HORA32 24-04-2024 - Loja

Page 1

“La guerra en el mundo continúa intensificándose, las grandes potencias se implican cada vez más en los conflictos”

En el Comil-5 se vive el arte de la palabra

“Encontramos lecturas insulsas, como aquellas que pretenden comparar la votación con el resultado de un partido de fútbol” Remo Cornejo L.

Declamación, libro leído, oratoria y poesía coral fueron parte del séptimo encuentro ‘El poder de la elocuencia: el arte de la palabra’, cita cultural que se cumplió este 23 de abril de 2024, en la Unidad Educativa Teniente Coronel Lauro Guerrero, de la ciudad de Loja. Los alumnos (foto) de Tercero de Bachillerato, paralelos A y D, ganaron en el género de poesía coral.

» Libertad se prepara para recibir al Orense

Macará: nuevo plantón del Presidente

Reino Unido da luz verde al plan para deportar migrantes a Ruanda

Página 13 Página 6
Página 10
DE ABRIL DE 2024 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja
MIÉRCOLES, 24
TU DIARIO DIGITAL
Santiago Pérez S.
Página 5 Página
WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
6
5
Página

CCE-Loja habilita dos convocatorias

literarias de carácter nacional

Con enfoque en la poesía juvenil y la novela breve, estos concursos buscan fomentar la creación y difusión de obras literarias.

Este martes 23 de abril de 2024, como parte de las actividades programadas en conmemoración del Día Internacional del Libro, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja presentó a la ciudadanía dos convocatorias de literatura de carácter nacional. Estos concursos se enfocan en los géneros de novela breve y poesía. Su objetivo es fomentar la creación de obras y promover el talento de escritores ecuatorianos, proporcionando una plataforma para el desarrollo y la difusión de la literatura.

Poesía juvenil

El IV Concurso Nacional de Poesía Juvenil Héctor Manuel Carrión, organizado en colaboración con la

» La presentación de las convocatorias literarias se realizó este martes 23 de abril, en la CCE-Loja.

Universidad Nacional de Loja (UNL), invita a participar a jóvenes ecuatorianos y residentes extranjeros en el país por al menos tres años consecutivos, con edades comprendidas entre los 18 y 25 años.

Diana Abad, docente de la carrera de Pedagogía de la Lengua y Literatura de la UNL, explicó que los concursantes deben enviar un poemario original en formato PDF,

firmado con un seudónimo, al correo electrónico concurso.poesia@ unl.edu.ec.

Los escritos deben ser inéditos y tener una extensión mínima de 50 páginas y máxima de 80. El plazo de recepción de trabajos finaliza el 30 de septiembre de 2024, a las 23:59. El concurso ofrece un premio único de 1 000 dólares y la publicación del poemario ganador.

Bases de los concursos:

› Concurso de Literatura Miguel Riofrío: https://rb.gy/6s77ml

› Concurso Nacional de Poesía Juvenil Héctor Manuel Carrión: https://rb.gy/lpitus

Novela breve

Por su parte Jeannet Coronel, analista de Fomento Artístico y Cultural de la CCE-Loja, detalló las condiciones del XII Concurso Nacional de Literatura Miguel Riofrío, género novela breve.

Esta convocatoria, que cuenta con el auspicio de la Fundación Miguel Riofrío Sánchez, está dirigida a autores ecuatorianos, cuyas obras deben ser escritas en español, originales y sin haber sido previamente publicadas o divulgadas en cualquier formato, ya sea impreso o digital.

Las obras deben ser enviadas bajo seudónimo y tener una extensión que oscile entre las 80 y 120 páginas. El plazo de admisión de trabajos finaliza el viernes 6 de septiembre de 2024, a las 16:00. El autor de la novela ganadora recibirá un premio único de 3,000 dólares y la publicación de la obra.

Un mural conmemorativo honra a escritores lojanos

En el marco del Día Internacional del Libro, este martes 23 de abril de 2024, en la ciudad de Loja, se realizó el develamiento del mural conmemorativo de escritores lojanos, ubicado en la Plaza Primero de Mayo. Esta obra, alberga los nombres de aproximadamente 26 escritores lojanos junto a sus obras más destacadas.

Josselyn Llacxaguanga Torres, coordinadora del Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV) del Municipio de Loja, destacó la importancia de esta iniciativa como un justo reconocimiento a los escritores contemporáneos de la ciudad.

Explicó que, desde la octava edición del FIAV, se comenzó a dar forma a este proyecto, que, por cuestiones logísticas y temporales, no pudo concretarse hasta la fecha actual. No obstante, cada detalle del mural ha sido cuidadosamente seleccionado, con el objetivo de honrar el trabajo de los escritores contemporáneos de la ciudad y motivar a la población a redescubrir el placer de la literatura.

La importancia de este homenaje radica en reavivar el interés por la li-

» El mural conmemorativo está ubicado en la Plaza Primero de Mayo.

teratura en Loja, una disciplina que, lamentablemente, ha sido relegada en ciertos ámbitos ante el avance de las nuevas tecnologías. Esta pieza artística no solo celebra el talento local, sino que también busca inspirar a las futuras generaciones a valorar y consumir este invaluable arte.

Asimismo, señaló que esperan volver a convertir la Plaza Primero de Mayo en un punto de encuentro literario durante la novena edición del FIAV, donde artistas locales, nacionales e internacionales puedan deleitar a la ciudadanía con sus palabras y letras, fomentando así el aprecio por la literatura en todas sus formas.

2 MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

Ayuda económica empieza a llegar a 23 afectados por accidente de tránsito

22 víctimas reciben 100 dólares cada una, en tanto que se fijó para Bruno Loaiza 1.427, 72 por ser el más afectado. Asociación de Taekwondo está al frente.

La Asociación Provincial de Taekwondo de Loja, a través de varios donativos económicos, logró reunir la cantidad de 3.627,72 dólares que empezaron a ser distribuidos entre las 23 personas, entre deportistas y padres de familia, que viajaron en el bus de la Federación Deportiva Provincial de Loja (FedeLoja), accidentado el viernes, 12 de abril de 2024, en Oña (Azuay).

A un certamen en Cuenca Los deportistas, pertenecientes a la disciplina de taekwondo, viajaban a un certamen en Cuenca, pero antes de llegar la unidad cayó al río León, dejando como saldo aquel día cuatro fallecidos y varios heridos.

En una entrevista con HORA32, el presidente de la Asociación de Taekwondo de Pichincha, Juan Carlos Ramírez Rivera, informó que el lunes, 15 de abril de 2024, por medio de una transferencia bancaria, remitió a Revilla Sinche Juan P., la cantidad de 2.650 dólares, como colaboración para las víctimas del accidente del 12 abril.

El 17 de abril de 2024, en el canal lojano Ecotel TV, Silvana Sarango, madre del deportista Bruno Loai-

PARA SABER

› Nueve deportistas, chofer, entrenadora, asistente y 11 padres de familias reciben la ayuda económica.

za, alertó que hasta ese momento ni el Ministerio del Deporte ni la FedeLoja se habían contactado con ella para ofrecer ayuda alguna, especialmente económica.

Entrega del dinero a los afectados Jhon Wilson Quezada Uchuari, presidente de la Asociación de Taekwondo de Loja, cuenta que, tras el percance de tránsito, la Asociación de Pichincha anunció que remitiría 2.650 dólares y que lo hizo el lunes, 15 de abril, a la cuenta de un miembro del directorio habilitada solo para ese fin.

Luego se hizo presente Azuay con 177 dólares. El directivo dice que el directorio de la Asociación creyó conveniente seguir receptando una semana más para captar más recursos y que así fue, haciéndose presentes sectores lojanos también, llegando a un total de 3.627,72 dólares.

» Jhon Wilson Quezada dice que se ha actuado con trasparencia y que la actividad se hizo por solidaridad con los deportistas y sus familias.

Dice que se decidió entregar 100 dólares a cada uno, dando un total de 22 beneficiarios, mientras que el niño Bruno Loaiza, por ser el más afectado, recibe 1.427, 72 dólares. En total son 23 las víctimas del siniestro. El último lunes, 22 de abril de 2024, se empezó a repartir el dinero, a través de una rueda de prensa. Faltan por recibir

En La Dolorosa promueven las ‘Escuelas seguras sin violencia’

La emblemática institución educativa, La Dolorosa, celebra sus 84 años de existencia con una serie de actividades significativas, entre las cuales destaca la organización de la feria titulada ‘Escuelas seguras sin violencia’. En este evento, diversas entidades se unen para exponer y capacitar sobre temas cruciales de seguridad y prevención.

La Unidad Educativa La Dolorosa contó con la participación del Cuerpo de Bomberos de Loja, la Policía Nacional, Tránsito, Cruz Roja y otras organizaciones, quienes aportaron su experiencia y conocimientos para promover entornos escolares seguros y libres de violencia.

Esta iniciativa surgió desde el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), con el objetivo de

» Varias instituciones apoyaron en esta feria.

ampliar el trabajo articulado en educación y sensibilización, promover valores positivos, proveer recursos

y apoyo, involucrar a la comunidad educativa, y fomentar la prevención y la intervención temprana ante ac-

14 personas. Tras afirmar que la cuenta que se abrió en la entidad financiera quedó en cero, tras el retiro, llama al resto de beneficiarios a coordinar con él para la entrega de la ayuda económica. También agradece a las diferentes asociaciones y personas que se hicieron presentes con su óbolo generoso.

CLAVE

› Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer sobre los espacios seguros y tipos de violencia.

tos de violencia o emergencias.

Patricio Espinoza, vicerrector de la Institución, señaló que “permanentemente vinculamos a toda la comunidad educativa en temas de prevención de violencia de todo tipo y en mantener espacios seguros. Hemos realizado capacitaciones, brigadas con padres de familia y ahora esta feria explicativa que motiva a nuestros estudiantes”.

El estudiante Sergio Díaz agregó que “el programa de escuelas seguras abarca un trabajo amplio, desde la prevención del bullying y la formación desde la familia, hasta el cuidado en el ingreso y salida de la institución”.

3 MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
4 MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
La paz mundial, un anhelo lejano

El restablecimiento de la paz se encuentra en crisis, en un mundo donde los grandes conflictos que captan la atención internacional no cesan. La guerra entre Hamás e Isael escaló considerablemente con el involucramiento directo de Irán en las hostilidades, con el lanzamiento de más de 300 proyectiles entre drones y misiles a territorio israelí. El ataque no causó víctimas mortales, ni mayores daños a la infraestructura de Israel gracias a la interceptación del 99% de los proyectiles por su defensa aérea y el apoyo de sus aliados regionales y occidentales. Con la implicación de Irán de manera directa en el conflicto, en teoría, se abre un abanico de tensiones con sus aliados más radicales en la región, como Hezbolá, los Hutíes, entre otros, y el riesgo de que el conflicto escale a nivel regional. Sin embargo, analizando la dimensión del ataque por parte de Irán, también podríamos asumir que, por el cálculo y precisión de este, así como por la respuesta israelí, el incidente podría interpretarse, por ahora, como una

El pueblo defendió la soberanía del país y los derechos laborales

Noboa convocó a la Consulta/Referéndum para proyectar su candidatura presidencial para el 2025 y los resultados electorales no son los esperados.

La seguridad ciudadana, el arbitraje internacional y el trabajo por horas, eran los tres temas esenciales planteados. El gobierno ahora no tiene pretextos para no bajar los niveles del crimen organizado, todos queremos resultados inmediatos.

El ser sensato quiere seguridad ciudadana, ama la vida y la naturaleza, pero, también identifica el peligro de las políticas neoliberales.

La maniobra política de la burguesía y su gobierno no les dio resultados para poder jalonar a su favor las preguntas D y E en medio de un discurso que puso al centro el tema del combate a la inseguridad y al crimen organizado.

Los trabajadores y los pueblos supieron discernir y no cayeron en la trampa; entendieron que una cosa es la lucha por

Santiago Pérez Samaniego

X: @santiagojperezs

WWW.HORA32.COM.EC

medida de disuasión o amenaza entre ambas naciones.

Por otro lado, esta semana la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó un paquete de ayudas a Ucrania por un monto de 61.000 millones de dólares. Tras algunos meses de bloqueo en el congreso norteamericano. Con esta ayuda militar y económica, Ucrania intensificará su conflicto con Rusia, exacerbando la tensión geopolítica. Este paquete de ayudas de la primera potencia mundial corresponde a suministros y sistemas de defensa, productos, servicios y operaciones militares. Reino Unido y otros Estados europeos también gestionan importantes ayudas para Ucrania.

La guerra en el mundo continúa intensificándose, las grandes potencias se implican cada vez más en los conflictos, alejando cada vez más la posibilidad del restablecimiento de la anhelada paz. En un contexto global convulsionado, indolente y violento, esa paz ya no parece ser una prioridad.

Entender la adolescencia

Remo Cornejo Luque

WWW.HORA32.COM.EC

la seguridad y otra cosa muy diferente es permitir que se apliquen políticas de regresión de derechos laborales y que afectan a la soberanía del país.

En la otra lo orilla, también, encontramos lecturas insulsas, como aquellas que pretenden comparar la votación con el resultado de un partido de fútbol; o que pretenden hacer creer que perdieron los narcotraficantes y el crimen organizado, asumiendo que quienes votaron por el NO fomentan la delincuencia o están con el correísmo ¡Qué estupidez!

En resumen, se puede decir que el gobierno de Noboa, los grandes empresarios y los dueños del capital internacional han sufrido una dura derrota. Los trabajadores, los pueblos y la tendencia democrática y de izquierda ha conquistado un triunfo político.

Esta jornada tiene una trascendencia política, alienta al movimiento popular organizado y a la unidad de la tendencia democrática y de izquierda

La adolescencia es un período de cambios muy significativos en el área física, psicológica y social, que en algunos casos se pueden presentar dificultades y problemas que pueden convertirse en turbulencias y estrés si no tiene la correcta orientación de los padres. Es necesario indicar que las dudas estarán presentes, pero es preferible que usted las explique y no que se desinforme con otro desinformado igual que su hijo o hija.

A pesar del avance en Internet, medios y redes sociales, muchos padres de familia de la actual generación no encuentran el mejor camino para despejar las dudas y desafíos a los que se ven expuestos sus hijos, que difícil es hablar de temas como la sexualidad, donde la respuesta más fácil es quedarse callados frente a las inquietudes de los hijos e hijas, cuestionamos la música y videos que escuchan y observan, pasan por alto su afectividad, minimizándola o expresando epítetos negativos en contra sus “novios” o “novias”.

Es en esta etapa de transición de

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Francisco Herrera Burgos

gruposar16@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

la niñez a la vida adulta que nuestros hijos necesitan más de los padres, se debe mantener una comunicación activa que permita escuchar para comprender y no para responder; los niños necesitan cuidados, pero los adolescentes necesitan razones y argumentos.

Muchos padres al consultarles si charlan con sus hijos responde que sí, pero cuanto de esa charla es reclamos y cuestionamientos; despertemos en ellos experiencias que evoquen emociones positivas en ellos, para que construyan relaciones interpersonales positivas, con compromiso, significado y logros, desarrollando sus fortalezas, potencialidades y minimizando sus limitaciones, esto les permitirá experimentar estados de felicidad y bienestar.

Esto les permitirá alcanzar sus propósitos, con un proyecto de vida claro que le permitirá trascender y cumplir sus metas. La asertividad, proactividad y resiliencia siempre son un buen recurso. Recuerden es su decisión ser felices.

CRÉDITOS

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO IV - Edición Nº 430

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
»
Huilicatura

En el ‘Lauro Guerrero’ se respira el arte de la palabra

En el plantel lojano se organizó un encuentro con participaciones en oratoria, libro leído, declamación y poesía coral.

El Área de Lengua y Literatura, de la Unidad Educativa

Teniente Coronel Lauro Guerrero, de la ciudad de Loja, organizó, este 23 de abril de 2024, su séptimo encuentro ‘El poder de la elocuencia: el arte de la palabra’.

Esta actividad cultural se desarrolló en el auditorio de la institución, con la presencia de las autoridades del plantel, padres de familia, docentes, estudiantes e invitados que participaron en calidad de jurado calificador.

En esta ocasión, participaron alumnos de los octavos, novenos y décimos años de Básica Superior, así como de todos los años de Bachillerato General Unificado (BGU), quienes exhibieron todo su talento en los géneros de declamación, libro

leído, oratoria y poesía coral.

Ganadores

El encuentro se desarrolla como un homenaje al Día del Libro, que se recuerda cada 23 de abril, así como por el Día del Idioma Nacional y Fiesta de la Lectura. En esta ocasión, además, la actividad se cumplió como un preámbulo de las festividades por los 30 años de vida institucional de la Unidad Educativa Teniente Coronel Lauro Guerrero.

Cada uno de los participantes, que llegó a estas instancias luego de una selección previa por parte del Área de Lengua y Literatura, demostró una serie de cualidades en cada uno de los géneros que se consideraron para el encuentro.

En declamación, de octavos y

CLAVE

› Todas las intervenciones giraron en torno a la vida de Lauro Guerrero Becerra, patrono del establecimiento.

décimo año de Básica Superior, el ganador fue el estudiante David Muñoz Vinueza, de octavo, paralelo B.

En el concurso de libro leído, el primer lugar se lo adjudicó Julieta González Salazar, alumna de noveno año paralelo B.

Leslie Sánchez Narváez, de primer año de BGU, paralelo B, triunfó en declamación de los primeros años de bachillerato; y, Kevin Muñoz Vinueza fue el ganador en oratoria.

Los estudiantes de segundo y tercer año de BGU participaron en el certamen de poesía coral y los ganadores fueron los alumnos de Tercer Año, paralelos A y D.

» Julieta González Salazar, ganadora de libro leído.

Los participantes recibieron certificados de participación y los ganadores fueron premiados también con reconocimientos económicos.

6 MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
7 MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

‘Tenemos gente valiosa que no ha estado en la administración pública’

Dirigente habla de cambios de agenda en Loja, sobre todo en materia administrativa. Quieren posicionar al jefe de Estado en esta provincia.

“Luego de la Consulta Popular y Referéndum el único ganador es el pueblo ecuatoriano”, manifiesta el director provincial de Loja del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), Dennys Alexander Bravo, quien comenta que el elector, el último domingo, 21 de abril de 2024, analizó las preguntas y que es una de las pocas consultas donde no arrasó la plancha.

Un plan de desarrollo aprobado Sobre qué viene ahora, manifiesta que hay dos temas paralelos: la gobernabilidad del país, dado que ya se tiene un plan de desarrollo, aprobado el 19 de febrero pasado en la Asamblea y que el presidente le apuesta al tema público y privado y también a fundamentar el aspecto social, donde la salud y la educación seguirán siendo gratuitas, pero con una mejor prestación de servicios; así como la productividad y la seguridad.

El dirigente señala que, según los anexos, el presidente Noboa, en el lapso de cinco días, presentará a la Legislatura, en el caso de las preguntas de la Consulta Popular, las reformas para que sean aprobadas máximo en 60 días; mientras que las enmiendas constitucionales (del Referéndum) se están incorporando para que la Corte Constitucional dé luz verde a los cambios, según lo expresado por los ecuatorianos en las urnas.

Dennys Bravo estima que, en 90

PARA SABER

› El director de ADN Loja se entrevistará este día con el presidente Noboa en Macará, aprovechando su presencia en ese cantón.

días, máximo, se aplicarán los cambios que los electores pidieron en las urnas, con la excepción de la pregunta de los tribunales constitucionales en territorio porque hay que definir en qué cantones se instalarán porque la cobertura no llegará a los 221 existentes en el Ecuador, así como hay que establecer el presupuesto respectivo, entre otros, cuyo proceso tardará unos ocho meses.

Cambios en Loja

El director provincial de ADN señala que en el área de propuestas se arma grupos de proyectos y de participación ciudadana, relacionados con el desarrollo de la ciudad y provincia, en tanto que, en materia de seguimiento, le han planteado al primer mandatario que, dado el apoyo brindado, esperan resultados como la introducción de cambios en Loja, tanto administrativos como de agenda, “porque necesitamos posicionar el aspecto político del señor presidente”.

Sobre la administración pública, dice haber dialogado con el gobernador, Paúl Aguilar Sotomayor, y los coordinadores zonales, sobre la selección de perfiles que puedan realizar un buen trabajo, así como que

» Texto Pie de ftos notas det la noticia textos notas de la noticia tos notas det la noticia textos notas de la noticia

pertenezcan al movimiento ADN.

‘Hay gente muy valiosa’ “Según una base de datos, tenemos gente muy valiosa que no ha esta-

Habilitan plataforma para consultar cortes de luz

El Ministerio de Energía y Minas presentó la página web https:// energia-ecuador.com/, una plataforma que permite a la comunidad consultar la programación y reprogramación de los cortes de energía. } Esta iniciativa fue anunciada por el ministro encargado, Roberto Luque, quien destacó la relevancia de estas decisiones para garantizar la

estabilidad del sistema eléctrico. Como parte de las medidas emergentes, el Ministerio está trabajando en colaboración con el Inamhi, Celec y Cenace para desarrollar un modelo que, basado en las precipitaciones, permita estimar los caudales en el embalse Mazar y determinar así la posible generación eléctrica. Además, se llevará a cabo una

do en la administración pública y la idea es ir ocupando estos cargos, no inmediatamente, pero sí lucharemos por aquello”, puntualiza Dennys Alexander Bravo.

CLAVE

› Realizan un llamado a los ciudadanos para que colaboren adoptando medidas de eficiencia energética en sus hogares y lugares de trabajo.

campaña de corresponsabilidad ciudadana para promover el ahorro energético y garantizar un suministro equilibrado. En este sentido, se están explorando nuevas alternativas en colaboración con 18 a 22 proveedores de sistemas de generación, incluidos sistemas de generación en tierra móviles y permanentes, así como barcos generadores.

8 MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Roberto Luque, ministro encargado.
9 MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

EN LA REGIÓN

Varias son las necesidades en Macará y que demandan urgente atención

No hay fuentes de trabajo, Ley de Desarrollo Fronterizo no se aplica, la dotación de agua potable es deficiente, no tiene alcantarillado pluvial.

“Macará se debate en el abandono y la Ley Orgánica de Desarrollo Fronterizo es letra muerta”, manifiesta el exalcalde del cantón, perteneciente a la provincia de Loja, Alfredo Suquilanda Valdivieso, a propósito del anuncio de la visita del presidente, Daniel Noboa Azin, al sector, este miércoles, 24 de abril de 2024.

‘La niña de los ojos de la patria’ Tras la firma del acuerdo de paz entre Ecuador y Perú, en octubre de 1998, dice, al cantón le hicieron una serie de ofrecimientos, incluso que la frontera, luego de aquel evento binacional e histórico, “sería la niña de los ojos de la patria”, sin embardo, aquello no se ha cumplido. Se hace indispensable que se construya la segunda etapa del plan maestro de agua potable, el tratamiento de aguas residuales, el alcantarillado pluvial, para evitar la contaminación del río Macará, lo que podría, a decir del exfuncionario municipal, traer una demanda inter-

PARA SABER

nacional por parte del Perú. Revela que el Municipio no cuenta con los recursos económicos y por ello el Gobierno Nacional debe declarar a Macará zona de tratamiento especial (zona franca), estudiar la forma de diversificar los cultivos, dar un tratamiento especial a comerciantes, agricultores y ganaderos en BanEcuador, con intereses preferenciales y con asistencia técnica y emprendimientos por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Corporación Financiera Nacional (CFN).

Se dé una atención preferencial Asimismo, Macará requiere de la habilitación de su canal de riego, la reconstrucción de la vía Macará-Saucillo, “una pésima vía carrozable en

Pólit se entrega a la Justicia de EE.UU., tras ser declarado culpable

El excontralor Carlos Pólit se entregó ante tres agentes del Servicio de Marshals en la Corte del Distrito Sur de Florida, después de que un jurado en Miami decidiera, este 23 de abril de 2024, declararlo culpable de todos los cargos en su contra, tras dos semanas de juicio.

Pólit se entregó a los agentes minutos luego de que el fiscal Alexander Kramer pidiera su detención, pues advirtió que existía un riesgo de fuga. Esto por el antecedente de que el excontralor ya huyó de Ecuador antes de una detención y porque todavía hay dinero en efectivo y propiedades que no han logrado ser rastreadas.

El abogado de la defensa, Howard Srebnick, aseguró que Pólit ya ha cumplido sin problemas su arresto domiciliario y que no hay riesgo de fuga, pues su pasaporte está confis-

PARA SABER

cado. Pero inmediatamente anunció que decidió entregarse a los agentes voluntariamente. Entonces, los tres agentes se acercaron y el excontralor se sacó la chaqueta y la corbata, y caminó con ellos hasta una puerta ubicada a un lado del salón. Por ahí, iba a ser trasladado hasta el Centro de Detención Federal de Miami, ubicado frente a la Corte.

La Fiscalía presentó seis cargos en contra de Pólit, de 73 años, que fueron sustentados en 10 días de juicio. El jurado decidió unánimemente declararlo culpable en todos ellos. Pólit recibió el veredicto sentado al lado de sus abogados y con su fa-

plena frontera. “El Gobierno puede cumplir con el artículo 249 de la Constitución que señala que los cantones, cuyos territorios se encuentren total o parcialmente dentro de una faja fronteriza de 40 kilómetros, recibirán atención preferencial para afianzar una cultura de paz y el desarrollo socioeconómico”.

Alfredo Suquilanda Valdivieso considera vital el apoyo al actual alcalde, Francisco Arcesio Azuero Astudillo, y a la Municipalidad, principalmente ahora cuando se requiere una reactivación económica luego de la pandemia del corona-

virus, así como urge la creación de fuentes de trabajo, que impedirían la migración de los habitantes de Macará.

Un nuevo plan de vivienda social El exburgomaestre macareño sugiere al presidente, Daniel Noboa Azin, ejecute un nuevo plan de vivienda con 150 casas para los habitantes de bajos recursos económicos del cantón, como lo hizo el entonces presidente, Lenin Moreno Garcés, a través del Miduvi, en convenio con el Municipio, dirigido por él: período 2019-2023.

» La Fiscalía presentó seis cargos en contra de Pólit, de 73 años de edad.

milia sentada en las bancas detrás de él, muy tranquilo. Mientras el asistente de la Corte leía los cargos y la decisión, él se mantuvo recto, con los brazos cruzados, sin regresar a ver a sus hijos. Ellos, en cambio, bajaron la cabeza y se mostraron muy afectados; uno se tapaba la cara

mientras escuchaba la palabra “culpable” seis veces.

Con esto, la jueza del caso, Kathleen Williams, tiene 45 días para emitir la sentencia, en la que deberá establecer la pena que deberá cumplir Pólit. (Fuente y fotografía: Primicias)

10 MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
› La población ha decrecido en más de un 30%. En el censo de 2010 eran 19.250 habitantes y en 2023, 18.200.
» La ciudad y cantón Macará se encuentran en límite fronterizo con el Perú. › Dos semanas duró el juicio contra el excontralor del Ecuador, Carlos Pólit.

» El equipo está trabajando con la intención de llevarse la victoria.

Libertad, con nuevo timón, recibe al Orense

Se espera cambio de mentalidad de los jugadores con el nuevo cuerpo técnico. Invitan a la comunidad a apoyarlos.

Este sábado 27 de abril de 2024, el equipo Libertad afronta un encuentro crucial en su lucha por salir de la zona de descenso, enfrentándose al Orense, equipo que logró una importante victoria contra Liga de Quito en la última fecha, sumando 8 puntos en la tabla.

El compromiso correspondiente a la fecha 10 de la LigaPro Serie A, se llevará a cabo en el estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja, con inicio a las 15:30.

Los jugadores de Libertad se están preparando bajo la dirección de un nuevo cuerpo técnico, encabezado por Juan Carlos León. En su primera entrevista, León destacó su compromiso con el trabajo y su objetivo principal de sacar al equipo de la zona de descenso.

Amistosos

Para prepararse mejor para los próximos desafíos, León organizó unos encuentros amistosos de corta duración. Esto le servirá como prueba

Se viene

el

‘Campeonato Nacional de carreras de calle’

Este sábado 27 de abril de 2024, las calles de Loja recibirán a los deportistas que han decidido participar en el ‘Campeonato Nacional de Carreras de Calle y Ecuadorian Marathon Championships’.

Las inscripciones estarán disponibles hasta hoy, miércoles 24 de abril, permitiendo así que todos aquellos interesados sean parte de este evento deportivo avalado por World Athletics y la Federación Ecuatoriana de Atletismo, que comenzará a las 06:30.

El administrador general de FedeLoja, Alex Guevara, comenta que están trabajando arduamente en todos los detalles del evento, dado que se trata de una carrera extensa con diferentes categorías. “Estamos al día con los permisos y otros aspectos, e incluso estamos finalizando los acuerdos con los auspiciantes”, revela.

Los deportistas comenzarán a llegar a la ciudad entre el jueves y el viernes, ya que el congresillo se llevará a cabo el viernes. “Hemos planificado un número determinado de participantes, dado que los atletas de diferentes provincias estarán compitiendo”, agrega Guevara.

Selectivo

El entrenador Carlos España destaca que esta cita también servirá como selectivo para el Campeonato Sudamericano de Carreras de Calle.

CLAVE

› El encuentro se jugará este sábado a las 15:30.

para evaluar a los jugadores y definir la alineación titular más adecuada.

El equipo lojano ha tenido un desempeño irregular en lo que va de la temporada, con tan solo una victoria, dos empates y cinco derrotas. Sin embargo, debido a una sanción inicial de menos 4 puntos, solo han logrado acumular un punto en la tabla. En la clasificación, se encuentran por debajo de Deportivo Cuenca, Delfín y Mushuc Runa, todos con más puntos.

El equipo ‘Naranja’ hace un llamado a la comunidad para que los acompañe en este importante compromiso, con el objetivo de brindar apoyo a los jugadores y fomentar un cambio que les permita mejorar y consolidar un nuevo rumbo en su trayectoria futbolística.

» Los deportistas se están preparando para el evento de carácter nacional.

CLAVE

› Hoy se cierran las inscripciones en las distintas categorías. Lo pueden realizar en el siguiente enlace: https://forms.gle/ wN3sux9CKj334qCT9

“El nivel competitivo será muy alto. Dependiendo de las categorías, los participantes recorrerán distancias que van desde los 21K hasta los 5K. Algunos de los participantes ya tienen asegurada su participación en los Juegos Olímpicos, mientras que otros están buscando su clasificación”, afirma.

Se espera la presencia de algunos atletas de renombre que han representado a Ecuador en maratones y medias maratones.

Además, se ha abierto la posibilidad de que participen deportistas novatos, con la intención de incentivarlos y brindarles una experiencia en eventos de este nivel a nivel nacional.

11 MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO

UNL destacó en programa de Fundación Alemana de Investigación

Desde hace 27 años la Alma Máter es parte de esta iniciativa de producción científica, logrando el desarrollo y la formación de sus investigadores en universidades alemanas.

Al ser el sur del Ecuador un laboratorio vivo para realizar investigaciones en flora, fauna, suelo, agua y clima, y dada la importancia de conservar estos ecosistemas tropicales y bosques, la Universidad Nacional de Loja (UNL) en conjunto con el programa DGF-Respect de la Fundación Alemana de Investigación, fortalece lazos entre investigadores para contribuir con soluciones para el manejo y conservación de estas zonas vulnerables.

Hace 27 años inició el proyecto de cooperación con la participación de más de 20 universidades alemanas; en la actualidad, ocho instituciones de educación superior de Alemania trabajan en conjunto con investigadores locales, permitiendo que nuestro bosque tropical sea el más estudiado en el mundo, dando paso a múltiples publicaciones y cooperación entre investigadores para el avance científico en estudios de ecosistemas.

Desde el inicio de DFG-Respect la UNL ha participado con la Facultad Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables con el intercambio de estudiantes para el desarrollo de proyectos, quienes han podido formarse en universidades alemanas de alto prestigio; un ejemplo es el de Nikolay Aguirre, rector de la Alma Máter lojana, quien alcanzó su doctorado en la Universidad de Múnich con altos estándares de competitividad a nivel investigativo.

Investigaciones

Entre las actividades de cooperación ecuatoriano-alemana, se desarrolló el Simposio “Ecología de los bosques lluviosos y secos del sur del Ecuador”. La UNL abrió el ciclo de ponencias investigativas con la exposición del proyecto “Nuevos retos en la investigación de ecosistemas al sur del Ecuador”, trabajo que se realizó en conjunto con los investigadores de la Facultad, mos-

CLAVE

UNL en simposio ecuatoriano-alemán › 3 ponencias. › 7 pósteres científicos.

trando a la comunidad científica qué hace la universidad pública lojana.

La Alma Máter aportó con dos ponencias más y también presentó siete investigaciones en formato de poster científico en temas de manejo de bosques, calidad de agua y nuevos hallazgos sobre fuente de covid en estudios de murciélagos, desarrollados por las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería Ambiental a través de sus laboratorios y el Centro de Investigaciones Tropicales del Ambiente y Biodiversidad de la UNL.

Darwin Pucha, responsable en la UNL del Proyecto de DFG-Respect, explicó que el simposio sirvió para unir lazos, fortalecer la cooperación con instituciones alemanas y con universidades nacionales, pudiendo planear nuevos proyectos. “La universidad ha tenido una altísima participación y es un buen momento para mostrar las

» La Alma Máter aportó con dos ponencias más y también presentó siete investigaciones en formato de poster científico.

investigaciones que se hacen no sólo a nivel regional, sino también internacional”, adjuntó.

La UNL continuará aportando en DFG-Respect con estudios de la biodiversidad, cambio climático e hidrológicos para restauración de ecosistemas, química del suelo, conservación, monitoreo de incendios forestales, planificación de ecosistemas e impacto socioeconómico. Con dichas investigaciones se quiere dar respuesta a los vacíos que existen para la toma de decisiones sobre el manejo de los recursos naturales en la región sur del Ecuador.

12 MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
REGIÓN
EN LA

Reino Unido: Parlamento aprueba el plan para expulsar migrantes a Ruanda

El polémico proyecto de ley del primer ministro Rishi Sunak busca reducir el récord de solicitudes de asilo.

El controvertido proyecto de ley del Gobierno británico para expulsar inmigrantes regulares a Ruanda fue aprobado el lunes 22 de abril, a medianoche, en el Parlamento, después de intensas discusiones entre las dos cámaras legislativas.

El primer ministro Rishi Sunak y su partido conservador estaban presionando para la adopción de este texto que obligará a los jueces a considerar a la nación del este de África como un país seguro para los migrantes expulsados.

También otorgará a las autoridades encargadas de decidir sobre las solicitudes de asilo la potestad de ignorar secciones del derecho humanitario internacional y británico y esquivar una decisión del Tribunal Superior de Justicia que consideró ilegal el proyecto.

Reducir las solicitudes de asilo

El gobierno de Sunak se encuentra bajo presión para reducir el número récord de solicitantes de asilo que cruzan el Canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones desde el norte de Francia.

Horas antes de que el proyecto superara su último obstáculo parlamentario, el dirigente conservador había anunciado que su plan se iba a aplicar “pase lo que pase”. “Despegarán, pase lo que pase”, dijo Sunak. Los vuelos al país africano co-

PARA SABER

› Desde 2018, más de 120.000 personas han cruzado el Canal de la Mancha en embarcaciones rudimentarias.

menzarán en “diez o doce semanas”, insistió en una rueda de prensa destinada a presentar los medios utilizados por el gobierno para organizar estas expulsiones.

Un proyecto criticado Este plan de deportaciones a Ruanda se ha enfrentado a numerosos desafíos legales desde su presentación en 2022. Ese año, los primeros expulsados fueron sacados de un avión a última hora a raíz de una intervención del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Desde entonces, ningún migrante ha sido enviado allí.

El proyecto, que todavía puede ser objeto de nuevos recursos legales, ha sido fuertemente criticado por la oposición laborista, las asociaciones de ayuda a los inmigrantes, la Iglesia anglicana o la ONU.

Expertos de la ONU han sugerido que las aerolíneas y los reguladores de la aviación podrían ser “cómplices” de violar los derechos humanos internacionalmente protegidos si participan en los vuelos de expulsión de inmigrantes.

Una mujer con una enfermedad incurable accedió a la eutanasia en Perú

› En América Latina, la eutanasia está despenalizada en Colombia (1997) y en Ecuador desde este año. PARA

» La psicóloga peruana Ana Estrada, fotografiada en su casa en Lima el 15 de febrero de 2020.

Ana Estrada Ugarte, la primera peruana en conquistar su derecho a una muerte digna, ya descansa en paz. Este domingo 21 de abril de 2024, tras una compleja batalla en los tribunales y el ojo público, accedió a la eutanasia a los 47 años. A los doce, Estrada fue diagnosticada con poliomiositis, una enfermedad autoinmune, crónica y degenerativa que le quitó movilidad hasta postrarla en cama. Sin embargo, ello no le impidió continuar con su vida: estudió psicología, escribió poesía y parte de sus memorias en un blog, inspiró un fotolibro, pero sobre todo se convirtió en el rostro de una causa justa.

Derecho a decidir

“El domingo 21 de abril de 2024, Ana Estrada ejerció su derecho fundamental a una muerte digna y accedió al procedimiento médico de eutanasia”, indicó este lunes 22, su abogada, Josefina Miró Quesada, en un comunicado difundido en la red social X.

“Ana partió agradecida con todas las personas que hicieron eco de su voz, que la acompañaron en su lucha y que, de manera incondicional, apoyaron su decisión con amor y empatía (...) El caso de Ana permitió que la justicia peruana reconociera por primera vez en su historia que todos tenemos derecho a morir con dignidad”, agrega el escrito.

La activista y psicóloga “murió en sus propios términos, conforme a su idea de dignidad y en pleno control de su autonomía hasta el final”, agregó su representante legal. En febrero de 2021, el Estado peruano emitió la sentencia histórica a favor de Estrada que fue ratificada por la Corte Suprema en julio de 2022. Pero fue recién en enero de 2024 que el Seguro Social de Salud culminó el protocolo de muerte asistida, el cual incluía que la paciente pudiese escoger al profesional de su confianza que aplicase la eutanasia. (El País/ France 24)

13 MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
(DW/France 24)
» El primer ministro Rishi Sunak durante una conferencia de prensa, horas antes de la votación.
Atiende en sus nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo hora32loja@gmail.com • Celular: 09 92 36 36 92
SABER

Con arresto domiciliario cumplió pena por aborto

El sábado 20 de abril de 2024 se cumplieron los 6 meses de la pena impuesta.

De 6 meses a 2 años de cárcel es la pena para la mujer que cause su aborto o permita que otro lo ocasione y en la audiencia de juzgamiento a la autora, de 26 años de edad, Jorge Jiménez Salinas, su abogado defensor, consiguió la pena mínima para ella.

La audiencia de juzgamiento a la autora del delito de aborto no consentido fue el sábado 6 de abril de 2024 y en ella Jiménez Salinas, abogado defensor del estudio jurídico Jorge Jiménez y Asociados, expuso

CLAVE

› Ella es de la provincia de El Oro.

la teoría del caso a los jueces del Tribunal Penal de Loja.

“El Tribunal Penal dictó una sentencia condenatoria en donde le impusieron una pena mínima de 6 meses de privación de la libertad”, indica Jiménez Salinas, cuya propuesta de defensa era conseguir una pena totalmente reducida para pe-

Un ‘carro fantasma’ atropelló a transeúnte

En el barrio Tacamoros, de la parroquia Utuana, del cantón Calvas, el martes 23 de abril de 2024, Magdalena V. S., de 64 años, fue atropellada por un ‘vehículo fantasma’.

El accidente de tránsito ocurrió ese día, a eso de las 07:00, cuando ella cruzaba la calle para ir a una parada de vehículos, por donde queda una visera conocida como Cruz Blanca.

Al lugar acudió la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en el cantón Calvas, para re-

»

dir la suspensión de la condena.

En estado de gestación La procesada se encuentra en estado de gestación y el presidente del Tribunal Penal dispuso que la sentencia de 6 meses de cárcel se cumpla mediante el arresto domiciliario por el estado de gravidez en el cual se encuentra la imputada por el aborto no consentido.

“Nuestra cliente ya cumplió la pena el sábado 20 de abril de 2024 y este lunes 22 pusimos en cono-

cimiento del Tribunal Penal ese particular para que se emita la boleta de excarcelación por cumplimiento total de la pena que fue impuesta en sentencia” dice el abogado.

Jiménez Salinas indica que en Ecuador no está despenalizado el aborto; explica que la mujer por no contar con el apoyo del padre de la criatura tomó la decisión de interrumpir el embarazo que se detecto en una casa de salud y comunicaron a la Fiscalía para que intervenga.

120 días por ingresar ‘objetos prohibidos’

coger las evidencias que los lleven a localizar ese vehículo.

La mujer fue llevada al hospital básico José Miguel Rosillo, de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas; ella tiene un hematoma en la cabeza y una fractura en la costilla derecha.

La Policía Nacional solicitó a los familiares de la afectada que presenten la denuncia a la autoridad competente para que inicie las investigaciones y den con el conductor ‘fantasma’.

La estadía de Martín C. C., mayor de edad, en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja se prolongará durante 120 días.

El martes 23 de abril de 2024, a las 16:00, un juez de la Unidad Judicial Penal de Loja lo sentenció a esa pena por el delito de ingreso de artículos prohibidos a centro carcelario.

El trato de ingresar una cantidad de dinero, delito que fue detectado por el Bloque de Seguridad Militar y

CLAVE

› El juicio del ciudadano fue a las 16:00, de ayer.

Policial que en la cárcel pública ejecuta operativos las 24 horas.

Martín C. C. fue juzgado a través de un procedimiento abreviado; durante la audiencia él pidió las debidas disculpas públicas y se comprometió a no implicarse en ese delito.

14 MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
Jorge Jiménez Salinas es abogado del estudio jurídico Jiménez y Asociados. » La atropellada sigue en esa casa de salud. » Martín C. C. permanecerá 4 meses más en la cárcel pública.
A la espera de veredicto por violación a menor de 13 años, quien murió de cáncer

Los jueces del Tribunal Penal de Loja emitirán su veredicto en los próximos días. El caso habría sucedido en 2016 y ella falleció en 2023.

En los próximos días el Tribunal Penal, de la Corte de Justicia de Loja, emitirá el veredicto condenatorio o exculpatorio al acusado de un delito de carácter sexual: la presunta violación a una adolescente, de 13 años de edad, que habría sucedido, hace 8 años, en 2016, y la víctima falleció en 2023.

A las 11:00, del martes 23 de abril de 2024, se instaló la audiencia de juzgamiento que en varias ocasiones se suspendió y se retomó luego de algunas semanas; la Fiscalía Segunda de Violencia de Género de Loja, en la diligencia exhibió la prueba documental, pericial y testimonial del presunto delito.

Aborto contra su voluntad Hace 8 años la víctima conoció, en la red social Facebook, a un ciudadano, de 19 años de edad; ella habría viajado desde el cantón Macará a la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, para asistir a una fiesta familiar, mas él al saber que ella llegaría a la urbe la habría invitado a salir.

Ella y él tuvieron relaciones sexuales y quedó embarazada; a las 16 semanas, presunta y alegadamente,

Bomberos de 6 lugares iniciaron capacitación

Bomberos de Loja, Gualaceo, Pastaza, Huamboya, Palanda y Espíndola participan del primer curso de Rescate en Zonas Agrestes, que el martes 22 de abril de 2024 se inauguró en la parroquia Vilcabamba, del cantón Loja.

Son 32 los ‘cascas rojas’ que durante 6 días se capacitarán en temas que les permitan fortalecer sus conocimientos para enfrentar las emergencias que día a día se presentan en la comunidad y deben responder con certeza.

Ayer, en el parque de la parroquia Vilcabamba, fue la inauguración de ese evento en donde los bomberos se comprometieron a poner todo el esfuerzo para culminar con existo esa capacitación que incrementa sus conocimientos.

Los 32 bomberos durante 6 días permanecerán en las instalaciones del Instituto Superior Tecnológico ‘Loja’, ubicadas en el barrio Yamburara, de la parroquia Vilcavamba; la teoría y la práctica se combinarán.

PARA SABER

el responsable del feto en formación y los padres de él la habrían llevado a una casa de salud de los parientes del ciudadano y contra la voluntad de la adolescente le realizaron un aborto.

‘Familiares claman justicia’ El aborto a la adolescente le produjo un deterioro en su salud; presunta y alegadamente le habrían perforado el útero mientras le hicieron el legrado; la infección degeneró en un cáncer; el responsable huyó de Ecuador, mas en agosto de 2023 fue localizado y ella murió en septiembre de ese año.

El ciudadano fue extraditado desde Perú, país sudamericano, e ingresó al centro carcelario de la localidad; los familiares de la adolescente clamaron justicia desde que se denunció la presunta violación, porque las acusaciones de aborto forzado y mala práctica profesional no surtieron efecto.

Reconocen labor del Ejército durante estado de excepción

La distinción al Mérito Provincial al Ejército Ecuaroriano en reconocimiento al trabajo de los soldados durante las operaciones militares ejecutadas en el estado de excepción fue reconocida por las autoridades civiles de la provincia de El Oro, el martes 23 de abril de 2024.

15 MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
› Han transcurrido 8 años de la muerte de la adolescente y sus familiares esperan que la justicia de los hombres sancione al infractor. » En la Unidad Judicial Penal, el último martes, se realizó esa diligencia judicial. » En el parque de Vilcabamba se inauguró, ayer, el evento.

Vida social Apertura de emprendimiento

El local Andrea Orellana, Medicina General y Estética, con un acto especial, fue inaugurado en días anteriores.

» Narcisa Songor, Andrea Orellana y Juan Orellana. » Andrea Orellana y Claudia Araujo. » Paola Sánchez, Daniela Robles, Andrea Orellana, Noelia de la Cadena, Paula Terán. » Emily Gaona, Camila Gaona, Andrea Orellana, Daniela Piña y Valentina Valle.
MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2024
» Adrián Espinosa, Joaquín Espinosa Orellana y Andrea Orellana.

Vida

social MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2024
» Mónica Vega, Narcisa Songor, Andrea Orellana y Vanessa Vega. » Michelle Torres, Andrea Orellana y Julissa Torres. » Francis Íñiguez, Andrea Orellana y María Paula Flores. » Pamela Sanmartín, Andrea Orellana y David Vivanco. » María Paula Flores y Andrea Orellana.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.