LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32lojaHOY DÍA 24º NOCHE 9º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Es devoción, es fe, es incomprensible para unos cuantos, pero muy real para la mayoría” OchoaJorge A. CIFRAS VACUNAS 14’667.064APLICADAS Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’517.2776’915.229 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC » debutóUchuariJonnyenMéxico » renunciaAceptandedirectordelacárcelPágina 15 Página 21 Visitas a la Catedral se incrementan La presencia de la Virgen del Cisne en Loja hace que la ciudad retome ese ambiente que hasta 2019 se vivió y que en los dos siguientes años se suspendió por la pandemia del Covid-19. Página 9 Página 17 Sus pies trazan el camino de sus sueños





Mostraron al público lo aprendido durante un taller vacacional. Rinden su homenaje al Día Nacional de la Cultura. Los 21 alumnos participantes de los talleres vacacionales de tea tro, organizado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Ca rrión – Núcleo de Loja (CCE-Loja), llevaron a escena la obra, denomina da Aunque pierda su brillo. El evento se cumplió en el marco del Día Na cional de la Cultura, celebrado el pasado 9 de agosto de 2022. Muestra del aprendizaje La directora del Taller de Teatro Bitácora, de la CCE-Loja, Irene Al varado Cueva, manifiesta que la obra fue una muestra del aprendi zaje obtenido por los participantes durante la actividad vacacional. El trabajo cultural se mostró al público en una gala desarrollada en el Tea tro Segundo Cueva Celi de la Casa de la Cultura.Laobra, en la que participaron los alumnos de Irene Alvarado, también actriz de teatro y gestora cultural, cuenta cómo una pareja de adultos mayores se conoce en un asilo y se enamora, iniciando la incompren sión y la crítica de sus familiares. ¿Puede la edad y los prejuicios socia les limitar la capacidad de sentir y de arriesgarse a vivir? “La soledad, el abandono, la ilu sión, el romance, son algunos de los aspectos que se trataron en esta obra”, comenta la directora del Ta ller Bitácora, al tiempo de señalar que el trabajo gustó a los asistentes, en especial a los padres de familia de los Eltalleristas.elenco estuvo conformado por Ariel Nicolás Rosales Delgado, Yadiel Geovanny Neira Valarezo, Pamela Carolina Brito Gutiérrez, Thiago Patricio Vivanco Silva, Die go Amir Vivanco Silva, Naira Dalila Salinas Chumbi, Jorge Isaac Salinas Chumbi, Luis Alexander Chumbi Ja pón, Sophia Isabella Carrión Cueva, Evolet Fanny Villa González, Ferdi nand Matías Villa González, Gabriel Sebastián Banda Teneda. De igual manera, actuaron sobre el escenario Luis Andrés Minga He rrera, Paula Beatriz Hidalgo Sánchez, Scarlet Tays Azanza Criollo, Natalia Madeleine Álvarez Rodríguez, Ka milah Isabella Domínguez Carrión, Martín Josué Salinas Chumbi, Alan Wladimir Salinas Navas, Luis Daniel Guaillas Armijos y Camilo José Ca brera Mendieta. ‘A seguir sembrando el arte’ Irene Alvarado comenta que Loja tie ne mucho talento y que por ello hay que seguir sembrando el arte dramá tico. A eso contribuyen los talleres permanentes, que van de septiembre a julio, con jornadas de trabajo los lu nes, miércoles y viernes, en la tarde. El nuevo año lectivo está a pocos días de inicias en régimen Sierra y planteles educativos como la Escue la de Educación Básica Particular Montessori se encuentra ya con sus matrículas abiertas. En esta institución educativa de la ciudad de Loja ofrece cuatro áreas de formación escolar: maternal (de 1 a 3 años de edad); inicial (3 y 4 años de edad); preparatoria (primer grado); y, escuela (de segundo a oc tavoLagrado).Escuela de Educación Bási ca Particular Montessori cuenta con una cómoda infraestructura y una excelente planta docente y admi nistrativa. Existe un número límite por aula: en maternal son máximo 10 infantes por salón y en el resto de áreas son 15 por aula.
Horarios De acuerdo con su planificación, en la Escuela Montessori el horario de ingreso en Área Maternal e inicial es a las 08:00 hasta las 12:20 de lunes a viernes.Elhorario de ingreso en lo que respecta al Área de Escuela desde las 08:00 am hasta las 13:20 de lu nes a viernes. El plantel cumple con el currí culum de los Niveles de Educación Obligatoria del Ministerio de Educa ción del Ecuador, adicional a lo cual incorporan el Método Montessori dentro de este Sistema Educativo. Como parte de la formación, tam bién cuentan con áreas especiales como Robótica y Electrónica, Inglés (Programa de Cambridge Univer sity Press); Informática Educativa; Educación Cultural y Artística; Edu cación Emocional, Física y Nutrición. Asimismo, disponen de un Club de Artes por las tardes, al igual que baile, ballet, fútbol, balonces to, tareas dirigidas y servicio de guardería.Enlaactualidad han decidido ex pandirse y tienen al servicio de la ciudadanía un segundo que funcio nará en la calle Brasil junto al Centro Médico de la Policía Nacional.
» La obra fue presentada en el Teatro Segundo Cueva Celi.
› La Escuela de Educación Básica Particu lar Montessori está ubicada en las calles Ciprés y Acacias, sector La Pradera. Para mayor información pueden comunicarse a los números 07-2103699, 0996417771 y
CLAVE0985255528. La Escuela Particular Montessori inicia matrículas 21 alumnos se lucen en la obra de teatro Aunque pierda su brillo
2 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La planta docente es una de las prin cipales fortalezas de este plantel de la ciudad de Loja.


3 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022 Campus Loja Miguel Riofrío 156-26 entre Sucre y Bolívar 096 801 5134 - 099 166 9942 www.soydelsuda.com Presencial Modalidad Semipresencial Modalidad 100% Online Modalidad https://www.soydelsuda.com MATRÍCULAS ABIERTAS Enfermería Mecánica Automotriz Gestión del Talento Humano Diseño AdministraciónGráfico Financiera Gastronomía Electrónica Desarrollo de Software Desarrollo Ambiental CiberseguridadTurismo Seguridad y Prevención de Riesgos ContabilidadLaborales y Asesoría Tributaria Administración Financiera Gestión del Talento Humano Gestión de la Innovación Empresarial Comercio Digital y Logística Big Data e Inteligencia de Negocios Desarrollo de Aplicaciones Móviles


Alrededor de 30 internos de la cárcel de Loja, entre hombres y mujeres, vienen preparán dose para la actuación. El proyecto, presentado e inaugurado en días anteriores, está bajo la responsabi lidad de los artistas escénicos Carlos y Jorge Jiménez Quezada, directivos de la Fundación Mundos Opuestos, de la urbe lojana. Una mañana de arte y cultura Los nuevos actores y actrices se rán formados mediante un taller. El inicio de la actividad cultural se cumplió el martes 9 de agosto de 2022, a través de una programación especial en las instalaciones del cen troFuecarcelario.unamañana donde los in ternos disfrutaron de la música folclórica, a cargo del artista Alí Me dina, el docente de música Edwin Encalada, así como el grupo de ba llet folclórico Ciudad de Loja, aparte de Mundos Opuestos, a través de sus integrantes Carlos y Jorge Jiménez. El secretario de la Fundación, Carlos Jiménez, informa que la ca pacitación cuenta con el apoyo económico de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión-Nú cleo de Loja (CCE-Loja) y de Mundos“GraciasOpuestos.alaporte de la Casa de la Cultura a estos proyectos artísti cos y culturales, cuyo fin es social, se implementan los talleres en los cen tros de rehabilitación hacia donde se puede llevar el arte”, expresa el ges tor cultural. De camino al Fiavl La capacitación tiene como objeti vo plasmar un espectáculo teatral circense, donde los internos son los actores y actrices. La obra a presen tarse constituye una preparación para el séptimo Festival Internacio nal de Artes Vivas Loja 2022 (Fiavl) Vale destacar que el taller, deno minado Pintando sueños, creando esperanzas, será de teatro, música, acrobacia de piso, acrobacia aérea. Allí los presos mostrarán todas sus habilidades. Las clases, por ahora, son de martes a jueves y conforme vaya avanzando el trabajo será de lunes a Carlosviernes.Jiménez informa que esta primera capacitación, conside rada piloto, tendrá una duración de cuatro meses. Concluye en noviem bre próximo, justamente antes del Fiavl cuando se tiene prevista pre sentar la obra.
4 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
El trabajo será presentado días antes de la inauguración del Fiavl 2022. El taller se denomina Pintando sueños, creando esperanzas.
» La capacitación está a cargo de Carlos y Jorge Jiménez, artistas escénicos e integrantes de la Fundación Mundos Opuestos. una obra de teatro, música y acrobacia
30 internos de Loja arman


Para siempre Fuimos un grupo de mucha chos que acumulamos años de la noche a la mañana y en carre ra de obstáculos vamos llegando a la meta. Algunos más rápidos ya alcanzaron, otros, todavía a cruz a cuestas llevamos penas y alegrías, sabiendo que el si lencio llenará de pronto una mañanaPrimerocualquiera.fueIván, que en raudo vuelo se elevó al infini to, luego un apacible Eduardo que apuró tempranamente sus pasos. A Pepito Fajardo se le durmió su corazón calladamen te, como también, al recordado Cabecita Ortega. El eterno Pa vito también se inmortalizó cuando nadie lo esperábamos. Todos gozan la presencia de nuestra Madre Dolorosa del Co legio en el reino de su hijo Jesús. Somos agua que nos evapo ramos por el sol o por el tiempo, dejamos huellas en los nidos que formamos y paso a paso nos alejamos con la tarde que llega. Nuestra hermandad ba jo el manto de la Dolorosa en aquellos tiempos de juventud trasciende la edad del cabello cano y cada año como romería infaltable llegamos al abrazo fuerte del amigo sincero, del compañero de siempre. ¡Cómo pasa el tiempo! No decimos adiós al cariño, lo decimos a nuestra presencia que por medio siglo nos hemos profesado los compañeros de la mejor promoción. Promoción Borja 69 Cuenca. Adiós Marcelo, viviremos un tiempo más los recuerdos y en aras del honor seguiremos despidiéndonos cuando lle gue el momento y quienquiera que fuera el último, será re cibido con honores por los ya adelantados.Unabrazo hermano, así de fuerte como fue el último, tiempo atrás.
Jaime
5 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALOPINIÓN
¿Es difícil estudiar ingeniería?
Huilicatura»
Si usted nunca ha ido a Loja, no conoce mi país… MenesesVinicioAguirre
CamanaRobertoFiallosZoilaIsabelLoyolaRománziloyola@utpl.edu.ecCRÉDITOSDIRECTOR
José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de independiente,comunicacióninclusivoyamantedelalibertad.AÑOII-EdiciónNº586
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Loja, pequeñita ciudad, en donde to dos los días sucede algo maravilloso, pero cuando llega agosto todo en Loja se torna aún más maravilloso. En agosto los fuertes vientos que llegan desde el Villonaco, el Zhañi y el Cajanuma, abren de par en par las puertas del alma lojana para que salga ese chazo lojano y alcanfor que ahora está de fiesta, para recibir a todos los romeriantes, feriantes, devotos y los que se fueron lejos y ahora regresan en un tas, tas a su Loja querida. ¿Quién en agosto no ha volado co metas y sueños en el cielo de Loja?
Todos en agosto estamos en esa fe liz añoranza de volver a ser niños, de galopar sueños, sobre una cometa, he cha por nuestras manos, y el deseo de volar, aunque sea durante el fugaz instante en que una cometa de papel cruza por el cielo. En agosto florece cantando y con voz de mirlo, charro, chilalo o gorrión esa magnificencia que son los arupos rosados Yo soy la flor zamorana, teñi da de primavera que despuntó en la ribera, de la campiña lojana. En agosto viene la Churona del Cis ne una identidad tan nuestra hecha de identidades sumidas en el ayer, el hoy y el mañana, difícil de entender para quien nunca ha solicitado uno y mil favores de la hermosa Virgen morena, churona y de grandes ojos negros. Es en agosto cuando nos encon tramos con nuestros paisanos que regresan a su querencia, a su Loja que los espera con atuendos y preparativos de feria, de Feria Grande y con el más grande calor humano, alegres repi ques de campanas, quema de castillos, bocadillos, circo, cantos de chilalos que son la banda sonora que nos des pierta cada mañana para recordarnos que en agosto Loja va de fiesta en fies ta y si usted nunca ha ido a Loja, no conoce mi país…
Muchas veces se ha escuchado, las carreras de ingenierías son muy complicadas, sobre todo por la car ga de matemáticas. Seguramente, si tú estás pensando en estudiar inge niería o ya estas cruzando, te sientes identificado con ello, pero tranquilo tú debes seguir con tu sueño de ser un gran profesional. Pues te tengo una respuesta rápida que ayudará a sobrellevar.Tenencuenta que, las matemá ticas que vas a ver en la universidad, no son las que viste en el bachi llerato, ya que, no es álgebra, ni aritmética. Aunque obviamente, esto lo vas a necesitar en toda la ca rrera, sin embargo, lo que te quiero decir, es que no vas a ir a aprender eso; vas a aprender otro tipo de ma temáticas más avanzadas. Para ello, debes comprender ciertos aspectos de cálculo y lógica matemática. Por lo que, en un es tudiante de bachillerato, aprender cálculo diferencial, no es que se le enseñe a sumar fracciones, hacer despejes, o identificar que es una variable, porque se supone que es to lo vienen dominando. Cuando se estudia una ingenie ría, no siempre lo que no nos han enseñado durante seis años de co legio, lo vamos a volver aprender en la universidad. Si tienes suerte tal vez tu universidad te dará un curso de nivelación, caso contrario, ten drás que buscar por tu cuenta cómo nivelarte. En tal, caso puedes bus car un curso de cálculo en internet, comprar algún libro sobre el tema o pedir a alguien que te ayude. En conclusión, estudiar ingenie rías es un reto que empieza con las matemáticas avanzadas, por ello no dejes de lado aprenderlas para que estás sean tus aliadas y cruces tu carrera hasta el final sin ninguna complicación.




¿Buen vivir o vivir bien? Darío dargranda@gmail.comAstudilloGranda
Jorge AstudilloOchoa Modelo de comunicación de El Cisne socjorgeochaa@gmail.com
6 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
En el momento de la homilía, el celebrante, habló sobre la filosofía del buen vivir y el vivir bien, que to dos los seres humanos deseamos, sobre todo el buen vivir que apunta a lo material con cosas que anhelamos adquirir como casa, carro, propieda des, electrodomésticos, superación profesional, un buen trabajo etc. En otras palabras, todo aquello que es material. El celebrante preguntaba si sólo el buen vivir nos puede dar la felicidad y armonía que necesita mos, cuando no aprendemos a vivir bien; decía que de nada serviría es tar colmados de cosas si no sabemos, espiritualmente, disfrutar de la vida. Al final de la ceremonia, con pala bras profundas, el religioso dijo “hoy nos despedimos del cuerpo de Die go, hoy vamos a cremar su materia, pero su grandeza de espíritu, su bon dad se quedan en vuestro corazón, y serán parte de la vida de su familia y de sus Gabriel,amigos”.hijo mayor, en una bre ve alocución fúnebre, asimismo, dijo estar devastados por el dolor, pero manifestó que lo que quieren es cele brar la vida de su padre para, luego, contar una serie de anécdotas y he chos disfrutados con él, destacando su espíritu alegre y jovial y su gran sentido de responsabilidad en el se no del Volviendohogar. al tema central: es correcto que busquemos el buen vi vir porque somos seres materiales; pero, principalmente, trabajemos porque en nuestros hogares se vi va bien: con paz, con armonía y con mucho amor.
El viernes 19, al mediodía, asistí a una Eucaristía fúnebre por el eter no descanso de Diego Burneo, un distinguido lojano que, de mane ra súbita, echó su vuelo a las alturas para confundirse con las estrellas y estar junto a Dios. En la capilla se respiraba una profunda tristeza; los asistentes vestían de severo luto y tenían sus rostros cubiertos por la nostalgia, mientras que sus allegados cercanos enjugaban sus plegarias al Crea dor con copiosas lágrimas. En el centro, el féretro con los restos mor tales de Diego, mientras que arreglos florales, hermosos y sobrios, am bientaban el sombrío escenario.
LA FOTO» En su ingreso a la ciudad de Loja, la romería de la Virgen del Cisne estuvo acompañada con las melodías de la Banda Municipal. Música para la ‘Churonita’
La fe ymontañasmuevepueblos
abelsuing@gmail.comSuingAbel
1594: “Fundasen aquí una igle sia, que allí los quiero asistir para que no tengáis más hambre”. Con este llamado a la reden ción, nace hace más de 400 años una devoción y tradición maria na, que después de casi medio siglo aún se mantiene como la única fuerza capaz de anular fronteras, diferencias sociales, étnicas e incluso, políticas, en un soloLaclamor.devoción no se ex plica en conceptos, sino en manifestaciones. Miles de per sonas caminando a sol y viento, promesas por cumplir y ofren das que otorgar, la alegría y solemnidad enmarcan la fiesta más popular e importante de és ta región.Yasí,con la seguridad y cus todia que solo una autoridad puede instar, la imagen tan ve nerada por millones regresa a su ciudad, después de dos años de no verla, después de una pande mia mortal, regresa a Loja, y a hombro de feligrés, la Virgen del Cisne entra a pie a su inmacu lada¡Laciudad.virgen volvió! repite la gen te, ¡Ya está aquí!, ¡Ya la trajimos! Es felicidad de todos, conmueve, entusiasma, y sorprende hasta al más incrédulo. La religiosi dad entonces se manifiesta, llega la comparsa y los castillos, los dulces y las fiestas, llega la feria y llegan los romeriantes. Es de voción, es fe, es incomprensible para unos cuantos, pero muy re al para la mayoría, es confianza en que éste pueblo aún no está abandonado.Yporsupuesto, si la religión no es sólo un sistema de ideas, es ante todo un sistema de fuerzas que ha movido a la humanidad por milenios. Y seguirá agitando a las sociedades, a Loja, siempre que la Virgen Venga. El traslado de la imagen de la Virgen de El Cisne a Loja motiva grandes expresiones de fe, convoca la coope ración de la comunidad y consigue que se articulen redes de comunica ciónEntreciudadanas.el17y20 de agosto de 2022, tres años luego de la última romería entre El Cisne y Loja debido a que se suspendió para evitar contagios masivos de la Covid-19, los medios de comunicación, tradicionales y di gitales, cubrieron las tres etapas de la procesión, dieron paso a las opi niones de las personas, reportaron novedades y recordaron sucesos, entre otros contenidos, en torno a este acontecimiento que es parte de la identidad de los ecuatorianos Las tecnologías son distintas pe ro el mensaje es el mismo, se trató de evidenciar la vocación, la confianza, el amor del pueblo a su madre, es decir, desde la vivencia de todos se construyó el relato, se contó en pa labras de los protagonistas, sobre los formatos primó la participación y se lograron días de comunicación masiva,Desdeplural.losderechos humanos se aboga por una comunicación de mocrática que brinde espacio a la diversidad y a la mayor represen tación de los ciudadanos, de sus intereses y necesidades. La pro cesión de la Virgen de El Cisne muestra que es posible unir a me dios de comunicación públicos, privados y comunitarios, tanto de coberturas local como internacional donde las narraciones son edifica das sobre la base de los argumentos de los romeriantes, se escucha y ve a obreros y a autoridades en iguales tiempos y proporciones. Un reto inmediato es multipli car el modelo de comunicación que nace en la romería de El Cisne en otros temas urgentes del desarrollo sostenible que la región y Ecuador necesitan.




7 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

8 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL

» Así lució el interior de la Catedral de Loja, la mañana de este domingo 21 de agosto de Aumenta2022. el número lavisitantesdeaCatedral
9 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
La presencia de personas en la iglesia Catedral de la ciudad de Loja y sus exteriores experimentó un incremento este domingo 21 de agosto de 2022. Es que la pre sencia de la imagen de la Virgen del Cisne en la urbe y principal mente en ese templo religioso, es el motivo por el cual el lugar re toma ese ambiente que en los dos años anteriores estuvo ausente por la pandemia del Covid-19. Feligreses lojanos y de otras partes del país son quienes se dan cita a Loja durante la pre sente temporada para visitar a la ‘Churona’ y agradecerle por los favores concedidos. Las eucaristías también ex perimentan un cambio mientras dura la presencia de la Virgen del Cisne en la urbe. De lunes a do mingo se oficiarán 10 misas por día. Algunas de ellas serán re transmitidas por Facebook Live. El comercio en los exteriores de la iglesia también vive un au mento. Por ejemplo la venta de velas y demás artículos religio sos son demandados por propios y extraños.


10 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL
Conoce cómo estudiantes UTPL se han beneficiado de becas siendo ayudantes de investigación o becarios de proyectos.
fomenta
La producción científica ha adquirido relevancia en los úl timos años en Ecuador. Según la plataforma Scimago Journal& Country Rank, el país ocupa el sexto lugar en la región en la ela boración de textos académicos y artículos científicos. Esto se debe a que en gran medida las universida des han impulsado la investigación y laEninnovación.estecontexto, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) desarrolla iniciativas, para apoyar el involucramiento de estudiantes en actividades de investigación, in novación o vinculación. Quienes participan reciben beneficios como becas de apoyo econó mico y reconocimiento por ser parte de la generación de co nocimiento científico desde las aulas universitarias. Esta iniciativa impulsada por el Vicerrectorado de Investigación y la Coordinación de Bienestar Uni versitario de la UTPL facilita a los estudiantes involucrados de gra do y maestría, el desarrollo de destrezas y habilidades, que potencian el trabajo en equipo entre docentes y alumnado. Aunque los ayudantes y becarios pueden llegar a desempeñar labo res similares, cada perfil tiene sus especificidades, por ejemplo, en la UTPL se realiza la siguiente dife renciación: Ayudante de investigación: para postular a esta catego ría, los estudiantes requieren aprobar el 60% de avance de su carrera. Durante el ciclo acadé mico, los participantes deben dedicar un total de 200 horas a colaborar con proyectos, grupos de investigación u observatorios. Los ayudantes pueden acceder a una beca de hasta el 80%.
Juan Carlos Romero es docente investigador del Departamento de Química de la UTPL y coordina el Grupo de Investigación de Produc tos Naturales, Cáncer y Parasitosis. El catedrático explica que el proyec to “Estudio fitoquímico del Xylosma Velutina” se centra en el análisis de la planta por medio de la ex tracción, fraccionamiento de sus compuestos y la validación de los usos medicinales que le atribuyen las comunidades locales. El docente manifiesta que esta iniciativa permite el trabajo coordi nado entre profesores y estudiantes de diferentes carreras, lo cual abre la oportunidad a investigaciones de carácter integral, es decir, que abordan una problemática o hipó tesis desde diferentes ejes.
Becarios de proyecto: pa ra participar como becario, dependiendo el nivel de involu cramiento, los estudiantes deben haber aprobado entre el 20% y el 80% de avance de su carrera. Los postulantes dedicarán 160 horas durante el ciclo académico en que hayan aplicado. Dependien do del grado de participación, pueden acceder a una beca, des de el 30% hasta el 60%. Para el período abril-agosto 2022, 26 alumnos de modalidad presencial participaron como beca rios de proyectos y 16 estudiantes como ayudantes de investigación. Un gran número de ellos recono cen que esta experiencia les ha permitido crecer a nivel personal y profesional de forma significativa. María Paz Cevallos: “Gra cias a la UTPL puedo ser parte de proyectos reales” María Paz Cevallos es estudiante del sexto ciclo de la carrera de Bio química y Farmacia de la UTPL. Se desempeña actualmente como be caria de proyectos en el Grupo de Investigación de Productos Natura les, Cáncer y Parasitosis. Cevallos destaca que Ecuador y, en especial, la región sur del país se caracteriza por su biodiversi dad. Por esta razón, explica que el Grupo de Investigación se centró en el estudio de la flora de esta zo na, basándose en los conocimientos ancestrales de diferentes comuni dades locales, como la de Saraguro. La becaria relata que hoy en día, el equipo se encuentra estudiando la especie Xylosma Velutina, para determinar qué parte de sus com ponentes son efectivos e inciden en la actividad anticancerígena y antitumoral. Deydi Vélez Jiménez: “Esta experiencia me ha permitido refinar mis conocimientos” Deydi Vélez Jiménez, estudian te del noveno ciclo de la carrera de Biología de la UTPL, actualmente colabora como ayudante de in vestigación en el Laboratorio de Genotoxicología. Vélez está vin culado al proyecto de revisión de daños del ADN con extractos de ori gen natural en células tumorales de cáncer de colon. “Esta experiencia me ha permi tido refinar los conocimientos que he obtenido a lo largo de la carre ra. Gracias a la ayuda de diferentes docentes que trabajan en el labora torio de Genotoxicología”. Además, comenta que con este proyecto se busca desarrollar un tratamiento preventivo para el cáncer de colon y de estómago que tienen una alta incidencia en la provincia de Loja. Juan Carlos Romero: “Este proyecto impulsa el aprendi zaje colaborativo”
UTPL la participación de estudiantes en iniciativas de producción científica


› Maroma atiende de lunes a sábado, de 12:00 a 22:00. Está ubicado en la calle Rocafuerte entre Macará y 24 de Mayo.
PARA SABER
11 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
» La carta que ofrece Maroma es rotativa, es decir cambia constantemente.
Cursos gratuitos de maquillaje y peinado, en marcha El Instituto Tecnológico La Cas tellana (ITEC) y la Coopmego, dentro del marco de la articulación interinstitucional, dieron inicio a dos talleres gratuitos de técnicas de peinado y corte de cabello, así como de maquillaje. Las dos instituciones gene ran acciones de cooperación que permiten a las asistentes ampliar sus conocimientos, habilidades y destrezas e incrementar las posi bilidades de acceder a plazas de empleo y mirar al futuro con la creación de su propio negocio. El taller lo ofrecen las docen tes con la participación de las estudiantes de la carrera de Esté tica Integral y culminará el 27 de septiembre.ElITECinvita a quienes deseen incursionar en el amplio abanico de Estética Integral a ser parte de
nuestro Instituto que ofrece carre ras tecnológicas con una duración de dos años y medio. » El taller lo ofrecen docentes con el respaldo de estudiantes del ITEC.
› Antes del plato fuerte, el cliente podrá disfrutar de bebida, pan, snack y aperitivo. CLAVE
El joven chef lojano David García Vélez está al frente del establecimiento. Habrá una cena inaugural. Una experiencia diferente en gastronomía. Esa es la idea que maneja Maroma Cocina Creativa, un nuevo restaurante que abrió hace pocas semanas sus puer tas al público de la ciudad de Loja. El emprendimiento busca brin dar a los ciudadanos un concepto nuevo en el tema gastronómico, muy diferente a lo que se ha hecho has ta ahora en Loja. El chef ejecutivo David García Vélez, quien pese a su juventud acumula una importante experiencia en el oficio, señala que el concepto de ‘comida creativa’ se de be a que como restaurante les gusta experimentar con las texturas de los productos. “No servimos un arroz blanco normal como tal, sino que a un producto le damos diferentes texturas. Hacemos crocantes, salsas, esponjas…”, dice. Una característica que identifica Maroma es que los platillos que ofre ce no son siempre los mismos, sino que cada cierto tiempo el público puede disfrutar de nuevas prepara ciones. “Nuestra carta es rotativa, eso quiere decir que está en cons tante cambio. Todos los snacks y aperitivos normalmente los cambia mos al día, a los dos días”, asegura el chef ejecutivo. Al momento, la carta de pla tos que ofrece Maroma se centra en proteínas como el langostino, la cos tilla de cerdo, gallina criolla y pulpo, acompañadas de diferentes pro ductos que no son los mismos todo el tiempo, sino que varían, depen diendo del día, el mes. “Siempre nos enfocamos mucho en proteí nas”, indica. Cena inaugural Para consolidar la presencia de Maro ma en la ciudad de Loja, este viernes 26 y sábado 27 de agosto de 2022 realizarán una cena inaugural. Ka therine Castillo Chalán, gerente del restaurante, informó que en ambos días, la cena inaugural se efectuará en dos horarios: 18:00 y 20:00. El costo por persona es de 29 dólares y quienes asistan podrán disfrutar de un menú degustación en siete tiempos, todo ello con un maridaje ancestral. Las reservaciones para es ta cena se pueden hacer al número telefónico 0963104480. En la pre paración del menú para esta cena, a más de David García Vélez, estará presente el chef Samuel Ortega, pro pietario del restaurante Shamuico, ubicado en el cantón Saraguro.
Maroma, un nuevo concepto en gastronomía



PARA SABER
Tecnológico Sud americano de la ciudad de Loja (ISTS), a través del convenio suscri to con Farmasol EP, otorgará becas a los afiliados, colaboradores y fa miliares que quieran acceder a una educación superior. Como parte de los acciones y esfuerzos que realiza el ISTS de Lo ja, es fomentar y ayudar a que los jóvenes y personas continúen su formación académica de Tercer Nivel, por ello se llevó a cabo la fir ma de convenio Becas 10 - 5 con la empresa Farmasol de la ciudad de AndrésCuenca.
La alianza entre el Tecno lógico Sudamericano de Loja y Farmasol busca impul sar la educación de Tercer Nivel Tecnológico.ElInstituto
Peñasol, Gerente Ge neral de Farmasol, afirma que las tecnologías se han vuelto funda mentales y transversales, y gracias a este convenio, las personas con tarán con conocimiento y práctica para poder convertir a Cuenca en una smartcity. Gracias a este convenio, afiliados al programa Red Amiga Farma sol, y todo el personal en Farmasol EP, pueden hacerse acreedores de becas para los 5 períodos de estu dio, tiempo que dura la formación académica.Segúnla Secretaría de Educa ción Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, en Ecuador existen 205 institutos públicos y particulares, en donde el Tecnológico Sudame ricano de Loja se destaca entre los cinco mejores del país con un 91% de eficiencia académica otorgado por el DesdeCACES.su acreditación la ins titución ha venido trabajando para incrementar su oferta acadé mica a 19 carreras de Tercer Nivel Tecnológico, distribuidas en tres modalidades de estudio como son la presencial, semipresencial y 100% Online. Modalidad 100% online Modalidad que cuenta con carreras innovadoras enfocadas al mundo digital y empresarial, que te permi te estudiar desde cualquier lugar, ofreciendo comodidad para tra bajar, dedicar tiempo a la familia, realizar hobbies, para ayudarte a mejorar y progresar en tus metas profesionales.
Pedro Palacios, alcalde la ciudad de Cuenca, menciona que, con es te convenio las personas de escasos recursos pueden acceder a un estu dio de Tercer Nivel, además acotó que, la modalidad online que ofrece el ISTS, permite que los estudiantes puedan compaginar sus estudios con sus otras actividades. Además el ISTS brinda acceso a plataformas virtuales, sistemas aca démicos en línea y a una biblioteca virtual con más de 120.000 libros para que el aprendizaje sea efecti vo, eficiente y eficaz. Las carreras del Tecnológico Sud americano, van en paralelo a la gran demanda de profesiones emergen tes, con miras a la rápida inserción laboral de los actuales mercados y promovimiento el emprendimien to, para ayudar al desarrollo de la matriz productiva.
Alianza entre el Tecnológico Sudamericano de Loja y Farmasol impulsa la educación de Tercer Nivel Tecnológico › Pueden conocer más información de la oferta académica en: www.soydelsuda.com o contáctanos al 098 524 4665.
12 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL




» El período de la actual vicerrectora de la Alma Máter va hasta agosto de 2023.
» Hay un valioso elemento humano y profesional, tanto en docentes, administrativos y trabajadores, pero, a veces, no es valorado. Invito a trabajar y defender a la UNL”, Mónica Pozo Vinueza, vicerrectora de la UNL.
El presidir la Comisión de Ca rrera Académica y Escalafón de la Universidad Nacional de Loja (UNL) le trajo inconvenientes con el rector, Nicolay Aguirre Men doza, especialmente al encontrar algunas inconsistencias que fueron puestas en conocimiento de la máxi ma autoridad de la Alma Máter. Así lo manifiesta la vicerrectora Acadé mica, Mónica Pozo Vinueza. Vino desde Riobamba invitada a los comicios Cuenta que fue invitada a participar de las elecciones de junio de 2018 y que lo hizo como binomio del actual rector, incluso dejó su domicilio, fi jado en Riobamba, para venir a Loja y concretar el proyecto con el que ganaron los comicios. Sin embargo, las novedades de tectadas en la Comisión y que las trascendió al rector, Nikolay Agui rre, según dice, fueron el punto de ruptura y quiebre, cuando lo que “hice es cumplir con lo que está dis puesto en las normativas legales, habiendo presentado los proyectos de recategorización que fueron re chazados en varias ocasiones por el señorAnterector”.lanegativa de la autoridad, acota, un grupo de profesores de mandó porque tenía derecho a ser recategorizado y que, en su condi ción de presidenta de la Comisión, informaba a los jueces del cum plimiento de la sentencia, lo cual, señala, le trajo más dificultades con el rector que le prohibió hacerlo. También señala que, al presentar le los 70 informes y proyectos de resolución para el trámite corres pondiente, le devolvió y puso en conocimiento del Órgano Colegiado Superior (OCS), el cual le conminó a revisar el proceso ya efectuado.
Informes apegados al reglamento La vicerrectora Mónica Pozo di ce que juntamente con su voto en contra se ratificó en todos los actos generados al interior de la Comisión de Carrera Académica y Escalafón
porque los informes estaban apega dos al reglamento del escalafón del catedrático investigador. “La nueva Comisión que nom bró el OCS volvió a revisar los expedientes y, al no haber ninguna observación, se ratificó en todo el trabajo realizado en la UNL, enton ces, ese fue el inicio de esta ruptura”, precisa, al tiempo de agregar que le quitaron funciones que le corres ponden a la vicerrectora, incluso yéndose sobre el estatuto orgánico de la Alma Máter y el reglamento de Régimen Académico. Habla de un irrespeto a su inves tidura de vicerrectora y pone como ejemplo el hecho que la excluyen de los diversos eventos, así como, en tiempo de pandemia, cuando todos trabajaban de manera virtual, solici taba algún informe, el rector Nikolay Aguirre dispuso que cualquier infor mación debe autorizarla él. También dice que, en semáforo rojo por la emergencia sanitaria, le dispu so que volviera a la presencialidad, en otras ocasiones se ha burlado de sus intervenciones y actuaciones, así como el negarle trabajar por una se mana de manera telemática, desde Riobamba, por situaciones de salud de su padre, que requería un cuida do especial. Afectaciones en su salud Mónica Pozo Vinueza cuenta que es tas situaciones le han afectado a su salud, originándole estrés, debiendo acudir a un psicólogo y a un psiquia tra, incluso ha ido al Departamento de Bienestar Universitario y al mis mo Seguro Social. La vicerrectora expresa que, en junio de 2022, denunció este hecho, bajo la figura de violencia de género, a la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Loja, organismo que dispuso medidas cautelares que la UNL no dio cumplimiento. “Y lo más insólito es que cuando esto se pre senta ante una jueza, mujer, revoca señalando que no hay afectación psicológica y que se archiva todo”. Dice que se siente en la inde fensión y que continúa con los tratamientos psicológico y psiquiá trico, así como “sigo también en la misma situación del irrespeto y del abuso de autoridad por parte del se ñor rector”. Anuncia que seguirá con sus acciones hasta encontrar alguna respuesta de la Justicia, así como manifiesta que solicitará la revisión de la actuación de la jueza que des echó su demanda planteada. La vicerrectora informa que es tá trabajando presencialmente en la UNL y que, si bien tiene funciones, se arrogan sus funciones, así como omiten informes, desatienden ob servaciones y, en otras ocasiones, aprueban sin sus informes.
Vicerrectora de la UNL: ‘Trabajamos para una institución y no para un partido político’ Autoridad dice que presentó una demanda de violencia de género contra el rector, Nikolay Aguirre, y que se incumplió disposición. También que jueza archivó proceso.
A defender los derechos Respecto a si la comunidad uni versitaria está enterada de su caso, manifiesta creer que sí y que lo importante es que la gente esté consciente que “nosotros trabaja mos para una institución y no para un partido político, ni por intereses personales, que no debemos tener miedo, que no debemos callar, que siempre debemos defender los dere chos que nos asiste la ley”, precisa. Sobre si es posible que presente su renuncia al vicerrectorado, dice que ha pensado en algunas ocasio nes hacerlo, dadas las dificultades por las que atraviesa, sin embar go, comenta que se comprometió con la comunidad universitaria y que garantiza que todos los proce sos se realicen de la mejor manera. En todo caso, expresa que espera rá los resultados de las valoraciones del psicólogo y psiquiatra, sobre la base de los controles que le vie nen haciendo, para tomar alguna decisión.
13 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD

14 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Bajo la dirección técnica de Nelson Ramón, el equipo se destacó en la provincia de El Oro. » La mayoría de jugadores tuvieron oportunidad de estar en la cancha. » Los integrantes quieren seguir rozándose con jugadores de otras provincias y del Marcoextranjero”,Antonio Román Palacio, presidente
Sábado de las estrellas El primer juego de las estrellas de la Liga se cumplirá en Santo Domingo el sábado 27 de agosto en el Coli seo Tsáchilas. Estarán presentes los jugadores más destacados y que fue ron electos por los 8 head coach de cadaSeclub.prevé realizar concursos de triples y mates o clavadas, así co mo el compromiso de fondo entre los elegidos de la Costa y de la Sie rra. De Loja fueron considerados tres jugadores: Franco Borsellino (argentino), Demian Álvarez (uru guayo) y Edgardo Torne (argentino). Por su parte Hayner Montaño fue convocado a la selección de balon cesto de Colombia que jugará doble fecha eliminatoria FIBA.
Siguiente jornada El torneo se toma un descanso hasta que se venga la segunda etapa, que consiste en cuadrangulares donde se enfrentarán de acuerdo a la ubi cación de los equipos; y después se vienen los play off (1-8, 2-7, 3-6, y 4-5) hasta la final al mejor de sie te juegos.Elrepresentante lojano se con solidó en la segunda casilla con 23 puntos con 9 encuentros ganados y cinco perdidos. De acuerdo a las ubicaciones debería jugar con Gue rreros, equipo que es séptimo.
El equipo lojano se prepara para competir en Puerto Rico, el próximo año. Dirigente revela que el apoyo de entidades oficiales es nulo.
Triunfa en todos los encuentros El evento deportivo se desarrolló del 12 al 14 de agosto en la ciudad oren se y contó con la participación de seis selecciones del país. Richard Cor tez, entrenador lojano e integrante del combinado, cuenta que el re presentante de Loja ganó en todos los “Enpartidos.lacancha demostramos la garra que nos caracteriza a los depor tistas lojanos. Estamos muy felices porque hicimos quedar bien a esta tierra”, manifiesta el basquetbolista. El presidente del equipo más ter, Marco Antonio Román Palacio, expresa que el entrenamiento con miras a la participación en El Oro fue constante y de allí que se alcanzó un resultado positivo para la provin cia de Loja. Hace dos años El equipo se constituyó hace dos años, luego de una invitación que hiciera la ciudad de Zaruma, en El Oro, a jugar un campeonato. Marco Román dice que la selección se man tiene por el esfuerzo de sus propios integrantes que sufragan los diferen tes gastos. Dice que la Federación Deportiva y la Asociación de Balon cesto tampoco ayudan. A pesar de ello, expresa que el equipo sigue adelante y, en ese con texto, mantiene buenas relaciones con todas las exglorias del balonces to nacional.Acotaque se ha recurrido al ge rente de Faces, Luis Palacios Burneo, quien ha dado todo su apoyo con la dotación de uniformes. En Quito par ticiparon en un torneo, alcanzando un cuarto puesto, luego de medirse a selecciones del extranjero y del país. Se presentaron 80 equipos. Al extranjero Marco Román anuncia que el equi po lojano se prepara para jugar en Puerto Rico, en abril de 2023. Allí se reunirán 100 equipos de todo el continente americano. Con este fin expresa que se acudirá a diversos sec tores para recabar fondos. Asimismo, informa que el próximo año, posible mente en septiembre o noviembre, se cumplirá un campeonato, en las cate gorías 55, 60, 65 y 70 años. El entrenador del equipo es Nel son Ramón y sus integrantes son: Álex Jaramillo, David Hernández, Marco Esparza, Eduardo Cañar, Ri chard Cortez, Patricio Jaramillo, Iván Mendieta, Juan Carlos García, Juan Carlos Ochoa, Freddy Arias, Nerio Silva, Armando Suárez, Patricio Gor dón, Marco Román, Eibar Muñoz, Augusto Castro, Mauro Castro. Con un resultado de 80 a 112 el Club Jorge Guzmán de Loja consiguió un triunfo importante de visita el vier nes último ante Portoviejo, en el marco de la fecha 14 de la Liga Ecua betElBásquetPro.compromiso se cumplió en el Coliseo Eloy Alfaro de Portoviejo, siendo el representante lojano su perior en todo momento y por eso, incluso aprovecharon para dar mi nutos a la mayoría de jugadores. Aunque en el Coliseo no hu bo muchos aficionados, en la trasmisión que se hizo por las redes sociales, los lojanos mostraron su apoyo al equipo y están pendientes de los siguientes compromisos que responden a la segunda fase. Hay que destacar que el compro miso ante Portoviejo fue el último de la temporada regular.
› El sábado siguiente se cumplirá el juego de las CLAVEestrellas. Club Jorge Guzmán finaliza etapa con triunfo
Selección de baloncesto de Loja gana un campeonato nacional
Hay alegría en el baloncesto lo jano, categoría máster. Es que, en días anteriores, en Santa Rosa, perteneciente a El Oro, la selec ción alcanzó el campeonato nacional. Ahora se alista para un certamen in ternacional.


15 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALDEPORTIVO
El jugador lojano se vinculó al Club mexicano donde espera también ser un referente. El Club Atlético Morelia, que participa en la Liga de Expan sión MX en México, ya cuenta con un refuerzo lojano, que es Jonny Uchuari (Pipiolo), quién ya está en trenando y luciendo la ‘rojiamarillo’. Es la primera vinculación de este jugador a un equipo del extranjero, por lo que hay mucha expectativa en sus seguidores, considerando tam bién, que cuenta con 28 años. En Ecuador venía militando en el Mushuc Runa, aunque tam bién vistió los colores de Liga de Loja, Independiente del Valle, De portivo Cuenca, Liga de Quito, El Nacional, Macará y Orense; pero también fue convocado a la Selec ciónEnecuatoriana.lasredessociales del Club se compartió unos videos y varias foto grafías del jugador, y la mayoría de los aficionados le desearon éxitos, aunque había quienes no sabían de la trayectoria del jugador. Vinculación Previo a su salida a México, Uchau ri, estuvo en Loja compartiendo con su familia. En una entrevista agra deció a Dios por la oportunidad de experimentar en un equipo mexi cano, “uno como jugador siempre sueña salir”, sostuvo. La firma con el Club fue por dos años con opción a compra. “Oja lá que todo salga bien, siempre se busca trabajar de la mejor manera”, puntualiza y agradece al Mushuc Runa por facilitarle la salida, pe ro extiende la gratitud al estratega lojano, Geovanny Cumbicus por la oportunidad que le dio. Hay que recordar que cuando militaba en Liga de Loja ya había la posibilidad que se una al More lia, sin embargo, no se consolidó por una situación de pagos. Equipo Este Club mexicano siempre ha dado oportunidad a jugadores ecua torianos como a Jefferson Montero, Gabriel Achiller, Joao Rojas. En la noche de ayer (21:00) se iba a enfrentar a Cimarrones de Sonora en la jornada 8 de la Liga de Desa rrollo de México. Una sola presea y de plata obtu vieron los boxeadores lojanos que participaron de los Juegos Na cionales Prejuveniles ‘Manabí 2022’. La medalla la ganó Luis Ra mírez Ayoví. En esta disciplina concluyó su jornada de competencias el jueves 18 de agosto de 2022, correspon diente a los Juegos Nacionales, teniendo como escenario oficial de competencias el Coliseo de la Liga Cantonal de Manta ‘Tohalli’. De esta cita participaron 226 deportistas de 23 provincias del país. Loja asistió con un total de siete deportistas: una dama y seis varones.
› Para dos años es el contrato queCLAVEsuscribieron.
» Es la delegación participante por Loja. » El evento se cumplió en el coliseo de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso.
Jonny Uchuari ya viste la camiseta del Morelia 27 equipos son parte de las jornadas deportivas del ISTL Una presea de plata para boxeadores lojanos
» El ‘Pipiolo’ ya luce la camiseta canaria.
El Instituto Superior Tecnológico Loja (ISTL), cuyo rector es Richard Ruiz Ordóñez, el último vier nes, mediante una programación principal, inauguró sus jorna das deportivas 2022. Contó con la presencia de varias autoridades, directivos del plantel, dirigentes del Gobierno Estudiantil, alumnos e invitados especiales. 27 equipos participantes El evento se cumplió en las insta laciones del coliseo de la Unidad Educativa del Milenio Bernar do Valdivieso, desde las 16:00. Acudieron también 700 estudian tes que no dejaron de alentar a susElequipos.programa arrancó con el ingreso de los 27 equipos partici pantes. El presidente del Gobierno Estudiantil, José Luis Balcázar, en su intervención, hizo un llamado a disfrutar del deporte que, según dijo, es vida y también a compartir durante estas Seguidamentejornadas.seeligió a la Madrina de Deportes, dignidad recaída en la estudiante Nicole Sánchez, alumna del primer ciclo de la Tecnología Superior en Desa rrollo de Software. La inauguración la realizó el prefecto provincial, Rafael Dá vila, quien al tiempo llamó a la fraternidad de la comunidad edu cativa. Mientras que el rector del Instituto, Richard Ruiz Ordóñez, agradeció a todos por su presen cia e invitó a todos a “participar de estas jornadas viviendo los valores institucionales como el respeto al otro, la solidaridad”.



16 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
San Pedro de la Bendita
» Klever Efraín Jaramillo Jaramillo, presidente del Gobierno Parroquial. Es la segunda parroquia más antigua de la provincia. Presidente asegura que no irá por la reelección.
› La parroquia catamayense cuenta al mo mento con alrededor de 2.700 habitantes. PARA SABER
La parroquia San Pedro de la Bendita, perteneciente al can tón Catamayo, en la provincia de Loja, está ubicada en un sector estratégico. Por una parte, junto a la vía a la Costa y, por otra, es un pa so obligado hacia el Santuario de El Cisne, en la parroquia de su mismo nombre, donde se venera a la Reina del Cisne, tanto por los lojanos, del país y a nivel internacional. Obras ejecutadas San Pedro cuenta al momento con 2.700 habitantes. Klever Efraín Ja ramillo Jaramillo, presidente del Gobierno Parroquial, informa que el sector fue constituido hace 180 años, siendo uno de los más antiguos de la provincia de Loja. Respecto al trabajo desplega do por su administración, dice que ha entregado siete obras a San Pedro de la Bendita y que lo ha hecho en coordinación con el Municipio, a través de su alcalde, Armando Figueroa Agurto. El dirigente revela que la pa rroquia tiene muchas necesidades y que se está laborando para satisfacer los requerimientos, par ticularmente en lo turístico, considerando que es la segunda más antigua en la provincia de Loja.
Vacunación contra el Covid-19 En el tema salud, en especial Co vid-19, comenta que el trabajo desarrollado, juntamente con el Ministerio de Salud Pública, po sibilitó que estuviera entre las primeras parroquias en ser inmu nizada su población en un ciento porTrasciento.señalar que hubo cuatro fallecidos por la pandemia del co ronavirus y que la comunidad demostró mucha responsabilidad durante el brote, el funcionario público anuncia que no irá por la reelección porque es partidario de la alternabilidad. Ha ejercido cargos de elección popular como vocal del Gobierno Parroquial y concejal alterno rural.
Dirigente habla de explotar a San Pedro de la Bendita en turismo


17 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALNACIONAL
» La empresa tiene dos complejos industriales, ubicados en la provincia de Cotopaxi y Los Ríos, con diferentes líneas de producción.
Oriental celebra 47 años de presencia en el Ecuador
Hace 47 años, en Quevedo, Wilson León Lee comenzó a construir los cimientos de una empresa que, hoy en día, es una de las marcas de ma yor recordación en el país por su calidad, innovación y sabor.
Oriental® Industria Alimenti cia, que empezó como un negocio familiar, actualmente exporta sus productos a más de 14 países. Du rante sus casi cinco décadas la empresa ha cosechado numerosos éxitos, que fueron motivo de feste jo durante la celebración de su 47° aniversario.Reconocida por su lema “La Tradición del Buen Comer”, la empresa destaca por sus valiosos aportes a la economía local, el de sarrollo del agro y el fomento al emprendimiento e innovación del sectorDuranteproductivo.elevento, la corpora ción Mucho Mejor Ecuador, que incentiva la producción ecua toriana de calidad, entregó un reconocimiento a Wilson León Lee, CEO Fundador. Además, los colaboradores de la empresa resal taron el liderazgo y filosofía de la Ing. Yuri León. “Es gratificante celebrar estos 47 años llenos de éxitos y aprendizajes que nos ha permitido trascender fronteras gracias a nuestro amplio portafolio de productos, que se ha distinguido a nivel internacional por su calidad y tradición. Hemos llevado el nombre del Ecuador al mundo”, expresó Yuri León, Presi dentaConEjecutiva.susdos complejos indus triales, Borama (ubicado en La Maná, provincia de Cotopaxi) y Es tambul (localizado en Quevedo, provincia de Los Ríos), Oriental® ha contribuido activamente a la di namización económica del país, brindando empleo a más de 1.600 colaboradores de forma directa e indirecta.Durante la pandemia, gracias a su modelo de negocio, la empresa pudo seguir operando, incluso du rante los meses de confinamiento. En la actualidad, Oriental® expor ta pastas, salsas y harinas a más de 14 países, entre ellos China, Tur quía, España, Italia, Colombia, Perú, Venezuela, Panamá y Esta dosYuriUnidos.León, Presidenta Ejecutiva de la marca, resaltó que la filosofía de Wilson León Lee CEO Funda dor “hacer posible lo imposible” ha sido la esencia de Oriental® a lo largo de estos 47 años. “Ra tificamos nuestro compromiso para impulsar la agroindustria ecuatoriana, desde una visión de sostenibilidad productiva y desa rrollo empresarial”, mencionó.
Darwin, un niño que pinta sus sueños con los pies El estudiante de 8 años tiene discapacidad física del 97% y sueña con ser docente.
» Darwin Patricio junto a su madre, Marcia Tipantuña.
Zonal 3 de Educación, compartió un momento emotivo con Darwin y explicó a sus familiares y maes tros que se continuará fortaleciendo la Educación Inclusiva en todos los sectores: «Nuestros estudiantes sin duda son un gran ejemplo de que so mos capaces de todo lo que tengamos en mente. Trabajamos permanente mente junto a docentes, pedagogos, profesionales de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE) y las Unidades Distritales de Apoyo a la Inclusión (UDAI) para atender a estudiantes con Necesidades Edu cativas Específicas (NEE). Debemos comprender que el estudiante no se adapta al entorno, sino por el contra rio, el entorno debe adaptarse a él». La psicóloga Mariela Ango, pro fesional de la UDAI hizo un llamado a la ciudadanía e instituciones que quieran colaborar en este caso: «Quienes deseen ayudar al niño con víveres, útiles de aseo o insumos para este nuevo año escolar pue den acercarse al Distrito Educativo Pujilí-Saquisilí, ubicado en la calle Gabriel Álvarez 6-04 y Teófilo Se govia o comunicarse con su madre Marcia Toapanta al 0983496179».
Con una sonrisa y la mejor acti tud, su mamá Marcia Tipantuña, coloca sobre la cama un cuaderno y pinturas de colores para que su hi jo empiece a dibujar las cosas que más le «Migusta.hijotiene como diagnóstico médico mielitis transversa, perdió la movilidad de sus manitos, pe ro nunca ha sido impedimento para que deje la escuela, por el contrario, con su ejemplo motiva a otras per sonas que nunca deben rendirse y que todo es posible en la vida», in dicóElMarcia.pequeño Darwin tiene mu chos sueños por cumplir, uno de los que considera importante es ser do cente: «De grande quisiera ser un maestro y poder enseñar a todos los niños y niñas», aseguró. Paulina Salazar, coordinadora
En la comunidad Cachi Alto del cantón Pujilí en la provincia de Cotopaxi, junto a su madre y abuelos vive Darwin Patricio Tipan tuña, un estudiante de ocho años que tiene discapacidad física del 97%, a pesar de esta situación utiliza hábilmente sus pies para pintar, ju gar y seguir estudiando.


Alemania es uno de los países de la UE que más depende del gas ruso. Hasta la invasión de Ucrania, este cubría el 55% de su demanda.
PARA SABER
PARA SABER
Francia planea limitar los vuelos en avión privado rebajará el IVA del gas
›
» Olaf Scholz, durante el anunció de la reducción del IVA del gas.
» Un jet privado en un aeropuerto de Francia.
Alemania
francés trabaja des de julio en un plan para “actuar y regular los vuelos de jets privados” en el marco de las iniciativas dirigi das a mitigar el impacto de la crisis energética.Beaune quiere plantear la cues tión a la vuelta de las vacaciones de verano, cuando el Ejecutivo de Em manuel Macron discuta el plan de sobriedad, el conjunto de medidas que busca cumplir con los objetivos de ahorro energético para afrontar la escalada en los precios del gas, desatada por la guerra en Ucrania. El ministro también plantea lle var la iniciativa a la próxima reunión con los otros responsables de trans portes de la UE en octubre, ya que estima que “lo más eficaz es actuar a nivel europeo para tener las mismas reglas y más impacto”. Pese a que todavía no se cono cen medidas concretas, Beaune sugirió varias posibilidades, desde incentivos para reducir esos vuelos a restricciones, pasando por gravá menes con efecto disuasorio. Entre los escenarios probables está el de obligar a las empresas a hacer públicos sus desplazamientos en avión privado, crear un disposi tivo para enmarcar su uso e incluso impedirlo si existe una alternativa con vuelos comerciales o tren. Otra posibilidad sería integrar la aviación privada en el sistema de cuotas del futuro impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) que se está diseñando en la UE. Según El País, el secretario nacio nal de Europa Ecología-Los Verdes (EELV), Julien Bayou, ya había anunciado el viernes, su deseo de “prohibir” este tipo de vuelos. El po lítico francés presentará un proyecto de ley en octubre.
18 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
La reducción del impuesto, que pasará del 19% actual al 7%, estará en vigor hasta marzo de 2024 E l Gobierno federal alemán re ducirá el IVA del gas natural para hacer frente a la esca lada de los precios. El impuesto se reducirá del 19% actual al 7% en tre octubre y marzo de 2024, según anunció el canciller, Olaf Scholz. El objetivo es compensar a los ciudadanos por el impacto en la fac tura de una nueva tasa sobre el gas que entrará en vigor en otoño. El Gobierno adelantó que anunciará más medidas en las próximas se manas para ayudar a ciudadanos y empresas a afrontar la escalada del precio de la energía. La bajada del IVA costará 14.000 millones de euros a las ar cas públicas, según los cálculos del Gobierno. “Con esta medida, alivia mos a los clientes de gas en general en mucha mayor medida que la car ga adicional causada por el nuevo gravamen”, dijo Scholz respecto a la nueva tasa del gas. Este recargo se ha fijado en 2,419 céntimos de euros por kilovatio ho ra, sin tener en cuenta el IVA, lo que generará un sobrecoste para una fa milia de cuatro miembros en una vivienda unifamiliar que rondará los 480 euros al año. Los beneficiarios de la tasa serán las empresas proveedoras afectadas por los costes adicionales que aca rrea la sustancial reducción de las importaciones de gas ruso, que tie nen que compensar con la compra de gas alternativo a precios más ele vados y que amenaza en algún caso su viabilidad.Elmarcolegal de la UE permite reducir el IVA al tipo reducido del 5%, aunque el Gobierno alemán ha optado por establecer el tipo impo sitivo del gas en el 7%. No es el único país europeo que ha recurrido a los impuestos para aligerar la carga de la subida de precios de la energía. Italia rebajó el IVA del gas del 22% al 5% en octubre del año pasa do y ha prolongado la medida hasta el tercer trimestre de 2022. Espa ña hasta el momento ha llevado a cabo dos rebajas de ese impuesto en el caso de la electricidad. Expli có El País. El ministro francés de Transportes, Clément Beaune, dijo que Francia está estudiando limitar los vuelos en aviones privados por parte de parti culares y empresas, en un momento en que se exigen esfuerzos para lu char contra el cambio climático y reducir el consumo de energía. “Creo que hay que actuar y re gular los vuelos en jet privado. Se están convirtiendo en el símbolo de un esfuerzo a dos velocidades”, se ñalóElBeaune.Gobierno
› De acuerdo con la ONG Transport & Environnement, una décima parte de los vuelos en Francia corresponden a aviones privados.


SUCESOS
» La droga fue sometida a un análisis químico y el resultado es positivo para marihuana. » La Brigada de Infantería Motorizada acogió a los romeriantes, la tarde del último sábado.
› 16:44 ingresó a la instalaciones de la unidad DÍGITOmilitar.
19 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
La madrugada del viernes 19 de agosto de 2022 la Policía y la Fis calía intervinieron en un operativo, en el cual se allanaron varias casas y se detuvo a un adolescente, de 17 años, por el presunto delito de tráfi co ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización. Al adolescente, de la provincia de Esmeraldas, la Policía le decomisó alrededor de 30 mil gramos de peso bruto de marihuana; y, además, una treintena de cuchillos de diferente marca y tamaño que él no pudo jus tificar en que se iban a utilizar. El alcaloide fue sometido a la Prueba de Identificación Prelimi nar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Duquenois-Le vine, y el resultado es positivo para marihuana. El adolescente fue ais lado en el Centro de Adolescentes Infractores (CAI).
Soldados recibieron con honores imagen de Virgen del Cisne
La última vez que se hizo este acto religioso en la Brigada de Infantería No. 7 fue en 2019. Alas 16:44, del sábado 20 de agosto de 2022, la imagen de la Virgen del Cisne ingre só a las instalaciones de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’, en donde los soldados la recibieron con mucha devoción. Los soldados, acantonados en la provincia de Loja, le rindieron honores militares a la Virgen del Cisne, su ‘Generalísima’, al ser la Patrona de las Fuerzas Armadas de Ecuador. Ella ingresó en andas de los jefes del Ejército local. La Virgen del Cisne llegó a esa unidad militar a los 3 años; en 2019 los soldados la recibieron con honores al ser la Patrona de la Fe y su Generalísima, mas por la pandemia del Covid-19 la romería se suspendió en 2020 y 2021. El arribo de la Virgen del Cisne A la Brigada de Infantería Moto rizada Número 7 ‘Loja’ sirvió para que la ciudadanía y los militares al unísono alaben a la Madre de Dios y agradezcan por los favores recibidos.Desde este sitio la imagen si guió su peregrinación con rumbo hasta el monumento Puerta de la Ciudad y luego hasta la cate dral de Loja. Aíslan a ‘hierba’conadolescenteunabundante
› El adolescente es oriundo de la provincia deCLAVEEsmeraldas.



20 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
En el sector Mosquera, del barrio Tumianuma, de la parroquia Mala catos, del cantón Loja, un incendio forestal consumió dos hectáreas de vegetación natural. La alerta se activó este sábado 20 de agosto de 2022. Al lugar acu dieron los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Vilcabamba. Los ‘casacas rojas’ liquida ron el flagelo forestal utilizando varias mochilas con agua; tam bién, usaron batefuegos, azadones y machetes.
Bomberos capacitan a adultos mayores
› Desde un cantón de la provincia de Loja se enviaron los tablones con la droga, en una camioneta de transporte mixto.
» Los casacas rojas de Vilcabamba acudieron al incendio forestal.
PARA SABER
› Se repartieron temáticas sobre primeros auxilios y prevención. CLAVE
Prisión preventiva por intentar una ‘fumaca’ en el centro carcelario Dos hectáreas de vegetación natural se quemaron
En nueve tablones se encaletaron 18 fundas rectangulares que contenían el alcaloide. Desde el viernes 19 de agosto de 2022, Diego Q. S. y Leopardo P. R., de 29 y 50 años, en su orden, están con prisión preventi va, por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización. La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de car gos fue el último viernes y en ella la Fiscalía de Loja, a cargo del caso, ex hibió al juez Penal las pruebas que la Dirección General de Inteligencia (DGI) recabó. Dos destinatarios Las operaciones básicas de inteli gencia de los policías de la DGI les llevaron a descubrir que en una camioneta se llevaban varios ta blones de madera, en los cuales se habría ocultado una gran cantidad de Losmarihuana.tablones de madera tenían dos destinatarios y estaban en el Centro de Rehabilitación Social de Loja. La incursión de los poli cías de la DGI llevó a interceptar la camioneta, de placa de la provin cia de Azuay. Delitos de violación La marihuana era para dos reos. El uno cumple una pena de 22 años, por violación a una niña de 13; mas, afrontó otra causa y lo penaron a 4 meses por incumplir las deci ciones legítimas de la autoridad competente.Elotro ciudadano, también, fue sentenciado por similar delito. La marihuana que fue encaletada en 9 tablones tiene un peso bru to de 9.380 gramos, con los cuales se hubieran elaborado alrededor de 18.760 dosis. Los adultos mayores de la unidad residencial, de la parroquia Yan gana, del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de Lo ja, recibieron una capacitación de parte de los ‘casacas rojas’ del Cuer po de Bomberos de Vilcabamba. Los bomberos, el viernes 19 de agosto de 2022, capacitaron a los adultos mayores en primeros au xilios y prevención; y, además, les indicaron cómo tienen que actuar cuando se presente algún siniestro que ponga en riesgo sus vidas.
» En el borde del tablón se hizo una caleta para meter la droga. » El evento fue el último viernes.



Con un mazo, un interno, averió una de las cámaras de videovigilacia de la cárcel. Le faltaba un mes para quedar li bre, pero Jefferson Q. J., de 28 años y de la provincia de Za mora Chinchipe, cometió un nuevo delito: la supuesta destrucción de una de las cámaras de vídeovigi lancia del Centro de Rehabilitación Social de Loja, que pertenecen al Servicio Integrado de Seguridad SISElECU-911.nuevo delito que habría co metido Jefferson Q. J. la noche del viernes 19 de agosto de 2022, es el de daño a bien ajeno y la audiencia de calificación de flagrancia y for mulación de cargos contra él fue al día siguiente y el juez de la Unidad Judicial Penal admitió la prisión preventiva que el fiscal solicitó. Pena por drogas Esa noche Jefferson Q. J., quien cumple una pena de 12 meses de cár cel por tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, habría subido a una de las terrazas del centro carcelario y con un ma zo en la mano habría golpeado a la videocámara tantas veces que logró destruirla. En octubre de 2021 Jefferson Q. J. fue sentenciado por tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización. A él los agentes de la Jefatura de Investigación Antidro gas de Loja lo detuvieron el 15 de septiembre de 2021 y le encontra ron, en su poder, 5 gramos de peso neto de base de cocaína.
SUCESOS
» La videocámara está ubicada en una de las terrazas del centro carcelario.
» Carlos Domínguez Castro durante 7 meses ocupó esas funciones.
» El entuerto ocurrió durante la mañana de ayer.
Intentonacarcelario. fue repelida
Luego de 7 meses de gestión Carlos Fabricio Domínguez Castro, inge niero en Geología y Minas, deja la dirección del Centro de Rehabili tación Social de Loja y lo hace por motivos estrictamente personales. Él presentó su renuncia al Servi cio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Li bertad y Adolescentes Infractores (SNAI) y el miércoles 17 de agosto de 2022 fue Domínguezaceptada.Castro se empeñó en la capacitación de las personas privadas de la libertad y suscribió varios convenios para fortalecer 15 emprendimientos que elaboró para beneficio de los privados de la libertad. Él, quien logró que se firme un Acuerdo por la Paz entre los agen tes de seguridad penitenciaria y las personas privadas de la libertad, agradece a las autoridades locales que apoyaron su gestión.
› La dirección del Centro de Rehabilitación Social de Loja se encargó a Gabriela Ortega Criollo, asesora jurídica de esa entidad.
PARA SABER Impasse en la cárcel fue solucionado y hubo visitas
No quiere irse y cometió otro delito
› El sábado 20 de agosto de 2022, mientras se esperaba el arribo de la Virgen del Cisne a la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’, un grupo de internas habría intentado destrozar otra videocamaras de otra terraza del centro
Aceptan renuncia a dedirectorlacárcel
Una supuesta prohibición de las visitas de los familiares a las per sonas privadas de la libertad, en el Centro de Rehabilitación Social de Loja, la mañana del domingo 21 de agosto de 2022, habría llevado a las personas privadas de la libertad a declararse en huelga de hambre. En las redes sociales se malin terpretó lo acontecido y se indicaba que las personas privadas de la li bertad se habrían amotinado lo que generó zozobra en la comunidad y en los familiares de los internos. Roberto Galván Uyaguari, con grado de teniente coronel, coman dante de la Policía de Loja (e), acudió al centro carcelario y des carta que lo sucedido en ese lugar obedeció a un amotinamiento o al guna riña entre los internos, que luego recibieron a sus familiares.
21 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITAL



» Steve Brown, Rafael Dávila, Judith Vivar, Mario Mancino, Germania Bastidas, Pedro Eguiguren y Gustavo García.
PerúIntegraciónde–Ecuador
» Judith Vivar y Germania Bastidas. » Maykeen Aguirre, Germania Bastidas, Verónica Rivas y Judith Vivar.
» Judith Vivar, Germania Bueno, Juniza Castillo y Germania Bastidas.
22 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL En el Hotel Sonesta se realizó la presentación de Pisco Barsol, acompañado de ChaidGold, marca lojana de bebidas. Noche





» Miriam Celi, Pilar Celi, Evelyn León, Judith Vivar y Germania Bastidas.
23 LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALVIDA SOCIAL » Judith Vivar. » Rafael Dávila, Judith Vivar y Mario Mancino.




TU DIARIO DIGITAL
