ocurrió y a eso de las 17:00 ella falleció y él, con la voz entrecorta da, confirmó el deceso de su hija, quien llevaba 1 año y 7 meses en la entidad uniformada.

Fue baleada con un fusil Él y su esposa viajaron a la ciudad de Guayaquil, para estar cerca de Veróni ca Mireya, a la que encomendaron al Todopoderoso y desde que fue blan

responsabilidad de la Brigada de In fantería Número 7 ‘Loja’ se logra con la ejecución de operaciones militares a lo largo del límite político internacional a través de los patrullajes permanentes.

“Nuestra misión la cumplimos a través de todos los batallones que están desplegados en la frontera sur de nuestra jurisdicción”, afirma el Comandante, quien remarca que, también, se resguardan las áreas es tratégicas de las 2 provincias.

Las áreas estratégicas más im portantes que se custodian son: la Central Eólica Villonaco; los depó sitos de combustibles; las estaciones de servicio, de Petroecuador; el ae ropuerto, del cantón Catamayo; y las

antenas de comunicación.

Operaciones integrales Pozo Pillaga indica que, en 2022, hasta septiembre, se ejecutaron 4.343 operaciones de seguridad de frontera; 1.766 operaciones de segu ridad de áreas reservadas; y 2.502 operaciones militares de seguridad a

fue

La madrugada del viernes 14 de octubre de 2022 un artefacto ex plosivo detonó, en las instalaciones de la Unidad de Policía Comunita ria (UPC), del cantón Huaquillas, de la provincia de El Oro.

Se presume que a las inme diaciones de la UPC arribó una camioneta con varios sujetos y uno de ellos habría lanzado el artefac to explosivo por el cerramiento de la entidad uniformada. No hu bo víctimas.

todo el sistema hidrocarburífero.

El apoyo a la seguridad integral es otra de las misiones de la Briga da de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’ y se dan con los controles de armas, municiones y explosivos de nominados ‘Camex’, en el apoyo a la Policía Nacional y a las instituciones del Estado.

de

co del atentado rezaban todos los días por su recuperación, mas luego de una semana de agonía falleció y deja un hondo pesar en la comunidad.

Ella llevaba 19 meses como inte grante de la Policía Nacional, pero la madrugada del domingo 9 de octubre de 2022 resultó herida de gravedad, cuando las balas de un fusil, de quien irrumpió en la Unidad de Policía Co munitaria (UPC), del barrio Socio Vivienda 2, de Guayaquil, la dejaron inconsciente.

El ataque a esa UPC se dio a los 5 días del atentado a la UPC del ba rrio Socio Vivienda 2, en la ciudad de Guayaquil, capital de la pro vincia de Guayas, que dejó herida a Verónica Mireya Songor Tapia, con rango de policía.

Entre los vestigios que dejó la explosión se encontró una hoja panfletaria en la cual advierte que van a atentar contra la vida de un coronel si no se suelta a quienes detuvo la Policía.

16 LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Los controles se ejecutan a pie, en motocicleta y a caballo. »
Ese
día Verónica Mireya se encontraba
de guardia, en esa UPC.
»
No hubo policías lesionados durante ese atentado.
› La vigilancia de los soldados en las inmediaciones del Centro de Rehabilitación Social de Loja persiste.
PARA SABER › 00:20 ocurrió la explosión. DÍGITO Otra UPC
blanco
atentado explosivo
18 LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL Acto Cívico En la Unidad Educativa Particular San Gerardo, de la ciudad de Loja, en días anteriores, se cumplió la proclamación de abanderados y escoltas, correspondientes a la decimocuarta promoción 2022 - 2023, así como el juramento a la Bandera Nacional. » Estudiantes que han permanecido durante su etapa escolar reciben botones de constancia.» Doménica Estefanía Carrillo Acaro, abanderada del Pabellón Nacional. » La abanderada del Pabellón Nacional, Doménica Estefanía Carrillo Acaro, recibe la presea Ramiro Gerardo Coronel Pilco de parte de Cecilia Pilco Correa, jefa Financiera de la institución. » Estudiantes de tercer año de bachillerato. » Luz Correa de Pilco, mentora de la institución educativa, entrega un diploma a la estudiante Danely Katrina Veintimilla Solano, portaestandarte del Plantel. @hora32 WWW.HORA32.COM.EC
19 LUNES, 17 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALVIDA SOCIAL » Juramento de
la Bandera por parte de los estudiantes de tercer año de bachillerato.
» Una mesa directiva preside el acto cívico. » Violeta Pilco Correa ofrece el acto protocolario. @hora32 WWW.HORA32.COM.EC» Estudiantes de tercer año de bachillerato.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.