“Unas elecciones democráticas y sus campañas no deberían estar guiadas por principios del marketing”
“Es la primera vez que se sintió una indecisión tan latente, varios cambiaron su voto
» Régimen Sierra: alumnos regresan a clases
» Se impulsa labor de artesanos
y emprendedores
Hoy, empieza la peregrinación
Miles de personas, hoy, miércoles 23 de agosto de 2023, acompañarán a la Virgen del Cisne en el inicio de la tradicional romería. Se cumple el primer tramo: El Cisne-San Pedro de la Bendita.
Páginas 6-10
Mujeres bolivianas contribuyen en la preservación del Titicaca
Página 3 Página 8 Página 14 MIÉRCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 19º NOCHE 9º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Pablo Vivanco O.
Ricardo Guamán A. Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
La Semana de la Movilidad se efectuará con diversos actos
La actividad se establece como un espacio de encuentro para la educación y la acción en pro de una movilidad más segura y consciente.
Del 28 de agosto al 2 de septiembre de 2023, la ciudad de Loja se prepara para recibir una nueva edición de la Semana de la Movilidad, una iniciativa dirigida a concienciar a los ciudadanos y conductores sobre los factores viales relacionados con el transporte terrestre.
Organizada por la Dirección de Movilidad, Tránsito y Transporte
Terrestre del Municipio de Loja, esta actividad cuenta con el respaldo de instituciones públicas y privadas. Desde su inicio en 2019, la Semana de la Movilidad se ha consolidado como un espacio para fomentar la seguridad en las vías y reducir los siniestros de tránsito.
Marlon Severino, director de Movilidad, destacó que el propósito es reducir los índices de siniestros de tránsito en el cantón, es por ello que se unieron diversas instituciones con un interés compartido en esta causa.
Agenda de actividades
La programación incluye even-
tos viales que se llevarán a cabo en plazas, parques y calles de Loja, ofreciendo a la ciudadanía en general actividades preventivas que apuntan a generar una mayor conciencia sobre los factores que influyen en el transporte terrestre.
La inauguración será el lunes 28 de agosto, en el Parque Central, en donde habrá juegos tradicionales y una gincana.
El martes 29, en el parque central se desarrollará una casa abierta y una charla interactiva con el tema “La seguridad empieza por mí”, la actividad está bajo la responsabili-
Fallece el connotado educador lojano, Julio Octavio Núñez Aranda
“Dejaste huella por todos los rincones de tu país al que tanto amaste y en tus hijos por los que diste todo, la docencia fue tu referente al cual te dedicaste con pasión y sabiduría y tu guía siempre el Dios Todopoderoso que al final te lleva y nos separa pero que nos deja el mensaje que tu misión fue cumplida”. Así escribió en su cuenta de Facebook Diego Fernando Núñez Abarca, hijo del connotado educador lojano, Julio Octavio Núñez Aranda, quien falleció a los 78 años de edad. El deceso del funcionario y maestro originó ayer una profun-
da consternación en la ciudadanía lojana, particularmente en sus familiares, amigos y allegados, que de diferentes maneras manifestaron su dolor.
Julio Núñez hace algún tiempo se acogió a los beneficios de la jubilación, sin embargo, siempre permaneció en actividad, siendo no hace mucho presidente del Tribunal Electoral de la Cooperativa Educadores de Loja, así como fue parte del directorio de la lotización de copropietarios de Sumaipamba, de la parroquia Malacatos, en la provin-
dad de la escuela Rodar.
Mientras que el miércoles 30, en el parque central, la Universidad Nacional de Loja, la Universidad Técnica de Loja y la Universidad Internacional de Ecuador dictarán charlas acerca del transporte sostenible, mientras que la Escoprol efectuará una casa abierta para que la ciudadanía tenga acceso a información relacionada con esas temáticas.
El jueves 31, los gremios del transporte como Consorcio de Transportistas, Transporte Escolar, Comercial, Unión Provincial de Taxis, entre otras organizaciones se
PARA SABER
cia de Loja.
De trato amable y servicial, Julio Núñez Aranda, en la ex Dirección Provincial de Educación de Loja, ocupó cargos como director de Planeamiento, director de Currículo, técnico docente, entre otros.
Sus restos mortales están siendo velados en la sala alfa del Camposanto Los Rosales. Una de las eucaristías se celebró anoche a las 20:00 y la de despedida será este miércoles, 23 de agosto de 2023, a las 15:00. Será transmitida por las páginas Facebook Live y zoom de la funeraria.
enfocarán en el “Conductor consciente y responsable”.
Las actividades culminan el viernes 1 de septiembre, con una casa abierta sobre seguridad vial en el parqueadero del Teatro Benjamín Carrión con la participación de entidades de Cuenca, Guayaquil, Manta, entre otras.
2 MIÉRCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La presentación de la agenda de actividades se desarrolló este lunes 21 de agosto, en el Municipio de Loja.
» Julio Núñez Aranda vino cumpliendo activamente la dirigencia en la lotización de Sumaipamba, en Malacatos.
› La tercera edición de la Semana de la Movilidad se efectuará del 28 de agosto al 2 de septiembre de 2023.
PARA SABER
› Al momento gozaba de los beneficios de la jubilación.
La iniciativa ‘Lojanos, artesanos con el corazón’, impulsa la producción local
La exhibición de productos, accesorios y bisutería de los artesanos y emprendedores que integran el Almacén Artesanal, dirigido por Casmul, es el núcleo del proyecto.
Con el propósito de respaldar e impulsar la mano de obra local, el Centro de Apoyo Social Municipal (Casmul) del Municipio de Loja, desarrolló el evento “Lojanos, artesanos con el corazón”, que tiene como objetivo la exhibición y promoción de productos, accesorios y bisutería elaborados por los artesanos y emprendedores que forman parte del Almacén Artesanal que dirige la entidad.
La jornada, celebrada el martes 22 de agosto de 2023, se distinguió por la presentación de diversos productos y un desfile de modas.
Un impulso a la economía
La iniciativa se enmarca en el afán de fortalecer los servicios del Almacén Artesanal, cuyo propósito es estimular la mano de obra de los artesanos locales mediante la comercialización directa de sus creaciones a precios equitativos. Esto, a su vez, contribuye a la generación de ingresos, la conservación de tradiciones y la realización de sus proyectos personales.
Diana Soto Masa, directora de Casmul, subrayó que el proyecto aspira a impulsar de manera continua el consumo y la comercialización de productos autóctonos, resaltando el incalculable valor de las creaciones elaboradas por las manos locales.
“Mi agradecimiento y felicita-
PARA SABER
NUESTRA CIUDAD
Sin ambages se robó una bicicleta
De una vivienda, ubicada al noroeste de la localidad, la tarde del martes 22 de agosto de 2023, un ciudadano se robó una bicicleta.
La vivienda está ubicada a una cuadra del Instituto de Idio-
mas de la Universidad Nacional de Loja (UNL).
Al parecer el ciudadano aprovechó que la puerta principal de esa casa estaba abierta, observó la bicicleta, se metió y se la llevó en peso.
ción a nuestros emprendedores y artesanos, pues con sus talentos y habilidades nos permiten estar reunidos para trabajar juntos por la dinamización de la economía”, destacó.
Por su parte, Marco Nole, representante de los artesanos, expresó su gratitud por la oportunidad de exhibir sus productos en una plataforma que resalta su valor. “Nuestros productos son 100% artesanales y lojanos, siempre basados en la cultura de nuestros pueblos”, recalcó.
La actividad también marcó el comienzo de las exposiciones permanentes, y con ello también se habilitó la segunda planta del Almacén Artesanal.
Presentación de productos
Durante la jornada, se presentó un desfile de modas que mostró los productos disponibles en el almacén. Estas piezas fueron lucidas por figuras prominentes, incluyendo a Evelyn González, reina de Loja; Sofía Aguilar, reina del Festival de Artes Vivas; y modelos de la agencia Yoss Models.
3 MIÉRCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Autoridades, artesanos, emprendedores y ciudanía en general, participaron en el evento.
» Una cámara de vídeovigilancia registró el atraco.
› El Almacén Artesanal está ubicado en las calles Bolívar entre 10 de Agosto y Rocafuerte.
4 Encuéntranos en redes sociales como @clinicamedilabloja EXÁMENES DE LABORATORIO HASTA EN JULIO Y AGOSTO *Aplican restricciones. Ubícanos en Barrio El Dorado, Av. Eugenio Espejo y Shuaras 098 092 2399 EL 25% DE DESCUENTO*
Carlos Granda
Sobre el ‘fenómeno Noboa’
El candidato de ADN asume una posición diferente a la de los políticos tradicionales, enfocada, conciliadora y con sentido de trabajo. Sin revanchismos, aparentemente sin poses y sin tomar posiciones hipócritas. Noboa es él, lo estamos descubriendo. Proyecta lo que fue el factor diferencial en el debate, preparación, capacidad y autenticidad. Sin odios, sin extremismos, superando el posicionamiento antagonista. Nada más difícil de afrontar en una campaña para cualquier adversario.
Una posible victoria del joven empresario (y un gobierno mínimamente eficaz y consecuente) podría ratificar lo que el día de la elección me atrevía a expresar, podemos estar en camino de superar el anacrónico pro- anti correísmo, lo que significa abrir una nueva etapa política.
Que mis amigos pro Correa no se enojen, esta es una simple lectura de una de las posibilidades. Noboa debe ganar la campaña todavía. Llegó segundo con una estrategia de trabajo en territorio -otra evidencia del falso mito de que “las redes son todo”- con un equipo profesional que medía cada paso y que prepararon impecablemente el debate y el posdebate.
Pero dado ese escenario son otras cosas las que me preocupan:
1. Tiene realmente un plan efectivo para frenar (no terminar) la violencia en 18 meses? ¿Será capaz de desprenderse de su condición de dueño de grandes emporios y de los conflictos de interés y relaciones que eso significa? Lo más inquietante, ¿con qué estructura (no ministros solamente) va a gobernar, tiene en el país el número de militantes probos y preparados que son necesarios para operar las estrategias?, y ¿Con qué estrategia logrará negociar en una Asamblea en la que no tendrá mayoría?
Espero que, igual que las inquietudes que me abordan sobre la candidata de RC5, estas dudas sean solventadas con creces, eso será lo mejor para el país.
Salvar la política
Las elecciones en este país empiezan a regirse mucho más por las ideas del mercado que de la política misma. El marketing político, que no es lo mismo que decir comunicación política, lo que intenta es posicionar a un sujeto cuyas formas son las que más importan. Juegan en redes con los algoritmos y las tendencias, aumentan seguidores, likes, pero no generan ningún tipo de visión profunda de los problemas nacionales, ni de sus grandes soluciones. Así, los ciudadanos están sometidos ya no a las discusiones políticas, ideológicas, y nacionales, sino que están guiados
Manos asesinas
No hubo arrastre, ya lo dije, hubo sorpresas cosa muy distinta, tampoco hubo outsider. El día que asesinaron a Villavicencio el Ecuador entero sintió como si algo nos hiciera falta, nos arrebataron algo.
Hay personas que se preparan para ocupar cargos, tienen trayectoria y sucede que gente que pasa por ahí y les proponen ser candidatos por suerte llegan, algunos se etiquetan de “emprendedores” que andan quebrados, pero al conseguir una curul pueden respirar holgadamente por un tiempo.
En Loja no hicimos la “foca” pero seguimos haciendo el “oso” queremos resultados distintos haciendo lo mismo.
De un rato al otro nos cambiaron to-
Huilicatura »
por los algoritmos, sus tendencias, y el manejo que pueda hacerse de ellos.
Sus ideas pueden no ser coherentes, sus programas pueden no estar alineados con la realidad a la que se enfrentan, sus propuestas pueden ser superficiales, su ideología puede pasar desapercibida, pero sus redes sociales deben ser impecables.
Unas elecciones democráticas y sus campañas no deberían estar guiadas por principios del marketing, ni guiarse por los principios de la compra y la venta. No estamos frente a la decisión de qué producto comprar, porque la sociedad no es un
Pablo Vivanco Ordoñez pablojvivanco@gmail.com
gran supermercado. Estamos frente a la responsabilidad de elegir al mejor ciudadano a quien delegar las decisiones más importantes de cara al futuro.
No se trata de quien vende mejor, sino de quien es más responsable con sus ideas, con su comunicación con la gente; porque no se trata de capturar consumidores, sino de sumar ciudadanos a mi causa, a mi idea de nación, a mi perspectiva del futuro, a mis ideas de justicia. Se trata de salvar la política de sus mercaderes.
Ricardo Guamán Araujo
do, es la primera vez que se sintió una indecisión tan latente varios cambiaron su voto he ahí este resultado de gente que no estaba en el radar y los confunden con ‘outsider’.
Sobre las consultas del Yasuní y el Chocó Andino ganó el “Sí” rotundo.
Ahora viene la otra parte de las elecciones, la decisiva, en todos los sentidos; de trabajar, nos toca trabajar gane quien gane, pero no es lo mismo trabajar en libertad a trabajar con miedo, con mordazas, “rezándole” a un amo por un plato de lentejas, presionados, perseguidos y con el temor de perder la vida. Peor que la cárcel del cuerpo es la del alma.
El 15 de octubre, hasta que llegue
Twitter: @EMDLS
el día de ahora en adelante debemos cuidar lo que pudimos rescatar para que los delincuentes que nos quieren gobernar queden ya extintos, la estrategia debe ser bien trazada y cumplida esta gente tiene venganzas personales, odios, no van a permitir gobernar si no gobiernan ellos en este periodo de gobierno que estamos viviendo ya nos dimos cuenta, las medias tintas no sirven.
En este balotaje vamos a luchar, a cuidar la democracia, a estar vigilantes, para que la democracia no caiga en manos asesinas.
CRÉDITOS
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor
Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO III - Edición Nº 857
Los
5 MIÉRCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Hoy inicia la romería en el tramo El CisneSan Pedro
La vía se cerrará a partir de las 04:00 de hoy para evitar posibles accidentes por la presencia masiva de devotos.
Hoy, miércoles 23 de agosto de 2023, da inicio la peregrinación con la venerada imagen de la Reina del Cisne. Este trayecto abarca desde la parroquia El Cisne, ubicada en el cantón Loja, hasta la parroquia San Pedro de la Bendita, que forma parte del cantón Catamayo.
Para aquellos que planeen transitar por esta área, es importante tener en cuenta que el tramo El Cisne-San Pedro permanecerá cerrado al tránsito vehicular desde la 01:00 hasta las 15:00 horas de hoy. Esta medida se debe a la gran cantidad de romeriantes que transitan por esta ruta en diversos horarios. A las 05:00 en el Santuario de la parroquia, se llevará a cabo la eucaristía de despedida,
para luego de una hora iniciar con el recorrido.
Otros tramos
Desde San Pedro hasta Catamayo, la peregrinación se llevará a cabo mañana 24 de agosto. La partida está programada para las 06:00, después de la misa de despedida. En Catamayo, la Imagen permanecerá desde la tarde hasta las 06:00 del sábado, día en que completará la última etapa de
la romería hasta la ciudad de Loja. Durante el tramo San Pedro-Catamayo, se procederá al cierre del
acceso vehicular desde las 04:00 hasta las 14:30. Por su parte, el sábado, la vía Catamayo-Loja será cerrada desde las 00:00 hasta las 19:00, con la opción de utilizar la vía Intervalles como alternativa, y en horas posteriores, el tramo antiguo.
Seguridad
A fin de garantizar la seguridad durante la peregrinación, la Policía Nacional ha compartido un video con una serie de recomendaciones valiosas. Estas incluyen evitar llevar joyas visibles y mantener el celular resguardado, llevar consigo únicamente la cantidad necesaria de dinero y evitar las multitudes.
Es importante no aceptar objetos de procedencia dudosa y evitar transitar por zonas desoladas durante la noche. Se recomienda especial cuidado con los adultos mayores y los niños, ya que son especialmente vulnerables en situaciones diversas.
Para mayor seguridad, es preferible estacionar los vehículos en parqueaderos seguros en lugar de áreas donde puedan estar en riesgo, especialmente si hay objetos de valor visibles. También se ofrece la opción de solicitar la vigilancia de las viviendas a la Policía Nacional para mayor tranquilidad.
6 MIÉRCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» A las 06:00 empiezan a caminar junto a la Imagen.
› Esta peregrinación es una de las que más congrega a devotos de distintos puntos de Ecuador y de otros aledaños.
CLAVE
Las instituciones vuelven a recibir a sus estudiantes
103.808 alumnos asisten en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, en el régimen Sierra.
En un ambiente agradable, el primer grupo de estudiantes del Régimen Sierra de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe regresaron a las aulas. Los demás se unirán en entre hoy (miércoles 23 de agosto de 2023) hasta el viernes a este regreso educativo.
CLAVE
› Hoy, empiezan los estudiantes de nivel inicial y de primero, segundo y tercer año de Bachillerato; el miércoles los de octavo, noveno, décimo y primero de Educación Básica; y el jueves 24 de agosto los estudiantes de segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto y séptimo de Básica.
En el Colegio de Bachillerato Beatriz Cueva de Ayora, se llevó a cabo la ceremonia inaugural con la presencia de Camilo Espinosa, coordinador
» En el Colegio de Bachillerato Beatriz Cueva de Ayora se realizó un acto inaugural.
Zonal 7 de Educación; el gobernador de la provincia de Loja, Eduardo Punín; directivos, personal docente, administrativo, estudiantes y padres de familia.
“En este día, marcamos el inicio del año lectivo 2023-2024 para la Región Sierra-Amazonía, con un enfoque claro en el mejoramiento continuo de la
IINFORMES: NFORMES:
calidad educativa. Esto se refleja en las obras de infraestructura ejecutadas en esta institución”, afirmó el Coordinador Zonal.
Said Pauta, un estudiante de la institución, expresó: “estamos preparados para adquirir nuevos conocimientos y trazar objetivos renovados con el fin de superarnos”.
En las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, un total de 103.808 estudiantes han regresado a las aulas. De ellos, 71.663 pertenecen a los cantones Loja, Catamayo y Saraguro, mientras que en Zamora Chinchipe hay 32.145 estudiantes.
Este nuevo año académico traerá cambios en el calendario escolar. Las clases se distribuirán en tres periodos académicos, asegurando la realización de los 200 días laborales y permitiendo a los docentes disfrutar de un periodo de vacaciones ininterrumpidas.
Escuelas municipales
Se llevó a cabo la inauguración de estas unidades educativas en el coliseo Ciudad de Loja. Autoridades, docentes, niños y padres de familia se congregaron para este evento. En este año, se ha incorporado la materia de Educación Vial en las ocho escuelas municipales, lo que significa que nuevos aprendizajes formarán parte de la estructura curricular de estos planteles.
Marlene Gamboa, directora de Educación y Deportes, explicó que este nuevo año escolar presenta desafíos para todos. “Nuestra misión es formar a los niños para que se conviertan en agentes de cambio, y esto se logra con el respaldo de los padres de familia”.
Un total de 1472 estudiantes serán educados en las ocho escuelas municipales, y para atender esta demanda se cuenta con un equipo de 90 docentes comprometidos.
8 MIÉRCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
9
La parroquia San Pedro de la Bendita se alista para recibir a la ‘Churona’
Se prevé el arribo, procedente de El Cisne, luego de las 14:00. 26 policías brindan al momento seguridad. Hay una feria.
La parroquia San Pedro de la Bendita, del cantón Catamayo, en la provincia de Loja, recibe este miércoles, 23 de agosto de 2023, a la imagen de la Virgen del Cisne, en su primer tramo de peregrinación, cuyo destino final es la ciudad de Loja, donde se tiene previsto su arribo el próximo sábado, 26 de agosto, en horas de la tarde.
Un cambio de fecha
A la parroquia lojana, tradicionalmente la ‘Churona’ llega el 17 de agosto, sin embargo, este año, 2023, por el tema elecciones anticipadas desarrolladas en el país, fue diferida la romería que arranca precisamente este día, desde las 06:00, desde El Cisne.
El presidente del Gobierno Parroquial, Gerardo Martín Alvarado Maldonado, manifiesta que todo es-
PARA SABER
tá listo para recibir a la Reina del Cisne, cuya llegada será de 14:00 a 15:00. La bienvenida estará a cargo de las autoridades del lugar, del cantón Catamayo, al igual que de la ciudad de Loja.
Dice que se ha fijado en todos los detalles, especialmente de seguridad, habiendo logrado la presencia de 26 miembros de la Policía Nacional que ya están en la parroquia, atentos a cualquier eventualidad que podría suscitarse. El objetivo es dar protección a propios y extraños.
Una eucaristía campal Tras la recepción en la plaza central de San Pedro de la Bendita, junto a la iglesia matriz, se celebra una eucaristía, con la participación de cientos de devotos.
Paralelamente con la llegada de la imagen, la parroquia vive su tradicional feria, que se monta en los alrededores del parque. Allí se puede adquirir a costos módicos artículos como dulces, bocadillos, ropa, zapatos, comida típica, reliquias religiosas, sombreros, gorras, entre otros
PARA SABER
Se cumplen los últimos días de la muestra, denominada ‘Outsiders, fotografías de dos extraños’, de los artistas lojanos Edwin Mauricio Cruz Reyes y Frankz Ramón Silva. Está abierta al público en la Sala Eduardo Kingman, ubicada en el Teatro Segundo Cueva Celi, del Núcleo de Loja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (CCE-Loja).
Varios medios de expresión
Edwin Mauricio Cruz Reyes explica que la exhibición se llama ‘Outsiders’ porque está trabajada por dos artistas que no se dedican específicamente a la fotografía, sino que utilizan varios medios de expresión: imágenes, pinturas, telas, papel adhesivo, acetato, entre otros. En su caso es artista visual, en tanto que Frankz Ramón Silva es artis-
ta escénico.
“Pero, de alguna u otra manera, llegamos a la fotografía”, manifiesta y acota que la exhibición reúne a más de 20 obras, algunas de ellas compuestas incluso por diferentes imágenes.
En su caso, manifiesta que los trabajos fueron elaborados durante los tres primeros meses de la pandemia del coronavirus. Consistió en un ensayo fotográfico donde autoexploró su hogar, así como retrató el de los vecinos, incluso su lente captó a una persona que posteriormente falleció.
‘Sobrevivientes de una pandemia’ Dice que, en definitiva, su proyecto cultural desarrollado durante el auge de la emergencia sanitaria pasada ve cómo se vivió el momento, pero también revela la ausencia de
alguien. “Somos sobrevivientes de una pandemia, sin embargo, todos se han olvidado. Es interesante volver a recordar que somos tan débiles, tan frágiles en esos instantes fuertes que nos tocó vivir”, precisa.
Respecto a Frankz Ramón Silva, dice que su producto aborda el tema de calle, por ejemplo, captando con la lente a seres extraños que caminan por la ciudad y que luego se plasman en retratos de personajes populares.
La exposición, que mezcla una serie de técnicas y formatos, según dice el artista visual, es diferente a otras que comúnmente se ven en el tema fotográfico. El evento finaliza este viernes 25 de agosto de 2023. La ciudadanía puede ir a cualquier horario por encontrarse abierta todo
productos.
Cabe destacar que, a San Pedro de la Bendita, cuyo clima es cálido, se llega por una vía debidamente asfaltada. El valor del pasaje, desde la ciudad de Catamayo, es de un dólar y desde la capital de provincia; Loja, dos dólares.
10 MIÉRCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
el día.
» La Virgen del Cisne permanece en la iglesia matriz hasta las 06:00 del jueves que emprende su segunda jornada de recorrido hacia Catamayo.
» Edwin Mauricio Cruz Reyes invita a la ciudadanía lojana a acercarse al Teatro Segundo Cueva Celi para apreciar la muestra.
› La parroquia catamayense se encuentra ubicada en un sitio estratégico, entre Catamayo y el Santuario de El Cisne.
› La muestra estará abierta hasta el próximo 25 de agosto de 2023.
Dos artistas ‘outsiders’ lojanos muestran más de 20 obras fotográficas
11 MIÉRCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
En Loja y Catamayo rugirán los motores
Desde el Municipio de Catamayo hay el compromiso de mejorar las condiciones de las vías que serán recorridas por los vehículos, entre San Pedro de la Bendita y El Tambo.
La quinta etapa del Rally Nacional, como preludio a la Vuelta de la República, cobrará vida en las emocionantes pistas de Loja y Catamayo, durante los días viernes 22 y sábado 23 de septiembre.
Se llevó a cabo una reunión en la que participaron de representantes de las alcaldías de Loja y Catamayo, el Gobernador de la provincia de Loja, Eduardo Punín Burneo, y Homero Cuenca, representante del Club de Rally. Durante este encuentro, se establecieron las medidas pertinentes para garantizar el éxito del evento, teniendo en cuenta la notable cantidad
CLAVE
de aficionados que se espera.
La Alcaldesa de Catamayo, Janeth Guerrero, se comprometió a mejorar las condiciones de las vías que serán recorridas por los vehículos de rally entre San Pedro de la Bendita y El Tambo, con el objetivo de asegurar una competencia segura y emocionante.
Velocidad
La programación de actividades comprende que el viernes, en Loja, se llevará a cabo el primer tramo de clasificación, seguido por dos especiales de velocidad. Posteriormente, en la noche, los equipos se trasladarán a Catamayo, donde pernoctarán para el día siguiente, cuando se completarán los tramos de velocidad.
12
23 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
MIÉRCOLES,
» Se prevé un espectáculo de primera.
› Se prevé desplegar un gran operativo de seguridad.
13 MIÉRCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Comunidad boliviana establece acciones para preservar el lago Titicaca
Un grupo de voluntarias contribuyen con labores de limpieza, con la esperanza de ayudar a preservar el lago, azotado por la sequía y contaminación.
En Bolivia, las voluntarias aymaras Mujeres Unidas en Defensa del Agua claman por ayuda porque la sequía ha puesto en peligro la provisión de alimentos y de agua. Ellas también se han organizado para limpiar la basura que llega al lago Titicaca desde los municipios cercanos.
Una de las consecuencias del cambio climático y la sequía es la desaparición del río que pasaba frente al pueblo boliviano de Cohana y que era un afluente del Titicaca.
Donde hace dos años había un río, ahora hay un desierto con decenas de botes abandonados en tierra.
“Aquí había un río lindo, hasta pescados había, pero ahora así está, y mucho está afectando la contaminación. Ya no hay comida del ganado, ni para tomar agua, ni pa-
PARA SABER
ra lavar, no hay cómo vivir aquí (…) Sequía, totalmente. Este año no hay producción, ni para el ganado, ni para los humanos”, afirma la vicepresidenta de esa organización y habitante de Cohana, Teresa Mendoza.
Descenso del agua
Cerca del lugar, en la Base Naval de Guaqui, la Armada ha confirmado que el descenso de las aguas del Titicaca está en un nivel de sequía por la falta de lluvias significativas. La disminución del lago podría alcanzar un récord histórico este año Carlos Carrasco, ingeniero del Servicio de Hidrología Naval, indicó que este mes el nivel del agua bajó a 3.807,68 metros sobre el nivel del mar (msnm). De continuar la disminución, a fin de año se rebasará en más de 41 centímetros el récord histórico mínimo reportado en 1988.
Según Carrasco, el déficit y las variaciones de precipitaciones se deben a que la región soportó varios fenómenos consecutivos, además el problema se agrava en esa zona, con la contaminación por la basura que desemboca en el lago Titicaca desde
los municipios cercanos. A pesar de no poder contra la sequía, las voluntarias intentan contribuir con la limpieza a la preservación del lago que les da vida a casi dos millones de personas de Bolivia y Perú, explicó France 24.
Un tribunal británico condenó a cadena perpetua sin posibilidad de excarcelación a la enfermera Lucy Letby, hallada culpable de los asesinatos de siete recién nacidos y otros intentos de homicidio, en un caso que conmocionó al Reino Unido. Esta historia de terror ocurrió tras las paredes de la unidad neonatal del hospital Condesa de Chester, en el norte de Inglaterra, desde 2015 y durante 13 meses. En ese tiempo, la acusada, que ahora tiene 33 años, acabó con la vida de cinco niños y dos niñas inyectándoles insulina o aire, o alimentándolos a la fuerza con leche.
Algunos bebés a los que esta enfermera atacó eran gemelos: en un caso asesinó a ambos hermanos, en otro mató a dos de tres trillizos y en dos ocasiones a un gemelo, pero fra-
PARA SABER
casó en sus intentos de matar al otro.
“Fue una campaña cruel, calculada y cínica contra los niños más pequeños y vulnerables”, declaró el juez James Goss.
“En sus acciones hubo una profunda malevolencia rayana en el sadismo (…). No tiene remordimientos. No hay atenuantes… Pasará el resto de su vida en la cárcel”, añadió, mientras los padres de las víctimas sollozaban en la sala.
La policía también está investigando otros 4.000 ingresos en unidades neonatales en las que trabajó Letby para averiguar si hay
otras víctimas.
Una sentencia poco habitual Según El País, las condenas a cadena perpetua son muy raras, y solo tres mujeres en Gran Bretaña han recibido antes una sentencia de este tipo.
Fueron Myra Hindley, por violar,
torturar y matar a tres niños y dos adolescentes con su novio en 1963; Rosemary West, que torturó y asesinó al menos a nueve mujeres jóvenes en las décadas de 1970 y 1980, y Joanna Dennehy, que mató a tres hombres en lo que se conoció como los asesinatos de la zanja de Peterborough, en 2013.
14 MIÉRCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» El lago registra un descenso significativo en su nivel de agua.
» Dibujo de la corte muestra a la enfermera Lucy Letby en Manchester Crown Court.
› El Lago Titicaca se encuentra en la frontera entre el norte de Bolivia y el sur de Perú.
› Letby, tenía 25 y 26 años cuando cometió los asesinatos.
Condenan a cadena perpetua a enfermera británica que asesinó a siete bebés
Vuelve a robar pese a tener sentencia de 40 meses de cárcel
En las cámaras de vídeovigilancia se ve cuando él roba el teléfono, que no se encontró.
El lunes 14 de agosto de 2023
René C. R., de 36 años, debía acudir al Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja para internarse y cumplir la pena de 40 meses de cárcel por el robo con fuerza de 160 dólares, a un ciudadano de 71 años, que sucedió el lunes 5 de junio de 2023, en horas de la tarde.
René C. R. no cumplió esa disposición, pero ‘el diablo paga mal a sus devotos’ y a él la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, lo detuvo el martes 22 de agosto de 2023, porque robó un teléfono celular, valorado en alrededor de 500 dólares, que su dueño olvidó dentro de su vehículo.
Bus, para despistar
La alerta del robo fue comunicada a la Policía Nacional quien activó el operativo para atrapar al ciudadano, el cual fue interceptado en las calles Machala y Guaranda, al norte de la localidad, cuando él se bajó de un
bus urbano, pero los uniformados no encontraron el teléfono celular.
El dueño del vehículo, junto a los policías, acudieron al centro comercial por dónde se encontraba estacionado su carro para que los uniformados revisen las imágenes de las cámaras de vídeovigilancia
Más choques en la urbe lojana
En el barrio Amable María, ubicado al norte de la ciudad de Loja, el martes 22 de agosto de 2023, ocurrió un accidente de tránsito.
Al lugar acudieron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT). El percance dejó daños materiales y lesiones al motociclista.
del local y es ahí que se cercioraron que el acusado sí se sustrajo ese aparato de alta gama.
» En la parte posterior de ese centro de abastos ocurrió el deceso. (fotografía referencial)
Un infarto apagó su vida por el parque San Sebastián
Un infarto agudo de miocardio sería la causa que produjo la muerte súbita, de un ciudadano, de 77 años, la tarde del martes 22 de agosto de 2023.
El deceso ocurrió dentro de los servicios higiénicos del mercado San Sebastián, por donde se encontraba el ahora occiso, Servio B. O., quien utilizaba un marcapasos.
La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased) retiraron el cadáver.
Interceptan vehículo con personas sospechosas
La Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, la tarde del martes 22 de agosto de 2023, en la avenida Universitaria y calles José Antonio Eguiguren y 10 de Agosto, interceptó un vehículo en el cual se movilizaban varias personas sospechosas.
15 MIÉRCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La audiencia de calificación de flagrancia será en las próximas horas.
» El conductor de la motocicleta resultó lesionado.
10:00
habría cometido el delito. DÍGITO
›
se
Antinarcóticos lo captura con orden judicial, pero juez dispone su liberación
Fue sentenciado a 2 años de cárcel, pero se acogió a la suspensión condicional de la pena.
En octubre de 2019 Marco C. C., de 43 años, a la fecha, fue sentenciado a 24 meses de cárcel, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, mas él se acogió a la suspensión condicional de la pena, pero habría incumplido algunas condiciones y un juez pidió a la Policía Nacional su captura.
La tarde del domingo 20 de agosto de 2023 se cumplió la orden de captura, que un juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal del cantón Catamayo, de la provincia de Loja, ordenó y fueron los agentes de
la Jefatura de Investigación Antidrogas quienes capturaron a Marco C. C., en un recinto electoral.
Hace 48 meses
A Marco C. C. los policías Antidrogas lo detuvieron la tarde del miércoles 17 de julio de 2019, en un sector de la parroquia urbana San José, del cantón Catamayo, y en poder de él encontraron 8,80 gramos de peso bruto de base de cocaína, que presuntamente iba a microtraficar en ese sector y en los lugares aledaños.
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue
Juez dispuso su libertad
› El lunes 21 de agosto del 2023, a las 10:00, se analizó la situación jurídica de Marco C. C. en la cual uno de los jueces de la Unidad Judicial Multicompetente Penal de Catamayo dispuso que el ciudadano capturado sea puesto en libertad y se revise si el incumplió las disposiciones establecidas para la suspensión condicional de esa pena.
el jueves 18 de julio de 2019 y ella se dispuso que él se presente periódicamente a una de las 2 fiscalías del cantón Catamayo hasta su juzgamiento que se realizó el lunes 14 de octubre de 2019, a través de un procedimiento directo, en el cual fue sentenciado.
Triple choque por la Universidad Nacional
Por las inmediaciones de la Universidad Nacional de Loja (UNL) el martes 22 de agosto de 2023 ocurrió un accidente de tránsito en el cual se implicaron tres vehículos.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para establecer la causa que produjo el percance, que sólo dejó daños materiales.
DÍGITO
› 08:30 ocurrió el accidente de tránsito.
Dos de los tres vehículos involucrados en ese choque son de servicio público y el otro es de uso particular, quienes los condujeron sufrieron algunas lesiones que no son graves.
Con escopolamina el sujeto de la fotografía habría aturdido a la mujer que él sorprendió el martes 22 de agosto de 2023, en las calles José Antonio Eguiguren entre Sucre y Bolívar.
Según los familiares de la afectada, Esther J. R., de 75 años, el ciudadano le habría robado sus joyas y el dinero que ella tenía en ese momento. En ese instante ella no reaccionó.
PARA SABER
› La fechoría se cometió en las calles José Antonio Eguiguren entre Sucre y Bolívar.
La denuncia, inmediatamente, se elevó a la Fiscalía Provincial de Loja, de parte de la afectada, y vía sorteo uno de los fiscales de Soluciones Rápidas iniciará la respectiva investigación.
mañana del último martes.
16 MIÉRCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La orden de captura estaba vigente y por eso la Policía Nacional lo detuvo el último domingo.
» La mujer fue abordada por ese sujeto.
» El percance ocurrió la
‘Escopolaminan’ a una mujer en pleno centro de la ciudad
Cumpleaños
Gabriela Sotomayor celebró su cumpleaños junto a familiares y amistades. La fiesta se denominó ‘90’s Idols Party, Gaby’s Birthday #40’.
Vida social
» Entre primos: Gaby Espinoza, José Francisco Eguiguren, Gaby Sotomayor, María Dolores Palacios, Cristina García, Pablo Eguiguren, Daniela Rojas, José Palacios y Javier Sotomayor.
» Sofía Vallejo, Helena Arteaga, María Fernanda Ludeña, Gaby Sotomayor, Karla Obando y María Dolores Palacios.
» Dayana Hidalgo, Gabriela Sotomayor y Renato Delgado.
» Andrés Rodríguez, Dunia Yépez, Gaby Sotomayor, Daniela Trelles y Karina Sánchez.
MIÉRCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2023
» Con el grupo ‘Amuleto salvaje’ que viajó desde Quito para presentarse en la celebración, solo faltó en la fotografía el vocalista Javier Sotomayor. En la imagen, Michael Alarcón (guitarra), Mateo Flandoli (guitarra), Gaby Sotomayor, Guillermo del Pozo (bajo y coros), Andrés Real (Batería), Pablo Flandoli (dirección audiovisual y fotográfica de la banda).
MIÉRCOLES, 23 DE AGOSTO DE 2023
Vida social
» Gaby Sotomayor y su gran amigo, William Herrera.
» Primas: María Dolores Palacios Sotomayor y Gabriela Sotomayor Valdivieso.
TU DIARIO DIGITAL