JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32lojaHOY DÍA 26º NOCHE 11º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Si aspiramos a un real cambio de denecesidadespensemosgobernabilidadenlaslosmiles” Jorge Eduardo Reyes CIFRAS VACUNAS 14’663.491APLICADAS Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’512.0476’886.276 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC » Vicealcaldesa de Paltas: se sentenciaespera » Entidades se interesan por un cerro de PaltasPágina 10 Página 11 La ‘Churona’ llega y agita a San Pedro de la Bendita Página 7 Por fiestas, se flexibiliza uso de tarjeta SITU En medio de un candente sol y de una considerable cantidad de feligreses, ayer, 17 de agosto, la Virgen del Cisne llegó a San Pedro de la Bendita, procedente de su Santuario. Hoy sigue hacia Catamayo. El movimiento fue total en la parroquia. Páginas 2- 3





El arribo de la Virgen del Cisne, ayer, miércoles 17 de agosto de 2022, a San Pedro de la Bendita, del cantón Catamayo, reactivó la eco nomía del sector, en particular a los cientos de comerciantes que montaron allí sus negocios. Todo tipo de productos Diversos fueron los stands que se ins talaron en la cabecera parroquial, en especial en las inmediaciones del parque central. Allí hubo de todo: bo cadillos, roscas, bizcochuelos, dulces, confitería, sombreros, gafas, zapatillas, implementos para los celulares, som brillas, cepillos, entre otros. En uno de los espacios acondicio nados se ubicó el comerciante Javier Guerrero. Él vino desde Quito con mer cadería para expenderle durante toda la romería. Llegó a El Cisne el miérco les 10 de agosto y ayer estuvo en San Pedro de la Bendita, hoy, juntamente con la ‘Churona’, va a Catamayo. Dice que su actividad le dejará al gún recurso económico porque los dos años de pandemia del coronavirus fue ron terribles para él y su familia. Aspira que se le agoten sus productos: jugue tes y medias. Comentó que por vender en El Cisne no pagó un solo centa vo, pero en San Pedro de la Bendita le cobraron 20 dólares, lo cual, dijo, no está bien. Espera que en Catamayo le vaya mejor. Afluencia de público En los restaurantes también se vio afluencia de público. Allí un almuerzo tenía un precio entre 2.50 y 3.00 dó lares. Se sirvió en las mesas los platos típicos de allí como arveja con guineo, arroz con pollo, longaniza, entre otros. Los fotógrafos también estuvieron presentes. Ofrecieron retratos junto a dos animalitos: llamas, que fueron ubicadas en el candente espacio. Las recargas de saldos para celulares tam bién se agotaron. Aguas, helados y otros refrescos asimismo fueron muy requeridos por propios y extraños. El presidente del Gobierno Pa rroquial, Klever Efraín Jaramillo Jaramillo, manifestó que el arribo de la ‘Churona’ origina que el comercio se reactive en la parroquia. Dijo que los vendedores pertenecen al lugar y tam bién de otros sitios de la provincia.
» Diversos son los productos que se ponen al alcance de propios y extraños. » Varios caminantes fueron a la carpa de la Cruz Roja en busca de atención.
2 JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
La parroquia San Pedro de la Bendi ta, del cantón Catamayo, fue el foco de la atención ayer, miércoles 17 de agos to de 2022, a propósito del arribo de la ‘Churona’. Hacia el lugar acudieron los efectivos policiales, funcionarios del Municipio, así como personal de la Cruz Roja. A un costado de la plaza central se ubicó una carpa de la Cruz Roja, donde 10 integrantes de ese organismo ofre cieron la atención a los caminantes. Uno de ellos dijo que no se presenta ron complicaciones mayores y que al sitio acudieron romeriantes, a quienes se les ofreció atención, especialmente por el orden deshidratación, en razón del inclemente sol que arreció en la parroquia.
› A San Pedro acuden comerciantes de diversos sitios de la provincia como Loja, Catacocha, Chaguarpamba.
San Pedro de la Bendita: lo negativo de la gente Con la visita de la Virgen del Cisne a San Pedro de la Bendita, el último miércoles 17 de agosto de 2022, en el cantón Catamayo, también se evidenció la parte negativa de la gente: el echar sin discriminación alguna basura en la vía pública, lo cual originó una deprimente imagen, testimoniada por los cientos de turistas.
Adoptar medidas Dice que los espacios los asigna el Municipio de Catamayo y que es debidamente coordinado por los fun cionarios de la entidad. Recomienda a los romeriantes a tener mucho cui dado, en el aspecto pertenencias, así como en bioseguridad, adoptando las medidas del caso.
PARA SABER
La Virgen del Cisne reactivó la economía en San Pedro de la Bendita
Dirigente parroquial dice que asisten comerciantes de la localidad y también de varios cantones de la provincia. Afluencia en restaurantes.
La Cruz Roja y la Policía aestuvieronNacionalatentasprestarauxilio
No faltaron también los niños que se extraviaron. Como el caso de uno de ellos que pasó alrededor de cuatro horas en la Unidad de Policía Comu nitaria (UPC) de la parroquia, sin que sus progenitores aparecieran. Los integrantes de la Policía Nacio nal también dieron seguridad en los diferentes lugares, así como en el trán sito. Dos mujeres oficiales se ubicaron al ingreso del templo. Allí estuvieron atentas a cualquier eventualidad. Los empleados del Municipio de Catamayo se dedicaron a supervi sar los diferentes puestos de venta de artículos.



Un total de 600 profesionales del Hospital Isidro Ayora de la ciudad de Loja brindarán sus servicios du rante la presencia de la Imagen de la Virgen del Cisne en la ciudad. Esto es parte del plan de contin gencia de esta casa de salud, que destinará 500 profesionales, entre médicos, enfermeras, bioquímicos y auxiliares, para brindar la aten ción necesaria a los usuarios. A ellos se suman 100 médicos tratantes que prestarán sus servicios en las áreas de clínica, pediatría, emergencia, gi necología, imagenología, unidad de cuidados intensivos, traumatología y cirugía.Sheila Contento, responsa ble del área de emergencia, indicó que en el servicio existe una sub división de áreas para recibir a pacientes sintomáticos respiratorios y no sintomáticos, esto con la fina lidad de brindar seguridad y evitar másDecontagios.suparte Darwin Astudillo, gerente (e) del hospital, resaltó el compromiso de los profesionales de cada área para cumplir con estas acciones. “Estamos doblando es fuerzos, reforzamos las áreas y con la activación permanente del COE hospitalario se tomarán las mejo res decisiones cuando se presenten situaciones de emergencia para bien estar de nuestros usuarios”, destacó.
A las 14:36 llegó a la parroquia catamayense, en medio de un ardiente sol. Allí se celebró una misa campal.
3 JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
Luego de recorrer siete horas con 36 minutos, la Virgen del Cisne arribó a San Pedro de la Ben dita, ayer, miércoles 17 de agosto de 2022, en medio de una marejada hu mana. Lo hizo en cumplimiento de su primer tramo de romería, de los tres que la llevan a la ciudad de Lo ja. Hubo una misa campal presidida por el Obispo de la Diócesis de Lo ja, Monseñor Walter Heras Segarra. Dos años suspendida La peregrinación se retoma lue go de dos años de suspensión por el brote de la pandemia del coronavi rus (2020-2021). Así, este recorrido originó expectativa en los miles de devotos procedentes de la provin cia de Loja, del resto del país y del extranjero, especialmente de Perú y Colombia.Luegode una eucaristía en la pa rroquia El Cisne, la imagen salió pasadas las 07:00. Fue escoltada por miembros de la Policía Nacional, banda de esta entidad uniformada y los feligreses que coparon la sinuosa vía que conecta al Santuario con San Pedro de la Bendita, perteneciente al cantón Catamayo. Los rayos solares golpearon con fuerza a la romería, que no frena ron la voluntad de los devotos de arribar a San Pedro. Poco a poco fue ron llegando: agotados, quemados por el canicular astro rey, así como sedientos.Alas14:36 llegó la ‘Churona’ a la plaza central de la parroquia catama yense. Inmediatamente empezaron los fieles a aplaudir y a gritar: ‘Viva la Reina del Cisne’, ‘Viva nuestra Ma dre’, mientras la campana del templo inundaba con su sonido ese candente espacio llenó de música, de feligreses y también de comerciantes. Entrega al Obispo Hubo también muchas flores y cohe tes. A las 14:41, frente a la iglesia, un oficial de la Policía Nacional entregó la ‘Churona’ al Obispo de la Dióce sis, este agradeció al uniformado y al resto de la comitiva por cuidar a la imagen. Tras las acordes de una trompeta y luego del Himno Nacio nal del Ecuador, la Virgen del Cisne fue colocada en el altar acondiciona do en la plaza y, enseguida, inició la misa de recibimiento, presidida por Monseñor Walter Heras Segarra y másParasacerdotes.estejueves, 18 de agosto, está prevista la salida de la imagen hacia la ciudad de Catamayo, en cumplimiento de su segundo tramo. Allí pasará parte de la tarde, todo el viernes 19 y el sábado, pasadas las 07:00, emprende la peregrinación hacia su destino final: Loja.
El ‘Isidro Ayora’ activa plan de contingencia por la Virgen del Cisne La ‘Churona’ agitó ayer a la parroquia San Pedro de la Bendita
» La imagen llegó en medio de una marejada humana.»Através de 600 profesionales, el Hospital Isidro Ayora brindará atención mientras la Virgen del Cisne esté en Loja. › Este jueves, la Virgen pasa a Catamayo y el sábado 20 arriba triunfalmente a la ciudad de Loja, luego de recorrer aproximadamente 74
PARAkilómetros.SABER


4 JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL

Confucio (551 – 479 a.C) es el nombre latinizado que le dieron los misioneros jesuitas a un reconocido pensador chino que vivía en Lu, sudeste de la provincia de Shandog, China. Una de las frases más célebres de Confucio es la que dice “No importa lo lento que vayas mientras que no te pares”. Las frases “Ir despa cio es la manera más rápida de llegar a donde quieres”; y, “Lento pero seguro” tienen, a mi opinión, su fundamento en la frase original de Confucio. En estos tiempos, la tecnología nos permite hacer muchas cosas de forma más rápida, casi inmediatamente: tran sacciones bancarias, comunicaciones por celular, reuniones por platafor mas virtuales, clases online, noticias en medios digitales y hasta relaciones afec tivas. Ante la velocidad con la que va el mundo y queriendo reflexionar la frase original de Confucio, pregunto (Peri patetismo) ¿en qué cosas debemos ir lento?, ¿en qué cosas no debemos dete nernos? La educación es algo que debe ir lento, paso a paso. La educación es un proceso a largo plazo; más conteni dos no es sinónimo de mejor educación. Las herramientas electrónicas usadas en tiempos de la pandemia Covid deben continuar como herramienta de apoyo al profesor, pero estas no pueden re emplazar al profesor; no debe haber un abuso y mal uso de las plataformas de enseñanza.Enloque no debemos detenernos, o perseverar, es en el acrecentamiento de nuestras virtudes y en la búsqueda de la verdad. Todos tenemos, moralmen te hablando, defectos y virtudes; todos apreciamos, desde la moral y la éti ca, la verdad, queremos que nos digan la verdad. Para acrecentar las virtu des debemos reconocer cuáles de ellas tenemos: prudencia, paciencia, mi sericordia, fortaleza, generosidad, fe, esperanza, caridad, bondad, humildad, gratitud. Todas las virtudes se acre cientan tanto en cuanto las vivamos en nuestra relación diaria con otras per sonas. ¡La vivencia diaria de nuestras virtudes es el ritmo de nuestro caminar hacia la verdad! ciudad del futuro Peripatetismo
La
Libertad, ¿para quiénes? Hablar del primer grito de indepen dencia en Ecuador, el 10 de agosto de 1809, es también hablar del cam bio de poder de un tirano español a un tirano criollo. La historia del primer grito de independencia, contada desde las aristocracias criollas y elites eco nómicas de la época, narran el heroísmo de sus figuras más visi bles, como Ante, Espejo, Miranda, Sáenz o Nariño. Pero nada se di ce de las razones que se tejieron tras está intención liberadora, y que, no tiene nada que ver con al canzar la igualdad social entre sus comunes, sólo sus intereses. Claro está que, estos hechos de la historia no impiden reconocer el aporte de los Elpróceres.primer grito de independen cia tuvo como origen la indignación exclusiva de los criollos. Una de las razones fueron las enormes cargas tributarias que la corona española exigía a las colonias hispanas para sostener su guerra con la Francia comandada por Bonaparte. Según sostienen Bruño, Cano y Uzcátegui, las comunidades in dígenas, negras, zambas, mulatas y mestizas, no formaron parte del desarrollo político, económico y social (Silva Guijarro. 2021). Hace 213 años, las masas, los in visibles, los nadie no formaron, ni han formado parte de la historia, ni de los grandes cambios sociopolíti cos del Ecuador. Para NO cometer los mismos errores y no hablar de cacicazgos políticos, el reto es que las mayorías accedan al ejercicio pleno de las decisiones políticas en la localidad y el país. Rompamos las hegemonías y aceptemos el reto de escribir la historia desde las accio nes de los miles y no de las decenas. Si aspiramos a un real cambio de gobernabilidad pensemos en las necesidades de los miles y no en nuestro bienestar individual. Se acercan elecciones y la ciudad es tá en crisis, nos hemos vuelto un pueblo en donde hay una completa desconexión entre la sociedad y sus gobernantes. La ciudad del futuro, necesita un cambio, no solo de postulantes a sus dignidades, sino un cambio de pen samiento de su sociedad. Para elegir a nuestros gobernan tes, es importante analizar, no solo los perfiles, también las propuestas, incluso su entorno. Si bien no siempre un título uni versitario es lo más importante, tampoco hay que satanizarlo, nos han gobernado personas, que ni eso han podido obtener. En tal caso, un título acompañado de experiencia, es mejor que un improvisado acompa ñado de palancas. Se requiere experiencia, por su puesto, pero no experiencia en cometer los mismos errores, expe riencia, en resolver problemas, y no creer que, solo con buscar culpables, la sociedad se desarrollará. El haber ocupado una dignidad anteriormen te, no siempre es una buena carta de presentación, especialmente si el puesto fue a dedo, o se tuvo una ma la actuación. Lo que la ciudad necesita, es una sociedad crítica, que aprenda del pasado, que quiera el bienestar co lectivo y no solo el individual. La ciudad necesita que se piense más en cómo se va a hacer una propues ta, que solo en el nombre de quién lo va a hacer, que se piense más en có mo se va a aportar, que solo en lo que se vaLademandar.ciudaddel futuro no solo ne cesita buenos candidatos, necesita también buenos electores.
EduardoJorge jreyestorres36@gmail.comReyes
Santiago santiago_ochoa_2008@hotmail.comMorenoOchoaRichardSerrano-Agilargserranox@gmail.comCRÉDITOSDIRECTOR
José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de independiente,comunicacióninclusivoyamantedelalibertad.AÑOII-EdiciónNº583 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
5 JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALOPINIÓN Huilicatura»




6 JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2022 DELREDIFUSIÓNPROGRAMA DE 20:30 A 21:30 JUEVES 18 DE AGOSTO TEMA: CUIDADOS DE ENFERMERÍA POR MORDEDURA CANINA QUE PRESENTA EL VIRUS DE LA RABIA


Evento La cita, que inicia hoy y finaliza el domingo 21, es en la playa de Bahía de Caráquez. Las delegaciones po drán estar integradas hasta por un máximo de cuatro deportistas, dos varones y dos mujeres, comprendi dos en las edades de 14 a 17 años, nacidos desde 2005 hasta 2008. El congresillo técnico se realizará hoy en las oficinas de la Liga Canto nal de Sucre a las 18:00 y se regirán por las disposiciones contenidas en el Estatuto de la Federación Ecuato riana de Voleibol (FEV) y Manual de Organización Deportiva de la Confe deración Sudamericana de Voleibol. Se considerará el número de vic torias para establecer el ranking preliminar, en caso de empate se de terminará por puntuación.
Con la llegada de la Virgen del Cisne, este sábado 20 de agos to a la ciudad de Loja, inician las festividades que integran a even tos como la Feria de Loja, Noches del peregrino, Festival Internacio nal de Artes Vivas, Independencia y Fundación de Loja, y otros.
7 JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
Hoy, jueves 18 de agosto, inician las competencias de Voleibol Playa de los XI Juegos Deportivos Nacio nales Prejuveniles ‘Manabí 2022’, donde Loja participará con la dele gación conformada por dos mujeres y dos varones. El equipo lo conforman: Alexis Herrera Riera y Marco Viñanzaca Jiménez; y, Nathalia Elizabeth Vi ñanzaca Jiménez y Nathalia Salomé Viñanzaca Jiménez (mujeres). Ellos contarán con el asesoramiento téc nico de Alex Cabanilla, entrenador de Voleibol de Fedeloja.
» El servicio urbano de a poco se va normalizando.»Ellas son parte del equipo que asistirá. Tienen el apoyo del estratega, Alex Cabanilla.
› El certamen se cumplirá desde hoy hasta el domingo en la playa de Bahía de Caráquez. CLAVE
› Se están bloqueando tarjetas a quienes intentan pagar con las que se cobra un valor menor, es decir, son diferenciadas. CLAVE
Habrá flexibilidad para transportar a los turistas, aunque se insiste en la obligatoriedad de cancelar con las tarjetas SITU.
Transporte urbano listo para las fiestas y retorno a clases
A más de las actividades cívi cas y religiosas, también se viene el periodo académico 2022-2023 des de el jueves 01 de septiembre y por estas razones el Consorcio de Trans portistas Urbanos ‘Ciudad de Loja’ trabaja para facilitar el traslado a los usuarios.Elgerente del Consorcio, Die go Guerrero Ordóñez, recuerda que son cuatro operadoras que dan el servicio en la ciudad, haciendo el co bro mediante la tarjeta electrónica SITU, “en estos días hemos flexibili zado su uso por las festividades y la visita masiva de turistas que se espe ra”, refiere. A los visitantes se les permitirá que cancelen con efectivo ya que el conductor utilizará una tarjeta para permitir el paso en el validador. “Es tamos también ajustando la flota en cada ruta y la frecuencia del servicio para el inicio de clases. Esto se defi nirá la siguiente semana”, revela.
Tarjetas El último arribo de tarjetas fue de 244 mil, de cuáles se han vendido 225 mil y les quedan alrededor de 20 mil disponibles para el periodo de agosto. “Más del 85% de los es tudiantes ya tienen las tarjetas, sin embargo, hay 5 mil disponibles has ta septiembre que vienen 10 mil más, fuera de las tarjetas habitua les”, refiere. Insiste en que el uso de la tarjeta no deja de ser obligatorio, pues solo se flexibiliza para los turistas. En cuanto a los puntos de re carga, existen 132 al momento, de las cuales 45 están en los buses que cumplen las rutas donde no se presta el servicio de recargas; sin embargo, pide que a los usuarios que tomen precauciones para no quedarse sin saldo. Loja, presente en nacional de voleibol playa


8 JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
› La música de Avadía está disponible en plataformas como Spotify y YouTube. CLAVE Avadía presenta ‘Vivir en sueños’, su nuevo tema inédito
› La entidad exhorto a los romeriantes a mantener las medidas de bioseguridad.
Municipio se alista para la romería
La Dirección de Higiene, reali zará las labores de recolección de residuos en el trayecto Catama yo-Loja, desde la Y hasta la Plaza central y habilitará dos baterías sa nitarias móviles. El Cuerpo de Bomberos, brin dará atención médica, entrega de agua, medicina, rescate de personas perdidas, control de incendios fores tales y operativos de seguridad en el parque central, esto con la participa ción de 100 efectivos y seis vehículos Para el recibimiento de la ‘Churo nita’ desde la Zona Militar hasta la Puerta de la Ciudad, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Control Pú blico desplegará 264 agentes y 16 vehículos.Mientras que la Unidad de Con trol Operativo de Tránsito (UCOT) actuará con 264 efectivos, 16 vehí culos y 350 recursos logísticos. Según la planificación de la UCOT, el sábado 20, desde las 00:00, se ejecutará el cierre total de la vía Loja- Catamayo, en los secto res El Plateado y Eucaliptos de la vía antigua a Catamayo. Ese mismo día, desde las 07:00 habrá el cierre total del circuito Ter minal Terrestre – El Plateado. Y desde las 09:00 cierre del circuito Terminal Terrestre - Gran Colom bia - Puerta de la Ciudad - iglesia La Catedral.LaDirección de Movilidad, Trán sito y Transporte, laborará con 15 inspectores, 3 trabajadores de limpieza y 2 técnicos, quienes se encargarán del control y despa cho de buses y limpieza de paradas de Parabuses.este día se tiene previsto realizar en la Puerta de la Ciudad y en la Catedral, una programación especial de bienvenida, que estará a cargo de la Dirección de Cultura, Tu rismo y Comunicación. ‘Vivir en sueños’ se denomina la nueva canción que Avadía, agrupa ción lojana de rock y heavy metal, está promocionando en medios de comunicación, redes sociales y pla taformas digitales. El tema, que también cuenta con un videoclip profesional disponible en YouTube, es el cuarto inédito de esta banda que cuenta en sus filas con cinco jóvenes músicos, tres de ellosDarwinhermanos.Cabrera García, vocalis ta de Avadía, cuenta que desde que se efectuó el lanzamiento de ‘Vivir en sueños’, que fue el 5 de agosto de 2022, el sencillo ha gozado de una buena aceptación. Una muestra de ello es el video oficial que, hasta la tarde de este miércoles 17 de agos to de 2022, ya contaba con cerca de 2.500 reproducciones en YouTube. El video, que es el primero de tipo profesional del grupo, cuen ta con la participación de actores provenientes de la carrera de Artes Escénicas de la Universidad Téc nica Particular de Loja (UTPL) y entre las imágenes que se pueden observar están algunas aéreas gra badas con dron. Avadía es un grupo que está próximo a cumplir los seis años de existencia con la actual alineación, conformada por Darwin Cabrera García como vocalista; Andy Ca brera García, guitarrista; Richard Rodríguez Tapia, guitarrista; Acxel Cabrera García, baterista; y Jona than Aguirre Feijoó, como bajista. Ha brindado conciertos en Loja y en otras provincias del país.
PARA SABER
» La presentación del plan se realizó en el Salón de los Alcaldes. » El grupo lo conforman cinco músicos. Tres de ellos son los hermanos Cabrera García.
El ayuntamiento local presentó el plan operativo y de contingencia para este evento religioso Apocos días del arribo de la Virgen del Cisne a Loja, este miércoles 17 de agosto el Mu nicipio expuso el plan operativo y de contingencia que se desarrollará du rante el sábado 20 de agosto. La alcaldesa de Loja, Patricia Pi coita Astudillo, señaló que el plan se realizó con diferentes instituciones, con la finalidad de que la romería se lleve a feliz término y bajo los proto colos de seguridad. A través de los diferentes departa mentos municipales, estarán activos 786 servidores públicos entre perso nal operativo y de apoyo. Asimismo, habilitarán 53 vehículos, entre ca mionetas, tanqueros, patrulleros, equipos de maquinaria pesada, mo tocicletas y autobombas. El sábado, personal municipal se encargará de la reubicación y control del comercio informal, manteni miento y control del orden público en eventos culturales, religiosos y artísticos.Además, control y uso de piro técnica, prevención y atención de emergencias, mantenimiento de hi giene pública, recolección de basura y tránsito.







Audiencia de estrados genera malestar en defensa de vicealcaldesa de Paltas
» La audiencia de estrados se cumplió el martes 16 de agosto de 2022. » “Dentro del proceso legal no cabe la audiencia de estrados” Ana Karen Gómez, abogada de la vicealcaldesa de Paltas
10 JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD Ana Karen Gómez considera que lo que busca el abogado del alcalde Feijoó Valarezo es retrasar la ejecución de la sentencia. H asta este viernes 19 de agos to de 2022, la defensa de la vicealcaldesa del cantón Pal tas, de la provincia de Loja, espera ya contar con la sentencia definitiva en el caso de violencia política por el cual fue denunciado en meses ante riores el alcalde de esa jurisdicción lojana, Jorge Luis Feijoó Valarezo. Este martes 16 de agosto de 2022, en el Tribunal Contencioso Electo ral (TCE), en la ciudad de Quito, se efectuó la audiencia de estrados, la cual es parte del proceso que ini ció la vicealcaldesa Yennifer López Córdova, que denunció a Feijoó Va larezo y a quien, en una primera instancia, se lo sancionó con la des titución de su cargo de alcalde. Ana Karen Gómez, abogada que patrocina a López Córdova, mos tró su inconformidad porque, a su criterio, no hubo ninguna razón o justificativo legal para que se lleve a cabo una audiencia de estrados. Señala que la violencia política de género es una infracción electo ral no muy grave, la cual, según el Código de la Democracia, debe ser tratada por el TCE por una sola oca sión, en una audiencia única de pruebas y alegatos. Deja en claro que en el caso de la vicealcaldesa, esa audiencia úni ca ya se efectuó en Loja en abril de 2022, derivándose de ello una sen tencia condenatoria contra Jorge Luis Feijoó Valarezo que incluye su destitución. Sin embargo, ma nifiesta que ese fallo fue apelado por el alcalde pero lo que llama la atención de Gómez es que la nor ma establece que no habrá una nueva audiencia, sino que la ape lación se sorteará para que un juez del TCE, en 10 días, elabo re un proyecto de sentencia para luego discutirlo con todo el Pleno delEsteorganismo.procedimiento no se lle vó a cabo, sino que el abogado de Feijoó Valarezo lo que hizo fue proponer varios recursos para dilatar el proceso “precisamente para que la sentencia no se cum pla”, afirma. Entre esos recursos están tres escritos de aclaración, una apelación y una reacusación contra el Pleno del TCE argu mentando una supuesta falta de imparcialidad de los jueces, pidien do que ninguno de ellos conozca la causa, la cual finalmente fue tratada por jueces suplentes. Ana Karen Gó mez explica que después de esto, los jueces suplentes determinaron que no procede la reacusación. “Una vez negada la reacusación, el día 1 de agosto se devuelve a la jueza sus tanciadora para que ya realice la sentencia de segunda instancia”, di ce, agregando que al día siguiente la defensa del burgomaestre solicitó la audiencia de estrados. Para la profesional del Derecho, las audiencias de estrados no apli can para las infracciones electorales, sino en casos cuya sustanciación ge neral no tengan audiencia. Por lo tanto, considera que la defensa del alcalde de Paltas hizo “un mal uso de la norma” al solicitar una au diencia de estrados para tratar la apelación. Esto, a criterio de la abo gada, no es más que una estrategia para retrasar el proceso, pero tam bién tendría otro fin: buscar que se declare la nulidad del caso por que no se convocó a la Procuraduría General del Estado (PGE) para que defienda al burgomaestre. Según especifica Ana Karen Gó mez, la defensa de la PGE no tiene razón de ser en vista de que no fue el Municipio al que se lo de mandó, sino a Feijoó Valarezo a manera personal.


Delegados de la UNESCO, la UTPL y Naturaleza y Cultura Internacional visitaron el cantón lojano. Expertos de la UNESCO, de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y de Naturale za y Cultura Internacional visitaron el cantón Paltas, en la provincia de Lo ja. El objetivo es iniciar un proceso de investigación en la Reserva Pisaca, declarada el primer Sitio de Ecohi drología del Ecuador e integrante de la Red Internacional de Sitios Demos trativos, cuyas características tienen que ver con los saberes ancestrales en el buen uso del agua.
» Destacan las prácticas milenarias en el buen manejo del recurso hídrico. » Unidades de la Policía Nacional y Bom beros realizaron el levantamiento del cadáver. › La reserva de Ecohidrología, en el cerro Pisaca, es la primera en Ecuador y una de las siete en América Latina.
Prácticas milenarias Marco Albarracín, investigador de la Universidad Politécnica, comenta que estos sitios tienen prácticas mile narias en el buen manejo del recurso hídrico, por lo que los estudios reali zados permiten mostrar al mundo la riqueza de la cultura Palta. En 2005, con el financiamiento de PROLOCAL, se ejecutó el proyec to Sembrando agua, que consistía en rescatar los saberes ancestrales de los Paltas, construyendo 150 lagu nas artificiales, tajamares y algunas obras de infraestructura ancestral, alcanzando el primer premio, como mejor proyecto de rescate de saberes ancestrales.“LaUNESCO decidió incluir a la Reserva Pisaca como Sitio Demostra tivo de Ecohidrología en el mundo, gracias al trabajo desarrollado en el rescate de los saberes ancestrales”, expresó su delegada en Ecuador, Ve rónica Minaya. La reserva de Ecohidrología, en el cerro Pisaca, es la primera en Ecuador y una de las siete en América Latina, mientras que a escala mundial forma parte de 30 lugares naturales, donde se mantiene prácticas milenarias en la conservación del agua “Los turistas y amantes de la na turaleza están llegando a nuestro cantón, por la riqueza cultural y cien tífica que tenemos”, dijo Daniela Correa, directora de Turismo del Mu nicipio de Paltas. Un compromiso Mientras que el alcalde, Jorge Luis Feijoó Valarezo, agradeció la visita de los investigadores, quienes, además, asumieron el compromiso de conver tir al cerro Pisaca en un laboratorio de investigación en materia de Eco hidrología.
PARA SABER
El cerro Pisaca, de Paltas, en la mira de los investigadores
colombianoCiudadano fue hallado muerto, en el río Yacuambi Como Carlos Alberto Díaz Hoyos, de nacionalidad colombiana, fue iden tificada la persona cuyo cadáver fue encontrado el lunes 15 de agosto de 2022 en un sector del río Yacuambi ubicado en el barrio Kurintza, per teneciente a la parroquia La Paz del cantón Yacuambi, en la provincia de Zamora Chinchipe. El ciudadano, según el informe médico legista, falleció por una as fixia por sumersión, tratándose de una muerte accidental. El hallazgo del cuerpo sin vida lo hizo José O., de 42 años de edad, quien se encontraba trabajando en el sitio como operador de una ma quinaria pesada perteneciente a una empresa privada. Como parte de su labor, José O. realizaba la remoción de material pétreo del río Yacuambi cuando de repente detectó un bulto. Al descender de la maquinaria para verificar ese bulto, constató que se trataba del cuerpo de una persona y ante ello, comunicó del suceso a las autoridades.Apartirde ahí, se realizó una coordinación interinstitucional pa ra efectuar el levantamiento del cadáver, el cual finalmente fue tras ladado hasta el centro forense de la ciudad de Loja.
11 JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALEN LA REGIÓN



El embajador de Estados Uni dos, Michael Fitzpatrick, en una entrevista con Revista Vistazo hablo sobre la revocatoria de las vi sas a 18 oficiales de alto rango de las Fuerzas Armadas. El diplomático respondió: “...Es tados Unidos no dudará en utilizar todas las herramientas disponibles a nuestra discreción para promover la rendición de cuentas de los indi viduos corruptos en Ecuador y en la región. Sin comentar sobre casos específicos, seguiremos tomando me didas enérgicas contra la financiación ilícita, congelando e incautando acti vos robados, denegando o revocando visados, utilizando sanciones especí ficas contra la corrupción y acciones de aplicación penal y civil...” Este miércoles la cúpula de las Fuerzas Armadas hizo un pronun ciamiento sobre las declaraciones del diplomático, a través del Jefe del Co mando Conjunto, Nelson Proaño. El escándalo sobre el caso narcoge nerales estalló en diciembre pasado, cuando el Embajador reveló que su país retiró las visas a varios Genera les de la Policía. La Contraloría realizó una au ditoría a los patrimonios de los uniformados y determinó indicios de responsabilidad penal de dos genera les en servicio pasivo y un activo. Pronunciamiento Según información difundida por dia rio Expreso, el turno del retiro de visas de la Embajada de Estados Unidos parece haber llegado a las Fuerzas Armadas. Pero la institución no ha recibido una información oficial sobre las personas a quienes se les ha revocado las visas. Al menos eso es lo que señaló Nelson Proaño Rodríguez, el je fe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. En compañía de los comandantes de las tres ramas militares, el oficial ofre ció declaraciones en el Complejo Ministerial de La Recoleta, en el centro sur de Quito. Indicó que en diversas platafor mas y en las redes sociales circula información sobre la posible re vocatoria de visas a 18 miembros de las FF. AA., en su mayoría inte grantes de la Armada. El oficial señaló que la ins titución militar "respeta la decisión soberana" de los Estados de Derecho democráticos respec to del otorgamiento o revocatoria de visado". Añadió que ratifican el com promiso de "realizar los procesos disciplinarios para esclarecer ac ciones u omisiones contrarias a la norma en la que se hallen inmis cuidos miembros activos de las FuerzasAsimismo,Armadas".diario Expreso re cordó que el año pasado Estados Unidos retiró visas a policías, abo gados y otros profesionales por sospechas de involucramiento con temas de narcotráfico o de defen sa de casos. Tras los exámenes especiales de los patrimonios a 25 generales de la Policía, dos ofi ciales en servicio pasivo y uno en servicio activo.
EE.UU. revocó visas a 18 oficiales de alto rango de Fuerzas Armadas
Se dio a conocer que la institución no ha recibido una información oficial sobre a quienes se les ha revocado las visas.
12 JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» La cúpula militar hizo un pronunciamiento oficial este miércoles 17 de agosto.


La elaboración de diferentes recetas se impartió a 20 futuros emprendedores en el barrio La Banda, siendo un com ponente del taller “Delicias Sobre Ruedas”, organizado por la carrera de Gastronomía del Instituto Superior Universitario Boli variano (ISUB). Los profesionales en formación a más de las diferentes alternativas recomendadas durante los primeros 15 días de agosto, entregaron un medio de traslado de comida para un futuro emprendimiento a Susana Yalce, directora de la comunidad La práctica gastronómica se realizó en la comunidad terapéutica Posada Solidaria. Los profesionales en formación y docentes del Universitario Bolivariano impartieron el taller durante 15 días.
13 JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
» La entrega de certificados avala el tipo de instrucción que permitió a los talleristas innovar su estilo y la gastronomía. » Se entregó un medio de traslado de comida para un futuro emprendimiento en la sede, donde se impartió la capacitación.
La Directora de Posada Solidaria agradeció la planificación y ejecución de PARA SABER » La definición de recetas fue explicada a 20 talleristas. Se presentaron varios platos de la comida típica ecuatoriana y lojana en el evento de clausura
Universitario Bolivariano capacitó a 20 emprendedores en gastronomía lo programado con el Casmul, que permite no solo actualizar los conocimientos, sino incentivar para mejorar los ingresos económicos. Estímulos Se otorgaron certificados de aprobación a 20 personas que intervinieron en la actualización de conocimientos en el arte culinario, bajo responsabilidad del coordinador de la Carrera en mención, Nelson Romero. El Docente explicó que la actividad externa a la Institución de educación superior, líder en la Región Sur del país, se efectivizó en cumplimiento a la asignatura de emprendimiento culinario. Dos años atrás el Universitario Bolivariano intensificó el programa para la innovación en el campo de la gastronomía. En esta ocasión se efectuó en la Posada Solidaria, ubicada en la avenida 8 de Diciembre y Beatriz Cueva de Ayora, al norte de la urbe lojana.
» El coordinador del Bolivariano, Mauricio Navas Moreira, agradeció a la administración de la Posada Solidaria por facilitar la realización del taller. terapéutica municipal Posada Solidaria, donde se efectuó tal instrucción. Programa El pasado martes, los estudiantes, personal docente y administrativo de la entidad académica, participaron de la clausura de la capacitación, junto con invitados Laespeciales.responsable del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja (Casmul), Ruth Mora, asistió al acto organizado por los administradores de Posada Solidaria y el ISUB. Trabajo Para el coordinador del Bolivariano, Mauricio Navas Moreira, la participación de los talleristas y el trabajo de los catedráticos de Gastronomía fueron trascedentes, como parte de las actividades de vinculación social.



» La alerta ocurrió la mañana del último miércoles.
Ellos concluyeron capacitación y están aptos para elaborar diversos productos derivados de la leche. En una ‘casa abierta’ un grupo de internos del Centro de Privación de Libertad de Personas Adul tas en Conflicto con la Ley de Loja, la mañana del miércoles 17 de agosto de 2022, expusieron los productos que ellos elaboraron a través de la leche como: manjar, mantequilla, yogur, queso, leche condensada y otros. Carlos Domínguez Castro, director del Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja, indica que esos pro ductos serán expuestos en dos stands de la Corporación de Ferias de Lo ja (CFL), durante el evento ferial de 2022, que iniciará el viernes 27 de agosto del año en curso. “Cuando las personas privadas de la libertad quieren rehabilitarse y cambiar acogen este tipo de pro puestas y gracias a la capacitación que los docentes del Instituto Supe rior Técnico Loja les han dado han mejorado y potenciado sus destrezas para elaborar esos productos”, expre sa Domínguez Castro. Son 20 emprendimientos Son 30 personas privadas de la li bertad que ayer exhibieron los productos. Ellos culminaron la ca pacitación y recibirán un certificado avalado por el Instituto Superior Técnico Loja. Ellos se mostraban entusiastas del logro alcanzado y agradecían a Domínguez Castro por haberles ‘enseñado a pescar’.
Son 20 emprendimientos que en la dirección de Carlos Domínguez Castro se han presentado a la me sa técnica del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adoles centes Infractores (SNAI), los cuales se desarrollan de acuerdo a la pla nificación.Másadelante, las personas priva das de la libertad, que han dicho sí a la capacitación, se adiestrarán en el procesamiento de café para comer cializarlo en la localidad y fuera de ella; además, le apostarán a la elabo ración de productos cárnicos, en la línea de embutidos, que será la nueva rama de capacitación.
En el accidente de tránsito que la tarde del miércoles 17 de agosto de 2022 ocurrió por la vía antigua a la ciudad de Catamayo, capital del can tón de similar nombre, sólo resultó herido el conductor de un vehículo y se destruyó el cuarto de una casa. El percance ocurrió a un kilóme tro de distancia de la urna antigua de la Virgen del Cisne, que está ubi cada por la avenida Lateral de Paso. Al lugar acudieron agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT). El conductor de una camioneta, de placa de la provincia de Pichin cha (P), habría perdido el control del automotor e impactó contra el muro de una casa, en donde estaba ubica da una habitación. En ese momento no se encontraba ninguna persona.
» Un cuarto de esa casa resultó afectado.
En el barrio Ceibopamba, de la pa rroquia Malacatos, del cantón Loja, los casacas rojas acudieron, la ma ñana del miércoles 17 de agosto de 2022, a una emergencia. En ese lugar ocurrió un incendio forestal que consumió una cantidad considerable de pajonales, yashipa y yaragua, vegetación natural, propia de esos sectores. Los casacas rojas de la estación del Cuerpo de Bomberos de Malacatos utilizaron batefuegos, azadones y pa las para aplacar el incendio forestal que habría consumido una hectárea.
» Los privados de la libertad con sano orgullo exhibían sus productos.
Exhiben los productos que internos venderán durante la ‘Feria 2022’
CLAVE › 11:00 ocurrió el percance. DIGITO › 16:00 ocurrió el percance. DIGITO
› Son 20 emprendimientos que han sido aprobados por la mesa técnica de la SNAI.
Choque contra casa deja un herido y graves daños Una hectárea de vegetación natural se quemó
14 JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL SUCESOS



15 JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALSUCESOS
› En un tiempo prudencial el Departamento de Doctrina Institucional de la Policía Nacional informará sí la plazoleta cumple con los requisitos para ser considerada como un bien tangible de la entidad uniAnalizaránformada. el pedido
Capacitan a policías y defensoresa en uso de la fuerza Los policías de las provincias de: Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Esmeraldas, Imbabura, Napo, Orellana, Pichincha, Santo Domin go de Los Tsáchilas, Sucumbíos y Tungurahua participaron, ayer, de una capacitación sobre el “Uso le gítimo de la fuerza”. La Defensoría Pública, a través de la Escuela Defensorial, inaugu ró en Quito, capital de la provincia de Pichincha, el miércoles 17 de agosto de 2022, la capacitación a los policías y defensores públicos, con el apoyo de Hanss Seidel y Ha ciendo Ecuador, organizaciones no gubernamentales. Cerca de 100 personas Participaron cerca de 100 personas y se abordan temas como: Están dares relacionados con el uso de la fuerza, en base a una sentencia dictada por la Corte Constitucio nal de Ecuador; el rol de la Policía en procesos de flagrancia según los estándares internacionales; y Aná lisis y explicación de cuando se debe emplear la fuerza.
› La Defensoría Pública General de Ecuador proveerá de defensores públicos para los policías que enfrentan procesos judiciales, PARA SABER
Defensa a Fuerza Publica Ángel Torres Machuca, Defensor Público General de Ecuador, seña ló que se proveerá de defensores públicos para los policías que en frentan procesos judiciales, en el cumplimiento de sus funciones y presentó el proyecto para la crea ción de la Dirección Nacional de Defensa a la Fuerza Pública. Este jueves 18 de agosto de 2022 se prevé la asistencia de los defen sores públicos de 11 provincias, con quienes se tratarán temas como: El uso de la fuerza en el marco de los derechos humanos; y Defensa de víctimas en casos del uso progre sivo de la fuerza. Hoy concluirá la capacitación.
En agosto de 2021 fue inaugurada, pero la gente desaprensiva la está dañando.
» La inspección se realizó la mañana del último miércoles. » El evento concluirá hoy, en un segundo día.
Buscan que plazoleta de la Policía de Loja sea un bien de carácter nacional
Un grupo de funcionarios del Departamento de Doctri na Institucional de la Policía Nacional de Ecuador llegó a la loca lidad para inspeccionar la ‘Plazoleta en honor a los héroes y a los policías en servicio pasivo’, que el miércoles 4 de agosto de 2021 se inauguró en la localidad. Dina Flores Guerrero de Me sías, arquitecta, diseñadora de la plazoleta, indica que se solicitó al Departamento de Doctrina Insti tucional, de la Policía Nacional de Ecuador, que la plazoleta forme par te de los bienes tangibles que en el país tiene la entidad uniformada. “La delegación de oficiales y cla ses del Departamento de Doctrina Institucional de la Policía Nacional va a observar en qué condiciones es tá la plazoleta, que ya cumplió un año de haber sido emplazada en este lugar, para recreación de los policías y moradores”, dice la arquitecta. Construida con autogestión Francisco Mesías Hidalgo, con gra do de coronel, es el mentalizador de esa plazoleta, cuando cumplía el car go de jefe del Distrito de la Policía del cantón Loja, y creyó necesario la edificación de una plaza de tamaño pequeño en honor al policía pasivo y a sus héroes. La ‘Plazoleta en honor a los hé roes y a los policías en servicio pasivo’ está ubicada en las calles Argentina y Curazao, en una parte del terreno de la Policía, en el ba rrio La Tebaida. En su construcción se invirtieron 27 mil dólares, dinero obtenido de la autogestión y apoyo ciudadano. La delegación analizará el pedido y por ello los funcionarios, la ma ñana del miércoles 17 de agosto de 2022, inspeccionaron la plazoleta, que con el decurrir del tiempo va de teriorándose y la gente desaprensiva arroja basura y se han robado un fa rol de una de las lámparas.



» Diego Ariel Mora, Nuvia Mora, Mafer Paladines y Diego Julián Mora.
» Galo Piedra y Nuvia Mora.
» Galo Piedra, Nuvia Mora y Daniela Espinoza.
» Diego Julián Mora, Nuvia Mora, Luz Silva, Daniela Espinoza, Diego Mora, Mafer Paladines, Mayra Mora, Juan Sebastián Mora y Paulina Mora.
16 JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL Cumpleaños El 15 de agosto, en el Hotel Sonesta, Nuvia Mora celebró su cumpleaños junto a su familia.






17 JUEVES, 18 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALVIDA SOCIAL » Luz Silva y Nuvia Mora. » Diego Ariel Mora y Nuvia Mora. » Mayra Mora y Nuvia Mora. » Diego Mora, Mafer Paladines, Luz Silva y Diego Julián Mora Paladines.






TU DIARIO DIGITAL
