HORA32 25 de septiembre de 2023 Loja

Page 1

“Los gobernantes de turno ya no pueden estar más en la órbita de los intereses de grupo”

“El 26 de septiembre es para los ecuatorianos una fecha de profunda connotación cívica”

» Hoy, Libertad juega con El Nacional

» En Vilcabamba, reclaman por planta de tratamiento

PAPELERAS ABANDONADAS: CASO, A CONTRALORÍA

Al menos 100 recipientes de acero inoxidable y valorados en 350 dólares cada uno fueron depositados en una lavandería. Un morador de Zamora Huayco dio la alerta y el activista social Carlos Chalaco denunció aquello al organismo de control. Municipio asegura que mal estado obligó a retirarlas.

Página 11

Roban y asesinan a morador de Ciudad Victoria

Página 2 Página 12 Página 3 LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 25º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL
Daniel González P.
Darío Granda A. Página 5 Página 6 WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN

7 años de desatención en planta de tratamiento de aguas residuales

En la parroquia Vilcabamba, un grupo de ambientalistas prepara una demanda contra el Municipio de Loja.

Han transcurrido aproximadamente 7 años desde que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, ubicada en el barrio El Chaupi de la parroquia San Pedro de Vilcabamba, cantón y provincia de Loja, no funciona correctamente. A pesar de la ceremonia de inauguración que tuvo lugar el 30 de julio de 2016, lamentablemente, esto no pasó de ser un mero discurso.

Esta planta estaba destinada a tratar los vertidos de ciertos sectores de las poblaciones de las parroquias de Vilcabamba y San Pedro de Vilcabamba, con el objetivo de descontaminar el río Vilcabamba. Sin embargo, hasta la fecha, este propósito no se ha cumplido, a pesar de las afirmaciones de que el diseño tenía una vida útil de 35 años y una capacidad de procesamiento de 25 litros por segundo.

CLAVE

Demanda

En cuanto a las acciones llevadas a cabo para abordar esta problemática, Carlos Ortiz Armijos, miembro del Gobierno Parroquial de Vilcabamba y expresidente de la misma institución, señala que intentaron resolverla hace unos ocho años mediante una planta compacta. Sin embargo, esta solución no funcionó debido a diversos problemas, como el sistema eléctrico, que, según él, se está abordando actualmente.

Además, Ortiz Armijos recuerda que existen pendientes también en el sistema de alcantarillado en el sector de Tumianuma, así como otros asuntos entre el Municipio de Loja y la parroquia, como el presupuesto participativo de los años 2022 y 2023.

En este sentido, ha establecido plazos para que el Municipio resuelva estos problemas y advierte que, de no tomarse medidas hasta octu-

bre, emprenderá acciones legales contra el Ayuntamiento, tanto en lo que respecta al alcantarillado como a la planta de tratamiento. Además, cuenta con el respaldo de un grupo de ambientalistas que están denunciando la contaminación en la zona.

Otros detalles

En cuanto a las reparaciones necesarias en la planta, se estima que la puesta en funcionamiento del siste-

ma eléctrico requerirá una inversión de alrededor de 50 mil dólares, además de otros trabajos relacionados con el sistema de conducción y el mantenimiento general que la planta necesita.

Lo que se hizo, años atrás, es el reemplazo de los colectores marginales desde la avenida Eterna Juventud hasta la planta, ya que estos habían alcanzado el final de su vida útil.

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) abre las puertas de su nuevo ‘Health Sciences Campus’, en Quito, un espacio con más de tres mil metros cuadrados que contempla lo más avanzado en tecnología de Latinoamérica y que acercará a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Salud y la Vida, a la realidad de su profesión.

La inauguración de este nuevo edificio es una apuesta segura para garantizar una mejor experiencia académica a los estudiantes de las carreras de Medicina, Psicología, Veterinaria, Fisioterapia, Enfermería, Odontología, Nutrición y Dietética.

El aprendizaje de los jóvenes se verá potenciado con herramientas que les permitirán estar a la vanguar-

PARA SABER

dia de los avances en salud; aulas ambientadas a las salas de hospitales; laboratorios con realidad virtual, fantomas -simuladores genéricos de pacientes- con reacciones y síntomas iguales a las dolencias humanas; espacios colaborativos para el intercambio de aprendizaje; y mucho más.

Además, bajo un concepto sostenibilidad, el edificio cuenta con sensores de movimiento en todos sus espacios para el ahorro de energía, así como paneles solares en distintas

zonas del campus que abastecerán 100% este espacio.

La UIDE reinventa el futuro de la educación superior en el ámbito de la salud, brindando a sus estudian-

tes las herramientas necesarias para convertirse en profesionales líderes, con vocación, destreza, empatía y los conocimientos necesarios para destacar a escala global.

2 LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Hay problemas de filtraciones y más. » Gustavo Vega, rector; Nicolás Fernández, canciller; y Simón Cueva, vicerrector Académico, del centro de estudios superiores, Quito. › También preocupa la no culminación del alcantarillado en el sector de Tumianuma. › La Escuela de Medicina de la UIDE powered by ASU ha logrado posicionarse como un referente nacional e internacional.
Salud: UIDE cuenta con aulas y laboratorios más innovadores de Latinoamérica

Barrio Ciudad Victoria, conmocionado por repentina muerte de habitante

Alfonso Gabriel Barrera Ramos, según datos preliminares, fue asesinado. Le sustrajeron su automotor. Deja en la orfandad tres hijos, todos menores de edad.

La conmoción es total en Ciudad Victoria, barrio ubicado al occidente de la urbe lojana, tras conocer la súbita muerte de uno de sus moradores: Alfonso Gabriel Barrera Ramos, de 36 años de edad, quien era casado y padre de tres hijos, todos menores de edad.

Un especial don de gente

Alfonso Gabriel, conocido por sus familiares y amigos como ‘El Suco’, fue muy conocido en la ciudadela por su don de gente y especial forma de tratar a los habitantes, a través de su micromercado, donde sirvió a todos por igual, aparte de ser muy alegre y colaborador.

“Descansa en paz, querido amigo, siempre te recordaremos por tu sincera sonrisa, amigable y espontáneo o, a través de las carreras, en tu camione-

ta”, manifiesta en un comunicado la directiva de Ciudad Victoria.

El presidente del barrio, Marcos Valle, expresa que, según información preliminar, se trata da un asesinato y el móvil sería la sustracción de la camioneta de su propiedad, empleada para realizar el servicio de transporte público. Se conoce que le arrebataron el automotor y lo dejan asesinando.

Un habitante muy colaborador

El dirigente lo recuerda hoy a Alfonso Gabriel Barrera Ramos como muy apreciado porque puso a la orden de la comunidad su carro con el cual realizaba carreras y todo tipo de servicio.

Marcos Valle dice que le gustó colaborar con todas las directivas de Ciudad Victoria y que también lo hizo con la suya, electa en julio pasado. También resalta su predisposición y

Arrojan basura a la calle

En la intersección de las calles Bernardo Valdivieso, entre Quito y José Félix de Valdivieso, personas desaprensivas, arrojan basura, generando malestar entre los vecinos del sector. Esto se ha venido dando desde que se retiraron los basureros (papeleras) de las calles adyacentes, los cuales también eran mal utilizados porque ahí depositaban todo tipo de desperdicios.

muy amigo de la unidad de todos los moradores.

Anuncia que, tanto la directiva que preside como la comunidad en general del sector, se harán presente durante los funerales, a través de un homenaje póstumo. De igual manera, cuenta que, tan pronto se supo de su deceso, muchas han sido llamadas preguntando dónde se levantará la capilla ardiente para acudir y darle el último adiós.

Al tiempo de expresar que ‘El Suco’ fue un ser muy querido por su aporte desinteresado al barrio, el presidente de Ciudad Victoria, Marcos Valle, solicita justicia para Alfonso Gabriel y que esta nueva muerte que se suscita en Loja no quede en la impunidad, especialmente si el hoy fallecido levantó su patrimonio sobre la base de su esfuerzo, el de su esposa e hijos.

Recuperación del bien robado Solicita a la Policía Nacional, al tiempo de dar con la identidad de los responsables de su muerte, también localizar el automotor que hoy será de gran ayu-

da para la esposa y los tiernos hijos que quedan sin su padre. “Es un nuevo hecho de sangre, cuyo caso se suma al de muchos que se han perpetrado en Loja”, precisa el dirigente.

3 LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El ciudadano lojano, a quien lo llamaban con aprecio ‘El Suco’, nació el 29 de agosto de 1987.
4 LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023

La difícil tarea de gobernar

La clase política ecuatoriana tiene que tener presente que el Estado es la instancia mediante el cual se busca la solución de los problemas de la gente, para lo cual es necesario un eficiente funcionamiento de todas las entidades del sector público, no obstante, para que ello, pueda en la práctica ejecutarse, es necesario creer en lo público y conocer la funcionalidad de Administración Pública, caso contrario será un concurso de ocurrencias que nos llevará como país a tocar fondo, si es que ya no lo hemos hecho en la actualidad.

El gobernar es tomar decisiones, administrar correcta y honestamente los recursos económicos, satisfacer las necesidades de cada uno de los territorios, supervisar el accionar de la actividad administrativa, ejercer control en lo que sucede en las entidades públicas, conocer a profundidad las competencias de cada nivel de gobierno, entre otras situaciones que configuran esta difícil tarea, que desde luego nunca puede ser improvisación, insensibilidad, quemeimportismo, desazón y desgobierno.

Estamos a pocos días de elegir un corto gobierno, que seguramente no tendrá el espacio de solucionar todos los problemas que aquejan al pueblo ecuatoriano, sin embargo, como en todo, se debe priorizar las acciones a tomar, puesto que el Ecuador ya no soporta un equipo de gobierno que sea inclemente a lo que sucede en el país y que no conozca ni siquiera de las funciones que tiene que cumplir. Los gobernantes de turno ya no pueden estar más en la órbita de los intereses de grupo, sino que deben buscar satisfacer el interés general, cumplir correctamente las competencias atribuidas y profundizar la eficiencia en la administración del Estado.

Diego Muñoz Guarnizo

La vida de Diego Muñoz Guarnizo es un ejemplo de generosidad y servicio. Siempre está dispuesto a ayudar a los demás sin esperar nada a cambio. Nació en Macará, pero está radicado en Estados Unidos desde hace 30 años, aproximadamente.

Mientras vivió en Ecuador se caracterizó por su generosidad para ayudar a los demás, siempre dispuesto a dar su tiempo y esfuerzo para mejorar la vida de sus semejantes. Su vida de servicio continuó en los Estados Unidos, donde ha desempeñado cargos importantes, entre ellos, asesor del legislador del Condado de Essex, Rolando Bobadilla; vicepresidente del Comité Cívico de New Jersey; director de prensa de los derechos de los migrantes; Coordinador General de la Hispanic State Parade de New Jersey: Presiden-

Glorita Álvarez

Años atrás llegué al Taller Pa’labrar de la Casa de la Cultura núcleo de Loja, donde la conocí y de sus labios oí su elegía a un amor ausente. Le dediqué un poema a su ansiedad, publicándolo en mi segundo libro, Hojarasca del Recuerdo.

Hoy, con la felicidad de una acertada condecoración por su prolífera producción literaria, por parte del Consejo Provincial de Loja, los miembros

Huilicatura »

te del Club de Leones Ecuatoriano de NJ y Vicepresidente del Comité Político Andino.

En la actualidad, Diego Muñoz se desempeña como: Comisionado de Asuntos Hispanos en la Alcaldía de Newark & Aide del Concejal de Newark Michael J. Silva; Presidente de la Ecuadorian American Chamber of Commerce of NJ, y es Director del quincenario Latino Street Newspaper.

Diego es considerado el líder de los ecuatorianos en EE.UU., por el servicio y ayuda que brinda a los compatriotas. Su sentido de solidaridad está enfocado a preocuparse en resolver problemas y capaz de sentir empatía por las dificultades de los demás y sus acciones van en dirección a aliviar el sufrimiento y contribuir a

superar los obstáculos.

Como Presidente de la Ecuadorian American Chamber of Commerce of NJ se encarga cada año de organizar en agosto la celebración de las fiestas patrias en la ciudad de Newark, New Jersey. Se trata de un desfile cívico con la participación de la comunidad ecuatoriana radicada en ese Estado, donde el patriotismo se refleja en su máxima expresión.

Sin duda, Diego está comprometido con la comunidad ecuatoriana radicada en los EE.UU., dedica tiempo y esfuerzo para priorizar las necesidades de sus compatriotas. Ofrece apoyo sin condiciones y sus acciones inspiran a otros a seguir su ejemplo.

del Taller nos congratulamos con ella y brindamos por su espíritu fino de sentir la vida, el amor, el silencio.

Y es que Glorita nació en la Celestial Celica para anidar en sí el idilio de la inspiración que jugando con letras y recuerdos, cosecha versos que escuchan los dioses, que engalanan a los mortales.

Sus obras literarias, una mezcla de sencillez sabia, dulzura humana y don para cautivar.

Su vida, un ejemplo de mujer lojana, sensible ante sus educandos, formal en su hogar y amante ante el amor.

Glorita, como yo la llamo, con ese di-

minutivo que lleva toda mi admiración y respeto, también entregó sus enseñanzas a los talleristas y en sus trabajos literarios comprendimos el espíritu poético de un alma enamorada con los misterios de la vida.

Cuando llegamos al Taller con mi hijo Fernando Rojas Meneses, fue muy noble con su ayuda. Gracias, muchas gracias, vamos cosechando poco a poco. Desde ahora llevará un distintivo más para engrandecer su espíritu inquieto y Dios la bendiga siempre, siempre.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 880

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Escuché tu elegía entre los ocasos que nacen y las auroras que mueren…
5 LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

Matemáticas transformadas: IA y gamificación

La enseñanza de matemáticas solía ser un desafío aburrido para muchos estudiantes. Sin embargo, en la era de la inteligencia artificial (IA) y la gamificación, este panorama educativo ha experimentado un giro asombroso. La IA, con su capacidad de análisis de datos y personalización, se ha convertido en un aliado inestimable para los educadores y estudiantes.

La IA permite una enseñanza más adaptativa. Evalúa el progreso individual de los estudiantes y ajusta la dificultad de los ejercicios en tiempo real. Los alumnos avanzados no se sienten limitados, mientras que los que necesitan apoyo extra reciben la atención adecuada. La IA no solo enseña matemáticas, sino que también aprende de los estudiantes, lo que mejora constantemente su enfoque.

La gamificación, por otro lado, transforma las matemáticas en una emocionante búsqueda de conocimiento. Los juegos educativos están diseñados para involucrar a los estudiantes en desafíos matemáticos divertidos. Resolver problemas se convierte en una aventura, y los conceptos matemáticos se aplican en situaciones de juego. Los estudiantes compiten o colaboran con sus compañeros, lo que fomenta la participación activa y el aprendizaje colaborativo.

La combinación de IA y gamificación crea una experiencia educativa envolvente. La IA selecciona actividades y juegos específicos para el nivel de habilidad de cada estudiante, asegurando que todos estén desafiados de manera adecuada. Además, proporciona retroalimentación instantánea y sugerencias, lo que permite a los estudiantes corregir errores y mejorar rápidamente.

La gamificación también promueve la colaboración y la competencia saludable. Los estudiantes pueden formar equipos y competir en desafíos matemáticos, lo que fortalece las habilidades de trabajo en equipo y resolución de problemas. Al mismo tiempo, se reconoce y celebra el progreso individual, motivando a los estudiantes a superar sus límites.

Excelencia académica y honores

La excelencia académica es una aspiración que toda institución educativa anhela para sus estudiantes en el plano cognitivo, y es el resultado de una oferta que se inicia con un personal docente idóneo en su área de conocimientos y una aprehensión de aprendizajes por parte de los estudiantes, pero en grado superlativo. Obvio, al margen de que los estudiantes puedan alcanzar notables niveles de formación académica que les facilitará el ingreso a centros universitarios, están los incentivos que devienen desde la LOEI y que aplican los establecimientos secundarios para los alumnos brillantes: la proclamación de abanderados y escoltas que es un momento glorioso de reconocimiento a su responsabilidad y constancia, y que se realiza en la Sierra y Oriente cada 26 de septiembre, Día de la Bandera Nacional, fecha en

Fórmula secreta para brillar en el Mundo Digital

la cual los estudiantes de tercero de bachillerato juran a la bandera.

El 26 de septiembre es para los ecuatorianos una fecha de profunda connotación cívica, pues exalta a uno de los símbolos patrios de mayor trascendencia y que lo identifica con el país: la bandera, nuestro tricolor que, mañana, todos deberíamos enarbolar en nuestros domicilios y en nuestro corazón, porque esos tres colores: amarillo, azul y rojo, son nuestra piel, nuestra esencia de ecuatorianidad, porque nos recuerda las gestas victoriosas libradas en procura de nuestra libertad y del respeto que como nación, Ecuador se merece en el concierto internacional.

Y, qué bueno que, justamente, esos tres colores que conforman el Pabellón Nacional, sean el mayor galardón que el mejor alumno de tercero de ba-

hola@marlontandazo.com

¿Quieres aprovechar el poder de las redes sociales para impulsar tu carrera en el mundo digital, pero no sabes por dónde empezar? ¿Tienes un negocio y deseas aprovechar las redes sociales de manera efectiva, pero te sientes abrumado por la avalancha de información en YouTube?

Permíteme presentarte la inspiradora historia de Majito, conocida como @psi.mariastudillo92, una joven psicóloga a quien acompañamos en su potenciación en el mundo digital.

Majito, madre y apasionada por la maternidad, comenzó un blog desde su hogar dirigido a mujeres primerizas. Esta iniciativa no solo la ayudó a conectar con su público, sino que también la hizo visible para aquellos que buscaban sus servicios profesionales. Actualmente, trabaja en una institución educativa y avanza en sus proyectos personales.

¿Cómo lo logró? Aquí te comparto las claves de su éxito:

Autenticidad: En línea, sé tú mismo. La autenticidad es la base de la confianza y la conexión.

Contenido de calidad: Ya sea a través de blogs, videos o redes sociales, comparte información valiosa y relevante para tu público. Esto te posicionará como un experto en tu campo.

Consistencia: Establece un calendario de publicación y cúmplelo. La consistencia mantiene el interés de tu audiencia a lo largo del tiempo.

Interacción: Responde a comentarios y mensajes. Participa en conversaciones con tu público para construir relaciones sólidas en línea.

Actualización de tu marca personal: El mundo digital evoluciona constantemente, y tu presencia en línea debe reflejar esta evolución. Aprovecha las nuevas tendencias y tecnologías para mantener tu marca fresca y relevante.

Si te sientes atrapado y necesitas orientación para dar el primer paso, ¡estoy aquí para ayudarte! Cuéntame cuál es tu mayor obstáculo en este momento, para triunfar en el mundo digital.

chillerato de cada institución, recibirá como premio a una vida dedicada a cumplir con eficiencia sus compromisos académicos durante sus años de colegiatura. Las banderas de la Ciudad y del Colegio, serán honrosos estímulos para los estudiantes que siguen en puntaje.

La fiesta cívica será completa con el juramento que los estudiantes que están próximos a dejar el colegio, hagan a la Bandera Nacional. Debe ser un ¡SÍ JURO! que salga del corazón y retumbe en la estancia institucional, como un compromiso que cada estudiante, joven o señorita, haga con la patria, para buscar su reivindicación en estos momentos tan difíciles en que se debate.

LA FOTO »

Tejedora

Doña Lolita González, junto a delegación de quilanguenses, fue parte del Primer Festival Provincial de la Alforja, que se desarrolló en Loja. Ella representó a Quilanga como la tejedora de más edad y obtuvo el primer lugar. (Foto: Municipio de Qulanga)

6 LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Marlon Tandazo Palacio
7 LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EXPERTOS
MODERNOS trabajando por tu bienestar. -RAYOS X -TOMOGRAFÍAS -ECOGRAFÍAS y más a tu alcance Descubre el poder de la imagenología en MEDILAB Encuéntranos en Loja, Av. Eugenio Espejo y Shuaras 099 095 2229
Y MÉDICOS

Finalizaron los actos en honor al Señor de la Buena Esperanza

Durante varios días, la parroquia de Vilcabamba vivió una serie de actividades religiosas, culturales, artísticas y deportivas en honor al Señor de la Buena Esperanza. Este último fin de semana marcó el punto culminante de estas festividades, que incluyeron una variada gama de eventos para el disfrute de la comunidad.

Entre las actividades destacadas se encuentra la feria artesanal y productiva, que contó con la participación de la banda Latinos. Además, hubo una impresionante exhibición de caballos de paso, juegos tradicionales y la emocionante quema de juegos pirotécnicos. Los artistas Patricio Santín y desde Colombia, Poder Vallenato también ofrecieron sus actuaciones, añadiendo un toque artístico a las ce-

CLAVE

lebraciones.

El domingo 24 de septiembre de 2023, se llevó a cabo el cierre de las festividades con una serie de eventos deportivos, una eucaristía especial, una procesión con la imagen del Señor de la Buena Esperanza, un bazar, una exhibición de carros clásicos, una rifa y un animado baile popular.

El párroco de Vilcabamba, Sixto Guanín, expresó su agradecimiento al Comité de Fiestas y a todos los que colaboraron durante los días de novena. En sus palabras, destacó que todos estos actos estaban dedicados a Dios y

valoró la contribución de personas de buen corazón que ofrecieron su amor al Señor. Además, resaltó que cada noche de festividad fue organizada por familias y organizaciones locales.

El religioso subrayó la importancia de mantener viva la tradición de cele-

brar al Señor de la Buena Esperanza, una costumbre arraigada en la parroquia durante muchos años. Hizo un llamado a la comunidad para que continúe organizándose y preservando esta parte importante de la herencia cultural de la parroquia de Loja.

8 LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Fueron distintos los actos organizados, incluida la procesión con la Imagen. › Fueron 10 días de actividades.

BOLIVARIANO ACADÉMICO Y CIENTÍFICO

UN APORTE A LA CIENCIA Y LA CULTURA

ARTÍCULO CIENTÍFICO CÓDIGO 031 ENF

Desempleo en Ecuador: análisis de la última década

incrementan los aspectos políticos que influyen en el desempleo, la corrupción, la falta de inversión en infraestructura y educación que dificultan la creación de empleo y el desarrollo económico. Asimismo, las políticas laborales inadecuadas que no protegen los derechos de los trabajadores también pueden contribuir al desempleo y la precariedad laboral.

Mgs. Rocío Guerrero

Catedrática del Universitario

Bolivariano de Loja

El desempleo y la pobreza son problemas sociales que han afectado a Ecuador en los últimos años. Se define como la falta de oportunidades de empleo para aquellos que desean trabajar, y la pobreza se refiere a la falta de acceso a necesidades básicas como la alimentación, vivienda y atención médica. Estos problemas tienen profundas implicaciones en la sociedad ecuatoriana, afectando la calidad de vida de millones de personas.

El desempleo siempre será un factor negativo constante para combatir en todos los países del mundo, esta información se puede evidenciar al momento que se realiza un análisis a las tasas de crecimiento de desempleo al cual lo agravan la mala implementación de políticas, la migración, la pandemia, la caída del petróleo, la inflación etc. Tienen un impacto tanto económico como social.

Los factores económicos, políticos y sociales contribuyen a este problema, además la inflación y la distribución desigual de la riqueza; a ello se

Nuestro país ha experimentado un aumento significativo de la pobreza y el desempleo durante la última década. El mismo es un tema complejo que afecta a millones de personas en todo el mundo y Ecuador no es la excepción. La pobreza como consecuencia del desempleo, da como resultado falta de acceso a las necesidades básicas, como la alimentación, vivienda, atención médica, etc. En Ecuador, la pobreza se mide mediante un índice de pobreza multidimensional que tiene en cuenta factores como la salud, educación y el acceso a los servicios básicos.

En América Latina, Ecuador tiene la cuarta tasa de desempleo más alta en los últimos años, pero ha estado sujeta a grandes y crecientes fluctuaciones en años anteriores debido a la volatilidad del precio del petróleo y la deuda externa.

El Ecuador experimentó una notable reducción en los niveles de desempleo para el año 2010, gracias a la exitosa implementación (año 2000) de una nueva moneda. Este hecho constituye un indicador prometedor que se puede utilizar como referencia en futuros análisis. La crisis económica que golpeó a Estados Unidos en 2009 generó un impacto significativo en el desempleo, lo que

RESUMEN

La migración también ha sido una consecuencia del desempleo en Ecuador, muchas personas en busca de mejores oportunidades económicas han optado por emigrar a otros países en busca de empleo

Desempleo nacional, urbano y rural del Ecuador años 2009 - 2019, según el INEC.

llevó al cierre de muchas empresas y causó un efecto negativo en nuestro país, provocando un aumento en la tasa de desempleo.

Según el Ministerio de Trabajo, el mercado laboral se debilitó fuertemente debido a la pandemia de la COVID-19, mismo patrón que se agudizó desde el 16 de marzo de 2020 y provocó severas pérdidas el 4 de marzo de 2020. En 2021, en los campos de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, donde el número de puestos de trabajo disminuyeron significativamente.

Ecuador tiene 17,5 millones de habitantes, de los cuales unos 8,5 millones son económicamente activos, pero no todos reciben un salario oficial. La tasa de desempleo se ubicó en un 5% entre enero y marzo de 2022, pero ha ido cayendo paulatinamente a medida que la economía se recupera de los efectos de la pandemia, que dejó a miles de ecuatorianos sin empleo.

El desempleo tiene consecuencias en el desarrollo social y económico del país, el mismo se refleja en índices como la productividad y la contratación en periodos de desarrollo económico, los datos corresponden al Banco Central del Ecuador (BCE) e Instituto Nacional de Estadificas y Censos (INEC).

En términos de género, el desempleo también ha afectado de manera desproporcionada a las mujeres en Ecuador.

Asimismo, el empleo en el sector informal se delimita a un número o conjunto de personas que trabajan en unidades productivas de menos de 100 trabajadores los cuales no poseen RUC.

A diferencia del empleo en el sector formal se define como a las personas que trabajan en establecimientos autorizados y que poseen RUC. En el año 2021 el 49.5% corresponde a la población que forma parte del sector informal.

Se concluye que, el desempleo en el Ecuador se ha incrementado, causando impacto en la economía ecuatoriana que se agravó con la presencia de la emergencia sanitaria a causa de la COVID-19 y sus medidas como el confinamiento, evidenciando el desplazamiento de la mano de obra al sector informal, la presencia de extranjeros en mayor cantidad por las crisis económico-social-político de los países vecinos.

9 LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
ENFOQUE

Exitoso taller de la UTPL reunió a más de 100 participantes

El evento proporcionó conocimientos para una comunicación estratégica y efectiva, demostrando que el uso correcto de la voz es esencial en todos los aspectos de la vida.

Una jornada de aprendizaje interactivo y enriquecedora se vivió el pasado sábado 23 de septiembre de 2023, en Loja, donde más de 100 asistentes se reunieron para participar en el taller titulado ‘Contar historias, un asunto de voz’.

El evento, organizado por la carrera de Comunicación de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Dirección de Comunicación y Mercadeo (Dircom), tuvo como objetivo proporcionar lineamientos esenciales para comunicarse estratégicamente y aprovechar al máximo el potencial de la voz.

El taller, fue dirigido por la periodista y coach de voz, Giselle Jácome. Durante esta jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar

en ejercicios en vivo, crear historias en tiempo récord y analizar ejemplos ilustrativos relacionados con la temática.

El evento no solo reunió a profesionales de comunicación de la localidad, sino también a estudiantes y periodistas de otras provincias como Azuay, Guayas y Zamora Chinchipe.

Impulsar la educación continua

Naida Valarezo, gerente de comunicación de la Dirección de Comunicación y Mercadeo de la UTPL, destacó el compromiso de la institución con la sociedad a través de la formación continua.

“Sé abordó una temática especial que radica en el uso de la voz, en poder destacar el mayor potencial de la voz, esto integrado no solamente

desde el ámbito del estudio de la comunicación social sino para todas las áreas”, explicó

Por su parte, Giselle Jácome, periodista y coach de voz, destacó que el uso correcto de la voz es fundamental en la vida cotidiana y en diferentes áreas profesionales. Entre las pautas resaló la importancia de superar el miedo a hablar en público, el autoconcepto vocal y la capacitación técnica

para mejorar la comunicación. La interacción con el público fue uno de los aspectos más destacados del evento, ya que los participantes se mostraron ávidos por participar activamente en cada uno de los ejercicios propuestos. Según Jácome, “los participantes se prestaron mucho para jugar y experimentar, y entender que pueden hacer muchas cosas lindas con su voz”.

El 78% de ecuatorianos presenta bajos niveles de vitamina D

El Ecuador se enfrenta a un desafío preocupante en relación con los niveles insuficientes de vitamina D en su población, según un estudio realizado por Omidres Perez, médica endocrinóloga, indica que hasta un 78% de personas en edad adulta presentan deficiencia de este nutriente.

Por otro lado, cifras de la OMS indican que el 50% de la población a nivel global entre los 18 y 60 años, tienen déficit de este micronutriente. Un dato preocupante, ya que la vitamina D desempeña un papel crucial en nuestro organismo.

Por lo que, campañas como “Me Conecto con el Sol” brindan información sobre la importancia de esta vitamina en el organismo, pues es un aliado natural para prevenir y tratar diversas enfermedades como la osteoporosis, enfermedades respiratorias, entre otras. Ya que la “vitamina del sol”, como también es conocida, es un micronutriente esencial que se ob-

tiene principalmente a través de la exposición solar y en menor medida, de la alimentación.

“La falta de vitamina D puede ser un problema de salud pública, con impactos en la salud ósea, cardiovascular y emocional de la población ecuatoriana. Ya que es un nutriente que permite la absorción de calcio y fósforo, elementos esenciales para mantener una buena salud ósea y muscular”, señala Paola Tixe, médica endocrinóloga. La especialista menciona que es importante medir los niveles de este nutriente en población de riesgo como: Mujeres post menopausia, adultos mayores, mujeres embarazadas, en personas con baja masa ósea u osteoporosis.

Cuando se tiene bajos niveles de Vitamina D los síntomas se pueden manifestar a través de fatiga, caída de cabello, dolores articulares, debilidad muscular, lumbalgia, ganancia de peso o mayor presencia de caídas y fracturas.

10 LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El taller se realizó el sábado 23 de septiembre de 2023, en las instalaciones del Hotel Sonesta Loja. › Giselle Jácome, periodista y coach de voz, cuenta con más de 35 años de experiencia en el campo de la comunicación. PARA
SABER

Retiran papeleras del centro lojano para amontonarlas en una lavandería

Municipio justifica retiro por el mal estado y para dar una mejor imagen a la ciudad. Se ventila una denuncia oficial en la Contraloría.

Al menos 100 papeleras que, en días anteriores, fueron retiradas del centro de la ciudad de Loja por parte del Municipio y que pertenecen a la zona regenerada, están amontonadas en una lavandería de la entidad pública, ubicada cerca de la cárcel, en la avenida Emiliano Ortega.

Una voz de alerta

El activista social Carlos Alberto Chalaco Armijos manifiesta que la voz de alerta la dio un habitante de la ciudadela Zamora Huayco, contigua al espacio municipal, y fue a corroborar, comprobando que, efectivamente, se trata de los recipientes, que la compañía constructora habilitó en diversos puntos de la urbe como parte del contrato con el Mu-

El inglés está considerado el idioma global de comunicación. Por ello, el bilingüismo cada vez gana más presencia en la educación desde edades tempranas. Analizamos cuáles son las ventajas de aprender en inglés durante la infancia.

Tanto en nuestro entorno profesional, como en nuestra vida personal, este idioma se ha convertido en una herramienta imprescindible para comunicarnos sin barreras a lo largo del planeta. Actualmente, el inglés está presente en los programas educativos de muchos ciclos de Educación infantil, aunque esto no siempre ha sido así.

“Se puede aprender un idioma a

nicipio de Loja.

Lo criticable, dice Carlos Chalaco, es que las papeleras, en su mayoría, se encuentran en buen estado, tratándose del acero inoxidable del que están fabricadas. Cada una tiene un valor aproximado de 350 dólares y fueron injustificadamente retiradas de las calles, plazas y parques.

El Ayuntamiento, en un video subido en su página oficial, informa que algunas papeleras han sido extraídas por ciudadanas irresponsables; otras, destruidas por accidentes de tránsito y que por ello se decidió retirar varias de ellas que se encontraban dañadas y otras en mal estado, para evitar accidentes, contaminación, dar una buena ima-

gen a los turistas que llegan a Loja, tras el arribo de la Virgen del Cisne; por las fiestas de Loja y el próximo Festival Internacional de Artes Vivas (Fiavl) 2023.

Papeleras para ‘residuos de bolsillo’

En el video oficial, el director de Higiene, Carlos Antonio Espinosa González, anuncia el proyecto para colocar nuevas papeleras solamente para depositar “residuos de bolsillo, es un solo tanque…”.

Carlos Chalaco manifiesta preocuparle el hecho porque, al no haber al momento papeleras en el centro de la ciudad, particularmente en las noches, se llena de basura y, de no ser por la acción del personal de limpieza que labora en horas de la madrugada, la urbe amanecería plagada de desechos sólidos.

Acota que toda la crisis de la ba-

sura parte a raíz del retiro de los contenedores que fue una decisión del mismo funcionario de la Dirección de Higiene, Carlos Antonio Espinosa González. “La gente, al no encontrar dónde depositar, optó por colocar en las papeleras que ahora absurdamente las retiran. Esperamos que se corrija”.

Denuncia a la Contraloría Sugiere que, al encontrarse los recipientes en buen estado, se los vuelva a instalar en los sitios que estuvieron, en razón que las calles se están tornando sucias; asimismo, informa que la mañana del último viernes, 22 de septiembre de 2023, acudió a la Contraloría General del Estado para, tratándose de bienes públicos, denunciar de manera oficial este hecho que considera un grave perjuicio al pueblo lojano y al mismo Municipio.

cualquier edad, pero algunas facetas lingüísticas, como la pronunciación, se desarrollan mejor cuanto más temprano sea el aprendizaje del idioma por lo que a una persona que comience a aprender un idioma de adulto le será más difícil llegar a “sonar” como un nativo”, señala José Loaiza, director administrativo de EASY ENGLISH SCHOOL OF LANGUAGES SEDE SARAGURO.

Entonces ¿Cuáles son las destrezas que se desarrollan al aprender en inglés como lengua extranjera a partir de los 2 o 3 años de edad?

El aprendizaje de un segundo lenguaje desde el nacimiento tiene múltiples

ventajas, tanto desde el punto de vista cognitivo, como desde el punto de vista académico y social.

4 habilidades se desarrollan al aprender en inglés durante la infancia

1. Aumenta la capacidad para aprender dicho idioma. La enseñanza en inglés desde edades tempranas fomenta el bilingüismo y hace que el menor pueda aprender este y otros idiomas con mayor facilidad.

2. Se potencia el desarrollo cognitivo del niño. Combinar la lengua materna con una extranjera ayuda a programar los circuitos neuronales del menor. Su mente se vuelve más

flexible y ágil, lo que desarrolla su rapidez mental.

3. Mejora el rendimiento académico posterior. Expresarse en dos idiomas desde su infancia mejora la capacidad comunicativa del niño y hace trabajar a su cerebro en otras habilidades como la concentración selectiva y la mejora en resolución de problemas.

4. Abre puertas culturales en el futuro. Ser bilingüe en un mundo globalizado facilitará el desarrollo social y laboral del menor, además de mostrarle la existencia de otras culturas diferentes a la suya.

11 LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Los recipientes, a decir del activista social Carlos Chalaco, están valorados en 350 dólares cada uno. » El ánimo no es molestar a la administración municipal, sino que se corrija”, Carlos Chalaco Armijos, activista social lojano.
¿Qué habilidades se desarrollan al aprender en inglés durante la infancia?

Libertad recibe hoy a El Nacional

El compromiso se juega desde las 19:00. El equipo lojano está enfocado en obtener puntos para salir de la zona de descenso

Hoy, a las 19:00, el equipo de Libertad se enfrentará a un nuevo desafío en la LigaPro Serie A al jugar contra El Nacional en el estadio Reina del Cisne, ubicado en la ciudad de Loja. Este partido marca el cierre de la séptima jornada de este torneo.

A pesar de que los resultados no han estado a favor de Libertad en esta temporada, el equipo se encuentra enfocado en obtener puntos que le permitan salir de la zona de descenso. El trabajo se lleva a cabo bajo la dirección técnica de Geovanny Cumbicus, quien es originario de Loja y está trabajando en mejorar el juego en equipo. Se espera que estos avances se reflejen en victorias próximas.

Hasta el momento, Libertad se ubica en la penúltima posición de la tabla, con tan solo cuatro puntos y una dife-

› El costo de las entras es de: 5 dólares para las localidades generales, 10 dólares para las tribunas y 15 dólares para el Palco. Los niños menores de 10 años tienen acceso gratuito al estadio.

rencia de goles de menos 5. Por otro lado, El Nacional ocupa la décima posición con seis puntos y no tiene goles a favor o en contra en las seis fechas anteriores, logrando únicamente empates en sus partidos.

Apoyo de la afición

El portero del equipo lojano, José Angulo, expresó su tristeza por el resultado en el partido contra Independiente, donde perdieron 2-0. “Ahora nos enfrentamos a otro desafío complicado, ya que El Nacional es un equipo en buen momento, pero estamos trabajando duro para conseguir un buen resultado”, señaló. Además, hizo un llamado a la afición para que continúe apoyando al equipo en esta etapa.

Aficionados reciben a su equipo

Los hinchas lojanos del club deportivo El Nacional se organizaron y recibieron a su equipo la tarde de este domingo, 24 de septiembre. Vestidos con los colores del uniforme de los ‘puros criollos’, con música y banderas, se cumplió este recibimiento. El Nacional se enfrenta esta noche con Libertad, en el estadio Reina del Cisne.

12 LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» El encuentro se jugará a partir de las 19:00 en el estadio Reina del Cisne.
CLAVE

La segunda atención itinerante peruana se cumplirá en Macará

Registro de inscripción de nacimientos, de matrimonio y de defunción, trámite de certificado de soltería, pasaporte biométrico, entre otros, son los servicios.

Los ciudadanos peruanos, residentes permanentes y temporales de los cantones Macará, Zapotillo, Celica, Puyango, Pindal, Sozoranga, Paltas y Calvas, de la provincia de Loja, podrán acceder a la atención itinerante que brinda el Consulado General del Perú en Loja.

De 08:00 a 15:00

La jornada se efectuará el próximo sábado, 30 de septiembre de 2023, desde las 08:00 hasta las 15:00, en el auditorio del Municipio de Macará.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú tiene como uno de sus ejes principales la atención a sus connacionales que viven en el exterior”, manifiesta la cónsul del Perú en Lo-

PARA SABER

ja, Juniza Castillo Torres, al tiempo de informar que es la segunda actividad realizada durante el presente año y tienen por objetivo acercar los servicios consulares a los ciudadanos peruanos; la primera se realizó en Yantzaza, en la provincia de Zamora Chinchipe. Registro de inscripción de nacimientos de menores de edad y de adultos, que hayan nacido en territorio ecuatoriano con padres peruanos; registro de matrimonio y de defunción;

renovación, duplicado y cambio de dirección en el Documento Nacional de Identidad (DNI); tramitar certificado de soltería, pasaporte biométrico; actualización del Registro de Nacionales y trámites de DNI de menores de edad, son los servicios a ofrecerse a los ciudadanos del vecino país.

Se realizan capacitaciones en salud reproductiva

Pasadas las 04:30 de este sábado, 23 de septiembre de 2023, llegaron a la ciudad de Gualaquiza, en la provincia de Morona Santiago, los restos mortales de los jóvenes Jimmy Alexander Sánchez Ordóñez y Michael Efrén Cumbicos Zhungo. Hubo momentos de dolor, especialmente en sus familiares, amigos y allegados.

A Estados Unidos

Hace aproximadamente tres meses, desde Gualaquiza y en busca de mejores días, viajaron a Estados Unidos los hoy fallecidos. Lo hicieron junto a tres primos más. 15 días tardaron en llegar a Juárez, ciudad de México, donde lograron pasar los otros familiares y ellos no, siendo, según datos preliminares, asesinados en esa urbe azteca.

Los cuerpos permanecieron en Juárez hasta la realización de los trámites que permitan la repatriación hacia Ecuador y, finalmente, a su ciudad natal. Llegaron a Quito, desde

donde fueron movilizados por tierra, a partir de las 15:00 de este viernes, 22 de septiembre y arribaron en horas de la madrugada.

Los despojos mortales llegaron en una caravana de nueve vehículos. Fueron recibidos, en medio de un ambiente desgarrador, por sus familiares, amigos y la ciudadanía. En una sala de velaciones se levantó la capilla ardiente, desde donde, a las 12:00, fueron llevados a la inhumación. (Fuente: Cenepa FM TU Radio Video; redacción HORA32)

Con la intención de capacitar en temas cruciales relacionados con la salud vaginal y reproductiva, Medicamenta Ecuatoriana en colaboración con el Instituto de Sexología de Bogotá realizan un evento educativo, Vaginal Infection Expert Work (VIEW).

Se están cumpliendo diversas sesiones durante el mes de agosto y septiembre, e incluso en la primera reunión hubo más de 500 inscritos y participaron simultáneamente más de 300 asistentes.

Esté curso con aval universitario, surgió como un espacio para la educación, el intercambio de conocimientos y el avance en la comprensión de las infecciones vaginales, un problema de salud que afecta a un gran número de mujeres en edad fértil. Durante las sesiones de este evento, expertos destacados en ginecología, infecto-

Pasaporte biométrico

“Convocamos a nuestros connacionales a realizar sus trámites, como el pasaporte biométrico, documento principal para iniciar ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador la solicitud de visa de residencia o Mercosur”, indica la diplomática peruana.

CLAVE

› Para más información y futuros eventos relacionados, puede ingresar a: https:// ec.vertismed.com.

logía y sexología presentan análisis integrales y brindan orientación sobre tratamientos efectivos, con un enfoque en mejorar la calidad de vida de las pacientes.

A medida que avanzan las sesiones, los profesionales médicos seguirán la investigación y el tratamiento de diversos temas relacionados con la salud femenina y reproductiva.

13 LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La comunidad peruana está invitada a beneficiarse de la atención que presta el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. (Fotografía archivo) » Fueron inhumados en el cementerio general de la ciudad amazónica. » Profesionales exponen los avances tecnológicos y más sobre el tema. › En las instalaciones del Municipio macareño se cumplirá la atención, el próximo semana, 30 de septiembre.
Sentido adiós a los dos jóvenes de Gualaquiza que fallecieron en México
14 LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

La NASA logra traer a la Tierra una muestra de un asteroide

Se espera que unos 250 gramos de material extraído del asteroide Bennu estén a disposición de los científicos tras varios días de trabajos.

La mayor muestra de asteroide jamás recogida, y la primera por la NASA, aterrizó este domingo 24 de septiembre de 2023, en el desierto estadounidense de Utah al cabo de un vertiginoso descenso a través de la atmósfera terrestre, siete años después del despegue de la sonda Osiris-Rex.

Esta es la primera vez, la agencia espacial de EE.UU., consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide. La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) logró recuperar restos de asteroides en 2020, pero se trató de una cantidad mínima, no mayor que una cucharadita de polvo y rocas.

Fines investigativos

Más

PARA SABER

La muestra, fue tomada en 2020 del asteroide Bennu y se espera que este material ayude “a comprender mejor los tipos de asteroides que podrían amenazar la Tierra” y arrojar luz sobre “el comienzo mismo de la historia del sistema solar”, subrayó el jefe de la agencia espacial, Bill Nelson.

Una vez que la cápsula llegó a tierra, un equipo con guantes y máscaras comprobó su estado, antes de colocarla en una red y elevarla hacia un helicóptero.

Este lunes la muestra será trasladada en avión al Centro Espacial Johnson en Houston, Texas. Allí se abrirá la caja, en una habitación hermética. El proceso tardará días, pero expertos estiman que en su interior

se encuentra 250 gramos de restos del asteroide.

Información sobre el origen de la vida

Según dijo a EFE el argentino Lucas Paganini, científico planetario de la NASA, Bennu contiene moléculas que se remontan a la formación del sistema solar hace 4.500 millones de años y que podría arrojar luz sobre preguntas que han intrigado a

de 40 incendios arrasan la región italiana de Sicilia

Las altas temperaturas de los últimos días, combinado con fuertes vientos provenientes del norte de África que cruzan el mediterráneo avivan los incendios en la isla de Sicilia, al sur de Italia.

Las autoridades están en alerta por más de 40 incendios declarados en las últimas horas. Los bomberos combaten los incendios en las áreas de Palermo y Messina, en la parte norte de la isla, donde ya se contabilizan dos muertos relacionados a los incendios.

Uno de ellos falleció en Trappeto, cerca de Palermo, la capital de la isla, cuando intentaba evacuar su casa en las cercanías de Cefalú. La otra víctima es una mujer de 42 años que murió cuando intentaba liberar a los caballos de un establo en llamas.

Según las autoridades, más de 700 turistas fueron llevados a un lugar seguro desde un hotel. Los bomberos italianos afirmaron que

han tenido que duplicar sus turnos en todos los comandos de rescate en Sicilia, con al menos 300 bomberos de servicio para extinguir los incendios en la zona.

Incendios de julio

Los fuertes vientos dificultan las labores de los bomberos para extinguir las llamar que avanzan destruyendo vehículos, naves industriales y viviendas. En algunos municipios

la humanidad durante siglos, como el origen de la vida y del propio sistema solar.

“Los asteroides son muy importantes porque son los desechos de cuando se formaron los planetas 4.500 millones de años atrás. Son como cápsulas del tiempo, equivalentes a fósiles de dinosaurios que nos permiten saber qué estaba ocurriendo hace millones de años”, explicó Paganini.

PARA SABER

suspendieron clases en los colegios debido a las altas temperaturas y el avance de los incendios forestales. En julio pasado los incendios forestales arrasaron con más de 34.000 hectáreas de tierra en Sicilia. Los incendios provocaron cortes de luz y agua en la región, y obligaron a evacuar a cientos de turistas.

En ese momento las altas temperaturas, que alcanzaron los 46,7 grados Celsius en Catania, contribuyeron a la propagación de los incendios y donde murieron cinco personas.

Según expertos, las altas temperaturas y la sequía, impulsadas por el cambio climático, contribuyen a la creación y propagación de los incendios forestales, la mayoría de ellos son causados por la negligencia humana, explicó France 24.

15 LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Expertos se acercan a la sonda para recuperar la muestra en el desierto de Utah. Foto (DW) » Incendio en el oeste de Sicilia, el domingo 27 de agosto de 2023. › La misión para conseguir los fragmentos de Bennu comenzó en 2016, cuando la NASA lanzó la nave Osiris-Rex. › Hasta el momento, dos personas murieron y unos 700 turistas fueron evacuados a causa de los incendios.

Niño de seis años perdió la vida en un choque

El accidente ocurrió en el kilómetro 50, de la provincia de Zamora Chinchipe, pasando el límite territorial de la provincia de Loja.

En el accidente de tránsito que, el sábado 23 de septiembre de 2023, ocurrió, a eso de las 17:30, en el kilómetro 50, de la vía a la provincia de Zamora Chinchipe, pasando el límite territorial de la provincia de Loja, falleció un niño, de 6 años, que viajaba en uno de los 2 vehículos que se involucraron en ese percance.

En ese tramo los conductores de un camión azul, tipo cabezal, marca JAC, de placa de la provincia de Zamora Chinchipe (Z); y un automóvil verde, marca Suzuki, de placa de la provincia de Loja (L), que circulaban en sentido contrario, se chocaron de forma frontal angular y el carro pequeño giró sobre la vía.

Hubo dos lesionados

Al lugar arribó la Policía Nacional,

emplazada en la provincia de Zamora Chinchipe, de la parroquia rural Sabanilla o El Tambo, del cantón Zamora, para tomar el procedimiento y solicitar al 911 que comunique lo ocurrido a los organismos de emergencia para que atiendan a los ocupantes de los vehículos.

En el accidente de tránsito, además, se lesionó el conductor del automóvil y una niña, que se movilizaban en el vehículo en donde falleció el niño. Ellos fueron llevados a una casa de salud de la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, en donde se recuperan de las lesiones.

Fiscalía intervino

Los uniformados presumen que el percance, aparentemente, ocurrió debido a la neblina espesa, que ha-

Un motociclista se accidentó en el barrio Carigán

El conductor de una motocicleta que el viernes 22 de septiembre de 2023 se involucró en un accidente de tránsito resultó lesionado.

El percance ocurrió, en el barrio Carigán, ubicado al noroeste de la ciudad de Loja; al lugar arribaron los agentes

civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para tomar procedimiento.

Al parecer el motociclista debido al exceso de velocidad habría perdido el control de su vehículo de 2 ruedas, se viró y quedó tendido sobre la vía.

bría impedido que los conductores divisen los vehículos y a ello, además, se sumaría que, en ese tramo de la carretera, la calzada estaba mojada por la lluvia.

Los policías comunicaron lo sucedido al fiscal de turno, de la

› En el kilómetro 50 de la vía a la provincia de Zamora Chinchipe sucedió el accidente de tránsito.

provincia de Zamora Chinchipe, para que disponga el levantamiento del cadáver del niño y su traslado a la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses, del Ministerio del Interior, para la autopsia de rigor.

Rodaba al Oriente con base de

Con 10,5 gramos de base de cocaína la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, detuvo el viernes 22 de septiembre de 2023, a eso de las 17:20, a Ángel Z. C., de 59 años.

El ciudadano fue detenido por la Policía Nacional en un operativo que ejecutaba, en una de las vías a la parroquia Malacatos, la tarde del último viernes.

Ángel Z. C. se movilizaba en un bus interparroquial, el cual fue inmovilizado para que los unifor-

DÍGITO

› 10,5 gramos de base de cocaína se confiscaron.

mados registren a sus ocupantes y minuciosamente chequeen ese carro que iba al Oriente.

La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) y el resultado es positivo para base de cocaína.

16 LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El percance ocurrió la tarde del sábado 23 de septiembre de 2023. » Al accidente de tránsito acudieron los agentes civiles de la UCOT. » La sustancia fue analizada químicamente y se constató que es esa clase de drogas.
CLAVE
cocaína

Lo juzgarán por transporte ilegal de combustible

Fue detenido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el jueves 21 de septiembre de 2023.

El jueves 12 de octubre de 2023 se resolverá la situación jurídica de Fernando V. Ch., quien está acusado del delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos, gas licuado de petróleo o biocombustibles.

Él fue detenido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el jueves 21 de septiembre de 2023, a las 14:30, en un barrio, ubicado al suroeste de la localidad, en dónde los uniformados ejecutaban controles fijos a los vehículos que circulaban por la vía a la parroquia Malacatos.

Presentación

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el viernes 22 de septiembre de

Se suscita un choque en la ‘24 de Mayo’ y Rocafuerte

Un aparatoso accidente de tránsito ocurrió la mañana del sábado 23 de septiembre de 2023, en la esquina de las calles Rocafuerte y 24 de Mayo, al sureste, de la localidad.

Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), para determinar lo que llevó a los conductores de un taxi y un repartidor de gaseosas a chocarse.

El accidente no dejó heridos, mas sí daños materiales en los 2 carros y del repartidor de gaseosas se

Agrede a mujer y amenaza con matar al hijo de ella

En un barrio de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, de esa jurisdicción, detuvo a Darwin C. Q., de 41 años.

» La audiencia de formulación de cargos fue la tarde del último viernes.

2023, a las 12:00, y en ella se dispuso que el ciudadano se presente periódicamente a la Fiscalía hasta que sea juzgado por ese presunto delito contra los recursos hidrocarburíferos.

› En un volquete, el ciudadano ahora procesado, transportaba 54 galones de diésel, que no pudo justificar con la documentación respectiva.

» Un carro repartidor de gaseosas y un taxi están implicados.

rompieron varias botellas al caerse algunas javas o chancletas con el producto.

Al norte de la urbe lojana, la tarde del sábado 23 de septiembre de 2023, ocurrió un aparatoso accidente de tránsito.

El percance ocurrió por las inmediaciones del barrio La Banda, por la avenida 8 de Diciembre, por don-

Él fue detenido, el domingo 24 de septiembre de 2023, por el presunto delito de violencia intrafamiliar; él habría agredido física y verbalmente a su pareja sentimental.

» Él no tiene antecedentes penales, mas sí un proceso judicial.

El iracundo ciudadano habría golpeado con el puño de su mano el rostro de la mujer y hasta la amenazó con atentar contra la vida del hijo de ella cuando llegue a su casa.

La Policía Nacional llevó a la víctima y al presunto agresor al hospital José Miguel Rosillo, de la ciudad de Cariamanga, para que sean valorados y entreguen el certificado médico.

En el barrio La Banda, un aparatoso accidente

de queda un servicio de lavado de vehículos.

Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para tomar procedimiento.

» A un lado del parterre quedó varado el automotor.

17 LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
Diesel en un volquete

Vida social Cumpleaños

Rebeca Montoya celebró su cumpleaños. Lo hizo junto a su familia.

» Jean Villavicencio, Rebeca Montoya, Jimmy Villavicencio y Evanna Villavicencio. » La cumpleañera Rebeca Montoya. » Jaime Villavicencio, Jean Villavicencio, Rebeca Montoya, Jimmy Villavicencio y Evanna Villavicencio. LUNES, 25 DE
SEPTIEMBRE DE 2023

Vida social

LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023
» Familia: Franco Conde, Paulina Cajas y Carlos Conde. » Madre e hija: Ana Mercedes Tapia Gómez y Sandra Gómez. » En un baby shower: Gabriela Erazo y Ruth Montaño. » Madre e hijos: Jonathan Galván Torres, Diana Torres y Valentina Galván Torres.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.