HORA32 23-06-2023 (LOJA)

Page 1

» La LigaPro se retoma el 6 de agosto

» ‘Daniel Álvarez’: reencuentro deja emotividad y proyectos que ejecutar

DENUNCIAN DESTRUCCIÓN EN SUELO ECUATORIANO

Mineros de Chinapintza, en Zamora Chinchipe, revelan que efectivos peruanos, entre policías militares y una fiscal, destruyeron maquinaria que ejercía su labor en territorio nacional. El gobernador desmiente aquello y anuncia que el Ejército hablará hoy.

El páramo tiene su día y los niños lo recuerdan

12
Página
Página 4 Página 6 Página 3 VIERNES, 23 DE JUNIO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 24º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL
Lenin Paladines S. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 6 WWW.HORA32.COM.EC
OPINIÓN “Es necesario decir con precisión que la política -en la actualidad- es un juego retorcido y discriminatorio”
2

Estudiantes celebraron el Día del Páramo

Se destacó en las actividades la importancia de la conservación del ecosistema.

Hoy, 23 de junio de 2023, se celebra el Día Nacional de los Páramos, y en la Unidad Educativa Particular Amauta, ayer, se llevó a cabo un programa especial en el que participó activamente toda la comunidad educativa.

Los alumnos y docentes de cada grado realizaron actividades con diferentes temáticas. Por ejemplo, los estudiantes de los primeros años disfrutaron de una visita guiada por un sendero adyacente al campus de la institución, donde tuvieron la oportunidad de observar diversas especies de plantas, musgos y una fuente de agua.

El profesor Sebastián Mogrovejo, a cargo de la asignatura de Ciencias

CLAVE

Naturales, considera importante que sus estudiantes tengan contacto con estos ecosistemas y que sean conscientes de la importancia de su conservación.

Silvio Jiménez, representante del Consejo Estudiantil, participó activamente como guía durante la visita al sendero, acompañando a sus compañeros de los primeros años y brindándoles información sobre la vegetación y el cuidado del medio ambiente. “Fue una experiencia muy enriquecedora en la que conectamos con la naturaleza y aprendimos más sobre los páramos”, comenta.

La directora del establecimiento educativo, Elsa Tapia Castro, destaca la importancia de esta actividad y de crear conciencia sobre los páramos. “Nuestro campus educativo forma parte de la reserva privada Madrigal. Nuestros niños tienen la oportunidad de conocer de cerca y vivir la experiencia de un páramo”, menciona.

Al finalizar, todos los estudiantes expusieron sus trabajos en grupo durante una sesión plenaria en la que participó toda la comunidad educativa.

Otra experiencia También se desarrolló un evento en el Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe ‘Inti Raymi’, ubicado en el cantón Saraguro. Fue un programa especial en el que par-

ticiparon estudiantes, docentes y directivos. La actividad comenzó con la interpretación del himno andino por parte de los docentes.

La directora del Distrito Saraguro, Sisa Sarango, resaltó la importancia de que los estudiantes comprendan el valor de los páramos. “Uno de los principios filosóficos de nuestro Sistema de Educación Intercultural Bilingüe es el cuidado de la naturaleza y de la Pachamama”.

La estudiante Vania Chalán mencionó que ellos representaban la protección de las fuentes de agua y presentaron una muestra de la vegetación y la fauna presentes en los páramos. Al finalizar, realizaron un collage con todos los trabajos elaborados para que fueran apreciados por toda la comunidad educativa.

Un total de 15 unidades educativas del cantón Loja se verán beneficiadas con una intervención gracias al aporte realizado por el Gobierno Provincial, tras establecer un convenio con el Ministerio de Educación. Los establecimientos educativos que recibirán este beneficio son: Colegio de Bachillerato Beatriz Cueva de Ayora, Escuela de Educación Básica 18 de Noviembre, Miguel Riofrío, Filomena Mora de Carrión, Rosa Josefina Burneo de Burneo, Julio María Matovelle, 25 de Diciembre, Ciudad de Loja, Manuel José Aguirre, Luis Humberto Benítez, Alonso de Mercadillo, Juan Montalvo, Manuel Ignacio Montero Valdivieso, Unidad Educativa Adolfo Valarezo y Manuel Agustín Cabrera Lozano. Según el prefecto Mario Mancino, esta intervención abarcará trabajos de reparación en canchas y cubier-

CLAVE

tas, construcción y reconstrucción de baterías sanitarias, terminación de aulas, adecuación de salas de profesores, pintura en canchas existentes, construcción de muros, canchas deportivas y cubiertas sobre las canchas.

Además, ratificó el compromiso de la Institución para seguir aportando con acciones que beneficien a los niños, jóvenes y docentes del cantón.

Presentación Recientemente, se llevó a cabo un evento en los patios de la Unidad Educativa Adolfo Valarezo para

formalizar este proyecto, con la presencia de estudiantes, docentes y autoridades invitadas.

El rector de la Unidad Educativa, Juan Imaicela, expresó su agradecimiento por esta obra “que será de gran utilidad para el desarrollo normal de las actividades académicas, mejorando considerablemente el ambiente de enseñanza”.

A su vez, Maximiliano Gómez, alumno de la U. E. Adolfo Valarezo,

mencionó “estamos felices porque la obra se ha oficializado y la recibimos con mucho gusto e infinito agradecimiento. Nos comprometemos a seguir estudiando para lograr un mejor aprovechamiento”.

Carmen Armijos, directora Distrital de Educación, también mostró su agradecimiento, ya que considera que esta intervención contribuirá al crecimiento académico de los

3 VIERNES, 23 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
alumnos. » Se desarrollaron eventos para recordar la fecha. » Se desarrolló un evento para cristalizar el ofrecimiento. › La cartera de Estado invita a las instituciones educativas a que celebren este 2 Día Nacional de los Páramos, abriendo espacios de aprendizaje y reflexión. › Los beneficiarios esperan que los trabajos inicien lo más pronto.
La Prefectura mejorará infraestructura de 15 establecimientos

Exalumnos del ‘Daniel Álvarez’ proyectan un plan de vivienda del adulto mayor

La idea salió tras el reencuentro de días anteriores. Pertenecen a la promoción 1968-1974. Alistan los actos por los 50 años de graduados.

Los exalumnos de la hoy Unidad Educativa Fiscomisional Daniel Álvarez Burneo, de la ciudad de Loja, promoción de Agropecuaria 1968-1974, van más allá del reencuentro, realizado el pasado 10 de junio de 2023. Desde ya preparan la celebración de los 50 años de haber egresado, así como tienen en mente echar a andar un proyecto de vivienda.

Se reencuentran a los 49 años Félix Benavides Maldonado y Telmo Rodrigo Coronel, coordinador y tesorero, en su orden, de la promoción, denominada Amigos por siempre, cuentan lo vivido en la última pro-

PARA SABER

gramación, desarrollada en el marco de los 60 años de fundación del colegio lojano.

Félix Benavides manifiesta que, previamente, se plantearon ubicar a los exalumnos de la promoción y que tuvieron éxito, habiendo logrado aglutinar a 25, reencontrándose 49 años después de haber dejado las aulas del entonces conocido ‘Técnico Daniel Álvarez Burneo’.

El 10 de junio, la actividad de los egresados de la promoción 1968-1974 inició muy temprano. La participación fue activa en los eventos culturales, deportivos, sociales, artísticos, así como saludaron con sus exmaestros que

identificaron por sus nombres a sus exestudiantes.

“Todo el esfuerzo realizado por nosotros para reencontrarnos valió la pena porque todo salió bien”, expresa Félix Benavides e informa que la celebración continuó en el local del Colegio de Abogados, donde hubo un acto solemne que inició con el saludo a los exalumnos que vinieron de diferentes partes del país, quienes de paso contaron que, tras dejar los estudios secundarios, ingresaron al magisterio. También se ofreció un homenaje póstumo a nueve excompañeros.

Una tarde de confraternidad

Luego de un brindis ofrecido por Telmo Coronel y de un almuerzo, empezó la parte de confraternidad con la narración de anécdotas, hubo música y arte, así como en la noche, la Rondalla del Colegio de Abogados les ofreció una serenata que se prolongó hasta las 21:00 que optaron por retirarse hacia los hogares, pero, estando en la plaza central esperando un taxi, de pronto empezaron a reventar fuegos artificiales de un castillo que alguna agrupación estaba allí festejando. Esto, dice Benavides, llenó de alegría y nostalgia a los exalumnos, en especial a los que salieron de Loja. Es que esa manifestación cultural volvieron a verla a los 49 años.

El coordinador expresa que el reencuentro deja muchas enseñanzas, sobre todo se corroboró que los valores inculcados “por nuestros padres están allí intactos”. Una de las resoluciones adoptadas fue que el grupo permanecerá unido hasta los últimos momentos de vida de sus integrantes. Ahora, el próximo objetivo es preparar los actos por los 50 años de egresados.

Félix Benavides anuncia que se proyecta, dada una idea del excompañero, Iván Tinoco, residente en Ibarra y experimentado en la construcción, ejecutar un programa de vivienda del adulto mayor, usando recursos identificados con la ecología como energía solar, eólica, entre otros.

Compartir conocimientos

Sobre los preparativos para celebrar las bodas de oro de egresados del ‘Daniel Álvarez’, Telmo Coronel informa que los festejos se desarrollarán el sábado 15 de junio de 2024 y que, en ese contexto, en los próximos días habrá una reunión para elaborar un plan de trabajo que comprende también ir a las aulas del ‘Daniel Álvarez’ y compartir los conocimientos con los actuales estudiantes.

“Nuestro objetivo es brindar un aporte al colegio que nos formó en conocimientos y en valores”, precisa Telmo Coronel y acota que el aniversario 50 de egresados celebrarán de una manera diferente.

4 VIERNES, 23 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Telmo Rodrigo Coronel y Félix Benavides Maldonado contaron lo vivido durante el reencuentro del pasado 10 de junio de 2023. › Los festejos por los 50 años de egresados se realizarán el sábado 15 de junio de 2024.

De mi amor por los libros (II)

(…) Fue en esta misma etapa [la colegiala] que empecé a visitar las librerías de la ciudad en el intento de adquirir obras. Entonces mi padre fue el gran aliado y patrocinador. Recuerdo que a mi colegio llegaba el agente del club de lectura de Grupo El Comercio y ofrecía libros, con financiamiento directo, a los profesores. Con el respaldo de uno de ellos, adquirí unos cuántos que fueron costeados por mi padre. Algunos títulos que recuerdo y que aún conservo fueron Madame Bovary, de Flaubert; Viaje al centro de la tierra, de Verne, Veinte poemas de amor y una canción desesperada, de Neruda, un conjunto de Diccionarios de la Lengua... Al mismo tiempo, recuerdo que en la entonces icónica Librería Kleinigkeiten compraba algunos libros y “separaba” otros para retirarlos a fin de mes. Todo esto gracias a la generosidad de mi padre que nunca se negó.

De ahí que, con el transcurso de los años, he tenido el honor y el gusto de continuar alimentando la biblioteca gestada inicialmente por mi madre. Y seguramente lo haré hasta poco antes de que la muerte se haga presente. Quienes me conocen, saben que no solo tengo un enorme gusto por la lectura, sino un amor inalterable e incorruptible por los libros. Para mí no son meros objetos, sino seres generosos, almas sagradas que se mantienen incólumes. Es casi indescriptible el sentimiento que brota cada vez que los tengo en mis manos para leerlos, revisarlos o simplemente admirarlos. Placer que busco todos los días, salvo situaciones excepcionales que me lo impidan. He ahí la razón de estas líneas que honran a aquellos seres que, paradójicamente, pueden salvarnos de un abismo para lanzarnos a otro. Hermosa esta paradoja, la de los libros. (2/2).

No busquemos lo que no se nos ha perdido…

Cuando sentimos que el tiempo se nos va, nos resulta más fácil perdernos de vista a nosotros mismo, con pretextos abrumadores para hacerlo como: la rutina, los desafíos, las responsabilidades y caer en la trampa del estrés. Sin embargo, es importante consentirnos con unos minutos frente al espejo, para sostenernos y descubrir que lo mejor, que podemos querer tener para estar contentos, ésta en su reflejo. Comparto este mensaje, con el propósito de ayudar a que cada uno encuentre en su contenido, lo que debe dejar de buscar.

“Volví a mí y sucedió la magiadeje de insistir, donde no había lo que buscaba deje de pedir, con las manos cerradas deje de esperar, en sillas ocupadas deje de exponer, mis expectativas en personas atareadas deje de pretender, que el otro entendiera deje de poner los ojos y la esperanza, en corazones, que no quieren latir junto al mío.

Y entonces sucedió la magia… ¡volví a mí!; como único destino posible, como único camino disponible, como único reencuentro pendiente y pude verme las

La sombra del odio y el rencor

El fin de semana pasado, leí una carta que me envió un lector que me pedía que denuncie ciertos actos de un funcionario público de nuestra provincia.

Me impresiono el odio y el rencor que derramaba en cada una de sus palabras y el vocabulario soez que usaba. No se leía otra cosa que la antipatía, la enemistad, las suspensiones sin fundamento que envenenan el alma y el deseo de destruir- a como dé lugar- al denunciado.

Mientras escribo aquí, entre las sombras de un faique, bajo el cielo

Huilicatura »

costillas, los dolores y el alma deshidratada, pidiendo agua. Y me recibí, me acaricie, me perdone, me recosté en mi hombro, me nombre con mi propia voz y me encontré distinta/o, pero intacta/o”. Te invito a embarcarte en esta maravillosa aventura de encontrarte a ti mimo/a y hacer el ejercicio recomendado, de seguro será un nuevo comienzo, pero con gratas razones para quererte más y mejor.

azul de Malacatos, reflexione, con asombro, como se ha incrementado la miseria humana de lesionar la dignidad y el honor de nuestros semejantes.

Y este fenómeno para colmo de los males, se ha desarrollado con el uso de las nuevas redes sociales.

Hoy el desafío es empezar de nuevo y trabajar y trabajar con prisa, con más inteligencia, con conciencia, tocando el corazón de los demás y con menos egoísmo, en procura de incorporar planas de capacitación a los docentes para que en forma transversal y con el ejem-

plo, enseñen a sus alumnos a ser personas pacíficas, inclusivas, justas, que sepan perdonar, amar al prójimo vivir en armonía y practiquen la verdad con decencia.

Ojalá que las palabras vertidas en este comentario, consiga que los seres humanos se desvistan de afán malvado de destruirnos entre sí. No lamentarías entonces el esfuerzo que hemos hecho por intentar ganar el ajedrez a la inmoralidad.

CRÉDITOS

DIRECTOR José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 VIERNES, 23 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 815 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

La inversión sí es urgente

La disolución de la Asamblea Nacional implica que, hasta su nueva instalación, el presidente de la República está facultado para expedir decretos-ley de urgencia económica; pero, requiere el dictamen favorable previo de la Corte Constitucional, máximo órgano de control, interpretación y administración de justicia en materia constitucional.

La Constitución no precisa qué debe entenderse por “urgencia en materia económica”, tampoco lo hace ningún otro cuerpo normativo. Solo está clara la potestad del presidente de la República para, en situaciones ordinarias, calificar la urgencia en esta materia de los proyectos de ley que serán remitidos a la Asamblea Nacional.

Por sentido común se puede concluir que, ante a la situación extraordinaria creada, la calificación de la urgencia en materia económica de los proyectos de decretos-ley le corresponden al presidente de la República, mientras que la Corte Constitucional debe ejercer su competencia para examinar si las normas jurídicas propuestas son o no inconstitucionales.

La Corte Constitucional ha considerado que es a ella a quien le corresponde determinar la urgencia en materia económica, asumiendo la condición de “contrapeso político” de la Función Ejecutiva. El máximo órgano constitucional acaba de emitir un dictamen no favorable de un proyecto de decreto-ley que, en los hechos, desconoce que la inversión no solo es urgente sino fundamental para la reactivación económica.

El candidato sin ideología es el más peligroso

Imagina que regresas a los años escolares. Vas a tu salón de clase, buscas un pupitre, te sientas, esfero rojo, azul y un cuaderno. De repente, te cae un puñetazo en la cabeza. ¿Quién es? Te preguntas. Es el niño que siempre hace bullying. Se acaba el día, el chichón aparece, llegas a casa. Les cuentas a tus papás lo que acaba de suceder.

A partir de aquí, de entre muchas respuestas posibles de tus papás expondré tres: a) te dicen que seas hombrecito, y aprendas a ver por sí solo. b) te dicen que irán a la escuela a conversar con el rector y profesor para que controlen lo que sucede. C) te pueden meter a un curso de artes marciales para que aprendas a defenderte y hablarán también con las autoridades

Dos caminos un destino

para ver qué sucede con aquel chico. Ahora bien, llamemos a esos padres “estado”, a ese estudiante “sociedad” y a ese niño que golpea “un posible delincuente”. Tomando en cuenta esto, vuelva a leer desde el principio y lleguemos al párrafo dos. De entre muchas respuestas posibles del estado expondré tres: a) el estado te dice mira como haces, puedes armarte y cuidarte por sí mismo frente a un posible delincuente b) el estado interviene para generar seguridad y tratar de eliminar las causas de raíz de un delincuente como inequidad y pobreza. C) el estado te ayuda a organizarte por barrios haciendo tejido social donde tienes un papel importante. Aparte apuesta por la rehabilitación y política social para eli-

La política se relaciona con todas las actividades de la sociedad en general, es decir, se constituye en un eje transversal en la vida de los seres humanos. No obstante, es necesario decir con precisión que la política -en la actualidad- es un juego retorcido y discriminatorio que afecta a todo el mundo sin opción de exclusión; sus efectos nos involucran a todos en mayor o menor grado. Dice Louis Dumur: […] “La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos” […] Más allá de esta sentencia que es real, aún nos queda una esperanza de cambio y de reivindicación ciudadana.

Las elecciones del 20 de agosto próximo son atípicas, extraordinarias, pero tienen dos caras muy previsibles: la del anverso que le corresponde al pueblo, en ella fincamos la esperanza de cambio y una correcta transición hacia la recuperación de la moral, la dignidad, el trabajo y la institucionalización del país. El reverso, será de la clase politiquera que buscará sentar las bases de la dominación perpetua, el imperio de la sojuzgación y aprovechamiento

de las instituciones del estado para engordar aún más sus bolsillos manchados por la corrupción, el crimen y el narcoestado que intentaron implementar en el pasado; dice Antonio Machado: […] “En política sólo triunfa quien pone la vela donde sopla el aire; jamás quien pretende que sople el aire donde pone la vela” […] Todos debemos procurar que el viento sople a nuestro favor y oriente el barco hacia el puerto del triunfo popular. Debemos elegir -lamentablemente- de la papeleta que nos ofrece por una parte la clase política y polítiquera de las empresas electoreras; y, por otra, de algunos políticos serios que intentan cambiar el país de los narco generales, narco jueces, narco asambleístas, narco políticos; por el país de los ciudadanos honestos y con ganas de triunfar, que seguramente… somos más. Por tanto, tenemos dos caminos y un destino: continuar con el pasado conocido, o buscar una alternativa nueva que nos garantice la recuperación de la patria, hacia un destino de progreso y convivencia pacífica; para que esto suceda les deseamos: …buen viento …y buena mar.

minar causas de raíz.

Estas tres respuestas tienen un tinte ideológico. Entonces cuando escuche a candidatos que dicen no tener ideología, piense en que es nuevamente ese niño o niña de la escuela, va donde su papá o mamá, le cuenta lo sucedido, y ellos no sabrán qué hacer, porque se consideran prácticos, porque quieren quedar bien con el rector, el profesor, tus compañeros de clase, pero no saben qué hacer contigo. Piense que, si le siguen golpeando, un día dirán una cosa y otro día otra. Así de disfuncionales y mediocres son esos candidatos, perdón esos papás.

LA FOTO »

Quilanga turístico

El cantón Quilanga se caracteriza por su potencial turístico y la belleza de sus paisajes. (Foto: Hostal El Jardín)

6 VIERNES, 23 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
VIERNES, 23 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Jornadas médicas benefician a pacientes de Ecuador y Perú

Los pacientes de tres provincias y de la parte norte del Perú se beneficiaron de las jornadas médicas de endoscopía y eco-endoscopía que se realizaron en el hospital Isidro Ayora, de la ciudad de Loja.

Ciudadanos de Loja, El Oro, Zamora Chinchipe acudieron a recibir atención médica, en el marco de las jornadas, cuyo objetivo fue atender la alta demanda de estudios endoscópicos y colonoscópicos, además de capacitar a especialistas y enfermeras del servicio. Un total de 60 procedimientos se realizaron.

El especialista en gastroenterología y endoscopía avanzada, Martín Andrés Coronel Cordero, destacó la importancia de esta actividad, sobre todo por ayudar a los pacientes que estaban en lista de espera y requerían dichos estudios de manera emergente.

Para el especialista, un endoscopio con ultrasonido permite acceder a las estructuras adyacentes al estómago y este a su vez facilita las punciones y toma de biopsias, estudios que permiten diagnosticar y tratar a los pacientes.

Maricela Tenezaca, responsable del servicio, dijo que el objetivo se ha cumplido y agradeció el apoyo de la empresa privada al haber facilitado la tecnología necesaria para la realización de dichos procedimientos.

» Las atenciones fueron cálidas y humanas, permitiéndome acceder al tratamiento que requiere mi problema biliar”, Miguel

8 VIERNES, 23 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Los organizadores califican de exitosa a la actividad cumplida en el hospital lojano. Poma Passa, paciente peruano.

La UTPL impulsa la comercialización de derivados del cacao

Buscan mejorar la industrialización de derivados de este producto para llegar con diversas propuestas a nivel internacional.

Con el objetivo de fomentar y dinamizar la cadena productiva del cacao, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y su carrera de Alimentos están llevando a cabo el proyecto “Fortalecimiento de los procesos productivos de cacao en las provincias de Zamora Chinchipe y Morona Santiago”.

La primera fase comenzó en 2021 y, un año después, la carrera de Alimentos apoyó la temática del cacao, dirigiendo la ejecución hacia la industrialización, un elemento fundamental para aprovechar la pro-

CLAVE

› La empresa trabaja con la materia prima de 120 familias productoras de cacao de la provincia de Zamora Chinchipe y Morona Santiago.

› 27 estudiantes de pregrado (carrera de alimentos), 18 de postgrado (programa maestría alimentos), 4 docentes participan del proyecto

ducción de las familias del sector que se dedican a actividades agrícolas en el campo del cacao.

José Miguel Fernández Arias, docente de la carrera y líder del proyecto, afirma que parte de su labor implica vincularse con la comunidad, por lo que mantienen acercamientos con las poblaciones. “Involucramos a

los estudiantes porque son el eje de acción y quienes reciben y transmiten conocimientos, mediante trabajos con proyectos reales”, puntualiza.

En relación al proyecto, menciona que participan varias carreras, pero la titulación de Alimentos se enfoca en la industrialización. “Hemos identificado problemas en la comercialización, ya que no tienen un amplio acceso al mercado y por eso se ven obligados a trabajar con intermediarios, lo que aumenta el precio”, alega.

Verificaron que una empresa se

Cómo aprender inglés fácilmente: 3 formas efectivas

Aprender un nuevo idioma puede ser un desafío, y el inglés, en particular, está lleno de complejidades. Si te preguntas cómo aprender inglés de forma más rápida y completa, ¡no busques más!

Aquí hay 3 consejos de expertos que te ayudarán a encontrar la mejor manera de aprender inglés:

1. Busque patrones.

Este es el consejo más importante para los estudiantes de inglés.

El lenguaje no se puede definir claramente en reglas, y las reglas a menudo se tuercen o se rompen. Entonces, lo mejor que puede hacer es buscar patrones y detectar cosas que generalmente son ciertas para el inglés. Buscar patrones te ayudará a captar detalles como “los verbos en pasado generalmente tienen -ed al final”. Además, notará conjuntos de palabras que a menudo usamos juntos. Por ejemplo:

· “We’d love to hear from you.” /

“Nos encantaría saber de usted.”

· “We’d love to have you over.” “Nos encantaría tenerte”.

· “We’d love to see you.” “Nos encantaría verte”.

· “We’d love to come visit.” “Nos encantaría venir a visitarnos”.

Estos patrones te ahorrarán tiempo y esfuerzo al hablar inglés y te ayudarán a usar el idioma de una manera más natural más adelante.

2. Haz cosas que disfrutes, en inglés.

La mejor manera de aprender inglés es participar con regularidad y de una manera que te mantenga motivado para volver por más.

A algunas personas les encanta estudiar inglés más que nada y aprender el idioma es una fuente de diversión. Pero la mayoría de nosotros también tenemos otros intereses.

Piensa en algo que ya disfrutas hacer y trata de encontrar maneras

de hacer esa actividad en inglés. Por ejemplo:

¿Te gusta jugar videojuegos en línea? Únase a plataformas de habla inglesa o configure su dispositivo en inglés para tener una exposición regular al idioma cada vez que enciende su consola.

¿Juegas deportes de equipo? Únase a un grupo de habla inglesa en su comunidad que practique su deporte. Incluso fuera de los países de habla inglesa, es posible encontrar grupos de expatriados que son una mezcla de extranjeros y locales.

De esta forma, obtendrás una exposición regular al inglés mientras haces algo que disfrutas.

3. Comprometerse con los medios de comunicción en inglés. Otra excelente manera de ganar exposición regular es interactuar con los medios en inglés.

Esto hace que el inglés esté dis-

dedica al procesamiento del cacao y, tras establecer contacto, identificaron algunas debilidades que tenía. Decidieron entonces emprender con nuevos derivados del cacao. “Buscamos productos innovadores en el mercado para diversificar la demanda y fomentar más proyectos”, destaca.

Con este aporte, buscan llegar no solo a nivel nacional, sino también enfocarse en el mercado internacional. “Tenemos una gran producción que podemos procesar y ofrecer con ese valor adicional”, concluye.

ponible para usted sin importar dónde viva, gracias a la disponibilidad de estas fuentes en línea. Por ejemplo:

Puede encontrar podcasts en inglés básicamente para cualquier interés que pueda tener. En serio, ¡te desafío a que encuentres un tema sobre el que alguien, en algún lugar, no haya hecho un podcast!

Muchas revistas populares y periódicos en línea vienen en varios idiomas. La próxima vez que lea su revista favorita en línea, vea si su sitio web le permite cambiar a una versión en inglés.

Hoy en día, es fácil encontrar programas de televisión o películas para ver en inglés en línea. Intente alternar entre tener subtítulos activados y desactivados para esto. Siempre que sea posible, trate de mantener los subtítulos en inglés.

9 VIERNES, 23 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Están trabajando en derivados del cacao para tener mejores opciones en el mercado.

Seis consejos para reducir el desperdicio de comida en tu rutina

Un almacenamiento adecuado de los alimentos puede marcar la diferencia entre su conservación o su desecho.

Alrededor de todo el mundo, el desperdicio de comida se ha convertido en un problema creciente. Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), asegura que aproximadamente un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se desperdicia cada año, es decir, el equivalente a 1.300 millones de toneladas, lo que se traduce en un impacto negativo para el medio ambiente, la economía y la lucha contra el hambre.

En congruencia con esta problemática, varias empresas, fundaciones y organizaciones a nivel mundial y local implementan accio-

nes para contrarrestar los efectos negativos del desperdicio de comida. Entre ellos está PedidosYa, la empresa de delivery líder en América Latina, que impulsa dos iniciativas en Ecuador: la campaña de consumo inteligente en el cual coloca a los productos próximos a caducar hasta en 80% de descuento en PedidosYa Market; y “Botón Comparte”, la iniciativa dentro de la app para donación al Banco de Alimentos Quito. Sin embargo, existen alternativas fáciles de implementar dentro de casa para evitar dichos desperdicios.

Las siguientes acciones pueden aportar a reducir la problemática del desperdicio de comida:

1. Planifica tus comidas y lista de compras Una de las formas más efectivas de evitar el desperdicio de comida es planificar las comidas con anticipación. Esto implica hacer una lista de compras basada en la planificación semanal de comidas. Al tener un plan específico, es fácil saber cuánto y qué comprar para que los ingredientes y productos estén acorde a las porciones que se preparan y no terminen en el fondo del refrigerador sin ser utilizados.

2. Compra inteligente

Aprovecha descuentos de productos y promociones especiales. En PedidosYa, específicamente en PedidosYa Market, se colocan productos en descuento que tienen una fecha corta de vencimiento lo que te permitirá, además de ahorrar dinero, no utilizar el auto para movilizarse al local comercial, pues las compras llegan a la puerta de casa.

3. Etiqueta y almacena

Un almacenamiento adecuado de los alimentos puede marcar la diferencia entre su conservación o su desecho. Algunas de las condiciones de almacenamiento óptimas se realizan de acuerdo al tipo de alimento, como por ejemplo, las frutas y verduras que deben conservarse en lugares frescos y en oscuridad. Por otro lado, para la comida preparada, es indispensable etiquetar cada envase con la fecha de elaboración para tener una noción de cuándo será mejor utilizarlo. Además, para evitar que la comida que no se utiliza se dañe, se recomienda realizar esas com-

pras de último momento a través del delivery, como en PedidosYa y sus verticales de supermercados.

4. Convierte las sobras en nuevos platos

Existe un sinnúmero de opciones para aprovechar las sobras de las comidas y no desecharlas. Busca formas creativas de transformar los restos en nuevos platos o utilizarlos como ingredientes para otras preparaciones.

5. Donación de alimentos

Si tienes alimentos no perecederos que no vas a consumir, estos pueden ser donados a organizaciones de carácter social. También puedes aliarte a iniciativas tecnológicas como la que existe en PedidosYa en la cual se implementó la opción dentro de la app para la donación directa de dinero al Banco de Alimentos de Quito.

6. Comidas personalizadas

El delivery brinda la oportunidad de personalizar los pedidos según las preferencias individuales. Es así que la plataforma permite a los clientes colocar notas y solicitar retirar ciertos ingredientes que no deseen evitando de esta manera el desperdicio del producto al momento de consumirse. Esto evita que se entreguen alimentos que podrían no ser de su agrado y, en consecuencia, terminarían en la basura.

Finalmente, toma conciencia de las porciones que consumes en cada comida y que estas se ajusten a tus necesidades para evitar que la comida se desperdicie. De esta manera, estaremos fomentando mejores hábitos alimenticios y de cuidado al medio ambiente.

10 VIERNES, 23 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL BIENESTAR
» Si tienes alimentos no perecederos que no vas a consumir, estos pueden ser donados a organizaciones de carácter social.

Libertad inicia la temporada dos jugando contra Emelec

El torneo inicia el domingo 6 de agosto. El equipo lojano buscando un nuevo arquero para la segunda parte de la temporada.

La LigaPro Serie A se encuentra actualmente en un período de ‘stand by’, aunque ya se ha dado a conocer el calendario para la segunda temporada del 2023. Los partidos iniciarán el sábado 6 de agosto y culminarán el 3 de diciembre.

En el caso de Libertad, los jugadores y el cuerpo técnico han tomado unos días de descanso antes de comenzar la pretemporada. Entre las novedades, se destaca la no renovación del contrato de Humberto Acevedo para la segunda etapa.

CLAVE

“El club Deportivo Cali es dueño de su pase y nos han indicado que el portero debe regresar, ya que será considerado para el club durante este segundo semestre”, señaló Guillermo Palacios, preparador de arqueros del equipo naranja, en una entrevista con Adrenalina Deportiva.

Añadió que están buscando un nuevo portero para la segunda parte de la temporada, dado que se ha confirmado la desvinculación del jugador, quien ha participado en 6 ocasiones con el club.

La permanencia de Libertad en la Serie A depende de los resultados que consiga en esta temporada, puesto que, al momento está en la zona baja.

LigaPro

El torneo inicia el domingo 6 de agosto, donde Libertad enfrenta a Emelec en el estadio Reina del Cisne. La tercera fecha se jugará entre se-

mana, del martes 15 al miércoles 16 de agosto, y no habrá partidos el domingo 20 debido a las elecciones anticipadas. El calendario ya ha establecido los fines de semana en los que no se jugarán partidos en septiembre, octubre y noviembre, debido a la participación de la selección de Ecuador en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial.

11 VIERNES, 23 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» El equipo necesita sumar la mayor cantidad de puntos. › Al momento el equipo descansa hasta iniciar la pretemporada.

Denuncian destrucción de maquinaria en Chinapintza por parte de efectivos peruanos

Dirigente minero revela que se usaron artefactos explosivos de alta potencia. Habla de afectaciones a viviendas, cubiertas. Gobernador dice no ser cierto y que el Ejército se pronunciará hoy.

Los cerca de cuatro mil habitantes del Distrito Minero Chinapintza, perteneciente a la parroquia Nuevo Quito, del cantón Paquisha, en la provincia de Zamora Chinchipe, se encuentran preocupados, luego que explotaran alrededor de seis cargas de dinamita de alto poder y afectaran a maquinaria y equipos de propiedad de Gonzalo Carrión, quien tiene una mina en el lugar y que, según la dirigencia de allí, se encuentra en territorio ecuatoriano.

‘¿Equivocación o mala fe?’

Aurelio Paúl Pineda Cordero, dirigente del Distrito Minero Chinapintza, manifiesta que el sitio limita con el Perú y que, en ese sentido, autoridades del vecino país, encabezadas por una fiscal, en días anteriores, se encontraban ejerciendo controles a la minería ilegal en ese territorio, sin que el Ecuador tenga nada que ver porque los operativos se desarrollaban fuera de sus linderos patrios.

Sin embargo, dice Paúl Pineda, este miércoles, 21 de junio de 2023, a eso del mediodía y por el tiempo aproximado de media hora, “no sabemos si por equivocación o mala fe”, motivan explosiones en maquinaria del minero Gonzalo Carrión que se encuentra en zona ecuatoriana.

Insiste que la mina se encuentra en suelo ecuatoriano y asegura que ello lo corroboran los hitos colocados allí por los militares ecuatorianos y peruanos, en 1998, especialmente en las partes altas de Reina del Cisne y Tres Cerritos, de manera que “se conoce perfectamente bien las trochas, en razón que vivo allí desde los 16 años de edad”, expresa y añade que en la guerra de 1995, por

» Las Fuerzas Armadas aclararán esta situación para que la ciudadanía sepa la verdad”,

Absalón Campoverde, gobernador de Zamora Chinchipe

» La mina fue censada en 2010 tanto por el Ministerio de Minería como por el propio INEC”,

Paúl Pineda Cordero, dirigente minero

ejemplo, el Estado ecuatoriano solicitó que se quedaran en la zona de frontera los habitantes comprendidos entre los 18 y 50 años de edad, para ayudar a los militares.

‘La destrucción se dio en suelo ecuatoriano’

Esto último, precisa Paúl Pineda, hace que se conozca el lugar y se ratifique que pertenece a Ecuador. Esta explicación la dio también el dueño de la maquinaria al personal peruano, entre policías, militares y la fiscal, que se encontraba en el sitio, incluso le exhibió una escritura otorgada por el entonces INDA, hoy Subsecretaría de Tierra, pero nada de ello sirvió y el ataque se dio a su propiedad, originando destrozos y pérdidas valoradas en alrededor de 70 mil dólares.

Paúl Pineda informa que las explosiones se dieron utilizando artefactos explosivos de alta potencia, originando la destrucción de maquinaria y equipos mineros, así como de canchas y cubiertas, pertenecientes a los moradores, inclusive allí hay una iglesia, que fueron alcanza-

dos por la onda expansiva. El barrio La Herradura y algunas viviendas fueron afectados.

El dirigente señala que incluso la mina, ahora afectada por las explosiones, fue censada en 2010 tanto por el Ministerio de Minería como por el propio INEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) y que de ello hay las respectivas evidencias y que eso lleva a que en la actualidad la población se encuentre indignada y asustada por lo que está ocurriendo.

Agrega que, asimismo, preocupa el hecho que cuando el propietario de la mina le informa a un efectivo del Ejército ecuatoriano, asignado al Destacamento de Chinapintza, que el lugar es territorio ecuatoriano y que la línea divisoria se encuentra unos 200 metros más adelante, este no reacciona “cuando vienen a hacer las explosiones y más bien saca a la gente del lado ecuatoriano, que no vea, que no filme, eso genera tela de duda, qué es lo que está pasando”.

De 15 a 20 personas

El dirigente manifiesta que, según le informaron los habitantes del lugar, los efectivos policiales, militares y la funcionaria de la Fiscalía del Perú, esta última que se identificó como tal, en un aproximado de 15 a 20 personas, ingresaron por tierra. Anuncia que el minero afectado elevará las denuncias a las autoridades

respectivas. También indica Paúl Pineda que, hasta este jueves, 22 de junio, en la mañana, ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto.

El gobernador de la provincia, Absalón Campoverde, manifiesta que este miércoles, 21 de junio de 2023, en vista de la existencia de esta alerta, se comunicó con el “coronel de las Fuerzas Armadas para verificar la versión que se estaba manejando en el sector de Chinapintza, pero no es así y la realidad es otra”.

El representante del Ejecutivo en esa provincia oriental explica que el trabajo realizado por las Fuerzas Armadas del Ecuador, aplicando las coordenadas de hito a hito, el “señor Gonzalo Carrión se encuentra a 500 metros aproximadamente dentro de territorio peruano, no es que las autoridades peruanas han invadido el territorio ecuatoriano, no, falso de toda falsedad, ya está todo comprobado”.

Militares se pronunciarán hoy Absalón Campoverde anuncia que este viernes, 23 de junio de 2023, las Fuerzas Armadas se pronunciarán al respecto ante los medios de comunicación e insiste que la destrucción de una casa, un compresor y “otras cosas más es dentro de territorio peruano y por ese motivo las autoridades peruanas tomaron esa decisión”, precisa el gobernador.

12 VIERNES,
2023 TU DIARIO DIGITAL A FONDO
23 DE JUNIO DE
» La destrucción se dio al mediodía de este miércoles, 21 de junio de 2023.

EE.UU. da por muertos a los pasajeros del submarino Titán

Los restos hallados en la zona donde está el ‘Titanic’ “son congruentes con la pérdida de presión” en la cabina, según las autoridades.

La Guardia Costera de Estados Unidos, que coordina las tareas de búsqueda del sumergible Titan en aguas del Atlántico norte, este jueves 22 de junio de 2023, dio por muertos a los cinco ocupantes del aparato, después de que uno de los robots desplegados en la zona encontrara restos materiales a 500 metros del pecio del Titanic.

Los hallazgos, cinco piezas de considerable tamaño, obedecen “a la pérdida catastrófica de presión en la cabina del Titan”, explicó John Mauger, vicealmirante de la Guardia Costera.

Cuatro días de angustia

El anuncio puso fin a la cuenta regresiva para el rescate del pequeño sumergible que el domingo 18 de junio de 2023, emprendió una inmersión hacia los restos del legendario naufra-

PARA SABER

gio Titanic y desde la fecha perdió toda comunicación con el exterior.

En el sumergible viajaban Stockton Rush, de 61 años y fundador de la empresa propietaria del sumergible, OceanGate Expeditions; el empresario paquistaní Shahzada Dawood, de 48 años, y su hijo Suleman Dawood, de 19; el multimillonario británico Hamish Harding, de 58 años, y el explorador francés Paul-Henri Nargeolet, de 77.

Una intensa búsqueda

La desaparición de la embarcación condujo a una enorme operación de rescate internacional en la que participaron fuerzas y medios esta-

Estados Unidos aprueba la venta de carne cultivada en laboratorio

En Estados Unidos y muchos otros países se ha popularizado la imitación o sustitución de la carne a base de proteínas vegetales y otros ingredientes, con productos aptos para veganos.

Lo que ahora se aprueba es completamente diferente. Se trata de carne de pollo sin pollo, es decir, de tejido cultivado en laboratorio a partir de células de pollo, pero sin que haya animal que sacrificar.

Upside Foods y Good Meat, dos empresas que fabrican lo que denominan “pollo cultivado”, dijeron este miércoles 21 de junio de 2023, que obtuvieron la aprobación del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) para empezar a producir sus proteínas de cultivo celular.

En el caso de Upside, la carne de laboratorio se produce en grandes

PARA SABER

láminas que luego se moldean en formas como filetes de pollo y salchichas. Good Meat, que ya vende carne cultivada en Singapur, primer país que lo permitió, convierte masas de células de pollo en filetes, nuggets, carne desmenuzada y brochetas.

Un proceso de laboratorio La carne cultivada se cría en tanques de acero llenos de agua, sal y nutrientes, con células procedentes de un animal vivo, un óvulo fecundado o un banco especial de células almacenadas.

dounidenses, canadienses, británicos y franceses.

Antes de localizarse los restos que apuntan a la desintegración del aparato, el plazo estimado de supervivencia a bordo del minisubmarino Titan se había cumplido a las 7: 08 de este jueves. El habitáculo, de escasos 6,5 metros, disponía de aire respirable para 96 horas.

La Guardia Costera explicó en la conferencia de prensa, que aún es

pronto para responder a cuándo se desintegró el minisubmarino. Además, subrayó que la recopilación de información continuará para determinar las causas y la hora del accidente. También, de manera prioritaria, continuará la búsqueda para recuperar los cuerpos, aunque el oficial reconoció que será una tarea complicada debido a las condiciones meteorológicas en la zona y con tiempo cambiante, explicó El País.

El proceso de producción a partir de cultivos celulares comprende la proliferación o multiplicación de las células, la diferenciación de las mismas para que adquieran características de músculo, y la recolección o recogida del material celular para su procesamiento convencional como alimento.

La idea es abrir una nueva era en la producción de carne destinada a

eliminar el daño a los animales y su sacrificio y reducir drásticamente el impacto ambiental del pastoreo, el cultivo de piensos para animales y los residuos animales.

Se espera que la carne de laboratorio sea un gran negocio en el futuro. Hoy por hoy, fabricarla es mucho más caro que producir carne convencional, lo que dificulta su salida al mercado, explicó El País.

13 VIERNES, 23 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» John Mauger, de la Guardia Costera de EE UU, durante la rueda de prensa de este jueves. » Laboratorio de Eat Just en Alameda, California. › El Titán perdió toda comunicación con el exterior el domingo 18 de junio de 2023. › Good Meat fue la primera compañía en ser autorizada a fabricar carne artificial, en Singapur en 2020.

Presencia militar en el centro de la urbe

Los soldados se apostaron por las inmediaciones del mercado centro comercial ‘Ciudad de Loja’.

Un contingente de soldados del Grupo de Artillería Número 7

‘Cabo Minacho’ y del Grupo de Caballería Mecanizada Número 18 ‘Cazadores de Los Ríos’, el jueves 22 de junio de 2023, ejecutó un operativo, en la urbe.

Los soldados arribaron en dos camiones que se estacionaron en las calles 18 de Noviembre entre 10 de Agosto y José Antonio Eguiguren, en pleno centro de la localidad, para ejecutar en ese lugar un operativo.

Por las inmediaciones del mercado centro comercial ‘Ciudad de Loja’ se emplazaron los soldados para estar atentos a las eventualidades

CLAVE

que por ahí pudiesen presentarse y afecten a los transeúntes y comerciantes.

Aceptación ciudadana

Los soldados permanecieron hasta las 12:00. El operativo tenía la característica de preventivo y los mismos seguirán ejecutándose en la localidad de acuerdo a la planificación que los militares elaboren.

A los propietarios de los locales comerciales les pareció oportuna la presencia de los militares porque eso lleva a que quienes se dedican a

2 forestales fueron aplacados, ayer

Con batefuegos, azadones y palas los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de la parroquia Chantaco controlaron 2 incendios forestales que ocurrieron la mañana del jueves 21 de junio de 2023.

El primero ocurrió en el sector Toronche, del barrio San José, de la parroquia Chuquiribamba, del cantón Loja, en el cual el fuego consumió 5 hectáreas de vegetación natural entre la especie de yaragua y pino.

El segundo sucedió en el cerro Yuco, del barrio San Francisco, de la parroquia Gualel, del cantón Loja, en

CLAVE

el cual se consumió algunos metros de similar especie que se consumió en el incendio anterior.

Los dos incendios forestales fueron liquidados por 4 casacas rojas; se presume que una quema controlada se habría salido de control y contaminó el área que las llamas quemaron el último jueves.

delinquir en el sector al ver a los soldados ya no se acerquen y se vayan.

María Fernanda, una transeúnte, indica que el ver a los uniformados le

da tranquilidad y puede movilizarse por el sector sin la preocupación de que puede ser víctima de algún delito o las otras personas.

José M. Q. es el nombre e iniciales de los apellidos de la persona que la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, localizó el miércoles 21 de junio de 2023, por el barrio Valle Hermoso, al norte de la urbe, por la vía a la provincia de Azuay.

El padre de José M. Q. dejó de verlo hace 2 meses; al parecer su hijo habría estado sumido en una profunda depresión e ingería licor. Él habría llegado a ese sector, se quedó dormido y el frío sería la

causa que le produjo una hipotermia y él falleció.

El cadáver fue llevado a la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses, del Ministerio del Interior, para la realización de la autopsia y saber la verdadera causa que produjo la muerte inesperada del ciudadano de 33 años.

14 VIERNES, 23 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La característica del operativo fue de prevención. » Cuatro casacas rojas aplicaron los dos flagelos. » Los restos mortales del ciudadano fueron llevados a la morgue. › Hasta las 12:00 permanecieron en ese lugar los soldados. › Al parecer una quema controlada se salió de la vigilancia.
33 años tenía el fallecido. DÍGITO
A persona fallecida no la veían desde hace dos meses

Motorizados incrementan los operativos en la urbe

Uno de los barrios intervenidos fue Víctor Emilio Valdivieso, ubicado al sur de la urbe.

Los controles de la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, se han incrementado y en la localidad los uniformados ejecutan operativos en todo el cantón.

Los policías el jueves 22 de junio de 2023 se ubicaron en varios sectores de la urbe; uno de ellos se ejecutó en el barrio Víctor Emilio Valdivieso, ubicado al suroccidente de la ciudad.

En ese lugar los policías motorizados se apostaron sobre la vía para chequear los vehículos de servicio público y particulares que circulaban y ante todo registrar a sus ocupantes.

No hubo novedades, ayer En el registro los policías motorizados verificaron que en los vehículos o las personas no lleven armas de fuego o armas cortantes; tampoco, municiones, explosivos o drogas.

Hasta el cierre de esta edición digital los policías motorizados ventajosamente no encontraron nada irregular en esos vehículos ni en las personas que ponga en peligro la paz ciudadana.

Hoy, los operativos de los policías motorizados en el cantón Loja continúan y los mismos se ejecutarán en cualquier lugar y a la hora en la cual se ha previsto su ejecución.

Policías plasman símbolos patrios para su entidad

Las manos de Andersson Castillo Abad, Anderson Molina Neira y Nixon Acevedo Jumbo, con rango de policía, dieron forma a los símbolos patrios de Ecuador y de la Policía Nacional, a través de sus escudos, que fueron colocados sobre la pared de la Escuela de Formación de Policías.

“Es emocionante ver a estos talentosos artistas conservar una tradición antigua de dar realce a la institución policial; me siento orgulloso que formen parte de la Policía Nacional”, expresó Jorge Dalgo Aguilar, con rango de mayor, director de la Escuela de Formación de Policías de Loja.

Dalgo Aguilar destacó que Castillo Abad, Molina Neira y Acevedo Jumbo se formaron en esa Escuela y ahora son sus compañeros de profesión, quienes se han sumado al trabajo de la Policía Nacional por prodigar seguridad y orden público a la comunidad.

Víctor Ordóñez Ron, con rango de coronel, comandante de la zona 7 de la Policía Nacional, de las provincias de El Oro, Loja y Zamo-

ra Chinchipe, destacó la habilidad de sus tres compañeros de profesión que su arte fue utilizado para plasmar esos símbolos patrios.

» Me siento orgulloso que ustedes formen parte de la Policía Nacional”, Jorge

› Se verificó que no se transporten en los vehículos armas, municiones, explosivos o drogas.

Reacción de bomberos

evitó una tragedia, ayer

Una fuga de gas, en una casa del barrio Víctor Emilio Valdivieso, ubicado al suroccidente de la localidad, movilizó a los casacas rojas de la estación sur del Cuerpo de Bomberos de Loja.

Al llegar al lugar los casacas rojas constataron que la fuga de gas, que no ocasionó una deflagración,

obedecería al daño de la tubería del horno de la cocina en donde estaba el cilindro.

Los casacas rojas tras chequear la tubería y el cilindro de gas dieron recomendaciones a la dueña de casa y a quienes en ese momento se encontraban ahí y se llevaron tremendo susto.

15 VIERNES, 23 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Varios vehículos fueron chequeados y, también, se registró a sus ocupantes. » Los escudos realzan la Escuela de Formación de Policías de Loja. » La falla fue subsanada por los casacas rojas. Dalgo Aguilar, Director Escuela de Formación de Policías de Loja.
CLAVE

R stros magazine

Nikolay Aguirre, entre la docencia, la investigación y la dirección de la UNL

Edición 147 I Viernes, 23 de junio de 2023

Nikolay Aguirre Mendoza cumplió su sueño que tuvo desde niño: ser docente

En agosto inicia su segundo período al frente de la Alma Máter. Obtuvo su PhD en Alemania. Se ha capacitado en 30 países. Su familia, su principal apoyo.

Ha dedicado toda su vida a la docencia, meta planteada desde niño y que la fue puliendo paulatinamente hasta plasmarla. Su preparación académica la alcanzó sobre la base de las becas y ello, a la par, le abrió las puertas para visitar alrededor de 30 países, hablar tres idiomas y escribir varios artículos científicos y también algunos libros.

Segundo período consecutivo Él es Nikolay Aguirre Mendoza, quien está concluyendo su primera administración como rector de la Universidad Nacional de Loja (UNL) y se prepara para su segundo período consecutivo, 2023-2028, que iniciará en agosto próximo; en julio recibe su credencial.

Nació en mayo de 1973, en Manú, del cantón Saraguro, provincia de Loja. Sus estudios primarios los cursó en la escuela Natal Orellana, de su tierra; los secundarios, en el entonces Instituto Técnico Daniel Álvarez Burneo, de Loja, donde se graduó en Físico-Matemática, y los superiores, en la UNL, en la carrera de Ingeniería Forestal, egresando en 1998. Ya en aquel tiempo empezó a realizar dirigencia.

Los escasos recursos económicos de sus padres, hoy fallecidos, no frenaron su deseo de seguir estudiando y empieza a buscar becas en diversos organismos, ayudas destinadas a personas que no cuentan con el dinero suficiente para superarse académicamente, entonces, inicia su periplo por el mundo y asiste a congresos, cursos y capacitaciones. En España, becado por la Agencia Española de Cooperación Internacional, se especializa y, posteriormente, vía beca, otorgada por la Fundación

Alemana para la Investigación, adquiere su PhD en Ciencias Forestales, en la Universidad Técnica de Múnich-Alemania, en 2007.

Ingresa a la UNL en 2005 La superación académica de Nikolay Aguirre ha sido sobre la base de becas, primando únicamente el afán de superación. En 2007, tras obtener el doctorado, regresa a la Alma Máter a continuar en la cátedra, suspendida en 2005, año que ingresó vía concurso de merecimientos y oposición. Empezó a fundar varias revistas de corte científico, siendo director de algunas de ellas, luego, por el lapso de tres años, fue director de investigación.

Hasta que estudiantes, docentes y administrativos cierto día le plantean que asuma la conducción de la UNL en condición de rector, reto que lo asume convencido de que podrá lograrlo con el apoyo de los diversos estamentos, antes, en 2018, junto a un equipo de hombres y mujeres, funda el movimiento Transformación Universitaria (TU), que lo llevó a dirigir ese centro de estudios por un lapso de cinco años, cuyo período concluye este agosto y que continuará hasta 2028, tras haber sido reelecto el 2 de junio de 2023.

Su destreza para el liderazgo la adquirió en una fundación extranjera, donde laboró tan pronto se graduó en la UNL, en 1998. Allí permaneció cinco años. En este organismo, con 24 años de edad, aprendió a dirigir un equipo de 30 personas y desde allí hasta la actualidad ha liderado equipos de trabajo, especialmente de investigación. Lleva ya en esta actividad 25 años.

17 R stros magazine VIERNES, 23 DE JUNIO DE 2023
» Su apego por escribir hace que tenga cerca de 100 publicaciones, entre libros y artículos. Aborda temas ecológicos. Su línea de trabajo es la restauración de paisajes.

R stros

Su vocación de docente

Nikolay Aguirre Mendoza cumplirá próximamente 20 años como docente en la UNL, cuyo sueño lo cristalizó porque desde niño quiso enseñar a la juventud y por ello regresó a Loja, dejando en buenos términos la fundación que le abrió las puertas y que incluso en esos años le cancelaba un apetecido sueldo. Finalmente, pesó su convicción de maestro.

En 2002 contrajo matrimonio con la lojana Paola Vallejo. En 2013 nace su único hijo, Mateo Nicolás, quien cursa sus estudios primarios en el ‘San Gerardo’. Lee desde los dos años, habla otro idioma y le fascina la investigación. A sus cerca de 12 años ya lo asesoró en

materia de redes sociales a su padre, en las últimas elecciones en la UNL. Nikolay Aguirre Mendoza, quien es el quinto de siete hermanos, dedicados también a la docencia y la investigación, dice que su esposa y su hijo son su principal motor y que lo apoyan en todo, constituyéndose, por tanto, en su principal puntal.

Una universidad consolidada

En el campo político-partidista, expresa que no descarta algún momento saltar al ruedo, aunque por el momento su prioridad es cumplir a cabalidad su propuesta de trabajo, correspondiente al segundo período al frente del rectorado. Su fin es dejar una universidad

› Habla español, inglés y portugués. Desde los 15 años practica el andinismo y ha escalado los diversos volcanes del país, excepto el Chimborazo.

consolidada, con más carreras, maestrías, un centro de estudios superiores de excelencia, al cual, según cuenta, le dedica un promedio de 16 horas, incluidos los sábados y domingos.

PARA SABER » Mi esposa, Paola Vallejo, y mi hijo, Mateo Nicolás, a quienes considero mis socios, están involucrados en todos mis proyectos, tanto de la UNL, de mi profesión y mis proyecciones”,

Nikolay Aguirre es muy apegado a su familia con la cual comparte los fines de semana, también ayuda a las tareas de la casa, le fascina cocinar: parrilladas, así como es un amante de las excursiones a la montaña, afición que la está inculcando a su hijo, Mateo Nicolás.

» A mi hijo, Mateo Nicolás, lo tengo muy soñador, por ejemplo, quiere ser paleontólogo, quiero también ser su socio para poder trabajar en ello”,

VIERNES, 23 DE JUNIO DE 2023 18
» Le gusta jugar fútbol, ecuavóley y en su juventud fue seleccionado de Loja en la disciplina de voleibol.
magazine
Nikolay Aguirre Mendoza, rector de la UNL
VIERNES, 23 DE JUNIO DE 2023 19 R stros magazine Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf. 0992372586 • IG: @williamherreraagenciamodel • Fotos: María Torres Telf. 0999973500 Locación: Jardín Botánico Reinaldo Espinosa Telf. (07) 302-7930 • Redacción: HORA32

Primera Comunión

En la iglesia de La Pradera, el 2 de junio de 2023, recibió el sacramento de la Primera Comunión, Rodrigo Astudillo Montalvo.

Vida social
» Xavier Astudillo, Rodrigo Astudillo Montalvo y Johanna Montalvo. » Karina Montalvo, María José Montalvo, María Eugenia Astudillo y Fernando Espadero.
2023
» Johanna Montalvo, Xavier Astudillo, Gustavo Xavier y Rodrigo Ernesto Astudillo Montalvo.
VIERNES, 23 DE JUNIO DE

Vida social

» Rodrigo Ernesto Astudillo Montalvo, Gustavo Montalvo y Norma Vázquez, Rodrigo Astudillo y Martha Romero. » Richard Barba y Mariela Luna. » María Emilia y Juan Fernando Escudero Ponce, Iker y Constanza Guerrero Montalvo y Rodrigo Ernesto Astudillo Montalvo. » Norkhasakaë Rodríguez Montalvo, Rodrigo Ernesto Astudillo Montalvo y Gustavo Xavier Astudillo Montalvo. » Rodrigo Ernesto Astudillo Montalvo, Gustavo Montalvo Aguilar y Constanza Guerrero Montalvo.
2023
VIERNES, 23 DE JUNIO DE
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.