HORA32 26-01-2023 (LOJA)

Page 1

Página 12 Covipal quiere finalizar los trabajos en la VillonacoChuquiribamba Página 13 Página 15 Página 2 Mototaxis generan rechazo y ‘memes’ Crece violencia en protestas peruanas JUEVES, 26 DE ENERO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 23º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “El voto debe ser el producto de la reflexividad que se requiere para hacer de este derecho ciudadano” Sybel Ontaneda A. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’758.699 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’660.561 7’681.713 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC Detienen a 5 por el asesinato de un adulto
Aunque el Gobierno Provincial inició el procedimiento de terminación unilateral de la obra Villonaco-Chuquiribamba, la constructora Covipal, considera que subsanará los inconvenientes y continuará trabajando.

NUESTRA CIUDAD

Mototaxis: proyecto gana rechazo y es objeto de ‘memes’

Inseguridad, contaminación, tráfico vehicular, son algunos de los problemas que causaría la implementación de este tipo de transporte, dicen ciudadanos.

La aprobación en primer debate del proyecto de “Ordenanza que regula y controla el uso de motocicletas de tipo tricimotos y mototaxis en el cantón Loja”, efectuada el martes 24 de enero de 2023, trajo consigo un rechazo de una gran parte de la ciudadanía lojana, que se expresó principalmente en redes sociales en contra de esta propuesta.

Pero eso no es todo, sino que los conocidos ‘memes’ en redes sociales, en estados y mensajes de WhatsApp tampoco se hicieron esperar a propósito de esta iniciativa del concejal Pablo Burneo Ramón.

Tras ser aprobado en primer debate, el proyecto debe ser revisado por la Comisión de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial del Cabildo de Loja, que luego debe preparar un informe de mayoría o minoría y presentarlo para un segundo debate donde puede aprobarse la propuesta o ser archivada.

El proponente defiende que el proyecto para implementar mototaxis y tricimotos no abarca a la ciudad

de Loja, sino a las parroquias rurales. Eso consta en el artículo 2, que es sobre el ámbito. No obstante, por el nombre de la propuesta, que al final incluye las palabras ‘en el cantón Loja’, varios ciudadanos la ven como confusa.

Max Ochoa Jiménez, abogado en libre ejercicio, señala que así sea que el proyecto sea únicamente para las parroquias rurales, no es viable por varios aspectos. Por ejemplo, cita que las condiciones geográficas del cantón no son favorables para que operen estos tipos de vehículos. Adicionalmente, menciona que de funcionar estas modalidades de transporte, vendrían problemas como la contaminación, inseguridad, tráfico vehicular, entre otros.

En caso de que el proyecto sea aprobado en segundo debate, el jurisconsulto advierte que presentará una demanda de anulación objetiva o por exceso de poder ante el Tribunal Contencioso Administrativo, por considerar que la ordenanza no cum-

ple con los requisitos de orden legal, como un informe de factibilidad y un informe técnico.

El presidente de la Unión Provincial de Cooperativas de Taxis de Loja, Diego González González, dice estar asombrado “como todo ciudadano” por la aprobación en primer debate del proyecto. Sostiene que en redes sociales es donde se ve “un descontento total” de la ciudadanía lojana respecto a esta propuesta, que a su criterio,

Los candidatos, impedidos de entregar dádivas, según el CNE-L

La Delegación de Loja del Consejo Nacional Electoral (CNE-L), a través de su titular, Luis Hernán Cisneros, advierte a los funcionarios públicos que está prohibida la utilización de bienes del Estado para apoyar a una candidatura o que en inauguración de obras o en eventos públicos, donde se inviertan recursos oficiales, participen activamente los aspirantes a una dignidad de elección popular.

No a la entrega de dádivas Dice que a los candidatos no les está permitida la entrega de dádivas como leche, arroz, pan, varillas, cemento, colchones, televisores, entre

otros artículos, excepto gorras, camisetas, afiches, esferos, manillas, que sí lo pueden hacer.

Luis Hernán Cisneros informa que las sanciones son graves para quienes infrinjan la norma como la suspensión de los derechos políticos de dos a cuatro años, penas pecuniarias y hasta destitución del cargo. Los medios de comunicación deben también ajustarse a las reglas.

El director de la Delegación del CNE-L exhorta a los diferentes candidatos a apegarse a la norma establecida por el organismo electoral para no caer en cualquier tipo de infracciones.

“Debo rescatar algo como es la

PARA SABER

actitud honorable de los ciudadanos activos que están haciendo llamadas y denuncias, es decir, la gente está comenzando a activar ese reproche moral, además del jurídico”, expresa.

Informa que la comunidad lojana puede denunciar cualquier hecho que vea y para ello están a disposición las diversas páginas de la entidad en las redes sociales: Facebook, Twitter y al correo archivoloja@cne.gob.ec.

“atenta a la seguridad, a la movilidad de nuestro querido cantón”.

Añade que Loja tiene necesidades que deben ser atendidas y sin embargo se piensa en implementar este tipo de transporte. Coincide con Max Ochoa Jiménez en que el cantón no posee características geográficas que permiten que estos vehículos presten su servicio.

Hace un llamado a los ciudadanos a unirse para rechazar esta intención.

2 JUEVES, 26 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Este es uno de los ‘memes’ que circulan en redes sociales. » Luis Hernán Cisneros, director de la Delegación de Loja del CNE.
»“Esa iniciativa es totalmente inviable”
Max Ochoa, abogado
› Las elecciones seccionales se realizan el domingo 5 de febrero de 2023.
3 JUEVES, 26 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

La UIDE impulsa la excelencia académica

En un mundo globalizado, la formación en contacto con otras culturas y la posibilidad de generar redes de colaboración con otros destinos se convierten en elementos que contribuyen fuertemente en la formación profesional.

La UIDE bajo su visión de brindar una educación global, cuenta con tres campus a nivel nacional: Quito, Loja y Guayaquil.

Actualmente la sede Loja se encuentra liderada por su prorrector, Pablo Ruiz Aguirre, y oferta siete carreras en la modalidad presencial, con una planta docente capacitada y calificada.

En 2021, la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), se unió a Cintana Alliance y anunció su afiliación de clase mundial con Arizona State University (ASU). La iniciativa busca impulsar la excelencia académica brindando a los estudiantes ecuatorianos una verdadera educación global.

¿Qué es Arizona State University?

Arizona State University es una de las mejores universidades del mundo y

Danny Galán inicia una etapa como solista con ‘Tengo ganas’

‘Tengo ganas’ es la canción con la cual, el cantautor cuencano Danny Galán, incursiona como solista en el mundo de la música. La canción fue presentada hace pocos días y suena en las principales plataformas musicales de Internet y en YouTube, donde está su video oficial.

El artista conversó con HORA32 para contar sobre este tema, indicando que muchas personas que han escuchado ‘Tengo ganas’ hallan cierto parecido con la música que hace el español Enrique Bunbury, sobre todo por la voz. “No puedo negar que Enrique Bunbury ha formado parte de mi esencia”, señala.

La canción, para quienes aún no la han escuchado, es “muy encantadora”, dice Galán, quien añade que desde el inicio el público puede sentirse atraído por los sonidos que presenta y que son similares a los de las películas de décadas pa-

#1 por 8 años consecutivos como la universidad más innovadora de los Estados Unidos.

Ha desarrollado su nuevo modelo para lo que es la Universidad Americana de Investigación, creando una institución comprometida con el acceso, excelencia e impacto.

¿Qué le permite la afiliación a los estudiantes UIDE?

• Mallas académicas potenciadas y mallas espejo.

• Recursos y materiales académicos de ASU.

• Intercambios estudiantiles.

• Formación bilingüe: dominio progresivo del idioma inglés.

• Clases impartidas por docentes de Kasajistan, India, Egipto, Vietman, Filipinas, México, Costa Rica,

CLAVE

sadas. La letra del tema es sobre el amor, sobre cuando se conoce a alguien y empieza el enamoramiento “y pierdes la cabeza para estar con esta persona”.

Danny Galán no es nuevo en la música, ya que tiene una experiencia profesional de 15 años, aunque es desde su niñez cuando inició su gusto por esto. Ha formado parte de varias agrupaciones y ha liderado algunos proyectos. Actualmente está encaminado en una carrera en solitario.

Colombia, Perú, etc. (Global Signature Course).

• Programas de Segunda Titulación en EEUU con ASU.

Programa de internacionalización

La UIDE prepara a sus estudiantes para que tengan éxito en el mundo globalizado. Por ello, otro de los beneficios que les brinda es el Global Engagement certificate, que es una certificación que avala al estudiante como un profesional de categoría internacional, destacando positivamente como un ciudadano global.

Asimismo, la UIDE brinda a sus estudiantes la oportunidad de realizar intercambios en más de 95 destinos

académicos y complementar su experiencia con un programa integral de internacionalización que incluye:

Intercambio al campus matriz en Quito por 2 semestres.

Intercambios a universidades extranjeras (+95 destinos) por 2 semestres.

Prácticas pre-profesionales en el extranjero.

Cursos cortos y programas de verano en el extranjero.

4 JUEVES, 26 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
NUESTRA CIUDAD
» Danny Galán es oriundo de Cuenca, provincia del Azuay. › Para más información: correo mramon@ uide.edu.ec; celular 099-519-7673; convencional UIDE 07-2563336. Campus Loja, Av. Manuel Agustín Aguirre entre Maximiliano Rodríguez y Mercadillo - Departamento de Admisiones – 1er. Piso. » En Loja, la UIDE tiene una amplia oferta educativa.

Loja sumida entre el despelote y la estupidez

No hay mucho que pensar, ni opinar, sobre los que pretender meter mano al cabildo, y los que la tienen metida, todos son del mismo lote de inmundicia, la única diferencia radica en los que tienen la mano adentro apestan más, que los que esperan la presa, innegable, la presa está gangrenada y emana pus, por efecto de los paliativos que hemos permitido manejen al enfermo por 40 años.

Los culpables ensayan la solución con agua de mortiño, unos están de cabeza, otros hacen alianzas, rompen las mismas, pero creando universidades la curan; indiscutible, no pueden faltar los payasos, progresistas, deportistas y titiriteros, e indiscutiblemente los aparentes, pero, sin duda, el entusiasta y demagogo, es el que rinde pleitesía a la estupidez, solo de pensarlo, ya imaginó Loja convertido en Dubái.

Así es lojanos, 15 bufones en la palestra de la política local; de concejales, mejor ni hablar, la cuestión, por ese lado, es más ‘pior’, ni trascienden estos sacrificados y afanosos doctos de lo fútil, pretender cambiar con esto las cosas, resulta casi, casi imposible.

Claro, ellos no tienen la culpa, ya que siempre como apoyo mantienen a los vanos, desequilibrados, incapaces y avivatos, casi me olvido de los corruptos, alzando banderas, pintado paredes, repartiendo publicidad y esperando como pendejos un puestito, para pretender justificar su ineptitud.

Pero la olla se rompe, cuando de los de adentro se trata, con el respeto de los lectores, la mierda apesta, cada decisión es una equivocación, que pesa en el contexto local, mientras Cuenca dispone de Metrovía, Loja de mototaxis, que capacidad, rompe con los patrones de lo que podemos concebir con lógica racional. ¡Qué Inteligentontasos!

Moto-taxi

En redes sociales se ha difundido el hecho que el medio de transporte de Loja será la moto-taxi, a diferencia de otras metrópolis que tienen buses, trole bus y metro. Las ordenanzas municipales deben responder a la necesidad del cantón o de sus parroquias.

Claramente no existe necesidad en el cantón Loja ni en sus parroquias del servicio de transporte en moto-taxi, por lo que, permitir o re-

gular algo que no existe y ni siquiera se necesita, es un despropósito que solo tiene un objeto populista para darles algo que decir a los candidatos a la Alcaldía y Concejalías.

Casi el cien por ciento de la ciudadanía está en desacuerdo con esta propuesta por diversas razones, siendo la más importante la seguridad pública del peatón, si en la actualidad con los vehículos y motocicletas que circulan en

Memoria colectiva

Cotidianamente escuchamos decir que los ecuatorianos sufrimos del síndrome memoria colectiva; no obstante, nos preguntamos ¿qué dimensiones alcanza este calificativo? Según el francés Maurice Halbwachs, uno de los primeros sociólogos en acuñar este concepto, lo asocia como el proceso social de reconstrucción del pasado llevado a cabo por un grupo determinado, el cual comparte una experiencia en común en torno al periodo temporal correspondiente.

Hoy nuestro país está en el umbral para poner a prueba la susceptibilidad y fragilidad de las masas o parte de ellas, cuando el próximo 5 de febrero del 2023, acudamos a las urnas a escoger los representantes más idóneos,

honestos y capaces para que administren y dirijan los destinos de los gobiernos provinciales, cantonales y parroquiales, cuyo ejercicio democrático pondrá una vez más a prueba primero la memoria individual como la existencia de relaciones con los procesos sociales, que en suma es resultado para configurar las memorias colectivas.

Tal como está el panorama político en todas las provincias, cantones y parroquias del país, no será de sorprendernos que los electores elijan aquellos candidatos con un pasado nefasto y oprobioso demostrado en el pasado en cargos de elección popular y otros que pretendiendo presentarse como nuevos, pero que también dejan mucho que desear porque en sus espaldas

la ciudad no hay respeto al peatón, menos aún con la pluralidad de motocicletas que se introducirán en forma legal e ilegal.

Imaginemos la diversidad de estas motocicletas y la contaminación visual y auditiva que se provocaría, por lo que resulta inverosímil que sea una realidad en nuestra ciudad.

llevan una mochila muy pesada, llena de corrupción, exceptuando a unos pocos.

No dejarnos cautivar por el show, por la tarima, por el mejor artista, por una dádiva, esa debe ser la consigna de todos, el voto debe ser el producto de la reflexividad que se requiere para hacer de este derecho ciudadano un acto de conciencia y selectividad, aún estamos a tiempo para que la desesperanza no triunfe una vez más, entonces la memoria será el arma idónea para castigar a los nefastos o premiar a los bien intencionados, contamos con su sabiduría e inteligencia para asumir este desafío colectivo.

CRÉDITOS

Pablo Ortiz Muñoz acuapablo1@hotmail.com Manuel Salinas Ordóñez masalord@hotmail.com Sybel Ontaneda Andrade sybelontaneda@hotmail.com
DIRECTOR José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO III - Edición Nº 710 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores. 5 JUEVES, 26 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN Huilicatura »

La Kariñosa 98.1 FM, una esencia de radio en la región sur del país

El medio de comunicación radial está exclusivamente dirigido al público que aún queda para la radio en Frecuencia Modulada. Brinda música y entretenimiento.

Como filial del grupo audiovisual Ecuamedios, está al aire La Kariñosa 98.1 FM, con cobertura en Loja y Zamora y, particularmente, en los cantones Palanda y Chinchipe, de la provincia de Zamora Chinchipe en el dial 94.9 FM.

Lo tradicional en FM “Es un medio de comunicación radial tradicional en FM”, manifiesta Samuel Guamán, propietario y gerente General de Ecuamedios, quien dice que la señal salió al aire hace aproximadamente un año y que, desde el primer día, se proyectó realizar un cambio total.

Al pertenecer la emisora a otra empresa, se empezó con el cambio de nombre, de marca y también con el registro de esta. “El nombre La Kariñosa obedece que siempre buscamos un toque diferente, a sabiendas que, hoy por hoy, lo digital está acaparando todo en el ámbito comunicacional”.

Samuel Guamán manifiesta que la emisora nació para atraer al público que aún queda para la radio en Frecuencia Modulada (FM), dentro del cual están los taxistas, amas de casa, los obreros de la construcción, entre otros, entonces, “nos enfocamos por el mercado que queda, esto es, que todavía escucha radio FM”.

CLAVE

Música y entretenimiento

Así, la radioemisora no solamente proyecta música, sino también entrega un contenido diverso, siempre relacionado con el entretenimiento en su programación, así como cuenta con locutores y difunde muy poca publicidad porque el objetivo es acompañar con buen ritmo a los oyentes. Cuenta, asimismo, con un noticiero en la tarde.

Los estudios se encuentran ubicados en Loja en la calle Lauro Guerrero, entre Colón y José Antonio Eguiguren, en el mismo espacio de la empresa Ecuamedios.

Siendo filial de Ecuamedios, La Kariñosa opera las 24 horas y lo hace con un toque diferente respecto a los diferentes segmentos y producción que cuentan con un asesoramiento especial, siempre acorde a las tendencias actuales, siendo el fin, según reitera el ejecutivo Samuel Guamán, captar el pequeño mercado que queda aún de la radio en FM.

La emisora proyecta una música tropical-popular, dirigida al público trabajador: taxistas, obreros de la construcción, amas de casa, “haciéndole su vida un poco más llevadera”.

¿Por qué La Kariñosa?

El nombre del medio radial resultó luego de un profundo análisis y de

barajar algunos que quedaban. La idea fue buscar un distintivo que llame la atención y uno de ellos, que aún no tenía la marca registrada, era La Kariñosa, entonces, como “quisimos jugar con ese toque picante y popular y como a los seres humanos nos gusta ese doble sentido, pero sin caer en lo vulgar, la llamamos La Kariñosa”, manifiesta Guamán.

La radioemisora se manejó en el primer año de constitución bajo el lema: “La Kariñosa, qué buena moza” y en el presente lo hace como: “La Kariñosa, la radio más famosa”. En Internet se la encuentra como www. lakariñosa.com. Está posicionada a nivel nacional e internacional.

La UTPL presentará su oferta académica con un ‘viaje al futuro’

Como parte de los nuevos procesos de admisión para la educación superior, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) realizará la Casa Abierta denominada “Un Viaje al futuro”, la cual busca promover las diferentes ofertas académicas a los estudiantes que se encuentran cursando el último año de bachillerato y la ciudadanía en general que desee obtener un título de tercer nivel. El evento se desarrollará del 6

al 10 de febrero de 2023 de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 en el Campus UTPL.

Juliana Torres, gestora de admisiones UTPL, comentó que “Un viaje al futuro”, será un espacio de interacción donde todos los estudiantes, padres de familia y público en general podrá conocer las diferentes ofertas de estudio que la institución ofrece, tanto en modalidad presencial como a distancia, proyecto

de movilidad académica, procesos de admisión, becas y clubes universitarios a través de la realidad aumentada, realidad extendida y demás herramientas tecnológicas que ofrece la UTPL.

“Quienes nos visiten podrán recorrer los laboratorios de las carreras, donde recibirán información en cuento a la malla curricular, perfiles de ingreso, ventajas tecnológicas y una gran variedad de beneficios”

PARA SABER

“Combinamos la tecnología para transmitir la radio en FM. No transmitimos los programas en Facebook ni en ninguna plataforma porque somos radio en FM y no televisión”, aclara Samuel Guamán y enfatiza que el objetivo es dar la esencia de radio, es decir, “somos solo audio y a ese mercado estamos llegando. La radio es radio, es esencia lo que es radio y allí nos enfocamos”, precisa.

» La UTPL mostrará su meta entorno, oferta académica en Modalidad Presencial y a Distancia, proyectos de movilidad académica, procesos de admisión, becas y clubes universitarios.

6 JUEVES, 26 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA CIUDAD
» Fernando Alulima, Gonzalito, Jairo Dávila y Diego Jarro, conductores del espacio El Mañanero con La Kariñosa. › En la ciudad de Loja, durante estos tres meses en el aire, tiene aceptación en los oyentes y la proyección es llegar a El Oro, toda la provincia de Loja y Morona Santiago. › Se sintoniza en Facebook, Tik Tok e Instagram como La Kariñosa FM y en Google como La Kariñosa FM. Contactos al 0988970981 y Marketing 0968889294.

Literatura, factor esencial para el desarrollo de las artes y la sensibilidad humana

La literatura se ampara bajo el epígrafe de bellas artes y es una de las más antiguas maneras de expresión que, en la actualidad, juega un rol relevante como un campo artístico que persigue la belleza y la reflexión sobre la condición humana.

El escritor literario, sea poeta o novelista, recurre a su intelectualidad y creatividad para generar o crear arte, pero ¿cómo se logra crear arte literario?, la respuesta es sencilla, a través del empleo de figuras retóricas o recursos literarios que son los medios a los que se recurre para embellecer el discurso y crear narraciones originales, con estilo propio.

La literatura, además de ser un medio de expresión estética, ha servido como medio de expresión del pensamiento. En este sentido, Carlos Vacacela Medina, director de la maestría de Literatura con mención en Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), menciona que siempre ha existido una relación entre la li-

teratura y las demás artes, como la música o la pintura.

“Desde la mirada del creador, la literatura ha tendido muchos puentes con otras disciplinas artísticas, esto se refleja en la existencia de textos inspirados en obras pictóricas o en piezas musicales e, incluso, en obras escultóricas. Además, los propios textos literarios, en muchas ocasiones, han servido como punto de partida para la creación de esculturas, composiciones musicales o cuadros realmente memorables”, explica Vacacela.

Aunque la mayoría de las figuras retóricas se emplean en la literatura, su aplicación es notable en toda expresión artística, como en la música, a través de la combinación de las notas musicales; en la danza, a través de una coreografía; o en la escultura y pintura, por la capacidad que tiene el artista para manifestar significados.

Dichas figuras permiten al artista salirse del uso habitual del lenguaje o expresión para otorgarle mayor emoción o vitalidad a una obra, cuyo único propósito es sorprender y causar emotividad en el lector. Por lo tanto, su función es

adornar, embellecer, realzar un escrito para lograr la conmoción estética.

Bajo este escenario, y en medio del mundo globalizado en el que vivimos, la literatura se convierte en una pieza esencial para que las artes se sigan desarrollando y no desaparezcan. La razón es sencilla: porque la sociedad entera necesita humanizarse. El mundo globalizado y altamente tecnológico nos vuelve cada vez más, seres aislados y menos atentos a lo que acontece en nuestro alrededor. La globalización y la tecnología están apagando la capacidad del ser humano de conmoverse.

Dentro de este contexto, estudiar literatura, en la actualidad, es un propósito de salud social e intelectual, porque la literatura es un pilar fundamental en la formación integral de las personas, esta nos sensibiliza ante los problemas que aquejan a la sociedad, despierta la imaginación, la creatividad y el pensamiento crítico. En forma general, se puede concluir que la literatura cultiva la sensibilidad del niño y del joven, fortalece su individualidad y su creatividad.

Decide ser más

Si deseas convertirte en un profesional que forja una visión panorámica, estratégica y creativa en el campo de la literatura y deseas formarte como un gestor cultural competitivo e innovador para el siglo XXI, elige estudiar la Maestría en Literatura con mención en Literatura Infantil y Juvenil en la UTPL.

INFORMACIÓN

› Conoce más en: utpl.edu.ec/maestrias/literatura

7 JUEVES, 26 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Juntos por Loja entrega cámaras para seis sectores

Con esta contribución, la alianza anuncia que quiere cerrar su campaña de manera ‘diferente’.

La Alianza Juntos por Loja, conformada por las organizaciones políticas SUMA y APLA y que auspicia las candidaturas a la prefectura de Mario Mancino Valdivieso, y de Nixon Arlig Granda a la alcaldía del cantón Loja, anunció que su cierre de campaña será ‘diferente’. Como parte de ello, la alianza entregó equipos de videovigilancia para cinco barrios de la ciudad y una parroquia del cantón. El aspirante a la prefectura, Mario Mancino Valdivieso, señaló que la decisión de la Alianza Juntos por Loja es “no realizar un clásico cierre de campaña, más bien sea esta actividad revertida en lo que hasta ahora sigue

CLAVE

› La entrega realizada forma parte de un proyecto que buscan continuar los candidatos en caso de ganar en las elecciones del 5 de febrero de 2023.

siendo un clamor para la ciudadanía, los barrios, que es justamente la seguridad”.

Mancino Valdivieso recalcó que junto a Nixon Arlig Granda han acordado trabajar en tres ejes: la vialidad, la comercialización, y la seguridad ciudadana. “El Cootad ya nos permite a los GAD (gobiernos autónomos descentralizados) involucrarnos en el apoyo al Gobierno central a la seguridad ciudadana”, puntualizó.

De los equipos que entregará la alianza, dos ya están instalados.

De su parte, el postulante a la alcaldía manifestó que los tres ejes que manejan “son muy importantes para el desarrollo de nuestro cantón”. En el tema de vialidad, dijo que con Mario Mancino se firmó un acta de compromiso para asfaltar vías de acceso a varios barrios periféricos de Loja.

En lo que es comercialización, afirmó que “es muy necesario”, ya que los productores deben ser atendidos. “Con Mario estaremos trabajando para proveer de los espacios adecuados para que nuestros productores puedan realizar la comercialización de sus productos en buenas condiciones y sin ninguna persecución”, aseveró.

En el eje de la seguridad, Granda

refirió que con las cámaras de videovigilancia entregadas, buscan dar una muestra de que se trabajará para la ciudad y el sector rural. “Las personas especializadas en materia de seguridad nos han dado a conocer los barrios en donde se pueden ubicar estos primeros seis kits de seguridad”, expuso.

Los sectores beneficiarios con estos equipos son Yahuarcuna, Menfis Ciudadela de la Policía, San Cayetano, Jipiro Paraíso, Ciudad Alegría, y la parroquia Malacatos. Bolívar Quirola, representante de Menfis Ciudadela de la Policía, se mostró agradecido por la donación del equipo de videovigilancia. “Ustedes me prestaron oídos”, dijo.

El Permiso Anual de Funcionamiento (PAF) se constituye como requisito fundamental para el desarrollo de la actividad económica en establecimientos comerciales.

El pago se debe realizar durante los tres primeros meses del año fiscal. Las intendencias generales de Policía son los entes encargados de otorgar permisos de funcionamiento a los locales y establecimientos donde se prestan servicios de alojamiento a huéspedes, permanentes o transeúntes, restaurantes, o en general lugares donde se consuman alimentos y/o bebidas alcohólicas, que no estén regulados por la Ley de Turismo y su reglamento.

Los propietarios de locales regulados por el Ministerio de Gobierno que no cuenten con el PAF estarán sujetos a sanciones, como procesos administrativos, y, como indica en el artículo 1 del acuerdo ministerial 0069, se procederá a una suspensión de actividades hasta de 30 días, inmediatamente se activa un cos-

CLAVE

› En función de sus competencias, el personal de la Intendencia General de Policía, comisarías de Policía y tenencias políticas supervisan los establecimientos comerciales para verificar la vigencia de la documentación, revisar el registro sanitario, el peso y precio de los productos.

to administrativo desde el 25 % hasta dos remuneraciones básicas unificadas.

Los establecimientos comerciales, regulados por el Ministerio de Gobierno, están clasificados por categorías. Categoría 1: centros de tolerancia, es decir establecimientos vespertinos y nocturnos relacionados a servicios sexuales; Categoría 2: bares, discotecas, cantinas, galleras, karaokes, salas de recepciones, billares con venta de bebidas.

Categoría 3: Licorerías y depósitos de bebidas alcohólicas al por mayor; Categoría 4: restaurantes, cafeterías y restaurantes ubicados en

el interior de complejos deportivos, paraderos, plazas de comidas; picanterías, comedores, fondas y otros de naturaleza similar; comidas ligeras: cafeterías, fruterías, juguerías, heladerías, panaderías, café net, confiterías; establecimientos de comida rápida; servicios de catering, entre otros de naturaleza similar.

Categoría 5: supermercados y bodegas; Categoría 6: tiendas, abacerías, venta de frutas y legumbres, frigoríficos, tiendas naturistas, quioscos, abarrotes, micro mercados; Categoría 7: salas de juegos electromecánicos,

salas de videojuegos, canchas deportivas, billares y otros de similar naturaleza; y, Categoría 8: servicio de hospedaje no turístico de personas.

Para conocer los requisitos y realizar el trámite, el Ministerio de Gobierno cuenta con la plataforma web: www.ministeriodegobierno.gob. ec/permiso-anual-de-funcionamiento/ , asimismo, los usuarios pueden acercarse a la Intendencia General de Policía de la provincia de Loja o comisarías desplegadas en los 16 cantones para informarse acerca de los procesos.

8 JUEVES, 26 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
NUESTRA CIUDAD
» Nixon Granda dijo que con Mario Mancino existe un compromiso para trabajar en tres ejes, siendo uno de ellos la seguridad. » Las intendencias generales de Policía son los entes encargados de otorgar estos permisos.
Establecimientos tienen tres meses para obtener permisos de funcionamiento
9 JUEVES, 26 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Es necesario utilizar el bloqueador solar en la piel

Es preferible consultar con un especialista, pero de no ser el caso, es mejor utilizar de cualquiera que le proteja.

Apesar del cambio climático, poco se ha hecho referencia a la importancia de usar protector solar, peor aún, de acuerdo a las posibilidades de la persona, consultar cuál es más efectivo para su piel sea: grasa, seca, escamosa, sensible, mixta…

La dermatóloga, Marcela Ricaurte Jiménez, afirma que en Ecuador los rayos solares llegan de forma más perpendicular, por lo que, la radiación ultravioleta es mayor que en otros países, independiente si estamos en la Sierra, Costa, Oriente.

“Esto significa un alto riesgo de desenvolver cáncer de piel, si no nos ubicamos protector”, afirma y cuestiona el quemeimportismo de las autoridades al no impulsar ningún tipo de campaña para evitar el cáncer de piel, chequeos, orientación y otros.

Importancia

Es necesario entender que se debe

escoger un producto con alto factor de protección solar SPF, lo que permitirá proteger la piel de los rayos dañinos del sol que son: UVB (que causa enrojecimiento, irritación y hasta cáncer de piel), UVA y Luz azul, los que manchan y dañan fibras de la piel provocando envejecimiento prematuro, y radiación infrarroja que causa daño celular.

“La radiación ultravioleta puede modificar nuestro ADN al punto de darnos cáncer de piel: melanoma (que es el más grave) o el no melanoma”, refiere y explica que incluso los lunares pueden convertirse de benignos a malignos por la predisposición al sol.

Insiste que se debe utilizar el protector todos los días, convirtiendo en una rutina diaria por las mañanas.

“La mayoría de personas no se ubican la cantidad que deberían hacerlo, por eso, se debe reaplicar cada dos horas para mantener el SPF que indica en el

Continúa la vacunación del esquema regular a infantes

La Coordinación Zonal 7-Salud, a través de sus 19 Distritos en las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, continúa aplicando la vacunación del esquema regular a fin de evitar que los menores de cinco años se contagien de enfermedades inmunoprevenibles, como sarampión, neumococo, rubéola, poliomielitis, rotavirus, fiebre amarilla, entre otras, si no se vacunan.

Isabel Cueva Ortega, Coordinadora Zonal 7-SALUD, manifestó que los niños que no reciban las dosis en los tiempos establecidos aumentan el riesgo de padecer enfermedades que se pueden prevenir con la aplicación del biológico, De ahí, que el Ministerio de Salud Pública (MSP) trabaja de manera constante en campañas de vacunación.

El esquema de vacunación en el Ecuador cuenta con 18 vacunas y 3 inmunoglobulinas. A los niños meno-

res de 1 año se les coloca una dosis de vacuna contra la meningitis tuberculosa, una dosis de vacuna Hepatitis B, 3 dosis de vacuna de pentavalente (Difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, Haemophilus, influenzae tipo b), de neumococo, antipoliomielítica, y dos dosis de rotavirus.

A los niños de 12 a 23 meses: 2 dosis de vacuna contra el sarampión, rubeola y paperas. Una dosis de vacuna varicela, fiebre amarilla, DPT (Difteria, tosferina, tétanos) y bOPV (antipoliomielítica). Mientras que a los 5 años: Una dosis de vacuna DPT (Difteria, tosferina, tétanos) y antipoliomielítica; a los 9 años: dos dosis de vacuna contra el papiloma virus (VPH) y a los 15 años: una dosis de vacuna dT (Difteria y tétanos).

Verónica Paz, llevó a su niña hasta el Centro de Salud de Malacatos, para que reciba el biológico. “Con la

frasco”, alega.

Recuerda que cuando se va a realizar deporte se debe utilizar otro tipo de protección solar, ya que debe ser resistente al agua y al sudor, caso contrario se pierde el factor de protección e incluso se vuelve molestoso si cae en

› Escoger un protector solar considerando el tipo de piel de cada persona realmente hace la diferencia, pues una mala elección puede hacer que se desista de usarlo o no esté realmente protegido.

› En cuanto a la cantidad de producto, la evidencia científica muestra que es suficiente una dosis de 2 mg. por cada centímetro cuadrado de piel.

› Reaplicar el producto durante el día, sobre todo cuando realiza actividades al aire libre, frente a aparatos electrónicos o cerca de una ventana por donde pasan los rayos de sol.

› Los protectores solares caducan por lo que es importante fijarse en las etiquetas. La mayoría caducan una vez abiertos entre 6 y 12 meses.

los ojos.

Marcela Ricaurte enfatiza que es necesario llevar un control con un dermatólogo de confianza, “nos confiamos de los farmacéuticos, por recomendación de alguien; pero ante la duda es preferible comprar un protector solar a que no uses nada”, puntualiza.

A más de los rayos solares, está la luz de las pantallas de los celulares, computadores y otras; y aunque no producen cáncer de piel, para quienes tienen enfermedades de pigmentación puede manchar más; y por eso como medida de protección debería utilizar.

aplicación de las vacunas se va a prevenir distintas enfermedades y mi hija tendrá un crecimiento y desarrollo sin complicaciones”, subrayó.

Influenza

Adicional, también se cumple con la campaña de vacunación contra la influenza en grupos de riesgo niños de 6 meses a 1 años, niños de 1 a 4 años de edad, adultos de 65 años y más, en-

fermos crónicos, personal de salud, cuidadores de personas con discapacidad, personas privadas de libertad, embarazadas y otros grupos de riesgo.

La Coordinación Zonal hace un llamado a padres, madres y cuidadores para que acudan con los infantes a las 288 unidades operativas del primer nivel (centros de salud) y accedan a la vacunación para evitar enfermedades graves, irreversibles o la muerte.

10 JUEVES, 26 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL BIENESTAR
» Se debe utilizar en la parte del cuerpo visible a los rayos solares.
» La vacunación es fundamental.
CLAVE

Libertad debutará en la serie A con Emelec

El primer cotejo del equipo lojano en la serie de

El martes, 24 de enero de 2023, la LigaPro presentó el calendario de juego de la Serie A, en donde se estableció que el equipo lojano de Libertad Fútbol Club cumpla su debut de visitante ante los ‘Eléctricos’.

En el evento de presentación que se cumplió en el hotel Wyndham, en la ciudad de Manta, el presidente Miguel

Ángel Loor, dio a conocer el fixture oficial correspondiente a las Fases 1 y 2 de la LigaPro BET593 2023, que se empezarán a disputar desde el viernes 24 de febrero con el partido entre Deportivo Cuenca ante Liga de Quito.

El representante de Loja, jugará el domingo 26 de febrero a las 19:00 en el Estadio George Capwell.

DEPORTIVO

La delegación de tres deportistas lojanos: Josselyn Mera Cabezas (60kg), Efrén Guagua Nazareno (70kg) y Jinson Paul Armijos Herrera (90kg), será parte de los primeros Juegos Deportivos de Playa FedeGuayas Beach Games ‘Playas 2023’ damas y varones.

El evento se cumplirá en el cantón Playas de la provincia del Guayas entre hoy y mañana (26-27 de enero), siendo el escenario de competencias la cancha de arena, ubicado en el sector del Malecón.

Cuenta con el patrocinio de la Federación Ecuatoriana de Lucha, Federación Deportiva del Guayas y Prefectura del Guayas.

Se utilizará el Sistema de Competencia de la United World Wrestling de Lucha Playa. Se competirá en la categoría adulto (20 años y más, mientras que los atletas que tengan 18 a 19 años deben presentar un documento de autorización y/a renuncia de exención de responsabilidad).

» Ellos son los tres deportistas de lucha que participarán.

Otras fechas Después, Libertad recibirá al Deportivo Cuenca, sale a jugar contra Delfín, recibe al campeón del torneo Aucas, visita al Mushuc Runa, espera a Independiente, sale a jugar con El Nacional, espera al Orense, visita al Guayaquil City, recibe a Barcelona, sale a jugar con Gualaceo, espera a la U.

CLAVE

› Jugarán el domingo 26 de febrero a las 19:00.

Católica, vista a Liga de Quito, recibe al Técnico de Ambato y cierra afuera ante Cumbayá.

Con este panorama el equipo continúa su preparación en la pretemporada, sabiendo que está prácticamente a un mes de iniciar la hazaña en torneo principal ecuatoriano.

La delegación lojana contará con la dirección técnica de Washington Castillo, entrenador de Federación Deportiva Provincial de Loja, quien busca ubicar a los guerreros del sur en los tres primeros lugares a nivel nacional y medir el nivel técnico de preparación en el estilo de lucha de playa.

11 JUEVES, 26 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
› Entre hoy y mañana se cumplirán las competencias. CLAVE
privilegio
Loja será parte de los juegos deportivos de playa jugará
se
el domingo 26 de febrero a las 19:00 en Guayaquil.
» El equipo principal está trabajando a doble jornada.

Álvaro Román Márquez asume la presidencia del Consejo de la Judicatura

Este miércoles, 25 de enero de 2023, Álvaro Román Márquez llegó a las instalaciones del Consejo de la Judicatura para asumir la Presidencia del máximo organismo de control jurisdiccional y tomar posesión de su despacho.

Constructora de la vía VillonacoChuquiribamba afirma que continuará trabajando

El gerente de Covipal, dice que solo están subsanando unos inconvenientes. El prefecto alega que ya fueron notificados.

Los trabajos en la vía Villonaco-Chuquiribamba se paralizaron por unos días, sin embargo, Santiago Oviedo, gerente de la empresa Oviedo Palacios, Covipal Cia. Ltda., afirma que van a finalizar la obra, mientras que el prefecto de Loja, Rafael Dávila Égüez, cuenta que ya notificaron a la empresa para que justique el incumplimiento caso contrario rescindirán el contrato.

“Hemos tenido ciertos inconvenientes, principalmente por los rediseños que tiene y sobre el cálculo de la estructura que normalmente maneja”, expresa el gerente de Covipal, quién destaca el aporte que han tenido del Gobierno Provincial, aunque cuando tienen que coordinador trabajos con la fiscalización del proyecto, se presentan impases.

A razón de esto dejaron de trabajar unos días, sin embargo, el lunes continuarán trabajando, según afirma Oviedo, quién explica que “el lunes estarán reorganizados en todos los frentes de trabajo y las actividades (…) nosotros no habíamos tenido una asignación de parte de la asignación de las planillas mensuales, pero ya existe la orden de la máxima autoridad y cuando se dé el okey continuaremos los trabajos inmediatamente”.

El gerente cree que hay un tinte de político en el tema, sin embargo, puntualiza que son empresa de mucha experiencia y por eso asegura que finalizarán los trabajos en unos cuatro meses, de no haber otras novedades. Desvirtúa que haya algún problema

que les obligue a no continuar trabajando, más solo sería una falta de coordinación que se está subsanándose y también hay problemas en los estudios que se han realizado.

Gobierno Provincial

El Prefecto recuerda que cumplirá la función de juez ante el proceso considerando que ya notificaron con el inicio de procedimiento de terminación unilateral del contrato por incumplimiento.

“Se les garantiza el debido proceso y el derecho a la defensa”, refiere y alega que la Ley establece un plazo de 10 días laborables para justificar los retrasos o remediar las causas que originan la primera notificación. “Pueden retomar la fuerza de los trabajos, haciendo un planteamiento a la Prefectura, lo que a mi corresponde debo esperar”, puntualiza.

Criterio

El presidente del Gobierno Parroquial de Chuquiribamba, Héctor Guaya Pauta, cree que se deben solucionar los problemas que existan y finalizar los trabajos para beneficio del sector noroccidental.

“Parece que hay un divorcio entre la Constructora, la fiscalizadora y el Prefecto”, recrimina y dice que de lo que han observado la Constructora empieza a trabajar a las 06:00, “mientras que el cuerpo de fiscalización llega a las 09:00 o 10:00, y ahí se puede evidenciar los problemas”, sentencia.

El nuevo titular de la Judicatura ratificó que su llegada a esta dignidad se concreta en cumplimiento de la providencia de seguimiento del cumplimiento de la sentencia No. 1216-12-EP/22 de la Corte Constitucional, del lunes este 23 de enero de 2023.

“Estamos aquí en defensa de la institucionalidad y de lo público. El servicio público es donde nos despojamos de cualquier interés personal”, dijo Román, quien aseguró que iniciará su gestión con una transición ordenada y transparente.

Finalmente, el presidente del Consejo de la Judicatura hizo un llamado a los integrantes del Ple-

no de la entidad para trabajar en conjunto para restablecer la institucionalidad de la Judicatura.

Municipio entrega materiales a caficultores

El Municipio del cantón Saraguro, en días recientes, entregó materiales para la construcción de marquesinas metálicas. Los beneficiarios son los caficultores del barrio La Papaya, que pertenece a la parroquia San Pablo de Tenta.

Según el Municipio, “con esta entrega se asegura que los caficultores optimicen los procesos productivos del café contribuyendo con ello a mejorar su economía”.

El alcalde, Andrés Muñoz Silva, dijo que “no cabe duda que horas de arduo trabajo, abnegación,

sabores afrutados y agradables aromas, actualmente se reflejan en lo destacado que hoy por hoy tiene nuestro café. Como Municipalidad nos sentimos orgullosos de lo resilientes que han sido los caficultores y se merecen el apoyo, por todo el trabajo que hay detrás de la taza que estamos consumiendo”.

El Municipio indica que el café saragurense está ganando un espacio privilegiado en la provincia de Loja, así como se está convirtiendo en un referente a nivel nacional.

12 JUEVES, 26 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Álvaro Román Márquez. » Diversos materiales fueron entregados. » Al momento no están trabajando, aunque esperan retomar los trabajos en los siguientes días.

Perú registra violentas protestas y más personas heridas

La situación en el país andino continúa crítica tras cinco semanas de estallido social que ya dejan al menos 56 muertos.

Una crisis que parece interminable. El sonido de disparos de perdigones y el humo de los gases lacrimógenos inundan las calles de la capital de Perú, en medio de una pugna entre manifestantes que exigen la renovación total del Gobierno y una Administración que prolonga su permanencia en funciones.

Las manifestaciones y los bloqueos en las carreteras continuaron este 25 de enero, razón por la que miles de camiones permanecen varados en las vías intermunicipales.

Las acciones, que se extienden ante el descontento social, han elevado la respuesta del Ejecutivo, que en las últimas horas anunció que envió más de 500 militares a la región de Puno, en el sur del país y una de las más azotadas por los enfrentamientos

Además, el Gobierno informó que extiende por diez días más la inmovilización social obligatoria en Puno; decisión que amplía el toque de queda y es complementaria del estado de emergencia declarado hasta el próximo 15 de febrero.

Por otra parte, las autoridades anunciaron que el aeropuerto de Cusco, una puerta de entrada al icónico y turístico Machu Picchu, fue nuevamente cerrado debido a las protestas que impactaron la región.

Las nuevas medidas del Gobierno llegan un día después de que se registrara una de las jornadas más violentas desde que iniciaron las protestas el pasado 7 de diciembre y en la que al menos tres periodistas resultaron heridos.

Un panorama que aumenta las preocupaciones de las organiza-

Estados Unidos enviará a su país 31 tanques M-1 Abrams, según confirmó el presidente, Joe Biden, durante una intervención en la Casa Blanca que certifica el giro de Washington respecto al material militar que entrega a Kiev.

El anuncio de Biden, que ya habían adelantado medios estadounidenses un día antes, coincide en el tiempo con el del Gobierno alemán, que entregará 14 de sus tanques Leopard 2 a las fuerzas ucranianas y autorizará que otros países también suministren esos vehículos.

Hasta ahora los dos grandes países aliados (Alemania por la parte europea y EE. UU.) se habían mostrado reacios a proporcionar material ofensivo a Kiev por el miedo a una escalada en el conflicto.

“Los tanques Abrams son los más eficientes del mundo, son extremadamente complejos de operar y de

mantener, por lo que también vamos a suministrar a Ucrania las partes y los equipos necesarios para el mantenimiento de estos tanques en el campo de batalla”, ha explicado Biden.

La partida de los 31 tanques, fabri-

ciones defensoras de la libertad de prensa. Mientras que, la Organización de Naciones Unidas (ONU) urge al Gobierno peruano a investigar las denuncias sobre presunto abuso policial durante las manifestaciones.

Ante este llamado, el embajador de la nación Unida en Ginebra, Luis Chuquihuara, prometió que su Go-

bierno indagará las acusaciones. Aun así, el funcionario matizó al declarar que existen respuestas necesarias por parte de la Fuerza Pública.

Según France 24, desde que iniciaron las protestas hace casi dos meses, al menos 56 personas han fallecido, 45 de ellas como resultado directo de los enfrentamientos.

cados por General Dynamics, tendrá un valor aproximado de 400 millones de dólares. El presidente estadounidense puntualizó que entregarlos a Ucrania “llevará tiempo”.

Serán necesarios meses para

ponerlos a punto, trasladarlos y, sobre todo, adiestrar en su uso a los soldados.

Los anuncios de Washington y Berlín ponen fin a una importante disputa entre los aliados acerca de la mejor manera de asistir a Ucrania, que reclamaba los tanques para responder a la ofensiva que Rusia

Los analistas de Estados Unidos y la OTAN consideran que Rusia prepara una importante ofensiva para la primavera, y se está rearmando y reclutando efectivos para ello.

Según El País, la semana pasada, Washington anunció una nueva partida por valor de 2.500 millones de dólares en asistencia para Kiev, que eleva a más de 27.000 millones de dólares su ayuda desde el comienzo de la guerra.

13 JUEVES, 26 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
INTERNACIONAL
» Manifestantes, policías y personal militar en el puente Añashuayco, el 20 de enero de 2023. » Un soldado estadounidense ayuda a descargar un tanque Abrams en la base militar Mihail Kogalniceanu en Rumania, en 2017. › Las protestas estallaron tras la destitución y detención del expresidente, Pedro Castillo, el 7 de diciembre. PARA SABER › La partida de los 31 tanques, tendrá un valor aproximado de 400 millones de dólares. PARA SABER
Biden anuncia el envío de 31 tanques de combate a Ucrania

A ‘padre violador’ lo condenan a 22 años

Sucedió en un hotel de la localidad, en abril de 2022. Él estaba con prisión preventiva.

La violación de un padre, de 38 años, a su hija, de 11, no quedó en la impunidad y una de las fiscalías de Violencia de Género de la provincia de Loja probó el delito y los jueces del Tribunal de Garantías Penales, de la Corte de Justicia de Loja, lo condenaron a 22 años de cárcel.

En la audiencia de juzgamiento que el lunes 23 de enero de 2023 se realizó en la Unidad Judicial Penal de Loja, la Fiscalía, a cargo de la investigación, exhibió la prueba documental, testimonial y pericial, que para los jueces fue contundente y por esa razón condenaron al ‘padre violador’.

Llegaron de un cantón

La madrugada del viernes 29 de abril de 2022, en la habitación de un hotel de la urbe, ese padre, de nacionalidad peruana, violaba a su hija, que la trajo, desde un cantón de la provincia de Loja, con la promesa hecha a la madre de la niña, que le iba a comprar ropa y útiles escolares.

La niña no vino sola sino con su hermanita, de 7 años, que su madre

La deflagración de una olla género una confusión

El humo negro que la tarde del miércoles 25 de enero de 2023 salía de una casa, en las calles Cristóbal Ojeda Dávila entre Manuel Torres Vega y Cano Madrid, de la ciudadela Estancia Norte, alarmó a sus vecinos y comunicaron la alerta al 911.

Los evaluadores de llamadas de esa línea telefónica de emergencia informaron lo sucedido a la consola del Cuerpo de Bomberos de Loja, quienes acudieron a sofocar el presunto incendio estructural, en una de las casas de ese barrio.

Al parecer la dueña de casa decidió cocinar al aire libre, pero salió por un momento y es ahí cuando el agua de una olla se consumió, empezó a quemarse el traste y emanar el humo que llevó a los vecinos a suponer que había un incendio estructural.

Los ‘casacas rojas’ del Cuerpo

»

de Bomberos de Loja acudieron a la alerta y, ventajosamente, constataron que el humo provenía de esa olla y no existía ningún incendio estructural. Los uniformados hicieron algunas recomendaciones a la dueña.

la envío para que la acompañe. Él y ellas iban, supuestamente, a dónde una tía, hermana de él, eso le dijo a la madre de las dos niñas, pero el las llevó a ese hotel y les dijo que la hermana no estaba.

Desde que tenía 8 años La niña habría sido ultrajada por su padre desde que tenía 8 años. Él y las dos niñas llegaron el martes 26 de abril de 2022; transcurrió el miércoles, el jueves, pero la madrugada del viernes el padre sacó a flote sus bajos instintos y abuso sexualmente de su hija.

El ultraje fue violento y la niña se desangró. A él se le ocurrió llevarla, en ese estado, a donde su madre, a quien le dijo que ella inició su período mestrual. La progenitora al verla presintió lo sucedido, la niña le contó lo que pasó, ella lo denunció y la Policía lo detuvo inmediatamente.

los 38 años una familia se reencuentra

En la provincia de Santo Domingo de Los Tsáchilas los policías de la Unidad de Personas Desaparecidas, de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased), del cantón Camilo Ponce Enriquez, de la provincia de Azuay, el martes 24 de enero de 2023, localizaron a una mujer que desapareció hace 38 años.

En octubre de 2020 María R. R. denunció a la Fiscalía del cantón Camilo Ponce Enríquez la desaparición de su hermana Norma, cuando ella tenía 13 años, e inmediatamente se dispuso que los policías de esa Unidad de la Dinased inicien la búsqueda para lo cual aplicaron las

técnicas de recolección de información lo que los llevó a su localización.

Norma R. R. dijo a los policías de la Dinased que, voluntariamente, ella decidió abandonar la casa de sus familiares. Alegó que problemas familiares le llevaron a tomar esa decisión. Su familia se resistía a perderla y la buscaba por su propia pero, en 2020 acudieron a la Fiscalía de Camilo Ponce Enríquez y su titular dispuso su búsqueda y la Dinased la encontró llena de vida.

14 JUEVES, 26 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El último lunes fue la audiencia de juzgamiento del violador sexual.
Desde
8
La olla pequeña que se estaba quemando, ayer. » La familia desde 1985 buscaba a su pariente con la cual se reunieron en 2023. ›
los
años de edad la niña era ultrajada sexualmente por su padre, de nacionalidad peruana.
› A la
PARA SABER
edad de 13 años Norma R. R. decidió irse de la casa de sus padres. CLAVE
A

SUCESOS

En Catamayo, un adulto mayor muere asesinado

La víctima, a eso de las 22:00, del último martes, se encontraba en una vivienda departiendo con sus familiares. Hay cinco detenidos.

En cuestión de segundos una reunión de amigos se convirtió en una tragedia cuando a la casa en donde ellos departían ingresó un individuo, disparó a los asistentes e hirió, en el hombro izquierdo, a uno de ellos, quien falleció en el acto.

El hecho delictivo ocurrió la noche del martes 24 de enero de 2023, a eso de las 22:00, en una de las casas, que están ubicadas al ingreso del barrio Buenavista, de la parroquia urbana San José, del cantón Catamayo, de la provincia de Loja.

Hay 5 detenidos

Víctor Ordóñez Ron, con rango de coronel, comandante de la zona 7 de la Policía de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, presume que el hecho delictivo obedecería a una venganza y reveló que se detuvo a 5 ciudadanos, que estarían implicados.

Ordóñez Ron manifestó que el presunto delito se investiga. Él, además, informó que en el operativo se incautó un arma de fuego y un

En un barrio ubicado, al suroeste de la localidad, los policías de Loja, vuelven a herir de muerte a quienes se dedicarían al tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

En una casa, ubicada al suroeste de la urbe, se decomisó una gran cantidad de droga y se detuvo a Marco Q. Q., José S. V. y Yelimar M. H., de Ecuador, Venezuela y Colombia, en su orden.

Con una orden de allanamiento los policías ingresaron a esa vivienda, en donde no sólo encontraron a

automóvil tipo taxi, en el cual los ciudadanos habrían pretendido huir tras cometer ese presunto homicidio.

Un balazo mortal

Los policías detuvieron a Juan C. A., Erika C. J., Antony Ch. A. y Darío M. V., de 41, 21, 21 y 18 años, respectivamente; y, además, aislaron a un adolescente, de 15, que se encontraba con el supuesto homicida y sus cómplices.

El balazo que en el hombro reci-

Chile era el destino de droga decomisada en Macará

En el mercado negro de Chile, país sudamericano, cada uno de los 12 paquetes de marihuana, que los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja decomisaron, la madrugada del lunes 23 de enero de 2023, y pesaría 1 mil gramos, costaría alrededor de 9 mil dólares.

Víctor Ordóñez Ron, con rango de coronel, comandante de la zona 7 de la Policía de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, indicó que con esa cantidad de droga se hubieran elaborado alrededor de 24 mil dosis, que se pretendían traficar en los cantones de la frontera sur.

bió Luis A. V., de 84 años, es mortal. El proyectil habría comprometido arterias vitales para la subsistencia. El cadáver fue llevado a la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

“Se presume que está sustancia es proveniente de Colombia y de manera clandestina llega a la frontera sur de Ecuador para ser trasladada por pasos irregulares hasta el Perú y finalmente llegar a Chile”, manifestó el comandante Ordóñez Ron.

los tres ciudadanos, sino que se halló esa sustancia psicotrópica.

15 JUEVES, 26 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
un can y una cabra, en incendio forestal Un perro y una cabra fueron rescatados por los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de la parroquia Vilcabamba, en el incendio forestal que la tarde del miércoles 25 de enero de 2023 ocurrió, en el barrio El Dorado, de la parroquia San Pedro de Vilcabamba, en donde se quemaron una hectárea de vegetación natural muerta (seca).
El peso
sería de 12 mil gramos. » La Policía encontró una gran cantidad de estupefacientes. » El presunto homicidio habría ocurrido la noche del último martes. › Víctor Ordóñez Ron, comandante de la zona 7 de la Policía de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, presume que el móvil del crimen sería por una venganza.
› Con una orden de allanamiento los policías ingresaron a esa casa. CLAVE
Rescataron
»
bruto de la marihuana
PARA SABER
Detienen a tres y decomisan droga

VIDA SOCIAL

16
TU DIARIO DIGITAL
JUEVES, 26 DE ENERO DE 2023
» Salomé Torres y Ofelia Castillo. » Familia, Carlos Loaiza, Isabella Loaiza y Ana Cuesta. » Esposos, Andreina Burneo y Jiphson Ordóñez. » Katiuska Landi, Vicente Ontaneda y María Augusta Burneo.

VIDA SOCIAL

LA OCASIÓN

Celebración

En días anteriores en el Hotel Sonesta, Digar Cueva Quezada y familia se reunieron para celebrar la Navidad.

17 JUEVES, 26 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Juan Rivera, María Luz Cueva, Adrián Rivera y Marcelo Rivera.
@hora32
» Digar Cueva Quezada y su familia, Cueva Jaramillo, Cueva Rosillo, Rivera Cueva, Salcedo Cueva, Cueva Hernández y Cueva Cabrera. » Digar Cueva y su familia.

TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.