HORA32 18-12-2024

Page 1


“La población que asistía a jardines infantiles privados se redujo a la mitad entre 2019 y 2021”

Richard E. Ruiz O.

El año se despedirá con dos concursos

En Loja, el 31 de diciembre de 2024, se desarrollarán los concursos de monigotes y testamentos. La pirotecnia está prohibida.

“Durante más de cinco décadas, Siria vivió un régimen autoritario, violatorio de los derechos humanos”

Remo Cornejo L.

» Este jueves, jornada de donación de sangre

» Combustible: Espíndola, en aprietos desde hace 90 días

Presunto pirómano fue detenido, ayer

Página
Página

NUESTRA CIUDAD

Avanzan las notificaciones y capacitaciones para MJRV

El 95% de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto ya han sido notificados, mientras que el 20% ha recibido capacitación.

La Delegación Provincial Electoral de Loja avanza con el proceso de notificación y capacitación a los 9.205 Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) que participarán en las Elecciones Generales del próximo 9 de febrero de 2025. Luis Cisneros Jaramillo, director de la delegación, informó que hasta el momento el 95% de los convocados han sido notificados, y el 20% ya recibió capacitación.

Cisneros señaló que la capacitación, iniciada el pasado 2 de diciembre, es una tarea más compleja y detallada que se extenderá hasta el día de los comicios. “Hemos avanzado en un porcentaje superior al 20% y esperamos culminar este año con un 40%, que es nuestra meta”, indicó.

Capacitaciones en la provincia y la ciudad

El cronograma de capacitaciones abarca tanto la ciudad de Loja como varios cantones de la provincia. Este viernes 20 de diciembre, se desarrollarán jornadas en Olmedo, mientras que el viernes 20 y sábado 21, estarán en Catamayo.

En la ciudad, los puntos de capacitación incluyen la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en el edificio 4 Virginia Riofrío; la Universidad Nacional de Loja (UNL), en el aula magna de la Facultad de Educación, Arte y Comunicación; y la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), sede Loja, donde se realizarán hoy, miércoles 18, a las 14:00.

Además, en la Delegación Provincial Electoral de Loja se cumplen formaciones de lunes a

PARA SABER

› Más información sobre lugares y horarios específicos para las capacitaciones en los diferentes cantones está disponible en las redes sociales institucionales.

viernes en horarios de 10:00, 15:00 y 17:00; los sábados a las 10:00 y 15:00; y los domingos a las 17:00.

» Personal de la Delegación Provincial Electoral explica los procedimientos a seguir durante los comicios del 9 de febrero de 2025.

Multas por incumplimiento Cisneros enfatizó la importancia de la capacitación y la asistencia de los MJRV para el éxito del proceso electoral. Quienes no cumplan con su responsabilidad serán sancionados económicamente.

La multa por no asistir a las capa-

citaciones es del 10% de un salario básico unificado (SBU), mientras que no presentarse el día de los comicios para integrar las juntas receptoras del voto acarreará una multa del 15% del SBU. Además, quienes no sufraguen deberán pagar un 10% del SBU.

NUESTRA CIUDAD

‘Regala vida, dona sangre en Navidad’, una campaña de la Cruz Roja

La jornada se llevará a cabo este jueves 19 de diciembre, en el parque Santo Domingo. El objetivo es recolectar al menos 150 unidades de sangre.

La Cruz Roja Ecuatoriana, Junta Provincial de Loja, invita a la ciudadanía a participar en la campaña de donación voluntaria de sangre “Regala vida, dona sangre en Navidad”, que se llevará a cabo este jueves 19 de diciembre de 2024, en el parque Santo Domingo.

La jornada se desarrollará de 8:00 a 18:00, con el objetivo de recolectar al menos 150 unidades de sangre, lo que permitirá mantener un adecuado abastecimiento en las hemotecas, especialmente durante fechas de alta demanda, como los feriados.

Sandra Tinizaray Valdivieso, promotora de Donación Voluntaria de Sangre, explicó que estas colectas masivas se realizan de forma constante para garantizar un buen stock en las hemotecas, lo cual es esencial para cubrir la demanda de hemocomponentes requeridos por las casas de salud de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe.

Añadió que, para proveer a las

» La jornada se desarrollará de 8:00 a 18:00, en el parque Santo Domingo.

provincias, es necesario un mínimo de 750 unidades de sangre al mes. Por ello, la entidad organiza regularmente campañas con instituciones públicas y privadas, lo que ha permitido solventar la necesidad de hemocomponentes durante todo el año.

Requisitos

Quienes deseen donar deben cumplir con ciertos requisitos, como estar en buen estado de salud, no

Limpieza de quebradas y ríos previo al invierno

Las primeras lluvias que caen en Loja, producto del inicio de la temporada invernal, han motivado al Municipio a tomar acciones preventivas. A través de la Dirección de Gestión Ambiental y Gestión de Riesgos, se ejecuta la limpieza de ríos y quebradas con el objetivo de evitar posibles inundaciones y daños. Este año, la provincia ha sido afectada por un prolongado estiaje, por lo que las precipitaciones son esperadas con expectativa. Según los pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), se prevé que las lluvias sean moderadas durante este mes y el primer trimestre de 2025. El Municipio ha activado un Plan de Contingencia y Mitigación para enfrentar posibles lluvias intensas vinculadas a la temporada invernal o al Fenómeno de La Niña.

CLAVE

› También se están limpiando sumideros y las alcantarillas.

“Venimos trabajando en el fortalecimiento de este plan, asociado a un plan de emergencia en coordinación con la Secretaría de Gestión de Riesgos”, explicó el coordinador de Gestión de Riesgos del Ayuntamiento, José Luis Lima. Como parte de las acciones, semanas atrás se realizó un recorrido por 12 quebradas para verificar su situación y ejecutar las intervenciones necesarias. “Se está trabajando en los afluentes, retirando escombros, ramas y otros elementos que obstaculizan el cauce natural del agua”, afirmó el funcionario, destacando que esta labor continúa.

padecer gripe, amigdalitis ni tos, no haberse realizado tatuajes o piercings en el último año, haber desayunado o almorzado, y tener un peso mínimo de 50 kg, entre otros. La Cruz Roja realiza un chequeo previo para asegurarse de que los donantes estén en condiciones adecuadas, no solo para garantizar que los componentes sanguíneos lleguen en óptimas condiciones al paciente, sino también para velar por la salud de las personas antes y después del proceso.

Solidaridad en esta Navidad Tinizaray Valdivieso invita a vivir esta jornada de solidaridad, recordando que “el regalo más hermoso que podemos hacer en esta Navidad es dar vida”. Así, la Cruz Roja espera que la comunidad se sume y participe activamente en esta noble causa.

Por su parte, la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Umapal) también ha desplegado maquinaria y personal para apoyar estas labores. Además, se realiza la limpieza de sumideros y alcantarillas con el uso del hidrocleaner, herramienta clave para mantener el flujo adecuado de aguas pluviales.

Finalmente, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que evite arrojar basura en las calles, ríos o quebradas, ya que esto podría agravar los problemas en caso de lluvias fuertes. La colaboración de la comunidad es fundamental para reducir riesgos y prevenir emergencias durante esta temporada.

» Se viene cumpliendo un trabajo de acuerdo a una planificación.
› Quienes no puedan asistir a la campaña pueden acercarse a donar a las instalaciones de Cruz Roja, ubicadas en la Av. Universitaria, entre Quito e Imbabura. PARA SABER
¡Siria: cayó un régimen antidemocrático!

La caída del régimen sirio de Bashar al-Assad es noticia mundial. Éste heredó el poder de su padre, Háfez al-Assad, quien estuvo como presidente de Siria desde 1971 hasta su fallecimiento (2000). Durante más de cinco décadas, Siria vivió un régimen autoritario, violatorio de los derechos humanos.

Desde hace más de una década, fue escenario de operaciones militares de grupos islámicos yihaidistas, de kurdos y de otras agrupaciones político-militares que se levantaron en contra del régimen, haciendo de ese país escenario de una guerra civil. En los momentos más críticos del conflicto interno se evidenció la participación militar de Rusia; Turquía apoyando a grupos como el «Ejército Nacional Sirio» que buscaban derrocar a al-Assad; Estados Unidos y sus aliados apoyando a las «Fuerzas Democráticas Sirias» y a las fuerzas «moderadas» que combatían al gobierno, pero al mismo tiempo enfrentaban al Estado Islámico y apoyaban a las fuerzas kurdas; Irán que envió tropas y asesores militares para respaldar al gobierno sirio. Es decir, es evidente los intereses geopolíticos de varias potencias.

Este es el contexto para el desenlace

Resiliencia en tiempos de crisis

Aunque los apagones de luz han disminuido en cierta medida, en su momento atentaron contra nuestra estabilidad emocional, económica, social, laboral y ni qué decir de los incendios, familias que lo perdieron todo, la flora y fauna devastada; ¿cómo sobreponerse a todo esto? ¿cómo recuperarse de una situación que te coloca en una posición vulnerable, que te deja indefenso, triste, sin estabilidad?

Hoy mismo a muchos lojanos está costando sobrellevar la crisis, no es fácil, en medio de tantas preocupaciones, de pensamientos a veces derrotistas, de sentir que no hay salida o pensar que, si la hay, pero no tienes los medios para salir adelante, las soluciones eficientes y eficaces parecen un plan difícil de poner en marcha.

Resiliencia, una palabra que conlleva un gran poder emocional, re-

Remo Cornejo Luque

cornejoremo75@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

de Siria, donde prevalece la fuerza político-militar Hayat Tahrir al Sham (HTS). De igual manera

El Ejército Nacional Sirio (ENS), que es una coalición de grupos que se alzaron contra al-Asad tras el estallido de la guerra civil. A estas fuerzas se integran las kurdas Unidades de Protección Popular (YPG).

La caída del régimen de al-Assad provoca un cambio en la correlación de fuerzas en Medio Oriente.

Veamos, en una primera lectura se podría señalar que los principales perdedores son Rusia, Irán y la misma Siria; pero esa circunstancia podría ser temporal porque, las fuerzas que han tomado el control del país aún no se consolidan, existen contradicciones entre ellas y hay los factores externos latentes.

Se vislumbra, insistentemente, que Siria podría fragmentarse en cuatro, partiendo del criterio de las regiones en las que una u otra fuerza tiene mayor presencia o dominio. Hay intereses de EE.UU. e Israel, principalmente.

Ha caído un régimen autoritario, antidemocrático, pero las fuerzas que lo reemplazan no se distancian en la visión autoritaria de gobernar.

Patricia Carrión Pilco

patbethc@hotmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

siliencia…recuperarnos de situaciones difíciles que nos ponen a prueba, enfrentarnos con éxito a situaciones que nos resultan adversas como la pobreza, la crisis, el desempleo ¿estamos en condiciones de superarlo? Una respuesta a esta pregunta depende de muchos factores, sin embargo, si la persona es capaz de superarlo es un indicador de resiliencia.

La crisis que estamos viviendo es una oportunidad para que como humanidad reflexionemos acerca de nuestra forma de relacionarnos con la naturaleza, es hora de empezar a actuar de manera ecuánime, responsable, consciente y respetuosa, nos tocó caminar sobre la adversidad, tenemos que salir reforzados, caernos siete veces y levantarnos ocho. Caminar con esperanza, ilusión, optimismo, compasión y amor, a pesar de todo.

Huilicatura »

Colegios privados, en crisis

Algunos colegios privados han cerrado en la última década en la localidad. Algunos de ellos ubicados en la ciudad de Loja, como el Colegio Iberoamericano San Agustín ¿Qué está pasando? ¿La tendencia se mantendrá? ¿Se va a agravar? ¿Qué podemos hacer?

Era frecuente en la localidad, en los años cincuenta observar familias de diez o quince hijos. En promedio, las madres tenían 6,8 hijos. La situación cambió por completo en las últimas décadas: han desaparecido las familias numerosas y, en los estratos medios y altos, es muy frecuente la presencia de un solo hijo e incluso las familias sin hijos. En el año 2024 las madres lojanas tienen un promedio de 1,9 hijos. Esto significa que hay menos niños y niñas para asistir a los colegios. En los estratos bajos, la transición demográfica ha sido más lenta.

La pandemia marcó un punto de quiebre en la educación inicial. La población que asistía a jardines infantiles privados se redujo a la mitad entre 2019 y

Richard E. Ruiz O. richardruiz.45@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

2021 y, a partir de ese momento, se ha mantenido en niveles muy bajos. Mientras eso sucede en los privados, la población que asiste a centros públicos se ha mantenido estable, lo que implica que hoy asisten más niños y niñas a los centros preescolares públicos que a los privados. Los padres de familia han sufrido una reducción en sus ingresos, lo que les ha hecho optar para que sus hijos migren del sistema privado al público.

La educación no se escapa a la ley de la oferta y demanda. Al convertirse en una inversión altamente costosa para la ya sufrida canasta familiar el mercado también se está encargando de regularla. Muchos colegios están a tiempo de hacer ajustes (Colegio Juan Montalvo, Ateneo…) Hay que leer las demandas de los tiempos modernos. O se transformaron pedagógicamente, a través de la formación integral, las comprensiones humanas, la lectura crítica y el análisis o su cierre es inminente.

Cambio y fuera.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 597

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

NUESTRA CIUDAD

Habrá concursos de monigotes y testamentos, pero sin pirotecnia, que está prohibida

Las inscripciones para ambos concursos estarán abiertas del 18 al 27 de diciembre de 2024

De acuerdo con la resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), está prohibida la venta y comercialización de pirotecnia en el cantón Loja. Esta medida fue adoptada debido a los incendios forestales registrados recientemente y tiene como objetivo reducir el uso de estos productos durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

Hasta la fecha, el Ejército Ecuatoriano, como entidad responsable de regular la comercialización de productos explosivos, no ha emitido permisos para la venta de pirotecnia. Así lo informó Fernando Villagómez, director de Seguridad Ciudadana, quien destacó que se están realizando operativos y que estos serán más rigurosos durante las festividades para garantizar el cumplimiento de la disposición.

“El COE dispuso la restricción del uso de pirotecnia en espacios públicos”, explicó Villagómez, señalando que está permitido el uso de alternativas como luces blancas u otras opciones no pirotécnicas. En caso de detectarse el incumplimiento

CLAVE

› No se están entregando permisos para venta o comercialización de pirotecnia.

de la medida, los productos serán decomisados.

Premios

Por otra parte, el Municipio de Loja, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar en los concursos de monigotes y testamentos 2024, eventos que contarán con premios económicos para los tres primeros lugares.

El concurso de monigotes se realizará el martes 31 de diciembre y está abierto a la participación individual o grupal, representando a instituciones, organizaciones, asociaciones, clubes, ciudadelas o barrios del cantón Loja. Los temas son libres e incluyen opciones culturales, naturaleza, tecnología, arte, deportes y demás manifestaciones que reflejen creatividad, talento y mensajes positivos. Se prohíbe el uso de vocabulario agresivo o expresiones que promuevan violencia sexual, discriminación o maltrato.

En cuanto al concurso de testamentos, calificarán la narrativa, la rima, el tema y el mensaje. Las bases

La UTPL destaca en sostenibilidad, en el ranking UI GreenMetric

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) participó por primera vez en el ranking UI GreenMetric posicionándose como la universidad más dinámica de Latinoamérica en sostenibilidad. Este logro fue anunciado durante el seminario internacional “Economía circular y objetivos de desarrollo sostenible en UI GreenMetric”, celebrado en São Paulo, Brasil, donde la universidad fue reconocida por su compromiso con la promoción de prácticas sostenibles y su contribución al desarrollo global.

El UI GreenMetric, creado por la Universidad de Indonesia en 2010, evalúa a las universidades en seis áreas clave: Entorno e infraestructura, energía y cambio climático, gestión de residuos, uso eficiente del agua, transporte sostenible y

› La UTPL alcanzó un nuevo logro al destacarse como la universidad más dinámica de Latinoamérica en sostenibilidad en el ranking UI GreenMetric por su aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

educación e investigación. Este ranking tiene como objetivo fomentar el debate sobre la sostenibilidad en la educación y promover la ecologización de los campus universitarios a nivel global.

Primera vez

Juan Manuel García, director de Evaluación Institucional y Calidad de la UTPL, señaló que “participar por primera vez en este ranking y alcanzar una posición destacada refleja el trabajo colectivo de toda

» A la comunidad invitan a participar de los eventos organizados.

del concurso pueden ser retiradas en las oficinas de la Dirección de Cultura, donde se invita a la ciudadanía a plasmar su ingenio a través de testimonios personales, familiares o de la localidad y el país.

Fernando Pitizaca, director de Cultura, informó que cada concurso contará con un jurado calificador

conformado por personalidades conocedoras del tema, entre ellos literatos y artistas plásticos. Las inscripciones para ambos concursos estarán abiertas del 18 al 27 de diciembre de 2024 en las oficinas de la Dirección Municipal de Cultura, ubicadas en las calles Bernardo Valdivieso y Rocafuerte.

» La universidad lojana fue reconocida por su compromiso con la promoción de prácticas sostenibles.

nuestra comunidad universitaria, que con esfuerzo y visión integra la sostenibilidad en cada una de nuestras acciones”. Además, mencionó que este reconocimiento reafirma la responsabilidad de la UTPL de ser un referente en la región hacia un futuro más verde y sostenible.

La UTPL ha demostrado un liderazgo sobresaliente en la inte-

gración de estrategias sostenibles, consolidando su compromiso con un desarrollo equilibrado y respetuoso del medio ambiente. Este reconocimiento destaca su enfoque integral hacia la sostenibilidad, posicionándola como un referente en Latinoamérica y fomentando un ambiente de cambio positivo hacia un futuro más verde y responsable.

NUESTRA CIUDAD

Tribunal Electoral de la UNP-L da luz verde a lista de José Íñiguez Cartagena

Los candidatos son auspiciados por Unidad Periodística. Los comicios se cumplen este jueves, 19 de diciembre, de 14:00 a 18:00. La posesión se efectuará en 2025.

Al cierre del plazo para el registro de candidaturas para dirigir los destinos del Núcleo de Loja de la Unión Nacional de Periodistas (UNP-Loja), para los próximos dos años, el Tribunal Electoral del gremio calificó a la lista encabezada por José Íñiguez Cartagena.

Las elecciones

Los comunicadores sociales de la ciudad y provincia, aglutinados en la UNP-Loja, de acuerdo con la convocatoria, elegirán al nuevo directorio, para el período 2025-2027.

El Tribunal Electoral está presidido por Elvis Armando Merino Rodríguez. Los comicios se desarrollarán este jueves, 19 de diciembre de 2024, de 14:00 a 18:00, en el vestíbulo de la Prefectura. Elvis Merino informa que, el plazo

PARA SABER

para la inscripción de listas feneció el último lunes, 16 de diciembre de 2024, habiéndose registrado una sola lista, denominada Unidad Periodística, liderada por el periodista y excatedrático de la Universidad Nacional de Loja (UNL), José Íñiguez Cartagena. Acompañan como candidatos a la vicepresidencia, Gabidia Guarderas Pérez; tesorera, Mercedes Carrera; secretario, Marco Romero; vocales principales: Miguel Ángel Sánchez, Flor María Collahuazo y Oswaldo Mora Rivas, con sus respectivos suplentes.

Período enero 2025-enero 2027

El presidente del Tribunal Electoral, Elvis Merino Rodríguez, expresa que todo se encuentra listo para el desarrollo de los comicios, donde se elegirá vía

urnas a un nuevo directorio, período enero 2025-enero 2027. La posesión se efectuará el 6 de enero de 2025, en la sesión solemne, en honor al Día del Periodista Ecuatoriano.

› Actualmente, el directorio lo preside Norma Riofrío Bermeo.
» José Íñiguez Cartagena y Gabidia Guarderas Pérez, candidatos a presidente y vicepresidenta de la UNP-Loja.

NUESTRA CIUDAD

Ideas creativas para árboles y decoración ecológica, en Navidad

Los marcos reciclados permiten una decoración que no solo es ecológica, sino también personalizada y única.

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, las festividades navideñas ofrecen una oportunidad única para implementar prácticas sostenibles, especialmente en la creación de decoraciones. El uso de materiales como cartón, tela e inclusive madera reciclada se presenta como una alternativa ideal para quienes desean celebrar la Navidad de forma ecológica, aprovechando recursos existentes y reduciendo la demanda de materiales nuevos.

Pamela Delgado, Jefa de Marca de Novopan, señala que “la crisis energética que atraviesa Ecuador debe ser un llamado a replantear la manera en que celebramos la Navidad, con alternativas sostenibles que no solo decoren nuestros hogares, sino que también contribuyan al cuidado del medio ambiente”. Por ello, el experto propone algunas ideas creativas para la creación de

» Los adornos pueden resultar incluso económicos.

Con ramas o paneles

› Árbol de Navidad de pared hecho con ramas o paneles de madera: esta alternativa es ideal para quienes tienen poco espacio en casa o desean minimizar el uso de recursos, ya que usa ramas caídas o paneles de madera delgados para crear una silueta de árbol directamente en la pared.

› Seleccionar ramas secas o tablas de madera de diferentes tamaños y colocarlas en forma de triángulo en la pared. Fijar cada rama o pieza con ganchos removibles o cinta adhesiva especial para no dañar la pintura.

› Decorar con guirnaldas hechas a mano, figuras de papel reciclado o fotografías familiares para darle un toque personal.

› Se puede optar por luces solares, que durante el día se cargan con luz natural y en la noche aportan iluminación sin consumir electricidad de la red.

árboles y decoración eco amigables, que promueven un estilo de vida más responsable y alineado con los principios de la economía circular.

Madera reutilizada

Árbol de Navidad con madera reutilizada: Aprovechando madera reciclada, como palets o sobrantes de paneles, es posible construir un árbol navideño minimalista y atractivo. “Solo se necesitan varias piezas de madera en diferentes longitudes para simular la forma triangular del árbol tradicional”, dice Delgado.

Cortar las piezas de madera en tamaños decrecientes, formando un “árbol” con la pieza más larga en la base y las más pequeñas en la parte superior.

Fijar cada pieza a un soporte central para darle estabilidad.

Pintar las piezas con tonos naturales o en color verde para un acabado más tradicional.

Agregar adornos ecológicos, como pequeñas piñas secas, ramas, cintas de yute o decoraciones hechas de papel reciclado. Para un toque especial, se pueden colocar luces LED de bajo consumo, limitando el tiempo que permanecen encendidas.

Mural colgante con listones de madera

“Este diseño permite el aprovechamiento de listones reciclados de madera de diferentes tamaños, para crear un mural en forma de

» Hay varias alternativas para aprovechar los materiales a mano.

triángulo para la pared”, resalta el representante de Novopan. Con estos listones, agrega, se logra una decoración que se adapta fácilmente a espacios pequeños. Añadiendo adornos naturales como hojas secas, flores de algodón o piñas pequeñas se logra una decoración duradera que se puede reutilizar o almacenar sin ocupar mucho espacio.

Pirámide de marcos de madera reutilizada

Los marcos reciclados permiten una decoración que no solo es ecológica, sino también personalizada y única. Para lograr este interesante diseño se ensamblan marcos de madera reciclada de diferentes tamaños en una estructura piramidal. Cada marco puede llenarse con decoraciones navideñas, fotografías familiares o elementos naturales como corteza o ramas secas, brindando una decoración personal y

ecológica fácilmente de desmontar y almacenar después de las fiestas.

Guirnaldas de materiales naturales Las guirnaldas son un clásico navideño que puede adaptarse fácilmente a una versión ecológica usando materiales orgánicos. “Solo se deben recolectar ramas de eucalipto, hojas de pino, o cualquier vegetación alrededor, evitando cortar plantas vivas, para luego formar una guirnalda enroscando las ramas y asegurándolas con hilo de yute o cuerda biodegradable”, explica el especialista de Novopan. Añade que se pueden intercalar pequeños adornos de piñas, rodajas de naranja o limón deshidratadas y ramitas de canela para darle un toque aromático y decorativo. La guirnalda puede colocarse en el marco de la puerta o sobre la chimenea (si se tiene una en casa) para una decoración natural y sin residuos plásticos.

Varios taekwondistas de Loja y Espíndola con nuevo cinturón

La actividad se efectuó en el coliseo de deportes de Amaluza. Se sigue fomentando la práctica de esta disciplina en los cantones de la provincia de Loja.

» El evento se desarrolló en el coliseo de deportes de la ciudad de Amaluza, cabecera cantonal de Espíndola.

Los alumnos de las Escuelas

Formativas de Taekwondo Comunitario La Unión, tanto de Loja como de Espíndola, en la provincia de Loja, rindieron el examen de ascenso de grado a cambio de cinturón.

Los deportistas, dirigidos por el entrenador lojano, Giovanni Rivadeneira Díaz, se concentraron en la ciudad de Amaluza, cabecera cantonal de Espíndola, el último domingo, 15 de diciembre de 2024.

La actividad se efectuó en el coliseo de deportes de Amaluza. Giovanni Rivadeneira manifiesta ser la primera ocasión en esta disciplina que se da en este cantón fronterizo con el Perú.

“Seguimos fomentando la práctica del taekwondo en los cantones de la provincia de Loja”, expresa

Una emotiva despedida se realizó en honor al lojano Pedro Larrea Arellano, quien colgó los botines como jugador del fútbol profesional, dejando un legado imborrable en el balompié ecuatoriano y convirtiéndose en un referente para las nuevas generaciones. Uno de los actos de reconocimiento a su destacada trayectoria deportiva fue organizado por FedeLoja el jueves 12 de diciembre de 2024. En la

PARA SABER

› Una de las participaciones, bajo el aval de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, se cumplió en Quito, el 5 de octubre de 2024.

el técnico, quien felicita a los estudiantes que rindieron la prueba de cambio de cinturón, así como agradece las facilidades dadas por Liga Deportiva Cantonal de Espíndola, a los padres de familia y a la ciudadanía de ese sector lojano.

Cabe destacar que los integrantes de la Escuela Formativa de Taekwondo Comunitaria La Unión, del barrio Las Peñas, de la ciudad de Loja, y la Extensión de Espíndola, vienen participando con sonado éxito en diversos certámenes a escala provincial y nacional.

ceremonia, se colocó una placa conmemorativa en su honor en el estadio

‘Reina del Cisne’ y se oficializó el nombramiento de la localidad de Tribuna oeste con su nombre: Pedro Larrea.

El evento contó con la presencia de autoridades, familiares, directivos, deportistas, compañeros del fútbol profesional, administrativos de FedeLoja y medios de comunicación.

El sábado, en cambio, se llevó a ca-

Carta a Pedro Larrea

Este día es muy especial para mí, quiero decirte y expresarte Pedrito, que me siento orgullosa de Ti, al haber visto, desenvolverte como un gran deportista, donde tu dedicación desde corta edad, lleno mi corazón de alegría y emoción; Recuerdo que desde niño, ya demostrabas tus grandes habilidades y pasión al futbol; en tu escuelita, La Miguel Riofrío; fuiste galardonado y reconocido como el mejor jugador en los campeonatos Inter escolares en la ciudad de Loja, donde tu esfuerzo y dedicación ya comenzaron a vislumbrar tu carrera futbolística. Recuerdo con nostalgia Pedrito, cuando te alejarte de mi lado, siendo todavía un niño, pero las oportunidades son valiosas y tenías que aprovechar para mejorar y aprender más de este deporte, el futbol, en el cual ya estabas comprometido. Con pena y dolor de Madre, tuve que dejarte ir y tratar de apoyarte en cada paso que dabas, en ese emocionante viaje del futbol, a la Capital y enrolarte en la Escuela de futbol de mi querida Liga de Quito; donde participaste en la Sub-14; 15; 16 y 17 y luego pasar a formar parte del futbol profesional de Ecuador.

bo una jornada deportiva en el estadio de la Universidad Nacional de Loja. La actividad reunió a figuras destacadas del deporte nacional, quienes recordaron con admiración el accionar de Larrea dentro de las canchas y le expresaron sus mejores deseos en esta nueva etapa de su vida.

Al final en caravana fueron hasta el barrio Nueva Granada, donde sus vecinos le organizaron una actividad social.

El esfuerzo, empeño, responsabilidad y sacrificio que pusiste y el desvelo de mis días tristes de no poder tenerte a mi lado, cayeron en tierra fértil, comenzaste Pedrito, tu vida profesional en el futbol de primera categoría, Recuerdo; Macara de Ambato, Liga de Quito, Barcelona, Deportivo Cuenca, Nacional, Liga de Loja y Libertad; dejando alegrías y glorias en cada uno de los equipos, donde tu disciplina, responsabilidad y profesionalismo, han sido elementos claves que te han servido para alcanzar tus metas y triunfos como futbolista que eres y lo has demostrado.

Gracias Pedrito, por haberme hecho tu hincha número uno, en cada momento de tus grandes y pequeños logros; Estoy orgullosa de ti, porque te vi crecer como futbolista, como persona y un gran hijo, Dios te bendiga y recuerda que siempre estaré para ayudarte, como madre y hoy principalmente que has decidido retirarte de esta loable carrera futbolística que tantas glorias has dado al país y a nuestra Loja querida.

Tu hincha # 1

Bertha Arellano Tu mami

» Una localidad del Estadio Reina del Cisne ahora lleva el nombre de Pedro Larrea.
» Pedro Larrea culminó su vida futbolística profesional en el club lojano Libertad. (Foto: Sitio Libertad F.C. en Facebook)

EN LA REGIÓN

El cantón lojano Espíndola lleva ya tres meses sin gasolina y diésel

La situación inquieta al cantón porque está pasando factura a su economía. La próxima estación se encuentra a 47 kilómetros de allí. Se demanda la intervención de autoridades.

Desde hace cerca de tres meses, la única estación de combustibles de Amaluza, del cantón Espíndola, en la provincia de Loja, suspendió la atención al público y, en ese contexto, los usuarios deben salir a Cariamanga a proveerse de gasolina y diésel. Los reclamos presentados no han tenido eco en las autoridades.

Trámites engorrosos Espíndola limita con el vecino país: Perú, cuenta con siete parroquias y tiene registrados 2.600 vehículos matriculados, entre motocicletas y automotores. La problemática que hubo por décadas en el cantón fue solucionada por el empresario, Fausto Vaca, quien, luego de sortear varios obstáculos derivados de la engorrosa tramitología, que duró tres años, logró montar la estación de servicios de combustibles.

» Solicitamos que se implementen medidas urgentes mientras persista el conflicto legal”,

Sybel Ontaneda Andrade, oriundo de Espíndola

PARA SABER

› Loja-Quilanga-Amaluza hay 135 kilómetros; Loja-Cariamanga-Amaluza, 170.

Pero, la alegría de los espindolenses no duró mucho porque la atención fue suspendida el 24 de septiembre de 2024 y continúa hasta el momento, originando un sentido malestar en los usuarios que deben recorrer 47 kilómetros para adquirir el producto.

Sybel Ontaneda Andrade, oriundo de Espíndola, dice conocer que el cierre de la gasolinera se debe a un conflicto legal en el que está inmersa la empresa distribuidora a escala nacional y que, ante ello, el propietario, Fausto Vaca, realiza intensas gestiones para subsanar el impase y retomar la venta de gasolina y diésel a la ciudadanía de Espíndola, sin que hasta la actualidad haya algo positivo.

Única estación en Amaluza

Considerando que es la única gasolinera que suministra el carburante a las siete parroquias, según manifiesta Sybel Ontaneda, urge que las

» Luego de un tortuoso trámite burocrático, que tardó tres años, la estación empezó a laborar en junio de 2023 y luego cerrada en septiembre de 2024.

autoridades de la provincia, especialmente la gobernadora, Alexandra Jara Minga, exhorten a la Dirección Nacional de Hidrocarburos y a todas las instancias para que permitan viabilizar esta gestión y se dé paso a la reapertura de la estación.

“La situación en el cantón, debido a la falta de combustible, es calamitosa, alarmante y desesperante”, opina Sybel Ontaneda, al tiempo de informar que la escasez está afectando gravemente las principales actividades comerciales de Espíndola, dando pie a un impacto negativo en la eco-

En San José-Catamayo piden mejoramiento de las calles

La parroquia urbana San José, a pesar de contar con una gran población y estar cerca del centro de la ciudad de Catamayo, enfrenta problemas en su vialidad. La mayoría de sus accesos se encuentran en malas condiciones, lo que afecta a moradores, peatones y conductores diariamente.

Esta situación genera incomodidad y representa un riesgo constante para la seguridad vial, considerando que tampoco existe señalética. “Las vías están en pésimas condiciones y se necesita la ayuda de las autoridades locales y nacionales”, expresa Efraín Calva, uno de los moradores del sector.

El ciudadano explica en una entrevista en Multicanal que existen desniveles en las vías, y que el problema se agrava debido a que la

mayoría de las calles son de lastre. “Cada vez que pasa un vehículo, se levanta polvo, y cuando llueve se generan charcos y lodo, lo que complica más el deterioro”, señala.

Calva también menciona que días atrás llegó una máquina para realizar reparaciones parciales, pero considera que esto no es una solución definitiva. “La situación es preocupante porque una línea de buses circula por la zona y pasa cerca de un plantel educativo, lo que genera problemas adicionales”, agrega el morador.

Los habitantes esperan que las autoridades competentes atiendan de manera integral estas necesidades, priorizando la intervención en las vías de San José para mejorar la calidad de vida y garantizar la seguridad de todos los usuarios. »

nomía local.

Como espindolenses, elevamos nuestro clamor a todas las autoridades provinciales, y de manera particular a la representante del Ejecutivo en la provincia, Alexandra Jara Minga, Gobernadora de la Provincia de Loja, para que canalice de manera efectiva esta problemática ante la Dirección Nacional de Hidrocarburos. y otras instancias nacionales. que mantiene cerrado la única gasolinera que abastece a las siete parroquias del cantón fronterizo.

CLAVE

lo largo de las vías hay varios desniveles y no existe señalética.
› San José es una parroquia urbana de la ciudad y cantón Catamayo de la provincia de Loja.

Público venezolano.

Venezuela: muertes de presos políticos alertan sobre el abandono carcelario

Los familiares de los fallecidos denuncian falta de atención médica. Todos fueron detenidos en las protestas posteriores a las elecciones presidenciales.

El preso político venezolano Oswual

González, de 43 años, murió este lunes 16 de diciembre de 2024, en la cárcel de Tocuyito, en el Estado Carabobo, de acuerdo con las versiones iniciales, por no recibir atención médica adecuada luego de presentar problemas de tensión alta y un fuerte dolor abdominal que traía consigo una dolencia hepática.

González fue detenido el pasado 1 de agosto, en el estado Lara, junto a su hijo de 19 años, que continúa en prisión. Sucedió poco después de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, en el contexto de las manifestaciones que se celebraron en todo el país en aquellos días, en desacuerdo con los resultados electorales.

Falta de atención médica

Al enfrentar el descontento popular, que dejó 27 muertos y cerca de 200 heridos como saldo, Maduro prometió “justicia”, y dispuso las ampliaciones de los penales como Tocuyito o Tocorón, para alojar también presos políticos. Al menos 2.300 personas fueron detenidas en las protestas.

El presentar la denuncia, el Obser-

TikTok pide al Supremo de EE. UU. frenar ley que podría prohibirla

TikTok solicitó al Tribunal Supremo de Estados Unidos, que paralice una ley federal que la obliga a desvincularse de su matriz, la empresa china ByteDance, o la plataforma podría quedar prohibida en el país norteamericano a finales de enero.

TikTok y ByteDance elevaron el caso ante la máxima instancia judicial estadounidense después de que un tribunal de apelaciones rechazara el pasado viernes una solicitud similar.

Los demandantes pidieron que el Supremo paralice de forma temporal la entrada en vigor de la ley, mientras la Justicia estudia la constitucionalidad de la norma. En el escrito, TikTok y ByteDance solicitaron una respuesta antes del 6 de enero.

PARA SABER

expresión, al advertir de que “la ley cerrará una de las plataformas de expresión más populares de Estados Unidos el día antes de una toma de posesión presidencial”.

vatorio Venezolano de Prisiones (OVP) y el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLPP), destacan que el prisionero, de acuerdo con lo que atestiguaron sus familiares, “había presentado síntomas de depresión”, luego de ser llevado a prisión, y posteriormente, tuvo “un fuerte dolor abdominal” que recibió un diagnóstico equivocado.

Tercer opositor fallecido

Este es el tercer activista de la oposición que muere en las cárceles venezolanas en pocas semanas, y el segundo que muere en el penal de Tocuyito en 72 horas.

Hace pocos días, Jesús Álvarez, de 22 años, denunciaba el deceso de su padre, Jesús Rafael Álvarez, de 44, hecho prisionero el pasado 28 de julio, también durante las protestas. Se sospecha, también en su caso, que sufrió falta de atención médica.

El 15 de noviembre, un mes atrás, también murió en la cárcel de Puente Ayala, el activista opositor Jesús Manuel Martínez. El militante de 36 años, habría presentado complicaciones con una diabetes y se deterioró muy rápidamente en la cárcel. (El País)

El tiempo apremia para que el Supremo se pronuncie dado que la ley, aprobada por el Congreso y promulgada por el presidente Joe Biden, debe entrar en vigor el próximo 19 de enero, un día antes de que Donald Trump asuma como mandatario del país.

Preocupaciones por el impacto Las empresas apelaron en su recurso a la Primera Enmienda de la Constitución, que blinda la libertad de

Según TikTok y su matriz china, el cierre de la aplicación “silenciará” a los usuarios que utilizan la aplicación de videos cortos para expresar sus opiniones sobre política y otros asuntos de relevancia pública. También apuntaron a un “daño económico irreparable” para los pequeños negocios que utilizan la plataforma para publicitarse.

El Ejecutivo de Biden y congresistas de los partidos Demócrata y Republicano aprobaron la norma movidos por el temor de que el Gobierno chino pueda obtener de ByteDance información sobre los usuarios en Estados Unidos y usar su influencia sobre la opinión pública estadounidense manipulando lo que las personas ven en la aplicación. (EFE)

» Protesta de familiares de presos políticos frente a la sede del Ministerio
› La ley, aprobada por el Congreso y promulgada por el presidente Biden, debe entrar en vigor el 19 de enero.
» Logotipo de la red social TikTok en un teléfono inteligente.

SUCESOS

Detienen a quien habría causado incendio forestal en San Pedro de Vilcabamba

El investigado fue detenido en una parroquia rural del cantón Loja, ubicada al sureste de la localidad.

Los elementos de convicción relacionados al presunto delito de incendios forestales y de vegetación que obtuvo la Fiscalía Especializada en Personas y Garantías (Fepg), de la provincia de Loja, llevó a la detención de Segundo A. G., de 64 años, para que comparezca a la audiencia de formulación de cargos.

La aprehensión de Segundo A. G., con fines investigativos, fue la madrugada del martes 17 de diciembre de 2024, en el operativo que la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, ejecutó junto a la Fiscalía Especializada en Personas y Garantías, en una parroquia rural del cantón Loja, ubicada al sureste de la localidad.

Fiscalía y Unidcan

El trabajo conjunto entre la Fiscalía Especializada en Personas y Garantías y la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el

PARA SABER

› El incendio forestal en San Pedro de Vilcabamba devastó 3.796 hectáreas de vegetación; 1.900 corresponden al Parque Nacional Podocarpus; el flagelo fue controlado con el apoyo de bomberos de varias ciudades de Ecuador; además, intervinieron bomberos de Perú e Italia que arribaron en sus helicópteros.

Ambiente y Naturaleza (Unidcan) llevó a ubicar a Segundo A. G. quien sería el autor del incendio forestal en la parroquia San Pedro de Vilcabamba que afectó parte del Parque Nacional Podocarpus.

La persona que provoque directa o indirectamente incendios o instigue la comisión de tales actos, en bosques nativos o plantados o páramos, será sancionada con una pena de cárcel de uno a tres años; si las quemas agrícolas controladas se salen de control la pena iría de 3 a 6 meses; y si muere alguien la pena será de 13 a 16 años.

Graves afectaciones

En las próximas horas se resolverá la situación jurídica de Segundo A.

Niños son agasajados por una unidad militar

» Los niños disfrutaron del agasajo militar.

Los niños de la escuela de educación básica ‘Cazadores de Los Ríos’, de la parroquia Urdaneta, del cantón Saraguro, de la provincia de Loja, el lunes 16 de diciembre de 2024, fueron agasajados por los militares de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’.

Los soldados del Grupo de Caballería Mecanizada Número 18 ‘Cazadores de Los Ríos’, cuyo centro de educación básica lleva su nombre, son los uniformados que

homenajearon a los estudiantes y a sus familias que ese día acudieron al establecimiento en donde fueron agasajados.

Las festividades navideñas para esos niños llegaron de la mano de los uniformados de esa unidad militar, que contribuyeron a fomentar el espíritu de solidaridad e hicieron que los estudiantes vivan un momento de esparcimiento y disfruten de las actividades programadas por los soldados.

G. quien será procesado por el presunto delito de incendios forestales y de vegetación; varias son las hipótesis que la FEPG levantó dentro de la investigación que llevó a dar con el investigado quien a través de sus abogados ejercerá su derecho a la defensa.

El incendio forestal en la pa-

Decomisan 5 armas de fuego

Los soldados del Ejército ecuatoriano en la ciudad de Machala, capital de la provincia de El Oro, el martes 17 de diciembre de 2024, detuvieron a dos ciudadanos por el presunto delito de tenencia y porte de 5 armas de fuego y varias municiones; ellos no tienen los permisos de tenencia y porte de esos artefactos.

rroquia San Pedro de Vilcabamba afectó parte del Parque Nacional Podocarpus y dejó grandes afecciones medioambientales y daños a la propiedad privada y pública; la investigación sigue para aportar más elementos de convicción del presunto delito de incendios forestales y de vegetación.

» En las próximas horas se resolverá la situación jurídica de Segundo A. G.

carcelario.

Procesan a un agente por ingreso de objetos prohibidos a la cárcel

El ahora procesado debe presentarse periódicamente a una de las fiscalías especializadas que lo investiga.

El Bloque de Seguridad Militar y Policial el domingo 15 de diciembre de 2024, a eso de las 07:30, decomisó un teléfono celular a un agente de control penitenciario que intentó ingresar ese dispositivo al Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja.

Esa mañana el agente de seguridad penitenciaria acudió al relevo de guardia, mas no pudo cumplir con su trabajo porque fue intervenido por el Bloque de Seguridad Militar y Policial que detectó ese dispositivo durante la revisión que corresponde al primer filtro de acceso al centro carcelario.

En el interior de una muslera negra (bolso que se coloca en el muslo humano) el Bloque de Seguridad Militar y Policial encontró el teléfono celular, de color celeste, que no tenía chip ni tarjeta de memoria; además, el mismo estaba apagado y fue requisado por los uniformados.

Presentaciones periódicas

Al tratarse de un presunto delito flagrante el agente de seguridad

CLAVE

› Ese día el agente de seguridad penitenciaria iba a realizar su trabajo de vigilancia.

penitenciaria fue detenido y los uniformados tras leerle sus derechos constitucionales lo pusieron a órdenes de la autoridad judicial competente; a la espera de la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos.

La diligencia se realizó el domingo 15 del mes y año en vigencia, a las 15:15, en la Unidad Judicial Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja, en donde la Fiscalía de Flagrancias exhibió los indicios que el Bloque de Seguridad Militar y Policial recabó sobre el presunto delito.

En la audiencia de formulación de cargos se dispuso que el agente de seguridad penitenciaria se presente periódicamente a una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) que lo investigará por ese presunto delito.

Nuevo delito a quien cumple más de 17 años de cárcel
»

Desde 2015 está

Dos años de cárcel es la pena que Orlando P. C., de 55 años, debe cumplir por el delito de ingreso de artículos prohibidos al Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja.

La audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento directo, fue el lunes 16 de diciembre de 2024, a las 15:00, en la Unidad Judicial Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja.

En poder de Orlando P. C. los uniformados del Bloque de Seguridad Militar y Policial, el miércoles 30 de octubre de 2024, encontraron un teléfono celular azul, marca Redmi Note 10.

Orlando P. C., desde diciembre de 2016, junto a seis ciudadanos, cumple una condena de 17 años y 4 meses de cárcel, por el delito de secuestro extorsivo; y el volvió a cometer otro delito.

» Los ciudadanos sabrían dedicarse al microtráfico de drogas.

Procesan a 6 ciudadanos por delincuencia organizada

Jhordynn A., Luis A., Rober R., Ronald H. y Wálter R. están con prisión preventiva, medida cautelar impuesta por el presunto delito delincuencia organizada para traficar, presunta y alegadamente, sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

En cambio, Natali C. debe presentarse a una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti), de la provincia de Zamora Chinchipe, que investiga a los 6 procesados por ese presunto delito.

Jhordynn A., Luis A., Natali C., Rober R., Ronald H. y Wálter R. fueron detenidos por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Zamora Chinchipe, el jueves 12 de diciembre de 2024, durante un operativo que se realizó en esa jurisdicción. En la audiencia de formulación de cargos que se realizó el último viernes la Fedoti exhibió al juez Penal 28 elementos de convicción que recabó durante la investigación previa y explicó los roles que cada uno de ellos ejecutaba.

» El último domingo se presentó esa novedad en el centro
tras las rejas Orlando P. C.

Vida social Una celebración

El Centro Ecuatoriano de Teoterapia Integral (Centi) celebró el cumpleaños del Señor Jesucristo.

» Leonardo Freire, Kevin Román, Camila Villavicencio, Lolita Jaramillo y Susana Hurtado.
» Kevin Román, Adriana, Camila, Sonia, Álex, Karina, Dolores, Susana, Amparito, Mónica, Virginia, Dominique y Leonardo.
» Amparito Neira, Virginia González, Mónica Herrera y Dominique Jiménez.
» Álex Quichimbo, Karina Sánchez, Dolores Jaramillo, Susana Hurtado, Amparito Neira, Mónica Herrera, Virginia González y Dominique Jiménez.
» Álex Quichimbo, Luisa Álvarez, Karina Sánchez, Gabriela Ordóñez y Freddy Rizzo. » Adriana Quizhpe, Mercy Ordóñez y Sonia Sanmartín.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.