HORA32 20-02-2023 (LOJA)

Page 1

FIN AL EVENTO REINA DE LA

Una de las primeras decisiones del prefecto electo de Loja, Mario José Mancino Valdivieso, es, al menos en su período, la eliminación de la elección de la soberana provincial. Dice que representa un gasto y que esos fondos los destinará a la cultura y el deporte.

» En Vilcabamba se disfruta del carnaval

» Petro es declarado ‘persona non grata’ en Perú

Páginas 4 Página 7
PROVINCIA
Página 3 Página 2 Turismo: nace en Pindal el emprendimiento La Encantada LUNES, 20 DE FEBRERO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 24º NOCHE 15º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
ingenuo pensar
la cárcel,
ahora,
Zoila Isabel Loyola R. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’763.472 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’667.372 7’706.226 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
“Es
que, en
tal cual es
las personas se rehabiliten o reparen los daños causados”

El cantón lojano Pindal cuenta con ‘La Encantada’

El local turístico fue abierto oficialmente al público. Está destinado a visitantes nacionales y extranjeros. Byron Fernando Tocto Rodríguez, el gerente.

En la región sur del Ecuador se acaba de construir el proyecto turístico La Encantada, un lugar ubicado en el cantón Pindal, de la provincia de Loja, a solo 1.2 kilómetros de la vía Alamor, sector Papalango.

Ya abierto al público La inauguración oficial se cumplió este último sábado 18 de febrero de 2023, primer día del feriado de carnaval, mediante una programación especial. El sector cuenta con un clima templado en las alturas y tropical en los valles. Con una extensión de cuatro hectáreas, es la infraestructura turística más grande de la región sur de Ecuador.

El propietario y gerente, Byron Fernando Tocto Rodríguez, espera que los turistas nacionales y extranjeros disfruten de la gastronomía binacional de Ecuador y Perú du-

DIGITO

› Cuenta con un estacionamiento para 150 vehículos y un patio de comidas para mil personas.

PARA SABER

› Para mayor información comunicarse con Valentina Rodríguez, 0996434581, relacionadora pública de La Encantada.

rante este carnaval Pindal 2023.

Variedad gastronómica

Entre los platos típicos que ofrece están el seco de gallina criolla, humitas con café, tamales, sopa de zarandaja, la salchicha (longaniza), la cecina. Además, ofrece una variedad de mariscos, chicharrón de camarón, pescado, ceviches mixtos, sudados, entre otros.

Asimismo, La Encantada brinda una amplia variedad de servicios, incluyendo un bar-restaurante, piscinas naturales y artificiales, un tobogán, juegos infantiles, un baño turco, un hidromasaje, una zona ar-

Motociclistas del mundo organizan una primera romería a El Cisne

Se viene la primera ‘Romería Motera

Nacional e Internacional Virgen del Cisne 2023’. La organización está a cargo de Leonardo Guarnizo, ‘El Pollo Biker’; Keila Camacho, ‘Rojita Biker’, y el padre Mauricio Aldeán, de la Diócesis de Loja.

22 y 23 de julio

Leonardo Guarnizo, uno de los responsables, informa que la actividad de los motociclistas se desarrollará los días 22 y 23 de julio de 2023. Consiste en una visita masiva a la parroquia El Cisne, del cantón y provincia de Loja, donde se encuentra la Basílica en ho-

PARA SABER

› Mayor información en el contacto 0958740365, de Leonardo Guarnizo.

nor a la ‘Churona’, como se la conoce cariñosamente entre los lojanos.

“No es un evento, no es un aniversario, no es un moto-encuentro, es la romería motera más importante nacional e internacional nunca antes vista”, expresa el lojano, quien cuenta que se darán cita motociclistas de todo el mundo.

“Todos reunidos rendiremos nues-

» El parador turístico se encuentra en una zona estratégica.

» Posee una piscina, tobogán, entre otros servicios para niños y adultos.

queológica, un rito a la fertilidad (El Falo), un estacionamiento para 150 vehículos y un patio de comidas para mil personas.

Letty Rogel, esposa del propietario, manifiesta que este carnaval es una gran oportunidad para conocer lo mejor de la cultura de su gente trabajadora, carismática y amable en el cantón Pindal.

Como llegar a La Encantada

Al nuevo destino turístico se puede arribar por la ruta 1 desde Machala- Arenillas-Puente Puyango- Alamor-Pindal. Son 138 kilómetros que representan dos horas con ocho minutos de recorrido. Es parte del Eje Binacional 2.

En tanto que la ruta dos comprende Loja-Catamayo-Velacruz-Catacocha-El Empalme-Celica-Pindal, con un total de 193 kilómetros, tres horas con 35 minutos de recorrido.

» Promocional del evento, a desarrollarse en julio próximo.

tro homenaje a la Reina del Cisne, patrona de los ecuatorianos. Ven y

únete a esta familia”, invita el también motociclista.

2 LUNES, 20 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

Reina de la Provincia no se elegirá durante cuatro años, anuncia el prefecto electo

Dice que representa un gasto para la Prefectura y que esos fondos los destinará a la cultura y al deporte. Solicitará que le “presten una reina”.

El prefecto electo de Loja, Mario José Mancino Valdivieso, en una entrevista con el programa Cómplices, de la televisora UV Televisión, de la ciudad de Loja, anunció que, en lo que va de su período, no se elegirá a la Reina de la Provincia, dignidad que la viene ocupando actualmente Karelys Damaris Merizalde Sánchez, en representación del cantón Puyango.

Un gasto para el Gobierno Provincial Dijo al espacio de entretenimiento que, si bien el concurso origina expectativa en las personas, particularmente del medio de la farándula, sin embargo, genera gastos importantes para el Gobierno Provincial: logística, apoyo a las reinas, artistas, entre otros, cuyos fondos económicos los destinará para invertirlos en la cultura y el deporte.

Al tiempo de aclarar que no menosprecia estos eventos de belleza, expresó que es posible que se ponga de acuerdo con los alcaldes de los diversos cantones para “pedir de manera rotativa cada año que me presten a su reina para que sea la Reina de la Provincia”.

Otra de las razones que lo llevaron a eliminar el reinado provincial, según expresó a ‘Cómplices’, es el haber escuchado quejas que en este tipo de concursos se generan ciertos resentimientos, como “que debió ser de tal lado, la de acá es más bonita…”.

Acotó que, por tanto, da un giro a aquello y que apoyará, sin ser competencia de la Prefectura, respaldará al deporte y a la cultura.

Por las fiestas de la provincia Vale destacar que el evento galan-

Lucieron vestimentas del Centro Comercial de Loja

En una tarima ubicada en uno de los espacios del Mercado Centro Comercial de Loja, niños y jóvenes modelos participaron del ‘Desfile de modas carnavalero’, en donde lucieron los trajes que ofrecen los adjudicatarios del segundo piso.

La intención del evento fue de reactivar la economía en el Centro Comercial y por eso los 15 modelos

se tomaron la pasarela luciendo la vestimenta que en este sector se puede encontrar.

La alcaldesa, Patricia Picoita, resaltó que la iniciativa motiva a que los clientes visiten y adquieran la ropa, calzado y más artículos que ofrecen las 780 adjudicatarias que trabajan en los diferentes locales.

Interrumpida atención por feriado de carnaval

Hoy y mañana martes 21 de febrero de 2023 el Municipio de Loja no cumplirá sus labores habituales en todas sus dependencias, excepto las áreas operativas quienes trabajarán con normalidad en este feriado por carnaval.

PARA SABER

te se venía realizando desde hace años y era el punto de partida de las fiestas de la provincia, que se cumplen cada septiembre, asimismo, la ganadora, que, por lo general, era la reina de cada cantón, recibía como premio recursos para obras de su sector.

Los servicios como: recolección de basura se realizará con normalidad en los horarios y frecuencias establecidas; en los mercados atendieron en horario normal el fin de semana y hoy y mañana trabajan de 06:00 a 14:00.

El servicio del Sistema Integrado Municipal de Estacionamiento Rotativo Tarifado (Simert) se suspende hoy y mañana.

La Terminal Terrestre se mantendrá operativa durante todo el feriado, hay turnos extras que se han autorizado para poder servir principalmente a las rutas locales, además, se realizan controles de las condiciones de los vehículos para garantizar el servicio a los usuarios.

La Jefatura de Higiene, Seguri-

CLAVE

› Quienes trabajan en las

operativas se mantienen cumpliendo sus actividades.

dad Ciudadana y Control Público, Unidad Municipal de Agua Potable (Umapal), Obras Públicas, Cuerpo de Bomberos, Comisarías, Unidad de Control Operativo de Tránsito (Ucot) y más dependencias se mantendrán atentas a cualquier imprevisto durante este feriado.

3 LUNES, 20 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» En el evento de 2022, que se cumplió en el Teatro Nacional Benjamín Carrión, Karelys Damaris Merizalde Sánchez fue electa Reina de la Provincia 2022-2023. » Fueron 15 los modelos que apoyaron la causa. » En la Terminal Terrestre la atención es normal e incluso se incrementaron turnos. áreas › El último acto galante se cumplió el viernes 9 de septiembre de 2022, en el marco de los 163 años de Loja Federal.

Vilcabamba: música, desfile y más para disfrutar carnaval

El pregón de fiestas atrajo una gran cantidad de turistas. Hay eventos hasta este martes.

Una programación diversa es lo que ofrece la parroquia rural lojana de Vilcabamba, donde se concentra una gran cantidad de personas, quienes disfrutan de los eventos organizados por las festejos de carnaval en lo que respecta al 2023.

En la tarde del sábado 18 de febrero, prácticamente iniciaron los eventos con el pregón de festividades y la participación de alrededor de 10 agrupaciones de adultos mayores, jóvenes y niños quienes pusieron el toque de alegría, ya que sacaron sonrisas y aplausos de felicitación.

El presidente de la Comisión Cultura del Gobierno Parroquial, Ángel Jara, agradeció a las empresas y más personas que apoyaron para realizar las actividades, “amigos siéntanse como en casa, los recibimos con los brazos abiertos”, refirió en el evento. Al final de la caravana se conoció a los ganadores del concurso de desfile y les entregaron incentivos económicos.

Otras actividades

En la tarde de ayer (domingo 19 de

febrero) la gran cantidad de personas que se dieron cita a la parroquia disfrutaron del repertorio de ‘La Sonora Dinamita’, agrupación que puso a bailar y cantar sus temas. También hubo una exhibición de autos clásicos y más eventos para distracción de la comunidad.

Para hoy y mañana se tiene prevista la exhibición de caballos de paso; pero también están programadas caminatas, cabalgatas y ciclismo por los

distintos atractivos de la parroquia. En las tardes carnavaleras de hoy se presentará Karla Cueva y La Parranda, quienes presentarán lo mejor de la cumbia, merengue, salsa y más ritmos. Se cierra mañana la programación con la presentación de la agrupación Roxanne y desde Colombia La Tropavallenata, pero también habrá guerra de Dj´s para poner a bailar a todos quienes se den cita al ‘Valle de la Longevidad’.

En Sullana-Perú promocionaron los ‘guayacanes’

Aprovechando la cercanía con el vecino país de Perú, un comité del cantón fronterizo ecuatoriano, Zapotillo, acudió a la Municipalidad de Sullana para invitarlos al evento natural más grande del sector como es el ‘florecimiento de los guayacanes’, pero también a vivir los carnavales en este sector que cuenta con una diversa programación.

La visita también tuvo la finalidad de afianzar las relaciones fronterizas, así como mantener el nexo con Sullana en donde está al frente de la institución municipal Marlem Mogollón Meca, quién fue el que acogió a la delegación del cantón Zapotillo presidida por el alcalde Efrén Vidal Sarango.

Vidal Sarango llegó en compañía de la reina de la Feria Agropecuaria Zapotilllo 2022, Roxy Vinces y su equipo de trabajo.

El burgomaestre fue el encargado de exponer el programa de actividades que inició el 19 y finalizará este martes donde se

presentarán distintos grupos musicales; además, se podrá degustar distintos platos típicos y visitar lugares turísticos.

Por su parte, el alcalde de la provincia de Sullana, manifestó su agradecimiento por la invitación a la población sullanera y se comprometió a seguir fortaleciendo los lazos hermanos con el vecino país de Ecuador en beneficio del desarrollo de ambas comunidades y la promoción de nuestra cultura y tradiciones.

4 LUNES, 20 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El desfile fue el primer evento que se cumplió en la parroquia. » Se realizó un evento para invitar a toda la comunidad fronteriza de Perú › Vilcabamba se encuentra a 45 kilómetros de la ciudad de Loja por el sector suroriental.
CLAVE

Balance de las elecciones

Los resultados del referéndum convocado por el presidente Guillermo Lasso, sufren un revés inesperado. Rotundo fracaso que según los analistas políticos se debe a que el Mandatario ecuatoriano no cumple con sus promesas de campaña, ni con el plan de trabajo, que presentó antes de llegar a Carondelet, a eso se suma , que Gobierna con correistas a pesar de que ofreció ‘descorreizar’ las esferas estatales y la administración pública, situación que no ocurrió y que para justificar a los Ministros de Estado de tinte correísta, que los mantiene en su gabinete, lo llamó a su Gobierno “ el Gobierno del encuentro”, en donde se han vuelto a dar escándalos de corrupción, por un lado y por otro los “alfiles” de Rafael Correa, le están allanando el camino , para que vuelva a gobernar el ahora prófugo, no se explica de otra forma como ahora los candidatos del partido de la Revolución Ciudadana, se imponen en las dos ciudades principales del país, Quito y Guayaquil. Los quiteños han dado su apoyo a Pabel Muñoz, dejando atrás a Jorge Yunda, quien se perfilaba como el favorito. En Guayaquil, el candidato correísta, Aquiles Álvarez, se hace del triunfo, terminando la hegemonía del Partido Social Cristiano, que ha gobernado en esa región por más de treinta años. Al análisis de estos resultados, es el momento preciso para que el Presidente Lasso, enmiende errores, escuche a su pueblo, que le dice que agradezca los servicios de los correístas, en la Administración Pública y en las altas esferas gubernamentales si quiere terminar su periodo.

Todos estos factores influyen en el descontento popular, y cuya reacción traería consecuencias impredecibles, donde la patria sería la víctima de tanta incoherencia política que nos está llevando inevitablemente a una debacle de la cual será difícil recuperarse.

San Valentín…

Hoy me irrumpiere en la fecha que en casi todo el planeta se celebra, el día San Valentín o del amor y la amistad, el 14 de febrero un recordatorio del calendario para tener presente a nuestras parejas y amistades; con gestos de ternura, atención, respeto y amando al prójimo como a uno mismo, que es lo más valioso y sincero en las relaciones interpersonales.

Corría en Roma el Siglo III D.C.; tiempo del Emperador Claudio II, quien prohibió a los jóvenes que se alistaban en el ejército contraer ma-

trimonio, bajo la creencia de que así tendrían mejor desempeño, porque consideraba el matrimonio como una atadura; en ese escenario el Sacerdote Valentín de Temi, por estar en desacuerdo se atrevió a seguir casándolos en secreto, costándole la vida un 14 de febrero. Entre las tradiciones que suelen practicarse por esta fecha, a más de los detalles de afecto y cariño; hay otras expresiones muy simpáticas como: en Cuba colocan los llamados “Buzones del Amor”, en centros de trabajo y escuelas; o en Guatemala se reconoce

¿Será posible eliminar las cárceles?

¿Qué sucedería, en una sociedad como la nuestra, si se eliminan las cárceles? ¡Lógico!, que se produciría una paranoia colectiva, una sensación de inseguridad, que pide a gritos ¡cárcel!,. Lo peor es que ese miedo no es gratuito: tiene su razón de ser en una sociedad inhumana en donde se han gestado individuos violentos que causan daño a las demás.

Las cáceles son el fruto de la represión, la injusticia, la venganza... Es ingenuo pensar que, en la cárcel, tal cual es ahora, las personas se rehabiliten o reparen los daños

Huilicatura »

causados; ni siquiera la cárcel es elemento disuasorio ante posibles nuevos delitos. ¿Quién no ha escuchado que las mafias, el secuestro, la droga, el crimen, el teje y maneje politiquero, tienen a sus cabecillas dando órdenes desde adentro de las cárceles?

Una sociedad “humana” empezaría por un cambio radical de paradigmas: para encarar y resolver los problemas sociales no con venganza y castigo del ojo por ojo… sino humanizando las penas, potenciando los aspectos mecanismos de redención, que potencien la pre-

también como el día de celebrar el amor por la familia y el cariño por compañeros de trabajo; en nuestra país el Registro Civil oficializo varios matrimonios civiles y en Loja, la Iglesia de la Catedral organizó una ceremonia masiva de matrimonios eclesiásticos para muchas parejas, por creencia, superstición o por destino de la suerte. Espero de todo corazón que su celebración por este lindo día, haya sido como nunca y sin pretextos

sencia de equipos de especialistas en tratamientos psicológicos y mucha sensibilidad en cada una de las personas que están ligadas a este sistema.

No esconder los problemas como la basura bajo la alfombra. Es necesario establecer normas de convivencia, la cárcel como rehabilitación. Y sobre sobre todo la dignidad de cada persona, que es sagrada.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 727

5 LUNES, 20 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Acefalía en el Estado

Acefalía, literalmente carente de cabeza, socialmente ausencia de liderazgo, y políticamente vacío de poder. Un Estado acéfalo propiamente es aquel que carece de cabeza, no posee la capacidad de mando o ha perdido la legitimidad para gobernar.

Para nuestro país, dos semanas después de las elecciones seccionales, se configuró un escenario nada favorable para el oficialismo y como consecuencia tampoco para nuestra sociedad.

Los resultados se pueden analizar desde dos momentos concluyentes. El primero, la derrota política de la derecha en reductos que históricamente eran consignados a partidos políticos que respaldaron este gobierno. Y el segundo, la derrota del oficialismo en la consulta popular, estratagema impulsada y publicitada por el mismo presidente como remedio de todos los males, pero que en el fondo el objetivo de acaparar el poder necesario para mantener su gestión el tiempo que le resta.

Los cálculos esta vez le fallaron, y con dos golpes neurálgicos, el Gobierno queda conflictuado, deslegitimado, sin aliados, y en última instancia fracturado (literalmente).

Hoy no hay presidente en Carondelet y no lo hablo en sentido figurado. Nuestro gobernante reposa en una casa de salud, mientras quien le correspondiere (Borrero) tiene aún menos legitimidad que el ausente, además de un gabinete nuevo sin conocimiento del entorno, y con mandos altos con respaldos bajos.

Efectivamente la acefalía se evidencia, y más allá de las repercusiones políticas en instancias de poder, el daño ulterior ya lo padece la población.

La inestabilidad generada se refleja en la sociedad y sus síntomas; y es que no es coincidencia la inseguridad, la violencia, la corrupción, la migración y sus efectos colaterales. El daño está hecho, pero soluciones no se avizoran. Necesitamos recapitular, recordar que el Estado somos todos.

Acompañamiento y comunicación en la educación

La misión educativa supone una vocación de servicio, una expresión de cariño hacia las personas que confían en los valores de maestros e instituciones de enseñanza, es también un compromiso que va más allá de las horas en las aulas, o de las conexiones en línea, porque se aprende a través de ejemplos, realizaciones y capacidades que se descubren permanentemente.

En las escuelas y colegios, como en los hogares, hay momentos, protocolos y prácticas para la búsqueda de respuestas o el hallazgo de saberes en la denominada aventura del conocimiento.

Al inicio de cada año lectivo se ac-

tualizan e implementan pedagogías para motivar, formar destrezas, fomentar inquietudes y apoyar la creatividad.

Pese a las crónicas dificultades que suponen los limitados recursos, se ensayan alternativas para actualizar programas, recomendar currículums innovadores e integrar redes de buenas prácticas. Además, muchos docentes participan en programas de actualización con los objetivos de responder a una sociedad en constantes cambios, implicarse en la diversidad y asumir los retos de las nuevas tecnologías.

En estos escenarios, el eslabón que permite agregar valía en los modelos educativos es la comunicación. Los

Día del abogado ecuatoriano

En la Roma antigua, la aspiración de los padres era que sus hijos estudien leyes para que se hagan políticos y aseguren su futuro. Publio Ovidio Nasón siguió la orden paterna y estudió Derecho, ejerciendo la profesión por corto tiempo porque, luego, sucumbió ante el embrujo de la literatura, convirtiéndose en uno de los más grandes escritores de la antigüedad. Su obra cumbre: “El arte de amar”.

Ahora, la mayoría de bachilleres que ingresa a la Facultad de Derecho, lo hace porque quiere convertirse en adalid de la justicia y la verdad, para sustentar sus acciones abrazado de la ley, desde las funciones que le corresponda desempeñar: ya como abogado en libre ejercicio, o en cargos específicos de alta responsabilidad. Otros, en cambio,

LA FOTO »

Homenaje en Catacocha

aspiran, con sus estudios de jurisprudencia, obtener un título para lucrar de él, desestimando la verdadera filosofía del abogado probo y sensato.

En palabras del Dr. Henry Navarrete, Juez de Familia Niñez y Adolescencia, “Los abogados son los profesionales del derecho, con amplias competencias en las ramas orgánicas y procesales de las ciencias jurídicas, políticas y sociales; ejercer la abogacía o desempeñarse como funcionario público, investigador jurídico o jurisconsulto, requiere una visión del futuro, una conducta apegada a la ética y a la honestidad”

El Día del abogado en el Ecuador se celebra desde el 20 de febrero de 1945, cuando un grupo de juristas de renombre e integrantes de la Academia de Abogados de Quito, se reunieron para

ambientes en los salones de clases comunican, así como la disposición de los individuos, los códigos empleados en los diálogos, o lo explícito e implícito en los textos; pero sobre todo será el maestro quien proponga las condiciones para escuchar y guiar a los estudiantes, donde ellos construyan sus competencias y participen en un mundo de grandes volúmenes de datos de acceso libre.

Hoy los educadores, como los padres, deben proveer bases, ejemplos, historias que encierren las claves, los instrumentos de navegación que permitan a los educandos llegar a destinos en sus proyectos personales y profesionales de vida.

conmemorar el primer centenario del natalicio del Jurista, Profesor, Literato, Publicista y Escritor, el Dr. Luis Felipe Borja, y fue allí donde se instituyó al 20 de febrero de cada año, como el “Día del Abogado ecuatoriano”. Con la intención de rendir homenaje justo a los hombres y mujeres que cumplen la sagrada misión de defender los derechos e intereses individuales y colectivos de sus semejantes.

Un saludo cordial a quienes han hecho de la ley su escudo para combatir las injusticias y la corrupción, respetando la normativa de la Constitución y sus códigos; que nunca desmayen en su noble accionar.

Imagen de la Noche Cultural y artística que se realizó en homenaje a Nuestra Señora del Rosario, en la ciudad de Catacocha, cantón Paltas. Con alegría y con fe, la ciudadanía participó del evento. (Fotografía: Municipio de Paltas)

6 LUNES, 20 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
7 LUNES, 20 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
8 LUNES, 20 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Congreso de Perú declara a Gustavo Petro ‘persona non grata’

La moción aprobada califica como “inaceptables” las palabras del presidente colombiano.

El Congreso peruano acordó declarar ‘persona non grata’ al presidente de Colombia Gustavo Petro, esto después de que emitiera unas polémicas declaraciones al comparar con “nazis” a los policías del país andino.

La declaratoria se dio apenas tres días después de que la moción se aprobara en la Comisión de Relaciones Exteriores, el asunto elevó al Pleno el viernes y, tras una hora de debate parlamentario, 72 a votos a favor, 29 en contra y 7 abstenciones resolvieron esta iniciativa impulsada por la derecha.

Las fuerzas políticas conservadoras no le perdonaron a Petro haber dicho que la Policía peruana “marcha como nazi contra su propio pueblo”, en el marco de las movilizaciones que exigen el adelanto de elecciones y la renuncia de la presidenta.

PARA SABER

Maricarmen Alva, la expresidenta del Congreso que a su vez encabeza la Comisión de Relaciones Exteriores, celebró la declaración en contra del Jefe de Estado colombiano.

“En rechazo a sus injuriosas declaraciones que ofenden a nuestra Policía. El Perú es democrático y hace respetar a sus fuerzas del orden”, expresó.

Era cuestión de tiempo para que Dina Boluarte, la primera mujer que se ha cruzado la banda presidencial en el país, hiciera lo propio.

Este sábado, la mandataria fue enérgica y emplazó a su homólogo. “Rechazamos todo tipo de injerencia hacia nuestra historia; yo, desde acá, le digo al señor Petro que se dedique a gobernar Colombia. que también sus calles se están llenando de protestas”.

La declaración en un principio, implica un quiebre en las relaciones bilaterales con Colombia. Relaciones que no han sido las mejores desde que Boluarte asumió el poder.

Petro no ha reconocido a Boluarte como presidenta del Perú, sino más bien ha esgrimido una defensa a favor de Castillo, acusando al Congreso

y a la oposición de haberlo arrinconado desde el primer día. Según El País, la moción aprobada por el Congreso incluye una exhortación hacia los ministerios del Interior y de Relaciones Exteriores de que realicen las gestiones necesarias para garantizar que Gustavo Petro “no ingrese al territorio nacional”.

PARA SABER Terremoto:

En medio de la devastación, los rescatistas siguen hallando vida bajo las ruinas. Tres personas, incluido un niño, fueron encontradas con vida este sábado 18 de febrero, doce días después de que el terremoto y múltiples réplicas sacudieran el sur de Turquía y el noroeste de Siria.

Entretanto, las autoridades confirmaron que la cifra conjunta de fallecidos supera los 46.000 y se prevé que continúe en aumento debido a que miles se encuentran desaparecidos.

Resistieron por doce días bajo las ruinas de un edificio que colapsó durante el sismo del pasado 6 de febrero, en la ciudad turca de Antioquía. Rápidamente, fueron trasladados en ambulancias para ser atendidos. El menor murió horas después por deshidratación.

Aunque los expertos señalan que la mayoría de rescates exitosos se pro-

ducen en las primeras 24 horas del desastre, el tiempo de supervivencia también depende de varios factores como la postura en que se encuentre la persona y el acceso a aire o agua.

En las últimas horas, las autoridades confirmaron que la cifra conjunta de decesos supera los 46.000. De ellos, alrededor de 40.642 se registran en suelo turco,

mientras en la vecina Siria el número informado de fallecidos se ubica en cerca de 5.800.

Se espera que la cuantificación de la tragedia se dispare debido a que miles de personas siguen desaparecidas. Alrededor de 345.000 apartamentos quedaron destruidos solo en Turquía, según los cálculos de las autoridades locales.

Pese a que organismos de ayuda humanitaria y agencias de la ONU han movilizado ayuda a zonas afectadas, son miles de personas las que siguen esperando en Siria.

Según France 24, hasta el viernes 17 de febrero, 143 camiones de ayuda de la ONU cruzaron hacia el noroeste de Siria, controlado por los rebeldes desde que se reanudaron las operaciones de ayuda el 9 de febrero,

la ONU.

9 LUNES, 20 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
indicó un portavoz de » Sesión del Congreso peruano, el pasado viernes 17 de febrero. » Vista aérea de desplazados en un campo de ayuda en Iskenderun, Turquía. › La última visita de Petro a Lima se remonta a agosto de 2022, cuando se reunió con Pedro Castillo, en el XIII Consejo Presidencial Andino. › Las operaciones de búsqueda y rescate continúan en 118 edificios de Turquía.
la cifra de muertos en Turquía y Siria supera los 46.000

‘Júpiter 11’: prisión preventiva para 26; 3 con presentaciones

Los 29 procesados pertenecerían al Grupo de Delincuencia Organizada ‘Los lobos’.

Desde las 19:00 hasta las 23:00 del jueves 16 de febrero de 2023 se realizó la audiencia de formulación de cargos de los 29 detenidos, en el operativo ‘Júpiter 11’, por el presunto delito de delincuencia organizada, en donde se admitió la prisión preventiva para 26 personas y la presentación periódica de 3.

La madrugada del jueves 16 del mes y año en vigencia fue intensa para la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, y para la Fiscalía, porque desde las 02:00 hasta las 05:00, ejecutaron el operativo ‘Júpiter 11, en los cantones Catamayo, Loja y Macará, en donde se allanaron varias casas.

PARA SABER

› Los 29 ciudadanos registran antecedentes penales por diversos delitos; y, también, registran abundantes procesos judiciales.

Audiencia duró 4 horas

La investigación duró 5 meses, reveló Wilson Loaiza Figueroa, con rango de mayor, jefe de la Policía Judicial de Loja, y las evidencias recabadas por los uniformados se expusieron a un juez Penal por una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti).

Durante las 4 horas que duró la audiencia de formulación de cargos la Fiscalía Fedoti probó que los 29 ciudadanos tendrían participación en ese delito, 21 de ellos desde el Centro de Rehabilitación Social local y por eso 18 varones y 3 muje-

» En la cárcel local los policías volvieron a detener a 21 presos que seguirían delinquiendo.

res fueron detenidos; el resto en los allanamientos del ‘Júpiter 11’.

Hijos evitaron su encierro Los 29 ciudadanos integrarían el Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) ‘Los lobos’ y se dedicarían a cometer varios delitos como: extor-

Armas, municiones y droga

› En los allanamientos se decomisaron 2 armas de fuego, un fusil y una pistola semiautomática; 435 municiones, de diferente calibre; 14 teléfonos celulares; 1 paquete, tipo ladrillo, de cocaína y 4 envolturas de similar sustancia; 6 envoltorios de marihuana; una balanza digital; y dinero en efectivo.

sión, a través de ‘vacunas’; robo de vehículos; sicariato; tenencia y porte de armas; tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; y otros.

La presentación de las hermanas Rocío y Gabriela C. G. y Nora S. V. a la Fiscalía fue establecida por el juez Penal, al considerar que ellas tienen hijos menores de 1 año de edad, y debe prevalecer el interés superior de los infantes. Las tres mujeres, además, no podrán viajar fuera de Ecuador.

Auto ‘fantasma’ le quitó la vida

En la esquina de las calles 18 de Noviembre y Chile, al sur de la localidad, la noche del viernes 17 de febrero de 2023 falleció una persona tras ser atropellada, a eso de las 23:00.

La persona que conducía el vehículo hasta el momento no identificado se marchó y se desconoce la identidad; así mismo la del fallecido, de alrededor de 50 años.

Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) quienes

comunicaron lo sucedido a los policías de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial).

Los policías de la Javial tomaron procedimiento y levantaron huellas en el lugar, que les permitan dar con quien conducía el auto ‘fantasma’ que atropelló de muerte a esa persona.

El cadáver fue llevado a la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses y Ciencias Forenses del Ministerio del Interior a la espera que el mismo sea identificado.

En el accidente de tránsito que ocurrió la madrugada del sábado 18 de febrero de 2023, en el sector ‘Rayitos de Luz’, del cantón Pindal, hubo 6 heridos.

La pérdida de pista, de la persona que conducía una camioneta, llevó a que la misma se vuelque y provoque heridas en esas personas.

Los ocupantes lesionados fue-

CLAVE

› Los heridos fueron llevados a varias casas de salud.

ron atendidos por los paramédicos del Ministerio de Salud y luego fueron llevados a diferentes casas de salud.

10 LUNES, 20 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La persona fallecida llevaba puesta tres pantalones y tres casacas. » El suceso ocurrió la madrugada del último sábado.
En revés, 6 heridos por el ‘Rayitos de Luz’
11 LUNES, 20 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
12
TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
LUNES, 20 DE FEBRERO DE 2023
» Familia, Jorge Loyaga, Rafaela Dávila Loyaga y Tania Loyaga. » Hilda Coronel y Susana Álvarez. » Ligia León, Judith Ortega y Sofía Aguilar. » Esposos, Cristina Rosales y Marco Muñoz.
13 LUNES, 20 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Sandra Yaguachi, Vanesa Mendieta, Yuri Loyaga y Elena Rojas. » María Fernanda García, Daniela Luna y Augusto Celi. » José Fernando Pazmiño y Priscila Correa.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.