HORA32 26-02-2025

Page 1


TU DIARIO DIGITAL

“Ninguno de los dos finalistas representa los intereses de los trabajadores, indígenas y pueblo en general”

Remo Cornejo L.

Página 5

“Nuestros niños requieren mensajes de cariño, afecto, esperanza. En fin, cada padre de familia debe evaluar su rol”

Richard Ruiz O.

Página 5

WWW.HORA32.COM.EC

» Ya están disponibles las entradas para LibertadBarcelona

El lunes 24 de febrero de 2025, el Gobierno declaró en emergencia a ocho provincias, entre ellas Loja, con el objetivo de reforzar el soporte logístico ante los efectos de la temporada invernal.

Página 3

» Carnaval: lista la agenda en el cantón Loja y sus parroquias

Página 8

Página 7

Bebés fallecen por hipotermia en Gaza

Página 11

Lluvias: la declaratoria de emergencia para Loja llega, pero desde Quito

La Prefectura de Loja, cuyo titular preside el COE-Provincial, pese a la dureza del clima, tardó en adoptar la medida. Se anuncia la visita del titular del MTOP.

Los constantes deslizamientos, desniveles y pérdida de calzada en varias vías de la provincia de Loja generan molestias e inconvenientes para quienes transitan por la zona. Pese a la declaratoria de emergencia, aún se espera la asignación de recursos para que se haga una intervención más completa en los sectores más afectados.

El lunes 24 de febrero de 2025, el Gobierno declaró en emergencia a ocho provincias, entre ellas Loja, con el objetivo de reforzar el soporte logístico ante los efectos de la temporada invernal. Sin embargo, mientras en Quito se tomó la decisión, en Loja el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, liderado por la Prefectura, recién se activó para solicitar informes antes de definir acciones concretas.

La Secretaría Nacional de Ges-

tión de Riesgos determinó que Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay son las provincias más afectadas por las lluvias. Como parte de la resolución, el Gobierno ofreció el apoyo logístico del Ministerio de Defensa y la movilización de los distintos niveles de gobierno en las zonas críticas. Además, el Ministerio de Economía y Finanzas evaluará posibles líneas de crédito contingente para fortalecer la capacidad de respuesta.

Posible visita de Ministro Según la gobernadora de la provincia, Alexandra Jara Minga, existe

Joffre Vivanco, médico de la promoción 1975, fue galardonado en el día clásico

La sesión solemne por la conmemoración del Día del Médico Ecuatoriano, que en el país se celebra cada 21 de febrero, se realizó el último viernes, a las 19:00, en el hotel Hilton Colón, de la ciudad de Quito, capital de la provincia de Pichincha. Durante el evento solemne se entregó un reconocimiento a la promoción de médicos que se graduaron en la Universidad Central de Ecua-

dor, en 1975, y en 2025 cumplieron sus Bodas de Oro profesionales y han servido a la comunidad.

Uno de los médicos que pertenecen a esa promoción es Joffre Vivanco Criollo quien recibió un diploma de honor entregado por el Colegio de Médicos de Pichincha cuyos directivos reconocieron los valores cívicos y altruistas del galeno lojano.

la posibilidad de que el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, visite Loja entre hoy y mañana para evaluar la situación vial y coordinar acciones en temas de recursos y planificación. Respecto a los trabajos en el sector Dos Puentes, la autoridad informó que este miércoles 26 se podría habilitar el paso en un carril, aunque con restricciones. Pidió a la ciudadanía mantenerse atenta a

las actualizaciones oficiales sobre la circulación en la zona.

Conductores que transitan por la provincia advierten que hay múltiples deslizamientos que aún no han sido atendidos. En sectores con neblina, como el tramo entre Chaguarpamba y Catamayo, la presencia de material en la vía aumenta el riesgo de accidentes, dificultando la visibilidad y poniendo en peligro a los viajeros.

Moradores, preocupados por acumulación de agua

En la avenida Manuel Agustín Aguirre y calle Malvinas, en el sector Tebaida Baja, al sur de la ciudad de Loja, esta acumulación de agua viene presentándose desde hace tiempo, sin que el Municipio actúe y se preocupe por arreglar. El estancamiento del agua origina malos olores que atentan contra la salud de los habitantes de ese lugar. En este contexto, exigen a las autoridades la reparación inmediata, toda vez que también afea el ornato de la urbe.

› Están activados los COE de Olmedo, Saraguro y en Loja.
CLAVE
» La trayectoria de Joffre Vivanco Criollo (izq.) y de sus colegas fue reconocida en la sesión solemne por el Día del Médico ecuatoriano.
» La provincia de Loja adolece de varios problemas a causa del invierno.

NUESTRA CIUDAD

Adriana Álvarez Herrera: ‘Consolidaremos la educación particular en el sur del país’

En la actualidad, 25 establecimientos son parte de la Feepal. La presidenta habla de beneficios para los federados y también revela inconvenientes en el pago de pensiones.

Adriana Carolina Álvarez

Herrera es la flamante presidenta de la Federación de Establecimientos de Educación Particular en Acción de la provincia de Loja (Feepal). El directorio que encabeza tiene como objetivo unir a los planteles de la ciudad y la provincia para juntos concretar proyectos.

El nuevo directorio

La Feepal, constituida el 15 de enero de 2022, aglutina al momento a 25 entidades educativas lojanas. Acompañan a Adriana Carolina Álvarez en condición de vicepresidenta, Mónica Luzuriaga Espinosa; secretaria, Tannya Martínez Pineda, y tesorera, Miriam Guajala Macas. El directorio fue electo para el período 2025-2028.

Adriana Carolina Álvarez, ya en funciones desde el viernes, 21 de febrero de 2025, manifiesta que en la actualidad se encuentra poniendo

PARA SABER

la casa en orden y que el fin es consolidar la Federación, a través del ingreso de más planteles para “fortalecer la educación particular en el sur del país, que es lo que nos compete”. Detalla los beneficios de los establecimientos pertenecientes a la Feepal: asesoramiento sobre la base de las necesidades que se presentan, charlas y conversatorios con temas específicos, asistencia a eventos académicos, sociales y culturales, talleres y capacitaciones, apoyo en la resolución de conflictos en el Distrito de Educación 11D01, y representación de la educación particular frente a los entes del Estado.

Mora en pago de pensiones Uno de los inconvenientes que

UNL lidera en el examen de habilitación profesional de la salud

Según la evaluación del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces), la carrera de Odontología y una médica general de la Universidad Nacional de Loja (UNL) obtuvieron las mejores puntuaciones a nivel nacional en el examen de habilitación para el ejercicio profesional. El informe del Caces, entregado a la UNL, evaluó conocimientos, habilidades y competencias necesarias en diversas áreas de la salud. En este contexto, la carrera de Odontología alcanzó el puntaje perfecto de 100 %, mientras que Enfermería obtuvo 96,15 % y Medicina con 91,49 %. Estos resultados posicionan a la Alma Máter lojana entre las mejores universidades del país en la formación de profesionales de la salud.

CLAVE

› La UNL continúa consolidándose como un referente en la educación superior ecuatoriana.

Puntaje

afrontan los planteles particulares es la mora en el pago de pensiones, que se viene arrastrando desde hace años, cuyo problema, dice Adriana Carolina Álvarez, es necesario resolver y para ello adoptará estrategias como la alianza de todas las entidades educativas privadas para establecer mecanismos, aunque sí aclara que la enseñanza-aprendizaje del alumno prima, ante todo.

La Feepal, al ser un ente jurídico, está regulado por el Ministerio de Educación, a través de la Coordinación Zonal 7. Justamente, el nuevo directorio está a punto de recibir el visto bueno de esta dependencia estatal, tras lo cual la directiva irá a los colegios y escuelas para invitarlos a sumarse a la organización. La idea es también involucrar a los planteles de la provincia.

Para la UNL, es motivo de orgullo Marjorie Cevallos Quezada, exalumna y médica general oriunda de Huaquillas, quien obtuvo la calificación más alta en el examen de habilitación para médicos a nivel nacional, con un puntaje de 93 sobre 100. “La formación a lo largo de la carrera y el acompañamiento para rendir la evaluación me permitieron este logro que es mío y de mi universidad”, expresó Cevallos. El rector de la UNL, Nikolay Aguirre, destacó que estos logros son el resultado del esfuerzo conjunto de docentes y estudiantes, como parte del proceso de transformación que vive la universidad pública lojana. Por su parte, Ana María Granda, directora de la carrera de Odontología, señaló que los resultados de las tres carreras consolidan el prestigio de la Facultad de la Salud Humana a nivel nacional.

» El trabajo que se impulsa es en beneficio de los estudiantes y la comunidad.

La carrera de Odontología, próxi-

ma a cumplir 25 años, no solo ofrece formación de grado, sino también una certificación en Auxiliares de Odontología, brindando una alternativa de estudio a los bachilleres que no logran acceder a la educación superior. Actualmente, la facultad trabaja en la implementación de una especialización en cirugía bucal dirigida a sus exalumnos y profesionales del área.

› El nuevo directorio fue electo para el período 2025-2028.
» La nueva dirigente anuncia que, en los próximos días, la directiva visitará a las autoridades lojanas para informales de la existencia del organismo.
¡La segunda vuelta electoral!

El 13 de abril se realizará la segunda vuelta con los mismos finalistas que actuaron en el balotaje de 2023.

Otra vez se confrontan la derecha tradicional neoliberal y la derecha del siglo XXI autodenominada progresismo; es decir, el liderazgo servil fondomonetarista de Noboa versus el liderazgo entontecedor de la década robada de Correa. Ambas candidaturas representan los intereses económicos, políticos y sociales de la misma gran burguesía (ricos, poderosos y corruptos) que han gobernado y gobiernan el Ecuador. Ninguno de los dos finalistas representa los intereses de los trabajadores, indígenas y pueblo en general. En el periodo de gobierno de Noboa ya se evidenció su entreguismo al FMI y su compromiso con

Remo Cornejo Luque cornejoremo75@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

monopolios extranjeros en los sectores minero y petrolero, favoreciendo a su círculo cercano, reprimiendo y afectando los derechos laborales. Estas mismas políticas fueron ya aplicadas por el correísmo en sus 10 años de gobierno.

Por los hechos, nada bueno puede esperarse de estos finalistas, al contrario, un panorama sombrío seguirá marcando la vida de la población. ¡Cuando fueron gobierno no resolvieron lo más urgente y sentido del pueblo!

El camino coherente y consecuente que le queda a los trabajadores, campesinos y pueblo consciente, es rechazar estas candidaturas burguesas; y prepararse para la resistencia popular contra cualesquiera que gane las elecciones.

OPINIÓN

Huilicatura »

Rol de los padres
Los

celos y la relación de

pareja

Todos hemos escuchado alguna vez, “si no siente celos es porque no le importas”, “tengo celos, pero de los buenos”, “no hay que tener celos”, pero en sí, ¿Qué son los celos?

Los celos son una emoción que puede ocasionarse por un sin fin de situaciones. En una relación de pareja pueden presentarse por el miedo o la sospecha de que el compañero sentimental está siendo infiel, los celos en la mayoría de los casos se originan de la imaginación que mantenemos hacia las actitudes de la otra persona.

Un factor desencadénate para que aparezcan los celos en la relación de pareja es la falta de comunicación, la cotidianidad o problemas en la convivencia diaria, los celos se vuelven un inconveniente cuando nos regocijamos en ellos y nos dejamos llevar por los impulsos que provocan, generado crisis y problemas en la pareja, en algunos casos llegando a terminar en la separación, afec -

Luis Fernando Pilco Penaherrera Fernandopilco_17@hotmail.com WWW.HORA32.COM.EC

tando también a la persona que lo vive provocando sentimientos de inseguridad, baja autoestima, problemas en su estado anímico, entre otros, e influye en la otra persona provocando estados de intranquilidad y ansiedad pesando en lo que su pareja pueda estar suponiendo.

No podemos controlar a los celos la mayoría de las ocasiones, pero si podemos hacer que no generen un malestar a lo individual o en la pareja, por lo que se recomienda seguir los siguientes pasos:

- Razona cual es la situación que provoca que te sientas así, has consciente el factor desencadenante.

- Llega a acuerdos con tu pareja en evitar que existan esos factores desencadenantes.

- Mejorar la comunicación y los espacios de distracción con tu pareja.

Te invito a que pienses si no sería mejor a los celos atreverse a entenderlos y abordarlos en lugar de vivirlos a diario.

Los progenitores, hemos asumido en este tiempo a mayor profundidad el rol de padres educadores. Pero: ¿Qué sucede con los niños que viven con padres de familia o representantes que no asumen su rol? El 47% de los padres en Ecuador “golpea” a sus hijos, para disciplinarlos. Cuando se les pregunto por qué golpean a sus hijos, los progenitores subestiman los malos tratos y creen que los están disciplinando. No son malos padres, sino que no conocen otra forma de educarlos. Necesitamos lineamientos más claros dicen. Los padres de familia creen que se está enviando más tareas y eso no es cierto, él envió de tareas ha disminuido, lo que pasa es que los padres de familia se dan cuenta ahora que algunos niños son pocos autónomos para la realización de las tareas y demoran mucho tiempo en responder. Existen algunos potenciales riesgos como maltrato, porque muchos creen que agredir al hijo lo forma, lo hace más duro del carácter. Aproximadamente la

Richard E. Ruiz O. richardruiz.45@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

mitad de los padres en Ecuador golpea a sus hijos. Los niños y adolescentes encuestados indicaron que persisten formas de maltrato como el grito, el encierro, el látigo o el baño con agua fría (UNICEF 2019). Los niños después de un golpe se vuelven obedientes decía un cuidador, pero recuerde que quedan dañados por dentro, se vuelven más temerosos.

Como decía un maestro, dígales algo a los padres, sobre todo a los que no nos ayudan. Debemos hacer un llamado a los padres, para que más allá del trabajo, acompañen a sus hijos. Este proceso debe ser formativo. Los padres de familia debemos tener mucho cuidado con el corazón de los hijos. Los niños pasan en su mayoría encerrados en su mundo virtual o real. No encuentran respuestas a sus preguntas. Se debe tener mucho énfasis a las emociones. Nuestros niños requieren mensajes de cariño, afecto, esperanza. En fin, cada padre de familia debe evaluar su rol. Cambio y fuera.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 647

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

NUESTRA CIUDAD

UIDE-Loja: el consultorio jurídico gratuito incorpora un nuevo servicio

El próximo jueves, 27 de febrero de 2025, inaugura su nuevo local, en el centro de la urbe. También arranca la atención psicológica. Todo sin costo alguno.

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) Loja promociona la nueva dirección de su consultorio jurídico gratuito. La coordinadora de esta dependencia, Adriana Paladines Torres, anuncia la incorporación de un nuevo servicio, igualmente, sin costo alguno para el usuario.

Asesoría y patrimonio

El consultorio brinda asesoría y patrocinio que no tienen precio económico alguno para las personas de escasos recursos económicos, por tanto, que no tienen dinero para contratar un abogado particular. Asimismo, ofrece defensa en ciertas materias: familia, mujer, niñez y adolescencia, junta cantonal, laboral y menores. El nuevo local será inaugurado

PARA SABER

› El equipo está conformado por tres abogados y una psicóloga.

el próximo jueves, 27 de febrero de 2025, desde las 10:00, en la calle 18 de Noviembre y Colón, edificio Oficentro, tercer piso.

“Estamos acreditados por la Defensoría Pública como el mejor consultorio jurídico gratuito de la ciudad de Loja, nuestra categoría es A, altamente satisfactorio”, manifiesta la coordinadora del local y también catedrática, quien agrega que ello se debe a la calidad de servicio que se viene dando a la ciudadanía.

Atención psicológica

» Adriana Paladines, coordinadora del consultorio, dice que allí realizan sus pasantías los estudiantes de tercero, cuarto y quinto semestres.

Aparte de la defensa legal, también se implementa el servicio del consultorio psicológico gratuito que, en criterio de Adriana Paladines Torres, es una necesidad, en razón de la gran cantidad de casos de menores que son abandonados por la madre o el padre, violencia de género, maltrato

físico, psicológico, entre otros. “La puesta en marcha del consultorio psicológico tiene como objetivo brindar a nuestros usuarios un servicio completo y de alta calidad”, expresa la coordinadora, quien invita a la ciudadanía a beneficiarse de la atención completamente gratuita.

El cantón Loja vivirá intensamente, durante cuatro días, el carnaval 2025

El Municipio de Loja califica de histórica la agenda, a cumplirse tanto en la ciudad como en las diversas parroquias rurales. La clausura será en Vilcabamba.

Carnavales, Loja 2025, música, danza y alegría. Así se denomina la amplia agenda de eventos preparada por el Municipio de Loja, a través de la Unidad de Turismo, a desarrollarse en la ciudad y las parroquias del norte, noroccidente y suroriente del cantón.

Cuatro días de actividades

Son cuatro días de eventos que la comunidad lojana podrá disfrutar sin cancelar precio alguno. Empiezan este sábado, 1 de marzo de 2025 y culminan el martes, 4, con una programación especial de clausura, a efectuarse desde las 14:00, en la parroquia Vilcabamba. La directora de Turismo, Mishel del Cisne Ordóñez Ordóñez, califica de histórica la agenda que, por el espacio de tres días, se cumplirá en los principales parques de la ciudad de Loja, cuyo objetivo es dinamizar y potenciar el turismo del cantón Loja, considerando que la fiesta del carnaval también se extiende a las parroquias rurales.

La alegría arranca este sábado, 1 de marzo, desde las 13:00, en la ciudadela Nueva Granada, junto al tren del parque Jipiro. Allí se levanta el telón del carnaval 2025 con la presentación de Ocho Trece Band, Doble Sentido, Yo me llamo Paola Jara, ballet folclórico Pachamama, y el grupo folclórico musical Yupaychay.

Presentación de Gerardo Morán

El domingo 2, el carnaval se prende en el Parque Lineal La Tebaida, desde las 14:00, con la puesta en el escenario del grupo Deseo, Los Sonoros, danza popular, circo social, entre otros, mientras que, en el parque Colinar Carigán, desde las 11:00, habrá actuaciones del Circo Social, Son Especial, compañía de danza QUETZ, de Colombia y Capoeira Arte Viva de Brasil; 14:00, Gerardo Morán y Delmy Escobar y sus Musas del Vallenato. El lunes, 3 de marzo, desde las 13:00, en el barrio Nueva Granada, se presentan Jaime Enrique Aymara, Lojanísima Orquesta, Juanita Burbano, Joselyn Coronel, ballet folclórico, Tushuy Tandary y el Circo Social Municipal.

En las parroquias lojanas En la parroquia Taquil, barrio Cera,

PARA SABER

› Se tiene previsto montar tres toboganes en la ciudad de Loja: Parque Colinar Carigán, Parque Lineal La Tebaida y el sector del tren, en Jipiro. También habrá cañones de espuma.

a las 10:00 del domingo, 2 de marzo, empieza el carnaval con varios concursos: elección de la soberana del carnaval, premiación a la mujer que elabore en el menor tiempo posible una olla de barro, luego, vienen artistas como la Orquesta Melaos, Rocío Sánchez y David Ramos. Este mismo día, desde la 10:00, en la plaza central de Chuquiribamba, se ha previsto la presencia de Rocío Sánchez y David Ramos, y el grupo Encanto Latino. Chantaco también tiene lo suyo. El lunes, 3 de marzo, desde las 15:00, actuarán Marcia y las Chicas Miel, Paúl Rodríguez y el ballet folclórico municipal Suyay. El norte del cantón, Santiago, el domingo, 2 de marzo, también espera a los turistas. Los actos empiezan a las 18:00, con la Rondalla Municipal, luego vienen Marcia y las Chicas Miel, asimismo, se desarrollarán el baile carioca y un campeonato de indorfútbol.

En Yangana, al suroriente, el domingo 2, desde las 19:00, en la plaza central, estarán en escena el grupo folclórico musical Yupaychay, y Oscar Herraes, quien pondrá a bailar a los presentes.

En Quinara, el lunes, 3 de marzo, desde las 15:00, estarán Encanto Latino y Rocío Sánchez. En San Pedro de Vilcabamba, desde las 15:00, en el parque central, estarán Paúl Rodríguez y el Trío Madrigal. Aparte está su tobogán. En tanto que Malacatos también tiene una variada programación que inicia el sábado, 1 de marzo, y se extiende hasta el martes, 4. Todos los eventos se desarrollan en el parque central.

El cierre de fiestas

La directora de Turismo, Mishel del Cisne Ordóñez, dice que el Municipio cierra los eventos del carnaval, el martes, 4 de marzo, a las 14:00, en la plaza central de Vilcabamba, con la presentación de Lojanísima Orquesta y la Orquesta Batahola.

Mishel del Cisne Ordóñez Ordóñez, directora de la Unidad Municipal de Turismo, invita a los lojanos a disfrutar de estas fiestas de carnaval con mesura.

»

Libertad empató y se prepara para enfrentar a Barcelona, en el ‘Reina del Cisne’

El equipo lojano, en un gran cotejo, igualó a 2 tantos, en Ambato, ante el Técnico Universitario.

Técnico Universitario y Libertad protagonizaron un vibrante empate 2-2 en el cierre de la fecha 2 de la LigaPro Serie A, en un encuentro disputado en el estadio Bellavista de Ambato, en la provincia de Tungurahua.

El equipo local dominó durante 60 minutos, pero la escuadra lojana reaccionó con determinación y logró igualar el marcador en un lapso menor de tres minutos.

El ‘Rodillo Rojo’ tomó la delantera con los tantos de Jorge Ordóñez (32’) y Jefferson Caicedo (57’), sin embargo, Libertad respondió con anotaciones de Kevin Becerra (66’) y David Caicedo (68’), consiguiendo un valioso punto como visitante.

Entradas

En la tercera jornada, Libertad recibirá a Barcelona el sábado 1 de

CLAVE

marzo a las 19:00 en el estadio Reina del Cisne. Las entradas tendrán un costo de 12 dólares para generales, 20 para tribunas y 30 en Palco. Técnico Universitario, por su parte, visitará a El Nacional el domingo a las 18:00.

LigaPro

En otros resultados de la fecha, Barcelona venció 1-0 a Mushuc Runa, Orense derrotó 2-1 a Manta, Universidad Católica y El Nacional empataron 1-1, Independiente del Valle y Liga de Quito también igualaron 1-1, Delfín superó 2-0 a

Emelec, Deportivo Cuenca se impuso 2-0 a Aucas y Caniburo cayó 1-2 ante Macará. Tras dos jornadas, Deportivo Cuenca, Barcelona y Macará lideran la tabla con 6 puntos, con diferencias de gol de +3, +2 y +2 respectivamente. Universidad Católica y Libertad suman 4 unidades, mientras que Aucas, Mushuc Runa, Delfín y Orense tienen 3. Liga de Quito acumula 2 puntos, mientras que El Nacional, Caniburo, Independiente y Técnico Universitario registran solo 1. Manta y Emelec cierran la tabla sin puntos.

› Hay tres equipos con puntaje perfecto, jugadas dos fechas: Deportivo Cuenca, Barcelona y Macará.
» Libertad inició bien el torneo nacional.

EN LA REGIÓN

El área de laboratorio de Clínica Medilab obtiene certificación internacional

Tras más de 20 años de esfuerzo y mejora continua, la entidad obtiene la certificación internacional ISO 9001:2015, validando sus procesos en el área de laboratorio clínico.

La Clínica Medilab, de la ciudad de Loja, alcanzó un importante hito en su trayectoria al recibir la Certificación Internacional ISO 9001:2015 en “Sistema de Gestión de la Calidad en el Área de Laboratorio”. El reconocimiento, otorgado por la empresa certificadora OPE Corporation, fue entregado en un acto especial realizado este martes 25 de febrero de 2025.

Más de dos décadas Medilab abrió sus puertas a la comunidad lojana el 23 de marzo de 2003, inicialmente como un laboratorio patrocinado por nueve galenos, quienes posteriormente se asociaron para formar la empresa Cevascop S.A. En 2019, la institución amplió su infraestructura con la inauguración de su complejo hospitalario, dotado de modernas instalaciones y un equipo humano altamente capacitado.

Sandra Freire Cuesta, coordinadora del área de laboratorio clínico, expresó su satisfacción por esta certificación, señalando que es el resultado de más de 20 años de esfuerzo y crecimiento. “Desde nuestros inicios, Laboratorio Clínico Medilab ha sido testigo de un proceso de constante mejora, siempre

enfocado en brindar calidad en cada servicio y resultado”, afirmó. Actualmente, el laboratorio cuenta con un equipo de 12 profesionales y ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo exámenes en hematología, inmunología, inmunodiagnóstico, uroanálisis, coprológico, biología molecular y genética, entre otros.

Proceso de certificación

Freire Cuesta explicó que la obtención de esta certificación requirió varios años de trabajo, aunque el proceso formal con la empresa certificadora inició en 2024. “Revisamos la documentación existente y construimos lo que nos faltaba. Ahora, el reto es recertificarnos en un año más, implementando acciones de mejora basadas en las observaciones

El artista ecuatoriano Lil Romma se abre espacio en EE.UU.

El artista y compositor ecuatoriano Lil Romma, convencido de su talento, busca abrirse camino en la industria musical desde Estados Unidos, donde trabaja para generar oportunidades y consolidar su carrera.

Originario de Sigsig, en la provincia del Azuay, recientemente presentó su nuevo sencillo titulado ‘Pe Perreito’, un tema que describe como una explosión de ritmo y energía con una fusión de reggae-

tón y sonidos urbanos. Como todos sus lanzamientos, su música está disponible en plataformas digitales y redes sociales bajo su nombre artístico.

Con 25 años, Lil Romma se dedica a la música urbana y aspira a ganar reconocimiento en el género. Por ello, invita al público a escuchar sus temas y apoyarlo en su crecimiento artístico. “He compuesto varias canciones, ya que me gusta el rap, hip hop, reggaetón y

recibidas”, indicó.

La certificación avala la gestión eficiente y la calidad en los servicios prestados, lo que implica el cumplimiento de protocolos para seguir mejorando la atención al paciente, optimizar la administración de recursos y fortalecer el compromiso del personal con la excelencia. “Al recibir esta certificación, reafirmamos nuestro compromiso no solo con la excelencia técnica y de gestión, sino también con la comunidad a la que servimos”, enfatizó.

Gestión de calidad

“Este logro refleja su compromiso con la gestión de calidad. No solo destaca su profesionalismo, sino también su enfoque centrado en la satisfacción del cliente”, dijo Alex Ortega Palacios, representante de la

› En las redes sociales y plataformas lo pueden encontrar con su nombre.

perreo”, comenta, recordando que inició en la música como un pasatiempo hasta que decidió dar el siguiente paso y comenzar a grabar profesionalmente.

Radicado en Estados Unidos, admite que el proceso de adaptación ha sido difícil, ya que implica empezar desde cero y abrirse un espacio en la escena musical. No obstante, mantiene firme su determinación de lograr respaldo en la industria y vivir de lo que más le apasiona.

organización certificadora. Explicó que la certificación ISO 9001:2015, es un sello de calidad que garantiza que la clínica opera bajo procesos eficaces y eficientes, contribuyendo a la transparencia, la reducción de riesgos y la maximización de la seguridad de sus pacientes. Además, permite que adapte sus procedimientos a un entorno de mejora continua, asegurando que los servicios de salud no solo cumplan con las expectativas de los pacientes, sino que también se anticipen a sus necesidades.

› Este logro destaca el compromiso de la institución con la innovación, la excelencia médica y la mejora continua en la prestación de servicios de salud.
PARA SABER
» La entrega de la certificación se realizó este martes 25 de febrero de 2025.
» Lil Romma tiene varios temas grabados.
CLAVE

Ola de frío en Gaza eleva las muertes de bebés por hipotermia

Cinco bebés han muerto en el enclave palestino debido al frío extremo que azota la región desde hace varios días, según fuentes sanitarias.

Al menos cinco bebés han muerto por hipotermia en la Franja de Gaza, golpeada por una ola de frío polar desde hace varios días, informó la agencia de noticias Wafa, que cita fuentes sanitarias.

El director del Hospital Benéfico Amigos del Paciente, Saeed Salah, indicó a la agencia de noticias Sanad que cuatro de los fallecidos (tres de ellos con tan solo dos meses de vida) murieron en Ciudad de Gaza “debido al intenso frío y a la falta de refugio”.

“Llegaron con una temperatura muy baja, como si fueran bloques de hielo y sufrieron una caída en la circulación sanguínea. Lo que afecta a todo el proceso respiratorio, así como al funcionamiento de riñones, hígado y cerebro”, detalló.

Salah también informó de la muerte de un quinto bebé a primera hora de este martes 25 de febrero de 2025, de poco más de un mes.

Se prevé más muertes

PARA SABER

› Desde principios de enero, más de una decena de bebés han muerto en la Franja de hipotermia, según cifras de las autoridades palestinas.

El jefe del departamento de Pediatría del hospital Nasser, Ahmed al Farra, por su parte, avisó de que el número de muertes entre los bebés recién nacidos seguirá creciendo, puesto que no pueden soportar la caída de las temperaturas sin “calefacción, mantas y ropa”. Además, Wafa informó de que al menos otros tres bebés están en estado crítico. La mayoría de la población gazatí, pese a la llegada del alto el fuego, sigue malviviendo en tiendas de campaña o en refugios improvisados rodeados de escombros, sin calefacción ni recursos suficientes para poder hacer frente a estas bajas temperaturas.

Medidas urgentes

En este sentido, el director de la Ofi-

Estados Unidos registra una disminución en los cruces fronterizos

El Gobierno de Estados Unidos, aseguró que logró que la frontera con México registrara el pasado fin de semana el menor número diario de cruces fronterizos de migrantes. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó en un comunicado que el sábado 22 de febrero las autoridades detuvieron “solo” a 200 personas en la frontera sur. Según el DHS, se trata del “menor número de detenciones en un solo día en más de 15 años”, si bien no adjuntó ninguna tabla ni gráfico comparativo con otras cifras arrestos de detenciones de migrantes. En México, activistas y albergues de la frontera sur confirmaron que hay una disminución de migrantes en la zona tras cinco semanas de las nuevas restricciones de Estados Unidos, además del despliegue de la Guardia Nacional mexicana.

PARA SABER

› Desde que Donald Trump asumió la presidencia de EE. UU., el 20 de enero, han sido deportados unos 12.255 mexicanos y 3.344 extranjeros.

El defensor de migrantes José Antonio Chol Ruiz, consideró que la baja de personas es por la pausa en el asilo en Estados Unidos y el “cierre” en la frontera que anunció Trump, por lo que muchos ahora buscan retornar a sus países de origen.

Deportaciones masivas Trump llegó al poder el 20 de enero de 2025, con la promesa de llevar a cabo una deportación masiva de los migrantes indocumentados que viven en el país, a pesar de que son una parte destacada de la fuerza laboral

cina de Medios del Gobierno del enclave, Ismail Al Thawabtah, pidió a los mediadores y a la comunidad internacional en un comunicado adoptar “medidas urgentes para proporcionar casas móviles como refugio temporal para las más de 280.000 familias palestinas que

perdieron sus hogares” así como el ingreso de “combustible para dar calor y proteger a los niños inocentes”. Gran parte de estas muertes se han producido en la zona humanitaria de Mawasi, en el sur de la Franja, abarrotada de desplazados que viven en tiendas de campaña. (DW)

» El 22 de febrero fueron detenidas 200 personas en la frontera sur.

de Estados Unidos.

“Esto de las deportaciones masivas sigue en el campo de la amenaza, de la especulación”, dijo Mónica Vega, coordinadora del albergue Flamingos en Tijuana, México.

Desde el 20 de enero, cuando asumió Trump, han sido deporta-

dos unos 12.255 mexicanos y 3.344 extranjeros, reporta la autoridad migratoria (INM), una cifra inferior a las deportaciones en el último año de la Administración Biden. En 2024, fueron devueltos un promedio mensual de 17.200 mexicanos y 3.091 extranjeros. (DW)

» Niños caminan entre escombros en Gaza.

La Justicia indígena juzgará la muerte culposa de una mujer

El conductor causante del atropello y deceso de Nancy Ch. M. se encontraba con 1,02 grados de alcohol en la sangre.

La presunta muerte culposa de Nancy Ch. M., de 29 años, que ocurrió el martes 17 de diciembre de 2024, a eso de las 19:00, a la altura de la Y de la parroquia San Lucas, del cantón Loja, de la provincia de similar nombre, no será juzgada por la justicia ordinaria sino por la justicia indígena.

El martes 25 de febrero de 2025, a las 11:30, se realizó la audiencia oral y pública para resolver la petición de declinación de competencia que solicitaron la Federación Interprovincial de Indígenas Saraguros (FIIS) y las comunidades del Pueblo Kichua Saraguro y Zhadampamba.

En esa diligencia una de las juezas de la Unidad Judicial Penal, de la Corte de Justicia Provincial de Loja, que conocía ese proceso declinó esa competencia y ese caso pasó a conocimiento de la justicia indigena para que sea ella quien juzgue a Marco C.

CLAVE

Con prisión preventiva

La noche del martes 17 de diciembre de 2024 el camión blanco y verde, marca Hino, de placa de la provincia de Azuay (A), que conducía Marco C. Z., presunta y alegadamente, en estado etílico, con 1,02 grados de alcohol en la sangre, habría atropellado a Nancy Ch. M.

En la Y de San Lucas Marco C. Z. pierde el carril de circulación del camión que conducía y se estrella contra el poste del dispositivo luminoso de control de tráfico, arrollando a Nancy Ch. M., quien estaba sobre la acera, y luego se impacta contra

Sujetos huyen al ver a militares y se frustra un contrabando

Al notar la llegada de un grupo de militares los cerca de 15 ciudadanos que, presunta y alegadamente, se dedicarían al contrabando de maíz amarillo duro, en el sector Hornillos, del cantón Macará, de la provincia de Loja, huyeron y abandonaron 145 quintales que contenían ese producto.

Los soldados del Batallón de Infantería Motorizada Número 21 ‘Macará’, del cantón de similar nombre, el domingo 23 de febrero de 2025, a eso de las 15:00, ejecutaban una operación militar de reconocimiento ofensivo por ese sector cuando evidenciaron el supuesto contrabando.

Los aparentes contrabandistas pusieron ‘pies en polvorosa’ y abandonaron un furgón blanco, marca Sinotruk, de placa de la provincia de Azuay (A); y 5 motocicletas, marca Dukare, Sukida, Motor 1, Shineray y Wanxin, de origen peruano; y, además, se olvidaron de llevar 6 mil dólares.

En ese lugar los soldados

» La intervención militar fue el último domingo.

DÍGITO

› 6 mil dólares se encontraron en ese lugar.

evidenciaron que el producto pretendía transportarse por medio de 2 tarabitas o puentes colgantes rudimentarios a través del río que limita entre Ecuador y Perú; los objetos retenidos por los militares se entregaron a la Policía Judicial del cantón Macará.

» El accidente de tránsito ocurrió la noche del martes 17 de diciembre de 2024.

una casa particular de César M. G. Al lugar acudieron los policías de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en donde se detuvo a Marco C. Z.; en la audiencia de formulación de cargos la Fiscalía de Flagrancias pidió la prisión preventiva del chófer del camión.

Convirtieron

un camión en una ‘bomba de tiempo’

En un camión los soldados de las Fuerzas Armadas, el último fin de semana, en el sector San Vicente del Jobo, del cantón Arenillas, de la provincia de El Oro, encontraron 14 cisternas, en donde se transportaban alrededor de 7.120 litros de diésel.

Z., causante de ese delito culposo.
› El causante de ese delito culposo estaba con prisión preventiva.

Reaparece alias ‘Samurai’ y va directo a la cárcel

Está vez él se paseaba armado con una pistola y armas blancas como una catana y una ballesta.

La secuela del personaje de nacionalidad china que disfrazado de ‘Samurai’, en enero de 2024, atacó a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en la parroquia Vilcabamba, se retomó el lunes 24 de febrero de 2025, a eso de las 16:30, cuando él se paseaba portando una pistola de origen francés y varias armas blancas.

A Gao M., de 30 años, de la República Popular de China, pero con cédula de la provincia de Azuay, la Policía Nacional volvió a detenerlo a los 12 meses y 24 días de que él fuera aprehendido en Vilcabamba por el delito de daño a bien ajeno por el cual fue procesado, pero él concilió con la persona afectada a la que entregó un mil dólares.

Moradores inquietos

La tarde del último lunes la gente que circulaba por las calles Bolívar entre Miguel Carpio Mendieta y Miguel Salvador se alteró al ver al ‘Samurai’ vestido con un traje

PARA SABER

› En poder de ‘Samurai’ se encontró una pistola, un chaleco balístico, una catana, una ballesta, un casco, 56 municiones y 11 casquillos que no pudo justificar.

pixelado, tipo militar, con chaleco y casco; y armado; eso inquietó a los transeúntes y comunicó lo sucedido a la Policía Nacional, que acudió inmediatamente.

Al ‘Samurai’ la Policía Nacional lo encontró en un local de venta de artículos artesanales de caza y armas blancas como katanas, espadas y ballestas; él no pudo justificar la tenencia y porte de esa arma de fuego, ni de las 56 balas ni de las 11 vainas, casquillos o recipientes que contienen los proyectiles, que fueron confiscadas por los policías.

Con prisión preventiva

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Gao M., por el presunto delito de tenencia y porte de armas, fue el martes 25 de febrero de 2025, a las 15:00, en la Unidad Judicial Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja; la pareja sentimental del ‘Samurai’, de nacionalidad china,

Evitan extracción ilegal de minerales

En la operación militar que el lunes 24 de febrero de 2025 los soldados del Ejército ecuatoriano ejecutaron, en el barrio Comunidad Roldós, de la parroquia Bomboiza, del cantón Gualaquiza, de la provincia de Morona Santiago, se evitó la extracción ilegal de minerales.

En el operativo los uniformados inhabilitaron una excavadora; una zaranda o clasificadora gravimetrica de oro, tipo Z; una bomba de succión; un motor de succión; y dos matracas o detectores de detección de oro, que se encontró en ese campamento de minería ilegal, supuestamente. Los soldados, también, destruyeron varios recipientes que contenían combustible líquido; los funcionarios de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), organismo que vigila, audita, interviene y controla la actividad minera colocaron los sellos de inmovilización.

» El ciudadano de origen chino, que fue detenido la tarde del último lunes, en Vilcabamba, y los objetos decomisados.

posiblemente, fue su traductora.

En la diligencia la Fiscalía de Flagrancias exhibió los indicios que la Policía Nacional recabó de ese presunto delito y solicitó a una de las juezas de la Unidad Judicial Penal la prisión preventiva para Gao M. y esa medida cautelar fue admitida por la magistrada, pasadas las 19:30, y se extendió la boleta de encarcelamiento.

Recuperan un carro hurtado en Colombia

El vehículo blanco, marca Mazda, de placa de la provincia de Santo Domingo de Los Tsáchilas (J) que fue hurtado en Colombia, país sudamericano, fue recuperado en la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre.

El lunes 24 de febrero de 2025, en un tramo de la vía Panamericana, en donde la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, ejecutaba operativos móviles, se percató de la presencia de ese automotor el cual fue retenido por los uniformados.

El vehículo fue reportado como hurtado el miércoles 12 de junio de 2024, en el departamento del Valle del Cauca, ubicado al suroeste de Colombia, su capital es Cali; el carro ingresó al patio de retención vehicular de la Policía Judicial de la localidad.

Bomberos capacitan a conscriptos

Los conscriptos de la leva 2005, primera llamada, que cumplen con el servicio cívico militar voluntario en el Batallón de Infantería Motorizada Número 21 ‘Macará’, del cantón de similar nombre, el lunes 24 de febrero de 2025, fueron capacitados por los casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de esa jurisdicción en técnicas de primeros auxilios, prevención de incendios y manejo de emergencias.

» El carro fue hurtado en el departamento del Valle del Cauca.

Vida social

» Víctor González y Johanna Paladines.
» Galo Ramón y Camilo Bustos.
» Claudia Guachizaca y Josselyn Llacxaguanga.
» Stalin Vera, Marco Bravo y Luis Alvear.
» Verónica Quirola, Geovanny Moreno, María Fernanda Moreno, Fabián Moreno, Estefanía Hurtado y Javier Mendieta.
» Valentina Jaramillo y Noelia Mendieta.
» Marlon Chamba, Freddy Gallegos y Joffre Valarezo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.