HORA32 22-02-2023 (LOJA)

Page 1

El feriado de carnaval fue propicio para motivar la presencia de turistas que llegaron hasta Mangahurco y Cazaderos, en el cantón Zapotillo, para deleitarse de los guayacanes en todo su esplendor. Página 3 Cientos de turistas disfrutan del florecimiento Página 2 Página 13 Un tercer paciente se cura del VIH Página 10 Un atractivo destino llamado Saraguro La lluvia dejó daños en el carnaval MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 22º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “A los superiores no les interesa tener los mejores elementos, sino a quienes más obedecen” Carlos Orellana J. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’763.472 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’667.372 7’706.226 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC

Las lluvias generaron problemas el primer día de carnaval

Uno de los sitios donde hubo mayores problemas fue la vía Loja-El Oro, a la altura de los sectores Trapiche y Pindo, en Chaguarpamba.

El feriado de carnaval de este 2023 en la provincia de Loja se vio matizado por intensas lluvias que causaron inconvenientes en diversos lugares. Varias vías resultaron afectadas, generando el cierre momentáneo a la movilización de vehículos con ciudadanos que buscaban trasladarse a diferentes sectores para disfrutar del feriado.

La noche del sábado 18 de febrero de 2023, primer día del carnaval, las lluvias causaron estragos en la vía Loja-Catamayo, a la altura del Villonaco, causando que la carretera quede obstaculizada. En la vía Loja-Zamora también se presentaron inconvenientes, específicamente en el sector de El Tambo, donde se presentó un derrumbe que bloqueó la carretera, impidiendo la normal circulación vehicular.

No obstante, uno de los sitios donde hubo mayores problemas fue la vía Loja-El Oro, a la altura de los sectores Trapiche y Pindo, de

Un laboratorio de Medicina Legal recibirá acreditación ISO

El laboratorio de Genética Forense y de Toxicología del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Snmlcf), del Ministerio del Interior de Ecuador, recibirá, próximamente, la acreditación ISO 17.025 (sigla en inglés de International Organization for Standardization), en español Organización Internacional de Normalización o Estandarización. La Organización Internacional de Normalización o Estandarización (ISO) se dedica a la creación de normas o estándares para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de los productos y los servicios, que se conoce como las Normas ISO y se entregan tras cumplir una serie de requisitos y los interesados deben demostrar que ellos operan con los requerimientos establecidos.

Certificación a investigación

Milton Zárate Barreiros, general de Policía (sp), director general del Ser-

vicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio del Interior de Ecuador, dio la buena nueva, durante la entrega-recepción de un vehículo isotérmico, de placa de la provincia de Cotopaxi (X), totalmente nuevo, al Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses, de la zona 7 Loja.

La acreditación ISO 17.025 permitirá que los informes de los análisis, en los laboratorios de Genética Forense y de Toxicología, que lleguen a la Fiscalía cuenten con esa certificación y eso garantizará que los jueces cuenten con las pruebas científicas que le lleven a impartir una justicia diáfana para que los implicados en un delito se sientan conformes.

› Para este miércoles 22 de febrero de 2023 se desarrollará una teleradio maratón para ayudar a las familias de la parroquia El Rosario, afectadas por los hechos del sábado 18. La actividad iniciará a las 08:00 y finalizará a las 17:00. El lugar donde se receptarán víveres no perecibles, prendas de vestir y bidones de agua es el edificio del Municipio de Chaguarpamba.

la parroquia El Rosario del cantón Chaguarpamba; ahí se suscitó una emergencia por el desbordamiento del río Ambocas. Al lugar acudió el gobernador de Loja, Fredy Bravo Bravo, para realizar una evaluación de los daños ocasionados. Durante su recorrido verificó que algunas viviendas, establecimientos turísticos, y otros, sufrieron serias afectaciones por el lodo y los escombros que fueron arrastrados por el río. También se registraron daños en puentes que son usados por los ciudadanos para dirigirse hasta sus hogares.

Maestros protestan por negativa de préstamos

Docentes lojanos, liderados por Eliseo Gordón Cabrera, se encuentran molestos. Es que llevan cerca de un año y no pueden alcanzar un crédito del Seguro Social.

En este contexto, acudieron a la Gobernación a dialogar con su titular, Fredy Gonzalo Bravo, a quien expusieron su preocupación. Allí estuvo también Carmita Armijos, directora Distrital Loja de Educación.

En la cita, las autoridades educativas se comprometieron a dar mayor “agilidad y eficiencia a los trámites, para que, en tres meses más, se efectivicen los préstamos”, contó Eliseo Gordón. Hubo la firma de un acta de compromiso.

2 MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» En el cantón Chaguarpamba las lluvias dejaron serios inconvenientes. » Milton Zárate Barreiros dijo que el laboratorio de Genética Forense y de Toxicología cuenta con equipos de última tecnología.
CLAVE

En Zapotillo, parroquias agradecen presencia masiva de turistas

Les vino bien el florecimiento de los guayacanes y el feriado de carnaval.

Fueron centenares de turistas los que se dieron cita al cantón Zapotillo, principalmente a Mangahurco y Cazaderos, parroquias que ofrecieron un excelente espectáculo natural denominado el ‘florecimiento de los guayacanes’, que en esta ocasión ocupó alrededor de 40 mil hectáreas del bosque protegido.

Desde el viernes 17 empezaron a llegar los turistas de distintos puntos del país, principalmente de Quito y Cuenca, así como de Imbabura, El Oro y una gran cantidad de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe.

En su mayoría destacaron el evento natural y cómo ha ido mejorando esta zona perteneciente al cantón Zapotillo, sin embargo, recomendaron que se mejore la vía que va desde La

CLAVE

Ceiba, Paletillas hasta Mangahurco, ya que consideran debería permitir una movilidad mejor.

Acción

“La naturaleza este año nos sorprendió dándose el florecimiento justo en el feriado de carnaval”, afirma la presidenta del Gobierno Parroquial de Mangahurco, Mercedes Farfán, quién agradece la presencia masiva de turistas que hasta ayer, martes 21 de febrero de 2023, continuaban llegando.

Destaca que los visitantes pudieron disfrutar de caminatas, cabalgatas o recorridos en bicicletas por la mayoría de sectores; pero también hubo personas que aprovecharon para acampar

Finalizó el feriado y hoy se retoman actividades habituales

La ciudad de Loja se mantuvo casi desolada durante estos días de feriado por el carnaval 2023, sin embargo, eso cambiará hoy, miércoles 22 de febrero ya que se retoman las actividades en los sectores público y privado.

En el último día en la mañana se registró un movimiento en la parte céntrica, sin embargo, en la tarde todo cambió y las calles prácticamente lucieron sólidas.

Al ser un feriado no recuperable, las labores de esta semana serán solo de tres días.

Quienes se dedican al tema turístico prevén hacer una evaluación y en los siguientes días tener datos concretos sobre este feriado que es uno de los más extensos. El siguiente asueto nacional será el 7 de abril que se celebra el Viernes Santo.

Adicional al retorno de actividades hoy la comunidad católica vivirá el ‘Miércoles de Ceniza’, actividad que es inicio de la cuaresma

CLAVE

y disfrutar los espacios que ofrece el bosque seco, pero también de los eventos organizados por carnaval.

“A los comerciantes y prestadores de servicios les ha ido muy bien”, afirma y alega que entre las únicas novedades que les hicieron fue el mejoramiento de la vialidad, ya que se debería pensar en una arteria de pri-

mer orden para llegar hasta el lugar, lo que esperan tenga eco en las autoridades.

Florecimiento

Tanto en Mangahurco como en Cazaderos desde el lunes 20 ya empezó a caer la flor y hasta hoy ya finalizaría el proceso y con eso cierran el espectáculo natural.

que significan 40 días en los que la Iglesia llama a la reflexión y conversión para vivir la Semana Mayor.

3 MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Centenares de personas visitaron Mangahurco y Cazaderos estos cuatro días. » La ciudad de Loja se activa nuevamente con las actividades habituales. › Hasta hoy caerían las últimas flores y ya finaliza el evento natural. › Una semana corta de actividades se viene.

Lojana recibe vehículo de Cacpe Pastaza

Ella es la ganadora de uno de los dos automóviles que la entidad financiera sorteó el 14 de enero anterior.

La ciudadana lojana Mercedes Hidalgo Balcázar, la tarde del viernes 17 de febrero de 2023, recibió el automóvil cero kilómetros marca Changan que lo ganó el pasado 14 de enero en el sorteo nacional que la cooperativa de ahorro y crédito Cacpe Pastaza realizó en la ciudad de Puyo, provincia de Pastaza.

Ese sorteo es algo tradicional de esta entidad financiera creada hace 36 años en la provincia de Pastaza y que actualmente cuenta con 16 agencias en otras provincias como Napo, Orellana, Morona Santiago, Pichincha, Tungurahua, Azuay y Loja. Esta rifa se efectúa cada mes de enero y participan todos los clientes que Cacpe Pastaza tiene en todo el país.

El 14 de enero se sortearon dos vehículos, y uno de ellos lo ganó una

clienta de la agencia Loja. Pero ella no es la única persona de Loja beneficiada del sorteo, ya que otras dos personas de la localidad se hicieron acreedoras a otros premios como una refrigeradora y un bono de 500 dólares.

Entrega

La entrega del vehículo se realizó en la plaza de San Francisco de la ciudad de Loja, en medio de un programa en el que hubo danzas folclóricas propias de los pueblos y nacionalidades indígenas de la Sierra y Amazonía ecuatoriana, la intervención de la cantante lojana Yadira Orellana, así como la entrega de obsequios y algunos sorteos entre el público asistente.

En el evento, la ganadora del automóvil recordó que el día del sorteo, en horas de la noche, mientras descansaba en su domicilio, recibió la llamada de la jefa de la agencia en Loja de Cacpe Pastaza, Rosa Gutiérrez Sarmiento, a través de la cual fue informada de “la grata noticia” que se había ganado el vehículo.

Agradeció a todos quienes son parte de Cacpe Pastaza, en especial a su gerente general, Edgar Acuña Carrasco, quien estuvo presente en Loja para entregar el automo-

Alejandro Sierra promociona ‘La sencillez’

“La sencillez” se titula el nuevo tema del artista ecuatoriano Alejandro Sierra, que la viene promocionando por diversos medios de comunicación y plataformas de música en Internet.

La canción fusiona las raíces musicales del artista con elementos del folk y rock alternativo. A decir de Sierra, fue escrita motivada “en el encuentro con una persona que le recordó que la verdadera belleza está en las cosas sencillas de la vida”.

“La sencillez” es el tercer sencillo de su nuevo EP que está previsto publicarse durante este primer trimestre de 2023. El tema fue producido en

Quito por Josué, mezclado por Jero Cilveti, y compuesto por Alejandro Sierra.

El artista

Alejandro Sierra, de 25 años de edad, tiene estudios en Nashville Tennessee, ciudad en la que obtuvo su título universitario en Arte y Composición Musical otorgado por la Facultad Mike Curb College of Entertainment & Music Business de la Universidad de Belmont.

Su carrera musical la inició a los 12 años, edad en la que compuso su primer tema. Hasta la fecha se ha pre-

sentado en varios escenarios. Además, es el primer músico ecuatoriano en presentarse en el Country Music Hall of Fame, y en el escenario universitario de Nashville Pop Rock Showcase.

Con “So You Don ́t”, uno de sus sencillos promocionales, logró posicionarse rápidamente en todas las plataformas de reproducción digital, así́ como en reconocidas estaciones radiales del Ecuador y Sur de Colombia. Para inicios de 2021 lanzó su nuevo trabajo de estudio, denominado “Soledad”, con el que también alcanzó los primeros lugares en dichas emisoras.

tor. “Hace dos años decidí confiar mi dinero con ustedes, por su excelente calificación, profesionalismo, respeto y amabilidad” manifestó la ciudadana, quien agregó que nunca imaginó que se haría acreedora a ese premio.

De su parte Edgar Acuña Carrasco le entregó el vehículo a Mercedes Hidalgo Balcázar, así como las placas de identificación, y recalcó que con esto se muestra que “Cacpe Pastaza es una institución que siempre cumple”.

4 MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Edgar Acuña, gerente general de Cacpe Pastaza, entrega las llaves del vehículo a Mercedes Hidalgo. » Alejandro Sierra compone sus propias canciones. › El vehículo fue bendecido durante el acto de entrega a su propietaria.
CLAVE

Sumisos en el servicio público

En lo apasionante de ejercer la profesión de abogado recorres largos caminos para alcanzar el verdadero significado de justicia y a la vez te encuentras con personas distanciadas de dicho significado. El poder y su arbitrariedad son la amenaza grave contra la norma escrita que aspira regir el comportamiento humano.

En estas líneas me interesa decir que el Estado, visto como institución pública solo para ejemplificar, es el encargado de alejarse del contenido de la ley. La voluntad política prima sobre la norma y eso obedece a que existe una especie de servidores públicos, llamados los sumisos o manipulables. Ellos no resuelven atendiendo su criterio sino cumpliendo la disposición de su superior, pese a ser conscientes de que no les corresponde obrar así.

Esto es fácil percibir, por esa razón te preguntas ¿Por qué él/ella está en dicho cargo sino tiene las competencias necesarias para ejercerlo? La respuesta es que a los superiores no les interesa tener los mejores elementos sino a quienes más obedecen, los que cumplen sin oposición, los que abandonan su criterio para ser regidos por quienes los colocaron ahí.

Puede sonar este texto un poco duro; sin embargo, es la verdad y prefiero decirla antes que ocultarla cuando es tan visible la injerencia de la autoridad sobre el criterio de quien aparentemente resuelve. Ellos no distinguen que su tarea se centra en ser servidor público y no servidor de la autoridad pública. Para finalizar, no está demás recalcar que también hay unos pocos que distan de este conjunto de servidores, que no son sumisos al poder, y los aplaudo ya que en ocasiones prefieren renunciar antes que atender arbitrariedades.

¿Vivimos en una sociedad del espectáculo?

Sociedad del espectáculo es una idea formulada por Guy Debord en 1967, fue una de las contribuciones más importantes al campo de la teoría crítica de los medios. Fue un pensador que rechazaba la explotación capitalista y la destrucción de los valores humanos por parte de la sociedad moderna.

Argumenta que la sociedad de hoy ha llegado a un punto en el que los medios y la publicidad llegan a ser el centro de la cultura y la vida cotidiana. Esto significa que ya no buscamos la satisfacción de

las necesidades básicas, sino que preferimos consumir productos y experiencias espectaculares.

Hoy en día, la mayoría nos conectamos a través de los teléfonos, computadoras y televisores, lo que nos permite ver y experimentar el mundo a través de una pantalla. Esto ha contribuido a reducir la privacidad y la soledad, y ha creado una cultura de dependencia.

Además, sostiene que ha contribuido a la alienación de nosotros como individuos. Debido a la excesiva dependencia hacia los medios,

Con el Miércoles de Ceniza empieza la cuaresma en el mundo católico, tiempo de recogimiento espiritual hasta el Domingo de Ramos con el que inicia la Semana Mayor o Semana Santa.

Todavía no hay resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral; pero, en el tema de la Consulta Popular hay graves indicios de fraude.

Ojalá que los que han sido candidatos por más de dos veces y no han sido favorecidos ya dejen de ser candidatos que entiendan que el pueblo les agradece sus buenos deseos de querer servir a sus cantones.

A Nebot solo le falta ser presidente de la República, y desde hace un

Huilicatura »

par de años se ve que defiende el accionar de los de la “década”. A Correa le viene bien que se le dé amnistía y que todos los juicios que pesan en su contra se vengan abajo y que las apelaciones en los tribunales internacionales lo sobresean de toda culpa algo que sin poder político va a ser muy difícil.

La candidatura presidencial y posible triunfo de Nebot con el apoyo de los de la “robolución” vería convertido el sueño de este último y el regreso de Correa que da como un hecho su vuelta al país.

El apoyo de Lasso a Aquiles Álvarez y a la señora Aguiñaga ponen en

perdemos el interés en los demás y nos aislamos de la vida cotidiana. Esto a su vez impide desarrollar relaciones significativas y contribuir a la sociedad de una manera real.

En definitiva, el espectáculo se ha convertido en una realidad. Debord advirtió que esta cultura de mera consumo y dependencia podría tener un efecto devastador en la sociedad. Por desgracia, esta predicción y su obra sigue siendo un llamado de alerta.

el eje central a los correístas.

Boscán que para Correa era un delincuente de tinta que había que deportar a Venezuela ahora es un gran periodista. La investigación es clara hace catorce años las mafias operan en el país ¿quiénes gobernaban? La ineptitud hace que sigan los mismos y que Lasso vaya hacer su cabeza de turco.

Aunque suene a novela policiaca solo un accionar imprevisto podrá hacer que las cosas tengan un giro inesperado.

CRÉDITOS

DIRECTOR

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

En el imaginario
5 MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 729 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
6 MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
7 MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Dos periodistas ocupan puestos de elección popular en Quilanga

Ejercerán el mandato que el pueblo les confió durante el período 2023-2027. Pertenecen a la misma tienda partidista.

Los periodistas Juan Carlos Santín Calva y Deicy Leticia Cueva Cueva ocuparán la alcaldía y la presidencia del Gobierno Parroquial de Fundochamba, en su orden, del cantón Quilanga, en la provincia de Loja. Ellos asumirán sus cargos el próximo 14 de mayo de 2023, para el período 2023-2027.

Deicy Leticia Cueva Cueva, presidenta electa Soltera y de 40 años, sus estudios primarios los cursó en su parroquia natal, Fundochamba; los secundarios, en el colegio 27 de Febrero, y los superiores, en la Universidad Nacional de Loja (UNL), donde, en 2014, se graduó de licenciada en Ciencias de la Comunicación Social. Cuenta con una maestría, mención Dirección de Comunicación e Identidad Corporativa, por la Universidad de La Rioja-España. Laboró en Crónica, Radio Luz y Vida, diario Centinela, Radio Rumba, directora del programa Habla Ecuador, en 2014, difundido por la Secretaría Nacional de Comunicación; direc-

tora de Comunicación de la Zonal 7 de Educación; parte del equipo de comunicación del CNE-Zamora; funcionaria de la Gobernación; de la Intendencia Zonal 7 de Comunicación, del CNE-Loja.

En 2019 opta por saltar a la arena política, donde obtiene una curul en el Concejo Cantonal de Quilanga, ejerciendo las funciones de concejala rural hasta el 20 de septiembre de 2022 que debió renunciar para participar como candidata a presidenta del Gobierno Parroquial de Fundochamba, donde el pueblo con 193 votos le dio la confianza. La auspició el Movimiento Político

El equipo de Libertad no tuvo feriado

Este domingo 26 de febrero de 2023 a las 19:00, Libertad inicia el sueño de la Serie A, en lo que respecta a la LigaPro y ante esto el representante lojano no ha dejado de practicar durante los últimos días.

El sábado último (18 de febrero) los dirigidos por Paúl Vélez, cumplieron el último cotejo amistoso y con eso ajustan las piezas para el debut que será ante el Club Sport Emelec en el estadio George Capwell.

El compromiso preparatorio se cumplió en el estadio Jorge Andrade Cantos, en Azogues, en donde se registró un empate a dos tantos ante Gualaceo.

CLAVE

Planificación

En el escenario principal de La Caballería ayer realizaron el entrenamiento a partir de las 10:00, igual horario en el que trabajarán hoy hasta el viernes. En horas de la tarde y noche cumplirán el viaje hasta Guayaquil para el sábado realizar el último entrenamiento, pero en el reducto del equipo ‘Eléctrico’.

Quilanguense.

Tras agradecer a su equipo de trabajo y a los habitantes de su parroquia por haber votado por su propuesta, Deicy Leticia Cueva expresa que, luego de concluir su período en el Gobierno Parroquial, de existir la oportunidad, regresará a ejercer su profesión de periodista o como comunicadora institucional.

Juan Carlos Santín, alcalde electo Auspiciado por el Movimiento Político Quilanguense, Juan Carlos Santín Calva, según resultados del CNE-loja, con 1483 votos, es el burgomaestre electo de Quilanga. En su plan de trabajo están enfocarse en

» En todos los actos que nosotros realizamos también comunicamos”,

» La promoción del cantón es la única salvación después del Covid-19”,

la producción, así como en los temas religioso, turismo, deportes, educación, salud, saneamiento ambiental, vialidad, institucionalidad y en lo social con una diversidad de proyectos.

Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social, ha sido asesor político de varios alcaldes: Calvas, Quilanga, Zapotillo y Loja, director Ejecutivo de la Fundación de Ayuda Social y Cultural Loja Sin Fronteras, así como presentador del programa La voz del pueblo, director de noticias de Radio Ecuasur, relacionador público del Municipio de Calvas, entre otros cargos.

8 MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Deicy Leticia Cueva Cueva, presidenta electa del Gobierno Parroquial de Fundochamba. » Juan Carlos Santín Calva, alcalde electo del cantón Quilanga. » El equipo va quedando listo para iniciar la LigaPro. Deicy Leticia Cueva, presidenta electa del Gobierno Parroquial de Fundochamba Juan Carlos Santín, alcalde electo de Quilanga. › El compromiso de debut será el domingo a las 19:00 ante Emelec.

Tapia y Asociados lleva una trayectoria de logros judiciales

Esta oficina jurídica ofrece sus servicios en todas las áreas del Derecho. Su director heredó la profesión de su padre.

El Bufete Jurídico Tapia y Asociados es una de las oficinas de profesionales que en sus 15 años aproximadamente de existencia, ha ganado reconocimiento no solo en Loja, sino también en otras partes del país, debido a la defensa ejercida y su respectivo éxito conseguido en casos en todas las áreas del Derecho.

El bufete fue fundado por Luis Tapia Montesdeoca, quien actualmente cumple las funciones de procurador síndico del Municipio de Loja. Recuerda que la profesión de abogado la heredó de su padre, Luis Tapia Jiménez, quien se desempeñó en el libre ejercicio y como juez. Pero a más de ello, Tapia Montesdeoca, desde niño, mostró cualidades para la oratoria, lo que ve fundamental para litigar, y más considerando que actualmente está en vigencia el sistema oral en la Justicia. “A más de entablar una demanda por escrito, tenemos que irla a fundamentar frente al juez”, manifiesta, explicando que eso se logra con lenguaje verbal y no verbal.

Como fundador y director del bufete jurídico, Luis Tapia Montesdeoca está en constante formación. Para ello, la lectura juega un rol importante. La experiencia conseguida durante todos sus años como profesional del Derecho ha hecho que él preste sus servicios en instituciones públicas como procurador síndico de los municipios de Puyango y Pindal, y actualmente en el de Loja. También fue asesor jurídico del Sindicato de Trabajadores del cantón Paltas, y, asimismo, se ha destacado por defender a servidores públicos cuyos derechos han sido vulnerados. “Eso nos hace sentir muy bien”, asegura. Un caso que es emblemático para Tapia y Asociados es el de la supuesta tortura en la cárcel del Turi, en la provincia del Azuay. Ahí, el profesional demostró la inocencia de

los policías que fueron acusados de las supuestas agresiones contra un grupo de internos de ese centro pe nitenciario.

Los profesionales

El Bufete Jurídico Tapia y Asociados actualmente está integrado por Luis Tapia Montesdeoca, Verónica Re yes, Selena Campoverde, Elizabeth Vega, Alison Tapia, Melany Paladi nes y Lisandro Ramírez. Refiere que todos ellos constantemente están ca pacitándose.

Sin embargo, por estas oficinas han pasado varios profesionales que ahí adquirieron experiencia que les ha servido para en la actualidad, desempeñar importantes cargos públicos en instituciones como la Fiscalía, Corte Provincial de Justi cia, y otras.

Esto último hace sentir satisfecho a Luis Tapia Montesdeoca, ya que por los conocimientos que adquirieron en el bufete, sus exintegrantes lograron llegar a los cargos que hoy ocupan gracias a que triunfaron en los concursos de méritos y oposición.

Trabajo bajo principios

Luis Tapia Montesdeoca puntualiza que en el bufete se sienten satisfechos por lo conseguido hasta ahora, ya que los triunfos legales que se han obtenido han sido bajo los principios de la deontología jurídica. Indica que uno de los preceptos que rige el accionar de Tapia y Asociados es defender los casos con pasión, vehemencia, altura, responsabilidad… “Conocemos varias materias y tratamos de defender las causas como propias porque cuando un abogado asume una causa como propia, prácticamente se puede decir que el cliente puede confiar en nosotros”, asevera.

Añade, asimismo, que el abogado debe prepararse continuamente y

eso se practica en Tapia y Asociados. “Cada día que no se lee es menos abogado”, expresa, y refiere que las leyes constantemente están cambiando “y consecuentemente nosotros no podemos quedarnos rezagados, tenemos que evolucionar conforme evoluciona la sociedad”.

‘Va de largo’

El Bufete Jurídico Tapia y Asociados “va de largo”, dice su director, señalando que las expectativas seguirán creciendo. Menciona que existe la oportunidad para que nuevos profesionales se integren. “No cerramos la puerta; el requisito que pedimos aquí es que amen lo que hacen, es decir que defiendan con pasión, a ultranza, y que todos los procesos o causas que asumen los hagan como propios. Que se entreguen sobre todo a la profesión tan linda que es la

de ser abogado”, expone.

Un saludo

El 20 de febrero de 2023 se conmemoró un aniversario más del Día del Abogado Ecuatoriano y en ese contexto, Luis Tapia Montesdeoca saluda a todos sus colegas, y los invita a continuar preparándose. “Vivimos en una sociedad con altibajos pero qué mejor para que el abogado pueda solucionar los problemas de la ciudadanía”, menciona. A la vez, enfatiza que esta profesión es de las más completas porque a quien la ejerce le permite conocer la ley y evitar que se vulneren los derechos de las personas. Exhorta a sus colegas a no declinar la lucha y buscar más adelante que se reforme el Código Orgánico de la Función Judicial, el cual, dice, actualmente “es muy nefasto para los abogados”.

9 MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Tapia y Asociados tiene su oficina principal en la ciudad de Loja, y oficinas en Celica, Alamor y Quito. » “Toda mi vida quise ser abogado” Luis Tapia Montesdeoca

Diversos atractivos turísticos caracterizan a Saraguro

Saraguro, de la provincia de Loja, es uno de los cantones que posee una maravillosa riqueza turística, cultural e histórica, que lo hace un destino a visitar en cualquier ocasión del año. Está ubicado a 70 kilómetros de la ciudad de Loja, aproximadamente.

» La cascada Sarashi es un encantador destino turístico que está ubicado en la cabecera cantonal, específicamente en el barrio Oñacápac.

» En el cantón hay sectores donde predominan viviendas construidas con materiales tradicionales. A más de ello, están ubicadas en lugares estratégicos que permiten obtener vistas privilegiadas del paisaje.

» El Baño del Inca está ubicado en la comunidad de Ñamarín, a un lado de la vía que conduce a Cuenca, y a cinco minutos en carro desde el centro de Saraguro. Luego se debe hacer un recorrido a pie por alrededor de 20 minutos.

» El pueblo Saraguro mantiene algunas tradiciones ancestrales, como la elaboración de prendas de vestir de forma artesanal.

» El bosque nativo de Huashapamba, considerado como uno de los más importantes del mundo, se ubica en la zona alta del cantón Saraguro, detrás del cerro Puglla.

10 MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA LENTE

Una familia de Saraguro festeja al Tayta Carnaval 2023

Hubo un recorrido por las principales calles de Saraguro, así como música, cohetes y constantes vivas.

Viva, Tayta Carnaval! ¡Qué vivaaa!

Así festejó la familia Quizhpe, del cantón Saraguro, en la provincia de Loja, el último día de la tradicional fiesta de carnaval. Es el primer año que se organiza. El fin es no perder esta clase de eventos típicos del lugar.

Música y algarabía

El desfile, realizado cerca del mediodía de este martes, 21 de febrero de 2023, congregó a los componentes de la familia Quizhpe: hombres, mujeres y niños. Hubo disfraces, cohetes, música y vivas.

Durante el recorrido por la calle Loja, el acordeón, las guitarras, el bombo y el güiro no dejaron de sonar. Se escuchó varias veces el estribillo viva el carnaval y también las respuestas de los presentes: qué viva, mientras continuaba la caminata hacia el destino final.

No faltaron las alforjas, los sombreros, los ponchos, las banderas con los colores del arcoíris, y el humor de los participantes que saludaron durante todo el trayecto a los transeúntes y también a quienes se movilizaban en vehículos. También hubo vistosos disfraces.

Hasta que, finalmente, se dirigen al domicilio del denominado Tayta Carnaval. El integrante de la familia, Juan Quizhpe, comenta que el objetivo de esta actividad es la conservación y el fortalecimiento de esta tradición que intenta pasar al olvido.

Asimismo, comenta que este tipo de fiestas, como el carnaval, son la oportunidad para compartir en la ciudad de Saraguro, que tiene diversos atractivos, antes que viajar a otras provincias del país.

Viceprefecta consigue recursos para obra social

La Prefectura y la Asociación Ecuasuiza Loja firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para el cambio de la cubierta del área social del Centro de Acogimiento “Patricia Cisneros Abad”.

Según indicó la viceprefecta María José Coronel, el Centro tiene una capacidad de acogida para 20 beneficiarias, “en la actualidad se brinda el servicio a 12 adolescentes y 2 niños entre 0 y 2 años”.

El valor total de la obra asciende a 30.887,77 dólares, de los cuales Ecuasuiza aporta con 26.457,77 dólares, monto que fue conseguido gracias a la gestión de la viceprefecta de Loja, quien además agradeció en representación de las beneficiarias el apoyo de los donantes, tanto para la nueva obra a ejecutarse, así como por las obras ya realizadas, “no es el primer convenio que firmamos en donde se trabaja directamente con nuestros proyectos sociales; hace poco entregamos los primeros juegos lúdicos e inclusivos de la provincia de Loja, que también se lo-

graron gracias al aporte de EcuaSur y Ecuasuiza”.

De su parte el prefecto, Rafael Dávila destacó la gestión de la Viceprefecta y el apoyo de los cooperantes que hacen posible la inversión conjunta en este proyecto y en todos los que se han realizado en la provincia, en tema de infraestructura y producción.

Lorena Espinosa, presidenta de Ecuasuiza – Loja reconoció la labor social que se realiza en la provincia, “nos complace haber formado parte de muchos proyectos”.

PARA SABER

A la espera de propios y extraños “Estamos listos para recibir a propios y extraños en nuestras casitas, en nuestras comunidades para hacer de este evento algo vivencial”, precisa el integrante de la familia Quizhpe.

¡
11 MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Parte de los organizadores, al finalizar el recorrido. (Fotografía cortesía Radio Frontera Sur 91.7 FM) » La firma se cumplió en la Prefectura de Loja. › Es el primer año que la familia organiza este tipo de eventos.
SARAGURO
12 MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Tercer paciente se cura del VIH tras un trasplante de células madre

El llamado Paciente de Düsseldorf, es un hombre de 53 años que había sido diagnosticado en 2008.

Ya son tres las personas en el mundo que han vencido al virus del VIH. Tras el Paciente de Berlín, Thimothy Ray Brown, y el Paciente de Londres, Adam Castillejo, la revista Nature anunció el tercer caso, similar a los anteriores, de remisión del VIH tras un trasplante de células madre.

El nuevo caso es muy similar al de sus predecesores. Se trata del llamado Paciente de Düsseldorf, un hombre de 53 años, que fue diagnosticado de una infección por VIH en 2008 e inició la terapia antirretroviral.

En 2012, sin embargo, sufrió una leucemia mieloide aguda y tuvo que someterse a un trasplante de médula ósea de un donante con una rara mutación en el gen CCR5, que impide que el VIH penetre en las células.

Unos seis años después del trasplante, cuando tenía la enfermedad hematológica estabilizada, se le re-

tiró el tratamiento antirretroviral y lleva desde entonces (cuatro años) sin rastro del virus.

La infección por VIH es, hoy por hoy, incurable. Se puede controlar y mantener a raya con tratamientos antirretrovirales, pero si se suspende

Lluvias y deslizamientos en Sao Paulo dejan 44 muertos

El número de fallecidos por las fuertes lluvias que azotaron el litoral de São Paulo, en Brasil, desde el sábado por la noche ha ascendido a 44. La cifra de desaparecidos se mantiene en torno a los 40, según el informe de las autoridades de este martes.

La zona más castigada es el municipio de São Sebastiao, donde se han reportado 43 de las 44 muertes por la que ya es “una de las mayores tragedias de la historia” de la región, según ha considerado el gobierno local.

São Sebastiao ha soportado un nivel de precipitaciones récord en la historia del país, con más de 680 milímetros en 24 horas. La otra víctima mortal se registró en la localidad de Ubatuba.

Unas 2.500 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares

PARA SABER

y a alojarse temporalmente en casas de familiares, escuelas y sedes de organizaciones de la sociedad civil.

Más de 600 efectivos, incluidos soldados del Ejército, continúan de forma ininterrumpida con las labores de rescate y búsqueda con la intención de localizar a los desaparecidos y salvar a las personas que se han quedado aisladas en comunidades de la zona.

Las autoridades iniciaron la distribución de 7,5 toneladas de ayuda humanitaria, pues en diversos pun-

la medicación, el virus vuelve a replicarse en el organismo. Excepto casos muy excepcionales, siempre retorna.

Su gran variabilidad, además, complica la búsqueda de una vacuna efectiva para todas las variantes que circulan.

PARA SABER

Por eso, lograr la curación de determinados pacientes supone un gran hito científico en la lucha contra el VIH y abre una ventana de oportunidad hacia nuevas estrategias de investigación para fulminar el virus.

Sin embargo, no se puede hacer un trasplante de médula a todas las personas con VIH. Este procedimiento solo está indicado para tumores hematológicos cuando fallan otras alternativas terapéuticas.

Según El País, la comunidad científica continúa sumando casos a la lista de pacientes en remisión.

Con un abordaje similar al de estos tres casos, está a punto de publicarse otro de una paciente en Nueva York y un quinto de otra persona del Hospital City of Hope, en Duarte (California).

tos sigue sin haber suministro de agua ni electricidad, y hay serios problemas con las comunicaciones.

Por otro lado, el gobernador de São Paulo, Tarcísio De Freitas, anunció este martes que la Marina montará un hospital de campaña para atender a las víctimas, con 300 camas de enfermería y una veintena de profesionales sanitarios.

Las lluvias torrenciales causaron numerosas inundaciones y deslizamientos de tierra en al menos seis ciudades del turístico litoral paulista. La catástrofe ocurrió en plenas fiestas de Carnaval, cuando decenas de turistas se desplazan desde las grandes ciudades hasta esta región de playas paradisíacas en mitad del Bosque Atlántico, explicó El País.

13 MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Un sanitario hace una prueba de detección del VIH, en un centro comunitario de Barcelona. » Personal de rescate transporta el cuerpo de una víctima, en el Estado de São Paulo (Brasil), este martes. › El paciente de Düsseldorf dejó la terapia antirretroviral en 2018, cuatro años más tarde no existe rastro de VIH en su cuerpo. › Según las autoridades, alrededor de 1.730 personas fueron desalojadas y 766 quedaron sin hogar.

Por tráfico de drogas van a juzgar a 5 aparentes ‘lobos’

Cuatro varones están con prisión preventiva y una mujer se presenta dos veces a la semana en la Fiscalía.

Los hermanos Júnior y Miguel V. Ch., de 21 y 18 años, en su orden; Steven O. R. y Steven Ch. S., de 19 y 18, cada uno, quienes están con prisión preventiva, por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, a escala alta, serán juzgados a través de un procedimiento ordinario y si son culpables recibirían una pena de 5 a 7 años de cárcel.

Al juicio, también, se sometería Paulina G. G., de 19 años, quien tiene medidas cautelares de presentación, los lunes y los viernes, a una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) que

CLAVE

investiga el presunto delito; en el cual, también, están implicados 2 adolescentes, de 16 y 17, varón y mujer, respectivamente.

Marihuana y base de cocaína

Las operaciones básicas de inteligencia de los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja llevaron a descubrir que esos ciudadanos, quienes pertenecerían al Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) ‘Los lobos’, se dedicarían al microtráfico y la gran cantidad de alcaloides que los policías Antidrogas encontraron, en ese operativo, lo confirmaría.

Bomberos atendieron varias emergencias

Varias fueron las emergencias que los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de la parroquia Vilcabamba, del cantón Loja, atendió hasta ayer, durante el feriado de carnaval. Los ‘casacas rojas’ atendieron a un niño, de 12 años, quien sufrió una hemorragia nasal, el fue llevado desde el parque central de Vilcabamba al subcentro de salud de esa jurisdicción.

Otra emergencia atendida fue a una persona, de sexo masculino, quien sufrió un corte en una de sus dos pantorrillas, tras haber resbalado de una banca en la cual él estaba sentado.

En el parque central se atendió a varias personas quienes fueron rociadas, supuestamente, por dos mujeres, con un spray, lo que les provocó una irritación en los ojos.

Pero, los agentes Antidrogas no sólo encontraron 171 gramos de peso bruto de base de cocaína; y 1.016

Un maletín forense para Policías de Criminalística

Equipos tecnológicos como torres de iluminación portátiles, kits de luces forenses (conformados por un maletín negro con apertura de 180 grados y 5 linternas de luces: ultravioleta, azul, blanca, infrarroja y visible; y varios microscopios portátiles recibirá la Unidad de Criminalística Móvil de la Policía Nacional, acantonada, en la provincia de Loja.

La entrega será en los próximos días y la dotación la realiza el Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio del Interior de Ecuador, que les permitirá, a los expertos en la escena del crimen, revelar diferentes fluidos corporales no sólo de los sospechosos sino de las víctimas de un presunto delito.

‘Luces para la verdad’

La evidencia encontrada

› En poder de Miguel V. Ch. se encontraron 2 fundas plásticas con marihuana, con un peso bruto de 998 gramos; y 110 fundas plásticas pequeñas con base de cocaína, con un peso bruto de 68 gramos.

› A Steven O. R. se encontró una funda plástica con 170 fundas plásticas pequeñas, con base de cocaína, con un peso bruto de 103 gramos.

› En cambio, a Steven Ch. S. le encontraron 2 fundas plásticas pequeñas con marihuana, con un peso bruto de 6 gramos.

› Júnior V. Ch. llevaba consigo 2 fundas plásticas pequeñas de marihuana, con un peso bruto de 6 gramos.

› Y el adolescente, de 16 años, tenía 2 fundas plásticas pequeñas con marihuana, con un peso bruto de 6 gramos.

gramos, de peso bruto de marihuana; sino una caja de cartón que contenía 30 cartuchos de fogueo (balas de goma), calibre 9 mm. sin percutir (disparar); y 4 balanzas digitales pequeñas que serían utilizadas, presuntamente, para pesar la droga y proceder con la venta.

» El equipo cuenta con varios insumos, necesarios para la investigación.

El maletín de ‘luces forenses’ posibilita a los policías de Criminalística analizar la transferencia de los fluidos como sangre, sudor o lágrimas, entre el sospechoso y la víctima, en una escena del crimen, lo que permitirá que la investigación criminal sea exitosa y se dé con el culpable o culpables de un hecho delictivo.

Con esos equipos la Policía Nacional, de la provincia de Loja, fortalecerá el proceso de búsqueda de indicios y evidencias de acuerdo a la escena del crimen, que permitirá que los policías criminalísticos cuenten con informes técnico-científicos que lleven a determinar quiénes son los autores, cómplices y encubridores de una infracción.

14 MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La droga y las municiones que los ciudadanos tenían. » Los bomberos estuvieron alertas a las eventualidades. › La instrucción fiscal de los cinco ciudadanos, mayores de edad, dura 30 días.

Un concejal lojano, involucrado en un siniestro de tránsito

El edil lojano, tras el accidente, se comprometió a pagar los daños causados en este percance que ocurrió en la vía Vilcabamba – Loja.

Un accidente de tránsito involucra a un concejal del cantón Loja. El hecho, según un video subido por el canal de televisión local Ecotel, se suscitó el último lunes, 20 de febrero de 2023, pasadas las 22:00, a dos kilómetros de la parroquia Vilcabamba, en la vía que conduce a la ciudad de Loja.

La autoridad cantonal, quien conducía un vehículo marca Ford, según testigos, se encontraba en estado etílico y el siniestro pudo tener consecuencias fatales, sino se impactaba

contra otro automotor.

De esto último dan cuenta los presuntos perjudicados cuando, según se escucha en el audio, le increpan al edil por su actitud. “Hermano, te vas de frente contra el carro, ni siquiera estás en el carril”. Otra voz enfatiza: “Te sales, si el carro no te atrancaba, te vas contra la puerta, mira, subido a la vereda”.

Acota la voz: “Verás, no es por nada, pero gracias a Dios te diste con el carro, mi carro te aguantó, sino te dabas contra un poste de cemento. Te mata-

UCOT realiza controles intensivos en las vías

Hasta las 12:00 del martes 21 de febrero de 2023 la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) ejecutó 27 operaciones durante el feriado de carnaval, desde el sábado 18 de febrero de 2023, a ese dato debe adjuntarse las labores ejecutadas la tarde y noche del último martes.

Los agentes civiles de la UCOT, hasta el mediodía de ayer, también, ejecutaron 16 órdenes de servicio, que se cumplieron en las vías de acceso a los centros recreacionales de las parroquias urbanas y rurales del cantón Loja que es su competencia.

Hasta el mediodía del último martes en el cantón Loja hubo 12 accidentes de tránsito, que ocasionaron lesiones a 8 personas y produjeron la muerte de 2, una de ellas un niño, de 11 años, en la avenida Villonaco, por

CLAVE

el barrio Obrapía.

En los operativos, además, se retuvo 26 vehículos porque sus conductores cometieron varias infracciones de tránsito, como no usar el cinturón de seguridad, y también, se detuvo a 9 conductores por manejar en estado de embriaguez.

Durante el feriado e inclusive desde el jueves 16 de febrero de 2023 la UCOT desarrolló varias campañas de Educación Vial con los alumnos de las escuelas no profesionales y profesionales de tránsito con el fin de evitar los accidentes en los ejes viales.

PARA SABER

bas. Carro nuevo, lo hiciste pedazos”.

También se escucha al concejal responder a los dueños del carro impactado: “tranquilo, yo pago, voy a pagar todo…”, tras abordar su automotor, en tanto uno de ellos replica: “Tiene que pagar este… ya mismo te pego más”.

Vale destacar que el percance se suscitó en el penúltimo día de la fiesta de carnaval.

Investigan presunto robo de motocicleta

El presunto robo de una motocicleta, el lunes 20 de febrero de 2023, movilizó a los policías a las calles 18 de Noviembre y Mercadillo, para recabar datos del presunto delito, que aún está en investigación.

15 MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Los controles se ejecutaron durante las 24 horas. » Imagen difundida por la televisora lojana Ecotel. › El siniestro se suscitó pasadas las 22:00 del último lunes, 20 de febrero de 2023. › Desde el último jueves la UCOT ejecutó diversas campañas viales.

MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2023

16
TU DIARIO DIGITAL
SOCIAL
VIDA
» Madre e hijo: Mónica Mora y Sebastián Espinosa. » Nancy Medina, Yorki Llacxaguanga y Paulina Medina. » Esposos: Ángel Tene y Stefy de Tene. » Rammys Romero y Yuri Loyaga.

Premiación

En 1820, representantes de segundo de Bachillerato de la Unidad Educativa Eugenio Espejo se reunieron para realizar la premiación de los juegos internos.

17 MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Segundo lugar: Juegos Internos Padres de familia Colegio Particular Eugenio Espejo. » Paulina Sarango, Mariangel Sarango, Melissa Montaño, María Isabel Mendieta, Cecilia Ludeña y Vanessa Rojas; Mónica Flores, Vanessa Valarezo, Anita Vivanco, Mariella Gómez, Paulina Vivanco y Vanessa Laguapillo. » Primer Lugar: Richard Leonardo Iñiguez, Junior Alarcón, Juan Pablo Jiménez, Diego Loaiza, Juan Carlos Mier, Carlos Palacios y Roberto Jaramillo.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.