HORA32 17-04-2024 - Loja

Page 1

TU DIARIO DIGITAL

“Es importante mirar las preguntas en su propia especificidad, pero no hay que perder de vista el panorama completo”

“La sedación paliativa y la eutanasia emergen como dos trazos divergentes sobre el lienzo del final de la vida”

» El lojano Víctor Chininín, una vida consagrada a la tipografía

CRÍTICAS POR CRONOGRAMA DE LA EERSSA

La programación que difundió la Empresa Eléctrica, respecto a los apagones, antes que orientación, originó confusión y hasta enfado en la ciudadanía porque no coincidió con los racionamientos de energía. En unos sectores hubo ayer hasta tres suspensiones.

Empieza la Semana del Estudiante, en Loja

Venezuela cierra su embajada y consulados en Ecuador

Página 8 Página 13 Página 6
Página
3
MIÉRCOLES, 17 DE ABRIL DE 2024 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja Pablo Vivanco O. Marcelo González T.
OPINIÓN
Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
2 MIÉRCOLES, 17 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Estudiantes empiezan a vivir su semana

Con el acto inaugural planificado a las 09:30 de hoy, en el Teatro Simón Bolívar, empiezan las actividades.

La espera de los alumnos llega a su fin, ya que hoy, miércoles 17 de abril, comienza la Semana del Estudiante 2024 con el acto inaugural, y las actividades se extenderán hasta el viernes 26, a pesar de enfrentar ciertos obstáculos como los recortes de energía y las elecciones que se llevarán a cabo este domingo. El acto de apertura está programado para las 09:30 en el Teatro Simón Bolívar, con la participación de autoridades y delegaciones de estudiantes. En esta ocasión, alrededor de 1100 alumnos rendirán homenaje a Manuel Esteban Godoy Ortega, un empresario lojano que ha dejado un legado invaluable.

Detalles

Para esta edición, el Centro de Apoyo Social Municipal (Casmul) ha organizado concursos de gastronomía, producción audiovisual,

CLAVE

› Hoy solo será el acto de inauguración y a partir de mañana empiezan las actividades con gastronomía.

oratoria, canto, feria de emprendimiento, pintura en lienzo, pintura mural, artes escénicas y coreografía.

Previo a su participación, los estudiantes han recibido preparación a través de talleres y capacitaciones, gracias al apoyo de diferentes entidades públicas y privadas como Grupo ILE, UTPL, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Tecnológico Daniel Álvarez Burneo y la Dirección de Cultura de la Municipalidad.

Según se informó en el Casmul, los integrantes de los jurados y la logística de cada evento están prácticamente definidos. El objetivo es ofrecer una programación llamativa y alegre para la población estudiantil de Loja.

Fin social

La Semana del Estudiante cumple cada año con un propósito social. En esta edición de 2024, el evento interesco-

Libertad necesita ganar hoy

Hoy, miércoles 17 de abril de 2024, a las 16:30, el equipo Libertad regresa al terreno de juego para enfrentarse a un rival directo, Cumbayá. Este último equipo se encuentra en la posición 12 de la tabla, con 7 puntos en su haber.

El encuentro tendrá lugar en el estadio La Cocha de Latacunga, como parte de la fecha 9 de la LigaPro Serie A. Es un cotejo crucial para el equipo de Loja, ya que en los dos últimos enfrentamientos sufrieron derrotas abultadas y aún no han logrado sumar puntos, lo que los mantiene en la última posición.

El director técnico, Geovanny Cumbícus, reconoce el impacto emocional de las derrotas: “Hemos

»

lar e intercolegial de coreografías, que es el más esperado y el único que se paga, permitirá la implementación del proyecto ‘Sanarte’. Este proyecto tiene como objetivo la atención a personas con problemas de alcoholismo y drogadicción en Loja.

El costo de las entradas para el evento interescolar será de 4 dólares para los asientos en graderío y 6 dólares para asientos en la cancha. Para el evento intercolegial, los precios serán de 6 dólares para graderío y 8 dólares para la cancha.

Brigadas médicas llegaron a dos barrios lojanos

Los servicios médicos del Ministerio de Salud se acercaron a los habitantes de los barrios Héroes del Cenepa y Miraflores en la ciudad de Loja. Además del Ministerio de Salud, otras instituciones también participaron y expusieron su labor.

CLAVE

› Libertad necesita sumar para intentar salir del bache futbolístico que vive.

dejado atrás esos resultados y estamos concentrados en enfrentar a nuestro rival directo”. Admite que los errores cometidos les han pasado factura y confía en corregirlos para sumar puntos en este encuentro.

En cuanto al historial entre ambos equipos, se han enfrentado dos veces en la LigaPro Serie A, logrando cada uno una victoria como local. El precio de las entradas para este encuentro o es de 4 dólares para la Tribuna y $8 para el Palco.

La brigada médica realizó diversas actividades, incluyendo tamizajes de presión arterial, diabetes y VIH, control de peso, talla e índice de masa corporal (IMC), atención psicológica, inmunizaciones, atención odontológica, desparasitación y estimación de riesgo cardiovascular. También se llevó a cabo la promoción de la salud, abordando temas como la alimentación saludable y la salud sexual y reproductiva, además de actividades como la bailoterapia.

Además, el personal de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) estuvo presente para informar sobre medidas de prevención en la conducción, sobre las pruebas de alcohotest y promocionar el proyecto Movi Parque, que ofrece educación y seguridad vial.

El médico familiar del Centro de Salud Unión Lojana, Diego Al-

» tención odontológica fue parte de los servicios prestados.

CLAVE

› La comunidad participó activamente.

deán, enfatizó la importancia de la prevención de factores de riesgo y la promoción de hábitos saludables para una salud integral.

María Gahona, una de las personas que recibió los servicios, expresó su aprecio por la actividad realizada por el Ministerio de Salud y señaló que le permitió conocer su estado de salud y evitar futuras enfermedades. También mencionó su compromiso de poner en práctica las recomendaciones del personal médico para mantener una buena salud.

3 MIÉRCOLES, 17 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
Los estudiantes fueron capacitados con anterioridad para que den lo mejor de sí. » Los jugadores de Libertad aspiran sumar hoy.
EINVENTEMOS EL FUTURO
CAMPUS TOUR R

Sobre la consulta

La consulta popular del presidente Noboa, sirve de doble forma a sus propios intereses: es una encuesta sobre su popularidad y aceptación, y es un espaldarazo al sector empresarial del que proviene. Está jugando con dinero público a dilucidar su futuro político personal, y su condición de héroe. Iremos a las urnas, de nuevo, a votar por decisiones que eran posibles sin un gasto tan alto como el que ahora debemos pagar, y frente a eso, hay que negarse completamente.

Es importante mirar las preguntas en su propia especificidad, pero no hay que perder de vista el panorama completo. Debe causar, por lo menos un poco de sospecha, que el grueso de preguntas atiende a temas de seguridad, y solo dos preguntas no encajan en ese propósito: trabajo por horas y arbitraje internacional.

No hay evidencia alguna que demuestre que el trabajo por horas

Maravillosa jugada

Mientras en Toronto, Canadá, se juega el torneo de candidatos de ajedrez para ver quién será el retador al título mundial contra el chino Ding Liren, obvio no es el mejor del mundo, solo es el campeón.

El presidente Noboa en el ajedrez político, hace una maravillosa jugada, capturar a Glas, significa respaldo de la ciudadanía, respaldo a su consulta de este domingo.

Sino capturan a Glas, se podía entrever que los días del niño Noboa en Carondelet estaban contados, el golpe de Estado se respiraba en el ambiente.

Todavía tiene una materia por aprobar, qué hacer con la vicepresidenta que de una manera tan ruin la tiene en Israel, los grupos feministas ni una palabra. Si el presidente va a la reelección ¿qué le asegura que no conspirarán contra él?

En estas votaciones del 21 de abril, ni por fanatismo, ni por odio, sino con sindéresis.

Volvieron los apagones, tema heredado de la memoria perpetua de todos

Pablo Vivanco Ordoñez

pablojvivanco@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

aumenta el empleo, y mucho menos, que garantice condiciones laborales dignas para los trabajadores. En el mundo, la desregulación del mercado laboral tiende precisamente a eso, a eliminar las condiciones que procuran un trabajo estable. Las grandes conquistas del primero de mayo pueden verse seriamente afectadas. El arbitraje internacional, por otro lado, es peligroso para el Estado ecuatoriano. Los estados-nacionales desde hace muchos años fueron rebasados por fuerzas transnacionales, cuya lógica únicamente responde al beneficio de la reproducción de sus capitales. ¿Qué nos hace pensar que los conflictos se pueden dirimir de forma justa en medio de intereses donde el Ecuador estará en clara desventaja?

Dos temas y dos preguntas hechas a la medida de los intereses corporativos, que como nunca antes, detentan el poder, y lo usan a su arbitrio.

Ricardo Guamán Araujo

X: @ EMDLS

WWW.HORA32.COM.EC

los gobiernos anteriores que esperemos el día de las votaciones no haya uno que deslegitime como las últimas de estos 17 años.

Ecuador vive un tele-culebrón, entramado, un Talk Show que gusta y hace disfrutar a la ciudadanía que le encanta el morbo. Basta de delincuentes disfrazados de políticos, basta de toda clase de ladrones , basta de ladrones que no dejan que otros ladrones nos roben porque no son de su grupo, llegó el momento de declarar delincuencia organizada a ciertos partidos politicos.

Nos alzaron el IVA , nos quitaron el acoso laboral vetado por el presidente, nos quieren clavar el trabajo por horas, no pagan impuestos. Pero en los contrapesos no nos olvidemos tampoco de los más de doscientos casos de corrupción del correato, el nefasto sistema jurídico como ya lo dije hace doce años atrás que nuevos ladrillos, ni nuevas computadoras hacia una nueva y mejor justicia.

Una maravillosa jugada de la ciudadanía sería que para las nuevas presidenciales se elija una nueva vía.

Sedación paliativa, ¿eutanasia disfrazada?

La sedación paliativa y la eutanasia emergen como dos trazos divergentes sobre el lienzo del final de la vida, ambos tintados por los matices del sufrimiento y la compasión, representando una verdadera encrucijada ética que desafía nuestras convicciones más arraigadas.

Marcelo González Tinoco marcelodanielgt@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

En este contexto altamente sensible, surge la pregunta inevitable: ¿Cómo abrazar la dignidad humana en el rostro del sufrimiento? «La sedación paliativa consiste en un procedimiento médico cuyo objetivo es la disminución intencionada del nivel de conciencia del paciente a través de la administración de fármacos indicados y a dosis proporcionadas, con el fin de evitar el sufrimiento insostenible, causado por un síntoma o síntomas refractarios», es decir, aquellos que no pueden ser controlados apropiadamente por los tratamientos disponibles. En contraste, la eutanasia, con su promesa de una salida rápida y simplista parece ofrecer una solución definitiva a esta interrogante, sin embargo, no podemos ignorar el peso de su consecuencia última: terminar con la vida. Es común la idea de que la sedación paliativa sea una forma encubierta de eutanasia, porque también es habitual que, una vez iniciado el procedimiento, el fallecimiento de la persona se produzca a corto o mediano plazo, pero no es la sedación paliativa la causa, sino que gracias a este tratamiento se impide una muerte con sufrimiento. En la eutanasia, el objetivo buscado es aliviar el sufrimiento, sí, pero a través de la muerte de la persona.

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Al contemplar estos dos caminos, cabe reflexionar: la eutanasia nos tienta con la ilusión de una paz inmediata, pero en su abrazo, ¿no perdemos también la oportunidad de acariciar la belleza de los momentos finales, de encontrar significado en el sufrimiento compartido? La sedación paliativa se erige como un acto de amor y compasión, que llama a contemplar la vida en toda su fragilidad y grandeza e invita a respetarla hasta su ocaso, fomentando el amor y cuidado hacia nuestros semejantes hasta el último suspiro, inmortalizando la idea de que lo esencial es eliminar el sufrimiento de la persona, no eliminar a la persona que está sufriendo. No se trata de tomar posturas radicales, sino de abrazar la complejidad de la experiencia humana con humildad y empatía; al final del día, la puesta de sol es la misma para todos.

CRÉDITOS

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO IV - Edición Nº 425

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 MIÉRCOLES, 17 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Huilicatura »

Víctor Augusto Chininín, el primer tipógrafo lojano, deja un gran legado

Varios periódicos de la localidad contaron con sus invaluables servicios. Su jornada de trabajo superó las 18 horas diarias. Fue un lector infatigable.

Víctor Augusto Chininín Jiménez, nacido el 23 de noviembre de 1922, en Espíndola, cantón perteneciente a la provincia de Loja, se constituyó en el primer tipógrafo lojano. Su deceso, el 11 de marzo de 2024, fue muy sentido por la sociedad lojana y del país.

Padre de 10 hijos

Casado con Luz Angélica Campoverde Aguilera, en 1949 y fallecida el 26 de diciembre de 2007, fue padre de 10 hijos, todos ellos hoy prestantes ciudadanos que aportan al desarrollo de Loja y el Ecuador.

A los 12 años de edad, Víctor Augusto se radicó en la ciudad de Loja. Insertado ya a la población económicamente activa, se destacó por su habilidad y destreza en el manejo de la imprenta, cuya tecnología era manual en ese entonces. Fue el primer tipógrafo lojano.

A temprana edad conoció y se vinculó con el semanario El Clero, que tuvo una efímera existencia, luego

DÍGITO

› Alrededor de 16 años trabajó en el diario La Opinión del Sur y cerca de 10 años, en El Mundo.

Una anécdota:

› Mi padre, un asiduo lector más aún en su condición de jubilado, al final de mi jornada laboral diaria, con frecuencia me evitaba la lectura de los periódicos que él compraba, pues se me adelantaba y me recitaba un resumen de las principales noticias.

Ángel Vicente, hijo

con El Crisol, de tendencia izquierdista que, igualmente, fue de corta duración.

Artes gráficas y La Opinión del Sur Su experiencia lograda en el difícil campo de las artes gráficas, lo llevó a ser llamado a trabajar por el director del diario La Opinión del Sur, Rafael Villavicencio Vélez, actividad que, con mística y profundo compromiso, la ejerció por el lapso de 16 años. El medio de comunicación lojano tuvo como integrantes de su planta de redacción a los eruditos Alejandro Carrión Aguirre, Enrique García Burneo, Tomás Aguirre Ruiz y Hernán Gallardo Moscoso. Las últimas ediciones del diario estuvieron a cargo de los esposos Eduardo Valdivieso y Teresa Mora Ortega, así como de los hermanos Carlos y Lorgio García García.

» El Ministerio de Educación, en un evento solemne, le impuso la condecoración al mérito.

» Víctor Augusto Chininín Jiménez falleció el 11 de marzo de 2024, a los 102 años de edad.

Víctor Augusto Chininín Jiménez laboró luego en el diario El Mundo. Lo hizo por el tiempo de 10 años, aproximadamente. Parte del equipo periodístico lo integraban Rubén Ortega Jaramillo, Arturo Armijos Ayala, Teresa Mora de Valdivieso, Jorge Mora Ortega, Juan Cueva Serrano y los hermanos Oswaldo y Ecuador Espinosa Sigcho.

Labor de lunes a domingo

Las jornadas normales de trabajo de Víctor Chininín superaban las 16 o 18 horas diarias, de lunes a domingo. Su jubilación lo mantuvo más cerca de su familia, a la cual le profesaba inmensa devoción y amor.

La responsabilidad que lo caracterizó lo hizo merecedor de varios reconocimientos, entre ellos, el otorgado por el Ministerio de Educación, que le impuso la condecoración al Mérito, al ser el primer tipógrafo de Loja y la región Sur del país.

En una entrevista realizada en 2000, Víctor Chininín Jiménez dijo que el avance tecnológico de la actividad gráfica dejó atrás el tipo y el linotipo. También opinó que la prensa rotativa del diario El Mundo pudo ser parte de un museo que dé cuenta

PARA SABER

› Fue un fiel seguidor del equipo ecuatoriano El Nacional.

de la historia de la actividad editorial, y no fundida como lo fue.

El ser humano y sus pasatiempos Se destacó por sus extraordinarias cualidades humanas, por su cultura y respeto al prójimo y por ser un hombre íntegro a tiempo exclusivo. Fue un ejemplo de indescriptibles e inconmensurables virtudes.

Un apasionado de la lectura y de la música, especialmente ecuatoriana e instrumental, en su juventud demostró habilidad para ejecutar la guitarra, el canto y la natación. Su distracción también fue espectar el fútbol y fue hincha fiel de El Nacional. Luego de una dilatada trayectoria, Víctor Chininín Jiménez, rodeado del cariño de sus hijos, falleció a la edad de 102 años, dejando un gran legado a las actuales y futuras generaciones, sobre todo en los ámbitos del amor al trabajo, la responsabilidad, la cultura y su entrañable amor a Loja.

6 MIÉRCOLES, 17 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL EL PERSONAJE
7 MIÉRCOLES, 17 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Apagones: el cronograma de la Empresa Eléctrica se incumple

Se reportan ya daños en equipos eléctricos, cancelaciones de atenciones médicas, desorden en el tránsito. La Empresa se lamenta.

Un profesional de la odontología, cuyo consultorio tiene en el centro de la ciudad de Loja, se vio forzado a diferir los turnos que ayer fijó para las 09:00, 10:00 y 11:00. Es que, convencido de que el apagón de luz se daría en la tarde, según el cronograma de la Empresa Eléctrica, citó a sus pacientes a esa hora, pero todo se truncó y tuvo que ofrecerles disculpas.

Hasta tres cortes de luz en el día “Los servicios de salud no pueden quedar sin energía eléctrica”, dijo el profesional visiblemente molesto, quien indicó que la agenda la replanificó para las horas de la tarde, aunque confesó temer que nuevamente se corte abruptamente el suministro.

En toda la urbe, ayer, 16 de abril de 2024, se presentaron más casos, donde el cronograma de cortes no coincidió con los apagones. En el barrio San Pedro de Bellavista, por ejemplo, se suspendió el servicio de 06:00 a 08:30 y en la tarde, desde las 13:30 hasta las 16:00, es decir, dos suspensiones en un mismo día.

» “¿De qué sirven que pongan horarios si no los respetan? En Época se suspendió de 00:00 a 04:00 y a las 06:00 y, según nuestro horario, correspondía de 10:00 a 14:00”,

Stephania Nivelo, cliente de la Empresa Eléctrica

En la ciudadela Época, sus habitantes debieron sufrir tres cortes: de 00:00 a 04:00, en la mañana de 06:00 a 08:30 y desde las 13:30 hasta las 16:00, así como en otros lugares de la ciudad, donde el calendario trazado por la Empresa Eléctrica falló diametralmente.

Innumerables reacciones

El descontento se hizo evidente en las redes sociales, donde las críticas contra la Empresa Eléctrica arreciaron. Oscar Pineda comentó que la entidad difunde los horarios y no los cumple, entonces, señaló no tener sentido aquello. “Sin luz y sin gobierno en el país”, dijo.

» Desde el último domingo, 14 de abril de 2024, es común ver en las residencias, locales, comercios, entre otros, las denominadas luces de emergencia.

En criterio de Tania María Román, estas prácticas corresponden al viejo país. Otro usuario exhortó a la Empresa Eléctrica a responder por los tres apagones en el día. “No existe ninguna coordinación con los horarios que publican, perjudican al pueblo lojano y trabajador”.

Pablo Morocho y Gabriela Aguilar coincidieron en que, durante los cortes, se disponga que los agentes de control de tránsito salgan a las calles a dirigir la circulación vehicular porque se torna un caos.

Fallas en los aparatos eléctricos Los súbitos apagones también pasan factura a los electrodomésticos y equipos eléctricos. El director de noticias de Radio Latidos, Franco Cobos, dijo que una consola de ese medio de comunicación sufrió un desperfecto, sin que entidad alguna se haga responsable por el daño.

La ciudadana Jeanneth Jaramillo opinó que, al no coincidir

el cronograma que entrega la Empresa Eléctrica con los cortes, los equipos y electrodomésticos se averían. Jackeline Calderón corroboró aquello señalando que en los diferentes locales de atención al público las suspensiones de luz estropean los artefactos.

La Empresa Eléctrica, en un comunicado, al tiempo de lamentarse y agradecer la comprensión, refiriéndose a la programación de los cortes, informó que fue realizada por su equipo, cumpliendo directrices nacionales, sin embargo, “se solicitaron nuevas demandas de descarga del servicio eléctrico por parte del Operador Nacional de Electricidad - Cenace, lo cual ha generado contratiempos en nuestra planificación”.

Afectación a escala nacional Justifica que los inconvenientes no son exclusivos de “nuestra empresa, sino que afectan a nivel nacional debido a cambios repentinos en la demanda” y asegura que el personal trabaja para resolver los problemas y restablecer el suministro eléctrico.

8 MIÉRCOLES, 17 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

Un próspero comerciante abre una megatienda en la ciudad de Loja

Mega Santiago, en sus amplias instalaciones, ofrece una gama de productos. Hubo la entrega de premios.

Con una programación especial, el almacén Mega Santiago abrió oficialmente sus puertas en la ciudad de Loja. Su gerente, Julio César Luna Cruz, entregó una serie de premios, así como mostró las dos plantas del local que lucen repletas de todo tipo de artículos.

Diferentes secciones

El evento se desarrolló el último viernes, 12 de abril de 2024, desde las 10:00, en sus instalaciones ubicadas en la calle 18 de Noviembre, entre Azuay y Miguel Riofrío, en pleno centro de la urbe lojana.

Mega Santiago cuenta con diferentes secciones: tecnología, artículos para fiesta, juguete, escolar, arte, papelería, cafetería, belleza, entre otros. También se premió con órdenes de compra para las tres primeras personas que, desde el día anterior, esperó

PARA SABER

para ingresar; asimismo, 30 ciudadanos recibieron un presente.

Hubo música en vivo, estaciones de comida, así como demostraciones de marcas nuevas. Julio César Luna, quien también es presidente de la Cámara de Comercio de Loja, al dar la bienvenida al establecimiento, manifestó sentirse satisfecho porque se cumple un sueño anhelado.

“Es un orgullo no solamente para nuestra familia, sino para la ciudad de Loja, la provincia y el país”, expresó el directivo, quien informó que se llega con los artículos a toda Loja, Zamora Chinchipe, El Oro y Morona

Santiago y que el objetivo es extenderse a todo el Ecuador.

Reconoció que hacer empresa en Loja es muy difícil y que ello requiere de un espíritu de lucha que con esfuerzo y dedicación siempre se sale adelante. “Es hora de demostrar que los lojanos también podemos hacer empresa y llegar muy lejos”, precisó.

‘Sí se puede invertir en Loja’ La vicepresidenta de la Cámara de Comercio, María Esther Ojeda, felicitó al emprendedor Julio César Luna Cruz y a su familia por montar la megatienda, lo cual, dijo, revela que sí se puede invertir en Loja. Llamó a la ciudadanía a apoyar a Mega Santiago.

9 MIÉRCOLES, 17 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Gran cantidad de público se dio cita a la apertura del establecimiento comercial. › La megatienda está ubicada en la calle 18 de Noviembre, entre Azuay y Miguel Riofrío, en pleno centro de la urbe lojana.

Ya en circulación la revista Loja Grita Arte, de Carlos Santiago Quizhpe

El proyecto cultural, de 129 páginas, entre otro material literario, contiene una entrevista a la escritora Andrea Rojas Vásquez.

Se encuentra ya en circulación, tras su presentación en días anteriores, la versión impresa de la revista digital literaria Loja Grita Arte, en su decimoquinta edición. El director es el escritor y poeta lojano, Carlos Santiago Quizhpe Silva.

El proyecto cultural, de 129 páginas, entre otro material literario, contiene una entrevista a la destacada escritora lojana, Andrea Rojas Vásquez, quien reside en Quito y trabaja como redactora en la revista Diners y quien, en 2023, se alzó con el premio de poesía Ileana Espinel.

El también escritor e investigador, Galo Guerrero, reseña el libro Andina tours de Yaron Avi-

tov y Paúl López hace una crítica de la exposición pictórica del artista plástico, Juan Carlos Jurado Reyna.

Objetivo

En la sección Opinión, David Marín, estudiante del colegio Daniel Álvarez Burneo presenta una reflexión del mestizaje cultural y la incidencia de la tecnología y las redes sociales en la alienación del pensamiento.

La revista también cuenta con una sección de poesía y narrativa. Allí están impresos los trabajos de Ana Cevallos, Carlos Espejo, Nayeli Jiménez, Bryan Guarnizo, Cristina Jiménez, Elizabeth Montesdeoca, José Moreira, Byron Silva, Paula

PARA SABER

› La edición impresa fue presentada el 28 de marzo de 2024, en el teatrino de la Casona Cultural del Municipio de Loja.

Valdivieso y Marco Jiménez, Cindy Jiménez, Franz Neruda, Víctor Hugo Paladines y Eduardo Pucha. En esta edición también colaboran escritores de Quito, Cuenca, Riobamba y Machala.

“Loja Grita Arte cumple con el objetivo de ser una ventana donde se expone el quehacer artístico de los creadores lojanos, desde su creación en septiembre de 2020, llevando ya 15 ediciones, teniendo gran aceptación en círculos literarios a nivel nacional”, manifiesta el director, Carlos Santiago Quizhpe.

» El proyecto cultural circula en Cuenca, Quito, Zamora, Machala y Riobamba.

10 MIÉRCOLES, 17 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL CULTURA
11 MIÉRCOLES, 17 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

EN LA REGIÓN

Renault ofrece beneficios especiales durante la temporada de utilidades

Del 18 al 30 de abril, el concesionario de Renault en Loja realizará la Feria de Crédito con la Cooperativa Cacel.

La temporada de utilidades es una oportunidad para disfrutar de beneficios especiales al adquirir un activo; por lo tanto, no hay mejor momento para darle un giro icónico a la vida. En esta época de utilidades, Renault, con un legado de 25 años en el mercado ecuatoriano, invita a los lojanos a hacer realidad sus sueños automovilísticos y explorar una experiencia de conducción inigualable con la campaña Renault sin excusas.

Los clientes de la marca francesa ahora tienen la oportunidad de adquirir uno de sus icónicos vehículos con ventajas excepcionales. Hasta el 30 de abril de 2024, la marca asume el 3% de IVA adicional que aplica desde este mes en todo el país. Además, tendrán el beneficio de comenzar a pagarlo a partir del mes de julio y de participar en el sorteo por

CLAVE

› Visítalos en la Av. Cuxibamba y Tulcán o cotiza tu Renault favorito ingresando a www. renault.ec/contacto/cotizar.html

uno de los tres viajes fuera de serie.

En Loja

Del 18 al 30 de abril, el concesionario de Renault en Loja realizará la Feria de Crédito con la Cooperativa Cacel, que acercará a sus socios con los modelos icónicos de la marca: vehículos compactos ágiles como el Kwid y el Sandero, el crossover Stepway y SUVs versátiles como el Duster, siendo medios de transporte perfectos tanto para el uso diario como para aventurarse y compartir con familiares o amigos. Con el respaldo prestigioso de

» ¡Renault asume el 3% de IVA!

Automotores y Anexos S.A., un equipo de expertos asesores listos para guiar en la búsqueda del vehículo ideal se adapte a los gustos y necesidades de su gente y, con ca-

racterísticas irreverentes en cada uno de sus modelos, motivan a los lojanos a tomar su decisión de compra e invertir en sus opciones de movilidad.

12 MIÉRCOLES, 17 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

» Una mujer palestina en una casa destruida en el campo de refugiados de Al Maghazi.

ONU: hasta el momento, el conflicto en Gaza deja 19.000 huérfanos

Según el informe de la organización, en la Franja de Gaza, al menos 6.000 de las 10.000 mujeres asesinadas eran madres.

Al menos 6.000 de las 10.000 mujeres asesinadas en Gaza eran madres, de alrededor de 19.000 niños, y el conflicto también ha dejado alrededor de 8.000 viudas, indicó este martes 16 de abril de 2024, la organización ONU Mujeres.

Las mujeres que han perdido a sus maridos “están en una situación particularmente vulnerable, al ser ahora responsables en solitario del bienestar de sus familias”, dijo en rueda de prensa en Ginebra la directora regional para los países árabes de ONU Mujeres, Susanne Mikhail Eldhagen.

La falta de agua en la franja afecta a toda la población gazatí, subrayó Eldhagen, aunque la situación es especialmente dramática en el caso de mujeres que han dado a luz recientemente o lactantes, quienes necesitarían unos 7,5 litros diarios, “cinco veces más de lo disponible actualmente”.

Gran número de niños heridos En la misma rueda de prensa, la portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Tess Ingram, recordó el gran número de niños heridos en el conflicto, unos 70 cada día y 12.000 desde el inicio de las hostilidades, según

PARA SABER

› Según el Ministerio de Salud Palestino, desde el inicio de las hostilidades, el número de niños heridos, asciende a 12.000.

las cifras del Ministerio de Salud Palestino.

La portavoz de UNICEF recordó que apenas 3.500 personas, en su mayoría niños, han sido evacuados de la franja, y que sólo la mitad de los que han solicitado esas evacuaciones han podido salir de ese territorio en conflicto.

Los muertos superan los 33.800 Además, los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza han dejado en las últimas 24 horas al menos 46 víctimas mortales y 110 personas heridas, según informó este martes el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Así, en el día 193 de ofensiva israelí, la cifra total de muertos asciende a 33.843, y la de heridos llega a 76.575. Las autoridades gazatíes estiman que al menos 8.000 personas siguen bajo los escombros, puesto que los pocos equipos de rescate que siguen operativos no pueden localizarlos ante los incesantes ataques de Israel, explicó EFE.

Maduro anuncia cierre de Embajada y consulados de Venezuela en Ecuador

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la Embajada y consulados de su nación en Ecuador. La medida se dio a conocer este martes 16 de abril de 2024, en una reunión virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

La decisión se da en apoyo a México, tras el asalto de la Policía ecuatoriana a la sede diplomática de este país. “Frente a ese acto aberrante de prepotencia del presidente Noboa (…) he ordenado cerrar nuestra Embajada en Ecuador, cerrar el Consulado en Quito, cerrar de inmediato el Consulado en Guayaquil y que regrese el personal diplomático a Venezuela, de inmediato”, indicó el mandatario.

Maduro dio la orden al encargado de Negocios (jefe de la misión diplomática de Venezuela en Ecuador), Pedro Sassone, que vuelva a la nación caribeña “hasta que se restituya el derecho internacional de manera expresa”.

Apoyo a la propuesta de México

El mandatario venezolano indicó que el asalto de la Policía de Ecuador a la Embajada de México fue un “acto de barbarie”, por lo que expresó su apoyo a la propuesta de México de expulsar a Ecuador de la Organización de Naciones Unidas (ONU) “hasta que se disculpe ante la comunidad internacional y resti-

» El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo.

PARA SABER

› México presentó una denuncia ante el CIJ, en la que pide suspender a Ecuador de la ONU.

tuya la situación a su estado legal original”.

“Debe ser restituido el (ex) vicepresidente Jorge Glas a la Embajada de México, reconocerle el asilo político, darle el beneplácito y viajar a recuperar su salud física de las torturas, en México”, añadió. Los líderes de la Celac se reunieron este martes, para tratar este incidente, por el que México presentó una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en la que pide suspender a Ecuador de la ONU hasta que ofrezca una disculpa pública por allanar su sede diplomática, explicó EFE.

13 MIÉRCOLES, 17 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL

Pena de 24 y 20 meses de cárcel por tentativa de robo a un colombiano

Ocurrió la madrugada del viernes 13 de octubre de 2023; la Policía Nacional activó un operativo y detuvo a tres.

El veredicto de uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal, de la Corte de Justicia de Loja, es condenatorio y sentenció a Hugo K. N., de 23 años, a 24 meses de cárcel; y a Alex G. G. e Iralda T. N, de 22 y 25 años, en su orden, a 20 meses de prisión, por el delito de tentativa de robo con fuerza en las cosas.

La audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento abreviado, fue el martes 16 de abril de 2024, a las 15:00, en la Unidad Judicial Penal, de la Corte de Justicia de Loja, en donde una de las fiscales especializadas en Patrimonio Ciudadano exhibió a uno de los jueces las pruebas recabadas.

Víctima es colombiano

La madrugada del viernes 13 de octubre de 2023 la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja,

PARA SABER

detuvo a Álex G. G., Hugo K. N. e Irlanda T. N., por el presunto delito de robo agravado a Antonio M. M., de nacionalidad colombiana, a quien le habrían propinado 3 heridas con un arma blanca.

Antonio M. M., de 45 años, fue llevado a una casa de salud de la localidad y luego de ser revisado por los galenos de turno constataron que tenía heridas en el abdomen y en la espalda, lo que le produjo un neumotórax traumático, por lo cual el paciente fue atendido de inmediato para salvarle la vida.

Capacitación a bomberos

en ‘Rescate en Zonas Agrestes’

» En el curso intervendrán 50 bomberos.

Del lunes 22 al sábado 27 de abril de 2024 el Cuerpo de Bomberos de Loja realizará el primer curso de ‘Rescate en Zonas Agrestes’ y séptimo a nivel nacional.

El objetivo del curso es el expandir las habilidades y capacidadesa en las técnicas especializadas para el rescate en lugares de difícil acceso y entornos remotos.

El evento, en el cual participarán

50 ‘casacas rojas’ se desarrollará en la parroquia Vilcabamba en donde los bomberos se concentrarán para recibir la capacitación.

El martes 23 de abril de 2024, a las 09:00, en el parque central de Vilcabamba, se realizará la inauguración del evento, en el cual intervendrán instructores experimentados y calificados.

Pruebas contundentes

La fiscal especializada en Patrimonio Ciudadano exhibió al juez de la Unidad Judicial Penal la prueba documental, pericial y testimonial, que los policías recogieron durante la investigación, que inició la madrugada del viernes 13 de octubre de 2023 tras reportarse la agresión al extranjero.

Los procesados, esa madrugada, habrían llegado al negocio que el extranjero tenía en un barrio, ubicado al sureste de la localidad, en donde, uno de ellos, repentinamente lo atacó con un arma blanca y huyeron; la Policía Nacional activó un operativo y detuvo, en delito flagrante, a los 3 ciudadanos.

» En las próximas horas se resolverá la situación jurídica de los aprehendidos.

Con la detención de 18 malhechores evitan delitos

En un hotel, de la ciudad de Balsas, capital del cantón de similar nombre, de la provincia de El Oro, la Policía Nacional, emplazada en esa jurisdicción, el martes 16 de abril de 2024, detuvo a un grupo de malhechores que, presunta y alegadamente, se habría hospedado para desde ahí planificar sus fechorías.

El robo de 200 dólares, de un camión, que la persona perjudicada denunció a Wilson Tandazo Tandazo, con rango de sargento, llevó al uniformado a ese hotel en

donde observó a varios ciudadanos y solicitó refuerzos; en ese lugar se detuvo a 3 varones y 2 mujeres; mas se conoció que otros se marchaban de esa ciudad.

La Policía Nacional detuvo a 18 ciudadanos: 6 ecuatorianos; 7 colombianos; y 5 venezolanos; se decomisaron 4 pistolas, un revólver, una subametralladora y un fusil; 234 municiones, de diverso calibre; 3 vehículos, de placas de las provincias de Tungurahua, Guayas y Pichincha; 10 radios portátiles; y 22 teléfonos celulares.

14 MIÉRCOLES, 17 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
› En varias ocasiones se convocó a la audiencia de juzgamiento, mas la misma se suspendió hasta que el último martes ellos fueron juzgados. » El hecho delictivo ocurrió en octubre de 2023.

» La audiencia de formulación de cargos fue el último lunes.

Evaden a la Policía Nacional e invaden una vivienda ajena

El presunto delito se habría cometido la noche del domingo 14 de abril de 2024, a eso de las 23:00.

Dos veces a la semana Camilo R. O, María S. B., Michelle C. T. y Roberth M. S., mayores de edad, deben presentarse a una de las fiscalías especializadas que desde el lunes 15 de abril de 2024 los investiga por el presunto delito de violación de propiedad privada.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Camilo R. O, María S. B., Michelle C. T. y Roberth M. S., por ese presunto delito, fue el último lunes, en horas de la tarde, en la Unidad Judicial Penal, de la Corte Provincial de Justicia de Loja.

En esa diligencia la Fiscalía de Flagrancias exhibió a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal los indicios que del presunto delito recogieron los uniformados de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Vilcabamba la noche del domingo 14 de abril de 2024.

Invadieron propiedad ajena

A eso de las 23:00, del último domingo, Camilo R. O, María S. B., Michelle C. T. y Roberth M. S., presunta y alegadamente, ingerían

La muerte sorprendió a

un octogenario en Calvas

El inesperado deceso de David T. P., de 85 años, en la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, entristece a su familia, a sus allegados y a sus amigos que lamentan su partida.

Él falleció por causas naturales. Al octogenario, la tarde del lunes 15 de abril de 2024, mientras descansaba en su dormitorio le sobrevino un infarto agudo de miocardio.

Uno de sus familiares comunicó lo sucedido al 911 y los evaluadores de llamadas del Servicio Integrado de Seguridad comunicaron la emergencia a la consola de la Policía Nacional.

Los uniformados acudieron a esa casa y encontraron al octogenario sin vida y sobre la cama de su dormitorio; el médico que lo trataba entregó el certificado de defunción.

CLAVE

› Sus familiares, allegados y amigos están consternados por su inesperado deceso.

» Una vela que encendieron sus familiares como una forma de mantener vivo su recuerdo.

De 6 meses a 1 año de cárcel

› La audiencia de juzgamiento de Camilo R. O, María S. B., Michelle C. T. y Roberth M. S. por el presunto delito de violación de propiedad privada será el lunes 6 de mayo de 2024; ellos de ser encontrados culpables serían sentenciados de 6 meses a 1 año de cárcel.

bebidas alcohólicas dentro de un vehículo, con vidrios polarizados, en un barrio de la parroquia Malacatos, del cantón Loja.

La Policía Nacional que ejecutaba un operativo en ese sector divisa ese vehículo y cuando los uniformados se acercaban el conductor enciende el automotor y se marcha precipitadamente; en ese momento los uniformados persiguieron a ese carro.

Los ocupantes del vehículo fueron a meterse a una vivienda de la parroquia Malacatos creyendo que no iban a ser aprehendidos; la Policía Nacional pidió autorización al propietario para ingresar a esa casa para detener a los infractores y los juzguen por ese presunto delito.

» A eso de las 17:30 se produjo el percance vehicular.

Falla mecánica produjo percance en Catamayo

La tarde del martes 16 de abril de 2024, a eso de las 17:00, ocurrió un accidente de tránsito en la vía a la Costa, de la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre.

En esa vía los conductores de una camioneta y un automóvil se involucraron en el percance que dejó un ciudadano lesionado; al lugar arribó la Policía Nacional. Al parecer uno de los neumáticos del automóvil explotó y el conductor habría perdido el dominio físico

CLAVE

› Lesión de conductor de automóvil no es de consideración.

del vehículo e impactó contra la camioneta que iba delante. El neumático del automóvil se salió y el carro quedó varado sobre la calzada; la Policía Nacional cerró ese tramo de la vía y los dueños de los carros trataban de llegar a un acuerdo.

15 MIÉRCOLES, 17 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS

Vida social

Aniversario de la rectora de la cultura

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión - Núcleo de Loja, en días anteriores, cumplió 77 años de fundación.

» Zoviet Benítez Acosta, Gloria Álvarez, Yorqui Llacxaguanga, Patricio Vega, Luis Antonio Quizhpe y Luis Calero.

» Fabián Lozano, Vicente Costa, Alicia Castro y Carmita Castro.

» Mirian Fernández, Lorena Luzuriaga, Alexandra Valencia, Yarmila Jaramillo, Roberth Guerrero y Vinicio Sarmiento.

» Gabriela Punín, Rubén Torres, Santiago Carpio, Aura Ocampo, Yorqui Llacxaguanga y Gloria Álvarez.

MIÉRCOLES, 17 DE ABRIL DE 2024

» Néstor Iglesias, Judith Naranjo, Andrés Rodríguez, Rosa Rodríguez, Irene Conde, Carmen Mora, Andrea Jaramillo, Gladys Rodríguez, Juan Carlos Granda, Benjamín Granda, Joaquín Granda y Santiago Carpio.

» Cecilia Lozano, Alicia Castro, Vicente Costa, Diego Naranjo, Carlos Valarezo y Fabián Lozano.

» Josué González, David Guerrero, Rebeca Ramírez, Stefany Mena, Rosa Ramírez, Gabriela Saritama, Paúl Ramírez, Cristina Ramírez, German Saritama y Mateo Zapata.

» Roger Alvarado, Luis Valarezo, Patricio Valarezo, Janina Aguilera y Benjamín Ortega.

» Ana Cristina Suing, Marco Suing, Alicia Ochoa, Augusto Suing y Alicia Suing.

social MIÉRCOLES, 17 DE ABRIL DE 2024
Vida
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.