HORA32 18-10-2022 (LOJA)

Page 1

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32lojaHOY DÍA 23º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Existe una ineludible relación entre el lugar en donde habitamos y nuestra salud” Benjamín Ludeña CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’709.837 Primera dosis Segunda dosis Dosis única 13’588.561 7’314.024 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC » Los baches también inquietan a Malacatos » 'Jorge Guzmán' regala a Loja la finalPáginas 14 Página 12 HOMENAJE PÓSTUMO A VERÓNICA SONGOR A las 20:53, de este lunes 17 de octubre de 2022, ingresaron a las instalaciones de la Policía de Loja los restos mortales de Verónica Mireya Songor Tapia, en donde sus compañeros de armas le rindieron un homenaje póstumo. Página 16 Claman atención para vías en barrios Página 3

Moradores de la ciudadela Pitas II exigen la conclusión del asfaltado

Obra, a cargo de Simar, debió concluir en mayo o junio, sin embargo, se encuentra paralizada. Hay complicaciones en la salud.

Los habitantes del barrio Pitas II, ubicado en el norte de la ciu dad de Loja, están preocupados por la paralización de los trabajos de asfaltado, a cargo de la compañía Si mar, contratada por el Municipio. Dicen que la situación es depri mente allí por el estado de la calle Arturo Armijos.

Cuatro meses de intenso trabajo Yerovi Antonio Mora, representan te de la ciudadela, cuenta que hace cerca de un año, empezaron las la bores de asfaltado y que, a partir de allí, cuatro meses trabajó la empresa las 24 horas, sin embargo, se sus pendió la obra, dejando en un 20%

UTPL ofrecerá un ciclo de conferencias, este miércoles

La Universidad Técnica Particu lar de Loja (UTPL), a través de su carrera de Gestión de Riesgos y De sastres, ofrecerá el miércoles 19 de octubre de 2022, un ciclo de con ferencias denominado “Alerta temprana: enfoque desde la acade mia para la reducción del riesgo de desastres”. La actividad se cumplirá de 09:00 a 12:30 en el aula magna de la UTPL. Este ciclo de conferen cias se desarrollará en alusión al Día internacional para la reduc ción del riesgo de desastres, que se conmemoró el reciente jueves 13 de octubre.

Las conferencias también serán virtuales para los alumnos que es tán en otras partes del país. Priscila González Briceño, directora de la carrera de Gestión de Riesgos y De sastres de esta universidad, señala que para este 2022, la conmemora ción de la fecha tiene como temática el acceso a los sistemas de alerta temprana y la información y evalua

por concluir.

Agrega que el dejar la obra inconclusa tiene inquietos a los mo radores porque hay niños y adultos mayores que se encuentran enfer mos por la gran cantidad de polvo. Si bien, dice, la mayoría de calles es tán concluidas, la avenida principal: Arturo Armijos, empezando desde el semáforo, en la vía a Cuenca, es la que falta.

El dirigente indica que la situa ción está complicada en la arteria principal, en razón que se activó la línea del bus urbano por allí, aparte de los otros automotores, lo cual ha ce invivible el lugar porque el polvo se presenta en el día y en la noche.

Tres mil habitantes

La ciudadela Pitas II tiene alrededor de tres mil habitantes que, según cuenta el representante, son los que cancelan el rubro por concepto de asfalto y de allí que exige que los tra bajos se reactiven y que se ejecuten con la mayor celeridad posible, tal como fue al inicio, hace 10 meses.

“Es un 20% el que falta para cul minar, que es, precisamente, la vía principal”, puntualiza.

Yerovi Antonio Mora comenta que a fines de mayo o inicios de ju nio la constructora debió entregar la obra, sin embargo, han pasado los meses y actualmente está paralizada.

En Catamayo invitan al Festival de colada morada

El lunes 31 de octubre de 2022 en el parque Central del cantón Cata mayo inicia el Cuarto Festival de colada morada y guaguas de pan, mismo que estará disponible hasta el jueves 3 de noviembre.

Es un evento que lo organiza el Municipio de Catamayo, entidad que invita a los emprendedores, amas de casa, aficionados y públi co en general a que se inscriban y ofrezcan sus productos a la co lectividad.

ción del riesgo de catástrofes. “Bajo ese contexto, la UTPL se suma justa mente a un ciclo de conferencias con docentes que han venido haciendo investigación y también con la arti culación de docentes invitados que han trabajado en el sector público y también con la asociación de profe sionales en Gestión de Riesgos del Ecuador”, explica.

Entre los conferencistas invitados para la jornada están los docentes de la UTPL Fabián Reyes Bueno, Sixto Heras Garate, John Soto Luzu riaga; y Fernanda Avellaneda Viteri, subdirectora de Planificación del Gobierno Provincial de Imbabura.

Los interesados pueden ins cribirse y solicitar información hasta el sábado 28 de octubre, en las oficinas del departamento de Turismo Ayuntamiento de Cata mayo que se encuentra en la calle Alonso de Mercadillo y Primero de Mayo o bien comunicarse al nú mero 0999177577.

Hay que recordar que esta acti vidad se desarrolla como parte de la tradición por el Día de los Difuntos que se recuerda el 2 de noviembre. Dicho día, al caer miércoles, por la Ley de feriados, los ecuatorianos disfrutarán del asueto el viernes 4; lo que se suma al día libre por la Independencia de Cuenca (jueves

3 de noviembre) y al fin de sema na: sábado y domingo.

2 MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El mal estado de la vía principal es evidente. » Priscila González Briceño, directora de la carrera de Gestión de Riesgos y Desas tres de la UTPL. » Es una actividad tradicional por el Día de Difuntos. (Foto Facebook) » El asfaltado lo pagamos nosotros y no nos regala el Municipio”, Yerovi Antonio Mora, representante. › Las inscripciones están disponibles hasta el sábado 28 de octubre.
CLAVE

Estado de la vialidad en barrios, una ‘una queja generalizada’

Una medida tomada por los transportistas es acortar la distancia de los recorridos en sitios donde las calles están con daños.

El estado de las vías de la ciu dad de Loja, principalmente las que están en los distin tos barrios, preocupa al sector del transporte urbano y también a los dirigentes de esos sectores, quienes piden que el Municipio realice una intervención urgente.

Precisamente las condiciones en las que están algunas calles obli gó al Consorcio de Transportistas Urbanos ‘Ciudad de Loja’ a to mar medidas, como el acortar los recorridos en algunos casos. Esa de cisión ya se siente desde el viernes 14 de octubre de 2022 en la línea 6, que comprende la ruta Zamora Huayco-La Florida Alto. “Se está lle gando solamente hasta la entrada a (barrio) Jaime Roldós, hasta el sec

tor denominado como la ‘falla’”, dice Edgar León Ramón, presidente del Consorcio.

El dirigente señala que sin que llueva, la vía se muestra deteriorada. Para retomar totalmente esta ruta, pide al Municipio que intervenga, ya que actualmente el servicio como transportistas lo están brindando ‘a medias’.

Hace varios meses, el Consor cio también acortó sus recorridos en otros barrios, justamente por el estado de la vialidad. No obstante, manifiesta que se realizó el man tenimiento y se retomaron en su totalidad esas frecuencias.

El presidente de las juntas de Desarrollo Barrial de Loja, Sixto Eu genio Alvarado, señala que el mal

Todo listo para el simposio en homenaje a Pablo Palacio

Este jueves 20 y viernes 21 de octu bre de 2022 se realizará la novena edición del Simposio Nacional de Literatura Pablo Palacio, en ho menaje al célebre escritor lojano, autor de obras como ‘Un hom bre muerto a puntapiés’, ‘Vida del ahorcado’, ‘Débora’, entre otras.

El jueves 20, la jornada será de 09:00 a 12:30 y de 15:00 a 18:00 en el Teatro de Artes Segundo Cue va Celi de la ciudad de Loja. Ese día habrá las ponencias de Aminta Buenaño Rugel, Rosario de Fátima A’Lmea Suárez, Genoveva Pon ce Naranjo, Jorge Dávila Vásquez, Guillermo Gomezjurado y Sebas tián Espinosa Carrera.

El viernes 21, en el mismo es cenario y en el horario de 09:00 a 12:00, habrá las ponencias de Dal ton Osorno, Lorena Rodríguez, Lenin Paladines Paredes y Milko

» Pablo Palacio es considerado uno de los escritores cuya obra fue innovadora para su tiempo.

Torres Ordóñez.

Este Simposio Nacional de Lite ratura es organizado por el Núcleo Provincial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE). Es totalmen te gratuito y los interesados en asistir podrán inscribirse en el link https://forms.gle/zfDR2t qL8cS1yxtK8. Ellos, al término del evento, recibirán un certificado de 12 horas académicas.

» “Esperemos que las autoridades municipales se preocupen por dar un mantenimiento rutinario a estas vías”

Sixto Eugenio Alvarado, dirigente de los barrios lojanos

estado de las vías de los barrios es una constante en cada sector. “Es de lamentar esta situación”, indi ca, y considera que la decisión de los transportistas de acortar recorridos se debe a que no quieren arriesgar a sus vehículos a posibles daños. “Esperemos que las autoridades municipales se preocupen por dar un mantenimiento rutinario a estas vías”, exterioriza, eso a fin de que los transportistas no tengan pretextos para no servir a la ciudadanía.

» La vía a La Florida presenta un hundi miento que evita que los buses transiten con normalidad.

Alvarado manifiesta que los presidentes de cada barrio, frecuen temente, están reclamando por el mal estado vial. “Es una queja gene ralizada, tanto de peatones como de transportistas”, afirma.

HORA32 intentó obtener un cri terio del Municipio de Loja sobre el tema, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta al pedido de entrevista.

3 MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
4 MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL

Igualdad de trato para los medios digitales

Todo se transforma, y los medios de comunicación no son la excepción. Por esa razón, vemos que los medios tradi cionales recurren a las distintas redes sociales para retransmitir sus progra mas. A la vez, existe otros medios de comunicación bajo la denominación de digitales, que solo utilizan la in ternet para transmitir su parrilla de programación.

Consecuentemente, subsisten tan to los medios tradicionales y digitales en Ecuador. Sin embargo, hay un tra to distinto para los segundos debido a que están imposibilitados desde el 24 de mayo de 2021 a alcanzar su registro en el Sistema de Registro de Medios Públicos. Esto resulta ser inadmisible en un Estado en donde no puede ha ber un tratamiento diferenciado a no ser por acciones afirmativas.

Esta imposibilidad legal de alcan zar su registro correspondiente no puede mantenerse en el tiempo. Las normas legales deben responder a los cambios tecnológicos y por ende el or denamiento jurídico debe adaptarse a todo avance que la sociedad promue va. No es suficiente hablar de reformas a la ley de comunicación cuando se res tringen derechos a los medios digitales que trabajan a través de la internet.

El Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comu nicación (Cordicom) es consciente de esta realidad. Un evidente ejemplo que demuestra el obstáculo para los me dios digitales es el tratamiento que reciben en el concurso de proveedores de promoción electoral ante el Consejo Nacional Electoral. Ellos, al no contar con el certificado actualizado de re gistro en el catastro de la Cordicom, deben cumplir con requisitos diferen tes para los medios ya inscritos.

Esa distinción debe cambiar, se debe buscar la uniformidad de trata miento para alcanzar una verdadera democratización de la comunicación e información; y, a la postre, la amplia ción del acceso de todas las personas a medios y tecnologías en este campo.

La Loja que queremos ver y no solo escuchar de los candidatos

Resulta extraño, por decirlo de algu na manera, conocer que la doblemente universitaria ciudad de Loja, contará para los próximos comicios electorales con 15 candidatos al sillón de Mer cadillo. Este importante número de candidatos, hace que seamos el segun do cantón con el mayor número de candidatos a nivel nacional, pese a te ner uno de los más bajos números de electores de todo el país. Esto nos deja una importante tarea a todos los vo tantes; y es la de leer cada uno de los 15 planes de trabajo, donde esperamos encontrar soluciones reales a los pro blemas que aquejan a nuestra ciudad y sus habitantes; permitiéndonos de es

ta manera vivir en una ciudad donde se pueda caminar tranquilamente por sus calles, arrendar un local a precios reales, con ciudadanos respetuosos de las ciclovías, motociclistas preca vidos, conductores que no abusen del uso del claxon, transeúntes que cru ce las calles por pasos cebras o pasos a desnivel. Un municipio desconcen trado, con la academia involucrada en el desarrollo de una ciudad. Merca dos limpios y ordenados. Programas y proyectos de ayuda social. Turismo comunitario en las parroquias. Vías as faltadas. Recicladores convertidos en microempresarios. Bares y restauran tes trabajando en horarios razonables.

El desafío ambiental de las ciudades

Análisis demográficos develan que América Latina es la región más ur banizada del mundo, en Ecuador más del 60% de la población viven en ciudades y en el cantón Loja, po co más del 80% habitan en zonas urbanas. La tendencia migratoria del campo a la ciudad se explica, en gran parte por las reducidas opor tunidades de desarrollo que ofrece el campo, mas no por falta de apti tudes o capacidades de la ruralidad, sino por el imperante proceso de globalización y el desinterés de la sociedad en consumir lo nuestro.

Este fenómeno de migración in

terna desorganizado, ha provocado entre otros problemas, asentamien tos informales, expansión urbana desordenada, irrespeto a la norma tiva legal y técnica, alta demanda de servicios básicos en sitios no plani ficados y por ende contaminación del agua, suelo y aire.

Existe una ineludible relación entre el lugar en donde habitamos y nuestra salud; en este contexto, la exposición a agentes contaminan tes y a condiciones insalubres hace que la gestión ambiental deba aco plar en un solo análisis lo urbano con lo rural, lo verde con lo gris y lo

Campesinos de las parroquias rura les asociadas y con centros de acopio. Parques y senderos debidamente ilu minados y seguros. Trasporte urbano, limpio, ordenado y migrando a movili dad eléctrica., etc.

Sé que cuatro años no serán sufi cientes para cambiar el deterioro de nuestra ciudad, por eso necesitamos alguien que entienda que el servicio público no es ni un premio ni un sacri ficio, es una oportunidad para servir a una ciudad con principios y valores, pero también es necesario el compro miso de sus habitantes para que la ciudad que todo queremos ver y en la que nos gustaría vivir sea una realidad.

socio-económico con lo ambiental.

Lo ideal es trabajar en las po tencialidades de las zonas rurales, sin embargo, si la tendencia es que las ciudades serán los polos de de sarrollo debemos, urgentemente promover acciones conductoras a reducir los niveles de contamina ción, optimizar la gestión de los residuos que producen las ciudades, mejorar la eficiencia en el consumo de recursos y la reducción de ries gos naturales.

CRÉDITOS

ab.carlosorellana@hotmail.com
Andrés Sigcho
andres_575@hotmail.com
Benjamín Ludeña
benjamin.ludena@gmail.com
DIRECTOR
Editor
Coeditor
Coordinador de
Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO II - Edición Nº 628 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores. 5 MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALOPINIÓN Huilicatura»

Cuántas mujeres más tendrán que caer

¿Cuántas mujeres más tendrán que caer para que paren la masacre, la barbarie y el asesinato vil y cobar de de compatriotas en este país? El Ecuador se desangra miserable mente todos los días y no hay poder humano ni autoridad estatal que hagan respetar la vida y dignidad de los ecuatorianos, lo cual nos ha puesto en una situación de grave inseguridad social, manifiesta en la falta de seguridad jurídica, llegan do al extremo de un indignante y preocupante estado de indefensión.

El caso María Belén Bernal Ota valo rápidamente ha rebasado toda clase de expectativa, confianza y se guridad que en otrora se tenía de la Policía Nacional. Es que ningu na mente humana puede entender, comprender, ni siquiera imaginar se, cómo puede ser posible que en una institución de tan alto valor y prestigio, que tiene la misión y obli gación de cuidar que se respete, se proteja la integridad y la vida de las personas, se haya cometido tan horrendo y repudiable crimen, to davía por parte de su esposo, nada más y nada menos con rango de al to oficial de la Policía e instructor o maestro de la misma.

El prestigio, respeto y considera ción muy bien ganado en el pasado por parte de la Escuela de Forma ción de la Policía, con esta clase de crimen y últimos acontecimientos, ha descendido prácticamente en picada, a cero. Comprometiendo el valor táctico, técnico y científi co que se han venido impartiendo a los que se han formado a diferente clase policial.

Ante esta espeluznante y vergon zosa realidad, cantidad inmensa de organizaciones, fundaciones y pue blo en general, defensores de los derechos humanos y de la vida en especial, hemos levantado nues tra voz de protesta, condenando el asesinato cruel y cobarde de una importante mujer profesional: Ma ría Belén Bernal.

Conviene evaluar el Festival

La propuesta del asambleísta, Byron Maldonado, de modificar la fecha del Festival Internacional de Artes Vivas Loja (FIAVL) o encontrar la fecha clave, la más importante pa ra que el evento cultural no sea solo para los lojanos sino para todos los ecuatorianos y turistas extranjeros, ha despertado interés ciudadano con criterios y opiniones diferentes, que deben ser escuchados.

Pero no conviene quedarnos en una discusión sobre la propuesta. Hay que aprovechar la misma para sugerir una evaluación o revaloriza ción general del Festival. Razones no faltan. Comenzando por el pre supuesto. En el año 2017 el Festival de Artes Vivas tuvo 3 millones de dólares, para el 2022 apenas 450

mil. La centralización desde Quito y el cambio de ministros de cultura impiden la organización de un festi val de calidad. No existe política de comunicación del evento ni nacio nal peor internacional.

El FIAVL depende mucho del gusto y disgusto de quien esté en el Ministerio de Cultura y en la di rección del mismo, por eso no hay comedia, humor, alegría, que tam bién es Arte. El desorden entre lo que organiza el Municipio de Loja y el Ministerio de Cultura, permi te que cada cual actúe por su lado. Y por más razones, merece crear se una Comisión Permanente que funcione en Loja, para con celo an fitrión darle la identidad merecida y el evento logre, entre otras aspi

Debate de ideas

La democracia real en el Ecuador aún es un proyecto inacabado, una especie de ficción, aún llena de im perfecciones y hasta de opacidades, incluso cuando nos referimos a su definición política, es decir, a su forma más restringida, la que se li mita al ámbito exclusivamente de la elección de representantes, que debería darse a través de procesos libres, bien informados y en igual dad de condiciones.

Ahora mismo, como ejemplo, en lo personal, he debido presentar ante el Consejo Nacional Electoral, una solicitud de nulidad de afilia ción hacia un movimiento al que ni siquiera conocía de su existen cia y que, sin embargo, consto como afiliado / adherente. ¿cómo es posible este fraude? ¿cuántos

LA FOTO»

Zamora Huayco

En el sector suroriental de la ciudad de Loja, el parque de Zamora Huayco es uno de los sitios más visitados el fin de semana.

ciudadanos desconocen que están afiliados ahora mismo a un parti do o movimiento sin haber dado su consentimiento para ello? ¿Cuán frecuente se presentan estas irre gularidades al momento de recoger firmas para validar la participación de una organización política? ¿cuá les son los filtros que se utilizan por parte de la entidad de control para evitar que estas prácticas ilegales y corruptas prosperen?

De ahí que haya la necesidad, o mejor la obligación, de los ciudada nos en interesarse en los procesos políticos y exigir a los candidatos un debate de ideas que permita co nocer con mayor profundidad a la persona, más allá del trabajo mar quetero y del uso del tik tok y de las redes sociales, herramientas utili

raciones, una masiva presencia de nacionales y extranjeros.

Han pasado varios años, to do puede estar bien pero también algo mal. Por eso la evaluación ge neral a cargo de técnicos, artistas y académicos lojanos debe darse luego de la VII edición. Sus con clusiones y recomendaciones para fortalecer y optimizar el Festival In ternacional de Artes Vivas, puede servir para revisar y proponer re formas a la Ley que institucionaliza este evento internacional en Lo ja, capital cultural, próxima a ser la primera “ciudad inteligente y soste nible” del país.

zadas para captar la atención de los jóvenes y esconder – en superficia lidades- las verdaderas carencias de los actores políticos en térmi nos de conocimiento de la realidad en la que viven sus comunidades y de las posibles soluciones a la problemática.

Mediante la confrontación de ideas es posible identificar a las me jores opciones, así como dejar a un lado a partidos y movimientos que asumen a los procesos eleccionarios como espacios para obtener réditos personales o grupales, degradando a la política a la condición de mer cancía y convirtiendo a las tiendas partidistas en moneda de cambio para sus más retorcidos propósitos.

6 MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
RETRANSMITE HOY OCTUBRE 18:00 A 19:0018 TEMA: CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON MIASIS

Funeraria Jaramillo promueve el cuidado de la salud mental

Los servicios están dirigidos a toda la ciudadanía que están atravesando un proceso de duelo.

Al celebrar el pasado 10 de oc tubre el Dia Mundial de la Salud Mental, la Unidad de Atención al Duelo de la Funeraria Jaramillo, a través de charlas y ta lleres busca crear conciencia sobre los problemas de salud mental.

A decir en palabras de la psicólo ga, Gabriela González Bustamante, encargada de la Unidad, “la promo ción busca empoderar e informar a la ciudadanía para que cuiden el bienestar psicológico, emocional y social, donde también influye el au tocuidado y el apoyo por parte de la sociedad y de los familiares”.

También recomienda buscar

actividades donde las personas pue dan disfrutar y relacionarse con los de su entorno, así como establecer hábitos de alimentación saludable, rutinas de actividad física y acudir a acompañamiento psicológico.

De esta manera al atravesar si tuaciones difíciles, la persona se siente acompañado.

González Bustamante, seña la que “cuidar la salud mental es importante para construir vidas plenas y satisfactorias”. En es te contexto la Unidad de Atención al Duelo nace en el 2019, como un compromiso de responsabili dad social.

Duelo

Los servicios están dirigidos a toda la ciudadanía que están atravesan do un proceso de duelo. En este

PARA SABER

este mes, al celebrar el Día Mundial de la Salud Mental, como enti dad busca promover y sensibilizar a la ciudanía sobre la importancia del cuidado.

Asimismo, detalla que todos los meses en la unidad, se imparten charlas vivenciales, talleres moti vacionales y sensibilización sobre el proceso de duelo y sentido de vi da dirigidos al público en general. Los servicios son gratuitos.

Para hacer una reservar una cita tienen que entrar a la página www. funerariajaramillo.com.ec. El hora rio de atención es de 9:00 a 17:00.

8 MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Gabriela González Bustamante, encarga da de la Unidad de Atención al Duelo.
La Unidad
de Atención al Duelo nace en
el 2019. Los
servicios son gratuitos.

Reinventa tu perfil

9

Nicole Vega promociona ‘Ladren perros’

La cantante de música regional mexicana Nicole Vega, después de pocos meses desde su último lanza miento, vuelve a presentar un nuevo sencillo, que en esta ocasión se ti tula ‘Ladren perros’, el cual ya está disponible en las principales plata formas musicales en Internet.

‘Ladren perros’ llega luego de una exitosa recepción que tuvo su EP ‘Desgraciado’. Mediante una entre vista con HORA32 realizada la tarde del lunes 17 de octubre de 2022, la cantante, de raíces latinas y naci da en Estados Unidos, contó que su nuevo sencillo está inspirado en una niña convirtiéndose en mujer

Marc Big presenta su música en Argentina

El cantante de música urba na Marc Big, oriundo del cantón Yantzaza de la provincia de Zamo ra Chinchipe, viajó a Argentina en recientes días donde realizó una rueda de prensa y presentó su LP ‘Conquering the world’, que in cluye la canción ‘Zumbame’.

Durante su estadía en el país ‘gaucho’, el artista, cuyo nombre real es Marco Quezada, ofreció varias entrevistas para medios de comunicación. Asimismo, es tuvo en algunos establecimientos donde deleitó al público con sus canciones.

El cantante se siente satisfe cho por lo logrado en Argentina, ya que se constituye en un paso más en su carrera artística. Marc Big empezó en el mundo de la música a los 18 años. Se ha pre sentado en diversas ciudades del país como Quito, Guayaquil, Ma cas, Zamora. También estuvo en Colombia y ahora Argentina es el segundo país al que llega pa ra mostrar su talento. Su música y videos están disponibles en las principales plataformas digitales y en YouTube.

“que ya está prácticamente segura de ella misma y no le importan las opiniones de la gente. Ella se quie re enamorar”. No obstante, también manifiesta que el tema refleja una experiencia personal.

Si bien está en las principales plataformas digitales de música, ‘Ladren perros’ aún no está con su video oficial en YouTube. “Viene un

video musical muy pronto que ya lo tenemos listo”, dice la artista, quien invita a sus seguidores a estar pen

El libre ingreso a las universidades es un derecho humano

En nuestro país, el libre ingreso a las universidades, se consiguió el 29 de mayo de 1969, median te una de las jornadas de lucha más brillantes y heroicas prota gonizada por jóvenes bachilleres. Tanto la Declaración Universal de los Derechos Humanos, nuestra Constitución y la LOES, recono cen el derecho a la educación de toda persona en igualdad de con diciones, en función de los méritos respectivos, la misma que debe ser gratuita, siendo un deber ineludi ble e inexcusable del Estado.

Hasta el año 2012, la asignación de cupos lo realizó cada universi dad; con la aprobación de la LOES en el 2010, se establecen el nuevo mecanismo de acceso a la Educa ción Superior; con ello, la tasa de matriculación en las universidades experimenta un descenso gradual; así, en el año 2011 fue del 30,1%, año 2015 de 26,41%, año 2020 de 29,90%. La realidad es dramáti ca, cada año se gradúan más de 300.000 bachilleres, pero solo hay aproximadamente 90.000 cupos;

este inmenso ejército de jóvenes son los “nini” (ni estudia, ni traba ja), viven una doble exclusión, la del estudio y la del empleo.

El gobierno de Lasso frente a la presión social y la inacción de la Asamblea Nacional, emite el decreto 494, mediante el cual eli mina el examen Transformar a partir del 2023; proceso que pa sa a cada universidad; sin duda, es un paso en la dirección equivocada pues, en las públicas podría repe tirse el palanqueo y en las privadas ingresarán por dinero. Lo correcto es aumentar cupos, oferta acadé mica, infraestructura educativa, becas, reforma integral del siste ma de educativo que garantice una educación de calidad en el nivel básico, de bachillerato y superior.

Todo lo anotado se hace con presupuesto, sin embargo, ocu rre lo contrario, los gobiernos de Moreno y Lasso redujeron el pre supuesto, en el 2018 en 83 millones de dólares, año 1919 se redujo 90 millones de dólares, año 2020 se redujo 98 millones, para el año

dientes sobre el lanzamiento de la producción audiovisual en sus re des sociales.

2022 se registra una disminución de 77, 7 millones de dólares.

Para la segunda postulación de presenta año, a nivel del país, más de 260.000 jóvenes rendirán el último examen Transformar y se han habilitado 125.000 cupos. En la Provincia de Loja, se acaban de graduar alrededor de 5.000 bachi lleres y hay más de 11.305 inscritos a rendir la prueba; en tanto que la Universidad Nacional de Loja para el periodo que inicia en octu bre ha habilitado 2.472 cupos. De aquí en adelante, le corresponde rá a la UNL llevar el proceso de admisión, la perspectiva es incier ta y angustiosa, ¿sucederá igual que ha ocurrido con los proce sos re categorización y promoción de docentes igual que con la re clasificación de puestos del sector administrativo, realizados con pri vilegios a unos y persecución a otros?; ¿o, como el concurso de méritos y oposición cuyo pro cedimiento ha sido sumamente cuestionado?. Habrá que es tar atentos.

10 MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Nicole Vega es intérprete del género de música regional mexicana.
A
más de la música, Nicole Vega es una apasionada de la composición, el baile, el modelaje y la actuación. PARA
SABER

Escritores rinden tributo a Cariamanga

‘De tus hijos con íntimo amor’ se de nomina el libro, de 72 páginas, con el cual, varios escritores oriundos del cantón Calvas, de la provincia de Lo ja, rinden tributo a Cariamanga, que el pasado 14 de octubre de 2022 cum plió 159 años de restauración como cabecera cantonal de esta jurisdic ción lojana.

El libro, que tiene un formato se miartesanal, es un proyecto que ya está disponible al público gracias a la iniciativa del docente, escritor y gestor cultural cariamanguense, Patricio Ve ga Arrobo, quien señala que esta obra “pudo ver la luz gracias al aporte eco nómico de la ciudadanía que confía en nosotros y da valor a lo que hace mos, sin duda alguna, un gran gesto simbólico que nos permitió concretar este libro dedicado con todo el amor a nuestra bella Cariamanga”.

‘De tus hijos con íntimo amor’ contiene tres secciones. La primera in cluye textos en los géneros de ensayo y manifiesto; la segunda son cuentos; y la tercera, abarca poesía.

Los autores cuyas obras están en este libro son Patricio Olmedo, Pablo César Jiménez, Dayra Vega Romero, Michael Correa, Patricio Vega Arrobo, Evelyn Carolina Pintado, Brenda To rres, Cindy Hidalgo, María José Cueva, Antonio Guzmán, Paulo Rodríguez, Maryuri Celi, Karina Villalta, Bryan Guarnizo y Juan Andrés Ordóñez.

La portada de la obra la hizo el ar tista Danny Sarango Torres, mientras que Byron Carrión se encargó de la in troducción.

Loja de ayer (1950 –2000) es la nueva obra de Reinaldo Valarezo

El autor aspira que el libro guste, especialmente a los jóvenes porque los llevará a amar a la ciudad que los vio nacer. Habrá un acto especial.

El exrector de la Universi dad Nacional de Loja (UNL), Reinaldo Valarezo Gar cía, anuncia la presentación de su nueva obra: Loja de ayer (1950 –2000). Visión retrospectiva de su convivir y desarrollo, correspon diente al tercer tomo.

El proyecto cultural del acadé mico lojano ve la luz el martes 25 de octubre de 2022, a través de un acto especial, a desarrollarse en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi, de la Casa de la Cultura Ecua toriana Benjamín Carrión – Núcleo de Loja, desde las 19:00.

Tomos uno y dos En 2021 fueron publicados los to mos uno y dos, sin embargo, el autor creyó conveniente escribir un tercer volumen, en razón que faltaron muchos aspectos y que era necesario incluirlos en un nuevo proyecto cultural que, finalmente, se plasmó.

La obra, de 440 páginas, está compuesta por ocho capítulos. En el primero aborda Servicios básicos como agua potable, alcantarillado, energía eléctrica, telecomunicacio nes, radio y televisión, y los equipos de sonido. Los temas los explica el autor con conocimiento de causa, en un lenguaje asequible al lector y un estilo especial que motiva a leer.

El segundo capítulo se refiere a las vías de comunicación: la red vial del Ecuador a partir de 1925, la vialidad en Loja y dentro de esta el arrieraje, rutas inolvidables, ca minos vecinales, para en el tercer capítulo hablar de la vida estudian til: escuela, colegio y universidad; en el cuarto trata la música en Loja y sus diversos actores; en el

quinto, las frutas y plantas, su bio diversidad, los cultivos, las yerbas medicinales, así como las plantas de parques y jardines; en el sexto, los acontecimientos típicos: ac tos religiosos, fiestas, eventos de fin de año, los Torazos de Urdessa, entre otros.

Mientras que el capítulo siete refiere a la prensa escrita y radial: antecedentes históricos, perso najes del periodismo, entre otros, y para cerrar, en el ocho trata los lugares típicos como el cemente rio principal, el Día de Difuntos, miradores, piscinas municipales, salones de El Valle.

Libro para todo público

El libro, a decir de Reinaldo Vala rezo, está orientado a todo público, pero su idea es que llegue a los jó venes para que conozcan cómo fue Loja y, en virtud de ello, aprendan a amarla, basados en el testimonio de Loja de ayer (1950 – 2000). Vi sión retrospectiva de su convivir y desarrollo.

11 MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALCULTURA
» Con todo lo recopilado, el trabajo del libro empezó en junio de 2021 y concluyó en marzo de 2022. Se anuncia una nueva obra: Loja de hoy: 2000-2023. »
Portada del
libro
‘De
tus hijos con íntimo
amor’.
› La obra tiene un tiraje de 500 ejemplares. Está a disposición en la CCE-Loja. El día de la presentación estará al alcance del público en el Teatro Segundo Cueva Celi.
PARA SABER

‘Jorge Guzmán’ se alista para la final con Barcelona

Se programaron siete encuentros y el que gane cuatro será el monarca de la Liga BásquetPro.

La fiesta que programaron en Riobamba, se la robó el quinteto lojano del Club De portivo Jorge Guzmán, que en un emocionante compromiso jugado en el Coliseo Teodoro Gallegos Bor ja obtuvo el pase a la final de la Liga de BásquetPro Ecuabet.

En este quinto juego que tuvie ron en el marco de la semifinal, el marcador quedó 88 para Leones a 92 de Jorge Guzmán; aunque que dó en duda un punto que le bajaron al representante de Loja en el cuarto tiempo, sin embargo, al final prácti camente no fue necesario.

En el desarrollo del encuentro se observó bastantes fricciones y los réferis bastante cargados a favor del equipo de Leones, sin embar go, ‘Guzmán’ lo jugó como una final y por eso se definió el triunfo en los últimos minutos, con lo aumentan el cariño de la afición lojana.

El estratega del Club, Enma nuel Jaime, con emoción dijo que que merecían llegar a la final por el trabajo arduo que hicieron y por el

apoyo incondicional que han tenido de la afición lojana.

Quién fue considerado el me jor jugador del compromiso, Kelvin Carballo, con mucha alegría dijo que era un rival duro, pero que pudieron sacar garra, “lo que nos dio el triun fo fue la concentración de cada uno de mis compañeros”, aseguró.

El jugador Demian Álvarez tam bién se mostró contento por el triunfo, valoró el esfuerzo de todos los jugadores y también el apoyo de la comunidad lojana, “a noso tros nos han pegado, nos han hecho cualquier cosa y no sancionan a na die, pero pudimos ganar y estoy muy orgulloso”, sostuvo y dejó en trever el mal arbitraje que ha venido en contra, sin embargo, tiene ex pectativa que se pueda conseguir el campeonato.

Final

De acuerdo a la publicación que hizo

la Liga BásquetPro, están planifica dos siete juegos para la final entre Barcelona y Jorge Guzmán, sien do el ganador de cuatro de ellos el monarca del baloncesto profesional de Ecuador.

El juego uno y dos será el miérco les 19 y jueves 20, respectivamente, a las 20:00 en el Coliseo Abel Jimé nez en Guayaquil; mientras que el

juego tres y cuatro se cumplirá en el Coliseo Ciudad de Loja los días sábado 22 y lunes 24 de octubre a las 20:00.

De ser necesario jugará un quinto encuentro el miércoles 26 en Gua yaquil, el sexto lo harían en Loja el viernes 28 y en el caso de no haber ganador cerrarían el domingo 30 en Guayaquil a las 17:00.

Ante un buen marco de público y con un gramado afectado por la lluvia, se cumplió el compromiso que generaba bastante expectativa entre Libertad y El Nacional, equipos que tienen aspi raciones de acceder a la serie A de la LigaPro Ecuabet.

El resultado final fue de 1 a 1, con anotaciones de Anderson Naula por Libertad y de Jorge Ordoñez por El Nacional.

Encuentro

En los primeros 45 minutos, Liber tad hizo un compromiso interesante y eso le permitió tempranamente, a los tres minutos, conseguir la anotación a través de Anderson Naula. Resultó de una jugada y el centro fue aprovecha do por Naula, quién con un tipo tijera

superó al portero David Cabezas.

El equipo lojano continuó bregan do, sin embargo, a los 30 minutos se registró el gol del empate, anotación que la consiguieron de un tiro de es quina y que Jorge Ordoñez la mandó a guardar.

En el complemento, se registraron varias acciones de peligro en ambas porterías, pero no pudieron concretar y tuvieron que conformarse con el em pate; situación que generó molestias en el estratega de los ‘Naranjas’, Paúl Vélez, por la falta de efectividad para anotar y también por el arbitraje, si tuación que le registró una tarjeta roja, aduciendo exceso en los reclamos.

Fecha siguiente

Los mismos equipos se enfrentarán,

pero en el estadio Olímpico Atahual pa en Quito, el jueves 20 de octubre a las 19:00 y de haber un triunfo de los ‘Criollos’ prácticamente consigue el pase a la serie A y Libertad sentencia su permanencia en la serie B.

Hay que recordar que el compro miso de ayer (lunes 17 de octubre de 2022) fue reprogramado por la parti cipación que tuvieron los ‘Rojos’ en la Copa Ecuador.

Con el resultado, El Nacional llegó a 57 puntos y más 14 anotaciones y Li bertad obtuvo 50 puntos y tiene más tres goles. Los ‘Criollos’ se mantienen en la punta y Libertad en la cuar ta casilla.

12 MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Pocos días tienen para concentrarse ya que mañana inician los encuentros finales.
» El encuentro dejó varias emociones.
› Entre las novedades importantes está el regreso de Franco Borsellino, quién fue expulsado por dos fechas.
CLAVE
› Los ‘Puros Criollos’ con un triunfo más estarían en la serie A.
CLAVEOtro empate para Libertad, en casa
13 MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

Quishpe: ‘No reducir tasas de interés equivale a miseria’

El legislador dice que no es adecuado que solo los bancos y cooperativas ganen al otorgar créditos.

Que las tasas de interés por préstamos o créditos con los bancos y cooperativas sean de un dígito, es decir máximo hasta del 9%, es la propuesta que el asam bleísta nacional, Salvador Quishpe Lozano, viene socializando a fin de que pase a ser una realidad para be neficio de todos los ecuatorianos.

»

Salvador Quishpe señala que al bajar las tasas de interés se generarán emprendimientos que a su vez significará más fuentes de empleo.

Esta propuesta, que se denomi na “Reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero para la re activación productiva, mediante la reducción de las tasas de interés, ac ceso al crédito justo y condonación de deudas”, se presentó en agos to de 2021 y actualmente está en la Comisión Permanente de Régimen Económico y Tributario y su Regu lación y Control. El legislador espera que muy pronto esté el informe para que vaya al primer debate en el Ple no de la Legislatura.

Con tasas de interés bajas, di ce Quishpe Lozano, los jóvenes,

Habitantes de Malacatos exigen dar mayor atención a las calles

En Malacatos, del cantón y provin cia de Loja, aparte de la inseguridad por la ola de atracos a las residencias, los innumerables baches en sus calles también molestan a sus habitantes que demandan un mayor accionar del Municipio.

Uno de los ejemplos del mal esta do de las vías es la Emiliano Ortega y Manuel Ignacio Godoy, al igual que en la esquina del principal centro de abastos de la urbe.

Un habitante, quien solicitó la re serva de su nombre, comenta que es inaudito que el Ayuntamiento no in tervenga las calles que dan un mal especto a quienes residen allí como a los cientos de turistas que los fines de semana y feriados acuden al sector.

El ciudadano precisa que hace falta una mayor preocupación de la

entidad, toda vez que, además, hay un sinnúmero de necesidades insa tisfechas y que ello no puede darse, en razón que el Municipio tiene in gresos económicos mensuales por concepto de la utilización de la pis cina y por el faenamiento de ganado vacuno y porcino.

Acota que por estos servicios que ofrece la institución recibe al mes más de dos mil dólares y que bien una parte de esos rubros se pue de utilizar en la atención a las obras emergentes.

mujeres, asociaciones, entre otros sectores de la población, podrán ac ceder a créditos más económicos para hacer realidad sus empren dimientos. “Eso significa generar trabajo, pero al mismo tiempo afiliar a la Seguridad Social a esos nuevos empleados”, asegura. Asimismo, menciona que eso permitirá dar más oportunidades “a millones de ecuatorianos”, que haya mayor pro ducción, mayores ingresos, lo que se traducirá en mejores ahorros que en lo posterior ayudará a fortalecer el sistema financiero “cuyos beneficia rios también serán los banqueros”.

El legislador de la bancada de Pa chakutik sostiene que no bajar las tasas de interés equivale a “desem pleo, pobreza, hambre y miseria”, lo que a su vez estaría conllevando no solo a movilizaciones naciona les como las vividas en los últimos tiempos, sino también a levanta mientos que podrían desencadenar

en una guerra civil en el país. “Ya vi mos la última movilización, como los unos salimos reclamando po líticas justas, los otros salieron en contra de los movilizados”, indica Quishpe Lozano.

También deja en claro que está presto a recibir aportes de todos los sectores que deseen sumarse para mejorar el proyecto. Asimismo, que si existe un mejor proyecto que el suyo que busque el mismo objetivo, dice que no se aferra a su propuesta.

El asambleísta también se reunió con los representantes de los bancos privados y cooperativas para con versar sobre la propuesta, a quienes les manifestó que no está de acuerdo en que solo este sector gane y que los que solicitan los créditos, estén “ca da vez más pobres”.

14 MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
»
La imagen corresponde a la calle Emiliano Ortega y Manuel Ignacio Godoy.
› El proyecto actualmente está en la Comisión Permanente de Régimen Económico y Tribu tario y su Regulación y Control. PARA SABER
› La parroquia cuenta con alrededor de nueve mil habitantes, distribuidos en sus 53 barrios. PARA SABER

Médicos denunciarán ante la ONU la crisis hospitalaria de Venezuela

La situación en los hospitales “configura un holocausto a la salud y un crimen de lesa humanidad”, advierte la FMV.

La Federación Médica Vene zolana (FMV) informó que denunciará ante la Organiza ción de Naciones Unidas (ONU) la crisis hospitalaria que, aseguran, padece el país y que no ha sido aten dida mediante la implementación de un plan de salud.

El presidente de la FMV, Douglas León Natera, aseguró en declara ciones a los medios que “el gremio médico llevará ante las instancias de Naciones Unidas la crisis hospitala ria en Venezuela que configura un holocausto a la salud y un crimen de lesa humanidad”.

El médico recordó que se trata de una situación que ha sido denun ciada en varias oportunidades ante distintas instancias del Ejecutivo ve nezolano, sin que se haya ofrecido

PARA SABER

una respuesta hasta el momento.

En este sentido instó al Gobierno venezolano a declarar la emergen cia en salud y a dotar los centros sanitarios.

“El 98 % de los hospitales carece de medicamentos, presenta fallas en laboratorios, de reactivos, pabellones inoperativos,sin plantas eléctricas ni agua y a los médicos se les persigue y (los) ponen presos por denunciar la situación”, reiteró Natera.

Además, apuntó que más de 7.000 ambulatorios “desaparecie ron”, cifra que, de acuerdo con los datos de la federación, incluye espa cios asistenciales creados dentro de programas de salud del Gobierno.

Cifras que retratan la emergencia humanitaria compleja

Human Venezuela, organismo in tegrado por 90 organizaciones de la sociedad civil, documentó en su úl timo informe que al menos 19,7 millones de personas se encuentran en situación de pobreza multidi mensional.

De acuerdo con el reporte de julio de la Encuesta Nacional de Hospi tales, solo el 65 % de los hospitales prestaron servicios con la regulari

dad necesaria (tres veces al día) y 35 % de los casos lo hizo de manera in termitente entre 2018 y 2022.

Mientras que la organización Acción Solidaria documentó en sep tiembre en su informe Salud en emergencia: que, en el caso de Vene zuela, en 2021 ocurrieron 1.314 casos de vulneración al derecho a la salud. 1 de cada 5 casos ocurrieron en hos pitales públicos. Explicó DW.

Rusia atacó Kyiv y otras ciudades con los llamados “drones kamikazes” que provocaron varias explosiones en la capital ucraniana este lunes 17 de octubre.

Cinco ataques se registraron en áreas residenciales del centro de Kyiv, matando al menos a cuatro personas, entre ellos una pareja que esperaba un bebé, según el alcalde Vitali Klitschko.

El alcalde describió los ataques como un “genocidio del pueblo ucra niano”. “Los rusos necesitan una Ucrania sin ucranianos”, agregó.

Pero los ataques no se limitaron a Kyiv. El presidente ucraniano, Vo lodymyr Zelensky, afirmó que Rusia había lanzado ataques con drones y misiles “toda la noche y toda la maña na” para “aterrorizar” a los civiles en todo el país.

La región nororiental de Sumy fue, además de la capital, una de las más afectadas. Allí se reportan cua tro muertos después de un ataque con cohetes.

Hace una semana, Kyiv fue el ob jetivo de varios misiles rusos durante la hora punta, como parte de una es calada de ataques a nivel nacional que dejó 19 muertos.

Las explosiones de este lunes ocu rrieron a alrededor de las 07:00 hora local y golpearon infraestruc turas críticas en tres regiones de Ucrania, incluida la capital Kiev, y

› Kiev detalló que algunos drones fueron derribados, aunque Rusia aseveró que los objetivos trazados fueron alcanzados.

dejaron “cientos de localidades” sin electricidad, anunció el primer minis tro ucraniano, Denis Shmigal.

Más tarde, la fuerza aérea ucrania na, citada por la agencia Ukrinform, confirmó que Rusia atacó con 43 drones-kamikaze, de los cuales 37 pu dieron ser derribados por Kiev.

Los drones kamikaze, son peque ñas armas aérea, conocidas como municiones deambulantes, que se destruyen una vez dan en el objetivo. Contrario a otros drones, que suelen regresar a su base después de lan zar un misil.

Según la BBC, el presidente de Ru sia, Vladimir Putin, argumentó que los ataques de la semana pasada habían sido en represalia por la explosión en un puente clave que une a Rusia con la ocupada península de Crimea, de la cual responsabilizó a Ucrania.

15 MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALINTERNACIONAL
» Distintos gremios han denunciado a través de protestas o en redes sociales la situación de los hospitales
en el
país.
» Bombardeos con drones sobre el barrio de Shevchenko, en el centro de Kiev.
El 98 % de los
hospitales venezolanos
carece de medicamentos y más de 7.000 ambulatorios desaparecieron.
PARA SABERRusia ataca el centro de Kiev con drones kamikaze

Último adiós a policía Verónica Songor

Hubo una capilla ardiente en donde sus compañeros le rindieron honores.

Anoche, la tristeza invadió a los policías cuando a las instala ciones de su cuartel arribaron los restos mortales de Verónica Mi reya Songor Tapia, la policía lojana que murió el domingo 16 de octu bre de 2022.

A las 20:53 llegó a Loja desde la ciudad de Guayaquil, capital de la provincia de Guayas, la carroza fú nebre con los restos mortales de Verónica Mireya, a quien sus compa ñeros de esa jurisdicción, también le rindieron honores.

Siete días de agonía Tras 7 días de agonía Verónica Son gor Tapia, a sus 24 años, fallecía. Ella fue herida de gravedad durante el ataque que un grupo de delincuentes perpetró a una Unidad de Policía Co

munitaria (UPC) de Guayaquil. El blanco de los malhechores fue la UPC del barrio Socio Vivienda 2, de Guayaquil, en donde Veróni ca Mireya realizaba la guardia, mas fue herida en la balacera que esos delincuentes protagonizaron re pentinamente.

Detuvieron a 10 De la balacera a la UPC se recogieron

16 balas, calibre 2,23. Los disparos atravesaron los vidrios de la puer ta principal de la UPC e hirieron a la policía; la reacción fue inmediata y se detuvo a 10 personas.

En la Escuela de Formación de Policías del cantón Chimbo ‘Cabo Se gundo Víctor Hugo Usca Pachacama’, de la provincia de Bolívar, en marzo de 2021, se graduó Songor Tapia. Ella llevaba 19 meses como uniformada.

Se sustraen aparatos eléctricos de una casa

Los ‘amigos de lo ajeno’ de una casa ubicada al sur de la locali dad, el lunes 17 de octubre de 2022, se sustrajeron dos com putadoras, un scaner y un teléfono celular.

La alerta fue comunicada al 911 y los evaluadores de llama das informaron lo ocurrido a la consola de la Policía que inme diatamente activó el operativo y acudió a esa casa.

Se presume que las segurida des de la puerta principal habrían sido forzadas por los antisociales e ingresan a una oficina de donde se sustraen esos artefactos valo rados en 1.500 dólares.

Triste despedida a bombero con un homenaje póstumo

A las 12:00, de este martes 18 de oc tubre de 2022, se realizará una misa en la funeraria Sueño Eterno por el descanso de quien en vida se llamó Luis L. T., bombero de profesión, y a las 13:00, será la exhumación en el Cementerio Municipal.

Aún no se conoce la causa que llevó al casaca roja a quitarse la vi da. Su cuerpo fue localizado la tarde

del último domingo, en un barrio, ubicado al suroriente de la locali dad. Sus compañeros de profesión están consternados y hoy le dan su último adiós.

Robo de reflector quedó grabado

16 MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
De un establecimiento educativo dos ciudadanos se robaron un reflector, la noche del domingo 16 de octubre de 2022. La fechoría fue registrada por una cámara de videovigilancia.
»
Verónica
Songor Tapia tras
graduarse fue a laborar en esa UPC, de
Guayaquil.
Su
cuerpo
llegó a noche, a las 20:53. » Los restos mortales del
uniformado
se velan en
la funeraria Sueño
Eterno.
»
Las
seguridades de la casa fueron violentadas.
› 42 años, la edad del casaca roja. DIGITO

En los 14 operativos que los agentes de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) ejecutaron desde el martes 11 al domingo 16 de octubre de 2022 se detuvo a 8 conductores.

Diversas son las contravencio nes que se cometieron durante los seis días anteriores y que me recieron la sanción de los agentes civiles de la UCOT para los trans gresores de la ley.

Diferente hora, distinto lugar Los controles fueron a diferen te hora y en distintos lugares del

En libertad cumplirá la sentencia de 3 años por ataque o resistencia

El delito se cometió en octubre de 2021, en la parroquia Selva Alegre, del cantón Saraguro.

Seis horas duró la audiencia de juzgamiento de Narciso P. C. por el delito de ataque o re sistencia a un policía, con grado de cabo, que sucedió en la parroquia Selva Alegre, del cantón Saraguro, de la provincia de Loja.

La infracción se cometió el 31 de octubre del 2021, a las 17:00, en esa parroquia del cantón Saraguro, en la cual Narciso P. C. agredió de palabra y obra al uniformado que se encon traba ejecutando su trabajo.

Pruebas, contundentes

La prueba documental, peri cial y testimonial que Roberto Sarmiento Álvarez, con rango de sar gento, asesor jurídico de la Policía de Loja, expuso durante el juicio es contundente y probó que ese delito se cometió.

La persona que ataque o se re sista con violencia o amenazas a los agentes de policía, cuando obran en ejecución de las leyes, será sanciona

da con una pena privativa de libertad de seis meses a dos años.

Por unanimidad la condena

El Tribunal de Garantías Penales, de la Corte de Justicia de Loja, tras valorar la prueba y testimonios, por unanimidad declaró la culpabilidad de Narciso P. C., a quien lo sentenció a 3 años de cárcel.

Narciso P. C., además, debe pagar una multa de 10 salarios básicos uni ficados; pedir disculpas públicas en varios medios de comunicación lo cal; y reparar económica a la víctima con 50 dólares.

operativos

de semana.

cantón Loja, capital de la pro vincia de similar nombre, en donde los agentes civiles ejecuta ron su labor.

En los operativos se retuvieron 11 vehículos porque los agen tes civiles constataron que sus conductores se encontraban rea lizando transporte informal en un carro no autorizado.

Intentaron desaparecer un arma de fuego

El objeto que uno de los dos ciuda danos: Carlos C. F. y Baidal D. J., de nacionalidad ecuatoriana y co lombiana, en su orden, arrojaron a la maleza al ver a los policías moto rizados es un arma de fuego.

El operativo fue el lunes 16 de octubre de 2022, a eso de las 16:00, en un barrio, ubicado al no roccidente de la localidad, a donde esos ciudadanos habrían llegado para delinquir.

Los ciudadanos fueron dete nidos por el presunto delito de tenencia y porte ilegal de armas de fuego. Hoy, será la audiencia de calificación de flagrancia y formu lación de cargos en contra de los dos ciudadanos.

17 MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALSUCESOS
»
La
audiencia
de juzgamiento se realizó el lunes 17 de octubre de 2022.
» En los operativos, además, se retuvieron 42 vehículos por diversas contravenciones.
» El arma de fuego que ellos intentaron desaparecer.
Los
se ejecutaron el último fin
CLAVE › A las 16:00 fueron aprehendidos. CLAVE › Durante tres años y cada mes Narciso P. C. ante una autoridad pública que se establezca. PARA SABER Retención de carros y detención de choferes
› El procesado durante su juzgamiento pidió, a través de su abogado, la suspensión condicional de la pena y los jueces lo acep taron, por lo que Narciso P. C. cumplirá esa condena en libertad. Suspensión de la pena
18 MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Manolo Ludeña y Alejandra Rojas. » María Belén Feijóo, Priscila Correa y María Fernanda Feijóo. » Alex Cárdenas y Hugo Fabián Castillo. » Bárbara Luna y Daniela Luna.
19 MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALVIDA SOCIAL » Beatriz Pineda y Manuel Velepucha. » Jairo Carrión y Jorge Cueva. » Marlon Pacheco, Ariana Herrera, Imelda Espinoza e Israel Bravo. Sus fotografías envíe al correo stalincalva7@hotmail.com Para contactos llamar al celular: 0990902524
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.