HORA32 19-05-2023 (LOJA)

Page 1

» La

congrega a cientos de fieles en Cuenca

ANUNCIO DEL CNE SORPRENDE A LA IGLESIA LOJANA

Si las elecciones anticipadas son el 20 de agosto de 2023, cuya fecha tentativa maneja hasta ahora el CNE, la peregrinación de la Virgen del Cisne se postergará. Así lo aseguró el Obispo de la Diócesis, Monseñor Walter Heras Segarra, quien dice que el anuncio sorprendió a la Diócesis de Loja.

Colombia, en vilo por niños desaparecidos
‘Churona’
Página 7
» El mundo reacciona ante la muerte cruzada Página 2 Página 9 Página 12 VIERNES, 19 DE MAYO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 24º NOCHE 14º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Nunca llegaremos a ningún sitio si no damos el primer paso. Y es el más difícil de todos” Carlos Enrique Correa J. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 6 WWW.HORA32.COM.EC

Medios internacionales reaccionan ante muerte cruzada en Ecuador

Tras la decisión del presidente Guillermo Lasso las opiniones se dividen dentro y fuera del país.

El pasado miércoles 17 de mayo el presidente Guillermo Lasso tomó la decisión de aplicar la “muerte cruzada” desde su introducción en la Constitución en 2008 bajo el gobierno de Rafael Correa. Una decisión radical para el Ecuador, prolongándose como un tema importante para los diferentes medios internacionales que han opinado sobre este hecho.

Esto ha generado reacciones a nivel internacional la Cable News Network - Cadena de noticias por cable (CNN) televisión estadounidense, presenta en su página web lo que ocurre en el país.

¿Cómo llegó Ecuador a este pun-

PARA SABER

to y qué va a pasar tras la “muerte cruzada” decretada por Lasso?, así presentó la cadena estadounidense sus titulares. Después que el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, firmara la “muerte cruzada”, se abre una nueva etapa de incertidumbre en el país en un contexto en el que sufre por el azote de la inseguridad y la violencia, anunció la CNN.

De la misma manera en Twitter se pronunció la embajada de estados unidos en Ecuador (Usembassyec) emitiendo una declaración por el embajador Michael Fitzpa-

trick anunciando sobre la situación actual en el Ecuador, argumentó que el gobierno del país norteamericano respeta los procesos internos y constitucionales del Ecuador. Y que de la misma manera aseguran que seguirán trabajando con el gobierno constitucional, la sociedad civil y el sector privado y el pueblo ecuatoriano para “hacer frente a los desafíos y objetivos compartidos como la democracia, la seguridad, el desarrollo económico inclusivo y la protección del medioambiente” comunicó el embajador.

En su titular “Crisis en Ecuador: en medio del juicio político en su contra Guillermo Lasso disolvió el Parlamento y convocó a elecciones anticipadas” El diario la Nación de Argentina se pronuncia al respecto de la situación surgida en Ecuador.

De igual manera en su sección de noticias el diario El País de España indicó que “El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, disuelve el Parlamento para evitar su posible destitución”.

En el medio internacional BBC se mencionó que “El presidente Guillermo Lasso decreta la disolución de la Asamblea Nacional de Ecuador y solicita la convocatoria de elecciones” además de dar a conocer que expertos comentaron a su medio que el margen de maniobra de Lasso es muy estrecho, ya que solo le quedan unos meses para gobernar mediante decretos-leyes en un momento en

el que su popularidad está en niveles mínimos, en parte por la crisis de inseguridad y violencia que vive el país sin que el gobierno haya podido poner soluciones, lo que podría augurarle una derrota en las elecciones anticipadas, según el medio.

¿Una salida?

Por otro lado, el medio Deutsche Welle (DW) también se hizo eco de la noticia ecuatoriana, señalanado que ‘La muerte Cruzada en Ecuador: ¿una salida a la crisis?’.

En su texto difundieron la opinión de Esteban Nicholls, profesor e investigador de la Universidad Andina Simón Bolívar, de Quito: “Lo que preocupa es qué es lo que va a hacer el presidente en los seis meses que tiene para convocar elecciones. Esos seis meses van a ser cruciales, porque la sensibilidad política está a flor de piel, y cualquier cosa que haga, bien o mal, va a haber quienes intenten derrocarlo”, advierte Nicholls.

A su juicio, “el presidente Lasso no tiene el apoyo popular, no tiene el apoyo político ni tiene al poyo estratégico internacional como para gobernar por decreto “, de acuerdo con la DW.

2
TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
VIERNES, 19 DE MAYO DE 2023
» Varios medios internacionales informan una crisis política en Ecuador. (Foto: AFP) › Es la primera vez que se aplica en Ecuador esta figura, recogida en la Constitución de 2008 -que se promulgó durante el mandato del expresidente Rafael Correa- y amparada por la Ley Orgánica de la Función Legislativa. › El presidente Guillermo Lasso podrá presentarse nuevamente como candidato a la presidencia en estos comicios en los que se arriesga a perder el poder por la vía del voto popular arriesgándose a perder sus atribuciones.
CLAVE

La Unidad Educativa Tcrn. Lauro Guerrero celebra 29 años de vida

Las actividades inician este lunes 22 de mayo, con la inauguración de las fiestas institucionales y una caminata ecológica.

La Unidad Educativa Teniente Coronel Lauro Guerrero está próxima a conmemorar su vigésimo noveno aniversario como institución educativa, un logro que refleja su constante compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes.

En honor a esta importante ocasión, directivos, personal docente, administrativos, padres de familia y estudiantes, han organizado una emocionante y variada agenda de actividades que se llevará a cabo del lunes 22 al jueves 25 de mayo de 2023.

A decir de Juan Luna Rengel, rector de la institución, durante estos cuatros días de fiesta, se realizarán eventos culturales, recreativos, sociales y solemnes.

PARA SABER

› Las fiestas instituciones concluirán el jueves 25 de mayo, con la sesión solemne conmemorativa y, en la noche, un reencuentro de la familia COMIL.

Agenda de actividades

El lunes 22 de mayo, a partir de las 7:00, se realizará la inauguración de las celebraciones institucionales. Posterior, se llevará a cabo una caminata ecológica.

El martes 23 de mayo será una jornada llena de arte, cultura y folklor. A partir de las 7:30, los estudiantes podrán disfrutar de caritas pintadas, Body Art y el rincón del arte. A las 9:00, se llevará a cabo un festival de comida típica y a partir de las 11:00, los docentes se unirán en un festival de danza folklórica.

El día culmina con un ciclo paseo, la concentración será a partir de las 18:30, en la entrada a la piscina de Jipiro, se recorrerá el sendero hasta Sauces Norte y de retorno a la calle principal

del colegio.

La ‘música y memoria’, se apoderará del miércoles 24 de mayo, con el festival de la Canción estudiantil, que inicia a las 7:30, posterior una ‘Feria de Emprendimientos’ y un festival de música y baile de los años 80.

El jueves 25 de mayo, día central de las festividades. La mañana comenzará con una retreta de la banda de la Zona Militar. Mientras que, en el Teatro Benjamín Carrión, a partir de las 9:00, se llevará a cabo el Festival Cultural ‘Garabato Público’, con el tema

Escuela Municipal Édgar Vicente Garrido

Jaramillo cumple sus bodas de plata

La Escuela de Educación Básica Municipal Édgar Vicente Garrido Jaramillo, de la ciudadela Víctor Emilio Valdivieso, ubicada al occidente de la ciudad de Loja, festejará sus 25 años de vida. Lo hará desde el 22 de mayo al 2 de junio de 2023.

Una variada programación

Jornadas sociales, culturales y deportivas se han preparado para llevarlas a cabo y que contarán con la participación activa de directivos, docentes, alumnos y padres de familia.

El plantel educativo está dirigido por Mercy Carmen Quinde Vuele, quien invita a la programación que arranca el lunes 22 de mayo, desde las 09:00, con el pregón de fiestas que, iniciado en el parque Bolívar, culminará en la plaza de San Sebastián, donde habrá un evento artístico con la participación de estudiantes y

padres de familia.

El martes 23 se inaugurará la jornada deportiva con un evento especial; miércoles 24, concursos de pintura, casa abierta, encuentros deportivos; jueves 25, deportes y danza; lunes 29, certámenes de pintura, casa abierta, encuentros deportivos. Los eventos continúan el martes 30, miércoles 31, jueves 1 de junio y viernes 2 que cierra, desde las 08:00, con una competencia atlética y, a las 15:00, la sesión solemne.

Inició con 30 alumnos y tres docentes El establecimiento se encuentra en la avenida Eugenio Espejo, kilómetro 7½, en la vía antigua a Catamayo. Fue creado en 1998 con la finalidad de brindar una educación de calidad a los sectores Víctor Emilio Valdivieso, Menfis Alto, Payanchi, El Prado y Cóndor Mirador. Inició con 30 alum-

nos y tres docentes.

El Municipio consigue un terreno y levanta una moderna infraestructura. Al momento cuenta con ocho docentes de grado y de áreas complementarias: computación, inglés, educación cultural y artística, cultura física. Dispone de áreas verdes adecuadas para la recreación y

“La vida en un cartón”, La sesión solemne de aniversario se efectuará a las 10:00 y por la noche, se llevará a cabo el reencuentro de la familia COMIL 2023, junto con la premiación a los equipos triunfadores de las jornadas deportivas de padres de familia.

“Auguramos que estas fiestas institucionales sean la expresión de la alegría, armonía y sobre todo de la vivencia de los valores propios de la institución. Honor, lealtad y disciplina”, detalló Juan Luna.

» El compromiso de docentes, padres de familia, estudiantes, autoridades municipales y comunidad en general continúa inquebrantable”,

aprendizaje de los 180 estudiantes de Inicial II a séptimo año de educación básica.

El establecimiento, en octubre de 2021, cambia de nombre: de Tierras Coloradas a Édgar Vicente Garrido Jaramillo.

‘Competentes y creativos’

“El compromiso de docentes, padres de familia, estudiantes, autoridades municipales y comunidad en general continúa inquebrantable para hacer de nuestros estudiantes seres competentes y creativos que les permita enfrentarse a los retos que la sociedad actual les presenta”, precisa la directora, Mercy Carmen Quinde Vuele.

3 VIERNES, 19 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La presentación de la agenda de actividades realizó este jueves 18 de mayo. » Al momento se educan en la entidad 180 alumnos. (Fotografía archivo) Mercy Carmen Quinde Vuele, directora del plantel.
4 VIERNES, 19 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Desafíos y oportunidades: empieza un nuevo camino

Tras el debate suscitado en la Asamblea, las declaraciones de ciertos asambleístas, y la patada de ahogado del presidente Guillermo Lasso, nos deja un panorama claro en el país. Uno de los primeros desafíos que tiene el Ecuador entero es no permitir que vuelva un Asambleísta como Luis Almeida, a quien el sueldo de 4759 dólares no le alcanza. También, es imprescindible reflexionar sobre asambleístas como Guadalupe Llori, quien va a ganar sueldo jugando en su celular mientras se daba uno de los debates históricos del país.

Veamos la muerte cruzada como una oportunidad para nuestra ciudad. No permitan que regresen asambleístas mediocres, no den el voto a quienes ponen sus intereses por encima de las demandas sociales, dejen a un lado los políticos corruptos y aduladores de la mediocridad. De este modo, es necesario reflexionar que el país no merece nuevamente un banquero, un servil de las elites políticas, un personaje que siempre consideró al país como una empresa y no como un Estado.

El acto de “reflexionar el voto” no solo implica tomar en cuenta la posición política que más cerca se encuentre a nuestras propias ideas y valores, sino también considerar de qué forma ésta puede contribuir al desarrollo y bienestar de nuestro país. Se requiere de un análisis profundo, crítico y libre de influencias externas, y que nos permita tomar una decisión fundamentada acerca de quiénes son los candidatos más capacitados para llevar la voz del pueblo a la arena política.

Efectos de la muerte cruzada

El Decreto Ejecutivo 741 suscrito por el Presidente Lasso, con el cual dispone la terminación del período de los asambleístas, a más de ser histórico y de lento aprendizaje, tiene algunos efectos en el ámbito jurídico, electoral y de gestión gubernamental.

En lo jurídico le corresponderá a la Corte Constitucional realizar su revisión ex post, atendiendo los pedidos de los quejosos asambleístas. El CNE electoral deberá correr esta maratón electoral, pero acelerando el paso a la velocidad de los cien metros en la distancia de los 42 kilómetros. La gestión gubernamental se paralizará, o quizá como ocurre en nuestra provincia, se eliminarán los ofrecimientos y volveremos a la cruda realidad; esto es: el desconsuelo de las manos vacías.

Más allá del legítimo derecho que tiene un presidente de utilizar las disposiciones constitucionales a fin de avanzar con el mandato popular; para los lojanos representa un acto de sinceramiento de la verdad y la realidad gubernamental, dejando de lado las ilusiones y las promesas no cumplidas. Bien lo dice Gueshe Kelsang: […] “somos como un viajero en el desierto que persigue espejismos hasta la extenuación” […] Y los lojanos estamos cansados de tantos ofrecimientos y espejismos que han marcado el abandono perverso al que nos han sometido los gobiernos de turno

Aquellas ilusiones esbozadas con sorna, como: “la plata ya está en caja”; “los procesos están en el portal”; “es cuestión de verificar trámites de contratación”;

Muerte cruzada y su afectación

La crisis político-institucional que afronta el país desde la post pandemia requiere soluciones urgentes y parecería que la disolución de la Asamblea y el retiro anticipado del presidente, medidas ambas que plantea la Muerte Cruzada, dan esa sensación de que esta crítica situación pueda terminar. Pienso que la población, intuitiva como es, lo va a aceptar así, con la permanente ansiedad de que el que venga sea mejor y a eso le han apostado grupos políticos como el correísmo que ya anuncian su conformidad con lo hecho, confiados en que el triunfo

Huilicatura »

electoral de ellos está garantizado en la preferencia popular. Lo que no está claro en el horizonte es quién puede ser el más opcionado para presidir el país hasta el 2025 y quiénes son los nuevos asambleístas que, si se siguen eligiendo por lista y con los métodos de asignación de escaños usados hasta ahora, no garantizan una asamblea de mejor calidad. La muerte cruzada va a permitir al Gobierno pasar leyes que mejoren el entorno para la inversión y por lo tanto el empleo. Una de ellas, la reforma laboral para motivar a las empresas

entre otras bascosidades, no pueden seguir siendo el discurso protervo de las autoridades para justificar su inacción. Simplemente, el Gobierno dedicará sus esfuerzos a finalizar los próximos noventa días, atendiendo aquello que decore su imagen de salida y las calamidades que viven las provincias fronterizas que se las solucione el que viene.

Esta es la realidad que nos deja la “muerte cruzada”, fin de los espejismos y los ofrecimientos de baja monta; esperemos el próximo gobierno y sigamos luchando sin doblar la rodilla ante las adversidades del tiempo y el abandono gubernamental; para que esto suceda les deseamos: …buen viento …y buen mar.

y emprendedores a contratar más colaboradores. También va a motivar a las autoridades a acelerar los resultados de su gestión. Sin embargo, la incertidumbre respecto a cuál será el próximo gobierno por posesionarse este año, mantendrá en compás de espera la inversión y tenderá a desacelerar el ritmo económico. Y la desaceleración impacta negativamente en la economía popular.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 790

5 VIERNES, 19 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Poemario de Benjamín

El pasado 11 de mayo, en el Teatro Bolívar, se efectuó una velada de arte, de verso y de canto, con motivo de la presentación del Poemario de Benjamín, la más reciente creación poética de Benjamín Pinza Suárez. Fue, sin lugar a dudas, una noche inolvidable. De aquellas que en Loja añorábamos desde hacía mucho tiempo, por su carga emotiva, identitaria, poética y musical, que inició con la representación teatral, a cargo del grupo Teatro Quimera, de uno de los poemas del Poemario de Benjamín, que retrata una tradición muy lojana: la congregación familiar en la mesa, a “media tarde”, para servirse el rico y aromático café lojano con los respectivos bollos recién salidos del horno. Y que continuó con declamaciones e interpretaciones musicales por parte de destacados estudiantes de los colegios Lauro Guerrero, Calasanz, Bernardo Valdivieso, Antonio Peña Celi, La Inmaculada, Beatriz Cueva de Ayora y Mater Dei, y de la Universidad Nacional de Loja, para proseguir con la intervención de nuestro excelso poeta y la extraordinaria participación musical de la familia Pinza Tapia. En la parte más formal del evento, junto a los distinguidos intelectuales Helvidia Castillo, Galo Guerrero Jiménez y Santiago Armijos Valdivieso, tuve la honrosa oportunidad de compartir algunas apreciaciones sobre esta obra que constituye una nutrida sinfonía poética producto de la sagrada conjugación de la sabiduría de los años, el sentimiento vital por la tierra, y la forma diáfana de comprender la vida. Poemas que son la alegoría de todo aquello que necesitamos para persistir en la misión de vivir: amor, desamor, afecto, gratitud, inocencia, quimeras, nostalgias, certezas, sentido de pertenencia al terruño… Lo sublime es que nos lo dice el genuino poeta de la palabra autorizada.

Mi enhorabuena para el querido amigo y maestro Benjamín Pinza Suárez. Es momento de que Loja le reconozca, a través de su Cabildo, con una calle o una plaza pública que lleve su nombre y honre su figura de prohombre, de lojano cabal.

Universidad con aires de transformación

Hablar de la educación superior en Loja es reseñar a una emblemática institución que desde su creación ha brindado un prominente legado al arte, la cultura, la ciencia, la tecnología y la sociedad. Me refiero a la Universidad Nacional de Loja, devenida de las Facultades de Jurisprudencia, Medicina y Teología el 31 de diciembre de 1859, a decir del historiador lojano Hernán Gallardo Moscoso, quien menciona aquella fusión del, en otrora Colegio Bernardo Valdivieso (Colegio La Unión y San Bernardo) fundado por los jesuitas en 1727, y que contó con la filantropía de varios benefactores que aportaron al impulso educativo del sur del Ecuador, sin imaginar

siquiera que de esta entidad, germinaría en el “último rincón del mundo” la destacada Universidad Nacional de Loja.

Hoy en día las universidades ecuatorianas enfocadas en formar profesionales de alto nivel, están además obligadas a impulsar investigaciones para el servicio de nuestra sociedad, convirtiéndose en artífices y propulsoras de la innovación y la trasdisciplinaridad. Es así que, en el caso de la Universidad Nacional de Loja, se ha priorizado el establecimiento de una comunidad de investigadores para la producción del conocimiento, el desarrollo de la creatividad y el juicio crítico. Los datos saltan a la vista, y no es

La cultura del esfuerzo

Aunque continuamente estamos recurriendo a la ley del mínimo esfuerzo, es verdad también que, pretendiendo ser más honestos, nos proponemos realizar el esfuerzo debido para alcanzar alguna meta que nos atrae. Ya sea para conseguir algo bueno (como, por ejemplo, una virtud), ya sea para terminar con algo malo (como, por ejemplo, un vicio).

Recojo unas ideas de algunos autores, como una guía para cuando se quiera empezar a subir a la cumbre de la montaña y ver el hermoso valle desde una nueva perspectiva.

En primer lugar, habrá que poner la mirada en el punto al que se pretende llegar. Porque si no se pone la mirada a dónde uno se dirige,

LA FOTO »

Promoción turística

Promocionar a Loja como destino turístico es el objetivo de la campaña ‘Loja, tanto para ser feliz’, que el Municipio presentó junto a la Mesa Provincial de Turismo, en la ciudad de Cuenca. (Foto: Municipio de Loja)

no se llegará a ninguna parte.

En segundo lugar, hacer un listado de lo que se tiene y de lo que hay que hacer. No vaya a suceder que nos falte aquello que necesitamos y nos quedemos a medio camino.

En tercer lugar, tengamos presente que el primer paso es el más importante. Nunca llegaremos a ningún sitio si no damos el primer paso. Y es el más difícil de todos. Cuando se empieza se sigue caminando; no antes.

En cuarto lugar, estar prontos a corregir el rumbo cuando nos hayamos equivocado. Los cohetes que se envían al espacio están errados en más del 80 por ciento del tiempo. ¡Pero se les corrige el rumbo y llegan a su destino!

para menos avizorar durante los últimos años, nuevos aires en una entidad de formación superior, cuando quien ha tomado el timón ha sido una persona de amplia trayectoria y humanismo, como lo es el Ph.D. Nikolay Aguirre, quien se ha desempeñado en la academia e investigación a nivel nacional e internacional, ha dirigido programas, investigaciones, y cuenta con una prolífica producción científica en la que constan libros, capítulos, artículos científicos, entre otros. No cabe duda que los líderes establecen una visión, pero su éxito lo define el equipo de trabajo.

En quinto lugar, bástale a cada día su propio afán. No acabemos con nuestras fuerzas queriendo hacer en un solo día lo que nos costará realmente más tiempo. Y no nos pongamos a llorar si en algún momento no hemos podido hacer lo correspondiente a ese día. Sigamos adelante.

En sexto lugar, disfrutar lo conquistado. Porque no tenemos solamente que hacer el esfuerzo por cumplir lo propuesto, porque eso no es el fin. El fin es el disfrute de lo conseguido.

Así que, ¡demos el primer paso! ¡Y disfrutemos lo conseguido!

6 VIERNES, 19 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

Si las elecciones son el 20 de agosto, la romería se postergaría, dice el Obispo

Anuncio del organismo del sufragio tomó por sorpresa a la Diócesis de Loja. Hubo una conversación con el gobernador, Fredy Bravo B.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) señaló al 20 de agosto de 2023 como fecha tentativa para las elecciones generales anticipadas, tras la declaratoria, este miércoles 17 de mayo, de disolución de la Asamblea Nacional por parte del presidente, Guillermo Lasso. De confirmarse esa fecha, la peregrinación de la Virgen del Cisne, de agosto próximo, se trastocaría.

Conversaciones con el gobernador

El Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Walter Heras Segarra, manifiesta haber hablado con el gobernador de la provincia, Fredy G. Bravo B., quien está viajando a Quito para tratar el tema romería.

“Nosotros tendríamos que acomodarnos de acuerdo a las circunstancias que se den, aunque aún

Sin dudarlo, el inglés es el idioma de los negocios y el segundo idioma más hablado en el mundo. En nuestros días, saber inglés en el mundo moderno se considera una norma internacional. Teniendo en cuenta estos hechos, el inglés crea innumerables oportunidades y mejora tu empleabilidad. Mi primer consejo para quienes deseen tener éxito en su mundo de mercados es indudablemente aprender este maravilloso idioma, luego si usted ya es un nuevo aprendiz sería de la lengua inglesa sería, ver películas en inglés, comunicarse con estudiantes extranjeros por medio de redes sociales co-

no está establecida la fecha. Esperaremos la confirmación”, expresa la autoridad religiosa.

Agrega que, caso de desarrollarse los comicios el 20 de agosto, fecha tradicional del arribo de la ‘Churona’ a la ciudad de Loja, se conversará con las autoridades de Loja para, antes que adelantar, postergar la peregrinación, “que sería una posibilidad. Al no estar definida aún la situación, confiamos que la Virgen misma querrá venir el 20 a Loja”, dice.

Un evento importante

El Obispo señala que, justamente al cumplirse la peregrinación de la Virgen del Cisne, un evento de trascendental importante para Loja, el país y el extranjero, aparece esta posibilidad de elecciones anticipadas que podría darse el 20 de agosto.

“Ojalá esto no se dé”, aspira. En este contexto, la Iglesia lojana se encuentra en expectativa de lo que pueda decidir el CNE, respecto a la fecha de los comicios anticipados. El Obispo lojano aspira que no se pierda el mismo día que la Virgen del Cisne entra triunfalmente a la ciudad de Loja.

Monseñor Walter Heras Segarra dice que el anuncio del CNE sorprendió a la Diócesis de Loja y que, frente a ello, se han iniciado las conversaciones ante esta posibilidad.

Actos previos continúan inalterables Al tiempo de indicar que la organización de la caminata de agosto depende de la decisión que tome el CNE, la autoridad de la Iglesia católica aclara que los actos previos a la romería continúan inalterables en El Cisne: peregrinaciones de mayo, las fiestas de agosto, incluso los eventos del 15, organizados por diferentes priostes e insiste esperar que el traslado del 20 de agosto se realice, conforme es la tradición.

El inglés es el idioma de los negocios

mo Facebook o Instagram y, si es posible, aislarse en un entorno de habla inglesa, lo que mejorará enormemente sus habilidades de comunicación. Los trabajos de nivel de entrada en nuestro país realmente no requieren habilidades sobresalientes en inglés, pero los roles administrativos y de alta gerencia necesariamente requieren un inglés fluido. Incluso si usted se va al extranjero, saber inglés siempre le será útil. Por ejemplo, usted está perdido en el aeropuerto, desea comprar un producto, pero no tiene idea de cómo expresarlo en inglés, a lo mejor se encuentra en un restaurante y le resulta imposible pedir algo para

comer pese a que usted está como mucha hambre, está buscando a alguien específico y en cualquier situación es más fácil comunicarse en inglés si no habla el idioma nativo en un país extranjero, por citar algunos ejemplos usted viaja a China pero no sabe hablar Chino mandarín, no debe existir preocupaciones, si usted habla inglés todo tiene solución. Y eso sin incluir todas las maravillosas oportunidades de trabajo que crea el idioma. Hablando de pruebas de aprendizaje del idioma inglés ELL (Estudiante del Inglés como Segundo Idioma). Bueno, por supuesto, IELTS (International English Language Testing System) ó TOEFL (Test of English

as a Foreign Language) requieren mucha capacitación y estudios, pero hay muchos cursos de preparación que ofrecen diferentes escuelas de lenguas en Loja y en todo el país. Y la prueba de evaluación de Inglés del Ministerio de Trabajo será pan comido para usted después de aprobar TOEFL o IELTS. Además, ¿sabía usted que “a piece of cake” es una expresión común en inglés que es empleada cuando usted desea resaltar que algo es muy fácil de hacer? Y ese es un buen ejemplo de por qué debería hacer su mejor esfuerzo para estudiar inglés, de lo contrario no entendería la expresión que se ha citado al finalizar este artículo.

7 VIERNES, 19 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La peregrinación se viene cumpliendo desde años y tiene una connotación local, provincial, nacional e internacional. › La romería de la Virgen ya fue trastocada y suspendida durante los años 2020 y 2021, por el brote de la pandemia del coronavirus.
PARA SABER

UEM Bernardo Valdivieso: concurso de oratoria reunirá a 12 colegios

La actividad cultural se desarrollará el próximo lunes, 22 de mayo. Hoy, 19, se cumple el pregón de fiestas.

La Unidad Educativa del Milenio (UEM) Bernardo Valdivieso, de la ciudad de Loja, en el marco de sus fiestas patronales, al cumplir 296 años de vida institucional, organiza el segundo concurso intercolegial de oratoria con el tema Vida y obra de Bernardo Valdivieso.

Coordinación del concurso

La actividad cultural se cumplirá el próximo lunes, 22 de mayo de 2023, desde las 16:00, en el auditorio del plantel. Estará bajo la responsabilidad del Área de Lengua y Literatura, cuyo coordinador es Vicente Calderón Maldonado.

El concurso contará con la partici-

PARA SABER

› El sorteo del orden de participación se desarrollará a las 15:30, en presencia del jurado calificador.

pación de 12 instituciones educativas de la ciudad: Juan Montalvo, Adolfo Valarezo, Mater Dei, La Inmaculada, Beatriz Cueva de Ayora, La Dolorosa, Antonio Peña Celi, Tnte. Crnl. Lauro Guerrero, San Gerardo, Daniel Álvarez Burneo, 27 de Febrero y Manuel Cabrera Lozano.

El certamen es en la categoría bachillerato. “Nuestra institución participará con un orador, pero no concursará para garantizar la confianza y honestidad del evento”, expresa el docente. Los premios a entregarse serán donados por el Comité Central de Padres de Familia, así como por instituciones públicas

de la ciudad y escritores lojanos.

El jurado calificador estará integrado por personalidades reconocidas y avaladas por la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión - Núcleo de Loja.

El coordinador del Área manifiesta que el concurso tiene como objetivo fomentar la investigación, el pensamiento crítico, la reflexión y valoración de personajes ilustres y filántropos como Bernardo Valdivieso y “ponerlo de manifiesto a una audiencia, a través de la palabra”.

El más antiguo de Latinoamérica

“El ‘Bernardo Valdivieso’ es el colegio más antiguo del país y también de Latinoamérica porque es fundado en 1727”, expresa el docente, tras invitar al pregón de fiestas que se cumple este viernes, 19 de mayo de 2023, desde las 17:00. El lugar de concentración será en la Puerta de la Ciudad.

8
TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
VIERNES, 19 DE MAYO DE 2023 » Vicente Calderón Maldonado, coordinador del Área de Lengua y Literatura.

La ‘Churona’, huésped de los devotos azuayos por una semana

El sábado, 20 de mayo, se cumplirá una procesión desde la Catedral hasta el coliseo Jefferson Pérez. Allí se orará por la paz y la seguridad.

La Virgen del Cisne visita la capital azuaya, Cuenca, donde permanecerá hasta el próximo domingo, 21 de mayo de 2023, que retornará a Loja. La presencia de la imagen se da en el marco de la costumbre que se cumple cada dos años.

Un recibimiento especial El último lunes, 15 de mayo, arribó a esa urbe, en horas de la tarde. Fue recibida en el parque La República, desde donde en procesión avanzó a la iglesia Catedral.

Allí, a las 20:00, se celebró una eucaristía de bienvenida, presidida por el Arzobispo de Cuenca, Monseñor Marcos Pérez, y concelebrada

PARA SABER

por el rector del Santuario de El Cisne, Sócrates Chinchay Cuenca.

En el principal templo de la ciudad, todos los días, desde la 07:00, se cumple el rezo del santo rosario para, a partir de las 08:00 y cada dos horas, celebrar las eucaristías. En las homilías de las 10:00 asisten las vicarías, una por cada día y, a las 20:00, los adjudicatarios de los diferentes mercados, que son los priostes.

Para el domingo 21 de mayo, las

eucaristías están previstas para las 08:00, 10:00 y 12:00, que es la misa de despedida, presidida por el Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor

Walter Heras Segarra. En la parroquia El Cisne, del cantón y provincia de Loja, arribará en horas de la tarde y noche. A su llegada se le organizará un recibimiento tras estar una semana en el Azuay.

Procesión por la paz

Monseñor Walter Heras Segarra manifiesta que los devotos fuertes de la ‘Churona’ son los cuencanos y en general de toda la provincia del Azuay, y los alrededores de la provincia de Cañar.

Informa que el sábado, 20 de mayo, se cumplirá una procesión desde la Catedral hasta el coliseo Jefferson Pérez. A esta actividad se la ha denominado ‘Por la paz y la seguridad en el Ecuador’.

9 VIERNES, 19 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
EN LA REGIÓN
» Cientos de fieles acuden a la Catedral cuencana para rendirle tributo a la ‘Churona’. › La visita a la ciudad de Cuenca se cumple cada dos años.

La vialidad de Pucarón recibe mantenimiento

Los trabajos están a cargo del Municipio del cantón Palanda. Existe el apoyo de la Prefectura.

El barrio Pucarón, perteneciente a la cabecera cantonal Palanda, en la provincia de Zamora Chinchipe, se beneficia del mantenimiento y mejoramiento de sus vías a través de un trabajo iniciado por la nueva administración municipal que la lidera el alcalde, Segundo Jaramillo Quezada. Los trabajos iniciaron de forma inmediata, luego de que el burgomaestre asumiera sus funciones al frente del Municipio de este cantón amazónico. Las labores están a cargo de la Dirección de Obras

CLAVE

Públicas de la institución, con apoyo de la Prefectura de Zamora Chinchipe.

Andrey Granda Erreyes, director de Obras Públicas del Municipio, indica que las tareas que se cumplen en Pucarón son el despeje de la maleza de las vías, así como la ampliación, adecentamiento, y lastrado. En algunos sectores se hará mejoramiento del suelo debido al estado pantanoso que presentan.

La comunidad se muestra agradecida por los trabajos que inició el

Municipio. El morador Milton Guerrero Pintado, quien se dedica a la producción de derivados de caña de azúcar, manifiesta que las vías de Pucarón están quedando con una mejor imagen y condiciones, lo que, dice, ayudará a los habitantes y también permitirá que los turistas lleguen al barrio sin problemas. Algo que recalca el ciudadano es que en los últimos cuatro años no hubo ninguna intervención para mejorar las calles del sector. “Ahora estamos muy agradecidos”, puntualiza. El alcalde del cantón Palanda,

Segundo Jaramillo Quezada, se muestra gustoso de volver a servir a los ciudadanos de este barrio de la cabecera cantonal. “En ese ritmo vamos a seguir trabajando. Gracias a Dios el tiempo y la naturaleza nos está acompañando”, dice, a la vez que destaca el aporte de la prefecta, Karla Reátegui Encarnación, quien dispuso que maquinaria de la entidad provincial colabore en estos trabajos.

El burgomaestre anunció que este tipo de labores en el área vial se replicará en el resto del cantón.

10
MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
VIERNES, 19 DE
» El alcalde junto a los concejales y funcionarios municipales constataron el avance de los trabajos en Pucarón. › Unas 40 familias habitan en el barrio Pucarón.

Inician la vacunación del ganado contra fiebre aftosa

La acción gubernamental mantendrá a Ecuador Continental como un territorio libre de fiebre aftosa, con vacunación, estatus emitido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Tras el anuncio en una rueda de prensa el ministro de Agricultura y Ganadería, Eduardo Izaguirre Marín, y el director Ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), Patricio Almeida.

Primicias.ec confirmó la información de la campaña de vacunación comenzó el 17 de mayo de 2023; está a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).

PARA SABER

Más de 4,6 millones de animales bovinos y bufalinos serán vacunados en Ecuador contra fiebre aftosa hasta el 30 de junio de 2023.

El MAG explicó que 1.200 brigadistas recorrerán todo el territorio continental inoculando a la totalidad de bovinos y bufalinos.

Ecuador libre de fiebre aftosa En 2022 se vacunaron a cerca de 4,8 millones de animales, pertenecientes a 284.705 ganaderos.

“Por más de 140 meses no se han presentado brotes de fiebre aftosa, lo que ha permitido criar ganado sano que produzca carne y leche de

calidad, para el consumo del Ecuador y del mundo”, aseguró Eduardo Izaguirre, ministro de Agricultura y Ganadería.

“Estas acciones son vitales para potenciar la producción pecuaria y fortalecer la apertura de mercados, así como para mantener el estatus como libre de fiebre aftosa que tenemos desde 2015, otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal”, afirmó Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad.

A finales de 2022, la Agencia realizó muestreos en bovinos para determinar la no circulación del virus de fiebre aftosa en la zona norte del país (Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos) y se determinó la ausencia de circulación viral en esta zona.

Para conocer la calendarización

Xavier Muñoz es investigado por lavado de activos

En la noche del miércoles 17 de mayo de 2023, personal de la fiscalía general del Estado (FGE) junto a la Policía Nacional realizaron allanamientos en Quito y Guayaquil, para una investigación por presunto lavado de activos.

Primicias.ec informó que la fiscalía general del Estado, señalo a Xavier Muñoz, vocal del Consejo de la Judicatura (CJ), es investigado por este caso, también se publicaron imágenes del procedimiento.

Horas después de los allanamientos, Muñoz se pronunció en su cuenta de Twitter. Indicó que la actuación de la Fiscalía se enmarca en “un ataque sistemático al Consejo de la Judicatura”.

El vocal investigado acompañó su denuncia con un video en el que

se narran distintos hechos que, para él, son intentos del presidente de la República, Guillermo Lasso, para “meter la mano” en esa institución.

Actualmente, además de Muñoz, hay otros dos vocales de la Judicatura que son investigados por otro posible delito: obstrucción de la jus-

en cada zona está habilitado el 1800 247600 y las redes sociales institucionales del MAG y Agrocalidad.

Sin restricciones

Agrocalidad aclara que al momento no hay ningún tipo de restricción, vinculada a la fiebre aftosa, para la exportación de productos pecuarios, como carne y leche.

Pero, aclara que para la apertura de mercados se analizan también otros factores, como tipo de producto, ficha técnica, proceso de elaboración, cómo fue faenado o el estatus del ganado frente a otras enfermedades.

En Ecuador, la producción promedio de leche es de 5 millones de litros por día, mientras que de carne bovina es de 151 mil 172 toneladas al año.

CLAVE

ticia. Se trata de Maribel Barreno y Juan José Morillo.

De hecho, el viernes pasado hubo un allanamiento en el edificio matriz del Consejo de la Judicatura, en el norte de Quito, donde las autoridades levantaron indicios digitales y físicos relacionados a la indagación contra Barreno y Morillo.

Este último procedimiento ocurrió un día después de haberse registrado una amenaza de bomba en las mismas instalaciones.

El titular del CJ, Wilman Terán, ha reiterado que existe un “ataque sistemático” contra el organismo que dirige para “no dotarle de los recursos económicos necesarios”.

11 VIERNES, 19 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Vacunación por fiebre aftosa, de la Asociación Holstein- » Operativo por parte de Fiscalía, investigación por lavado de activos › La vacunación contra fiebre aftosa inició el 17 de mayo y terminará el 30 de junio de 2023, desde el 2015 Ecuador es libre de fiebre aftosa. › Ya van tres vocales de la Judicatura que se enfrentan a una investigación penal.

Petro admite que los niños perdidos no han sido encontrados

El presidente de Colombia anunció en Twitter que los cuatro niños indígenas habían sido rescatados, pero el día siguiente eliminó el mensaje.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, este jueves 18 de mayo, admitió que se equivocó y reconoció que los cuatro niños desaparecidos en la selva desde hace dos semanas no han sido encontrados.

Las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continuarán en su búsqueda incansable para darle al país la noticia que está esperando, ratifico Petro en su cuenta de Twitter.

Según la nueva información, los hermanos de 13, 9 y 4 años y el bebé de 11 meses siguen desaparecidos luego de que la aeronave en la que viajaban cayera en la Amazonía colombiana (sur) hace más de dos semanas.

Tres adultos, incluido el piloto y la madre de los niños, fallecieron y

Subastan

PARA SABER

sus cuerpos fueron encontrados. Pero más de 100 soldados buscan a los niños y siguen pistas que sugieren la posibilidad de que haya al menos un sobreviviente, de acuerdo con el Ejército.

El 17 de mayo, Petro anunció en Twitter que los cuatro hermanos habían sido rescatados con vida, pero este jueves eliminó el mensaje y se retractó de esa versión.

“He decidido borrar el trino debido a que la información entregada por el ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) no ha podido ser confirmada. Lamento lo sucedido”, indicó el mandatario en la misma red social.

La noticia de los niños perdidos ha dado la vuelta al mundo, con videos y fotografías del Ejército sobre el día a día de las operaciones de

búsqueda en los que han encontrado refugios improvisados con ramas, tijeras, ligas de cabello, zapatos, ropa, un biberón y frutas mordidas.

Según su abuelo, Fidencio Valencia, los niños huitotos “están acostumbrados a estar en la selva”, pero podrían haberse escondido por

la Biblia hebrea más antigua del mundo

Una Biblia hebrea de más de mil años de antigüedad y descrita como “uno de los textos más importantes y singulares de la historia de la humanidad” se convirtió en el manuscrito más valioso jamás vendido en una subasta.

El Codex Sassoon, que data de finales del siglo IX o principios del X, se vendió por 38,1 millones de dólares, en Sotheby’s en Nueva York este miércoles. Se cree que es la Biblia hebrea más antigua y completa.

El último manuscrito que superó los récords de ventas fue el Codex Leicester de Leonardo da Vinci, que se vendió por 30,8 millones en 1994, según Sotheby’s.

Sharon Mintz, especialista sénior en libros y manuscritos de Judaica de Sotheby’s, le dijo a CNN antes de la subasta que “este es el documento más importante que se ha subastado jamás”.

Mintz describió el Codex Sassoon,

que incluye 792 páginas de pergamino (hechas con pieles de animales) y pesa alrededor de 12 kg, como una “producción lujosa que solo los más ricos podrían haber pagado”.

Un raro hallazgo

Se cree que el Codex Sassoon es el primer códice, o manuscrito en forma de libro, de la Biblia hebrea. En los siglos anteriores a su escritura, solo

miedo tras el accidente. “Queremos ver o encontrar a los niños.

Los uniformados sospechan que los niños deambulan por la selva entre los departamentos donde cayó la aeronave. Sin embargo, las Fuerzas Militares aún no han podido establecer contacto, explicó DW.

PARA SABER

había porciones o secciones de textos bíblicos en forma de rollo, que llegaron a conocerse como los Rollos del Mar Muerto.

En la antigüedad, el pueblo judío llegó a depender de la tradición oral transmitida de generación en generación para comprender y preservar el mensaje de la Biblia.

Este documento y el Códice de Alepo, que se encuentran en el Museo de Israel en Jerusalén desde 1958, son los dos únicos códices que datan del siglo X y comprenden casi la totalidad de la Biblia hebrea.

Según CNN, la importancia histórica del códice no es solo el material impreso, sino las anotaciones e inscripciones escritas a mano que se agregaron a lo largo de los años.

12 VIERNES, 19 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Un soldado y un perro revisan en una zona de la selva, el 17 de mayo de 2023. » La Biblia antigua se exhibió en Londres, Jerusalén y EE.UU., antes de salir a la venta. › Los infantes se encuentran desaparecidos tras un accidente de avioneta ocurrido el 1 de mayo de 2023. › La Biblia hebrea es el fundamento de las tres religiones abrahámicas: el judaísmo, el cristianismo y el islam.

Tras persecución se detuvo a un

Al ver a la Policía Nacional el sospechoso huyó, pero fue localizado dentro de una casa abandonada.

La activación de una alarma en una casa, ubicada en un barrio de la parroquia Malacatos, alertó a la Policía Nacional, de la provincia de Loja, quien acudió al sector y los moradores confirmaron que un ciudadano salió de esa vivienda en precipitada carrera.

El sujeto habría amenazado a los moradores con un cuchillo y huyó de la vivienda, más fue detenido por los policías quienes emprendieron el seguimiento y capturaron al ciudadano de nombre Roger e iniciales de sus apellidos S. G., de 51 años y de nacionalidad colombiana.

Mochila con objetos robados Moradores del sector indicaron a la Policía Nacional que vieron al ciudadano dentro de esa casa y llevaba una mochila verde en la cual habría ocultado los enseres que él tomó de esa vivienda y huyó, más fue localizado por los uniformados en una casa abandonada de ese sector.

En esa mochila los policías encontraron una licuadora; una llave perica; un cuchillo; un formón; y un playo, que no pudo justificar su procedencia ni que a él le pertenecen y por eso el ciudadano fue detenido por el presunto delito de robo con fuerza en las cosas.

Un año de cárcel deberá cumplir Óscar B. A., conocido con el alias de ‘Psicosis’, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

La audiencia de juzgamiento de ‘Psicosis’, a través de un procedimiento abreviado, al cual él se sometió voluntariamente, fue la tarde de ayer, a las 14:15, en la Unidad Judicial Penal.

A ‘Psicosis’ los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja lo detuvieron el jueves 27 de abril de 2023, a las 23:00, en un sector del centro

Marihuana y base de cocaína

› En poder de ‘Psicosis’ los agentes Antidrogas encontraron 22 gramos de peso neto de marihuana, con el cual hubiera elaborado alrededor de 44 dosis; y 30 gramos de peso neto de base de cocaína con la que pudo elaborar cerca de 300 dosis.

oeste de la localidad.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el viernes 28 de abril de 2023, a las 15:30, en donde le dieron medidas cautelares de presentación a la Fiscalía.

» La droga que los policías decomisaron al ciudadano.

Suspenden

La audiencia de juzgamiento de Carlos C. O., a través de un procedimiento abreviado, por la muerte culposa de Juan V. P., que se iba a realizar el jueves 18 de mayo de 2023, a las 14:50, fue suspendida.

La madrugada del sábado 16 de julio de 2022, a eso de las 02:30, en la esquina de la avenida Universitaria y calle Azuay, ocurrió un choque entre la moto que conducía Juan V. P. y Carlos C. O. una camioneta.

Teresa, madre de Juan V. P., manifestó, en una entrevista anterior que se identificó a quien conducía el vehículo, mas ella temía que la trágica muerte de su hijo, quien procreó un niño, de 9 años, quede en la impunidad.

» La reconstrucción del accidente fue la noche del miércoles 28 de diciembre de 2022. (Fotografía de archivo)

CLAVE

› El miércoles 14 de junio de 2023 se retomará la diligencia.

La audiencia de juzgamiento se suspendió para que se concrete el pago a la víctima por la reparación integral. Los abogados defensores de los deudos y del procesado, junto al Fiscal y juez admitieron ese pedido.

13 VIERNES, 19 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Él amenazó con un cuchillo a los moradores y a los policías. › El ciudadano es de nacionalidad colombiana y tiene 51 años.
CLAVE
juicio para fijar el pago a deudos
‘robacasas’
‘Psicosis’ fue penado a 365 días de cárcel

Manuel Ordóñez rindió cuentas de la labor de 2022 en Fiscalía de Loja

Se destacaron cuatro hechos delictivos en los cuales se ha probado la infracción penal.

En el informe anual de labores de la Fiscalía Provincial de Loja, correspondiente a 2022, que el jueves 18 de mayo de 2023 hizo público Manuel Ordóñez González, fiscal provincial, se indicó que en ese año se registraron 8 mil 885 noticias del delito, término con el cual la Fiscalía General del Estado denomina a todas las formas de una infracción penal.

En ese año las noticias del delito registradas en la Fiscalía Provincial de Loja son: por robo 1.171; hurto 986; estafa 904; daños materiales 758; por casos de violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo familiar 727; intimidaciones 457; lesionados en accidentes de tránsito 390; abusos sexuales 310; casos de extorsión 255; y por otros tipos penales 2.927.

28 fiscalías y punto de atención

“Desde la vigencia del Código Orgánico Integral Penal (COIP), hasta diciembre de 2022 se han registrado 65.671 noticias del delito; en concreto, 8.885 noticias del de -

lito se registraron en el año 2022; en ese año se archivaron 1.792 noticias del delito”, expresó Ordóñez González, quien indicó que en la provincia hay 28 fiscalías y un punto de atención en Puyango.

Agentes encontraron una niña extraviada

Bomberos controlaron un incendio forestal

La causa que la tarde del jueves 18 de mayo de 2023 originó un incendio forestal en un barrio de la parroquia Chantaco, del cantón Loja, se desconoce.

Al lugar arribaron los casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de esa jurisdicción para aplacar las llamas de ese flagelo.

El incendio forestal consumió alrededor de una hectárea de ve-

getación natural y pajonales de ese sector.

A la emergencia que fue comunicada por los evaluadores de llamadas del 911 acudieron tres casacas rojas.

Con azadones, batefuegos, palas y mochilas de agua los casacas rojas controlaron el incendio que amenazaba con expandirse a los terrenos aledaños.

En la Av. Orillas del Zamora y calle Juan de Velasco, al norte de la localidad, a una cuadra del edificio Zonal 7 (exPredesur) los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) el jueves 18 de mayo de 2023 encontraron a una niña, quien la identifique puede comunicarlo al 911.

Cuatro hechos de conmoción

› Manuel Ordóñez González, fiscal provincial de Loja, durante la rendición de cuentas se refirió a cuatro hechos que causaron conmoción en 2022: El asesinato y suicidio en un centro educativo; una muerte violenta en el cantón Catamayo, en donde se detuvo a 3 ciudadanos, 2 fueron sentenciados y 1 quedó libre; la detención de 4 personas, en la localidad, por tentativa de sicariato, quienes serán juzgados; y la detención de 5 sujetos por asociación ilícita, los cuales fueron sentenciados.

Ordóñez González se refirió a las etapas procesales de las noticias del delito y dijo que 8.200 se encuentran en investigación previa; 238 en la fase de instrucción fiscal; 299 están en la etapa preparatoria de juicio; 147 en la fase de juicio; 175 con sentencia condenatoria; y en 4 sentencias se ratificó la inocencia de las personas que fueron procesadas por varios delitos.

14 VIERNES, 19 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» En las instalaciones de la Fiscalía Provincial de Loja se realizó el evento. » El incendio fue controlado por 3 casacas rojas.

R stros magazine

Mónica Elizabeth Ramón,

una exitosa profesional de la medicina

Edición 143 I Viernes, 19 de mayo de 2023

» Lleva 17 años brindando sus servicios como profesional de la medicina

Mónica Elizabeth Ramón, entre la medicina científica y tradicional

En su consultorio particular ayuda a la ciudadanía en el diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías. Es parte de una empresa familiar que combina la medicina ancestral-tradicional y la científica.

Una carrera llena de éxitos, experiencias, sacrificios, vocación de servicio y preparación constante es lo que define a Mónica Elizabeth Ramón González, quien a sus 42 años tiene una carrera sólida como profesional de la medicina y cirugía.

Un entorno familiar cálido Nació el 25 de octubre de 1980 en la ciudad de Loja, la primera hija del matrimonio conformado por Carmita González Espinosa y Víctor Hugo Ramón Villavicencio.

Su niñez se desarrolló junto a su hermano Alex Ramón González, en un hogar en el que siempre se inculcaron los valores como la honradez, lealtad, responsabilidad y solidaridad.

Sus estudios primarios y secundarios los realizó en la Unidad Educativa Particular La Inmaculada, donde se destacó por ser estudiosa, responsable y disciplinada.

Durante su adolescencia, mostró un espíritu colaborador al recibir la preparación para catequista en la Iglesia Del Perpetuo Socorro,

donde contribuyó en la formación religiosa de niños y adolescentes, durante siete años.

La pasión por la medicina inició durante sus años de colegio y se fortaleció a medida que avanzaba su formación académica. Inspirada por sus padres, quienes llevan más de 40 años practicando la medicina tradicional-ancestral, decidió ingresar a la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Loja.

La influencia y ejemplo de sus padres en el campo de la medicina fueron un factor determinante en su elección profesional y han sido una fuente de inspiración a lo largo de su trayectoria médica.

En la etapa final de su carrera, Mónica conoció a Robert Salcedo Cuadrado, quien se convirtió en su compañero y luego su esposo. Ambos se graduaron juntos de la carrera de Medicina, obteniendo el título de Doctor en Medicina Cirugía General.

A partir de allí, empezaron a compartir proyectos de vida, trabajo y familia. Su ho-

VIERNES, 19 DE MAYO DE 2023 R stros magazine 16

gar se llenó de alegría con la llegada de sus hijas Dhanna Milenka y Keyla Dayannara.

Ámbito profesional

La vida profesional de Mónica comenzó en el cantón de Gonzanamá, donde cumplió con el requisito obligatorio del año rural para ejercer la carreara. Esta etapa fue considerada un éxito por la doctora, quien tuvo la oportunidad de servir a la comunidad y aplicar sus conocimientos.

Con el deseo de seguir sirviendo a la comunidad, Mónica decidió continuar sus estudios de cuarto nivel en la Universidad Nacional de Loja y obtuvo el título de Gerencia de Servi-

cios de Salud.

Esta nueva formación le permitió desempeñarse como instructora ocasional en el área de salud del SECAP (Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional), prestando sus servicios en los cantones de Loja y Cariamanga.

En la actualidad, la profesional ejerce como médica y cirujana en su consultorio particular. Su vocación y dedicación le permiten diagnosticar, tratar diversas patologías, siempre brindando una atención de calidad.

Un emprendimiento familiar Paralelamente, colabora en una empresa familiar junto a sus pa-

dres y su hermano. Esta iniciativa es una fusión entre la medicina ancestral-tradicional y la científica, que combina conocimientos y técnicas de ambas disciplinas.

El proyecto lleva funcionando alrededor de 20 años y en la actualidad deja buenos resultados. La profesional sostiene que son reconocidos a nivel local, nacional e internacio-

nal, debido a que las personas que se atienden reciben tratamientos ancestrales, así como la asesoría a nivel académico.

Considera que es importante alentar a las mujeres para que persigan sus sueños y superen los desafíos que implica combinar el rol de madre y profesional, “porque nuestro aporte es esencial para la sociedad”, detalló.

VIERNES, 19 DE MAYO DE 2023 17 R stros magazine Producción:
Telf. 0992372586 IG: @williamherreraagenciamodel • Fotos: Stalin Calva Telf. 0990902524 • Redacción: HORA32
William Herrera Agencia de Modelos.
» Valores como la honradez, lealtad, responsabilidad y solidaridad, fueron parte integral de su educación. › Mónica Ramón González, nació el 25 de octubre de 1980 en la ciudad de Loja. PARA SABER

Aniversario

En el Teatro Bolívar, el 9 de mayo de 2023, se realizó la sesión solemne y mañana artística por los 15 años de aniversario de la Escuela de Conducción Sportmancar.

18 VIERNES, 19 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Jampiere, Armando Romero, Rolando Ullauri, Rodrigo Mejía, Ana Álvarez, Marlon Mejía, Karina Celi, Daniel Asanza, Jennifer Saltos y Tatiana Sevilla. » Jorge Mejía, Daniela Paredes, Rodrigo Mejía, Marlon Mejía, Ana Álvarez, Janpiere Mejía y Lizbeth Mejía. » Myrian Samaniego y Lizbeth Mejía. » Lizbeth Mejía, Luis Curipoma, Marlon Mejía y Ana Álvarez.
19 VIERNES, 19 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Armando Romero, Rolando Ullauri, Karina Celi, Mauricio Sevilla y Marlon Mejía. » Lizbeth Mejía y autoridades de las FF.AA. » Yinsson Berrú, Tania Riofrío, Diego Feria, Diana Namicela, Javier Velázquez, Liliana Guaillas y Lizbeth Mejía. » Lizbeth Mejía acompañada de Jhon Morales, Luis Curipoma y Marlon Severino acompañado de su esposa. » Team Sportmancar. » Patricia Picoíta y Rodrigo Mejía.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.