HORA32 19-04-2023 (LOJA)

Page 1

Algunos tramos de la vialidad, en la provincia de Loja, sufren afectaciones por deslizamientos de material, socavamientos y más. Eso preocupa a la comunidad. Vialidad, en problemas por las lluvias Página 10 Página 7 El Día Internacional del Libro no pasa desapercibido en Loja Página 7 Sara Montaño gana premio internacional Libertad intentará sumar ante El Nacional MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 23º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Nuestra clase política parece venir de la banalidad y la superficialidad a la que quieren conducir a todos” Pablo Vivanco Ordóñez CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC Página 3

Taxistas lojanos ya trabajan con una aplicación para celulares

Se llama ‘TSL Taxi Seguro Loja’. Dirigente invita a los ciudadanos a descargarla. Es gratuita.

La Unión Provincial de Cooperativas de Taxis de Loja, desde hace pocas semanas, ya cuenta con su propia aplicación para dispositivos móviles. Su nombre es ‘TSL Taxi Seguro Loja’ y sirve para que los usuarios puedan solicitar el servicio de traslado en los taxis legalmente constituidos en la ciudad y cantón Loja.

El presidente del gremio, Diego Fernando González González, indica que se trata de una herramienta que ya está disponible para que todos los ciudadanos la descarguen y la instalen en sus teléfonos celulares. Señala que ‘TSL Taxi Seguro Loja’ es de mucha utilidad para los usuarios, ya que contribuye en aspectos como la seguridad, ya que el ciudadano puede saber la identificación del conductor y del vehículo en el que será trasladado hasta su destino.

Si el usuario deja olvidada alguna

pertenencia en el taxi, también podrá recuperarla porque cuenta con la identificación del automotor. Asimismo, dice el dirigente, el ciudadano puede monitorear la ruta del vehículo en caso de que solicite el servicio para movilizar a algún familiar.

Otra bondad que brinda la aplicación es que el usuario, en caso de ser mal atendido por el taxista, puede dejar su queja para que los dirigentes de la Unión Provincial tomen los correctivos necesarios.

González González expresa que al momento, unos 500 conductores de taxi ya usan la aplicación, pero la intención es que se sumen todos quienes son parte de las 41 cooperativas que integran la Unión Provincial. “Vamos a abarcar todo Loja”, dice, ya que buscarán como gremio, a través del aplicativo, servir a todos los barrios de la ciudad.

CLAVE

Quienes usen ‘TSL Taxi Seguro Loja’ para movilizarse no solo tendrán un mejor servicio, sino que también podrán ser recompensados. Es así que por cada 10 carreras que soliciten con esta aplicación, se harán acreedores a una carrera gratuita valorada en la tarifa mínima, que es 1.25 dólares en el día y 1.40 en la noche.

Finalmente, el dirigente de los taxistas lojanos invita a los ciudadanos a confiar en este proyecto “que va a estar encaminado en dar un buen servicio”. Asimismo, hace un llamado para que descarguen la aplicación, que es gratuita.

La Unidad Educativa Domingo Savio, de la ciudad de Loja, este jueves 20 de abril desarrollará un evento académico–científico, denominado ‘Feria de Ciencias’, una iniciativa que busca resaltar las prácticas y experimentos desarrollados por los estudiantes.

La directora académica de la unidad educativa, Fiama Chillogallo Córdova, dijo que en el espacio se expondrán los ensayos realizados por los estudiantes conforme a los conocimientos adquiridos y bajo la guía del equipo docente, “el objetivo de la feria es acercar todo el conocimiento que los niños pueden brindar a el público”.

Durante la actividad los alumnos tendrán la oportunidad de compartir con sus compañeros, fomentar la cultura científica, la apropiación de conocimientos científicos y exhibir a la comunidad, los proyectos que han desarrollado en el marco de actividades escolares.

Durante la jornada académica participarán estudiantes desde

el primer grado hasta el décimo grado de educación básica. Los experimentos se basan en diferentes temáticas y áreas del conocimiento, alrededor de 30 proyectos se presentarán.

La actividad se desarrollará en horarios de 11:00 a 13:00, en el campus de la institución, ubicada en el barrio Consacola, en el Kilómetro 1 vía nueva a Cuenca.

2 MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Diego Fernando González González señala que, al momento, unos 500 conductores ya usan el aplicativo. » Fiama Chillogallo Córdova, directora académica de la Unidad Educativa Domingo Savio. › Con ‘TSL Taxi Seguro Loja’, el usuario tendrá acceso a la información del vehículo y del conductor que lo trasladará.
Estudiantes de la escuela ‘Domingo Savio’ mostrarán su potencial en una feria

Lluvias estropean la vialidad en la provincia de Loja

Maquinaria de las instituciones trabajan para permitir el paso en algunos tramos afectados.

En las últimas semanas, fuertes lluvias han afectado la provincia de Loja y otros sectores del país, lo que ha llevado al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Prefectura de Loja y los municipios de cada jurisdicción a realizar una labor intensa para mantener las vías expeditas. En el caso del MTOP, se ha llevado a cabo la limpieza de derrumbes, cunetas, alcantarillas y sistemas de drenaje en los 757.97 kilómetros de la Red Vial Estatal (RVE) en la parte suroccidental de la provincia. Asimismo, se ha habilitado un carril en la vía Alamor-Ye de Balsones-Pindal-Sabanilla-Zapotillo, que es parte del Eje Vial Binacional 2 que conecta los cantones Puyango, Pindal, Zapotillo y el vecino país de Perú. También se ha reabierto el tráfico vehicular en un carril de la vía Cariamanga-Sozoranga-Macará, en los sectores

CLAVE

› A la comunidad recomiendan que conduzcan con precaución durante esta temporada invernal, respetando la señalización preventiva colocada antes y después de las intervenciones viales.

de Insana (kilómetro 3), Azanuma, Manche (kilómetro 11), Bellavista, Penjamo y Tambo Negro.

El MTOP también está trabajando en el mantenimiento de las vías Loja-Malacatos-Vilcabamba-Yangana, Loja-Saraguro-Oña y Loja-Santiago-Saraguro, centrándose especialmente en la limpieza de la calzada tras los derrumbes. Además, se han coordinado las tareas de mantenimiento vial con los municipios de Calvas, Sozoranga, Zapotillo, Macará, Puyango, Celica y el Gobierno Parroquial de Sabanilla, para desalojar los materiales (lodo y rocas) y mantener la fluidez del tráfico vehicular en la zona.

Problemas

Entre las situaciones que se han presentado, se destaca la intervención de maquinaria del Municipio de Sozoranga, el MTOP y una compañía particular, para rescatar un camión de víveres que quedó atascado en un deslave.

El percance se suscitó aproximadamente a las 09:30 de ayer (martes 18 de abril de 2023) y, pese a los esfuerzos iniciales, la magnitud del deslave impedía poner a salvo el au-

tomotor atrapado. Posteriormente, se sumaron dos excavadoras de oruga, una de compañía particular y otra del MTOP, y con su ayuda se logró finalmente sacar el camión.

En el cantón Zapotillo también se han registrado problemas viales, con desbordamientos de la quebrada en la parroquia de Cazaderos y dificultades en las vías de Mangahurco y Bolaspamba, lo que ha llevado a declarar en emergencia a la jurisdicción.

Agronegocios de la UNL impulsa

el desarrollo sostenible del sector agropecuario

Un área de estudio que les permite a las actuales y futuras generaciones profesionalizarse en la producción, comercialización y exportación del sector agropecuario, es lo que ofrece la carrera de Agronegocios de la Universidad Nacional de Loja (UNL).

El gestor de la carrera de Agronegocios de la UNL, Julio Granda Pardo, destaca que la carrera se oferta en el Alma Mater desde hace poco tiempo y actualmente tiene una gran aceptación, “hay estudiantes provenientes de Quito, Esmeraldas, Orellana y entre otros sectores”.

Agronegocios tiene su fortaleza en la administración de los negocios relacionados con la pro-

ducción agropecuaria, servicios al agro, procesamiento de alimentos, comercialización y exportación de los mismos.

Aspectos que permite la formación de profesionales que estén en capacidad de administrar y gestionar los recursos naturales para que puedan ser aprovechados de una manera adecuada.

Además, se centran en la formación de proyectos basados en emprendimientos para que los estudiantes tengan su autonomía económica.

“La situación actual del país es compleja, especialmente en el sector rural, con esto se busca que los

PARA SABER

alumnos generen iniciativas y sepan aprovechar las oportunidades que brinda el mercado agropecuario”, puntualizó Granda Pardo.

Los estudiantes que actualmente cursan la carrera, manejan varios proyectos de emprendimientos de café, cultivos hidropónicos y abonos orgánicos, algunos de ellos ya se encuentran en el mercado.

La carrera se oferta en modalidad a distancia, tiene una duración

de ocho ciclos, es decir cuatro años y otorga el título de Licenciado en Agronegocios.

3 MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Hay problemas en distintos puntos de la provincia de Loja. Ayer un camión quedó varado por el deslizamiento de material. » Julio Granda Pardo, gestor de la carrera de Agronegocios de la UNL. › La Maestría en Agronegocios Sostenibles se apertura en mayo de 2023.
4 MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
¡ÚLTIMOS CUPOS!

¿Yaura?

—¿Yaura qué? — volvió a repetir mi compadre con voz más fuerte como para despertar mi silencio.

Tampoco sabía la respuesta o tal vez no quería repetir lo que siempre ha sucedido desde que el mundo ha sido mundo en este pequeño terruño llamado Ecuador.

Fuimos derechosos, zurdistas, floristas, militaristas y todo lo que se suene bien con istas. Hemos bailado bolero, tango, sanjuanito, pasillos con todos los proponentes, aunque después del gusto vino el susto.

Los que nacieron con derecho al trono, con mentiras y artimañas se llevaron hasta nuestras ansias por sobrevivir. Algunos regresaron y en el siglo XXI, la decadencia maldecida quiere regresar para llevarse los pocos sueños que aún nos quedan.

Pero ellos nomás no tienen la culpa, esta es compartida con nuestra ingenuidad cívica, patriótica que bendice al pecado y sataniza a lo ético, a lo moral.

Hoy más que nunca el márquetin político desinforma para manipularnos fácilmente y esta seudodemocracia garantista nos tiene de rodillas.

La narcopolítica amedrenta y nosotros como carne de cañón, asustados.

Ahora, dicen, que el pueblo puede armarse. Nos preguntamos, ¿Para qué? Si el sector armado (ejército, policía) no pueden utilizar su armamento de dotación porque en un intrincado sistema tiene que demostrar que el pillo disparó primero y el uniformado se defendió. Nosotros, la mayoría, por falta de entrenamiento y familiarización de seguro nos vamos a “Chirola”.

¡Despertemos! Es hora de reclamar.

El sentido de oportunidad de quienes hacen política es fundamental. Saber leer los contextos se vuelve imprescindible para anticiparse a las debacles, o para disminuir la incidencia de efectos colaterales. En este país, escasean los políticos de mirada periférica. Tenemos los que andan por una sola vía, escuchan solo una verdad, tienen su confesor y emisario inamovible, viven encerrados, repiten consignas, responden cuando los pinchan, y callan cuando sus respuestas no alcanzan la complejidad del mundo que ignoran.

Los grandes alcances -no siempre po-

sitivos de nuestro tiempo- son aquellos que nos incitan a pensar que estamos arrojados en el mundo, que somos seres sin historia, y que vamos hacia donde la voluntad empuje. Si antes se condenaba la sobre-ideologización de quienes hacían política, hoy, hay una sobre-vaciamiento de propuestas ideológicas. Hay que evitar, por las muestras que nos han dado, la llegada de políticos acuosos, sin firmeza ni en las ideas, ni en la acción. Nuestra clase política parece venir de la banalidad y la superficialidad a la que quieren conducir a todos. Para ellos solo importa la coyuntura, y se enfras-

Cuenta regresiva

Ecuador hoy por hoy es tierra de nadie, eso no es novedad, violan, matan, roban, venden droga a vista y paciencia, lavan dinero, siempre lo fue; los paros, huelgas, movilizaciones han perdido fuerza; los de siempre se siguen beneficiando una especie de lotería con los números comprados.

Correa ha interpuesto internacionalmente juicios contra el Estado ecuatoriano lo van a beneficiar con mil millones de dólares y la inocencia que busca se lo tutele, pero hay más de cien casos de corrupción en su gobierno. Mucha gente ahora se adherido a las filas de su organización con el fin de tener oportunidad de estar en algún cargo del sector

Huilicatura »

can en solucionarla superficialmente. No advierten que hay causas que no se combaten, y consecuencias que solo se aplazan. El utilitarismo con que actúan sólo les es funcional a sus intereses electorales, y lesivo de cara al futuro. En lugar de habitar la calle, el espacio público, y con la gente, prefieren interactuar con usuarios, en espacios virtuales, y en la red, donde les crean la ficción de tener el poder. Aunque suene paradójico, en estos tiempos, es urgente humanizar la acción política.

público, los que ahora están se encuentran calladitos y rezando para que no los saquen.

Hay periodistas que se han enriquecido con las denuncias que hacen, y solo hacen alarde a manera de pitonisas de los sucesos futuros, de los cambios que deben haber y se alinean a lo que ayer repudiaban con eso se aseguran tener razón y tendrán que mantener esa línea para seguir usufructuando y vivir vida de pelucones y no salir corriendo y contentar a su patrón. Muy sabidos.

Lasso no es un paradigma, pero sin ninguna prueba lo quieren destituir a lo que manifiestan que es un tema político, la Asamblea se ha convertido en conspiradora se la debe

regular para que no esté ocurriendo lo que pasa y cuando haya vivezas de esa naturaleza se vayan(puntualizar), lo mismo con jueces corruptos que sentencian y ponen autos interlocutorios antojadizos.

Han reformado un centenar de artículos del Código Integral Penal que en poco menos de veinte días entrarán en vigencia a la fecha de este artículo, pero no tocan los que realmente deben cambiar para comprar conciencias.

Empieza la cuenta regresiva de doble filo que no solo pierde el presidente pierde la nación consciente.

CRÉDITOS

Enfrascados
DIRECTOR Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 768 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Con oratoria se destaca el legado de Vicente Rodríguez Witt

El certamen, que tuvo dos categorías, se realizó en el marco de la Semana del Estudiante 2023, durante una maratónica jornada.

Este miércoles 19 de abril de 2023 continúa la programación de la Semana del Estudiante 2023, que en este año se realiza en homenaje al destacado médico lojano Vicente Rodríguez Witt.

Para la jornada de este miércoles está prevista la continuación del Concurso de Artes Escénicas en el Teatro Nacional Benjamín Carrión, ubicado en el sector de Jipiro, norte de la ciudad de Loja, a partir de las 09:00. Otro evento previsto para esta jornada es la Feria de Ciencia y Tecnología, que será desde las 14:00 en

CLAVE

el foyer del mismo teatro.

La primera actividad de la Semana del Estudiante 2023 fue el concurso de oratoria, desarrollado el lunes 17 de abril en el Teatro Bolívar. Participaron alrededor de 80 estudiantes de varios planteles educativos, quienes basaron sus presentaciones en la vida y obra de Vicente Rodríguez Witt.

En la categoría Básica Media, con 37 concursantes, los triunfadores fueron María Gracia Chamba Cuenca, de la Unidad Educativa Particular Montessori, en el primer lugar; Cris-

tina Castillo García, de la Unidad Educativa Elvia Bélgica González, segundo puesto; y Pablo Sebastián Ríos Cabrera, del colegio La Dolorosa, en tercer lugar. Asimismo, en esta categoría se entregaron dos menciones de honor para Jorge Granda de la Unidad Educativa 18 de Noviembre, y Brianna Escobar de la escuela municipal Héroes del Cenepa.

En la categoría Básica Superior, con 39 participantes, Sebastián Herrera del colegio Calasanz, Arianna Elizabeth Aguilera del colegio Vicente

Invitan a selectivo provincial de natación

La Federación Deportiva Provincial de Loja, junto con el Departamento Técnico Metodológico, invita a los clubes de natación de la ciudad y provincia de Loja a participar en un chequeo técnico y selectivo para conformar la selección provincial que competirá en la edición 23 del Campeonato Nacional Intercubles ‘Copa Tomebamba’.

La competición se llevará a cabo en Cuenca del 18 al 20 de mayo de 2023, en la categoría B (2005-2007).

El selectivo se realizará en dos jornadas en la piscina Semiolímpica de la Unidad Educativa Fiscomisional ‘Daniel Álvarez Burneo’. La primera jornada se llevará a cabo el viernes 21 de abril a partir de las 17:00 y la segunda jornada se realizará el sábado 22 de abril a partir de las 09:00. Las pruebas en las que se evaluará a los participantes son: libre (50m, 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m); espalda (50m, 100m, 200m); pecho (50m, 100m, 200m); mariposa (50m, 100m,

200m) y combos (200m, 400m).

La metodóloga responsable de la disciplina de natación, Lucia Guamán, informa que la Copa Tomebamba otorga un cupo para cuatro nadadores (dos hombres, dos mujeres) y un entrenador.

Daniela Contreras, seleccionada ecuatoriana, ya está en la lista del equipo lojano debido a que cumple con las marcas establecidas. El objetivo es completar el equipo de nadadores en base a las especifica-

Agustín Aguirre y Sofía Lara Valarezo de la Unidad Educativa Eugenio Espejo se llevaron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. Las menciones de honor fueron para Jhon Soto Machuca de la Unidad Educativa Graciela Atarihuana y Juan Daniel Sinche del colegio Antonio Peña Celi.

Los jurados calificadores los integraron miembros del Foro de Oradores de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y representantes de la familia Rodríguez Maya.

ciones técnicas exigidas para la Copa Tomebamba y los Juegos Nacionales Juveniles 2023.

6 MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Alumnos de varios planteles participaron en el certamen de oratoria. » La convocatoria está abierta a todos los clubes de la localidad. › La Semana del Estudiante 2023 finaliza el viernes 21 de abril. La premiación y clausura se cumplirá el miércoles 26.

El Día Internacional del Libro se conmemorará con varias actividades

La programación se desarrollará este jueves 20 de abril. Habrá una feria, la presentación de una campaña de lectura y convocatorias literarias.

Al conmemorase el 23 de abril el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión - Núcleo de Loja (CCE-Loja), desarrollará varias actividades para celebrar esta fecha, que busca seguir incentivando el interés hacia la literatura.

El director subrogante de la CCE-Loja, Julio Espinoza Bustamante, explicó que tomando en consideración el bajo índice de lectura a nivel nacional y local, realizarán un homenaje especial para fomentar la lectura e impulsar la creación literaria.

Agenda de actividades

Los eventos se desarrollarán el jueves 20 de abril, en diferentes espacios. La jornada inicia con la Feria del libro, a partir de las 9:00, en la planta baja del edificio principal, ubicado en calle Colón y Bernardo Valdivieso.

Durante el encuentro la institución pondrá en exhibición y venta varios libros de autores lojanos y de edición institucional. Quienes deseen adquirir alguna obra, ese día se aplicará un 50% de descuento en todos los ejemplares disponibles.

Presentación de convocatorias

En biblioteca Máximo Agustín Rodríguez, a partir de las 10:00, se realizará la presentación de las convocatorias al ‘XI Concurso de Literatura Miguel Riofrío’, género novela breve y el ‘III Concurso Nacional de Poesía Juvenil Héctor Manuel Carrión’.

También se exhibirá la Campaña Provincial de Lectura Félix

Escritora lojana gana un premio internacional

La poetisa y gestora cultural lojana, Sara Montaño Escobar, se adjudicó el primer lugar en la modalidad libre del concurso literario internacional “Hellín dos patrimonios o más”, tercera edición, realizado en España. Se trata además de la única extranjera en obtener una distinción en ese evento.

En este certamen literario se presentaron más de 1.000 trabajos, por lo que el triunfo de la escritora lojana es algo que la llena de satisfacción, ya “que con perseverancia y satisfacción sigue creyendo en los caminos que gesta la poesía”.

En este evento, Sara presentó el poema denominado “Mamá prematura”, con el cual se hizo acreedora al primer lugar.

La escritora lojana manifiesta sentirse muy alegre porque, asegura, “el camino literario está lleno de espinas y se debe ser perseverante para mantenerse en el tan difícil oficio de la literatura”.

CLAVE

Paladines, como reconocimiento al legado dejado por el escritor lojano.

A decir de Espinoza Bustamante, la CCE-Loja desde el 2017 impulsa esta campaña (antes denominada Loja Lee) para promover el hábito de la lectura en los diferentes centros educativos de la provincia, con el “fin de convertir a Loja en territorio de lectura”.

Para finalizar, a partir de las 15:00, en el auditorio Pablo Palacio se efectuará la presentación del ‘Laboratorio de lectura y escritura creativa’, diseñada por la Carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura de la UNL.

El proyecto de vinculación que tiene por objetivo fortalecer la competencia comunicativa escrita en niños y adolescentes de entre 10 y 17 años; y, de adultos que retoman la escolaridad.

7 MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL CULTURA
» Julio Espinoza Bustamante, director subrogante de la CCE-Loja. » Sara Montaño Escobar ha publicado sus poemas tanto a nivel nacional como internacional. › Los eventos contarán con la presencia de las autoridades provinciales y nacionales de la CCE.
PARA SABER
› El premio lo recibirá en mayo próximo.

Se prenden las fiestas en la UEF La Dolorosa

Uno de los establecimientos educativos emblemáticos de la ciudad de Loja: la Unidad Educativa Fiscomisional (UEF) La Dolorosa, inició sus fiestas patronales, en el marco de sus 83 años de fundación. En este contexto, este lunes, 17 de abril de 2023, desde las 09:00, hubo un pregón de festejos, con un desfile realizado por las diversas calles de la ciudad, presidido por su rector, padre Alcívar Chávez; su vicerrector, Patricio Espinosa, docentes, alumnos y padres de familia. El desfile inició en la Puerta de la Ciudad y concluyó en la plaza de San Sebastián, donde se cumplió un acto especial.

8 MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA LENTE
» Los alumnos representaron a los diversos cantones de la provincia, como Quilanga que se caracteriza por su producción y costumbres bien marcadas. » La banda marcial de ‘La Dolorosa’, de principio a fin de la marcha, deleitó a los estudiantes y ciudadanía en general con sus melodías, interpretadas por los estudiantes. » Las delegaciones, a través de diversos instrumentos, corroboraron que Loja es la capital musical y cultural del país. » El rector de la entidad educativa, padre Alcívar Chávez, y alumnos cargan la imagen de la Virgen, en su arribo a San Sebastián. » A lo largo de la calle Bolívar, los estudiantes del establecimiento demostraron su habilidad para la danza. » En la glorieta de San Sebastián se colocó la imagen de la Virgen La Dolorosa, así como un distintivo del colegio.
9 MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Libertad entrena para enfrentar a El Nacional

El compromiso se jugará el domingo 23 de abril de 2023 a las 13:00, siendo la fecha siete de este torneo ecuatoriano.

El equipo Libertad de la ciudad de Loja, Ecuador, está trabajando motivado para su próximo partido ante El Nacional en la capital del país, Quito. Después de haber logrado un empate sin goles en su último encuentro contra Independiente del Valle, el equipo espera sumar en este difícil encuentro para mejorar su posición en la tabla de la LigaPro serie A.

El portero José Angulo, quien tuvo una gran actuación en el partido anterior, expresó su satisfacción por el resultado y la opor-

CLAVE

› El encuentro está pactado para el domingo 23 de abril.

tunidad de enfrentar a un equipo difícil como Independiente del Valle. Él y el resto del equipo confían en su capacidad para lograr un buen resultado en la siguiente fecha.

Libertad actualmente tiene 5 puntos en la tabla de la LigaPro serie A con una diferencia de goles de -2. Su próximo rival, El Nacional, tiene 9 puntos y una diferencia de goles de -1 después de haber derrotado a Emelec por 1-2 en su último cotejo.

El compromiso se jugará el domingo 23 de abril

de 2023 a las 13:00, siendo la fecha siete de este torneo nacional.

Entrenamientos

El equipo de Libertad está trabajando duro en los entrenamientos para prepararse para el partido contra El Nacional. Han programado un entrenamiento táctico y fútbol formal correctivo durante esta semana antes de viajar a Quito el sábado para su último entrenamiento antes del compromiso del domingo.

10 MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL CULTURA
» Hasta el momento Carlos Feraud todavía no tiene minutos en cancha.

Productores de Celica se capacitan en organización

Con esto, quienes participaron del taller fortalecen la asociatividad con un Diagnóstico Integral Organizativo

La Asociación 5 de Noviembre, de la parroquia Teniente Maximiliano Rodríguez, del cantón Celica, con el propósito de conocer el estado actual de su organización y fortalecerse asociativamente, participaron del Diagnóstico Integral Organizativo (DIO), realizado por técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de la provincia del Loja.

Esta actividad tiene el propósito de planificar y generar una intervención integral y sostenible, aplicando una herramienta computacional denominada DIO, instrumento propuesto por el MAG, para integrar los componentes organizativos, sociales, de innovación y de emprendimiento.

Lida Ordóñez, miembro de la Asociación 5 de Noviembre, manifestó que es de vital importancia la asociatividad para el productor, ya que al

CLAVE

estar debidamente organizado, pueden acceder a diversos programas, proyectos y beneficios de esta Cartera de Estado y de otras instituciones públicas y privadas, como ya lo han venido desarrollando en estos últimos años; actualmente la agrupación la integran 31 socios.

En la provincia de Loja, dentro de las comunas, asociaciones y fundaciones que pertenecen al MAG se cuenta con 260 aproximadamente, de las cuales un 40 % están con la directiva actualizada, por lo cual el MAG refuerza este trabajo a nivel de cada sector. Situación actual Alexander Herrera, responsable de Fortalecimiento Organizacional del MAG, sostuvo que aplicar esta herramienta, permite conocer la situación

en la que se encuentran las organizaciones campesinas, plantear planes de mejora en estas, y posteriormente evaluar el impacto de las intervenciones institucionales.

“Una de las acciones más relevantes que realiza el MAG es facilitar la agremiación de productores y fortalecer las organizaciones sociales y productivas existentes en los sectores agrícolas, pecuarios, agroforestales, forestales, etc.”, sostuvo Herrera.

Vicente Enrique, miembro de la Asociación 5 de Noviembre del cantón

Celica, felicitó al MAG por hacer este tipo de talleres prácticos con la organización, de conocer la motivación de cada participante, las problemáticas que existen en el grupo de productores, y poder fortalecer esos puntos.

“Necesitamos como agrupación el tema de gestión, poder llegar a las diferentes instancias de gobierno; generar proyectos de trabajo; los productores debemos trabajar de la mano con el MAG, para que sean parte estos procesos de fortalecimiento”, dijo Enrique.

11 MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» El taller fue dirigido por técnicos del MAG. › Esta actividad tiene el propósito de planificar y generar una intervención integral y sostenible.

Valor de exportaciones sobrepasa a las de banano

Las exportaciones mineras desplazaron del tercer lugar a las de banano y plátano, que son tradicionales de Ecuador.

Primicias.ec digital informó sobre el valor de las exportaciones mineras que cerró en el mes de febrero con USD 334 millones, es decir, el 41% más que el año anterior, según el Banco Central.

La cifra de febrero ubica a la minería en tercer lugar en términos de valor, detrás del petróleo y el camarón, desplazando de esa posición a las de banano y plátano.

La primera vez que la minería superó al sector bananero en términos de ventas externas fue en abril de 2022. Por valor, la minería también logró desplazar del tercer puesto al banano y al plátano en junio, agosto y septiembre del año pasado.

Y no se debe a una baja en el valor de las exportaciones de banano y plátano, fue de USD 329 millones en

febrero de 2023; es decir, 1,2% más que en el mismo mes de 2022.

¿Cuál es la impulsión de la minería?

La entrada en producción de la minería industrial en Ecuador en 2019, con los proyectos a gran escala Mirador (cobre) y Fruta del Norte (oro), marcó un antes y un después para el sector.

Sin embargo, una mina no empieza a producir a su máxima capacidad de inmediato, sino que lo hace al tercer o cuarto año de operación, explica María Eulalia Silva, presidenta ejecutiva de la Cámara de Minería de Ecuador. El salto más importante en las exportaciones mineras se dio en 2021.

Ese año, la industria superó los USD 2.000 millones por valor en

sus envíos al exterior, además fue el primer año en que las dos minas operaron sin parar, puesto que en 2020 hubo paralizaciones por la pandemia de Covid-19.

En 2022, la industria minera cerró con un valor USD 2.775 millones en exportaciones, de las cuales al menos el 75% corresponde a la minería industrial.

Fuerte demanda de metales Silva explica que la reactivación económica en el mundo, tras la pandemia, ha impulsado la demanda de metales. La adopción masiva de energías limpias también implica una mayor demanda de metales. “No existe la transición energética sin metales.

Un auto eléctrico consume cuatro veces más cobre que uno fósil. El

Al estilo sicariato asesinaron a Alex Paredes ‘El León’

Alex Paredes “León”, era un reconocido participante de programas de televisión, fue asesinado la tarde del 17 de abril del 2023 en un gimnasio del cantón Milagro, en Guayas.

Primicias.ec confirmó los detalles del crimen que ocurrió aproximadamente a las 17:40. En un video difundido en redes sociales se puede ver a dos sujetos armados que ingresan al gimnasio y disparan a Alex Paredes, quien queda tendido en el piso.

Los sujetos también hirieron a un hombre de 25 años, que estaba en la puerta de entrada del gimnasio y era el encargado de la seguridad de Paredes.

Él fue trasladado a una casa de salud y se encuentra estable. Un testigo del crimen detalló a la Policía

que los dos atacantes escaparon en una camioneta de placas GSA-1729, color rojo.

Paredes tenía 37 años. En noviembre de 2022 ya había sufrido un ataque en el cantón Durán, cuando un sujeto le disparo por seis ocasiones, pero logró esquivarlo.

En ese momento, Paredes declaró que alguien quiso acabar con su vida. El atacante fue detenido por la Policía.

¿Quién es el Alex “El León” Paredes?

Alex Ricardo Paredes Limones, más conocido como “León”, nació en Guayaquil el 27 de febrero. Inicio su carrera como futbolista y después como chico reality en el programa de competencias “Calle7”, donde fue campeón varias ocasiones. Se

retiró de la televisión por razones personales y decidió trabajar como entrenador en el gimnasio donde le arrebataron la vida.

En un video comento: “No me avergüenzo de lo que fui, estoy orgulloso de lo que soy, un adicto a la recuperación”

Según un video que difundieron en las redes, se observa a ‘León’ corriendo por la calle en noviembre del año pasado, buscando donde refugiarse, cuando de repente también se observa a un delincuente que vie-

cobre es vital para producir electricidad”, explica María Eulalia Silva. Según el Ministerio de Energía, en 2022, el cobre y su concentrado fueron los productos mineros más exportados, con un valor de USD 1.163 millones, lo que representó el 46% del total.

En su mayoría, el cobre y el concentrado de cobre provinieron de la mina Mirador, operada por la empresa china Ecua corriente, en Zamora Chinchipe.

Alza de precio del banano Entre enero y febrero de 2023, las exportaciones de banano y plátano sumaron un valor de USD 709 millones, según el BCE. En términos acumulados, este sector se mantiene en el tercer lugar de las exportaciones del país.

ne disparando un arma de fuego. El ángulo de la cámara no permite ver desde donde vienen corriendo y, que tan lejos dejó el vehículo Paredes. Noticia en desarrollo.

12 MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Planta de procesos de la mina a gran escala Fruta del norte, Zamora Chinchipe. » Alex Paredes “León” cuando fue campeón de “Calle 7” › Reconocido participante de programas reality en televisión, fue asesinado al estilo sicariato la tarde del lunes 17 de abril en un gimnasio de milagro. CLAVE

Chile: Gobierno y sindicatos acuerdan un alza gradual del salario mínimo

Se prevé que la mensualidad llegue a 500.000 pesos chilenos, para julio de 2024. El primer incremento se efectuará en mayo de este año.

El Gobierno de Gabriel Boric y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el principal sindicato del país, acordaron este lunes 17 de abril aumentar de manera gradual el salario mínimo desde los 410.000 pesos chilenos actuales, entre mayo de este año y mediados del próximo.

Antes de llegar al poder en Chile, en marzo de 2022, el progresista Gabriel Boric prometió en campaña acabar su mandato en marzo de 2026 con un salario mínimo de 500.000 pesos. Este lunes dio un paso más para lograrlo.

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social reveló que llegó a un acuerdo con los sindicatos para elevar el ingreso gradualmente, desde los 410.000 pesos chilenos hasta llegar a 500.000 (unos 624 dólares) en julio de 2024.

Partes

Tras la ola de violencia que estalló el pasado fin de semana, desde la noche del martes 18 de abril entró en vigor un alto al fuego, de 24 horas, entre el Ejército de Sudán y las opositoras Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

Las dos partes enfrentadas por el control del país acordaron la tregua temporal horas después del ataque a un convoy diplomático de Estados Unidos, en Jartum, la capital, lo que aumentó los llamados de Washington a cada uno de los bandos para detener las hostilidades.

El acuerdo se estableció después de que el secretario de EE. UU., Antony Blinken, se comunicara con cada una de las partes, quien medió vía telefónica por el alto al fuego temporal, como base para una tregua más larga y el regreso a las negociaciones.

A partir de las 18:00, hora local, de este martes 18 de abril, inició el cese al fuego y no se extenderá más allá de

PARA SABER

“Habrá una primera alza el 1 de mayo de 2023 a 440.000 pesos y una segunda alza el 1 de septiembre a 460.000 pesos”, explicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

El acuerdo todavía no está en firme, pues debe ser presentado al Congreso para su aprobación y posterior implementación.

“Más de 900.000 personas reciben el salario mínimo en nuestro país. Alcanzar gradualmente los 500.000 pesos, contribuirá en su calidad de vida”, dijo por su parte la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara.

Asimismo, indicó que paralelamente impulsarán un proyecto para ayudar a las pequeñas empresas a asumir los costos de la subida salarial.

Al igual que en la subida anterior, el proyecto de ley determina que se sumarán 10.000 pesos más

al salario mínimo, hasta alcanzar los 470.000 pesos en enero del 2024, si la inflación acumulada en 12 meses supera el 6%.

De aprobarse el acuerdo, sería la segunda subida del salario mínimo lograda por el Gobierno del progre-

sista Gabriel Boric, puesto que el Parlamento chileno aprobó en mayo de 2022 elevar el salario mínimo un 14,3%, el mayor reajuste en 25 años, tras un histórico acuerdo entre el Gobierno y la CUT, explicó France 24.

PARA SABER

asaltos con artillería y los ataques aéreos han golpeado áreas residenciales de Jartum, la capital, y se han extendido a otras ciudades. Una situación que deja hasta el momento más de 185 personas muertas y al menos 1.800 heridos, según cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Sin embargo, la cifra puede ser mayor debido a que los combates han impedido a los equipos de emergencia trasladarse a algunas zonas del país para atender a los lesionados y trasladar a los cadáveres.

24 horas, según lo acordado por los dos comandantes.

La disputa entre ambos bandos estalló tras desacuerdos sobre la eventual integración de las FAR en

la institución castrense, como parte de un plan respaldado internacionalmente para la conformación de un Gobierno con partes civiles. Desde entonces, los tiroteos, los

Según France 24, la violencia despertó el fantasma de una guerra civil justo cuando los sudaneses intentaban revivir el impulso por una Administración civil y democrática, después de décadas de mandato militar.

13 MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Foto (La Tercera) » Mohamed Hamdan Dagalo, líder de las FAR, en 2019. › Chile tiene uno de los salarios mínimos más altos de Latinoamérica, alrededor de 475 dólares mensuales. › Hasta el momento los enfrentamientos dejan más de 185 muertos y al menos 1.800 heridos, según la ONU.
sudanesas acuerdan un alto el fuego temporal

Prueban afectación a la naturaleza y va reparación

La reforestación y estabilización de un área verde de 160 metros debe concretarse en dos meses.

En un plazo de 60 días la Prefectura de la provincia de Zamora Chinchipe deberá disponer la reforestación y estabilización de 160 metros de área verde, que en 2019 fueron devastados debido a la apertura de un camino con lo cual se atentó contra la naturaleza.

Andrés Vallejo Aguirre, Ignacio Chamba Briceño y Cristian Ochoa Jaramillo, integrantes del estudio jurídico Magno/Abogados, presentaron una acción de protección al Tribunal de Garantías Penales, de la Corte de Justicia de Zamora Chinchipe, pero les negaron ese recurso.

Los abogados apelaron la resolución del Tribunal dea Garantías

Demanda sobre restitución de niño vuelve a indagarse

Tras la nulidad del proceso por una restitución internacional en la cual, vía sentencia de primera instancia, uno de los jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, de la Corte de Justicia de Loja, resolvió que un niño, de 6 años, vaya a vivir con su padre, quien reside en Europa, se designará a otro juez para que él analice la demanda.

En la audiencia a la apelación que Inés R. C., madre del niño, hizo a la sentencia del juez de primer nivel, y se realizó el lunes 17 de abril de 2023, a las 15:45, y concluyó pasadas las 18:00, los jueces de la Sala Especializada de lo Civil, Mercantil, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores decidieron la nulidad.

Inés R. C., en un comunicado, en donde se revela el nombre del juez,

Penales a la Sala Multicompetente de esa jurisdicción y los jueces admitieron la acción de protección con lo cual se demostró la vulneración a los derechos de la naturaleza.

Terreno es privado

El daño a la naturaleza ocurrió en el barrio Tunantza, de la parroquia y cantón Zamora, de la provincia de Zamora Chinchipe, en un área de protección del río, que pertenece a una familia del sector por lo que el terreno es de índole privado y es considerado como una franja de protección.

Los abogados señalan que existió doble afectación porque la Prefectura realizó trabajos en un terreno privado y en el sitio que el Departamento de Urbanismo, Construcciones y Ornato del Municipio del cantón Zamora, considera co-

mo un cinturón de protección de la naturaleza.

Durante la audiencia de apelación, uno de los abogados de la Prefectura de Zamora Chinchipe

manifestó que se les proporcionó información errónea de ese terreno y la intromisión en ese lugar se hizo creyendo que se intervenía en un espacio de utilidad pública.

afirma que “él vulneró las garantías básicas del debido proceso cuando permitió que el niño intervenga, en presencia de su padre”, él por vía telemática, por lo que la madre afirma que se contaminó la diligencia porque la opinión del niño habría sido direccionada a favor del padre.

Aún no se fija el día y la hora para la nueva audiencia por la demanda de restitución internacional que el padre del niño incoó a la Corte Provincial de Justicia de Loja, a través de Andrea Romo Pérez, directora de Protección, Reparación Integral y Autoridad Central de la Secretaría de Derechos Humanos de Ecuador.

Bomberos en casa abierta de ‘La Dolorosa’

Con un stand los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Loja participaron el martes 18 de abril de 2023, de la casa abierta que organizaron las autoridades de la unidad educativa fiscomisional La Dolorosa al celebrar los 83 años de fundación en la localidad.

14 MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Andrés Vallejo Aguirre (izq.), Cristian Ochoa Jaramillo e Ignacio Chamba Briceño presentaron la acción de protección. » Uno de los plantones a los que la madre del niño convocó a la ciudadanía.
CLAVE
› La resolución de la Sala Multicompetente de la Corte de Justicia de Zamora Chinchipe se informó ayer.

Detenido por agresión a un transeúnte

Por un cajero de una entidad crediticia un grupo de motorizados de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, detuvo a Bryan M. C., de 20 años, por haber herido con un cuchillo a Gonzalo G. H., de 29 años.

La agresión habría ocurrido la noche del lunes 17 de abril de 2023, a eso de las 23:00, en un sector, ubicado al suroccidente de la localidad, por donde la supuesta víctima caminaba con rumbo a su casa, sin imaginar que iría a una casa de salud.

Prisión preventiva al ciudadano que Policía detuvo con ecógrafo

Él ingresó a uno de los consultorios de esa casa de salud y se llevó el aparato en una mochila.

El robo de un aparato de diagnóstico electromédico, denominado ecógrafo, no se consumó porque un grupo de motorizados, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, detuvo al causante de la fechoría y él está con prisión preventiva.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Yobany D. P., de 40 años y de nacionalidad venezolana, fue el martes 18 de abril de 2023, a las 11:00, y en ella la Fiscalía de Investigación de Flagrancias probó que el extranjero cometió ese delito.

Pruebas, contundentes

Las pruebas que los policías motorizados recogieron de la escena del delito fueron exhibidas por el fiscal de Flagrancias a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal de Loja y solicitó la prisión preventiva para Yobany D. P. medida admitida al probar la responsabilidad del acusado.

El lunes 17 del mes y año en vi-

CLAVE

gencia, a eso de las 14:00, Yobany D. P. ingresó a una casa de salud de la localidad, ubicada al centro sur, supuestamente, para solicitar su atención, mas ingresó a uno de los consultorios del Área de Ecografía y se sustrajo ese aparato, que lo metió en una mochila.

Se metió a un consultorio

A uno de los galenos le llamó la atención que el ciudadano salía de uno de los consultorios médicos que no estaba atendiendo en ese momento y solicitó al 911 la presencia de los policías y quienes patrullaban por ese lugar acudieron a la alerta y en la mochila del ciudadano encontraron el ecógrafo.

El foráneo está acusado del presunto delito de robo con fuerza en las cosas y de ser hallado culpable recibiría una pena privativa de libertad de 3 a 5 años de cárcel; en la audiencia el abogado de la Defensoría Pública de la provincia de Loja, apeló la prisión preventiva que se analizará en los próximos días.

Incautan 13.500 metros de mecha de seguridad

En una vivienda abandonada y de construcción mixta, ubicada en el barrio Nuevos Horizontes, de la ciudad de Macará, capital del cantón de similar nombre, la noche del lunes 17 de abril de 2023, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, encontró 13 mil 500 metros de mecha de seguridad.

El decomiso se dio durante un operativo antidelincuencial que la Policía Nacional ejecutaba, en ese cantón de la frontera sur ecuatoriana; ellos observaron que varias personas ingresaron a esa casa abandonada, fueron a verificar y

CLAVE

Bryan M. C. habría ocasionado dos cortes, con un cuchillo, sobre la espalda de Gonzalo G. H. Los policías motorizados intervinieron y tras conocer lo sucedido emprendieron la búsqueda del agresor a quien localizaron y detuvieron. El herido se recupera.

PARA SABER

los sorprendieron cuando sacaban unos bultos y al revisarlos hallaron el explosivo.

15 MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Él fue detenido por los policías motorizados. » El hecho violento ocurrió la noche del último lunes. » El material fue abandonado porque esas personas huyeron. › Si el ciudadano es hallado culpable sería condenado de 3 a 5 años de cárcel. › Ninguno de los dos ciudadanos tiene antecedentes penales o procesos judiciales. › Se decomisaron 27 rollos de 500 metros cada uno.

Bautizo

El sábado 16 de abril, recibió el sacramento del Bautizo Noa Antonella Valarezo Iñiguez, la eucaristía se realizó en la Iglesia San José, la recepción que ofrecieron sus padres fue en el salón social del Hotel Libertador, en donde compartieron junto a familiares y amigos.

16 MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Noa Antonella Valarezo Iñiguez y el padrino Darío Valarezo. » Jennifer Iñiguez, Inés Flores, Darío Valarezo, Nelly Flores, Marco Montalván y Tito Valarezo. » Noa Antonella Valarezo Iñiguez, junto a sus padres: Jennifer Iñiguez y Tito Valarezo.
17 MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Cristian, Karen, Jenifer, Tito, Daniela, Diego, Liz y Jonathan. » Christian Rodríguez, Tito Valarezo, Diego Castro y Jonathan Alarcón. » Edison, Vanessa, Juan Carlos, Mariuxi, Jennifer, Tito, Matu y José. » Javier, Estefany, Jhon, Karina, Melania, Jennifer, Tito, Maricela, Vanessa y Eduardo.
TU DIARIO DIGITAL 099 236 3692

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.