HORA32 18-07-2023 (LOJA)

Page 1

TU DIARIO DIGITAL

TRABAJOS EN EL MONASTERIO, EN LA MIRA

“La tradición colonial de Loja sigue debilitándose y debilitando nuestro ganado prestigio cultural”

OPINIÓN

“Cruzar desde el sur de la ciudad hacia el norte se ha vuelto más dificultoso que atravesar el muro de Berlín…”

Las críticas se dan, principalmente si se anuncia que se abrirían tres puertas en el colonial muro que da a la calle Rocafuerte para ingresar a locales comerciales que proyectan levantar en los interiores. Se habla que se sienta un mal precedente porque se atenta contra la historia de Loja.

En México, hallan a 303 migrantes hacinados en dos camiones

Página 3 Página 13

» Romería Motera reunirá a más de mil participantes, en El Cisne Página 8

» Buscan a responsables de envenenamiento de canes

Página 6
MARTES, 18 DE JULIO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 20º NOCHE 12º
Carlos
Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
García T.

La edición 194 de la Feria de Loja se inaugurará con teatro

Será el jueves 31 de agosto de 2023. Sobre las ‘Noches de feria’, se conoce que esto aún no se concreta.

La Corporación Ferias de Loja se encuentra en la etapa final de los preparativos para la próxima edición de la Feria Comercial Binacional, que se llevará a cabo desde el jueves 31 de agosto hasta el domingo 17 de septiembre en el Complejo Simón Bolívar.

La ceremonia de inauguración de la 194 edición Feria de Loja tendrá lugar el jueves por la noche en el Teatro Benjamín Carrión Mora, seguida por el espectáculo teatral ‘Segunda Edición de Naún Briones el Bandolero’.

Detalles

Los aproximadamente 500 puestos disponibles han sido vendidos y ya han sido asignados a comerciantes locales, nacionales y extranjeros. Asimismo, los espacios para emprendimientos han sido entregados a artesanos y emprendedores de la zona 7.

La responsable de la organiza-

ción de la Feria, Patricia Morocho, destaca que la Corporación ofrece subsidios a los emprendedores y artesanos que exhiben sus productos en las áreas designadas. Además, se ha ampliado la infraestructura de comercialización con una nueva área de 24 puestos para aquellos que ofrecen bocadillos. Estos comerciantes recibirán capacitación para seguir promoviendo la campaña de precio justo.

En cuanto a la programación de la Feria, se espera que en la primera quincena de agosto se brinde toda la información sobre los cerca de 100 eventos culturales, artísticos y teatrales que se llevarán a cabo en las instalaciones del Complejo Ferial.

Noches de feria

Por otro lado, se ha puesto a consideración de los empresarios artísticos la concesión de noches de feria, quie-

nes ya presentaron sus propuestas. Estas serán evaluadas por un tribunal, el cual seleccionará la mejor oferta. Dado que es un plan piloto, no se cobrará un canon de arrendamiento del espacio en esta ocasión, aunque los artistas no podrán cobrar un valor superior a 10 dólares por su presentación. Además, se exigirá la participación de al menos tres artistas lojanos, sin contar con el espacio

Perú: un concierto sinfónico marca el inicio de fiestas de independencia

Con un concierto sinfónico gratuito de música y danza peruana, el Consulado General del Perú en Loja, a través de la cónsul Juniza Castillo Torres, inicia las actividades oficiales para conmemorar los 202 años de independencia del vecino país. Los actos centrales se cumplen el 28 de julio.

El viernes 21 de julio de 2023, a las 20:00, en el Teatro Nacional Benjamín Carrión, se realizará el ‘Concierto homenaje a los 202 años de la independencia del Perú’ con la participación de la Orquesta Sinfónica del Loja (OSL), bajo la dirección de la maestra Jessica

Cárdenas Ochoa, actual directora asistente.

Durante el concierto, se interpretarán temas peruanos de diversos géneros: valses, marinera, festejos, carnavales, huayno, tondero. Asimismo, se contará con la presencia del Ballet Folklórico de Piura Pepe Fernández e integrantes del Aula de Arte y Cultura de Piura.

Juniza Castillo Torres manifiesta que cuenta con el apoyo de diversas entidades de promoción cultural, como la Orquesta Sinfónica de Loja, el Teatro Nacional Benjamín Carrión, el Aula de Arte y Cultura de Piura y el Ballet Folklórico Pepe Fer-

PARA SABER

nández de Piura.

El programa oficial comprende una misa de acción de gracias, a celebrarse el viernes 28 de julio, a las 08:30, en la iglesia Catedral; a las 10:00 habrá un acto cívico de izamiento de banderas en el parque central de Loja, con la colaboración del Municipio de Loja, en el marco de las relaciones de hermandad entre los dos países.

que tendrán los artistas lojanos.

Feria del Jean

Por otro lado, continúa una edición más de la Feria del Jean el jueves 20 de julio y otra el jueves 3 de agosto. Los comerciantes invitan a la comunidad a visitar esta cita comercial donde podrán adquirir prendas de vestir, artesanías y otros productos a precios económicos.

La diplomática invita a la comunidad lojana y a la peruana residente en Loja y Zamora Chinchipe a participar de estas actividades oficiales organizadas en su jurisdicción consular.

2 MARTES, 18 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La edición 194 de la Feria de Loja genera bastante expectativa. » La danza peruana deleitará también al público que se dé cita al Teatro Nacional Benjamín Carrión. › Se están preparando, también, en el caso de llegar el fenómeno del Niño. La intención es garantizar el espacio con la debida seguridad.
CLAVE
› El ingreso al concierto es libre. Las puertas estarán abiertas desde las 19:30.

Críticas por los trabajos en el Monasterio de las Concepcionistas de Loja

Parte del proyecto es levantar locales comerciales y abrir tres puertas en el muro de la ‘Rocafuerte’. Se habla de destruir la historia de la ciudad. Religiosas tienen que pagar 108 mil dólares.

Amás de uno tomó por sorpresa los trabajos realizados en la infraestructura del Monasterio de las Madres Concepcionistas, de la ciudad de Loja, considerando que el inmueble está inventariado como patrimonio cultural por pertenecer a la época de la Colonia. Se piensa montar locales comerciales.

Una visita al Monasterio

El concejal del cantón Loja, Edwin Miguel Castillo, manifiesta que el Cabildo, hace dos semanas, se enteró que el Monasterio era objeto de una intervención para levantar los espacios comerciales y que, frente a ello, el lunes, 10 de julio de 2023, los ediles, el alcalde Franco Quezada Montesinos, jefes departamentales, funcionarios del Centro Histórico, así como un delegado del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), aparte de delegados de la Diócesis, visitaron el sitio.

El edil señala que la presencia en ese espacio permitió verificar que está sufriendo un deterioro, especialmente el muro que da a la calle Rocafuerte, entre Olmedo y Bernardo Valdivieso, y que, autorizado y bajo la supervisión del INPC, se ha procedido a restaurar y, tras aque-

» Un patrimonio que es baluarte de la ciudad lo están interviniendo y destruyendo lo que hay en el centro de Loja”,

Geovanni Guzmán Cárdenas, ciudadano lojano

llo, las religiosas piensan construir las áreas de comercio.

Esto último, a decir de Edwin Miguel Castillo, justifican las Concepcionistas porque los trabajos de la Regeneración Urbana les originó un impuesto de 108 mil dólares que deben cancelar en alrededor de 10 años, rubro que contempla por los tres frentes: calles 10 de Agosto, Olmedo y Rocafuerte, cuyo dinero al momento no tienen.

Autorización de la administración anterior

El concejal aclara que el permiso fue concedido por la administración municipal anterior y que los trabajos, cuyo avance es de más del 40%, están a cargo de las Hermanas Concepcionistas. También señala que en nada se altera al muro de la ‘Rocafuerte’ porque la infraestructura

metálica que se construye tiene el objeto de protegerlo.

Edwin Miguel Castillo informa que, para conectar a las áreas comerciales, se planifica la apertura de tres puertas en el muro colonial de la calle Rocafuerte y que ello lo ha autorizado el INPC, por tanto, no se afecta al patrimonio cultural de ese bien.

Añade que, al conocer de estos trabajos, el Cabildo, el jueves 6 de julio, por tratarse un tema administrativo, exhortó al alcalde Franco Quezada ordenar la paralización y que la visita del lunes 10 fue con el objeto de constatar la obra, concluyendo que, antes que intervención, se trata de una restauración y, en consecuencia, la labor sigue adelante.

Sobre los trabajos, el ciudadano

Cruz Roja de Loja: voluntarios se forman en primeros auxilios

25 nuevos voluntarios completaron su formación en Primeros Auxilios y están listos para brindar asistencia vital en situaciones de emergencia. Cuatro facilitadores de Cruz Roja Loja brind aron los conocimientos a los participantes.

Los voluntarios participaron en un programa de capacitación, que incluyó clases teóricas, ejercicios prácticos y simulacros de emergencia. Han adquirido habilidades fundamentales en la prestación de primeros auxilios, atención básica de heridas, resucitación cardiopulmonar (RCP) y más acciones.

El proceso de formación fue exigente, pero los 25 jóvenes demostraron compromiso excepcional y una pasión por servir a la comunidad, están disponibles para responder a emergencias locales, proporcionando una respuesta rápida y efectiva en situaciones críticas.

Prevención

Narly Torres, coordinadora de GRED, expresó su agradecimiento a los nuevos voluntarios y dijo que “su compromiso con la asistencia humanitaria y su preparación en primeros auxilios serán invaluables para nues-

tra comunidad. Juntos podemos marcar la diferencia en la vida de aquellos que se enfrentan a situaciones de emergencia”.

Para la voluntaria Ana Espinosa, este curso tiene un impacto significativo en su vida diaria. Ahora, tiene una mayor conciencia sobre cómo prevenir y responder a situaciones de emergencia, tanto en su hogar como en su entorno.

Para obtener más información sobre el trabajo de la Cruz Roja y cómo convertirse en voluntario, puede acercarse al edificio, ubicado en la Av. Universitaria entre Imbabura y Quito.

Geovanni Guzmán Cárdenas opina que, al ser un inmueble colonial, solo cabe allí la restauración y no la intervención, peor aún con miras a construir espacios de comercialización. Considera que este permiso en otras ciudades del país no hubiera sido autorizado porque hacerlo es atentar contra la historia de Loja.

Un mal precedente

“Si quieren hacer un bulevar u otro tipo de cosas hay muchos espacios para intervenir, pero no destruir una obra histórica de más de 400 años”, precisa, al tiempo de manifestar que estos trabajos en el Monasterio dan pie para que a futuro sean intervenidos sin problema otros espacios considerados también patrimonio cultural.

3 MARTES, 18 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Autoridades del Municipio de Loja, del INPC y de la Diócesis visitaron las instalaciones del Monasterio. » Son nuevos voluntarios quienes recibieron la capacitación.
4 MARTES, 18 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Estado de sitio

Desde hace más de un mes una buena parte de la ciudad ha sido sometida a un asedio en toda regla. Grandes barricadas, construidas con el pavimento levantado y la tierra excavada, se levantan en calles y esquinas de varios barrios de nuestra Loja. Cruzar desde el sur de la ciudad hacia el norte se ha vuelto más dificultoso que atravesar el muro de Berlín en los tiempos de la guerra fría. La Universidad Técnica Particular de Loja sufre más que ninguna otra institución los efectos de este pertinaz estado de sitio. Sus entradas en oriente y occidente, sus espacios de estacionamiento, sus mismas instalaciones educativas se encuentran bloqueadas por trabajos que avanzan muy poco o que se encuentran directamente abandonados. Al parecer no existe conciencia de la cantidad de personas que, de todos los rincones del país, acuden todos los días a este centro de estudios ni del elevado número de servidores que trabajan en el campus universitario. Tal situación se mantiene sin esperanzas de solución.

Mientras tanto hace algunas semanas un concejal hizo una grave denuncia con respecto a los contratos para la pavimentación que ha suscrito el Municipio de Loja. Los medios de comunicación divulgaron que se hizo un adelanto de casi cuatro millones de dólares y que los contratistas proponían la terminación anticipada del contrato por mutuo acuerdo. Al parecer la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública permite grandes espacios de flexibilidad ética con respecto a la calidad y oportunidad de los servicios públicos.

Frente a todo ello solo queda elevar la mirada al novísimo cuerpo edilicio que cuenta con prestantes miembros con larga experiencia. A ellos les corresponde, en ejercicio de su facultad fiscalizadora, inquirir sobre la ejecución de estos contratos y guiar, si fuera necesario, las acciones que son imprescindibles.

El proyecto de las Conceptas

Quienes hemos tenido la oportunidad de conocer por dentro el Monasterio de las Conceptas, fundado el 28 de marzo de 1597, tenemos un criterio maravillado de su entorno, de la arquitectura antigua con características especiales que no se encuentra en otro lugar del Ecuador; sus obras de arte religioso, la paz bucólica y la emoción que se siente estar en un convento religioso de hace 500 años, testimonio de la tradición colonial lojana.

Tradición colonial que ya fue alterada en un primer proyecto en la década de los 70, con la venta de una gran parte del Convento incluida la colonial iglesia con su torre, que sin respeto al pasado lojano la destruyeron con pico y pala, creyendo,

que allí estaba la “huaca” o el tesoro del gobernador de Yaguarzongo, don Juan de Alderete, fundador del monasterio.

Han pasado varios años desde aquella venta y hoy aparece otro proyecto, no para vender el resto del convento, pero si para la construcción de 5 locales comerciales en la gran pared o muro de la calle Rocafuerte. El trámite de permisos, que ha estado oculto a la vista pública, ha sido realizado por la propia comunidad de Madres Conceptas desde el año 2022, hasta conseguir el aval del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y el permiso municipal obtenido en abril del 2023.

Actuales criterios técnicos y del ciudadano que defiende el patrimonio cultural

Ciencias sociales cuánticas

Existen fenómenos, sistemas y comportamientos cuánticos microscópicos y macroscópicos que se presentan en la sociedad, por ejemplo, entre los macroscópicos tenemos el condensado de Bose-Einstein, la superconductividad, la superfluidez, las tecnologías de rayos láser, la información cuántica, en fin, la computación cuántica. Todo lo relacionado con el mundo cuántico se expresa a través de los principios de incertidumbre, de complementariedad, de decoherencia cuántica, de superposición, de indeterminación. Mientras que la realidad cuántica se expresa a través de flujos, dinámicas, procesos y relaciones, en cambio, la realidad clásica, en la que se mueve normalmente la mayoría de las gentes,

Huilicatura »

de Loja, están a favor y en contra. No obstante, se conoce que el proyecto de las Conceptas, obedece a la necesidad de obtener rentas para pagar una deuda por impuestos al Municipio de Loja. Proyecto que podría ampliarse o terminar en venta. ¿Puede el municipio exonerar impuestos a este bien patrimonial, construido con donaciones y limosnas de los vecinos de Loja?

Lo cierto es que la tradición colonial de Loja sigue debilitándose y debilitando nuestro ganado prestigio cultural. Vergüenza es decirlo, pero no hacerlo sería peor.

se expresa a través de estados, estabilidades, cosas, permanencia, equilibrio, orden, control, individualidad (egoísmo). Para las ciencias sociales cuánticas no existe una realidad exterior a la persona, ya que con el acto de la observación la persona crea y modifica, al mismo tiempo, la realidad. Las ciencias sociales cuánticas usan el concepto de entrelazamiento cuántico para superar la distinción entre sujeto y objeto, entre fenómenos macroscópicos y microscópicos. Los fenómenos, sistemas y comportamientos sociales se encuentran conectados, es la relación entre ellos lo que interesa más que las entidades; por ejemplo, en la relación yo-Ytú, es la “Y” lo importante. Son los tiempos vertiginosos del mundo cuántico que influ-

yen en la “Y”, en las relaciones personales, comunitarias, ambientales; de ahí la interacción de las ciencias sociales cuánticas con la física cuántica, la química cuántica, la biología cuántica y las tecnologías basadas en principios y comportamientos cuánticos (Maldonado, 2022, El mundo es cuántico). Sugerimos el estudio y aplicación de la lógica cuántica dentro de las ciencias sociales y humanidades, que por el momento son precuánticas, para comprender bien los acontecimientos políticos, económicos, sociales, jurídicos, culturales y demás, donde más que permear la relacionalidad permea el individualismo.

CRÉDITOS

Editor

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

5 MARTES, 18 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 832 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Se viene la primera ‘Romería Motera Nacional e Internacional Virgen del Cisne’

El evento se desarrollará el 22 y 23 de julio. El punto de concentración será en la parroquia San Pedro de la Bendita.

El sábado 22 y domingo 23 de julio de 2023, más de mil motociclistas se reunirán en la parroquia El Cisne, del cantón y provincia de Loja, para ser parte de la primera “Romería Motera Nacional e Internacional Virgen del Cisne 2023”.

La actividad, organizada por Leonardo Guarnizo y el sacerdote Mauricio Aldeán con el respaldo de la Diócesis a través del proyecto “Motoreando la Fe”, espera recibir a motociclistas de diversos países, incluyendo Colombia, Perú, México y Argentina, así como de Ecuador.

El sacerdote Mauricio Aldeán To-

PARA SABER

ledo informó que en el país se han llevado a cabo dos bendiciones moteras previas, la primera en Amaluza con 500 motociclistas, y la segunda en Ambato, con alrededor de 700 participantes.

Ahora, en Loja se prepara la tercera bendición, “con la participación de aproximadamente 1.100 motociclistas, eso significa que más de 1 500 personas vendrán”, expresó.

Punto de encuentro

El punto de encuentro será la parroquia San Pedro de la Bendita, del cantón Catamayo, en la provincia

de Loja, el sábado 22 de julio. Desde este sector partirán a las 15:00, encabezados por la imagen de la Virgen del Cisne, hacia el Santuario.

A decir del presidente del Gobierno Parroquial de San Pedro de la Bendita, Gerardo Alvarado Maldonado, tienen preparadas varias actividades artísticas, culturales y una Feria Gastronómica y de Emprendimiento, de 09:00 a 15:00.

Actividades en El Cisne

Una vez en El Cisne, los motociclistas serán recibidos con un programa cultural de bienvenida, seguido de una eucaristía presidida por el obispo

de Loja, Walter Heras, y la bendición de cascos y motocicletas. Durante la noche, habrá un programa artístico-cultural para todos los asistentes. El domingo 23 de julio, los participantes podrán visitar el museo de la Virgen del Cisne antes de despedirse con el acompañamiento de la banda de la Policía Nacional.

Concentración en Loja

Para los motociclistas que salgan desde la ciudad de Loja, el punto de encuentro será en la Puerta de la Ciudad, a partir de las 7:00 del sábado. No hay un cupo establecido para los interesados en participar.

6 MARTES, 18 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La presentación de la actividad motera se realizó el lunes 17 de julio, en la Prefectura de Loja. › Las personas que deseen participar pueden unirse a través del número 0958740365, mediante WhatsApp.
7

Envenenan a nueve canes en un barrio de Loja

Animalistas quieren dar con él o los culpables. Alegan que esta situación no es reciente.

El pasado fin de semana se produjo un trágico envenenamiento masivo de canes en varios domicilios del barrio San Pedro de Bellavista, en la ciudad de Loja. Según informes, la mayoría de los perros afectados se encontraban dentro de las viviendas cuando fueron expuestos al veneno.

Ana Ludeña Montaño, miembro de la Fundación Conciencia Animal, relató que este lamentable incidente ocurrió el domingo y que no se trató de un caso aislado, ya que anteriormente se han registrado envenenamientos en otros sectores. Incluso, mencionó que detrás del Centro Comercial La Pradera, conocido como Supermaxi, también se han reportado muertes masivas de animales por envenenamiento, mientras que, en el sector de Las Pitas, este tipo de situaciones se ha vuelto preocupantemente habitual. De los nueve perros afectados en el barrio San Pedro de Bellavista, seis perdieron la vida, y tres continuaban en tratamiento hasta la tarde

CLAVE

de ayer, lunes 17 de julio de 2023, en un intento por salvarles la vida. Ana Ludeña expresó su profunda tristeza por esta situación sin precedentes y destacó la importancia de esclarecer quién o quiénes están detrás de este cruel acto.

La Fundación Conciencia Animal está colaborando activamente con las familias afectadas y llevando a cabo una investigación para identificar al responsable. Aunque el registro de los hechos ocurrió durante la noche, están revisando los videos de las cámaras de seguridad instaladas en las viviendas, y también cuentan con la ayuda de otros vecinos que disponen de dispositivo de video.

Campaña

Ante este desafortunado evento, la fundación ha planificado una campaña masiva para concienciar a la comunidad sobre el respeto y cuidado de los animales. Esta campaña se

está coordinando con otros grupos de rescate animal y con funcionarios del Municipio de Loja para informar sobre las sanciones correspondientes en casos de maltrato animal. Asimismo, la fundación hace un llamado a todos aquellos que tengan cualquier indicio sobre el sospechoso, a que lo den a conocer y se asegura de mantener la reserva de la información.

Ana Ludeña subrayó que, en ca-

Habilitada página web para registrar mascotas

Con el objetivo de mantener un registro actualizado y accesible de las mascotas en caso de emergencia, el Municipio del cantón Loja invita a la comunidad a cumplir con el proceso de inscripción establecido por la Ordenanza de Fauna Urbana.

Para facilitar este proceso, se ha habilitado un sistema de registro en la página web: https://mimascota. loja.gob.ec/.

Esta actividad es llevada a cabo por la Unidad de Fauna Urbana y está dirigida tanto a dueños de mascotas y cuidadores, como a organizaciones protectoras de animales. Además, es un requisito para las per-

sonas que brindan atención, crianza y comercialización de animales, tanto con fines de lucro como sin ellos.

“Desde hace algún tiempo, hemos estado trabajando en la plataforma para registrar los ejemplares adoptados durante las campañas que hemos organizado”, revela Katya Betancourt, responsable del Centro de Fauna Urbana del Municipio. Ahora, el objetivo es que la comunidad pueda proporcionar la información de sus mascotas y cumplir con lo establecido en la Ordenanza.

Betancourt destaca que las personas que brindan servicios relacionados con los animales están

CLAVE

obligadas a seguir este proceso, ya que no hacerlo puede llevar a sanciones.

Al final, la funcionaria explica que el registro es sencillo, ya que requiere los datos del adoptante y de la mascota, incluida una fotografía. Los interesados deben crear un usuario y una contraseña, y seguir los pasos indicados en la página web.

so de contar con pruebas y datos del sospechoso, presentarán toda la información a las autoridades del Municipio de Loja y buscarán que se establezca un precedente jurídico para evitar que este tipo de atrocidades se repitan.

Aunque se intentó obtener una versión del director de Gestión Ambiental, hasta el cierre de la edición de este medio digital, hora32, no se logró obtener respuesta.

8 MARTES, 18 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Esta situación genera rechazo en los ambientalistas y la comunidad en general. » La plataforma está disponible para la comunidad. › Aún no se han registrado sanciones ejemplificadoras para quienes realizan este tipo de acciones. › En cuanto a animales de compañía se refiere canes y felinos.

El gimnasio de la UNL también es un espacio para la enseñanza

Marco Sarmiento técnico del establecimiento, incentiva a los estudiantes a tener una vida saludable con el gimnasio.

Diego Marco Sarmiento, técnico fisiatra y quiropráctico, es el encargado y técnico del gimnasio de la Universidad Nacional de Loja, ‘Gimnasio Universitario UNL’.

Este establecimiento se abrió hace varios, por iniciativa de dos alumnos: Joseph Piedra y Franklin Herrera, hoy profesional en Cultura Física.

Ellos, recuperaron el gimnasio que estaba abandonado, empezaron con pocos implementos, como pesas y bancos.

“Antes este edificio era un canchón” mencionó Sarmiento, donde se practicaba taekwondo, pero decidieron implementar el gimnasio. “Comenzamos con un aula bajo el estadio y recuperamos todo eso y llegamos aquí al canchón”, explicó el encargado, agregando que, hace 10 años lograron construir este edificio para poder hacer funcionar el gimnasio Universitario.

Aunque no han tenido obstáculos para desarrollar esta labor y mantener el gimnasio vigente, Sarmiento destaca que, con el rector actual, Nikolay Aguirre, están recibiendo un gran apoyo y se tiene previsto adquirir nuevas máquinas, modernas para los universitarios. Un aspecto que se destaca es el apoyo de Joseph Piedra, quien adquirió para el gimnasio barras y pesos que eran necesarios.

Precaución

Marco Sarmiento expresó que “el pro-

PARA SABER

› Tienen profesores capacitados, como el caso de Marco Sarmiento, quien tiene 30 años de experiencia.

CLAVE

› Esperan tener un gimnasio en ópticas condiciones, para que el universitario llegue y haga uso de esto, por lo cual están planificando y organizando horarios para activar el gimnasio.

ceso en sí es querer cambiar su estilo de vida, tienen que cambiar primero su idea, porque solo para venir un día y no venir más se van hacer un daño, agregando que el gimnasio es muy peligroso, al gimnasio se lo ve ahí quietito y cuando usted lo comienza a utilizar es una bomba de tiempo porque eso puede lesionar a cualquier persona”. El gimnasio universitario no tiene ningún costo, es gratuito, de igual manera no se necesitan papeles lo único que se necesita es estar sano y tener la predisposición necesaria.

› El encargado es Marco Sarmiento, con dos instructores Joseph Piedra y Franklin Herrera.

› En la actualidad el espacio físico y los implementos se destinan principalmente para las clases de Cultura Física.

Por ahora no tienen horarios definidos. Son los alumnos de dos paralelos de la carrera de Cultura Física, que tienen la materia de gimnasia aplicada, quienes están haciendo uso de las instalaciones, aunque todavía requieren de otros implementos.

En el Campeonato Nacional Age Group de Gimnasia Artística, celebrado en Portoviejo-Manabí del 12 al 16 de julio de 2023, el gimnasta lojano, Moisés Cuenca, se destacó logrando integrar el equipo nacional; y en el caso de delegación de Loja alcanzó un meritorio tercer lugar, solo detrás de Guayas y Pichincha.

Este emocionante evento fue organizado por la Federación Ecuatoriana de Gimnasia y contó con la participación de 19 talentosos deportistas, tanto masculinos como femeninos, bajo la dirección experta del entrenador Luis Riofrío. Los resultados obtenidos por los atletas lojanos fueron los siguientes: en la Categoría AC1, Martín Ambuludí se llevó el primer lugar con una

CLAVE

› Consiguió el tercer lugar.

medalla de oro en Piso, además del segundo lugar con medalla de plata en Salto y el tercer lugar con medalla de bronce en Barra Fija.

En la Categoría AC2, Nicolás Fernández alcanzó el primer lugar con una merecida medalla de oro en Salto, además de conseguir el segundo lugar con medalla de plata por equipo, y el tercer lugar con medalla de bronce en Piso, Paralelas y Barras.

Por otro lado, Jairo Medina se destacó con el primer lugar y la medalla de oro en Piso, así como el segundo lugar con medalla de plata

» Ellos son los deportistas que demostraron su talento en Manabí.

por equipo. Por su parte, Isacc Guamán obtuvo el tercer lugar con una medalla de bronce en Salto, en la Categoría Juvenil.

En esta misma categoría, Moisés Cuenca mostró su talento al

consagrarse en el tercer lugar, llevándose una medalla de bronce en All Around, así como el segundo lugar con medalla de plata en Paralelas y el tercer lugar con medalla de bronce en Piso y Anillas.

10 MARTES, 18 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Los implementos son básicos y el objetivo es mejorarlos.
Loja, con buenos resultados en nacional de gimnasia artística

Cursos vacacionales con buena acogida en Palanda

Los instructores son reconocidos profesionales de la localidad, que poseen una amplia experiencia.

Con el objetivo de brindar una alternativa para que los niños y adolescentes de la ciudad de Palanda ocupen de buena manera su tiempo libre en estas vacaciones escolares y también desarrollen nuevas destrezas, el Municipio del cantón, desde el lunes 10 de julio de 2023, lleva adelante los cursos vacacionales gratuitos de fútbol, baloncesto y música, a cargo de destacados profesionales de la localidad.

El vacacional de fútbol lo imparte Edwin Matailo, todas las tardes a partir de las 14:00 en la cancha sintética del barrio La Dolorosa, y está dirigido a niños desde los 5 años. El

entrenador manifiesta que este curso ha gozado de buena acogida de la niñez y adolescencia, debido a que Palanda es un cantón donde el deporte es una de las actividades preferidas por la ciudadanía. Agrega que la actividad física es muy importante para los niños, ya que fomenta valores como la disciplina. “El deportista se enseña a ser disciplinado y eso es muy bueno”, expresa.

Otro curso que se desarrolla simultáneamente es el de baloncesto, que está a cargo de José Andrés Tacuri, y que se efectúa en la cancha cubierta del parque Las Guaduas. Este vacacional también se cumple por las tardes, a partir de las 13:00.

En música, la oferta es variada con la enseñanza de diversos instrumentos y canto, todo ello impartido por el artista Danny Troya, en las instalaciones del edificio municipal. Este curso también ha gozado de buena acogida de los niños y adolescentes de Palanda, dice Troya, quien recuerda que la instrucción que brin-

da es en guitarra, teclado, canto y percusión.

Los niños que aún no se han inscrito, aún están a tiempo de hacerlo para así ser parte de estas opciones por vacaciones que impulsa la actual administración municipal, periodo 2023-2027, liderada por el alcalde, Segundo Jaramillo Quezada.

José Andrés Cruz, director Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Loja, lideró los eventos de entrega de certificados, donde destacó la importancia de este programa para desarrollo de la agricultura familiar en la región.

54 productores capacitados en cuatro Comunidades de Aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) de la ciudad de Loja recibieron certificados por parte del MAG. Este documento les acredita haberse capacitado en módulos enfocados a: planificación predial, manejo y conservación de suelo y agua, bioinsumos, forestería, crianza de especies menores, fortalecimiento organizacional, y soberanía alimentaria, entre otros.

Los productores capacitados pertenecen a las Comunidades de Aprendizaje La Banda-Chinguilanchi, San Juan, Jipiro Paraíso y H & H Nutripac.

Ellos fortalecieron sus conocimientos y capacidades productivas. Además, para el proceso de capacita-

ción en estas comunidades se tuvo el apoyo de varias instituciones como el Gobierno Provincial de Loja, Fundación Mi Nuevo Hogar en conjunto con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y Puntos de Encuentro Digitales Gratuitos, del Ministerio de Telecomunicaciones.

El MAG fomenta capacitaciones a los pequeños y medianos productores de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), quienes aportan con más del 60% de los alimentos que se consumen en el país. El fortalecer sus conocimientos les permitirá emprender en el futuro y mejorar sus condiciones de vida.

La esencia de las Comunidades de Aprendizaje es conjugar el rescate de conocimientos ancestrales para combinarlos con la innovación tecnológica, haciéndola sustentable y garantizando la seguridad alimentaria de las familias campesinas y que sus excedentes lo comercialicen mediante los Circuitos Alternativos de Comercialización.

Inicia el campamento vacacional

Los niños y adolescentes del cantón Catamayo, en la provincia de Loja, tienen la oportunidad de participar en diversos eventos del campamento vacacional organizado por el Municipio. El objetivo principal es estimular su creatividad y desarrollar sus habilidades y destrezas. El campamento tiene una duración de dos semanas, de lunes a viernes, de 08:00 a 12:00, y se lleva a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo Manuel Serrano.

11 MARTES, 18 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» El curso vacacional de música lo imparte el artista Danny Troya.
54 productores, de Comunidades de Aprendizaje, reciben capacitación
› Los cursos vacacionales son gratuitos.
CLAVE

Candidato a asambleísta nacional: ‘Necesitamos construir un país grande’

Alfredo Suquilanda Valdivieso, exalcalde de Macará, opina que el Cpccs y el Consejo de la Judicatura deben ser eliminados. Dice ser necesario clarificar la Ley de Seguridad y otras.

“Estamos convencidos de que el nuevo presidente de la República del Ecuador será el periodista Fernando Villavicencio Valencia, y la vicepresidenta, Andrea González Nader, dos personalidades realmente valiosas e incomparables que reconstruirán el país, sobre todo en materia de seguridad”, manifiesta el candidato a asambleísta nacional y exalcalde del cantón lojano Macará, Alfredo Suquilanda Valdivieso, auspiciado por los movimientos Gente Buena y Construye, lista 25.

Una inseguridad galopante Dice ser innegable que la inseguridad ha escalado hacia límites insospechados, lo cual origina graves problemas al Ecuador. “Vamos a colaborar con el nuevo Gobierno Nacional para enfrentar lo principal: una profunda crisis de inseguridad porque sin seguridad no hay nada y lamentablemente se han deteriorado los indicadores del delito y la violencia, lo cual hay que resolver”. Acota que fue invitado a correr por una curul en la Legislatura por el movimiento Gente Buena, de Fernando Villavicencio y que concuerda con sus

postulados de construir un país seguro, con paz, libertad, democracia y justicia.

Sobre por qué respalda al comunicador social, Alfredo Suquilanda cuenta que lo conoció en 1977 cuando, junto a sus compañeros, en el Sindicato de Petroecuador luchaba por los derechos de la “gente pobre, de la gente humilde y también porque ha sido el único que ha demostrado valentía y valor para luchar contra la delincuencia organizada, el narcotráfico y la corrupción”.

De padre lojano (paltense) y de madre de Alausí (Chimborazo), Fernando Villavicencio, expresa el aspirante a la Asamblea Nacional, es un hombre de pueblo y conoce las necesidades de quienes menos tienen y por ello lo apoya la comunidad ecuatoriana.

Apoyo a los efectivos del orden Alfredo Suquilanda Valdivieso expresa que en el plan de trabajo se busca una seguridad multidimensional, en donde se privilegie la seguridad ciudadana como forma de evitar la delincuencia, la violencia y cualquier amenaza que quiera alterar el desarrollo normal de

Zamora: Municipio construirá

11 infraestructuras deportivas

Con una inversión que supera los 753 mil 500 dólares el Municipio de Zamora, iniciará la construcción de 11 nuevas cubiertas en el cantón. Estas infraestructuras deportivas marcarán un hito para el deporte y recreación de todos los ciudadanos zamoranos

Se tiene previsto desde el 12 al 19 de julio se prevé realizar los eventos de colocación de primera piedra de estas cubiertas, con la presencia de las autoridades cantonales y moradores de cada uno de los sectores beneficiados.

Con estas cubiertas se ofrecerá un espacio adecuado para el desarrollo

PARA SABER:

› Diferentes barrios de la provincia de Zamora se beneficiarán de las cubiertas.

de diversas disciplinas deportivas y se convertirán en sitios de encuentro y recreación para todos los ciudadanos, se promoverá el talento deportivo local y fomentará un estilo de vida saludable.

Obras

Los siguientes barrios serán los beneficiados con esta gran obra: Barrio San Juan del Oro y La

» Mi candidatura obedece a una propuesta que me hizo el movimiento Gente Buena, tan pronto como llegué de Macará a Quito”,

las actividades. Habla del respaldo al Ejército y a la Policía Nacional que han realizado un trabajo significativo.

Sobre esto último, dice ser necesario clarificar la Ley de Seguridad, la Seguridad Alimentaria, la Seguridad Económica, la Seguridad Ambiental, la Seguridad Sanitaria, la Seguridad Democrática, así como contar con una administración de justicia independiente y “no como hoy con jueces corruptos, como acaba de ocurrir con el caso de los helicópteros Dhruv, habeas corpus, acciones de protección, que han rifado al mejor postor la ley…”.

También dice que se debe erigir entidades sólidas como el Poder Legislativo, el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo que trabajen con absoluta independencia. Opina que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y el Consejo de la Judicatura deben ser eliminados.

‘A trabajar unidos y no tumbar presidentes’

“Necesitamos construir un país grande que resulte de la suma de esfuerzos individuales y colectivos”, manifiesta el candidato a asambleísta nacional, quien exhorta a la prevención, ante el anuncio del fenómeno de El Niño y que allí el trabajo debe ser en conjunto: el Ejecutivo y la Asamblea Nacional, “sin estar buscando tumbar presidentes, sino haciendo un país unido y grande para mitigar este evento natural”.

» Con estas cubiertas se ofrecerá un espacio adecuado para el desarrollo de diversas disciplinas deportivas.

Unión en la parroquia La Victoria de Imbana

Barrio Soapaca, barrio San Luis de Guaguayme Alto de la Parroquia Guadalupe. Barrio el Remolino; Barrio Jorge Mosquera, sector la Albernia; Barrio Alonso de Mercadillo,

sector la Península; Barrio Los Almendros; Lotización Sindicato de Choferes Etapa II en Tunantza, de la Parroquia Zamora. Barrio Nuevo Timbara, Lotización Primicias del Zamora, parroquia Timbara Y en la parroquia El Limón.

12 MARTES, 18 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» El candidato a asambleísta nacional manifiesta que, ante el anuncio de la presencia del fenómeno de El Niño, es necesario un trabajo interinstitucional. Alfredo Suquilanda Valdivieso, exalcalde del cantón Macará

La Policía de la Moral regresa a las calles de Irán

Los agentes volverán a patrullar por todo el país para sancionar a las mujeres que no lleven el velo islámico.

El cuerpo de seguridad encargado de obligar a las iraníes a que se pongan el velo (Policía de la Moral), patrulla de nuevo las calles de Irán, meses después de que sus características furgonetas blancas dejaran de verse.

En diciembre, algunas autoridades del país dieron incluso a entender su desaparición, nunca confirmada oficialmente, un anuncio que muchos iraníes acogieron con gran incredulidad.

El portavoz de la policía iraní, Saeed Montazer al Mahdi, les dio la razón el domingo, al confirmar la reanudación de las patrullas de esa fuerza de seguridad, el mismo día en que se cumplían 10 meses de la muerte bajo custodia policial de la joven kurda Mahsa Amini, el pasado 16 de septiembre.

Protestas masivas

El sospechoso fallecimiento de Amini, de 22 años, que había sido detenida por llevar mal colocado el velo, desencadenó una oleada de protestas que las autoridades solo lograron sofocar mediante la represión.

Durante los cinco meses que duraron las protestas, más de 22.000 personas fueron detenidas, siete hombres ejecutados en la horca. Además, al menos 500 personas murieron a manos de las fuerzas de seguridad, según la ONG iraníes en el exilio.

Vuelven los controles Montazer al Mahdi no solo confirmó el retorno de patrullas, sino de sus palabras, se deduce que las autoridades no han logrado reprimir el acto de desobediencia civil que en Irán constituye prescindir del velo.

SABER

El portavoz apuntó que la vuelta de la policía de la moralidad al espacio público obedece al objetivo de “hacer frente a quienes, por desgracia, ignoran las consecuencias de no llevar el hiyab adecuado e insisten en desobedecer las normas”.

El código de vestimenta islámico que obliga a las iraníes a no mostrar el cabello y vestir ropas amplias fue adoptado en 1983, cuatro años después del triunfo de la Revolución Islámica.

De acuerdo con el artículo 638 del Código Penal, cualquier mujer que infrinja esa ley puede ser castigada con multas y hasta dos meses de prisión. Si hay reincidencia, también con hasta 74 latigazos, explicó El País.

Autoridades mexicanas encontraron a más de 300 migrantes que eran trasladados en dos camiones en condiciones de hacinamiento en el sureste del país, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

En un comunicado, que se difundió la tarde del domingo 16 de julio de 2023, las autoridades indicaron que se trató de dos incidentes diferentes.

El primero ocurrió en la carretera Orizaba-Puebla durante un operativo de verificación, cuando se le indicó el alto al conductor de un camión de carga tipo Tortón, que a su vez era acompañado de una camioneta blanca.

Cuando se hizo la revisión, encontraron 107 extranjeros provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Cuba y Nicaragua. El INM indicó que eran 37 adultos, 20 me-

SABER

nores de edad no acompañados, así como 21 núcleos familiares integrados por 50 personas más.

Las seis personas que los transportaban y quienes los custodiaban en el otro vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

En el segundo incidente, agentes detectaron un tractocamión mal estacionado en un camino cercano a Fortín de las Flores, también en Veracruz, y al ser inspeccionado se encontró en su interior a decenas de personas quienes “refirieron ser extranjeras sin poder acreditar su

estancia regular en el país”.

Las autoridades confirmaron que son 196 migrantes, entre ellos cinco adultos provenientes de Guatemala y otros cinco de la India. Unos 19 eran menores no acompañados, mientras que los 167 restantes estaban conformados en 70 núcleos familiares.

En este caso no hubo personas detenidas y el tractocamión fue puesto

a disposición de las autoridades federales correspondientes.

Los menores no acompañados y las familias fueron remitidos al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mientras que los adultos fueron trasladados a oficinas del INM para “realizar los trámites migratorios correspondientes”, explicó CNN.

13 MARTES, 18 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Una mujer iraní se paseaba sin velo este domingo en Teherán. » En dos eventos, el INM identificó a 303 personas migrantes. Foto (DW). › El código de vestimenta islámico fue adoptado en 1983, tras el triunfo de la Revolución Islámica. PARA › Los migrantes son originarios de Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, India y Nicaragua. PARA
México: encuentran a 303 migrantes hacinados en dos camiones de carga

Redoblan seguridad en las entidades de Justicia

Se busca resguardar a los funcionarios y usuarios de esas entidades del Estado.

“Ver a los policías en las calles de la ciudad me hace sentir protegido y de presentarse algún inconveniente ellos van a actuar inmediatamente”, comenta José Benigno Paredes, vendedor de libros de una editorial de la provincia de Guayas.

La presencia de la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, se ha multiplicado, ante todo en la zona comercial y bancaria y en los lugares de afluencia de personas, como los parques y la Terminal Terrestre.

Vigilancia en Fiscalía y Corte Pero, los policías no sólo están en esos lugares. La vigilancia se ha ex-

tendido a las entidades de Justicia como la Fiscalía General del Estado, emplazada en la provincia de Loja, y la Corte de Justicia de la localidad, en donde a diario se investigan los delitos.

Varios son los uniformados que han sido designados a esas entidades para prevenir que en ellas se pretenda alterar las actividades que cumplen los funcionarios y que los usuarios de las mismas ejecutan en los días laborables.

Orden Público

La misión de la Policía Nacional

establecida en el Art. 163, de la Constitución de la República de Ecuador (CRE) de 2008 es la encargada de atender la seguridad ciudadana y el orden público y la define como una institución estatal de carácter civil, armada y especializada.

Los policías asignados a esas entidades de justicia cuentan con una vasta preparación para su intervención en los actos en donde se busque generar zozobra y poner en riesgo a los funcionarios y a los usuarios de ellas.

En la audiencia de formulación de cargos, al adolescente, de 17 años, que la noche del domingo 16 de julio de 2023, se realizó en la casa de salud a donde fue llevado, la Fiscalía pidió su internamiento preventivo.

El pedido fue acogido por un juez de la Unidad Judicial Penal de Loja y él está aislado en el Centro de Adolescentes Infractores (CAI), local, a donde ingresó, ayer, por el presunto delito de secuestro extorsivo.

El adolescente y tres personas más, la madrugada del último domingo, habrían interceptado la camioneta negra, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Loja (L), en donde estaba una pareja.

Los ciudadanos con armas de fuego sometieron a la pareja y los llevaron a una casa abandonada, de un barrio de la parroquia Taquil, en donde los maniataron y se llevaron las tarjetas de crédito.

El adolescente quedó al cuidado de ellos, quienes aprovecharon que

él se quedó dormido para safarse y someterlo; la pareja huyó y horas después el captor fue aprehendido por la Policía Nacional que recibió esa alerta.

Hasta el cierre de esta edición digital no se sofocaba el incendio forestal que, la tarde del lunes 17 de julio de 2023, ocurrió en un sector del barrio Carigán, ubicado al noroeste de la localidad.

Al lugar acudieron los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos del cantón Loja para intervenir en el flagelo, que aún no se conoce como se produjo y logró expandirse

en el lugar.

Los ‘casacas rojas’ de las estaciones sur, central y norte acudieron para con batefuegos, azadones y palas aplacar las llamas y evitar que el mismo se expanda a otros lugares.

14 MARTES, 18 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Desde ayer el personal policial se apostó en la Fiscalía Provincial de Loja. » La audiencia de formulación de cargos fue la noche del último domingo. » Hasta el cierre de esta edición digital no se controlaba el flagelo.
SABER
› En la Corte de Justicia y en la Dirección de la Judicatura de la provincia de Loja se redobló la presencia policial.
PARA
› 18:00 habría iniciado el incendio forestal. DÍGITO › El hecho delictivo se cometió la madrugada del domingo 16 de julio de 2023.
CLAVE
Adolescente está con un internamiento
preventivo
por un presunto secuestro
En Carigán se agitó un incendio forestal

Acción de protección por no paridad en Municipio de Loja se suspendió

Abogados del Municipio de Loja y de la Procuraduría General del Estado plantearon la suspensión por ausencia de funcionarios aludidos.

La audiencia de acción de protección o de garantías constitucionales que la organización ‘Acción Feminista por la Paz (AFP)’ interpuso, a través de su representante legal, Lorena Graciela Rodríguez, en contra de Franco Quezada Montesinos, alcalde de Loja, duró 30 minutos porque la misma se suspendió y aún no se fijó el día y la hora para su continuidad.

Máx Ochoa Jiménez, procurador síndico del Municipio de Loja, en su intervención, solicitó al juez de la Unidad Judicial Civil, de la Corte de Justicia de Loja, la suspensión de la audiencia al manifestar que se dejaría en la indefensión a los 24 funcionarios que la demandante aduce laboran en la entidad municipal sin haberse sometido a la paridad de género para esos cargos.

“Consideramos que para en lo posterior no exista un vicio de nulidad, en recursos posteriores, sería preponderante que su autoridad (el juez) suspenda esta audiencia y disponga la notificación de dichos funcionarios”, solicitó Ochoa Jiménez, quien razonó que los 24 funcionarios, que alude la demandante, tienen derecho a defenderse y ser escuchados.

UCOT: 46 operativos y 410 citaciones en Loja

Síndico y Procuradora

El juez de la Unidad Judicial Civil, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, admitió el pedido de Ochoa Jiménez y el de Cristina Sánchez Mendieta, representante de la Procuraduría General del Estado, regional Loja, quien también sostuvo que en la demanda se hace referencia a terceras personas a las que se asignó a esos puestos y ellas tienen que ser escuchadas.

Luego que el juez de la Unidad Judicial Civil analizará los dos pedidos dispuso la suspensión de la diligencia y ordenó que a los funcionarios que la demandante alude en su demanda como son los jefes departamentales, los asistentes y otros sean notificados de forma legal para que ellos hagan valer sus derechos y se garanticen las pretensiones de las dos partes.

Lorena Graciela Rodríguez, a través de su abogado, detalló que en el Municipio de Loja no se habría respetado el principio de paridad, de género y de equidad, al haberse nombrado como directores, subdirectores, coordinadores y jefes departamentales sólo a varones y que ello representa sólo el 80% y que únicamente el 15% del personal sería femenino.

Los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) ejecutaron, en el cantón Loja, 46 operativos, desde el lunes 10 al domingo 16 de julio de 2023.

En esos controles los agentes civiles detuvieron a 1 persona por conducir su vehículo en estado etílico; ellos además, entregaron 410 citaciones, durante esos 7 días.

Los agentes civiles retuvieron 33

vehículos: 27 de ellos por diversas contravenciones; y 6 por realizar transporte ilegal y de personas, que está prohibido, y fue evidenciado.

Seguridad suma a militares

15 MARTES, 18 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
Los controles de los soldados de la Brigada de Infantería Motorizada de Loja siguen y la ciudadanía, de la zona comercial, ve con agrado que los militares, también, se sumen a la vigilancia. » A las 14:30, de ayer, inició la diligencia, que se suspendió 30 minutos después. » El control fue durante las 24 horas y a lo largo de los 7 días. › En las próximas horas se fijará el día y la hora para que se retome la diligencia judicial. PARA SABER › Durante la semana anterior una sola persona fue detenida por conducir en estado etílico. CLAVE

Quinceañera

En el Centro de Convenciones Punzara celebró sus 15 años Doménica del Cisne Ríos Celi, junto a su familia y amigos.

Vida social
» Viviana Celi Enríquez y su hija Doménica del Cisne Ríos Celi. » Doménica del Cisne Ríos Celi y su padre Eddy Bayardo Ríos Riofrío. » Eddy José Ríos Celi, Viviana Celi Enríquez, Doménica del Cisne Ríos Celi, Eddy Bayardo Ríos Riofrío y Vivían Valeska Ríos Celi.
MARTES, 18 DE JULIO DE 2023
» Doménica del Cisne junto a un grupo de amigos.

Vida social

MARTES, 18 DE JULIO DE 2023

Ríos, José Simancas, Doménica Macas, Doménica Ríos, Steve Mora, Michelle Torres, Ana Karina Armijos, Ariel Piedra, Jhon Castillo, Mateo López, Patricia Molina y Lorena Íñiguez.

» Alex Castillo, Kamila Cueva, Jean Carlos Pardo, Doménica Ríos, Ariel Cabrera y Vladimir Pérez. » Itati Jadán, Roberto Jadán Ríos, Doménica Ríos, Arianna Jadán y Roberto Jadán. » Joao Pazmiño, Karla Hurtado, Sara Agila, Doménica Ríos, Thais Cabrera y Emilio Vásquez. » Vivian » Daniel Rivera, Joselo Aguilar, Silvia de Aguilar, Viviana Celi, Doménica Ríos, Eddy Ríos, Sandra Ríos y Paúl Ocampo.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.