Desde hoy, clases en la UNL
Este lunes 24 de abril de 2023, retornan a las aulas de la Alma Mater lojana los alumnos, de segundo ciclo en adelante, de las 47 carreras de esta casa de estudios superiores. Desde el 18 de mayo lo harán los universitarios de primer ciclo.
» Autoridades se irán ‘debiendo’, dice un profesional
LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 24º NOCHE 14º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Enfermarte tiene tres consecuencias: deterioro en la salud, afección psicológica e iliquidez del bolsillo” Paúl Cueva L. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 6 WWW.HORA32.COM.EC
» Saraguro: Municipio mejora la calidad de vida de los habitantes Página 3 Página 8
Página 2 Página 10 Otro resultado adverso para Libertad FC Nacional 4 – 2 Libertad
En la UNL, 14 mil estudiantes retornan a las aulas
La Alma Máter lojana comienza este lunes el periodo académico abril – septiembre, en sus 47 carreras de grado.
Este lunes, 24 de abril de 2023, la Universidad Nacional de Loja (UNL) inicia clases del periodo académico abril-septiembre 2023. Los estudios, esta semana, comienzan para los alumnos de segundo ciclo en adelante, la ceremonia de inauguración se cumplirá desde las 10:00, en la Sala de Convenciones de la Facultad Educativa de la UNL. En lo que respecta a estudiantes de los primeros ciclos, empiezan sus labores académicas el próximo 18
DÍGITOS
de mayo.
Servicios
En 47 carreras de grado, que oferta la UNL, acogerá a más de 14 mil jóvenes que decidieron y confiaron su futuro profesional en la universidad pública lojana. Son tres modalidades de estudio que la Alma Máter dispone para la educación superior: 37 carreras en presencial, 8 a distancia y dos en línea, en seis facultades.
Los universitarios llegan a su casa de estudios con varios servicios, entre ellos; seguro contra accidentes, aulas con proyectores modernos, pizarras interactivas e internet; becas, atención médica, farmacia y lactario; 22 laboratorios equipados, siete centros de investigación, biblioteca centralizada, entre otros.
Transformación
Nikolay Aguirre, rector de la UNL, dijo que muchos de los servicios que actualmente cuentan los estudiantes son el resultado de la transformación
que vive la universidad. “Cuando nos propusimos recuperar la Alma Máter lojana fue pensando en la juventud que hoy la encuentran transformada, acreditada, con tecnología y con reconocimiento nacional e internacional”, destacó.
En mayo la institución recibirá a 2.572 nuevos alumnos que obtuvieron un cupo en el proceso de admisión. Quienes -una vez que acepten el cupo, que será entre el 27 y 28 de abril- deberán matricularse desde el ocho de mayo para su inicio de clases previsto para el 18 de mismo mes.
Munay Naturals, un emprendimiento lojano que nació de la mano de Judith Vivar Molina en el año 2020, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía una bebida saludable que brinde múltiples beneficios, ahora se presentará en el mercado como Kunty, “Té Chai para vivir bien, para cuidar de ti”.
A decir de Judith Molina, Kunty (término hindú que significa bienestar) viene a refrescar la marca y lo que se quiere lograr con este cambio es “mostrar una imagen más fresca y cercana a los consumidores”.
La iniciativa se incubó en Prendho de la UTPL, quienes le ofrecieron capacitaciones, soporte y acompañamiento durante todo el proceso de cristalización y presentación.
El producto que se oferta es un té ChaiGold, que combina una variedad de especias como: té negro, jengibre, cardamomo, clavo de olor, pimienta dulce, así como vitamina C, antioxidantes y antiinflamatorios.
La bebida se comercializa en un envase de vidrio y se la puede tomar en cualquier momento del día ya que es elaborada a base de ingre-
dientes naturales y brinda múltiples beneficios a la salud.
El Té ChaiGold de Kunty, está disponible para toda la ciudadanía en varios puntos de venta: Zerimar, Yerovi, Puerta del Sol, Galtor, entre otros. Además, está en proyección entrar al mercado de la provincia y posterior a nivel nacional.
Vivar Molina, realizó la invitación a la ciudanía para que la acompañen en la presentación del rediseño de la marca, que se realizará el martes 25 de abril, a partir de las 10:00, en el centro de convenciones de la UTPL.
2 LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Los universitarios que se forman en la UNL tienen acceso a distintos servicios.
» Judith Vivar Molina, fundadora del emprendimiento.
› 14.000 alumnos › 47 carreras de grado › 3 modalidades de estudios
Emprendedora lojana presentará el rediseño de su marca ‘Munay’
Transición: procurador síndico afirma que sí se entregó información
La fecha en la que se hizo llegar la documentación al equipo del alcalde electo fue el 11 de abril, indica Luis Tapia.
“Se está falseando la verdad por parte del doctor Max Ochoa, ya que miente a la ciudadanía al decir que no se le ha entregado nada de información respecto del proceso de transición”. Así lo afirma el procurador síndico del Municipio de Loja, Luis Tapia Montesdeoca, luego de las declaraciones realizadas por Max Ochoa Jiménez, abogado lojano que forma parte del equipo de transición del alcalde electo, Franco Quezada Montesinos.
Ochoa Jiménez, a este mismo medio de comunicación, indicó que no ha recibido ninguna información del procurador síndico respecto al componente jurídico de la institución municipal.
Ante ello, Tapia Montesdeo-
ca responde, indicando que el 11 de abril de 2023, la procuraduría síndica entregó toda la información en formato digital a Dennys Bravo González, asesor de la alcaldía, quien a su vez la hizo llegar al equipo de transición del alcalde electo.
Con esta aseveración, el procurador síndico dice que es falso que como Municipio no hayan entregado información del componente jurídico. Es más, señala que no hay nada que ocultar y que todos los procesos judiciales que involucran al Municipio son públicos.
Agrega que Ochoa Jiménez no le ha realizado ninguna llamada “ni nada por el estilo tendiente a que yo le facilite información cuando él es el interesado”. No obstante, aclara
que el 27 de febrero de 2023 hubo una reunión en la que sí estuvieron presentes ambos profesionales del Derecho, aunque manifiesta que Max Ochoa no le dijo nada.
En las siguientes reuniones entre los equipos de transición tanto de la administración entrante como saliente, puntualiza el procurador síndico que no pudo estar presente, pero delegó al subprocurador. Señala que su ausencia de estas reuniones se debe a que, por su trabajo como abogado defensor del Municipio, tenía que estar presente en audiencias.
El actual Cabildo y la alcaldesa de Loja, Patricia Picoíta Astudillo, están a menos de un mes de culminar sus funciones y dar paso a las nuevas autoridades electas en los comicios seccionales del 5 de febrero de 2023. No obstante, a criterio del abogado y consultor político Rodrigo Iván Cordero, tanto los concejales como la alcaldesa dejarán sus cargos con un saldo más negativo que positivo.
Sobre el Cabildo, el profesional lo compara con la actual Asamblea Nacional. “Es fiel copia”, indica, explicando que los ediles prefieren aparecer ante los medios de comunicación y no hay una gestión de parte de ellos para el pueblo lojano. “Queda debiendo a la ciudadanía mucho” el actual Cabildo, expresa.
Sobre la alcaldesa, Cordero
expone que hay algunas obras ejecutadas en su administración que se pueden destacar. No obstante, las debilidades son más, señala. Pone como ejemplos de estas debilidades a la planta de tratamiento de aguas residuales, el proyecto de vivienda Jardines del Punzara, el plan maestro de agua potable, asfaltado de las vías… “Son debilidades de la señora alcaldesa”, asegura.
También habla de un supuesto uso del aparataje municipal en temas políticos, así como la remoción de funcionarios del Municipio que ingresaron cuando estuvo de alcalde el hoy fallecido Jorge Bailón Abad.
Patricia Picoíta Astudillo lleva poco más de un año en la alcaldía, lo que para Rodrigo Iván Cordero es un tiempo prudencial para realizar obras.
3 LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Luis Tapia Montesdeoca, procurador síndico del Municipio.
» Rodrigo Iván Cordero es consultor político y profesional del Derecho.
› Sobre el caso Safety, Luis Tapia expresa que mientras él esté como procurador síndico, los lojanos “no pagarán ni un solo centavo” a esa empresa.
CLAVE
Profesional dice que autoridades se irán ‘debiendo’ a los lojanos
4 LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
¡ÚLTIMOS CUPOS!
Daniel González Pérez dagonzalezperez@gmail.com
El control político
En las actividades públicas a lo largo de la historia han existido diferentes tipos de control, que son ejercidos por órganos especializados o por determinados servidores que cumplen un rol dentro de una institución pública y que debido a sus competencias deben realizar algún tipo de control. En nuestra legislación vigente tenemos algunos tipos de control, como, por ejemplo, el control jurisdiccional que es ejercido por los jueces, el control técnico o gubernamental que lo realiza la Contraloría General del Estado, el control político que lo efectúa la Asamblea Nacional o los cabildos y, el control ciudadano que es practicado por la ciudadanía a través de diferentes mecanismos garantizados en la Constitución y la Ley.
El control político está incorporado en todas las democracias, siendo un mecanismo que busca el equilibrio en el ejercicio de las funciones que desempeñan el presidente y vicepresidente de la República, ministros de Estado y otros servidores que los determina la Constitución, teniendo un tratamiento distinto en cada caso. En el Ecuador desde la vigencia de la Constitución de 1830 existe este tipo de fiscalización hasta la presente fecha, siendo un proceso que se fundamenta en la libre apreciación, oportunidad y confianza política, diferenciándose totalmente del control judicial, técnico o ciudadano.
En nuestro país se viene desarrollando un juicio político en contra del presidente de la República, en razón de la acusación realizada por un sector de la Asamblea Nacional y que fue viabilizada por la Corte Constitucional. A la fecha la Comisión de Fiscalización se encuentra en una etapa probatoria, en la que deben las partes presentar, defender y contradecir la prueba que se presente, para que en los próximos días pueda llegar al pleno del Parlamento y con ello ver si existen o no los 92 votos para la censura y destitución.
La UNL retorna a clases
La universidad más grande de la Región Sur y la segunda más antigua del país retorna a clases este lunes 24 de abril, correspondiente al periodo abril-septiembre 2023.
La Alma Máter lojana oferta tres modalidades de estudio a través de 37 carreras: presencial, a distancia y en línea, que acogerán a más de 14 mil estudiantes.
La gloriosa Universidad Nacional de Loja está lista para recibir a los jóvenes que continúan sus estudios a partir de segundo ciclo, cuya inauguración está prevista este 24 de abril, a las 10:00, en la Sala de Convenciones de la Facultad de la Educación, el Arte y la Comunicación.
Entretanto, los 2.572 nuevos alumnos de los primeros ciclos, que obtuvieron un cupo en el proceso de admisión, inician clases el próximo 18 de mayo. Previamente, los flamantes estudiantes universitarios deberán matricularse desde el 8 de mayo, luego de aceptar el cupo entre el 27 y 28 de abril.
Ingresar a la educación superior es un verdadero privilegio para los jóvenes que aspiran formarse en el campo profesional, porque es la oportunidad más segura para incrementar sus conocimientos y las posibilidades de fuentes de empleo, lo que desemboca en un mejor nivel de vida.
Ser parte de la UNL es una garantía
¿Cómo consigo clientes si vendo servicios?
En una entrega anterior, contamos la historia de “Carlos”, quien desconocía cuánto cobrar por sus servicios profesionales. Resuelto ese problema el siguiente reto fue “cómo consigo mis primeros clientes” a lo que recomendamos a Carlos, lo siguiente:
Primero, IDENTITIFICA tu mercado objetivo: define a qué grupo de personas o empresas te gustaría llegar y asegúrate de que tus servicios sean relevantes para sus necesidades. No todo el mundo es tu cliente, por ejemplo, si eres contador tus potenciales clientes podrían ser profesionales independientes cuyos ingresos anuales -según la ley- estén obligados a llevar contabilidad.
CREA un sitio web o un perfil en
Huilicatura »
César Sandoya Valdiviezo @SandoyaC
de excelencia académica, con docentes debidamente formados en prestigiosas universidades nacionales y del exterior a través de programas de estudios de grado y posgrado, lo que asegura que los estudiantes adquieran conocimientos de calidad para dar solución a las principales problemáticas y aportar al desarrollo económico y social del país.
Bienvenidos jóvenes a la UNL, el templo del conocimiento del país desde hace 163 años, que presta servicios permanentes a los estudiantes para garantizar su mejor preparación a un nivel profesional.
redes sociales como Linkedin: Es importante tener presencia en línea para que los clientes potenciales te encuentren fácilmente al guglear. Asegúrate de que tu sitio web o perfil de redes sociales sea profesional y esté actualizado con tus datos de contacto y entrega información de valor como enganche, por ejemplo, si eres abogado especializado en propiedad intelectual, que tus publicaciones hablen, por ejemplo, sobre registro de marca y patentes.
OFRECE promociones o descuentos: Para atraer a los primeros clientes, ofrece promociones o descuentos por tiempo limitado en tus servicios. Allí generas principio de escasez, por ejemplo, si eres psicóloga, la primera consulta
Marlon Tandazo Palacio @MarlonTandazoP
puede ser gratis. Esto para que el potencial cliente “pruebe” la calidad de tu servicio y se anime a contratarte.
UTILIZA el marketing de boca en boca: Pide a tus amigos, familiares y conocidos que te recomienden a sus contactos. También puedes ofrecer incentivos para los clientes que te recomienden a otros.
PARTICIPA en eventos y redes de negocios: Asiste a eventos relevantes para tu mercado objetivo y participa en redes de negocios locales. Esto te permitirá conocer a otros empresarios y clientes potenciales.
CRÉDITOS
Editor
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Omar González Sandoya
5 LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 771 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Francisco Herrera Burgos
gruposar16@gmail.com
Los conflictos en la relación
Es frecuente que en la convivencia las expectativas cambien y el nivel de idealización descienda. Esto se da por diversos factores: la vida cotidiana, las responsabilidades del hogar, la economía, los hijos, las familias respectivas, etc., llegando a presentarse algunas zonas de conflicto que se viven en la pareja perjudicando así su relación.
Es necesario analizar y plantear nuevos horizontes de manera real que la presentada, no adecúe su contexto con las expectativas. Ello impide que usted realice oportunamente los cambios conductuales que su relación de pareja necesita.
El mejor camino para mejorar la convivencia es aquel que permita reconocer el origen de los problemas, considerando sus sentimientos y los de su pareja para definir su estado actual. Delimite las zonas de conflicto en las que se siente menos satisfecho y que puede tener repercusiones importantes para la relación. Por ello, es necesario que charle con su pareja para dar solución sana a los conflictos que puede estar viviendo.
Reconocer los factores que inciden en las conductas que realizamos cada uno y que modulan los hechos cotidianos son necesarios para evitar que afecten nuestras acciones y reacciones; me refiero a las expectativas que posee en su equipaje psicológico; es decir, a las costumbres, esperanzas, previsiones, ilusiones, principios, valores que usted tiene respecto de su relación, de su afectividad y la de su pareja, la crianza y educación de sus hijos, entre otros.
En consecuencia, nos debemos esforzar en trabajar y subsanar los aspectos que afectan la relación, pues los conflictos no se solucionarán de forma mágica ni harán que el amor resucite, así evitaremos las emociones y sensaciones de decepción de nuestra compañera de vida.
En resumen, debemos evaluar la realidad y enjuiciar los acontecimientos de forma asertiva, filtrándolos de acuerdo con la razón. Recuerda es tu decisión ser feliz.
Evitemos que Loja se contamine de inseguridad
Alguien emprendía, hace pocos días, un viaje al exterior, y, al despedirnos, le hice esta recomendación, ten mucho cuidado por el asunto de inseguridad, a lo que me respondió: “amigo, este momento, Ecuador es el país más inseguro del mundo, pero de todas maneras tomaré en cuenta tu sugerencia”.
Y, en lo expresado, no hay hipérbole alguna, pues es una realidad contundente. Si encendemos el televisor para ver noticias, lo que es crónica roja con sicariatos, asesinatos, vacunadores, robos, etc., llenan los espacios, generando un pánico poblacional que ya raya en el terror; después está el juicio político que el correísmo lleva contra el presidente Lasso; y, después los desastres ocasionados por la naturaleza que, con diluvios, aluviones, sismos, etc., tiene a los habitantes en permanente
zozobra; la verdad que no hay noticias que nos alegren la vida, salvo la espectacular participación de la tri, en el Sudamericano sub 17.
Los mayores eventos que atentan contra la seguridad de la vida y los bienes de los ecuatorianos, se han concentrado en las provincias de la Costa y algunas de la Sierra, como Pichincha; sin embargo, poco a poco, esta epidemia social, empieza a extenderse a otras latitudes de la patria y, Loja, no es la excepción. La presencia de bandas delincuenciales, ya suenan en Loja, con muertes ocasionadas en el Centro de Rehabilitacióna Social, intentos de sicariato, curiosamente con protagonismo de mujeres, secuestro y robo de taxis, asaltos a mano armada a personas que han retirado fuertes cantidades de dinero, tanto en la vía pública, cuanto
La inseguridad también en la salud
La inseguridad está presente en todos los ámbitos, si bien es cierto el foco de atención está en la inseguridad que se vive a diario en tu vida cotidiana pensando, ¿cuándo te toca?, ¿cómo puedo evitar a la delincuencia?, ¿cómo puedo proteger a mi familia?, ¿qué puedo proponer para disminuir la inseguridad?, pero a la vez te frenas y dices ¡mejor no me meto porque no quiero que por defensor de todos salga mal parado! Pero hagamos un pequeño alto, porque debo de manifestarles que la inseguridad también está en la salud y es que enfermarte tiene tres consecuencias: deterioro en la
LA FOTO »
salud, afección psicológica e iliquidez del bolsillo y qué tal si ante este escenario se presenta el hecho de la posible mala praxis médica, donde finalizada la intervención los familiares y en si el paciente sedado aún, sueña con una sonrisa entre sustos y alegría que todo haya salido bien.
Al salir del quirófano el doctor, los familiares se acumulan y a una sola voz preguntan ¿doctor como salió la operación?, respondiendo por lo general el galeno ¡excelente!, hay que dejar que pase la anestesia y luego ya pueden verlo a su familiar y al rato lo tienen en casa, - esto dicho no siempre se cumple -.
Darío Granda Astudillo dargranda@gmail.com
en un parqueadero, etc. Al margen de ello, los robos a estudiantes a la salida de sus establecimientos, se incrementa cada día, con pérdida de celulares, dinero e incluso mochilas.
La sociedad civil, que ya está viviendo las sensaciones que el temor genera por la presencia de actos delincuenciales, empieza a movilizarse para evitar que eventos mayores atenten contra la vida de los lojanos. Pensamos que la Policía y las Fuerzas Armadas, ya deben hacer sentir su peso, con un control efectivo por diferentes lugares de la localidad, sobre todo aquellos que generan mayor conflictividad. Más vale prevenir que lamentar.
Paúl Cueva Luzuriaga paulscueva@hotmail.com
Si luego de unos días sigue el malestar, no pasa el dolor, llamas al doctor y pides cita y él te recibe pero no de la misma forma como en un inicio. Aquí tu ultima salvación y por fuerza mayor es tratarte en otro lado, donde obtienes la verdad, ¡eres una estadística más de la inseguridad de la salud!, siendo competente a estas alturas, contrarrestarla mediante el mecanismo legal y hacerla visible ante la sociedad para que no se deje impune este tipo de actos, se castiguen y no se repitan.
Capilla de Solamar
Se cumplieron trabajos de readecuación interna de la capilla del barrio Solamar, que consistieron, entre otras cosas, en el cambio de cielo raso, columnas, mesa del altar y la puerta principal.
6 LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Cooperativa Cristo Rey promueve una campaña de reforestación
Se sembrarán 200 especies forestales en el parque colinar Carigán, ubicado al norte de la ciudad.
“Sumando árboles, multiplicando vida” es la campaña de reforestación que está liderando la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cristo Rey, de la ciudad de Loja. La actividad se cumplirá el sábado 29 de abril de 2023, a partir de las 09:00 en el parque colinar Carigán.
David Vaca Valdiviezo, funcionario de la entidad financiera, indica que esta campaña es parte de las actividades de responsabilidad social en varias áreas que lleva adelante la cooperativa. Puntualiza que “Sumando árboles, multiplicando vida” tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía lojana sobre la importancia que tiene la reforestación y el apadrinamiento de árboles como estrategias ante el impacto del cambio climático. La actividad, que cuenta con el apoyo de la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio de Loja, consiste en sembrar 200 árboles de
CLAVE
especies forestales como el guararo, guayacán, entre otras. A ello se suma que los ciudadanos que lo deseen, podrán convertirse en padrinos de alguno de los árboles. Para hacerlo, pueden ingresar a las redes sociales de la cooperativa y registrarse a través del enlace que ahí está colocado.
Este apadrinamiento, dice Vaca Valdiviezo, consiste en que el padrino asista el día de la actividad y se comprometa a cuidar a la especie durante su vida.
David León Ortega, también funcionario de la cooperativa, señala que la campaña responde además a uno de los objetivos del cooperativismo a nivel mundial, que hace alusión al desarrollo sostenible de la comunidad.
Expone que es la primera vez que la entidad realiza este tipo de eventos enmarcados en la naturaleza, y
que forman parte de la nueva administración de la cooperativa, que la lidera Mayra Maldonado Rojas como gerente.
Para el sábado 29 de abril, David
León Ortega invita a los ciudadanos a que asistan al parque colinar Carigán vistiendo una camiseta de color blanco o verde, para así identificar a quienes serán parte de la campaña.
En junio del presente año, quienes integran la Universidad Nacional de Loja (UNL), acudirán a las urnas para elegir a las nuevas autoridades que llevarán las riendas de la entidad de educación durante el período 2023-2028.
En este contexto nace ‘Alianza Ética’, que tiene como objetivo participar en las elecciones de autoridades universitarias Rector/a, Vicerrector/a y Órgano Colegiado Superior, con un proyecto de trabajo que fue construido de forma democrática y participativa.
La docente de la UNL y vocera de la Alianza, Mónica Maldonado Espinosa, dijo que en la coalición participan de forma independiente movimientos de estudiantes, administrativos, trabajadores y docentes.
La alianza nace de un anhelo de
PARA SABER
unidad, respeto, democracia y fortalecimiento de la ética.
“Consideramos que la universidad es el espacio idóneo para ejercer la libertad de pensamiento e ideología, la base ética y moral de la sociedad. Buscamos una universidad activa que se vincule a la sociedad y desde la investigación aporte a resolver las problemáticas sociales”, detalló.
La agrupación presenta propuestas diferentes y que van acorde a las necesidades de la institución, entre ellas: que la designación de decanos y directores de las carreras sea por
elección; las decisiones y el aporte académico salga de las carreras y decanatos; así como, la independencia en la selección de personal académico y administrativo.
Además, consideran que la
dotación de agua potable a la ciudadela universitaria y el suministro de insumos básicos a las carreras (pizarras, persianas, bancas adecuadas, proyectores y laboratorio), debe ser urgente.
7 LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD
» David León, David Vaca y Daniela Reyes, funcionarios de la cooperativa, invitan a todos los lojanos a ser parte de la campaña.
» La Alianza Ética se presentó el viernes 21 de abril, en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral.
› Según el cronograma de las elecciones, las votaciones se realizarán el 2 de junio de 2023.
› Quienes deseen apadrinar alguno de los árboles deben inscribirse en el link que está en las redes sociales de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cristo Rey.
Se establece una ‘Alianza Ética’ en la UNL
El Municipio de Saraguro beneficia con obras a barrios y comunidades
La entrega a los habitantes se cumplió en el transcurso de la última semana. Hay satisfacción en la comunidad.
Infraestructura, espacios deportivos, obras de alcantarillado, saneamiento, agua potable, entre otras, son parte de las obras ejecutadas por el Municipio del cantón Saraguro, en la provincia de Loja, a través del alcalde, Andrés Muñoz.
Mejorar la calidad de vida Los trabajos realizados tienen como objetivo garantizar que los servicios sean óptimos a la población, a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de todo el cantón lojano. En el transcurso de la última semana se entregaron varias obras. Así, en el barrio Sevillán, de la parroquia Lluzhapa, se mejoró el sistema de agua para consumo humano; en el barrio Limonloma, de Yúluc, se inauguró una cancha de uso múltiple, en tanto que al barrio Chamical, en San Antonio de Cumbe, la alcaldía llegó con el alcantarillado sanitario y planta de tratamiento, beneficiando a cientos de familias.
“En nuestra historia hemos vivido tiempos muy duros, pero siempre
salimos adelante, porque somos valientes, responsables, optimistas y solidarios, dado que servirlos es nuestra prioridad”, expresó el alcalde Muñoz y acotó que, en esta forma, se asegura el futuro del pueblo.
Labor en beneficio de las familias El presidente de Chamical, Jonny Salinas, dijo estar satisfecho y agradecido con la obra entregada en su
sector. “La Municipalidad, presidida por Andrés Muñoz, está trabajando constantemente en favor de las familias”.
En tanto que Carlos Ordóñez, presidente del barrio Sevillán, expresó que esta es la forma que la actual administración articula esfuerzos para trabajar en beneficio de Saraguro, demostrando que su prioridad es el bienestar de la población.
En la Uisek, innovan con la formación en metodología BIM
La Universidad Internacional SEK (UISEK) consideró que la metodología BIM (Modelado de Información para la Construcción), que potencia un trabajo mediante un acuerdo de colaboración para la gestión de la información en un proyecto de construcción, es vital para especializar a los profesionales en una maestría.
La decana de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil, Violeta Rangel Rodríguez, afirma que esta metodología “es la más importante apuesta de la industria de la construcción en cuanto a digitalización se refiere, ya que centraliza y digitaliza la información del proyecto.
Según ella, esta metodología es el nuevo paradigma tecnológico en la
industria de la construcción, donde los profesionales trabajan de manera concurrente y colaborativa a partir de un modelo digital preciso para tomar las mejores decisiones.
Los beneficios de trabajar con esta metodología son muchos, entre ellos la rentabilidad, el control de costos, el control de retrasos en la ejecución y el mantenimiento de activos. La decana insiste en que esta forma de trabajo es distinta a la tradicional, ya que permite que los profesionales trabajen simultáneamente cumpliendo normativas que garantizan el control de calidad.
Maestría
La UISEK ofrece una maestría de
un año en gerencia de proyectos con metodología BIM, que se considera muy solvente y cualificada debido a la amplia experiencia de sus docentes, quienes tienen más de 20 años trabajando con BIM de manera profesional.
Alrededor de 80 profesionales se han formado o están en proceso, y durante el mismo, los docentes acompañan a los estudiantes en el desarrollo de proyectos para implementar la metodología en proyectos reales.
» Agradezco mucho al alcalde, Andrés Muñoz, él ha demostrado, desde el principio, que está con el pueblo y que quiere al pueblo”, Carlos Ordóñez, dirigente barrial
8 LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La inauguración de las obras fue presidida por el alcalde Muñoz.
» Violeta Rangel Rodríguez, decana de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil.
› El DIM parte de unos modelos digitales que reúnen características funcionales ()
CLAVE
9 LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Libertad no pudo mantener la ventaja ante EL Nacional
Los ‘Naranjas’ iban ganando 0 a 2 a El Nacional, pero los ‘Puros Criollos’ remontaron y golearon 4-2.
Libertad FC no logra revertir la mala racha en el campeonato de la serie A de la LigaPro. El domingo 23 de abril de 2023, en el estadio General Rumiñahui, de Sangolquí, provincia de Pichincha, sufrió una nueva derrota de 4-2, esta vez ante El Nacional, por la fecha 7 del certamen.
El equipo lojano se adelantó en el marcador al minuto 8 con un gol de Roberto Garcés. La ventaja se amplió al minuto 30 con una anotación de Pedro Larrea. Ese 2-0 momentáneo ilusionó a los aficionados ‘libertarios’, pero no esperaban la reacción de El Nacional. Al minuto 35, Ronnie Carrillo ponía la primera de los “puros criollos”. Apenas 8 minutos después, al 43, el mismo Carrillo igualaba el marcador y el primer tiempo finalizaba 2-2.
En la etapa de complemento, El Nacional hizo todo para llevarse el
lojanos consiguen podio en Campeonato Nacional
Los atletas juveniles del equipo lojano demostraron su habilidad y destreza en el Campeonato Nacional de Atletismo Categoría Juvenil U20, celebrado en la ciudad de Quito. Con una gran actuación, obtuvieron varias medallas.
La atleta Jazmín Méndez se llevó una medalla de bronce en el impulso de bala, mientras que Paula Tinoco logró una presea de bronce en los 800 metros planos. Angie Nole también hizo un excelente trabajo y se llevó una de bronce en los 5.000 metros planos.
El equipo de relevos también hizo un excelente trabajo, con Terry Zambrano, Cristina Díaz, Paula
CLAVE
Tinoco y Franz Guachizaca ganando una medalla de bronce en el relevo mixto. Además, Iciar Hidalgo, Cristina Díaz, Scarlet Girón y Paula Tinoco ganaron una medalla de plata en el relevo 4x400 metros damas, mientras que José Alverca, Joe Rengel, Franz Guachizaca y Terry Zambrano ganaron una presea de bronce en el relevo 4x400 metros damas.
triunfo y así fue. Al minuto 73 Byron Palacios colocó la tercera. Eso no fue todo, ya que cuando agonizaba el encuentro, Ronnie Carrillo volvió a aparecer para sellar la victoria, terminando 4-2 a favor de los “puros criollos”.
Con esta nueva derrota, Libertad FC sigue en el fondo de la tabla, con un desempeño que es criticado en Loja y el cual esperan mejore en el resto del torneo.
En la próxima fecha, prevista para el domingo 30 de abril, el equipo lojano hará de local en el estadio Reina del Cisne, de la ciudad de Loja, ante el Orense Sporting Club.
10 LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Ellos son los que asistieron a la cita nacional en Quito.
» En la próxima fecha, Libertad FC recibirá al Orense. (Foto: Facebook Libertad FC)
› En la fecha siguiente Libertad recibe al Orense Sporting Club en el estadio Reina del Cisne.
CLAVE
› Los deportistas hicieron una gran participación.
Atletas
Atiende en
oficinas:
entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo hora32loja@gmail.com • Celular: 09 92 36 36 92
sus nuevas
Bolívar 209-52,
APOYO A LOS SECTORES AGRÍCOLA Y PECUARIO, PRINCIPAL LÍNEA DE TRABAJO DE LA ALCALDÍA DE SARAGURO
La actual administración municipal ha tenido una visión de desarrollo con proyectos encaminados a mejorar la calidad de vida de los sectores agrícola y pecuario.
La alcaldía del cantón Saraguro, en la provincia de Loja, a través de una labor sin precedentes, ejecutada por su alcalde, Andrés Muñoz Silva, y con el trabajo articulado que lo caracterizó, expandió su visión de convertir el campo en una zona de oportunidades, desarrollo y prosperidad.
Varias campañas
En este contexto, a lo largo y ancho del cantón se llevaron a cabo importantes campañas de desparasitación, vitaminización, esterilización e inseminación artificial en animales menores: bovinos, ovinos, equinos, porcinos, caninos, felinos, aves y cuyes.
Asimismo, gracias al presupuesto participativo, se pudo llegar a los barrios La Esperanza, en Celén, Carapalí, San Luis, Suro y Yu-
» “Nuestra labor evidencia la forma de cómo Saraguro día a día se convierte en un cantón productivo y autosuficiente”,
» “La presente administración construye un nuevo amanecer para la producción agrícola saragurense con estándares más altos para el sector productivo”,
Andrés Muñoz Silva, alcalde del cantón Saraguro.
birpamba en Selva Alegre, Valle Hermoso y El Progreso en Manú, así como a los grupos agroecológicos en la cabecera cantonal con la entrega de aves, cobayos, sumando un total de 7.894 pollos, 741 cuyes mejorados y 81 ovinos de raza Poll Dorset.
Fueron 62 los barrios y comunidades que recibieron el apoyo para el transporte de abonos de gallinaza (26.000 sacos) y chivo (5000 sacos).
Proteger el medio ambiente
Cuidar el medio ambiente también fue un eje clave en esta administración, presidida por el burgomaestre, Andrés Muñoz Silva, habiendo trabajado arduamente en la campaña del no uso de las fundas plásticas, a través de talleres y socializaciones en centros educativos, asociaciones, barrios, comunidades y con la ciudadanía en general, además se realizó la entrega de fundas ecológicas.
2019-2023 es el período de la actual administración.
Se trabajó eficazmente en un plan de reforestación, sembrando plantas nativas con el propósito de preservar el líquido vital y proteger las fuentes hídricas en las parroquias El Tablón, Cumbe, Urdaneta, Celén, Selva Alegre, Manú, Lluzhapa; Sumaypamba; Yúluc; Tenta y en la parroquia urbana Saraguro, dando un total de 148.021 plantas facilitadas, además se entregaron plantas frutales y medicinales, insumos agrícolas como cal y fertilizantes, todo ello con el apoyo del presupuesto participativo.
Para el alcalde de Saraguro, Andrés Muñoz, la actual administración municipal ha tenido una visión de desarrollo con proyectos encaminados a mejorar la calidad de vida de los sectores agrícola y pecuario asegurando que la ruta hacia la mejora de
los ingresos de los hogares está ligado a los despegues sostenidos de dichos sectores.
El bienestar de la población “Nuestra administración sigue avanzando en los principales programas y proyectos demostrando que lo más importante es alcanzar el bienestar de la población. Con cada proyecto impulsado se generan oportunidades de desarrollo, de empleo, se dinamiza la economía y se está invirtiendo en una verdadera transformación para nuestro cantón”, expresa el primer personero municipal, al tiempo de manifestar que, en ese sentido, la alcaldía sigue comprometida con el progreso económico y social atendiendo las principales demandas de la comunidad.
» El trabajo del alcalde Andrés Muñoz se ha caracterizado por hacerlo en territorio, donde el contacto con la población ha sido directo.
› 62 barrios y comunidades recibieron el apoyo para el transporte de abonos de gallinaza.
PARA SABER
LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023
ANDRÉS MUÑOZ - ALCALDE
» El Municipio se ha preocupado por masificar el cultivo de árboles frutales.
» La siembra de plantas se ha realizado a lo largo y ancho del cantón Loja.
» Las especies son tratadas por expertos en la materia.
» Las plantas son de diversas especies.
» La entrega se realiza a la ciudadanía.
MUNICIPAL 2019-2023
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 2019-2023
ANDRÉS MUÑOZ - ALCALDE
LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023
» El stock de especies ha sido la prioridad del burgomaestre.
» La reforestación ha sido la actividad constante de la actual administración.
» El alcalde Muñoz considera vital para la tierra la entrega de insumos.
» La siembra de plantas nativas ha sido la política del actual alcalde, Andrés Muñoz Silva.
» Los insumos agrícolas se hacen efectivos gracias al presupuesto participativo.
» La población lleva su planta para sembrarla en sus predios, multiplicando la presencia en ese sector lojano.
LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023
ANDRÉS MUÑOZ - ALCALDE
» Se ha entregado cobayos mejorados a la comunidad.
» Una campaña para salvar al planeta también se plasmó en Saraguro.
» Un total de 81 ovinos de raza Poll Dorset han sido distribuidos.
» El alcalde explica a la comunidad la actividad desarrollada por su administración municipal.
» Se efectuaron campañas de inseminación artificial.
» El producto a usarse en los diversos cultivos llega directamente a los agricultores, incluso de manos del propio alcalde, Andrés Muñoz.
» Diversos sectores han sido involucrados para reemplazar las fundas de plástico por material biodegradable.
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 2019-2023
Vías Calacalí y Alóag – Toachi se cerraron toda la noche
Por seguridad de los viajeros, se impidió el paso en la noche para que no se expongan a los peligros del temporal.
Mediante un comunicado de la Prefectura de Pichincha informó la crisis vial que se ha generado por las lluvias, se cerraron en la noche las vías Mitad del Mundo – Río Blanco, Calacalí y Alóag – Unión del Toachi.
Según detalla el medio digital Pimicias.ec, en su sitio oficial, la Prefectura de Pichincha, tomó la decisión, para precautelar la seguridad de los viajeros, para no exponerse a peligros durante la noche mientras viajan hacía otro destino.
Vía afectada
La vía Calacalí, en la provincia de Pichincha, permaneció cerrada parcialmente este 23 de abril hasta Nanegalito. Es una de las vías más afectadas por el temporal.
De igual forma, informa Primicias.ec. pese a los esfuerzos del
personal de la Prefectura de Pichincha, el clima sigue causando estragos. Tres campamentos de personal y maquinaria pesada han bregado para vencer el lodo.
Los destrozos de las lluvias se presentaron desde aquí el 20 abril. La circulación solo ha sido posible desde Quito hasta Nanegalito. En las primeras horas de la mañana no existió paso hacia los cantones: San Miguel de Los Bancos, Pedro Vicente Maldonado y Puerto Quito.
Luego, a las 10:30, se habilitó un flujo de tránsito controlado para dar paso a los vehículos que se encontraban represados. Ese flujo se mantuvo hasta las 18:00, cuando se cerró completamente.
Trabajadores de la Prefectura limpiaron la tierra luego de un deslizamiento, este 22 de abril, en la vía Calacalí. La Alóag – Toachi Mien-
tras tanto, también hubo incidentes en la parte que corresponde al tramo Alóag – Unión del Toachi, que depende de la Prefectura de Pichincha.
Cuatro deslizamientos simultáneos en la vía, este 22 de abril, obligaron al cierre de la vía a todo tipo de automotor. La situación no mejoró en la madrugada del 23 de abril. Debido a las fuertes lluvias de la noche, se reportaron 19 derrumbes.
Tres de los derrumbes fueron de gran magnitud y afectación de la mesa de la vía en el km 56, por lo que se mantuvo cerrada mientras el personal realizaba la limpieza. Por fin, a las 11:00 de la mañana del 23, la Prefectura anunció la apertura to-
Ecuador: ¿Jueces cómplices de corrupción?
En Políticamente Correcto, los panelistas Mario Cuvi, Angélica Porras y Ramiro García Falconí debatieron sobre el papel de la justicia y los malos jueces en casos de impunidad del crimen organizado en Ecuador.
Confirmaron que son más de 15 cabecillas de las más grandes bandas criminales se han visto ayudados de alguna forma por la justicia ecuatoriana en menos de cinco años. El mal proceder de los jueces de las Cortes pone en tela de duda si las nuevas leyes de seguridad impulsadas por el Gobierno y la Asamblea Nacional frenarán la violencia y los casos de impunidad. El viceministro de Gobernabilidad, Mario Cuvi, asegura que las leyes son una ayuda, pero el problema no acaba ahí.
En el programa Políticamente Correcto del domingo 23 de abril, Mario Cuvi aseguró que el gran problema que sufre la justicia ecuatoriana es-
tá en la falta de control y evaluación en los jueces y fiscales. Lo que deja las puertas abiertas para que actos de corrupción y bandas criminales puedan filtrar con fuerza en las filas judiciales.
Tal situación golpea con fuerza el accionar de la fuerza pública. El último caso registrado fue en la operación policial de Yaguachi, donde se capturaron a once presuntos delin-
tal de la Alóag – Unión del Toachi. Pero, dadas las condiciones del clima y el peligro que representa manejar sobre el lodazal, la vía también se cerró a las 18:00.
La Alóag Santo Domingo
Las lluvias también trajeron problemas a otra de las vías más concurridas, la Alóag – Santo Domingo, sobre todo en la noche del 22 de abril. La prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas reportó grandes deslaves.
La carretera estuvo cerrada hasta las 12:00, cuando se abrió al tránsito. No obstante, se pide cuidado a los conductores a la altura del kilómetro 56.
cuentes relacionados con un tiroteo.
Menos de 24 horas después, un juez liberó a cuatro implicados, entre ellos, el supuesto cabecilla del grupo delictivo Las Águilas.
¿Qué es el prevaricato?
Se utiliza para impedir que los jueces de las Cortes Nacional y provinciales dicten una resolución de manera injusta, aun sabiendo que, aunque legal, su resolución no es la adecuada. Sin embargo, dicha medida quedó eliminada por la Corte Constitucional anterior.
Los tres panelistas consideran urgente que el sistema reformule un nuevo mecanismo de control para los jueces del Ecuador. El trabajo lo debería realizar el Consejo de la Judicatura,
15 LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
como entre rector.
» Situación de vías en la Alóag – Toachi.
» Imagen referencial, de casos donde se critica el accionar de ciertos jueces en Ecuador.
› Son más de 15 cabecillas de bandas criminales, que han sido ayudadas de cualquier forma por la justicia ecuatoriana en menos de cinco años.
CLAVE
Vuelve la producción de telenovelas a Venezuela
La cadena Venevisión, la principal televisora de Venezuela, anunció que la producción de telenovelas volverá al país. Actividad que se da en medio del impacto de la crisis económica y el cerco gubernamental a los medios.
Argentina registra al menos 39 muertes por dengue
Este año, más de 50 mil personas han contraído la enfermedad transmitida por la picadura del mosquito ‘Aedes aegypti’.
El actual brote de dengue en Argentina es el más letal en la historia del país. Hasta mitad de abril, el número de casos registrados de dengue fue de 56.324 y las muertes ascendieron a 39, según el último Boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, publicado este sábado 22 de abril de 2023.
La cifra de fallecidos supera las víctimas fatales registradas en 2020, el anterior récord y el número previsiblemente aumentará en las próximas semanas, a pesar de que el descenso de las temperaturas ya inició.
“Cuando te pica un mosquito, el periodo de incubación del dengue es de 10-14 días”, dice Juan Castelli, subsecretario de estrategias sanitarias del Ministerio de Salud.
“El cambio de temperatura impacta en el mosquito, pero no en el desarrollo de la enfermedad. Por eso el número sigue en alza, aunque desde la semana pasada comenzamos a ver una estabilización en el número de casos”, aclaró.
Características de la enfermedad
Existen cuatro serotipos distintos del virus del dengue y en Argentina hay circulación autóctona del 1 y del 2.
Hay pacientes que se contagian sin presentar síntomas, mientras que otros padecen fiebre, fuerte dolor muscular y de articulaciones, dolor de cabeza y sarpullidos en la piel.
Superada la enfermedad, sintomáticos y asintomáticos gozan de inmunidad de por vida al serotipo del que se contagiaron. Sin embargo, si se infectan de alguno de los otros tres corren el riesgo de tener complicaciones mucho más graves.
Incremento de víctimas mortales
El motivo detrás del aumento de víctimas fatales es doble. Por un lado, porque el área afectada por el brote es mayor que otros años. Por otro, lo que más preocupa a los médicos es que posiblemente varios de los fallecidos murieron de dengue tras una segunda infección.
Las esperanzas están puestas en la vacunación. Argentina analiza la aprobación de una vacuna japonesa que protege frente a los cuatro serotipos, con una eficacia global del 60% y que crece hasta el 80% para evitar los cuadros graves de dengue, explicó El País.
A finales de mayo comenzará a rodarse en los estudios de Venevisión, en Caracas, un dramedy que reunirá a un elenco destacado de figuras de ayer y hoy, de dentro del país y de fuera.
Los ejecutivos tras el proyecto se reservaron los detalles como parte de su estrategia de lanzamiento, pero su creador, el venezolano Daniel Ferrer Cubillán, CEO de Hispanomedios, una agencia de talentos y productora, promete que “revolverá el gentilicio”.
“Hay empresarios y marcas que están creyendo en el proyecto, en la necesidad imperiosa de reconectar con el venezolano y las cosas que son muy suyas”, destacó el empresario.
El productor firmó un acuerdo con Venevisión para que toda la producción sea venezolana y se haga con los nuevos estándares de calidad que exigen las plataformas digitales.
“Este nuevo proyecto nos entusiasma mucho y puede marcar el
comienzo de un ciclo de producciones de ficción estable, que haga renacer la industria de la telenovela venezolana, que tanto éxito tuvo durante más de cinco décadas”, expresó Manuel Fraiz-Grijalba, vicepresidente ejecutivo de Venevisión.
Venezuela despuntó en la industria audiovisual con las telenovelas que se hicieron entre los años ochenta y noventa.
Radio Caracas Televisión, fue el primer canal de televisión de Venezuela y que cesó sus transmisiones en 2007, después de más de 50 años de historia, cuando Hugo Chávez ordenó no renovar su concesión tras años de forcejeo por una línea editorial crítica a su Gobierno.
Según El País, la noticia de la producción de este nuevo dramático después de más de un lustro de sequía fue celebrada en el medio, especialmente entre artistas y técnicos que ven una posibilidad de reinsertarse laboralmente en el medio televisivo.
16 LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Un trabajador fumiga contra el mosquito tigre en las calles de la localidad bonaerense de Ezeiza.
» Mujeres venezolanas, observan la televisión en un barrio de Caracas.
› Según el Ministerio de Salud, los principales grupos de riesgo son los menores de cinco años, mayores de 65 años y mujeres embarazadas.
PARA SABER
› Después de seis años de inactividad, Venevisión iniciará el rodaje de un dramedy, en mayo de 2023.
PARA SABER
‘Con las manos en la masa’ atrapan a 2 extorsionadores
Los familiares de la víctima denunciaron, la Dinapen intervino e interceptó a los implicados.
Los agarraron ‘con las manos en la masa’ y los uniformados de la Dirección Nacional de la Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, pusieron fin a un presunto delito de extorsión a una adolescente, de 16 años.
A través de una de las redes sociales, la presunta víctima era objeto de amenazas de parte de dos ciudadanos: un varón, de 20 años; y una mujer, de 17, de la provincia de Loja y de la provincia de Zamora Chinchipe, respectivamente, quienes sabrían pedirle dinero.
Denuncia, oportuna
La pareja, que extorsionaba a la adolescente, amenazaba con subir, a una de las redes sociales, unas supuestas fotografías íntimas que la víctima se habría tomado y que los
PARA SABER
presuntos delincuentes tendrían en su poder; esa era la razón por la cual exigían dinero.
La adolescente no se quedó en silencio y comunicó lo que pasaba a uno de sus familiares, quien denunció lo que ocurría a la Dinapen, la cual elaboró un plan para capturar al ciudadano y aislar a la adolescente, que estaría implicada en el presunto delito de extorsión.
Mordieron anzuelo
El operativo se activó. A los presuntos extorsionadores se les dijo que fijen el día, la hora y el lugar para entregar el dinero que ellos exigían. La pareja mordió el anzuelo e indicaron que la tarde del sábado 22 de abril, en un lugar ubicado al sur de la urbe, irían a recoger la plata.
Pareja procesada por armas es investigada por estafa
El presunto delito de estafa en el cual estarían involucrados Liliana Ch. V. y Peterson P. N., de Ecuador y Haití, en su orden, sigue investigándose y ellos, tras la audiencia de formulación de cargos, tienen medidas de presentación a la Fiscalía y no pueden abandonar Ecuador.
La pareja fue detenida el viernes 21 de abril de 2023, en horas de la noche, en un operativo que ejecutó la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, ante el presunto delito de estafa que se estaría cometiendo en la localidad y habría varias personas afectadas.
Pesquisa, tres meses
A la Policía Nacional le tomó tres meses la investigación que establecería que la ecuatoriana y el haitiano no sólo se dedicarían al presunto de-
CON UN REVÓLVER
› La audiencia de formulación de cargos fue el sábado 22 de abril de 2023, a las 14:30, y el delito por el cual se analizó la situación jurídica de la pareja es por tenencia y porte de armas y tienen medidas cautelares. En poder de ellos se encontró un revólver.
lito de estafa sino a otros de acción pública como: coyoterismo, falsificación y uso de documentos; y tenencia y porte de armas.
Varias denuncias ciudadanas llevaron a la Policía Nacional a investigar a la pareja; ella registra 8 procesos judiciales, por los delitos de falsificación de documentos; falsificación de firmas; y estafa; en cambio, el ciudadano extranjero registra un proceso judicial por estafa.
Cuando la pareja extorsiva llegó al lugar acordado exigió al familiar de la víctima que le entregue el dinero acordado. Cuando la plata fue
entregada llegaron los policías de la Dinapen y tomaron el procedimiento respectivo. Él fue aprehendido y la adolescente implicada fue aislada.
17 LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La detención de los dos ciudadanos fue la noche del último sábado.
» La pareja fue investigada durante tres meses.
› La pena por el delito de extorsión va de 5 a 7 años de cárcel; ante todo si la víctima es una persona menor de 18 años de edad.
Prisión preventiva por tentativa de asesinato
La formulación de cargos, la noche del jueves 20 de abril de 2023, duró 2 horas.
En el transcurso de las 2 horas que duró la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Liliana U. C. y a Magali G. Y., de 40 y 30 años y de Colombia y Ecuador, en su orden, se probó que ellas tendrían que ver con el atentado a Nora S. V., quien recibió un balazo en el hombro derecho. La diligencia se realizó a las 21:00 del jueves 20 de abril de 2023 y concluyó pasadas las 23:00. Nora S. V., 22 horas antes, fue baleada, en un sector del barrio El Rosal, ubicado al sureste de la localidad, por uno de los dos ciudadanos que iban en una motocicleta. Eso sucedió la noche del miércoles 19 de abril de 2023.
Susto en moradores
La tranquilidad de los moradores de ese barrio, a eso de las 20:30, del último miércoles, se alteró drástica-
mente. El disparo que escucharon los asustó, mas sin medir el peligro salieron de sus casas a verificar lo que pasaba y en cuestión de minutos el lugar, del aparente atentado, estaba lleno de personas.
Los policías de los grupos de Operaciones Motorizadas (GOM) y Especiales (GOE) y los de la Unidad de Criminalística Móvil (UCM) y de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, intervinieron.
Pruebas, contundentes Horas después del atentado la Policía Nacional detuvo a Liliana U. C. y a Magali G. Y., en una casa, de un barrio de la localidad, situado al centro sur de la urbe, y a ellas la Fiscalía las acusó del presunto delito de asesinato, en el grado de tentativa, por el cual serían condenadas a 7 años y
Máquina de moler caña atrapó brazo de anciano
Un incidente llevó a los ‘casacas rojas’ de la estación central y norte del Cuerpo de Bomberos a socorrer a un ciudadano cuyo brazo quedó atrapado en una máquina de moler caña.
La emergencia fue el viernes 21 de abril de 2023, en la avenida Emiliano Ortega y calle Miguel Riofrío. El ciudadano, de 80 años, fue rescatado por los casacas rojas.
Ese día José V. V., quien se dedica a la venta de jugo de caña, se ubicó en esa dirección para ejercer su trabajo más uno de los rodillos agarró la manga de la casaca.
Los bomberos utilizaron el equipo de extricación, unas tijeras y un bisturí y así lograron extraer el brazo del adulto mayor. Él fue atendido por los paramédicos del Ministerio de Salud.
PARA SABER
› La víctima del presunto delito de asesinato, en el grado de tentativa, está fuera de peligro. El balazo fue en el hombro derecho.
» El octogenario se encuentra bien y su brazo en perfectas condiciones.
DÍGITO
› 80 años tiene el lesionado.
4 meses de cárcel. Las pruebas recabadas por los policías fueron expuestas en la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos por la Fis-
calía de turno, a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal de Loja, y, ante la contundencia, admitió la prisión preventiva de las dos mujeres. La instrucción fiscal dura 30 días.
18 LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Los policías acudieron a la alerta tras producirse el atentado.
Rescatan a ciudadano en un cuarto piso
Luego de recibir atención fue llevado a una casa de salud. Funcionarios del Cuerpo de Bomberos acudieron al auxilio.
De un departamento, ubicado en el cuarto piso, de un edificio, situado al norte de la ciudad, los ‘casacas rojas’ rescataron a un adulto mayor.
La alerta se produjo la noche del jueves 20 de abril de 2023. El adulto mayor, de 82 años, se habría caído de un sillón, mientras miraba la
CLAVE
Urge que familiares identifiquen a N.N.
En el Área de Emergencia del hospital Isidro Ayora Cueva está aislado un paciente que no ha sido identificado y la fotografía de su rostro se publica, con autorización de los directivos de esa casa de salud, para que él sea identificado.
La presencia de sus familiares, en esa casa de salud, es sumamente importante, porque su condición es crítica y ellos podrían autorizar que se apliquen los procedimientos necesarios para mejorar su situación, que es delicada.
CLAVE
Choque fuerte entre dos vehículos
televisión.
Los casacas rojas para ingresar a esa habitación utilizaron la escalera de la autobomba en la cual se movilizaron a la emergencia.
El adulto mayor fue atendido por los paramédicos del Ministerio de Salud. Él, tras ser estabilizado, fue llevado a una casa de salud de la localidad.
Roba bolso estando junto a sus dueños
Una de las cámaras de videovigilancia de un negocio de la parroquia Vilcabamba del cantón Loja, detectó, la mañana del domingo 23 de abril de 2023, el robo de un bolso de las personas que en ese momento consumían algún alimento. El ciudadano que se sentó en
una mesa contigua a la de sus víctimas, con el pie halo el bolso que estaba en el suelo, hacia él y cuando lo tenía cerca lo agarró utilizando una chompa, se levantó y se lo llevó. Hasta ese momento los afectados no se daban cuenta de la sustracción.
En la noche del sábado 22 de abril de 2023, un taxi y una camioneta se vieron involucrados en un accidente de tráfico en la intersección de la avenida Universitaria y Miguel Riofrío. El choque no solo causó daños materiales en los vehículos, sino
también en una propiedad ubicada en la esquina de dichas calles. Según testigos, el conductor de la camioneta no se percató de la presencia del taxi que iba por la avenida, lo que provocó la colisión y el impacto posterior en un local. El accidente tuvo lugar alrededor de las 23:30.
19 LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El adulto mayor se encontraba sólo y se cayó.
» Cámara de vídeoseguridad detectó el robo
» La situación anímica del paciente es crítica.
» Se involucraron un taxi y una camioneta.
› Fue necesario utilizar una escalera de una autobomba para llegar al departamento.
› El N.N. está en el Área de Emergencia del hospital Isidro Ayora.
Presentación de libro
El 20 de abril de 2023, en el Museo de la Cultura Lojana, se realizó la presentación del Libro Tayta Nina, Señor del Fuego, de la autoría de la escritora Ana Paulina Soto Aymar.
20 LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Karla Ortega, Ana Paulina Soto y Natasha Quezada.
» Efrén Borrero, Reinaldo Valarezo, Paulina Soto, Conchita de Valarezo y Rita Martínez.
» Ana Paulina Soto, Anita Játiva, Sonia Soto y Lucio Soto.
» Brandon Vega, Paulina Soto y Kira Vega.
» Paulina Soto Aymar junto a su familia.
21 LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Gina Quitama, Glenda Guamán, Ana Paulina, Rina Guamán y Luduvina Aldaz.
» Patricia Salazar, Glenda Guamán, Ana Paulina Soto, Lucía Zaragocín y Javier Barrazueta.
» Paulina Soto y Halee Fritsch.
» Julia Tapia, Ana Paulina Soto y Beatriz Tapia.
TU DIARIO DIGITAL