HORA32 25-10-2022 (LOJA)

Page 1

El equipo lojano derrotó la noche de este lunes 24 de octubre de 2022 a Barcelona en la cuarta final de la Liga Básquet Pro, igualando la serie 2-2. Con ello, mantiene intactas las posibilidades de conseguir el título de campeón. Página 12 Jorge Guzmán ‘no da su brazo a torcer’ Página 9 La Dolorosa, un plantel que destaca por su puntualidad Página 6 La Justicia dispone el remate del inmueble de La Hora Vía Loja-Zamora vuelve a padecer por las lluvias MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32lojaHOY DÍA 23º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “El fin del deporte no es simplemente ganar, sino participar con alegría” Jorge Benítez H. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’713.957 Primera dosis Segunda dosis Dosis única 13’595.076 7’348.368 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC Página 3

Alumnos y maestros de la Zona 7 se benefician de dos convenios suscritos

Tiene que ver con las tecnologías superiores y para los profesores fundamentalmente con la capacitación.

La capacitación a estudiantes y a docentes de la Zona 7 lle vó a sellar dos acuerdos entre la Unidad Educativa (UE) Pío Ja ramillo Alvarado, de la ciudad de Loja, y el Instituto Superior Tecno lógico Liceo Aduanero (Istla), de Ibarra. El tiempo de vigencia será de cinco años.

Los convenios suscritos Willan Espinosa Ordóñez, rector de la UE Pío Jaramillo Alvarado, ma nifiesta que con la presencia de la rectora del Istla, María Emperatriz Fuertes, se suscribió los dos conve nios: uno a favor de los estudiantes del establecimiento lojano y de otros de la ciudad y provincia, y el segun do, de la Federación Nacional de Maestros del Ecuador, para su for mación y capacitación.

Respecto a los alumnos del ‘Pío Jaramillo Alvarado’ y otros, podrán conocer las ofertas educativas que el Instituto pone al alcance de to dos, que son “innovadoras y que se presentan solamente en línea”, par

ticularmente para los estudiantes de educación extraordinaria que, por razones de trabajo, se les dificulta asistir de manera presencial.

En este contexto, el Istla ofrece tecnologías superiores en Comercio Exterior, Seguridad e Higiene del

Trabajo, Contabilidad y Desarrollo Infantil Integral, que son de mane ra virtual, cuya duración es de dos años. La titulación es de tercer nivel y está avalada por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecno logía e Innovación (Senescyt).

PARA SABER

sus candidatos zapotillanos

El movimiento Alianza Fronteriza lista 101, que tiene como postulante a la alcaldía de Zapotillo a Yuliana Rogel Moncada, en la mañana de ayer, lunes 24 de octubre de 2022, presentó a los candidatos que están ya inscritos ante el Consejo Nacio nal Electoral (CNE).

Según comentó en la rueda de prensa que ofrecieron en la ma ñana de ayer en el Salón de la Democracia, finalizaron el proceso de inscripción de las candidaturas a las dignidades que tienen una pro puesta para su cantón: concejales urbanos y rurales, juntas parro

quiales y a la alcaldía.

“Tenemos la resolución de la Junta Provincial Electoral (JPE) y del CNE; y con la responsabilidad que nos ha caracterizado hemos de cido estar pendientes del proceso y de presentar propuestas acordes a la situación que se vive en el can tón”, sostiene.

Son 71 candidatos entre hom

bres y mujeres los que postulan por las distintas dignidades.

Para la concejalía están parti cipando: María José Bustamante, Verónica Peña y Guido Calderón. Tienen candidatos para los seis go biernos parroquiales: Leidi Sunción por Cazaderos, Patricio Aréva lo por Garzareal, Claudia Romero

Validación del tiempo de trabajo Explica también que la Senescyt aprobó la validación de los tiempos de trabajo, es decir, si una persona ha laborado como cajera o en con tabilidad por cinco, 10 años o más, debe certificar aquello mediante los aportes al Seguro Social y con ello el Instituto valida el tiempo de servicio y en seis meses entrega el título de tecnólogo. Lo propio ocurre con el resto de áreas.

Para quienes deseen ser par te de este beneficio: estudiantes del plantel y de otros de la ciudad y provincia, así como de la Zona 7, pueden comunicarse a la UE Pío Jaramillo Alvarado, considerada punto de contacto.

Respecto a los beneficios a favor de los docentes, Willan Espinosa Or dóñez señala que están relacionados fundamentalmente con la capacita ción que ofrece el Istla: didáctica de las diferentes asignaturas, metodo logías, manejo de tecnología.

por Mangahurco, Daniel Rivera por Bolaspamba, Hugo Martínez por Paletillas y Galo Vera por Limones

Al final, Yuliana Rogel, ase guró que no tiene impedimento para participar del proceso electo ral y que intenta nuevamente ser la alcaldesa para continuar con los proyectos.

2 MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El rector de la UE Pío Jaramillo Alvarado, Willan Espinosa, y la rectora del Istla, María Emperatriz Fuertes, sellaron el acuerdo para un plazo de cinco años.
» Se realizó una rueda de prensa en el
CNE. › Los costos son asequibles y la actividad es de manera virtual y también presencial, en el caso de las tutorías.
› Ya tienen a todos los candidatos legalmente inscritos, según se informó. CLAVE Alianza Fronteriza presenta

Voluntarios transforman la fisonomía de las escalinatas lojanas

Van cinco intervenciones hasta el momento. Se coordina con los dirigentes barriales. Patricio Zhapa dirige las acciones.

Diversas escalinatas de la ciudad de Loja cambian de rostro, tras el accionar de hombres y muje res voluntarios, cuyas edades oscilan entre 20 y 24 años. Las últimas en ser intervenidas fueron las del ba rrio San Vicente, en el occidente de la urbe lojana.

Dos organismos no gubernamentales

La actividad está a cargo del Grupo Ecuatoriano de Rescate y Salvamen to (GERS) y del Círculo Internacional de Auxiliares Técnicos (Cinat), di rigidos por el lojano Patricio Zhapa Amay. Son organismos no guberna mentales.

Todo inició hace unos seis años cuando su mentor, Patricio Zhapa, creyó necesario volcar acciones a fa vor de la colectividad. Los trabajos del último fin se semana estuvieron a cargo de 40 personas. La la bor comprende el corte de maleza, adecentamiento con pintura y la re

colección de basura.

El coordinador, Patricio Zhapa, cuenta que el financiamiento es pro pio y que no recibe ayuda de entidad privada ni pública, siendo el respon sable él.

Respecto a la realización de los trabajos, el director señala que previamente se coordina con los di rigentes barriales que son quienes solicitan el contingente de los inte grantes de los dos organismos.

Vinculación con la comunidad “Tenemos 650 capacitados y de ellos 300 se activan si hay alguna even tualidad de alta magnitud”, expresa, al tiempo de informar que, al mo mento, se ha dado mantenimiento a un total de cinco escalinatas y que aquello es parte de la formación de los integrantes, enmarcada dentro del componente vinculación con la comunidad.

Lluvias vuelven a generar caos en la vía Loja-Zamora

Las fuertes lluvias registradas desde la tarde del domingo 23 de octubre de 2022 volvieron a generar es tragos en la vía Loja-Zamora. Este lunes 24 de octubre, varios secto res de la carretera amanecieron con derrumbes, que hicieron imposi ble el tráfico vehicular entre ambas provincias.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), mediante un comunicado de prensa, detalló que los sectores afectados fueron El Retorno, Santa Rita, El Tambo, en tre otros. En El Tambo, por ejemplo, se generó un socavón en la mesa de

la vía, lo que generó preocupación en los usuarios.

A más del personal y maquinaria del MTOP, se sumaron a las labores la Prefectura de Zamora Chinchipe y el Municipio del cantón Zamora.

Para evitar inconvenientes, las autoridades dispusieron que la no che del lunes 24 y primeras horas del martes 25 la carretera permanezca cerrada hasta que el MTOP culmine con la limpieza de la calzada.

La UNL acogerá el congreso internacional y feria minera

En el museo de Rocas de la Universi dad Nacional de Loja (UNL), el 26 y 27 de octubre, se cumplirá el V Congreso Internacional de Perforación y Voladu ra”; el acto contará con la presencia de autoridades del Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables, la empresa Tecnovoladuras, la Escuela Superior Politécnica del Litoral y la Al ma Máter lojana.

El IV Congreso Internacional de Perforación y Voladura es un evento de carácter académico-científico que tiene como finalidad generar un espa cio de intercambio de conocimientos y experiencias de investigación en la actividad geológica y minera, con la participación de diferentes acto res nacionales e internacionales que intervienen en diferentes zonas de influencia.

“Parte de esta iniciativa es la feria minera donde la academia, la empre sa pública y privada expondrán los avances técnicos y científicos en el de sarrollo geológico y minero del país”, indicó Julio Romero, decano de la Fa cultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables de la UNL.

Son ocho expertos naciona les y extranjeros quienes, con una

amplia trayectoria internacional, ex pondrán temáticas como: ventilación de minas, electrificación de minas, po sicionamiento de los profesionales de las geociencias en el desarrollo produc tivo integral en el Ecuador, entre otras.

El congreso se desarrollará gra tuitamente y en dos modalidades simultáneamente: presencial (Museo de Rocas de la UNL) y virtual a través de las redes sociales de Tecnovola duras S.A.

Los organizadores invitan a técnicos, docentes, estudiantes, in vestigadores, geólogos, mineros y ciudadanía; para que participen y conozcan sobre la industria geoló gica, civil y minera del Ecuador y otros países.

3 MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
» El trabajo consiste en cortar la maleza, recoger la basura y pintar la infraestructura. » Rocas de gran tamaño bloquearon algu nos tramos de la vía Loja-Zamora. »
Hay
más de
800
participantes inscritos hasta el momento.
› 300 integrantes, de los 650 capacitados, se activan en caso de presentarse una eventualidad de gran magnitud.
PARA SABER

¿Héroe o villano? La química nos revela los efectos del café en la salud

Aún existe recelo sobre el consumo de café, principalmente porque desde la tradición se lo ha catalogado como adictivo o carcinógeno. Sin embargo, estudios recientes están eliminando este paradigma, debido a que se ha encontrado evidencias de que el consumo regular de café puede ayudar a disminuir la incidencia de enfermedades como Parkinson, Alzheimer, carcinoma hepatocelular, entre otros. Estos beneficios han sido atribuidos a la riqueza que posee el café en cuanto a compuestos polifenólicos y la cafeína.

¿Por qué afirmamos que el café es un producto de gran complejidad química?

El café contiene una cantidad increí ble de compuestos químicos. De lo que sabemos, superan los mil, y cada uno de ellos tiene diferente nivel de im portancia. De manera bastante global, podemos clasificarlos en compuestos químicos volátiles y no volátiles. Los volátiles son aquellos que nos van a dar el aroma, por ejemplo, alcoholes, aldehídos, furanos y pirazinas, y en función de diferentes factores, como el tostado, van a estar presentes en mayor o menor concentración. Ellos son los que nos van a dar el potencial olfativo de esta bebida tan reconocida. En cambio, los no volátiles son los en cargados de aportar sabor, entre ellos, destaca la cafeína, que es un estimu lante que nos aporta una sensación de amargor. Además, dentro de este grupo existen otros compuestos como son proteínas, grasas y minerales, res ponsables del sabor y textura.

En la química del café, también re saltan los compuestos polifenólicos, especialmente el ácido clorogénico, el neoclorogénico y el criptoclorogé nico. Todos estos tienen un potencial antioxidante bastante elevado. Si com paramos el potencial antioxidante del café con el del vino tinto, podemos afirmar que el café, de acuerdo con el método de preparación, puede llegar a ser mayor.

Aparte de los ácidos clorogéni cos podemos resaltar que en el café también está presente el potasio, algo que no es muy conocido, pero que es muy importante porque sabemos que este mineral nos sirve para el funcio namiento normal de las células, los nervios y contracción de los músculos. El café, ya como bebida, puede llegar a tener la mitad de concentración de

potasio de la que tiene una banana.

¿Cómo funcionan los antioxidantes?

El metabolismo normal, el consumo de ciertos alimentos o fumar gene ra radicales libres dentro de nuestro organismo. Se conoce que los radi cales libres son pequeñas moléculas que buscan dañar células buenas. ¿Por qué? Porque a estos les falta un electrón y, para estabilizarse, necesi tan obtener un electrón de una célula buena. Para neutralizar estas molé culas y evitar cualquier daño celular, los antioxidantes funcionan como un pequeño ejército que se sacrifica do nando ese electrón que les falta para que se estabilicen y no dañen las cé lulas buenas. Esa es la función que tienen los antioxidantes.

¿De qué depende esta capacidad antioxidante del café?

Depende del tipo de café, del lugar de cultivo, del manejo postcosecha (ti po de beneficio, secado), del tostado y del método de preparación. Todos estos elementos contribuyen a que el poder antioxidante de los ácidos clo rogénicos se incremente, disminuya o se pierda. Por ejemplo, con el be neficio seco se puede incrementar la capacidad antioxidante en un 10%, comparada con un beneficio húmedo.

Se ha podido hacer un buen tra tamiento del café en el campo y en los procesos de beneficiado, pero un mal tostado puede arruinar un buen café. Además, que en un tostado de masiado alto o sobretostado pueden aparecer determinados compuestos químicos que no son buenos para la salud. ¿Es verdad?

Por experiencia, la temperatura durante el tueste no debe sobrepasar los 200 grados centígrados porque, a partir de este valor, se liberan ciertos aceites que ocasionan que el café sea de

un color negro brillante y es ahí cuan do se pierden todas las características organolépticas y funcionales del ca fé ¿Consumirías un alimento que esté quemado? Por ejemplo, ¿consumi rías una papa frita quemada? Y ¿por qué nosotros en el café, sobre todo en el mercado local, tomamos café que mado? Nadie piensa en eso, estamos consumiendo carbón, porque esta mos sobretostando el café. El tueste excesivo genera un compuesto que se llama acrilamida, conocido por ser cancerígeno. Cuando el grano adquie re ese color negro intenso y brillante, el nivel de acrilamida va a superar el nivel permitido, siendo un problema que debemos evitar.

¿Por qué se sobretuesta el café? ¿Por tradición? ¿Para disimular la adulteración del café? En este sentido, fuimos evaluando la posibilidad de encontrar adulteraciones en café de bajo precio. Es decir, café que se vende a 2.50 o 3 dólares la libra. Fruto de es te estudio, detectamos que alrededor del 60% del café que se comerciali za con este valor está adulterado en más del 50% de su composición con haba. Para disimular la adición de es te producto y hacerla imperceptible a la vista, se necesita un nivel de tues te bastante elevado, debido a que con un tostado claro o medio son visibles ciertas partículas blancas que delatan su adulteración.

El cáncer es una enfermedad multifactorial, es decir, depende de muchos elementos distintos como la alimentación, hábitos de vida o gené tica. ¿Puede el consumo diario de café sobretostado, con alto componente de

INFORMACIÓN

AQUÍ

acrilamida, contribuir al desarrollo de esta enfermedad?

Exacto. Varios estudios científi cos asocian el consumo de alimentos fritos o tostados en una mayor pro babilidad de padecer cáncer. Al consumir café sobretostado estamos sumando la cantidad de acrilami da que ingerimos. Sin embargo, con niveles de tueste bajo o medio, la cantidad de acrilamida presente no conlleva ningún peligro para la salud del consumidor. Aún más, en los últi mos años la Organización Mundial de la Salud retiró al café de la lista de po sibles carcinógenos.

¿Cómo debemos reconocer un buen café?

Para el público en general, si quie ren saber si un café es bueno o malo, hay que probarlo sin azúcar. Si un ca fé se percibe súper amargo es porque está sobretostado para encubrir posi bles adulteraciones del producto y/o esconder la mala calidad del grano de rivado de un mal manejo en las fases de producción. En cambio, un café de buena calidad, que ha sido manejado de forma correcta en todas sus fases, durante el proceso de tueste ciertos azúcares se van a convertir en com puestos volátiles y el remanente de los azúcares va a quedar para darle dul zor a la bebida.

4 MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL
› También puede disfrutar de interesantes artículos investigativos sobre el potencial del café, revisando la revista Perspectivas de Investigación y su monotemático ‘La ciencia del café’, disponible en: culturacientifica. utpl.edu.ec

Laberintos edilicios

Nuestro buen Municipio, desde los años noventa del siglo pasado, ha te nido vaivenes diversos con ediles de indudable prestigio en muchos de los casos, y con vergonzosos corifeos de líderes demenciales en otros tan tos. El resultado ha sido un cuerpo de legislación municipal que tiene una buena cantidad de ordenan zas absurdas que, en un momento determinado, fueron propuestas y aprobadas por el cabildo. Muchos de esos cuerpos normativos surgieron de la cabeza de algún burgomaes tre febril o de algún otro que, desde su alto sillón, vislumbraba una rea lidad distinta a la que percibe un mortal común. En los últimos tiem pos, sin embargo, el rebaño edilicio, rebelde a sus pastores de antaño, ansioso de figuración propia, se han lanzado a tratar de demostrar sus inexistentes talentos en los me dios de comunicación y en las redes sociales. Las disparatadas interven ciones, los afanes de gloria política, las propuestas ridículas, nos asaltan desde el Twitter o desde los noti cieros de la radio y de la televisión. Muy orondo alguno propone que los bares y las cantinas prodiguen sus elíxires a sus sedientos borrachos las 24 horas del día. Así, señala, se promoverá el turismo alcohólico a nuestra ciudad. Otro se proclama defensor de la cultura y con cano ros trinos pontifica sobre los bienes y los males del Festival de la Artes. Alguno más afila su mirada a la Al caldía pensando, seguramente, que arreglar los diversos problemas de la ciudad será tan fácil como com poner una buena fotografía. Varios hay que se encuentran en desafora da campaña electoral recordando a los electores sus imaginarios tra bajos por el bienestar ciudadano y atragantándose, de paso, con sucu lentas tortillas de maíz.

Este grupo, tan heterogéneo en sus orígenes como homogéneo en su ambición, no constituye nues tra esencia. Ni siquiera una aguada esencia de café.

Las figuras de pan

Nos acercamos a noviembre, mes de rei nas, de arte y cívicas manifestaciones, sesiones y condecoraciones. De posibles visitas oficiales con los trillados ofreci mientos que tienen al pueblo de Loja, bostezando y en el mismo bache, sin po der mejorar su futuro por culpa de un equipo incompetente que le hacen decir a las encuestas “el gobierno de Lasso es un fracaso”. A Loja no le hace caso. Pero me jor centrémonos en nuestro tema.

Noviembre se inicia con la fiesta de Todos los Santos y de una vieja tradición de la cocina lojana las figuras de pan. An tiguamente en la mayoría de hogares lojanos con creatividad y habilidad ama saban una serie de figuras de pan de dulce

(caballitos, puercas, guaguas y muñecas), con exquisito sabor, aroma y textura, que se intercambiaban entre parientes, ami gos y vecinos e iban acompañadas del típico champuz de maíz.

Pero también era la oportunidad pa ra la confección de “muñequitas” de masa cruda, muy delicadas por su tama ño, fina decoración y finalidad ¡Hacer compadres! Los jóvenes enamorados y adultos en general afianzaban su amis tad y respeto enviando una de ellas con una tarjetita, y quedaban comprometidos como compadres para toda la vida. ¡Qué tiempos aquellos!

Pasados los años la costumbre salió a la calle, con variantes. Al parecer los mol

Apoyemos el deporte

Cuando una persona se acerca a inscribir a los hijos en una de las disciplinas de portivas en las Federaciones provinciales se topa con una lamentable realidad, a saber: falta de presupuesto, falta de instalaciones deportivas (y las que exis ten se encuentran obsoletas), bloqueos de cuentas financieras, falta de apoyo institucional a futuros y talentosos ni ños deportistas, especialmente a niños con discapacidad que demuestran mu cho talante para el deporte adaptado, en cualquiera de sus disciplinas. Pregunto: ¿Cómo vamos a competir en olimpiadas y paralimpiadas nacionales e internacio nales con nuestros niños deportistas si no hay el apoyo adecuado por parte del

Huilicatura»

Estado a las federaciones deportivas? Siempre que el Estado, con su poder corruptor, mete las manos en el depor te, la cultura, la educación, la ciencia y demás, ha precarizado la situación. An te esto, debemos resucitar el principio de subsidiariedad en todos los ámbitos, que consiste en abogar por un Estado ni tan fuerte para anular, ni tan débil co mo para no poder ayudar a la sociedad en los mínimos sociales; lo que la socie dad civil pueda asumir no tiene por qué asumirlo el Estado. Pensemos global mente y actuemos localmente a través de la cooperación integral, la ayuda mu tua, la autogestión o autogobierno de las comunidades y barrios responsables, li

des y la habilidad de antaño para hacer ciertas figuras se ha perdido. Faltó un cur so para aprender cómo hacer “guaguas”, pero de pan. Sin embargo, la tradición tan propia de la cultura lojana continúa, convirtiéndose en un espacio para que el lojano y el turista disfrute de las figuras de pan en la plaza de San Sebastián.

No importa que no haya “muñecas” de pan o las bellas “muñequitas” de masa cruda, las cuatro reinas que hoy tiene Loja allí estarán para darle un toque de belle za al evento; y un merecido aliento a los panificadores artesanales, por la continui dad en el amasijo de las figuras de pan.

bres e iguales. La autoorganización de la sociedad civil para apoyar a los niños en el deporte a través de la autogestión y del apoyo a ONG deportivas sin fines de lucro, es fundamental. Siempre hemos sido partidarios del deporte participati vo más que, por llamarlo de algún modo, del “deporte espectador”, reducido este a simplemente observar un espectáculo deportivo público desde los palcos. Uti licemos las instalaciones deportivas de nuestros barrios tomando en cuenta que el fin del deporte no es simplemente ga nar, sino participar con alegría.

CRÉDITOS

DIRECTOR

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de

AÑO

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus

José
Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo
la libertad.
II - Edición Nº 633
autores. 5 MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALOPINIÓN

Caso exobreros: jueza dispone rematar el inmueble de La Hora

Fecha señalada es el 10 de enero de 2023. El avalúo del bien es de 390 mil dólares. Jueza admitió las tercerías coadyuvantes de los extrabajadores de La Hora.

La jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Loja, Sarita Azucena Ochoa Tamay, dispuso, este lunes 24 de octubre de 2022, el remate del inmueble de propiedad de La Hora-Loja, con cuyo producto económico se procederá a indemni zar a los exobreros de esa empresa en liquidación.

Despedidos en tiempo de pandemia Vale recordar que el 29 de abril de 2020, en pleno brote de la pandemia del coronavirus, 32 trabajadores de La Hora, bajo el justificativo de fuerza mayor, fueron despedidos de manera intempestiva, según lo estableció lue go vía sentencia la Justicia lojana. Ello originó que acudieran a los tribunales. Durante el proceso, la Justicia dio la razón a los exempleados y orde nó que se cancelaran los respectivos valores, tomando en cuenta algunas consideraciones como los años labora dos, la figura del despido intempestivo, entre otras.

No obstante, pese a encontrarse las respectivas sentencias en firme, La Ho ra no ha pagado las indemnizaciones y de allí que procedieron a demandar.

Juicio culminó hace tiempo Patricio Valdivieso Espinosa, aboga do defensor de cuatro exservidores del rotativo, manifiesta que el juicio prin cipal culminó hace un buen tiempo y que luego se planteó las “tercerías co adyuvantes con la finalidad de que, con el producto del remate del bien de La Hora, se pague los haberes fijados me diante sentencia”.

El jurisconsulto lojano cuenta que esta audiencia de ejecución, que se cumplió este lunes 24 de octubre y que duró alrededor de una hora, había ve nido siendo suspendida por algunas ocasiones, siendo varias las razones, como la no presencia del perito, la notificación a terceros y el encargo a otros jueces.

“Pero en esta ocasión sí se llevó a cabo dicha audiencia, habiendo sido

Gobernador anuncia regreso de oficina de Cancillería

A través de una rueda de prensa efectuada el lunes 24 de octubre de 2022, el gobernador de la provin cia de Loja, Fredy Bravo Bravo, hizo un balance del trabajo realizado du rante todo el tiempo que lleva en el cargo. El funcionario asumió como representante del Ejecutivo en Lo ja a mediados del pasado mes de septiembre.

Entre varios temas, Bravo Bra vo señaló que durante todo este tiempo se reactivaron los gabinetes sectoriales y que se viene el primer gabinete provincial. También des tacó el gabinete sectorial social, que

contó con la presencia de siete mi nistros de Estado.

En otro tema, anunció que Lo ja contará nuevamente con una oficina permanenten de Cancille ría para brindar atención en los diversos servicios que competen a esta institución. Hasta mientras, este miércoles 26 y jueves 27 de oc tubre de 2022, una brigada móvil de la Cancillería atenderá en la Go bernación de la provincia trámites como legalizaciones y apostillas; emisión de órdenes de cedulación; solicitudes de residencia temporal y permanente; emisión de visas de

admitidas las tercerías coadyuvantes, para que con el producto del remate se les mande a pagar, por ser créditos preferentes”, manifiesta Patricio Val divieso, al tiempo de informar que la casa donde funcionaba La Hora, ubi cada en la calle Imbabura, entre 18 de Noviembre y Sucre, será rematada el 10 de enero de 2023. Su avalúo es de 390 mil dólares.

Recibir un justo derecho “Esperamos que el momento opor tuno, los extrabajadores puedan recibir su indemnización por el des

pido intempestivo que injustamente se cometió en su contra”, enfatiza el profesional y acota que el bien ya fue embargado en su momento y que, tras el remate, quienes se encuentren ocu pándolo tendrán que salir y entregar el inmueble al nuevo dueño.

Asimismo, comenta que el fallo de este lunes deja satisfacción en los exempleados, porque todo se dio sobre la base del derecho y por eso “estamos tranquilos porque, a pesar de ser pro cesos largos, nos encontramos en un buen camino, al lograr que se impon ga la justicia”.

residencia temporales Mercosur; y, solicitudes de trasferencia de visas.

Otro tema que abordó el goberna dor fue un viaje a Quito y Guayaquil para promocionar la séptima edi ción del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (Fiavl), que en este año se cumplirá entre el 17 y

27 de noviembre próximo. La re ducción del presupuesto para este evento, según dice, es una mues tra de “que las cosas van cada vez mejor”. “¿Qué quiere decir? Que el sector público hizo ya lo suyo y que el sector privado se interesó en el Festival”, aseveró.

6 MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El inmueble embargado de La Hora está ubicado en la calle Imbabura y 18 de Noviembre, en pleno centro de la ciudad de Loja. » Fredy Bravo junto a autoridades del Ejecutivo en Loja, durante una rueda prensa brindada el lunes 24 de octubre de 2022.
La audiencia se
cumplió desde las
14:30,
en la Sala 13 de la Unidad Judicial Civil del cantón Loja. PARA SABER
7
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2022
TU DIARIO DIGITAL
RETRANSMITE HOY OCTUBRE 18:00 A 19:0025 TEMA: INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO

Reconocen el récord de puntualidad en La Dolorosa

Es la primera institución educativa que recibe el certificado por la Fundación CAJE.

Una labor que dio los primeros frutos, es la que emprendie ron en la Unidad Educativa La Dolorosa para ponerse la vestimen ta de la puntualidad, acción que fue reconocida por la Fundación CAJE, misma que entregó una certificación a las autoridades del plantel.

Esta acción se cumplió median te un evento que se desarrolló en el patio de la Institución, en donde los estudiantes, autoridades invita das y de la Unidad Educativa fueron testigos del reconocimiento, que los invita a continuar respetando el tiempo mediante la organización de actividades puntualmente.

Evento

CLAVE

La institución emprendió la cam paña de Educación Preventiva de la Impuntualidad que se integró al plan de actividad anuales del Depar tamento de Consejería Estudiantil (DECE), “junto con el apoyo del di rector Ejecutivo de la Fundación, José Luis Ojeda se hizo realidad con varias sesiones de trabajo en las que participaron padres de familia, docentes y estudiantes”, revela Pau lina Paredes Herrera, coordinadora del DECE.

Destacó que pudieron ser un re ferente a nivel local y nacional en el cumplimiento de este valor.

El rector del plantel, Alcívar Chá

vez Manzanilla, aseguró que ser puntual es una virtud, una cualidad, un valor, obligación, y que se conju ga con la responsabilidad, disciplina y compromiso de todos.

Previo a entregar la certificación, José Luis Ojeda, expresó que ser puntual significa respetar a los de más y por eso es imprescindible el compromiso de todos, “es el primer Colegio del país que, a partir de hoy, luego de una extensa fase de capaci

tación, planificación y compromiso, recibe la certificación”, sostuvo.

En representación del Municipio de Loja, el concejal Pablo Burneo Ramón, destacó el accionar de la Fundación CAJE que viene promo viendo la normalización de acciones positivas para la comunidad, sien do una de ellas la puntualidad. También invitó a los estudiantes a mantenerse en firmes en el respeto al tiempo.

9 MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
» Mediante un evento se hizo la entrega del certificado. › El certificado que se entregó tiene una prolongación hasta el 2024.

La Escoprol invita a matricularse para obtener la licencia tipo C

Los requisitos son mínimos y el plazo de registro vence el 22 de noviembre próximo. Las clases son en línea.

La Escuela de Conductores Pro fesionales de Loja (Escoprol), del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de Loja, tras la autorización de la Agencia Nacio nal de Tránsito (ANT), invita a los hombres y mujeres lojanos a ma tricularse para la obtención de la licencia tipo C.

Inscripciones el 22 de noviembre Las inscripciones, según infor ma el director Pedagógico de la Escoprol, David Fernando Monta ño, están abiertas desde el pasado 5 de octubre de 2022 y van hasta el 22

de noviembre próximo.

Los requisitos para registrarse son contar con el título de bachi ller o el certificado de haber cursado el primer año de bachillerato, tipo de sangre que se obtiene en la Cruz Roja, certificado de votación. Toda la documentación en una hoja de be estar debidamente notariada. La original pasa a la Secretaría de la Es cuela y una copia se lleva el nuevo estudiante.

Con el pago de la matrícula se tiene derecho a los exámenes psico métricos, sensoriales, de la visión. El director de la entidad enfatiza que

PARA SABER

el certificado médico también inclu ye el estado anímico-funcional de la persona.

Clases en línea David Fernando Montaño infor ma que las clases son en línea y la práctica de manera presencial. Es ta última, según lo normado por la ANT, es de 40 horas. También se ñala que los docentes tienen los mejores perfiles académicos, así co mo una dilatada experiencia.

Servicio al cliente, Ley de Tránsi to y Transporte Terrestre, Seguridad Vial, Educación Vial, Psicología, Es tudios Sociales, Pedagogía, Cívica y, fundamentalmente, Ética y Moral, entre otras, son las materias.

Se efectuará la tercera edición del ciclo ruta ‘La Bromelia’

Con la finalidad de dinamizar la eco nomía del sector noroccidental, el próximo domingo 30 de octubre se desarrollará la tercera edición del ci clo ruta “La Bromelia”. Evento que lo impulsa el barrio Tesalia de la parroquia Chuquiribamba, en coor dinación con el Municipio de Loja y prefectura de Loja.

El organizador del encuentro de portivo, Wilmar Banegas Morocho, indicó que en el año 2019 nació el proyecto que busca promover el tu rismo, dinamizar la economía y dar a conocer la gastronomía típica de la comunidad Tesalia.

Por su parte, Rómulo Chávez coordinador general del Municipio de Loja, dijo que la actividad permi te integrar diferentes sectores de la parte noroccidental, y así, en conjun to promover la economía.

Banegas Morocho, detalló que el punto de encuentro será en el parque recreacional Jipiro a las 07:00, sec tor cyber tren. Desde este lugar los participantes serán trasladados has

PARA SABER

ta la Y del Villonaco. Antes de iniciar la competencia se llevará a cabo una sesión de fotos en la Hacienda Sariri.

El punto de partida será desde la Y del Villonaco, continuarán por Cera, Taquil, Chantaco, Chuquiri bamba, hasta llegar al barrio Tesalia. El evento deportivo recorrerá 59 kilómetros.

Durante el trayecto habilita rán varios puntos de hidratación, en Chantaco se entregará frutas, mientras que el refrigerio será en Chuquiribamba. Habrá transporte para el regreso.

Quienes deseen inscribirse lo pueden hacer a través de la apli cación Clipp, o en las oficinas de información turística del Municipio de Loja (ITUR). La inscripción no tiene costo.

10 MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» David Fernando Montaño, director Peda gógico de la Escoprol. › La capacitación en línea tiene una duración de seis meses. › La actividad se desarrollará el domingo 30 de octubre, la inscripción no tiene costo

Última

Voleibolistas lojanos participan de Campeonato de Menores

Los deportistas lojanos de la discipli na de voleibol cumplirán encuentros con sextetos de las diferentes pro vincias del país en el Campeonato Nacional de Menores que inicia hoy y se extiende hasta el sábado 29 de octubre de 2022 en la ciudad de Guayaquil, coliseo de Voleibol de la Federación Deportiva del Guayas.

La intención es mejorar el nivel técnico, táctico y físico de estos de portistas que tendrán participación en eventos nacionales programados para el próximo año 2023.

La Federación Ecuatoriana de Vo leibol (FEV), organismo deportivo que da el aval para la realización de este evento, estableció las edades de participación que corresponden a los nacidos en el año 2007.

Delegación

La selección damas se encuen tra conformada por: Camila Briceño, Rossi Carrión, Brigitte Calva, Naomi Chimbo, Anahí Hurtado, Yeily Iñi guez, Dayana Jiménez, Analí Román,

» Los deportistas se preparan para las competencias de 2023.

Natalie Salazar, María Torres, Me lany Torres y Doménica Vivanco.

Al equipo de varones lo in tegran: Marlon Aguirre, Carlos Armijos, David Cabrera, Diego Cuen ca, José Freire, Cristian Guachizaca, Cristopher Herrera, Andrés Loza no, Anthony Pardo, Nicolay Paredes, Christian Peralta, Edwin Quisatagsi.

Los deportistas irán acompañados de los entrenadores: Alex Cabanilla (selección damas) y Geovanny Ordó ñez (selección varones).

Jorge Guzmán sigue en pie de lucha por el título

El partido finalizó 91-82 a favor del equipo lojano y se iguala la serie.

En un vibrante partido, juga do la noche de este lunes 24 de octubre de 2022 en el co liseo Ciudad de Loja, el club Jorge Guzmán derrotó a Barcelona en el cuarto partido de la final de la Li ga Básquet Pro. El compromiso se disputó con un escenario lleno de público lojano que alentó de prin cipio a fin a Jorge Guzmán.

El encuentro era de vital impor tancia para que el plantel lojano mantenga intactas sus aspiraciones de consagrarse campeón del balon cesto profesional ecuatoriano.

Con este resultado, el equipo lo

jano iguala la serie ante Barcelona, quedando 2-2 y se alista para, este miércoles 26 de octubre de 2022, en horario nocturno, en Guayaquil, jugar el quinto partido de la final.

Diego Guzmán, presidente del club Jorge Guzmán, dijo que el equipo jugó “un partidazo” ante Barcelona, al que lo considera co mo “un gran equipo”. “Estuvimos enfocados, estuvimos unidos, co laborando todos, rotamos bastante también y creo que nos llevamos una muy justa victoria”, dijo el di rigente al término del encuentro.

12 MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Jorge Guzmán jugará este miércoles 26 de octubre la quinta final.
› La serie queda
igualada
2-2.
PARA SABER

Decano de la UTPL, presente en importante Programa en Colombia

Leonardo Izquierdo fue uno de los dos ecuatorianos elegidos para capacitarse a nivel internacional en el ámbito de la economía circular.

Del 17 al 22 de octubre de 2022, la Universidad Técnica Parti cular de Loja (UTPL) estuvo presente en el “Programa de Entre namiento en Economía Circular para Tomadores de Decisión Ecuatorianos en Colombia”, gracias a la participa ción de Leonardo Izquierdo Montoya, decano de la Facultad de Ciencias Eco nómicas y Empresariales de la casa de estudios superiores lojana.

Esta actividad tuvo como se de Bogotá (Colombia), lugar al que acudieron expertos con amplia tra yectoria en el campo. Su finalidad es fortalecer las capacidades locales, potenciar acciones y conectar al eco sistema empresarial para impulsar la transición hacia la Economía Circu lar en Ecuador y Latinoamérica. En este entrenamiento, además, se cono ció de primera mano las experiencias de varios actores del ecosistema de Economía Circular en Colombia, tan to desde el sector público, privado y academia, con el fin de promover si nergias, trabajo colaborativo y el aprendizaje peer-to-peer de tomado res de decisión en ambos países.

Participación

Desde el 2022, este evento es im pulsado por el Fondo de Estudios y Expertos (SFF por sus siglas en alemán), la Cooperación Técnica Ale mana (GIZ-Ecuador), en conjunto con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversión y Pesca (Mpceip); bajo el proyecto denominado “Pro moción de la economía circular en Ecuador: Fundamentos para el im pulso de un modelo de desarrollo alternativo”.

Leonardo Izquierdo, representante de la UTPL en el Programa, manifiesta que en este entrenamiento participan integrantes del sector público y priva do, sociedad civil, sector empresarial y academia. Destaca que, a nivel de Ecuador, la UTPL es una de las dos universidades escogidas, lo que real za su calidad educativa que responde

CLAVE

a estándares de innovación, vincula ción, investigación y emprendimiento.

“Fuimos elegidos para poder afron tar el liderazgo de la estrategia nacional de economía circular. Realmente el aprendizaje es grandioso porque du rante una semana estuvimos visitando las mejores prácticas públicas y priva das de Bogotá, para luego regresar al país y armar un grupo núcleo que le permita al Ecuador entender su propia estrategia con respecto a los desafíos que tiene la economía circular”, indi ca el docente universitario.

Para seleccionar a los miem bros participantes, el equipo organizador tomó en considera ción parámetros relacionados con el liderazgo en el campo de la sos tenibilidad de la economía circular del país potencial, fortalecimien to institucional, entendimiento del tema de análisis, entre otros elementos que caracterizan la formación profesional de Izquier do, quien también es titular de la Cátedra UNESCO de Desarro llo Sostenible UTPL, desde donde trabaja en proyectos con el sec tor público, privado y la sociedad civil, haciendo énfasis en el cum plimiento de la agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Soste nible (ODS).

Participar en el “Programa de Entrenamiento en Economía Circular para Tomadores de Deci sión Ecuatorianos en Colombia”, le permitió al decano ampliar sus conocimientos, para luego propo ner acciones que beneficien a Loja y al Ecuador, a fin de aportar con soluciones que contribuyan a erra dicar las actuales problemáticas que enfrenta el país en materia de economía.

El profesional

Sobre Leonardo Izquierdo, Decano

de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Doctor en Ciencias Am bientales. Mención Desarrollo Sostenible (Universidad Técnica de Dresden Alemania). Especialista en Macroeconomía (PUC Chile). Es pecialista en Gestión Universitaria (OEI-España), Especialista en Gestión del Talento Humano (INDEG-UTPL) y Economista (Universidad Técnica Particular de Loja – Ecuador. UTPL).

Profesor/investigador Universitario durante 14 años, de programas de gra do y posgrado, con experiencia en el área de economía, desarrollo sosteni ble, desarrollo rural, innovación hacia la sostenibilidad, economía circular, medio ambiente, gestión del cono cimiento y desarrollo. Actualmente, es Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UTPL donde se desempeña en el car go desde el año 2015.

13 MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALEN LA REGIÓN
» Leonardo Izquierdo junto a otros participantes de la cita académica. › Este evento es impulsado por el Fondo de Estudios y Expertos (SFF por sus siglas en alemán), la Cooperación Técnica Alemana (GIZ-Ecuador), en conjunto con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversión y Pesca (Mpceip).

Estados Unidos reporta cifra récord de detenciones a migrantes

La cifra, sin precedentes, incluye un incremento sustancial de detenciones de venezolanos, cubanos y nicaragüenses.

Estados Unidos superó el récord de detenciones de migrantes en un año, según informó la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP).

Los ciudadanos venezolanos han sido los más afectados, ya que regis tran las cifras migratorias más altas y muchos de ellos se encuentran varados en distintos puntos entre Centroamérica y México, luego de que Washington anunciara nuevas medidas para regular su llegada a Estados Unidos.

Las cifras migratorias se des bordan en Estados Unidos. Allí, las autoridades realizaron un total de 2,7 millones de capturas a migrantes indocumentados durante el año fis cal 2022, que finalizó en septiembre.

La CBP añadió que el 85% de es tas detenciones fueron efectuadas en la frontera que divide el estado estadounidense de California con el mexicano de Baja California.

Según los datos liberados, la

mayor cantidad de detenidos corres ponde a nacionales venezolanos, un segmento de población que experi mentó un incremento con el pasar de los meses: para mayo, se registra ron 5.279 capturas, en julio fueron 17.811 y en septiembre 33.961, según reportó la CBP.

A pesar de tratarse de unas cifras elevadas, las autoridades advirtie ron que las detenciones no reflejan las capturas individuales porque muchos de los migrantes detenidos son expulsados del país y posterior mente vuelven a cruzar la frontera, donde algunos son recapturados.

Durante este periodo fiscal, 224.607 cubanos fueron detenidos, alcanzando su máximo pico en abril, luego de registrar 35.020 capturas.

De igual manera fueron deteni dos 823.057 mexicanos, 238.061 guatemaltecos, 214.975 hondure ños, 164.600 nicaragüenses, 130.971 colombianos y 97.197 salvadoreños, según informó la CBP.

Rishi Sunak será primer ministro del Reino Unido

El multimillonario exbanquero, nie to de inmigrantes indios y defensor de la ortodoxia presupuestaria, Ri shi Sunak, ha sido designado como nuevo líder del Partido conservador del Reino Unido.

Se convertirá así en el nuevo pri mer ministro británico, confirmó Graham Brady, líder del Comité 1922, que agrupa a los diputados “tories” sin cargos ministeriales y ha organizado este proceso.

Sunak reemplazará a la dimitida Liz Truss, obligada la semana pasa da por los propios conservadores a abandonar el poder tras solo un mes y medio en que sembró el caos con sus políticas fiscales.

Según DW, en septiembre, Sunak

perdió contra ella, en la carrera por reemplazar a Boris Johnson, pese a advertir que los planes económi cos ultraliberales de su rival eran “fantasiosos”.

Ahora tendrá la dura tarea de tranquilizar a los mercados y esta bilizar una economía amenazada de recesión.

Todo esto pese a que muchos bri tánicos lo ven como un riquísimo tecnócrata desconectado de la vida de la población y los partidarios de Johnson lo consideran el “traidor” que, con su dimisión como ministro de Finanzas en julio, desencadenó la caída del controvertido líder.

Sunak ocupa el puesto luego de que los candidatos, Penny Mordaunt

“Los regímenes fallidos de Vene zuela, Cuba y Nicaragua siguieron empujando una nueva ola de in migración en todo el hemisferio”, sostuvo el director de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras, Chris Magnus.

La oficina también resaltó que la cifra de capturas de adultos que

viajaron solos aumentó un 50% en comparación al año anterior, regis trando 1.993.694 capturas en 2021.

En cuanto a las capturas de grupos familiares, se registraron 614.023. De igual manera, las au toridades capturaron 152.880 menores de edad que viajaban solos. Explicó France 24.

y Boris Johnson, abandonaran su candidatura. El exsecretario fue el único que consiguió el apoyo de más de 100 parlamentarios, requisito pa ra postular su candidatura.

Tras solo cinco años en el Partido Conservador, fue nombrado titular de Finanzas por Johnson en febre ro de 2020. Pero en julio de 2022 renunció al cargo, una medida que contribuyó a la caída de Johnson.

Según CNN, Rishi Sunak viaja rá al Palacio de Buckingham para su audiencia con el rey Carlos III el martes 25 de octubre, tras la cual se convertirá en primer ministro del Reino Unido.

Con 42 años, será además el primer ministro surgido de una mi

noría étnica y el más joven del Reino Unido, en más de 200 años.

14 MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Un grupo de migrante cruza a pie el Río Grande, frontera entre México y EE.UU. » Liz Truss anunció el jueves 20 de octubre su dimisión como líder conservadora y primera ministra británica. › Durante el año fiscal se efectuaron más de 2,7 millones de detenciones de inmigrantes. PARA SABER › Rishi Sunak, próximo primer ministro del Reino Unido. PARA SABER

Formularán cargos por muerte culposa

El revés ocurrió el martes 23 de agosto de 2022, a eso de las 05:50, en el centro de la urbe.

Alas 11:00, del miércoles 26 de octubre de 2022, está prevista la audiencia de formulación de cargos de quien, supuestamente, es taría implicado en la muerte culposa de Wílmer Gustavo Ávila Andrade, de 22 años.

La mañana del martes 23 de agosto de 2022, en la esquina de la

PARA SABER

avenida Manuel Agustín Aguirre y calle 10 de Agosto hubo un aparatoso accidente de tránsito entre una mo tocicleta y un automóvil particular.

A eso de las 05:50, el conductor de la motocicleta, que circulaba de nor

SUCESOS

El sábado 22 y domingo 23 de oc tubre de 2022 un grupo de casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de Loja fue capacitado en la Escuela de Bomberos, de la ciudad de Cuenca, capital de la provincia de Azuay.

Sobre ‘Brigadas Forestales’ fue la capacitación, la cual fue coordinada por el Cuerpo de Bomberos de Loja y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre). El curso fue intensivo.

DÍGITO

Los 16 bomberos de Loja duran te los dos días de curso reforzaron los conocimientos en las técnicas para contrarrestar y liquidar los in cendios forestales; los asistentes replicarán con sus compañeros lo aprehendido.

te a sur, por esa avenida, y la persona que manejaba un vehículo, de oeste a este, por la calle secundaria, se invo lucran en el accidente de tránsito.

Conductor se marchó Tras el choque quien conducía el au tomóvil, que sería rojo, por el color del parachoques, que se despren dió y quedó sobre la vía, se marchó. Los policías de la Jefatura de Ac cidentología Vial (Javial) tomaron procedimiento.

A las 18:00, del martes 23 de agos to de 2022, los policías de la Javial localizaron el vehículo que habría atropellado al motociclista, quien murió por la gravedad de sus heri das. El automotor fue retenido para las pericias.

El aparatoso accidente de tránsito sucedió frente al Hospital del Día del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Una cámara de vídeovi gilancia del sector captó el momento en el cual se produjo el choque.

Podan parte de un árbol 'peligroso'

El árbol que se precipito sobre un vehículo fue podado el lunes 24 de octubre de 2022, por los ‘casacas rojas’ de la estación norte, en la ciudadela La Paz, en donde ocurrió el percance.

15 MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
» Dos días estuvieron preparándose en la ciudad de Cuenca.
El
motociclista al llegar a la esquina de la calle 10 de Agosto y avenida Manuel Agustín Aguirre habría sido chocado por el automó vil que circulaba de occidente a oriente.
› 16 bomberos acudieron a la capacitación.
Bomberos se capacitan para brigadas forestales
» El último domingo se cumplieron los dos meses del fatal accidente de tránsito. (fotografía de archivo)

Hallan un cadáver debajo de un árbol

El presunto asesinato de José F. R. habría sido la noche del último domingo.

Bajo un árbol, del barrio Chun chi, de la parroquia Salati, del cantón Portovelo, de la pro vincia de El Oro, la Policía de la provincia de Loja, el lunes 24 de oc tubre de 2022, a eso de las 05:45, halló un cadáver de sexo masculino.

El cuerpo sin vida, de alrededor de 65 años, yacía a unos 500 metros del río Ambocas, de ese cantón de la jurisdicción orense, cuyo tramo limita al sur con la parroquia El Cis ne, de la provincia de Loja.

Heridas cortopunzantes

La alerta, presuntamente, de una persona herida en ese lugar llevó a la

DÍGITO

Policía a acudir a ese sector y al lle gar constató que ese ciudadano que yacía sobre el piso no estaba herido sino que él ya no tenía signos vitales.

El cadáver, que en vida se llamó José y las iniciales de sus apellidos son F. R., tenía sobre su espalda y cabeza varias heridas cortopunzan tes, que habrían sido perpetradas con un machete, presuntamente.

Policía tras sospechoso

El presunto asesinato de José F. R., según los moradores del sector, habría ocurrido la noche del domin go 23 de octubre de 2022, a eso de

las 23:00, y ellos proporcionaron a la Policía el nombre del presun to asesino.

Desde ese momento la Poli cía activó el operativo para dar con

la persona que habría asesinado a José F. R. Hasta el cierre de esta edición digital el aparente criminal no era detenido, mas no ha dejado de buscarlo.

Baquero: Desarticulamos

organizaciones delictivas

Hasta ayer, la Policía de los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia de la provincia de Loja detuvo a 83 personas por varios delitos y diversas contravenciones.

Patricio Baquero Noriega, con rango de coronel, comandante del la Policía de Loja, dijo que por robo a personas, robo en domicilios y robo a vehículos se detuvo a 14 personas.

El rescate de ‘Jack’, un perro de raza Dobermann, fue el lunes 24 de oc tubre de 2022, en el cerro ‘Pan de Azúcar’, de la parroquia Malacatos, en donde el can, la tarde del último domingo, rodó por una ladera.

Los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de esa parroquia, del can tón Loja, y un grupo de personas del barrio Ceibopamba, lo rescataron.

El sabueso se encuentra en buen es tado y no dejaba de mover la cola

tras el rescate, en agradecimiento.

El rescate de Jack duró cerca de 90 minutos; los bomberos y los moradores tras caminar una hora, llegaron al lugar y descendieron con cuerdas para sacar al can, que esta ba deshidratado y hambriento.

El Comandante, además, indicó que durante los operativos antidelincuenciales en la ciudad y provincia de Loja se aprehendió a 69 ciudadanos tras haber cometido varias contravenciones.

Destaca que sus huestes desarticularon 2 organizaciones delictivas; recuperaron 4 vehículos; incautaron 11 armas de fuego y tres armas blancas; confiscaron 70 explosivos.

16 MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» No se conoce la causa que produjo el deceso violento del ciudadano.
» Los bomberos y los moradores de Ceibopamba intervinieron.
» Patricio Baquero Noriega, comandante de la Policía de Loja. › 65 años tenía el fallecido.
› El rescate fue la mañana del último lunes. CLAVE
2
Rescatan a ‘Jack’ tras rodar por una ladera
17 MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
TU DIARIO DIGITAL

Presentación de dignidades

18 MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL El 19 de octubre en el Hotel Sonesta, el Comité Ciudadano Empresarial – Loja, apoyado por el Municipio de Loja, realizó la presentación de dignidades: Evelyn González Jaramillo, Reina de Loja, 2022-2023; Sofía de los Ángeles Aguilar León; Reina del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja; y, María José Armijos Rosillo, Reina de la Fundación.
» María José Armijos, Evelyn González, José Luis Ojeda y Sofía Aguilar. » José Luis Ojeda, María José Armijos, Augusto Celi, Evelyn González, William Herrera, Sofía Aguilar y Karina Sánchez. » Evelyn González Jaramillo, Reina de Loja; Sofía Aguilar León, Reina del Festival Internacional de Artes Vivas; y, María José Armijos Rosillo, Reina de la Fundación. » Sofía Aguilar, Evelyn González y María José Armijos.

VIDA SOCIAL

19
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL » Gabriela Jaramillo, Evelyn González Jaramillo y Anita Pilco. » Ligia León y Sofía Aguilar. » Luisana García, Nicole Cueva, José Luis Ojeda y María Augusta Burneo. TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.