HORA32 18-11-2022 (LOJA)

Page 1

» Concluye la romería tras el arribo de la ‘Churona’ a El Cisne Centro Agrícola: se anuncia que ‘se pondrá la casa en orden’ Un colorido desfile marcó el inicio de la cita cultural más importante del país. Durante cuatro horas se desarrolló un recorrido de arte y algarabía. Página 3 LOJA BRILLA CON SU FESTIVAL Página 7 Página 8 VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 26º NOCHE 10º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “La moral es la esencia de la dignidad humana, es el primer camino a la libertad” Lenin Paladines S. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’728.671 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’618.014 7’477.767 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC » La ‘Tri’ mantiene a Ecuador en expectativa Página 12
2 VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

NUESTRA CIUDAD

Colorido desfile marca el inicio del Fiavl 2022

Artistas locales, nacionales e internacionales engalanarán la ciudad con sus obras.

Apartir de las 14:40 aproxima damente de este jueves 17 de noviembre inició el desfile de alegorías, de la séptima edición del Festival Internacional de Artes Vivas Loja (Fiavl).

Al son de las comparsas las dele gaciones se concentraron en la plaza de El Valle, recorrieron la avenida Salvador Bustamante Celi, hasta lle gar al teatro Benjamín Carrión, donde se encontraban la autoridades locales y provinciales.

Los arlequines y la banda muni cipal encabezaron el desfile, fueron alrededor de 47 delegaciones en tre establecimientos educativos,

Culminan los trabajos de infraestructura en el ‘Beatriz Cueva de Ayora’

La mañana de este jueves 17 de no viembre de 2022, la Ministra de Educación, María Brown Pérez, visitó la ciudad de Loja con el obje tivo de constatar el mantenimiento de la infraestructura en varias ins tituciones educativas de la ciudad.

Conjuntamente con el coordina dor de Educación Zona 7, Camilo Espinosa, empezaron el recorri do en el Colegio de Bachillerato Beatriz Cueva de Ayora, su mante nimiento contó con una inversión de más de 161 mil dólares, en bene ficio de 2.200 estudiantes.

Asimismo, indicó que la institu ción tenía varios problemas, como filtraciones en las cubiertas, inun daciones, problemas en el cableado eléctrico y otros mantenimientos necesarios para mejorar la enti dad, con los trabajos ejecutados en los puntos críticos, “hoy esta obra ya está terminada”.

Por su parte la rectora del cole gio Beatriz Cueva de Ayora, Leonor

colectivos y grupos de danza los que participaron de este evento.

Camila Castro, acudió a disfrutar del desfile y señaló, que es un evento muy importante puesto que convoca a propios y extraños a disfrutar del arte y la cultura que existe en Loja.

Por su parte el estudiante, Jaime Carrión, manifestó que la inaugura ción del festival marca el inicio de un evento que permite posicionar a Loja a nivel internacional y por ende pro mueve la reactivación de todo el país.

Durante cuatro horas aproxima damente los asistentes disfrutaron

de algarabía, música, danza, coreo grafías, colores y carros alegóricos.

Luego de este evento, en el Tea tro Benjamín Carrión, a partir de las 19:30 se desarrolló la inauguración oficial del Fiavl. Acto que contó con

la participación de las autoridades locales y nacionales.

Serán 11 días en que los espacios públicos se vestirán de colores para recibir a los artistas locales, naciona les e internacionales.

Loja, cuna de la Universidad Técnica

Desde su fundación, en 1971, la Uni versidad Técnica Particular de Loja (UTPL) ha aportado al país con más de 76 mil graduados que respaldan sus procesos de enseñanza en Modali dad Presencial, y Modalidad Abierta y a Distancia (MAD), tanto en grado co mo posgrados.

Franco, indicó que el mejoramien to de la infraestructura ayuda para que el proceso formativo de los estudiantes se de en las mejores condiciones.

“En lo que va del 2022, a nivel nacional esta cartera de Estado rea lizó una inversión de alrededor de 200 millones de dólares en nuevas obras y mantenimiento de obras existentes”, detalló Brown Pérez.

Las autoridades recorrieron al gunas de las instituciones donde se están realizando adecuaciones, a decir da la Ministra son 105 infraestructuras educativas inter venidas durante este año, en la Zona 7. Con un presupuesto 10 ve ces mayor al del año 2021.

Hoy en día, la UTPL tiene 450 convenios, y es una universidad de prestigio nacional e internacional, que se ubica entre las diez mejores del Ecuador, según el QS Latin Ameri ca University Rankings. Asimismo, el ranking de impacto de Times Higher Education la reconoce como la uni versidad que más aporta en Ecuador para alcanzar los Objetivos de Desa rrollo Sostenible (ODS). Es la cuarta universidad con mayor producción científica en el territorio nacional. Tie ne un campus moderno y tecnológico, entre otros atributos que la convier ten en una institución de calidad y orgullo para todos los lojanos y para el Ecuador.

La UTPL es cuna de la innova ción. Cuenta con el Parque Científico y Tecnológico, considerado como un ecosistema de ciencia, tecnología e in novación a nivel país. Además, cuenta con 71 grupos de investigación, quie nes trabajan sobre temas específicos, priorizando la generación de cono cimientos para encontrar nuevas

soluciones a los desafíos que plantea nuestra sociedad.

Universidad lojana

Loja es el hogar de la UTPL. Es la ciu dad que la vio nacer, crecer y cosechar éxitos otorgados por su importante contribución al ámbito de educación, innovación e investigación.

En los últimos años, la ciudad cas tellana se ha convertido en el destino perfecto para cursar estudios de tercer y cuarto nivel, formando profesio nales altamente competitivos en el mercado laboral, ya que brinda ópti mas condiciones para una educación vanguardista y vinculada a los ODS, siendo ‘Loja Sostenible 2030: hacia una ciudad inteligente’, una de las pro puestas más ambiciosas en Ecuador,

3 VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
liderada por el Ministerio de Teleco municaciones y la UTPL. » El desfile se desarrolló en la avenida Salvador Bustamante Celi. » Autoridades locales y nacionales constataron las obras realizadas en el Colegio de Bachillerato Beatriz Cueva de Ayora. » La Universidad Técnica fue fundada en 1971. › Las actividades de la séptima edición del Fiav Loja 2022, culminan el próximo 27 de noviembre. PARA SABER
4 VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

El poder y la moral

Hablando de poder y moral, dice la Cumbre Mundial de Desarrollo Social: [...] “el poder es tan aje no a las necesidades del futuro de la humanidad, como podrían serlo la tecnología de la loco moción ferroviaria, a la tarea de poner satélites espaciales en órbi ta” [...] Es decir, el poder se aleja cada vez más de los mandantes y se agolpa como las moscas a la miel en las manos extendidas de la corrupción.

Cuando el poder se circuns cribe a la actuación ególatra del mandatario, se produce el quie bre de éste con la moral, como lo señala Dussel: [...] “cuando el político que estuvo en el po der confundió que el mandato se ejerce en primera persona y no por delegación popular, y más aún, que es a perpetuidad, esta mos frente al caso del fetichismo político” [...] Actitud muy fre cuente en los caudillos y caciques de nuestro país.

Cuando el político -en muchos casos los politiqueros- confun de los conceptos entre poder y dominación, la moral es la princi pal barrera donde se estrellan sus protervos intereses; la moral es la esencia de la dignidad humana, es el primer camino a la libertad, a la independencia de la palabra. Cuando el poder está reñido con la moral, fluyen los actos proter vos de caudillos y caciques que se cobijan en la soberbia para alcan zar sus pretensiones.

Rescatemos la moral de la po lítica, no dejemos que un pueblo libérrimo como el nuestro, sea encarcelado una vez más en las mazmorras de la mentira, defenda mos con dignidad nuestro presente y avizoremos un futuro diferente para nuestros descendientes; pa ra que esto suceda les deseamos: ...buen viento... y buena mar.

Pero… ¡si nadie lo ha visto...!

De manera casual pude tener conciencia, alguna vez, que los co nocimientos teóricos de las ciencias se fundamentan en supuestos que se consideran reales, aunque no haya habido evidencia sensorial, experimental.

El caso es que, al aprender de mis profesores que la materia puede di vidirse hasta llegar a los átomos, que es la cantidad de materia más pequeña que se consideró indivisi ble, creí que estos existían tal como nos mostraban en los dibujos que había en los libros de ciencias na turales, de física y de química. Sin embargo, a mitad de mi tiempo de ejercicio de la docencia, leí que nadie había visto un átomo, ni si

quiera el de uranio que es uno de los más grandes.

Así que les transmití este dato a mis estudiantes con el fin de que comprendieran que no todo es de mostrable en ciencia, que muchas veces hay que creer en algo sin que lo hayamos visto, sin que se haya mostrado su existencia. Noté que todos quedaron un poco asombra dos por la información dada.

No se hizo esperar una pregun ta de un estudiante que debe haber tenido cabida en ese momento en todos: ¿Cómo se puede creer en al go que no se ha visto?

Bromeando, le contesté que él mismo creía en algo que nun ca había visto. Pero, hablando ya

Clima laboral

El clima laboral se contamina con tres plagas: envidia, juicios y chis me. Cuando uno asesora empresas, los mismos trabajadores le dicen a uno, en voz baja, antes de una con ferencia: “hable del chisme y de la envidia”, o “hable de los que juzgan sin parar”. Sí, los empleados saben qué es lo que los tensiona, los pone mal y les impide trabajar mejor en equipo. ¿Cómo puedo crear un buen equipo con alguien que me ha juz gado o ha hablado mal de mí? Lo grave es que la envidia y el juicio son muy frecuentes y obstaculizan

el logro de las metas. El que juzga, envidia o chismosea padece graves vacíos de autoestima. No se ama ni se valora y, por eso, intenta rebajar e infravalorar a los demás. Si tú te amas, te sientes seguro de ti mismo y jamás derrochas tus energías en actos mezquinos como juzgar, en vidiar o criticar. El clima laboral es respirable y agradable si se ayuda a todos a tener una buena autoestima y a cultivar habilidades para una co municación inteligente y empática. Donde hay amor y una buena comu nicación, también florece una buena

en serio, le hice ver que, a pesar de que nadie ha podido ver un átomo, existen manifestaciones del mismo y explicaciones de fenómenos rela cionados con su existencia que nos dejan tranquilos y podemos seguir creyendo en él y utilizando los co nocimientos para realizar las más variadas investigaciones atómicas.

En ese momento, un estudiante que estaba en las primeras bancas, le dijo a su compañero de al lado: “yo creo en Dios”. Su compañero se volvió para mirarlo, también un tanto inquieto por la información que yo les había dado, y le dijo: “Pe ro… ¡si nadie lo ha visto…!

relación. Saber comunicarse pide esto: ser asertivos, amar la verdad, saber escuchar, verificar y, lo más importante, practicar la compren sión y la compasión. La asertividad permite hablar claro y directo, bus car la verdad es reconocer que nunca tienes la razón, sino solo tu parceli ta de razón, y, por lo mismo, actúas con humildad y sin ego. Es clave es cuchar con los ojos y el corazón, no solo con los oídos, es decir, darle im portancia al lenguaje no verbal.

CRÉDITOS

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO II - Edición Nº 661

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

DIRECTOR José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo
5 VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
OPINIÓN Huilicatura »
6 VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

NUESTRA CIUDAD

Plan Internacional, 60 años de transformar vidas en el país y Loja

En esta provincia lleva más de tres décadas. Promueve el derecho de los niños y adolescentes. Directivo dice que se ven ya los frutos.

Plan Internacional lleva 60 años de presencia en el Ecuador, 32 de los cuales se encuentra en esta provincia. Su gerente para Loja, Fredy Romero Parra, cuenta que, en esta parte del país, duran te las más de tres décadas, les ha ido bien. Una de sus actividades es trabajar desde las necesidades de la gente, bajo las políticas que rigen al Estado.

Labor empezó en Guayaquil La entidad empezó su tarea en 1962, en Guayaquil, sobre todo, en zonas como el Guasmo y los suburbios. La actividad consistió en cubrir las necesidades que el Estado no lo podía hacer, particularmente en materia de infraestructura, educa ción y salud.

en 1990, el objetivo principal es promover el derecho de los niños y adolescentes, así como velar por la igualdad de las niñas.

Parte de muchos procesos Manifiesta que durante su inter vención en la provincia se ha visto vidas transformadas y cambiadas. “Hablando de Loja, hemos sido parte de muchos procesos que, ar ticulados con otras instancias del Estado y los mismos municipios, hemos logrado satisfacer necesida des básicas”.

permite cumplir sus sueños, al igual que la violencia de género, sexual, la fuerte carga del trabajo domés tico, en particular en el área rural, que les impide acceder a la recrea ción y a una educación de calidad.

Varios proyectos

»

gerente para Loja, dice que también se brinda respuesta humanitaria: movilidad, tragedias y se trabaja en prevención.

En 1937 se constituyó Plan In ternacional a nivel mundial. Lo hizo dando apoyo a los niños y ado lescentes que fueron víctimas de la beligerancia civil española, así co mo de la Segunda Guerra Mundial.

Fredy Romero Parra manifies ta que, iniciado el trabajo en Loja,

La ‘Churona’, luego de 90 días, retorna a su Santuario

Luego de permanecer tres meses fuera, la Virgen del Cisne llegó este jueves, 17 de noviembre de 2022, a su Santuario. Lo hizo acompañada de cientos de devotos. A su arribo se le dio una bienvenida especial.

Romería desde el 1 de noviembre La ‘Churona’ empezó su peregrina ción de retorno a El Cisne, el pasado 1 de noviembre desde la ciudad de Loja. En Catamayo estuvo varios días hasta que retomó el segundo tramo a la parroquia San Pedro de la Bendita, donde permaneció 11 días. La Reina del Cisne salió a las 07:00 de San Pedro de la Bendi ta, luego que el párroco, Eduardo Delgado, le entregara la custodia al

encargado del operativo, Jorge Ar teaga Orbe, con grado de teniente coronel de Policía. En la hacienda María Teresa se celebró una misa.

La imagen llegó alrededor de las 15:30 al monumento, ubica do a poca distancia de la parroquia, donde el párroco, sacerdote Sócra tes Chinchay Cuenca, en el lapso de aproximadamente una hora, le cambió de traje a la Virgen pa ra luego arribar pasadas las 17:00 a la Basílica.

A raíz de la aprobación, en 1989, de los Derechos de la Niñez y Ado lescencia, Plan Internacional viene trabajando con énfasis en temas de derechos de la niñez. La intención es que sean parte del desarrollo de sus comunidades. También se pre ocupa por la igualdad de las niñas, sobre todo, combatiendo las ba rreras a las que se enfrentan como el embarazo.

Fredy Romero dice que el em barazo adolescente es una gran dificultad que enfrentan y que no les

En este contexto, Plan Internacio nal, a decir del gerente para Loja, viene implementando algunos pro gramas y proyectos que han surtido efecto, por ejemplo, en el aspecto embarazo adolescente se ha logra do la disminución de este.

Con los niños se labora con el programa primera infancia, gestión de riesgos, potenciando el liderazgo de las niñas. Fredy Romero expresa que la ciudadanía puede llegar con donaciones, como se lo hace, vía pa trocinio, desde el exterior. También se acude a las actividades. Todo en aras de fortalecer la actividad a fa vor de los niños y adolescentes.

»

La Virgen llegó a la parroquia lojana acompañada de cientos de devotos.

7 VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
Fredy Romero Parra, › En el libro Vidas que inspiran, publicado por el organismo, se plasman testimonios de quienes fueron parte de los proyectos. PARA SABER › La Virgen sale del Santuario el 17 de agosto de todos los años y retorna el 17 de noviembre. PARA SABER

Centro Agrícola de Loja con nuevo directorio, tras una ‘acefalía desde 2015’

La última elección de la directiva se cumplió en 2013 para un período de dos años. Hubo un acto de transición que duró 13 minutos.

El flamante directorio del Centro Agrícola Cantonal de Loja, pre sidido por Nicolás Fernando Sánchez Paladines, la tarde de este jueves 17 de noviembre de 2022, re cibió la sede. Hubo un pequeño acto de transición. Allí estuvo presente un familiar de quien venía dirigiendo al gremio desde 2013, Tomás Ramiro Aguirre Aguirre.

Un acto que duró 13 minutos La sede del gremio agrícola está ubi cada en la calle Bernardo Valdivieso y Miguel Riofrío, en pleno centro de la urbe. El acto de entrega de las insta laciones se efectuó pasadas las 15:00 y duró alrededor de 13 minutos.

El secretario entrante, Vinicio Armijos, leyó la nómina del nue vo directorio: presidente, Nicolás Sánchez Paladines; vicepresidente, Segundo Abel Quizhpe Cango; pri mer vocal, Édgar Vicente Ochoa; segundo, José Paúl Gutiérrez y ter cer vocal, Miguel Enrique Rodríguez.

Vinicio Armijos agradeció la apertura brindada por el directo rio cesante para, “justamente, llevar una transición ordenada para dirigir los destinos de este importante orga nismo que, por su propia ley, rige al

‘Una transición tan pacífica’ Nicolás Sánchez Paladines dijo que, “en estos últimos años, no se ha vis to una transición tan pacífica” como la ocurrida este jueves, “todos esta mos conscientes que para Loja este es un renacer y no solamente para el sector agropecuario. Tomemos en cuenta que Loja tiene ya 250 mil ha bitantes y tiene que arrancar con la pequeña y mediana empresas”.

Tras indicar que Loja poco pro duce porque todo viene de otras provincias, Nicolás Sánchez anunció que el nuevo directorio, que estará en funciones dos años, se preocupa rá por impulsar la nueva empresa, en especial si hay profesionales del más alto nivel, “que pensamos in miscuirlos como Centro Agrícola para convertirlo en una entidad que unirá el trabajo del campo con la em presa de la ciudad”.

El vicepresidente, Segundo Abel Quizhpe, dijo que está allí para apor tar, todo por el desarrollo de Loja, a través del Centro Agrícola. La idea es trabajar con las 13 parroquias rura les del cantón.

A su turno, Rebeca Aguirre,

hermana del presidente, Tomás Ra miro Aguirre Aguirre, justificó su ausencia, por su enfermedad, cuyas certificaciones las entregó al nue vo directorio. Luego, la secretaria saliente, Miriam Cartuche, entregó información de los activos del Cen tro Agrícola. Lo hizo a su sucesor, Vinicio Armijos.

‘Poner la casa en orden’ Consultado sobre la posesión del nuevo directorio, Nicolás Sánchez Paladines, dijo que se cumplirá en

los próximos días, tras “poner la ca sa en orden”. También reveló que en el Ministerio de Agricultura y Gana dería les informaron que desde 2013 no se ha renovado la directiva del Centro Agrícola.

Acotó que, en ese sentido, se re unieron varias personas allegadas al sector agropecuario para elegir un nuevo directorio, toda vez que el Centro Agrícola estuvo en acefa lía desde 2015, año en el que debió haber fenecido la directiva que este jueves entregó el mandato.

Disponible en ‘Cariamanga’ Carrera de procesamiento de alimentos

Hoy, 18 de noviembre de 2022, se abre la cuarta fase de postulación para acceder a uno de los cupos universitarios disponibles, y por eso se pone a disposición la Carre ra de Procesamiento de alimentos del Instituto Tecnológico Superior Cariamanga.

Esta titulación se integró a la ma lla académica que tiene la entidad superior con las carreras de agro ecología, contabilidad y mecánica automotriz. La formación es de tres

años y los egresados contarán con el título de tecnólogos en procesa miento de alimentos.

Según explica, Fernando Paz miño Armijos, coordinador de la carrera, los interesados deben in gresar hoy al sitio web: transformar. senescyt.gob.ec, es que la Secreta ría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) abrió la cuarta posibilidad de acce der a uno de los cupos universitarios disponibles.

CLAVE

“La carrera que ofertamos es gratuita y permite a los graduados generar emprendimientos”, revela y por eso les pide que estén atentos para que puedan ingresar y optar por los 15 cupos que tienen disponi bles al momento.

Pazmiño asegura que ya es tán en clases desde el lunes 14 de noviembre, pero ofrecer esta nue va posibilidad para integrarse a la carrera a la que pueden sacarle bas tante provecho en la actualidad.

8 VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
NUESTRA CIUDAD
sector agropecuario en el país”. » El nuevo directorio, presidido por Nicolás Sánchez, tiene el visto bueno del MAG, ente rector de este tipo de gremios. » Fernando Pazmiño Armijos, coordinador de la carrera de Procesamiento de ali mentos del Instituto Tecnológico Superior Cariamanga. › Tomás Aguirre Aguirre venía al frente de la entidad agrícola desde 2013. PARA SABER › Los interesados deben aplicar en el sitio web: transformar.senescyt.gob.ec
9 VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
10 VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL Inscríbete y separa tu cupo AHORA Abril - Septiembre 2023 T ECNOLÓ G IC O S U D AMERICAN O #V e n A lS u d a Desarrollo de Aplicaciones Móviles Tecnología Superior 5 semestres 2 años y medio Administración Financiera Tecnología Superior 2 años y medio 5 semestres 100% Online Carreras de rápida inserción laboral 5 semestres Contabilidad y Asesoría Tributaria Tecnología Superior 2 años y medio 5 semestres Big Data e Inteligencia de Negocios Tecnología Superior 2 años y medio 5 semestres Talento Humano Tecnología Superior 2 años y medio 5 semestres Gestión de la Innovación Empresarial Tecnología Superior 2 años y medio 5 semestres Comercio Digital y Logística Tecnología Superior 2 años y medio

NUESTRA CIUDAD

Profesionales lojanas reciben un reconocimiento de la Asamblea Nacional

Recibieron un Acuerdo y la condecoración ‘Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dra. Matilde Hidalgo de Procel’, al mérito científico investigativo.

“ Es para nosotras un verdade ro honor encontrarnos frente a todos ustedes para recibir es te magnífico reconocimiento…”, expresó la profesional lojana, ca tedrática universitaria y gestora cultural, María Gabriela Punín Bur neo, ante el pleno de la Asamblea Nacional, donde, junto a María José Valarezo Ulloa, recibió un galardón conferido por ese Poder del Estado.

Una medalla de oro María José Valarezo y María Gabriela Punín triunfaron en el cer tamen Gold Medal Award – Taiwan Innotech Expo 2022, alcanzando la medalla de oro a la mejor invención, en el marco de la Feria Mundial en Taiwán, realizada del 13 al 15 de oc tubre de 2022, en esa nación. El proyecto, auspiciado y con patente compartida con la Univer

sidad Técnica Particular de Loja, se denominó ‘Obtención de biopo límero a partir de almidón de cortezas de yuca y fibra natural de plátano’.

El premio internacional lle vó a las dos lojanas al seno de la Función Legislativa para ser re conocidas de manera pública. El evento se cumplió el último martes 15 de noviembre de 2022. Allí se les entregó el Acuerdo Legislativo y la condecoración ‘Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dra. Matilde Hidalgo de Prócel’, al mé rito científico investigativo.

Al otro lado del mundo María Gabriela Punín dijo, en su discurso, que han podido viajar al otro lado del mundo para demostrar que la ciudad de Loja tiene mucho por enseñar. “Al momento de re cibir el premio entendimos que en

Ecuador se puede hacer arte y cien cia, que nuestros descubrimientos están para el mundo y a nivel de países, como dice la canción: quien no conoce Loja no conoce mi país”.

Tras agradecer a la asambleís ta lojana, Lucía Placencia Tapia, por haberles permitido acudir a la Asamblea, María Gabriela Punín

30 nuevos fármacos se incorporan al CNMB

En el país, desde el martes 15 de no viembre de 2022, el Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos (CNMB) incluye 30 nuevos fármacos. De ellos, 14 son oncológicos e inmunomodula dores, cuatro antimicrobianos y 12 de uso general.

Con estos nuevos medicamen tos, el actual CNMB está integrado por 484 medicinas que estarán dis ponibles para todos los ciudadanos del país. La inclusión de estos 30 fármacos es parte de la decimopri mera revisión del CNMB, que fue presentada en la Vicepresidencia de la República, donde estuvo presen te el segundo mandatario, Alfredo Borrero Vega, quien destacó “que la selección de estos medicamentos que hoy se vuelven una realidad pa ra el sistema sanitario ecuatoriano, se ha hecho atendiendo a la prevalen cia de las enfermedades, el impacto

en cuanto a salud pública, la eviden cia de seguridad y eficacia clínica, su costo-efectividad, mediante la eva luación minuciosa de tecnologías sanitarias”.

En ese mismo evento, el minis tro de Salud, José Rúales Estupiñán, manifestó que “en 18 meses se hizo la presente revisión del CNMB. La an terior duró cerca de cinco años. Hoy tenemos 30 nuevos medicamentos. De ellos, 14 son oncológicos y facto res de coagulación para tratamiento de hemofilia”.

Para el presidente del Colegio de Médicos de Loja, Pablo Carrión Jaramillo, “es altamente satisfacto rio” que se hayan incluido estos 30 nuevos medicamentos “porque res ponden a necesidades puntuales de requerimientos de la población, a ve ces para el manejo de enfermedades catastróficas o enfermedades de bio

logía crónica”.

El dirigente gremial puntuali za que cuando un medicamento no consta en el CNMB, el trámite ad ministrativo que deben efectuar las casas de salud públicas para comprar dichos medicamentos “es demasiado engorroso”. “Muchas veces el pa ciente fallece y nunca llega a ver el medicamento que requiere; las di ficultades son inmensas”, añade, no sin antes indicar que los médi cos también están imposibilitados de prescribir el fármaco si no está en el CNMB.

Otra ventaja que observa Carrión Jaramillo respecto de la inclusión de

manifestó que generar espacios de participación e inclusión para mu jeres investigadoras es crear un hito en la historia nacional.

“Que este premio sea el primero de muchos que ganemos como país, creando nuevos espacios cultura les que dejen el nombre de nuestro Ecuador por lo alto”, puntualizó.

medicamentos en el cuadro nacional, es que podrán ser adquiridos por los ciudadanos a precios accesibles.

Finalmente, considera que por lo menos cada dos años debe darse una actualización del CNMB “por que el proceso epidemiológico no varía mucho, pero tienen que irse incorporando progresivamente to dos aquellos fármacos que ya se los ha identificado y no constaban en la lista”.

11 VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
» María Gabriela Punín y María José Valarezo asistieron a la sesión plenaria de la Legislatura. » La inclusión de los 30 fármacos se dio en el marco de la decimoprimera revisión del CNMB. (Foto: Internet) › El evento de reconocimiento se cumplió el último martes 15 de noviembre de 2022, en Quito. PARA SABER › Actualmente, el Cuadro Nacional Básico de Medicamentos incluye 484 fármacos.
CLAVE

Ecuador, este domingo, en la mira de todo el mundo

Cumplirá el compromiso inaugural ante el anfitrión Qatar, siendo el inicio de la cita futbolística más importante.

La alegría del fútbol por el Mun dial de Qatar 2022, inicia en la mañana de este domingo 20 de noviembre, y qué mejor con el debut en la cuarta cita mundialista de la se lección de fútbol de Ecuador, equipo que se enfrentará a los anfitriones.

La expectativa en lo que pueda ha cer la ‘Tri’ es bastante alta y por eso la afición acompañará antes de las 11:00 (19:00 hora de Qatar) a la oncena que esté presente en estadio Al Bayt y que buscará conseguir el primer triunfo

CLAVE

A.

para que quede grabado en la historia de los mundiales.

Los tricolores se encuentran en el hotel Hyatt Regency Oryx de Doha, que queda a 15 minutos de la ciudad de Al Rayyan, donde el equipo del es tratega Gustavo Alfaro se ejercita en las canchas del Al Mesaimeer SC de la segunda división qatarí

Encuentros

La ‘Tri’ es parte del grupo A y cum plirá el segundo compromiso el 25 de

noviembre ante Países Bajos a partir de las 11:00 en el estadio Khalifa In ternational y en el mismo escenario el 29 de noviembre cerrará su participa ción ante Senegal a las 10:00.

De conseguir el pase continuará en la cita mundialista, caso contrario ahí finalizaría su participación.

Inauguración

En el encuentro inaugural es la pri mera ocasión que se exhibe la copa de la mano de un excampeón del mun do; pero también hay adicionales en la ceremonia por el show artístico y musical que motiva una atracción de millones de personas.

En la ceremonia, el Comité Orga nizador ofrece un evento en el que

expone la cultura e idiosincrasia de su país, en este caso Qatar. Lo propio se presentará la canción oficial, que en esta ocasión se denomina ‘Hayya Hayya’, interpretada por la estadouni dense Trinidad Cardona, el nigeriano Davido y la catarí Aisha; y también se mostrará la mascota La’eeb.

» El certamen se inauguró el sábado 12 de noviembre.

Santa Fe: padres de familia participan en un torneo

La Escuela de Fútbol Santa Fe, de la ciudad de Loja, con el objeti vo de integrar a todos quienes son parte de la institución, organizó el primer campeonato interno de pa dres de familia.

El certamen se inauguró el sá bado 12 de noviembre de 2022 y finalizará este sábado 19 de no viembre, con los partidos finales que se jugarán a partir de las 18:00, en la cancha sintética La Bombo nera, ubicada en el barrio Belén, al noroccidente de la ciudad de Loja. Luego de jugadas las finales se pre

miarán a los equipos ganadores.

Hugo Cano Cuenca, directivo de la Escuela de Fútbol Santa Fe, agra dece el apoyo de todos los padres de familia que se sumaron a este evento deportivo. Asimismo, invi ta a los niños y jóvenes que quieran ser parte de la escuela, a que acu dan a los entrenamientos que se desarrollan en el barrio Época (avenida de Los Paltas y Finlan dia), de lunes a viernes en horario de 15:00 a 18:00; y en la cancha sintética La Bombonera, en el mis mo horario y los mismos días.

12 VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Desde el martes último se encuentra el equipo en Qatar. › Nuestra selección se encuentra en el grupo
13 VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

Yantzaza: trabajadores alcanzan nuevo contrato colectivo

Se destacó la unidad de los obreros, quienes tienen acceso a múltiples beneficios.

El Sindicato Único de Traba jadores y las autoridades del Municipio de Yantzaza, suscri bieron el Décimo Quinto Contrato Colectivo.

Se trata de una conquista que fa vorece a 107 obreros y sus familias. La firma tuvo lugar en el Auditorio del Municipio.

El secretario general del gremio, Patricio Quituisaca, señaló que “les resulta muy grato reconocer al alcal de de Yantzaza, Martín Jiménez, al Concejo Municipal y a todos quienes contribuyeron durante el proce so de elaboración y firma del nuevo contrato”.

El dirigente aseveró que “en otro

CLAVE

tiempo, nuestras peticiones no ha bían sido escuchadas, pero hoy podemos darnos cuenta, que con voluntad se pueden alcanzar los de rechos de los obreros municipales”.

Una conquista

Por su parte, el alcalde de Yantzaza, Martín Jiménez, destacó la unidad de los trabajadores, factor que les permitió la consecución este acuer do. “Esta conquista es suya, qué importante que hayan alcanzado un consenso dentro de su organización, lo cual les ha permitido conseguir un objetivo, que está enmarcado dentro de sus derechos”.

La principal autoridad municipal felicitó a los trabajadores, recalcan do que siempre tendrá “la voluntad de tenderles la mano”.

Anyela Hermosa, directora regio nal del Ministerio del Trabajo de la Zona 7, sostuvo que, “este resultado alcanzado, es producto de la apertu ra entre trabajadores y autoridades, los insto a seguir con la misma acti tud; desde el Ministerio del Trabajo

estamos siempre abiertos a poder servirles”.

Por parte de la municipalidad, se indicó que la firma de este acuer do, implica la equiparación de varios preceptos salariales, beneficios de alimentación y transporte, antigüe dad social, entre otros derechos que estaban rezagados, y que se hallan contemplados en el Código del Tra bajo y la normativa vigente.

14
18
NOVIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
VIERNES,
DE
» Hubo muestras de alegría y satisfacción entre los obreros del Municipio de Yantzaza. › 107 obreros se benefician con la firma de esta conquista laboral.

Rusia y Ucrania acuerdan prolongar la exportación de granos ucranianos

El acuerdo ha sido prorrogado por un periodo de cuatro meses, lo que permitirá nuevas salidas de alimentos desde tres puertos de Ucrania

El secretario general de Na ciones Unidas confirmó la extensión del acuerdo entre Moscú y Kiev, para una exportación que durará otros 120 días.

Pero lo que supone un alivio pa ra la seguridad alimentaria global, ocurre mientras Rusia aumenta sus bombardeos sobre suelo ucraniano. Este jueves, las tropas del Kremlin dañaron más infraestructuras ener géticas y zonas residenciales.

Los granos seguirán saliendo de Ucrania. El acuerdo destinado a aliviar la escasez mundial de ali mentos, al facilitar las exportaciones agrícolas del país atacado desde sus puertos del sur del Mar Negro, se extendió por 120 días, desde este jueves 17 de noviembre.

“Acojo con beneplácito el acuer do de todas las partes para continuar

con la iniciativa de granos del Mar Negro y facilitar la navegación se gura de exportación de granos, alimentos y fertilizantes desde Ucra nia”, confirmó en las últimas horas António Guterres, secretario general de la ONU.

Sin embargo, la prórroga de 120 días es inferior al año solicitado tan to por la Organización de Naciones Unidas como por Kiev.

Guterres señaló que la ONU también está “plenamente compro metida con la eliminación de los obstáculos restantes para exportar alimentos y fertilizantes de la Fede ración Rusa”, una parte del acuerdo que Moscú considera fundamental.

El pacto, alcanzado inicialmente el pasado julio entre Kiev y Mos cú con la mediación de Turquía y la ONU, creó un corredor de tránsito

PARA SABER

marítimo protegido que permite las exportaciones desde tres puertos en Ucrania, que estuvieron estancadas durante meses luego de que el Go bierno de Vladimir Putin ordenara la invasión contra su vecino país.

Según cifras oficiales, desde que fue implementado el acuerdo hace cuatro meses, se han enviado alre dedor de 11,1 millones de toneladas de productos agrícolas, incluidas 4,5 millones de toneladas de maíz y 3,2 millones de toneladas de trigo.

Si bien el anuncio fue motivo de alegría, la incertidumbre continua después de que este 17 de noviembre, los ataques aéreos rusos infligieron más daños en Ucrania, incluida una

Congreso de Perú rechaza la despenalización del aborto en caso de violación

La Comisión de Justicia y Dere chos Humanos del Congreso de Perú rechazó una propuesta de ley que pro ponía despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo en caso de violación.

El proyecto solo obtuvo un voto a favor, pero 12 congresistas más lo rechazaron y cuatro se abstuvieron. Con ese resultado, ya ni siquiera pu do llegar a ser debatido ante el pleno parlamentario.

La legisladora Ruth Luque, de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, fue la autora de una iniciativa que apunta a defender los derechos humanos de las mujeres, en particu lar de las menores de edad.

Se calcula que en este país cada semana por lo menos 28 niñas son obligadas a dar a luz a pesar de que sus gestaciones fueron producto de una violación.

Por eso, uno de los principales eslóganes de la campaña para despe

nalizar el aborto es “niña, no madre”, pero las cifras y las historias sobre los abusos a menores, no convencieron a la mayoría de los congresistas.

Uno de ellos, Américo Gonza Cas tillo, de Perú Libre, incluso informó durante el encuentro de la Comisión que había pedido una opinión sobre la iniciativa a la Conferencia Episcopal.

“Somos un estado laico, las polí ticas públicas las define el Estado”, le respondió la congresista autora del proyecto.

También explicó la importancia de establecer procedimientos y po líticas nacionales claras para que los proyectos de vida de muchas niñas, adolescentes y adultas no queden truncados.

Perú legalizó en 1924 el aborto terapéutico que supuestamente per mite interrumpir los embarazos si está en riesgo la vida o la salud de la mujer, pero los colectivos y organiza ciones dicen que la ley no se cumple.

» Un buque de transporte de cereales en un puerto del Mar Negro.

infraestructura energética, edificios residenciales y zonas industriales. Explicó France 24.

› Perú, tiene una de las legislaciones más restrictivas de la región.

» Manifestación a favor del derecho al aborto, Lima, Perú, 8 de agosto de 2018.

La primera iniciativa para despe nalizar el aborto cuando el embarazo es producto de una violación se pre sentó en 1928, pero desde entonces no ha logrado prosperar.

La reforma que se rechazó esta

blecía que no es punible “el aborto practicado por un médico con el con sentimiento de la mujer embarazada o de su representante legal cuando el embarazo sea producto de una viola ción sexual”. Informó RT.

15 VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
› Ucrania es uno de los mayores productores de granos y semillas oleaginosas en el planeta.
16
18 DE NOVIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
VIERNES,

SUCESOS

Conductora vive para contarlo, tras aparatoso choque

El percance ocurrió en la ciudad de Saraguro; mujer resultó ilesa, mas el carro está averiado.

La pérdida de pista llevó a la conductora de un automóvil plateado, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Pichincha (P), a impactarse contra la pared de un inmueble particular y destrozar una parte de ella.

El accidente de tránsito ocurrió la noche del miércoles 16 de noviem bre de 2022, a eso de las 21:30, en la intersección de la avenida Pana mericana y calle 10 de Marzo, de la ciudad de Saraguro, de la provin cia de Loja.

No estaban trabajadores

En el inmueble en donde la con ductora se impactó funciona la

vulcanizadora ‘El Tamito’ y, tam bién, el tecnicentro ‘Sobre ruedas’, de la ciudad de Saraguro; en ese momento no se encontraba ningún trabajador.

Al lugar arribaron los unifor mados de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), de Saraguro, y constataron que el revés solo produ jo daños materiales en el vehículo, y a la propiedad privada (la pared).

Vehículo fue retenido

Hasta el cierre de esta edición digi tal no se conoció la causa que llevó a la conductora de ese automotor a

perder el dominio físico, salirse del carril de circulación e impactarse contra la pared de ese inmueble.

La mujer, que sufrió el aparato

La disposición general cuarta de la Ley Orgánica de Servicio Públi co (Losep) determina que el día 18 de noviembre es de descanso obligatorio, por la Independen cia de Loja.

Hoy las labores en la Fiscalía Provincial de Loja se suspenden debido al asueto, por la celebración de los 202 años de la Independen cia de 'La centinela del sur', del yugo español.

so percance, está en condiciones estables. Los policías retuvieron el automóvil, el cual fue llevado a los patios de retención vehicular (PRV).

Las unidades de flagrancia y el personal de turno de la Fiscalía Provincial de Loja atenderán con normalidad este día y el sábado 19 y domingo 20 de noviembre del año que fenece.

Para una familia de la localidad, el miércoles 16 de noviembre de 2022 se convirtió en el peor día de sus vidas.

A eso de las 22:00 la familia en contró a su ser querido sin vida. Él decidió poner fin a su existencia. Se presume que una enfermedad lo tenía sumamente deprimido y ya no quiso tolerar más esa dolencia y se autoeliminó.

La Dirección Nacional de Delitos

DÍGITO

contra la Vida, Muertes violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased) intervino.

El cuerpo sin vida fue llevado a la morgue del Centro Forense de la zo na siete Loja, en donde le realizaron la autopsia.

17 VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
» El lunes 21 de noviembre de 2022 se retoman las actividades.
» El accidente de tránsito fue la noche del miércoles, a eso de las 21:30. » El cadáver fue llevado a la morgue del Centro Forense de la zona siete Loja.
El vehículo está sumamente averiado y fue retenido por la Policía.
65
PARA SABER
años, la edad del fallecido.
› El sábado 19 y domingo 20 de noviembre de 2022, atenderá el fiscal que está de turno. CLAVE Renunció a batallar la dolencia que tenía
no atiende este 18 de noviembre
La Fiscalía

La contravención penal ocurrió la madrugada de ayer, en la ciudad de Cariamanga.

La destrucción de una ventana de vidrio, de una vivienda particu lar, de un barrio de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Cal vas, llevó a la Policía a detener al infractor.

La madrugada del jueves 17 de no viembre de 2022, a eso de las 02:30, en las calles Cristóbal Padilla y 18 de Noviembre, ubicadas al norte, ocu rrió el daño a la propiedad privada.

Uso una piedra La alerta de la infracción fue comu nicada a la Policía y los uniformados actuaron inmediatamente y captura ron al infractor, que con una piedra destrozó esa ventana.

Jorge C. C., de 18 años, sería el transgresor y la Policía indaga la

causa que llevó al investigado a des trozar ese vidrio y poner en riesgo a los dueños de ese inmueble, de Cariamanga.

Procedimiento expedito

La audiencia de procedimiento expe dito por una contravención penal fue el jueves 17 de noviembre de 2022, a las 11:00, en la Unidad Judicial Mul ticompetente de Calvas.

En esa diligencia la propietaria de esa casa y el ciudadano transgresor llegaron a establecer una concilia ción, en la cual Jorge C. C. pagó 100 dólares a la dueña de esa vivienda.

CLAVE 22 años para sicario de muerte en Motupe

El presunto autor material de la muerte de Edwin D. P., de 59 años, mediante la modalidad de sicariato, fue condenado a 22 años de cárcel, la tarde del jueves 17 de noviem bre de 2022.

Mientras la ciudadanía se de leitaba observando el desfile estudiantil, en la Unidad Judicial Penal de Loja se resolvía la situa ción jurídica de Édison R. J. por esa muerte violenta.

Pruebas contundentes La audiencia de juzgamiento se sus pendió varias veces, pero la tarde de

ayer, la misma culminó con un dic tamen condenatorio que se dio por la prueba documental, testimonial y pericial que la Fiscalía sustentó.

Por la entrada al cementerio del barrio Motupe, el viernes 19 de no viembre de 2021, que fue feriado por los 201 años de Independencia de Loja, fue asesinado por encargo Edwin D. P., mientras comía.

18
2022 TU DIARIO DIGITAL
VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE
SUCESOS
Los capacitan para la prevención Los alumnos de sexto y séptimo grado de la escuela de educación básica 25 de Diciembre, ubicada en el barrio Belén, al noroeste de la ciudad de Loja, fueron capacitados el miércoles 16 de noviembre de 2022; en prevención de incendios; y uso y manejo de extintores. » El iracundo ciudadano perdió los estribos y actuó irracionalmente. » La Policía arribó al lugar para levantar los indicios de ese crimen. (fotografía de archivo) ›
Édison R. J. está privado de su libertad,
en
una cárcel del norte de Ecuador.
› El procedimiento expedito se aplica a las contravenciones penales y de tránsito y se realiza en una sola audiencia en la cual la víctima y el denunciado llegan a la conciliación.
Destrozó una ventana y en una conciliación pagó 100 dólares
PARA SABER

R stros magazine

Edición 121 I Viernes,18 de noviembre de 2022
Nayelhi González, una Miss Ecuador enfocada en el trabajo social

› El 15 de enero de 2023, Nayelhi participará en el Miss Universo que se desarrollará en Estados Unidos. Es optimista y va con la intención de repre sentar de la mejor manera a Ecuador.

Nayelhi porta con orgullo y responsabilidad la banda de Miss Ecuador

La joven esmeraldeña enfoca su trabajo en lo social. Es licenciada en Enfermería. Siente pasión por la música.

“Es una tierra muy cultural, muy artística, de poetas, y eso es lo más bonito. Además, tiene algo de similitud conmigo porque soy una persona que le encanta mucho el ar te, la música…” Con estas palabras, la Miss Ecuador 2022, la esmeraldeña Nayelhi González Ulloa, quien dialogó con HORA32, describe a la ciudad de Loja, a la cual visitó hace pocos días para ser parte del evento de corona ción de la Reina de Loja, Reina de la Fundación y Reina del Festival Inter nacional de Artes Vivas de Loja, que se celebró el jueves 10 de noviem bre de 2022.

Nayelhi nunca antes había estado en Loja, pero sabía de muchas cosas de esta ciudad que las sintió al visitarla por primera vez. “Es un honor estar aquí en esta tierra bonita”, dice.

La beldad, que fue electa Miss Ecuador hace pocos meses, exacta mente el 3 de septiembre de 2022, se ha sentido muy a gusto ostentando esta dignidad. La califica como una gran bendición porque le ha permi tido sentir el cariño de todo el país, pero es consciente de que también es una responsabilidad inmensa que le exige hacer una excelente labor durante el año que estará en el cargo. Desde que asumió la corona, ha hecho algunas actividades, como conocer más lugares del Ecuador, co mo la Amazonía, Sierra, la Costa, en donde ha conocido más de las cul turas ancestrales de esos territorios. “Es muy lindo saber que vienes de

un país pluricultural, multiétnico…”, manifiesta.

La labor social también es parte de su agenda diaria y eso se refleja en el trabajo que realiza con entidades y sectores, con la entrega de ayu das, víveres, insumos para bebés, entre otras.

‘No es solamente sonreír’ Nayelhi deja en claro que ser Miss Ecuador “no es solamente sonreír”, sino que va más allá, ya que implica trabajar en ámbitos como lo social, con enfoque en los sectores priori tarios como niños, jóvenes, adultos mayores. “Esa es una de las respon sabilidades más grandes al ser una Miss Ecuador”, asegura y señala que es necesario tener una forma ción integral para ejercer este cargo, y expresar sobre todo ese sentido de humanidad y solidaridad hacia los demás.

Si bien muchos sectores priorita rios de la sociedad le interesan, es especialmente el de los jóvenes por los cuales desarrolla un trabajo que no es reciente, sino que viene des de antes de ser Miss Ecuador. El proyecto que lidera se llama ‘Chicos diamantes’, que nació en su natal provincia de Esmeraldas y que con siste en brindar capacitaciones en diferentes áreas. “Es momento de que se apueste por los jóvenes, que se invierta en los jóvenes, no solo es meraldeños, sino a nivel nacional”, manifiesta.

VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 20 R stros magazine
» La beldad fue electa Miss Ecuador a inicios de septiembre de este año.

» Nayelhi es de las pocas afrodescendientes que han llegado a ser Miss Ecuador.

En lo personal Nayelhi, de 26 años de edad y con una estatura de 1.77 metros, es li cenciada en Enfermería y mientras ejercía esta profesión se encon tró con adversidades. Luego de ello incursionó en el modelaje, lo grando abrirse paso en ciudades como Quito. El ser modelo fue lo que lo abrió la puerta para ser Miss Ecuador.

Otras pasiones que tiene la bel dad esmeraldeña son el deporte y la música. Le gusta el canto y es la artista de la familia, y no descarta más adelante adentrarse profe sionalmente en este campo. “Soy muy salsera. La gente esmeralde ña es muy salsera”, cuenta.

VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 21 R stros magazine Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf.: 0992372586 - IG: @williamherreraagenciamodel Fotos y edición fotográfica: María Torres - Flash Model. Telf.: 0999973500 IG: @flashmodelfotografia Vestuario y accesorios: Ivico. Telf. 09933835182 IG: @ivico_ Peinado y maquillaje: Andreina Burneo. IG: @ andreinaburneogestudio Telf. 0939614409, Luciana Cordova. Telf. 0982222139 IG: @lucianacordovat • Locación: Sonesta Hotel Loja IG: @ sonestahotelloja Telf.: 072 589000 • Redacción: HORA32
22 VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 R stros magazine Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf. 0992372586 - IG: @williamherreraagenciamodel • Modelo: María José Armijos. Reina de la fundación de Loja • Fotos: Stalin Calva Telf. 0990902524 Vestuario: Boutique IVICO IG: @ivico_ Dir. Calle 24 de Mayo y Miguel Riofrío (esquina) Telf. 0993835182 • Peinado y maquillaje: Andreina Burneo. IG: andreinaburneogestudio. Telf. 0939614409 Accesorios. Claudia Araujo. IG @andariiegaec_ @claudiaraujoblog Telf. 0939234917 • Locación: Sonesta Hotel Loja. Telf. 072589000 Imparables Admiradas Envidiables… MUJERES CON PODER María José Armijos REINA DE LA FUNDACIÓN DE LOJA
23
18 DE NOVIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
VIERNES,
24 VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL Cumpleaños Ángel Mateo Ponce Peralta celebró su cumpleaños junto a su familia. » Mateo Ponce Peralta y Steeven Ponce Peralta. » Mateo Ponce, Steeven Ponce, Silvia Peralta y Ulises Ponce.t » Mateo Ponce, Steeven Ponce, Ulises Ponce y Silvia Peralta. » Ángel Mateo Ponce Peralta.

VIDA SOCIAL

25
TU DIARIO DIGITAL
VIERNES,
18 DE NOVIEMBRE DE 2022
» Mirian Condo, María Enith Riofrio, Angela Imacaña, Verónica Sánchez, Susana Valdivieso, Yamira Samaniego, Alicia Neira, Karina Banda y Gina Coronel. » Ximena Valdivieso y María Augusta Burneo. » Tatiana Alvarado Coronel, Nayelhi González y Andreina Burneo González.

TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.