LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 23º NOCHE 14º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “La ‘viveza criolla’ es la filosofía del oportunista, que desconoce la más elemental de las responsabilidades” Zoila Isabel Loyola R. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’757.072 Primera dosis Segunda dosis Dosis única 13’658.350 7’673.771 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC » Safety: Castillo habla de ‘un contubernio permanente’ » No eran explosivos, sino tubos y envases » Segundo simulacro electoral culmina con éxito Página 7 Página 16 Página 13 ADOLESCENTES Y NIÑOS, EN TOTAL ABANDONO Pertenecen a la casa-hogar municipal Renacer, ubicada a 11 kilómetros del centro urbano. No tienen servicios básicos. Allí acecha la inseguridad. Se habla que ni la misma Policía Nacional quiere ir. Página 3 Página 15 Un conductor salva a 15 pasajeros
La infraestructura cumplió su vida útil hace tiempo. El aporte de la comunidad fue vital allí.
Los moradores del norte de la ciudad de Loja ven cristalizado un viejo sueño: la reconstrucción total de la pasarela. Varios barrios son beneficiados con la ejecución de la obra, en donde el Municipio puso su parte.
El Castillo, Shucos, San Francisco, Florencia, San Juan, parte de Sauces Norte, entre otros, son los barrios, cuyos habitantes son usuarios de este puente peatonal.
Aportes de El Castillo
El presidente del barrio El Castillo, Gonzalo Chuncho Puglla, manifiesta que los trabajos se ejecutaron gracias a los aportes, en un 50%, del sector que representa y la otra mitad, el Municipio.
La infraestructura se encontraba en mal estado porque cumplió hace tiempo su vida útil. El dirigente expresa que fueron innumerables los pedidos realizados, pero que, sin embargo, no se dio respuesta alguna, hasta que llegó “la actual alcaldesa, Patricia Picoíta Astudillo, declarándose, luego de una inspección, como prioritarios los trabajos”.
La comunidad de El Castillo aportó con el material y el Ayuntamiento con el personal técnico y de trabajadores. La plataforma se encuentra concluida. Al momento son colocadas unas crucetas en los parantes, faltando únicamente colocar los pasamanos y con ello finaliza todo.
El dirigente aclara que, durante la ejecución de la obra, en ningún momento se obstaculizó el paso y que este, aunque con cierta incomodidad, siempre estuvo libre. “Ahora la gente camina con tranquilidad y, sobre todo, con seguridad, en especial los adultos mayores y los niños”, comenta.
El puente, que está sobre el río Zamora, fue levantado hace alre-
» Se piensa en organizar, una vez que estén concluidos los trabajos, un programa de
La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), abrirá sus puertas a los estudiantes del tercero de bachillerato para recibirlos en la Casa Abierta 2023, que se desarrollará del 30 de enero al 3 de febrero.
El propósito del evento es la orientación profesional a los estudiantes para que, de acuerdo a sus expectativas, intereses, competencias y talentos, tomen decisiones acertadas sobre su futuro profesional.
Además, este espacio permitirá que los jóvenes conozcan los procesos de admisión, programa de becas, programas de internacionalización y la oferta académica de la UIDE potenciada por Arizona State University, una de las universidades #1 en innovación y tecnología de Estados Unidos.
Actividades
La programación contempla exposiciones de trabajos académicos, proyectos de éxito de los estudiantes de las diferentes carreras, concursos académicos para acceder a descuentos especiales, encuentros personalizados con cada director de carrera, para conocer el perfil ocupacional, materia, claustro docente, diferenciadores principales de estudiar en la UIDE, finalmente existirán sorteos para premios como: tablets, celulares, kits universitarios entre otros.
Además, como parte de este evento se darán a conocer a conocer beneficios especiales a los que pueden acceder, como: Beca académica hasta el 30%, matrícula gratuita, prueba de admisión gratuita, premios y kits universitarios, entre otros.
Un puente colapsa en Santiago tras un socavón
dedor de 20 años, en una de las administraciones del entonces alcalde, Jorge Bailón Abad. El tiempo transcurrido originó que la madera se pudriera, así como que se produjera su desnivelación, siendo el riesgo latente para los ciudadanos.
El resto de barrios no colaboró “Los moradores de El Castillo estamos satisfechos con la pasarela y de allí que agradecemos a la alcaldesa por la obra ejecutada”, precisa el dirigente, tras insistir que su sector aportó con el 50% para los trabajos y que se pidió al resto de barrios que colaborara, pero no hubo respuesta positiva.
El puente del sector San José, de la parroquia Santiago, del cantón y provincia de Loja, colapsó el último sábado, 21 de enero de 2023, luego que el viernes 20 sufriera un considerable socavón.
Según las primeras estimaciones, la infraestructura cedió debido a las fuertes crecentadas suscitadas en años anteriores que fueron minando parte del muro. A ello se suma el tiempo de vida útil.
Moradores comentan que el puente tiene aproximadamente 60 años de fabricado. Los estudios técnicos determinarán los motivos de la caída del paso carrozable. Los usuarios solicitan a las autorida-
des se dé una solución provisional hasta que se construya una nueva infraestructura.
2 LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
NUESTRA CIUDAD
inauguración.
» Como parte de la casa abierta también se darán a conocer los beneficios a los que pueden acceder los aspirantes a ingresar a la UIDE.
El material es de madera, sostenido por
bles de
Tiene 28
» La infraestructura comunica a importantes sectores de la parroquia lojana. (Cortesía Fausto Huaca Valencia) 1.20
›
ca-
acero.
metros de longitud por
metros de ancho.
PARA SABER
Moradores del norte lojano vuelven a transitar seguros por una pasarela
La UIDE presentará su oferta académica en una casa abierta
Este martes, Yadira Saltos participará de un conversatorio ciudadano
Con la presencia de Yadira Saltos, candidata Nacional al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), este martes 24 de enero, de 2023, desde las 09:45, se realizará un conversatorio ciudadano en la ciudad de Loja.
Esta actividad se la realizará en el Sindicato de trabajadores ‘La Argelia’, junto al Centro de Medicina Forense, vía a Malacatos, al sur de la localiad.
En este conversatorio se abordarán temas como los roles del Consejo de Participación Ciudadana, propuestas para Loja, entre otros.
La candidata
La manabita Yadira Saltos nació en Portoviejo y asegura que su “sueño es recuperar la patria e impulsar una verdadera democracia participativa y deliberativa para el beneficio de todos y todas”.
Profesional en contabilidad, con un máster en gerencia (MBA), por la Escuela Politécnica Nacional, tiene amplia experiencia en distintas funciones, tanto en el sector público como privado.
NUESTRA CIUDAD
Nueve adolescentes y cuatro niños, abandonados a su suerte
Integrantes viven en un ambiente de miedo, inseguridad e insalubridad. El sector es peligroso. Ni la misma Policía Nacional acude ante el llamado por temor.
Cerca de las faldas del cerro Villonaco, de la ciudad de Loja, nueve adolescentes y cuatro niños menores de tres años, están abandonados a su suerte. Ese hogar, bajo dependencia del Municipio, se denomina Centro de Acogimiento para Madres Adolescentes y sus Hijos: Renacer. Allí acecha el miedo y los disparos son constantes.
En completo aislamiento La infraestructura se levanta por el sector Payanchi, al occidente de la urbe, a unos 11 kilómetros del centro de la urbe, un poco más allá de la ciudadela Víctor Emilio Valdivieso (Tierras Coloradas), por la vía antigua a Catamayo.
Una fuente, que pide la reserva de su nombre, revela a este medio digital HORA32, que el hogar cuenta con el resguardo de una mujer policía municipal, sin armas de protección. Tampoco hay señal de Internet, de celular y la del convencional es deficiente.
Acota que la situación se complica cuando el lugar es considerado de alta peligrosidad, en vista de la presencia de amigos de lo ajeno y que la propia Policía Nacional no acude a los llamados de auxilio por temor a la delincuenca. Los taxistas se niegan a ingresar por la inseguridad latente.
El informante agrega que otro problema es el exagerado frío que afecta a las usuarias y a sus bebés que constantemente acuden al médico por problemas de neumonía. La casa tampoco dispone de agua potable,
alcantarillado y solo hay un pozo séptico plagado de serpientes. Aunque, señala, cuenta con los permisos correspondientes tanto del Cuerpo de Bomberos como del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
No hubo respuesta de concejala HORA32 quiso recabar un criterio de la concejala y presidenta de la Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social, Karina González Loján, pero su teléfono no respondió.
El concejal e integrante de la Comisión de Legislación y Fiscalización, Ángel Ernesto Feijoo, manifiesta no conocer esta problemática y que investigará el hecho
PARA SABER
para pronunciarse, aunque adelanta que, a partir de la renuncia de la directora del Centro de Apoyo Social Municipal (Casmul), Cecilia Moscoso, dependencia a la que pertenece Renacer, no se ha vuelto a reunir el directorio.
Asimismo, hace notar que, desde la posesión de la actual alcaldesa, Patricia Picoíta Astudillo, ha existido mucha inestabilidad en el Casmul, habiéndose dado el cambio de varias directoras.
3 LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» La infraestructura está ubicada por el sector Payanchi, al occidente de la ciudad de Loja.
» Yadira Saltos cumplirá varias actividades en la ciudad de Loja.
› Tanto el MIES como el Cuerpo de Bomberos extendieron los permisos correspondientes para el funcionamiento.
Alex Ricardo Valarezo V. axlvala@hotmail.com
La delincuencia juvenil
Empezará un nuevo año y auguro que sea de muchos existos para todos ustedes estimados lectores y, sobremanera prime la paz, tranquilidad y permita desarrollarnos en un ambiente libre de violencia. Este año ha primado la delincuencia en nuestro país, y en muchos casos la juventud se ha visto inserta en estos actos delictivos.
Bajo estas líneas preliminares, es claro que la delincuencia juvenil es uno de los fenómenos sociológicos que preocupa altamente, desde la esfera nacional y transnacional. Llama la atención la conducta que toman los jóvenes frente a la industrialización, globalización y tecnología. Desde las bandas juveniles regentadas por un “líder”, con simbología, territorio de control y denominación, hasta la violencia en los centros educativos e inmigración de jóvenes delincuentes; factores que transgreden gravemente el orden social y, que coadyuva además: el consumo de drogas, impulsividad, familia desestructurada, clase social baja, agresividad, falta de afectividad, etc., componentes que inciden a formar células delincuenciales con las mismas afinidades.
Ecuador es una presa fácil en cautivar jóvenes y someterlos a ser enemigos del Estado, formando pequeñas células delictivas que se forjan en captar más jóvenes como sector vulnerable, dúctil para delinquir. El frágil sistema educativo, legislativo, judicial y cultural, son los factores que inciden en el crecimiento de la delincuencia juvenil. La carencia de compromiso social desde nuestras familias incide mayormente en esta problemática. Por lo tanto, el compromiso para combatir esta contrariedad debe ser auspiciado por el Estado y la familia, a través de la enseñanza de los principios, patriotismo, etica, y buenos valores.
Viveza criolla ‘made in Ecuador’
¿A quién de nosotros alguna vez no nos “tomaron del pelo”, aun creyéndonos que “no tenemos un pelo de tontos”? ¿A quién alguna vez no le metieron “gato por liebre”? ¿A quién no le tentó la gana de entrar en aquel “negocio” de la pirámide que prometía volvernos ricos en un santiamén?
¿A quién no le han hecho el cuento del “guachito”, “la burundanga” o la “herencia en un país lejano…”? Y cómo no referirnos a esos “vivos criollos”, que asoman de vez en cuando, y muy cerca de elecciones, al puro estilo de la viveza criolla made in Ecuador, nos ofrecen “el oro y el moro”. Quizá, tales actitudes se ex-
pliquen por esa cultura tan nuestra de hacerse “el vivo”, de querer ser el “más sapo”, el “más avión”, el “más pilas”, o el que “se las sabe todas”.
La viveza criolla es artimaña para obtener beneficios sin tener méritos sino “palancas” Aquellas “vivezas” que se van haciendo frecuentes, por ejemplo, cuando alguien hecho el “tonto vivo” se cuela, así sin más, en la fila de espera delante de quienes llegaron antes que él; cuando no se pagan las deudas, se dan mal los vueltos, se atribuyen títulos se copian tesis, proyectos, libros, que se presentan como propios. “Claro que cometí un error, pero ¿a quién hago daño?”
Robar, embaucar, malversar, estafar, chantajear, hostigar, mentir… Nos quejamos cuando estamos del lado de las víctimas, y reímos cuando estamos del lado del abusador.
La “viveza criolla” es la filosofía del oportunista, que desconoce la más elemental de las responsabilidades y consideraciones por los demás, ignorando la convivencia fraterna y ciudadana.
¿Será la viveza criolla la cultura de nuestro país? deshonra para unos y orgullo para otros ¿Qué es para usted?
Educar con amor
El primer docente de un niño son los padres, entonces una vez que empieza esa responsabilidad de educar con amor, pero sobre todo con enfoque y carácter, entran a una labor que no termina hasta que su legado y ejemplo se cristalice, pero como el ser humano nunca deja de aprender a aprender, esa responsabilidad de enseñanza perdurará toda su vida.
Es imprescindible que, como padres y docentes, en estos tiempos actuales invadidos de tecnología no descuidemos ese “sistema de botonera táctil”, ya que puede convertirse en una forma de vida, en dónde niños y adolescentes empie-
Huilicatura »
cen a creer que las cosas de la vida se dan a la misma velocidad y los problemas se resuelven de la misma forma que se ve tras una pantalla digital.
Esta nueva generación encontró todo hecho, disfrutan de esa realidad a tal punto, que cuando no se pueda apretar un botón táctil por falla del computador o celular, a los más chicos les agarra un berrinche, los adolescentes se deprimen y su proceso de formación traerá aparejado una eterna inmadurez y los adultos empiezan acordarse que tienen una familia, un hogar esposo, esposa e hijos y amistades
que cuidar.
Hay mucho que aún nos falta dar y nuestros hijos y estudiantes mucho que aprender. Seamos los primeros en darnos cuenta de esto.
En la naturaleza, cuando hay mucho de algo, falta de otro, y viceversa. La ley universal es el equilibrio, y en ese lugar el único dueño de la pantalla táctil es usted. El equilibrio es sabiduría que no está en los libros y plataformas sociales, solo se transmite con amor y paciencia que va de generación en generación.
CRÉDITOS
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO III - Edición Nº 707
Zoila Isabel Loyola Román ziloyola@utpl.edu.ec
Geovanny Criollo
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela Editor
Omar González Sandoya Coeditor
Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo
5 LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
OPINIÓN
Jorge Ochoa Astudillo
jorge8astudillo@gmail.com
¿Es importante debatir?
Un Sí rotundo; en tiempos de elecciones, donde los cálculos, estrategias y movimientos parece que son más importantes que el mismo mensaje de sus propuestas; El tema “Debate” toma una importancia inusitada.
Claro está, que solo habría un debate obligatorio para Prefectos y alcaldes de los centros más poblados del país. Y claro está que muchos candidatos ya tomaron su decisión anticipada e inquebrantable que solo debatirían cuando sea obligatorio.
Buena o mala decisión, solo el pueblo sabrá valorarlo, pero hay algo más importante, y es que en tiempos donde las ofertas de campaña, planes de trabajo, y los discursos rimbombantes son la parte medular de una campaña política, estos espacios se convierten en los más idóneos para valorar la capacidad argumentativa, analítica y sobre todo sintetizadora del candidato.
Es verdad que 1 minuto es muy poco para desarrollar una propuesta, pero también es verdad que quien lo pueda hacer con solvencia y elocuencia será el digno vencedor de esta dinámica argumentativa.
Fácil es hablar mucho y decir poco, los difícil es hablar lo justo y transmitir lo verdaderamente importante, Eh ahí el valor del debate.
Ahora también, se preguntan ¿Qué función cumplen los debates? Como si el solo cuestionamiento, ya los hiciera merecedores de nuestra confianza, intentando ganar adeptos sin si quiera presentarse. NO políticos, para quien elige es más necesario escuchar que de decir, para quien quiere ser elegido se ha mal entendido al revés.
Discutible y controvertible, claro. Pero por ninguna razón es ético ni valeroso rehusar un debate. Y más aún tener la capacidad para abreviar ideas en 60 segundos.
Después de todo como dijo Marco Tulio, “Si hubiera tenido más tiempo hubiera escrito una carta más corta”.
Publicidad y comunicación en las campañas electorales
En pocos días los ecuatorianos acudirán a sufragar para elegir autoridades locales, sus decisiones se tomarán sobre la base de propuestas y preferencias, que se espera sean fruto de acceder a información suficiente de candidatos y planes de trabajo.
Una forma directa de llegar a los electores es la publicidad, como se ve en varios sitios, sin embargo, parece que hay exiguo tiempo para establecer espacios de comunicación.
Entre publicidad y comunicación hay diferencias, una de las relevantes es el diálogo, escucharse entre las partes y llegar a acuerdos. Una auténtica comunicación política es una ausencia frecuente
en la cultura del país.
A través de la publicidad se trata de mostrar lo positivo de los candidatos y, pese a que en muchos casos se exponen los puntos claves de las acciones a ejecutar, queda la incógnita si acaso existió participación de la comunidad en la priorización de las ofertas.
Algunas compañas políticas se manejan como estrategias comerciales, crean necesidades para atrapar a los “clientes” electores con promesas de ventas. ¿En estos escaparates publicitarios los ciudadanos encuentran aquella administración pública que realmente necesitan para mejorar sus vidas?
Una resolución bastante
Antes, en el siglo y milenio pasados, los equipos que participaban en el campeonato nacional de fútbol, podían contratar hasta tres extranjeros para que refuercen el plantel; asimismo, durante cada partido se podían hacer dos cambios (ahora hasta cinco). Y, los campeonatos, eran muy competitivos.
Con el propósito de incentivar a que se forjen nuevas figuras, el ente que regía el campeonato, en su reglamento, obligaba que durante los 90 minutos debía participar un juvenil, quien podía ser cambiado en el partido por otro juvenil. Ante reclamos de que se estaba perdiendo un cupo en el partido, esa norma se volvió flexible, determinándose que se incluya un juvenil, sin especificar el tiempo. Eso llevó a que se alinee el juvenil durante diez minutos o menos.
criticada
Cómo han cambiado las cosas en nuestro fútbol: Ecuador, en lo que va del presente siglo, ha asistido a 4 mundiales, han surgido figuras de extraordinaria valía que han dado nombradía a nuestro país en otros lares y lo siguen haciendo, ahora, con mayor presencia y jerarquía.
Por eso llama la atención que, la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador LigaPro EC, en sesión realizada en diciembre/22 ha dispuesto que para el campeonato 2023 cada equipo puede contratar hasta a ocho extranjeros; antes eran seis. Las observaciones a esta disposición han llegado de todas partes: prensa, asociación de futbolistas, deportistas y ciudadanos comunes, considerando que de esta forma se está restando posibilidades a los futbolistas ecuatorianos. El presidente de Liga-
Abel Suing abelsuing@gmail.com
La comunicación es diálogo, conectar a interlocutores, identificar consensos y respetar las diferencias con el propósito de cooperar en beneficio mutuo, es además una vía para cumplir con el derecho a la libertad de expresión, por lo que requiere de métodos, lugares, medios de encuentro para formar una opinión pública con la mayor participación posible.
Resulta escasa la promoción electoral para procesos sostenidos de comunicación, quedan expectativas para que los partidos y movimientos políticos sigan conectándose con las personas a través de los medios de comunicación y así acrecentar la formación cívica.
Granda Astudillo dargranda@gmail.com
Pro, Miguel Ángel Loor, salió a dar la cara expresando que no es resolución personal, sino que, de los delegados de los 26 equipos de las series A y B, 19 votaron a favor. Además, manifestó que de los 26 ó más jugadores que inscribe cada plantel “solo” 8 serán extranjeros y los demás nacionales. Para rematar dijo que los extranjeros son menos costosos que los ecuatorianos (¿?).
Curiosamente, con tanto jugador extranjero en el país, nuestro certamen pasará a denominarse “Campeonato Nacional de Fútbol Internacional”… Y así queremos llegar lejos en certámenes internacionales a nivel de selecciones. Qué cosas!!
6 LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Darío
LA FOTO » El Municipio de Catamayo, junto a la Escuela de Formación de Policía Catamayo y el Ministerio de Salud Pública, dictó un taller de primeros auxilios a la comunidad de Guayquichuma. Además, otro grupo de aspirantes adecentaron y limpiaron la maleza de la vía de acceso principal a la parroquia.
(Foto:
Municipio de Catamayo)
Apoyo coordinado
NUESTRA CIUDAD
Castillo dice que contrato establecía ‘cláusulas bastante duras’ para Safety
Señala que administraciones municipales diferentes a la suya estuvieron en contubernio con la empresa.
El anuncio de los 13 millones con 100.000 dólares que una perito determinó que debería recibir la empresa Safety Enfocement de parte del Municipio de Loja, en el marco de un proceso legal, generó reacciones de varios sectores y personajes, siendo uno de ellos el exalcalde José Bolívar Castillo Vivanco, quien actualmente es candidato a esa dignidad.
Al exburgomaestre se lo señala porque en su última administración fue cuando se firmó el contrato con Safety, y de ahí se dice que empezaron los problemas entre el Municipio y la empresa, llegando a instancias legales que a su vez han establecido posibles perjuicios económicos para el Municipio.
En diálogo con HORA32, Castillo Vivanco indicó que el proyecto para implementar fotorradares para el control de velocidad en Loja se dio cuando era alcalde Jorge Bailón Abad. El hoy
candidato, tras asumir en 2014 su última administración municipal, dice que el gerente de Safety conversó con él para decirle que ya todo “estaba oleado y sacramentado” con el Municipio y que lo que faltaba era firmar el contrato. “Entonces le dije un momento señor: aquí está una nueva administración y tienen que hacerse las cosas legalmente, hicimos la convocatoria”, recuerda, indicando que en ese entonces solo Safety poseía la tecnología para el control de velocidad. Manifiesta que se llegó a una negociación con la empresa, pero “en condiciones mucho más favorables que lo que este señor negoció y contrató con los otros municipios del país”, aclarando que no existía otra empresa que en el Ecuador oferte este tipo de servicio. “Era una tecnología que la tenían ellos (Safety) y que era indispensable por el problema de la enorme siniestralidad
urbana”, expresa, agregando que era fundamental controlar la velocidad vehicular en la ciudad porque también se empezó con los proyectos de uso de scooters y ciclovías.
José Bolívar Castillo Vivanco indica que el contrato celebrado con Safety se lo hizo con transparencia, “cumpliendo todos los requisitos legales y se puso en ese contrato cláusulas que eran bastante duras para la empresa”. Entre esas cláusulas estuvo que el contrato duraba cinco años, desde el 5 de mayo de 2015 hasta el 5 de mayo de 2020, y al finalizar, Safety debía entregar al Municipio, gratuitamente, todos los equipos tecnológicos, el software y capacitar a los agentes civiles de tránsito para que ellos se encarguen de esa labor.
Asimismo, asegura que siempre hubo “un contubernio permanente” entre Safety y la administración “del club de revocadores”, y que de ello se desprende que la empresa haya, supuestamente, retirado sus equipos
tecnológicos con el aval de la administración “que sigue presente en el Municipio”. “Los equipos de los fotorradares no son equipos que se puedan llevar en una maleta o en un portafolio, ahí tenía que haber complicidad de la administración municipal”, observa.
Le llama la atención también que la acción de protección de Safety contra el Municipio se haya presentado en Quevedo y no en Loja, argumentando que eso se debió “a la desgracia de Justicia que tenemos en este país”. Por ello considera que el proceso legal debe ser objeto de nulidad.
7 LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» José Bolívar Castillo Vivanco.
8 LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
9 LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
La UTPL invita a profesionales a postularse para la maestría en Planificación del Territorio
Dejan abierta la posibilidad de inscribirse profesionales de distintas titulaciones.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), como parte de su oferta de estudios de cuarto nivel, cuenta con la Maestría en Planificación del Territorio, que está dirigida a profesionales de diversas áreas.
En la actualidad está abierta la etapa de postulación para todos quienes estén interesados. La directora de la maestría, Mercedes Torres Gutiérrez, señala que pueden estudiar este programa de postgrado los profesionales que estén con la “necesidad de mejorar sus capacidades, de querer también incidir en la solución a
los problemas de sus territorios”, y que cuenten con títulos de tercer nivel en ingenierías o ciencias sociales, entre otras.
Torres Gutiérrez aclara que la planificación del territorio no obedece a un solo tipo de profesión, sino que intervienen muchas profesiones que dan lugar a un trabajo multidisciplinario “para ir encontrando soluciones a estos problemas”. “Trabajamos arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros ambientales, economistas…”, asegura.
La maestría tiene una duración de un año o dos semestres académicos. Es en modalidad a distancia y su costo
es de 5.600 dólares. Los interesados también pueden postular a becas y obtener hasta el 40% de descuento.
Reunión Bull terrier deja buenos resultados
Alrededor de 20 ciudadanos con sus mascotas participaron de la primera reunión de propietarios de perros de raza Bull terrier de Loja. El encuentro se cumplió la mañana del sábado 21 de enero de 2023, en el parque lineal La Tebaida, ubicado al sur de la ciudad.
En el evento, organizado por el Bull Terrier Loja Club, los propietarios y los canes participaron de varias actividades. Por ejemplo, hubo intercambio de conocimientos, una caminata, y se estrecharon lazos de amistad para futuros eventos, a más de fomentar el cuidado y reproducción responsable de los animalitos.
Pablo Castro Benavides, integrante del Bull Terrier Loja
Club, calificó de exitoso el evento por la acogida no solo de propietarios de estas mascotas, sino también de los ciudadanos que acudieron a observar la actividad y que mostraron su interés por adquirir un ejemplar en el futuro.
Castro Benavides menciona que con este tipo de eventos también buscan que la sociedad deje de lado el estigma que existe acerca de que esta raza es agresiva. “Son cariñosos, son muy juguetones”, explica.
Para el próximo mes de marzo, el Bull Terrier Loja Club tiene previsto desarrollar una nueva actividad. En esta ocasión será una caminata y una charla a cargo de profesionales de la medicina veterinaria.
10 LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
NUESTRA CIUDAD
Juan
» Mercedes Torres Gutiérrez, directora de la maestría.
› Las clases de esta nueva cohorte empiezan en abril de este año 2023.
PARA SABER
» Algunos propietarios junto a sus mascotas.
Kevin Alexander, sometido a una cirugía plástica del cráneo
Médicos del hospital Isidro Ayora manifiestan que la intervención fue exitosa. Está ya en su domicilio.
El lojano Kevin Alexander, de 12 años, fue sometido a una craneoplastia, en el hospital Isidro Ayora, de la ciudad de Loja, que consiste en colocar una prótesis craneal. La labor estuvo a cargo del equipo de neurocirugía de esa casa de salud.
Atropellado en junio de 2022
A eso de las 01:45 del domingo 12 de junio de 2022, el niño caminó hacia una batería sanitaria, ubicada en su
barrio El Calvario, por la vía antigua a Zamora, siendo embestido, junto a una urna que hay en el lugar, por un automotor, color blanco, sin placa, cuyo conductor se dio a la fuga.
El adolescente recibió una prótesis craneal 3D, de acuerdo a la planificación y proyección de crecimiento craneal en niños. Estalin
Loja, neurocirujano del hospital, dice que las condiciones de Kevin, tras el accidente, fueron graves.
Según detalla el profesional, la primera intervención quirúrgica significó un reto profesional. El equipo médico acopló un espacio dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para atender este caso pediátrico y salvar la vida del menor.
“Su segunda intervención quirúrgica, con la colocación de la prótesis, ha sido exitosa”, expresa Estalin Lo-
ja, tras devolver satisfactoriamente la salud y mejorar las condiciones neurológicas del adolescente, quien recibió el alta médica el último martes, 17 de enero de 2023.
Festejará su cumpleaños “Hoy puedo llevar a mi hijo a casa y celebrar sus 13 años en los próximos días”, expresó visiblemente emocionada Martha Alulima Nero, madre del menor, quien agradeció al equipo médico del hospital.
11 LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD
» La intervención quirúrgica, a decir de los médicos, fue exitosa.
› La craneoplastia es una técnica quirúrgica para la corrección de los defectos craneales, morfológicos o estructurales del cráneo.
PARA SABER
12 LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
EN LA REGIÓN
CNE-L realizó el último simulacro electoral
En este ejercicio se pusieron a prueba todos los procedimientos relacionados al proceso de votación, escrutinio y transmisión de datos.
En el marco de las Elecciones Seccionales, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y referéndum, la mañana de este domingo 22 de enero la Delegación Provincial Electoral de Loja del Consejo Nacional Electoral (CNE-L) realizó el segundo simulacro en la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso.
Con la presencia de las autoridades de la CNE-L, Fuerzas Armadas, Cruz Roja Ecuatoriana-Junta Provincial de Loja, Cuerpo de Bomberos y Policía Nacional se llevaron a cabo diversos procedimientos, así como sucesos que podrían ocurrir el próximo 5 de febrero de 2023.
La actividad puso a prueba el desempeño de todos los sistemas relacionados con el proceso de votación, escrutinio y transmisión de datos. También se emuló posibles altercados que pudiesen darse el día de las elecciones.
El director de la Delegación Provincial Electoral de Loja, Luis Cisneros Jaramillo, dijo que es
importante entender lo que representa la jornada democrática porque “atrás de una papeleta existe un trabajo amplio”, que es posible con la ayuda de todas las instituciones públicas, de los funcionarios y la ciudadanía.
“El CNE, desde la parte técnica en todo proceso electoral realiza dos simulacros con la finalidad de poner en práctica y aprueba lo que representa las actividades en los diferentes momentos”, detalló Cisneros Jaramillo.
Por su parte, Sandra Rodríguez Carrión, presidenta de la Junta Provincial Electoral de Loja, explicó que todas estas actividades conllevan a una meta: “Afinar detalles para que todo salga de la mejor manera durante la jornada”.
En la actividad se instalaron diversos servicios que estarán habilitadas el día del sufragio como las Juntas Receptoras del Voto (JRV), mesas preferentes, de información y el Centro de Procesamiento Electoral.
Puyango: actos centrales por fiesta de cantonización
En el marco de los 76 años de emancipación política, el cantón Puyango, en la provincia de Loja, vivirá este lunes 23 de enero de 2023 diversos actos como la colocación de ofrendas florales, desfile cívico-estudiantil, y la sesión solemne.
En tanto que en la noche se cumplirá una programación sociocultural con la presentación de la orquesta Los Diamantes.
13 LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Durante la actividad se ejecutaron diferentes fases del funcionamiento de las JRV.
› Las Personas Privadas de Libertad (PPL), ejercerán su derecho al voto el jueves 2 de febrero; y, el Voto en Casa se realizará el viernes 3 de febrero.
PARA SABER
Tiroteo masivo en California deja al menos 10 muertos
El sospechoso sigue prófugo. Testigos afirman que abrió fuego de forma indiscriminada dentro de un estudio de baile.
La celebración del Año Nuevo Lunar chino en un establecimiento de baile en la ciudad de Monterey Park, en California, terminó en tragedia. Testigos afirman que sobre las 22:22 hora local del sábado 21 de enero de 2023, un hombre aparentemente armado, irrumpió en el local y abrió fuego.
Según el más reciente balance de las autoridades el tiroteo deja al menos diez personas muertas y otras diez heridas. Sobre las víctimas se conoce que son cinco hombres y cinco mujeres.
Mientras que, en declaraciones a la prensa, el capitán Andrew Meyer del Departamento de Policía de Los Ángeles aseguró que los heridos fueron trasladados a hospitales de la zona y que su estado oscila entre estable y crítico.
En paralelo, el principal sospe-
choso de la masacre continúa en estos momentos dado a la fuga, según informó la Policía, quien indicó que presuntamente el autor es un hombre asiático de entre 30 y 50 años.
No se descarta ninguna hipótesis sobre la motivación del tiroteo, incluso el delito de odio. Según Meyer, se investigará el caso “desde todos
los ángulos”. Incluso se está revisando si podría existir una correlación entre este evento y otro episodio violento que sucedió horas antes.
Celebración del Año Nuevo Lunar Monterey Park es una ciudad a unos 16 kilómetros del centro de Los Ángeles, en el valle de San Gabriel, donde viven más de 60 mil
personas, en su gran mayoría (el 65% según el último censo de origen asiático-americano).
El Año Nuevo Lunar, que se celebra durante todo el fin de semana, concluía sus eventos este domingo, pero las autoridades cancelaron los acontecimientos previstos.
La tragedia supone el quinto asesinato en masa en Estados Unidos desde el comienzo del año. Se produce dos meses después de la muerte de cinco personas en un club nocturno de Colorado Springs.
Además, es el más mortífero desde el 24 de mayo de 2022, cuando 21 personas murieron en una escuela de Uvalde, Texas, según la base de datos de The Associated Press/USA Today sobre asesinatos en masa en el país, explicó France 24.
Las autoridades sanitarias de China reportaron este domingo 22 de enero de 2023 un total de 12.658 fallecimientos relacionados con el SARS-CoV-2 en hospitales entre el 13 y el 19 de enero.
Con lo que el balance oficial de muertes atribuidas al Covid-19 alcanza los 72.596 pacientes desde el pasado 8 de diciembre, cuando las autoridades comenzaron a desmantelar la política de ‘cero covid’.
De acuerdo con el centro de control y prevención de enfermedades (CDC) del país asiático, los decesos se dividen en 681 producidos directamente por la enfermedad causada por el coronavirus.
Mientras que 11.977 son atribuidos a pacientes que murieron con Covid-19 detectado con un examen PCR,
pero en cuyo deceso influyeron otras dolencias subyacentes.
La última actualización de la institución da parte de más de 470 mil hospitalizados por Covid-19 en todo el país, de los que unos 52 mil se encontraban graves.
Cabe mencionar que los datos oficiales entregados por las autoridades de China no incluyen a las personas que murieron en sus casas. El epidemiólogo jefe de la CDC, Wu Zunyou, aseguró que el 80% de la población ya ha contraído el virus.
En las últimas semanas, algunas
voces han puesto en duda la veracidad de las cifras de fallecimientos ofrecidas por China, que contrastan con estimaciones como las de la compañía británica de análisis del sector sanitario Airfinity.
Según DW, en el estudio se asegura que recientemente se podrían llegar a alcanzar unas 36 mil muertes al día durante las vacaciones del Año Nuevo
Lunar -del 21 al 27 de enero- en el país. La firma también estimó que más de 600 mil personas han muerto de la enfermedad desde que China abandonó su política cero covid en diciembre, tras casi tres años de duras restricciones, confinamientos y cierre de fronteras que acabaron cristalizando en protestas en diversas partes
14 LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
del país.
» Las autoridades aún desconocen el motivo del ataque.
» Pacientes con covid-19 en los hospitales de China.
› Las autoridades presumen que el sospechoso es un hombre asiático de entre 30 y 50 años.
› Las estadísticas actuales no incluyen a las personas que murieron en sus casas.
reporta
Covid-19
PARA SABER
PARA SABER China
casi 13 mil muertes por
en una semana
SUCESOS
Chofer
El vehículo fue interceptado por delincuentes que portaban armas de fuego y piedras. Hubo una rápida reacción del conductor. No hubo heridos.
Los 15 pasajeros que viajaban a bordo de la unidad número 23 de la Cooperativa Unión Cariamanga, de la ciudad de Loja, se llevaron un buen susto luego que fueran asaltados con armas de fuego y objetos contundentes.
En el cantón Pasaje
El hecho se suscitó la madrugada del último sábado, 21 de enero de 2023, a la altura del cantón Pasaje, en la provincia de El Oro.
Al llegar al sector, los malhechores le cruzaron un carro a la unidad e inmediatamente empezaron a disparar y a lanzar piedras a los ventanales, originando su destrucción. El objetivo fue desvalijarlos.
El presidente de la Comisión de Vigilancia de la empresa, Ángel Iván Quezada Silva, informa que el turno
cubría la ruta Macará, en la provincia de Loja, Cuenca, en el Azuay, y al momento de llegar al sitio fue interceptado por los delincuentes, que empezaron a atacar para someter al conductor y a los pasajeros. Sin embargo, el chofer hizo una
rápida maniobra y logró escapar hacia la terminal terrestre de Santa Rosa, donde presentó la denuncia del asalto. No hubo heridos, pero sí el consiguiente susto de todos.
Dar una mayor seguridad
En Loja capturan a quien la Justicia lo requería en Cañar
En la ciudad de Loja, capital del cantón de similar nombre, el domingo 22 de enero de 2023, los policías motorizados detuvieron a Víctor M. M., quien tenía una boleta de captura emitida por uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal del cantón Azogues, capital de la provincia de Cañar.
La captura del ciudadano fue al norte de la ciudad, por las inmediaciones de las avenidas Salvador Bustamante Celi y Guayaquil. Él inmediatamente fue trasladado a la ciudad de Azogues, capital del cantón de similar nombre, en donde fue puesto a órdenes de la autoridad judicial competente.
Un aparatoso accidente de tránsito ocurrió la noche de este sábado 21 de enero de 2023, en la vía que va desde Loja a la parroquia Malacatos, a la altura del barrio Rumishitana.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), y al parecer quienes iban en ese carro se marcharon.
Iván Quezada dice que no es la primera vez que ocurre esta clase de hechos delictivos en ese sector y exhorta a la Policía Nacional a dar mayor seguridad en las vías. Los pasajeros continuaron su viaje en otro automotor.
Los casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de Loja, también, acudieron al percance y ellos retiraron la batería de ese carro, marca KIA, modelo Sportage.
15 LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Los policías motorizados detuvieron al ciudadano. › El ilícito se produjo en horas de la madrugada del último sábado.
SABER › En 2020 él fue condenado 40 meses de cárcel. CLAVE › Quienes iban en el automóvil se marcharon, luego del percance. CLAVE En Rumishitana, un aparatoso accidente » Ocurrió por la vía a la parroquia Malacatos
PARA
de la ‘Unión Cariamanga’ frustró un asalto en
vía » Los disparos destruyeron los ventanales del automotor.
la
SUCESOS
Tubos de papel y tarros de aluminio, ‘bombas’ en ANT
Los policías del GIR verificaron que esos objetos no tenían cargas explosivas en el interior.
Tras 8 horas de incertidumbre los policías del Escuadrón de Explosivos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), de la provincia de Guayas, constataron que los dos objetos que se habrían lanzado a las instalaciones de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) no contenían ninguna sustancia que pudiese provocar su detonación.
Desde las 07:00 hasta las 15:00, del viernes 20 de enero de 2023, los moradores del barrio Los Operadores y otros, que están ubicados al suroeste de la urbe, sintieron pánico al enterarse que a la ANT habrían lanzado esos artefactos explosivos y podrían estallar en cualquier momento y no sabían qué les iba a deparar esa supuesta acción criminal.
Advertencia vía WhatsApp Una de las personas encargadas de la limpieza de la ANT, ubicada en la avenida de Los Paltas entre la calle Agustín Aguirre Ruiz y avenida Manuel Benjamín Carrión, encontró los dos objetos, sobre un área verde; el mensaje vía WhatsApp que recibió un funcionario sobre la colocación no sólo de dos sino de tres artefactos, al parecer confirmaba el aviso.
“Que las van a hacer detonar sí es que no cumplían con sus demandas”, era la advertencia. Al lugar llegaron los uniformados de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), de la Policía; además, el Cuerpo de Bomberos y los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT).
Unidad suspendió clases Los uniformados cerraron el área y no permitieron que ningún funcionario ingrese. Con un dron los ‘casacas rojas’ verificaron que en el lugar había dos objetos que, presuntamente, serían los explosivos. La
» Los objetos que causaron zozobra durante 8 horas.
Circulan hojas panfletarias con mensajes amenazantes
La circulación, en diversos lugares de la localidad, de varias hojas panfletarias, desde la tarde y noche del sábado 21 de enero de 2023, causa alarma en la comunidad por el contenido amenazante a quienes se dedicarían a delinquir.
En ellas, en donde en el encabezado está la cara de un lobo, se advierte a los prestamistas, ante todo a los extranjeros, que agreden a las personas que no pueden pagarles a tiempo los intereses de usura, que los van a desaparecer.
En esas hojas panfletarias se advierte a las autoridades y a la Policía que ‘la guerra’ no es contra ellos sino contra las personas
que han llegado a la localidad a generar zozobra con los actos vandálicos que hasta el momento han cometido.
El domingo 22 de enero de 2023 varias de esas hojas panfletarias fueron arrojadas a lo largo de la vereda que está al frente del edificio de la Fiscalía Provincial de Loja, al parecer lo habrían hecho durante la madrugada de ayer, para que no los descubran.
novedad se comunicó al Grupo de Intervención y Rescate (GIR), de la provincia de Guayas, que llegó en horas de la tarde.
Por seguridad las autoridades de la Unidad Educativa Mater Dei, ubicada a unos 150 metros de la ANT, suspendieron las clases y pidieron a los padres de familia que vayan a llevar a sus hijos; también, se iba a disponer que los moradores que viven alrededor de la entidad sean evacuados, más eso no ocurrió. Los uniformados estuvieron allí.
» Las hojas panfletarias que arrojaron frente al edificio de la Fiscalía Provincial de Loja.
Irrespeto les jugó una mala pasada
La inobservancia a las normas de tránsito de uno de los dos conductores que el sábado 21 de enero de 2023 se involucraron en un accidente sería la causa que provocó ese revés.
En la esquina de las calles Bernardo Valdivieso y Miguel Riofrío ocurrió el percance que no produjo lesionados de gravedad, mas sí daños materiales en los dos automotores.
En el choque se implicó un vehículo de servicio público que circulaba de occidente a oriente por la calle Miguel Riofrío, que es una vía secundaria; el otro carro lo hacía de sur a norte.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar lo sucedido y el tipo de accidente. La circulación se detuvo unos minutos.
» En la
16 LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
esquina de las calles Bernardo Valdivieso y calle Miguel Riofrío ocurrió ese revés.
› Los policías del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) encontraron dentro de los tubos de cartón y en los recipientes vacíos de aluminio piedras pequeñas. No hubo un tercer objeto, que habrían colocado en una de las oficinas. No hubo tercer artefacto
› El área alrededor de la ANT fue acordonada con cinta de peligro. CLAVE
› En las mismas está la imagen de la cara de un lobo. CLAVE
SUCESOS
En ese vehículo se habría visto movilizarse a gente de dudosa reputación tras el robo.
La recuperación de una motocicleta que estaba reportada como robada fue en uno de los operativos que los policías motorizados ejecutan en la localidad y durante las 24 horas.
Los policías motorizados, el viernes 20 de enero de 2023, en el operativo que realizaban por los barrios, ubicados al suroeste de la urbe, localizaron ese vehículo de dos ruedas.
La motocicleta negra y marca
Pulsar, estaba oculta en una guardarraya y al parecer en ella sabrían movilizarse por esos barrios del suroeste, personas de procedencia dudosa.
Colocaron placa falsa
Los policías ingresaron los datos de la placa de la motocicleta al Servicio Informático Integrado de la Policía
» En uno de los operativos la
Policía recuperó ese vehículo de dos ruedas.
Nacional del Ecuador (Simple) y no se obtenía ninguna información de ese vehículo.
Sin embargo, al ingresar el número de la serie del chasis de esa motocicleta consta que la misma está reportada como robada y por eso el
vehículo de dos ruedas fue retenido.
La motocicleta fue ingresada al patio de retención vehicular de la Policía Judicial e Investigaciones de Loja y quienes indaga el robo continúan con el proceso legal para dar con los rateros.
El ciudadano que la madrugada del domingo 22 de enero de 2023 ingresó al hospital Isidro Ayora no está identificado y por eso se publica su fotografía.
Él fue localizado en un barrio de la ciudad de Macará, capital del cantón de similar nombre, e inmediatamente fue llevado a la casa de salud de ese lugar.
En esa casa de salud estuvo algunas horas, mas se dispuso su traslado inmediato al Isidro Ayora en donde ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos.
La condición anímica del ciudadano, de alrededor de 40 años, es grave y por ello se necesita la presencia de sus familiares en el Isidro Ayora.
Él se encuentra en el Área de Emergencia del hospital Isidro Ayora en donde los galenos están pendientes de la evolución del paciente N.N.
Aún se desconoce la causa que habría originado un incendio estructural, en una vivienda del barrio Menfis, ubicada al centro occidente de la localidad, la noche del sábado 21 de enero de 2023, a eso de las 23:00.
Al lugar acudieron los casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de Loja para, con dos autobombas y
la intervención de 10 uniformados, aplacar las llamas que consumieron toda la casa de dos plantas.
17 LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Él está en el Área de Emergencia de esa casa de salud. »
el
› El ciudadano tendría 40 años. CLAVE
No hubo personas afectadas por las llamas o el humo que produjo el incendio. Los bomberos realizaron labores de sofocación que afectó esa casa de construcción mixta. Ellos removieron los escombros. En
Casacas rojas desconocen la causa que originó
flagelo.
›
el
Servicio Informático Integrado de la Policía Nacional de Ecuador consta el robo de la motocicleta.
Piden identificar a paciente que ingresó al ‘Isidro Ayora’ Fuego consumió una vivienda, en Menfis
PARA SABER
Recuperan motocicleta reportada como robada
18 LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
LA OCASIÓN
Té mensual
Las integrantes del Comité de Damas del Colegio de Abogados de Loja se reunieron para celebrar su Té Mensual.
VIDA SOCIAL
19 LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Margarita Tinoco, Janine Espinoza, Leonor Rojas, Luz María Ledesma, Miriam Abarca, Gladys Ramírez, Berenice Bustamante y Gladys Valdivieso.
» Elizabeth Luzuriaga, Olga Zúñiga, María Elena León, Rosario Arpi y Betty Santín.
» Carlita Campoverde, Liliana Reyes, Paola Valdivieso y Janeth Mogrovejo.
» Betty Santín, Olga Zúñiga, María Isabel Sarmiento y María Elena Cevallos.
VIDA SOCIAL
20
23 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
LUNES,
» Miriam González, Carmita Ramón, Editha Intriago y Dina Armijos.
» Rebeca Ochoa, Lucía Nole, Marianela Rojas, Andrea Guzmán y Alicia González.
» Betty Santín y María Elena Cevallos.
» Maruja Carrión, Lolita Ojeda y María Isabel Sarmiento.
TU DIARIO DIGITAL