» 50 familias no pueden ingresar a su barrio en invierno
POLICÍA OLMEDO: AUDIENCIA ORIGINA EXPECTATIVA
La Justicia decide hoy la suerte del policía Santiago Olmedo, quien, el 11 de junio de 2021, en Riobamba, intervino para defender a un menor, disparando a los agresores, donde dos de ellos murieron. Acusado de extralimitación en su actuación, fue sentenciado a 13 años y 4 meses. Ello apeló y ahora, de resultar adverso el fallo, no descarta la opción del indulto ofrecida por el presidente Lasso.



“Queremos una patria libre, llena de oportunidades, queremos una patria que se construya en base a información positiva”
“Los ecuatorianos debemos elegir entre el outsider que supo identificar la juventud ecuatoriana o el pasado oprobioso”

» La romería avanza con devoción y gratitud


Página 12
Incendios forestales en Hawái dejan

más de mil desaparecidos
Página 15
Página 16


Monasterio: el concejal Pablo Carrión plantea una acción de protección
Según un proyecto aprobado por el Municipio y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, se pretende levantar locales comerciales.
El tema trabajos en el Monasterio de la Madres Concepcionistas de Loja, donde, según un proyecto aprobado por el Municipio y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, se pretende levantar locales comerciales y abrir puertas en el muro que da a la calle Rocafuerte, ya se ventila en los tribunales de Justicia de Loja.

Presentación de la demanda
El concejal y delegado a la Comisión de Centro Histórico del Ayuntamiento, Pablo Carrión Jaramillo, con fecha 18 de agosto de 2023, presentó ante la Unidad Judicial de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, con sede en el cantón Loja, la petición de acción de protección constitucional.
La acción está dirigida contra la abadesa del Monasterio, Sor Beatriz del Rosario Álvarez Celi; Franco Quezada Montesinos, alcalde de Loja; Max Ochoa Elizalde, procurador Síndico del Municipio; Gabriela Cedillo, directora Técnica del INPC-Zona 7, la delegada provincial de la Procuraduría General del Estado.

PARA SABER
Al realizarse el sorteo correspondiente, el caso pasó a conocimiento del juez de la Unidad Civil, con sede en el cantón Loja, Ramiro Augusto Arévalo Malo, quien califica de “clara y completa la demanda” presentada por el edil Pablo Carrión Jaramillo, aceptándola al trámite especial y, una vez que los funcionarios y personas accionadas hayan sido citados y notificados, se convocará a la audiencia pública.
Medida
Pablo Carrión expresa que la demanda la presentó luego que el alcalde, Franco Quezada, desoyera el exhorto realizado por el Cabildo a suspender temporalmente la obra en el Monasterio hasta que se analice la misma.
“Espero que el juez constitucional asignado, una vez que escuche a las partes y los documentos que se presentarán en la audiencia, haga justicia y nos reconozca a los lojanos el derecho a preservar nuestra historia, nuestra identidad, nuestro patrimonio, consagrado en la Constitución y tratados internacionales avalados por la Unesco”, manifiesta.
El 30% y 40% de los resultados del negocio de una empresa depende del clima laboral, y de ese porcentaje más del 70% viene determinado por el líder. Así lo han demostrado varios estudios globales, así si bien una empresa tiene como columna vertebral a todo su equipo humano, son ellos los encargados de gestionar departamentos, personas y grupos, además tienen la responsabilidad de garantizar resultados y optimizar procesos.
De acuerdo a esto, “es importante captar y retener a buenos líderes, y para ello las organizaciones necesitan estar a la altura de sus expectativas, conocer qué esperan de ellas y por qué les dan valor a ciertos atributos empresariales, eso va a marcar la diferencia en el éxito o en el fracaso en la gestión”, explica Maybelline Sánchez, líder de Selección de Personal de Adecco Ecuador.
¿Qué buscar en un líder?
El gran reto de las empresas consiste en encontrar líderes que sean capaces de asumir retos y responsabilidades para impulsar resultados tangibles. Por es-
» Contar con un buen líder también significa contribuir con el éxito de una compañía, y sumar grandes oportunidades laborales.
ta razón es tan importante garantizar su permanencia, lo que dependerá de una serie de factores que son cambiantes, conforme las nuevas tendencias del mercado. A continuación, Adecco detalla las más importantes en la actualidad de acuerdo a su experiencia. Flexibilidad laboral, remuneración, beneficios adicionales, capacitación y cultura empresarial positiva. De acuerdo con la especialista de Adecco, “un líder se convierte en la pieza estratégica en una compañía, ya que se encarga de guiar y encabezar la consecución de los objetivos planteados”.

¿Qué esperan los altos ejecutivos de las empresas en la actualidad?


La patria que los jóvenes queremos
Tengo 15 años y a mi corta edad quiero conocer el mundo, al igual que muchos jóvenes de mi edad estoy lleno de iniciativas que buscan llevar una visión más fresca con miradas innovadoras hacia un mejor futuro, pero ¿cómo vamos a conseguirlo? si cuando hablamos no nos ven con seriedad, nos ven como personas inexpertas, que no saben de lo que hablan, que solo se guían por sueños sin un plan de aterrizaje; sin embargo, yo siempre he creído que el deber de los más experimentados puede conjugarse con las ideas disruptivas que los jóvenes proponemos, esa es la verdadera transformación social, el que todos los integrantes que conforman una comunidad trabajen de una manera mancomunada en la ejecución de proyectos efectivos, sostenibles, eco amigables y sustentables, dejando de lado egoísmos e intereses personales tanto como los prejuicios de la edad; quien más que los jóvenes para decidir la patria que quieren para su futuro; porque no somos conformistas sociales, apelamos al derecho de nuestra participación ciudadana para la construcción de una verdadera democracia.
¿Cuál es la patria que queremos?
Queremos una patria libre, llena de oportunidades, queremos una patria que se construya en base a información positiva, queremos una patria sin corrupción, sin violencia, sin odios ni rencores que lo único que provocan es estancamiento y destrucción. Auguro días mejores para mi patria con una sana convivencia social.
Peregrinación en los Andes ecuatorianos
“La Inmaculada Concepción de Loja” concebida con esta denominación desde 1548 en la llanura de Cuisibamba por parte de Alonso de Mercadillo; ha sido desde su fundación una ciudad arraigada al catolicismo, en donde los fieles manifiestan su fe con lazos marianos de diferentes maneras. Y es que han pasado los siglos, pero la confianza y devoción a la Virgen del Cisne sigue intacta, ya que, a decir de muchos, se ha recibido protección, amparo y prodigios por parte de nuestra santa patrona.
En 1594 surge esta advocación que ha sido transmitida de generación en generación, y la cual ha forjado en el sur del país, una sig-
nificativa participación de propios y extraños, quienes, dentro de los destinos turísticos religiosos de Ecuador y Latinoamérica, la tienen presente como una de las romerías más transcendentales de la nación, por lo cual, en ocasiones sorteando las inclemencias del clima, desafiando el frío, el calor, el cansancio, el hambre, las lesiones en los pies, y otros tantos reveses, se ha dado un espacio para acompañar a la Churonita en esta larga peregrinación, movidos por la devoción y los cientos de milagros que se le ha ido atribuyendo con el pasar de los años.
Desde antaño, el 17 de agosto ha sido la fecha propicia para que la
La motivación viva en tu vida

La vida es un viaje lleno de altibajos, desafíos y oportunidades, pero debes fortalecer tu determinación y recordarte que tienes el poder de crear una vida plena y significativa. La clave para el éxito está en atreverse a empezar. No importa cuán grande sea el desafío, da el primer paso y avanza con valentía. Las adversidades son oportunidades disfrazadas. Aprende de cada obstáculo y conviértelo en un trampolín hacia tu crecimiento personal. Tu mentalidad determina tu realidad. Cultiva una actitud positiva y optimista, y verás cómo las circunstancias a tu
Huilicatura »
Lucía M. Figueroa Robles sumaguarmi@gmail.com
Churonita inicie su recorrido desde la parroquia el Cisne, arribando a la Catedral de Loja el 20 de agosto, para retornar el 01 de noviembre de cada año. Pero por primera vez en su historia, con motivo de realizarse las elecciones anticipadas en el Ecuador, se tiene previsto que el día sábado 26 de agosto de 2023, llegue a Loja la imagen coronada de la Virgen del Cisne, acompañada de miles de fieles católicos. Loja es una pintoresca ciudad de tradición y cultura, el rinconcito mágico del Ecuador que invita a disfrutar los atractivos culturales, religiosos, naturales y gastronómicos que poseemos.
alrededor comienzan a cambiar. No te compares con los demás; cada camino es único. Concéntrate en tus propios logros y avances, y celebra cada pequeño paso hacia tus metas. El miedo es normal, pero no dejes que te paralice. Afronta tus temores con coraje y descubrirás cuán poderoso eres. El éxito requiere paciencia y perseverancia. Mantén el enfoque en tus objetivos y sigue avanzando, incluso en los momentos difíciles. Rodéate de personas que te inspiren y te apoyen en tu camino. Estos mensajes están diseñados para recordarte que eres capaz de enfrentar
Marco A. González N. marcoantoniog31@hotmail.escualquier desafío, alcanzar tus metas más audaces y encontrar significado en cada paso que das. A medida que te sumerjas en estas palabras de aliento y sabiduría, ten presente que el cambio positivo comienza desde adentro. Empieza cada día con una mente abierta y un corazón lleno de gratitud. Mantén la motivación viva en tu vida, y verás cómo tu camino se ilumina con oportunidades y éxito. ¡El poder para una vida plena está en ti!
CRÉDITOS
DIRECTOR José Padilla Puchaicela


Al ‘odio’ vivo
Causa asombro la forma en que las bajas pasiones y el odio, motivados en esta época electoral por políticos, partidos políticos y sicarios verbales, se han acentuado en la sociedad ecuatoriana luego de la primera vuelta del 20 de agosto. Y digo que causa asombro porque de la historia y de la experiencia más reciente, con los dos últimos gobiernos, al parecer, no hemos aprendido nada.
El Ecuador requiere de ciudadanos que no le hagan juego a lo más ruin de la política, que se aviva a propósito de las elecciones. Sencillamente porque las bajas pasiones y el odio que se destilan, más allá de una estrategia electoral, es el resultado de una perversa combinación de manipulación e ignorancia que incluso fracciona las relaciones humanas.
De tal forma que la discrepancia ideológica o coyuntural, por lo que sucede ahora ante el escenario de segunda vuelta entre Luisa González y Daniel Noboa, debe darse no en función de burlas malsanas, desinformación o ataques personales, sino de un intercambio sensato y objetivo de ideas respaldadas en argumentos sólidos. No se trata de sentirse moralmente superior o más inteligente porque vaya a votar por Noboa y no por González, o al contrario. Esas son actitudes pueriles que solo dejan ver lo elementales que podemos llegar a ser.
Tampoco se trata de repetir frases o consignas vacías, o de masificar las mentiras y las calumnias en detrimento de la opción política contraria. Se trata de dignificar el ejercicio democrático y la responsabilidad histórica que tenemos. Y la única forma de hacerlo es demostrando racionalidad, por una parte, y siendo consecuentes, por otra, con nuestros principios que no son negociables. Así que, si va a votar por Noboa, no lo haga porque sea la única opción “para que Correa no vuelva”. O viceversa. Defienda su voto, siempre que esté siendo consecuente, con elementos y argumentos, no con falacias o rencillas. No respire ni transpire odio. No lo reparta. No lo multiplique. Y si no es capaz de dejar de odiar, entonces mejor resérvese su maldad para usted mismo. Pero ya no le haga daño al país.
El outsider frente al caudillo

Las reformas al Código de la Democracia materializadas en 2020, significaron una cadena a la libertad de elegir de los ecuatorianos; además, nos obligó a ser cómplices de empresas o mafias electoreras. A pretexto de fortalecer los partidos políticos, nosotros no elegimos uno o más candidatos, ¡No Pancho pueblo! Nosotros ahora, votamos por un partido, por su ideología, sus principios doctrinarios, por las trincas, los amarres, sus deshonestidades, por un largo etcétera que usted pueda advertir. Decía Víctor Hugo: […] “La aceptación de la opresión por parte del oprimido acaba por ser complicidad; la cobardía es un consentimiento; existe solidaridad y participación vergonzosa entre el gobierno que hace el mal y el pueblo que lo deja hacer.” […] Obviamente
estas reformas se fueron fraguando en concordancia a las ambiciones caudillistas de la época.
Bajo este contexto el correísmo siempre supo manejar la información para manipular el pensamiento y la decisión del electorado; para ello, lanzó su teoría de triunfar en una sola vuelta e implementar su venganza, así lo decía a viva voz Rafael Correa junto a la actual candidata Luisa González: […] “por estos seis años de destrucción nuestra venganza será contundente” […] No obstante la amenaza, jamás se imaginaron que la juventud ecuatoriana respondería en las urnas de manera responsable y sin temores, optando por una figura fresca, joven, no contaminada con las prácticas mafiosas que ellos implementaron.
Correa jamás imaginó que su pre-
Lenin Paladines Salvador leninbpaladines@hotmail.compotencia, su odio y venganza, fueran destruidas por la sobriedad en la presentación de un joven candidato que, con coherencia en el pensar y sencillez en el decir, pudieran haber destruido la muletilla que repite él y sus acólitos en todo acto, entrevista, debate, conferencia, o cualquier evento político o académico (“ya lo hicimos en la RC”). Si a esto sumamos el atroz magnicidio de Fernando Villavicencio, el cual seguirá presente en la mente y el corazón del pueblo; los ecuatorianos debemos elegir entre el outsider que supo identificar la juventud ecuatoriana o el pasado oprobioso que ya lo vivimos; para que esto suceda les deseamos: …buen viento …y buena mar.
En un artículo de Gary Siuffi e Isabela Cañas acerca del suicidio hay un dato que me ha impactado. Dice así: “Según informes de la OMS (2 017), cerca de 800 mil personas se suicidan por año y tan solo el 25 % de quienes lo hacen han decidido buscar ayuda previamente”.
Ante tal escenario doloroso nos preguntamos: ¿Qué motivos (más que “razones”) pueden llevar a que una persona tome una decisión tan radical y tan lamentable a la vez? Y otra aparejada: ¿Podremos hacer algo para evitar un posible suicidio? ¿Cómo?
Para mí, es bastante difícil establecer los motivos que ha tenido esa persona para terminar con su vida,
LA FOTO »
En minga
porque muy pocas veces deja una constancia clara de por qué lo hace. Lo que tenemos, más bien, son conjeturas. Sin embargo, esas conjeturas pueden ayudarnos a salvar vidas muy queridas.
Es bueno tener presente que un suicidio no es falta de valentía para enfrentar las adversidades; tampoco es un acto de heroísmo, como lo dicen algunas personas; no es falta de amor a la familia ni falta de motivación. Debe entenderse que el suicidio es un acto de violencia contra sí mismo por una falta de aceptación propia.
Se ha estudiado algunos motivos que pueden desembocar en un suicidio. Puede ser el acoso (de diferente manera que se haga) por parte de
Carlos Enrique Correa Jaramillo cecorrea4@gmail.com
personas cercanas. Las dificultades de identidad sexual. La minusvaloración recibida por seres queridos o respetables. La traición y la consecuente desconfianza de personas amadas. Etc. En todos los casos, es importante tener presente la poca libertad y conciencia con que actúan los suicidas.
Creyentes y no creyentes somos capaces de amar. Pues bien, para el cristiano, la actitud ante el sufrimiento es la compasión. Debemos ser capaces de salir de nosotros mismos e ir humildes en búsqueda de quien está desgarrado por el dolor.
¡Me voy a suicidar!



Alianza impulsa comercialización de productos y servicios locales

La Cámara de Comercio Ecuador Shanghái China y el Gobierno Provincial de Loja firmaron un convenio.
En un paso significativo hacia la promoción del crecimiento empresarial e impulsar la economía local, la Cámara de Comercio Ecuador Shanghái China y el Gobierno Provincial de Loja, firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional.
El acuerdo, que se materializó este jueves 24 de agosto de 2023, tiene como objetivo fomentar el emprendimiento y apoyar en todos los procesos de exportación hacia China de las Mipymes y Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria de la provincia de Loja; así como, capacitar en procesos de importación de maquinaria e insumos.
La presidenta vitalicia de la Cámara de Comercio, Rosa Emilia Pineda,

destacó la importancia de este acuerdo al abrir nuevas puertas para los empresarios locales en el mercado internacional. “Nuestra cámara ofrece instalaciones, conocimientos y recursos para impulsar la comercialización de productos ecuatorianos”, afirmó Pineda.

Asesoramiento Dentro de las estrategias para fortalecer los lazos económicos y culturales, subrayó la importancia de que la provincia de Loja esté presente en el sitio web chino Baidu. Esto permitirá presentar a este mercado las potencialidades productivas de la región.
Por su parte Mario Mancino Valdivieso, prefecto de Loja, enfatizó que le convenio brindará a los empren-
PARA SABER
dedores lojanos acceso a un mercado asiático de gran envergadura. “Contar con un socio estratégico nos permitirá adentrarnos en el mercado chino de manera guiada y articulada”, señaló.
La provincia de Loja es conocida por varios productos distintivos como el café, la horchata y entre otros, los mismos que tendrán la oportunidad de ser exportados. “Este es un paso fundamental para no solo exportar materias primas, sino también añadir valor a nuestros productos”, afirmó Mancino Valdivieso.
El acuerdo facilitará asesoramiento personalizado y contactos, así
Invitan a usted a la

Sábado, 26 de agosto de 2023
Puerta de la Ciudad 17h00
Parque Central 19h00
como el acceso a ferias temáticas, con el objetivo de conectar a las empresas lojanas con compradores en Asia y crear nuevas vías de negocio internacional.
lojanos obtienen preseas en Riobamba
Durante dos días consecutivos, el martes 22 y miércoles 23 de agosto de 2023, en el Coliseo Celso Augusto Rodríguez de Riobamba, se produjo el debut de tres destacados deportistas lojanos en los Juegos Nacionales. Moisés Cuenca, Ricardo Marín y Mario Ramón tuvieron su aparición en este evento de relevancia nacional.


Bajo la tutela técnica de Luis Riofrío, estos atletas se presentaron en diversas pruebas: piso, arzón, anillas, salto, barras paralelas, barra fija y all around. Sus resultados fueron notables: Ricardo Marín se coronó con la medalla de oro en la prueba de arzón. Por su parte, Moisés Cuenca brilló al obtener la presea de bronce en las competencias de anillas, barras paralelas, barras fijas y en el all around, que engloba múltiples disciplinas.
Estos logros son el resultado tangible del esfuerzo incansable
y el entrenamiento constante que han dedicado estos deportistas. El apoyo y la guía de Luis Riofrío también han sido factores cruciales en su éxito.
Gimnastas


Los pozos sépticos, una bomba de tiempo en el barrio lojano Virgenpamba Alto
Faltan alcantarillado, ampliación y lastrado de la vía, servicio de bus urbano, colocación de postes y cambio de luminarias. Técnicos del Municipio van hoy al lugar.
Las 50 familias del barrio Virgenpamba Alto, en el nororiente de la ciudad de Loja, solo pueden ingresar al lugar en vehículo únicamente en temporada de verano y en invierno lo pueden hacer con zapatos de caucho y confiando en la estabilidad porque están expuestos a caer con las secuelas fáciles de imaginar.
Pedidos por escrito a tres entidades Las incomodidades que vienen desafiando no están dispuestos a seguirlas soportando los habitantes de ese pintoresco sector lojano y por ello, a través de la directiva, remitieron oficios con un pliego de peticiones al Municipio, a la Prefectura y a la Empresa Eléctrica Regional del Sur (Eerssa). El Ayuntamiento respondió y hoy enviará técnicos al lugar, en tanto que las dos entidades restantes aún no han respondido, pero confían que lo harán en las próximas horas.
El presidente del Comité Promejoras, Ney Shofre Quezada Puchaicela, dice que cuatro son los pedidos: ampliación y lastrado de la vía, el sistema de alcantarillado, el alumbrado público y el cambio de las luminarias existentes y colocación de postes. Los oficios reposan en las entidades correspondientes. Para este viernes, 25 de agosto de 2023, ha ofrecido el Municipio enviar técnicos, a las 08:30, para analizar el tema alcantarillado.

El anuncio de la Municipalidad origina expectativa en los moradores que creen que la visita de los funcionarios dejará buenos re-
PARA SABER
sultados y lo propio aspiran con la Prefectura y la Empresa Eléctrica. Es que, para ello, hace unos 15 días, eligieron una directiva. El objetivo es gestionar el adelanto para el barrio.
Uso de pozos sépticos
Otra de las preocupaciones de Virgenpamba Alto es la presencia de pozos sépticos que son la única alternativa ante la falta de alcantarillado sanitario. Consideran que de persistir el uso de los mismos en corto plazo habrá problemas porque el suelo por efecto de la humedad empezará a deslizarse.
Vale destacar que la distancia de la ciudad de Loja a Virgenpamba Alto es de siete kilómetros, aproximadamente. La ampliación de la vía es de alrededor de un kilómetro y cumplido este trabajo con el lastrado correspondiente el próximo pedido es la dotación del servicio de transportación urbana.

Al momento esperan también que tres familias den su visto bueno para que la maquinaria pueda ingresar a sus terrenos para intervenir en una dimensión de dos metros y concretar la ampliación total de la carretera. El resto de moradores, que son la mayoría, están de acuerdo, en vista que, según comentan, el beneficio será para todos, aparte del incremento de la plusvalía en el lugar.
Un mejor nivel de vida El secretario del Comité, Franco Vinicio Cango Chamba, exhorta
a las tres familias a ceder y permitir los trabajos porque, según precisa, posibilitarán acceder a un mejor nivel de vida. A la Empresa Eléctrica se ha pedido la colocación de cuatro
postes con sus respectivas lámparas en un sitio donde al momento reina la oscuridad, así como el cambio de las luminarias que están fuera de servicio.
El evento destacó el talento y la formación de los alumnos, ofreciendo una muestra impresionante de habilidades en la rama de belleza.
En un emocionante evento lleno de creatividad, talento y elegancia, el Centro de Formación Artesanal Particular Sagrado Corazón de la ciudad de Loja, presentó la decimotercera edición de su ‘Expo Belleza’, que este año se desarrolló bajo la temática de Barbie.

La exposición que se desarrolló este miércoles 23 de agosto de 2023, en la plaza de Santo Domingo, celebró la dedicación y preparación de las alumnas que están por graduarse y obtener sus títulos profesionales.
A decir de Loli Gualán Cuenca, coordinadora del centro artesanal, las aprendices pasaron por un riguroso proceso de formación durante 12 meses, y estuvieron inmersos en diversas áreas de la estética.
Una jornada de creatividad y habilidades Desde el pasado viernes las estudiantes realizaron trabajos de colorimetría, barbería y uñas. El proceso culminó con maquillaje facial y corporal, el mismo que se presentó en una pasarela, que se efectuó durante la Expo Belleza.

Además, los alumnos que están en proceso de formación, brindaron servicios a la colectividad como diseño de uñas, maquillaje y cortes de cabello para hombres y mujeres. La alta acogida de esta iniciativa por parte de los ciudadanos fue evidente, con un flujo constante de visitantes desde el inicio de las actividades.
El evento no solo celebra el logro de las estudiantes, sino que
PARA
SABER
› Son 84 aprendices que están próximos a obtener el título de Maestros en la rama Artesanal de Belleza.
también busca fortalecer sus vínculos con la sociedad. Esta exposición brinda la oportunidad a las futuras profesionales de interactuar con la comunidad y de mostrar su destreza.
Nuevas carreras
» Las estudiantes plasmaron su talento en varios modelos.
se, el período de matrículas está en marcha. Los requisitos son: haber completado la primaria, tener al menos 16 años, copia de la cedula y dos fotos. El inicio de clases es el 11 de septiembre.
Días de fe junto a la Reina del Cisne
» En las primeras horas de la mañana, numerosas personas optan por emprender el recorrido, eludiendo así la intensidad del sol que caracterizó la jornada de ayer.
» En la ciudad y cantón Catamayo, los comerciantes encuentran una oportunidad propicia para brindar una amplia gama de opciones a los participantes de la peregrinación.

La venerada imagen de la Virgen del Cisne completó ayer, jueves 24 de agosto de 2023, la segunda etapa de su peregrinación desde su Santuario hasta la ciudad de Loja. La profunda devoción y gratitud que inspira esta travesía se manifiestan de diversas formas, ya que son incontables las personas que se suman a este recorrido para expresar sus agradecimientos o solicitar bendiciones. En esta jornada, los fieles recorrieron el trayecto entre San Pedro de la Bendita y Catamayo, uniendo sus pasos en una muestra de fe y conexión espiritual. Este sábado se llevará a cabo la última etapa de este peregrinaje: el tramo final que abarca desde Catamayo hasta la ciudad de Loja.

» Entre los fieles católicos, la Reina del Cisne fue llevada en procesión sobre los hombros. En la jornada de ayer, lució un vestido blanco decorado con detalles en los colores de la bandera de Ecuador. También se evidenció un mensaje en el que se hizo un llamado en pro de la paz.
» En el Templo de San Pedro de la Bendita, la Imagen estuvo al alcance de los devotos, quienes tuvieron la oportunidad de capturar recuerdos en sus dispositivos móviles.

» La posibilidad de caminar en las primeras horas brinda la oportunidad de capturar imágenes impresionantes justo cuando el sol comienza a despuntar en el horizonte.

» Durante la noche del miércoles y las primeras horas del jueves, numerosas personas encontraron descanso en carpas dispuestas a lo largo de las veredas de San Pedro. Además, hubo individuos que optaron por descansar en el Templo y en diferentes espacios habilitados para tal fin.


El concurso ‘Transformando Comunidades’ tiene como tema central la seguridad
Hasta el 3 de septiembre, residentes de barrios urbanos y rurales de Loja podrán presentar sus proyectos dirigidos a reducir los índices de incvseguridad.
En un esfuerzo por fomentar la seguridad y la innovación en la ciudad de Loja, la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social (Fedes), en colaboración con Nodo Cia Ltda, Quo Hub y el Ayuntamiento local, presentaron la segunda edición del concurso “Transformando Comunidades”. Iniciativa, que está enmarcada dentro del proyecto “Paradas Inteligentes”, y el décimo aniversario de la fundación.

Impulsa propuestas
El enfoque central de esta edición es
PARA SABER
incentivar a los residentes de los barrios urbanos y rurales de la ciudad de Loja a que presenten proyectos que ayuden a reducir los índices de inseguridad en su entorno, los mismos que serán receptados hasta el 3 de septiembre de 2023.
Jorge Valarezo, coordinador general de FEDES, subrayó que este año el tema central del concurso es ‘seguridad’. Tanto los barrios urbanos como rurales están invitados a proponer soluciones que promuevan la seguridad y la protección de sus habitantes.
Estas soluciones podrían incluir desde la implementación de tecnologías avanzadas hasta mejoras en la
iluminación pública, la instalación de sistemas de vigilancia y otras estrategias innovadoras.
Proceso de inscripción y selección
La inscripción requiere completar un formulario que detalle el proyecto y sus objetivos, y se establece como requisito que los proyectos sean autofinanciables.
El proceso de selección se dividirá en dos etapas: en la primera, se preseleccionarán 20 proyectos entre el 4 y el 7 de septiembre. Posteriormente, un panel de tres jurados evaluará los proyectos preseleccionados en base a criterios específicos.
Este año, el premio no será de carácter económico, la propuesta
ganadora obtendrá una “Parada Inteligente” en su barrio, la misma que estará equipada con paneles solares, cámaras de seguridad, iluminación y estaciones de carga de dispositivos móviles, entre otras características tecnologías.

Innovación en Loja
El socio de la empresa Nodo, Jorge Barba, resaltó que durante este año repotenciado cinco paradas inteligentes en la ciudad de Loja, las mismas que ofrecen servicios como vigilancia las 24 horas y acceso a Internet. Además, cuentan con una mini estación meteorológica que recopila datos ambientales relevantes.
2 de cada 10 personas se afectan con osteoporosis
Se estima que 1 de cada 3 mujeres, y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años sufrirá una fractura por osteoporosis en su vida.
Con el paso de los años, se vuelve evidente el deterioro del sistema óseo debido a la pérdida gradual y persistente de la densidad mineral de los huesos, lo que aumenta significativamente el riesgo de fracturas. Entre las afecciones relacionadas, la más común es la Osteoporosis, una enfermedad que afecta a 2 de cada 10 personas, según datos proporcionados por la Sociedad Ecuatoriana de Reumatología.
Se estima que 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años experimentará al menos una fractura causada por la osteoporosis
en algún momento de sus vidas. Las mujeres son más propensas a desarrollar este tipo de enfermedades, ya que los niveles de estrógenos disminuyen después de la menopausia, lo que a su vez conduce a una pérdida gradual de la masa ósea.

La detección temprana posibilita una intervención oportuna, como lo subraya la campaña ‘Damas de acero’, una iniciativa dedicada a prevenir este tipo de enfermedades que afectan a la sociedad. A través de esta campaña, se proporciona orientación para un tratamiento adecuado de la osteoporosis y de afecciones osteoarticulares.
Consulta Carlos Silva, especialista en endocrinología, diabetes y nutrición, señala que “al menos el 19% de los adultos mayores de 65 años en el país padecen osteoporosis, según un estudio reciente a nivel nacional”. Por esta razón, no conviene esperar a sufrir una fractura para consultar con un médico, especialmente para las mujeres con antecedentes familiares de osteoporosis.

La Sociedad Española de Reumatología sugiere que mantener una buena salud ósea y muscular requiere cuidar la alimentación y realizar actividad física de manera regular desde temprana edad, además de evitar el consumo de alcohol y tabaco.
En este contexto, Carlos Silva recomienda chequeos médicos preventivos a partir de los 45 años para identificar factores de
riesgo relacionados con la osteoporosis. Dado que es una enfermedad que no presenta síntomas en sus etapas iniciales, el diagnóstico y tratamiento oportunos resultan cruciales para prevenir limitaciones en la función física, disminución de la calidad de vida e incluso un aumento en la mortalidad.
En caso de que una persona desarrolle osteoporosis, la falta de tratamiento conlleva un incremento aún mayor en el riesgo de fracturas. Por lo tanto, el especialista destaca la importancia de fortalecer la masa ósea a través de la ingesta de suplementos de calcio, vitamina D3 y proteínas como el denosumab, especialmente en aquellos individuos con alto riesgo de fracturas o que ya han experimentado alguna. Esto permitirá fortalecer el tejido óseo y reducir la probabilidad de sufrir fracturas.

La CNJ decide hoy la suerte del policía Santiago Olmedo Gordillo
Audiencia de casación será hoy, desde las 11:00. Pesa en su contra una pena de 13 años y 4 meses y pago de indemnización. En 2021 se enfrentó a sujetos que asaltaban a un menor, dos de ellos murieron.
Wilson Santiago Olmedo Gordillo, con grado de cabo segundo de policía, quien está acusado de extralimitación en su actuación, espera que la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en la audiencia de casación, a realizarse este viernes, 25 de agosto de 2023, desde las 11:00, en Quito, falle a su favor, anulando con ello el “accionar erróneo de las anteriores instancias”.
Enfrentamiento con sujetos
El funcionario público, de 36 años, el 11 de junio de 2021, en Riobamba, intervino para defender a un adolescente de un asalto, disparando a los agresores, tras lo cual dos de ellos murieron. Ese día, Santiago Olmedo, casado y padre de familia, retornaba de Naranjal, en Guayas, con destino a Quito, en goce de sus días libres. Es en estas circunstancias que presencia el ilícito contra el menor e interviene.
El miércoles 19 de enero de 2022, en una audiencia que duró cinco días, fue sentenciado a tres años y cuatro meses de prisión, una indemnización de 20 mil dólares a los familiares de los asaltantes y una multa de 10 salarios básicos unificados.
El Tribunal de la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo, luego de una audiencia que duró cerca de siete horas, el jueves 25 de agosto de 2022, lo condenó a 13 años y 4 meses de reclusión mayor. La sentencia la apeló ante la CNJ.
PARA SABER
Audiencia de casación
Un año después del fallo, este viernes, 25 de agosto de 2023, se cumple la audiencia. Wilson Santiago Olmedo Gordillo está seguro de que hoy la CNJ lo declarará inocente y con ello se administrará justicia a favor de “un policía que lo único que hizo fue actuar y de la institución policial como tal”.
Al tiempo de indicar que lo respaldan 60 mil servidores policiales a escala nacional, al igual que el mando de la entidad uniformada, expresa que en enero cumple 10 años de labor y que, de resultar positiva la sentencia, ascenderá a cabo primero.
En el plano personal y familiar, dice que estos dos años y dos meses han sido críticos porque los efectos se han sentido en los planos económico, de salud y emocional, pero que el respaldo de la comunidad ha sido un aliciente para seguir adelante.

Asimismo, cuenta que, paralelamente al proceso judicial, se le inició una acción administrativa a nivel de la Policía Nacional, demostrando que no existieron

fallas ni errores dentro del procedimiento, archivándose por completo la causa.
Una posibilidad de indulto Sobre si el fallo de hoy le resulta adverso y frente a la voluntad mani-
festada, en meses anteriores, por el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, de indultarlo, el servidor policial manifiesta ser una opción que tiene en la actualidad, aunque insiste que la justicia brillará a su favor este día.

Japón empieza a verter el agua de la planta nuclear de Fukushima

Más de 500 piscinas olímpicas de agua tratada serán derramadas en el océano Pacífico, con la venia de la agencia nuclear de la ONU.
Japón comenzó este jueves 24 de agosto de 2023, a verter al océano Pacífico más de un millón de toneladas de agua radiactiva depurada procedente de la planta de energía nuclear Fukushima Daiichi. El proceso, que tardará décadas en completarse, forma parte del plan que el Gobierno japonés aprobó hace dos años para desmantelar la central nuclear que quedó devastada por el terremoto y posterior tsunami de 2011.
La decisión provovó protestas en el país y despertó las críticas de China, que lo considera “irresponsable y egoísta”, pese a contar con el respaldo del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
Desatentar la central nuclear
PARA SABER
El vertido, aprobado hace dos años por el Gobierno japonés y que obtuvo el visto bueno del OIEA (dependiente de la ONU) el mes pasado, es un paso clave para el complicado proceso de desmantelamiento de la central nuclear, que también incluye la retirada del combustible fundido.
Según la empresa propietaria de la central, Tokyo Electric Power (Tepco), el agua va a ser vertida al mar en partes, comenzando con cantidades pequeñas y con un mayor nivel de control.
La primera descarga, de 7.800 metros cúbicos (7,8 millones de litros), el equivalente a tres piscinas olímpicas, se llevará a cabo en un periodo de 17 días. En total, Tepco prevé que el proceso completo lleve unos 30 años.
Oposición internacional
No obstante, el vertido cuenta con la oposición de China, que en un comunicado del Ministerio de Exteriores afirmó que se opone y condena firmemente la decisión de Tokio, considerando que el vertido de agua contaminada es un asunto importante de seguridad.
No obstante, también hay oposición interna, como la de la industria
Hawái: al menos 1.100 desaparecidos por incendios forestales

La situación en el estado de Hawái, donde han tenido lugar los peores incendios forestales en un siglo en Estados Unidos, sigue siendo complicada. Con al menos 115 víctimas mortales, según el último conteo provisional de las autoridades, ahora las labores se centran en identificar a los fallecidos.
Las autoridades explicaron que encontraron restos carbonizados o cenizas, por lo que agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) colaboran en las investigaciones y piden a los residentes pruebas de ADN para verificar datos y esclarecer quiénes son los fallecidos.
La información resulta crucial, ya que al menos 1.100 personas están reportadas como desaparecidas, pero las autoridades temen que el número de personas desaparecidas aumente.
Apelando a la ayuda civil, habilitaron una línea telefónica exclusiva
para que los familiares se pongan en contacto.
Conseguir muestras de ADN
Para Julie French, vicepresidenta de la ANDE, empresa encargada de estas operaciones, conseguir muestras de ADN de familiares “es un paso crítico para poder hacer una iden-
tificación”.
“Casi las tres cuartas partes de los restos que han sido analizados en busca de ADN hasta ahora han generado resultados positivos”, indicó.
La búsqueda de información se extiende a la recolección de ADN de cualquier familiar, sin importar la parte del mundo en la que se
pesquera japonesa, que teme una caída de ventas o vetos a la exportación de sus productos.
Por ejemplo, China prohibió las importaciones alimentarias de 10 prefecturas japonesas e impuso controles de radiación en el resto. Hong Kong y Macao, ambos territorios chinos semiautónomos, hicieron lo mismo esta semana, explicó El País.
encuentre, para verificar las identidades de los muertos.
Una gran parte de los cuerpos son irreconocibles por los efectos de las quemaduras. Las autoridades remarcan que, de 115 fallecidos confirmados, solo han confirmado quiénes eran 27 de ellos.
El fiscal del condado de Maui, Andrew Martin, encargado de dirigir el centro de asistencia familiar, señaló que, en comparación con otros desastres naturales, en Hawái los expertos no han logrado conseguir suficientes muestras de ADN.
Con solo 104 muestras genéticas recabadas, las autoridades señalan la posible desconfianza en la población para entregar las muestras genéticas en un proceso en el que también participa el FBI, explicó France 24.
Cumplirán 10 días en el ‘bote’ por un hurto
La víctima no acudió al juzgamiento, mas la Policía Nacional probó la infracción.
La materialidad del hurto de una billetera, que contenía dinero y documentos personales, y la responsabilidad de Mateo P. C. y Johnny Z. B. en el cometimiento de esa infracción fue probada por la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, en la audiencia de juzgamiento a los 2 infractores.

La diligencia se realizó el miércoles 23 de agosto de 2023, a las 16:30, y pese a que la persona afectada no acudió a la audiencia de juzgamiento de los procesados la Policía Nacional
CLAVE
exhibió las pruebas que recabaron de ese delito que se cometió en la parroquia El Cisne, del cantón Loja.
Una multa por la infracción Uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja decidió condenar a Mateo P. C. y a Johnny Z. B. a 10 días de cárcel; ellos, además, deberán pagar una multa, que corresponde al 25% de una remuneración básica del
trabajador en general.
A Mateo P. C. y a Johnny Z. B. la Policía Nacional los detuvo el miércoles 23 de agosto de 2023, a eso de las 09:90, en un sector de la parro-
quia El Cisne, durante el primer día de la romería de la imagen de similar nombre de esa jurisdicción, que se movilizó a la parroquia San Pedro de La Bendita, del cantón Catamayo.
Potente choque por la
La mañana del jueves 24 de agosto de 2023, en la vía Occidental, por dónde quedan unas canchas de fútbol, ocurrió un potente choque.
‘Occidental’
DÍGITO
Uno de los jueces de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Catamayo decidió dejar libres a Jhonatam Z. S. y a Galo G. R. porque el dueño del teléfono celular que ellos habrían hurtado no compareció a la audiencia de juzgamiento de los dos ciudadanos.

Jhonatam Z. S. y Galo G. R. fueron detenidos el jueves 24 de agosto de 2023, durante el segundo tramo de la romería de la Virgen del Cisne, desde la parroquia San Pedro de La Bendita a la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre.
La no comparecencia de Juan J. M., presunta víctima del hurto de ese dispositivo, llevó al juez a disponer la libertad de los 2 ciudadanos al serle imposible juzgarlos y ordena el archivo del expediente, mas indicó que la víctima podrá hacer valer sus derechos cuando ella lo creyere.
CLAVE
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para establecer la causa que produjo el percance.
Cómo ha ocurrido esta semana en la ciudad de Loja los accidentes
han estado a la orden del día y solo ocasionaron daños materiales. Se presume que el conductor que iba delante de una camioneta habría frenado de repente y quién iba tras él no se percató y lo chocó.

Libres, a quienes la Policía detuvo por presunto hurto
El próximo mes lo juzgan por drogas
Llevaba 7 gramos de base de cocaína, aparentemente, para microtraficar. Vicente P. P. fue detenido por agentes de la Jefatura Antidrogas.
Hasta antes del jueves 14 de septiembre de 2023, Vicente P. P., de 38 años, deberá acudir a una de las fiscalías especializadas para cumplir con la medida cautelar de presentación al estar procesado por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.
Vicente P. P. fue detenido por los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, la noche del miércoles 23 de agosto de 2023, en un barrio ubicado al suroccidente de la localidad, en donde los gendarmes ejecutaban un operativo.
En 21 días, el juicio
En ese lugar los policías, quienes usaban ropa de civil, interceptaron a Vicente P. P. y luego de identificarse
De incumplir medida, irá preso
› La audiencia de juzgamiento de Vicente P. P., a través de un procedimiento directo, será el jueves 14 de septiembre de 2023; si él no cumple con las presentaciones esa medida cautelar se cambiará y se dispondrá su prisión preventiva.
como agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas lo registraron y en su poder encontraron 7 gramos de peso neto de base de cocaína, que al parecer iba a microtraficar.

El jueves 24 de agosto de 2023, a las 14:30, fue la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos por ese presunto delito contra el derecho a la salud, en dónde la Fiscalía de Flagrancias pidió a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal de Loja esas medidas cautelares.
La vía Loja-Catamayo, desde las 00:00, del sábado 26 de agosto de 2023, permanecerá cerrada debido al tercer y último tramo de la romería de la Virgen del Cisne, desde el cantón Catamayo hacia la localidad.

A las 08:00, de ese sábado, se cerrará la avenida Isidro Ayora, desde la terminal terrestre Reina del Cisne, hasta el redondel del barrio El Plateado, al noroccidente de la urbe.
A las 10:00, desde las instalaciones de la terminal terrestre Reina del Cisne, se cerrará la vía Gran Colombia hasta la Puerta de la ciudad.
En cambio, a las 13:00, desde
CLAVE
› Para viajar a la Costa se recomienda hacerlo por la Vía Intervalles: Malacatos-El Tambo-Catamayo.
la Puerta de la Ciudad se cerrarán las calles 18 de Noviembre, Colón, Bolívar hasta la iglesia Catedral, a la espera de la llegada de la Virgen del Cisne.
Los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito UCOT se encargarán de que se cumpla la disposición para evitar que ocurran los percances vehiculares.
Rescataron a ‘un lindo gatito’
Del techo de una casa, ubicada en las calles Catacocha y Bolívar, al sur de la urbe, este jueves 24 de agosto de 2023, ‘los casacas rojas’, del Cuerpo de Bomberos, rescataron a ‘un lindo gatito’.

Cierre de vía durante el tercer tramo de romería
Camila Carrión proyecta sus ideas para moldear su futuro

» Camila Carrión tiene un propósito de vida que lo va delineando diariamente.
Camila Carrión, proyecta sus ideas para moldear su futuro
Estudia la carrera de psicología en la UTPL y también planifica otras opciones de aprendizaje.
En la vibrante etapa de sus 19 años, Paula Camila Carrión Ontaneda destaca por su mentalidad de crecimiento y su enfoque en generar un impacto profesional significativo. Esto la convierte en una invitada de honor para esta semana en Rostros. Su carisma natural se mezcla con una determinación definida que la distingue.

Camila está inmersa en su búsqueda de conocimiento a través de la carrera de Psicología Clínica en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
Su trayectoria académica es solo el comienzo, ya que planea continuar su formación en el extranjero, con Canadá como posible destino. Este país ofrece un entorno propicio para profundizar en sus estudios sobre salud mental, además de brindarle la oportunidad de dominar el idioma inglés, sumergirse en diversas culturas y enriquecer su bagaje de conocimientos.
Sin embargo, su ambición no se limita únicamente al ámbito académico. Paula Camila tiene sueños de recorrer el mundo, y en muchas ocasiones, pretende compartir esas experiencias con su amada familia: sus padres, Julio Carrión y Catalina Ontaneda, así como sus dos hermanos menores, Jorge y Julio Carrión. La unión familiar y el apoyo que encuentra en sus seres queridos son pilares fundamentales que han moldeado su camino.
Una de las pasiones que arde en el corazón de Camila es la lucha contra la trata de niños. Inspirada por una mujer valiente que abraza esta causa, esta joven lojana siente un fuerte llamado a contribuir. Su visión va más allá de la mera concienciación; quiere ser un faro de esperanza para los menores rescatados de esta dolorosa realidad. Reconoce la urgencia de brindarles apoyo psicológico y emocional, y se compromete a hacer su parte para ayudar al mayor número posible de afectados.
Este compromiso hacia la erradicación de la trata de niños la motiva a enfocar su futuro profesional en este campo. Su deseo genuino de aprender y crecer se
refleja en su dedicación incansable a sus estudios. Camila está convencida de que esta pasión por el aprendizaje la guiará hacia el éxito como profesional destacada, permitiéndole trabajar en lo que más ama y donde su impacto será más profundo. No obstante, en su búsqueda constante de equilibrio, Camila también tiene un lado artístico y relajante. Además de sus metas académicas y profesionales, sueña con aprender a tocar el piano y perfeccionar sus habilidades en la pintura. Estos intereses le brindan una vía para desconectar y recargar energías, fortaleciendo su bienestar emocional.
Inicios
Desde sus primeros pasos en la educación en la Unidad Educativa Las Marianitas y posteriormente en la Unidad Educativa Daniel Álvarez Burneo, Camila ha experimentado una evolución notable. Pasó de ser una joven tímida a una mujer segura de sí misma, gracias a la participación en dinámicas que le permitieron forjar su personalidad.
En su búsqueda de bienestar integral, Camila exploró actividades físicas como el ecuavoley y, posteriormente, se sumergió en el gimnasio. Esta disciplina le enseñó perseverancia y le permitió elevar su autoestima, demostrando su habilidad para abrazar desafíos y trabajar incansablemente por sus objetivos.
Camila Carrión valora profundamente el apoyo inquebrantable de su familia en su viaje. A pesar de los desafíos, han encontrado la manera de superar obstáculos y resolver diferencias, fortaleciendo aún más sus lazos familiares.
Paula Camila Carrión Ontaneda es una joven apasionada, comprometida con su crecimiento personal y con la construcción de un mundo mejor a través de la psicología y el apoyo a los más vulnerables. Su espíritu resiliente, unido a su enfoque en el aprendizaje constante y la conexión con su familia, la posiciona como una figura inspiradora que seguramente marcará la diferencia en la sociedad y más allá.
» Es una joven que tiene muchos desafíos, los cuales espera conseguirlos y superarlos.
» Todas las situaciones que pasamos nos dejan un aprendizaje que nos permite quedarnos con eso o aprender a evolucionar como persona”.


Vida social Expo Belleza Barbie
Estudiantes del Centro de Formación Artesanal Particular Sagrado Corazón participaron de la Expo Belleza, en su decimotercera edición, con la participación de las futuras profesionales y modelos invitados.





Vida social





