












Hay puntos donde existen desniveles y otros que obligan a circular invadiendo el carril, incluso en curvas.
En el estadio de Vilcabamba, el 15 de mayo de 2022, se hizo la entrega de la reposición de la carpeta asfáltica de la vía Loja-Vilcabamba, poco tiempo después a causa de las lluvias y otras situaciones se afectó nuevamente. Ya se está viviendo el invierno y no se da una solución para dejarla expedita al 100%.
Hay afectaciones en el trayecto Dos Puentes-Cajanuma, aunque la mayor se da metros antes del ingreso a Caxarumi, donde el camino quedó solo de lastre y los conductores deben circular con precaución para evitar que los automotores se afecten. Ahí algunas personas aprovechan para hacer pequeñas correcciones y solicitar dinero.
El daño más considerable se registra a la altura de Pueblo Nuevo, donde hay por lo menos cinco desniveles que cruzan el ancho de la arteria, además un tramo quedó con lastre. Más adelante existe un bache de considerable tamaño que está en la mitad de la vía y en plena curva. Ahí se han golpeado
varios automotores, sobre todo por las noches y los conductores han tenido que cambiar los neumáticos.
En julio de 2022 se registró un accidente entre dos automotores pesados: camión y Cooperativa Sur Oriente en el sector Tres Leguas. En el lugar, en plena curva, hay un desnivel en la mitad de la arteria y varios conductores invaden carril para evitar golpear los vehículos, eso genera un peligro constante.
También hay otras afectaciones en Rumizhitana, en donde más de media vía está cortada y otro daño hay por uno de los ingresos a la parroquia San Pedro de Vilcabamba.
El pedido Un conductor, quien evitó emitir su nombre, pidió al Ministerio de Transportes Públicas (MTOP), al ser la institución que tiene competencia en las vías estatales, que se busque una solución a estos problemas, considerando que el presidente de la
República, Guillermo Lasso, anunció la entrega de 16 millones para intervenir las arterias de la provincia.
Ese anuncio lo hizo en el espacio ‘Encontrémonos por la ciudadanía’, que se cumplió meses atrás en el parque Recreacional Jipiro.
Mauro Vázquez, gerente de la Vilcabambaturis, pide a las autoridades que se preocupen en atender la vía, ya que se está viviendo un nuevo invierno y, sobre todo, en el sector de Rumizhitana ya se han registrado varios accidentes a causa de la afectación en la mitad de la arteria.
“Los inviernos pasados afectaron varios tramos y ante la desatención han ido proliferándose”, afirma e in-
siste que por seguridad se debe buscar soluciones, considerando que hay alto tráfico los fines de semana.
El presidente del Gobierno Parroquial de San Pedro, Jimmy Toledo, cuenta que ha venido haciendo peticiones, apoyado también en los medios de comunicación para que se atienda la vía.
Buscar una solución “Somos conscientes que la vía se deteriora por las condiciones climáticas, pero se debe buscar una solución para evitar que continúe afectándose”, refiere y también da razón de los accidentes de tránsito que se han registrado por las condiciones de la arteria.
El ciudadano Bolívar Bautista Silva se convirtió, la noche del viernes 16 de diciembre de 2022, en el feliz ganador del vehículo SWM G01 AC Full 2023, color blanco y cero kilómetros, que sorteó la cadena Farmacias Cuxibamba.
En la plaza de San Sebastián El sorteo es el cuarto de manera consecutiva que efectúa esta empresa lojana con la finalidad de premiar a sus clientes. En esta ocasión se desarrolló en la plaza de San Sebastián, desde las 17:00. Durante la programación se sortearon otros premios, como electrodomésticos, cuentas de
ahorros del Banco de Loja, canastas navideñas, y, además, se regalaron varios obsequios a los asistentes que participaron en los diferentes concursos desarrollados ese día.
El gerente general de Farmacias Cuxibamba, Yovanni Palacios Soto, entregó de manera simbólica el automotor al flamante ganador, quien vive y participó en el sorteo al comprar medicamentos en una de las
sucursales que tiene esta cadena en la ciudad de Loja.
“Felicidades y que lo disfrute”, fueron las palabras de Palacios Soto para Bolívar Bautista Silva. Este último, de su parte, agradeció a Dios y a Farmacias Cuxibamba “por es-
te hermoso premio”. Dijo conocer desde hace mucho tiempo a esta empresa lojana, de la cual se identifica como un cliente habitual. “Le agradezco de todo corazón, que le vaya muy bien en todos sus proyectos”, expresó el ganador.
Si bien han existido cambios en la implementación de procesos de automatización desde la vigencia de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (2008), es necesario precisar que aún preexisten deudas por parte de la Asamblea Nacional en efectuar reformas a la normativa, mucho más desde las graves denuncias por las declaratorias de emergencia que se suscitaron a partir de la emergencia sanitaria que se generó por la pandemia de Covid-19, esto ya en el año 2020, lo que hace notar que no es una prioridad para el Parlamento Nacional, sino solo cuando es coyuntural o mediático.
En las diferentes etapas del proceso de contratación pública concurren controles al interno de las instituciones del Estado a los que se someten cada uno de los servidores públicos y que lógicamente también en lo posterior pueden ser auditados por parte de la Contraloría General del Estado. Sin embargo, hay que indicar que aún existen amplios espacios de discrecionalidad que de una u otra manera posibilitan la supervivencia de acciones de corrupción que deben ser combatidos con total firmeza, conocimiento, seguridad jurídica y un debido proceso. Por otro lado, no hay que perder de vista la importancia de aplicar los principios de transparencia y publicidad en la Contratación Pública, como una herramienta de lucha contra la corrupción y de reducir espacios de discrecionalidad, además de generar mayor claridad y motivación en los procesos de contratación directa; reglas claras y contundentes en la elaboración de pliegos y estudios previos; revisar todo lo que tiene relación a los procedimientos de declaratoria de emergencia para evitar en lo posterior hacer reformas de última hora, entre otras circunstancias que deben observarse por el legislador.
A sus 35 años Lionel Messi logra el único título mundial que le faltaba para estar a la altura de los legendarios futbolistas como Pelé, Maradona, entre otros.
A pesar de no tener la misma velocidad y fuerza que los mundiales anteriores, sin embargo, nunca perdió la calidad para asistir, la forma de analizar los partidos y capacidad asombrosa de definir frente al arco rival.
El 10 argentino marcó 7 goles, los dos últimos en la final ante Francia, y asistió en otros 3 para que sus compañeros convirtieron sus pases en goles. Sin duda, esta Copa Mundial Qatar 2022 es la mejor de Messi que registra en todas
los Mundiales donde participó.
Desde hoy es el jugador con más partidos en la historia de los mundiales con 26 presentaciones, superando al alemán Lothar Matthaus que era quien llevaba la batuta. El astro argentino se convirtió en el goleador histórico de su selección en un Mundial: con los dos logrados en esta final llegó a 13 goles y superó a Gabriel Omar Batistuta, quien tenía 10. Incluso logró superar también a un histórico como Pelé, que anotó 12.
Y como si esto no fuera poco, el capitán argentino se convirtió en el primer jugador en dar asistencias de gol en cinco mundiales distintos.
Esto significa, además, que se
“Si mi papá me está viendo, creo que sí (sollozos), si mi mamá; ellos me han dado una manera de entender, de NUNCA bajar los brazos”, fueron las primeras declaraciones de Lionel Scaloni, director técnico (DT) de la selección de Argentina, al coronarse con la albiceleste, campeón en Qatar 2022.
Desde mi punto de vista, hay tres lecciones que nos deja este equipo:
1) Asume el reto, aunque te digan que no eres el/la elegid@. El DT Scaloni, se enfrentó desde 2018 a la crítica de expertos como Maradona, que dijo: “Scaloni no puede dirigir ni el tráfico”. Cuántas veces has sido
deslegitimad@ porque no tienes la edad, eres muy joven, muy viejo, porque te falta experiencia, porque eres forastero, porque no eres del círculo de fulanito.
2) La vida está hecha de intentos fallidos. Lionel Messi, considerado el mejor del mundo, sin embargo, la victoria había sido esquiva con la albiceleste: 4 mundiales antes de Qatar sin pena ni gloria. Hasta que, llegó el “maracanaso” coronándose campeón de la Copa América 2021; y ahora conquistando la Copa del Mundo. Messi suma 171 partidos con su selección.
3) La vida es un carrusel. Argen-
une al exclusivo grupo de futbolistas que han disputado cinco Copas del Mundo junto a Matthaus, Antonio Carbajal, Rafa Márquez y Cristiano Ronaldo.
A sus 35 años, Messi puede despedirse tranquilo de sus periplos de los Mundiales, luego de participar en los últimos cinco. Le devuelve a Argentina el título de campeón después de una sequía de 36 años sin alzar la Copa del Mundo. A pesar de una actuación soñada de Messi, el debate de quien es mejor con Maradona sigue sin terminar.
@MarlonTandazoPtina y Francia se enfrentaron por última vez en Rusia 2018, con resultado desfavorable para la albiceleste que fue eliminada en octavos de final al perder 4 a 3; coincidencia o no, también se enfrentaron esta vez Mbappé y Messi.
Gracias por tomarte tiempo y llegar hasta aquí. Este es mi último aporte de este 2022, te envío mis mejores vibras para que el 2023, sea abundante y fecundo. Y cuando te agarre un ataque de flojera tengas el coraje de decirle “andá pa’shá boba”.
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO II - Edición Nº 682 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
César Sandoya Valdiviezo cesarsandoya@hotmail.es Marlon Fernando Tandazo Palacio DIRECTOR José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González NaranjoLionel Messi representa la vida de muchos. Nos demostró que los sueños se cumplen, pero son la construcción de toda una vida. Salió de su tierra en busca de este sueño siendo un niño en brazos de su padre quien era el primero y único que creía en él.
Luego lucho con su problema de crecimiento y le cerraron miles de puertas, pero un solo equipo le extendió la mano y ya eran dos creyendo en él. Conquistó a los catalanes y lo ganó casi todo hasta hoy. También tuvo su crisis, caídas, lo criticaron, insultaron. Pero creía tanto en sí mismo, sabía del talento, en sus palabras, que le otorgó Dios y luchó, entrenaba el doble o triple, se quedó callado trabajando en silencio con su sencillez, y así todos los días para SER el mejor jugador de fútbol y solo lo podía afirmar con este día, levantando la Copa del Mundo.
Nos demuestra que el amor es sinónimo de apoyo, fe y esperanza que le da su esposa e hijos. Se sumaron los catalanes con el Barca y ahora se suma toda la Argentina incluyendo los incrédulos y los que nunca apostaron por él en su selección y se suma el mundo entero para explicarles que hoy, luego de toda una vida de sacrificio, es campeón mundial y el mejor del mundo.
Lo bello de la vida no se consigue de la noche a la mañana, pero uno debe intentar, intentar e intentar y empezar a buscar su Ser, para luego, hacer, dar y tener. Gracias Lio, por enseñarnos a soñar a SER los mejores.
El escenario, la Asamblea Nacional; los actores: por un lado asambleístas de UNES, PSC, disidentes de Pachacutik e Izquierda Democrática; por otro, cuatro integrantes del Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Control Social: Hernán Ulloa, María Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo; razón, instauración de un juicio político para lograr su destitución, acusados de incumplimiento de funciones por dos causas: 1) La reforma al reglamento del concurso para elegir al nuevo controlador; y, 2) La falta de transparencia en la designación del titular de la Superintendencia de Ordenamiento Territorial; interpelantes: dos asambleístas de Pachacutik: Mireya Pazmiño y Ángel Maita. Negligencia: no se presentó el informe que justifique este proceso. Fecha: Viernes 18 de noviembre entre las 16h00
y 23h59. Con 85 votos los consejeros fueron destituidos.
En el inicio del juicio político, el consejero Hernán Ulloa, pidió que, a través de secretaría de la Asamblea, se dé lectura al informe que sustente el juicio. Hubo cinco minutos de silencio nervioso y sepulcral, sin respuesta porque no había (desacato al debido proceso). A pesar de ello, Virgilio Saquicela, dispuso que se continúe con el juicio, con la participación de los interpelantes y las réplicas de los acusados.
Supuestamente, los grandes vencedores fueron los Asambleítas de Unes, PSC, parte de Pachacutik e Izquierda Democrática. Frente a este procedimiento ajeno a los principios legales, una acción de protección por vulneración de sus derechos (art.88 de la Constitución), presentada ante el juez Ángel Lindao, juez multicompe-
En cualquier trabajo que los humanos desarrollemos demostramos lo mejor, pero en personalidades débiles mezclado con la competitividad y el temor que el otro brille hace que los ambientes laborales se conviertan en nidos de serpientes.
El reclutador debe seleccionar bien el equipo, tarea que demanda tiempo y dedicación definiendo bien los perfiles requeridos, aparte de las cualidades solicitadas; el éxito de las organizaciones es elegir personas íntegras con corazón, coraje y valores humanos que sumen a la cultura de las organizaciones.
El éxito empresarial empieza con la comunicación efectiva siendo esta proporcional con la calidad de relación que se desea mantener entre el conglomerado de la organización, la falta de comunicación siempre garantiza problemas.
Un rol importante en la organización es el líder de corazón donde deben revestirse de empatía, saber escuchar, deben ser guías, conocer las diferencias culturales, el ego, autoestima del personal, capaces de tomar decisiones. Los líderes modernos deben saber transmitir el propósito de la organización con
Darío Granda Astudillo dargranda@gmail.comtente de La Concordia, falló a favor de los destituidos, disponiéndose el reintegro a sus funciones. Como era de esperarse Virgilio Saquicela y sus adláteres desaprobaron esta resolución por “injerencia” del poder judicial en el legislativo y descalificaron toda actividad que podrían realizar los defenestrados. Poco les duró la euforia porque una ratificación en el fallo, dispuso que, aparte de dejar sin efecto la censura y destitución de los consejeros, la Asamblea debe pedir disculpas públicas a los afectados y colocar una placa al ingreso del palacio legislativo.
La gran lección que queda de este bochornoso procedimiento legislativo, es que nadie está por encima de la ley, sobre todo los asambleístas, que son los forjadores de las leyes y son los primeros que deben respetarlas.
Ángel Eduardo Cueva Sotoel objetivo de cohesionar al equipo como principal desafío, además, en una empresa sin importar el tamaño, la cultura organizacional debe ser robusta donde se demuestre que el liderazgo es la combinación de carácter con estrategia, por lo tanto, una empresa vale lo que valen quienes ahí trabajan.
A los líderes nos gusta brillar, pero, ¿quiénes están en la sombra? Está todo ese conglomerado que permite que los líderes brillen y la organización crezca.
Como la capacidad que tiene una persona para poder vivir de la rentabilidad de sus inversiones, de los ingresos procedentes de sus activos o de sus ahorros, minimizando el esfuerzo o tiempo que dedica a otro tipo de actividades. Eso, según varios expertos, es la libertad financiera.
José David Rivera, country manager de Libertex, bróker internacional de inversiones digitales con presencia en Ecuador, señala que, aunque para muchos la idea de la libertad financiera suene como una ilusión, realmente es una meta que se puede alcanzar. Para él, la clave reside en contar con los recursos suficientes y una estrategia. “Una vez realizada una inversión inicial, esta comenzará a generar rendimientos de forma constante y periódica. Aunque muchas personas han tenido esta idea, no todos llegan a ejecutarla por temor o desconocimiento. Por tal razón, es importante
capacitarse antes de dar los primeros pasos en materia de inversiones”, explica Rivera.
El especialista brinda algunos consejos para quienes están iniciando en el mundo de las inversiones. Una recomendación es calcular los gastos. “En primer lugar, es indispensable calcular el costo de vida mensual. Saber con exactitud cuánto dinero se va en servicios y otras actividades de ocio necesarias mes tras mes, ayudará a cualquier persona a proyectar los gastos futuros”, explica.
Otro consejo es intentar mejorar la capacidad de ahorro: las cantidades ahorradas pueden destinarse a inversiones. “Incrementar el ahorro se puede conseguir gastando menos o ingresando más. La segunda vía suele ser más efectiva que la primera”, aduce.
Un tercer consejo es armar una cartera de inversión: luego de saber
cuánto se gasta mensualmente, hay que planificar un portafolio de inversión y plantear una meta. Si el objetivo es “vivir de rentas”, se debe apuntar a lograr un cobro de intereses mensual que reemplazaría al salario normal.
Asumir riesgos controlados es otra recomendación. Rivera dice que toda inversión implica riesgos y la mejor forma de minimizarlos es acceder a formación en el plano financiero. Esto permitirá que cualquier persona pueda tomar decisiones acertadas en torno al manejo de sus finanzas y proyecciones de inversión.
Un último consejo es explorar varias opciones. Se trata de un aspecto que se debe considerar es la necesidad de diversificar. No es recomendable invertir recursos en una sola operación. Lo óptimo es dividir los recursos disponibles para asignar cada parte a activos diferentes. De esta forma, podemos reducir los riesgos de caídas y la volatilidad.
De acuerdo con Rivera, alcanzar la libertad financiera trae consigo muchos beneficios como la autonomía y poder de decisión. Además, permite que cualquier persona pueda estar cubierta ante eventuales crisis de la vida que se pueden solventar con dinero y tener tiempo libre para dedicarlo a actividades que le gusten.
DIARIO
» La libertad financiera trae muchos beneficios como la autonomía y poder de decisión.José David Rivera menciona que lo fundamental reside en contar con los recursos suficientes y una estrategia.
» “Una vez realizada una inversión inicial, esta comenzará a generar rendimientos de forma constante y periódica”José David Rivera,
experto financiero
Cumplió 25 años de vida religiosa. Se ordenó en el Seminario Mayor Reina del Cisne. Estudió en la UNL Comunicación Social.
El padre Francisco Ochoa Jaramillo, el pasado 8 de diciembre de 2022, cumplió 25 años de ordenación sacerdotal. Su preparación inició en 1997. Luego de estudiar en el Seminario Mayor Reina del Cisne, su apostolado lo ha cumplido en diversos lugares de la provincia de Loja.
‘En las buenas y en las malas’ Integrante de una familia numerosa, la cual, dice, siempre lo ha acompañado y lo sigue haciendo, al igual que los fieles de las parroquias lojanas, el sacerdote expresa que los habitantes han estado con él “en las buenas y en las malas, han sido el brazo derecho para las obras tanto materiales como espirituales”.
Al tiempo de agradecer a los feligreses de las diversas parroquias donde ha sido su guía espiritual,
detalla que empezó en Macará; luego fue a San Antonio de Las Aradas (Quilanga); El Ingenio y La Naranja (Espíndola); Yangana y Chuquiribamba (Loja). También prestó sus servicios en la Pastoral Social como director de Cáritas.
Sobre esto último, recuerda que allí logró obtener un voluntariado muy fuerte, dentro del cual recuerda a la matrona lojana Zoilita Matamoros de Alejandro, fallecida en días anteriores, de quien dice fue una gran colaboradora. Allí emprendió en obras como la cena solidaria, los centros del día, así como el tema de Cáritas a nivel de las parroquias, colectas para Haití y más actividades.
Hacia El Tambo-Catamayo “Por eso tengo que dar gracias a Dios porque en el tiempo de la Pastoral
Social se abrieron muchas puertas a nivel de Loja, especialmente de gente bienhechora”, expresa, tras indicar que de allí fue a la ciudadela Daniel Álvarez Burneo y, finalmente, por disposición del Obispo de la Diócesis, Monseñor Walter Heras Segarra, se trasladó a la parroquia El Tambo, en Catamayo, donde se encuentra actualmente.
Sus estudios primarios los cursó, primero en la escuela del barrio Santo Domingo Alto, de Malacatos, luego ingresó al plantel Víctor Mercante, de la cabecera parroquial Malacatos, así como en el colegio Manuel José
» El sacerdote viene de una numerosa familia. Es el único religioso de ese núcleo.
Rodríguez, de esa urbe, concluyendo en el ‘Bernardo Valdivieso’, y los superiores en la Universidad Nacional de Loja, donde estudió Comunicación Social.
Servir al pueblo Respecto a las nuevas vocaciones, el padre manifiesta que la vida sacerdotal es para servir al pueblo, porque es el “legado que Dios nos da aquí en la Tierra y que se puede dar una respuesta siempre y cuando se ame al pueblo, en eso consiste todo”, enfatiza.
El estado en el que se encuentra la principal vía de acceso al barrio Miraflores Alto, al occidente de la ciudad de Loja, es deprimente. Allí hay una infinidad de huecos, piedras, polvo en verano y lodo en invierno, ello hace que los taxis ya no quieren ingresar al lugar, que está a ocho minutos del centro de la ciudad de Loja.
» Es necesario ver en Dios a ese amigo que no nos falla y que está pendiente y que nos ayuda”,Padre
Francisco Ochoa Armijos
En penaltis logró vencer a Francia. Messi continúa sumando títulos a su carrera. Los incentivos económicos son significativos.
Con una desbordante alegría, la selección de Argentina celebró la consagración como monarca de la Copa del Mundo Catar 2022. Esto lo consiguió imponiéndose a la selección de Francia por (4-2) en la tanda de penales, por lo que se convierte en la número uno del balompié en el mundo. Lionel Messi reaccionó al triunfo entre lágrimas y sonrisas.
Entre las lágrimas y la sonrisa En la premiación, con lágrimas y, a la vez, con una enorme sonrisa, el astro del fútbol argentino recibió el gran título para la selección albiceleste.
Argentina completó el trío de títulos después de los conseguidos como local en 1978 ante Países Bajos (3-1) y en México 1986 ante Alema-
CLAVE
› Participaron las 32 selecciones más destacadas.
En la premiación también se entregó el premio al mejor jugador, dignidad que recayó en Lionel Messi, la Bota de Oro lo recibió Kylian Mbappé de Francia. Enzo Fernández es el mejor juvenil y Emiliano Martínez es considerado el mejor portero. Ambos jugadores de Argentina.
Argentina salió a la cancha con todo el entusiasmo durante los primeros minutos del partido, mientras que los franceses, no llegaron siquiera al arco. Esa energía fue crucial para marcar los dos goles en el primer tanto y conseguir ventaja de su contrincante.
Sin embargo, en el segundo tiempo el marcador cambió. Francia empató a Argentina 2 a 2. En el
» El equipo albiceleste luchó hasta el final para lograr la victoria final.
tiempo de alargue el resultado del partido fue de 3 a 3, por lo que se fueron a penales. Finalmente, Argentina logró vencer a Francia.
En este certamen de Catar 2022 se reparten alrededor de mil millones de dólares entre los participantes
del Mundial.
Argentina se lleva 50 millones de dólares y el subcampeón, Francia, 40 millones; 30 millones recibirá el tercer lugar que lo alcanzó Croacia, 25 millones recibe el cuarto clasificado que es Marruecos y 18 millones de dólares recibirán quienes jugaron los cuartos de final.
El partido final entre los combinados de Francia y Argentina, por el campeonato Mundial de Fútbol Catar 2022, disputado este domingo 18 de diciembre de 2022, originó más de una emoción en los franceses residentes en la ciudad de Loja, quienes, a la distancia, apoyaron moralmente a su selección. Al final, el equipo europeo, luego de la tanda de pénales, cayó ante su rival, Argentina. “Estamos tristes por Francia, pero muy felices por Argentina. Este partido fue un gran espectáculo y hemos disfrutado compartir esta final con una selección sudamericana”, manifestó Camille Hannequart, directora de la Alianza Francesa en Loja.
Los uniformados de los servicios que conforman la Policía Nacional, en especial de Loja, se reunieron, en el comando local, pa-
ra desde la tarde del miércoles 7 de diciembre de 2022 participar de la Novena en honor al Nacimiento del Niño Jesús.
Fueron nueve días en donde los uniformados con cánticos y oraciones evocaron la llegada de Jesús a la tierra. El acto sirvió para reencontrarse con sus compañeros de trabajo y alguno que otro familiar que acudió a la entidad para orar.
Paréntesis a labores Patricio Baquero Noriega, con rango de coronel, comandante de la Policía de Loja, dijo que los uniformados hacían un paréntesis a sus labores diarias para participar de la Novena en la cual con humildad e infinito amor se encomendaron al Niño Jesús.
“Participamos de este espacio de oración y reencuentro con nuestro Creador”, dijo Baquero Noriega, quien destacó la participación del personal que luego del acto religioso continuaban con sus labores de vigi-
lancia en la comunidad.
Bendiciones para todos
El adelanto de la Novena permitirá a los policías ejecutar los controles, durante estas fechas, en toda la ciudad y provincia de Loja en donde se incrementa el comercio y con los patrullajes los policías buscarán evitar que los delitos se cometan.
Baquero Noriega, durante su intervención, pidió que el ‘Nacimiento del Niño Jesús’ colme de bendiciones a sus familias, a la comunidad y ante todo a sus compañeros de fila para que puedan ejecutar su trabajo a favor de la paz ciudadana.
Al pie de la gruta de la Virgen del Cisne se realizó la Novena, la cual concluyó el jueves 15 del mes y año en vigencia, y en la que participaron las y los policías que en ese momento no cumplían ninguna labor de vigilancia en la localidad.
Para los policías no es ajeno celebrar la Novena del Niño Jesús, porque año a año los uniformados han proclamado el Nacimiento del Niño Jesús. En 2020 ni la pandemia del Covid-19 evitó que los policías vivieran esa tradición católica.
La directiva y la soberana organizaron un programa para los niños, aunque también participaron adultos.
En la ciudadela Ciudad Alegría, ubicada en el sector sur de la ciudad de Loja, niños y adultos disfrutaron, la tarde de este domingo 18 de diciembre de 2022, de una agradable programación por Navidad.
organizadores
El evento fue organizado por la directiva de la ciudadela, que la
encabeza como presidente Sixto Eugenio Alvarado, y la reina, Génesis Monserrate Piedra Vélez, con apoyo de los moradores, quienes aportaron de diferente forma con el fin de que la actividad sea un rotundo éxito.
Este programa navideño no estuvo dirigido solamente a los niños de la ciudadela, sino también a adultos. Todos participaron de diversos juegos tradicionales, entre ellos la carrera de encostalados, carrera de cucharas y huevos, el baile de la silla, y otros más que fueron del deleite de los asistentes que se dieron cita a la cancha principal de la ciudadela y sus alrededores.
La jornada estuvo matizada también por música, premios, fundas de caramelos, y la presencia de ciudadanos disfrazados de personajes infantiles como Papá Noel, Micky Mouse, Minnie Mouse, el Pato Donald, Daisy, entre otros más.
El presidente de la ciudadela Ciudad Alegría, Sixto Eugenio Alvarado, señala que la Navidad es una época de paz, tranquilidad y amistad, y bajo esos valores, “el agasajo a los niños no podía faltar en estas épocas”.
Los niños, quienes fueron los principales homenajeados, recibieron juguetes y fundas de caramelos, mientras que los que participaron en los diferentes concursos y llegaron en el primer lugar, recibieron además canastas con víveres no perecibles. La misma reina, Génesis Monserrate Piedra Vélez, se encargó de animar todo el programa.
Un agradecimiento
Sixto Eugenio Alvarado destaca que este tipo de actividades son promovidas por la directiva y la reina de la ciudadela, “que nos ha ayudado a organizar esto y a conseguir juguetes, premios, caramelos…”. También agradeció a los vecinos, quienes aportaron con pasteles y bebidas gaseosas para entregar a todos los infantes en esta fecha especial.
PINDAL
Dice que la decisión se debe a razones exclusivamente familiares. El CNE-Loja asegura que no puede renunciar porque está calificado.
El alcalde del cantón Pindal, perteneciente a la provincia de Loja, y candidato a la reelección, Germán Sánchez González, anuncia que ha decidido dar un paso al costado y, por lo tanto, no hará proselitismo político a su favor para solicitar nuevamente el voto a los electores.
Hizo pública la decisión
La decisión la hizo conocer el primer personero municipal, semanas atrás, a la Radio Máxima 97.7 FM, de Pindal, en el espacio Frente a Frente, que se difunde los sábados, de 06:00 a 09:00, conducido por el comunicador social, José Gabriel Aguilar.
El burgomaestre pindaleño, vía telefónica, tras saludar a los invitados al segmento de opinión y al propio conductor, José Gabriel
Aguilar, empezó aclarando que su intervención de esa mañana no tenía ningún tinte político “porque yo no lo he publicado ni lo he hecho, pero lo digo que he dado un paso al costado políticamente”.
La autoridad seguidamente afirmó que ya no va a participar en la política “por razones exclusivamente familiares, por la salud de mi querida esposa” e insistió que su participación ese día nada tenía que ver con el tema político.
Valer resaltar que Germán Sánchez González ha sido algunas veces alcalde del cantón Pindal, la mayoría de ellas auspiciado por el Partido Social Cristiano (PSC), lista 6, inclusive esta última lo hace por esa misma tienda política, en alianza, en las presentes elecciones, con el movimiento Convocatoria, lista 62.
Candidaturas calificadas, irrenunciables
Sobre la decisión adoptada por el político pindaleño, el director de la Delegación Provincial Electoral de Loja del Consejo Nacional Electoral (CNE-L), Luis Hernán Cisneros Jaramillo, informa que, el artículo 108, del Código de la Democracia, establece que las candidaturas, una vez calificadas, son irrenunciables.
Agrega que, en el caso de Germán Sánchez González, si bien le compete a la Junta Provincial Electoral de Loja, tiene conocimiento que su candidatura está debidamente calificada y que, entonces, no puede renunciar.
En este contexto, tras manifestar ser la primera vez que se da un caso de estos, como el de Germán Sánchez, precisa que, al margen de ello, el candidato está calificado, puede participar y de hecho constará en la papeleta electoral.
Si gana será posesionado Sobre si el ahora legal aspirante a seguir en el Municipio del cantón lojano gana la elección, Luis Hernán Cisneros enfatiza que la institución está en la obligación de posesionarlo como alcalde electo y, tras aquello, será la autoridad la que, de acuerdo a su decisión, plantee ante el Concejo cantonal seguir o no en la función de elección popular.
Con lluvias esporádicas y en otros casos un poco intensas, se está viviendo el invierno a nivel de la provincia de Loja, razón que motiva a los productores a preparar sus tierras para sembrar.
En Pindal, Celica, Puyango, Chaguarpamba, se han registrado las precipitaciones; siendo los cantones maiceros los que están preparando sus predios para las siembras, aproximadamente con un 70% de avance, esto según información del Distrito de Loja del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
El MAG actualiza el registro de productores para ser beneficiarios de la subvención del fertilizante nitrogenado urea en diferentes rubros para las siembras del ciclo de invierno 2023: maíz, arroz, caña de azúcar,
solanáceas, frutales y pastos.
Los productores pueden contar con pólizas de seguro agrícola con subvención del 60% del Estado, a través de campo seguro, en diferentes cultivos: maíz, arroz, café, papa, entre otros.
También hay créditos fideicomiso con subvención del 5% en la tasa de interés para todos los productores en rubros priorizados: pitahaya, café, frutales, aguacate, limón, uva.
Los productores que van a realizar las siembras de invierno y necesitan crédito, pueden acercarse a las diferentes agencias de BanEcuador y tramitar su crédito, que luego serán atendidos por el equipo técnico del MAG.
Los alumnos de bachillerato del colegio de la parroquia Quinara, del cantón y provincia de Loja, el viernes 16 de diciembre de 2022, fueron capacitados por los casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de la parroquia Vilcabamba. Allí se habló sobre ‘Pirotecnia responsable’.
Los usuarios no podrán tuitear links a Facebook, Instagram, Mastodon, Truth Social, Tribel, Post o Nostr.
Twitter anunció este domingo 18 de diciembre de 2022 que prohibirá a los usuarios incluir en sus publicaciones enlaces a otras redes sociales, en una nueva polémica decisión de la compañía propiedad de Elon Musk.
No a la promoción gratuita “Tanto a nivel de tuit como a nivel de cuenta, eliminaremos cualquier promoción gratuita de plataformas de redes sociales de terceros”, dijo Twitter en un comunicado en su sitio web.
Asimismo, señaló que Facebook, Instagram, Mastodon, Truth Social, Tribel, Post y Nostr se verán afectadas, así como agregadores de enlaces de redes sociales de terceros, como linktr.ee e ink.bio.
“Reconocemos que muchos de nuestros usuarios son activos en otras plataformas de redes sociales.
Sin embargo, ya no vamos a permitir la promoción gratuita de ciertas plataformas de redes sociales en Twitter”, explicó la compañía.
Suspensión de cuentas
El movimiento llega después de que en las últimas semanas muchos tuiteros críticos con la gestión de Musk, que suspendió cuentas de periodistas que informaban sobre él, comenzaron a promocionar sus perfiles en otras redes, sobre todo algunas como Mastodon y Post.
Musk anunció que restauraría las cuentas suspendidas, pero hasta el Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos se mostró preocupado por las medidas adoptadas por Musk y le recordó su responsabilidad en defensa de la libertad de expresión.
La medida, sin embargo, tiene un alcance muy amplio y puede desem-
bocar en la suspensión de cualquier usuario que comparta contenidos de esas plataformas de la competencia.
Según una actualización publicada en su web, Twitter eliminará todo enlace a esas redes sociales o mensajes que compartan el nombre de usuario que los tuiteros usan en ellas.
En caso de violaciones de esta nueva política, Twitter explica que, si se trata de algo aislado o una primera infracción, el usuario puede ver tuits borrados o ver bloqueado tem-
poralmente el acceso a su cuenta.
Suspensión permanente Cualquier violación más, mientras, desembocará en una suspensión permanente, asegura la empresa, que también señaló que suspenderá toda cuenta cuyo “objetivo principal sea promocionar contenido en otra plataforma social”.
Además, señaló que continuarán aceptando promociones pagadas por parte de cualquiera de estas redes sociales, explicó DW.
Las autoridades iraníes detuvieron a la actriz local más importante internacionalmente. Taraneh Alidoosti, ganadora de un premio Óscar, fue arrestada días después de que criticara la ejecución de un hombre que participó en las protestas nacionales.
La represión de las autoridades de la República Islámica de Irán sigue acechando a cualquier ciudadano que apoye las manifestaciones que sacuden el país desde el pasado 16 de septiembre.
Esto debido a la muerte de la joven kurdo-iraní Masha Amini después de ser detenida por la temida policía de la moral por, supuestamente, no respetar el código de vestimenta.
Este sábado, la popular actriz
Taraneh Alidoosti, ganadora de un premio Óscar en 2016, fue detenida luego de mostrar su solidaridad con las masivas protestas.
La estrella del cine publicó una fotografía en su Instagram el 9 de noviembre; aparece sin el obligatorio velo islámico y con un cártel en apoyo a las denominadas “protestas del hijab”.
Su imagen fue publicada días después de que, el régimen ejecutara públicamente al primer manifestante por, supuestamente, cometer delitos durante las marchas.
En su publicación, Alidoosti escribió: “Su nombre era Mohsen Shekari. Toda organización internacional que esté observando este derramamiento de sangre y no to-
me medidas, es una vergüenza para la humanidad”.
El hombre de la publicación de la actriz fue ejecutado después de ser acusado de bloquear una calle en Teherán y, supuestamente, atacar con un machete a un miembro de las fuerzas.
Este sábado, la agencia oficial de noticias IRNA citó un comunicado del poder judicial que dice: “Alidoosti no presentó documentos que respaldaran algunas de sus afirmaciones, fue detenida hace unas horas por orden de la autoridad judicial”.
Según France 24, el Ejecutivo iraní está silenciado por todos los medios las protestas en su contra, pero la brutal represión que enfren-
»
de mayo de 2016.
tan los manifestantes a la hora de salir a las calles, no está frenando las movilizaciones.
Quien estaba con medidas cautelares fue sentenciado a 416 meses de cárcel.
Al ‘Gato Manuel’, el alias de Manuel G. S., los jueces del Tribunal de Garantías Penales de la Corte de Justicia de Zamora Chinchipe lo condenaron a 34 años y 8 meses de cárcel por el asesinato de Orlando S. M.; en cambio, a Jorge S. G. lo declararon inocente.
Durante cinco días, desde el lunes 12 al viernes 16 de diciembre de 2022, Jorge Jiménez Salinas, abogado de un familiar de Orlando S. M., intervino en la audiencia de juzgamiento de Manuel G. S. y de Jorge S. G., quienes son hermanos, sólo de madre.
Uno fue detenido en Loja Jiménez Salinas revela que el asesinato del ganadero, Orlando S. M., ocurrió la madrugada del sábado
24 de julio de 2021, en el sector Río Blanco, de la parroquia Sabanilla, del cantón Zamora, de la provincia de Zamora Chinchipe, en donde robaron 10 cabezas de ganado vacuno.
La Policía de Zamora Chinche le seguía la pista a Jorge S. G. y el viernes 4 de febrero de 2022 fue detenido en la localidad y llevado a la ciudad de Zamora, para la audiencia de formulación de cargos por el presunto delito de asesinato, en donde los jueces dispusieron su prisión preventiva.
Pruebas contundentes
En cambio, a Manuel S. G., quien se encontraba prófugo, los jueces de la Unidad Judicial Multicompe-
tente Penal de Zamora Chinchipe le otorgaron medidas de presentación cada 30 días ante la autoridad que investigaba el presunto delito del asesinato de Orlando S. M.
En las audiencias de formulación de cargos y en la de juzgamiento
Jorge Jiménez Salinas expuso las pruebas que él, también, recogió durante la investigación del execrable delito, que conmocionó a los habitantes de esa provincia del Oriente Ecuatoriano; por la saña con la cual ellos actuaron.
Fue vista por última vez el domingo 11 de diciembre de 2022 y hasta el cierre de esta edición digital ni la Fiscalía ni la Policía conocían si Evelyn Angelina Izquierdo Samaniego, de 17 años, fue encontrada.
Ella, hace 8 días, desapareció, misteriosamente, desde las calles Vicente Paz y Ramón Burneo, ubicadas al noroeste de la localidad; pero, al parecer, aún no se conoce el paradero.
Evelyn Angelina es de tez blanca, ojos verdes; cabello castaño, mide 1 metro con 55 centímetros de estatura; ella, además pesa 145 libras; quien la identifique puede llamar a los teléfonos: 1800 delitos y 911.
El afiche de ella en donde el Ministerio del Interior y la Fiscalía General del Estado alertan sobre la supuesta desaparición circula en las redes sociales en donde se pide la solidaridad de las personas para buscarla.
En la esquina de las calles 18 de Noviembre y Gonzanamá el viernes 16 de diciembre de 2022 ocurrieron dos accidentes de tránsito que produjeron daños materiales de consideración.
A eso de las 02:30 ocurrió el primer accidente de tránsito, en el cual se involucraron dos carros particulares; en cambio, a las 05:30, ocurrió el segundo en el cual se implicó un taxi.
A los dos percances acudieron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar lo ocurrido e intervenir de acuerdo a las competencias que ellos tienen.
›
» La fotografía de la adolescente que estaría, presuntamente, desaparecida.» Los paramédicos del Ministerio de Salud acudieron a las emergencias. › 17 años tiene Evelyn Angelina Izquierdo Samaniego. Sólo daños materiales ocasionaron los dos percances. › Los paramédicos del Ministerio de Salud acudieron a las emergencias. PARA SABER
Debajo de un colchón maloliente y desgastado los policías motorizados de Loja encontraron, la tarde del sábado 17 de diciembre de 2022, un revólver, de fabricación nacional.
La alerta ciudadana que en una casa abandonada, ubicada al centro occidente de la localidad, sabrían reunirse personas de dudosa reputación llevó a los policías motorizados a ese lugar.
Tres dormían sobre él Cuando los uniformados de dos ruedas ingresaron a esa vivienda encontraron a tres ciudadanos, recostados sobre el colchón, a los cuales se pidió que se levanten para realizarles un registro.
En poder de los ciudadanos no se
La pena para el conductor que intentó cohechar a un agente civil de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), el jueves 15 de diciembre de 2022, de ser hallado culpable, sería de 1 a 3 años de cárcel.
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos del conductor fue este viernes 16 de diciembre de 2022 y en ella el juez de la Unidad Judicial Penal dispuso que él se presente a la Fiscalía, durante 30 días, hasta ser llamado a juicio.
Víctor Pauta Romero, jefe operativo de la UCOT, indica que la denuncia del presunto delito fue elevada a la Fiscalía e indica que en lo que va de su administración se han presentado tres casos y la justicia ha sancionado a los infractores.
“Hemos denunciado estos actos de corrupción en donde personas inescrupulosas ofrecen ‘dádivas’
encontró ninguna clase de sustancia catalogada y sujeta a fiscalización ni tampoco armas cortantes o cortopunzantes que lleve a considerarse un delito.
El arma de fuego fue decomisada y como ese artefacto no se encontró en poder de ninguno de los 3 ciudadanos no se detuvo a ninguno y se pidió a esas personas que dejaran ese lugar.
El revólver será analizado a través de las técnicas científicas para
saber si el mismo fue utilizado en algún delito, que se haya cometido en la localidad, utilizando un arma de fuego.
Alrededor de 200 conscriptos de las unidades militares del cantón Loja, de la provincia de similar nombre, este viernes 16 de diciembre de 2022, fueron armados como ‘caballeros soldados de la Patria’ al recibir el fusil, arma que los acompañará durante el cumplimiento del Servicio Militar Cívico Voluntario.
a nuestros agentes civiles. Eso no lo vamos a permitir y ya se ha sancionado a estas personas”, precisa Pauta Romero.
Los conscriptos de la leva (año de nacimiento) 2003, segunda llamada, participaron de la ceremonia de entrega de armas, que se realizó en las instalaciones del Grupo de Caballería Mecanizada Número 18 ‘Cazadores de Los Ríos’; a donde acudieron las autoridades de la ciudad y provincia de Loja.
En los cuarteles emplazados en las cabeceras cantonales de Calvas (Cariamanga), Celica y Macará, de igual nombre, de la provincia de Loja, 181 conscriptos recibieron sus fusiles; en cambio, en el Batallón de Selva Número 17 ‘Zumba’, de
Personal de la Universidad Nacional de Loja (UNL) se reunió para compartir una cena navideña.