HORA32 21-08-2022 (Loja)

Page 1

DOMINGO, 21 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

DELVIRGENCISNE DEVOTOSCONREENCUENTRASESUS

Son 428 años de fe y una de las principales muestras de amor es la peregrinación que inicia cada 17 de agosto en la parroquia El Cisne y concluye en Loja tres días después. En esta ocasión se retoma la peregrinación luego de suspenderse dos años, por motivo de la pandemia.

DOMINGO, 21 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITAL Edición especial

Hecho inédito Fernando Vire Riascos, quién cum plía las funciones de comunicador en la FDL, guarda aún en su mente el evento, cómo se dio la designación y el cumplimiento de un pedido que se le hizo a la ‘Churonita’ Liga de Loja y River Plate de Ar gentina se enfrentaron en el Reina del Cisne, por la Copa Sudamericana, evento que la organizaba la Conme bol. Fue el miércoles 19 de septiembre de 2013, se jugaban los octavos de fi nal y fue Liga la que ganó 2 a 1 al River, con anotaciones de Pedro Larrea (32 minutos) y Jonny Uchuari (65’) y des contó Osmar Ferreira (58’). “Era la primera incursión en el pla no internacional de LDU, pero a más de esto hay que recordar un anteceden te”, expresa Vire Riascos, quién cuenta que en esa cita deportiva estuvo pre sente la espiritualidad “de la Patrona insigne del deporte y de los deportistas lojanos”.Cuenta que el padre Fernando Careta, de nacionalidad argentina, pertenece a la orden del Instituto del Verbo Encarnado, era el párroco en Zamora Huayco y aceptó ser capellán en la Federación, porque tenía apego con el deporte e incluso guiaba tam bién a la Liga de Loja que en ese tiempo (2005) militaba en la serie B del fútbol ecuatoriano.“Elpadre hizo la gestión y propu so a los dirigentes de FedeLoja que el estadio debía llevar el nombre insigne de la Reina del Cisne”, afirma y cuenta que antes anualmente visitaba la Ima gen el Escenario. “El padre Careta cuando se cum plió el evento de 2005 dijo: mi madre se comunicó conmigo antes de comen zar la misa y me pidió que ofreciera algo a la Virgen, por eso aprovecho es ta oportunidad para nombrar a todo el pueblo de Loja hincha del River Plate y además quiero regalar esta Camiseta, indumentaria que la entregó y se ubicó a los pies de la Imagen”, cuenta. Dicha situación, a decir de Fernan do Vire, generó algunas risas y aplausos de aceptación; “el pedido no termi nó ahí, pues también encomendó a la Virgen del Cisne que le haga el milagro que en algún momento River venga a jugar a la ciudad de Loja, hecho que se dio ocho años después”, revela. En 2013 el religioso en una entre vista que le hicieron en una revista argentina declaraba que no podía creer que se iban a enfrentar los dos equi pos, “la Virgen hizo posible el milagro, pero me da pena no poder estar allá”, comentaba, aunque se conoció que sí estuvo presente en el encuentro de vuelta, donde River derrotó al elenco lojano 2 a 0.

En un evento, con una asistencia de alrededor de 2 mil personas, el 5 de octubre de 2005, el estadio de la Federación Deportiva Provin cial de Loja (antes estadio Municipal de Loja) cambió su nombre a ‘Reina del Cisne’ por decisión de la Federa ción Deportiva Provincial de Loja, al ser la institución que administra el escenario.Previo a la llegada de la Imagen, desde la Iglesia de San Francisco, se realizó una procesión en la que par ticiparon deportistas, entrenadores, trabajadores y directivos de la rectora del deporte local. A la Virgen del Cisne la ubicaron cerca del centro de la can cha acompañada con los religiosos que oficiaron la eucaristía, en ese entonces el obispo, Hugolino Cerasuolo (+) y el capellán Fernando Careta. Fue antes de finalizar la ceremonia cuando se oficializó la proclamación del reducto como ‘Reina del Cisne’, se lo hizo en la lectura del acuerdo que lo mencionó el padre Fernando Careta. Fue el mejor deportista absoluto que tenía Loja, el marchista Patricio Orte ga Quizhpe, quien entregó el acuerdo a monseñor Hugolino quién mencionó “Dios los bendiga y la Madre del Cisne bendiga todos los pasos que da la Fe deración y sus deportistas”. Fue así, que el Obispo, a nom bre de la Diócesis de Loja, aceptó la resolución del directorio que en ese en tonces lo administraba Juan Pineda Campoverde. Devoción Patricio Ortega menciona que en ese tiempo la mayoría de deportistas eran católicos y eran devotos de la Virgen del Cisne, “se realizó el pedido y mediante un acto solemne se hizo público con la aceptación de las autoridades”, afirma. A su criterio fue una acción acer tada y es digna de recordar ya que el nombre del escenario se conoce a nivel e internacional cuando hay eventos.

2 DOMINGO, 21 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL Bienvenida, Reina del Cisne

» La Imagen antes visitaba el escenario deportivo principal de Loja. › Alrededor de 17 años lleva el nombre de Reina del Cisne el estadio. CLAVE

La Virgen del Cisne, patrona de los deportistas lojanos

El estadio principal lleva su nombre. Se recuerda un milagro que se cumplió ocho años después.

» Se cumplió un evento que se mantiene vivo en muchas personas vinculadas al deporte.

Mediante decreto episcopal y siguiendo el proceso canónico la Virgen del Cisne asumió esa designación.

El desbordamiento de fe de los policías a la Virgen María, en la advocación de la Virgen del Cisne, a la que por más de 84 años custodian y protegen, llevó en 2001 al alto mando de la entidad unifor mada, a plantear la posibilidad de que la Virgen del Cisne sea la Patro na de la Policía Nacional de Ecuador. En la administración de Jor ge Molina Núñez, con grado de general, comandante general de la Policía Nacional, de ese entonces, se dispuso al Alto Mando que reali ce las gestiones para que el anhelo de los policías de Ecuador de que la imagen de la Virgen del Cisne sea su patrona institucional. Un convencido de la fe Aquella comisión estuvo presidida por José Vicente Villacís Flores, con rango de general, quien mantenía un infinito e inquebrantable fervor a la Virgen del Cisne, porque ella le hi zo el milagro de salvarle la vida y él se comprometió a servirla y ante to do a mantener viva la Fe de él y de sus compañeros hacia ella. La comisión contactó a monseñor Raúl Eduardo Vela Chiriboga, Obis po Castrense; al Obispo de Loja, de ese entonces; y a Víctor Hugo Mera Dávila, sacerdote lojano, párroco del Santuario de la Virgen del Cisne, en Quito, que vía decreto episcopal se designe a la Virgen del Cisne como Patrona de la Policía Nacional. Decreto en 2001 Monseñor Vela Chiriboga sensible al pedido de los policías realizó las di ligencias para lograr ese anhelo y el miércoles 12 de diciembre de 2001 se concreta el pedido y se expide el decreto respectivo que proclama a la Virgen del Cisne como Patrona de la Policía Nacional, a la cual los poli cías llaman “Téngase‘Generalísima’.alaSantísima Virgen María, en su advocación de El Cisne, por patrona de la Policía Nacional” dice uno de los acápites de ese de creto que fue firmado, en Quito, el 12 de diciembre de 2001, ‘año del Señor’; también, se indica que cada 8 de septiembre se celebre la fiesta religiosa a su patrona. A las 15:20 de este sábado 20 de agosto de 2022 arribó al barrio Be lén, de la ciudad de Loja, procedente de Catamayo, la Virgen del Cisne. Lo hizo en medio de miles de devo tos que la escoltaron en su tercer y último tramo. Hubo una serie de banderines. Allí, en medio del fervor general, la Policía Nacional, tras un informe dado a las autoridades eclesiásticas y a los acordes de una trompeta, entre gó la custodia a las Fuerzas Armadas (FF.AA.) que, inmediatamente, se hicieron cargo de la imagen, rumbo a la Brigada de Infantería. La ceremonia de cambio de custodia entre las dos entidades uniformadas duró alrededor de 10 minutos. Presidieron el evento cas trense el Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Walter Heras Se garra; el vicario General, Jaime Castillo; el ex Obispo, Alfredo Jo sé Espinoza Mateus; y el párroco de El Cisne, padre Sócrates Chin chay“ACuenca.nombre de la Brigada es un verdadero honor recibir a la Vir gen del Cisne, Madre y Señora del Ejército ecuatoriano”, dijo allí un in tegrante del Ejército. A las 15:26, la entidad uniformada se hizo cargo de la custodia. Asimismo, el párroco de El Cisne, Sócrates Chinchay Cuenca, agradeció a la Policía Nacional por custodiar a la Virgen del Cisne. “Hoy, el Ejército se une a la misión”, dijo el religioso. También y luego de agradecer a los peregrinos por acompañar a la imagen y desear que el cansancio de cada uno de ellos se transfor me en paz y tranquilidad, exhortó al Gobierno Nacional a implementar políticas de justicia, dignidad y de rechos a favor de las personas y que aflore un Estado llevadero, que per mita dar seguridad a los 18 millones de ecuatorianos.

3 DOMINGO, 21 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

Bienvenida, Reina del Cisne

› A las 15:26, las Fuerzas Armadas se hicieron cargo de la imagen, en el barrio Belén.

» Los policías rinden pleitesía a su patrona institucional.»Enelsector

PARA SABER

PARA SABER

Belén, al occidente de la ciudad, hubo un emotivo cambio de guardia entre policías y militares. » La fe de los policías a la Virgen del Cisne es inquebrantable. › En la administración de Jorge Molina Núñez, con rango de general, comandante general de la Policía Nacional, se formó la Comisión para solicitar a la iglesia esa designación.

La Policía entregó la custodia a las FF.AA., en Belén

Patrona de la Policía Nacional desde hace 21 años

La sagrada imagen fue custodiada por la Policía Nacional desde la parroquia El Cisne.

» La ‘Churona’, momentos en los que arriba a la Catedral de Loja.

› La Virgen del Cisne estará alrededor de 70CLAVEdías.

4 DOMINGO, 21 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL Bienvenida,

La ‘Churonita’ ya descansa en la Catedral lojana

Con la compañía de miles de devotos de varias partes del país, la sagrada imagen de la Virgen del Cisne finalmente llegó, es te sábado 20 de agosto de 2022, a la ciudad de Loja, urbe donde estará al rededor de 70 días. Uno de los momentos más espe rados por los feligreses fue el arribo de la ‘Churona’ hasta la iglesia Ca tedral de Loja, cumpliendo así la totalidad del recorrido que inició el pasado 17 de agosto desde la parro quia El Cisne. La llegada hasta este templo fue a eso de las 20:15 a través de una multitudinaria peregrinación que se retoma luego de dos años de suspensión de la actividad religiosa a causa de la pandemia del Covi-19. Las bandas musicales de la Poli cía Nacional, Ejército Ecuatoriano y Policía Municipal pusieron las melo días con las cuales, la Virgen hizo su paso por cada calle de la urbe. A po cos metros de la puerta de ingreso a la Catedral, jóvenes cadetes de la Po licía Nacional la recibieron formando una calle de honor. Las autoridades de la entidad policial, tras el arribo de la Virgen del Cisne, dieron parte de la custodia que se realizó desde la parroquia donde pasa la mayor par te del año hasta la Catedral. Luego, el obispo de la Diócesis de Loja, monse ñor Walter Heras Segarra, agradeció a la Policía Nacional por custodiar a la ‘Churona’. “Gracias por traerla hasta esta iglesia Catedral. Gracias porque he visto en el recorrido de es tos días, todo el cariño y el amor con el que la Policía Nacional le custodia ba”, expresó la principal autoridad de la Iglesia Católica lojana, finalizando su intervención con un mensaje de protección de la sagrada imagen a la entidad policial. La Virgen del Cisne, enseguida in gresó a los interiores de la Catedral, donde permanecerá hasta las pri meras horas del 1 de noviembre de 2022, día en el que emprenderá su regreso a su santuario en la parro quia El Cisne. Reina del Cisne

5 DOMINGO, 21 DE AGOSTO DE 2022 Campus Loja Miguel Riofrío 156-26 entre Sucre y Bolívar 096 801 5134 - 099 166 9942 www.soydelsuda.com Presencial Modalidad Semipresencial Modalidad 100% Online Modalidad https://www.soydelsuda.com MATRÍCULAS ABIERTAS Enfermería Mecánica Automotriz Gestión del Talento Humano Diseño AdministraciónGráfico Financiera Gastronomía Electrónica Desarrollo de Software Desarrollo Ambiental CiberseguridadTurismo Seguridad y Prevención de Riesgos ContabilidadLaborales y Asesoría Tributaria Administración Financiera Gestión del Talento Humano Gestión de la Innovación Empresarial Comercio Digital y Logística Big Data e Inteligencia de Negocios Desarrollo de Aplicaciones Móviles

Después de dos años la ‘Churonita’ vuelve a congregar a los miles de devotos que la acompañan en la primera travesía que va desde la parroquia lojana El Cisne, hasta la ciudad de Loja. Las adversidades para cumplir sus promesas de fe, van siendo superadas en el caminar.

» Los devotos descansaron en el suelo, carpas e incluso en los Templos para cumplir después con la romería.

» Varios eventos se organizaron para recibirla a la ‘Churonita’. En Catamayo hubo danzas, música y más.

» La romería es un caminar familiar, en tal razón toda iniciativa es buena para cumplir las promesas.

» Los comerciantes también aprovechan para ofrecer productos a los devotos.

Una inquebrantabledevoción

» En el Templo principal de Catamayo, María Auxiliadora, la Reina del Cisne permaneció en medio de un arco de flores.

@hora32 WWW.HORA32.COM.EC

6 DOMINGO, 21 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL EN LA LENTE

» Muchos de los romeriantes aprovecharon la madrugada para realizar la peregrinación y evitar durante el día más aglomeraciones.

» Policía de otras provincias llegaron a Loja para reforzar la seguridad.

› La pandemia interrumpió el recorrido en 2020 y

8 DOMINGO, 21 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL Bienvenida, Reina del Cisne

Los uniformados resultaron a la Virgen del Cisne y a la vez frenaron su trabajo a ella. ‘ Romería 2022’ se denominó al operativo que la Policía Nacional desplegó en los cantones Loja y Catamayo ante el arribo de la Virgen del Cisne, a la localidad, en sus tres fases, desde el santuario de similar nombre a San Pedro de La Bendi ta; de ahí a la ciudad de Catamayo, capital del cantón de igual designa ción; y desde ahí hasta la urbe local. Durante las tres fases los po licías que controlaban que no se comentan delitos, mentalmente se encomendaban a la Virgen del Cis ne para que los guíe por el camino del bien, los libre de las tentaciones y ante todo les preserve la vida para seguir cumpliendo con su trabajo, para satisfacción de su familia y de la sociedad en general. Reforzaron la vigilancia Desde el lunes 1 de agosto de 2022 una centena de policías arribaron a la parroquia El Cisne para reforzar la vigilancia debido a la presencia de turistas y devotos que llegaron para participar de las festividades religiosas en honor a la Virgen del Cisne y a la vez venerar a la sagrada Imagen y agradecer por los favores recibidos.Fernando Vaca Moncayo, con rango de coronel, comandante de la Policía de Loja, durante la primera fase de la romería de El Cisne a San Pedro de La Bendita llevó en andas a la imagen en un tramo y dijo sen tirse complacido y lleno de júbilo al participar de ese evento religioso lleno de fe que por la pandemia se suspendió hace dos años. ¡Viva la Virgen del Cisne!, ¡Viva la Madre de Dios!, ¡Viva nuestra Madre coronada!, fueron entre las frases que se avivaron en la romería de la Vir gen del Cisne que se cumplió, luego de dos años, desde la parroquia loja na El Cisne hasta la ciudad de Loja. Hay que recordar que en 2020 y 2021 no se cumplió la peregrinación por la pandemia del Covid-19, y fue el miércoles 17 de agosto de 2022 a las 06:00 que inició la eucaristía de despedida ofrecida por el obispo de la Diócesis de Loja, monseñor Wal ter Heras. Al finalizar la ceremonia inició el viaje hasta la ciudad de Loja, mismo que finalizó en la noche de ayer, sá bado 20 de agosto cuando llegó a La Catedral donde permanecerá hasta el 1 de noviembre, día en el que ini cia el viaje de retorno. Pandemia La romería de la Virgen de El Cisne no se cumplió en 2020 por la pande mia del Covid-19, aunque sí se hizo un sobrevuelo con la Imagen por la provincia de Loja para que los devo tos puedan orar y pedirle que finalice la epidemia. En 2021 por segundo año conse cutivo no se cumplió la romería por la misma razón, Covid-19. Esa fue la resolución del Comité de Opera ciones de Emergencia (COE-Loja), misma que la dio a conocer el jueves 5 deNoagosto.serealizó el recorrido ha bitual, pero la Imagen sí llegó a la Catedral de Loja en la noche del 19 de agosto. Lo hicieron con hermetis mo para evitar la aglomeración de las personas, aunque hubo quienes sí cumplieron la caminata como mues tra de Díasfe.antes que llegue la Imagen a la Catedral, el Templo fue adorna do y engalanado con flores y rosas. Durante la permanencia se permi tía el ingreso de un grupo reducido de devotos, más se podía seguir las celebraciones a través de las re desEnsociales.estetiempo las restricciones son mínimas, lo que permite a los fieles asistir al Templo principal de la capital provincial para visitarla y participar de las celebraciones.

Devoción y trabajo de la durantePolicíaromería

CLAVE2021.Volvió la tradición de la romería con la Virgen del Cisne

» Los devotos nuevamente pudieron acompañarla en la travesía. › Son 700 policías que se encargaron de dar seguridad durante la romería, quienes per tenecen a los ejes preventivo, investiga tivo y de inteligencia que permanecieron en las tres fases de la romería cumplidas el miércoles 17, jueves 18 y sábado 20 de agosto de 2022, que concluyó con el arribo de la Virgen del Cisne a la Iglesia Catedral en donde permanecerá hasta el martes 1 de noviembre de 2022. Seguridad en tres fases

» Los controles fueron durante las 24 horas.

El arribo de la Virgen del Cis ne a la ciudad de Loja, luego de dos años de suspensión de la romería, por el Covid-19, origina ex pectativa en los comerciantes de la localidad. Es que consideran que se juntamente con el movimiento por las fiestas, también se da la presencia GADDEPARROQUIALGUALEL CON EL APOYO DE RUTA DEL PEREGRINOCONTACTOSEMERGENCIA TENENCIA POLÍTICA 0986855410 / 2198068 PUESTO DE SALUD 0986336635 BOMBEROS 2106030 DISTRITO MUNICIPAL DE GUALEL Iglesia Nuestra Sra. del Rosario Gualel09791573260986749619 GAD GUALEL 2198000 / 0986090813 COMITÉ COMUNITARIO DE GESTIÓN DE RIESGO 0986855410 / 2198068 TRAYECTO TOTAL 46 KM - ALTURA Y: 3625 m.s.n.m 9 DOMINGO, 21 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALBienvenida, Reina del Cisne Los comerciantes lojanos con expectativa, tras el arribo de la ‘Churona’ » Los comercios fueron hondamente golpeados por la pandemia del coronavirus. Dirigente expresa que se dinamiza la economía y se crea fuentes de trabajo. También habla de estar atentos frente a los robos. » Exhorto a la comunidad lojana a trabajar con empeño en estas Juliofechas”,César Luna Cruz, presidente de la Cámara de Comercio de Loja.

El próximo 31 de octubre de 2022 se cumplirá un año desde que la Corte Constitu cional (CC) del Ecuador, mediante sentencia, retiró a la Virgen del Cis ne el nombramiento de Patrona del Turismo Nacional. El fallo fue emitido por la jueza constitucional Karla Andrade Que vedo, quien argumentó que “en virtud del principio democrático el Estado procurará la existencia y protección de un pluralismo que permita el adecuado ejercicio de las libertades dentro de los pará metros constitucionales, lo que incluye la libertad de escogencia y práctica de la religión”, agregando que “para implementar y garan tizar la laicidad del Estado, toda autoridad pública tiene la obliga ción de mantener el principio de neutralidad e imparcialidad en la emisión de todos sus actos, evitan do con ello la promoción de una determinada práctica confesional o la sumisión del Estado a ella”. El retiro del nombramiento a la Virgen del Cisne como Patrona del Turismo Nacional se originó luego de que el abogado Tito Yépez Liut presentara, en febrero de 2018, una acción de inconstitucionali dad contra el Acuerdo Ministerial 2017-020 del 11 de julio de 2017 mediante el cual el entonces mi nistro de Turismo, Enrique Ponce de León, ratifica en su totalidad el Acuerdo Ministerial 000035 del 31 de julio de 1996, emitido por esa cartera de Estado, que dice: “re consagrar a la Santísima Vir gen María en su Advocación de El Cisne como Patrona del Turismo Nacional; a quien se le invoca su protección y tutela para explotar los maravillosos destinos del país a

Bienvenida, Reina del Cisne Una acción inconstitucionalidadde fue el instrumento con el cual la Sagrada Imagen dejó de ser Patrona del Turismo Nacional.

Misas: Catedralhorariosnuevosenla

A partir de este domingo 21 de agos to de 2022, en la iglesia Catedral de la ciudad de Loja, entran en vigen cia nuevos horarios para las misas en ese templo donde estará la sa grada imagen de la Virgen del Cisne hasta las primeras horas del próxi mo 1 de noviembre. De lunes a viernes, se cumpli rán 10 eucaristías por día, en los siguientes horarios: 06:00, 07:00, 08:30, 10:00, 11:00, 12:00, 15:00, 16:00, 17:00 y 19:00. Las de las 07:00 y 17:00 serán transmitidas y en las de las 11:00 y 16:00 se efec tuarán las ceremonias de bautizos. Los fines de semana las homilías se cumplirán en los mismos hora rios de lunes a viernes, pero habrá algunos cambios. A más de las mi sas de las 07:00 y 17:00, la de las 11:00 también será transmitida y en las de las 12:00 y 16:00 se realizarán los Estosbautizos.nuevos horarios se dan en razón de la presencia de la Vir gen del Cisne, que este sábado 20 de agosto de 2022 llegó a la ciudad de Loja en una romería que se retoma luego de dos años de suspensión por la pandemia del Covid-19.

› La acción de inconstitucionalidad contra el Acuerdo que ratifica a la Virgen del Cisne como Patrona del Turismo Nacional fue presentada por el abogado Tito Yépez Liut.

» La fe hacia la Virgen del Cisne genera un movimiento turístico importante para Loja cada año.

CLAVE

favor del pueblo ecuatoriano”. Yépez Liut justificó la acción de inconstitucionalidad nombran do al artículo 1 de la Constitución de la República, que señala que “el Ecuador es un Estado constitucio nal de derechos y justicia, social, democrático, soberano, indepen diente, unitario, intercultural, plurinacional y laico…” Añade que los artículos del Acuerdo Minis terial de 2017 hacen alusión de manera directa e inteligible al uso e invocación por parte de una ins titución pública de una imagen, figura o símbolo religioso, en este caso la Virgen del Cisne. Para Frans Obaco Carrión, pre sidente de la Cámara Provincial de Turismo de Loja, el que se ha ya retirado esa denominación a la ‘Churona’, como cariñosamen te también la llaman sus devotos, no es relevante, sino que opina que lo que debe haber es un traba jo conjunto entre las autoridades y la empresa privada para vender un destino. “Si en el destino está el evento de la Imagen de la Vir gen, entonces trabajémoslo como tal”,Nomenciona.obstante, reconoce que la presencia de la Sagrada Imagen es un aporte para el incremento del flujo de turistas a Loja durante el segundo semestre de cada año.

10 DOMINGO, 21 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL

» El obispo de la Diócesis de Loja, monse ñor Walter Heras Segarra, durante una eucaristía celebrada en la Catedral.

› Los nuevos horarios rigen desde este do mingo 21 de agosto de 2022.

La ‘Churona’, próxima a cumplir un año sin una denominación

CLAVE

» Una peregrinación correspondiente a 1922.

Bienvenida, Reina del Cisne

› Por la pandemia del coronavirus, la rome ría se suspendió durante los años 2020 y 2021.

› Los priostes, especialmente del Azuay, se encargan de armar la fiesta religiosa todos los días de la celebración.

La Virgen del Cisne

La Virgen del Cisne, 428 años de fe En 1595, el artista RoblesDiegoespañoldeelaborólaimagen.

La imagen, en 1956, mientras se encontraba en la iglesia de San Sebastián, de Loja, fue víctima de un voraz incendio.

› La Virgen llega a Loja el 20 de agosto y retorna a su Santuario el 1 de noviembre.

› También se la llama entre los lojanos como la ‘Churona’ por su pelo largo y rizado.

11 DOMINGO, 21 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

En 1595, en Quito, por petición de los nativos del Cisne de Loja, el artista español Diego de Robles elaboró una fiel réplica de la imagen de la Virgen del Quinche, es decir, de la Virgen guadalupana de México. Un año después, en 1596, la delicada Vir gen morena con su niño en la mano, llegó al pueblo del Cisne y fue ubicada en una sencilla capilla de adobe y paja. Una promesa El historiador Pío Jaramillo Alvarado, en su libro Historia de Loja y su provin cia, señala que la creación de la Virgen del Cisne fue el cumplimiento de una promesa que los indígenas de este pue blo le habían hecho a la Virgen María, una vez que les permitiera la siembra y la abundancia de agua para su tierra. La noticia del milagro de la ‘Chu rona’, como cariñosamente se la llama entre los católicos lojanos, se exten dió a la ciudad de Loja y poco después a todo Ecuador e incluso a gran par te del norte peruano, razón por la cual, el Obispo Fray López de Solís, en 1596, inicia el proceso de Advocación a la Virgen del Cisne, señalando como meses de celebración tanto a diciem bre, por ser considerado tiempo de la concepción, como el 12 de octubre de 1594), por haber sido el día de la apari ción de la Reina del Cisne. Según relata el canónigo de Loja, Francisco Javier Riofrío, en el libro de Pío Jaramillo, durante estas fiestas se realizaba una misa solemne que du raba tres días. El primer día estaba a cargo de representantes mestizos de la ciudad de Loja, el segundo, de los in dígenas de la Doctrina de la Virgen del Cisne y, el último, de los indígenas de toda la comarca y de otros sectores fue ra del país. Trascendencia de la Advocación Tal fue la importancia de la Advo cación a la Virgen del Cisne que, en 1829, el Libertador Simón Bolívar ex pidió un decreto indicando se conceda privilegio de feria desde el 10 de agos to hasta el 12 de septiembre de cada año, durante la Festividad de Nues tra Señora del Cisne, además señaló que, de acuerdo con la autoridad ecle siástica de la Diócesis de Loja, esta fiesta deberá trasladarse anualmente a la ciudad de Loja.

La virgen del Cisne ha pasado por algunas situaciones de riesgo, la más peligrosa el 3 de noviembre de 1956 en la iglesia de San Sebastián, de Loja, la imagen sufrió un deterioro importan te al ser víctima de un voraz incendio. Dentro de este contexto y bajo pre via licencia exigida por el canon 1280 y entregada por el Diocesano Monse ñor Nicanor Roberto Aguirre, de la Comunidad de Oblatos, encargado del Santuario, se restauró la imagen, pero también se permitió la elaboración de una réplica exacta de la escultura origi nal a fin de salvaguardar esta última de cualquier daño a futuro. El proceso de restauración En 2012, el Instituto Nacional de Pa trimonio Cultural Regional 7 puso en marcha el proyecto denominado: Con servación y Restauración de 30 bienes muebles existentes en diferentes con tenedores en las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe a cargo de un equipo amplio de profesionales y ex pertos entre restauradores, artistas e historiadores dirigidos por Danilo Del gadoLasEspinoza.dosimágenes de la Virgen del Cisne, es decir, tanto la original como la réplica, se encontraban en el listado de bienes a intervenir, la prioridad se centraba en la conservación más que en la restauración de las mismas. Durante el proceso, en la imagen original se identificaron tres bases, dos de las cuales fueron retiradas. Al momento de mover la se gunda base, sujeta con clavos de forma cuadran gular (de inicios de la República), se detectó un orificio en la parte inferior de la base original, hecho que ocasionó una serie de expectati vas, más aún por los comentarios de algunos sacerdotes de la comunidad del Cisne quienes indicaron que en el interior de la escultura se podría en contrar un documento que develaría grandes secretos. Orificio vacío Este orificio, con una profundidad de cinco cm, aproximadamente, se en contraba vacío; sin embargo, en la parte posterior un segundo orificio re veló la presencia de un tubo de ensayo que guardaba dos documentos: el de mayor tamaño databa de 1956 y el más pequeño, al poseer un texto ininteligi ble por su estado de conservación, no fue posible conocer de inmediato su fe cha, sin embargo, más delante se supo que fue escrito en 1837. Una vez fina lizado el proceso de conservación se procedió a colocar cada uno de los ele mentos retirados con antelación. Los documentos históricos señalan que fue Diego de Robles el autor de la imagen original de la Virgen del Cisne, pero muy poco se sabía de los respon sables de restaurar este importante íconoEnreligioso.1956,después de la destrucción de gran parte de la escultura de la Vir gen del Cisne como consecuencia de un incendio y previa autorización canóni ca, escultores y artistas intervinieron la imagen. Durante este proceso y por efecto del fuego, el rostro de la Virgen, que estaba construido de plomo, se de bilitó de tal manera que, al momento de desplomarse, develó en su interior un pequeño documento antiguo de inicios de la República que indica ba una restauración previa. Registran un documento Para dejar constancia de este ha llazgo, tanto los artistas contratados como los sacerdotes oblatos —quienes en aquel momento se encontraban a cargo de la administración del Santua rio—, notarizaron y transcribieron el documento original en la notaría Ter cera del cantón Loja. En el documento señalaron lo si guiente: “Para la debida autenticidad, haga constar mediante esta escritura pública, el documento que con motivo de retocar la imagen de la reina co ronada del Cisne, en el presente año, fue encontrado, por los señores: Luis Alberto Aguirre, escultor, Guido Agui rre, escultor, Miguel Ángel Aguirre, modelador, ecuatorianos y Antonio Preising, pintor, ciudadano alemán”. Líneas más adelante, la misma escri tura expone otro suceso importante, indicando que el día 2 de mayo de 1837 fue restaurada esta imagen por Felipe Santiago Herrera. Un documento, por develar Es importante mencionar a quienes fueron testigos y dejaron constancia de esta declaración, como: “el Obispo ti tular del Cisne y Vicario Capitular de Loja Monseñor Nicanor Roberto Agui rre, el Sr. Dr. Francisco Valdivieso, el Sr. Don Manuel E. Eguiguren; el Sr. Don Miguel Ángel Guerrero; el maes tro escultor Sr. Luis Alberto Aguirre y el Notario Público, Dr. Filoteo Or tega”. El escrito más antiguo guarda todavía datos por develar. (Fuente El Telégrafo)

EstaInconformidadviceversa.situacióngeneró

Molestias por el cierre de la vía Loja-Catamayoantigua A eso de las 08:00 de ayer, sábado 20 de agosto de 2022, la Unidad de Con trol Operativo de Tránsito informó mediante un comunicado, que la vía antigua Loja-Catamayo, al no prestar condiciones idóneas para la circula ción de vehículos livianos y pesados, no iba a permitir el paso. El cierre a la circulación vehicular tuvo la intención de evitar posibles accidentes y precautelar la seguridad de los romeriantes, es que, por la vía principal se desarrolló la peregrina ción con la Virgen del Cisne. A los conductores recomenda ron utilizar la ruta Loja-Malacatos-El Tambo, y

» La ‘Churona’ recibió una serenata y también fuegos artificiales. » Esta arteria arrastra afectaciones de baches, deslizamientos, pérdida de la calzada.

12 DOMINGO, 21 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL Bienvenida,

Puerta Ciudad: la Virgen remplazó su traje de viajera por el de Reina Durante la serenata se escuchó la ya típica canción: “Qué bella eres, Reina del Cisne, qué bella eres…”.

molestias en los conductores que intentaban pasar por el lugar, quienes recriminaron la falta de atención en la arteria, consi derando que se vienen festividades en la ciudad de Loja.

Santiago Cobos, reprochó que no se informe con horas de anticipación, “muchas personas llegan a esta vía y buscan transporte. Pésimo servicio”, puntualizó.Laconcejal alterna de Loja, Diana Villacrés, cuestionó que el problema no es de ahora, “es una situación de siempre que esa vía y la mayoría pa san en mal estado y ya han sucedido varios accidentes por tanto bache”, expresó e insistió en que debe aten derseHayinmediatamente.querecordarque esta arte ria es competencia del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y a pesar que se anunció una intervención hasta la fecha no se cumple, menos aún se realiza un mantenimiento.

› A las 18:29 arribó a la Puerta de la Ciudad, donde se le tributó un homenaje especial.

PARA SABER Reina del Cisne

Procedente de la Brigada de In fantería, la Virgen del Cisne llegó a las 18:29 de este 20 de agosto de 2022, a la Puerta de la Ciu dad, en el norte de la urbe lojana. Allí fue cambiada de atuendo: el de rome riante por el de Reina, así como se le ofreció una serenata. El evento, organizado por la Mu nicipalidad, estuvo presidido por la alcaldesa del cantón, Patricia Picoí ta Astudillo. También asistieron los jefes departamentales, empleados y trabajadores de la entidad. Acompañaron también las autori dades eclesiásticas, encabezadas por el Obispo de la Diócesis de Loja, Mon señor Walter Heras Segarra, así como el padre Sócrates Chinchay Cuenca; militares y policiales, aparte de los devotos y ciudadanía en general. Mientras la ‘Churona’ era cambia da de traje, la Rondalla Municipal le ofrecía una serenata, mientras cien tos de fieles esperaban su salida desde el interior de la Puerta de la Ciudad. A las 19:21, en brazos del padre Sócrates Chinchay, salió la ‘Churo na’ luciendo su nuevo atuendo, así como su corona y cetro. Tras ser co locada en un sito especial, empezó la noche de Duranteluces.la serenata se escuchó la ya típica canción: “Qué bella eres, Reina del Cisne, qué bella eres…”. La entrega de la Virgen a la Policía Na cional la hizo la alcaldesa, Patricia Picoíta Astudillo, y desde allí partió hacia su destino final: la Catedral.

PARA SABER

› Se prevé que el mandatario llegue a Ecuador este domingo 21 de agosto.

» Más de 262.000 personas se encuentran registradas para dar la prueba, que tendrá una hora de duración.

Estudiantes rendirán el último test Transformar el 2 de septiembre

PARA SABERGuillermo Lasso regresa al Ecuador, tras su intervención quirúrgica

» Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, en su viaje a Estados Unidos, el 16 de agosto de 2022.

Además, la entidad destacó que Lasso continuará con sus actividades desde Guayaquil. En el comienzo de la semana, el presidente de Ecuador les había confirmado a los miembros de su gabinete sobre su cáncer de piel tras haber sido operado por una le sión de párpado. El mandatario informó que el melanoma por el que fue interveni do estaba localizado en el párpado inferior derecho. Antes de viajar a Estados Unidos, el primer mandata rio fue sometido a una operación en el país por la sospecha de un carcino maSinbasocelular.embargo, se determinó que padecía un melanoma (cáncer de piel), por lo que Lasso optó por conti nuar su tratamiento en Houston.

La Secretaría de Comunicación de la Presidencia de Ecuador informó que Guillermo Lasso regresa al país lue go de someterse a un procedimiento quirúrgico complementario de ca rácter preventivo en Houston, Texas, que resultó exitoso. En su cuenta de Twitter, Lasso re afirmó que “la operación para extraer el melanoma localizado en el pár pado inferior derecho fue exitosa”. Agregó que se siente bien de salud y agradeció a todos por sus oraciones.

Además, el postulante tendrá 30 mi nutos para un test de orientación vocacional.Asimismo, la entidad informo que el 29 de agosto habrá un repaso ge neral, que es obligatorio para todas las personas que rendirán el test des de el domicilio. Antes, del 26 al 28 de agosto, se deberá autenticar el usua rio y contraseña del aspirante.

13 DOMINGO, 21 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALNACIONAL

A partir del 2023 el proceso de admisión se trasladará a cada institución de educación superior. La Secretaría de Educación Su perior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) dio a conocer que los estudiantes del ré gimen Sierra-Amazonía rendirán el próximo 2 de septiembre el examen Transformar, que forma parte del proceso de admisión a un cupo en la educación superior gratuita. Este será el último test de ingreso que tomará la Senescyt, pues en julio pasado se emitió el nuevo reglamento a la Ley Orgánica de Educación Su perior (LOES), que establece que el proceso de admisión pase a las uni versidades.Luegode este último test, el proce so de admisión pasará directamente a las universidades, según lo dispone el nuevo reglamento. Esta prueba permite a los postulantes obtener el 50 % de los re quisitos para acceder a la educación superior; el otro porcentaje equivale a los antecedentes académicos. Con el puntaje que se obtenga se podrá acceder a un cupo en la educa ción superior. La Senescyt indicó que serán evaluadas cuatro aptitudes: verbal, numérica, lógica, atención y concentración.Segúnelportal de noticias El Universo, quienes vayan a rendir el examen podrán saber la hora de la evaluación a partir del 26 de agosto en el sitio web transformar.senes cyt.gob.ec.Andrea Montalvo, titular de la Senescyt, recordó en su cuenta de Twitter, que está habilitado un pro grama de nivelación general que contiene ejercicios y videos explicati vos que aportarán para la preparación de los bachilleres. A nivel nacional se encuentran registradas 262.081 personas; de ellas, 241.372 rendirán el test desde sus domicilios, mientras que 20.709 lo harán en sedes habilitadas por esaElentidad.testtendrá una hora de duración para la población en general y dos ho ras para personas con discapacidad. Está compuesto de 160 pregun tas en las aptitudes numérica, verbal, razonamiento lógico y atención y concentración, con 40 ejercicios.

Inicialmente, la vuelta del manda tario estaba prevista para este sábado 20 de agosto, pero pasado el medio día del sábado informaron que el mandatario llegará al país hoy, do mingo 21 de agosto.

Según el portal de noticias Pri micias, por tratarse de un viaje no oficial, Lasso se trasladó en su avión privado, aunque acompañado por el personal de seguridad. Esta es la segunda vez que Las so se somete a tratamiento médico en EE.UU. En junio de 2021 le prac ticaron una intervención quirúrgica de mediana complejidad en su co lumna para eliminar un quiste en el área lumbar provocado por una mala práctica médica ocurrida años atrás.

› La fecha oficial del último test Transformar de 2022 será el próximo 2 de septiembre.

PARA SABER

El Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México ordenó la captu ra de 83 personas presuntamente involucradas en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014, informó en un comu nicado la Fiscalía General de la República (FGR). Las órdenes se giraron contra 20 mandos militares y personal de tropa de los batallones 27 y 41 en la ciudad de Iguala, así como a cinco autoridades administrativas y ju diciales del estado de Guerrero. Así como también a 26 policías de Huitzuco; seis de Iguala y uno de Cocula; más 11 policía estata les de Guerrero y 14 miembros del grupo criminal Guerreros Unidos”, se indicó en la nota de prensa. Según la CNN, la decisión del juez se dio a conocer horas des pués de que la Policía Federal Ministerial de México arrestara al exprocurador general Jesús Mu rilloMurilloKaram.Karam estuvo al frente de la extinta Procuraduría General durante el gobierno de Enrique Pe ña Nieto y dirigió en su momento las investigaciones sobre la desa parición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero. Tanto el arresto del exprocura dor como la emisión de las órdenes de captura se dan un día después de que se presentara un informe de la Comisión de la Verdad que in vestiga el hecho.

Putin accede a que nuclearvisiteninspectoreslaplantaucraniana

» Un soldado ruso resguarda la entrada de la planta nuclear de Zaporiyia.

En el mismo concluye que la desaparición de los jóvenes fue un “crimen de Estado en el que concurrieron integrantes del gru po delictivo Guerreros Unidos y agentes de diversas instituciones” estatales.Elpresidente de México, An drés Manuel López Obrador, dijo que no prescriben los delitos que se señalaron en el informe y que desde el Gobierno continuarán tra bajando junto a entidades como la FGR para capturar a los involucra dos en el crimen y conocer qué les sucedió a los normalistas.

La OIEA dirigirá la misión y se encuentra “en consultas activas con todas las partes involucradas” El presidente ruso, Vladi mir Putin, accedió a que los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómi ca (OIEA) visiten la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, que fue tomada por las fuerzas rusas en marzo, poco después del inicio de la invasión a Ucrania. Diario El País indicó que, en una conversación telefónica con el presi dente francés, Emmanuel Macron, ambos mandatarios acordaron so licitar la visita de los expertos de la agencia atómica de Nacio nesLaUnidas.decisión fue anunciada dos semanas después de que el director del OIEA, Rafael Grossi, advirtiera que la instalación está “completa mente fuera de control”. “Hay una necesidad urgente de bajar la tensión entre las dos par tes”, dijo Grossi sobre el anuncio en un comunicado. Los inspecto res del OIEA no han podido visitar la central eléctrica desde antes de que comenzara el conflicto hace medioUcraniaaño. y Rusia se han acusa do mutuamente de bombardear la planta, la más grande de Europa, y crear el riesgo de un accidente nu clear. Grossi ha advertido que los combates entre ambas fuerzas han ocurrido peligrosamente cerca de la instalación“Estamosatómica.viendo suceder una lista de cosas que jamás deberían ocurrir en una planta nuclear”, in dicó a principios de agosto. El OIEA ha señalado que dos de los seis re actores de la planta aún están en funcionamiento.Elorganismo aseguró que el go bierno ucraniano le informó que otros dos reactores se mantendrían en parada fría, lo cual impide que se produzca un recalentamiento y una reacción en cadena. Por su parte, el secretario gene ral de la ONU, António Guterres, ha señalado que Rusia no debería des conectar la planta de energía de la red ucraniana, luego de que la agen cia nuclear de ese país informara que Moscú se prepara para hacerlo. Funcionarios ucranianos han afirmado que los rusos usan los te rrenos de la planta, localizada sobre el río Dnipro, en el sur de Ucrania, para albergar tropas y guardar ma terialLosbélico.bombardeos rusos contra edificios de la planta generaron el rechazo internacional cuando Mos cú se apoderó de la instalación en marzo.

PARA SABER

› La desaparición de los 43 estudiantes se dio la noche del 26 de septiembre de 2014.

México emite órdenes de captura por el caso de los 43 estudiantes desaparecidos

› Actualmente la planta continúa operando con funcionarios ucranianos, pero bajo órdenes rusas.

» De los 43 estudiantes desaparecidos solo se han podido identificar los restos de tres de ellos.

14 DOMINGO, 21 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL

TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.