ESCUELA LOJANA, EN EL OLVIDO
Desde enero de 2023, los docentes y alumnos del plantel Dorotea Carrión, del barrio El Capulí, vienen esperando los trabajos en la infraestructura. Ello tarda pese al presupuesto existente y que el propio Distrito lo corroboró. Para colmo de males, en días anteriores, sufrieron un considerable robo.
“Uno de los mayores problemas es la baja autoestima del ciudadano común, que en la región es la mayoría”
“El flamante director técnico de Libertad es un profesional experimentado, con una dilatada carrera”
a reclamos, continúan los trabajos en el Monasterio
Pese
Miles acompañan a la Virgen del Cisne
La UNL inicia un nuevo periodo de transformación
Página 10
Página 8 Página 3
Página 14
JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 22º NOCHE 11º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Pablo
Ortiz M.
Sybel Ontaneda A. Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
2 JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL Somos el complejo hospitalario más grande y mejor equipado de la región sur del país. MÁS DE 60 ESTACIONAMIENTOS PARA TU COMODIDAD Y SEGURIDAD Encuéntranos en Loja, Av. Eugenio Espejo y Shuaras 099 095 2229
arte y educación La Universidad Nacional de Loja posesionó a sus nuevas autoridades
magistrales
Nikolay Aguirre y Elvia Zhapa asumieron el cargo de rector y vicerrectora de la Alma Máter para el periodo 20232028.
En una ceremonia formal, el Órgano Colegiado Superior (OCS) de la Universidad Nacional de Loja (UNL), realizó la posesión de Nikolay Aguirre Mendoza y Elvia Zhapa Amay como rector y vicerrectora académica de la Alma Máter para el periodo 2023-2028.
Al evento, desarrollado este miércoles, 23 de agosto de 2023, en el Teatro Nacional Benjamín Carrión, asistieron autoridades locales y provinciales, rectores de universidades y la comunidad universitaria.
Un nuevo periodo
Ambas figuras, elegidas el pasado 2 de junio, recibieron un contundente respaldo en las urnas, por parte del 71% de la comunidad universitaria.
Las autoridades realizaron el juramento ante los 15 mil estudiantes, quienes fueron representados por Karla Cueva, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUE) filial Loja.
Es así como consolidaron su compromiso público con la defensa de la educación superior, la aplicación de los reglamentos y directrices institucionales, así como dirigir a la UNL bajo los principios de ética, equidad, honestidad y transparencia.
La investidura también estuvo marcada por la entrega de insignias representativas, que simbolizan el conocimiento y el saber compartido con la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Nuevos desafíos
Durante su discurso, el rector Nikolay Aguirre, resaltó los avances significativos alcanzados por la UNL desde el 2018, “hace cinco años nos comprometimos a transformar a
la primera universidad de la región sur y segunda más antigua del Ecuador, nuestro compromiso no solo fue con comunidad universitaria sino con la provincia, porque la UNL es la historia, el presente y el futuro de Loja”, detalló.
A pesar de los logros obtenidos, la autoridad reconoció que quedan desafíos importantes por abordar y en colaboración con la Vicerrectora, impulsarán iniciativas que consoliden a la UNL como una entidad científica de renombre internacional.
“Los desafíos en este quinquenio es convertirnos en un modelo de ciudad inteligente y sostenible, transformando la UNL en un Smart Campus”, afirmó Aguirre.
Con miras al futuro, se prevé diversificar la oferta académica, introduciendo nuevas carreras como arquitectura sostenible, biotecnología, entre otras. Estas incorporaciones no solo aumentarán la oferta educativa, sino que también generarán fuentes de empleo.
En el próximo quinquenio de administración, se proyecta la consolidación de la UNL en la comunidad internacional, la materialización del proyecto de la UNL Smart Campus y la implementación del programa de mentorías con expertos tanto nacionales como internacionales.
TEDxUSFQ trae al Ecuador el evento anual que ha inspirado y conectado a miles de personas con una edición titulada “Descubriendo ideas transformadoras”. Con el objetivo de promover las “ideas dignas de ser difundidas”, las charlas mostrarán las diferentes perspectivas y visiones que existen en disciplinas como: arte, ciencia, educación, emprendimiento, comunicación y relaciones públicas.
El TEDxUSFQ 2023 “LIFES” (Learning, Innovating, Flourishing, Educating, and Sharing) se llevará a cabo el 25 de agosto en el Teatro Shakespeare del campus principal de la USFQ (Universidad San Francisco de Quito). Durante este día, más de 200 asistentes tendrán la oportunidad única de escuchar a un variado grupo de ponentes que compartirán sus conocimientos y experiencias.
Estarán presentes 15 expertos entre economistas, catedráticos, empresarios y emprendedores, que durante las charlas llevarán a los participantes a vivir experiencias interactivas y actividades creativas diseñadas para estimular la mente y colaboración. El evento se desarrollará en un escenario artístico como demostraciones
tecnológicas.
Entre las presentaciones estarán: Andrea Encalada, vicerrectora de la Universidad San Francisco de Quito y Especialista en Ecología Acuática; Mô Almada, empresaria, Fashion Blogger y Tiktoker brasileña y de corazón mexicano; Juan Sid, empresario digital y activista educativo; Hamston Chukwu, estudiante de Relaciones In-
3 JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
ternacionales, artista y activista.
» La posesión del rector y vicerrectora se realizó en el Teatro Nacional Benjamín Carrión, el miércoles 23 de agosto.
» El TEDxUSFQ 2023 promete ser una jornada inolvidable de ideas, inspiración y conexión.
SABER
› Las entradas para el evento están disponibles a través del sitio web oficial de TEDxUSFQ 2023: https://www.buenplan. com.ec/event/tedxusfq-2023.
PARA
TEDxUSFQ presenta charlas
en comunicación,
Pablo Ortiz Muñoz acuapablo1@hotmail.com
Seguimos en democracia
Desde hace cinco décadas los países en Latinoamérica son presa del descontento social, la insatisfacción y el quemeimportismo hacia los estamentos del Estado, las instituciones gubernamentales y la propia interacción entre ciudadanos, generando con ello un alto nivel de desconfianza hacia lo que representa el Estado, factor que, sin duda, se le debe atribuir a la relación entre la ciudadanía y los sistemas políticos. Uno de los mayores problemas es la baja autoestima del ciudadano común, que en la región son la mayoría, sorprendidos por lo general con dádivas, cayendo en el conformismo socialmente hablando.
Muchos de los problemas más críticos en nuestras sociedades se derivan como resultado de la baja calidad educativa en las mismas, la falta de fuentes de empleo adecuados que generen bienestar y desarrollo familiar, la falta de liderazgo y directrices claras de nuestros gobernantes y por supuesto, la corrupción e ineficiencia de nuestras instituciones burocráticas.
A esto se suma el populismo, la demagogia y los cambios drásticos sociales e ideológicos, en periodos muy cortos de tiempo, cuatro años gobierna la derecha, cuatro la izquierda, y, cuatro Hermes y su séquito, sin un horizonte establecido, planes de desarrollo y objetivos a futuro.
Es tal nuestro nivel educativo, que cualquier bufón es presidente, diputado o asambleísta, etc. En estudios recientes según Monsivais-Carrillo (2020) se establece que “el apoyo a la democracia en la región es negativo, factor que le atribuye al franco ascenso mundial de líderes de extrema izquierda, extrema derecha, populistas y partidos o movimientos antisistema”, circunstancias que han generado desconexión y desapego a la democracia por parte del ciudadano.
Sumándose a esto, intereses económicos, políticos, división social, protagonismo de sectores con intereses particulares, que destruyen la unidad social, la identidad, los valores, las costumbres y tradiciones, e incluso a la familia como elemento fundamental de la sociedad.
La transformación continúa
El PhD. Nikolay Aguirre marca un nuevo hito desde este año 2023. Continuar, significa seguir realizando lo que hizo desde el inicio. Eso significa que continuará con mucha honestidad transformando la UNL desde lo académico y lo administrativo.
En el ámbito de la docencia continuará mejorando el proceso de enseñanza, la relación docente - estudiante con procesos pedagógicos innovadores, milenials y con resultados de aprendizajes significativos contribuyendo con la transformación de la realidad desde los
diferentes campos profesionales.
En la investigación con la producción desde el escudriñamiento y el enfoque de más de cuarenta carreras académicas que pueden generar conocimientos aplicados a la realidad para transformarlas de forma eficaz y eficiente.
Desde la vinculación con la sociedad con la producción científica válida para los diferentes profesionales y estudiantes que contribuyan en el desarrollo de la sociedad.
No puede quedarse la Universidad Nacional de Loja al margen del desa-
Geovanny es la esperanza
Libertad F.C. es el equipo que representa a Loja en la Liga Pro y en este año 2023 está haciendo su estreno en la primera categoría, actualmente se encuentra en la penúltima ubicación, es decir en zona de descenso. No obstante, su principal directivo y mentalizador de este proyecto, Marlon Granda, ha decido cambiar de timonel en la parte técnica, el lojano Geovanny Cumbicus es el nuevo entrenador, en él está puesta la esperanza de revertir la mala racha que ha experimentado el equipo naranja en los últimos encuentros.
El flamante director técnico de Libertad es un profesional experimentado, con una dilatada carrera, tanto como jugador y entrenador, aunque el reto es complejo, estamos convencidos que con su sabiduría
Huilicatura »
Manuel Salinas Ordóñez masalord@hotmail.com
rrollo social por eso con el trabajo de los doctores Nikolay y Elvia en el periodo 2023-2028 la UNL volverá a ser la mejor Universidad del Ecuador y de Latinoamérica permitiendo el crecimiento de los neo bachilleres con su futura profesión y luego en el ejercicio de la misma, con el creciente ánimo de servir a la colectividad sin pensar en su lucro personal, sino en su incidencia en el proceso de desarrollo, social y transformador.
sabrá enderezar el barco y sacarlo a flote; por lo pronto Sociedad Deportiva Aucas será su primer escollo, cuando tenga que enfrentar este fin de semana en Quito, duro rival que pondrá a prueba a un renovado cuadro lojano.
Geovanny Cumbicus, se convierte en el tercer Director Técnico de Libertad en este año, después de la salida de Paúl Vélez y Marcelo Robledo, en esta ocasión, le acompañarán en su equipo de trabajo, Fabián Torres, como asistente técnico y Pablo Araneda, preparador físico. A diferencia de sus antecesores, a este equipo se le inyecta sangre lojana y eso lo sabe este joven estratega que deberá apelar también a jugadores considerados líderes en el equipo, que por coincidencia tam-
bién son oriundos de esta provincia: Pedro Larrea, Anderson Naula y Carlos Feraud, y ese es un plus adicional que deberá ser aprovechado de mejor manera.
Restan 12 fechas, y aunque Geovanny no viene con la varita mágica, convencidos estamos que la fisionomía, la actitud y el juego serán diferentes y si a esto sumamos el apoyo del jugador número 12 que será transcendental en este cometido, vamos a lograr por ahora el primer objetivo: salvar la categoría, luego, si las circunstancias lo permiten, se podía aspirar a conseguir un cupo para un torneo internacional. ¡Vamos con todo Libertad!
CRÉDITOS
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor
Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO III - Edición Nº 858
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Sybel Ontaneda Andrade sybelontanedandrade@gmail.com
5 JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
El ‘Bolivariano’ entregó al país 150 nuevos profesionales en Enfermería
Se reconoció a Daniela Herrera por su destacado desempeño en proyectos de vinculación social, así como se entregó una placa a la entidad educativa.
Loja y el país cuentan con 150 nuevos profesionales de la Enfermería, formados en el Instituto Superior Universitario Bolivariano (ISUB), entidad que, mediante un acto solemne, los incorporó masivamente. Corresponden a la quinta promoción. Hubo un reconocimiento a la mejor estudiante, así como la entidad recibió una placa de gratitud.
Ejemplos de trabajo
Al evento, desarrollado este miércoles, 23 de agosto de 2023, en el auditorio Manuel Carrión Pinzano, desde las 10:00, asistieron autoridades de la provincia, de la salud, directivos, docentes y estudiantes del ‘Bolivariano’, padres de familia e invitados especiales.
La directora de Gestión y Planificación de la carrera de Enfermería, Sandra Flores, manifestó que las insignias que reciben los 150 hombres y mujeres simbolizan el desempeño de su profesión con capacidad, responsabilidad y amor a sus semejantes.
“Estamos seguros de que serán un
» El ‘Bolivariano’ fue nuestro segundo hogar donde compartimos muchos momentos y conocimos nuevas amistades, donde la exigencia fue sembrada en terreno fértil”,
ejemplo de trabajo, pulcritud y honestidad que tanto se necesita poner en práctica”, manifestó la académica, al tiempo de felicitar a los profesionales que se inclinaron por la Enfermería.
La coordinadora de la Zonal 7 de Salud, Gina Cueva, a nombre del ministro de Salud, José Ruales, felicitó a los flamantes enfermeros lojanos, a quienes auguró éxitos, al igual que destacó el accionar del Instituto Superior Universitario Bolivariano, al ser la quinta promoción que entrega al Ecuador y que durante la carrera los estudiantes desarrollaron sus prácticas en las diferentes unidades operativas estatales, esto previo un convenio interinstitucional.
Reconocimiento a la mejor estudiante Posteriormente, la funcionaria Gina Cueva entregó el reconocimiento a la estudiante del ISUB, Daniela Estefanía Herrera Torres, quien se hizo
acreedora a la designación ‘Mejor desempeño en proyectos de vinculación de la carrera técnico-superior en Enfermería, período 2021-2023’.
Jorge Ernesto Noboa Torres, a nombre de los nuevos profesionales, agradeció al centro de estudios superiores por haberlos formado, a su vez ofreció dedicar todos los esfuerzos humanos y profesionales a los pacientes, en el cuidado de su salud.
El flamante profesional, al señalar que la institución fue galardonada con
Ministra de Cultura garantiza eficacia del Festival de Artes
Se llevó a cabo una nueva reunión con el propósito de afinar los detalles correspondientes a la octava edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (Fiavl), en la mañana del miércoles 23 de agosto de 2023.
“Este Festival abarcará una amplia gama de expresiones: arte, cultura, música, teatro, danza, emprendimientos y mucho más”, destaca María Elena Machuca, ministra de Cultura y Patrimonio. Enfatiza que todos los preparativos están completos e incluso tienen previsto dejar un registro de la importancia de este evento internacional para las futuras autoridades del país.
La Ministra compartió que cuentan con el respaldo de las autoridades locales para llevar a cabo el Festival de manera excepcional. El evento contará con la participación de 15 países y 22 grupos internacionales, además de artistas nacionales y locales que tendrán un espacio en los más de cien eventos programados. Hay que recordar que México es el invitado de honor en esta edición.
“Participamos en una reunión dedicada a definir los detalles relacionados con la seguridad”, afirmó Machuca, al tiempo que destacó que esta jurisdicción es reconocida por su seguridad, y su intención es transmitir esa sensación de tranquilidad
a la comunidad para que participe en este evento en la ciudad sureña.
El Fiavl se llevará a cabo del 15 al 25 de noviembre, un período de once días de diversidad cultural. La Ministra sostiene que todo ha sido meticulosamente planificado y no se espera que se vea afectado por los cambios en el gobierno, ya que las invitaciones, programación y otros aspectos están ya definidos.
el mérito líder en calidad de educación superior, entregó una placa al ‘Bolivariano’ por el reconocimiento otorgado por el Internacional Business Institute en Roma.
El galardón y el compromiso “Este galardón nos compromete a todos: directivos, docentes, estudiantes y personal administrativo, de apoyo y de servicio, a seguir trabajando con alto espíritu de vocación social”, precisó Jorge Noboa.
Casa
Hoy la Ministra participará en la ceremonia de entrega de la casa de la Orquesta Sinfónica de Loja, que se llevará a cabo a las 10:00 en el Foyer del Teatro Benjamín Carrión Mora.
6 JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La incorporación de los enfermeros se realizó mediante una ceremonia especial.
» María Elena Machuca, ministra de Cultura y Patrimonio, se reunió con autoridades locales y provinciales de Loja
Jorge Noboa, flamante enfermero
CLAVE
› Loja se considera una ciudad seguridad y esa percepción se están trasmitiendo.
Inició la romería de fe con la Virgen del Cisne
Hoy se cumplirá el segundo tramo: San Pedro de la BenditaCatamayo. El sábado llegará a Loja.
Con el acompañamiento fervoroso de miles de devotos, la venerada imagen de la Virgen del Cisne, que lució un vestido celeste con blanco, inició su anual peregrinación desde el Santuario Nacional, ubicado en la parroquia El Cisne del cantón y provincia de Loja. El recorrido comenzó con el primer tramo hacia la parroquia San Pedro de la Bendita en Catamayo.
En un acontecimiento excepcional, la romería comenzó el 23 de agosto de 2023, ya que tradicionalmente daba inicio el 20. Sin embargo, debido a las elecciones anticipadas, fue necesario realizar este cambio. El segundo tramo se llevará a cabo hoy hasta Catamayo, mientras que el sábado culminará con la llegada a la Catedral de la ciudad de Loja. Allí reposará hasta el miércoles 1 de noviembre, día en que iniciará su regreso al Santuario.
Detalles
Desde la noche del 22 de agosto, se observó la presencia masiva de devotos, quienes descansaron en las cercanías del Santuario, el Campo Mariano y otras áreas circundantes. Después de la eucaristía, a las 06:00, la imagen de la Virgen inició su peregrinación sobre los hombros de los fieles, quienes caminaron en medio del cerco policial para evitar situaciones que pudieran afectar su seguridad mientras la cargaban brevemente.
San Pedro recibió a los devotos con un sol radiante y la cálida hospitalidad de su comunidad. La Imagen arribó a eso de las 15:00.
Monseñor Walter Heras Segarra, obispo de Loja, describió el inicio de la peregrinación como un día de fe.
“A pesar de ciertas inquietudes debido al cambio de fecha, el inicio de clases y las elecciones anticipadas, la afluencia fue masiva”, destacó y resaltó que la Virgen atrae a multitudes
En Vilcabamba realizarán una maratón solidaria
Con la participación destacada de artistas locales, el próximo domingo 27 de agosto de 2023, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas, el Parque Central de la parroquia lojana de Vilcabamba se convertirá en el escenario de una maratón solidaria con el propósito de brindar apoyo al pequeño Thiago Álvarez y a Humberto Rentería, quienes atraviesan por momentos de gran dificultad.
Thiago, con apenas unos meses de vida, enfrenta el desafío del Pie Equinovaro y recientemente ha superado una compleja operación en el Hospital Francisco de Icaza Bustamante, ubicado en la ciudad de Guayaquil. Esta intervención ha dejado a sus familiares en una situación económica delicada debido a los elevados costos médicos, ya que provienen de un entorno de recursos limitados. Además, se avecinan más procedimientos quirúrgicos imprescindibles para conseguir la
CLAVE
recuperación del pequeño. Por otro lado, Humberto Rentería Jaramillo se encuentra lidiando con secuelas de salud tras un accidente. Esto lo ha llevado a un proceso de hospitalización y, concretamente, a una estancia prolongada en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde ha permanecido durante aproximadamente dos meses.
En aras de contribuir a estas dos nobles causas, se ha organizado un evento solidario de maratón que busca la solidaridad y la colaboración de la comunidad, así como de todos aquellos que visiten la parroquia de Loja. Distinguidos artistas locales se han unido a esta valiosa iniciati-
CLAVE
› Se están ubicando contenedores para ubicar la basura y cuidar el medio ambiente.
CLAVE
› 04:00 hasta las 14:30 se cierra hoy el tramo San Pedro-Catamayo.
› 00:00 hasta las 19:00 del sábado se obstaculiza el paso en la vía Catamayo-Loja.
con su poder de convocatoria.
El obispo recordó que la intención detrás de este recorrido es la búsqueda de la paz. En palabras suyas, “hoy más que nunca debemos unirnos por la paz, para que nuestro país recupere días de prosperidad”.
Hizo mención de las innumerables promesas y penitencias que las personas ofrecen, lo cual se refleja en los acompañantes que caminan descalzos o de rodillas, entre otras formas de expresar gratitud o solicitar favores.
de recorrido.
» El evento se realizará en el parque central de la parroquia.
va, sumando su talento con el fin de no solo exhibir sus habilidades, sino también de aportar a la mejora de la situación de estas dos personas. La invitación está abierta a todos
aquellos que deseen sumarse a este gesto de apoyo, que no solo beneficia a Thiago y Humberto, sino que también refleja la verdadera solidaridad que puede florecer en la comunidad.
8 JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Miles de personas acompañaron en el primer día
› En caso que alguien requiera mayor información pueden comunicarse al número 0968610815.
9 JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2023
Docentes y 50 estudiantes exigen la intervención física de un plantel educativo
Revelan que al inicio les dijeron que el presupuesto fue destinado a El Oro, pero que, luego de una protesta, el Distrito señaló que el dinero ya existe y que la obra empezaría en marzo de este año.
Los docentes y 50 estudiantes de la Escuela de Educación Básica Dorotea Carrión, del barrio El Capulí, ubicado en la vía Loja-Malacatos, en el sur de la ciudad de Loja, se encuentran molestos. Es que, desde inicios de este año, 2023, vienen solicitando la intervención física, sin embargo, las autoridades no dan respuesta alguna, pese a existir un informe del propio Ministerio de Educación.
Acuden al Distrito de Educación
La presidenta del Comité Central de Padres de Familia, Lizzete Suquilanda Alvarado, manifiesta que el pedido se hizo hace meses y que incluso, a fines del año lectivo 20222023, fueron a la Dirección Distrital de Educación del cantón Loja, donde un funcionario les informó que
PARA SABER
› El establecimiento educativo, en días anteriores, fue objeto también de un robo. Se llevaron material, grabadoras, un cilindro de gas, entre otros.
los trabajos no se realizarían en el plantel porque el presupuesto fue remitido a El Oro para atender las necesidades de establecimientos afectados por las inundaciones.
La dirigente cuenta que ello no gustó a los padres de familia que advirtieron que llegarían hasta las últimas consecuencias para recuperar los fondos, presuntamente orientados a otra provincia y que ello hizo que les contestaran luego que se recuperó el presupuesto y que la ayuda para el plantel de El Capulí es cuestión de pocos días.
Lizzete Suquilanda expresa no ser posible que se dilate el inicio de los trabajos en la ‘Dorotea Carrión’, principalmente si ya constaba en el Plan Operativo Anual (POA) 2023. También dice que el Distrito de Educación les dijo que empezaría la intervención en marzo, luego en junio y, finalmente, ahora se ha ofrecido para el próximo mes.
Se ofrece para septiembre
La presidenta señala que lo prudente hubiera sido que la obra sea ejecutada en las vacaciones, para evitar contratiempos en la jornada escolar, no obstante, cuenta que el
PARA SABER
El Instituto Superior Tecnológico Daniel Álvarez Burneo (Istdab), de la ciudad de Loja, tras un convenio suscrito con la empresa Nuevos Sistemas NSIM, está ofreciendo a la colectividad el curso sobre el manejo del programa contable Sofía.
“Es un software diferente a los demás, dado que se trabaja en la nube, es decir, no se necesita instalar en un computador, ni registrar en un disco duro, sino que todo se hace por medio de los servidores de Internet”, manifiesta el coordinador de la carrera de Contabilidad y Asesoría Tributaria del Istdab, Luis Jimbo Robles.
Beneficios del programa
El programa facilita a los empleadores y a los dueños de empresas acceder a sus cuentas desde cualquier lugar del mundo y verificar cómo están las compras, las ventas, las cuentas por cobrar, por pagar, entre otros requerimientos.
“Esto ayuda mucho para no adquirir nuevos equipos, peor aún aumentar la capacidad de los mismos, sino únicamente se necesita una cuenta de Internet”, explica.
El curso empieza el 11 y se extiende hasta el 19 de septiembre de 2023, en un horario de 19:00 a 21:00. El fin es que todos los profesionales contables puedan acceder y la modalidad es totalmente en línea.
El valor es de 25 dólares y los
› Mayor información se entrega en la página www.istdabloja.edu.ec o el tercer piso del edificio Guayacán, ubicado en la calle José Antonio Eguiguren y Bernardo Valdivieso. En Facebook e Instagram están como Instituto Daniel Álvarez Burneo
participantes recibirán un certificado de aprobación, emitido por el Istdab como de la empresa Nuevos Sistemas NSIM, esta última, a través de su personal, será la encargada de la capacitación, que conoce de contabilidad, tributación y manejo del programa Sofía.
La capacitación está orientada a los estudiantes de Contabilidad, a los profesionales contables y a los microempresarios que quieran conocer sobre los beneficios y manejo de estos sistemas, que son muy fáciles para trabajar y, aparte de ello, dispone de facturación electrónica.
anhelo de los padres de familia y los estudiantes es que los trabajos empiecen lo antes posible, dado que se teme que con el cambio de régimen todo vuelva a cero con el perjuicio para esa entidad fiscal.
10 JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La infraestructura del plantel al momento se encuentra en malas condiciones.
» Luis Jimbo Robles dice que las inscripciones están abiertas hasta el 8 de septiembre.
El Istdab organiza el curso sobre manejo del programa contable Sofía
"Cree en ti mismo y en lo que eres. Sé consciente de que hay algo en tu interior que es más grande que cualquier obstáculo"
¡Matricúlate ahora
y no te quedes fuera!
11 José A Eguiguren y Bolívar info@tbolivariano.edu.ec 072 575 245 093 937 4133 Loja, Ecuador www.tbolivariano.edu.ec
César Palacios Soto, 25 años al cuidado de la salud de la mujer
Es docente universitario y socio fundador de Clínica Medilab, el complejo hospitalario más grande y mejor equipado de la región sur del país.
César Edinson Palacios Soto, ginecólogo obstetra y socio fundador de Clínica Medilab, de la ciudad de Loja, tiene más de 25 años de trayectoria en el campo de la medicina, brindando salud y cuidado a las mujeres en las diferentes etapas de su vida.
En la salud desde los 12 años El hoy profesional de la medicina, César Palacios Soto, tuvo su primer acercamiento en el área de la salud con apenas 12 años, cuando comenzó a trabajar en la farmacia de sus familiares, lugar donde nació su pasión por la medicina. Cursó sus estudios secundarios en el colegio Bernardo Valdivieso, sección nocturna, mientras en el día se dedicaba a trabajar en la farmacia de su tío abuelo, quien fue el iniciador de farmacias en la ciudad de Loja, y, el pilar fundamental en la decisión de César para convertirse en médico. Posteriormente estudió medicina y cirugía en la Universidad Nacional de Loja (UNL) y obtuvo su especia-
PARA SABER
lidad de ginecólogo obstetra en la Universidad Santiago de Guayaquil, convirtiéndose en especialista a la edad de 29 años. Su inclinación por esta especialidad se debió a una experiencia mientras hacía la rural en Macará, en la época del conflicto bélico entre Ecuador y Perú, donde atendió a una paciente peruana con un parto obstruido; al no poder referirla a Loja por la situación del país, junto a su compañero de rural, logró resolver el parto con éxito, y así se animó por la especialidad.
“La ginecología obstétrica es sumamente amplia, atiende las necesidades de las mujeres desde la pubertad hasta la adultez mayor, siendo un reto, pues, cada etapa que experimentan poseen diferentes cambios fisiológicos que deben ser acompañados por un especialista, destacando sobre todo la prevención de enfermedades oncológicas femeninas”, comenta el profesional César Palacios.
Fomentar la salud preventiva Como parte también de la especialidad se realizan procedimientos quirúrgicos como cirugía de piso pélvico para corregir prolapsos genitales, incontinencia urinaria, colocación de mallas, endometriosis, adenomiosis, ovarios poliquísticos y cirugía oncológica de distintos tipos de cánceres.
En palabras del médico Palacios, se debe fomentar la salud preventiva en la mujer, es decir, crear un hábito de prevención de enfermedades oncológicas como cáncer de cuello uterino, cáncer de mama, cáncer de ovario, de endometrio, vulva, entre otros. Considerando que un cáncer detectado a tiempo puede ser re-
suelto con mayor probabilidad de éxito y menores complicaciones. El galeno, además de ser docente universitario, es socio fundador de Clínica Medilab, que hace 20 años nació como un centro de diagnóstico sofisticado para la época y que, hoy en día, es el complejo hospitalario más grande y mejor equipado de la región sur del país; lugar donde se resuelven casos clínicos y quirúrgicos de alta complejidad relacionados a la especialidad de gineco-obstetricia oncológica.
Consultas con el médico César Palacios
Para agendamiento de citas con el médico César Palacios, los pacientes pueden comunicarse al (07) 395 0500 ext. 1200 o al 099 474 3362/ 099 968 5374, lo encuentran en Clínica Medilab, ubicada en la avenida Eugenio Espejo y Shuaras, consultorio 212,
12 JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL BIENESTAR
segundo piso.
» César Edinson Palacios Soto es ginecólogo obstetra. Su pasión por la medicina inició a los 12 años de edad.
» Clínica Medilab está ubicada en la avenida Eugenio Espejo y Shuaras, al occidente de la ciudad de Loja.
› En el consultorio 212, segundo piso de Clínica Medilab, atiende el profesional César Palacios Soto.
Libertad entrena para cambiar el patrón juego
El entrenador Geovanny
Cumbicus expresó su compromiso de encarar los próximos 12 encuentros como auténticas finales.
Bajo la dirección técnica de Geovanny Cumbicus, el equipo Libertad viene trabajando intensamente durante esta semana de cara al compromiso de este domingo 27 de agosto de 2023, contra Aucas, que se llevará a cabo en la capital ecuatoriana, Quito.
El encuentro está programado para dar inicio a las 13:00 horas. En el caso de Libertad, el objetivo primordial es sumar puntos con el fin de luchar por la permanencia en la categoría.
CLAVE
Este encuentro está programado en el marco de la cuarta fecha de la segunda fase de la LigaPro, Serie A.
Actualmente, el equipo Libertad se ubica en el décimo quinto puesto de la tabla, contando únicamente con un punto y una diferencia de goles de menos 3. Por su parte, Aucas se encuentra en la novena posición con tres puntos, aunque destaca en la tabla acumulada al estar en el quinto puesto.
Libertad
El enfoque del trabajo del equipo ha sido claro. Durante la presentación, Geovanny Cumbicus expresó su compromiso de encarar los próximos 12 encuentros como auténticas finales. “Vamos a entregarlo todo”, afirmó, agregando su satisfacción por el desarrollo de un sólido proyecto en la ciudad. Cumbicus aprovechó la ocasión para solicitar el apoyo incon-
dicional de la afición en este desafío de sacar al equipo adelante. El entrenador subrayó la necesidad de modificar ciertos patrones de juego, enfocándose en estimular a los jugadores para que crean en sus habilidades. Generar mayor confianza y transmitirla en el terreno de juego se convierte en un aspecto crucial para el equipo.
13 JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» El equipo viene trabajando con el apoyo del nuevo cuerpo técnico.
› Tiene 12 encuentros para poder salvar la categoría.
Los trabajos siguen en marcha en el Monasterio de las Concepcionistas
Se proyecta construir locales comerciales y para ello abrir cinco puertas en el muro que da a la calle Rocafuerte.
Los trabajos en el Monasterio de las Madres Concepcionistas de Loja continúan con normalidad, pese a la oposición de los arquitectos lojanos, que consideran un atentado contra el patrimonio de
la ciudad y que, según aseguran, las labores no fueron debidamente socializadas con la comunidad.
Permiso del Municipio y del INPC A la ciudadanía lojana tomó por
sorpresa y hasta al mismo Cabildo, en días anteriores, las actividades emprendidas en el Monasterio, considerado colonial. Es que allí se proyecta construir unos locales comerciales, previo a la apertura de cinco puertas en el muro que da a la calle Rocafuerte, en pleno centro de la ciudad de Loja. Cuenta con los permisos municipales y del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC).
Sobre las actividades que siguen en el Monasterio, Alexandra Silva Cárdenas, presidenta del Colegio de Arquitectos de Loja, manifiesta ser verdad que siguen su marcha porque las Madres Concepcionistas cuentan con el permiso correspondiente, por tanto, es legal.
Sin embargo, insiste que ello es un atentado contra el patrimonio lojano, como tampoco se ha socializado el proyecto y que se sigue ejecutando entre cuatro paredes. También comenta que no hay aper-
tura de las autoridades religiosas. El Colegio de Arquitectos, a través de su presidenta, Alexandra Silva, en una rueda de prensa del viernes, 4 de agosto de 2023, insistió al Municipio suspender la construcción de la obra y que luego de aquello se conformen las mesas técnicas para que se pueda revisar el proyecto que se ejecuta y que incluso el gremio de los arquitectos está listo a aportar como lo ha hecho a los llamados realizados por el Ayuntamiento y cualquier entidad gubernamental.
Cabe destacar que son considerados coloniales el Monasterio de las Concepcionistas, una casa ubicada en la calle Bolívar y Colón, y la Capilla del Rosario (iglesia de Santo Domingo).
14 JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La imagen fue captada este miércoles, 23 de agosto de 2023, en horas de la tarde.
› El Monasterio fue fundado en 1597 por pedido de las hermanas Orozco a Monseñor Luis López de Solís, Obispo de Quito.
PARA SABER
Nave espacial de India logra aterrizar con éxito en la Luna
La nave no tripulada ‘Vikram’ se convirtió en la primera en llegar a las regiones heladas del satélite, donde puede haber enormes reservas de agua.
“¡India está en la Luna!”. Con estas palabras el primer ministro Narendra Modi celebró que su país se convirtió este miércoles 23 de agosto de 2023, en la primera nación en aterrizar una nave no tripulada cerca del polo sur del satélite natural de la Tierra.
El objetivo es buscar hielo a base de agua, algo fundamental para sustentar una futura presencia humana la Luna, de acuerdo con los científicos.
La Chandrayaan-3 es la tercera misión a la Luna de India y despegó el 14 de julio del centro espacial Sriharikota, en el sur del país, el cual contiene un vehículo explorado a control remoto de 26 kilogramos llamado Pragyaan, que recorrerá esta inexplorada zona de la Luna.
Nada más el Vikram tocó el suelo lunar, la emoción estalló en el centro de control indio. Un júbilo más que justificado, debido a que el descenso
en esta zona es todo un reto.
Primeras impresiones Nada más confirmarse el alunizaje, el primer ministro indio, Narendra Modi, se dirigió a la nación y aseguró que el hito conseguido por su país es prueba de que “el cielo no es el límite”.
La misión india se produjo días después de que Rusia fracasara en su intento por llegar a la misma zona,
PARA SABER
pues su vehículo Luna-25 se estrelló.
Un terreno prometedor El polo sur de la Luna resulta especialmente prometedor en la búsqueda de agua congelada, debido a que la enorme zona permanece en sombra permanente y, por ello, los científicos creen que existe la posibilidad de que haya agua en esa área.
Hasta ahora Estados Unidos, la extinta Unión Soviética y China
Daniel Ortega disuelve la orden de los jesuitas en Nicaragua
El Ministerio de Gobernación de Daniel Ortega y Rosario Murillo eliminó este miércoles 23 de agosto la personería jurídica de la Asociación Compañía de Jesús de Nicaragua.
El régimen alega que los jesuitas “no reportaron sus estados financieros de los años 2020, 2021 y 2022″, en lo que supone un zarpazo definitivo justo una semana después que la confiscación de facto de la Universidad Centroamericana (UCA), administrada por la orden religiosa desde hace más de 60 años en Nicaragua.
“Tenían su junta directiva vencida desde el 27 de marzo de 2020”, se lee en el decreto publicado en el diario oficial La Gaceta. Los argumentos son idénticos a los usados por el régimen contra las más de 3.000 aso-
ciaciones desde el año 2018.
Bienes confiscados
Las autoridades informaron que los bienes de la Compañía de Jesús en Nicaragua también fueron confiscados.
“Lo referido al destino de los bienes muebles e inmuebles de conformidad a lo establecido en el artículo 47 párrafo 2 del Reglamento de la Ley 1115, corresponderá a la Procuraduría General de la República realizar el traspaso de estos a nombre del Estado de Nicaragua”, dice en informe.
Esta disposición implica la confiscación de los colegios Loyola y Centroamérica, que están bajo la administración de los jesuitas de la Compañía de Jesús y también de escuelas de Fé y Alegría.
PARA SABER
Fuentes cercanas al Gobierno aseguraron a El País que la toma de los colegios es inminente, ya que estos centros también ya estaban siendo acosados administrativamente por el régimen.
“Las dictaduras odian siempre que la inteligencia crítica, racional y humanista, sea llevada a cabo desde el pensamiento cristiano o desde el pensamiento laico. El impacto es sin lugar a dudas de un fuerte deterioro y empobrecimiento cultural”, dijo el sacerdote jesuita José María Tojeira
eran los únicos países que habían sido capaces de enviar naves y realizar aterrizajes suaves cerca del ecuador de la Luna. Sin embargo, ninguno de estos tres países había conseguido liderar misiones exitosas a su polo sur, explicó la BBC.
después
15 JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
de conocer la confiscación de la universidad privada.
» Decenas de personas observan la llegada de la nave espacial al polo sur de la Luna.
» La pareja presidencial de Nicaragua, Rosario Murillo y Daniel Ortega, en una imagen de 2018.
› India se convirtió en el cuarto país en lograr un aterrizaje en la Luna y el primero en hacerlo sobre su parte más meridional.
› Desde el 2018, más de 3.000 asociaciones han sido disuelvas en Nicaragua por el régimen de Daniel Ortega.
Sin piso para el microtráfico de base de cocaína
Con la incautación de la droga los policías de Antinarcóticos evitan la venta de 200 dosis.
En un barrio, ubicado al suroeste de la localidad, los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, la noche del martes 22 de agosto de 2023, cercaron y detuvieron a Jorge Y. C., de 27 años, y de la provincia de Esmeraldas.
La aprehensión de Jorge Y. C. fue por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; en poder del ciudadano los agentes Antidrogas encontraron 20 gramos de peso bruto de base de cocaína, que él habría pretendido
vender en ese lugar.
PIPH es positiva
La base de cocaína fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Scott o Tiocianato de Cobalto, y el resultado es positivo para esa clase de drogas, cantidad con la cual hubiera elaborado alrededor de 200 dosis.
En pandemia concilió
En febrero de 2020, en la provincia de Tungurahua, Jorge Y. C. se involucró en un presunto delito de receptación,
CLAVE
pero él evitó ir a la cárcel porque concilió con la víctima y gracias a ello esa infracción se extinguió y él recuperó su libertad, luego de estar con prisión preventiva 30 días.
La conciliación se solicitó antes que concluya la etapa de instrucción fiscal y al tratarse del delito de receptación el requerimiento de Jorge Y. C., a través de su abogado, fue admitido y en marzo de 2020, cuando la pandemia por el Covid-19 recrudecía en Ecuador y en el mundo él quedó libre.
Concilió por un hurto y recuperó su libertad
La devolución del celular que Jordan A. Ch. hurtó a una mujer y una compensación económica a la víctima fue más que suficiente para que el delito de hurto se extinga y el ciudadano recupere la libertad.
La audiencia de juzgamiento, a Jordan A. Ch., a través de un procedimiento directo, fue el miércoles 23 de agosto de 2023, a las 08:30, en la Unidad Judicial Penal, de la Corte Provincial de Justicia de Loja.
A Jordan A. Ch. la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, lo detuvo el miércoles 2 de
CLAVE
agosto de 2023; la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue al día siguiente.
En esa diligencia la Fiscalía de Flagrancias exhibió los indicios que la Policía Nacional recolectó y sirvieron para probar el delito y solicitar a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal la prisión preventiva del acusado.
A las 09:30, del miércoles 23 de agosto de 2023, fue la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos de René C. R., de 36 años, por el presunto hurto de un teléfono celular que estaba dentro de una camioneta.
En la audiencia, la Fiscalía de Flagrancias exhibió a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal las pruebas que acopiaron los agentes de los ejes preventivo e investigativo, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja.
René C. R., el martes 22 de agosto de 2023, fue detenido por la Policía Nacional cuando él huía en un bus tras haber hurta-
CLAVE
do el teléfono, que quedó grabado en las cámaras particulares de vídeovigilancia del lugar en dónde dejo el carro.
La Fiscalía de Flagrancias pidió la prisión preventiva, medida cautelar admitida por uno de los jueces Penales; el miercoles 13 de septiembre de 2023 será la audiencia de juzgamiento de René C. R. a través de un procedimiento directo.
16 JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» En poder del ciudadano se encontró 20 gramos de base de cocaína.
» El juzgamiento del ciudadano se realizó la mañana de ayer.
» La audiencia virtual se realizó a las 09:30, de ayer.
› El ciudadano fue detenido la noche del último martes.
› Alrededor de 500 dólares cuesta el teléfono sustraído.
› El miércoles 2 de agosto de 2023 fue detenido el ciudadano.
En 21 días lo juzgarán por el hurto de celular
Antinarcóticos puso ‘el cascabel’ a 3 ‘pushers’
Las operaciones básicas de inteligencia llevaron a los policías Antidrogas a cercar a los 3 ciudadanos.
En una redada los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, ‘cazaron’ a Jackson Z. O., a Jorge Q. B. y a Marcos C. G., de 25, 25 y 30 años, cada uno, y oriundos de las provincias de Esmeraldas, Guayas y El Oro, en su orden.
Las operaciones básicas de inteligencia que los policías Antidrogas ejecutaron les condujo a la detención de los 3 ciudadanos cuando ellos se movilizaban en un automóvil por la avenida Universitaria entre las calles 10 de Agosto y José Antonio Eguiguren, ubicadas al centro oeste de la localidad.
En esa dirección, a eso de las 17:30, del martes 22 de agosto de 2023, los agentes Antidrogas interceptaron el vehículo en el cual se movilizaban Jackson Z. O., Jorge Q. B. y Marcos C. G. y en el mismo encontraron 73 gramos de peso bruto de base de co-
DÍGITOS
› 73 gramos de base de cocaína se decomisaron.
› 19 gramos de marihuana se incautaron.
caína y 18 gramos de peso bruto de marihuana.
Con antecedentes penales
En ese momento los 3 ‘pushers’ (personas que venden toda clase de drogas) fueron detenidos, en flagrancia, por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; ellos se dedicarían al microtráfico en un barrio, ubicado a unas cuadras de donde fue la redada.
Pero, a Jorge Q. B. no le importó implicarse en ese presunto delito, aunque tenga pendiente otro proceso judicial por similar infracción y la audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento abreviado, esté prevista para el jueves 21 de septiembre de 2023, en la Unidad Judicial Penal de Loja.
Marcos C. G., en junio de 2022, fue sentenciado a 12 meses de cárcel, por
Accidentes no paran en la urbe
La ligereza de quienes conducen sus vehículos sin precaución volvió a ocasionar un revés, en la localidad, la mañana del miércoles 23 de agosto de 2023.
En la intersección de las calles Colón y Juan José Peña ocurrió otro accidente que por fortuna sólo produjo daños materiales en los 2 vehículos.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar lo sucedido y tomar procedimiento.
DÍGITO
› 08:30 sucedió el percance.
Quienes conducían los carros discutían y se acusaban mutuamente de tener culpa al no respetar las señales de tránsito que ahí hay.
Prisión preventiva y presentaciones
› La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a los 3 ciudadanos fue el miércoles 23 de agosto de 2023, en horas de la tarde, y en ella se ordenó la prisión preventiva para Jorge Q. B. y Marco C. G.; en cambio, Jackson Z. O. deberá presentarse periódicamente a la Fiscalía que investigará ese delito.
el delito de tenencia y porte de armas; en cambio, Jackson Z. O., en junio de 2023, fue detenido por el presunto
delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, mas el caso quedó en investigación.
Daños materiales, en potente choque
En las calles Chile y España, ubicadas al suroeste de la localidad, la tarde del martes 22 de agosto de 2023, ocurrió un accidente de tránsito, que sólo produjo daños materiales.
17 JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Dos de los tres ciudadanos están con prisión preventiva.
» Ocurrió en las calles Juan José Peña y Colón.
Vida social Cumpleaños
En el Salón Social Majestad se reunieron familiares y amigos para celebrar los 82 años de Lolita Ojeda de León.
» Juan Carlos León, Emilio León, Mercedes, Lolita, Franco Roberto, Iván Ojeda, Vanesa, Juanito León, Nelly Ojeda y Efrén Ojeda.
» Anita, Rosy, Loly, Lolita, Franco Roberto, Mercedes, María Augusta y Ligia.
» Lolita y sus nietos Vicente Paúl, Karla, María Mercedes, Viviana, Alejandra, Sofía y Franco Roberto.
» Paola de Ludeña, Carlín Ludeña, Gina Ortega, Franco Roberto, Lolita, Michita, Krupskaya Ojeda, Mercy Ordóñez y Marcelo Mogrovejo.
JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2023
social JUEVES, 24 DE AGOSTO DE 2023
Vida
» Carlos, María Isabel, Michita, Franco Roberto, Antonieta, Francisco, Patricio, Chabi, Daniel y Rosita, con la cumpleañera Lolita de León.
» Flor Cevallos, Juanito Cevallos, Luis Alfredo Cuenca, Marianita Ludeña, Michita, Franco Roberto, Lolita, Teresita Ojeda, José Cevallos y Mercedes Ludeña.
» Santiago Córdova, Karlita León, Vicenta Rojas, Michita, Lolita, Franco Roberto Ordóñez y Telmo León.
» Marcelo González, Víctor Eguiguren, Norman Jiménez, Julia Mendieta, Lucía Rodríguez, Bolívar Arciniegas, Michita, Lolita, Franco Roberto, Paulina Jiménez, Lolita León y Dany Jiménez.
TU DIARIO DIGITAL